iFiest-ON

Page 1


ÍNDICE

NACIONAL...............................................4 FIB HEINEKEN....................................6 ARENAL SOUND...................................8 SÓNAR...........................................10 BBK..............................................11 CALENDARIO...................................12

INTERNACIONAL.......................................16 COACHELLA.....................................18 GLASTONBURY..................................22

REMEMBER.............................................26 WOODSOCK....................................28

ELECTRÓNICA.........................................32 CREAMFIELDS...................................34 DREAMBEACH..................................35 MONEGROS.....................................37 TOMORROWLAND..............................38 AQUASELLA......................................40

LOWCOST..............................................42 LOWCOST FESTIVAL.............................45

SEGOVIA................................................46 TAUROMEETING................................48

NO SOLO MÚSICA.....................................52 NOCTURNA.....................................54



NACI


IONAL


FIB HEINEKEN

Desde el ’95 llevamos celebrando ya cada año el festival de Benicàssim y es sin duda uno de los más esperados del año.

Este año el Fib Heineken se presenta con fuerza los días 18, 19, 20 y 21 de Julio en la Costa Azahar (Benicàssim.) Un festival clave para los amantes del pop, el rock y el Indie del panorama más internacional. Con cinco escenarios en su recinto (Maravillas, Trident Sense, Fib club,Red Bulll silent disco y Jack Daniel’s stage) el FIB también nos ofrece áreas de descanso, parking, zonas de acampada, tiendas y multitud de restaurantes para todos los gustos.

El festival que ya ha contado en ediciones anteriores con artistas de la talla de Bob Dylan, Stone Roses, Oasis o Leonard Cohen, este año nos presenta un cartel que no tiene nada que envidiar a los anteriores con conciertos de Arctic Monkeys (ya veteranos en el festival) Beady Eye, The Killers y Queen of Stone Age entre muchísimos otros.

Además el FIB nos añade también tintes de electrónica para animar nuestras noches de fiesta los cuatro días con la música de Knife Party, Madeon o Woodkid entre otros. Con las entradas ya a la venta, puedes conseguir desde abonos para los 4 días por 163 €, hasta entradas para un solo día por 70 €, una inversión que merece la pena.

Más información en www.fiberfib.com




ARENAL SOUND

Con solo cuatro años de vida, Arenal Sound ya se ha convertido en uno de los festivales españoles más populares. El festival acogerá como cada año a sus invitados en Burriana (Valencia) un lugar privilegiado a orillas del Mediterráneo. Contará con varias estancias, la villa musical, donde tendrán lugar los diversos espectáculos, dos zonas de acampada que sumarán mas de 300000m2 con todas las comodidades necesarias, Beach club, el espacio mas refrescante del festival y el barco Arenal sound, que solo algunos afortunados podrán disfrutar. Además contará de numerosas tiendas y súper mercados.

En cuanto a los artistas invitados, este año el Arenal Sound se supera mas que nunca ofreciéndonos los conciertos de músicos de la talla de The Kooks, Dirtyphonics, Chase and Status, The Bloody Beetrots, White Lies o Steve Aoki, invitados que sin duda prometen mucho mas que una simple fiesta.

el abono al festival, camping malvarrosa y fiesta en el Barco, ¡Un precio irresistible! Más información en www.arenalsound.com

Este cartel, solo podía mejorarse con un calendario perfecto, y es que el festival tendrá lugar los días 1, 2, 3 y 4 de Agosto, ideal para cerrar la temporada de exámenes y disfrutar de las verdaderas vacaciones. Las entradas ya están a la venta y alcanzan un precio máximo de 80€ que incluye


SÓNAR Este año, la temporada la abre el Sónar, que este mes de Junio celebrará ya su 20ª edición los días 13, 14 y 15 en Barcelona.

por su alto valor artístico Las entradas podrán conseguirse a partir de 40€ (un solo día) hasta los 175 € (abono completo)

Más información en: www.sonar.es

El festival que tiene ya su propia edición en otras ciudades como Tokio, Osaka y Reykjavik reúne cada año a más de 80.000 espectadores ansiosos de presenciar el panorama musical más internacional y disfrutar con el ambiente más creativo. Sónar propone también un punto de encuentro de negocios e intercambio de ideas recibiendo a mas de 3.500 profesionales en el área Sónar +D, un espacio para las industrias creativas ideal para establecer contactos. Esta edición tendremos cita con artistas de la talla de Two Door Cinema Club, Skrillex, Pet Shop Boys, Gold Panda o Richie Hawtin entre muchos otros Pero Sónar no solo nos ofrece un gran espectaculo musical, cada año ténemos la posibilidad de asistir a “SónarCinema” una alternativa mas a Sónar de dia que nos muestra diversas películas, documentales o piezas audiovisuales en general en sintonía con el festival bien sea po el interés de sus contenidos o

10

Skrillex, artista invitado a Sónar 2013


BILBAO BBK Los dias 11, 12 y 13 de Julio tenemos cita en Bilbao con el festival Bilbao BBK Live. En Kobetamendi, en uno de los montes que rodean la ciudad de Bilbao será donde se lleve a cabo este año el festival. Contará también con una zona de acampada situada a apenas un kilometro del recinto, y nos ofrece unas vistas espectaculares del paraje vasco. En cuanto al cartel de esta edición, como era de esperar nos presenta a grandes artistas cada día como Depeche Mode, Two

Door Cinema Club, Kings of Lion, Fat Boy Slim, o los rockeros Green Day. Con las entradas ya a la venta, puedes conseguir acceso al festival durante un solo día por 49€, hasta un abono completo para los 3 días por 105 € con derecho a acampada hasta agotar el aforo. Más información en: www.bilbaobbklive.com

Festival Bilbao BBK Live 2012

11


JULIO

12


JUNIO

13


AGOSTO

14


15


16

INTER


NACIONAL

17


COACHELLA

Coachella es uno de los mayores festivales de música y artes del mundo con un line-up bestial. Dos fines de semana llenos de buena música en el que se reúnen anualmente miles de espectadores de todas partes del mundo en Indio, California.

a

las

carpas

VIP

del

evento.

Todo empezó en 1993 a modo de boicot a la empresa Ticketmaster por la banda “Pearl Jam”, ya que de aseguraban que esta empresa tenía el monopolio sobre los escenarios artísticos en el sur de California. La única pega que surgió fue el lugar del evento, el Empire Polo Club, ubicado en la calurosa y léjana localidad de Indio, por lo que hubo bastantes criticas.

Normalmente se celebra a mediados del mes de abril. Este año se ha celebrado los dos fines de semana, del 12 al 14 y del 19 al 21 de abril. Los pases para el evento se suelen agotar el mismo día en el que salen a la venta y pueden ser adquiridos a través de la página web del festival (http://www.coachella.com) o en front gate tickets (http:// www.frontgateticket.com). Hay dos formas de alojarse, una es acampar y otra instalarse en uno de los hoteles de la zona. La manera mas común de pasar la noche en el festival, es acampando en las pistas de polo adyacentes al recinto. Los cupos para acampar deben comprarse con bastante anterioridad y tienen un costo separado al precio de los boletos del concierto. Duchas, baños portátiles, acceso a internet y servicio de transporte hacia los supermercados del área, están disponibles en el campamento. También existen numerosos hoteles en la zona, que además ofrecen paquetes especiales que incluyen transporte al festival, boletos de entrada y hasta acceso 18

Miranda Kerr, Alejandra Ambrosio y Candice Swanepoel en el festival Coachella


Pero eso no fue impedimento para tener la presencia de más de 25.000 espectadores. Aunque la verdadera fecha de la inauguración del evento como festival Coachella fue seis años después, el 9 de Octubre de 1999, tres meses más tarde del “Woodstock 99 festival”. Grupos como Beck, The Chemical Brothers, Tool, Rage Against The Machine, Massive Attack,... fueron cabeza de cartel. Durante estos años muchos músicos importante han pisado los encenarios de Coachella, Oasis, Björk, Red Hot Chilli Peppers, Beasty Boys, Pixies, The Stogees, Radiohead, Paul McCartney,... Y este año lo harán artistas como Blur, Stone Roses, Red Hot Chilli Pepper, Phoenix o The XX entre muchísimos otros.

Mas información en : www.coachella.com

19


20


21


GLASTONBURY

Seguramente el Festival de Glastonbury sea uno de los de los festivales de artes escénicas más importantes del Reino Unido. No sólo es conocido por su música contemporánea, sino también por la danza, comedia, teatro, circo, cabaret y otras artes. Suele durar 5 días que coinciden con el último fin de semana de Junio. Digamos que para el evento del 2013 no faltaron más de una hora y cuarenta minutos para que se vendiesen las 135.000 entradas y eso que no se había confirmado ningún nom-

bre de ningún artista aún. Se lleva realizando desde 1970 en Pilton, a pocos kilómetros de la ciudad de Glastonbury. Tiene influencia directa por la ética hippie y el movimiento de festivales gratuitos de la década de 1970 como el “Festival de la Isla de Wight” por ejemplo, en el que actuaron artistas como The Who. Michael Eavis, fundador del primer festival, confesó que se le ocurrió la idea de montar un festival así al ver un concierto al aire libre de Led Zeppelin en el Festival de

blues y música progresiva de Bath de 1970. Pero la leyenda nace en la versión de 1971 cuando artistas como David Bowie, Traffic,… son los protagonistas.

En los años 80 se volvió definitivamente anual y en los 90 empiezó a ser retransmitido por televisión. Además de ser uno de los festivales más espectaculares que hay, el festival conserva un espíritu positivo de cambio, por lo que apoya asocioaciones como Oxfam, Greenpeace, WaterAid, Fish Fight, Piers Simon Appeal… Parte del dinero recaudado con las entradas, la comida del establecimiento,... se dona a estas organizaciones. Suelen ser invitados más de 200 grupos y cantantes para todo tipos de gustos: rock, dance, brit pop, electrónica y mucho más. Durante todos estos años han encabezado el festival artistas como The Kinks, David Bowie, Van Morrison, The Cure, The Smiths, Elvis Costello, Happy Mondays, Oasis, Pulp, Radiohead, The Prodigy, Primal scream, Blur, Neil Young, Muse, The White Stripes, The Chemical Brothers, The Who,… 22


23


Este año se celebrará del 26 al 30 de junio, y como novedad Glastonbury será el primer festival del Reino Unido en tener una red dedicada de 4G, para que los asistentes tengan cobertura durante todo el evento y puedan compartir sus videos y fotos. La mayoría de las espectadores que se queda en el festival acampan en tiendas de campaña ya que hay muchas diferentes áreas para acampar, cada una con su propia atmósfera.

Las caravanas y autocaravanas no pueden tener acceso al recinto directo del festival, pero sí que se pueden comprar boletos que permiten el acceso a unos campos que se encuentran justo fuera de la valla perimetral. Hay también locales B&Bs (Bed and Breakfast) pero la mayoría no se encuentra a poca distancia de la fiesta. Mas información en: www. glastonburyfestivals.co.uk/

-Limekilns y Hitchin Hill Ground: Las areas más tranquilas. -Pennard Hill Ground: El más movidito. -Cockmill Meadow y Wicket Ground: Para familias. -Spring Ground: Para discapacitados.

La banda de rock The Rolling Stones en un concierto en Glastonbury 24


25


REMEM 26


MBER 27


WOOD Ha sido y será el mayor festival de música y arte de la historia. El rock y la congregación hippie fuerón los protagonistas los días 15, 16, 17 y la madrugada del 18 de agosto de 1969 en una granja de Bethel, Nueva York. El nombre viene por que inicialmente estaba programado para que tuviese lugar en el pueblo de Woodstock, pero la población siempre se opuso al evento. Se convocaron a 400.000 espectadores aunque más de 500.000 dicen haber estado allí y eso que la organización esperaba 60.000 espectadores. Woodstock se convirtió en icono. Estados Unidos estaba cansado de tanta guerra y Woodstock pregonó la paz y el amor como forma de vida mostrando su rechazo al sistema. Este movimiento que se desarrolló en los Estados

Unidos a finales de la década de los 60. La mayor parte de los asistentes eran hippies. Llevaban melena y amuletos, las chicas faldas de colores y sus símbolos eran la bandera del arco iris y el llamado símbolo de la paz. Los hippies estaban en contra de la guerra de Vietnam, por lo que Jimi Hendrix tocó el himno estadounidense solamente con una guitarra eléctrica como signo de protesta. Creían en el pacisismo, el amor libre, la vida en comunas, el ecologismo y el amor por la música y las artes.

Asistentes del festival subidos en autobuses 28


DSTOCK

29


30


Durante el festival se vivieron intensas noches de sexo y drogas, destacando el consumo de LSD y marihuana todo esto acompañado de música rock. Debido al número de asistentes, las condiciones sanitarias eran pésimas ya que se organizó el festival pensando que iban a acudir unas 250.000 personas, pero al final la asistencia fue mucho mayor. Ocurrieron tres muertes: una debida a una sobredosis de heroína, otra tras una ruptura de apéndice y una última por un accidente con un tractor. También ocurrieron dos nacimientos no confirmados.

Muchos artistas importante recharazon la invitación de tocar en el festival por sus motivos personales. Entre ellos están: Bob Dylan, The Beatles, The Doors, Led Zeppelin,… Más adelante se realizó el famoso documental Woodstock (Woodstock. 3 Days of Peace & Music) sobre este concierto, dirigido por Michael Wadleigh y editado y montado entre otros por Martin Scorsese. Fue estrenado en 1970 y ganó el Premio Oscar al mejor documental. Se han realizado más Woodstock más adelante, el de 1979, 1989, 1994 y el de 1999, pero ninguno ha sido como el de 1969.

La cantante Jani Joplin dando un concierto en Woodstock, 1969

Joan Baez, Woodstock 1969

31


ELECTR 32


RÓNICA 33


CREAMFIELDS

Creamfields es un festival de música electrónica que tendrá lugar durante el fin de semana del 23, 24 y 25 del mes de agosto cerca de la localidad inglesa de Liverpool. Creado en 1998, Creamfields se ha convertido, año tras año, desde su primera edición en uno de los mejores festivales internacionales. Este gran festival cuenta con la pista de baile más grande del mundo y cada año son más y más las personas que acuden a su cita con este evento.

Con el paso de los años, con la idea de ofrecer un festival de música electrónica y entretenimiento en un gran espacio al aire libre se ha convertido y consolidado como uno de los festivales favoritos del público que ofrece además, una propuesta musical que alberga a mas de 90 artistas entre los que se encuentran las figuras mas importantes del panorama internacional, tanto consolidados como talentos emergentes. Este año por si fuera poco ha reforzado sus instalaciones en previsión de lluvia. Sus diferentes carpas musicales y su organización espacial por estilos de música han convertido de Creamfields uno de los mejores festivales internacionales a los que puede acudir cualquier amante de la música. Creamfields es además, el 34

Mas información en: www.creamfields.com único festival que ha conseguido extender su concepto y propuesta de montaje a gran escala, celebrándose ya en mas de 15 países entre los que se encuentran Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Perú, Australia, España, Emiratos Árabes entre otros. Entre la gran variedad de deejays que ofrece este año el festival podemos encontrar a figuras de gran prestigio y reconocimiento internacional como son David Guetta, Tiesto, Marco Carola, Adam Beyer, Joris Voorn o Richie Hawtin.


DREAMBEACH

Mas información en: www.dreambeach.es El festival de música electrónica Dreambeach se celebrará durante los días 9 y 10 de agosto en la playa de Villaricos, provincia de Almería. El “Opening set” a manos de Loco Dice, prestigioso deejay internacional, dará el pistoletazo de salida a uno de los festivales mas importantes a nivel nacional. El Dreambeach este año contará con una gran carpa y una ambientación especial que será el centro del recinto. Este año, Dreambeach incorpora como novedad y ampliación a la oferta del festival la actuación de grandes

artistas nacionales y anuncia el reparto de las actuaciones por días y pone a la venta entradas simples para cada una de las jornadas. Las entradas simples tienen un precio de 30 y 40 euros para los días viernes y sábado respectivamente, habiendo un abono de 50 euros para ambas jornadas. Este gran festival cuenta además con una zona de acampada para todos aquellos que quieran vivir desde cerca esta increíble experiencia y disfrutar de un fin de semana de música electrónica en el que se desarrolla el concurso de DJ

Andalucia Suena. A este escenario se suma uno más, en el que la organización quiere premiar al público aumentando la oferta artística y festiva de la experiencia Dreambeach 2013 y dar un espacio a los enormes talentos electrónicos que existen en el panorama nacional y a los que desde el festival se quiere prestar especial atención. El line-up de Dreambeach 2013 cuenta con artistas tan importantes de la talla de Ben Sims, Dimitri Vega & Lije Mike, Fatima Hajji, Josh Wink, Technasia, Umek, Vitalic o el ya mencionado Loco Dice. 35


36


MONEGROS Monegros Desert Festival XIX Edición es un festival de música electrónica que se celebra en el desierto de Monegros en la localidad de Fraga, Huesca el 20 de julio y que cuenta con una variedad musical que abarca numerosos estilos, desde el minimal y el hip-hop como drum and bass entre otros. Pero es por el techno y por su influencia por la cual este festival cobra verdadera importancia, atrayendo a numerosas personas que vienen desde todos los puntos de nuestra geografía, incluso desde fuera de nuestras fronteras.

El festival se celebró por primera vez en 1994 y hoy en día se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la cultura electrónica europea, con una afluencia media durante las últimas ediciones de 40.000 personas.

El precio de la entrada este año 2013 es de 75 euros. Con esta entrada se podrá disfrutar de mas de 20 horas de música y de las actuaciones de los mejores deejays del panorama internacional.

Entre otros grandes artistas, el line-up de esta XIX edición contará con la presencia de Joris Voorn, Loco Dice, Luciano, Richie Hawtin, Marco Carola, Pet Duo, Fatima Hajji o Adam Beyer.

Ms información en: www.monegrosfestival.com/

37


TOMORR

Celebrado en la localidad belga de Boom, es un festival de música electrónica que se viene celebrando desde 2005 en el cual se celebró su primera edición. Este año tendrá lugar durante los días 26, 27 y 28 de julio y se espera que tenga una gran expectación por parte del público. El festival de Tomorrowland ofrece una gran variedad de subgéneros de la música electrónica añadiendo distintos escenarios de inimaginables estilos y cuenta además con un camping a las afueras del recinto del festival, “DreamVille” para todos aquellos asistentes que deseen hospedarse lo más cerca posible de Tomorrowland. Comprando la entrada para

38

el camping se podrá disfrutar además de asistir a “The Gathering”, una pre-fiesta que tiene lugar el jueves y que incluye la participación de algunos de los djs que aparecen en el line-up del fin de semana. Su temática y decoración de cuento de hadas hacen de este evento uno de los festivales mas atractivos del mundo.

Desde la edición de 2010, gracias a las actuaciones de David Guetta y Swedish House Mafia, el festival viene rompiendo récords de asistencia congregando, ese mismo años a 120.000 personas de todo el mundo, en 2011 a 180.000 personas y en 2012 a la increíble cifra de 200.000 con un cartel que

superaba los 200 deejays agotándose todas las entradas en menos de un día.


ROWLAND

Espectáculo Tomorrowland,2012 Este año, el line-up cuenta con artistas de la talla de Tiesto, Sebastian Ingrosso, Carl Cox el viernes 26, Avicii, Armin van Buuren, Axwell, Sven Väth el sábado 27 o David Guetta, Steve Aoki, Steve Angello, Richie Hawtin, Dimitri Vegas el domingo 28. Tomorrowland además ha creado este año un nuevo concepto, al que han llamado “TomorrowWorld”, el cual tendrá la misma temática que Tomorrowland pero se celebrará cada año en una ciudad diferente del mundo, con

el eslogan principal “A new destination, a second home”, sin dejar de celebrarse en su Bélgica natal anualmente el último fin de semana de julio. El pasado 20 de marzo fue anunciada la ciudad que sera sede de TomorrowWorld 2013. La ciudad donde se llevara acabo la primera edición de TomorrowWorld será en Chattahoochee Hills, Georgia, Estados Unidos, los días 27, 28 y 29 de Septiembre de este mismo año. Mas información en: www.tomorrowland.com 39


AQUASELLA

El festival de música electrónica Aquasella celebra este año su 17ª edición como cada año en la localidad asturiana de Arriondas el primer fin de semana de agosto. Este año, los días 2 y 3 congregarán a multitud de fanáticos de la música electrónica. Hasta el 15 de junio o fin de existencias, 2.000, existe la posibilidad de comprar el abono del festival por 55 euros. Desde su primera edición en 1997 a la que acudieron aproximadamente un millar de personas, Aquasella se ha convertido en un festival que no ha dejado de crecer, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, ya que en su última edición de 2012 fueron casi 40.000 personas las que no quisieron perderse este gran evento. Aquasella se ha convertido con el paso de los años en un referente internacional dentro de los festivales de música electrónica y cuenta con artistas invitados que se encuentran en lo mas alto del panorama internacional entre los que se encuentran Car Cox, Sven Väth, Ben Sims, Oscar Mulero, Technasia y Luciano entre otros.

Mas información en: www.aquasella.com

40

Este año 2013, la dirección del festival ha anunciado ya ha una serie de artistas para su cartel entre los que se encuentran figuras internacionales como Carl Cox, Marco Carola, Adam Beyer, Ben Sims, Pepo, Fatima Hajji, Joseph Capriati, Oscar Mulero y Paco Osuna entre otros.

El gran atractivo de este festival, además de por su calidad musical y su despliegue de artistas, es el Descenso Internacional del río Sella, que coincide cada año con la celebración de Aquasella, que se celebra cada año entre las localidades de Arriondas y Ribadesella.


41


LOW 42


COST 43


44


LOWCOST FESTIVAL Más de 20.000 m2 de césped donde tumbarte, sentarte y, por supuesto, darlo todo durante los conciertos. Amplias zonas de relax con todo tipo de comodidades. Cuatro zonas dedicadas a la música al aire libre. Dos zonas VIP (una de ellas con piscina olímpica que ya ha generado mucha simpatía entre el público y la prensa musical), restaurantes variadísimos con oferta también para vegetarianos y para celíacos, barras tantas como para no tener que hacer colas, vasos reciclables, moneda de uso permanente para todos los días que dura el evento... son algunas de las ventajas que encontrarás en este festival. La ciudad deportiva Guillermo Amor, donde se celebra dicho festival, es uno de los recintos más increíbles del panorama festivalero nacional. Está diseñado para que disfrutes al 100% de todas sus comodidades. Además, olvídate de andar pisando plásticos, en Low Cost festival no verás vasos en el suelo que te incomoden porque utilizamos vasos sostenibles para que te los lleves puestos, y sobre todo, no te agobiarás por las masificaciones, esperamos la visita de 20.000 lowers al día en un recinto capaz de albergar a más de 40.000 asistentes. La parada del TRAM (principal transporte para acceder a la ciudad desde cualquier punto entre Alicante y Denia) está a tan solo 5 minutos

a pie del recinto. El trasporte interno se organiza a la perfección para que puedas disponer de taxi sin colas e incluso cogerte una bici para moverte por la ciudad, el recinto dispone de un punto de alquiler de bicicletas disponible los días del evento. Encontrarás una parada de taxis a la salida del recinto al igual que tu punto de alquiler de bicicletas para moverte por Benidorm a tu aire. 70.000 plazas hoteleras hacen de Benidorm una de las ciudades turísticas más

importantes de Europa, muchos de los hoteles ya aparthoteles quedan aún tiro de piedra del recinto, como opción de alojamiento. Todos estos servicios a un precio más que razonable, 60 euros, que incluye el abono de tres días (21, 22, 23 de julio) y permite a los asistentes disfrutar de artistas como Vetusta Morla, Lori Meyers, Mando Diao, Sexy Sadie, Cristal Castles…

45


SEGO 46


OVIA 47


TAURO

48


OMEETING

Two BeansBig horse pinchando en la sesión nocturna para Tauromeeting El pasado 11 de mayo, tras el éxito de ediciones anteriores, tuvo lugar el festival universitario Tauromeeting, ya famoso dentro de la ciudad de Segovia y alrededores. Este evento se han convertido en la fiesta más esperada entre los universitarios segovianos, que con ella todos los años en el mes de mayo dan la bienvenida al buen tiempo y coger fuerza para los exámenes finales.

donde poder disfrutar de piscina, bebida, comida y buena música. Este año ha tenido lugar en la localidad de Sangarcía, a poco más de 30 kilómetros de la capital segoviana, en el complejo multiusos “Camponuevo”.

En esta 4º edición han decidido continuar y hacerlo más grande aún, superándose este año 3013 con muchos más asistentes y mucha más fiesta. Este festival se realiza en lugares privilegiados dentro de la provincia de Segovia, 49


Danmill pinchando en la carpa de dia para el festival.

El equipo de Tauromeeting se encarga de todo para que puedas pasártelo lo mejor posible sin preocuparte por nada. Hay barra libre de cerveza, sangría y la famosa zurra, también pondrán la comida, que este año lo han mejorado con una paella gigante y bocadillos para la cena. Y para que no tengas que dejar de beber, el transporte también lo ponen ellos, proporcionan autobuses desde Segovia y Madrid, para llevar a todos los asistentes. Aunque también disponen de parking en los alrededores de la finca, para los que quieran ir en su coche. Además, como novedad han promocionado un concurso a través de las redes sociales, para que dos personas hicieran la entrada triunfal en helicóptero hasta la finca. Más información en: www.tauromeeting.es 50


51


NO SOLO 52


MÚSICA 53


NOCTURNA

¿Te gusta la fantasía o el terror? Si es así, Madrid te sorprenderá con la incorporación del un nuevo festival cinematrográfico dedicado a estos géneros. Se trata del International Fantastic Film Festival, que por primera vez abre sus puertas en esta ciudad, y que llega para quedarse. Madrid espera recibir visitantes de todas partes de España que buscan disfrutar de este evento. Desde la capital, celebran poder tener un festival de estas características, y así no tener la necesidad de buscarlo fuera de su comunidad. Este festival muestra además un fuerte carácter competitivo, ya que los films propuestos o bien buscan posicionarse en el mundo del cine de terror internacional o bien estarán en algunas de las categorías en las cuales se disputan ser la mejor. Cada sección se acota a unas pautas delimitadas, que serán analizadas y evaluadas por un jurado especializado. Nocturna tendrá lugar del 3 al 9 de junio de 2013. Una semana repleta de acción, fantasía, horror desmedido y risas histéricas. Será en el cine Palafox, de la calle Luchana, en el número 15.

Cada sesión costará 6,5 euros, aunque se ofrece la posibilidad de adquirir bonos de cinco y diez sesiones por 27,5 y 50 euros respectivamente. Las sesiones de inau54

guración y clausura costarán un poco más, 7,5 euros, y el maratón de tres películas del 9 de junio, 15 euros.

Destacamos aquí alguna de las películas que serán proyectadas. Una de las que se presentan a concurso, se titula “Forgotten”, y os aportamos su sinopsis: Durante su infancia Hanna y Clarissa fueron las mejores amigas. Pasaban las vacaciones con sus padres en una vieja casa de verano

en una pequeña isla. 25 años más tarde Hanna está casada y tiene una hija de siete años. Las dos mujeres retoman su amistad donde lo habían dejado y deciden pasar unos días en la isla, al igual que en los viejos tiempos. Algo terrible ocurrió en la isla años atrás. La verdad que sale a la luz es mucho más terrible y horrorosa de lo que Hanna nunca podría haber imaginado. Más información en: www.nocturnafilmfestival.com


55


56


57


58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.