INFORMACIÓN
2 / -- LUNES 14 de Enero de 2013
Machado: Los venezolanos no bajamos la cabeza
Nota pesarosa La nuestra fue una generación de lectura y discusión sobre América Latina, hervidero donde abundaban los pensadores y los guías redentores. Libertad y soberanía eran los valores fundamentales de una estrategia que nos convertiría en un gran pueblo libre, próspero y justo. Tal sueño se disolvió en orgías de poder personal sin siquiera grandeza, como el peronismo y el castrismo, que de nuestra heredad hicieron un yermo improductivo y menesteroso. La peregrinación de esa orden mendicante de los presidentes suramericanos que vinieron a la patética
Por Marcos Vargas
coronación de un cadáver secuestrado es una muestra de ello. Naciones que fueron, como la Argentina que hace apenas un siglo se hombreaba con Estados Unidos y Europa, y el Uruguay que tuvimos por faro de civilización, adulan al esperpento que les da para sobrevivir a los efectos de su incapacidad para administrar la prosperidad que tuvieron. Das ganas de llorar, América Latina, bella mujer prematuramente envejecida y, lo que es peor, quizás irreversiblemente envilecida.
"Los venezolanos no bajamos la cabeza ni callamos nuestras voces; que lo tenga claro el régimen cubano", expresó ayer la diputada María Corina Machado en su cuenta en Twitter. La parlamentaria sostuvo que mientras más "amenacen" a los venezolanos y políticos, mayor será la fuerza de protesta y la unidad que profesen. "Raúl Castro se reúne en La Habana con cúpula chavista: ya sabemos de cuál comandante reciben las órdenes", agregó Machado sobre el encuentro que sostuvo el mandatario cubano con la cúpula chavista.
Lula intentará ver a Chávez
@PoleoRafael
Por Karina Montes
Roberto Enríquez en el 67 Aniversario de Copei
“Hay que darle un rumbo distinto al país” El Partido Copei celebró ayer domingo su 67 aniversario con diversos eventos en Caracas. A las 10 de la mañana, Monseñor Ovidio Pérez Morales celebró la Misa de Acción de Gracias en la iglesia Dulce Nombre de Jesús de Petare. Luego la dirección nacional rindió una ofrenda floral en la Plaza Sucre, en el Casco Histórico de Petare. En horas del mediodía, desde los espacios del hotel Renaissance en La Castellana, Roberto Enríquez, presidente nacional, entregó un mensaje al país y recibió la salutación de militantes y amigos del partido. Mensaje al país Roberto Enríquez, en el mensaje aniversario de la dirección nacional de Copei, reiteró que la lucha de los socialcristianos está orientada a los que menos tienen, de servicio al país y que buscan lograr que los niños pobres, tengan las mismas oportunidades de los niños ricos, así como los jóvenes y los ancianos. Asimismo, Enríquez señaló que el camino del diálogo es la propuesta de Copei, y el que "los enemigos de Venezuela son los enemigos del diálogo". "Nuestro mensaje central es convocar a todos los venezolanos de buena voluntad que quieren una
Foto EMD
Por Eduardo Martínez
Roberto Enríquez, acompañado por miembros de la dirección nacional de Copei, apagó las velas de la torta aniversaria. Venezuela unida, que nos dirigido a sus familiares, migos, sino sus adversaacerquemos y que le de- amigos y seguidores. rios políticos y compatrioEn cuanto a la decisión tas. También expresó el mos carácter orgánico a la voluntad del diálogo, que del Sala Constitucional, el sentimiento de Copei que debe ser popular, la unidad presidente de Copei afir- se le de libertad plena a no es uniformidad, dentro mó que el "TSJ dejó al país todos los presos políticos; de eso lo más precioso es en manos de un Gobierno se respete el derecho a la el pluralismo y la diversi- precario". vida de los venezolanos; Sostuvo que aunque la educación de calidad; que dad", dijo. Enríquez, afirmó "le de- decisión del Tribunal Su- la economía se ponga al cimos a nuestra dirigencia premo de Justicia es servicio de los seres huen todo el país, que salga a vinculante, para la organi- manos; que siempre Copei convertirse en peregrinos del zación vulnera la sobera- defenderá los venezolanos diálogo, un diálogo que ca- nía popular venezolana. que producen y trabajan nalice las necesidades del "No conforme con eso, por Venezuela; y reiteró país, que le ahorre el lamen- estamos obligados a decir- que hay que darle un rumtable espectáculo de tener le a país que bo distinto al país. la única instancia políque ver a sus diputados en Felicitaciones la Asamblea Nacional tica con legitimidad para Previo a las palabras de intercambiando insultos y resguardar la soberanía Enríquez, fueron leídas popular es la Asamblea cartas de felicitación enofensas". En lo que respecta a la Nacional, porque su poder viadas por Ramón salud del presidente, Ro- se deriva de un mandato de Guillermo Aveledo de la berto Enríquez expresó un una elección". MUD, Organización Derespeto "absoluto" de Copei mócrata Cristiana de AméDiálogo social por la situación de salud del Enríquez aclaró que los rica, MUDCA, y Acción presidente Hugo Chávez, oficialistas no son sus ene- Democrática. Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y
El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva viajará a finales de enero a La Habana, confirmó este domingo un asesor de prensa del exmandatario, que no dio detalles sobre la agenda que tendrá en la isla, sin embargo medios brasileros publicaron que el planea ver a Chávez en las próximas semanas. "Va a La Habana a final de mes, pero el programa no está definido", declaró el asesor de prensa del Instituto Lula, agregando que tampoco está decidida la fecha exacta del viaje. Durante su gobierno (2003-2010), Lula, quien también enfermó de cáncer y estrechó vínculos con su homologo venezolano, intentará visitar a Chávez que desde el mes de diciembre se encuentra internado en Cuba luego de la cuarta intervención quirúrgica. El sábado, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, abandonó La Habana sin hacer declaraciones sobre el estado de salud de su aliado venezolano.
Caraqueños denuncian corrupción en construcción de ciclovía Por Eduardo Martínez
Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, denunció ayer que la ciclovía, que abarcaría un total de 1,5 kilómetros, que van desde la Residencia Estudiantil Los Andes, ubicada en Plaza Venezuela, hasta la entrada de la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Los Chaguaramos, solo ha quedado en escombros, promesas incumplidas, y no se sabe a dónde fueron a parar los 15 millones destinados a la obra.
¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Se prevé nubosidad con lloviznas y lluvias aisladas en los estados Delta Amacuro, Táchira, Mérida, este de Zulia, Amazonas y sur de Bolívar. En el resto del país nubosidad parcial. ZONA METROPOLITANA
Nubosidad parcial.
TEMPERATURA Caracas 17º C a 31º C Maracay 23º C a 33º C Maturín 22º C a 31º C La Asunción 22º C a 34º C San Felipe 22º C a 32º C Mérida 17º C a 30° C
Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.
Este país de todos tenemos que hacerlo todos”
INFORMACIÓN
LUNES 14 de Enero de 2013 -- / 3
El mito de Chávez
Maduro y Cabello buscan solución en La Habana Por Claudia Macero
Diosdado Cabello, y el poderoso presidente-ministro de PDVSA, Rafael Ramírez, llegaron a Cuba este sábado para un decisivo cónclave con los hermanos Castro. En la isla ya se encontraban desde el viernes el vicepresidente Nicolás Maduro y la procuradora de la República, Cilia Flores. Un comunicado oficial y la única foto que circula por las redes sociales confirmaron el traslado de los líderes chavistas que faltaban para completar la cúpula roja. Una breve nota publicada por medios cubanos dio cuenta de los pasos protocolares que cumplieron los venezolanos junto a los Castro. La foto publicada por el diario oficial Juventud Rebelde muestra a Cabello dando un apretón de mano a Raúl Castro. El viernes Maduro informó de su viaje a la isla y comentó que llevaría al presidente Hugo Chávez todos los mensajes de los venezolanos. Un día antes, había presidido el acto que sustituyó la postergada juramentación del Ejecutivo. El último informe oficial sobre la salud de Chávez indicó que su condición es "estacionaria". Su hermano, Adán Chávez, sostuvo que el paciente asimila bien el tratamiento. Este viaje de los funcionarios más fuertes del chavismo se produce diez días después de un primer encuentro en La Habana. Extraoficialmente se comenta que en aquella ocasión se plantearon pero no fueron resueltas las diferencias entre Cabello y Maduro, dos presuntos herederos de Chávez. La reunión de este sábado intentaría ajustar definitivamente las áreas de poder entre los dos jefes chavistas.
JURATE ROSALES
Ventana al Mundo *** Se está creando actualmente, con la ayuda de los medios internacionales, el mito de Chávez. Es inventado y crea un personaje bastante alejado de lo que ha sido en la realidad, pero esa imagen falsa perdurará en la imaginación popular y posiblemente así ingrese en los manuales de Historia. venezolano de aprobar a Nicolás Maduro para un cargo al que nunca fue electo y que la Constitución le prohíbe ejercer, no sería sino el coletazo por inercia de la autoridad del chavismo sobre el TSJ. Sin embargo, en el afán de lograr un poder permanente utilizando la receta del comunismo, ni Fidel, ni Chávez calcularon que estamos en el siglo XXI: lo que iba a ser un camino fácil, pronto empezó a deformarse. Hoy, los comentaristas internacionales, quienes ven los efectos sin buscar sus causas, hablan ingenuamente de "la sensibilidad social de Chávez" y suelen exhibir como muestra de esa sensibilidad a las "misiones" que ayudan a los más necesitados. Olvidan que las "misiones" fueron creadas como un paliativo cuando el plan inicial empezó a presentar dificultades. Su estructura es eminentemente política y poco le importa el ser humano, porque las misiones fueron diseñadas para ejercer el chantaje político. El primer gran paso de Chávez para instaurar el comunismo incluyó la promulgación en 2001 de 49 leyes por decreto presidencial (ley habilitante), sin que éstas fueran discutidas en el parlamento y donde la más importante fue la Ley de Tierras. Lo que hubiera podido funcionar como un incentivo al pequeño y mediano propietario, fue implementado lanzando bandas armadas a la destrucción de fincas y quema de cosechas en las zonas del cultivo de
caña de azúcar, nacionalizando importantes hatos y brindando protección oficial a hordas de invasores en las más prósperas propiedades. El efecto inmediato fue la destrucción de la productividad agropecuaria y el desempleo en las zonas rurales, lo que aceleró el éxodo hacia las ciudades e incrementó vertiginosamente tanto el sector informal del trabajo, como la delincuencia. La posterior Ley de Tierras Urbanas, abrió la vía al famoso "exprópiese" e incrementó el caos social. La expropiación de importantes empresas dejó sin trabajo a numerosos trabajadores, al tiempo que las transformaba en inoperantes. La resistencia de una parte de la población a las medidas oficiales produjo eventos, tales como la huelga general, el carmonazo del 2002 y las firmas exigiendo un referendo revocatorio del presidente de la república. Fue para evitar la revocación, que Chávez creó entonces las primeras misiones, transformando, con el dinero del petróleo, a una parte de la población en subsidiados que dependen de la "revolución". De allí y con el continuo aumento del número de empleados públicos, así como gracias a una profusión de "misiones", Chávez creó un cuerpo de votantes y manifestantes, enteramente dependientes de su gobierno en un país que ha dejado de producir - ya ni siquiera produce el famoso petróleo en cantidad suficiente para pagar sus gastos y la petrolera estatal se está hundiendo en deudas que superan sus activos. Por otra parte, el avance hacia el comunismo implicaba construir una sociedad sometida y controlada, incluso a través de algo tan elemental como comer. Empezaron a aparecer en Venezuela los males propios de los regímenes comunistas: la escasez, principalmente en los más importantes rubros de la comida. También en eso, se logra dominar a la población con el simple método de transformar al Estado en el dispensador de los alimentos, cosa que Chávez ejecutaba con gran refuerzo de propaganda en los mercados oficiales "a precios solidarios". Desaparecido Chávez, a medida que la escasez aumenta, se asoma el hambre que afecta principalmente a los más pobres - con o sin misiones. Lo interesante es que Chávez quedará catalogado como el protector de los más pobres y todo indica que ese mito perdurará, quizás para siempre.
Cabello bajo gran presión Por Rafael Poleo
Diosdado Cabello aguantó hoy sábado a pie firme la clásica cayapa montada por en La Habana por Raúl Castro para obligarle a ceder tanto poder cuanto sea posible a Nicolás Maduro, un funcionario que, a diferencia de Cabello, no tiene base real en el PSUV pero es "El hombre de La Habana". Aún es temprano para saber cuánto cedió Cabello en esta reunión realizada "en territorio apache", frente a cuatro adversarios y a la sombra de un Chávez moribundo. Además, sometido a la presión de Rafael Ramírez, quien tiene otras llaves más importantes que las que mantienen respirando al Presi-
dente de Venezuela: las claves de las cuentas secretas donde se guarda el dinero de la revolución, un secreto que Chávez compartió solamente con él. Si Cabello acepta dejar a Maduro el poder necesario para garantizar que Cuba seguirá recibiendo los 4 mil millones de dólares anuales que le proporciona Venezuela, se dejaría descansar finalmente a un enfermo con total parálisis intestinal y renal, y distress respiratorio, producto de la metástasis de un rabdomiosarcoma agresivo, la cual toca órganos vitales. Castro no ha permitido que Chávez sea visto por presidentes que han viajado a La Habana para gestionar que la
Foto Especial ENPaís
Sorprenden los análisis que los medios internacionales transmiten en sus programas televisivos acerca del legado de Chávez. Se analizan las cifras de las últimas dos elecciones para afirmar la "enorme" popularidad que tenía. Se afirma que Chávez reivindicó a los más pobres, y se le presenta como una mezcla de Cristo con Robin Hood. Muy por encima, casi de paso, se menciona que la economía del país quizás no esté muy brillante, pero el otro mito, el de la riqueza petrolera está firme y el de la petrochequera que camina por América Latina es enfocado como una de las virtudes que tuvo el caudillo. Mucho espacio se da al tema del heredero, para la mayoría Nicolás Maduro, y también sólo de paso, se menciona su cercanía a Cuba. Vuelvo a la palabra "sorprenden", porque no aparecen en estos análisis los hechos de fondo, los que han llevado a la llamada "sensiblidad social" y a las actuales contradicciones de la sucesión. Falta lo principal: que toda la política de Hugo Chávez ha sido un continuo esfuerzo, abiertamente reconocido por él mismo, de instaurar un sistema comunista en Venezuela, calcado en el sistema cubano. Lo que estuvo siempre subyacente, es que se trata del único sistema que garantice la permanencia eterna en el poder y permite disfrazarla de una "democracia sui generis". Desde su primer intento de golpe de Estado en febrero 1992, la meta de Chávez siempre fue la de hacerse con el poder. No lo escondía y en una entrevista que le hice en 1994, todavía consideraba que la vía para lograrlo no era la electoral. Quien lo convenció, tengo entendido que fue Fidel Castro a raíz de la primera visita de Chávez a Cuba, cuando quedó fraguado el plan de poder absoluto e indefinido, utilizando el sistema electoral, pero introduciendo paulatinamente la regla de oro del comunismo: la que elimina la alternabilidad en el poder. A partir de esa fecha, lo demás fue accesorio. La secuencia de cómo Chávez logró someter a su voluntad los poderes del Estado incluyendo al sistema judicial del que hizo su más eficiente instrumento de persecución de sus enemigos, ha sido un calco fiel de los pasos que en su tiempo dio Hitler y que cuidadosamente estudió e imitó Fidel Castro. La actual decisión del Tribunal Supremo de Justicia
La foto más reciente de Maduro, a bordo de un carro en La Habana. ayuda a recortar no sea la que ellos reciben. Ayer, alguien con más peso que cualquier presidente, el brasileño Lula, anunció que él también salía para La Habana. Su visita pudiera coincidir con la decisión de dejar en paz al moribundo.
OPINIÓN
4 / --LUNES 14 de Enero de 2013
Este país se pregunta...
…En esa callapa de La Habana, ¿le habrán torcido el brazo a Diosdado?
AIXA LÓPEZ
El Mundo Marcha Así Viaje en locomotora por el aniversario del metro de Londres
*** Con la interpretación del artículo 231 de nuestra Constitución, emanada de la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, quedó evidenciado que en nuestro país no existe separación de poderes.
Analicemos juntos Definitivamente para lo que entendemos algo de derecho en nuestro país no existe separación de poderes, esta teoría de la separación de poderes fue común a diversos pensadores del siglo XVIII que la enunciaron como John Locke, Jean-Jacques Rousseau y Montesquieu, esta teoría surgióPara prevenir que una rama del poder se convirtiera en suprema, y para inducirlas a cooperar, pero la formulación definitiva es debida al barón Charles Louis de Secondat de Montesquieu en su obra “Del Espíritu de las Leyes” en la que se define el poder a la vez como función y como órgano. En la obra se describe la división de los Poderes del Estado en el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial y se promueve que su titularidad se encargue respectivamente al Parlamento o Congreso, al Gobierno y los Tribunales Jurisdiccionales. Según Montesquieu, el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial no deben concentrarse en las mismas manos. Esa es una teoría de contrapesos, donde un poder equilibra al otro. En nuestro país eso no se cumple aquí no existe control ni contrapeso de los poderes, aquí se ve sin disimulo como un poder está sometido a otro, como es posible que la sala constitucional afirmeque el Gobierno del actual presidente Hugo Chávez y presidente reelecto podrá continuar el ejercicio de sus funciones más allá del 10 de enero, “El poder Ejecutivo constituido por el presidente, vicepresidente, los ministros y demás órganos y funcionarios
VALENTÍN ARENAS
de la Administración seguirán ejerciendo cabalmente sus funciones con fundamento en el principio de la continuidad administrativa”, así lo indicó la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales. Con esta interpretación dada al artículo 231 de la constitución por parte del tsj, se esta violando nuestra carta magna, en la constitución no existe la continuidad administrativa, con esta decisión se está sustituyendo al poder constituyente originario, el tsj está legislando. Ella desaplica determinados artículos y reescribe, reinventa otros. Todos sabemos por boca del propio presidente que este se ausentaría de nuestro país por razones de salud, durante un tiempo superior a cinco días consecutivos, y por ello solicito autorización de la Asamblea Nacional de conformidad tal como lo prevé el artículo 235 de la Constitución; pero aquí no hay continuidad es nuevo periodo constitucional, para ejemplificarlo: la película de Harry Potter es el mismo protagonista pero han realizado varias películas, es el mismo actor pero diferentes películas, aquí igual es el mismo presidente,si! Hugo Chávez, pero reelecto para periodos constitucionales distintos, desde 1998 hasta 07 de octubre de 2012. Tenemos derecho a saber quién nos gobierna, tenemos derecho a saber realmente el Estado de Salud de nuestro presidente aun cuando por el no hayamos votado, pero tengo derecho, tenemos derecho a saber que esta pasando.
*** El Teniente fue un líder equivocado pero muy carismático, y ese carisma NO SE HEREDA. Esto dejaría colgando a todos aquellos que existen gracias a él.
Horizontes
E
n un régimen autocrático, donde todos cuelgan del líder pues no existen instituciones, cuando ese líder desaparece todo el sistema se derrumba. Esto es lo que ahora sucede en Venezuela y lo que justifica la necesidad de la sobre vivencia, biológica pero sobre todo política, del líder. Es esto lo que explica la desesperación en que viven todos aquellos cuya permanencia en el poder depende de que el líder esté con vida. Siendo así vamos ahora a demostrar por qué el Presidente es ya un ex –más porque así lo decidió Dios. Varios hechos justifican esta apreciación. En primer lugar el Teniente fue un líder equivocado pero muy carismático y ese carisma NO SE HEREDA. Esto dejaría colgando a todos aquellos que existen gracia a él. Maduro, Dios-
dado, Morales y demás. Para ellos el Presidente no puede morirse porque todos desaparecían del mapa. Esta necesidad imperiosa de sobre vivencia es lo que explica que lo mantengan fuera y vivo. Aislado. Desconectado. Pero otra es la realidad. PRIMERO. Todos sabemos que para el Presidente aparecer continuamente en la TV era parte de su vida. Feliz podía estar en la pantalla cinco o más horas. Eso era parte de su vida y la gente lo escuchaba. ¿Por qué lo desconectaron de la pantalla que tanto disfrutaba y que era su señal de poder y de vida? ¿Por qué ahora no saluda a su pueblo por lo menos cinco minuticos cada semana? ¿Desde cuándo no aparece? Se fue a una vida superior. SEGUNDO: Otra prueba más que lo elocuente es que a un pueblo que lo quiere la Directora del
Supremo Ministerio de Justicia, haya negado el derecho que tiene ese pueblo a que una Junta médica confiable lo examine y emita un parte médico al cual este pueblo tiene todo el derecho porque se trata de su Presidente. La negación de este parte médico es otra prueba más de que el Presidente ya se fué. Si es para bien o para mal con el tiempo lo sabremos. Pero la negativa de un parte médico es demasiado elocuente. Se teme lo peor y los propietarios de los diferentes poderes se quedarían colgando en el aire. El Ministerio Judicial negó por eso este parte médico. Para recibir una pensión se requiere una fé de vida pero para ejercer la presidencia no se necesita. Seguramente el lector responsable puede pensar que decir tamaña mentira, que eso es ocular la verdad, es imposible. Cuando la ética priva sobre el interés
político y económico la verdad siempre prevalece. Pero cuando lo que está en juego es la sobrevivencia no de un ciudadano ni de un país sino de todo un sistema de poder personalista la mentira se justifica y este régimen en cuestión de mentiras tiene un crédito sobrado y muy bien ganado. Deseamos sinceramente equivocarnos y lamentaremos estar en lo cierto. Si sucede lo primero le cantaremos a la vida valor supremo pero que este régimen, por cierto, valora muy poco pues se vive en una total inseguridad que ya está afectando hasta a los mismos militares. Dr. Valentín Arenas Amigó - Profesor de Instituciones olíticas de la U.C.A. B. Correo: alenri@gmail.com
Un grupo selecto de londinenses disfrutó de un viaje a bordo de una locomotora del siglo XIX. Este domingo, un grupo muy reducido de londinenses tuvo la oportunidad de hacer un viaje en una locomotora de vapor del siglo XIX que fue activada para celebrar los 150 años del metro de Londres. El recorrido transcurrió entre la estación de Kensington Olympia, en el oeste, y la de Moorgate, en el este de la ciudad, y la responsable de este viaje al pasado fue una Met Locomotive 1 construida en 1898 y que fue restaurada por el Museo del Transporte. El metro de Londres inició sus actividades el 9 de enero de 1863 y respondía al nombre Metropolitan Railway. La Met Locomotive 1 tiró durante los 36 minutos que duró el trayecto del vagón número 353 de la Metropolitan Railway, construido en 1892. El alcalde de Londres, Boris Johnson, estuvo presente, mientras los ciudadanos esperaron atentos poder disfrutar de la locomotora en la tarde, para un viaje cuyos billetes se agotaron de inmediato. El próximo domingo habrá otro viaje, como parte de los actos conmemorativos que tendrán lugar en los próximos meses para celebrar el siglo y medio de vida de este metro.
La frase del día
“Critican, critican y critican... Ni que fuera tan fácil gobernar dos países a la vez”. Raúl Castro en una caricatura de Santana reproducida ayer en El Nuevo País.
INFORMACIÓN
ORLANDO VIERA BLANCO
Columnista invitado
A
bróchense los cinturones, comentó un lector. El golpe es seco. El gobierno quiere imponer la continuación de un mandato que culminó el 9-1-13, con un convaleciente que no sabemos como está: en coma, consciente, inconsciente, en fin…Una intentona a la Cubana para atrapar y timar a los venezolanos. Mal puede Maduro quedarse encargado de un gobierno que no tomó posesión constitucionalmente. Este sin-sentido no nos lleva a otro sitio, que a un golpe de Estado. No hay instituciones para contener la usurpación de poder y traición a la patria. Y violencia trae violencia. El chavismo se ha conducido a través de lo que llama la doctrina, ‘el reformismo revolucionario’ que no sabe de leyes, sino de imposiciones comunales y militaristas. Para ellos el 10-E no fue una fecha constitucional sino !simbólica!. No es un día protocolar, sino “un formalismo” que debe esperar lo que disponga Raúl y Fidel. El 10-E fue un estorbo convertido en salsa y joropo avalado por mandatarios de otros paises ‘cobrando por entrar’, el TSJ, la AN y las FFAA-revolucionarias-sic. Que nadie (oposición incluida), dude llamar por su nombre lo que corresponde cuando un Presidente cesa en su mandato-cesando su gabinete-y aun reelecto no asume por causa pública, notoria y comunicacional (enfermedad grave), permitiendo que queden en el poder, poderes no-constituidos… Este gazapo camuflado es un golpe seco, artero y frívolo, que se salta la constitución a la torera y engaña al pueblo, bajo en el chantaje de la fuerza armada. Porque el pueblo no votó el secuestro de Chávez por Los Castro, ni que Maduro lo sustituya (en todo caso debe ser elegido), ni que se oculte la verdad sobre la condición de salud y vida de su presidente. La CBV terminó siendo un pequeño libreto azul que se mete y saca de la solapa prêt à porter. El reto es hacerla respetar. Levantar una protesta coherente, seria, alineada. No son horas de babiecadas entre temporabilidad o juntas médicas. Chávez no se posesionó del cargo por lo que debe asumir a Cabello y llamar a elecciones. Hablar de ausencia temporal es un auto-gol que legitima el mando tenebroso e indefinido desde Cuba. ‘La Sra. Ruosseff que opine de Brasil y no meta más su samba socialista en Venezuela. El país está hastiado de Morales, Castros, Ortegas, Lulas, Mujicas o Kirchner… Quiero finalmente reconocer el temple, seriedad y coherencia con el cual María Corina Machado ha encarado-muy a solas por cierto, en términos de discurso y frontalidad-este golpe inconstitucional. Una mujer que sigue demostrando el carácter y madurez de rigor para enfrentar los desafíos que en estas difícil horas demanda el país…como pocos hombres lo han exhibido. Capriles quedo del tamaño de la gobernacion de Miranda, como muy mal y muy estrecha ha quedado la capacidad de respuesta de la MUD. Tiempos de nuevos movimientos, pero también tiempos que la ciudadania comprenda, debe procurar nuevos pliegues y preferencias. El Team Castro encabezado por Maduro & Co., ya no se contiene con los amigos dispersos de la MUD & Co. Esta historia es otra, es mas radical, autoritaria e inclemente. Y en ese terreno discursos en tarima, radio o TV, solo servirán para moquear y lagrimear, pero no para rescatar la institucionalidad y el hilo constitucional de un país. vierablanco@gmail.com @ovierablanco
Gobierno nunca planeó informar sobre salud de Chávez Por Claudia Macero
Entre los planes del Gobierno nunca figuró informar con total claridad lo que sucede con la salud del presidente Hugo Chávez. Así lo ratifica el medio español ABC en un artículo especial donde revelan quién asesoró a los rojos en esta avanzada que sin duda despista a la oposición venezolana. Desde que Chávez anunció la reaparición del cáncer en su cuerpo y la necesidad de someterse a una nueva intervención quirúrgica, pocos han sido los informes sobre su avance. “Asimila bien el tratamiento”, “ya camina y hace sus ejercicios”, “se encuentra en estado estacionario”, son algunas de las afirmaciones de los oficialistas más cercanos al líder rojo. Sin embargo, según la nota publicada por el ABC, estos movimientos incipientes por parte del oficialismo son planeados por la Fundación CEPS, de España, a cuyos diseñadores se atribuyen importantes logros en materia comunicacional. “La fundación izquierdista española Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) ha actuado como «cerebro gris» de varias estrategias chavistas”, asegura la periodista Emili J. Blanco. En un documento interno chavista redactado después de las primeras operaciones del Presidente ya se recomendaba dar simples “pistas” a la oposición sobre la dolencia exacta del paciente.
Foto Especial ENPaís
*** El tema es al revés. Desabroche el cinturón. Párese de su butaca. Es un vuelo secuestrado y lo que queda es combatirlo o aguantar…el golpe seco.
LUNES 14 de Enero de 2013 -- / 5
El vicecanciller venezolano para Europa, Temir Porras, es señalado como el interlocutor de los asesores españoles del chavismo.
“Es más, el dar señales contradictorias o decir ‘medias verdades’ podría coadyuvar a que la oposición siguiera realizando sus análisis de manera ciega alimentando las ansias de poder dentro de la misma y, por ende, su división y fragmentación política”, rezaría una parte del documento filtrado. Representantes de la institución
de asesoría sostienen que estos documentos obtenidos por ABC son falsos. Sin embargo, fuentes venezolanas confirmaron al diario la recepción casi cotidiana de estos textos. “En estos momentos, al parecer el interlocutor más directo de la fundación es Temir Porras, viceministro para Europa y mano derecha de Nicolás Maduro”, agrega Blanco en la nota.
López: Gobierno busca polarizar y evitar protestas Por Claudia Macero
Después de la Asamblea Popular celebrada este sábado en la plaza Brión de Chacaíto, representantes del oficialismo consideraron que las declaraciones de los opositores incitaron a la violencia, pero para el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, esos señalamientos sólo buscan acabar con el espíritu crítico de quienes no aceptan un Gobierno manejado desde La Habana. “El Gobierno pretende hacer ver que protestar es un crimen, pretende criminalizar la protesta que está enmarcada como un derecho en el artículo 68 de la Constitución”, dijo el opositor en rueda de prensa. El líder naranja calificó como “maravillosa” la jornada del sábado en la que participaron diputados y otras figuras políticas, e insistió en que los rojos buscan dividir para evitar que las personas defiendan su punto de vista. “En primer lugar, ayer la gente reconoció al Presidente Chávez como el Presidente Electo, eso no está en duda como
pretenden hacer ver los voceros del gobierno; la segunda gran conclusión
es que el gobierno pretende manipular la verdad”, agregó López, quien re-
calcó que las asambleas mencionadas continuarán en cada rincón del país.
ECONOMÍA Y FINANZAS
6 / -- LUNES 14 de Enero de 2013
El legado de deterioro económico de Chávez “Aunque el precio del petróleo aumentó 10 veces en sus dos períodos presidenciales, los resultados de Venezuela no son buenos: el déficit fiscal se ha disparado, el PIB per cápita creció sólo 11% y la deuda pública se quintuplicó”, escribe Mauricio Rodríguez Kogan en una nota publicada por el diario La Tercera de Santiago de Chile, en su edición de ayer domingo. Señala el reportero del área financiera, que las miles de personas congregadas el jueves a favor del Presidente Hugo Chávez, “probablemente consideran el deterioro de su economía como un aspecto secundario”. Afirma que Chávez deja un país“significativamente menos pobres que en 1999, cuando asumió su primer mandato. La tasa de pobreza pasó de un 43,9% de la población en 1998 a un 30,6% en 2006 y 26,7% en 2011. Y la indigencia se redujo a menos de la mitad, desde
Foto Especial ENPaís
Por Eduardo Martínez
La prensa económica internacional comienza a analizar el gobierno de Hugo Chávez de forma “póstuma”. 17,1% en 1998 a 7% en economía, desde la pobre ajenas”; “inflación galoeficiencia de los sistemas de pante” y, entre otras cosas, 2011”. Sin embargo, Rodríguez salud y educación públicos “llevar una política de tipos subraya que “dado que a la decreciente producción de cambio múltiples y de la economía en esos 13 petrolera, en un país rico en restricciones a la compra de divisas por parte de las años no ha crecido a una reservas de crudo”. Adicionalmente, el pe- personas”. tasa suficiente como para Lo que encuentra poprovocar ese cambio, el riodista anota “una gama de costo de la reducción puede distorsiones en que el sector sible el reportero por un verificarse en el abultado público” por acaparar“fun- hecho evidente: “la prindéficit fiscal, en la creciente ciones” y “estatiza” empre- cipal riqueza del país, el deuda del sector público sas en todos los sectores petróleo, se ha aprovechado y, dicen los analistas, en productivos”; involucrarse de una manera que muchos el deterioro general de la PDVSA “en actividades cuestionan”.
Aceite de oliva “Made in China” Por Helmund Vegas
Hace unos meses en España se conoció el intento de dos empresarios chinos de comercializar jamón asiático bajo la marca de “Jabugo”. Un intento que fue parado ‘in extremis’, ante las consecuencias de una competencia de este país a un producto “bandera” de la marca España. Este indicio de que China puede competir en alimentación, se ha visto alimentado por las continuas misiones de agricultores y empresarios que viajan desde China a diversas regiones españolas interesados en aprender nuestra manera de hacer en productos en los que España ostenta un liderazgo internacional, como el aceite de oliva. En China, desde hace algunas décadas, se viene cultivando el olivar en zonas como Gansu, Sichuan y Shaanxi, aunque más bien eran plantaciones de tipo experimental. Se sabe que en la actualidad se está introduciendo la variedad Arbequina, muy común entre el olivar español y que tiene como característica la resistencia al frío, según recoge la revista especializada Alcuza. Los últimos datos confirman que existe actualmente un total de 136 mil hectáreas en China cubiertas, aproximadamente, por 39 millones de olivos, lo que supera a los plantados y en producción en toda la provincia de Córdoba. Según el movimiento que se detecta en los viveros se augura una plantación olivarera que en pocos años alcanzará los 59 millones en plena producción, lo que igualará toda la superficie olivarera de la provincia de Jaén, la mayor región productora de aceite de oliva del mundo que por sí sola aporta en 20 por 100 de la producción mundial.
Creció 21% valor bursátil de grupos latinoamericanos
En casi un 30% aumentó la capitalización bursátil de los grupos empresariales colombianos.
chilenos, 14 mexicanos, 10 peruanos, 7 brasileños, 6 colombianos y 5 argentinos. Si se mira el comportamiento por países, en 2012 los grupos colombianos fueron los de mayor rendimiento en
Foto Especial ENPaís
Según un estudio de Compass Group, el market cap de los 58 principales conglomerados regionales aumentó por sobre el avance de los índices de Bolsa mundial y de Latinoamérica. Por país lideró Colombia, pero un grupo chileno, la Cámara Chilena de la Construcción, fue el de mejor desempeño individual. El indicador bursátil MCSI World concluyó el ejercicio 15,63% al alza, en dólares, y el índice de América Latina, el MCSI Latam, logró avanzar 8,03% en doce meses. En ese contexto, aún mejor fue el saldo de los principales grupos empresariales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú: entre diciembre de 2011 e igual mes de 2012 su patrimonio bursátil aumentó 21,05%, hasta los US$ 1.182.482 millones, según un estudio preparado por Compass Group. El trabajo de Compass Group consideró a 58 grupos regionales, con 16
Foto Especial ENPaís
Por Helmund Vegas
El aceite de oliva chino amenaza la industria española.
Swatch aumentó sus ventas en 14%
Por Helmund Vegas Bolsa en relación con sus pares en la El grupo relojero suizo Swatch alcanzó en 2012 una región: cerraron el año con un alza de su capitalización bursátil de casi 30%, cifra de negocio bruta de 6 mil 735 millones de euros, lo tres puntos por sobre el crecimiento del que representa una mejora del 14% respecto a los 5 mil 908 millones de euros de 2011, según ha informado la índice selectivo de su país. compañía en un comunicado. Swatch destaca que, de nuevo en 2012, las marcas más fuertes del grupo se comportaron de forma “convincente” en todas las regiones y en todas las gamas de precios y se prolongada y la carestía del yen”, insistió el primer ministro. logró un crecimiento notable de la cuota de mercado. Como Este paquete de “medidas económicas de urgencia” consecuencia, las ventas de su división de relojes y joyas excepcionales, apoyadas por un suplemento presupuestario aumentaron un 15,6%, hasta 6 mil 35 millones de euros. financiados con empréstito, está destinado a generar la Por su parte, en la unidad de producción se adaptó y creación de 600 mil puestos de trabajo y un incremento se amplió de nuevo su capacidad, lo que se tradujo en un del crecimiento de dos puntos porcentuales del producto mejor comportamiento y en un incremento de las ventas interior bruto (PIB). brutas del 10,1%, hasta los un mil 835 millones de euros.
Japón anunció plan de reactivación económica Por Helmund Vegas
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció un plan masivo de reactivación económica para sacar al país de la crisis crónica que vive desde hace varios años. Abe anunció “medida surgentes” de 229 mil 500 millones dólares para intentar estimular la economía. “Es extremadamente importante acabar con la deflación
(Valores del viernes)
Bolsas IBCCCS 473.891,26 DJ NY 13.488,43 NQ NY: 3.125,63
Euro US$ 1,344
Dólar R$ 2,032 $ 1.761,31
(Brasil) (Colombia)
Dólar BCV Bs. 5,30 Tasa Ponderada según BCV
(al 11/01/13)
Petróleo WTI: US$ 93,74 Brent: US$ 110,60 Venezuela: US$ 101,31 (al 11/01/13)
Oro (onza) US$ 1.654,20
ECONOMÍA
Por Orlando Galofré Amador
Foto Especial ENPaís
A pesar del “recelo” con que el Gobierno ha intentado evitar desde hace más de dos años, de que los apagones y las fallas eléctricas tan comunes en la mayoría del territorio lleguen a la Gran Caracas, varias zonas de la Capital fueron sorprendidas ayer domingo por interrupciones del servicio. El apagón se comenzó a reportar cerca de las 6:30am, llegando afectar afecta a urbanizaciones como Las Mercedes, El Peñón, Prado Humboldt Santa Rosa de Lima, parte de Los Samanes, Santa Fe sur, Santa Fe Norte, Prados del Este, Alto Prado, Manzanares, una parte del Centro Comercial Concresa, parte de la urbanización Terrazas del Club Hípico, Charavallito, Santa Inés. El servicio comenzó a restablecerse cerca de las 9:00am, según el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde.
La mitad del municipio Baruta, desde Las Mercedes hasta Los Samanes se quedó sin luz a media mañana de ayer.
Alimentos agrícolas impulsan la inflación Por Orlando Galofré Amador
Los “culpables” de la aceleración de la inflación venezolana durante el último mes del 2012 fueron las alzas que se presentaron el los alimentos agrícolas y los no elaborados. Además, el actual resultado inflacionario revela el agotamiento de la política del control de precios y el problema estructural del control de cambios en el país. Durante buena parte del 2012, los precios en los bienes agrícolas se desaceleraron, lo que contribuyó a disminuir la inflación el año pasado. Pero, ese efecto favorecedor es cosa del pasado. Pero, los alimentos agrícolas registraron en el mismo período una variación mucho mayor, de 11%, mientras que la inflación interanual de este rubro se ubicó en 35,2%, de acuerdo al análisis realizado por el economista César Aristimuño, director de la consultora financiera “Banca & Negocios”. Detalla asimismo, que los alimentos no elaborados tuvieron un aumento de precios de 10,1%, mientras que su tasa interanual alcanza un 33,4%.
Contabilizan escasez en nueve rubros Por Orlando Galofré Amador
Oscar Meza, director del Centro de documentación y análisis social, Cendas, precisa que en los levantamiento de datos emprendidos durante el mes en diciembre hay 9 productos que presentaron desabastecimiento o escasez. Entre estos rubros están: sardinas en latas, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maíz, harina de trigo (que desde octubre de 2011 no presentaba ese problema), harina de maíz, y el pollo este último tenía un precio promedio de 22,20 bs en noviembre y en diciembre costaba 42 bolívares. Destacó que diciembre es un mes de alto consumo y el pollo es un alimento esencial en la mesa de los venezolanos durante la época navideña. “Ese aumento significa casi 20 bolívares en un sólo mes, de manera que en términos porcentuales arroja 89,2%, esto nos lleva a que la canasta alimentaria producto de la escasez de pollo y harina de maíz se elevó en casi Bs 400 adicionales de lo que costaba en noviembre que era 4180,99.
48% de reservas financian el déficit Con todo y que el precio del crudo superó los $100 el barril, el BCV casi duplicó en 2012 su financiamiento inorgánico a Pdvsa y demás empresas públicas no petroleras con 180,9 mil millones de bolívares (42 millardos de dólares). Por Orlando Galofré Amador
El tamaño descomunal del déficit que viene arrastrando progresivamente el Gobierno, ha quedado evidentemente patentizado con las cifras que acaba de divulgar el propio BCV. Al revisarse las cifras sobre la base monetaria, estas revelan que al cierre de 2012 la ayuda financiera del ente emisor a Pdvsa (para solo mencionar a la principal industria del país y sostén de la economía general), la misma terminó en 165,4 millardos de bolívares, lo que equivale a 38,4 millardos de dólares. En 12 meses la asistencia subió 72%, pues en 2011 estaba en 96,06 millardos de bolívares (22,3 millardos de dólares). BCV fabrica más dinero inorgánico Esos datos evidencian que el Central ha tenido que fabricar más bolívares para soportar las necesidades de Pdvsa. Más allá de la atención a las actividades medulares (exploración, producción, refinación y comercialización), la estatal tiene que asumir el plan de vivienda, las misiones, el pago de los pasivos laborales, el arco minero y el programa de inversión para las empresas básicas de Guayana. Ese aumento de cargas obliga a buscar recursos. El director de la escuela de Economía de la UCV, José Guerra acaba de recordar en uno de sus más recientes enfoques periodísticos sobre el tema deficitario y el triste papel que ha venido desempeñando de forma conjunta el BCV/Pdvsa, como en agosto del pasado año el ministro de Petróleo y Minería y presidente de la industria, Rafael Ramírez, justificó esa asistencia financiera del BCV indicando en esa oportunidad en una entrevista que “si no recurriera a la banca nacional iría a la banca internacional. Nosotros tenemos un plan de
Foto Especial ENPaís
Fallas eléctricas llegaron a Caracas
LUNES 14 de Enero de 2013-- / 7
José Guerra: “Esto es un reflejo de que el Banco Central está cubriendo el déficit de las empresas del Estado”.
inversiones que cada año requiere en promedio de 11 millardos de dólares y nadie hace un plan de inversiones de esa magnitud con su flujo de caja. Tenemos la orientación de ir por el ahorro nacional”-recalcó Ramírez en esa oportunidad. Desde 2010 BCV ayuda a Pdvsa Y es que las propias estadísticas han dejado ver de forma pública, como desde el año 2010 arrancó la asistencia financiera, cuando el BCV adquirió los pagarés que Pdvsa le había emitido a la Tesorería Nacional. A partir de ese momento el apoyo no ha cesado. Aunque para saldar las obligaciones la estatal ha realizado emisiones privadas con el BCV, la industria paga y vuelve a pedir fondos. Se ayuda también a otras empresas Y es que la ayuda financiera del BCV no solo se ha limitado a
la industria petrolera, también ha tenido que canalizar recursos a las otras empresas estatales. Según las cifras del ente, hechas públicas en su informe de fin de semana por el equipo de Venepirámides, a fines del pasado año se le asignaron 15,5 millardos de bolívares (3,6 millardos de dólares) a las industrias del Estado. Con esa ayuda, el BCV canalizó en 2012 exactamente 180,9 millardos de bolívares (42 millardos de dólares) a Pdvsa y las empresas públicas no petroleras. Ese monto supera en 48% al saldo que de las reservas internacionales, que ayer domingo estaban en 28,3 millardos de dólares. Ese crecimiento de la ayuda financiera del BCV es para el economista José Guerra un reflejo de que “el Banco Central está cubriendo el déficit de las empresas del Estado”. Por tal motivo, reitera que ello es una muestra del déficit que registra el sector público y que ya bancas de inversión calculan entre 11 y 15% del PIB.
DEPORTES
8 / -- LUNES 14 de Enero de 2013
Ante fallas eléctricas por el robo de cables
Suspendidas carreras de ayer en La Rinconada Guardiola iría al Man-City Por Alejandro Guillén
Foto Especial ENPaís
Por fallas eléctricas severas, generadas por el robo del sistema vital del cableado de la línea principal del suministro energético, las carreras que debían realizarse ayer domingo en el hipódromo La Rinconada, fueron suspendidas, sin que las máximas tribunas del hipódromo La Rinconada se quedaron desiertas a causa de la suspensión instancias ejecutivas del Las de las carreras por fallas en el sistema de fluidez eléctrica por el robo de cables. INH informaran esta incidencia a tiempo, tras co- rios y visitantes a salir por suspendidas carreras fueAl elevar la denuncia a nocerla con marcada anti- una especie de encrucija- ron diferidas para el próxi- las máximas autoridades cipación, esperando la úl- da, a expensas del hampa mo domingo 20, cuyo del INH, aseveran que altima hora para solventarla. desbordada en los alrede- proceso de inscripciones gunas acciones de esos En consecuencia, las dores de Las Mayas. se llevará a efecto este lu- funcionarios pueden cadoce pruebas programaSegún un reporte de nes comenzando a las 8 de lificarse de abusivas, abdas, incluyendo las com- última hora, técnicos de la la mañana. surdas y vulgares, porpetencias selectivas deno- estatal Corpoelec, desde las que no se ajusta al dereminadas clásicos Andrés primeras horas de la macho y la justicia, tomando En Valencia se Bello y Francisco de Mi- ñana hicieron todo lo posicomo referencia el forzaagudiza la situación randa, probablemente se ble por reponer el servicio Las jornadas competiti- do retiro el pasado vierdisputen este lunes o el eléctrico, pero se encon- vas de esta semana en el nes de la yegua Lady domingo 20, se conoció traron sorpresivamente escenario valenciano siguen Stefanía, acto caprichoextraoficialmente. Lo cier- que una buena parte de las en riesgo de que se suspen- so que se le atribuye al to de ello, es que no estaba líneas de cables que co- dan, frente a las explosivas comisario César Alas a la vista un vocero que nectan el fluido o energía a denuncias formuladas por Hernández. oficializara esta informa- las instalaciones de La Rin- los gremios hípicos, según Molestos, los dirigención antes del mediodía. conada fue sustraída por las cuales los comisarios tes gremiales afirman que Mientras ello sucede, los ladrones. están supuestamente la situación de la hípica efectivos de la Guardia La carencia de un in- involucrados en presuntos valenciana es grave, al Nacional Bolivariana toma- forme de prensa oficial, chanchullos y arreglos de tiempo que denuncian deron por asalto las áreas de derivó en confusión en tor- carreras, insistiendo que cisiones erradas de los cosalidas del hipódromo, ex- no a dicho problema, deben ser removidos de sus misarios, sintiéndose acoponiendo a los propieta- lográndose conocer que las funciones. rralados y amedrentados.
Pirlo salvó a los punteros
Juventus se las vio negras y no pasa del empate En el estadio Tardini de Parma, en un encuentro de la vigésima fecha del campeonato italiano, la primera de la ronda de regreso, el local y Juventus igualaron por 1 a 1 con goles de Andrea Pirlo y Nicola Sansone. Con este resultado, la Vieja Señora sigue primera, ahora con 45 puntos, a tres desde la escolta, mientras que los azul y oro, con 30 unidades, comparten con Udinese y Milan (los rossoneri con un partido menos) el séptimo escalón de la clasificación. El resultado fue justo: el local, en general, fue más y jugó mejor, pero la visita tuvo un gran inicio de complemento y sin dudas mereció llevarse cuanto menos un punto a casa. Todo el desafío se desarrolló alrededor de la grande intensidad del anfitrión y de su buena actitud ofensiva, que obligó a los bianconeri a cerrarse un poco atrás y supo crear muchas chances de gol. A todo eso, Juventus hizo poco y nada en fase ofensiva: mérito de la presión de su rival, pero sobre todo a la gran tarea defensiva de los
Foto Especial ENPaís
Por Alejandro Guillén
Andrea Pirlo anotó el único tanto para la Juventus.
emilianos, que vieron en Paletta un jugador que supo marcar diferencia, mereciéndose la mención de figura del match. La música, sin embargo, cambió cerca del final de etapa: el anfitrión sufrió una pequeña merma física, inevitable, que los visitantes aprove-
charon para treparse en la cancha y de la mano de los buenos Pogba y Pirlo empezaron a construir juego y chances. Así, primero Mirante tuvo que cumplir un milagro para negarle el gol a Quagliarella y, después, el portero metió otra gran tapada, esta vez para sacar al córner un gran disparo de Pirlo directamente desde tiro libre. Al inicio del complemento el trámite siguió equilibrado, si bien lo mejor lo siguió mostrando Juventus. Sin embargo, en los primeros minutos Padoín, ya amonestado, cometió una falta sobre Biabiany que era sin dudas para amarilla: el referí cobró la falta pero no mostró ninguna tarjeta. Poco más tarde, al séptimo, el mismo volante albinegro se ganó una falta sobre la media luna que Pirlo, con la ayuda de la decisiva desviación de Biabiany, transformó en el 1 a 0. Parma sintió un poco el golpe, pero después de un momento de confusión empezó a crecer paulatinamente, para terminar el desafío con la misma intensidad con la que había empezado.
Foto Especial ENPaís
Por Ángel Mentado
El exdirector técnico del Barcelona, Pep Guardiola, podría tener decidido entrenar al Manchester City para la próxima temporada, según prensa inglesa. "Una fuente futbolística española" que no se identifica, habría declarado que "es 100% seguro que Guardiola irá al Manchester City, y cuando digo 100% no es un 99%", indicó un portavoz al respecto. De confirmarse los rumores, Guardiola se reencontraría con el ex vicepresidente económico azulgrana, Ferran Soriano y el ex secretario técnico, Txiki Begiristain, quienes ahora son, respectivamente, director general y director deportivo del club 'citizen'.
Tras decir adiós al Barcelona, ahora Guardiola podría dirigir al City la próxima temporada.
Arsenal cayó ante el City Por Alejandro Guillén
Manchester City firmó una victoria cómoda en el Emirates Stadium al imponerse por 0-2 a un Arsenal debilitado antes del minuto diez por una roja directa al central francés Laurent Koscielny. El inglés James Milner abrió en el minuto 21 un marcador que completó el bosnio Edin Dzeko en el 32, dos tantos con los que los "citizens" se mantienen a la estela de sus vecinos del Manchester United, líderes de la liga inglesa con siete puntos de ventaja. El técnico Arsène Wenger aceleró el retorno del francés Abou Diaby, en el dique seco desde septiembre, para cubrir esta tarde el puesto en el centro del campo del español Mikel Arteta, con molestias musculares, mientras que el también español Santi Cazorla volvió a asumir el gobierno del ataque "gunner". En una fría tarde en Londres, con una temperatura que no superaba los dos grados, los planes de Wenger tan solo aguantaron en pie ocho minutos, los que tardó el City para plantarse en el área del arquero polaco Wojciech Szczesny. Ante el peligro, Koscielny decidió arriesgar una tarjeta roja para evitar un gol que parecía cantado, y agarró por la cintura al bosnio Edin Dezko para derribarle e impedir que conectara un balón en el área pequeña.
Foto Especial ENPaís
-Las de Valencia corren con la misma suerte esta semana pero por situación conflictiva de los gremios con autoridades hípicas locales, es decir Hinava.
Milner abrió el marcador en el minuto 21.
DEPORTES
LUNES 14 de Enero de 2013 -- / 9
Ernesto Mejía fue El Más Valioso Murió Enzo Hernández Ex grandeliga criollo
El ex grandeliga venezolano Enzo Hernández murió ayer en su residencia ubicada en la ciudad de El Tigre. Las razones de su muerte fueron de un aparente suicidio. Hernández, de 62 años, jugó el campocorto de los Padres de San Diego entre 1971 y 1977 y fue el criollo número 20 en jugar en las mayores. Un tuit del periodista Juan Guatache, indicó que el ex pelotero ``en los últimos meses había recibido tratamiento por un cuadro depresivo y en el pasado diciembre recayó de salud''. Voceros de la policía municipal de El Tigre confirmaron su fallecimiento pero declinaron dar detalles sobre la causa de su muerte. José Grasso Vecchio, presidente de la Liga de Béisbol Profesional Venezolano, indicó a través de su cuenta en la red social de Twitter que se trataba de una ``triste noticia''. "Enzo Hernández junto a David Concepción fueron 2 de los 1eros herederos de Luis Aparicio...ambos brillaron con su guante'', agregó Grasso Vecchio en otro mensaje.
El toletero de las Aguilas del Zulia, Ernesto Mejía, fue distinguido con el Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso, con más del 50% de los votosEs la segunda vez en su carrera que Mejía se gana la distinción. Ya en la 20092010, cuando también se alzó con el premio Novato del Año, se convirtió en el primer pelotero en la LVBP que en su año de novato gana el MVP de la liga. "El premio se lo dedico a mi esposa, a mi mamá y a mi papá y a mi abuelo" dijo Mejía. Anteriormente había logrado el premio de Productor del Año. Ernesto consiguió sumar 24 boletas para el primer lugar, de las 45 posibles, 14 para el segundo y 7 para el tercero; totalizando 169 puntos. El otro gran
Foto Especial ENPaís
Por Efraín López
Por Efraín López
Mijares, en la gráfica, tuvo una cerrada pelea con Gorkys Hernández.
favorito al premio, el líder bate de la zafra Gorkys Hernández sumó 134 pun-
tos para escoltar a Mejía con 18 votos al primer lugar. Le siguieron Luis Jiménez con
37 puntos (1 para el 1ro) y José Castillo con 27 puntos (2 para el 1ro).
Murillo logra tercera etapa de Vuelta al Táchira
Hernández fue ficha clave con San Diego hasta 1977.
Criollos regresan a la pelea hoy en el Rally de Dakar Por Efraín López
Los pilotos Nicolás Cardona, Rafael Eraso y Gustavo Querales, integrantes del Team Rally Venezuela, descansaron ayer en Tucumán, Argentina, y a partir de hoy reemprenderán la maratónica contienda que culminará en Santiago de Chile el venidero 20 de enero. Cumplidas las primeras ocho etapas del Rally Dakar que tuvo su inicio el pasado 5 de enero en Lima, Perú, los componentes criollos afrontan con optimismo las siete jornadas finales que los llevará a la capital chilena, trío que tiene a Nicolás Cardona como su representante más destacado al ubicarse en el trigésimo noveno lugar en la clasificación general. Nico Cardona tuvo una soberbia actuación en la octava etapa cumplida el sábado en la que finalizó en el vigésimo puesto, su mejor resultado provisional en la contienda que le permitió consolidarse entre los cuarenta mejores. En su debut absoluto en esta carrera, el barquisimetano se ubica además en el décimo peldaño entre los centauros latinoamericanos de los 43 que se mantienen en la contienda. Rafael Eraso cumple igualmente una presentación sobresaliente al conservar el puesto 85, piloto que en la última etapa disputada en la sierra tucumana, manejó por cerca de doce horas consecutivas. El caraqueño apuntó que las largas rectas de la última parte de esa jornada, con rectas de unos diez kilómetros en los que las motos alcanzan velocidades de hasta 160 kmsh, están diseñadas para romper las motos.
El criollo Juan Murillo (Kino Táchira) se adjudicó la tercera etapa de la edición 48 de la Vuelta al Táchira, en un recorrido de 115,20 kilómetros, en el circuito en la ciudad de San Cristóbal, entre las avenidas España y 19 de Abril. Con su triunfo de ayer, Murillo es el nuevo líder de la clasificación general, para desplazar a Yovangs Rojas (Kino Táchira) que se ubica en el segundo lugar. En tanto, la clasificación general de los sprints quedó con Roberto Navas (Fundación Zuliana de Ciclismo), primero con 13pts; Jhoan Páez (Gobernación de Barinas), segundo con 12pts, y Gusneivir Gil, (Goberna-
Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
Por Efraín López
Juan Murillo lidera la clasificación del evento ciclístico.
ción del Zulia), tercero con 6pts. Hoy se disputa-
rá la cuarta etapa con un circuito entre Rubio-
Bramón, en un recorrido de 97,3 kilómetros.
Brasil a tirito de quedar fuera en el Sub-20 Por Alejandro Guillén
Tras perder el pasado sábado ante Uruguay, una catástrofe se avecina para Brasil que pudiera quedar eliminado tempranamente en el campeonato Sudamericano Sub20 que clasificará a cuatro equipos para el próximo Mundial de la categoría en Turquía. Un punto de seis posibles dejaron a Brasil embargado de preocupación, mientras que Uruguay se retiró como líder del Grupo B con cuatro unidades gracias a un gol a los 90 minutos de Nicolás López que desequilibró lo que era un transitorio empate. Venezuela, a su vez, tuvo un exitoso debut al vencer por 1-0 a Ecuador con gol de su capitán Josef
Martínez a los 28 minutos y cosechó sus primeros tres puntos. Hoy, dentro del Grupo B, jugarán Perú-Venezuela y Uuguay-Ecuador. Los tres primeros de cada uno de los grupos se medirán en un hexagonal final que clasificará a los cuatro primeros para Turquía. Brasil, Perú y Ecuador marchan con uno cada uno. Uruguay se encaminaba a la victoria con goles de Diego Laxalt y Diego Rolan, en este caso de penal, a los 6 y 47 minutos, respectivamente, en el estadio Centenario de la ciudad de San Juan. Pero Brasil se recuperó cuando Doria descontó a los 70 y dos minutos después Marcos Juniors le dio el empate transitorio.
Hasta que López, delantero de la Roma de Italia, recibió de Laxalt y dejó sin chance al arquero Luis Gustavo. Brasil, el más ganador del Sub20 con 11 títulos, tiene un solo punto, al igual que Perú y Ecuador, que más tarde se enfrentaba con el debutante Venezuela. En partidos de la primera fecha, Brasil igualó 1-1 con Ecuador y Uruguay-Perú terminaron 3-3. La acción se reanudaba el domingo por el Grupo A en la ciudad de Mendoza con el choque entre Argentina-Bolivia y Chile-Colombia. Todos pueden darse el lujo de resignar puntos menos Argentina, que viene de dos derrotas seguidas y necesita ganar.
INTERNACIONALES
10 / --LUNES 14 de Enero de 2013
Corte de Egipto acepta apelación de Mubarak Por Sandra Naipul
PERIQUITOS EN EL CABLE ¡Día sin pantalones!
Foto Especial ENPaís
EL CAIRO-. Una Corte de Casación egipcia ordenó el domingo un nuevo proceso para el derrocado presidente Hosni Mubarak después de aceptar una apelación contra la cadena perpetua a la que fuera condenado por la muerte de 850 manifestantes durante la revuelta de 2011. El tribunal anunció su decisión de “anular todos los veredictos pronunciados por el tribunal criminal de El Cairo en junio de 2012 y ordenar un nuevo proceso para Mubarak, sus dos hijos Alaa y Gamal, su ministro del Interior Habib el Adli y seis responsables de los servicios de seguridad”. Su presidente, el juez Ahmad Ali Abdel Rahman, indicó que este tribunal había aceptado las apelaciones del exmandatario, de su ministro del Interior, así como las presentadas por la fiscalía en este caso, enviado ante una Corte de Apelaciones que debe fijar una fecha para una nueva
El ex presidente egipcio, Hosni Mubarak, es trasladado a la Corte en camilla debido a su estado de salud.
audiencia. Mubarak había sido condenado a la cadena perpetua, al igual que su ministro del Interior, por la muerte de manifestantes durante la revuelta de enero-febrero 2011. En cambio, seis ex altos responsables de su policía fueron absueltos y algunos de ellos han sido
liberados desde entonces. Por otra parte, la justicia consideró que las acusaciones de corrupción contra los dos hijos de Mubarak, Alaa y Gamal, habían prescrito. Mubarak, de 84 años, fue el primero de los dirigentes que cayeron durante la Primavera Árabe, después de permanecer
tres décadas en el poder. Una fuente judicial indicó que el ex mandatario había sido interrogado el sábado sobre regalos por un valor de aproximadamente un millón de dólares ofrecidos por el principal organismo de prensa estatal, Al Ahram.
Obama planea una sola ley migratoria Por Ian Preston
Obama y los demócratas del Senado se opondrán a cualquier medida que no permita a aquellos inmigrantes que consigan un estatus legal convertirse eventualmente en ciudadanos estadounidenses, de acuerdo con las fuentes. Además, el mandatario propondrá los cambios en una sola ley integral, oponiéndose a la propuesta de varios legisladores republicanos, como el senador Marco Rubio, que piden dividir la legislación en partes más pequeñas que aborden por separado temas como los jóvenes indocumentados o los inmigrantes cualificados. Obama prevé anunciar las líneas
maestras de su plan en las próximas semanas, quizás en su discurso anual sobre el “Estado de la Unión” ante el Congreso el 12 de febrero. El presidente argumentará que su plan para los inmigrantes indocumentados no es una amnistía, porque incluiría multas, el pago de impuestos pendientes y otros obstáculos para los inmigrantes ilegales que obtendrían estatus legal. Su plan también impondrá el requisito de verificar, a nivel nacional, el estatus legal de todos los nuevos contratados, probablemente a través de programas similares a E-Verify que ya aplican muchos estados.
Foto Especial ENPaís
NUEVA YORK-. El presidente de EEUU, Barack Obama, planea presentar en los próximos meses una reforma migratoria contenida en una sola ley que abrirá una vía a la ciudadanía para la mayoría de inmigrantes ilegales. Altos funcionarios de la Casa Blanca y un grupo de senadores de ambos partidos han estado trabajando, por separado, en sendas propuestas de ley para impulsar una reforma migratoria que resuelva la situación de los 11 millones de indocumentados en el país, según el rotativo, que cita fuentes oficiales.
Se respira contaminación en China Aunque a simple vista pudiera parecer neblina, la realidad es otra. Las autoridades chinas emitieron ayer una alerta por la densa y dañina capa de contaminación que cubre desde el sábado 17 provincias y que en el caso de Pekín se ha convertido en el peor caso de polución en la historia de la capital. Los ciudadanos de más de la mitad del gigante asiático han sido llamados a no salir de sus casas para evitar los efectos de la polución.
Londinenses sin pantalones esperan el metro como si nada ocurriera. LONDRES.- Ayer, varios londinenses celebraron una fiesta que ha cobrado popularidad en todo el mundo: el “No Pants Subway Ride” (viaja en el metro sin pantalones). Se trata de un evento organizado por Improv Eveywher que consiste en entrar al metro en ropa interior. La actividad está siendo replicada en varios países, entre ellos México, y se espera que un día pueda celebrarse de forma simultánea en muchos lugares. Las personas que ocuparon el metro de Londres para viajar llegaron con ropa habitual de invierno pero sin pantalones, siempre manteniendo una cara seria. Encontró un riñón en su pollo COLCHESTER.- Un joven de 19 años fue a comer a un local de la cadena KFC en Colchester, Inglaterra, y nunca imaginó que encontraría entre sus piezas de pollo frito un pedazo de riñón. Ibrahim Langoo se dio cuenta de lo que sucedía luego de masticar el órgano frío y gomoso que era difícil de digerir. El órgano era “efectivamente era feo, pero no implicaba riesgos para la salud”, declaró la cadena de comida rápida en un comunicado. El vocero de la empresa también desmintió que se trataba del cerebro del pollo, como se comentó en redes sociales, donde la imagen comenzó a circular.
Rusia no cree en la salida de Bashar Al Assad Por Gino Marcotulli
MOSCÚ-. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, aseguró el domingo que la salida de Bashar al Asad del poder en Siria no figura en los acuerdos internacionales, y consideró que esa posibilidad sería “imposible de implementar”. “Nuestros asociados están convencidos de que es indispensable eliminar a Bashar al Asad del proceso político. Es una condición que no está contemplada en el comunicado de Ginebra (adoptado en junio por diversos países) y es imposible de implementar, por eso no depende de nadie”, dijo Lavrov, en declaraciones reproducidas por la prensa rusa.
INTERNACIONALES
Colombia y FARC reabren diálogo hoy
ONU difunde entre sus miembros carta de Fernández a Cameron BUENOS AIRES-. La Organización de Naciones Unidas (ONU) accedió a una petición de Argentina y distribuyó entre los miembros de la Asamblea General la carta que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le envió al primer ministro británico David Cameron reclamando la devolución de las Islas Malvinas o Falklands, informó el gobierno argentino en un comunicado. "A pedido de la representante (argentina) ante la ONU, María Perceval, la carta que enviara Cristina (Fernández de) Kirchner al primer ministro británico David Cameron en el 180 aniversario de la ocupación de las islas Malvinas se dispuso distribuirla entre los integrantes de la Asamblea General del organismo", explicó el texto. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, accedió al pedido argentino de "disponer que la carta se distribuya como documento de la Asamblea General". El 3 de enero pasado Fernández de Kirchner publicó una carta abierta en la prensa británica en la que solicitó a Cameron la devolución de las islas que Londres ocupa desde 1833 y cuya soberanía reclama Argentina. En la misiva Fernández de Kirchner escribió que Argentina fue "despojada por la fuerza" de las islas del Atlántico Sur hace 180 años "en un ejercicio descarado de colonialismo del siglo XIX".
Alerta naranja en frontera chilenoargentina por volcán Copahue Por Martín Cáceres
Foto Especial ENPaís
SANTIAGO-. Las autoridades chilenas mantienen el nivel de alerta naranja ante nuevos puntos de emisión y grietas en el volcán Copahue, en área fronteriza con Argentina, ante la posibilidad de otra pequeña erupción como la de diciembre último."Se mantiene una actividad volcánica en la zona (...) y se sigue monitoreando a través de los instrumentos que están ubicados en los distintos volcanes y en éste en particular las 24 horas del días y los siete días de la semana", señaló a Radio Cooperativa el ministro de Minería, Hernán de Solminihac. El Copahue, de dos mil 997 metros sobre el nivel del mar, está ubicado en el límite chileno-argentino entre la Región del Biobío y la provincia trasandina de Neuquén. Un proceso de erupción comenzó el 22 de diciembre último al lanzar ceniza, gases y humo negro a más de 1,5 kilómetros de altura, con peligro para la navegación aérea en la zona. Las últimas imágenes térmicas obtenidas desde el interior del coloso registraron temperaturas de 200 a 470 grados Celsius.
BOGOTÁ-. El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retoman este lunes, tras un receso por Navidad, sus diálogos de paz en La Habana, que continuarán centrados en el problema de la tierra, tras recibir la mesa de conversaciones las aportaciones de la sociedad colombiana sobre el tema. Los equipos negociadores abrirán así la primera ronda de conversaciones de 2013 con un nuevo elemento en la mesa de trabajo: las 546 propuestas del encuentro que congregó en diciembre en Bogotá a 1.314 representantes de la sociedad civil, organizado por el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional y la ONU. Se trata de 11 publicaciones que reúnen las relatorías y ponencias de las 21 mesas de trabajo y las 10 de socialización que se conformaron durante el
Foto Especial ENPaís
Por Luís Jaramillo
Por Francisco Aguirre
El volcán Copahue en chile tiene nuevos puntos de emisión y grietas.
LUNES 14 de Enero de 2013 -- / 11
Las delegaciones del gobierno colombiano y las FARC en la rueda de prensa. foro, en el que participa- los mecanismos de parti- viembre en La Habana, sede ron 1.314 representantes cipación ciudadana dise- permanente del diálogo. El problema de la tierra de 522 organizaciones de ñados por el Gobierno y los 32 departamentos del las FARC en el nuevo en Colombia es el primer país, entre los que figura- proceso para intentar la paz tema de la agenda de cinco ron campesinos, gremios, en Colombia que arrancó puntos de los diálogos de empresarios, indígenas, en octubre pasado en Oslo paz entre las Fuerzas Armujeres, afrodescen dien- (Noruega) y cuyas nego- madas Revolucionarias de tes, víctimas y otros sec- ciaciones de fondo se cele- Colombia (FARC) y el tores. Este foro fue uno de bran desde el 19 de no- Gobierno.
Perú solicitará extradición de canciller fujimorista Por Joaquín Quiroga
LIMA-. El excanciller peruano Augusto Blacker Miller, procesado en Perú por el "autogolpe" del expresidente Alberto Fujimori en 1992, fue liberado en Albania, tras su detención el jueves pasado, pero la justicia peruana solicitará su extradición, afirmó ayer el procurador peruano, Julio Arbizú. El defensor del Estado comentó, en declaraciones en Perú, que era "bastante extraño" que Blacker Miller haya sido detenido por la Interpol en la capital albanesa y luego puesto en libertad. "Vamos a esperar que las noticias nos lleguen de manera formal para saber qué es exactamente lo que ha pasado y cuál ha sido el motivo de la liberación para poder tomar una decisión", indicó Arbizú. No obstante, adelantó que la decisión más probable será solicitar la extradición de Blacker Miller, apelando al principio de reciprocidad porque no existe un tratado de extradición con Albania. El procurador añadió que Blacker Miller tenía ya un pedido de extradición de Estados Unidos, donde fue detenido en 2009, y que tenía un impedimento de salida de ese país.
12 / -- LUNES 14 de Enero de 2013
LA VIDA
Astronauta en órbita tuitea fotos de la Tierra Por Amparo Fernández
MARIBEL ANDERS Corresponsal del Amor
Fotos Especial ENPaís
El astronauta canadiense Chris Hatfield se encuentra en órbita desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y encontró la manera de divertirse en ese trayecto. Desde su remota ubicación, toma fotos de la Tierra bastantes curiosas y las sube a la red social Twitter, donde ya posee suficiente popularidad por sus instantáneas y los comentarios que publica. Hatfield trabaja como ingeniero de vuelo en la Expedición 34 y ha compartido a través de su cuenta de su cuenta @Cmdr_Hadfield imágenes de la Tierra en múltiples ángulos. Ha posteado fotografías día tras día de nuestro planeta con acotaciones un tanto jocosas, haciendo más amena la interacción con sus seguidores. Además, ha compartido anécdotas de cómo vive en órbita. “Buenos días Tierra, viajando 5 millas por segundo. Hoy Hablaré con Air Cadets en Terranova hoy, si su tormenta de nieve lo permite…”, dijo al comienzo de un día, para luego compartir imágenes que mostraban desde carreteras de Arabia Saudita e islas en forma de pez, hasta el canal de Panamá. El lanzamiento de la misión en la que viaja este astronauta fue en noviembre del año pasado y se espera que la tripulación regrese a la Tierra el 14 de mayo.
El astronauta en órbita, Chris Hatfield.
“Me encanta cuando las islas tienen forma de pez”, comentó el canadiense sobre esta imagen.
Dormir boca abajo tiene sus riesgos Por Amparo Fernández
Hay quienes no controlan la manera en que duermen, pero otros tienen por costumbre acostarse boca abajo por comodidad o tradición. Sin embargo, esta posición trae consigo muchos riesgos, entre ellos la posibilidad de padecer dolores lumbares. “Al dormir boca abajo nos obligamos a mantener el cuello girado durante horas para poder respirar, modificando así la curvatura cervical y (además) estar tumbado en posición boca abajo aumenta nuestra curvatura lumbar haciéndonos más vulnerables a sufrir lumbalgias”,
ARIES Tu autocontrol innato te ayudará a llevar un buen matrimonio, además, deseas satisfacer tus experiencias románticas en base a la mutua confianza. TAURO Tendrás mucho éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates con público, abstente de empleos que te exijan trabajo extra. GÉMINIS Tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones no son necesarios. CÁNCER Podrías trabajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás en forma eficiente sus intereses. Aprende a ponerle un precio a tus servicios.
*** Me convenció de que nuestro rompimiento era por el bien de los dos pero enseguida comenzó su divorcio y a mí no me dijo nada al respecto.
advierte el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. De acuerdo a este organismo, “repetir este hábito durante 7 u 8 horas diarias, nos hace más susceptibles a padecer cervicalgias, tendinitis, dolores de origen ligamentarios, u otros problemas músculo-esqueléticos”. Además, hacen referencia al colchón, explicando que se recomienda una dureza media y que se debe combinar la rigidez del colchón con la del soporte. Leyenda: Dormir boca abajo modifica la curvatura de la cervical y aumenta el riesgo de sufrir lumbalgias.
HORÓSCOPO
LEO Por tu extrema sensibilidad, tienes la costumbre de poner mayor atención a los resultados negativos de lo que te acontece. Siempre estás a la defensiva. Baja a cero. VIRGO Sigues pensando equivocadamente que aquellos que te utilizan, es porque de alguna manera se interesan por ti, ellos sólo buscan su provecho. Ten malicia. LIBRA Te consientes y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente. Tratas de aprovecharte de la gente, disfrutando de ciertas y determinadas situaciones. ESCORPIO No prestes dinero ni objetos de tu pertenencia, porque son pocas las posibilidades que tendrás de recuperarlos, pues piensan que no las necesitas.
uerida Maribel: Tengo 26 años y estoy casada desde hace siete. Sin saber ni cómo empezó, establecí una relación sentimental con mi jefe, también casado y bastante mayor que yo. Durante más de un año mantuvimos esa relación y en ese tiempo él me dijo en varias ocasiones que lo nuestro no tenía futuro, que era un amor imposible porque los dos ya teníamos compromiso. Cierto día me dijo que nuestra relación lo estaba afectando en su vida profesional y matrimonial y que, aunque no nos podríamos ver más, siempre habría un sentimiento fuerte entre los dos. Terminamos y yo me quedé convencida de que eso era lo mejor para los dos. Resulta que ahora, tres meses después de nuestro rompimiento, me entero que él se está divorciando. Nunca me dijo nada del asunto, razón por la cual estoy llena de furia y frustración. ¿Tendrá a otra más joven que yo? ¿Es qué dejé de gustarle? Él en nuestra intimidad me repetía que me amaba como nunca antes lo había hecho con otra mujer. ¿Qué me recomiendas que haga? Marbella. Estimada Marbella: Lo más probable es que él te haya dicho la verdad y que esa relación entre ustedes le haya afectado realmente su vida matrimonial. Si está en proceso de divorcio es porque algo no andaba bien en su matrimonio. Si terminó contigo, se divorció y no te lo dijo es porque no tiene intenciones de continuar a tu lado en el futuro. Quizás él lo que prefiere ahora es total libertad pues necesita estar solo durante un tiempo. Sólo puedo recomendarte que decidas si de verdad estás interesada en mantener tu vida matrimonial. Es evidente que si te enamoraste de tu jefe, no amas a tu esposo pero pretendes seguir al lado de alguien a quien ni amas, ni respetas y a quien has estado engañando. Es importante que no tardes en tomar la decisión adecuada porque no es recomendable que para escapar de la vida que llevas, te busques otro amante. Aclara bien tu mente, para que todo sea para bien. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.
Q
SAGITARIO Es esencial que compartas tu vida, pero la entrega debe ser total, lo importante es el mutuo respeto. En lo que respecta a la salud, cuida bien tu espalda. CAPRICORNIO Debes tener cuidado con tus socios, porque tal vez deseen aprovecharse de ti, si te encomiendan nuevas tareas, examínalas cuidadosamente. ACUARIO Si tomas un curso sobre finanzas, te enseñará a no solicitar crédito cuando no tienes medios para pagar, pues prefieres tomar el camino más fácil. PISCIS En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa, estás consciente que cuando das, se te regresa con mayor abundancia.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
E
l próximo sábado 19 de enero, a las 05:23 de la tarde, entra el Sol a Acuario, signo cuyo propósito es el conocimiento superior. Se encuentra en la cima de la cruz cósmica de signos fijos, rigiendo la palabra “Saber”; integrada también por Leo (su palabra: Osar), Escorpio (Callar) y Tauro (Querer). El mensaje acuariano para este ciclo que llega y se mantiene hasta el 18 de febrero, es desarrollar la visión de futuro, dejando de lado soluciones inmediatistas. Es momento de actuar con conocimiento de causa, con un objetivo superior, humanitario, vanguardista, que nos lleve a buscar cambios con un proyecto definido. El ciclo llama a vivir el desapego a los resultados; es tiempo de conectarse con el ideal por una causa, visualizando lo que ha de ser el futuro, pero no preocupándonos excesivamente por los resultados inmediatos; sólo manteniendo el sueño, el ideal, y construyendo el futuro en el presente, haremos realidad nuestras metas. Los signos fijos son los que están en el centro de una estación del año, cuando el ciclo natural (sea primavera, verano, otoño o invierno) está en pleno desarrollo. Todo signo fijo nos indica que sólo manteniendo un objetivo firme, una voluntad indoblegable, podremos lograr nuestros objetivos y deseos. Acuario, que está en pleno centro del invierno, llama a tener fortaleza y perseverancia para cerrar un ciclo. También el 19 de enero, pero a las 2:56 de la madrugada, entra Mercurio a Acuario, y es propicio abrir nuestra mente a la intuición, el desarrollo de la creatividad, y la ruptura de viejos esquemas mentales. Marte está también en la franja acuariana, por lo que el ambiente se tornará impredecible, lleno de exaltación, ante lo cual debemos hacer un esfuerzo por no caer en la anarquía; es importante centrarnos. En un plano superior, desde hace unos años estamos comenzando a vivir las cualidades de una nueva era acuariana, es decir, nuestro planeta está en los inicios de un tránsito por la zona de influencia de la constelación de Acuario, ciclo de más de dos mil años. La “nueva era” no es una religión, además de un fenómeno astronómico, trae consigo una influencia astrológica para la humanidad, una nueva actitud; el esoterismo y la religión pasan a ser conocimiento científico elevado, la ciencia se da la mano de la espiritualidad para encontrar verdades. starpetrvs@hotmail.com twitter: @pgonzalezsilva www.termometrozodiacal.blogspot.com
En sus propias palabras “El Zorro me hizo tener 50 orgasmos en una noche” La actriz argentina Araceli Lizaso sobre Guy Williams, 14/1/1924-30/4/1090, actor estadounidense que personificó a El Zorro, en el 89 aniversario de su nacimiento.
Por Amparo Fernández
El grupo británico de rock duro Black Sabbath anunció que su próximo álbum, el primero de estudio desde 1978 y que saldrá en junio, se titulará “13”. Black Sabbath, surgido en 1968, se considera junto con Led Zeppelin y Deep Purple los pioneros del rock duro, y han vendido durante su carrera más de 70 millones de discos en todo el mundo. En un comunicado en su página web, la banda de Birmingham señaló que aún no está decidida la fecha exacta en que saldrá a la venta este trabajo, que estará precedida de una gira que empezará el próximo abril en Nueva Zelanda. En la grabación de este álbum, realizada principalmente en Los Ángeles (Estados Unidos), han participado tres componentes del Black Sabbath original, el cantante Ozzy Osbourne, el guitarrista Tony Lommi y el bajista Geezer Butler.
Foto Especial ENPaís
El Termómetro Zodiacal
Black Sabbath ataca de nuevo
Ozzy Osbourne, al centro, será la gran atracción en este nuevo CD de la legendaria agrupación británica.
Los tres músicos, que ya anunciaron su intención de componer un nuevo álbum, ultiman su primer disco de estudio desde 1978, cuando salió “Never say die!”. También participó en
“13” el batería Brad Wilk, de Rage against the machine. El álbum, producido por Rick Rubin, llevará el sello de Vertigo a nivel mundial y Vertigo/Republic en Esta-
dos Unidos, lo que supone el regreso de la banda a su discográfica original. Antes de la salida del disco, el grupo actuará en Nueva Zelanda, Australia y Japón.
Tras cancelar su matrimonio
Britney y su prometido ahora serán “panas” Por Amparo Fernández
La reina del pop, Britney Spears, puso fin a la relación que tenia con Jason Trawick, con quien se comprometió en el 2011. Las fuentes dicen que fue una “ruptura amistosa” y que Britney y Trawick mantendrán su relación como amigos seguirán manteniendo su vinculo amistoso. Jason comenzó como agente de Spears, y más adelante comenzaron una relación. Spears expresó a People.com: “Jason y yo hemos decidido cancelar nuestro compromiso. Y seguiremos siendo grandes amigos.” Trawick también emitió un comunicado diciendo: “Este capítulo termina para nosotros y uno nuevo comienza. Amo y aprecio a ella (Spears), a sus hijos y vamos a estar cerca siempre”.
Foto Especial ENPaís
PEDRO GONZÁLEZ SILVA
Grabarán disco con Ozzy
La pareja en sus momentos felices cuando anunciaban matrimonio.
Rodilla en tierra …ante Diosa Los rumores corren a la velocidad del rayo y al parecer, Diosa Canales y su novio, el pelotero Kelvim Escobar se habrían comprometido en matrimonio durante la celebración del cumpleaños de la bomba sexy venezolana, el cual sucedió el pasado viernes 11. En un momento de la celebración, el pelotero pidió a los asistentes suspendieran el sarao pues tenía algo muy importante que decir y fue cuando, rodilla en tierra como se ve en la gráfica, habría pedido matrimonio a su amada. Ninguno de los dos personajes ha confirmado ni negado la especie, pero lo que sí está bien clarito es que Diosa escribió en su cuenta en Twitter @Canalesdiosa que “me casaré desnuda como lo prometí”.
Foto Especial ENPaís
*** El ciclo acuariano nos llama a vivir el desapego a los resultados; es tiempo de conectarse con el ideal por una causa, visualizando lo que ha de ser el futuro, pero no preocupándonos excesivamente por los resultados inmediatos.
LUNES 14 de Enero de 2013 -- / 13
INFORMACIÓN
14 / -- LUNES 14 de Enero de 2013
Personalidades se organizan contra “dominación” cubana Una larga lista de personalidades nacionales firman un documento convocando a la protesta contra lo que consideran dominación cubana en Venezuela.
Esta semana circuló en la red un documento en el cual se denuncia la existencia de una “dominación” cubana en puntos clave del Estado y hasta de la vida diaria venezolana. Entre los promotores se encuentra el general Carlos Julio Peñaloza Zambrano, ex Director de la Escuela Militar y ex Comandante General del Ejército, a quien entrevistamos para precisar por qué las Fuerzas Armadas aparecen en ese documento donde figuras de la vida democrática nacional y altos oficiales retirados de las FAN hacen uno de los planteamientos más enérgicos que se conocen contra la influencia, dominio o relación de Cuba con Venezuela. P: El pasado 10 de enero comenzó a circular un “Manifiesto a los sectores democráticos del país y a las Fuerzas Armadas” avalado por firmas entre las cuales figura la suya. Se hacen comentarios sobre el objetivo de ese documento. CJP: Como lo dice el manifiesto, en Venezuela se han producido de manera simultánea dos gravísimos delitos, el primero es el de traición a la Patria, puesto que el partido de gobierno ha decidido subordinar nuestras decisiones a una nación extranjera, Cuba. Raúl Castro y el general cubano Ramiro Valdés giran instrucciones al gobierno de Venezuela sobre cómo manejar la sucesión en nuestro país. Lo segundo es un claro golpe a la Constitución
Foto Especial ENPaís
Por Rodrigo Morales
El general Carlos Julio Peñaloza destaca que el documento contra la “dominación” cubana se ajusta a las leyes venezolanas.
violando tiempos, formas y requisitos mediante interpretaciones que bordean lo ilegal. La declaración de la Presidenta del Tribunal Supremo alegando que “el presidente (de la república) estaba ausente, pero era como si estuviera presente” es una insensatez. P: Usted habla de “dominación” cubana. ¿No es sólo una influencia? CJP: Influencia es la capacidad subjetiva de determinar la forma de pensar o actuar de otras personas. Dominio es el poder o autoridad objetiva que se tiene sobre alguien para obligarlo a actuar. El carisma de Fidel empezó influenciando a Chávez y a través de él a su partido. Luego ese hechizo se convirtió en poder que controla al gobierno venezolano. Eso es dominación que se manifiesta en muchos campos: control de nuestras notarías, los registros, el sistema de identificación y extranjería, la política xterior, y sectores importantes de la economía
nacional. La intervención cubana ha llegado a los cuerpos policiales y a las uerzas Armadas, en detrimento de la seguridad y defensa del Estado. P: ¿No es excesivo dirigir ese documento “en especial” a las FAN? CJP: Cuando hay un incendio, se llama a los bomberos; cuando se tiene un problema de salud, se llama a los médicos; y cuando hay una violación de la soberanía y de la Constitución, se llama a los garantes de las mismas, las FAN. P: El manifiesto hace referencia a gobiernos extranjeros que son ómplices de la dominación cubana. ¿A qué gobiernos se alude allí? CJP: Internamente Chávez ganó adeptos distribuyendo recursos entre los mas necesitados. Ese auxilio fue necesario aunque debió hacerse de mejor manera. Pero la misma política se aplicó a gobiernos de países vecinos para ganar sus votos en las organizaciones
internacionales. Esos países son los aludidos. P: Venezuela Soberana ha movido suspicacias. ¿Quiénes la promueven? CJP: Este es un movimiento de opinión destinado a promover el rechazo a la dominación cubana en Venezuela. Está encabezado por Enrique Aristeguieta Gramcko, un venezolano honorable que formó parte de la Junta Patriótica que derrocó a Marcos Pérez Jiménez. También lo firman Pedro Pablo Aguilar, Oswaldo Álvarez Paz, Maria Corina Machado, Alfredo Coronil Hartman, Pablo Medina, Emeterio Gómez, Rafael Alfonso, Alfredo Weil, Nitu Perez Osuna, Macky Arenas, Héctor Silva Michelena y Adolfo Taylhardat, entre otros. El documento se ajusta a la norma legal como se puede comprobar al leerlo en http://to.ly/ioKC. Esta página también puede ser utilizada ara adherirse enviando su autorización al correo electrónico: noaldominiocubano@gmail.com P: ¿No le incomoda pensar que esta intervención de generales y almirantes junto con políticos de larga trayectoria pueda ser interpretada como una ingerencia militar en áreas civiles? CJP: Los militares que firmamos allí estamos retirados y por tanto en ejercicio de nuestros derechos ciudadanos. Los civiles son prestigiosos demócratas de probada trayectoria institucional. El texto se ajusta a la Ley y lo que exige es su cumplimiento. En cuanto a mí toca, tengo una formación y una actuación democrática bien conocida, lo cual no pueden decir la mayoría de los militares que están con el régimen.
TRUJILLO Rangel Silva dispuesto a la lucha TRUJILLO.- El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, dijo este domingo que los trujillanos se mantienen movilizados para dejar claro a todos que “los revolucionarios estamos dispuestos a la lucha”. Así lo aseguró durante una de las asambleas patrióticas celebradas en la entidad. El mandatario regional expresó que el pueblo se movilizó en apoyo a un hombre que “es un sentimiento” y que permanece en la memoria de todos. TERRITORIO INSULAR FCO. DE MIRANDA Llevan más de 9 días en búsqueda de la avioneta LOS ROQUES.- El ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol, anunció este domingo que después de nueve días, continúan desplegados en la búsqueda de la avioneta que desapareció al partir de Los Roques el 4 de enero pasado. “Se han realizado más de 70 horas de vuelos, 358 horas navegadas”, agregó Reverol Además, se han recorrido más de 19 mil millas náuticas cuadradas. “Se ha puesto en marcha un sonar de barrido lateral, unas 120 millas náuticas cuadradas, vamos a continuar las labores de búsqueda y salvamento”, explicó el ministro. MIRANDA Ocariz entrega muro de contención DISTRITO METROPOLITANO.- El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, entregó este sábado a los vecinos de la urbanización Parque Caiza una obra de contención localizada en la avenida principal de esta zona residencial. “Nos encontramos en la urbanización Parque Caiza, una zona muy bonita que aunque se encuentra alejada de Caracas siempre ha contado con nuestro apoyo y de la Alcaldía, hoy inauguramos una obra de contención en la avenida principal de este sector, la cual contó con una inversión de 1 millón ochocientos mil bolívares”, sostuvo.
Carlos Ocariz inspecciona el muro de contención entregado a los habitantes de Parque Caiza.
Borges exige rendición de cuentas correspondiente al 2012 Por Marcos Vargas
El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, exigió este domingo que el vicepresidente Nicolás Maduro rinda cuentas mañana por la gestión correspondiente al año 2012, tal como lo establece la Carta Magna. A juicio de Borges, es necesario que el Gobierno responda por la situación de violencia que atraviesa el país y de explicaciones por asuntos importantes como el desabastecimiento y la inflación. “¿Irá Maduro a rendir cuentas o se saltarán de nuevo la Constitución? Hemos visto en estos días como el Gobierno es capaz de buscarle las mil vueltas para avalar lo inexplicable con el supuesto argumento de la continuidad”, se cuestionó el líder de los amarillos. Consideró lamentable toda la desinformación que reina en el territorio nacional y pidió poner fin a la incertidumbre sobre la salud del Presidente. “Nadie está pidiendo detalles de la operación, ni del tratamiento del Presidente, simplemente que se diga la verdad del pronóstico de su salud”, agregó.
LUNES 14 de Enero de 2013-- / 15
SUCESOS
Por Altagracia Anzola
En lo que va de año la cifra de cadáveres ingresados a la morgue de Bello Monte, asciende a 175 según cifras extraoficiales. Entre los casos de homicidio del fin de semana estuvo Freddy Leandro Gómez (19 años), ultimado en Turmerito, Las Mayas, parroquia Coche, a las 2:30 de la madrugada del sábado, cuando tres sujetos le efectuaron varios disparos. Se desconocen los motivos de la muerte. Florelba Cogollo, familiar de Gómez, relató que otra persona acompañaba al occiso y ambos iban en moto. Al parecer, Gómez se bajó de la motocicleta y cuando su amigo se iba, los sujetos interceptaron a la víctima, quien laboraba como cauchero desde su llegada a Caracas, hace año y medio, proveniente de San Cristóbal, estado Táchira. El sábado a las 10:30 de la mañana, fue asesinado Ángel Enrique Barnique Contreras, mototaxista, en la calle Juan XXIII, sector La U, de La Dolorita, en Petare. Según versión policial, dos sujetos en moto, con cascos y lentes negros fueron quienes cometieron el crimen. La víctima recibió siete disparos. Jean Carlos Linares (25 años), salió de su casa 1:00 de la madrugada de este domingo, sector La Colina de Antímano, y seis horas después sus familiares fueron avisados que el cadáver del joven yacía a tres cuadras de la Plaza Bolívar del municipio y a pocos metros de la subdelegación del Cicpc de la zona. Presentó un tiro en un pulmón y varios hematomas en la cara. Su madre, Miriam Bandres, relató que otros dos de sus hijos han sido asesinados en la zona, hace nueve y ocho años, respectivamente. Andrés Viscaíno, de 23 años, fue víctima del hampa, la noche del domingo, al ser tiroteado en la parroquia 23 de Enero para ser despojado de su motocicleta. En el barrio José Félix Rivas hubo dos muertos; en la Zona 6, murió Franklin Alvarado (25), durante una fiesta; y en la Zona 10, Richard Rafael Figuera, quien fue hallado en la vía con varios disparos.
“Gatillos alegres” ultiman adolescente Por Altagracia Anzola
Un adolescente de 15 años de edad perdio la vida al recibir un disparo en la cabeza, mientras jugaba con varios amigos en el barrio circundante, el Ojo de Agua, en Baruta. Los responsables del hecho fueron presuntos “gatillos Alegres” del sector Monterrey. El sábado, a las 6:30 de la tarde, estaban reunidos varios vecinos en la vía pública y mientras compartían, oyeron las detonaciones provenientes de la parte alta del barrio Monterrey. Los proyectiles pegaron en el suelo y los jóvenes salieron corriendo para evitar las balas, pero Antonio José Bastardo Pérez, la víctima, no pudo escapar y fue alcanzado con un disparo en la parte posterior de la cabeza. Uno de sus amigos se devolvió pasada la balacera y ya el adolescente había muerto, quedó tendido en una acera. Los familiares fueron avisados posteriormente de la trágica noticia. Desde hace varios meses ha habido problemas entre diversos azotes de los barrios Monterrey y Ojo de Agua, si
Foto Especial ENPaís
Asesinan cauchero en Coche
Funcionarios de la División Contra Homicidios del Cicpc realizaron varios operativos en el sector con el fin de dar con los autores del asesinato del joven Antonio José Bastardo. alguno cruza al otro sector, es recibido un sector disparan a otro a mansalva. con disparos, según comentó una perEl occiso laboraba montando tolsona que pidió no revelar su nombre. dos en los mercados municipales que Ocasionalmente, los hampones de montaba la Alcaldía de Baruta.
Allanamiento dejo un detenido en Caucagua Por Daniela Escobar
Una comisión mixta de efectivos de la Policía de Miranda realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en el sector Pele El Ojo del municipio Acevedo que dejó como resultado un ciudadano detenido de nombre Julián Javier Rivero Borges de 31 años de edad, un vehículo retenido, droga incautada y dinero en efectivo, así lo informó el titular de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP) supervisor jefe Hermes Márquez. Los uniformados ingresaron con los perros a una vivienda en construcción para practicar una visita domiciliaria. En el lugar uno de los canes localizó una bolsa color negra, contentiva de restos vegetales y semillas de presunta droga.
En el procedimiento también se incautó dinero en efectivo y se retuvo una moto marca Empire Horse, modelo 150, sin placa y sin serial de motor ni carrocería, además el propietario manifestó que no poseía documentación de la misma por lo que los efectivos decidieron retenerla. El caso pasó a manos de la Fiscalía Octava del Ministerio Público. En otro procedimiento, oficiales adscritos al Centro de Coordinación Policial Nro 3, Caucagua, aprehendieron a Hernán Sosa de 38 años quien estaba solicitado por el Tribunal Tercero de Ejecución extensión Macuto del estado Vargas, el ciudadano fue detenido en la calle principal del sector La Cotara municipio Acevedo.
Enfrentamiento con Polimaracaibo deja un muerto Foto Especial ENPaís
Por Daniel Escobar
La morgue ha recibido 175 cadáveres en lo que va de año.
Lo asesinan en Petare en presunto enfrentamiento Por Altagracia Anzola
Un hombre aún sin identificar falleció durante la madrugada de este domingo, durante un presunto enfrentamiento contra comisiones de la Policía de Sucre, a las 2:30 de la madrugada de este domingo en el barrio Maca de Petare. Según versión policial, en un recorrido de patrullaje, los oficiales avistaron al sujeto y le dieron la voz de alto, éste tras no acatar el llamado, sacó un arma de fuego y efectuó disparos a los funcionarios. Los efectivos respondieron a la acción y el hombre cayó herido, fue llevado al hospital Domingo Luciani, donde falleció posteriormente. Se le incautó un arma tipo revólver .38, cromado, con seriales devastados.
Dos detenidos y un abatido, fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre delincuentes y funcionarios de Polimaracaibo en horas de la mañana de ayer. Los sujetos, que portaban armas de fuego, intentaron ingresar a una vivienda en el sector La Espiga de Oro al norte de la capital zuliana. Los efectivos del cuerpo policial municipal procedieron a dar la voz de alto al percatarse de la presencia de un vehículo Mazda color azul, placas EAK – 16Y, solicitado como robado en la población de Cabudare, estado Lara. “Este vehículo estaba registrado en una cámara de seguridad por estar implicado en la comisión de otro delito, los sujetos detenidos forman parte de una banda que opera en otras regiones del país”. Así lo informó Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo. Los sujetos se enfrentaron a la comisión policial resultando heridos 3 de
ellos identificados como Ramiro Antonio Maldonado de 26 años, José Daniel Ríos Torres de 34 y un tercer sujeto identificado como Miguel Ángel Boscán, quien perdió la vida al momento de ser trasladado al CDI de la zona. “Este sujeto se enconchó en una de las viviendas de la calle N del 18 de octubre y resultó herido, fue trasladado para la atención médica perdiendo la vida”, expresó Villalobos. Señaló Eduardo Villalobos que el fallecido presentaba un alto prontuario criminal y que recientemente habría salido en libertad tras cumplir 14 años de condena en la Cárcel Nacional de Maracaibo (Sabaneta). De acuerdo con la información suministrada por la autoridad de seguridad en el municipio, entre los detenidos se encuentra el presunto autor material del asesinato del Sargento Primero la Guardia Nacional Bolivariana, Hebert Becerra, quien era escolta de la exdiputada a la Asamblea Nacional, María
de Queipo, ocurrido el pasado 13 de agosto de 2011 cuando se resistió al robo. El jefe de cuerpo policial de la capital zuliana, expresó que entre los detenidos se encuentra también el presunto autor material del sicariato registrado el pasado primero de diciembre de 2012 en el Hospital del Instituto Venezolano del Seguro Social, Adolfo Pons, en el que fue asesinada Linesky Molina de 23 años, quien se encontraba recluida en ese centro médico asistencial desde el 12 de noviembre de ese mismo año. El cuarto integrante de esta banda, aún sin identificar se dio a la fuga. Los funcionarios se encuentran la pista de este sujeto para dar con su captura. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) continúa con las investigaciones. Villalobos reitero el compromiso que tiene el cuerpo policial en garantizar la seguridad y resguardo de los habitantes de la ciudad de Maracaibo, e indicó que
los operativos de patrullaje se han intensificado y como resultado de ellos se producen estas operaciones donde resultaron detenidos dos sujetos. CARTEL DE CITACION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui. El Tigre, catorce de diciembre de dos mil doce. 202° y 153° ASUNTO PRINCIPAL: BP12-F-2012-000117
SE HACE SABER: Al ciudadano RAUL ANTUAREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. 4.508.157, domiciliado en la Calle Intelectual, casa s/n Urbanización El Mirador, San José de Guanipa, Municipio Guanipa del Estado Anzoátegui, que este Tribunal en la demanda por DIVORCIO, propuesto en su contra por la ciudadana DILIA JOSEFINA CHALO, se acordó la citación del demandado por medio de Carteles, de conformidad con lo establecido en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil.- Advirtiéndosele que si transcurrieren quince (15) días de Despachos contados a partir de la fijación, publicación de este Cartel de Citación por la imprenta en los Diarios La Antorcha y El Nuevo País, con el intervalo de Ley y consignación en el expediente de dichas publicaciones, sin haber comparecido ni por si ni por medio de Apoderado a darse por citado en el referido juicio, el Tribunal le designará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del proceso. La Juez, Dra. LUZ ZORAYA ARREAZA La Secretaria, Abg. MARIANELAQUIJADAESTABA LZA/yilda.
RIF: J-00263106-6
Ya está circulando la edición de esta semana CARACAS 14 DE ENERO DE 2013 /N° 7.005
Ernesto Mejía fue el MVP
Foto Especial ENPaís
Página 9.
Esta sabrosura es Andrea Majorova, famosa modelo serbia quien poco a poco se abre paso en el mundo del espectáculo pues también se aplica en películas, especialmente de acción y amor. Los deslumbrantes atributos de Andreíta, quien tiene pinta de potra desbocada, hacen suponer que le mete duro a la física pues esas piernotas lo que destilan es fortaleza letal. ¡Pobre de aquél que caiga en esas redes y no vaya bien preparado!
El Termómetro Zodiacal Es tiempo de conectarse con el ideal por una causa, visualizando lo que ha de ser el futuro. Pedro González Silva / Página 13.
Nada los detiene
El Barcerlona se llevó ayer 3 puntos de forma merecida gracias a goles de Lionel Messi, Cesc Fábregas y Thiago. El Málaga maquilló el resultado con el gol de la honrilla de Buonanotte. Los dirigidos por Tito Vilanova fueron muy superiores ante un Málaga que nada pudo hacer con las combinaciones de los azulgranas. El Barça de los récords continúa con la racha y no tiene pinta de acabar. Y se mantienen super cómodos en la punta, sacándole 18 puntos al alicaído Real Madrid. En la gráfica la blaugrana celebrando la cómoda victoria.
Foto Especial ENPaís
¡Maciza y cachetona!
¡Reina del Café!
La venezolana Ivanna Vale Colman se convirtió le noche del sábado en la tercera criolla en lograr el cetro como la Reina Internacional del Café de la edición número 42 , evento realizado en el marco de la Feria de Manizales en Colombia, donde compitió junto a 23 candidatas. Anteriormente en 1998 Jairam Navas y en 1999 Daira Lambis habían logrado dicha corona. Con 20 años, Ivanna, de 1,76 metros de estatura y con medidas 90, 58, 90, dice que le gusta bailar, los videojuegos y le llaman la atención todos los deportes. Se define como una chica espiritual, inteligente y carismática.