Álbum de semillas alimenticias y forrajeras

Page 1

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Departamento de Ciencias de la vida y agricultura Ingeniería en Biotecnología Biología Vegetal I 3789

ÁLBUM DE SEMILLAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS INTEGRANTES: Emilia Ayala Giuliette Meza Pedro José Yépez 1

2015


Índice 1. Alfalfa 2. Algodón 3. Amaranto 4. Anís común 5. Anís estrellado 6. Arroz 7. Arveja 8. Avena 9. Berro 10.Cebada 11.Centeno 12.Chocho alimenticio 13.Chocho silvestre 14.Chulco 15.Coquitos 16.Fréjol 17.Haba 18.Hierba mora 19.Higuerilla 20.Kikuyo

4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 2


21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40.

Lenteja Lotus Maíz Maní Maní forrajero Melón Pasto elefante Quinua Ray grass anual Ray grass peremmne Soya Supirrosa Suro Trébol blanco Trébol rojo Trigo Vicia Zambo Zapallo Zuquini

44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 3


Alfalfa Medicago sativa L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Medicago Especie: Medicago sativa

CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS • Raíz pivotante larga de 2 a 4 metros • Tallos erectos cubiertos de vellosidades. • Hojas compuestas, trifoliadas con foliolos ovados. • Flores púrpuras presentadas en racimos. • Fruto en legumbre.

4


Fotos tomadas por: Giuliette Meza

Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumi単ahui, IASA. 5


Algodón Gossypium darwinii G. Watt Reino: Plantae Orden: Malvales Familia: Malvaceae Tribu: Gossypieae Género: Gossipium Especie: Gossypium darwinii • Raíz axonomorfa, puede llegar hasta los 2m de profundidad. • Presenta un tallo erecto y con ramificación regular. • Hojas pecioladas con nervaduras palmatinervias, margen palmeado. • Las flores dialipetalas, solitarias. • El fruto es una capsula ovoide, tiene de 6 a 10 semillas cada fruto. • Las células epidérmicas de las semillas constituyen el algodón.

6


Fotos tomadas por: Giuliette Meza

Lugar: Ecuador, Esmeraldas, Tachina, Peg端e 7


Amaranto Amaranthus quitensis H.B.K. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Amaranthaceae Género: Amaranthus Especie: Amaranthus quitensis

• Planta herbácea anual. • Tiene una raíz principal corta, mientras que las secundarias se ramifican con profundidad. • Tallo robusto, cilíndrico, suculento y fibroso. • Hojas simples, alternas, pinatinervias. • Inflorescencias en panícula terminal. • El fruto se encuentra en capsula. • Su semilla es muy pequeña y esferica.

8


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar Ecuador, Pichincha, Quito, JardĂ­n BotĂĄnico de Quito


Anís Común Pimmpinella anisum L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Apiales Familia: Apiaceae Subfamilia: Apioideae Género: Pimpinella Especie: Pimpinella anisum Planta anual Tallo pubescente redondeado y estriado. Presenta una gran raíz leñosa. Hojas grandes con nervaduras palminervias, acorazonadas. • Inflorescencias en umbelas, con cinco pétalos y largos pedúnculos. • Frutos en diaquenio. • • • •

10


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar Ecuador, Pichincha, Quito, JardĂ­n BotĂĄnico de Quito

11


Anís estrellado Illicum verum Hook. F. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Austrobaileyales Familia: Illiciaceae Género: Illicium Especie: Illicium verum

•Arbusto perenne. •Hojas enteras, pecioladas y lanceoladas. •Flores solitarias, verde amarillento o rosadas. •Fruto poliaquenio, dehiscente con carpelos leñosos. •Semillas ovaladas, aplanadas y duras.

12


Foto tomada de: http://www.121sb.com/confia-en-el-oroasiatico-afronta-con-fuerza-el-cambio-deestacion/

13


Arroz Oryza sativa L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Oryza Especie: Oryza sativa

•Monocotiledónea •Raíces seminales •Tallo hueco en forma de caña. •Presenta hojas lanceoladas, paralelinervias y terminan en punta. •Presentan espigas formadas por una panícula caediza que contiene las semillas que son cariópsides.

14


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar: Ecuador, ManabĂ­, Manta

15


Arveja Pisum sativum L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Pisum Especie: Pisum sativum

• Plantas herbáceas anuales. • Presenta una raíz pivotante. • Hojas presentadas en pares de foliolos terminadas en zarcillos. • Sus flores se encuentran en racimos y con brácteas que se insertan en las partes axilares de las hojas. • Semillas en vainas que contienen entre 4 y 10 unidades.

16


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar Ecuador, Pichincha, Quito, JardĂ­n BotĂĄnico de Quito 17


Avena Avena sativa L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Avena Especie: Avena sativa

• • • • •

Herbácea anual. Presenta raíces reticulares. Tallo grueso y erecto. Hojas planas y alargadas con un limbo estrecho. Inflorescencias en espigas.

18


Fotos tomadas por:

Giuliette Meza Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumi単ahui, IASA. 19


Berro Nasturtium officinale L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Brassicales Familia: Brassicaceae Género: Nasturtium Especie: Nasturtium officinale

• Planta perenne semiacuática. • Tallos carnosos y huecos, rastreros o flotantes, presentan algunas raíces adventicias. • Hojas glabras, bipinnadas y de limbo ancho, enteras o sinuadas. • Flores pequeñas y blancas, presentadas en panículas terminales. • Frutos en silicua. • Semillas reunidas en dos filas por cavidad.

20


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumi単ahui, IASA. 21


Cebada Hordeum vulgare L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Hordeum Especie: Hordeum vulgare

• Raíces facisuladas • Tallos huecos en forma de cañas. • Hojas conformadas por una vaina basal y la lámina, unida por una lígula y presenta las prolongaciones que forman las aurículas. • Tiene una inflorescencia de espiga.

22


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar Ecuador, Pichincha, Quito, JardĂ­n BotĂĄnico de Quito 23


Centeno Secale cereale L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Secale Especie: Secale cereale

• Planta anual. • Tiene raíces seminales. • Presenta un tallo largo flexible y hueco, en forma de caña, como es característico en las gramíneas. • Sus hojas son estrecha y laceoladas, crecen de forma alterna en el tallo. • Presenta una inflorescencia en espiga.

24


Foto tomada de: https://www.nescafe.cl/contenido/699039/propied ades-del-centeno

25


Chocho alimenticio Lupinus mutabilis L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Lupinus Especie: L. mutabilis

• Tiene tallos robustos y un poco leñosos. • Presenta hojas foliadas de manera radial. • Inflorescencia en espiga, con flores pequeñas y moradas. • Fruto en vaina.

26


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar Ecuador, Pichincha, Quito, JardĂ­n BotĂĄnico de Quito 27


Chocho silvestre Lupinus bogotensis L. Reino: Plantae División : Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Lupinus Especie: Lupinus bogotensis

• • • •

Planta herbácea Tallo erecto Hojas foliadas semejantes a una mano. Inflorescencia en espiga.

28


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumi単ahui, IASA.

29


Chulco Oxalis corniculata L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Eudicotyledoneae Orden: Oxalidales Familia: Oxalidaceae Género: Oxalis Especie: O. corniculata

• Hierba anual o perenne. • Erecta, decumbente o rastrera. • Tallo con pelos no septados, doblados hacia arriba o hacia atrás. • Sus hojas presentan 3 foliolos. • Flores amarillas con 5 pétalos, 10 estambres. • Fruto en cápsula.

30


Fotos tomadas por: Giuliette Meza Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumi単ahui, IASA. 31


Coquitos Cyperus rotundus L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Cyperaceae Género: Cyperus Especie: Cyperus rotundus • Planta perenne • Presenta rizomas muy largos cubiertos con escamas envainantes. • Tallo triangular, grueso en el ápice. • Inflorescencia compuesta de espigas sostenidas por pedúnculos. • Presenta un fruto aquenio con la superficie punticulada.

32


Foto tomada de: http://www.alabamaplants.com/Sedges/Cyp erus_rotundus_page.html

33


Fréjol Phaseolus vulgaris L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Phaseolus P. vulgaris

• Especie anual nativa de Suramérica. • Las semillas son dicotiledóneas, con forma de riñón , de variados colores y tamaños. • La raíz es axonomorfa y presenta nódulos. • El tallo puede ser erguido o trepador, pubescente o lampiño, robusto y llega a medir hasta el 1,6m. • Las estípulas de las hojas son alternas. • Las hojas simples tienen base redondeada y bordes enteros o a su vez las hojas compuestas ser paripinnadas. • Las flores presentan inflorescencia en racimo, bilabiado. • El fruto se presenta en forma de legumbre donde se hayan de 4 a 5 semillas. 34


Fotos tomadas por: Emilia Ayala

Lugar: Ecuador, Pichincha, Quito, Nay贸n

35


Haba Vicia faba L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Vicia V. faba

• Especie originaria del Asia central. • Las semillas son dicotiledóneas, de color verde amarillento aunque dependiendo de la especia las hay de color negruzco o morado. • La raíz es axonomorfa y presenta nódulos. • El tallo presenta forma erguida y fuerte resistencia. • Las estípulas de las hojas son alternas. • Las hojas simples tienen base redondeada y bordes enteros o a su vez las hojas compuestas ser paripinnadas. • Las flores presentan inflorescencia en racimo, de 2 a 8, es una flor perfecta y completa. • El fruto se presenta en forma de legumbre de 10 a 30 cm donde se hayan de 2 a 9 semillas. 36


Fotos tomadas por: Emilia Ayala Lugar: Ecuador, Pichincha, Quito, Nay贸n

37


Hierba mora Solanum nigrum L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Solanales Solanaceae Solanum S. nigrum

• Especie nativa de Eurasia con duración anual. • Las semillas son dicotiledóneas. • La raíz puede ser pubescente o lampiña y presenta sistema radical axonomorfa. • El tallo es pubescente hasta de 80cm de alto. • Las hojas son grandes hasta de 9cm , enteras o dentadas, lobuladas y con pecíolo corto. • Las flores presentan inflorescencia compuesta, de 3 a 6 flores hermafroditas. • Los frutos son bayas de color verde cuando aún son inmaduros y de color negro cuando alcanzan la madurez.

38


Fotos tomadas por: Emilia Ayala Lugar: Ecuador, Pichincha, Quito, CarcelĂŠn. 39


Higuerilla Ricinus communis L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Malpighiales Euphorbiaceae Ricinus R. communis

• Especie perenne, se utiliza especialmente para el follaje. • Las semillas son dicotiledóneas, grandes y jaspeadas, de superficie lisa y brillante. • La raíz presenta sistema radical axonomorfa. • El tallo es grueso y leñoso. • Las hojas son grandes, alternas, con larga pecíolo y nervaduras palmeada, el borde es dentada. • Las flores unisexuales en inflorescencia. Florecen casi todo el año • El fruto es globuloso, trilobulado, casi siempre cubierto por abundantes púas, que le dan un aspecto erizado; tiene tres cavidades, cada una con una semilla. 40


Fotos tomadas por: Emilia Ayala Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumi単ahui, Universidad de las Fuerzas Armadas 41


Kikuyo Pennisetum clandestinm L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Liliopsida Poales Poaceae Pennisetum Pennisetum clandestinum

• Especie perenne y nativa de Kenia • Las semillas son monocotiledóneas. • Raíz gruesa a partir de esta se forma el rizoma (tallo subterráneo). • Sus hojas son laminares, bien angostas de 11 a 15cm de longitud • Sus flores se presentan en espiguilla. • El fruto es simple de pericarpio seco indehiscente cariópside oscuro.

42


Fotos tomadas por: Emilia Ayala Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumi単ahui, IASA.

43


Lenteja Lens culinaris L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Lens L. culinaris

• Especie anual, originaria del Cercano Oriente. • La semilla es dicotiledónea, formado principalmente de almidón de color café. Tiene forma de lente, de ahí se origina su nombre ‘Lens’ • La raíz presenta sistema radical axonomorfa. • El tallo mide de 30 a 40cm. • Las hojas son compuestas, paripinnadas con zarcillos. Foliolos pequeños y alargados. • Las flores se encuentran en racimo axilar de color blanco, son perfectas, irregulares y bisexuales. • El fruto es en vaina pequeña, con 2 o 3 semillas en cada una.

44


Foto tomada de: http://www.agroes.es/index.php?option=com _joomgallery&view=image&format=raw&id=1 965&type=img 45


Lotus Lotus corniculatus L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Lotus L. corniculatus

• Especie perenne, originaria de Eurasia y Norte de África. • La semilla es dicotiledónea, es redonda y mide aproximadamente de 1 a 1,5mm de diámetro; de color marrón un poco morado. • Presenta nódulos bacterianos en la raíz y su raíz es pivotante. • Tiene tallo leñoso. • Tiene hojas de 5 foliolos sésiles, en forma de mano, 2 hojas a los extremos una al medio. • Las flores se encuentran en umbela. • El fruto es una legumbre de dehiscencia longitudinal, de menos de 4mm de grosor 46


Fotos tomadas por: Emilia Ayala Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumi単ahui, IASA.

47


Maíz Zea mays L. Reino: Planta Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Panicoideae Género: Zea Especie: Zea mays

Especie anual, originaria de América. La semilla es monocotiledónea, en cariópside. La raíz es de sistema radical fibroso. El tallo almacena reservas alimenticias. Las hojas toman forma alargadas con lígulas bien unidas al tallo. • Es una planta monoica, es decir , ambas flores unisexuales se presentan en la misma planta. • La inflorescencia masculina es terminal y se encuentra en panícula. • Las inflorescencias femeninas se encuentran en las yemas axilares de las hojas. • • • • •

48


Fotos tomadas por: Emilia Ayala Lugar: Ecuador, Pichincha, RumiĂąahui, SangolquĂ­.

49


Maní Arachis hypogaea L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Arachis Arachis hypogaea

• Especie anual, originaria de México. • La semilla es dicotiledónea, su tegumento es de color rojizo oscuro y de 5 a 10mm de diámetro. • La raíz está constituida por una raíz poco profunda. • El tallo alcanza los 80cm de altura, es pubescente y de color amarillo. • Las estípulas miden de 2 a 4 cm, hojas compuestas con 4 folios con pecíolo de 4 a 10cm y con ápice obtuso, emarginado o mucronado. • Las flores son perfectas, irregulares y bisexual. • El fruto es una legumbre de desarrollo subterráneo.

50


Foto tomada de: http://3.bp.blogspot.com/wq088_KSTM0/UfmeiYVz8OI/AAAAAAAABtU/5 UqIAypQYNU/s1600/Arachis-hypogaeamani.jpg 51


Maní forrajero Arachis pintoi L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Arachis Arachis pintoi

Especie perenne. La semilla es dicotiledónea. La raíz presenta nódulos bacterianos. El tallo crece hasta los 50cm de altura. Las hojas son tetrafoliadas con folios ovalados. La inflorescencia consta de 4 a 5 flores con pétalos amarillos. • El fruto es en legumbre. • • • • • •

52


Foto tomada de: http://1.bp.blogspot.com/hYkllYRUiFA/UgVF0DAyNhI/AAAAAAAAEy0/hjM Ml_bwpGw/s640/hamparan2.jpg 53


Melón Cucumis melo L. Reino: División: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Cucurbitales Cucurbitaceae Cucumis Cucumis melo

• La semilla es dicotiledónea, esférica y oblonga, de color negro, rojizo, amarillento. • La raíz alcanza a medir 1m de profundidad y sus raíces secundarias son más profundas. • El tallo es redondeado y presenta zarcillos. • Las hojas son lobuladas, compuestas y con nervaduras palmeadas. • Presenta flores bisexuales o masculinas y la inflorescencia es en forma de espiga. • El fruto es carnoso en bayas llamadas pepínode.

54


Foto tomada de: http://www.huertodeurbano.com/wpcontent/uploads/2011/08/melon.jpg

55


Pasto elefante Pennisetum purpureum L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Pennisetum Especie: Pennisetum purpureum Schumacher

• Planta perenne • Su semilla es monocotiledónea • Su tallo es erecto recubierto por vainas de las hojas de manera parcial o total • Sus hojas son lanceoladas, pubescentes, de márgenes duros y serrados • Su inflorescencia es panícula y se forma en los ápices de los tallos. • Su fruto es simple de pericarpio seco indehiscente, cariópside 56


Fotos tomadas por: Giuliette Meza

Lugar: EcuadorEsmeraldas, Esmeraldas

57


Quinua Chenipodium quinoa L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Amaranthaceae Género: Chenopodium Especie: Chenopodium quinoa • Planta herbácea anual de hábito erguido, dicotiledónea, axonomorfa • Su tallo es cilíndrico y anguloso en las ramificaciones. • Sus hojas presentan polimorfismo, son romboidales y triangulares en la base y lanceoladas en la parte superior de la planta, con bordes aserrados, dentados o lisos. • Su inflorescencia es una panoja o racimo tanto densa como laxa, la flor es hermafrodita, no tiene pétalos, tiene su corola con 5 sépalos, un androceo con 5 estambres y un gineceo con estigma central plumoso y ramificado, con ovario supero y unilocular. • El fruto es un aquenio seco e indehiscente 58


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Quito, Jardín Botánico de Quito

59


Ray grass anual Lolium multiflorum Lam. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Cyperaceae Familia: Poaceae Género: Lolium Especie: L. multiflorum Planta anual o bienal. La semilla es monocotiledónea. La raíz es fibrosa y adventicias. Los tallos son erectos, lisos o ásperos hacia su extremo superior. • Las hojas son con lígulas cortas membranosa y aurículas largas bien desarrolladas, láminas enrolladas en el nudo, entre 4 a 10 mm de ancho y de 6 a 20 de longitud, lisas en el envés, opacas y ásperas en el haz. • Su inflorescencia es de espiga de espigas • • • •

60


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumiñahui, IASA.

61


Ray grass peremmne Lolium perenne L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Lolium Especie: Lolium perenne

Planta perenne La semilla es monocotiledónea El tallo es delgado liso y flexible. Las láminas planas de las hojas son lustrosas y de color verde oscuro • La inflorescencia es de espigas sésiles alternadas. • • • •

62


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumiñahui, IASA. 63


Soya Glycine max L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Glycine Especie: G. max • Planta anual, herbácea, ramificada. • La semilla es dicotiledónea • Los tallos son erectos cubierto una suave pubescencia de color marrón • Las hojas son alternas, trifoliadas con foliolos ovales y pedúnculos cortos con presencia de una suave pubescencia. • La flor es cigomorfa, con pétalos de color blanco o lilas, presenta inflorescencia en racimo. • Los frutos son legumbres con una o cuatro semillas.

64


Tomado de:

https://www.flickr.com/photos/protophotogsl/6142904774/in/photolist-adgrGLamPZzh-jGDD6v-8S4pH3-89tQ6f-81whjB-boJ4oY-822QYp-81whjt-a3y25r-ceGEGY-iuDCh-81xWJP81k6bU-gqtVXV-boWvVJ-81zasM-a2J7GG-jGF4jD-8mjM77-8SvPQp-81BRVY-8S6M8f-8Sjf5s-74nNYTbv6hVY-a2GUqb-bJ157x-a3ANvd-8S7BvE-bv6h4d-bv6gx9-bv6i4U-nZwnxh-5gCMYk-6Fd2fE-cgnvq19bYJHu-8S6M8s-7Y4Ut8-8NcQkA-pdHsG9-8SmBgs-8S6M8b-cgnvQs-8SyFAw-81BN3L-a1p3JZ-ceGBrscgnuR5/

65


Supirrosa Lantana camara L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Lamiales Familia: Verbenaceae Género: Lantana Especie: Lantana cámara • Planta dicotiledónea, es un arbusto. • Tallo cuadrangular, aguijonado. • Las hojas son simples, opuestas, pecioladas, acuminadas en el ápice, de borde dentado, textura rugosa y áspero en el haz, de color verde oscuro y el envés un verde pálido. • La flor cambia de color de amarillo a rojo mientras van envejeciendo. Con corola tubulosa, zigomorfa, ovario supero, bilocular, presenta inflorescencia de cabezuela. • El fruto es una drupa.

66


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Quito, Nayón

67


Suro Chusquea scandes L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Chusquea Especie: scandes

• Planta perenne • El tronco presenta numerosas ramas en nudos • Hojas lanceoladas de ápice acuminado, engrosado y aserrado en los márgenes, glabro en ambas superficies. • La inflorescencia es una panícula

68


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumiñahui, Universidad de las Fuerzas Armadas 69


Trébol blanco Trifolium repens L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Trifolium Especie: Trifolium repens

• Es una planta herbácea, perenne. • La raíz es axonomorfa • Los tallos son estoloníferos radicantes de porte rastrero. • las hojas son alternas pecioladas, trifoliadas, con foliolos ovales de base aguda, ápice emarginado a redondeado, margen denticulado, generalmente manchados con banda en "V" blanquecina. • La flore es pediceladas; cáliz tubuloso; corola blanca, presenta inflorescencia en forma de cabezuela. • El fruto es en forma de legumbre o vaina. 70


Fotos tomadas por:

Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumiñahui, Sangolquí.

71


Trébol rojo Trifolium pratense L.

Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Trifolium Especie: T. pratense

• Planta perenne • Los tallos son erectos y poloso • Las hojas son trifoliadas con tres foliolos ovales cortamente peciolados, con un haz verde claro, generalmente con una mancha blanca, estipulas triangulares. • Las flores presentan una corola blanca o rosada, con una pequeña bráctea en la base, presenta la Inflorescencia en forma de cabezuela, • El fruto es en forma de legumbre o vaina. 72


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumiñahui, Sangolquí. 73


Trigo Triticum vulgare L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Triticum Especie: Triticum aestivum • Planta herbácea • La raíz es adventicia • El tallo es verde, rígido formado por nudos y entrenudos • Las hojas son envainadoras, acintadas, sin peciolo, poseen vaina, el limbo es una lámina verde, angosta y con nervaduras longitudinales. • Presenta inflorescencia es forma de espiga • El fruto es una cariópside con un solo grano

74


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Quito, Jardín Botánico de Quito 75


Vicia Vicia sativa L. Reino: Plantae División: Fanerógama Magnoliophyta Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Vicia Especie: V. sativa

Planta anual La raíz ramificada y con nódulos bacterianos Los tallos son trepadores, cuadrangulares Las hojas son compuestas paripinadas, con foliolos pubescentes entre 5-8 pares y termina en un zarcillo. • Las flores son típicas de una leguminosa de color entres rosa-púrpura, está constituida por un cáliz actinomorfo de 5 sépalos soldados, la corola de 5 pétalos, el androceo de 9 estambres unidos en la base y uno separado, todos con anteras oblongas, el gineceo tiene ovario glabro, presenta la inflorescencia y es sentada. • El fruto esta en forma de legumbre. • • • •

76


Tomado de: https://www.flickr.com/photos/regardelabas/9248438689/in/photolist5KDnw2-f6fEBt-c36UpS-nCtucp-fepNJT-6gsLa9-brQ6ej-brQ635-brQ69s5EJM5w-nNZdae-nS9DS1-bFrv4v-4FkUFw-7UiCJg-7A3JpY-nmVSnX-88Qdd34suDL2-5EEs8K-fKWAmq-bZMMhJ-c5m8bm-fLTKjX-59CsnV-a3gfbv-4MHP1ceaVcLZ-Mzv62-9Fgjwa-eiwoKP-8djZXz-ne5gjt-c2vL7Y-9u14kW-mGabVy864oVD-4MZxx6-fmSvzM-eMRLSc-5EEs8H-fKDXga-nBPx4C-eMRK3P-m11nhz6wo2fX-hmG9QU-867vPo-nnnthD-eN4dEb/

77


Zambo Curcubita ficifolia L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Cucurbitales Familia: Cucurbitáceas Género: Cucurbita Especie: C. ficifolia • Planta anual, trepadora, monoica. • El tallo es pubescente con pelos cortos y finos y largos y rígidos • Las hojas son alternas, ovada, de base acorazonada, margen ondulado dentado, divididas en 5 lóbulos redondeados, puntiagudos, y generalmente a su vez divididos en 3 lóbulos, peciolos cubierto de pelos rizados, zarcillos robustos. • La flor es solitaria unisexual, la masculina tiene largos pedúnculos, corola amarilla, estambres con 3 anteras lineares y unidas entre si. La femenina tiene un estilo engrosado y 3 estigmas lobados con un ovario ínfero. • El fruto son bayas pepónides. 78


Fotos tomadas por:

Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Rumiñahui, IASA. 79


Zapallo Curcubita maxima L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Cucurbitales Familia: Cucurbitaceae Género: Cucurbita Especie: C. máxima

Planta anual, herbácea, monoica. Las semillas son ovales convexas y lisas. El tallo es flexible, trepador y pubescente Las hojas son de forma acorazonada con tres o más lóbulos triangulares poco profundos, la lámina, de color verde, los peciolos son largos, cilíndricos y están cubiertos de pelos glandulares. • Las flores son axiliares, unisexuales, la corola de la flor es amarilla, de forma acampanada en la base y abierta arriba en cinco lóbulos triangulares, flores femeninas con un pedúnculo más corto que las masculinas. • El fruto son bayas pepónides. • • • •

80


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez

Lugar: Ecuador, Pichincha, Quito, Nayón

81


Zuquini Curcubita pepo L. Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Cucurbitales Familia: Cucurbitaceae Género: Cucurbita Especie: C. pepo

Planta herbácea anual, rastrera o trepadora. Los tallos son angulosos con zarcillos ramificados. Las hojas son pubescentes, lobuladas y acorazonadas. Las flores son unisexuales, las masculinas tienen los estambres soldados y en ambos sexos el cáliz está unido a la corola.. • El fruto son bayas pepónides. • • • •

82


Fotos tomadas por: Pedro José Yépez Lugar: Ecuador, Pichincha, Quito, Jardín Botánico de Quito

83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.