080113

Page 1


INFORMACIÓN

2 / -- MARTES 08 de Enero de 2013

¡Diosdado Presidente! He aquí, pues, que desde Washington hasta Singapur pasando por París, desde José Vicente Rangel hasta monseñor Padrón pasando por Rafael Poleo, por la presidencia de Diosdado claman hasta aquellos de quienes menos podía pensarse semejante herejía. No se trata de que Diosdado sea mejor que Maduro, sino de que respetar la Constitución es mejor que no respetarla, porque no respetarla es el caos. Todo viene del Pacto de La Habana, en el cual, bajo la tutela de Raúl Castro, Maduro y Cabello se comprometieron a diferir su antagonismo respetando por ahora sus res-

pectivas áreas, la de Maduro en la Presidencia de la República y la de Cabello en la Asamblea Nacional y el PSUV. Sólo que para cumplir este pacto hay que pasarse por el forro la Constitución de la R.B. de Venezuela. Raulito, que es el propio salvaje, creyó que los venezolanos -comenzando por los chavistas- se calarían esa. Pues resulta que no, y ahora un gentío -chavistas incluidos- quiere que Diosdado sea presidente porque es lo que dice la Constitución. ¡En defensa de la Constitución, Diosdado Presidente! ¿Quién iba a creerlo?

@PoleoRafael

Informe ENPaís

Ausencia de Chávez impulsa llamado a paro cívico nacional Este lunes comenzó a correr en las redes sociales un llamado a sumarse a un "Gran paro cívico nacional", para exigir el respeto de la Constitución y las leyes. La procedencia del mensaje es dudosa, pero incita a los venezolanos a quedarse en casa desde este 10 de enero, fecha en la que debería juramentarse el Presidente. Existen diferencias sobre este paso legal, pero desde el oficialismo aseguran que acatarlo es un "formalismo". En algunos portales web se adjudicó a la oposición la circulación de la idea de paro, pero los autores de la medida expusieron que todo surgió de los ciudadanos. Sin embargo, el grupo Anonymous y el analista político Esteban Gerbasi figuraron como las cabezas más visibles de la frase que quisieron convertir en etiqueta de Twitter. La idea de los promotores del "Gran paro cívico nacional" es desmovilizar a la gente. Sostienen que la intención nunca ha sido desestabilizar, aunque dejan a criterio de la población los términos de esta acción. "De no respetarse la Constitución y las Leyes a partir del 10/1/13 vamos a un

Foto Especial ENPaís

Por Claudia Macero

Chávez antes de partir a La Habana, Cuba, para una nueva intervención quirúrgica.

#GranParo CívicoNacional llamado por los Ciudadanos Comunes", reza uno de los principios de la propuesta, que tiene un total de veinte postulados. Rechazan, entre otras cosas, la incertidumbre que se maneja en torno a la enfermedad del jefe del Estado, y aseguran que sólo la "presencia física probada" de éste, detendría el paro. Asimismo, critican el llamado Pacto de La Habana, fijado supuestamente entre los líderes oficialistas. La respuesta de los rojos a este llamado fue contundente. El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, esperó poco para augurar el fracaso de la idea e invitar a los venezolanos a salir a trabajar. "Al tribunal supremo

mediático de la derecha que le gusta manipular con mentiras les decimos que cojan mínimo, dejen esa llamadera a paro cívico porque este pueblo les dará una lección histórica superior a la de hace 10 años", garantizó, antes de recordar cómo terminaron hace 10 años los intentos por paralizar el país. Juramentación es puro "formalismo" Por otro lado, pesaron las declaraciones de los dirigentes políticos que intentaron explicar qué debe pasar este 10 de enero. Por un lado, la procuradora general de la República, Cilia Flores, dijo el domingo que la toma de posesión del Presidente es un "formalismo", mientras algunos abogados constitucionalistas consi-

Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y

deran esta corriente como una malinterpretación de la Carta Magna. Flores señaló que si el Ejecutivo no aparece para la juramentación, esto no significaría una ausencia total. En esto coincidió el abogado Hermánn Escarrá, quien explicó que Hugo Chávez seguirá siendo el presidente del país aunque no se juramente. "El principio fundamental de todo Estado constitucional y democrático es el principio de soberanía popular. ¿Quién detenta la soberanía? El pueblo. ¿Y quién es el pueblo? El titular del poder constituyente, que puede modificar, transformar o sustituir el orden jurídico y constitucional", manifestó Escarrá. Por su parte, el también abogado y alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, indicó que el artículo 231 de la Constitución no es interpretable y que el 10-E no es prorrogable. Por ahora, no hay señales de Chávez desde que partió a Cuba para una nueva intervención quirúrgica, pero este llamado a paro cívico es el primero en mucho tiempo pese a la incertidumbre que, sin duda, deja colar la población.

Chávez inmovilizado en el Cimeq de La Habana Por Eduardo Martínez

A pesar que en varios días, no han sido emitidos partes médicos sobre la salud del presidente, la información que se tiene extraoficialmente señala que "no puede salir de cuidados especiales, no habla, no camina, está conectado a un respirador mecánico y tiene fiebre". El humor cubano, que hasta en los peores momentos vibra con la realidad, advierte que "si aparece el presidente Chávez por estos en días en Caracas", se trataría de un doble.

Velásquez pide reconteo de votos al CNE Por Marcos Vargas

El dirigente político y ex candidato a la Gobernación de Bolívar en las elecciones del 16-D, Andrés Velásquez, solicitó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el reconteo de los votos en esa entidad. Cuando anunciaron que el vencedor de los comicios en Bolívar era Francisco Rangel Gómez, la oposición dudó de los resultados por la cercanía de votos entre los aspirantes. "Tal como lo habíamos previsto, hoy fue entregado documento al CNE, ratificando solicitud de reconteo en Bolívar. Esperamos respuesta", publicó Velásquez a través de su cuenta en Twitter. Las quejas de la oposición por esta elección surgieron luego de que el CNE anunciara el resultado sin haber contabilizado más de cien actas electorales de parroquias donde Velásquez ganó. De acuerdo al órgano electoral, Rangel Gómez obtuvo un total de 173.536 votos (46,55%) y Andrés Velásquez 163.265 (43,79%).

Capriles: Tenemos un gobierno que no gobierna Por Luisa Salomón

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, afirmó este lunes que en el país hay "un gobierno que no gobierna" debido a la ausencia del presidente Hugo Chávez, quien se encuentra en Cuba desde el pasado mes de diciembre. Durante la toma de posesión del gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, Capriles señaló que la condición del presidente ha frenado la ejecución de diversas decisiones, como la aprobación de créditos adicionales para los estados. Asimismo, el mandatario mirandino reiteró que el día 10 de enero debe llevarse a cabo la juramentación del presidente Chávez para su siguiente período presidencial. En este sentido, Capriles afirmó que Chávez no ha perdido su condición de presidente electo por la voluntad popular, pero resaltó que el mandatario debe llevar a cabo la juramentación para tomar posesión del cargo, tal y como hicieron los gobernadores electos el pasado 16 de diciembre en las elecciones regionales.

¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Se prevé nubosidad con lloviznas y lluvias aisladas en los estados Delta Amacuro, Táchira, Mérida, este de Zulia, Amazonas y sur de Bolívar. En el resto del país nubosidad parcial. ZONA METROPOLITANA

Nubosidad parcial.

TEMPERATURA Caracas 17º C a 31º C Maracay 23º C a 33º C Maturín 22º C a 31º C La Asunción 22º C a 34º C San Felipe 22º C a 32º C Mérida 17º C a 30° C

Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.

Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


INFORMACIÓN

MARTES 08 de Enero de 2013 -- / 3

La crisis que viene en Venezuela J orge Botti, presidente de la federación empresarial de Venezuela (Fedecámaras), explicó hace poco que si el Gobierno no suministra más dólares para pagar las importaciones, la escasez de productos de primera necesidad será grave. “Lo que le vamos a dar a Fedecámaras no son más dólares sino más dolores de cabeza”, respondió el vicepresidente Nicolás Maduro, el heredero escogido por Hugo Chávez. Maduro tiene razón. El Gobierno provocará muchos dolores de cabeza a las empresas privadas. Pero los dolores de los empresarios serán leves comparados con los que va a sufrir la población en general, particularmente los pobres. Hugo Chávez deja a Venezuela sumida en una crisis económica de enormes proporciones. Si bien la incertidumbre política desencadenada por la enfermedad del presidente ha concentrado la atención del mundo, será la crisis económica lo que va a moldear el futuro inmediato del país, incluyendo el político. Los desajustes económicos incluyen un déficit fiscal cercano al 20% del producto interior bruto (en EE UU es del 7%) y un mercado de divisas en el cual el dólar que se compra en la calle cuesta cuatro veces más que el dólar que vende el Gobierno a la tasa oficial. Esto quiere decir que una devaluación de la moneda es inevitable y que, por lo tanto, la inflación que se avecina será aún mayor que la actual, que es una de las más altas del mundo. Los niveles de empleo están artificialmente abultados por la gigantesca expansión del empleo público, los compromisos laborales adquiridos por el Gobierno nutren una fuerte conflictividad sindical, la deuda externa es ahora diez veces mayor que en 2003, el sistema bancario está muy frágil y la capacidad productiva del país, incluyendo la de su industria

*** Se avecinan problemas graves porque Chávez deja a Venezuela sumida en una crisis económica enorme, la cual va a moldear el futuro inmediato del país, incluyendo el político. petrolera, ha caído drásticamente. Los países exportadores de petróleo rara vez sufren crisis económicas causadas por la escasez de divisas fuertes. Pero el régimen del presidente Chávez se las ha arreglado para quedarse corto de dólares, a pesar de que ha gozado de más de una década de altos precios del petróleo y de una enorme capacidad de endeudamiento gracias a los elevados intereses que está dispuesto a pagar. Sin embargo, el dinero no alcanza. El desenfrenado gasto en consumo ha disparado las importaciones, a la vez que la mala gestión y la falta de inversión en la industria petrolera han venido reduciendo los ingresos por exportaciones. Los ingresos petroleros de Venezuela también caen por otras razones. El elevado consumo interno de gasolina absorbe una gran parte de la producción. Otra parte de la producción se envía a Cuba y a otros aliados de Chávez a precios altamente subsidiados y a crédito: de hecho, muchas de estas facturas nunca llegan a cobrarse.

Otra parte de la producción petrolera va a China, ya que este país pagó por adelantado, con importantes descuentos, grandes volúmenes de crudo. El Gobierno de Chávez ya recibió y gastó ese dinero y ahora debe honrar el contrato suministrando a China petróleo por el cual no recibe ingreso alguno. Así, la mayor parte del crudo que queda para ser exportado a precios de mercado (y que se cobra) se vende al país que es a la vez el mejor cliente y el principal enemigo de Chávez: Estados Unidos. Sin embargo, como resultado de su propio auge petrolero, las compras estadounidenses de crudo venezolano han caído al mínimo en 30 años. Y por si esto fuera poco, una explosión en su mayor refinería obliga a Venezuela a importar gasolina. El Financial Times calcula que por cada 10 barriles de crudo que vende a Estados Unidos tiene que importar (a un precio más alto) dos barriles de petróleo refinado en el exterior. Esta caída en los ingresos ocurre mientras las importaciones totales del país han pasado de 13.000 millones de dólares en 2003 a más de 50.000 millones hoy. Pagar esas importaciones y los altísimos intereses de la deuda requiere más divisas de las que la economía genera. A todo esto se agrega que la Venezuela de Chávez ha caído a los últimos lugares de las listas que clasifican a los países según su competitividad, la facilidad de hacer negocios o el atractivo para los inversores extranjeros, mientras que se coloca entre los campeones mundiales en materia de homicidios y de corrupción gubernamental. Sí. El vicepresidente Maduro ha dado en el clavo: se avecinan grandes dolores de cabeza. Y a él le tocará explicarle al pueblo por qué cuando el presidente era Chávez se vivía mejor. Periodista y analista político. @moisesnaim

Monseñor Diego Padrón

“Está en juego el bien común y la ética“ Por Eduardo Martínez

“Alterar la Constitución para alcanzar un objetivo político es moralmente inaceptable” porque “está en juego el bien común del país y la defensa de la ética” advirtió ayer lunes Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana-CEV, al instalar en Caracas la XCIX Asamblea Ordinaria. “Está claro en la letra y espíritu de la Constitución que este próximo 10 de enero expira un mandato del actual Presidente y comienza otro para el cual fue reelecto”, afirmó Monseñor Padrón. Al descartar que la Asamblea Episcopal tenga el propósito de interpretar la Constitución”, el presidente de la CEV dejó en claro que todos los venezolanos esperan y desean “que los Poderes Públicos respeten y sigan en todo la Constitución, que jamás actúen fuera o en contra de ella; que el proceso político transcurra por los cauces democráticos, porque si se prescinde de la Constitución, se prescinde también de la institución y se cae en la pugna por cuotas de poder, en la violencia y en la anarquía e ingobernabilidad”. En consecuencia, Monseñor Padrón afirmó que la Asamblea de Obispos venezolanos “se une al Pueblo venezolano, del cual forma parte, para rechazar categóricamente todo posible intento de manipulación de la Constitución en favor de intereses de una parcialidad política y en detrimento de la democracia y de la unidad del país”. Enfermedad presidencial Sobre la enfermedad del presidente, Monseñor Diego Padrón señaló que “el año 2013 ha comenzado con gran incertidumbre”, lo que se debe a “la prolongada enfermedad del Presidente de la República y su delicado estado de salud en las últimas semanas”, lo que afecta “a todo el país, a sus ciudadanos y a sus instituciones”. Dada esta coyuntura, la Iglesia venezolana considera que “está en grave riesgo la estabilidad política y social de la nación”, y alertan que la “compleja situación que

pudiera conducir al país a una encrucijada peligrosa”. Asimismo, el Episcopado denunció que “la población está confundida, y una buena parte de ella, molesta, pues, a pesar de más de veinticinco “Comunicados” sobre el estado de salud del Primer Magistrado, hasta hoy no ha recibido oficialmente ningún parte médico venezolano. El gobierno no le ha dicho al pueblo toda la verdad, a la cual tiene pleno derecho de acceder de manera cierta; sólo le ha comunicado, con evidente dificultad, su verdad política”.

La economía En cuanto a la crisis económica, Monseñor Padrón expresó que “la incertidumbre continúa porque las informaciones que tiene el ciudadano sobre la economía del país no están claras y cuando va al mercado, el dinero no le alcanza. Es preocupante, sobre todo para la clase media, el tema de la inflación que sigue siendo alta. Preocupa también el relativo desabastecimiento en los renglones alimentarios durante los dos últimos meses del año anterior. Pudiera detenerme a reflexionar sobre otros temas, pero el discurso se convertiría en una cadena”.


OPINIÓN

4 / -- MARTES 08 de Enero de 2013

Este país se pregunta...

…¿Cuál es la misteriosa razón por la cual los hermanos Castro no aceptan que Diosdado Cabello sea Presidente de esta su humilde colonia venezolana?

WILLIAM DÁVILA

Avanzada “El procedimiento en democracia es sustancia” decía Jorge Eliecer Gaitán y eso parece que lo olvidan personeros del oficialismo cuando de hegemonía del poder se trata. Estamos a la puerta de hacer valer lo que vale un país cuando defendemos la justicia, la libertad, la solidaridad, la democracia. La Constitución es la forma jurídica de organización del poder en el mundo moderno, el valor político de ella está en la dimensión de limitación del poder político y de la separación de poderes, y su valor jurídico está en la consideración de la Constitución como norma, en el carácter indiscutible de su juridicidad, en todo caso es la Constitución la forma esencial de limitar el poder del Estado. En el debate de la falta temporal del Presidente Chávez o su falta absoluta debe respetarse lo que señala la Constitución dentro del ambiente de las realidades políticas y sociales. No soy magistrado para interpretar la Constitución cuando surgen hechos no previstos en la carta Magna. La falta temporal de un Presidente Electo no esta contemplado en el texto constitucional y mucho menos la tesis de la continuidad de periodos de un Presidente en ejercicio con el nuevo periodo de un Presidente Electo, sobre todo se da la malinterpretación cuando como en el

FERNANDO EGAÑA Agenda Libre

L

a enjundia jurídica de la procuradora Cilia Flores, puede que sea parecida a la sapiencia histórica del vicepresidente Nicolás Maduro, o a la humildad política de Diosdado Cabello. Pero como ella es vocera del gran poder cubano, la cartilla que vocea es santa palabra para la interpretación “revolucionaria” de la Constitución. Y si alguien no tiene duda al respecto es la magistrada-presidenta del Tribunal Supremo. Por eso, no importa lo que exprese la letra, el espíritu, el propósito o la razón del texto constitucional, en cuanto a la finalización de un período presidencial y el inicio de otro distinto, y en cuanto a las previsiones para el caso de la ausencia del ciudadano a juramentar

el 10 de enero. Nada. Nada. La interpretación “correcta” es que un sexenio se empata con el otro, que la juramentación es un “formalismo” –queriéndose decir: necedad--, y que eso de las faltas absolutas o temporales o cosas por el estilo, son puras tretas de la “derecha” para desestabilizar a la revolución, al comandante y al pueblo de Bolívar. ¿O acaso exagero? Mientras tanto, el señor Chávez, probablemente sometido a un encarnizamiento terapéutico en La Habana, no luce que reúna las condiciones para ocupar la jefatura del Estado, al menos no en los términos en que ello es definido y regulado por la Constitución de 1999. Pero claro, la regla de oro de una satrapía es que la preservación del poder

El Mundo Marcha Así Captan en Japón imágenes de un calamar gigante

*** En el debate de la falta temporal del Presidente Chávez o su falta absoluta debe respetarse lo que señala la Constitución dentro del ambiente de las realidades políticas y sociales. caso del Presidente Chávez se da la doble condición. Sin embargo pienso que el mismo Presidente está consciente de la juramentación del nuevo periodo que arrancaría el 10 de enero del presente año a tenor de lo que el mismo dijera en sus palabras del 8 de diciembre pasado “ Como dice la Constitución, si se presentara alguna circunstancia sobrevenida que a mí me inhabilite, óigaseme bien, para continuar al frente de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, bien sea para terminar los pocos días que quedan (2007-2012)…¿Cuanto un mes? Sí, un mes y sobre todo para asumir el nuevo periodo, para el cual fui electo por ustedes, si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera, Nicolás Maduro, en esa situación, debe concluir como manda la Constitución, el periodo (2007-2012), sino que mi opinión firme, plena, irrevocable, absoluta, total, es que en ese escenario que obligaría a convocar de nuevo a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro”. Pienso que el Presidente está consciente que debe juramentarse y del fin de su periodo, aunque no habla de una falta temporal. Queda claro que la invención de las dos figuras que aduce Cilia y Maduro del “Presidente Reelecto” y “Continuidad de gobierno” el propio Presidente Chávez las destroza con la intervención arriba señalada.

*** La satrapía tiene a la República en terapia intensiva: lacerada, comatosa, entubada y sin soberanía.Yel sainete de la re-posesión lo re-confirma. despótico siempre debe imperar sobre cualquier tipo de institución formal. O dicho en mejor criollo: continuismo mata constitución. En especial, cuando los conflictos endógenos de la satrapía ponen en riesgo, por ejemplo, decisiones sucesorales. Porque ojo, uno de los motivos principales para esta nueva y enésima voladura de la Constitución, es que Cabello no se llegue a sentar en la silla de Miraflores, no sea que después no quiera entregarla a más nadie. En rigor le tocaría asumir el 10-E pero, abrazos aparte, ése sería el escenario más gravoso para el formato sucesoral ya anunciado y en marcha. En toda esta tragedia de la República, abajada a republiqueta por obra de la llamada “revolución bolivarista, lo único que

le importa a la cofradía que usufructa el poder y la renta petrolera es seguir haciéndolo, y en eso van hermanados los castristas y los jerarcas chavistas, se vistan de rojo o de verdeoliva. No extraña entonces que el respeto a la Constitución –y por cierto una aparatosa Constitución, sea un mero “formalismo” en comparación con la necesidad de quedarse en el mando. Y ese tribalismo de montonera, fondeado por los billonarios petrodólares, ha sumido a nuestra República en una situación de postración, con creciente pérdida de conciencia, con asfixia política y económica, y con un pronóstico de agravamiento, mientras la satrapía siga haciendo de las suyas. flegana@gmail.com

Las imágenes captaron de cerca los enormes ojos del animal y sus ventosas, de unos 5 centímetros de ancho.

Dos grandes cadenas de televisión, la japonesa NHK y la estadounidense Discovery Channel, han logrado grabar por primera vez en las profundidades marinas, uno de los animales más misteriosos del mundo: el calamar gigante. Un equipo de ambas televisiones, con la colaboración de miembros del Museo Nacional japonés de Ciencia y Naturaleza, filmó al animal a unos 15 kilómetros al este de la isla nipona de Chichijima, a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio. Los miembros del equipo emplearon un sumergible que captó las imágenes el verano pasado a una profundidad de 630 metros gracias a una cámara de alta definición. El animal captado tenía unos 3 metros de largo, aunque carecía de sus dos tentáculos más prominentes, por lo que se cree que en origen pudo medir 8 o 9 metros. En el vídeo, que se podrá ver en primicia en Japón el 13 de enero y posteriormente en EEUU el 27 de enero, el ejemplar se alimentó de un cebo colocado por el equipo, compuesto por otro calamar más pequeño de un metro de largo. En ese momento, las imágenes captan de cerca los enormes ojos del animal y sus ventosas, de unos 5 centímetros de ancho, según desveló NHK. Se cree que el vídeo puede ayudar a mostrar comportamientos de este legendario animal, del que hasta ahora solo existía metraje de ejemplares capturados. Con tres corazones, una visión cien veces más potente que la del ser humano y un cerebro muy desarrollado, este mítico gigante ha permanecido hasta el momento oculto en los abismos marinos. Se cree que se trata del invertebrado más grande del mundo, ya que puede llegar a alcanzar unos mil kilogramos de peso y en torno a unos 20 metros de longitud.

La frase del día

“Alterar la Constitución para alcanzar un objetivo político es moralmente inaceptable”. Monseñor Ovidio Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, ayer en la Asamblea Anual de la organización.


INFORMACIÓN

ADELSO GONZÁLEZ URDANETA Nuestra voz

L

os aires navideños y de nuevo año hacen que toda nuestra sociedad esté ganada por los sentimientos de paz y tranquilidad, amor y solidaridad, con los mejores deseos para todos los demás, cualquiera sea la inclinación o posición política de la persona. En esta inspiración cuentan mucho los compatriotas que padecen enfermedades y necesidades apremiantes, así como quienes se sienten aislados por razones de prisión por causas ordinarias o políticas, de exilio y de cualquier otra naturaleza. Para todos desde acá les manifestamos nuestros mejores sentimientos y deseos. Lamentablemente el panorama político, económico y social que se avisora para el año 2013 es de mucha preocupación y angustia para todos los venezolanos. Ojalá en este camino de búsqueda de paz se produzca en el campo político la demandada amnistía nacional, y que entre sus beneficiarios estén, sin excepción alguna, todos los presos y exiliados políticos. Esta medida gubernamental y algunas otras de interés nacional son convenientes y hasta necesarias en el logro de una mayor tranquilidad en el ambiente político venezolano. La situación de penuria económica y social de muchos compatriotas, prácticamente la mayoría, debe ser razón obligante para prestarles cada vez mayor atención y dedicación, en búsqueda de solución a sus necesidades más apremiantes, como parte sustancial y prioritaria de una política compartida por el Gobierno y la Oposición, para lo cual el diálogo y la conversación son indispensables, sin afectar para nada las creencias e ideas de cada quien. Igualmente, en semejante dirección está lo referente al estado de inseguridad que padecen los venezolanos en general, convertido en un clamor de todos los venezolanos. La reciente elección de gobernadores y legisladores regionales puede haber dejado en algunos, del Gobierno y de la Oposición, heridas importantes. Pero si unos y otros estamos convencidos de la suprema necesidad de la reconciliación nacional, resulta obligante para todos asimilar el resultado como un dictamen democrático y asumir, con el mismo espíritu democrático, las obligaciones derivadas de ello, sin desaliento ni entrega alguna, sumiendo los esfuerzos requeridos para re-enrumbar las acciones personales y políticas necesarias en el mantenimiento de la lucha democrática que está planteada. Pero repetimos, con el requerido espíritu de reconciliación, sin sentido maligno de nadie para los otros. ¡Felicidades a todos en el nuevo año, con los mejores deseos!

Copei abogó por el diálogo y el respeto constitucional Por Eduardo Martínez

El secretario general del partido Social Cristiano Copei, Jesús Alberto Barrios, lamentó que el futuro político del país “se decida en Cuba y no se respete la soberanía nacional”, expresó que hay un juego político por parte del Gobierno donde se disputa la presidencia de la República, “el pueblo no votó por Nicolás Maduro ni por Diosdado Cabello, el pueblo votó por el actual presidente”. Enfatizó que el período constitucional del Gobierno termina “el 9 de éste mes a las 12 de la noche, a las 12 y un minuto comienza el nuevo período constitucional”. El dirigente de Copei, afirmó “nosotros no nos prestamos a interpretaciones convenientes de asuntos políticos, respetamos la Constitución, que no se altere el estado de derecho, la supremacía y la vigencia de la Constitución Nacional.

Borges: No sabemos dónde se toman las decisiones del país Por Andreína Pérez

Para el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, el país vive una crisis. “No se sabe quien está gobernando. Si las decisiones se toman en Venezuela o en cuba.” Aunado a esto, el diputado considera que las pugnas internas dentro del Partido Unido de Venezuela intentan desviar la atención. Para evitar que los roces dentro de los dirigentes rojos diluyan el panorama nacional Borges plantea enfocarse en el tema presidencial. “El problema lo tienen ellos. No hay que perder la claridad. El grupo de Nicolás Maduro está en contra de que Diosdado Cabello, por ser presidente de la Asamblea Nacional, sea quien asuma desde este jueves 10 de enero”. Sin embargo, el inconveniente para el resto del país, a juicio del dirigente de la tolda amarilla, es la interpretación a la carta magna que se está realizando. “Decir que el presidente sigue en funciones porque fue reelecto, realidad que nadie ha negado, solo es una versión retorcida de la constitución y busca saltarse lo que se expresa en el documento”, comenta Borges. El diputado expresó que a la par de las diferencias entre algunos sectores del oficialismo “esta gente se está repartiendo el país como una torta y no compadeciéndose de los problemas que

Foto Especial ENPaís

*** Lamentablemente el panorama político, económico y social que se avisora para el año 2013 es de mucha preocupación y angustia para todos los venezolanos.

MARTES 08 de Enero de 2013 -- / 5

El diputado y coordinador nacional del partido político Primero Justicia llama a enfocarse en el tema presidencial.

siguen habiendo dentro de la sociedad”. El coordinador retomó las palabras expresadas por el recién electo presidente del poder legislativo sobre la mejoría social que se vive en Venezuela y apuntó que tanto el vicepresidente de la Repú-

blica como Diosdado “quieren suplir el déficit que tienen dentro del partido con un discurso lleno de odio. Camino que está totalmente equivocado.La actitud debería ser abrir la convocatoria al diálogo”.

Zambrano recibido por la cúpula eclesiástica católica Por Daniela José

El diputado de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, acompañado de una comisión parlamentaria, fue recibido este lunes por la cúpula eclesiástica católica para dar continuidad a las diligencias que ha realizado en favor de los denominados presos políticos y exiliados políticos. “Tenemos mucha fe y estamos firmemente convencidos que el Ejecutivo va a escuchar los planteamientos que hemos venido realizando de manera respetuosa, dentro del marco al diálogo nacional que convocó el propio presidente de la república Hugo Chávez”, expresó. Se encargó de señalar que en este momento la decisión de amnistía la tiene el Poder Legislativo y el gobierno nacional. “Estamos esperando que las instrucciones que estamos seguros que el presidente, Chávez, dejó al vicepresidente se conviertan en un hecho fáctico”. Manifestó estar esperanzado de que el gobierno nacional anuncie una decisión favorable en los próximos días. Por otro lado el monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana,

afirmó que actuará desde el punto de vista social para crear el ánimo positivo para la reconciliación del país.

“Si por el momento no pudiera haber una Ley de Amnistía y reconciliación que exista al menos un gesto humanitario en

homenaje a la sensibilidad del Presidente que está gravemente enfermo”, destacó Padrón. @danielajos


ECONOMIA Y FINANZAS

6 / -- MARTES 08 de Enero de 2013

Presidente de Google de visita en Corea del Norte Bank of America pagó millonada por fraude

Por Isaac Vívenes

Por Isaac Vívenes

Foto Especial ENPaís

Eric Schmidt, presidente de Google, llegó a Corea del Norte el lunes, generando polémica en Washington por la visita a un país considerado como enemigo en el mundo occidental. El ejecutivo de la empresa estadounidense arribó al país asiático para conocer de primera mano la economía y las redes sociales. Schmidt es el ejecutivo estadounidense más prominente que ha visitado Corea del Norte, un país con políticas notablemente restrictivas sobre internet. Llegó en un vuelo comercial de Air China junto con el ex gobernador de Nuevo México Bill Richardson, quien ha viajado más de media decena de veces a Corea del Norte durante los pasados 20 años. Antes de despegar de Beijing, Richardson dijo que el viaje era una misión privada y humanitaria. “Este no es un viaje de Google, aunque estoy seguro que está interesado en algunas cuestiones económicas ahí, el aspecto

El presidente de Google, Eric Schmidt, al centro, al llegar al aeropuerto de Pyongyang.

de las redes sociales. Por ello hemos hecho equipo en esto”, dijo Richardson. “Nos reuniremos con los líderes políticos de Corea del Norte. Nos reuniremos con los líderes económicos y militares de Corea del Norte. Visitaremos algunas universidades. No controlamos la visita. Ellos nos dirán cuál

es el itinerario en cuanto lleguemos allá”, agregó el político estadounidense. “Creemos que el momento de la visita no es útil, y ellos están enterados de nuestro parecer”, dijo, por su parte, la portavoz del Departamento de Estado Victoria Nuland a reporteros la semana pasada.

Se presume que Schmidt hará un donativo durante su visita, mientras que Richardson tratará de discutir la detención de un ciudadano estadounidense, dijeron a la AP miembros de la delegación, quienes pidieron no ser identificados, ya que el viaje es de carácter privado.

Retrasada la apertura de nuevo aeropuerto de Berlín Por Gino Marcotulli

BERLÍN.- La apertura del aeropuerto internacional de Berlín-Brandeburgo (BBI), que debió realizarse en junio de 2012 y se aplazó hasta octubre de ese año, se retrasará de nuevo ante sus graves deficiencias técnicas. Así lo aseguran varios rotativos y emisoras de la capital alemana, que han confirmado el nuevo retraso fundamentalmente debido a que los sistemas de aireación de la terminal en caso de incendio no funcionan correctamente. “Bild” revela que la Sociedad Aeroportuaria de Berlín Brandeburgo (FBB), responsable de la obra que ha consumido hasta ahora 4.000 millones

de euros, el doble de lo previsto inicialmente, comunicó a las autoridades en un escrito interno antes de Navidad que sería imposible cumplir los plazos previstos. El jefe técnico responsable de la nueva terminal, Horst Amman, informó entonces de que la instalación para la prevención de incendios no se atenía a los permisos concedidos para su construcción y que debía ser completamente renovada. La nueva terminal debía haber entrado en funcionamiento en 2010, aunque su apertura de aplazó a junio de 2012 y dos semanas antes de la inauguración fue nuevamente retrasada hasta octubre de este año, plazo que tampoco podrá cumplirse.

Cierre de aeródromos Con la apertura del nuevo aeropuerto central BBI de la capital alemana está previsto el cierre de los aeródromos de Berlín-Tegel, en el interior de la ciudad y que asume actualmente la mayor parte del tráfico aéreo, y Berlín-Schönefeld, a las afueras y que es utilizado fundamentalmente por compañías de bajo coste. El nuevo retraso puede costarle el puesto al jefe del nuevo aeropuerto, Rainer Schwarz, pero también pone en apuros, por silenciar la noticia, al alcalde-gobernador de Berlín, el socialdemócrata Klaus Wowereit, y el jefe del gobierno de Brandeburgo, el también socialdemócrata, Matthias Platzeck.

¡Otra red social más!

Bolsas IBCCCS 473.629,11 DJ NY 13.384,29 NQ NY: 3.098,81

Euro US$ 1,3122

Foto Especial ENPaís

En un mundo globalizado, todo el mundo quiere estar conectado e interactuar con gente de cualquier lugar del mundo. De ahí, el boom de las redes sociales. Ahora salió una para los viajeros, llamado Tripsbook, en donde encontrarán anécdotas, lugares visitados y demás experiencias. La página web está en español, inglés, portugués, alemán, francés e italiano, entre otros. Cuenta con una bitácora y ya tiene más de cuatro mil usuarios de 85 países diferentes. En los próximos días sacará una aplicación gratis para Android, que vendrá seguida de una versión para iPhone.

Dólar R$ 2,0300 $ 1.850

(Brasil) (Colombia)

Dólar BCV Bs. 5,30 Tasa Ponderada según BCV

(al 07/01/13)

Bank of America acordó ayer el pago para solucionar un contencioso por préstamos de riesgo (hipotecas sub-prime) vendidos antes de la crisis al grupo Fannie Mae. En el marco del acuerdo, 3.550 millones de dólares serán entregados a Fannie Mae y otros 6.750 millones serán destinados a la compra de 30.000 créditos susceptibles de provocar futuras pérdidas a este grupo. Otros 1.300 millones de dólares serán destinados a su vez al seguimiento de estos créditos. Los créditos fueron emitidos entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2008. “Una resolución favorable de este contencioso de larga data entre Fannie Mae y Bank of America es beneficiosa para los contribuyentes”, comentó Bradley Lerman, director jurídico de Fannie Mae. “Fannie Mae buscó activamente lograr la recompra de estos créditos que no respondían a sus normas en el momento en que fueron emitidos, y estamos satisfechos de haber llegado a un acuerdo adecuado”, agregó. El organismo de financiamiento hipotecario estimaba que Bank of America lo había engañado en cuanto a la calidad de esos créditos, que le terminaron causando pérdidas colosales.

Vuela barato en Air France Por Isaac Vívenes

La línea aérea Air France lanzó una oferta de billetes de corta distancia por 49 euros, con la que entra en plena competencia con las compañías de bajo costo, como EasyJet. Air France lanzó el lunes una oferta “Mini” con billetes de ida vendidos desde los 49 euros para 58 destinos en Francia, en Europa y en la cuenca mediterránea. “Los billetes estarán disponibles para ser reservados desde el 7 de enero para viajes a partir del 6 de febrero”, según informaron fuentes autorizadas. La oferta “Mini” fue concebida para los clientes que viajan sin maletas, lo que representa cerca del 50% de la clientela de esos 58 destinos. “Air France quiere estar presente de forma duradera en el territorio de los precios bajos”, añadieron. Para elaborar su nueva oferta, Air France se basó en el resultado de un estudio llevado a cabo ante más de 4.200 clientes que demostró que para un 60% de ellos el precio es un factor determinante en la elección del viaje.

40.000 millones de descargas en la App Store Por Isaac Vívenes

Apple informó que la App Store superó los 40.000 millones de descargas en su tienda online. El serbio cuenta con 775 mil apps, más de 300 mil de ellas son para el iPad. El sitio, lanzado en 2008, cuenta con 775 mil aplicaciones (frente a las 700 mil de Google Play) y 300 mil de ellas son para iPad, la tableta de la propia Apple. En la actualidad, según la firma, cuentan 500 millones de cuentas activas. En diciembre tuvo 2 mil millones de descargas. Los buenos resultados también se extienden a los desarrolladores de aplicaciones, que, según la compañía, han recibido US$ 7 mil millones en pagos por las ventas de sus programas. Entre las aplicaciones más exitosas de Apple durante los últimos tiempos se encuentra Temple Run, un videojuego de acción que han descargado más de 75 millones de usuarios.

Petróleo WTI: US$ 93,19 Brent: US$ 111,40 Venezuela: US$ 100,56 (al 04/01/13)

Oro (onza) US$ 1.647,30


ECONOMÍA

Por Orlando Galofré amador

A través de un correo se estaría informando falsamente el aumento de la asignación de dólares por parte de Cadivi para compras electrónicas. Se alerta además que el email contiene el link de un portal ficticio de Cadivi que solicita la cédula de identidad, la contraseña y el correo electrónico del usuario. El portal oficial de la Comisión de Administración de Divisas es www.cadivi.gob.ve. A finales del mes de diciembre, el presidente de Cadivi, Manuel Barroso, ratificó que el monto de divisas asignado para compras por internet es de 400 dólares por año. En otras entrevistas, Barroso aclaró: “Cadivi no utiliza el término “cupos” para hacer referencia a la disponibilidad de divisas que la comisión aprueba. La definición correcta es “monto autorizado”.

Indepabis alerta falso desabastecimiento Esto para cobrar productos a precios más elevados. Por Orlando Galofré Amador

La presidenta del Indepabis, Consuelo Cerrada, asegura que hay establecimientos en todo el país intentando promover el rumor de un “falso desabastecimiento”. Indicó que esto busca cobrar los productos a precios más elevados de lo establecido. Cerrada advirtió que el Indepabis realiza inspecciones en todo el país para evitar la especulación y el acaparamiento de productos de primera necesidad. Las declaraciones de la presidenta de Indepabis fueron ofrecidas tras una reunión en Fuerte Tiuna por abastecimiento de productos de primera necesidad. El encuentro estuvo encabezado por el vicepresidente Nicolás Maduro y contó con la participación de los ministros relacionados con el área económica El vicepresidente para el área económica productiva, Ricardo Menéndez, informó que este viernes arranca en todo el país el Plan de Fiscalizaciones e Inspecciones, en aras de garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad.

Retraso del ajuste pasa factura Falta de dólares sigue frenando abastecimiento de productos. La oferta se encuentra de frente a la excesiva demanda, creando distorsiones que se ponen de manifiesto con los desequilibrios que están presentes en la economía venezolana, como la sobrevaluación del bolívar y el desorden en las finanzas públicas. Por Orlando Galofré Amador

Como lo plantea el economista César Aristimuño, de la firma especializada en materia de finanzas y bancas del país, el problema del sistema cambiario venezolano no reside en las vías por las cuales se entreguen los dólares oficiales, ya sea que se vendan por Cadivi o a través de los bonos en divisas que se asignan por el Sitme o la Bolsa Pública. Y es que la limitada oferta de divisas sigue siendo el cuello de botella del actual esquema cambiario. Por ello detalla que el tema cambiario no ha dejado la palestra pública. En los últimos días, la idea de incorporar un nuevo actor al esquema venezolano de asignación de divisas ha cobrado fuerza. Y es que la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria pudiera estar jugando un rol más activo y permanente en las fórmulas que están siendo calculadas por el

Foto Especial ENPaís

Cadivi alerta sobre asignación de dólares

MARTES 08 de Enero de 2013-- / 7

César Aristimuño: “El postergamiento del ajuste del precio de la divisa comenzó a pasar factura”.

despacho de finanzas a fin de oxigenar el agotado sistema cambiario, donde participan Cadivi y el Sitme. Oferta divisas es escasa Para los analistas, el problema no reside en las vías por las cuales se entreguen los dólares oficiales, ya sea que se vendan por Cadivi o a través de los bonos en divisas que se asignan por el Sitme o la Bolsa Pública. El problema del sistema cambiario venezolano es claro, es la oferta de divisas, que debido la naturaleza del

control de cambio, sigue siendo limitada. Cuando esa oferta de dólares se encuentra de frente a la excesiva demanda, se crean las distorsiones y se ponen de manifiesto desequilibrios que están presentes en la economía venezolana, como la sobrevaluación del bolívar y el desorden en las finanzas públicas. Al Ejecutivo Nacional se le agotan las opciones en materia cambiaria. El postergamiento del ajuste del precio de la divisa comenzó

a pasar factura en un tema muy sensible: el abastecimiento de productos. Para el Gobierno mantener el nivel de gasto público actual junto a la escasez de divisas que se vive actualmente es una bomba de tiempo, según señalan algunos economistas. Ciertamente, las circunstancias políticas del momento, con el agravamiento del estado de salud del presidente Hugo Chávez, obligaron al gabinete económico a concederse una pausa en sus planes de ajustes de la economía venezolana. Pero, hay problemas que el Gobierno no puede tapar con un dedo, como el caso del repunte de la escasez, que desde ya se vislumbra que será combatida con una política agresiva de represión y persecución a los empresarios que sean señalados de acaparadores. Otro desequilibrio que no puede ocultarse, es el hecho de que el precio del barril de crudo esté sobre los 100 dólares y aún así las finanzas públicas del país son deficitarias producto de la fuerte voracidad fiscal del Gobierno. Los analistas consideran que una eventual devaluación, aunque no aumenta la generación de dólares, si impulsaría aún más el mercado, ya que cerraría la brecha fiscal a corto plazo.

MUD recomienda revisar la escasez Demanda agregada registró 10,3% frente al 7,6% de 2011 Por Orlando Galofré Amador

El diputado por la Mesa de la Unidad, Hiram Gaviria, estima que el diálogo debe pasar por tratar de resolver los problemas con los agroproductores para resolver las fallas de anaqueles, entre otras cosas porque aumentó el precio de los insumos. Explicó en Actualidad de Unión Radio, que un sector que venía creciendo, como el avícola, disminuyó su producción, y en consecuencia el Gobierno se vio forzado a importar. “Hay que dialogar, porque los venezolanos quieren solución”, en temas como la harina y el azúcar”. “Estos problemas no se pueden enfrentar solo con la voluntad de una parte de los venezolanos, es hora del diálogo y del entendimiento entre los venezolanos. Ese diálogo no puede ser únicamente entre los factores políticos, tiene que ser un diálogo con los trabajadores de la ciudad y del campo, la Iglesia, academias y mundo intelectual”.

Para el INE la economía registró desempeño eficiente en 2012. Por Orlando Galofré Amador

El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, destacó que la economía venezolana registró un desempeño eficiente en 2012, como resultado de las acciones que actualmente se implementan dentro del plan de desarrollo Simón Bolívar. Eljuri enfatizó el crecimiento de la demanda agregada interna, conformada por la demanda de consumo y de inversión pública y privada, que registró 10,3% el año

pasado, frente al 7,6% alcanzado en 2011. En este escenario, el consumo público creció 6,2%. “En el mismo tiene una participación relevante el suministro de bienes sociales de salud, educación, vivienda, alimentación, entre otros, por parte del Gobierno Bolivariano, para ampliar y fortalecer la inclusión social, mediante las formas innovadoras de política social, como son las misiones sociales”, indica en el texto. Por su parte, el consumo privado creció 7,3% impulsado por

un mayor poder adquisitivo en los hogares. Eljuri recalcó igualmente las mejoras registradas en el mercado de trabajo, así como el sostenimiento de la desaceleración de la inflación. La tasa de desocupación se ubicó en 6,5% en noviembre de 2012, y la inflación se estima cierre en 19,9%, por debajo de las previsiones del presupuesto 2012, que se fijaron en un rango entre 20 al 22%. El índice de Precios al Consumidor en 2011 culminó en 27,6%.

Gobierno: Alimentos para 3 meses Vicepresidente Nicolás Maduro se reunió con representantes del sector empresarial del país. Por Orlando Galofré Amador

El vicepresidente Nicolás Maduro se reunió ayer lunes, con representantes del sector empresarial del país, específicamente los dedicados a la distribución de alimentos a través de las grandes cadenas de comercialización, para continuar el trabajado de garantizar el abastecimiento de la cadena productiva y alimenticia de la Nación. En total se hicieron presentes 11 representantes de cadenas privadas de automercados: Unicasa, Central Madreirense, Súper Mercado Día a Día, Luvebras, Plan

Suarez, Makro, Súper Líder, Súper Mercado Plaza, Auto Mercado Supremo, ExcelsiorGama y representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA). Por el Gobierno Bolivariano lo hicieron Ricardo Menéndez, ministro de Poder Popular para la Industrias, y vicepresidente del Área Productiva; Néstor Reverol, ministro del Poder Popular Interior y Justicia; Edme Betancourt, titular de Comercio; Juan Carlos Loyo, del área de Agricultura y Tierras; Carlos Osorio del área de Alimentación, y la ministra del Despacho de la Presidencia y Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, entre otros

representantes del Ejecutivo Nacional. El vicepresidente Maduro anunció que el Gobierno está vigilante para que no exista en el país ningún tipo de desabastecimiento, ni casos de especulación o acaparamiento que atente contra el derecho del pueblo. Aseguró también que el país cuenta con tres meses de reservas alimentarias e invitó al pueblo a mantenerse alerta ante cualquier situación irregular que pueda presentarse para que denuncien ante las autoridades competentes. Resaltó que no deben debe haber excusas para que empresario o comerciante alguno acapare alimentos o especule con sus precios.


8 / -- MARTES 08 de Enero de 2013

DEPORTES

Cuarto Balón de Oro consecutivo para el argentino

¿Cuál es el límite de Lionel Messi?

Kroeger regresa contra Magallanes

Hacer una predicción de lo que podría lograr Lionel Messi es completamente improbable. Este lunes, en una ceremonia celebrada en Zurich (Suiza), donde queda la sede de la FIFA, el argentino hizo historia al ser el primer jugador que consigue ganar cuatro balones de oro, de manera consecutiva, superando a futbolistas legendarios como Johan Cruyff, Marco Van Basten, y Michel Platini, este último ganó los tres premios al hilo. El argentino acaparó el 41,60% de los votos, para superar a Cristiano Ronaldo (23,68%) -que lo se- El brasileño Ronaldo estuvo en la cunda por segunda oca- gala de la FIFA y bromeó con la sión- y Andrés Iniesta mascota del Mundial de Brasil 2014. (10,91%). "La verdad que Messi alza su cuarto Balón de Oro (2009-2012). En la gala futbolística es increíble poder recoger este premio otra vez. Que también hubo otros presean cuatro Balones de miados. Vicente del BosOro y que sean seguidos. que fue galardonado por la Quiero compartir y agra- FIFA como el mejor entredecer con mis compañe- nador de 2012, superando ros del Barcelona, espe- a José Mourinho y Josep cialmente Andrés, el pre- Guardiola. Mientras tanto, la futbomio: jugar todos los días lista estadounidense Abby contigo es increíble. También lo quería compartir Wambach, campeona olímcon todos los compañe- pica en Londres 2012 y ros de la selección argen- máxima goleadora estadotina. Con los capitanes y unidense logró el Balón de los entrenadores. Estoy Oro Femenino. Las otras muy nervioso. Por su- distinciones fueron: Mejor puesto, también quiero entrenador equipo femeniagradecer a mi familia y a no: Pia Sundhage (USA); mis amigos y, especial- Premio Puskas mejor gol: mente a m mujer y a mis Miroslav Stoch (SVK); Dishijos, que son lo más gran- tinción presidencial: Franz de que me ha dado este Beckenbauer (GER) y Premundo", dijo Messi en su mio Juego Limpio FIFA: Fe- CR7 llegó a la ceremonia en Zurich acompañado de su novia, Irina Shyak, y nuevamente quedó segundo, detrás deración de Uzbekistán. corto discurso. de Messi, en la votación a mejor jugador del mundo. @JulioBalza Sin duda que lo hecho por el crack del FC Barcelona lo ubica, a sus tan sólo 25 años, como uno de los mejores de la historia. Messi marcó 91 goles en el año 2012, dejando atrás la marca de Gerd Muller. Además, tuvo incansables momentos decisivos con el conjunto culé y fue el gran protagonista de los cuatro títulos que ganó el Barcelona (Mundial de Clubes y Copa del Rey). Fue pichichi de la Liga española con 50 dianas y Bota de Oro. No obstante, rompió el registro de más goles con la camiseta blaugrana. Otro punto a favor fue el mejorar su rendimiento con la selección de Argentina, de la mano con el director técnico, Eduardo Sabella. El futuro de Lionel Andrés Messi no El once ideal de la FIFA del 2012 estuvo comandado por jugadores merengues y tiene techo, únicamente blaugrana, salvo la presencia del goleador colombiano, Radamel Falcao. Por el Madrid será él quien ponga el lisfiguran Iker Casillas, Marcelo, Sergio Ramos, Xabi Alonso y Cristiano; mientras que tón de todo lo que puede por el Barcelona destacan Dani Alves, Gerard Piqué, Xavi Hernández, Iniesta y Messi. agregar a su ya impresionante palmarés.

Por Julio César Balza

El rendidor importado de los Leones del Caracas, Josh Kroeger, regresará al conjunto capitalino el miércoles, luego de perderse cuatro juegos en fila por un permiso que solicitó para acudir a la boda de su hermano en Estados Unidos. El paleador zurdo regresó ayer al país, proveniente de San Diego, segpun informó la jefatura de prensa del equipo. Por tal motivo, "La Pesadilla" retornará al line up melenudo desde mañana para medirse a los Navegantes del Magallanes, ya que la tropa de Frank Kremblas descansa hoy.

Foto Especial ENPaís

Fotos Especial ENPaís

Por Julio César Balza

“La Pesadilla” regresa al line up caraquista mañana para el duelo de los eternos rivales.

Djokovic y Azarenka en lo más alto de los rankings Por Efraín López

Foto Especial ENPaís

El serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer y el británico Andy Murray conforman el primer podio de 2013 en la clasificación mundial de la ATP. Los españoles Rafael Nadal y David Ferrer ocupan la cuarta y quinta posición, respectivamente, mientras que el argentino Juan Martín Del Potro ocupa la séptima plaza. El total diez jugadores sudamericanos encuentran acomodo entre los cien primeros de la clasificación mundial. Mientras tanto, la bielorrusa Victoria Azarenka, la rusa María Sharapova y la estadounidense Serena Williams conforman el primer podio del año 2013 de la clasificación Mundial de la WTA. Las diferencias son escasas entre las tres primeras de la clasificación ya que apenas están separadas por ochocientos puntos. Entre las cien primeras jugadoras del mundo sólo hay seis jugadoras españolas, con ausencia total de representantes sudamericanas.

Madrid y Barcelona copan el once ideal

El serbio está listo para reeditar el título en el Abierto de Australia.


DEPORTES

MARTES 08 de Enero de 2013 -- / 9

Lakers preocupados Vinotinto Sub-20 tiene a sus "caballos" por lesión de Howard Por Efraín López

Los Lakers de los Ángeles manifestaron su preocupación por las molestias del pivot Dwight Howard en el hombro derecho. Ayer se le practicó una resonancia magnética pero no se informó sobre el resultado del estudio. "Quiero asegurarme de que está todo bien. No quiero lesionarme hasta el punto de perderme la temporada", dijo Howard tras la derrota de los Lakers el domingo en casa ante Denver Nuggets, la cuarta en los últimos cinco partidos, pese a que igualó su mejor marca personal de 26 rebotes. La presencia del pivot procedente de Orlando en pretemporada es improbable para el partido de hoy en Houston y el del miércoles en San Antonio. También el pivot español Pau Gasol dejó la cancha tras un codazo en la nariz. Los médicos le tranquilizaron enseguida al decir que no estaba rota.

La Vinotinto Sub-20 ya definió sus 22 futbolistas, luego de múltiples módulos de trabajo realizados para la confección del equipo representará a Venezuela en el Torneo Sudamericano de Argentina 2013. El director técnico del equipo, Marcos Mathías, dio a conocer este lunes el listado definitivo de jugadores que estará presente en la cita que concede cupos al Mundial de Turquía 2013, en esta competencia regional en la cual el elenco nacional debutará el próximo sábado 12 ante el conjunto de Ecuador, en el estadio Bicentenario de San Juan. La agrupación venezolana viajará hoy por la tarde a la capital argentina

Foto Especial ENPaís

Por Alejandro Guillén

El delantero del Young Boys suizo, Josef Martínez, comandará el ataque vinotinto. donde pernoctará, el tras- Tras varios días de conlado a San Juan, sede del centración en Barquisigrupo B junto a Brasil, Perú meto, estado Lara, Mathías y Uruguay, además, se rea- hizo la escogencia del grulizará este miércoles nue- po final de 22 convocave, según lo reveló Bernar- dos, que estarán compido Segovia, presidente de tiendo en la cita argentina. Los otros cotejos de la delegación Vinotinto.

Venezuela en esa fase inicial serán contra Perú el día 14; seguirá el bando venezolano contra Brasil el 16, y completará su accionar en la primera ronda el día 18 en partido ante Uruguay, en la búsqueda del pase a las rondas siguientes y del boleto al Mundial como lo hizo antes en 2009 cuando la Vinotinto clasificó al Mundial de Egipto. El grupo A de esta justa sudamericana jugará sus encuentros en el estadio de Mendoza. Después de su última sesión física ayer en la mañana en Barquisimeto, Mathías expresó su confianza "en conquistar nuestro pase a las fases sucesivas del Sudamericano y el cupo al Mundial Sub 20 (de Turquía)".

Celestino López se marcha al béisbol nipón Por Miguel Suárez

El venezolano José Celestino López no llamó el interés de algún conjunto de Grandes Ligas, por lo que decidió probar suerte en el béisbol japonés. El infielder pactó con el equipo más popular de Japón, los Gigantes de Yomiuri de la Liga Central. Según Nikkan Sports, aceptó firmar por un año y 911.000 dólares. López jugó nueve años en la gran carpa y estuvo en el Juego de Estrellas del 2006, cuando militaba con los Marineros de Seattle. También jugó con los Medias Blancas, Colorado, Florida y Cleveland. Tiene promedio de 262 en las grandes ligas, con 92 jonrones y 480 impulsadas.

Lampard dejará el Chelsea en junio Por Alejandro Guillén

El mediocampista Frank Lampard, uno de los jugadores más emblemáticos del Chelsea en la última década, dejará el equipo "blue" al final de la temporada, según confirmó ayer su representante Steve Kutner. El agente negó así las versiones que indicaban que el dueño del club, el magnate ruso Roman Abramovich, cedería a las presiones de la hinchada y ofrecería al volante de 34 años un nuevo contrato. "Los ejecutivos del Chelsea dijeron a Frank en Japón durante el Mundial de Clubes y luego me reconfirmaron a mí tras la victoria ante el Everton que bajo ninguna circunstancia se ofrecería un nuevo contrato para permanecer en el club al final de la temporada", dijo Kutner al Daily Mirror.

1-José Contreras, Aragua FC 2-Wilker Ángel, Deportivo Táchira 3-Víctor Sifontes, Trujillanos FC 4-Víctor García, Real, Esppor 5-Gilbert Guerra, Yaracuyanos FC 6-Edwin Peraza, Caracas FC 7-Robert Hernández, Deportivo Anzoátegui 8-Robert Garcés, Deportivo Anzoátegui 9-Manuel Arteaga, Parma (Italia) 10-Juan Pablo Añor, Málaga (España) 11-Darwin Machís, Granada (España)

12-Eduardo Herrera, El Vigía FC 13-Leonardo Terán, Caracas FC 14-Javier Bolívar, Tucanes de Amazonas 15-José Peraza, Caracas FC 16-Luis Morgillo, Real Esppor 17-Josef Martínez, Young Boys (Suiza) 18-Edson Castillo, Mineros de Guayana 19-José Romo, Llaneros de Guanare 20-Renzo Zambrano, Monagas SC 21-Jesús Hernández, Deportivo Anzoátegui 22-Luis Lugo, Real Esppor

Alcides Escobar abandona el nido crepuscular Por Miguel Suárez

La gerencia de los Reales de Kansas City mandó a parar la actuación de su campocorto titular, Alcides Escobar, con los Cardenales de Lara en la pelota venezolana. El torpedero no disputó ningún encuentro del round robin, luego de ausentarse del conjunto crepuscular por problemas personales. El varguense estuvo fuera toda la primera semana de round robin y en la segunda fue sustituido en el róster de 34 por el también ligamayorista, César Izturis. Escobar dejó promedio en la ronda regular de .349 (109-38), con 24 anotadas, 16 remolcadas y cinco dobles. La baja del parador en corto de suma a la Celestino López. Sin embargo, los larenses están metidos en la candela del todos contra todos.

Foto Especial ENPaís

Se rumoran problemas entre Kobe Bryant (izq.) y Dwight Howard.

Foto Especial ENPaís

A continuación el listado de jugadores con el número que llevaron en sus uniformes:

El campocorto no jugará más con Cardenales.


INTERNACIONALES

10 / -- MARTES 08 de Enero de 2013

Obama nomina nuevos jefes de CIA y Pentágono WASHINGTON DC. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó este lunes a los dos elegidos para dirigir el Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia en su nuevo Gobierno, un republicano y un independiente que liderarán su equipo de seguridad nacional si consiguen la ratificación del Senado. Obama compareció este lunes en la Casa Blanca junto al exsenador republicano Chuck Hagel, propuesto para dirigir el Pentágono, y junto a John Brennan, que hasta ahora ha sido su principal asesor en materia antiterrorista, y a quien le ha encomendado dirigir la CIA. "Estos dos líderes han dedicado sus vidas a proteger a nuestro país", dijo el presidente. "Insto al Senado a que les ratifique lo antes posible, para poder mantener a nuestra nación y a la ciudadanía norteamericana seguras". En un breve discurso,

Foto Especial ENPaís

Por Ian Preston

Obama en el momento de nominar a Chuck Hagel (izquierda) como Secretario de Defensa y a John Brennan (derecha) para dirigir la CIA.

Brennan ofreció una mayor cooperación de la CIA con el poder legislativo. "Nuestra seguridad nacional depende de la capacidad de los poderes legislativo y ejecutivo de trabajar en equipo". Hagel, por su parte, dijo que, desde la dirección del Pentágono, trabajaría para "fortalecer las alianzas del país, y para fortalecer la libertad global, la decencia y el trato humano". Hagel tendrá el encargo de aca-

bar la guerra de Afganistán y de aplicar unos duros recortes de austeridad en el Ejército. Polémico nombramiento El anuncio de que Hagel sería nominado para dirigir el Pentágono provocó airadas protestas entre la bancada republicana del Senado, por sus críticas a George W. Bush y otros motivos, lo que augura una difícil ratifica-

ción. Muchos le recriminan ahora una frase de 2008. "El lobby judío intimida a mucha gente aquí", dijo Hagel en un libro publicado por el diplomático y experto en el conflicto árabe-israelí Aaron David Miller. "Yo soy senador de Estados Unidos, no soy senador israelí". "Francamente, Chuck Hagel está fuera de las corrientes principales en la mayoría de asuntos que atañen a la política internacional", dijo el domingo el legislador por Carolina del Sur Lindsey Graham en el canal CNN. El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo en la cadena NBC que a Hagel "le esperan preguntas duras". Si es ratificado, Brennan sustituirá en la dirección de la CIA a Michael Morrell, que el 9 de noviembre sustituyó al general retirado David Petraeus. Hagel tomará el relevo de Leon Panetta, quien dirigió la CIA entre 2009 y 2011 y el Pentágono hasta ahora.

Papa insta al diálogo en Siria y Nigeria Por Gino Marcotulli

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Benedicto XVI instó este lunes a una solución negociada de los conflictos en Nigeria y Siria y denunció las desigualdades sociales frente al aumento de la brecha entre pobres y ricos en su tradicional discurso ante el cuerpo diplomático por el inicio del año. Pronunciado en francés, como exige el protocolo de la Santa Sede, ante los embajadores y representantes diplomáticos de 179 países acreditados en el Vaticano, el Papa hizo un resumen de las principales preocupaciones que acechan al mundo e instó por la paz en varios países, entre ellos Siria. "Que depongan las armas y prevalezca lo antes posible un diálogo constructivo", pidió Benedicto XVI un día después de que el presidente sirio Bashar al Asad

propusiera luego de meses de silencio un "diálogo nacional" para poner fin al conflicto que sacude ese país desde hace 21 meses, propuesta rechazada inmediatamente por la oposición. "Un conflicto que, de continuar, no conocerá vencedores sino sólo vencidos, dejando atrás solo ruinas", advirtió el jefe de la Iglesia católica. "Compete ante todo a las autoridades civiles y políticas la grave responsabilidad de trabajar por la paz. Ellas son las primeras que tienen la obligación de resolver los numerosos conflictos que siguen ensangrentando a la humanidad". Ante los embajadores congregados en la imponente Sala Real del palacio apostólico, Benedicto XVI mencionó los conflictos y las tensiones más graves que azotan al mundo y mencionó entre ellos Iraq, Líbano, Egipto.

Protestan en España contra privatización de la salud MADRID.- Miles de trabajadores del sector de la salud salieron este lunes a las calles de Madrid para protestar en contra de las medidas de austeridad gubernamentales y los planes de privatizar parcialmente el sistema nacional de cuidados médicos. La manifestación es la última de varias llamadas "mareas blancas" debido al color de la vestimenta que usan muchos de esos profesionales. Los manifestantes desfilaron tras un amplio cartel que proclamaba "la sanidad no se vende, se defiende". El sistema sanitario y la enseñanza son administradas actualmente por las 17 comunidades autonómicas españolas, no por el gobierno central. La comunidad de Madrid ha propuesto vender la gerencia de 6 de sus 20 hospitales públicos y 27 de sus 268 centros de salud. El gobierno español sos-

Foto Especial ENPaís

Por Juan Martín Solano

Una manifestante luce su cara pintada durante la marcha de los trabajadores de la salud en Madrid, España. tiene que esas ventas y las reduc- para asegurar la debida cobertura ciones de gastos son necesarias durante una profunda recesión.

PERIQUITOS EN EL CABLE Queman y se comen a sus jefes ASSAM.- En reclamo por reivindicaciones laborales, una horda de unas 1.000 personas asesinan tras quemar vivos a sus jefes, una pareja dueña de una plantación de té, en el estado indio de Assam. Luego de quemar a Mridul Bhattacharya y a su esposa Rita dentro de su casa, los atacantes se comieron parte de los cuerpos calcinados. Los empleados actuaron salvajemente alegando que eran torturados, tenían varios meses sin cobrar y los jefes los tenían viviendo en lugares insalubres. Las autoridades han identificado a 14 implicados en las muertes.

Una de las casas donde vivían los trabajadores destruida, tras ser incendiada en la aldea india de Kharabari Matemáticas Charak, en el estado de Assam. Pagará millonaria multa por difamación SEÚL.- Un tribunal de Seúl impuso una multa de 14.000 dólares (15 millones de wones) a un hombre por difundir en internet el falso rumor de la explosión de la batería de su "Smartphone". El sujeto de 28 años, fue acusado de difamar por internet en varias ocasiones en 2011, al fabricante de teléfonos móviles LG Electronics, al asegurar que había estallado la batería de su teléfono inteligente Optimus 3D. LG realizó una investigación a la batería y determinó que era imposible que hubiese estallado durante el uso normal del dispositivo.

Hillary Clinton regresa al trabajo Por Ian Preston

WASHINGTON DC. - La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, volvió el lunes al trabajo, después de estar ausente de la vida pública durante un mes por razones de salud. La jefa de la diplomacia estadounidense, que dejará su cargo este mes para ser sustituida por el senador John Kerry, regresó a su trabajo en el Departamento de Estado con una reunión a puerta cerrada con sus asistentes. La diplomática de 65 años fue recibida por miembros de su departamento con una ovación. La última aparición pública de Clinton fue el 7 de diciembre, poco antes de que comenzaran sus problemas estomacales, que la llevaron a sufrir una deshidratación y un desmayo, el cual le provocó un golpe en la cabeza. La secretaria de Estado que más países ha visitado en la historia del cargo, fue ingresada el 30 de diciembre en un hospital de Nueva York, al serle descubierto un coágulo de sangre en una vena entre el cerebro y el cráneo.

Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!


INTERNACIONALES

Por Francisco Aguirre

BUENOS AIRES.- El cruce verbal entre el actor argentino Ricardo Darín y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández se profundizó luego de que la mandataria recordó al artista que estuvo acusado hace veinte años de contrabando de automóviles. Días a tras el actor había hecho unas declaraciones en donde reclamabauna explicación sobre el crecimiento patrimonial de la presidenta y de su fallecido marido y antecesor, el ex presidente Néstor Kirchner. Fernández se refirió a la investigación de la que fue objeto Darín en una carta dirigida al célebre actor difundida en el fin de semana en la cuenta de Facebook de la mandataria. Darín dijo el lunes que la presidenta incurrió en "un grave error" cuando señaló en su carta que la causa en la que estuvo imputado está prescrita. "Hay un grave error, yo fui sobreseído de esa causa, no prescribió por el paso del tiempo y lo que ella dice es exactamente al revés. Reitero, el estafado fui yo", dijo al diario La Nación. También señaló que no pretende "profundizar" la polémica con la presidenta iniciada a raíz de una entrevista concedida a la revista Brando que consistió en una "simple charla" con un periodista.

Honduras investigará escándalo sexual en Colombia Por Mauricio Tizón

TEGUCIGALPA.- El ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Arturo Corrales, designó una comisión especial para investigar quiénes participaron en una fiesta con prostitutas que fue celebrada en la sede hondureña en Bogotá. "Se ha nombrado a una comisión investigadora con la finalidad de recibir, recopilar y constatar la información pertinente del hecho", aseguró en un comunicado el canciller Arturo Corrales. El periódico hondureño El Heraldo reveló que Jorge Mendoza, guardaespaldas y amigo personal del embajador Carlos Humberto Rodríguez, "organizó en la sede diplomática una tremenda borrachera con amigos y prostitutas" el 20 de diciembre para celebrar la Navidad. Los funcionarios que llegaron a la embajada el 21 de diciembre encontraron su lugar de trabajo convertido en un chiquero. Había botellas y preservativos diseminados por todas partes y un fuerte olor a excrementos. Se constató el robo de varios teléfonos móviles y de dos ordenadores con información clasificada acerca de la colaboración entre Colombia y Honduras en la guerra contra el crimen organizado y el

Foto Especial ENPaís

Se agudiza cruce verbal entre Fernández y actor argentino

MARTES 08 de Enero de 2013 -- / 11

Fachada de la embajada de Honduras en Bogotá, Colombia, donde ocurrió el escándalo. narcotráfico. La secretaria de la em- planta y las que robaron los teléfonos bajada alertó a la Policía Metropolita- y los ordenadores. Se presume que na de Bogotá, la que envió a un fue un acto de venganza, al no recibir equipo de expertos a iniciar la pes- el pago que habían convenido con quisa. Pero un alto funcionario -se Mendoza por sus servicios. El ministro hondureño de Relapresume que el propio embajadordispuso que la embajada se hiciera ciones Exteriores, Arturo Corrales, cargo de la investigación para evitar ordenó a Rodríguez que regresara de inmediato a Tegucigalpa y que reun mayor escándalo. De acuerdo con el diario hondu- dactara de su puño y letra una nota reño 'El Heraldo', fueron las prosti- de disculpa a la cancillería colombiatutas quienes hicieron sus necesida- na por abusar de la hospitalidad de des en las oficinas de la segunda ese país.

Foto Especial ENPaís

Detienen a importante narcotraficante en Colombia

La presidenta argentina, Cristina Fernández, a la derecha, junto al actor Ricardo Darín, a la izquierda.

Camioneros chilenos protestan por terrorismo Por Martín Cáceres

SANTIAGO DE CHILE.- Camioneros y tractoristas chilenos realizaron este lunes bloqueos de una hora en la Ruta 5, que recorre longitudinalmente el país, en señal de "protesta y duelo" por la violencia en la región sureña de La Araucanía, enmarcada en el llamado conflicto mapuche. La policía no obstaculizó las manifestaciones y en La Moneda, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, comentó que los camioneros "han dado un testimonio de rechazo a la violencia, que les afecta en algunos casos directamente a ellos", al responder a una pregunta periodística al respecto, reseñó Efe. "Los camioneros de Chile hoy día estamos manifestándonos contra el terrorismo. ¿Qué pasaría si mañana en las carreteras de La Araucanía nos queman dos, tres camiones y nos matan a los conductores?", señaló Sergio Pérez, presidente de la Confederación de Transportes de Carga, en declaraciones a la radio Biobío. Los camioneros apagaron sus motores, tocaron sus bocinas y ocasionaron cortes de tráfico, atascos y desvíos entre las 12:00 hora local y las 13:00, principalmente en la zona sur de la Ruta 5, la carretera panamericana en su tramo más meridional. La acción se decidió luego del asalto y atentado incendiario que cobró la vida del matrimonio del empresario agrícola Werner Luchsinger y su esposa Vivianne MacKay, el viernes último en su casa de la comuna de Vilcún.

Por Luís Jaramillo

BOGOTÁ.- Las autoridades colombianas capturaron a Wilson Caicedo, alias "Gandhi",uno de los líderes del cartel del Norte del Valle en el municipio de Restrepo, en el Valle del Cauca (suroeste), durante la operación "Ezequiel", informó este lunes la agencia EFE. Durante este operativo participaron tropas de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército apoyadas por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. El narcotraficante, tras notar la presencia de las autoridades, se arrojó del vehículo en el que se movilizaba y alcanzó a llegar a un establecimiento comercial en donde pretendió esconderse. Caicedo, es identificado como "el responsable del envío de gran cantidad de droga a Estados Unidos, Centroamérica, Europa y África", afirma el Ejército en su comunicado. Cabe señalar que la Interpol emitió una ficha roja en contra de Caicedo, debido a que un juez de Tampa lo requiere por el delito de "conspiración para importar cocaína a ese país", por lo que EEUU lo solicita en extradición.


12 / -- MARTES 08 de Enero de 2013

LA VIDA

Vale más ser mujer que ­una legítima princesa Por Daniela José

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor

Q Foto Especial ENPaís

La princesa Saudí, Ameerah al Taweel, ha tratado de cambiar la imagen de las mujeres que pertenecen al del reino del desierto ante los medios occidentales. Es joven, articulada y defiende el derecho de las mujeres a conducir en su país, Arabia Saudí, el único del mundo que se lo prohíbe. Nada extraordinario entre las nuevas generaciones de chicas que acuden a la universidad y luchan para hacerse un hueco en el mundo laboral, a pesar de las trabas sociales y legales que les impone el Reino del Desierto. Ameerah al Taweel no es una saudí cualquiera. Está casada con el príncipe Alwaleed bin Talal, sobrino del rey y uno de los hombres más ricos del mundo. Con su complicidad, Ameerah explica que quiere “ser un modelo para todas las mujeres del mundo”. “Mi amor por mi religión, familia y trabajo me definen”, se presenta en Twitter (@amirahaltaweel), donde es muy activa y tiene casi medio millón de seguidores. Aunque muchas saudíes comparten sus ideas, es inusual ver a una princesa, melena al aire, defendiendo en público y ante extranje-

*** No soy una chica de esas “busconas”, pero ya estoy en la universidad y estoy desesperada por tener novio pues me da terror quedarme solterona.

ros su derecho a conducir y la necesidad de que se les permita participar plenamente en la sociedad. La modernidad de Ameerah no es revolucionaria. Ella misma se encarga de tranquilizar a los guardianes de las esencias. “Creo en la evolución, no en la revolución. El Gobierno ha puesto en marcha muchas reformas y las apoyamos”, aseguró

Ameerah defiende la necesidad de que se les permita participar plenamente en la sociedad. durante una mesa redonda mente nos han ocultado a organizada por el expresi- las mujeres de los jeques, dente de Estados Unidos están Rasha al Sabah, de Clinton para hablar de la Kuwait, la reina Raina primavera árabe. Sabe, de Jordania y la jequesa como su marido, que los Mozah de Qatar. verdaderos cambios acaMás allá de la valía de sus barían con sus privilegios. mujeres, los gobernantes han Ameerah no es la pri- comprendido que su aceptamera princesa árabe que ción internacional pasa por rompe moldes y muestra acabar con los tabúes que al mundo una imagen bloquean el desarrollo de la abierta y moderna frente a mitad de su población. los velos que tradicional@danielajos

La leche mejora tu mente Por Daniela José

La Universidad de Maine (EE UU), realizó un estudio que demostró que tomar al menos un vaso de leche al día podría tener un efecto positivo en el cerebro y el rendimiento mental. Hallaron que los adultos que consumían más cantidad de leche y productos lácteos presentaron una puntuación significativamente más alta en pruebas de memoria y función cerebral que quienes tomaban poca cantidad o nada de este líquido. En los experimentos, los investigadores sometieron a más de 900 hombres y mujeres con edades comprendidas

entre 23 y 98 años a una serie de pruebas mentales, tales como pruebas visuales-espaciales, de memoria verbal y de memoria de trabajo, e hicieron un seguimiento de sus hábitos de ingesta de leche. En una serie de ocho medidas diferentes de rendimiento mental, sin importar la edad, quienes tomaban al menos un vaso de leche por día mostraron una ventaja respecto a los demás en todas las pruebas. Concretamente, los resultados demostraron las personas que bebían leche habitualmente tenían cinco veces menos probabilidades de “fallar” en las pruebas, en comparación con quienes no tomaban leche. @danielajos

uerida Maribel: Tengo 18 años y estoy preocupada porque todavía no he tenido novio, sólo he tenido dos pretendientes y nada serio. Es más, ni siquiera sé si en verdad querían algo en serio o sólo jugar. La mayoría de mis amigas tiene novio y es algo tan bonito que en verdad yo también quisiera tenerlo. Lo que más me preocupa es cuando veo que chicas menores que yo hasta tienen sus novios formales y todo. Obviamente hasta ahora no me han dado mi primer beso. En verdad no sé cómo debo comportarme o qué debo mejorar de mí para poder establecer una relación o quizás tengo que esperar a que suceda solo. No soy una chica de esas “busconas”, pero ya estoy en la universidad y de verdad no quiero quedarme solterona, sólo para vestir santos como dicen aquí en Barquisimeto. No soy una belleza de mujer pero tampoco una feúcha. Algunos amigos me han dicho que es ilógico que no tenga novio, pues consideran que soy una buena chica. Por favor, ayúdame. Pastorita. Estimada Pastorita: Ni la edad ni la belleza determinan si alguien se quedará para vestir santos, como dices, o se casará. Eres muy joven y con una larga vida por delante y, para ser feliz, deberás llenar esa vida con todo aquello que contribuya a colmarla de felicidad. Lo importante no es que aún no hayas tenido novio sino tu actitud ante ese hecho. Quizás se te han acercado cientos de muchachos con buenas intenciones y tu actitud ansiosa los hace huir. No demuestres que estás “loquita” por tener novio, si llega, llega, y si no ha llegado puede ser que no se ha presentado el hombre apropiado. Es un hecho que la mayoría de los hombres jóvenes no han madurado lo suficiente y que a menudo sólo buscan con quien pasar un rato. Lo definitivo lo dejan para mucho más adelante. Aprovecha que estás libe y sin compromiso para conocer personas que enriquezcan tu vida y te alejen ese persistente pensamiento que, cuando menos lo esperes, habrá llegado el hombre de tu vida. Tranquila “el tiempo de Dios es perfecto” y todo será para tu bien. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

HORÓSCOPO Aries No es difícil manejar las cosas con diplomacia, sobre todo cuando se trata de un asunto que te interesa y el cual no quisieras que se desbaratara. Tauro No todo siempre sale a pedir de boca. Eres una persona que sabe encontrarle sabor a la vida en cualquier circunstancia y tienes gran sentido del humor. Géminis Obtendrás resultados en cualquier momento. Continúa el interés de esa dama por ti. Sientes gran curiosidad. Tu estado de ánimo se levantará. Cáncer Hay progreso en tus perspectivas económicas, no debes aflojar el paso. Los frutos no tardarán en madurar y, entonces, habrás dejado atrás las penurias.

Leo Dicen que a las puertas del horno se quema el pan, pero dicha frase no se aplicará a tu proyecto si aceleras las cosas. Viene un buen comienzo de semana. Virgo Existe la posibilidad de que seas acusado injustamente por alguien que no te tiene aprecio. Claro que difícilmente le creerán a quien trate de enlodarte. Libra Todavía es necesario mayor vigor. Empújate a ti mismo. No te contentes con lo obtenido. Tú puedes llegar más allá y tocar el cielo. ¿Qué podría detenerte? Escorpio La perspectiva de viajar excita tu imaginación. Ve que tu pasaporte esté al día. En el trabajo y en los estudios todo marcha a la perfección.

Sagitario Detente un momento si te sientes mal y haz un balance: familia, amistades, salud, situación económica. Tus problemas son ínfimos, mira a tu alrededor. Capricornio Debes darte, desde temprano, una orden de actividades para que el día sea provechoso. No descuides tu salud ni tus sentimientos por el trabajo. Acuario Hoy se concretará el fruto de tus esfuerzos o se hará evidente que estás muy próximo. Piensa en algún premio que sería bueno ofrecer a quienes te apoyan. Piscis Haz caso a tus presentimientos en relación con esa persona que aparenta ser tan fría; además, a ti no te desagrada. Puede haber una respuesta muy abrasadora.


CULTURA Y ESPECTÁCULOS *** He acá una primera entrega a vuelo rasante sobre algunos de los espectáculos y hechos que pudimos reseñar durante el año recién fenecido.

MARTES 08 de Enero de 2013 -- / 13

La industria del cine español hará gala esta noche

WALTER DE ANDRADE Tábula Rasa

Tal vez algún día dejen a los jóvenes inventar su propia juventud.

Quino, creador de Mafalda 17/07/1932 Cuenta con 81 años

Elena Anaya y Antonio de la Torre anunciarán a los finalistas para la XXVII edición de los premios Goya 2012. Por Daniela José

El 2013 promete estrenos muy esperados de directores consagrados como Anderson, Egoyan, Jordan, Almodóvar,Tarantino, Spielberg, Malick, Van Sant, Von Trier Scott, Campanella, Besson, Winterbottom, Yimou, Bigelow, Scorsese, Del Toro, Boyle, Jarmusch, los Coen. Y de otros que se van afianzando en lo más alto, como Luhrmann, Cuarón, Gondry, Reitman. 2013 promete vueltas gloriosas, como la de Schwarzenegger, y claros protagonistas que culminarán su coronación de grandes estrellas del momento, como Jessica Chastain, Ryan Gosling, Mia Wasikowska. Queda poco para los Globos de Oro (13 de enero) y los Oscar (24 de febrero), los dos premios más populares de la industria del cine, y

los estrenos de películas de grandes directores que estarán en las listas se suceden. Es el caso de La noche más oscura, The Master, Amor, Django desencadenado y Lincoln. Hoy, Antonio de la Torre y Elena Anaya anunciarán a los finalistas para la XXVII edición de los premios más importantes del cine español y la cosecha del año es lo suficientemente dispar y de calidad como para poder debatirse entre muchos títulos, algunos de los cuales representan uno de las cosechas más transnacionales del cine patrio. “El sueño del mono loco”, de Fernando Trueba, “Los otros”, de Alejandro Amenábar, y “La vida secreta de las palabras”, de Isabel Coixet, sentaron precedente para el cine en la lengua de Shakespeare, pero el rentabilísimo Bayona fue el Goliath

para un David cuando “El orfanato” fue derribado por “La soledad”, de Jaime Rosales. Robert De Niro, Sigourney Weaver o Cilian Murphy podrían engalanar la alfombra roja de la gran fiesta del cine español el próximo 17 de febrero en la ceremonia que vuelve a tener a Eva Hache como maestra de ceremonias. Y una de las favoritas para el Óscar, Jessica Chastain, también es “nominable” al Goya no por “La noche más oscura”, de Kathryn Bigelow, sino con “Mamá”, de Andrés Muschietti y producida por Guillermo del Toro. El día de hoy finalmente entonces, se desvelará las primeras incógnitas de unos premios que, una vez más, solo tienen un destinatario asegurado, el del Goya de Honor, que en esta ocasión no es otro que la gran Concha Velasco. @danielajos

Los Beatles en imágenes inéditas Por Daniela José

Una Serie de fotografías de los Beatles durante su primera gira en los Estados Unidos, será subastada en Gran Bretaña. Son imágenes capturadas durante la visita del grupo en 1964 a Estados Unidos, cuando las fotos hechas en colores eran costosas. En ese entonces, la mayor parte de las instantáneas del grupo eran tomadas en blanco y negro. Fueron capturadas por doctor Robert Beck, que falleció en el año 2002 y las dejó en un archivo fotográfico en su casa de Hollywood. Omega Auctions dijo el domingo que las fotos serán vendidas el 22 de marzo, 50 años después de sacar los Beatles su primer disco. La colección está conformada por 65 diapositivas y contiene muchas tomas sobre los escenarios. En una de ellas, refirió AP, se

Fotos Especial ENPaís

En sus propias palabras

Foto Especial ENPaís

E

l 2012 ha terminado y con él nace una nueva memoria, un período más de revisión y repaso por lo que dejaron sobre los distintos escenarios la troupé de creadores, intérpretes, productores, directores, técnicos, diseñadores y demás entusiastas que han hecho de las tablas su forma de vida. He acá una primera entrega a vuelo rasante sobre algunos de los espectáculos y hechos que pudimos reseñar durante el año recién fenecido. La Compañía Nacional de Teatro abría el 2012 con “Fecunda Zona” espectáculo basado en “Silva a la agricultura de la zona tórrida”, el más célebre de los poemas de Andrés bello, bajo la dirección general del coreógrafo Rafael Nieves. Los peligros latentes del fanatismo político surgieron en “La Ola”, versión teatral que Skena realizó sobre la película homónima, con la dirección de Basilio Alvarez El desastre ecológico de la plataforma petrolera Deepwater Horizon tuvo su reflexión escénica con “03 noches para 05 perros” de Gustavo Ott, bajo la dirección de Luis Domingo González. El primer trimestre cerraba con la buena nueva del Festival Internacional de Teatro de Caracas, reactivado después de seis años de paralización, y que aunque con un formato más reducido, logró mantener el espíritu de compaginar buenas propuestas nacionales y extranjeras. Diez compañías foráneas participaron en esta edición. Iniciando la celebración de sus 40 años de trayectoria el TET brindó “Las criadas” de Jean Genet, dirigida por Guillermo Díaz Yuma. Versatilidad, dedicación y sapiencia del oficio actoral recibieron un aplauso unánime en “Encuentro con Francis Rueda”, unipersonal en el que la actriz repasa una impecable trayectoria de más de 40 años. La Caracas colonial y sus matices pudieron verse con “Las bejarano” de la mano de Wilfredo Tortosa y su Kabré Teatro. Desde el Táchira, Salamandra Teatro nos trajo “La empresa perdona un momento de locura”, de Rodolfo Santana dirigida por Freddy Pereyra. “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant” se derramaron en el CELARG de la mano de Contrajuego y su director Orlando Arocha. El Circo Acrobático de Kumming abrió bocas de asombro y satisfacción con este género milenario. “Sintonía o hay un extraño en casa” de Elio Palencia, dirigida por Jennifer Flores, fue una reflexión para los más pequeños. El legado del maestro Vicente Nebreda fue ensalzado con “Celebrando a Nebrada”. Una comedia negra sobre el oficio del actor vimos en “Por la Cara” con la gente de Artgnosis Teatro. En la próxima entrega, seguiremos con la lista. ¡Afortunadamente, fue un año movido!

Imágenes capturadas durante la visita del grupo en 1964 a Estados Unidos.

ve a George Harrison con su legendaria guitarra roja Rickenbacker y varios primeros

planos de la conferencia de prensa en el Hotel Sahara de Las Vegas y otras en el

Centro de Convenciones de Las Vegas. @danielajos


INFORMACIÓN

14 / -- MARTES 08 de Enero de 2013

Diosdado busca el apoyo de los rojos para el 10 El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, llamó a los simpatizantes del oficialismo a participar en lo que denominó “una gran concentración” el día 10 de enero, fecha en la que se daría la juramentación del reelecto mandatario nacional, Hugo Chávez o se indicará quién será el encargado de asumir el puesto. En rueda de prensa ofrecida ayer, el dirigente del Partido Unido de Venezuela aclaró que “nosotros sabemos la responsabilidad que tenemos que asumir y la estamos asumiendo, ojalá los sectores de la oposición sean responsables con su gente y no los lleven a un camino que luego no

Foto Especial ENPaís

Por Andreina Pérez

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, acompañado por Elías Jaua y el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro.

puedan retroceder”. La invitación que realizó Cabello fue clara. “Si ocurre algo salgamos a derrotar cualquier paro cívico”. A partir de las 10 de la mañana de este jueves, las adyacencias del palacio de Miraflores

serán tomadas por los denominados rojos, rojitos. La oportunidad frente a los medios fue oportuna para que presidente de la Asamblea Nacional reiterara el llamado de atención a la oposición. En especial, se refirió al mensaje de la igle-

sia católica “la Conferencia Episcopal creo que le hizo un emplazo a los señores que no quieren respetar la Constitución, porque creo que debió haber sido a ellos y a los curas de la jerarquía eclesiástica que participaron en el golpe de estado del 2002. Porque nosotros no lo hacemos, nosotros respetamos esta Constitución”, apuntó. Al igual que lo hiciera el pasado domingo en una entrevista televisada, la procuradora Cilia Flores, Cabello catalogó como una “locura” el llamado a paro cívico. Así mismo expresó que la fecha pautado para juramentar al presidente de la República para el periodo 2013-2019 será un día “normal”.

Maduro intenta seguir los pasos de Chávez Por Luisa Salomón

Con el fin de la temporada navideña, y la inminente llegada del 10 de enero, fecha en que el presidente Chávez debe ser juramentado para asumir el siguiente período presidencial, la figura del vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, designado por Chávez como sucesor en caso de realizar nuevas elecciones, genera dudas sobre su capacidad para garantizar la continuidad del proyecto chavista, especialmente ante los rumores de tensión dentro de las filas oficialistas. En un informe publicado por el Wall Street Journal, se destaca que el vicepresidente posee importantes cualidades para mantener su alta posición en el chavismo: proviene de la clase obrera, tiene experiencia en política exterior y, además, es pareja de una de las principales y más poderosas dirigentes chavistas: Cilia Flores, actual procuradora. El informe destaca que a nivel internacional, ante los diplomáticos occidentales con los que ha tenido contacto Maduro, la imagen que ha

proyectado como canciller es de un hombre “afable” y mucho menos emocional y confrontacional que el mandatario. Sin embargo, el texto también señala las dificultades que implica suceder en el poder a un hombre con el carisma y la popularidad de las que goza Chávez, especialmente cuando la personalidad de Maduro, para la mayoría del país, sigue siendo una “incógnita”. En este sentido, el documento destaca que el vicepresidente es conocido más por su lealtad a Chávez que por algún talento o ideas en particular. De hecho, desde su designación el vicepresidente habría iniciado una “campaña nacional” donde ha intentado canalizar el discurso de Chávez. “Su principal característica es su cercanía con Chávez”, cita el texto a Aníbal Romero, politólogo retirado de la Universidad Central de Venezuela. País en coma Por su parte, el diario español El País, destacó en un informe que, desde la partida de Chávez, Madu-

ro se ha encargado de gestionar la crisis. Sin embargo, la conducción de los asuntos ordinarios del país se ha dejado a un lado, paralizada. El documento cita como ejemplos la paralización de diversas obras de la Misión Vivienda, la inauguración del Mausoleo de Bolívar, así como la escasez de alimentos. Esta ausencia mantiene al país paralizado en la toma de importantes decisiones, especialmente de la devaluación que desde el mes de noviembre los economistas señalan como inevitable. Según el informe, las implicaciones de una devaluación, el riesgo social y político, es demasiado alto para que incluso Maduro, siendo presidente, pudiera tomar la decisión, ya que carece de la autonomía y capital político de Chávez. En este sentido, el medio español destaca que la enfermedad del mandatario interrumpió las posibilidades de crear una estructura trascendente que pudiese afianzar su proyecto político más allá de él mismo.

MIRANDA Recovac controló movilización en la ARC DTO CAPITAL. Tal y como estaba previsto, el dispositivo de Regulación y Control de Velocidad en Autopistas y Carreteras (Recovac), se activó el día domingo, desde las 7:00 de la mañana en la Autopista Regional del Centro, donde los funcionarios de la Brigada Vial de Tránsito Terrestre, fueron los encargados de resguardar la integridad y seguridad de los temporadistas que continúan retornando a sus hogares durante el fin de semana y comienzo de la misma, luego de disfrutar de unas merecidas vacaciones decembrinas. ARAGUA Más de 526 mil personas se movilizaron durante las fiestas decembrinas MARACAY. Como un éxito absoluto calificó el director regional de Protección Civil, Salvador Basile, el dispositivo Navidad Segura 2012, activado durante más de un mes en toda la entidad, para salvaguardar la integridad de los visitantes, a los diferentes parajes turísticos del estado.El director regional del cuerpo de rescate y salvamento destacó que hasta ayer a las 6:00 de la mañana se habían contabilizado más de 526 mil personas que visitaron los diferentes puntos turísticos de la entidad. CARABOBO Corpoelec trabaja en línea con 15 años sin mantenimiento VALENCIA. El domingo tal y como había anunciado Corpoelec, inició los trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Morón del municipio Juan José Mora, adicionalmente se realizaron labores de rehabilitación de la línea Planta Centro-Pequiven que tenía aproximadamente 15 años sin mantenimiento y estaba fuera de servicio, faenas que contaron con el apoyo de Pdvsa. Las labores se extenderán al resto de las instalaciones eléctricas del litoral carabobeño como lo son Valle Seco y La Elvira en Puerto Cabello, además de Petroquímica (Mora), Tucacas, Chichiriviche y Yaracal en Falcón.

Concluyeron trabajos en Pequiven el domingo

Liborio Guarulla tomó posesión en Amazonas Por Karina Montes

Liborio Guarulla asumió este lunes su nuevo período como gobernador del estado Amazonas, luego de lograr la reelección el pasado 16 de diciembre. Durante su discurso de toma de posesión destacó las obras que ha desarrollado durante los últimos años. El mandatario regional llamó a la unidad nacional una vez más e insistió en que “el Libertador no dijo ni rojo ni azul, no dijo ni derecha ni izquierda, dijo: el mejor gobierno es el que otorga mayor suma de felicidad”. Espetó que los venezolanos “no podemos tolerar que nos sigan dividiendo: dividir es propio de los estúpidos, es propio de los imbéciles. Necesitamos unidad y vamos a trabajar por ella”. También habló directamente al Ejecutivo y dijo: “Cada David tiene su Goliat, cada frente tiene su piedra; más temprano que tarde tendremos un nuevo Presidente que se llamará Henrique Capriles Radonski. No se vuelvan a equivocar, porque esta es la tierra de la justicia y la resistencia”.


MARTES 08 de Enero de 2013 -- / 15

SUCESOS

JULIO BALZA

Arroz con mango Los venezolanos y el mundo entero sabemos que ya está decidido dentro del Alto Gobierno y los poderes públicos saltar a la "torera" el artículo 231 de nuestra Carta Magna. Nada más que con el TSJ al frente no nos salvará ni "Superman", por lo que sólo esperamos que recapaciten y no envíen el librito azul al baúl de los recuerdos. ¿Será que los venezolanos vamos a permitir esto? Pienso que no. ******** Fuentes dignas de todo crédito del estado Lara me aseguran que se esperan cambios en la estructura judicial de la región, debido a las protestas originadas por la notoria relación personal de la antigua jefe del Circuito Judicial del Estado Lara, Celina Hernández, con el antiguo Fiscal General de Lara, Jorge Eliécer Rondón, y con el presidente actual de ese circuito, José Rafael Guillén. Aunque sean casuales, estos vínculos crean incompatibilidades que en la práctica judicial se consideran inaceptables, pues a esa relación se suelen atribuir éxitos profesionales del abogado que aparece como "bien relacionado", dando lugar a rumores, y a veces escándalos, que empañan la necesaria respetabilidad de la administración de justicia. ******** Será que los periodistas venezolanos nos vamos a quedar de brazos cruzados con el atropello cometido por el gobernador de la gallina, léase el del Zulia, quien el mismo día de la toma posesión destituyó sin motivo alguno a 110 colegas. Asunto este que nos llama a toda la directiva del CNP a protestar en todo el país contra de la medida del gobernador de la gallina, al dejar sin su sustento diario a estos profesionales de la comunicación social. Por lo menos, este cronista le pide a la directiva nacional del CNP un voto de censura para este sujeto. ******** Los venezolanos esperamos que en este año 2013 el ministro de Interior y Justicia, Néstor Luis Reverol, si haga cumplir la ley de tránsito terrestre; metiendo en cintura a los miles y miles de motorizados, en su mayoría facinerosos, quienes día a día hacen lo que le viene en gana no sólo en el área metropolitana si no en todo el país. Las estadísticas dicen que el 80% de los delitos son cometidos por malandros en dos ruedas. Lúzcase, ministro. Sin embargo, existen motorizados que sí son trabajadores y honestos. ******** El vicepresidente y casi presidente, Nicolás Maduro, anunció una guerra sin cuartel contra la especulación. Sobre todo con los productos de la dieta diaria. Se le olvidó al vice anunciar también lo mismo en contra de las grandes tiendas que venden electrodomésticos, quienes con dólares preferenciales especulan adiestra y siniestra. Lo que está a la vista no necesita anteojos, Nicolás. ******** Un poquito de béisbol. Hablemos del Round Robin venezolano. Los equipos muy parejos, pero sus directivos deben tratar de mejorar su importación y no traer al país tantos marruñecos que lo que vienen es a ponerse a tono en esta Liga, burlándose así de los fanáticos del primer pasatiempo del país, como lo es el béisbol. Hasta cuando tantos pitchers tira piedra. Si no, se lo preguntamos a nuestro compañero "El Vito".

Matan a dos policías en menos de 24 horas en Caracas Por Altagracia Anzola

En menos de 24 horas, han asesinado a dos policías en La Gran Caracas, con quienes se inicia la cuenta de funcionarios caídos a manos de la delincuencia en la ciudad capital. El año 2012 cerró con una cifra extraoficial de 107 efectivos caídos a manos del hampa. A las 7:00 de la noche de este domingo, asesinaron de varios disparos al oficial agregado de la Policía de Miranda, Dainer Lisnardy Mora Cárdenas de 30 años de edad, cuando se encontraba cerca de su vivienda en el sector Guaremal, del municipio Guaicaipuro de Los Teques. Extraoficialmente se maneja que el oficial fue

Foto Especial ENPaís

*** Saltarán a la torera el artículo 231 de la Constitución. ***Ex jueza y ex fiscal se despachan y se dan el vuelto en Lara. ***El gobernador gallina atropelló a 110 colegas.

Durante el 2012 al menos 107 funcionarios fueron asesinados en Caracas. sorprendido por un azote ambulancia hasta cuatro de barrio apodado "El centros. Inicialmente, el funYorbi" que le efectuó al menos diez disparos. Mora cionario fue llevado de Cárdenas fue auxiliado por urgencias a la Clínica El familiares quienes con el Paso, de los Teques, pero apoyo de los Bomberos de por falta de médicos, tuMiranda, lo llevaron en una vieron que continuar el

recorrido hacia las clínicas Rivas y Centro Médico Docente, donde tampoco habían especialistas que pudieran atender el caso. La ambulancia siguió hacia Caracas, hasta la clínica Atias, donde tampoco pudieron asistir al paciente que finalmente murió en el hospital Militar, "Jesús Arvelo", en la parroquia San Juan de Caracas. La víctima estaba adscrita a la estación policial de Polimiranda en Paracotos. El crimen ocurre tan solo 19 horas después del crimen de un oficial de Policaracas que fue ultimado en una falsa alcabala que delincuentes instalaron en la carretera vieja Caracas-Los Teques.

Tres personas fueron acribilladas en falsa "alcabala" de Las Adjuntas Por Altagracia Anzola

En la falsa alcabala que una banda delictiva instalo la madrugada de este domingo, en Macarao y donde resulto muerto el oficial de Policaracas, Jackson Quintana, de 31 años, fueron asesinados dos jóvenes que minutos antes, atravesaron el cerco hamponil con una moto que los homicidas quemaron en el lugar. Las otras dos víctimas fueron identificadas como Yoslender Alexis Zamora, de 17 años de edad y Jackson Eduardo Peña, de 19 años. La hipótesis que maneja la policía, indica que los jovencitos pasaron por el sitio en una moto. Los antisociales le dispararon porque no se detuvieron y mataron al instante a Jackson Peña. Yoslender Zamora corrió pero fue alcanzado en un callejón donde lo acribillaron.

En medio de ese escenario, apareció el oficial que iba en su moto a dejar a su novia conduciendo una moto Kawasaki. Los asaltantes estaban prendiendo fuego a la moto donde viajaban los dos amigos y al ver al efectivo lo encañonaron para obligarlo a detenerse. Quintana vestía una chaqueta negra con un emblema del DIBISE. Los sujetos le revisaron la ropa y al descubrirle el arma de fuego que portaba le dispararon. Su novia fue herida de un tiro en el abdomen y fue la única sobreviviente de la sangrienta escena. La madre del adolescente fallecido, Zolanger Zamora, dijo que los vecinos escucharon a su hijo cuando pedía auxilio. Los mismos testigos dijeron que el muchacho cayó malherido y cuando los sujetos lo escucharon pidiendo ayuda,

se devolvieron y lo remataron. Zolanger Zamora, estaba en su casa cuando su hijo salió a la medianoche diciendo que iba a una fiesta. A las 4:30 de la madrugada la llamo una hermana que vive en Charallave para decirle que el adolescente estaba muerto. "el no tenía moto así que no se realmente que sucedió. Tengo entendido que me lo mataron unos malandros que instalan alcabalas todos los fines de semana para robar a motorizados", comentó la mujer. En manos de la policía científica están las averiguaciones por el triple asesinato. Se maneja que la banda delictiva instala "falsas alcabalas" en ese sector de la carretera vieja Caracas-Los Teques, todos lo fines de semana y que sus víctimas son exclusivamente motorizados a quienes despojan de sus pertenencias.

Cifra de registros en la morgue

Van 107 víctimas en Caracas durante este año Por Altagracia Anzola

Hasta la mañana de este lunes y durante los primeros 7 días del mes, la morgue de Bello Monte había registrado el ingreso de 91 cadáveres, según se conoció extraoficialmente. La cifra se elevó este fin de semana cuando fueron ingresados 41 cuerpos de víctimas de homicidio, accidentes viales y muertes a determinar. Yralit Zurziday Goncalvez, de 19 años de edad, se desplazaba en un taxi por el sector Veracruz, en El Manicomio, parroquia La Pastora, la madrugada de este domingo cuando varios sujetos armados trancaron el paso del vehículo. Los hombres obligaron al carro a detenerse y empuñando sus armas le dieron órdenes al conductor

de bajar los vidrios y al ver que Goncalvez iba en el interior del taxi, la asesinaron de al menos 17 disparos. En el tiroteo también fue herido de bala el chofer de la unidad. Entre las víctimas de la violencia, también se en-

contraba Henry Vivas, de 26 años de edad, asesinado en Santa Ana, Carapita, a las 6:30 de la tarde del domingo. Vivas era mototaxista en la línea ubicada frente a la estación del Metro Antímano. Un familiar que

por miedo se negó a dar su nombre, contó que el joven salió a la calle en busca de un compañero para que le realizara una carrera a su prima y fue herido por un azote de la zona. Un vecino también recibió un disparo rasante en la cabeza.

Intensifican búsqueda de avioneta que salió de Los Roques Por Daniela Escobar

El director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, informó que a las 6:00 am de este lunes se iniciaron nuevamente las operaciones de búsqueda de la avioneta desaparecida el pasado viernes en Los Roques y en la que trabajan más de 400 personas. Explicó que las labores de búsqueda se iniciaron a las 6:00 am con aeronaves desde Los Roques y a las 7:00 am desde Maiquetía. El Gobierno Nacional emitió este domingo un comunicado sobre las labores

de búsqueda que se realizan tras la desaparición de una avioneta en el Archipiélago de Los Roques el pasado viernes. El último contacto realizado desde la aeronave fue a las 11:30 de la mañana del pasado viernes a 10 millas del Gran Roque, tras su despegue. En el bimotor BN2 Islander, perteneciente a Albatros Airlines viajaban cuatro turistas italianos y dos tripulantes venezolanos. La hipótesis con respecto al paradero de la aeronave se debaten entre un posible amarizaje del artefacto o que haya sido secuestrada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.