El Diario Digital del Centro Año 1
Edición N°50 15 de Marzo de 2016
@Internacional MN
MUNDONOTICIAS
mundo_noticias
Mundo Noticias VE
www.mundonoticias.com.ve
Venezuela
Encuentran cuerpos de mineros desaparecidos en Tumeremo
Inventarios de cebada, avena, pasta de tomate, trigo y atún en Polar son críticos P-2 Extienden por 60 días más el Decreto de Emergencia Económica. P-2
Ejecutivo trabaja para incrementar capacidad termoeléctrica
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, reiteró este lunes que el Ejecutivo trabaja para incrementar la capacidad de generación en especial la termoeléctrica, en instalaciones como Planta Centro, para hacer frente al aumento de la demanda, y asegurar el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), frente a la baja que experimentan los niveles de los embalses de las centrales hidroeléctricas, como consecuencia de la ausencia de A través de su cuenta Twitter@lortegadiaz, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que fueron localizados precipitaciones ocasionada por El Niño. P2 los cuerpos de las personas desaparecidas desde el viernes 4 de marzo al salir de la mina El Miamo en Tumeremo. P-2
Panamá
Colombia
Panamá registró 130 casos de Zika y dos de Guillain-Barré
Armada y FAC llegaron con ayudas a La Guajira
Este fin de semana, las comunidades indígenas de La Guajira recibieron las ayudas que transportaron un buque de la Armada y un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, que llegaron con ayuda humanitaria para las poblaciones más vulnerables de la región. El buque ARC “Golfo de Urabá”, que transportó desde Cartagena arribó a la zona con 55 toneladas de víveres y agua en bolsa, así como 74.000 litros de agua potable que fue transportada en sus bodegas. P-3
Crisis energética: Ahorro de energía el domingo fue de 4.9%
Cinco nuevos casos de zika fueron reportados este fin de semana por el Ministerio de Salud, lo que aumentó a 130 la cifra de pacientes con este virus en la República de Panamá. Los nuevos casos se registraron en Panamá Norte, Panamá Centro y Guna Yala. Se conoció además sobre una paciente de 12 años con zika diagnosticada además con síndrome de Guillain-Barré, el cual se encuentra estable. P-4
10 años después fue suspendida la audiencia por casos de dietilenglicol Una década después aún los familiares de las casi 100 personas envenenadas esperan justicia. Con pancartas en mano exigieron justicia los afectados del envenenamiento masivo por dietilenglicol, quienes acudieron la mañana de este viernes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para la primera audiencia de este caso, pero la justicia no llegó porque la presentación fue suspendida. P-4
El presidente Juan Manuel Santos presentó un alentador panorama este lunes de la campaña “Apagar paga” para evitar un racionamiento de energía en el país. El Jefe de Estado reportó que el domingo el ahorro fue de 4.90%, siendo la cifra más alta desde que inició esta campaña a mediados de la semana pasada. P3
Brote de paperas obligó a cerrar cuatro patios de cárcel La Modelo. P-3
Taxistas bloquean vías en Bogotá y también marcharán en Medellín. P-3
Bancada pamameñista propondrá un candidato a Defensor del Pueblo. P-4
Página - 5
Panamá condenó atentados en Costa de Marfil y Turquía. P-4
Presunta fuga de combustible convierte área residencial en “Bomba de tiempo”
Venezuela / 2
DI R E C TOR I O DI R E C TOR Y F U N DA D OR Pe d r o Jo s é Hi d a l g o Mo re n o DIAG R A M AC I ÓN K i r t Ko s t k o E DI TOR L i c . L i t z y S a n z Nav a R E P ORT E RO S
ha trabajado articuladamente con el director del Cicpc, Douglas Rico. La FGR aseguró que en los laboratorios que se encuentran en el Cicpc y del MP de Caracas, están siendo analizadas las evidencias recolectadas en Tumeremo. “El Estado quiere determinar la verdad de lo ocurrido en Tumeremo y hacer justicia”. Hasta el momento se han identificado a tres personas presuntamente responsables de los hechos ocurridos en el estado Bolívar, entre ellos Rosa Zoraida Gil Salazar, quien actualmente se encuentra privada de libertad y será presentada el día de mañana en un tribunal de control de Puerto Ordaz. Ortega Díaz, mencionó que aún quedan tres órdenes de aprensión de Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alias “El Topo”.
Ortega Díaz dijo que la comisión está integrada por 19 funcionarios de MP, Cicpc, Sebin.
Foto Archivo
Mundo Noticias/ Frendy Sánchez/ N24H. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que fueron localizados los cuerpos de las personas desaparecidas desde el viernes 4 de marzo al salir de la mina El Miamo en Tumeremo. A través de su cuenta Twitter @ lortegadiaz escribió «Informo al país que hemos localizado los restos de las personas desaparecidas en Tumeremo». “El hallazgo fue hace aproximadamente una hora, hasta ahora han encontrado cuatro cadáveres, en el sector Nuevo Callao no sabemos si todos están ahí”, detalló. Ortega Díaz dijo que la comisión está integrada por 19 funcionarios de MP, Cicpc, Sebin, y también han sido acompañados por el ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López y los fiscales instigadores. Mencionó que se
Extienden por 60 días más el Decreto de Emergencia Económica
Foto: Archivo de Imágenes
La medida permite acciones como el reajuste de rubros alimenticios Mundo Noticias/ Frendy (Sundde) publicó el reajuste del Sánchez/ N24H. Mediante el precio del kilo de arroz de mesa y Decreto Presidencial número corrigió los nuevos precios para este 2.270, publicado en la Gaceta producto, que fueron divulgados el Extraordinaria número 6.219, se jueves pasado. Tras esta modificación, el precio prorrogó por 60 días más el Decreto de Emergencia Económica en todo del kilo de arroz Tipo 1 para mesa quedó a partir de ahora en 120 el país. Según lo establecido por la bolívares, en tanto que el precio del normativa, el objetivo fundamental arroz Tipo 2 para mesa se fijó en es que el Ejecutivo Nacional pueda 119,11 bolívares. Este nuevo precio representa un seguir “brindando protección” a la población en general de la “guerra 380% de aumento en el precio del arroz con respecto al valor oficial económica”. El pasado 14 de enero el que regía a este rubro. La corrección anula el precio presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó dicho dictamen que había fijado la Sundee en su para “proteger los derechos sociales” Providencia 022-2016 del pasado de toda la población venezolana. jueves y que había colocado el precio Mientras este lunes la del arroz Tipo 1 para mesa en 104,23 Superintendencia de Precios Justos bolívares.
Motta Domínguez: Ejecutivo trabaja para Mendoza: Inventarios de cebada, avena, pasta de tomate, trigo y atún son críticos incrementar capacidad termoeléctrica Mundo Noticias/ Frendy todo que nos duela Venezuela», Mundo Noticias/ Frendy Sánchez/AVN. El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, reiteró este lunes que el Ejecutivo trabaja para incrementar la capacidad de generación en especial la termoeléctrica, para hacer frente al aumento de la demanda, y asegurar el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), frente a la baja que experimentan los niveles de los embalses de las centrales hidroeléctricas, como consecuencia de la ausencia de precipitaciones ocasionada por el Fenómeno climatológico conocido como El Niño. Asimismo, informó que a finales del mes de abril se inaugurará una nueva planta termoeléctrica que proporcionará nuevos megavatios al sistema eléctrico del país. En diciembre de 2015 José Aguilar, experto internacional del sector, advirtió que de las más de 200 unidades termoeléctricas instaladas en toda la nación venezolana, apenas funcionaban una cuarta parte, y no al máximo de sus capacidades. Citó como ejemplo el caso de Planta Centro en Carabobo. Malas políticas gerenciales, posibles actos de corrupción, la
L i c . Fr e n d y S á n c h e z L i c . Jo s e l y n V. C i f u e n te s V. DI R . DE M E RC A DE O Y V E N TAS A i l e m a r Pé re z M . E DI TA D O P OR E M P R E S AS VA L E N C IA C . A M U N D O N OT I C IAS E L SE M A NA R I O DE L C E N T RO,
ausencia de un plan preventivo y de mantenimiento son parte de los argumentos dados por el venezolano asesor de varias plantas de generación masiva en tres continentes, para que se suscite tal escenario en el momento en que más se requiere la operatividad de estas instalaciones. Guri por su parte no supera los conflictos. El pasado domingo el titular de Energía Eléctrica admitió que el recurso ya no llega las compuertas de la central hidroeléctrica con responsabilidad de generar energía para satisfacer la demanda del más del 70 % de la población local.
Sánchez/ GB. Los inventarios de cebada malteada para la producción de cerveza y malta, así como los de avena, pasta de tomate, trigo y atún están en niveles «críticos», aseguró este lunes el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, durante la celebración del 75 aniversario de la empresa. Reiteró que la compañía depende de materia prima que no se produce en Venezuela y para ello requieren de las divisas que asigna el Estado a los proveedores en el extranjero. Durante su intervención, Mendoza ratificó su compromiso, y el de los trabajadores, para satisfacer las necesidades del país. “Estamos hechos para trabajar y buscar la manera de reconciliarnos con diálogo y consenso. Desde la parte que nos toca en el sector privado vamos a seguir aportando a las complejidades que se nos presenten», afirmó Mendoza. De igual manera, agradeció al talento humano de la organización por la labor que desempeñan día a día. Indicó que de parte de Empresas Polar «hay una plena convicción en seguir creciendo, trabajar con transparencia, honestidad, y sobre
A ñ o 2 0 1 3 , H E C H O E L DE P O SI TO DE L E Y, D e p ó s i to Nro : PP201301CA1620 D i re c c i ó n : Av. C e d e ñ o, To r re E m p re s a r i a l , P i s o 8 , o f i c i n a 8 G , Va l e n c i a , e s t a d o C a r a b o b o. Z o n a Po s t a l 2 0 0 1 . Te l é fo n o : +58-0241-412.10.77
w w w. m u n d o n o t i c i a s . c o m . v e R e p re s e n t a d o e n C o l o m b i a p o r : M U N D ON OT I C IAS S AS NIT 900858041-1 Publicidad: p u b l i c i d a d @ e m p re s a s v a l e n c i a . c o m . ve @ Mu n d o No t i c i a s V E
El Ministro advirtió el domingo que el recurso ya no llega las compuertas de Guri
concluyó. Pese a las reiteradas amenazas de los Gobierno del fallecido Presidente Hugo Chávez primero, y luego de Nicolás Maduro; Polar es la única empresa alimenticia que sí está cumpliendo con las cuotas de producción. El CEO de la trasnacional criolla insistió en recordar que las empresas procesadoras de alimentos básicos a cargo de la revolución no están cumpliendo con las cuotas de producción.
Foto: : Archivo
Condenan a joven por robo de celulares y dinero a nueve personas en Cojedes Mundo Noticias/ Frendy Sánchez/ Prensa MP. Ante la contundencia de las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público, fue condenado a 13 años y seis meses de prisión Elvis Leonel Rangel Rangel (18), por su responsabilidad en el robo de teléfonos celulares y dinero en efectivo de nueve personas. El hecho ocurrió el 11 de mayo de 2015 cuando las víctimas regresaban de una jornada de esparcimiento en el río Los Colorados, en el sector homónimo de San Carlos, estado Cojedes. Durante el juicio, la fiscal 8º auxiliar de la referida jurisdicción, Ivis Lizcano, ratificó la acusación contra Rangel por los delitos de robo agravado y agavillamiento, sancionados en el Código Penal. El Tribunal 1º de Juicio de Cojedes dictó la citada condena para el joven, quien permanecerá recluido en el Centro Penitenciario de los Llanos Occidentales, en Guanare, estado Portuguesa. Al mediodía del 11 de mayo de 2015, cuatro mujeres y cinco hombres retornaban del río Los Colorados, donde compartieron una jornada recreativa. Al llegar a la carretera del sector fueron amenazados de muerte por otros tres hombres, quienes portaban unos machetes.
Encuentran cuerpos de mineros desaparecidos en Tumeremo
Foto: : Archivo/ UN
Incautan 312 toneladas de caraotas negras en Acarigua Mundo Noticias/ Frendy Sánchez/ Prensa MP. La Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC) en conjunto con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), incautaron 312 toneladas de caraota negra a una empresa privada, ubicada en Acarigua, Portuguesa, como parte de la Operación Ataque al Gorgojo, destinada a combatir y castigar delitos derivados y conexos al fenómeno de la corrupción. La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), M/G Gustavo González López, a través de su cuenta en la red social Twitter @GonzalezMPPRIJP, donde precisó que por este delito fue aprehendido Wilmer Antonio Vásquez González (34), propietario de la empresa. En otra interacción indicó que el pasado martes la PNCC allanó Leguminosas del Alba en Yaracuy, a raíz de la incautación de 30 toneladas de caraotas en Carabobo. González López ratificó que la Policía Nacional Contra la Corrupción investiga la red de corrupción que facilitó desvío de este producto a empresas privadas, para acapararlo y comercializarlo a precio especulativo.
15 de Marzo de 2016
Mendoza: Inventarios de cebada, avena, pasta de tomate, trigo y atún son críticos www.mundonoticiassite.wordpress.com Mu n d o No t i c i a s : No e s s o l i d ar i o, ni s e h a c e r e s p o n s ab l e , p o r l a s o p i ni o n e s d e s u s c o l u mni s t a s p e r m an e nt e s , c o l ab o r a d o r e s u c a s i o n a l e s o an a l i s t a s
15 de Marzo de 2016
Esta entrega de ayudas se hizo con el apoyo de la Cruz Roja de Colombia
Taxistas bloquean vías en Bogotá y también marcharán en Medellín Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ El Colombiano. Los principales medios informativos de Bogotá reportaron esta mañana el caos vehicular que sufren los habitantes de la capital dada la protesta y movilización que realizan los taxistas. En Medellín está prevista una manifestación, a las nueve de la mañana que saldrá del sector de El Obelisco. RCN Radio señaló que unos 600 gremios de taxistas se reunieron anoche para protestar en contra del Gobierno por lo que ellos denominan como incumplimientos en temas como Uber y la inseguridad contra el sector. La emisora agrega que esta mañana los taxistas iniciaron el “Plan Tortuga” por las principales vías de la capital y que la Secretaría de Movilidad reporta que existe una
gran afectación en la Calle 100 con Autopista Norte. Caracol Radio, por su parte, reportó que “una compleja situación en materia de movilidad se presenta en la ciudad de Bogotá por el bloqueo y plan tortuga que realizan los taxistas, quienes adelantan una jornada de protesta por la operación de Uber”. El Coronel Óscar Pinzón, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo que: “Desde anoche a las ocho empezaron a hacer (los taxistas) un plan tortuga en diferentes puntos, como avenida Primero de Mayo, en Santa Lucía, en ‘El Campín’, en la avenida Caracas, se está incitando para bloquear las vías y a tomarse algunas por las vías de hecho. Ya estamos aquí garantizando que eso no se presente y que TransMilenio funcione sin contratiempo”.
Avisos luminosos se apagarán a partir de las 8 pm.
Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ El Espectador. El presidente Juan Manuel Santos presentó un alentador panorama este lunes de la campaña “Apagar paga” para evitar un racionamiento de energía en el país. El Jefe de Estado reportó que el domingo el ahorro fue de 4.90%, siendo la cifra más alta desde que inició esta campaña a mediados de la semana pasada. “Esta semana empezamos con buenas noticias en materia de ahorro de energía: ayer los colombianos ahorraron 4.9%”, dijo el mandatario. Santos de nuevo invitó a los colombianos a hacer un esfuerzo mayor para llegar al 5% de ahorro y así evitar cortes y racionamiento. «Vamos por buen camino con el ahorro de energía, pero tenemos que hacer un esfuerzo adicional de aquí a mayo», sostuvo. Medellín y en general el departamento de Antioquia estuvieron por encima del promedio nacional y alcanzaron un ahorro del 4,95 %, muy cerca de cumplir la meta del 5 % de ahorro sostenido. “Vamos por buen camino con el ahorro de energía, pero tenemos que
Foto: Campaña “Apagar paga”.
comunidad Yotojoroy, en Maicao, que beneficiarán a 205 familias. Las donaciones que la Cruz Roja llevó a La Guajira llegaron de distintos lugares del país. Según el consolidado las toneladas de ayuda se recibieron de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Tolima, Valle del Cauca y Bogotá. Entretanto, la Fuerza Aérea de Colombia, FAC, destacó que 2.000 indígenas wayuu resultaron beneficiados con las ocho toneladas de ayuda que transportaron desde Bogotá.
Foto: Archivo
Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ El Colombiano. Este fin de semana, las comunidades indígenas de La Guajira recibieron las ayudas que transportaron un buque de la Armada y un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, que llegaron con ayuda humanitaria para las poblaciones más vulnerables de la región. En el caso de la Armada se trató del buque ARC “Golfo de Urabá”, que transportó desde Cartagena alimentos y agua para entregar a las comunidades. Después de navegar aproximadamente 400 millas náuticas durante cinco días, el buque arribó a la zona con 55 toneladas de víveres y agua en bolsa, así como 74.000 litros de agua potable que fue transportada en sus bodegas. Esta entrega de ayudas se hizo con el apoyo de la Cruz Roja de Colombia que fue la encargada de recolectar estas ayudas para 1.021 familias de la Alta Guajira. De acuerdo con el organismo las actividades de este fin de semana representan la primera gran entrega de ayudas equivalentes a 18 toneladas de alimentos destinados a 794 familias en la Alta Guajira en las comunidades de Puerto López, Castilletes, Puerto Inglés, Puerto Francés y Pujimarahu. Y cuatro toneladas adicionales para la
Santos mostró las gráficas de reducción.
hacer un esfuerzo adicional de aquí a mayo”, sostuvo Santos quien valoró el compromiso de los ciudadanos en esta cruzada nacional para evitar los cortes de energía programados. Hasta el domingo la campaña de ahorro de energía ajustaba tres días a la baja: el miércoles 9 de marzo la cifra de ahorro en el país alcanzó el 4,44 %, el jueves 10 descendió a 4,26 %, el viernes se ubicó en 3,91 % y el sábado 12 de marzo había redondeado los 3,44 %.
Brote de paperas obligó a cerrar cuatro patios de cárcel La Modelo
Foto: Archivo/ EFE
Caída de helicóptero en Santander dejó cuatro policías muertos Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ El Tiempo. Como el capitán José Antonio Ramírez Ayala, de Socorro (Santander), la teniente Claudia Mejía Varón, natural de El Espinal (Tolima), y los subintendentes David Orjuela Urrego y Eulicer Torres Aguilar, oriundos de Villanueva y de Barbosa (Santander), respectivamente, fueron identificados los uniformados de la Policía Nacional, miembros de la tripulación de un helicóptero Huey de matrícula PNC 0743, que perdieron la vida luego que la aeronave se precipitara a tierra en la mañana de este domingo, cuando sobrevolaban zona rural de Convención, en Norte de Santander. El director de la Policía, el general Jorge Hernando Nieto, informó que la aeronave cayó en momentos en que, en medio de precarias condiciones climáticas, volaban hacia San Calixto, en ese mismo departamento, para ayudar a contrarrestar un hostigamiento armado contra ese municipio y evacuar a un policía herido. El alto oficial precisó que en la mañana partieron de Cúcuta las aeronaves Bell 212, de matrícula PNC 0483 y el Huey, sin embargo, cuando atravesaban a cuatro kilómetros del sur de Convención, en plena zona selvática, el mal estado del tiempo obligó a las tripulaciones a iniciar el retorno.
Crisis en la Guajira: Armada y FAC Crisis energética: Ahorro de energía el domingo fue de 4.9% llegaron con ayudas a La Guajira
Foto: Archivo de Imagenes
Capitán Ányelo Palacios huyó de sus secuestradores Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ El Colombiano. El director de la Policía Nacional confirmó que el capitán Ányelo Palacios, quien se encontraba secuestrado desde el pasado sábado en horas de la noche, apareció en una vereda del municipio de Ragonvalia, Norte de Santander. Palacio, reconocido por ser el principal testigo en el escándalo de la “Comunidad del anillo” y por grabar el polémico video íntimo con el excongresista Carlos Ferro, habría escapado de sus cuatro secuestradores. El general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía Nacional, señaló además que en la mañana de este lunes Ányelo Palacios llegará a un centro hospitalario en Cúcuta donde será valorado por médicos para atender unos síntomas de hipotermia, determinar su estado de salud y aclarar los motivos en los que se presentó la presunta fuga.
3 /Colombia
En 2011, cuando se presentó una epidemia similar, la cárcel La Modelo Mundo Noticias/ Joselyn en comparación con otros del Cifuentes/ elpaís.com. Los mercado, gracias a las inversiones empresarios y el comercio caleño en tecnología realizadas. anunciaron su disposición a apoyar Asimismo, en centros la campaña del Gobierno Nacional comerciales como Unicentro se para ahorrar energía con el fin de han tomado varias decisiones: evitar un racionamiento. se cambiaron los horarios de Según la Asociación Nacional iluminación y en las noches solo de Empresarios (Andi), capítulo quedarán algunos corredores de Valle, entre las medidas adoptadas seguridad encendidos, el uso de en la región están: la utilización de ascensores, escaleras eléctricas y plantas eléctricas, ahorro en el uso las torres de enfriamiento para el de aires acondicionados, algunos aire acondicionado se restringirá han modificado horario de ingreso por una hora al día y se generará y salida de los trabajadores y energía propia por tres horas en las promoción de campañas de cambio mañanas de días festivos. “Aunque con estas medidas se de hábitos con los trabajadores. Andrés Sinisterra, gerente de dificulta la operación de algunas Fogel, aseguró que la empresa ya empresas que operan las 24 horas, adoptó medidas como el cambio de esperamos ahorrar más del 10 % de toda su iluminación por luces led la energía.”, dijo Álvaro Betancourt, de menor consumo. Pero destacó director de seguridad y servicios el directivo, que uno de los mayores de Unicentro. Según datos del aportes de la compañía es que los Gobierno el martes se logró un equipos que producen (neveras) ahorro en el consumo de 1,93 % en consumen el 10 % menos de energía, el Valle del Cauca.
Panamá / 4
15 de Marzo de 2016
Panamá registró 130 casos de Zika y dos de Guillain-Barré
El Gobierno de Panamá “reiteró su condena a toda forma de terrorismo Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ EFE. como los familiares de las víctimas fatales de este El Gobierno de Panamá condenó los actos lamentable hecho. terroristas registrados en tres hoteles de Costa de El ataque en la capital turca, que dejó 34 Marfil y en Ankara además de solidarizarse con muertos y más de un centenar de heridos, aún sus habitantes y Gobiernos. no ha sido reivindicado ni hay todavía datos «Como un país promotor de la paz, Panamá ni especulaciones sobre quién podría haberlo hace un llamado al más respeto de los derechos perpetrado. humanos y la seguridad internacional, y se Panamá, «país que defiende la democracia, solidariza con el Gobierno y pueblo del hermano la paz y la seguridad internacional aboga por el país africano (Costa de Marfil), así como los diálogo y la tolerancia para superar los conflictos, familiares de más víctimas», dijo la Cancillería convencido que son los mecanismos apropiados para la convivencia pacífica entre las naciones», panameña en un comunicado. El ataque en una famosa zona costera de Costa añadió. El Gobierno de Panamá «reitera su de Marfil, que causó 16 muertos, fue reivindicado condena a toda forma de terrorismo y exhorta por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). También condenó en otro comunicado el a la comunidad internacional a mantener la atentado terrorista registrado en Ankara y se lucha contra este flagelo que amenaza a toda la solidarizó con el Gobierno y pueblo turco, así humanidad».
Foto: Foto: Archivo/ AFP
Foto: : Archivo Imagenes
Panamá condenó atentados en Costa de Marfil y Turquía
El alerta decretado esta desde principio de año. Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ EFE. Cinco nuevos casos de zika fueron reportados este fin de semana por el Ministerio de Salud, lo que aumentó a 130 la cifra de pacientes con este virus en la República de Panamá. Los nuevos casos se registraron en Panamá Norte, Panamá Centro y Guna Yala. Se conoció además sobre una paciente de 12 años con zika diagnosticada además con síndrome de GuillainBarré, el cual se encuentra estable. El primer paciente diagnosticado con GuillainBarré asociado al zika en Panamá, fue un hombre de 56 años. Desde enero pasado Gobierno de Panamá decretó una alerta sanitaria por el virus zika, luego de que se hayan detectado 53 casos, entre ellos una
mujer embarazada. La medida permitió al Ministerio de Salud panameño disponer de un crédito adicional de 10 millones de dólares para incrementar el personal dedicado a combatir este virus. «El decreto ordena a todas las entidades públicas, de manera inmediata, a poner a disposición del Ministerio de Salud todos los recursos económicos, físicos y humanos que dicha dependencia requiera, para la ejecución de los planes de prevención y control de la enfermedad», señala una nota de la Secretaria de Comunicación del Estado. De acuerdo con lo informado por el viceministro de Salud, Miguel Mayo, del total de casos detectados, 38 fueron registrados durante 2015 y 15 en lo que va de este año.
Bancada pamameñista propondrá un candidato 10 años después fue suspendida la audiencia a Defensor del Pueblo
por casos de dietilenglicol
El envenenamiento masivo provocó el fallecimiento de unas 170 personas y afectó al menos a otros 8.000 usuarios del sistema de salud pública. La decisión del Tribunal probó la reacción de los familiares y afectados, quienes consideran que esto demuestra las deficiencias de un sistema de administración de justicia que está en mora con estas personas que han esperado una década para que se les haga justicia. La crisis, se produjo al elaborarse en el laboratorio de Medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS) y distribuirse entre pacientes expectorante sin azúcar, utilizado presuntamente como materia prima de glicerina standard USP, cuando no lo era. Se trataba de glicerina de uso industrial.
Diputado Adolfo Valderrama
Una década después aún los familiares de las casi 100 personas envenenadas esperan justicia
Foto: Archivo de Imagenes
Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/La Estrella de Panamá. Con pancartas en mano exigieron justicia los afectados del envenenamiento masivo por dietilenglicol, quienes acudieron la mañana de este viernes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para la primera audiencia de este caso. Pero la justicia no llegó. La audiencia por el envenenamiento masivo con dietilenglicol programado para hoy en el Palacio Gil Ponce, de la Corte Suprema de Justicia, fue suspendida. Todo se debió a que uno de los abogados de la defensa presentó un certificado de incapacidad, lo que provocó que el juez de la causa declarara suspendido el acto y reprogramara una nueva fecha para el 21 de marzo.
Foto: AArchivo Imagnes
Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ Telemetro. El diputado Adolfo Valderrama aseguró ayer lunes que esta semana la bancada de diputados del Partido Panameñista sostendrá una reunión para elegir a la persona que propondrán como Defensor del Pueblo. Valderrama explicó que a pesar que presentarán ante el pleno una figura de «consenso», más importante que la persona que sea designada, es el cargo. «Las bancadas tienen que hablar para llegar a un consenso, lo que se quiere del Defensor es más importante que la figura», sostuvo. En la lista de aspirantes al cargo de Defensor del Pueblo hay 26 personas, y de éstos uno de ellos debe reemplazar a partir de abril, a Lilia Herrera Mow, actual Defensora del Pueblo. El diputado además dio su opinión sobre las denuncias contra los magistrados de la Corte Suprema que se mantienen en la Asamblea Nacional y adelantó que aspira a formar parte de la nueva Junta Directiva que elegirá el Partido Panameñista, el próximo 24 de julio, aunque asegura que no está aferrado a ocupar algún cargo. En Panamá la idea de establecer la figura del ombudsman se remonta a 1982, cuando aparece la primera tesis de licenciatura sobre el tema. Recientemente (diciembre de 1994), un grupo de legisladores presentó, a instancias del Comité Panameño de Derechos Humanos, un proyecto de Ley que creaba la figura.
hallazgo removió el caso y en las indagaciones fue develado un registro que constataba cinco casos de plomo en la sangre de varios niños de la comunidad. La afectación se presume fue ocasionada por la presencia de combustible es sus hogares y vino acompañado de una reiteración: “los fuertes olores a gasolina en las viviendas, eran reales no producto de una histeria colectiva”. Lo que llevó a los residentes a pensar que vivían sobre una bomba de tiempo. En septiembre de 2008 ya había transcurrido un año desde el primer hallazgo de presunto combustible en la zona, aún se desconocía el origen de la gasolina que afectaba a unas 350 familias. Pero ese mismo mes y luego de varias pesquisas, las autoridades enviaron una comisión del Ministerio de Energía y Petróleo a una de las tres estaciones de servicio cercanas a la comunidad, ubicada en la autopista sur en el sector El Prado, en la que se detectó una fuga en el tanque número dos de 91 octanos con capacidad para 35 mil litros. Inmediatamente vaciaron el tanque y lo llenaron de agua, procedimiento que debió repetirse diariamente por seis meses y bajo
En varias ocasiones los vecinos afectados han protestado.
Presunta fuga de combustible convierte área residencial en “Bomba de tiempo” residuos de combustible en una canal de agua residual de la zona, acompañado con fuertes olores a gasolina. Por la ubicación y extensión de la canal, en esta ocasión no solo afectó a los habitantes de la Urb. Los Caobos sino que también involucró a residentes de sectores de La Castrera, José Gregorio Hernández y Conjunto Residencial La Guacamaya, afectando un total de 400 familias. Nuevamente también representantes del Consejo Comunal exhortaron a las autoridades competentes para que realizarán un recorrido y de esa forma reevaluar los daños. Los mismos acudieron a la zona, revisaron el área y tomaron muestras de la canal en la que
la supervisión del Ministerio con la finalidad de drenar todos los residuos de combustible que pudieron haber quedado dentro. La bomba siguió funcionando con normalidad, con excepción del tanque número dos que fue clausurado. El Ministerio insistió en que el mismo podía ser reparado a través de un recubrimiento interno. El dueño de la bomba accedió a suspender el tanque para no causar daños a la comunidad. Siete años después Siete años luego, un caso que parecía haber sido resuelto en el año 2008 volvió a ser reseñado en medios carabobeños a principios de 2016. Y de nuevo vecinos y representantes de la comunidad denunciaron la presencia de
se presume existen residuos de gasolina. Vecinos afirmaron que aún se encuentran en la espera de respuestas por parte de las autoridades que incluyan las medidas de seguridad necesarias para evitar un siniestro. El equipo de Mundo Noticias hizo un recorrido por la zona el domingo 13 de marzo y constató que la bomba de servicio presuntamente implicada en el caso se encuentra cerrada.
Un caso que parecía haber sido resuelto en el año 2008 volvió a ser reseñado en medios carabobeños.
Foto: Foto: Archivo/ Alonso Guevara/ Noticias24 Carabobo
de bomberos, protección civil e ingenieros de Pequiven arribaron a la zona para realizar las inspecciones pertinentes. El resultado final: “no hay nada que temer”. Para 2008 nuevas denuncias acerca de presencia de gasolina en subsuelos de Los Caobos salieron a la luz pública. Esta vez se trataba de una residente en cuya vivienda se construía un tanque subterráneo, cuando la excavación alcanzó 1.10 metros de profundidad empezó a brotar combustible del subsuelo. Ante tal situación decidió llamar a las los bomberos de Valencia quienes levantaron un informe y se llevaron una muestra. Aún cuando un año antes las autoridades afirmaron que “no había nada que temer”, el nuevo
Luego del último incidente la estación permanece cerrada.
Foto: El Carabobeño
Mundo Noticias/Joselyn Cifuentes. Existen normas que regulan la ubicación al momento de construir una gasolinera, las mismas establecen la distancia mínima que debe tener una estación de servicio de áreas públicas. Esto es porque estas instalaciones ciernen una inminente amenaza sobre su entorno a través de eventos como la fuga de combustible en alguno de los tanques que puede traspasar los márgenes establecidos y convertir las zonas adyacentes a la estación en una verdadera “bomba de tiempo”. Para el año 2007 medios carabobeños reseñaron constantes denuncias provenientes de la Urb. Los Caobos, ubicada al sur de Valencia. El alerta tenía argumentos de peso. Lo que se había iniciado con un fuerte olor a gasolina en la zona terminó con el hallazgo de combustible inflamable en los subsuelos de algunas viviendas. Las familias afectadas en compañía de representantes del Consejo Comunal acudieron a los medios con la intención de llamar la atención de las autoridades. Y tras varias publicaciones realizadas en medios como El Carabobeño, comisiones
5 /Agenda Propia
Foto: Joselyn Cifuentes.
15 de Marzo de 2016
Los vecinos aseguran que en el canal presuntamente hay residuos de gasolina
15 de Marzo de 2016
Deporte / 6 Venezuela
Colombia
Invicta Venezuela ganó 4-0 a Colombia
cafetera regada y poner el 1-0 al minuto 16. A partir de acá, fue un monólogo vinotinto, pues a los 18 minutos, un tiro libre cobrado por Sandra Luzardo, fue cabeceado al fondo de las redes por la defensora colombiana Manuela Vanegas. Autogol y el 2-0 para Venezuela. El tercer tanto lo firmó la mejor asistidora del torneo, Daniuska Rodríguez, quien luego de quitarse a dos rivales, sacó un zapatazo que la arquera colombiana no pudo detener, esto a los 33 minutos. Así cerró la primera mitad. La segunda etapa del compromiso no varió mucho. Venezuela seguía atacando y Colombia solo sacudirse la presión local a los 56 y 61 minutos con disparos que contuvo Nayluisa Cáceres, la golera criolla. Venezuela mantiene su invicto en el torneo y el próximo jueves enfrentará la selección de Paraguay.
Mundo Noticias/Litzy Sanz Nava/ El Tiempo de Bogotá. No había cruzado la línea de meta cuando ya él entraba a la recta principal del circuito callejero de San Petersburgo, Florida (EE. UU.), con su mano derecha empuñada en señal de victoria. Juan Pablo Montoya dio su primer golpe de autoridad en el inicio de esta temporada de la IndyCar revalidando el triunfo que había conseguido un año atrás. Su mejor premio al bajar del carro fue ver a una gran colonia de colombianos corear su apellido y el beso con Connie Freydell, su esposa, para celebrar su victoria. Su vasta experiencia y bagaje que tiene a los 40 años los demostró desde que se bajó la bandera a cuadros para darle inicio a la temporada 2016. El piloto colombiano no arriesgó en ningún momento y se mantuvo mesurado en los primeros giros. Contó con la fortuna, si se le puede llamar así, de que el australiano Will Power, su compañero en el equipo Penske y rival a la victoria ayer y al título, no pudo partir por un problema médico. Cuando se relanzó la carrera, Montoya tenía adelante a Tony Kanaan, Conor Daly y Simon Pagenaud. Fue a este último al que le metió la segunda estocada del día. Mientras se ondeaba la bandera verde, el colombiano se abrió lo suficiente y aceleró más de lo necesario para llevar su carro al máximo y volver a ganar en la curva, a la salida de la recta final, un duelo y confirmar que era él a quien debían batir. Los aplausos y la algarabía de los colombianos explotaban.
Cortesía www.jpmontoya.com
Mundo Noticias/ Frendy Sánchez/ N24H. La segunda fase del campeonato suramericano femenino sub-17 vibró con su primera jornada cuando la Vinotinto superó de manera contundente a su similar de Colombia con goleada 4-0, en un compromiso en el que ambas selecciones llegaban con solo un tanto en contra. Venezuela y Colombia habían demostrado la mejor defensa del torneo en la primera fase, aunque las colombianas mostraban una pobre efectividad de cara al arco rival con solo cuatro goles marcados, mientras que las chamas vinotinto anotaron un total de 16 goles. La primera ocasión ocurrió al minuto dos de compromiso, cuando tras un córner, la ofensiva colombiana intentó sorprender; pero fue Deyna Castellanos, la goleadora nacional, quien abrió el marcador tras dejar a la defensa
Foto: : Archivo de Imágenes
Al parecer el expresidente de la FVF tendrá su residencia en Miami por cárcel
Colombiano Juan Pablo Montoya, rey en San Petersburgo
Revalidó el triunfo conseguido hace un año en el circuito callejero de Florida (EE. UU.).
Rusia
Panamá
Carolena Carstens volvió orgullosa a su país Nadal emprenderá acciones legales contra Mundo Noticias/ Litzy Sanz Nava/ EFE. El español Rafael Nadal declaró tras su victoria ante el luxemburgués Gilles Muller en la segunda ronda del torneo de tenis de Indian Wells que denunciará a la exministra francesa de Deportes Roselyne Bachelot, quien lo acusó de dopaje, y «a todo aquel que comente algo similar en el futuro». Tras su victorioso estreno sobre el cemento californiano, Rafa Nadal aseguró que denunciará a Bachelot «y a todo aquel que comente algo similar en el futuro». El balear recordó que no es la primera vez que debe hacer frente a acusaciones de ese tipo. «Pero esta será la última vez, porque la voy a denunciar. Estoy cansado de este tipo de cosas. Lo dejé pasar en el pasado, pero no lo haré más», agregó. Rafa Nadal, ganador de 14 títulos de Grand Slam y número cinco en el ránking mundial, indicó que desde los cinco años ha trabajado «mucho» y «siempre por el camino correcto» para tener éxito. «Sé lo duro que he trabajado para estar aquí», subrayó el tenista mallorquín, quien lamentó tener que escuchar ese tipo de declaraciones en boca de una «persona que debería ser seria, porque fue ministra de un gran país como Francia». Roselyne Bachelot, exministra francesa de Deporte, acusó a Rafa Nadal
de dopaje, sin pruebas y basándose en los meses que estuvo inactivo en 2012 por una lesión en el tendón rotuliano. «Se sabe que la famosa lesión de Rafael Nadal, cuando estuvo parado siete meses, se debe en realidad a un control positivo», lanzó la exministra de Nicolas Sarkozy.
Foto: Archivo de Imágenes
exministra francesa
Foto: Panamá América
Mundo Noticias/ Joselyn Cifuentes/ Panamá América. La panameña Carolena Carstens llegó el domingo al país, luego de obtener su boleto a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La taekwondista calificó como una experiencia espectacular su participación en el Campeonato Panamericano que se desarrolló en Aguascalientes, México, donde buscaba su pasaporte a la cita olímpica, dentro de la división de los -57 kilogramos. «Agradezco a Pandeportes, COP, federación, entrenadores y familia por el apoyo durante toda mi etapa de preparación que fue bastante dura en España y México. Gracias a eso conseguí el pase a mi segundo Juegos Olímpicos. Es un orgullo representar a Panamá por segunda vez en Juegos Olímpicos, llegué a Londres con solo 16 años y ahora lo hago con 20», comentó Carstens. Carstens mencionó que tomará vacaciones hasta el 4 de abril, no obstante, se mantendrá entrenando hasta regresar a Palma, Mallorca, a seguir con su concentración de cara al Open de España y su participación en el Panamericano en Dallas, Texas, donde ya triunfó hace dos años. Con información de Panamá América. Carolena Jean Carstens Salceda (18 de enero de 1996; Winfield, Illinois, Estados Unidos) Posee doble nacionalidad panameña y estadounidense, actualmente La destacada atleta se trajo el boleto para los reside en Glen Ellyn (Illinois). Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
Anunció que la denunciará a ella y a quien lo acuse de dopaje.
15 de Marzo de 2016
7 /Espectáculos
Venezuela
Colombia
Panamá
Sábado de bodas en la TV
Allí celebraron al ritmo del reggae, con el “Artista de todos los Tiempos”, como es conocido Aldo Ranks, pero eso no es todo, también gozaron con la orquesta “Blue Mango” y la animación de Dj Proper, este último fue el regalo del Dj y presentador Eddy Vásquez, para los recién casados. Quien también dijo “Sí aceptó” fue el presentador Abdel Fuentes. Entre los invitados a este evento, estuvieron sus colegas Siria Miranda, Jenny Caballero y María Elena Barrios. A diferencia de Gabriela Abdel se casó en silencio. Él se unió en matrimonio con la chica Gisselle Urriola en una ceremonia realizada en la ciudad de Las Tablas. No se conocen muchos datos del enlace, pues el comunicador en una pasada entrevista no quiso revelar nada.
Gabriela Moreno y Abdel Fuentes dieron el sí a sus respectivas parejas
Foto: Archivo/ El Siglo
Mundo Noticias/Litzy Sanz Nava/ El Siglo. El pasado sábado fue un ras días para dos famosas y reconocidas caras de la televisión panameña. La presentadora del programa Ellas y Tú, Gabriela Moreno; y el presentador de TVN Noticias, edición fin de semana, Adbel Fuentes, sellaron su amor y dieron el sí a sus respectivas parejas para sellar así su compromiso. Primero fue Gabriela que contrajo matrimonio con Jorge Luis Alfaro. Ella y su esposo, preparan maletas para disfrutar de su luna de miel, en el Caribe. Moreno contó que, la boda fue con pocos invitados pero muy emotiva. “Estos son los momentos más preciados de mi vida”, agregó. La ceremonia se realizó en la playa, en el hotel JW Marriot, en Buenaventura, Río Hato.
(sala 6), en Bogotá. Los Hermanos Martínez empezaron hacer historia en Colombia hace 52 años cuando se formó el dúo, tiendo como segunda voz y tiple a su hermano Mari. Se distinguieron siempre por hacer grabaciones de los maestros José A Morales y Jorge Villasmil. Jaime Martínez y Mario comenzaron en la música mucho antes de la creación del dueto. Ellos integraron Nocturnal Colombiano, dirigida por el maestro Oriol Rangel. Los hermanos recibieron muchos reconocimientos, entre los cuales podemos destacar: Orden del Bunde, Mejor dueto musical de Colombia, Tiple Faraón de Oro, Condecoración al ciudadano meritorio, Condecoración Mono Núñez.
Foto: Archivo de Imagenes
El drama policial venezolano se alzó con el premio a la Mejor película extranjera Mundo Noticias/ Litzy Sanz Nava/ Ultimas El jurado encargado de otorgar el galardón Noticias. La película “Desde Allá”, del director estuvo conformado por la productora Rosa Bosch venezolano Lorenzo Vigas, se alzó con el premio (El espinazo del diablo, Buena Vista Social Club), Jordan Alexander Ressler al Mejor guión en la el guionista Jorge Guerrica Echevarría (ganador del 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Goya por Celda 211), y el director Diego Lerman Miami. (Refugiado). La obra también formó parte de la El galardón se suma a la ya destacada lista de Selección Oficial en la categoría Iberoamericana importantes reconocimientos recibidos por el filme Lexus. en países como Italia, Francia, España, Grecia, Con relación al estreno del filme en Venezuela, Cuba y Estados Unidos. que estaba pautado para el próximo 29 de abril, “Lo bueno de este festival es que muchos fue postergado para el 3 de junio próximo debido latinoamericanos que querían ver la película desde a la reducción de la jornada laboral en los centros hace tiempo lograron verla, y es que aunque el comerciales por el nuevo plan de ahorro energético. filme le ha dado la vuelta al mundo, todavía no se “Tomamos la decisión porque no íbamos ha estrenado en la región”, comentó vía telefónica a tener una buena difusión de la película si Lorenzo Vigas, quien se manifestó obviamente manteníamos la fecha original; no tenía ningún “muy contento” por el reconocimiento. sentido estrenar con este recorte”, explico el cineasta.
Mario Martínez (79 años) quien tocaba el tiple y era la segunda voz del dueto que se formó en 1935 en San Gil. Ellos grabaron canciones como ‘Oropel’, de Jorge Villasmil; así como ‘Matica de caña dulce’, de José A. Morales. Además es recordada su interpretación de ‘Guaduales’ y ‘Pesares’ (por las que ganaron Disco de Oro); así como ‘Llamarada’; entre un repertorio de más de 500 canciones. Con el fallecimiento de Mario Martínez se cierra un episodio importante para la música colombiana, ya que junto a su hermano Jaime (del que se conmemoró el sexto aniversario de su deceso el pasado 23 de febrero) se dedicaron a mantener viva la música tradicional en el folclor colombiano.
Hizo parte del famoso dueto de Los hermanos Martínez que grabó más de 30 discos.
México
Kate del Castillo niega haber recibido dinero de El Chapo
Mundo Noticias/ Litzy Sanz Nava/ Tele Sur. La actriz mexicano-estadounidense Kate del Castillo publicó una carta en la que asegura que su intención era grabar una película de El Chapo y no recibir financiamiento del narcotraficante. La actriz Kate del Castillo aseguró que no recibió financiamiento del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán para su marca de tequila, como suponen las autoridades mexicanas. Según señaló del Castillo en un artículo publicado por la revista Proceso, hasta ahora no le ha faltado trabajo y no necesita dinero que no provenga de sus labores como actriz. La actriz de 43 años reveló que el proyecto de grabar una película de El Chapo era: “para resarcir de alguna forma a las víctimas del crimen organizado”. “Mi intención fue siempre hacer una película. Nunca he recibido dinero del señor Guzmán ni para la realización del proyecto, ni para la empresa tequilera... Es por esto que mi declaración se realizará cuando mis defensores determinen que existen garantías legales para ir a rendirla a México”, precisó la actriz sobre la que pesa una orden de localización y presentación para prestar declaración en calidad de testigo por el caso del capo mexicano. El pasado viernes 8 de enero el presidente de México Enrique Peña Nieto informó que el narcotraficante mexicano Joaquín Loera “El Chapo» Guzmán, fue recapturado en un operativo militar en la ciudad de Los Mochis, en el Según Castillo se ha manipulado y fabricado estado de Sinaloa, al noreste del país “historias falsas” sobre su relación con El norteamericano. Chapo.
Foto: Archivo/AP
Foto: Archivo/ EU/ Cortesía
“Desde allá” destacó por su guión en Festival Falleció el músico colombiano Mario Martínez Las honras fúnebres se llevaron a cabo en Mundo Noticias/ Litzy Sanz Nava/ La de Miami música andina está de luto con el deceso de la Funeraria Gaviria de la calle 98 # 17A.20
15 de Marzo de 2016
Mundo / 8 Brasil
Récord de participación en protestas contra Rousseff El recuento de la policía militar, recopilado por el portal de noticias G1, de la red Globo, no incluye las cifras de participación de algunas ciudades que no fueron informadas por las autoridades, como las de Río de Janeiro, donde los organizadores calculan que un millón de personas salió a las calles en el barrio de Copacabana. En Sao Paulo, donde se realizó la mayor concentración, la Policía informó que en el acto de la céntrica Avenida Paulista participaron al menos 1,4 millones de personas. Las cifras son aún más altas según los organizadores, que estiman que 6,8 millones de personas se movilizaron este domingo para protestar contra el Gobierno, casi el doble de los cerca de tres millones que participaron en las manifestaciones contra el Ejecutivo convocadas el 15 de marzo del pasado año. El Instituto Datafolha, que calculó en 500.000 el número de participantes en la Avenida Paulista, señaló que la movilización de este domingo
superó las realizadas en el mismo lugar a mediados de la década del ochenta para respaldar a los movimientos que luchaban contra la dictadura militar (19641985). Policía de Brasil encuentra “Tesoro” de Lula La Policía Federal de Brasil informó que dio con el paradero
Foto: : EFE
Merkel afirma que Europa necesita solución a la crisis migratoria
Mundo Noticias/ Frendy Sánchez/ EFE. La canciller alemana Angela Merkel dijo ayer que a pesar de una difícil noche electoral sigue convencida de que tiene que haber una solución europea a la crisis migratoria y que eso tomará tiempo. Merkel reconoció que el tema de los refugiados dominó las elecciones del fin de semana en tres estados y que muchos electores sienten que todavía no hay una solución satisfactoria. El partido nacionalista y opuesto a la inmigración Alternativa por Alemania (AfD), creado hace tres años, tuvo resultados fuertes el domingo en tres legislaturas estatales después de hacer campaña contra la decisión de Merkel de recibir a un enorme número de migrantes el año pasado. Por su parte, el partido de la canciller perdió en dos estados ante rivales de centroizquierda que respaldaron sus políticas.
Gobierno. Las investigaciones sobre este “tesoro” se iniciaron el 8 de marzo por orden del Ministerio Público brasileño. Entre los elementos almacenados en la bóveda hay monedas de oro con los símbolos del Vaticano, una imagen sagrada hecha a mano en plata y piedras preciosas, un crucifijo de madera, un camello de oro y una daga de
Dilma Rousseff enfrenta un proceso de destitución parlamentaria
Alemania
La canciller alemana aseguró que la estrategia tomará tiempo
de la caja de seguridad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en una sucursal del Banco de Brasil en Sao Paulo. Según un trabajo periodístico publicado por O Globo, dentro de la habitación descubierta se almacenan 186 artículos, entre regalos, monedas y joyas atesoradas por Lula durante sus dos períodos al frente del
Foto: : Archivo/ Getty Images
Mundo Noticias/ Frendy Sánchez/ EFE. Las manifestaciones del pasado domingo contra el Gobierno brasileño reunieron a más de 3,6 millones de personas y congregaron la mayor participación en la historia del país, según cálculos de la Policía militar divulgados ayer lunes. Las protestas, que se desarrollaron en más de 300 ciudades de los 26 estados del país y del Distrito Federal de Brasilia, reclamaron la destitución de la presidenta, Dilma Rousseff. En medio de este escenario la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo el viernes que no renunciará a pesar de la creciente presión para que lo haga y sostuvo que no hay una justificación legal que respalde los intentos por impugnarla. Rousseff se enfrenta a un juicio político por supuesta mala administración fiscal, mientras que el Tribunal Supremo Electoral sopesa posibles irregularidades de financiación de campaña que podrían terminar anulando su reelección 2014.
Sin embargo, Merkel manifestó que no cambiará el rumbo. Agregó que está: “firmemente convencida y eso no fue cuestionado, que necesitamos una solución europea y que esta solución necesita tiempo”. Mientras, los líderes políticos alemanes analizaban el lunes el resultado de las elecciones, que supusieron un avance para el partido antiinmigrante. Por su parte el mediador de la ONU para el conflicto en Siria, Staffan De Mistura, planea celebrar tres rondas de negociaciones de paz y tener al final de las mismas una “hoja de ruta clara” para la resolución política del conflicto. Confirmó que la ronda negociadora que empezó ayer concluirá el día 24 de marzo y siete días después comenzará una segunda de dos semanas para convocar, tras otro receso, la tercera y última.