INFORMACIÓN
2 / --LUNES 07 de Enero de 2013
Patriota No hay razones para desmentir el patriotismo que Diosdado Cabello expresó el sábado al tomar posesión de su cargo como Presidente de la Asamblea. No las habrá mientras Cabello sostenga su posición frente al colonialismo cubano, dependencia especialmente ominosa por tratarse de una sumisión voluntaria, incondicional y costosa a un fidelismo fracasado que ahora mismo, en tratos secretos con Washington, está negociando
a Venezuela. Pero eso no basta. Cabello debería recordar que no es patriótico dividir la patria. Su discurso, por más que sea -como es- producto de la circunstancia que Raúl Castro impone, se debilita por su innecesaria agresividad contra la mitad no chavista del país, donde no todos son oligarcas y vende-patrias así como no todos los chavistas son ignorantes y ladrones. Twitter: @PoleoRafael
EEUU se propone lograr acercamientos con Venezuela Estados Unidos espera que desde Miraflores se considere una negociación política y económica, a pesar de la expectativa que enfrenta Venezuela por la salud del presidente, Hugo Chávez, según John Kerry, el nuevo secretario de estado. Asimismo, el portal Fox News, añade que Kerry en nombre de la administración de Barack Obama, ya ha reparado vínculos con Afganistán y Pakistán. John Kerry, quien podría ser el reemplazante de Hillary Clinton al frente de la Secretaría de Estado, ya se ha planteado como objetivo acercarse a Venezuela. El Gobierno nortea-
Foto Especial ENPaís
Por Daniela José
Kerry en nombre de la administración de Barack Obama, ya ha reparado vínculos con Afganistán y Pakistán
mericano ha seguido con atención la situación en Venezuela, dado que en caso de que Chávez no pudiera asumir su cargo, se deberá convocar a nuevas elecciones y la preocupación es que el chavismo no cumpla con esta consigna constitucional, por lo que se pidió una transición democrática. Las relaciones entre ambos países han sido más que tensas y Chávez declaró en múltiples oportunidades, que tenía pruebas de que EE UU había elaborado un plan para invadir Venezuela, que habían intentado asesinarlo y que la gestión de George W. Bush colaboró con el golpe de Estado de 2002, versiones que fueron negadas por la Casablanca.
Capriles: El régimen chavista sí es derrotable Por Daniela José
Situado en un prudente segundo plano y sin agitar ninguna protesta social pese a las maniobras del régimen, el actual gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, asiste al secretismo oficial que rodea el estado de salud de Chávez con la esperanza de que el Gobierno en funciones respete la Constitución y la legalidad. La responsabilidad que está demostrando en la gestión de esta profunda crisis no resta un ápice de firmeza a su convicción de que, llegado el momento, la oposición sabrá dar el oportuno y necesario paso adelante para garantizar la democracia en Venezuela. Considera pieza fundamental el mantenimiento de la “unidad
lograda” para las presidenciales del pasado 7 de octubre. Con respecto a que perdure el régimen de Hugo Chávez, el gobernador destacó que tiene sus “dudas sobre la existencia del chavismo sin Chávez. A mí me parece profundamente vulnerable cualquier liderazgo sin su figura” y que es de importancia que dependerá “del elector de la oposición entender que ese chavismo sin Chávez es derrotable y profundamente vulnerable si ellos se movilizan. El régimen chavista sí es derrotable y yo lo acabo de hacer el pasado 16 de diciembre ganando las elecciones en el estado de Miranda” sentenció. Además de las consecuencias internas que Chávez abandonase el poder afectaría económicamente a
otros países, puesto que, “la realidad es que el chavismo ha regalado a otros países alrededor de 730.000 millones de bolívares (169.767 millones de dólares). Regalar los recursos del petróleo es algo inaceptable teniendo en cuenta todos los problemas por resolver que hay en Venezuela” dijo. “Con esa cantidad que regala el Gobierno a otros países y que no se invierte en solucionar los problemas a todos los venezolanos, habríamos podido construir 440.000 viviendas, 2.100 escuelas ó 500 hospitales”. Y apuntó que “este país no va a regalar en el futuro ni una gota de petróleo mientras existan cuestiones pendientes y los venezolanos tengan necesidades” sentenció.
Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal
Seguirán regulando alimentos y medicinas Por Orlando Galofré Amador
La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) contribuyó a la reducción de la inflación en el año 2012 y espera acelerar el proceso de regulaciones en el año entrante, aplicando control de precios en otros sectores y ampliando la fuerza fiscalizadora de la institución. Así lo reiteró, Karlín Granadillo, Superintendente del organismo estabilizador de precios, al hacer un balance del primer año de la institución. “Se regularan nuevos productos, se mantendrán los 19 priorizados y si es necesario se abordaran otros. La prioridad son los medicamentos y alimentos. Además estudiamos los insumos para la construcción y las autopartes” apuntó. “La Sundecoptendrá presencia a nivel nacional, tal y como sucedió en el 2012. Hemos ampliado nuestra fuerza fiscalizadora con el ingreso de nuevos profesionales de áreas administrativas y contables”, anunció Granadillo.
7 millones de estudiantes inician clases en todo el país Por Francisco Villaguada
Este lunes 7 de enero, unos 7 millones 837 mil 721 estudiantes de todo el país, retornarán a los salones de clase dentro del subsistema de educación básica, tal como fue ratificado por la ministra de Educación, Maryann Hanson en días pasados desde su cuenta en la red social twitter. Tras las elecciones regionales del pasado 16 de diciembre, las clases habían sido suspendidas y reprogramadas, luego de una convocatoria que hizo el personal docente y administrativo de los planteles. Se espera una reprogramación de las actividades, al tomar como base las especificidades de cada localidad y de cada plantel educativo, así como una convocatoria al personal docente, administrativo, padres, madres y representantes para definir el cronograma de recuperación de objetivos programáticos hasta el final del año escolar, en julio próximo.
¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Se prevé nubosidad sin precipitaciones sobre todo el territorio nacional.
ZONA METROPOLITANA
De parcial a nublado. Lluvias y lloviznas aisladas.
TEMPERATURA Caracas 18º C a 31º C Maracay 22º C a 33º C Maturín 23º C a 31º C La Asunción 22º C a 34º C San Felipe 22º C a 32º C Mérida 17º C a 27º C
14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75-Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.
Este país de todos tenemos que hacerlo todos”
INFORMACIÓN
LUNES 07 de Enero de 2013 -- / 3
Un depósito de garantía Fidel Castro no inventó nada, el método es tan viejo como la antigüedad y quien lo patentó fue el imperio romano hace unos dos mil años. Fidel y Raúl, lo que hicieron, fue retroceder a los tiempos de los emperadores y sus esclavos. La figura del peóngarantía retenido en el imperio para asegurar que la nación del "retenido" pagara a Roma tributos, suministrara mercenarios y diera las facilidades logísticas de su territorio a las legiones romanas, es muy antigua. Ha sido uno de los sistemas imperiales más utilizados para asegurar la obediencia de las tribus que Roma lograba vencer. Por lo general, los "peones-garantía" , por cierto que designados de común acuerdo al momento de sellar tal o cual convenio de paz con Roma, eran hijos, sobrinos o nietos del rey que se quería chantajear - a él y a su pueblo. El acuerdo solía estipular que esos jóvenes serán entregados a la corte romana, con el entendimiento que su vida dependerá del cumplimiento del convenio. El sistema resultó doblemente ventajoso al imperio, porque esos niños criados por los romanos terminaban siendo agentes del imperio cuando volvían a su patria. Algunas veces, la situación se invertía y cuando Roma era perdedora, era ella la que entregaba de "garantía" a algunos hijos de cónsules romanos. Es famoso el caso del joven Flavio Aecio, quien fue entregado por Roma de peón-garantía a los hunos. El niño creció entre los hunos, aprendió su lengua y de regreso a Roma se encumbró al cargo de general en jefe del imperio, porque utilizó para ganar sus guerras a mercenarios hunos. Hasta que Atila cortó ese negocio, atacó y Aecio lo venció, quizás porque conocía a fondo las estrategias bélicas de los hunos. La costumbre fue muy utilizada en los inicios de la Edad Media, cuando el sistema feudal se estableció sobre la base de toma de prisioneros de alto linaje
JURATE ROSALES
Ventana al Mundo * * * Chávez en Cuba es el antiguo "peón de garantía", según un vetusto sistema político al que creíamos desaparecido desde la Edad Media. para presionar rendiciones, canjes de caballeros o garantizar el sometimiento de nuevos territorios. De tal manera que la "retención" de Hugo Chávez en Cuba no tendría nada nuevo en términos políticos, sobre todo, porque Fidel Castro ha devuelto claramente la situación de Cuba y Venezuela a los tiempos de la Edad Media, cuando el señor feudal - rey, duque o barón - se creía con el derecho de actuar sin controles éticos ni humanitarios. Donde la cosa cambia, es en dos puntos. El primero es que el peón se entregue de su propia voluntad para permanecer en un país ajeno con el fin de servir de garantía contra los intereses de su propia gente. El segundo es más grave: ocurre cuando la garantía humana tiende a desaparecer. Allí sí, se derrumba el entablado. ¿Qué queda en estos casos? Mantener vivo al peón-garantía por todos los medios posibles. Felizmente para los Castro, si bien su situación es la de unos señores feudales reñidos con el calendario, y el método también lo es, ellos viven en el siglo XXI, cuando los recursos de los entubamientos son casi infinitos. Incluso mucho más perfeccionados que cuando murió Francisco Franco. Sobre Franco hay un
Venezuela está en la encrucijada El diario The Washington Post se caracteriza por ser la voz de los altos círculos políticos de Estados Unidos. En su editorial, el rotativo analizó la situación de Venezuela de una manera bastante acertada, teniendo en cuenta que nuestro borroso porvenir es difícil de descifrar hasta para los más versados analistas locales. Para los estadounidenses, la clave está en que se respete la Constitución. El llamado del diario, portavoz de los más importantes intereses de Washington, es a que la oposición venezolana exija elecciones inmediatas si Chávez fallece, algo a lo que no estarían dispuestos ni Nicolás Maduro ni Diosdado Cabello ante la posibilidad de perder contra quien sea el candidato de la MUD. Sin embargo, el llamado del editorial es también al gobierno de Estados Unidos y a sus aliados en Latinoamérica, sobre todo Brasil. The Washington Post se pasea por la teoría de
Maduro, firme defensor de que si Chávez no se presenta a tomar posesión el 10 de enero, como establece la Constitución, simplemente se postergue la fecha. El Vicepresidente y sucesor designado se niega a que Diosdado Cabello, presidente de la AN, tome el poder, así sea temporalmente. Sin embargo, a Maduro y a los Castro se les complicaría el panorama si Chávez muere, porque en ese caso la ausencia sería absoluta y no quedaría otra que entregarle el poder a Cabello, quien a su vez debería llamar a elecciones en 30 días. Esos eventuales comicios presidenciales serían un "test crítico para la gobernabilidad de Venezuela. El círculo cercano del mandatario (Chávez), que se ha reunido alrededor de él en Cuba, puede considerar posponer la elección o incluso suspenderla. Su miedo, y el del régimen de los Castro, es que en una elección justa sería ganada por el líder de la oposición Henrique Capriles, quien perdió en
los comicios presidenciales de octubre pero es más popular que Maduro". Por eso, el periódico establece que la administración de Barack Obama "debe estar preparada para responder rápidamente si los seguidores de Chávez o los líderes militares -algunos de ellos bajo sanción de EEUU por narcotráfico- intentan un golpe de Estado".
Ni a Maduro ni a Cabello le convienen nuevas elecciones presidenciales.
Foto Especial ENPaís
Por Manuel Isava
relato muy esclarecedor. Al cabo de muchos días de espera y preparación para evitar un estallido popular, en el ascensor que llevaba a la habitación del enfermo, coincidieron Juan Carlos de Borbón y el yerno del dictador, marqués de Villaverde, médico y jefe del equipo que atendía al moribundo. Parece que Juan Carlos le dijo que ya se había esperado demasiado y el yerno accedió. Al día siguiente, desenchufaron a Franco de los tubos que técnicamente, lo mantenían en vida. Nuevamente, hay diferencias. Franco estaba en su tierra, entre su propia gente preocupada por el porvenir de España y ¡vaya que lo hicieron bien! En realidad, lo de estar en su tierra y las garantías políticas que esto brinda en caso de un desenlace fatal, es lo que ha obligado a todos los mandatarios de países importantes a nunca recurrir a instituciones médicas extranjeras. Los ejemplos abundan y muchos son recientes. A Lula y a Dilma los atendieron médicos brasileños. A Santos - especialistas colombianos. Cristina se operó en Argentina. Y nótese que todos tenían cáncer. Uno que no lo hizo fue Fernando Lugo de Paraguay, quien trató su cáncer en Brasil y pagó una factura política por eso y por otras cosas. En realidad, sólo los dictadores de África suelen ir a curarse en las metrópolis europeas. Los demás, incluso cuando lo esconden, confían el secreto de su mal y su esperanza de curación a médicos de su país, tales los casos de los presidentes de Francia Pompidou y Mitterrand, ambos severamente afectados por sendos cánceres que escondieron hasta el último momento. Volvamos, pues, al tema. Un presidente de la república, o cualquier mandatario, no puede, no debe, no le es lícito, siendo en ejercicio y actuando en funciones de gobierno, entregar su persona, su salud y su vida a un país extranjero. Si lo hace, no entrega su persona, sino la soberanía de su país.
Sin embargo, el editorial también señala la grave crisis económica de Venezuela, la cual dificultaría la gobernabilidad por un pueblo acostumbrado al populismo de Chávez, estructura que será muy difícil de derrumbar y puede degenerar en un nuevo peronismo.
OPINIÓN
4 / -- LUNES 07 de Enero de 2013
Este país se pregunta...
...Dentro de tres días, ¿Diosdado Cabello cumplirá la Constitución sobre la cual juró como presidente de la AN el sábado?
VALENTÍN ARENAS Horizontes
EL P.P. SUSTITUYÓ LA SOBERANÍA DEL PUEBLO. Cuando en un país existe una democracia como sistema político es el pueblo soberano quien elige a los gobernantes. Cuando existe una autocracia como sistema entonces todo el poder se concentra en un solo ciudadano que para confundir lo llaman PODER POPULAR. En Venezuela tuvimos durante cuatro décadas gobiernos elegidos por el pueblo hasta 1998 y a partir de entonces la soberanía popular fue reemplazada por el P.P. La soberanía popular reside en el pueblo pero el P.P. necesitó construirse y eso fue lo que se hizo en Venezuela a partir del año 1999 cuando para simular que existía un estado de derecho se convocó a una Asamblea Constituyente. Esta Constitución, sorpresivamente, no logró fortalecer la autonomía de los poderes públicos ni mantener el Estado de Derecho sino que hizo todo lo contrario: sometió todos los poderes públicos al Ejecutivo-Poder Único- debilitó el Estado de Derecho y lo eliminó violando impunemente la Constitución. Entonces nació la careta del P.P. letras que le colgaron a todos los Ministerios y ex-poderes del Estado. Todo ahora es P.P. Poder Personal- que sustituyó a la soberanía popular. ¿Suplencia o eliminación? A partir de esta total concentración de los poderes, y violándose el Poder Constituyente, a la Constitución ahora le llaman “la violada”, nació el Estado Comunista que fue bautizado, para hacerlo digerible, con el nombre de “Democracia Participativa y Protagónica”. Participativa porque al Soberano le participan todos esos bandos militares que le llaman “leyes” o “sentencias” y protagónica porque el único protagonista y actor del teatro es
AIXA LÓPEZ
Analicemos juntos
L
a Constitución es la máxima norma de una nación y debe ser respetada por todos, de no ser así volveríamos a la época de la cavernas donde cada quien hacia lo que quería. La Constitución no puede relajarse a conveniencia de cada quien. Faltan tres días para la toma de posesión del presidente electo el 07 de octubre de 2012, es decir la juramentación del hoy presidente Hugo Chávez. Mucho se ha tejido y especulado sobre este tema, debido a que a comienzos de diciembre, el presidente Chávez anuncioqueviajaríaaCuba para realizar su tratamiento contra el cáncer que padece y en ese mismo anuncio pidió al pueblo venezolano que eligieran al vicepresidente, Nicolás Maduro,
si él quedara “inhabilitado” para ejercer el cargo, que debe asumir este jueves 10 de enero. La MUD ha advertido al Gobierno que la fecha de la toma de posesión del presidente, Hugo Chávez, reelegido en los comicios del pasado 7 de octubre, no puede postergarse y el 10 de enero de 2013, el presidentedebecomparecer y tomar posesión del cargo bajo juramento. Y la MUD aclaro que esta oportunidad constitucionalmente fijada no puede modificarse en base a opiniones personales o conveniencias políticas. En días pasados el excandidato presidencial y gobernador de Miranda Henríquez Capriles Radonsky difirió de la posición de la MUD, que había señalado que la posesión del 10 de enero es impostergable y que ante
El Mundo Marcha Así Apagarán el acelerador que halló “la partícula de Dios”
*** La participación y el protagonismo del pueblo quedó como simple propaganda para consumo de un Soberano cuyo poder originario le fue confiscado quien detenta el Poder Ejecutivo. La participación y el protagonismo del pueblo quedó como simple propaganda para consumo de un Soberano cuyo poder originario le fue confiscado por la revuelta. El Poder Electoral anterior quedó también, por supuesto, en manos del poder único, el Poder Ejecutivo, que es el que maneja a todos los desaparecidos poderes autónomos del Estado venezolano que ya no existen aunque se les mantenga el mismo nombre como fachada. Cada poder sometido hace su trabajo en beneficio del Ejecutivo y solo cuando la decisión no afecta la política de la Revuelta entonces dejan que cumpla con sus funciones constitucionales propias lo que sucede muy pocas veces. De todos los poderes sometidos y manejados sin duda que el Poder Electoral (C.N.E.) es el más importante porque a través de él puede mantenerse indefinidamente en el cargo quien ejerce el Poder Ejecutivo. Con esta permanencia por la vía electoral se lograron dos objetivos: se viste con el traje elegante de democracia a un régimen que es autocrático y se garantiza la permanencia indefinida del autócrata en el cargo. Es por eso que está integrado por cuatro rectores oficialistas y solamente uno opositor lo que quiere decir que puede hacer lo que quiera o mejor aquello que le ordenen que haga. Por ejemplo hacer lo posible o imposible para que el P.P. no sea nunca desplazado en Venezuela por el ejercicio de la Soberanía del pueblo venezolano. Dr. Valentín Arenas Amigó Profesor de Instituciones Políticas de la U.C.A.B. Correo: alenri@gmail.com
*** Que el período constitucional que se inicia el 10 de enero lo vaya a ejercer el hoy presidente en funciones no significa continuidad del ya vencido período. una ausencia de Chávez en esa fecha habría que declarar su “ausencia absoluta”. Para Capriles, si el presidente electo no puede asumir la presidencia el 10 de enero, como señala la Constitución, “no pierde la condición de presidente electo”. La Constitución, también conocida como carta magna, es la norma suprema de un Estado de derecho soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. Fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.
La situación planteada es si el presidente Chávez podrá juramentarse para asumir su nuevo periodo constitucional y que, de una vez por todas, se le aclare al pueblo venezolano la verdad de su enfermedad y en qué etapa se encuentra. Por ello es bueno decir que la Constitución es clara, que todos opinen es en su derecho, pero lo establecido en la constitución debe ser respetado. Por lo tanto profesor Aristóbulo usted está equivocado, que el período constitucional que se inicia el 10 de enero lo vaya a ejercer el hoy presidente en funciones no significa continuidad del ya vencido período constitucional. Hugo Chávez debe juramentarse el 10 de enero del 2013!
La sede de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), ubicada en Ginebra, Suiza. El acelerador de partículas más grande y poderoso del mundo iniciará en marzo un periodo de hibernación de dos años como preparación para alcanzar sus máximos niveles de energía, capaces de generar otros descubrimientos sorprendentes tras haber ubicado la llamada “partícula de Dios”. El reinicio del colisionador de protones, prevista para principios de 2015, preparará el terreno para la observación de más eventos inusuales y revelar más misterios de la ciencia, dijo James Gillies, vocero del laboratorio europeo de física de partículas conocido como Organización Europea para la Investigación Nuclear , CERN por sus siglas en francés. El Gran Colisionador de Hadrones, ubicado en la frontera entre Suiza y Francia, operará otros dos meses para luego ser apagado hasta el 2015, lo que permitirá a los ingenieros reforzarlo con miles de cables superconductores hasta su “energía de diseño total”, explicó Gillies. Los físicos del CERN no estarán inactivos mientras el colisionador se toma un descanso. Todavía hay muchos más datos por depurar desde el descubrimiento en julio de una nueva partícula subatómica llamada bosón de Higgs, apodada “partícula de Dios”, que promete nuevas claves para comprender el universo. Durante los próximos dos meses, el Gran Colisionador de Hadrones estará colisionando protones con iones de plomo, y luego los someterá a varias semanas de pruebas antes de que lo apaguen. El colisionador se puso en marcha en septiembre de 2008, pero lo tuvieron que apagar sólo nueve días después, cuando un empalme eléctrico mal soldado se sobrecalentó, lo que causó grandes daños a los enormes imanes y otras partes del colisionador ubicado unos 100 metros (300 pies) bajo tierra.
La frase del día
INFORMACIÓN
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
Ciudadano Libre
E
l país empeñado en la sensatez y quienes están en el gobierno pero no se sienten con poder porque no lideran, se mantienen tercos en su encierro. Tres oportunidades tuvieron en estos días los voceros suplentes del gobierno de mostrar sentido nacional y ponerse a la altura de las circunstancias. Las tres las perdieron. ¿Cuántas más tendrán? Eso no se sabe pero, de seguro, no serán infinitas. Ojalá y por el bien del país no las desperdicien. Un distinguido grupo de médicos muy reconocidos y respetados hizo una solicitud lógica: “información médica profesional, autorizada, confiable e independiente” porque la transparencia “contribuye a prevenir las consecuencias indeseables de la incertidumbre, de las dudas y temores”. La vieron pasar sin abanicarle. Lo mismo pasó con el pronunciamiento de los internacionalistas, preocupados por el efecto nacional y exterior de la incertidumbre que el gobierno insólitamente propicia con su secretismo. Y a la declaración de la Mesa de la Unidad, firme sin intransigencia, que exige pero también muestra una salida constitucional razonable y manifiesta que el diálogo nacional es indispensable porque “Venezuela somos todos”, la respuesta fue una desordenada metralla de agresiones y descalificaciones sin darse cuenta de lo principal en el mensaje. No se poncharon porque batearon un foul a las mallas y siguen con vida. Pero que no abusen, que no siempre la realidad se la va a poner bombita. En la andanada destinada a demostrar que es más duro que el camarada parado a su lado, el Vicepresidente profirió varias bravuconadas, entre ellas una acusación por supuesto infundada contra quien esto escribe. Los rumores son consecuencia de la opacidad informativa y, parece necesario que se lo expliquen los estrategas tal vez extranjeros, son el propósito de esa desinformación. El grupo al que le toca dar la cara por el oficialismo es como es. Eso no podemos remediarlo. Entendámoslos, son tantos años obedeciendo sin pensar. Pero Venezuela es de todos y tenemos que insistir en nuestro planteamiento. Digan la verdad. La Constitución es el camino. Recuerden que su deber es ser el gobierno de todo el país.
Alcalde de Doral rechaza que pesuvistas visiten EEUU Por Daniela José
Luigi Boria, alcalde de la ciudad de Doral, EEUU, asumió una fuerte postura contra los militantes del Psuv, asegurando que “si a los chavistas les gusta el comunismo, nada tienen que hacer en un sistema democrático” según publicó el diario, El País de España el domingo. Boria recomendaría que no se les “permita la entrada a Estados Unidos a los venezolanos inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Hugo Chávez, que también invierten en el sector inmobiliario del sur de la Florida para preservar su dinero ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en Venezuela” señaló. “Sería bueno que el Gobierno americano, dentro de la División de Seguridad del Estado, contratara gente venezolana de aquí para que hicieran investigaciones. No sé hasta qué punto sería legal pero, por ejemplo, si alguien milita en el PSUV no debería venir a este país. Si le gusta el sistema comunista, no tiene nada que venir buscar a un sistema democrático”, puntualizó Boria.
Blyde: Salud de Chávez no implica continuidad en el poder Por Daniela José
El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, ofreció su opinión sobre juramentación del jefe de Estado, señalando que “todas las constituciones han repetido más o menos en las mismas palabras que la juramentación es indispensable para comenzar las funciones de un Presidente de la República”. “La juramentación indica el inicio de un período presidencial e inclusive que sus acciones sean validas“. A su vez destacó que “será que nadie se atreve a decir que el presidente en ejercicio, en este momento deja de estar en ejercicio y pasa a ser presidente electo, hasta que recupere su salud y pueda juramentarse”. También señaló el alcalde que “Maduro y Cabello son los voceros de la novedosa tesis de la continuidad”. Esa continuidad no existe al igual que la interpretación del artículo 231. Ellos están sosteniendo que el permiso que se le dio al presidente para irse a curar, por unanimidad la AN, en cuba, constituye la causal para que haya continuidad”.
Foto Especial ENPaís
*** “Tristeza no es debilidad” dijo Cabello, cierto, pero arrogancia no es fortaleza ni grosería es seguridad.
LUNES 07 de Enero de 2013 -- / 5
El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde.
Aseveró que “el presidente en ejercicio está en cuba, permisado por problemas de salud. La causa es pre-existente” y que “la jura-
mentación es el último paso de una serie de formalidades necesarias para asumir la presidencia“, finalizó.
Borges asegura que hay conflictos en el chavismo Por Daniela José
Julio Borges, coordinador nacional de la tolda amarilla de Primero Justicia, habló a la prensa sobre los conflictos internos que se desencadenan dentro del oficialismo al mencionar que “el Psuv se salta la constitución debido a la desconfianza existente entre las facciones de Maduro y Cabello”. Borges piensa que es importante analizar lo ocurrido en la Asamblea Nacional, “lo que deja traslucir la sesión en la AN es que se montó un gran show de TV para reflejar una supuesta unidad, ese gran abrazo entre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, fue prefabricado para reflejar una unidad que no existe” declaró. Explicó que en el oficialismo no se tiene la grandeza de comportarse a la altura del delicado momento del país debido a la enfermedad del Presidente. “Mientras el Presidente está enfermo en La Habana, ellos tienen un conflicto de poder al rojo vivo en Venezuela”. A su vez explicó que se observa en el Psuv un descarado reparto del poder “eso en Venezuela tenemos que rechazarlo, esa tesis de la continuidad del período constitucional, también tiene una contradicción dicha por el mismo gobierno, Maduro dijo de manera clara que el 10 de Enero termina un gobierno y empieza otro,
pero a la vez nos dice que el 10E, continúa el mismo gobierno, es una cantinflada que nadie entiende” aseveró. Resaltó que “la tesis del oficialismo de restarle importancia a la juramentación presidencial para el nuevo gobierno el 10 de enero es un tema
que lanza el Psuv por un problema interno, es negar a toda costa que el próximo presidente interino sea Diosdado Cabello”. “El hueco de liderazgo no lo van a llenar ni con odio, ni con miedo, con radicalismo no van a ocupar un cargo que les queda grande”dijo.
Finalmente Borges argumentó que un proceso electoral es inminente en los próximos meses. “El mismo Presidente antes de partir a La Habana advirtió la proximidad de nuevas elecciones, nuestro llamado al oficialismo es al cumplimiento de la Constitución”.
6 / -- LUNES 07 de Enero de 2013
ECONOMÍA Y FINANZAS
Boom de los casinos en Asia
Banca española deberá cortar 50.000 empleos
Por Lee Siu
Por Isaac Vívenes
El casino Venetian en Macao, China. Desde Vietnam hasta Corea del fuera”, explica un alto directivo de Sands. Inmigrantes venidos de China Sur, el “boom” de los casinos ha escontinental, India, Nepal, Filipinas y tallado en las emergentes economías Tailandia trabajan como recepcionis- asiáticas. Con un presupuesto de más tas, botones, limpiadores, conducto- de 3.000 millones, en Filipinas pronto res, camareros, músicos o guardias se levantará un enorme complejo de de seguridad en los gigantescos com- ocio, la Ciudad del Entretenimiento, plejos de casinos, hoteles y galerías en unos terrenos ganados al mar en comerciales de lujo que pueblan la plena bahía de Manila. Mientras tanciudad. Al margen de esos puestos to, la firma canadiense Asian Coast poco cualificados, casi la mitad de los Development tiene previsto abrir en 50.000 empleados dirigen las mesas 2013 el primer casino de Vietnam de juego y las ruletas. Para proteger por otros 3.000 millones de euros. En el empleo local, todos los crupieres julio, la mayoría de la isla taiwanesa de deben ser macaenses en esta ciudad sin Matsu, votó a favor de un casino que apenas paro, donde trabajan 347.000 promete no sólo captar 4,5 millones de turistas, sino pagar mensualmente de sus 550.000 habitantes. Su ejemplo se ha extendido en a cada uno de sus 7.000 residentes una otros países de Asia. En 2010, Singa- compensación de 2.050 euros. En Camboya, el único casino de pur permitió la apertura de dos casinos: el Sentosa y el Marina Bay Sands, Phnom Penh ha invertido 285 millones que también pertenece a Adelson. para ampliar sus instalaciones y trae a Según los entendidos, los casinos de los turistas desde Vietnam en autobuses Asia desplazarán a los americanos con asientos reclinables que hasta les al pasar de los 26.426 millones de masajean la espalda durante el viaje. euros facturados en 2010 a los 61.096 Incluso Japón se está planteando legamillones que se prevén para 2015. Por lizar el juego para incentivar la alicaída su parte, los americanos pasarán de economía pese al extendido vicio de los “pachinko” (tragaperras). 44.300 millones a 56.473 millones.
“Keek”, la red social de los videos
Prohibidos los iPods a los hijos de Gates
Por Isaac Vívenes
Bill Gates no quiere que en su casa haya objetos de la competencia. La esposa del fundador de Microsoft, Melinda, declaró a The Telegraph que sus hijos pidieron para las navidades que acaban de pasar un iPod, reproductor de música de Apple. Sin embargo, la postura en el hogar Gates fue firme. “Claro que lo han pedido (un iPod). Pero obtendrán tecnología con Windows”, aseguró la estricta madre. “La riqueza de nuestra familia viene de Microsoft, ¿por qué habríamos de invertir en la competencia?”, añadió Melinda. Microsoft, es el rival tradicional de Apple desde sus inicios. Sin embargo, quedará para el análisis de Gates que sus propios hijos prefieran los productos de la competencia.
Foto Especial ENPaís
Una nueva red social se abre paso, esta vez con la opción de colgar en la red videos con un máximo de 36 segundos. Se llama Keek y, al igual que Twitter, los usuarios pueden seguir y suscribirse a otros usuarios. Pueden interactuar al responder a los keeks (videos) de otros con comentarios de texto, o también de video (“keeksback”). Da la posibilidad de administrar el contenido y supervisar el rendimiento y popularidad del material cargado.
Crecer más allá de la nariz nunca es bueno, se suele decir, sobre todo cuando se trata de una empresa. Eso lo han tenido que comprobar por las malas los bancos españoles, que en los años de bonanza excedieron su capacidad instalada. En 2008, esa hipertrofia alcanzó su máximo histórico: 45.747 sucursales y 270.582 empleados. Desde entonces, la caída ha sido precipitosa, por lo que las autoridades exigen un ajuste mayor. En respuesta obligada, las entidades han presentado en los últimos meses planes de reestructuración que afectarán a un máximo de 19.800 trabajadores. Hasta la Comisión Europea exigió a las ocho entidades intervenidas o con dinero público una drástica reducción de su tamaño a cambio de otorgarles ayuda financiera. Entre los bancos españoles, Bankia, Novagalicia Banco, Catalunya Banc, Banco Ceiss, BMN, Banco de Valencia y Caja3 planificaron 12.832 bajas. Liberbank, que también recibirá dinero europeo, opta por ahora por suspensiones temporales de contratos. La dirección de Novagalicia presentó ayer a los sindicatos un plan que contempla el despido de 2.508 trabajadores hasta 2017; 930 se ejecutarán ya este año, según las centrales. La caja catalana, por su parte, ajustará su plantilla en unos 1.000 empleados. Ajuste barato Desde los sindicatos admiten que las condiciones con las que saldrán a partir de ahora los empleados de banca no serán las mismas que se pactaron en años anteriores, pues Bruselas exige que se aplique la reforma laboral con rigor: una indemnización de 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades. La estimación general del sector es que al final de la intensa reforma financiera iniciada ya en 2008 el sector llegue con unos 50.000 empleados menos, si se suman los despidos ya hechos y los que están por venir.
Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
La ciudad china de Macao está invadida por casinos, ganándose el apodo de “Las Vegas del Oriente”. Nada más entrar en la región, una flota de autobuses con vistosos colores y emblemas recoge a los turistas para llevarlos, gratuitamente, a los más de 30 establecimientos de juego repartidos por toda la ciudad: Venetian, Sands, Lisboa, MGM, Wynn, Galaxy, City of Dreams… Atraídos por sus ruletas y tragaperras, más que por sus monumentos Patrimonio de la Humanidad, a esta antigua colonia portuguesa llegaron 28 millones de viajeros en 2011. De ellos, 16 millones procedían de China continental, donde el régimen comunista tiene prohibido el juego. En total, para finales de 2012 se esperaban 30 millones de visitantes, todo un éxito para una isla de 29 kilómetros cuadrados que depende del juego. Tras regresar a ser parte de China en 1999, cuando apenas recibía nueve millones de turistas, Macao ha crecido al amparo del gigante asiático. Pero también gracias a la liberalización de los casinos que Pekín llevó a cabo en 2001. Una vez más, los jerarcas del Partido Comunista daban otra exitosa lección de economía de mercado invitando a los operadores de Las Vegas. El primero en desembarcar fue Sheldon Adelson, quien en 2004 abrió el Sands, cambiando el concepto de juego puro y duro que se estilaba entonces por una fórmula basada en el “glamour”, los espectáculos musicales, las tiendas de lujo, el ocio familiar y el turismo de congresos. En 2005, Macao tenía 17 casinos que generaban cerca de 5.000 millones de euros anuales. Hoy funcionan 35, los cuales reportaron 25.084 millones de euros en 2011. “Macao ha vivido una transformación milagrosa. El problema que tenemos es encontrar trabajadores, que debemos traer de
Melinda Gates, esposa de Bill, prohibió a sus hijos tener un iPod.
(Valores del viernes)
Bolsas IBC CCS 471.444,55 DJ$ NY 13.391,36
Euro US$ 1,3077
Dólar R$ 2,034 $ 1.760,83
(Brasil) (Colombia)
Dólar BCV Bs5,30
Tasa Ponderada según BCV
(al 04/1/13)
Petróleo
WTI: US$ 92,85 Brent: US$ 111,44 Venezuela: US$ 100,56 (al 04/1/13)
Oro (onza) US$ 1.661,27
ECONOMÍA
Cárcel para empresarios responsables de escasez El Vicepresidente advierte que el Gobierno tendrá “puño de hierro contra los acaparadores, los abusadores, los especuladores, donde estén, llámense como se llamen, tengan el apellido que tengan”. Por Orlando Galofré Amador
Foto Especial ENPaís
Nicolás Maduro Moros advirtió el sábado en su discurso frente a la Asamblea Nacional que una respuesta a la reciente escasez de productos de consumo masivo en el país podría ser “esposar y encarcelar” a empresarios especuladores. El Vicepresidente y Canciller de Venezuela aseguró que el gobierno puede actuar de dos maneras ante la especulación de los empresarios: “Por las buenas, con la ley en la mano, o abrir los galpones a los acaparadores y sacarlos esposados y presos por el delito de acaparamiento”. “Una vez comprobado, con inteligencia popular, con investigación, y con la ley en la mano, ahí vamos con la Guardia Nacional a abrirle los galpones a los acaparadores, a sacarlos esposados, presos, por cometer el delito de acaparamiento contra el pueblo”, amenazó. Tras la elección de la junta directiva de la Asamblea Nacional, Maduro dijo que por instrucciones del presidente Hugo Chávez, quien convalece en La Habana, el gobierno tendrá “puño de hierro contra los acaparadores, los abusadores, los especuladores, donde estén, llámense como se llamen, tengan el apellido que tengan”. Aseguró que el país tiene reservas alimentarias para tres meses, pero que en los últimos días se ha notado una notable escasez de algunos productos. Indicó que el Ministerio de Alimentación hizo una inspección en un almacén del grupo Polar, la principal productora privada de alimentos, y obligó a sacar a la venta varias toneladas de harina de maíz.
Maduro inspeccionará galpones que acaparen productos.
Arranca campaña para pago del ISLR Por Orlando Galofré Amador
El SENIAT arrancó con la campaña de divulgación y apoyo para promover el pago oportuno del Impuesto Sobre la Renta, correspondiente al ejercicio fiscal 2012. El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, anunció el inicio del operativo nacional de atención y orientación ciudadana que facilitará el pago de este tributo, jornada para la cual están preparados más de 10 mil funcionarios en todo el territorio nacional.
Gobierno discute hoy precios Las autoridades gubernamentales se sentarán en la misma mesa con las cadenas de supermercados y sectores productivos de alimentos básicos para debatir acerca de los precios y mecanismos de distribución, y para atender irregularidades en torno al despacho de alimentos. Por Orlando Galofré Amador
El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, afirmó que a partir de hoy lunes iniciará una serie de reuniones con las cadenas de supermercados y sectores productivos de alimentos básicos para debatir acerca de los precios y mecanismos de distribución, y para atender irregularidades en torno al despacho de alimentos, según AVN. Durante el primer ope-
Foto Especial ENPaís
Pide Nicolás Maduro
LUNES 07 de Enero de 2013-- / 7
Carlos Osorio, ministro de Alimentación.
rativo de Mercal a cielo abierto en la Avenida
Lebrún, en Petare, Osorio aseguró que “el país está
suficientemente abastecido para tres meses”, y agregó que el Gobierno comenzó a trabajar para garantizar el suministro para otros tres meses más. El ministro de Alimentación señaló que tras una revisión de los inventarios en silos y depósitos, se verificó que existen suficientes reservas de harina de maíz, azúcar, arroz, carne y aceite; y negó que haya dificultades de abastecimiento pollo. Osorio precisó que en lo que se refiere a arroz paddy, hay almacenados en los silos 281.000 toneladas, cantidad que cubrirá alrededor de 2 meses y medio de consumo percápita. Aseguró que en el país hay azúcar, harina de maíz precocida, arroz, carne, pollo, aceite y sus materias primas, como soya, y maíz amarillo.
Dólar se devaluó 84% en Venezuela Por Orlando Galofré Amador
El tipo de cambio del mercado “innombrable” se elevó 84% el año pasado en el país, según cálculos de la firma Ecoanalítica. La situación se produjo debido a la escasez de divisas que tuvo su origen en la decisión del Gobierno de no ofertar más notas estructuradas (combo de bonos) a través de organismos del Estado como Pdvsa, la Oficina Nacional de Tesoro y las instituciones financieras públicas. La consultora agrega que adicionalmente el acceso a las divisas por parte del sector privado encontró más trabas: la Comisión de Administración de Divisas sólo incrementó las liquidaciones de dólares en 1,0% con respecto al mismo período del año anterior de acuerdo con las cifras difundidas por el instituto emisor, analizadas en profanidad por la firma Venepirámides. Y el Sistema de Transacciones con Moneda Extrajera, que funciona en el Banco Central de Venezuela, pasó de un promedio de liquidación
La escasez de divisas que tuvo su origen en la decisión del Gobierno de no ofertar más notas estructuradas.
de 41,9 millones de dólares diarios a 21,6 millones de dólares, lo que representa un descenso de 48,4%. El asunto condujo a que el
índice nacional de precios al consumidor cerrara diciembre en 3% para un promedio de inflación anual de 19,9%.
DEPORTES
8 / -- LUNES 07 de Enero de 2013
Codiciado galardón de la hípica estadounidense
Dos venezolanos se pelean premio Eclipse
Greivis es el tercer mejor asistidor de la NBA
Javier José Castellano y Ramón Alfredo Domínguez, luchan por la conquista del codiciado Eclipse de la hípica norteamericana, siendo los principales nominados.
Algo excepcional y hasta insólito, dos venezolanos luchan por el otorgamiento del Premio Eclipse Award correspondiente a la temporada hípica del año Pasado en los Estados Unidos, figurando como los más importantes finalistas a llevarse este prominente galardón. En efecto, Ramón Alfredo Domínguez y Javier José Castellano, figuran entre los más calificados a lograr esa distinción, seguidos del puertorriqueño John Velásquez, reportó este sábado por la tarde la Nira, National Thoroughbret Racing Association, por sus siglas en inglés.
Ambos compatriotas comparten el primer y segundo lugares en la nómina de selección, una vez compilados el proceso de votación selectiva de los profesionales que actúan en los hipódromos norteamericanos. Según la entidad, el nombre del ganador del Premio Eclipse será dado a conocer el sábado 19 de este mes. Será en el curso de un acto de cena ceremonial el cual tendrá lugar en el hipódromo de Gulfstream Park, en Florida. Ramón Alfredo Domínguez, reúne la más amplia posibilidad de
llevarse dicha distinción, refieren los medios especializados, resaltando la suprema efectividad profesional lograda nuevamente el año pasado. Sería el tercer trofeo sucesivo que obtendría el venezolano, tras conquistarlo en el 2010 y 2011, y se ubicaría como el único jinete latino en conseguir esa epopeya. Por su parte Javier José Castellano, también acumula méritos suficientes, al culminar de segundo en la estadística por producción dineraria, situándose en la tercera casilla por victorias obtenidas a nivel nacional del hipismo estadounidense.
En opinión de Mauricio Azar
Venezuela produce los mejores purasangres del Caribe A juicio del influyente criador de ejemplares de fina sangre, Mauricio Azar, Venezuela produce los mejores ejemplares del Caribe, convirtiéndose en una potencia en la región en los últimos años. Presidente y propietario del haras Gran Derby y quien fuera elevado al salón de la fama por la Confederación Hípica del Caribe, en fecha reciente, afirmó que la cría caballar criolla ha mejorado mucho en los últimos años, cuya superación ha hecho frecuente que los ejemplares venezolanos resulten triunfantes en las tradicionales competen-
Foto Especial ENPaís
Por Ángel Mentado
El criador y propietario del haras Gran Derby, Mauricio Azar, sostiene que la hípica criolla se ha convertido en una potencia en el Caribe, eso sí, sin la ayuda de nadie (…). to los purasangres criocias hípicas caribeñas. Es partidario de que llos en Puerto Rico (…) habría que analizar y ave- intuyendo "que debe ser riguar porque mejoran tan- por la calidad de los
nutrientes y la eficacia de la pista". Remarcó "que no hay duda que producción equina venezolano se ha convertido en una potencia en la región caribeña, resaltando "que eso sí, sin el respaldo de nadie, advirtiendo que la cría en el país lo que afronta es obstáculos. -Y (…) cada día más, apostilló. Mauricio Azar, quien ha logrado cuatro galardones en las tradicionales contiendas hípicas caribeñas, decanta que (…) en la medida que pasa el tiempo este evento brilla y se afianza hacia su progreso internacional.
Contador: Mi objetivo será el Tour de Francia Por Efraín López
El ciclista español Alberto Contador confirmó ayer que el Tour de Francia de 2013 será su "gran objetivo" de la temporada, aunque aclaró que aún no ha decidido su programa completo de carreras ni despejado la duda de si correrá la Vuelta a España o el Giro de Italia. Contador pasó el fin de año en Dubai, junto a su mujer, Macarena, y en compañía también de unos amigos. En la capital de los Emiratos Árabes el corredor
madrileño prosiguió con su puesta a punto y participó en los actos de promoción de lo que será el Tour de Dubai en 2014. "Tengo muchos sueños y objetivos para 2013 y el más grande de ellos es el Tour", dijo Contador. "No sé todavía cuál será mi programa completo de carreras. No he decidido al cien por cien si iré al Giro o a la Vuelta. Pero lo que es seguro es que centraré mi temporada en el Tour", apuntó el español.
Foto Especial ENPaís
Por Ángel Mentado
No existe alguna posibilidad de que los Hornets de Nueva Orleans avancen a los playoffs de la NBA. Sin embargo, lo hecho por el criollo Greivis Vásquez hace olvidar la mala temporada de los avispones. La noche del sábado, el base armador encestó 25 puntos, repartió 9 asistencias y cogió 6 rebotes, para que los Hornets derrotaran 99-96 en tiempo extra a los Mavericks de Dallas, en el regreso de Dirk Nowitzki. Posterior al juego, el venezolano dijo: "Fue un juego divertido, no jugamos tan bien, pero en el cuarto tiempo nos impulsamos y conseguimos la prorroga. Perdí un par de tiros libres pero más tarde me hice cargo y ayude a ganar un juego importante para nosotros". Para el juego del lunes contra Sacramento, Greivis sabe que deben mejorar. "Tenemos que ayudar a crear un impulso para conseguir victorias, ahora tenemos un equipo sano pero al mismo tiempo un equipo joven y tenemos que creer en el entrenador y continuar con lo que estamos haciendo". El piloto venezolano promedia nueve asistencias por encuentro y es el tercer mejor asistidor de toda la NBA.
Vásquez se ha montado en el hombro al equipo de Nueva Orlenas.
Lance Berkman cerca de ir a Texas Por Miguel Suárez
Los Rangers de Texas están cerca de completar la adquisición de Lance Berkman para que sea su bateador designado, informó ayer una fuente al tanto de las negociaciones. El acuerdo de Berkman depende del reconocimiento médico, según la fuente consultada que pidió no ser identificada debido a que el contrato aún no ha sido ultimado. Diversas versiones, todas citando fuentes no identificadas, indican que el acuerdo es por un año y por lo menos 10 millones de dólares. También podría incluir una opción para 2014. El presidente de los Rangers Nolan Ryan expresó en público el interés del equipo por Berkman, quien por culpa de lesiones sólo estuvo en 32 juegos con San Luis la pasada temporada. Berkman, de 36 años, jugó pocos encuentros la temporada pasada con los Cardenales de San Luis.
Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
Por Efraín López
DEPORTES
LUNES 07 de Enero de 2013 -- / 9
Doblete del luso dio el triunfo sobre la Real Sociedad
Por Efraín López
Foto Especial ENPaís
El británico Andy Murray, primer cabeza de serie y número tres mundial, revalidó su título este domingo en el torneo de tenis masculino de Brisbane, mientras que en la categoría de dobles se coronó la pareja formada por el brasileño Marcelo Melo y el español Tommy Robredo. Murray se impuso ayer en la final individual al búlgaro Grigor Dimitrov, que no puso las cosas fáciles al escocés, que terminó imponiéndose en dos sets, por 7-6 (7/0) y 6-4. En el caso de la final de dobles, el triunfo de la dupla hispano-brasileña llegó ante el australiano Paul Hanley y el francés Eric Butorac, primeros cabezas de serie, por 4-6, 6-1 y 10/5. Murray, campeón olímpico y del Abierto de Estados Unidos en 2012, firma así, a sus 25 años, su 25 título en el circuito ATP, tras un partido de hora y media en el que fue de menos a más. Dimitrov (21 años, 48 de la ATP) es el jugador más joven del 'Top 50' del ranking mundial y disputaba su primera final ATP. Comenzó fuerte, dominando 4 a 1 a Murray: "Ha empezado muy bien el partido, estaba extremadamente agresivo", admitió el británico. Llegó a servir para ganar el set (5-3), pero Murray se recuperó, consiguió forzar el 'tie-break' y se impuso allí por un claro 7/0. "Tuve que cambiar un poco las cosas. Conseguí controlar mejor mi golpe de derecha y ganarle algunos puntos", apuntó. Murray ganó con menos sobresaltos, pero igualmente teniendo que esforzarse al máximo, en el segundo set, para conquistar un torneo con el que prepara el asalto al Abierto de Australia (14-27 de enero).
Murray se prepara para el Abierto de Australia, primer grand slam del año.
Cristiano da la cara por el Madrid Por Alejandro Guillén
Un doblete de Cristiano Ronaldo marcó un partido en el que el portugués tiró de un Real Madrid al borde de la esquizofrenia, ante una Real Sociedad que desaprovechó un triplete de Xabi Prieto (4-3) y jugar en superioridad numérica por la expulsión de Antonio Adán, el día que la afición blanca manifestó su total respaldo a Iker Casillas -que por segundo juego consecutivo fue suplente- y cargó contra José Mourinho. El primer partido de 2013 en el Santiago Bernabéu pasó factura a Mourinho. Por primera vez desde que llegó, la afición silbó masivamente su nombre cuando fue nombrado por megafonía. Los 16 puntos de distancia con el Barcelona y el pulso público evitable con el capitán Iker Casillas agotan la paciencia del seguidor blanco. El técnico fue señalado. Por si hubiese pocos alicientes para un partido con guión propio de película taquillera, el Real Madrid acusó los nervios de una defensa de circunstancias y la temprana expulsión de Antonio Adán, a los seis minutos de juego, tras un error del canterano en un despeje con los pies. Sin Sergio Ramos, Pepe, Raúl Albiol, Marcelo ni Coentrao, la imagen de la defensa madridista era un drama. Essien de lateral
Foto Especial ENPaís
Murray revalida título en Brisbane
Cristiano Ronaldo le ofreció la banda de capitán a Iker Casillas cuando el guardameta ingresó y este no se la aceptó. derecho, Arbeloa A los 67 minutos Benzemá beza al ritmo de Cristiano. desubicado en la izquierda vio su desmarque, le picó y dos centrales como el balón y el portugués, Barcelona se paseó Varane y Carvalho que su- con la zurda, superó la saEl FC Barcelona decifrieron como nunca. A los lida de Bravo. dió el derbi catalán en el A la heroica el Real primer tiempo. Cuatro goseis minutos un mal despeje de Adán acababa en ce- Madrid volvía a adelantar- les bastaron para que los sión de Carvalho y un penalti se en el partido y Cristiano culés pasaran por encima claro al mexicano Vela le decía su última palabra a de un Espanyol que no balón parado. Su obús se pudo hacer resistencia. costaba la expulsión. Pero los donostiarras lo comió Bravo, con pará- Xavi, Pedro (2) y Messi, olvidaron que los meren- bola y potencia pero cen- de penal, marcaron los tangues tenían a un jugador trado, donde un portero tos. El crack argentino se de la talla de Cristiano. Dos debe meter con fuerza los afianzó en el liderato de arranques de rabia del por- puños. La celebración del goleo con 26 dianas, 9 más tugués en contraataques portugués dejó el apoyo que Radamel Falcao. despertaron al equipo que necesitaba el gran perEl equipo blaugrana le madridista y su afición. El judicado de la tarde. Se regaló el triunfo a Tito orgullo de Cristiano tiró dirigió a Mourinho, que hoy Vilanova en su regreso al asomó poco por la zona banquillo, luego de que del Real Madrid. En esos momentos técnica. El entrenador no fuera operado de un tumor donde el juego queda apar- estaba para celebraciones. en la glándula parótida. Regresó Gonzalo tado y solo importa el triunLos blaugrana llegaron fo, es cuando CR7 se que- Higuaín y el primer balón a 52 puntos tras 18 jornada solo en el esfuerzo. Sus que le llegó lo estrelló en el das y se mantienen escacontinuos intentos de dis- travesaño. El Real Madrid, pados en la punta de la Liga paros tuvieron su premio. en plena locura, saca la ca- Española.
la Sampdoria Tuñez le ganó el duelo Juventus resbaló ante en primera posición, mientras que los dorianos pegaron La Juventus fue sorprendida este domingo en casa un salto y se treparon al decimotercer escalón, que a Dani Hernández por una Sampdoria, que con un jugador menor, se llevó comparten con Torino y Pescara, los tres con 20 el triunfo 1-2 con doblete de Mauro Icardi. Los unidades. En otros resultados, el Milan derrotó 2-1 al Por Alejandro Guillén
Por Alejandro Guillén
El Celta de Vigo se reencontró este domingo con la victoria al doblegar con comodidad a un Real Valladolid (3-1) que acusó demasiado sus bajas. Los celestes no ganaban en Liga en su estadio desde el pasado 5 de octubre, cuando derrotaran al Sevilla, y los venezolanos Andrés Túñez y Dani Hernández se vieron las caras nuevamente. Paco Herrera había señalado en la previa que su goleador Iago Aspas no se encontraba a su mejor nivel, que había bajado su rendimiento respecto al inicio del campeonato, y el canterano aprovechó el primer partido del nuevo año para reivindicarse con un doblete. Aspas abrió el marcador en el minuto 8, después de ganarle en carrera al central Marc Valiente y finalizar magistralmente en el mano a mano frente al portero venezolano Dani Hernández. Pero la alegría apenas le duró dos minutos al celtismo por culpa de un monumental error de Javi Varas, quien, tras un mal control, se vio obligado a derribar al delantero Javi Guerra dentro del área. El colegiado Velasco Carballo le perdonó la expulsión, pero Alberto Bueno no erró su lanzamiento desde los once pasos.
"bianconeri" se adelantaron con gol de penal de Sebastián Giovinco. Así, la Vieja Señora cerró la ronda de ida con 44 puntos, que le alcanzan igual para seguir con solidez
Siena pero sigue lejos de los puesto europeos, mientras que el Inter cayó 3-0 a domicilio frente al Udinese, resultado que lo aleja aún más de la punta del Calcio.
INTERNACIONALES
10 / -- LUNES 07 de Enero de 2013
Oposición siria rechaza solución política de Assad DAMASCO.- La oposición siria rechazó este domingo la propuesta de “diálogo nacional” expresada por el presidente del país árabe, Bashar al Assad, en un discurso ofrecido por el mandatario y transmitido por la televisión oficial siria, el primero realizado por Assad desde hace casi seis meses. Walid al Bunni, portavoz de la oposición, señaló que están de acuerdo con una solución política que acabe con el sangriento conflicto que se desarrolla en el país. Sin embargo, rechazó que la solución implique que el mandatario siga en el poder. “Dijimos durante la formación de la Coalición que queremos una solución política, pero el objetivo de los sirios es sacarlo (del país) y ya han perdido para esto a más de 60.000 mártires (…) no han hecho todos estos sacrificios para permitir que un régimen tiránico se mantenga en el poder”, afirmó. En su discurso, realiza-
Foto Especial ENPaís
Por Abdullah Shirazi
El presidente sirio, Bashar al Assad, durante el discurso ofrecido este domingo. do en la casa de la cultura del pueblo, los enemigos de y las artes, ubicada en el Alá”, afirmó el presidente. centro de Damasco, Assad “Lo llaman revolución pero reconoció el sufrimiento de no tiene nada que ver con la población siria, y presentó una revolución. Una revoun plan para alcanzar una so- lución necesita pensadores. lución política. Sin embar- Esos son un puñado de go, acusó a los opositores de criminales”, agregó. ser terroristas y “marionetas de Occidente” e hizo un Israel fortalecerá valla llamado a la “movilización Por su parte, el primer nacional total” para luchar ministro israelí, Benjamin contra los rebeldes. Netanyahu, informó este “Estos son los enemigos domingo que construirán
una nueva valla de seguridad a lo largo de su línea de armisticio con Siria, para proteger al Estado hebrero de “infiltraciones y terrorismo”. Al inicio de la reunión semanal con el gabinete ejecutivo, el premier señaló que una nueva barrera a lo largo de su frontera con Egipto estaría cas lista y que tienen planes de alargarla hacia la zona cercana a Siria. “Tenemos intenciones de alargar una valla idéntica, con algunos cambios necesarios debido a las condiciones diferentes, a lo largo de los Altos del Golán”, afirmó refiriéndose a la meseta siria ocupada. “Nosotros sabemos que actualmente del otro lado de nuestra frontera con Siria el ejército sirio se ha retirado, y que ha sido reemplazado por elementos internacionales de yihad (guerra santa)”, explicó. Israel arrebató el Golán a Siria durante la Guerra de los Seis días, en 1967, y lo anexó en 1981, una acción que nunca fue reconocida por la comunidad internacional.
Reino Unido dispuesto a luchar por las Malvinas Por Gino Marcotulli
LONDRES.- El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, se mostró firme en su defensa de las Islas Malvinas y aseguró que su país está dispuesto a luchar para defender su soberanía sobre estos territorios ante Argentina. En una entrevista ofrecida este domingo a la BBC, el premier británico aseguró que su “determinación es extremadamente fuerte” y recordó que su país “cinco presupuestos de defensa más importantes del mundo”. Al preguntarle si Reino Unido lucharía para conservar las Malvinas, Cameron respondió: “Por supuesto
que sí, y tenemos importantes medios de defensa, es absolutamente primordial que tengamos aviones de caza y tropas estacionados en las Islas Falklands”, la denominación británica de las Malvinas. El gobierno argentino suele reivindicar la soberanía de las Malvinas cada 3 de enero, el día del aniversario del desembarco de las tropas británicas en el archipiélago en 1833. La disputa entre los dos países dio lugar en 1982 a una guerra de 74 días que dejó 649 argentinos y 255 británicos muertos, aunque desde entonces Argentina canaliza sus reivindicaciones por la vía diplomática.
Gobernará hasta el 2020 En otra entrevista, publicada este domingo por el Sunday Telegraph, Cameron anunció su intención de gobernar Reino Unido hasta el año 2020. “Quiero hacer campaña en las próximas elecciones, ganarlas y servir. Eso es lo que quiero”, afirmó el jefe de Gobierno. Para el día de hoy se tiene previsto que el premier británico y el viceprimer ministro, Nick Clegg, divulguen una revisión de los “progresos” alcanzados por su coalición de gobierno desde el año 2010, así como el establecimiento de prioridades del Ejecutivo para lo que resta de gestión.
Obama regresa a Washington tras vacaciones navideñas
Casi 2 millones de dólares por un atún TOKIO.- Kiyoshi Kimura, el propietario de una cadena japonesa de restaurantes de sushi, adquirió un atún rojo por el módico precio de 1,8 millones de dólares. Sin embargo, no era cualquier atún, el ejemplar adquirido por el empresario pesaba 222 kg. El pescado fue vendido en la primera subasta del año realizada en el mercado de pescado de Tsukiji, este sábado, y su precio triplicó el record del año pasado. Al precio que fue comprado, una pequeña rebanada de sushi debería costar alrededor de 339 dólares, pero la empresa dijo que iba a venderla a 400 yenes, unos 4,5 dólares. El atún rojo, una especie sobreexplotada, es el pescado más caro en el mercado de Tsukiji. Los japoneses consumen alrededor de tres cuartas partes de la pesca mundial de esta especie.
Un cocinero del restaurant de sushi muestra la cabeza del enorme, y caro, atún. Donó semen y quieren que pague manutención KANSAS CITY.- El Departamento de Infancia y Familia de Kansas, en Estados Unidos, suscitó una polémica al reclamar a un donante de esperma que se responsabilice de más de 6.000 dólares en gastos médicos, así como de una pensión alimenticia para la que se considera “su hija”. El donante, William Marotta, un mecánico de 46 años y casado, accedió en 2009 a donar su esperma a una pareja lesbiana a través de una página de anuncios de internet. El esperma fue inseminado en una de las mujeres sin mediación de ningún médico y la “alegalidad” de este procedimiento sería la causante del vacío reglamentario que ha permitido a los servicios sociales cargar sobre el donante la responsabilidad de la niña, pese a que Marotta renunció por escrito a “todos sus derechos de paternidad”.
Palestina cambia de nombre oficial
Por Ian Preston
Por Luisa Salomón
Foto Especial ENPaís
WASHINGTON DC.- El presidente estadounidense, Barack Obama, regresó este domingo a la Casa Blanca, luego de las vacaciones navideñas que disfrutó en Hawaii junto a su familia. Obama, su esposa y sus hijas aterrizaron en el avión presidencial Air Force One en la base Andrews, que pertenece a la Fuerza Aérea y está situada a las afueras de Washington, hacia las 11:00 de la mañana (hora local), para abordar un helicóptero que los llevaría a la Casa Blanca. Se espera que el mandatario anuncie el lunes su nominado para suceder a Leon Panetta como Secretario de Defensa. Reportes de prensa apuntan a que Obama podría nombrar al exsenador republicano Chuck Hagel, lo que podría generar resistencia en su propio partido, augurando duros debates para su confirmación en el Senado. Hagel, exrepresentante republicano por Nebraska, es considerado como moderado, conocido por mantener posturas contrarias a la línea de su partido en materia de política exterior.
PERIQUITOS EN EL CABLE
El presidente Barack Obama saluda a la prensa al regresar a Washington junto a su esposa, Michelle, y sus hijas este domingo.
Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), ordenó este fin de semana que sus embajadas y representaciones diplomáticas en el mundo sustituyan el nombre ‘ANP’ de sus escritos y comunicaciones por el de ‘Estado de Palestina’. La orden se emitió luego que el pasado viernes el mandatario palestino firmara el decreto que cambia oficialmente el nombre del país, el primer paso simbólico tomado por Palestina desde su reconocimiento como Estado observador no miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el pasado 29 de noviembre. Sin embargo, los cambios solo se referirán a la denominación ANP, mas no a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que permanecerá como la representante legal del pueblo palestino a nivel mundial. La adopción del término ‘Estado’, aprobada por la ONU, permite que Palestina acuda a la Corte Penal Internacional (CPI) y le da derecho a reclamar el cumplimiento de las convenciones internacionales sobre derechos humanitarios y de guerra.
INTERNACIONALES
Por Mauricio Tizón
TEGUCIGALPA.- Las autoridades hondureñas hallaron un arsenal de armas valorado en unos dos millones de dólares en una finca ubicada al norte del país, según informó el jefe policial, Leonel Sauceda. Entre las armas halladas, destacan un fusil de asalto AK-47 bañado en oro y con incrustaciones de esmeraldas y diamantes, y dos cargadores de plata. “El valor de las armas y de once vehículos decomisados es de dos millones de dólares. Y sólo la AK-47 tiene un costo de 50.000 dólares“, afirmó Sauceda. El arsenal estaba oculto en compartimientos falsos de cinco vehículos de carga y el operativo para localizarlo comenzó el viernes y culminó el sábado, explicó el jefe policial. Según Sauceda, el hallazgo se realizó por las denuncias de vecinos de la Ciudad Jardín de Choloma, ubicada unos 300 km al norte de Tegucigalpa. “Se trata de un fuerte golpe contra el crimen organizado”, subrayó. El arsenal incluye 4.736 proyectiles de diferente calibre, 32 armas cortas calibres 5.7, 45, 3.80, 5.56 y 9 milímetros; 15 fusiles, entre otras armas. También se hallaron cédulas de identidad, documentos de automóviles, permisos falsos de portar armas y pasaportes hondureños en blanco. La policía arrestó a dos guardias de seguridad privada que protegían la finca, y han sido acusados por los delitos de tráfico y almacenamiento de armas, dijo a periodistas la coordinadora de fiscales, Marlen Banegas. Honduras es considerado por organismos especializados de la ONU como el país sin conflicto bélico más violento del mundo -con 92 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2012-, por la acción del crimen organizado, sobre todo el narcotráfico.
Hallan narcotúnel en frontera México-Estados Unidos Por Cristóbal Blanco
MÉXICO DF.- La policía de la ciudad mexicana de Mexicali, ubicada al noroeste del país, informó el hallazgo de un sofisticado túnel en construcción que se presume sería destinado al tráfico de drogas y de migrantes indocumentados en la zona fronteriza de México con Estados Unidos. La entrada del túnel era una bodega localizada a unos 300 metros de la línea fronteriza entre Mexicali y Calexico, en California, informó Marco Antonio Carrillo, jefe de la policía de la ciudad mexicana. El túnel cuenta con un sistema de ventilación e iluminación y es considerado el más “sofisticado hasta el momento de los hallados en los últimos años, además tiene madera en toda la estructura”, detalló Carrillo, quien acotó que fue localizado gracias a una llamada anónima.
Foto Especial ENPaís
Bolivia recopila pruebas de injerencia estadounidense Por Joaquín Quiroga
LA PAZ.- El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, informó que el gobierno de este país se encuentra recopilando pruebas y evidencias que demuestren la injerencia de Estados Unidos en La Paz para enviárselas al presidente estadounidense, Barack Obama. “Estamos haciendo un seguimiento escrupuloso a los actos de la potencia en nuestro país. Hay tantas evidencias y todos los días para entregar esas pruebas a Obama, al Presidente de los EEUU, para decirle ¡dejen de hostigar el gobierno boliviano, dejen de cercar políticamente a nuestro gobierno, dejen de emboscarnos políticamente!”, afirmó Quintana. Aseguró que “existen pruebas irrefutables” del permanente asedio de la embajada de Washington en La Paz “para dañar la imagen y el prestigio del gobierno” boliviano con el propósito de “derrumbarlo”. “Sus informes los desenmascaran. Lean sus informes de lucha contra el narcotráfico, de lucha contra el terrorismo, sus informes unilaterales sobre derechos humanos”, dijo Quintana lamentando que esos documentos no reconozcan los avances de Bolivia “en la lucha contra las drogas, derechos democráticos, participación ciudadana, redistribución económica y justicia social”.
Las autoridades informaron que el túnel tiene 10 metros de profundidad, 30 metros de largo y 50 centímetros de ancho.
El director de Seguridad Pública de Mexicali, Marco Antonio Carrillo, publicó en su cuenta de Twitter diversos datos y fotografías del túnel, presuntamente construido por grupos de narcotraficantes.
El funcionario municipal precisó que el “narcotúnel”, localizado en coordinación con el Ejército mexicano en Mexicali, tiene 10 metros de profundidad, 30 metros de largo y 50 centímetros de ancho. La
construcción del túnel no alcanzó su objetivo debido a que quedó a medias. El “narcotúnel” contaba además con paredes de cemento, iluminación y vías de ventilación, según explicó Carrillo. Una persona que se encontraba en el interior del túnel, identificada como Carlos Alberto ‘N’, fue detenida, según informaron medios locales. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) busca la salida del túnel. En los últimos años se han multiplicado los descubrimientos de túneles en la frontera de México con Estados Unidos, especialmente en la región noroeste. Estos pasadizos, algunos rudimentarios y otros muy sofisticados, son utilizados, según las autoridades, por grupos del crimen organizado para traficar drogas y personas sin documentos que buscan llegar a Estados Unidos.
Investigarán caída de helicóptero de Armada colombiana Por Luís Jaramillo
Un efectivo policial muestra el fusil AK-47 de oro, con incrustaciones de piedras preciosas, hallado este fin de semana en el norte de Honduras.
Foto Especial ENPaís
Hallan arsenal de armas valorado en $2 millones
LUNES 07 de Enero de 2013 -- / 11
BOGOTÁ.- La Armada Nacional de Colombia informó este domingo que un infante de marina murió, y cuatro personas resultaron heridas, luego que un helicóptero de la institución se precipitara al agua en el Pacífico, cerca de la frontera con Ecuador. El accidente, en el que murió John Jairo Ocoró Torres, ocurrió la noche del sábado en momentos en que la nave desarrollaba una misión médica en el punto Bajito Vaquería, a una milla náutica al norte de la cabecera del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, frontera con Ecuador. El aparato, del tipo Bell 212, iba a trasladar a un soldado afectado de apendicitis que estaba en la localidad de Guapi. Los otros cuatro ocupantes de la aeronave fueron rescatados por guardacostas y la aviación, que los trasladaron a un centro médico y están fuera de peligro, según el parte médico. Una comisión de la Aviación Naval investigará la caída de la aeronave si bien un vocero de la Armada señaló que aparentemente se trató de “un accidente”. El pasado abril, otro helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana se accidentó en el norte del país causando la muerte de 13 uniformados.
LA VIDA
12 / --LUNES 07 de Enero de 2013
¿Tienes sexo mientras duermes? Por Daniela José
MARIBEL ANDERS Corresponsal del Amor
Q Foto Especial ENPaís
Sexsomnia es un desorden del sueño que provoca que se sostenga sexo mientras se duerme. Este desorden se descubrió originalmente en 1996, pero ahora se le está prestando mayor atención. La sexomnia incluye diversas conductas sexuales como caricias, expresiones sexuales, gemidos y gruñidos y penetración. No existen estadísticas que presenten cuántos adultos y jóvenes padecen de sexomnia, pero se estima que entre el 1 al 2% de la población general ha experimentado sexo mientras duerme. El mismo porcentaje representa a las personas que caminan dormidos. Todos hemos escuchado de alguien que habla o camina dormido, pero ¿es posible tener sexo mientras se duerme? Un reciente estudio de Sociedades del Sueño Profesionales encontró que el 8% de pacientes de una clínica de desórdenes del sueño de Toronto reportaron sostener sexo mientras dormían. De 832 pacientes entrevistados, 11% de varones y 4% de mujeres indicaron haber tenido comportamientos sexuales mientras dormían. No se está claro qué
*** Me ha sucedido estando en una fiesta con mi novio y, con el efecto de los tragos, me da desesperación y procuro que me lleve a mi casa para correr a casa del otro y estar con él.
Establecer nuevas metas sexuales con tu pareja merece consideración para iniciar el año
provoca este desorden del sueño. Una teoría es que el compartir una cama puede provocar un incidente por la proximidad de los cuerpos. Otros investigadores apuntar hacia el alcohol y drogas como causas de sexsomnia. La fatiga y el estrés también pueden ser factores. Entre las ventajas del sexo mientras se duerme se encuentran el poder ser más asertivo y desinhibido que
cuando se está consciente. Las personas suelen ser más aventureras y complacientes con su pareja, por lo que podría ayudar a resolver problemas sexuales. Por otro lado, podría afectar una relación cuando no se toma en cuenta la disponibilidad y consentimiento de la pareja, que podría sentirse obligada. Relaciones sexuales en medio de la noche durante el tiempo
de descanso podrían dejar a la pareja cansada y afectar las ganas cuando se encuentran despiertos. Tratamiento. Si los causantes de la sexomnia son el estrés o la ansiedad se puede recibir terapia mental. El sostener un patrón de dormir, procurar dormir las horas necesarias y buscar ayuda para cualquier otro problema médico es muy importante. @danielajos
Fumar dentro del carro excede 3 veces más la contaminación Por Daniela José
Científicos en el Reino Unido alertan que fumar cigarrillos en el auto genera niveles de contaminación que excede los límites que se consideran “seguros” para la salud. El estudio resalta que los pasajeros que viajan en los asientos traseros quedan particularmente expuestos sin importar que se abran las ventanas o se utilice el aire acondicionado. Los niños son especialmente vulnerables ya que tienen un ritmo de respiración mayor a los adultos, un sistema
ARIES Necesitas salir del círculo vicioso que has formado dentro de tus relaciones familiares. Alguna de las personas que llevan esa pesada rutina tiene que cambiar. TAURO La conjunción astral marca un momento importante para las relaciones sociales. Debes aceptar nuevas amistades y de entrar a clubes donde te renovarás. GÉMINIS Tus energías se duplican. Es necesario que hagas acopio de fuerzas para enfrentar algunos cambios importantes que llegarán de un momento a otro a tu vida. CÁNCER Sigues sorteando rollos económicos sin querer aceptar ayuda de nadie. Quítate el orgullo y dale la bienvenida a esa mano amiga que te ofrece todo su apoyo.
inmunológico menos desarrollado y son en gran medida incapaces de evitar la exposición al humo de segunda mano, dijo el doctor Sean Semple, de la Universidad de Aberdeen. En la muestra se midió la contaminación en los autos durante 85 recorridos, registrándose, en la mayoría de ellos, niveles tres veces más alto al límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud. La Asociación Médica Británica dice que se debería prohibir fumar en los automóviles. @danielajos
HORÓSCOPO
LEO Gracias a Júpiter, el planeta de la suerte tú puedes tornar tu vida sentimental en algo muy hermoso. El día es propicio para fortalecer los lazos amorosos. Viva el lunes. VIRGO Nuevas perspectivas surgen. No faltan las posibilidades de viajes importantes para tu futuro. Abre tu mente al mundo y busca entender a los que te rodean. LIBRA Familiares y amigos te quieren mucho. Sin embargo, has descuidado lo sentimental. Eso es raro en ti, ya que tu planeta es Venus, y es el que propicia el amor. ESCORPIO En ocasiones disfrazas tu egoísmo con cara de amor. Aunque ames a esa persona que vive contigo, no te pertenece, suéltala. La propiedad es sólo para los objetos.
uerida Maribel: Como profesional muy joven me defiendo en la vida, ayudada por padres que tienen algunos bienes. Mi novio es un hombre de buena posición, un gran profesional en toda la extensión de la palabra, bello y amoroso, tiene muy buenos sentimientos trata a sus empleados como si fuesen de su familia. Mis amigas me envidian. Creo que estamos dispuestos a casarnos y entre él y yo no hay disgustos. Te consulto porque en mi vida ha entrado un hombre de cierta edad, algo muy insólito lo sé. El sabe de mi novio, pero me invitó a salir y yo acepté, me picaba la curiosidad. Comimos y bailamos, conversamos, y a la tercera salida terminamos haciendo el amor. Lo que sentí se me metió en la cabeza y me ha llegado a pasar que estoy en una fiesta con mi novio y el efecto de los tragos es que me da desesperación porque me deje en mi casa para irme a casa del amigo y estar con él, es tan especial conmigo, es como si conociera cada fibra de mi ser. Mi novio no se ha dado cuenta, quizás porque es muy inocente, pero a mí la cosa empieza a asustarme porque no pienso sino en mis encuentros íntimos con el otro señor. ¿Cómo lo manejo? ¿Podré ocultarlo? Catira. Estimada Catira: Lo prudente es alejarte de ese señor de cierta edad y serle fiel a tu novio ya que, según dices, es un hombre inocente, bello y amoroso que despierta la envidia de tus amigas. Además, Catira, seamos sinceras, en esta época de escasez de material masculino, no es tampoco que andes por ahí disfrutando de dos ejemplares alternativamente mientras otras no tienen nada. Deberías ser más comprensiva con tus congéneres para que no te llamen golosa y acaparadora. Aprovecha toda la experiencia que puedas adquirir con ese señor y tómalo como eso, un aprendizaje, ponlo en práctica con tu novio en el futuro, porque ese si es tu futuro, el otro es sólo una aventura que ya ha saciado tu curiosidad. Ten mucha consideración con tu novio y dedícate sólo a él para que te des cuenta que la vida también puede vivirse bajo parámetros más conservadores. Que todo sea para bien. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.
SAGITARIO Surgirán inconvenientes en tu trabajo. No te irrites y trata de entender que no todo el mundo tiene tus mismas ideas. Ve el punto de vista de los demás, comprende. CAPRICORNIO Si no cambias tu táctica las cosas no marcharán bien. No cuesta nada ver si alguna idea ajena es útil. Al fin y al cabo nadie es el dueño de la verdad. ACUARIO Sigues siendo cabeza dura. A pesar de los consejos astrales no quieres dar tu brazo a torcer y continúas soportando cosas sin participarle a tu pareja, habla. PISCIS La posición astral te facilita la manera de expresar tus sentimientos. No pierdas oportunidad. Con un comportamiento cerrado, puedes entorpecer tu felicidad.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
El Termómetro Zodiacal
“Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca”, dice el Apocalipsis de San Juan. Estamos entrando en un ciclo de tiempo apocalíptico, decisivo para Venezuela; el momento de la verdad, de las definiciones, de que se concreten aquellas previsiones que habíamos señalado. Las señales del cielo han venido siendo anunciadas, y tal como ha de suceder, de acuerdo a la perfecta sincronicidad del universo, el tiempo está llegando. La Luna Llena del pasado 28 de diciembre, en Cáncer, signo de Venezuela, y en contacto con Plutón en Capricornio, astro de las transformaciones, marcó el recorrido final del cierre de un ciclo; y ahora, nuestro satélite va al encuentro del Sol, y el 11 de enero, a las 3:15 de la tarde, ocurrirá una Luna Nueva decisiva en Capricornio, que abre un gran ciclo de transformaciones. Estamos experimentando al Ave Fénix, que muere y renace de sus cenizas. Todos estamos muriendo un poco para renacer. Como dice Deepak Chopra: “En medio de los escombros de la devastación y el desastre, hay tesoros ocultos. Cuando busques entre las cenizas, mira bien”. Aunque nuestra Carta Magna señala el 10 de enero como fecha de inicio de un nuevo período constitucional, desde el punto de vista astrológico, esta fecha en el 2013, con la Luna en su última etapa de mengua, está indicando más bien un final, y el verdadero inicio lo marca la Luna Nueva, el 11 de enero. Lo que tenga que comenzar este 10 de enero no será duradero. Estamos en tiempos apocalípticos, esta palabra nos causa temor porque pensamos en el Apocalipsis como en el fin del mundo, el fin último. Pero el fin último no existe, finalizar es transformar para comenzar lo nuevo. Venezuela ha sido mencionada por grandes maestros como la nueva Jerusalén, región hacia la que se ha desplazado la corriente energética que durante siglos pasó por el Tíbet. “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron... Y yo, Juan, vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo...” (El Apocalipsis). Es el tiempo de la verdad, de buscar ese punto que nos une a un país y nos conecta en una misión colectiva. “Si alguno tiene oídos, que oiga... Si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos” (El Apocalipsis). starpetrvs@hotmail.com twitter: @pgonzalezsilva www.termometrozodiacal.blogspot.com
En sus propias palabras “Tengo la boca llena de ti, de tu boca. Tus labios apretados, duros como si mordieran oprimidos mis labios...” Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, Juan Rulfo (16/05/1917 – 7/01/1986) Escritor, guionista y fotógrafo mexicano. 27 aniversario de su muerte.
El Grupo Actoral 80, bajo la dirección de Héctor Manrique, llevará a las tablas la pieza teatral Profundo, de José Ignacio Cabrujas, desde el próximo 26 de enero en el Trasnocho Cultural de la capital. Por Antonio Díaz Espejo
Así como el ritual que traduce para un jugador de caballos, el ganarse un “cuadrito” que lo ayude a salir de abajo y resolver sus problemas, el azar se dibuja como un gran horizonte, tan ilusorio para todo un país como la fantasía de sus mitos. Para Héctor Manrique, la dramaturgia cabrujiana pervive y transita por cualquier momento histórico que respire la venezolanidad y su espíritu magicoreligioso. Los tiempos actuales de “revolución” no son la excepción, pese a la vena comunista de J.I.C., quien la escribió hace 42 años. “La obra de Cabrujas era premonitoria. Cuando uno revisa cualquiera de sus piezas, pareciera que fue escrita esta mañana”, afirma Manrique. Para el director teatral “el hecho de que la fe y la esperanza estén puestos en un tesoro, un dorado, en un hecho fortuito” que sólo lleva a una gran cloaca, es la gran metáfora del cronista caraqueño en la Venezuela de ficción, que insiste en estrellarse con sus propios mitos, y demuestra que “no nos conectamos con la realidad”, dentro de ese apego permanente con el misterio y el azar.
Desde el 26 de enero en el Teatro Trasnocho Cultural, sábados y domingos 4 pm. El pálpito de una idiosincracia En Profundo, pieza en un acto, dos ancianos están convencidos, por un pálpito, una corazonada, que sobre la vieja casa donde viven, un “cuchitril” (como lo definió Cabrujas), hay un tesoro escondido que los librará de la miseria en que viven, y
así se lo han confirmado sus fantasiosas premoniciones. Por eso deciden cavar un hueco en su propia morada, tan “profundo”, como sus creencias. El autor de José Ignacio Cabrujas y su teatro (bid & co. editor, 2012 ), Leonardo Azparren, señala que J.I.C, escribió esta obra de teatro
en un momento en el que “no quería seguir pareciéndose a lo que era(…), “quería sincerarse con lo que sentía”. Fue entonces cuando el dramaturgo parió estos cuatro textos: Profundo, Acto cultural, El día que me quieras y el Americano Ilustrado, que Azparren define como un “Quadrivium”, en símil con las cuatro ciencias de la naturaleza: la aritmética, la música, la geometría y la astronomía. “El mundo imaginario de las cuatro obras (de Cabrujas) se nutren de la religión, la cultura, la política y la historia nacional, tópicos de la vida pública enhebrados con los colapsos existenciales de la vida privada (del venezolano)”, afirma el también filósofo. La retórica del buey Seis personajes “retóricos” (según Azparren), configuran esta obra estrenada por primera vez el 27 de mayo de 1971, en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, en Caracas. Magra, Buey, Lucrecia, Manganzón, Elvirita y La Franciscana,queenestaversión serán representados por Tania Sarabia, Luis Abreu, Pakriti Maduro, Violeta Alemán, Daniel Rodríguez y Angélica Arteaga. Fue llevada al cine Una obra que fue adaptada al cine en 1988 por el director Antonio Llerandi y que contó con la participación del propio Cabrujas como guionista y actor, junto a Orlando Urdaneta (Manganzón) y Tania Sarabia, quien regresa como parte del elenco. @Espejooficial
“La Guzmán” será sometida a cirugía de cadera “por bailar” Por Francisco Villaguada
La cantante mexicana Alejandra Guzmán será sometida a una nueva intervención quirúrgica el 9 de enero próximo, debido a molestias en la cadera, derivadas del desgaste de la cabeza del fémur izquierdo, difundió el portal esmas.com. Mediante comunicado de prensa, la empresa de entretenimiento Ocesa aseguró que la intérprete de “Volverte a amar” deberá realizarse una cirugía, que no tiene que ver con la operación estética que puso en riesgo su salud anteriormente. El motivo de la operación, no tiene relación con la infección que le produjo una intervención estética en los glúteos, sino que es “por bailar, por trabajar sin calentar, se dañó el fémur”, aseguró el padre de la cantante, Enrique Guzmán. En esta ocasión, Alejandra Guzmán será sometida a un procedimiento denominado artroplastia de cadera izquierda, que consiste en la aplicación de una prótesis, detalló el boletín. Los médicos de la intérprete de “La plaga”, han informado que la artista requerirá de seis semanas de reposo en los que no podrá apoyar la pierna. No podrá retomar su agenda de trabajo hasta tanto se lo permitan sus médicos.
Foto Especial ENPaís
PEDRO GONZÁLEZ SILVA
El manganzón que pulula en lo venezolano
Foto Especial ENPaís
*** Aunque nuestra Carta Magna señala que el 10 de enero inicia un nuevo período constitucional, astrológicamente esta fecha en el 2013, con la Luna en su última etapa de mengua, está indicando más bien un final. Lo que comience ese día no será duradero.
LUNES 07 de Enero de 2013 -- / 13
14 / -- LUNES 07 de Enero de 2013
INFORMACIÓN
La BBC Mundo realiza un reportaje de calle en el cual sondean al pueblo chavista sobre la enfermedad de su líder, inmersos en constantes oraciones para que el Presidente pueda jurar su próximo mandato el 10 de enero. Veamos.
Mientras en La Habana el presidente Hugo Chávez no termina de levantarse de una cama de hospital, en Venezuela la procesión va por fuera. "Compleja", "delicada" y "no exenta de riesgos" son las expresiones con que el gobierno de Venezuela describe la situación de Chávez. La prensa está llena de lecturas, interpretaciones y especulaciones sobre quién, cuándo y en qué circunstancias el mandatario debería ser reemplazado. La calle no puede sustraerse de ese debate. Pero mientras una parte del país aguarda con ansias un desenlace que le podría significar un nuevo comienzo, para la otra simplemente no hay quien pueda ocupar su puesto. Este grupo de fervientes partidarios recibe con pocas fiestas y mucha oración las noticias provenientes de la capital cubana, que sin duda significan que su presidente, su líder, su inspiración, el "corazón del pueblo" (como rezaba el eslógan de su más reciente campaña presidencial) está luchando por su vida, tras haber pasado por su cuarta cirugía contra el cáncer hace tres semanas. El propio vicepresidente Nicolás Maduro reconoció que las caras circunspectas de quienes informaban de la situación
del mandatario obedecían a la enorme preocupación. En los medios públicos no paran las odas al mandatario, sean propaganda o canciones. Y aunque Caracas vive unos días de respiro, las vacaciones la han dejado sin aglomeraciones ni prisas, en los tradicionales bastiones chavistas la esperanza hace pulso con el pesimismo. Los chavistas no ocultan su tristeza. Se repiten las misas y las vigilias, y son pocos los que contienen las lágrimas. En la plaza Bolívar de Caracas, punto de encuentro habitual de chavistas que debaten desde proyectos concretos a conceptos del socialismo revolucionario, por primera vez hablan de continuar la revolución sin su máximo líder. Y en torno a esa idea están conjurados. No en vano, fue el propio Chávez antes de partir para La Habana el que por primera vez contempló la posibilidad de no poder seguir al frente del país y, por eso, nombró al vicepresidente Nicolás Maduro su heredero político. Pero algunos no se rinden y confían en que el presidente reaparecerá el día 10 de enero para tomar posesión de su nuevo mandato. Se aferran a que no sería la primera vez que los rumores lo daban por desahuciado y Chávez vuelve como si nada hubiera pasado. "Yo soy Chávez" "Yo soy Chávez", dice uno de los últimos eslóganes de la maquinaria propagandística del presidente de Venezuela y "yo soy Chávez" repiten orgullosos sus partidarios. "Porque Chávez somos todos (…). Chávez es amor y no odio (…).
CARABOBO El lago alcanza niveles históricos VALENCIA. Niveles históricos de crecimiento alcanzó Lago de Valencia en 2012. El aumento de los niveles de las aguas del reservorio ameritó que las autoridades competentes ordenaran el traslado de familias ubicadas en las comunidades afectadas. Las familias fueron ubicadas provisionalmente en refugios acondicionados en las sedes militares de la entidad, como la Bael, Base Sucre, Cuartel Páez, Abelardo Mérida y 42 Brigada Paracaidista. Además se alojaron en hoteles y moteles mientras se les asignaban sus viviendas. TÁCHIRA Llegaron los Reyes Magos para los niños SAN CRISTÓBAL. Celebrando el día de reyes, el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), llevó a los Fundos Zamoranos "Isaías Medina Angarita" y "Antonio Nariño", un presente otorgado a 45 niños que hacen vida en estos colectivos productivos impulsados por el Gobierno Nacional. En una entre-
Chávez es un amigo, un camarada, un líder", le dice a BBC Mundo Manuel Antonio Díaz, residente del popular barrio del 23 de enero, "barrio combatiente", afirma. Díaz es un buen ejemplo de la especial relación que tiene el carismático mandatario con sus seguidores, que va mucho más allá de la de un político al uso. "Chávez es realmente la representación del pueblo venezolano en lo más bajo de las bases, es un camarada que ha padecido y sufre lo que han sufrido los camaradas de los barrios y las comunidades", le dice a BBC Mundo. En la plaza, basta una cámara para que se forme el corro y lluevan los voluntarios para defender a Chávez como el artífice de la superación de casi todas sus miserias y padecimientos. Eso, pese a que son pocos los que afirman que han sido beneficiados por alguna medida concreta. "¡Viva Chávez! ¡Viva Chávez! ¡Y viva Chávez!", exclama Amado Fuentes, un pensionista que habla del presidente como "una bendición". "Chávez no es Chávez, Chávez somos todos. La mayoría de nosotros, no solamente en Venezuela, sino Latinoamérica y el mundo, somos chavistas", aseguró. Propaganda El tratamiento casi mesiánico que recibe el presidente en la propaganda institucional y en los medios de comunicación públicos ha llevado a muchos analistas a comparar al presidente con un líder religioso. En esa línea, se expresó el colombiano Alberto Franco quien, según él, vino a Venezuela para ayudar al
Foto Especial ENPaís
Chavistas volcados en rezos por sanación del Presidente
chavismo: "En el mundo existen dos políticas, la izquierda que es de Dios y la derecha que es del diablo". "Y Chávez representa a la izquierda, incluso mundialmente porque ahorita mismo el único líder mundial de la izquierda es Chávez", asegura, en conversación con BBC Mundo. Con un discurso cargado de Teología de la Liberación, los críticos tildan al chavismo casi de secta: "Primero Dios y después mi comandante" es uno de los lemas de la publicidad de la Gran Misión Vivienda, un programa de reparto de casas a los más necesitados, bandera de su política social de los últimos años. En la oposición denuncian las enormes cantidades que destina el gobierno a glorificar casi en exclusiva la imagen del "comandante". De lo que no cabe duda es de que funciona. Para comprobarlo basta preguntarle a cualquier chavista por males que azotan el país, como la inseguridad.
Una simpatizante chavista en Maracaibo llora en una oración colectiva por la salud del Presidente. La respuesta es casi siem- bolivariano impulsado por pre echarle la culpa a quie- Chávez, sus partidarios nes rodean al presidente, también parecen vivir una especie de negación de la nunca a él mismo. Pero, tanto fervor levan- realidad. "No está enfermo, se ta entre sus partidarios como profundos desprecios entre está recuperando", le dice sus detractores. La propor- a BBC Mundo Rafael ción, a juzgar por los dos Galván, simpatizante últimos procesos electora- chavista, quien estaba seles, debe rondar un 55-45. guro de que regresará a Los simpatizantes opo- tiempo de tomar posesión sitores hablan en términos del nuevo periodo el próxide un presidente caudillista mo día 10 de enero, como que ha divido el país, exige la Constitución. Para Galván, si una vez cooptado todas las instituciones públicas, acabado tome posesión necesita con la separación de pode- más descanso "pues que res y hasta ciertas liberta- se vuelva a marchar y se des públicas como la de tome su tiempo". Pese a las afirmaciones expresión. También hablan de re- de este ciudadano, también des de corrupción y de una comienzan a aparecer griepolítica que no es social, tas en el tabú que hasta sino que fomenta ciudada- ahora era hablar de la posibinos mantenidos. "No ense- lidad de que el fin del presiñan a pescar, reparten pe- dente pueda estar cerca. "Estamos preocupados ces, y eso no se puede sostener", le dijo a BBC Mundo y esperamos que Dios lo salve porque él es el homuna votante opositora. bre que llevará este barco a Se resquebraja puerto fino. Pero él tiró la el tabú Conjurados alrededor línea y es Nicolás Madude la continuidad del pro- ro", le dice a BBC Mundo yecto de socialismo Héctor Ramírez. para la adjudicación de los locales comerciales para los trabajadores de la economía informal que hacen vida en el casco central de la ciudad de Maracay, y que luego de casi 4 años de trabajo conjunto con el Ejecutivo Municipal, lograrán formalizar su actividad comercial.
ga paralela, los niños y niñas de edades comprendidas entre 0 y 10 años, acompañados de sus padres y representantes, pudieron disfrutar de la emoción de recibir un regalo, dejando ver sus rostros la alegría. ARAGUA El 15 y 16 de enero inician los sorteos para los buhoneros MARACAY. Los trabajadores informales manifestaron estar de acuerdo con permanecer en las calles del casco central de Maracay hasta el próximo 15 de enero. La Síndico Procuradora Municipal de Girardot, Keyla Vidal, informó el día de ayer que ya fue definida la fecha de realización de los sorteos
Sortearán mil 250 locales para buhoneros.
SUCESOS
Por Altagracia Anzola
Foto Especial ENPaís
Una discusión que surgió en las playas de Camurí Chico la tarde del viernes, cuando la perra de un bañista molestó a una pareja que disfrutaba del sol en la arena, terminó en el asesinato de Anthony Gioser Parra, de 25 años de edad, comerciante informal de Petare. La víctima fue acribillada de seis disparos, a las 9:00 de la noche de ese día, frente a la estación del metro Gato Negro en la avenida Sucre y en presencia de su familia. Se presume que el homicida, un sujeto con quien discutió en la playa, lo siguió en una moto desde el estado Vargas. La víctima iba con su esposa, dos hijastros y otra pareja familia de su mujer, a bordo de un autobús que cubría la ruta desde el Litoral Central hacia la capital. Aproximadamente a las 2:00 de la tarde, Antohny Parra, estaba compartiendo en familia en la playa. Desde tempranas horas de la mañana, decidieron bajar en autobús llevando consigo a una perra de la casa raza Cocker. Cuando jugaba con su mascota y una pelota en la arena, el balón se desvió. El animal fue hacia ella a buscarla, pero en el camino tropezó a una pareja que estaba en la arena. Al parecer, también se fue hacia el hombre y comenzó a olerlo insistentemente. La esposa de la víctima, Karina Hernández, recordó que el sujeto reaccionó enfurecido, incluso maldiciendo al animal. El dueño de la mascota salió en su defensa, excusándose con el bañista a quien le aclaró que era suya la perra. El hombre le gritó y lo insultó, profiriendo amenazas, a lo que Parra respondió haciendo burla, como decirle “si quieres te busco alcohol para que te limpies donde te olió”. Esta última frase desató la ira del individuo que estaba sentado junto a una mujer. “Le gritó ‘alcohol va a ser poco para ti’ y ahí termino la pelea”, contó la viuda. A eso de las 4.00 de la tarde, la familia recogió sus pertenencias y la mascota para tomar el autobús hacia Caracas. Nunca se percataron que en el mismo colectivo viajaba la mujer asesino. Presumen que fue quien sirvió de guía para indicarle al hombre donde bajaría el grupo. Cuando el autobús se detuvo en la estación del Metro Gato Negro, en la avenida Sucre, alrededor de las 9:00 de la noche, Anthony Parra bajó de primero y estaba esperando al resto. En el asiento del parrillero de una moto conducida por otro hombre, apareció el playero con quien tuvo la pelea. El antisocial se fue hacia la víctima y le efectuó tres disparos. Herido, el joven corrió pero cayó sobre una jardinera donde lo alcanzó de nuevo el agresor y le efectuó tres disparos más en el rostro. La familia del comerciante informal dijo que los motorizados huyeron. Ellos trataron de pedir ayuda a uniformados de la PNB que estaban por el lugar, pero ninguno los asistió y tampoco fueron tras los homicidas. La víctima fue trasladada hasta el hospital periférico de Catia, donde murió. Anthony Parra era buhonero. Trabajaba y vivía en Petare con su pareja.
El Hospital Periférico de Catia, centro al que fue trasladada la víctima y donde falleció posteriormente.
De seis disparos encapuchados quitaron la vida a joven Por Altagracia Anzola
Durante los primeros seis días del año, al menos 75 cadáveres fueron ingresados a la morgue de Bello Monte, en Caracas. Ese número correspondió al cuerpo de Anderson Caraballo, de 18 años de edad, asesinado de varios disparos la tarde del viernes cuando iba con tres amigos a bañarse en un tanque de agua que está en la montaña del Jardín Botánico de Caracas. Caraballo, fue atacado por tres sujetos encapuchados que le salieron entre la maleza. De manera extraña, los homicidas solo lo sometieron a él, mientras que sus amigos corrieron cerro arriba buscando resguardo. Minutos más tarde, cuando decidieron regresarse para ayudar, lo encontraron herido en una cuneta con al menos tres disparos. La madre del jovencito que habitaba en el barrio La Charneca, en San Agustín del Sur, contó que el hecho ocurrió como a las 4:30 de la tarde. Aunque su hijo no acostumbraba a visitar ese sector, parece que es costumbre que adolescentes y hasta adultos, se bañen en el desagüe del tanque que surte a la UCV. El bote de agua que desciende sobre unas piedras en la montaña, crea una especie de “cascada” que resulta un atractivo para los lugareños. Cuando iba camino a ese lugar, junto a tres adolescentes, Caraballo fue sometido por los delincuen-
Foto Especial ENPaís
Matan a buhonero por discusión por un perro en la playa
LUNES 07 de Enero de 2013 -- / 15
Al menos 75 cadáveres fueron ingresados a la morgue de Bello Monte en los primeros seis días del año.
tes. Cuando lo encontraron herido y portando todas sus pertenencias, los amigos lo arrastraron hasta territorio de la UCV, detrás del Clínico Univsertario y pidieron ayuda para auxiliarlo. Un funcionario del Cicpc que hacía recorrido en el lugar, lo llevó en su carro hasta la emergencia del hospital, donde lo operaron pero murió debido a que una bala alojada afectó varios órganos a su paso. Maidre Rodríguez, madre del joven asesinado, dijo que aunque su hijo vivía con su abuela, existen razones para creer que pudo tratarse de un asesinato planificado. Dijo que no le robaron ninguna pertenencia y que
incluso, cuando el Cicpc re corrió la zona el día siguiente, hallaron sus zapatos en el sitio donde cayeron cuando le dispararon. “El tenía puesta su cadena y cargaba el celular, hasta la cartera”, contó. Extraoficialmente se maneja que la policía no descarta que el crimen guarde relación con un hecho ocurrido el pasado mes de noviembre, cuando la víctima le reclamó a un azote de La Charneca, aparentemente un adolescente, porque un hermanos suyo, le había roto el espejo retrovisor a su moto. El delincuente le respondió de manera soberbia y lo amenazó de muerte.
También se investiga si alguno de los menores que acompañaban a la víctima, sirvió de señuelo para llevarlo a ese lugar, debido a que uno de ellos es hermano de un niño que hace dos años hirió a Anderson Parra con un pico de botella. La familia denunció el caso ante la Lopna, porque el agresor para ese momento tenía apenas 7 años de edad. La madre tuvo que presentarlo durante varios meses ante las autoridades pero esas asprezas parecieron haber quedado atrás. La víctima laboraba como vendedor en una tienda de ropa propiedad de unos comerciantes árabes en El Cementerio.
Policaracas ultimado por asaltantes en Macarao Por Altagracia Anzola
La madrugada de este domingo fue asesinado el primer policía del año en la ciudad de Caracas. El oficial de la Policía Municipal de Caracas, Jackson Gregorio Quintana Prado, de 31 años, fue asesinado en la carretera vieja de Los Teques, parroquia Macarao, cuando delincuentes que tenían instalada una “alcabala” lo sometieron y le robaron su arma de reglamento. La novia del oficial, de nombre Andreína, recibió un disparo en el abdomen y fue trasladada hasta el hospital Miguel Pérez Carreño, donde la operaron este domingo. La joven fue quien llamo a los familiares del oficial para decirles que estaba muerto. Jackson Quintana, licenciado en Ciencias Policiales, egresado del Instituto Universitario de la Policía Metropolitana (IUPM), fue inspector del extinto cuerpo policial. En diciembre del 2011, ingreso a las filas de Policaracas con el rango de oficial y estaba adscrito al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), en Macarao. El oficial quien era padre de un niño de 7 años, vivía en Anare, estado Vargas. La tarde del sábado estuvo en compañía de su novia, un cuñado y la pareja de este, en la tasca de un compadre ubicada en Naiguatá. Pasada la medianoche el negocio cerró sus puertas y las dos parejas decidieron partir hacia la capital en sus respectivas motos, en el caso del policía, para llevar a su novia hasta su vivienda. Las dos parejas de motorizados tomaron la vía hacia
Caracas. Cuando el cuñado de Quintana pasó por la carretera vieja de Los Teques, a la altura del sector puerta Verde, se encontró a tres sujetos armados atravesados en la vía. Los antisociales le dieron órdenes de detenerse y lo requisaron pero luego lo dejaron seguir su recorrido. Detrás de ellos venia el oficial de Policaracas en su moto Kawasaki 650, a quien también detuvieron y revisaron. Cuando le encontraron el arma, los delincuentes se la quitaron y le dispararon. Recibió impactos en el rostro y en el cuello. Los homicidas huyeron del sitio con el arma del Policaracas. La moto quedo sobre el cuerpo, cuando al recibir los impactos se desplomó. Yilbeth Quintana, hermana del funcionario vestía ayer la chaqueta que portaba el oficial para el momento del crimen. La mujer y otros familiares, esperaban el cuerpo en la morgue de Bello Monte. Los familiares aseguran que durante los años de servicio como policía, Jackson Quintana nunca fue herido en un procedimiento. Ahora perdió la vida a manos del hampa, cuando se encontraba franco de servicio. La víctima era hermano del comisario José Alfredo Romero, ex presidente del Instituto de Seguridad y Transporte (Insetra) de la Alcaldía del Municipio Libertador. Compañeros de labores del oficial caído acudieron también a la morgue para acompañar a la familia. Extraoficialmente se supo que los funcionarios realizaron un recorrido por la zona del crimen, en busca de los homicidas.
RIF: J-00263106-6
Ya está circulando la edición de esta semana CARACAS 07 DE ENERO DE 2013 /N° 6.998
Greivis quema el tabloncillo
No van a creer que este par de caramelos son madre e hija. Ambas posaron juntas, hace unos años, para la revista Playboy de Brasil. Helo y Ticiane Pinheiro aparecieron en la "magazine" del conejito en la edición de abril del año 2003 y deleitaron a todos con sus ardientes curvas, más peligrosas que la bajada de Tazón con lluvia. ¿Con cuál te quedas? ¿Con la mamá o la hija? Bueno la que venga no la fallo ni a la zurda. ¡Dígalo ahí, tigre!
Ganadores en el “5 y 6” 1ra.) 2-My Great King 2da.) 7-Roques Star Resultado 3ra.) 1-Cíngara extraoficial 4ta.) 3-Perfect Touch 5ta.) 3-Same Voyageur 6ta.) 13-Obra Maestra
(Valencia)
El Termómetro Zodiacal Astrológicamente, el 10 de enero de 2013 indica un final. Lo que comience ese día no será duradero. Pedro González Silva / Página 13.
¿Quién será el mejor del planeta? El argentino Lionel Messi podría hacer historia este lunes al convertirse en el primer futbolista en la historia en ganar cuatro balones de oro, todos de manera consecutiva. El astro del FC Barcelona es el gran favorito. Sin embargo, tendrá fuerte rivales como el portugués Cristiano Ronaldo y el español Andrés Iniesta. El extremo del Real Madrid lo ha secundado las tres ediciones anteriores y tiene números para ganar su segundo Balón de Oro, mientras que para muchos Iniesta es merecedor del premio por su actuación con la selección de España. Hoy, desde Zurich, sede de la FIFA, se conocerá el nombre del mejor jugador del mundo del 2012.
Dudamel graba su ópera prima El director de orquesta Gustavo Dudamel se encuentra en Caracas para registrar la obra Libertador, banda sonora de la película del mismo nombre, un tema que constituye su debut como compositor. El músico que cumplirá 32 años el 26 de enero próximo, comparte la ejecución de la pieza con el cuatrista cumanés Jorge Glem (C4Trío) y la flauta de Pedro Eustache, quien, viene de participar en la grabación de la banda sonora de La pasión de Cristo, de Mel Gibson. El pasado jueves se realizó la primera sesión entre los músicos Dudamel y Arvelo, para afinar detalles de la obra, considerada una de las más ambiciosas de América Latina, no sólo por el presupuesto (estimado en unos 50 millones de dólares, según Variety), sino por la convocatoria de talento nacional e internacional. El filme Libertador es protagonizado por Édgar Ramírez, como Simón Bolívar. Quien compartirá elenco el actor estadounidense Danny Houston, los españoles María Valverde e Imanol Arias, y la colombiana Juana Acosta, además de los venezolanos Erich Wildpret y Sabrina Seara, entre otros.
Foto Especial ENPaís
¡Te toca elegir!
Fotos Especial ENPaís
Página 8.