161012

Page 1

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012 / Nº 6.921 / Bs.F. 4,00 / @ENPaisWeb - www.pendulolatino.com / Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

¡Cuidado!

Chávez te espía

El periodista argentino Jorge Lanata reveló informes del Sebin, que demuestran cómo el Gobierno espía a todo el mundo, a lo G2-KGB. Página 14.

Pérez Vivas: Al Táchira no lo van a engatusar Página 2.

Elecciones regionales son una incógnita Informe Especial ENPaís/Página 3.

PCV lanza gallos propios para cuatro gobernaciones Página 5.

Venezuela no aprovecha sus reservas de gas

Una pesadilla El chisme de pasillo en Miraflores es que a Diosdado Cabello se le vio hoy con unas ojeras monumentales y de mal humor. Nuestras fuentes averiguaron que la razón del insomnio del vicepresidente del PSUV, fue una imagen en particular, que no se le borra de la mente. ¿Será la de la gráfica?

Foto Cortesía @_calavera_

Página 7.


INFORMACIÓN

2 / -- MARTES 16 de Octubre de 2012

Vergüenza graduación. A poco de atracar, acreedores de Argentina incautaron la fragata, que irá a subasta para aliviar la gigantesca deuda gaucha. Madame Botox es la asesora de Hugo en materia crediticia. "Pedí, che pedí, y después tirás el default, como yo hice". No nos hagas pasar, Hugo, la vergüenza de que te embarguen el súper-camastrón.

Hugo, quien según propia, pública y reiterada confesión es uno de mis antiguos lectores, debe recordar que a C. A. Pérez le adversé por dos razones: su tolerancia con la corrupción y su deuda-adicción. De corrupción mejor no hablamos. Hablemos de la deuda a través de una anécdota. Los cadetes navales argentinos están pasando vergüenza en Ghana, África, adonde llegaron en su emblemática fragata "Libertad". Daban jubilosa vuelta al mundo en viaje de

Twitter: @PoleoRafael

Pérez Vivas: Seré reelegido el próximo 16 de diciembre lado la obstrucción y el castigo hacia la el territorio tachirense y respete al pueblo", manifestando su disposición a dialogar con el gobierno. Por eso, aseguró que "al pueblo no lo van a engatusar con disfraces", y será ganador en la contienda de las Elecciones Regionales.

El actual gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, oficializó su candidatura para el cargo el pasado 11 de octubre, y afirmó ayer que logrará la reelección el próximo 16 de diciembre porque no es "un paracaidista en la región", a diferencia de la "improvisada" postulación de José Vielma Mora por parte del PSUV. Agregó, además, que durante el periodo que ha dirigido el estado ha "cumplido con la tarea encomendada", y encabezó "un gobierno que entre las limitaciones tiene resultados. Puedo darle la cara al Táchira". En materia de educación construyó 62 planteles de educación primaria y superior, el edificio número 8 de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, y el bulto escolar; y en salud recuperó los centros asistenciales y hospitales, construyendo nuevas áreas. Pérez Vivas agregó que podrían incluso haber logrado más, pero que la presencia de una mayoría oficialista en el Consejo Legislativo supuso un "constante saboteo". Contrincantes Sobre el candidato del PSUV, José Vielma Mora, indicó que "no tiene nin-

Foto Especial ENPaís

Por Jessica Márquez Gaspar

César Pérez Vivas. guna vinculación con la región", a diferencia de él que la conoce profundamente, y que viene apoyado por el Presidente Hugo Chávez, que ha llevado a cabo un "hostigamiento" a su gestión. Indicó que el Primera Mandatario Nacional "clausuró el programa de las vías binalcionales, no ha sido capaz terminar la autopista San Cristóbal-La Fría, ni de poner en marcha la segunda planta generadora eléctrica en el Complejo de los Andes, para que terminen los apagones". Al tiempo que hizo un llamado a Chávez para que "deje de

Un misil de votos Sobre el resultado de las elecciones presidenciales, el candidato a la gobernación de Táchira, señaló que "el compromiso debe continuar y estamos seguros que seguiremos adelante", al tiempo que se mostró orgulloso del papel que jugó este estado: fue uno de los únicos dos donde Capriles venció a Chávez. "Es importante que le digamos a Venezuela que nosotros enviamos con nuestra participación democrática un mensaje más fuerte, más poderoso, enviamos un mísil de votos democráticos, que nos representa y con los cuales hoy se nos reconoce", afirmó. En total, recordó que los votantes de la entidad aportaron 352 mil votos al total nacional, porque "el Táchira es un pueblo que tiene temple, valores y ha manifestado claramente en los últimos tiempos cuál es el camino que quieren para sus familias".

Asamblea General de la SIP

Libertad de prensa corre riesgo en Venezuela Por Luisa Salomón

Según un estudio publicado ayer en la 68 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el 67% de los periodistas americanos considera que la libertad de prensa está amenazada en los países del continente. Venezuela fue señalado como el país en el que más riesgo corre la libertad de prensa, seleccionado por el 82% de los periodistas encuestados, a éste le siguen Argentina (62%), Cuba (60%), Ecuador (60%), Bolivia (41%) y México (39%). El estudio, titulado "Libertad de prensa en las Américas", contó con encuestas a 101 periodistas o editores pertenecientes a 12 países del continente y sus resultados

fueron presentados en dos bloques regionales: Centroamérica - México y Suramérica. Las amenazas a la libertad de prensa provienen principalmente, según el análisis, del gobierno, las sentencias judiciales, el crimen organizado y el poder Legislativo. Pese a esto, el 49% de los encuestados en el estudio presentó una visión positiva a futuro, considerando que la democracia seguirá consolidándose en el continente, lo cual causará una disminución en los ataques a la libertad de prensa. En contraste, el 39% mantuvo una posición menos optimista al respecto. @LuuSalomon

Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y

Ocariz ratifica apoyo a Capriles en Miranda Por Enrique Meza

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, ratificó este lunes su apoyo a la reelección de Henrique Capriles Radonski a la Gobernación de Miranda y anunció su postulación para la reelección. "Yo no puedo dejar a Sucre solo, nunca, y tengo una gran responsabilidad con el estado Miranda. Por eso, de manera muy especial apoyamos a Henrique Capriles para la Gobernación de nuestro estado. Ahora más que nunca el país necesita una oposición unida, fortalecida, que deje de lado los intereses personales, y en este momento lo estamos demostrando", dijo el alcalde de Sucre. "Hoy queremos anunciarle a todo el país, y en especial a todos los habitantes de nuestro estado Miranda, que el dúo Capriles- Ocariz se mantiene en pie, que somos un gran equipo que nunca dejará de luchar por llevar el bienestar y el progreso a todos los venezolanos. Yo lo voy a apoyar como lo he venido haciendo y él lo hará conmigo". Reconoció la labor de Henrique Capriles en la Gobernación de Miranda. "Con nuestro gobernador hablamos de manera permanente, él ha sido un extraordinario gerente y es un líder nacional". Asimismo, Ocariz explicó que no acompañó al ex candidato presidencial en su postulación porque se vio afectado por dengue hemorrágico.

Obama y Romney van por el desempate Por Yajaira Castro

A tres semanas de las elecciones en Estados Unidos, el presidente demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney se enfrentan hoy en el segundo debate presidencial en Nueva York, cuando la mayoría de las encuestas reflejan un empate técnico. Aunque el primer debate fue ganado por Romney, en el último sondeo de ABC/The Washington Post, el mandatario aparece con una leve ventaja de 49% contra un 46% de su rival. La ventaja le da a Obama el liderazgo en nueve estados claves. El 42% de los electores creen que el país va en dirección correcta con la gestión de Obama, pero 51% confía que la economía mejorará bajo un gobierno de Romney.

¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Precipitaciones diversas con descargas eléctricas y ráfagas de viento por la Tormenta "Rafael". ZONA METROPOLITANA

Nublado y con lluvias por la tormenta.

TEMPERATURA Caracas 20° C a 30° C Maracay 22° C a 30° C Maturín 20° C a 28° C La Asunción 22° C a 34° C San Felipe 22° C a 30 ° C Mérida 17° C a 28° C

Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.

Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


MARTES 16 de Octubre de 2012 -- / 3

INFORMACIÓN

Volver a empezar

CNE descarta abrir nuevos centros electorales el 16-D Por Claudia Macero

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, explicó este lunes que el órgano comicial evalúa algunos cambios de cara a las elecciones de gobernadores del 16 de diciembre. Informó que no serán abiertos nuevos centros de votación y que la estación de información durante el ejercicio del derecho podría quedar eliminada. "Hemos hablado de mantener los mismos centros del 7-O. Es muy corto el tiempo entre la elecciones del 7 y del 16 para hacer otro catastro", dijo. Hernández afirmó que existen consideraciones importantes más allá del número de centros de votación, y destacó como una de ellas la posible eliminación de la primera parada de la elección, correspondiente a la información. El día de las presidenciales esta estación generó retraso y no fue hasta avanzada la tarde cuando se informó que era un paso opcional. Por otro lado, la rectora del CNE se refirió a los balances que hacen de las presidenciales y aseguró que habrá elementos que mejorar. Irregularidades en Amazonas El Gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, visitó ayer la sede principal del CNE para denunciar formalmente una serie de irregularidades que se presentaron el 7 de octubre en la entidad que preside. Guarulla explicó que un importante número de máquinas electorales no funcionaron. "El 40% de las máquinas electorales se pararon y en algunos casos no volvieron a funcionar", afirmó. Este 16 de diciembre, un total de 17 millones 421 mil 923 personas ejercerán su voto en las regionales. Leyenda: Socorro Hernández aseguró que el CNE realiza un balance de las presidenciales para evitar los mismos errores el 16-D.

Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!

*** Ganar las elecciones no es suficiente, ahora Hugo Chávez tiene que gobernar. Los catorce millones y medio de venezolanos que votaron en las elecciones esperan por él. tuvieron suerte; el contexto y la suerte que sí acompañaron luego a varios de los gobiernos neoprogresistas y populistas que los sucedieron y fueron bien recibidos por pueblos que se sentían dolidos y con bronca; sabido es que no hay golpe más fuerte que el que provoca la caída de una ilusión. Se espera mucho de Chávez. Los catorce millones y medio de venezolanos que votaron, por él o por Capriles, esperan que comience a gobernar. Algunos hasta sueñan con que seguirá entregando vivienda o aumentando salarios como lo hizo en las últimas semanas y ese ya es uno de sus problemas. Pero sin

duda todos esperan que ahora haga lo que deba para que Venezuela deje de ser uno de los países más violentos, más inseguros y más corruptos del mundo, con la inflación más alta de América y que pese a tener las mayores reservas petroleras de la tierra tenga un nivel de pobreza altísimo. La gente espera que no haya desabastecimiento, que se terminen los apagones y está aburrida de los discursos insultantes contra la oposición y la censura de prensa y ataques al periodismo. Esto ya no da resultado: con todo el poder del estado, y con varias ventajistas, casi la mitad de la población le votó en contra. ¿Qué va a hacer? ¿Va a salir a perseguir o va a matar a esos 6 millones y pico de venezolanos? Ya hasta la gran mayoría de los venezolanos que votaron a Chávez deben estar cansados de tanto antiimperialismo, tanto complot, y que siempre haya que andar cazando enemigos de la patria, y piensan que ahora en estos seis años debería ocuparse de gobernar y sobre todo para resolver los problemas de los venezolanos. No es un paquete fácil de cargar, como se ve y eso que solo incluye el frente interno. Falta el externo, el de la "regaladora" al decir de Capriles. Ahí están todos sus amigos, sus seguidores, partícipes de la unidad, la fraternidad, la doctrina, la solidaridad y por sobre todas las cosas del "efectivo aporte" bolivariano. En concreto, Chávez ganó, y ahora, a gobernar.

Las regionales son una incógnita Las elecciones de gobernadores del 16 de diciembre generan más dudas que certezas. Oposición y Gobierno se juegan sus mejores estrategias para capitalizar votos en unos comicios que nada tienen que ver con las presidenciales.

Foto Especial ENPaís

Hugo Chávez tiene por delante un largo y duro camino de seis años. ¿Es su momento de triunfo, su hora de la victoria?; No, es su momento más complejo, su hora más difícil. Su problema es que ahora acaba de ganar una elección y debe empezar a gobernar. No importan los catorce años anteriores. Como en los banquetes, nadie se acuerda del plato anterior; las expectativas están centradas en el siguiente. A Hugo Chávez le puede pasar como les pasó a muchas de las democracias que emergieron tras los regímenes militares a principios de los 80. La gente creyó que con la sola restauración democrática y con el retorno de la libertad llegaba la solución a todos los problemas y que de un día para el otro se acababa con los agobios económicos y que casi por arte de magia y por el simple efecto de la mención de la palabra democracia se ingresaba a una era de bienestar. Ese fue el mayor escollo con que se enfrentaron los partidos políticos históricos y tradicionales en los distintos países latinoamericanos que asumieron responsabilidades tras las dictaduras. Quizás muchos no estuvieron a la altura de la tarea, quizás ya no estaban preparados para ese nuevo tiempo, pero sin duda era muy difícil luchar contra fantasías y expectativas sin ningún fundamento y enfrentar y dar satisfacciones inmediatas a ansiedades y urgencias desmedidas. Además, no los ayudo el contexto ni

Por Claudia Macero

Cuando el país todavía no ha cambiado el chip de las elecciones presidenciales, ya tiene las elecciones a gobernadores encima. Muchos han tratado de definir el rumbo de estos comicios y ligarlo a los resultados del 7O, aunque nadie sabe con certeza qué pasará ese día. Las elecciones de gobernadores serán el 16 de diciembre, aunque desde principios de año la campaña había iniciado con algunos nombres de los que serían candidatos. Sin embargo, las listas finales de los aspirantes no fueron reveladas hasta que se conocieron los resultados del 7-O. Algunos teóricos ven los procesos electorales como unidades individuales sin aparente repercusión en otros comicios, pero lo cierto es que los venezolanos fueron testigos de una medición de fuerzas donde el ganador no es quien se queda en Miraflores, sino quien domina los 24 estados. El presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, hace un balance por estados y asegura

Tareck El Aissami durante su inscripción como candidato a la Gobernación de Aragua. que "Chávez no es invencible", pero sostiene que esto depende de las estrategias que use la oposición. "En ningún evento electoral del futuro Chávez va a permitir unas elecciones equilibradas", afirma. León recuerda que el Gobierno posee todos los recursos del Estado y eso se ve reflejado en las encuestas. "El ventajismo está reflejado en los votos", comenta, aunque se muestra optimista sobre la imposibilidad de que el sesgo del Gobierno sea suficiente. Miranda y Zulia El estado Miranda resulta una de las mayores controversias del proceso venidero. Algunos califican la batalla por esta entidad como la segunda vuelta de las presidenciales por el intento de reelección de Henrique Capriles Radonski y el lanzamiento como candidato del ex vicepresidente Elías Jaua, uno de los líderes del cha-

vismo con mayor aprobación popular. Después del 7 de octubre, Capriles buscará reafirmar su liderazgo y capitalizar los votos mirandinos que el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, no tenía seguros. En Zulia, la situación es diferente por el repunte del Gobierno en los comicios pasados. Allí, el oficialista Francisco Arias Cárdenas, ayudado por la casi segura presencia de Chávez, intentará vencer al gobernador Pablo Pérez atacando la gestión que el opositor usa como campaña. Sin embargo, el presidente de Datanálisis explica que el voto cruzado ya se ha dado en esa entidad, por lo que quien vota por Chávez no necesariamente vota por su candidato en esa región. "No es suficiente que Chávez esté involucrado", dice. Anzoátegui y Aragua En estos estados, la preocupación del Gobierno

quedó demostrada con el lanzamiento del ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aisammi, y Aristóbulo Istúriz. El primero estaba destinado al estado Táchira, pero el crecimiento que ha demostrado el opositor Richard Mardo en Aragua obligó a un cambio de estrategia. Además, la fortaleza de César Pérez Vivas, gobernador de uno de los dos estados en donde la Oposición venció el 7-O, aconsejó lanzar a alguien del perfil de José Vielma Mora. Istúriz, por su parte, es reconocido por todos los venezolanos y podría ser la pieza clave para vencer al candidato de la unidad, Antonio Barreto Sira. Monagas y Lara La presencia de Chávez en Monagas y Lara será vital por lo que representan Henri Falcón y José Gregorio "El Gato" Briceño, ambos ex militantes del oficialismo. "El mensaje de Chávez en Monagas y Lara es que salirse del chavismo no es bueno, que no tienes vida", asegura León, quien no descarta reinauguración de obras por parte del Gobierno en esos territorios para apuntalar a sus candidatos. Voto duro Los otros dos estados importantes son Nueva Esparta y Táchira, donde la Oposición salió bien parada el 7-O. Sin embargo y pese a la dinámica del voto cruzado, ambos sectores políticos apuntarán a mantener su corredor electoral seguro para evitar sorpresas.


4 / -- MARTES 16 de Octubre de 2012

OPINIÓN

Este país se pregunta...

...Ya que los futuros almirantes argentinos a quienes por deudas le embargaron el barco-escuela en Ghana regresarán a Buenos Aires por avión, si por la misma causa a Chávez le embargan el super-camastrón, ¿regresará en barco? FERNANDO EGAÑA

El Mundo Marcha Así El Endeavour llega a su destino final El transbordador espacial Endeavour, llegó este domingo a su destino final luego de que tuviera un leve retraso que impidió llegar a la legendaria nave el día sábado como estaba planeado.

*** Para la oposición política, mucho más importante que los candidatos, los dirigentes y los partidos, es la unidad de todos ellos.

Agenda Libre El único dueño -si se pudiera decir de esa manera- de la coalición unitaria que ha venido integrando a muy diversos factores de la oposición política, debería ser la población venezolana que no quiere más continuismo del presente sino un país distinto, seguro, progresista, sin mandoneros con pretensiones perpetuas. De allí vienen los seis millones y medio de votos que el CNE adjudicó a Henrique Capriles Radonski. Esa votación no es una pertenencia de tal o cual grupo o movimiento, ni puede ser reivindicada con carácter personalista. Ese electorado merece respeto por su compromiso y su coraje, y la mejor forma de tributárselo es preservando la unidad. Para ello es deseable que la necesaria discusión sobre los resultados del 7-O se lleve a cabo con sentido constructivo. No al estilo de pases de factura sino tratando de identificar los activos y los pasivos de la campaña (siempre en el contexto de la hegemonía roja), y sobre todo teniendo en cuenta que esa reflexión indispensable puede contribuir a encarar con más fuerza los desafíos políticos y electorales que ya se vienen encima. De allí que sea ominoso el que se pretenda fragmentar la unidad opositora entre novedosa o antigua política, o entre radicales o moderados, o entre otras supuestas corrientes o categorías que, la verdad sea dicha, parecen derivarse más de intereses particulares que de la realidad de los hechos. La arrogancia que tanto se critica a los jerarcas de la

WILLIAM DÁVILA

Avanzada

L

a Coordinadora Democrática, en el año 2002, fue la primera forma de Unidad. La integraron factores de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, y también individualidades y partidos políticos. De allí en adelante hemos transitado por una Unidad que no ha logrado la presidencia. Aunque la candidatura de Salas Romer fue una muestra de apoyo unitario hacia una candidatura, para ese momento no se veía una definición de la Unidad que hoy día existe en la oposición. Si se muestran las victorias regionales, así como en la Asamblea Nacional como avances de la Unidad, eso es cierto, tiene parte de verdad; sin embargo, carecemos del rumbo de la victoria en las presidenciales. Allí es donde hay que llegar

para que el país cambie. El chavismo ha sembrado una forma de pensamiento popular que puede funcionar sin Chávez. El país que tenemos ahora es otro. Me refiero a que existen dos Venezuela. Una Venezuela electoral y otra Venezuela civil y en esta última se mueve la oposición. La Venezuela electoral o política, como decía Gaitán, es la que controla Chávez, es la que lo impulsa hacia cada victoria presidencial. En esa Venezuela es donde el chavismo hace sus cálculos y lo hace con un componente humano, pues las misiones y las formas de organización popular los convierten en protagonistas de una manera de gobernar que el Gobierno resalta. Antes de que Chávez llegara al poder, buena par-

satrapía bolivarista, no debería ser emulada en el ámbito del liderazgo opositor. Eso sólo traería más amenazas a la unidad. En consecuencia, se requiere amplitud de miras, disposición auto-crítica y, muy especialmente, propósito de rectificación donde sea menester. No se le debe proporcionar armas al adversario oficialista, con cruce de epítetos o querellas puntuales, que más tienen que ver con desahogos o antipatías personales, que con ese necesario debate sobre el balance de la jornada comicial, y lo que deba cambiarse o mantenerse. Y aunque no pueda (ni deba) existir una unidad uniformada o monocorde, sí es deseable que impere, repito, el sentido constructivo o el ánimo de ir colectivamente hacia delante. De lo contrario, o sea, si la unidad política de la oposición se debilitara por razones domésticas, entonces el régimen de Chávez habría completado una faena demoledora, y no sólo por sus propias ejecutorias sino apoyándose en pequeñeces y mezquindades del campo opositor. Y ni hablar de lo que podría pasar el 16-D. Los millones de venezolanos que han sustentado el proceso unitario y que están resueltos a continuar la lucha por superar la hegemonía, necesitan, ahora más que nunca, de liderazgo orientador y combativo. Esos millones de venezolanos deberían ser los dueños de la unidad. Nadie más. flegana@gmail.com

*** Después de lo sucedido el 7 de octubre, la oposición debe hacer cosas diferentes a lo hecho hasta ahora. Es necesario un replanteamiento de la MUD.

te de la Venezuela civil era abstencionista, desmotivada hacia lo político. Llegó Chávez y tal realidad ha hecho que comiencen a participar en lo político, básicamente, a través del voto pero no termina de ser mayoría y se hace cuesta arriba que lo logre. Como Chávez arrebató el espacio de lo popular a los partidos, tal situación impulsó a los partidos de oposición a preservarse en algo y eso los condujo a la Venezuela civil, a la Venezuela de los medios de comunicación social como forma de llegar a las masas, al juntarnos todos, contar con el respaldo de una parte de Venezuela y de los sectores económicos que piensan que el mundo civil va a ser mayoría y arrollará a la masa popular. Así como el mundo civil mejora en sus condiciones

de vida, el mundo popular también mejora en su manera de vivir sin dejar de ser popular. Chávez vende al pueblo la posibilidad de que trascienda limitaciones; y lo popular lo siembra con adoctrinamiento, política, discurso y otros recursos. El acierto está en tocar la Venezuela electoral, hacer el trabajo de nuevo allí; no importa que estén los chavistas, conquistar ese mundo es el reto. La Venezuela popular es más exigente en ese sentido, sigue a un líder y ese nuevo líder hay que construirlo para ese mundo electoral. En esta etapa creo que AD puede ser protagonista del cambio, que tendrá la capacidad y la visión para reencontrarse con el pueblo, de construir un liderazgo que surja del partido y marque la diferencia.

Cientos de espectadores se reunieron en las calles paraverelpasodeltransbordador espacialEndeavour. Antonio Villaraigosa, alcalde de Los Ángeles, elogió lo que calificó como "la madre de todos los desfiles", en la que alrededor de un millón de personas vieron pasar la mole espacial por las calles angelinas, a menos de 1,6 km por hora, una velocidad irrisoria para una nave que llegó a orbitar a 28 mil km/h alrededor de la Tierra. Su llegada al California Science Center (Centro para las Ciencias de California) debía ser el sábado por la noche, pero su avance fue reiteradamente retrasado por los organizadores debido a lo cerca que pasaba de edificios, líneas de alta tensión que debieron ser cortadas así como cientos de árboles que fueron derribados. La hora oficial de llegada fue el domingo al mediodía, ante la mirada de expectantes testigos, y para alivio de funcionarios que habían pospuesto la ceremonia para darle la bienvenida a este símbolo de la conquista del espacio. La nave dejó el aeropuerto internacional de Los Ángeles el viernes y fue transportado con grúas por la autopista interestatal 405, que une el norte y el sur del estado, durante la noche. "¡Que vista más increíble! ¿No?", dijo el sábado el director del California Science Center, Jeffrey Rudolph, a la multitud reunida en la localidad de Inglewood, donde la nave paró durante 30 minutos para una celebración que incluyó discursos y en la cual sonó de fondo la banda de la película "Men in Black". Endeavour, que llegó a Los Ángeles hace dos semanas subido a la parte trasera de un avión Boeing 747 especialmente equipado, completó más de 185 millones de kilómetros en sus dos décadas de servicio.

La frase del día

"Fraude no sería la expresión adecuada para definir la monstruosa operación seguida por los poderes públicos el 7-O, sino golpe de Estado". Marta Colomina en su columna del domingo pasado, en El Universal.


INFORMACIÓN

ADELSO GONZÁLEZ URDANETA Nuestra voz

R

ealizadas las elecciones presidenciales del 7O quedan ahora los efectos de sus resulta dos, tanto en lo político y electoral como en lo sicológico de alguna gente: En realidad no pocas personas, de distintas edades, han sentido negativamente en lo más profundo de su ser el triunfo electoral del presidente Chávez, en su segunda reelección. Distintas manifestaciones se han expresado en este sentido, a saber: -No vuelvo a votar. -No vale la pena vivir en Venezuela; si pudiera me iría al exterior con mi familia. -Esto no tiene remedio. -Todo está montado para no perder. Otras expresiones parecidas en el fondo sicológico. Todas son manifestaciones pesimistas e irracionales, que es obligante para el liderazgo y la dirigencia política y social en todos los niveles combatir y reencauzar debidamente, tanto en lo sicológico de cada quien, con su pesada carga de frustraciones y traumas, como en lo político y los efectos que ello pudiera tener en nuevas e inmediatas confrontaciones comiciales, como son las próximas elecciones para gobernadores y diputados regionales (diciembre 2012) y alcaldes (abril 2013). En verdad, tanto el propio candidato presidencial perdedor del 7-O como los voceros del Comando Venezuela y de la MUD han sido rápidamente oportunos y objetivamente eficientes en la debida información y orientación, que pueda ser capaz de restablecer en esas personas afectadas el sentimiento de lucha y de colaboración en las próximas competencias electorales, sobre todo en la más inmediata. En todo esto es clave pensar y convencerse de que una cosa es una competencia nacional donde esté envuelto directamente el presidente Chávez y otra es la competencia regional, donde están de por medio distintos personajes e intereses y motivaciones, que dan al evento una marca distinta y distanciada del marco nacional. Esto, sin subestimar lo que el mismo presidente Chávez y su PSUV puedan hacer para dar a la competencia regional el mayor vínculo posible con la presidencial reciente. En ese juego habrá determinantes conocidos y desconocidos, visibles y ocultos, de dudosa objetividad y veracidad para unos y otros. De ahí que el esfuerzo que se haga en cada región y localidad ha de ser, de parte y parte, marcadamente permanente, fuerte e inteligente. El corto tiempo disponible dirá en cada lugar su palabra definitiva, con sus inesperadas sorpresas. Por ahora superemos todos los efectos negativos del serio contratiempo y reasumamos el desafío democrático-electoral que regionalmente está planteado a cortísimo plazo.

Barreto Sira inició campaña por la gobernación de Anzoátegui Por Eduardo Martínez

Antonio Barreto Sira, candidato a la gobernación de Anzoátegui, dio inicio a su campaña el pasado fin de semana, sosteniendo reuniones con los equipos políticos parroquiales y municipales de Capistrano, Bruzual, Cajigal, Carvajal y Peñalver. Entre las acciones que planificó Barreto Sira con los comandos de campaña, se encuentran con los contactos casa por casa, asambleas con sectores productivos, para fomentar el desarrollo del Estado, entre otros. El candidato de la oposición afirmó que la población que participó en los comicios electorales del pasado 7 de octubre paso de "la minusvalía" a ser una gran factor político. Señaló que los habitantes de la zona oeste obtuvieron una victoria para Anzoátegui al salir a las urnas de votación. "Ya el evento presidencial pasó. Tenemos que quitarnos ese guayabo y por encima de esos números que no se cristalizaron hubo un crecimiento y hay que potenciarlos. Ahora nos toca a nosotros, Anzoátegui lo tiene todo y hay que trabajar para que también tenga un buen gobierno".

Ramón Guillermo Aveledo

Las gobernaciones no son la ñapa para Chávez Por Eduardo Martínez

"Las gobernaciones no son una ñapa del que ganó la presidencia", afirmó ayer lunes Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática-MUD, en rueda de prensa. En cuanto a la campaña de los candidatos a gobernador, Aveledo anunció que designaron un equipo de apoyo dirigido por el alcalde Antonio Ledezma. "Su tarea es incorporar el mayor número de personas". "Tenemos un trabajo en 2 velocidades. Lo urgente es que tenemos en 8 semanas una elección de gobernadores. Vamos a defender la descentralización. Vamos a defender la Constitución. Vamos a defender las gestiones regionales. Vamos a defender el derecho de todas las regiones a tener buenos gobernadores", dijo. Al analizar las perspectivas para las elecciones del 16 de diciembre, Aveledo afirmó que se votará por los gobernadores de la oposición, candidatos a la re elección, porque son mejores gobernadores y porque "no son candidatos impuestos".

Foto AM Noticias 360

*** Superemos todos los efectos negativos del serio contratiempo y reasumamos el desafío democrático-electoral, que regionalmente está planteado a cortísimo plazo.

MARTES 16 de Octubre de 2012 -- / 5

Ramón Guillermo estuvo acompañado de los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática.

Advirtió el secretario de la MUD que todos los candidatos de la Unidad son de esos estados. En tanto los candidatos oficialistas "son un ejemplo de porqué votar por los candidatos de la oposición". El triunfo Al razonar las posibilidades de triunfo con que se presentan los candidatos de la MUD, Aveledo señaló que "Venezuela es una y plural. Unida pero no uniformada". Que mientras los candidatos de la oposición son conocidos, los can-

didatos del oficialismo son turistas que llegan a los estados, como en el caso de Aristóbulo Istúriz en Anzoátegui, y que perderá como le ha pasado dónde los han enviado antes; como Rodríguez Chacín, que por tener una finca en Barinas, lo mandaron a un estado donde también hay fincas como Guárico; o como Tareck El Aissami, que lo mandaron primero a Táchira y luego a Aragua. Derechos Humanos Sobre espionaje del Sebin a Capriles y el vejamen

al periodista argentino Lanata en el aeropuerto, Aveledo dijo que eso sorprende fuera de Venezuela, pero que aquí "a nadie". Eso es característico de concentrar todo el poder en un sector, y todo un sector en una persona", dijo. En cuanto al diálogo propuesto por Chávez, Aveledo preguntó porqué el presidente no toma la decisión humanitaria a favor de Affiuni y Simonovis; así como con gente que está afuera porque no tiene garantía de un juicio justo. "Hay gente que está en el exilio por delitos de opinión", dijo, y reclamó que "no puede ser que los únicos que pueden regresar sean los que saltan la talanquera". Asimismo, Aveledo, al señalar que no hay campaña perfecta, informó que fue designado un grupo evaluador conformado por Arístides Hospedales, Pedro Benítez, Eduardo Gómez Sigala, Gabriel Puerta Aponte, Carlos Arocha y tres personas que no pertenecen a los partidos políticos: Collete Capriles, Andrés Stambouli y Leonardo Padrón.

PCV rompe tubo chavista para regionales Por Eduardo Martínez

La alianza oficialista, de candidatos a las gobernaciones designados a dedo por el presidente Hugo Chávez, no las tiene todas consigo. El Partido Comunista de Venezuela-PCV, en la vocería de Oscar Figuera su secretario nacional, anunció ayer lunes, que solo apoyará a 19 de las 23 candidaturas que presentó hasta el jueves pasado el PSUV. Figuera anunció que en los estados Bolívar, Mérida, Amazonas y Portuguesa el PCV acordó apoyos para Manuel Arciniega, Florencio Porras, José Gregorio Mirabal y a Oswaldo Serpa, respectivamente. Lo que fue oficializado ayer lunes en la tarde ante el CNE. Aunque el secretario nacional de los comunistas no ofreció mayores detalles, señaló que aspiran "a que en el conjunto de las gobernaciones podamos avanzar mucho más en una postura crítica y de autocrítica, y en una postura de participación del movimiento popular, del movimiento revolucionario, de seguimiento, evaluación y control crítico y autocrítico de las gestiones". Asimismo. Figuera afirmó que los liderazgos regionales se les debe permitir el fortaleci-

miento de las áreas donde hay aciertos, "corregir donde he-

mos cometido errores y superar las situaciones donde, por omi-

siones, no hayamos tenido la receptividad correspondiente".


6 / -- MARTES 16 de Octubre de 2012

ECONOMÍA

Nobel de Economía para Lloyd Shapley y Alvin E. Roth Grecia venderá alimentos caducados más baratos

Los dos economistas estadounidenses ganan el premio por sus trabajos en la "teoría de las asignaciones estables y el diseño de mercado".

Por Helmund Vegas

La Real Academia Sueca de las Ciencias, anunció ayer lunes en Estocolmo, el Premio Nobel de Economía de 2012 a los matemáticos y economistas estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd Shapley. En esta ocasión, la academia sueca reconoce una vez más, la teoría de juegos y el trabajo matemático, al premiar trabajos "en la teoría de las asignaciones estables y el diseño de mercado". Ambos galardonados han trabajado en forma independiente. Sin embargo, la academia sueca destaca que "la combinación de la teoría básica de Shapley y las investigaciones empíricas de Roth, experimentos y diseño práctico, ha generado un floreciente campo de la investigación y mejorado el rendimiento de muchos mercados." Alvin Roth (1951), se graduó en Columbia en 1971 y se doctoró en la universidad de Stanford en 1974. Ha desarrollado su

Foto Especial ENPaís

Por Helmund Vegas

Alvin E. Roth y Lloyd Shapley.

carrera en los campos de la teoría de juegos, la economía experimental y el diseño de los mercados. Lloyd Shapley (1923), matemático y economista experto en la teoría de juegos, es profesor emérito en la Universidad de California. Junto con Martin Shubik formuló el "índice de poder Shapley-Shubik", el cual mide la relación entre la intención de voto y la formación de coaliciones en un proceso electoral para cada actor. Shapley es uno de los precursores de la teoría de juegos, que ha sigo galardonada en no menos de

dos ocasiones (John Nash, Robert Aumann). Pero Shapley, como Roth, ha llevado las matemáticas y la teoría de juegos a nivel práctico. A mediados de los 60, junto a, David Gale, aplicó sus algoritmos para situaciones diarias, como los criterios de admisión para la universidad. Roth, una figura conocida en el mundo académico (todo su trabajo fue especializado prácticamente hasta mediados de los 90 del siglo pasado) pero también entre los trabajadores públicos, ha dedicado mucho esfuerzo al día a día, más allá de la teoría.

"Yo veo todo tipo de problemas interesantes e importantes que deberíamos resolver con las herramientas que tenemos", explicaba en 2010 en una entrevista. Y desde su cátedra en Harvard las ha usado para hacer todo el bien posible y "arreglar sistemas rotos". Por ejemplo, diseñando modelos y algoritmos para redes de donación de órganos o para la colocación óptima de alumnos en centros públicos de grandes distritos urbanos, como hizo ayudando a las autoridades e la ciudad de Nueva York en 2003.

Las crisis económica en Grecia a llegado a un punto tal, que el gobierno va a permitir la venta de alimentos caducados a un precio inferior al original, en una medida que el Gobierno no ha sido capaz de justificar pero que las asociaciones de consumidores han interpretado como una prueba de su incapacidad para detener la escalada de precios de los productos básicos. Un decreto ministerial acaba de reactivar una vieja reglamentación que autoriza a supermercados y tiendas de alimentación a vender alimentos una vez superada la fecha de caducidad. La normativa excluye la carne y los lácteos de la lista de productos perecederos que pueden venderse y fija un límite máximo de fechas en las que se pueden seguir comercializando. Así, los alimentos en los que la fecha de caducidad viene indicada por el día y el mes, podrán venderse una semana más. En el caso de que el "consumir preferentemente antes de" sólo señale mes y año, la venta podrá extenderse durante un mes, y en el caso de que la fecha indique sólo el año, la fecha de venta podrá prolongarse un trimestre.

Por Helmund Vegas

Según un reciente estudio realizado por Bain & Company los chinos arrasaron en la compra de artículos personales de lujo para el año 2012, lo que ha hecho crecer el mercado mundial de este tipo de productos exclusivos por tercer año consecutivo. Al desglosar la data se encontró que los chinos se convirtieron en los principales compradores de estos

objetos exclusivos que incluyen ropa, joyería, accesorios, cosméticos y obras de arte alcanzando un total de 25%, mientras que los estadounidenses adquirieron 20% del total consumido. Por su parte los europeos alcanzaron el 24%, siendo los japoneses quienes mostraron su disciplina hasta al momento de comprar porque compraron el 14% del total de los productos de lujo en el

mercado a nivel global. La proyección es que este mercado crecerá en 2012 un total de 10% y alcanzará 274 mil sobre lo alcanzado en el 2011. A esto se suma que el gasto en estos artículos aumentará 7% durante la próxima temporada festiva que en EE.UU. se inicia con el tradicional "Viernes Negro", después del Día de Acción de Gracias.

En Latinoamérica remuneran peor a las mujeres Estudio del BID encuentra que tienen menores salarios que los hombres, a pesar de contar con mejor formación académica. Por Helmund Vegas

Aunque logran mejor niveles de educación, las mujeres en América Latina y el Caribe siguen estando peor remuneradas que los hombres, dice un estudio revelado ayer lunes en Washington por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID. De acuerdo con el estudio, la brecha en el salario promedio entre géneros sería del 17 por ciento. Diferencia que es aún más alta, si solo se tienen en cuenta las profesiones mejor pagadas en el mercado como el derecho, la ingeniería o la arquitectura. En estos casos la diferencia salarial promedio alcanzaría el 58 por ciento.

Bolsas IBC CCS 363.070 DJ NY 13.424

Euro US$ 1,295

Además, dice el estudio, solo el 33 por ciento de las mujeres llegan a ocupar este tipo de profesiones pese a que, en general, cuentan en promedio con 0.5 años más años de escolaridad que los hombres. Según el estudio, titulado "Nuevo Siglo, Viejas Disparidades", una de las razones para la disparidad en la tasa de ocupación de profesiones mejor pagadas es que la mujer tiende a concentrarse en otras carreras como la psicología, la enseñanza o la enfermería. Si bien el informe destaca que en los últimos 15 años se han reducido las diferencias salariales entre hombre y mujeres de la región (del 25 por ciento en 1992 al 17 por ciento en 2007), hace hincapié en que las medidas han sido insuficientes para cerrar la brecha.

Dólar R$ 2,036 $ 1.820

(Brasil) (Colombia)

Dólar BCV Bs.F. 5,30 Tasa Ponderada según BCV

(al 15/10/12)

Foto Especial ENPaís

Chinos compran más artículos de lujo Los consumidores griegos empezaron a comprar directamente a los agricultores.

Inflación de China se estabiliza en 1,9% Por Helmund Vegas

Los índices de inflación en China bajaron en septiembre, dando más espacio al gobierno para relajar su política monetaria en la medida que baje la economía. Los precios a nivel de consumidor alcanzaron el 1,9% desde el año 2011, ligeramente por debajo del 2% alcanzado en 2 agosto pasado. La inflación en China se he venido abajo del pico de 6,5% el año pasado. Los analistas esperan que permanezca bajo control en los próximos meses. Mientras tanto, la inflación a nivel de precios de productores caiga aun más e niveles negativos pro séptimo mes consecutivo. En índice de precios a nivel de productor, una medición de los precios de bienes a las puertas del productor, declinó 3,6 por ciento con respecto a septiembre del 2011, un poco menor que la caída del pasado agosto cuando cayó 3,5%.

Petróleo

WTI: US$ 91,85 Brent: US$ 113,73 Venezuela: US$ 102, 12 (al 12/10/12)

Oro (onza) US$ 1.739


ECONOMÍA Y FINANZAS

MARTES 16 de Octubre de 2012 -- / 7

Gas venezolano: gigante dormido

Presentarán el martes 23 los proyectos de Ley de Presupuesto y Endeudamiento para 2013. Por Orlando Galofré Amador

Los ministros de Economía y Planificación, Jorge Giordani, de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez y el presidente del BCV, Nelson Merentes, acudirán el próximo martes 23 a la Asamblea Nacional para explicar y dar inicio de una vez al debate del proyecto de Ley de Presupuesto de 2013, cuyo texto fue consignado ayer mismo por ante la Secretaría del Poder Legislativo. De acuerdo al informe aportado ante los medios por el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, el tachirense Ricardo Sanguino, los representantes del Ejecutivo resaltarán los aspectos fundamentales y el escenario bajo el cual será formulado el Proyecto de Presupuesto de la nación.

Foto Especial ENPaís

Nueva Ley de Endeudamiento Informó, igualmente, que el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento 2013, será presentado conjuntamente con el Presupuesto Fiscal, y que posteriormente, ambos instrumentos serán debatidos en cámara. Señaló que en este sentido, los dos proyectos de ley serán debatidos en primera discusión, y luego se remitirán a la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico para discutirlos y proceder a las consultas respectivas. Precisó que una vez que se cumplan con esos pasos, se elaborará el informe final que iría a la Plenaria de la Cámara para su segunda discusión.

Jorge Giordani encabezará la representación del Ejecutivo en la discusión del nuevo Presupuesto 2013.

Presupuesto de 2013 será de corte socialista Por Orlando Galofré Amador

Como estaba previsto -en especial después de la reelección presidencial- el Gobierno Nacional aprovechará el nuevo período constitucional para terminar de afianza el modelo socialista iniciado en 1999. Esto quedó corroborado ayer durante la presentación ante la AN del nuevo proyecto de Ley de Presupuesto que regirá las finanzas del país durante 2013. "Será un ejercicio fiscal delineado bajo ese prisma", destacó en sus declaraciones el presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la AN, diputado Ricardo Sanguino. Recordó que en la asignación "se establecen recursos para los proyectos de desarrollo productivo y social".

Pdvsa sigue desaprovechando las octavas reservas del planeta. Sólo utiliza el 47,8% de la producción, destinando el 39,9% de la misma al uso de la actividad petrolera, mientras el 7,9% es arrojado al espacio. Por Orlando Galofré Amador

Venezuela es considerada como uno de los países con mayor variedad de fuentes energéticas, esencialmente de hidrocarburos; las reservas de petróleo y de gas son una muestra de ello. Durante décadas la principal actividad económica ha sido la extracción de petróleo, lo que ha opacado la importancia de otras ramas de actividad y de otras fuentes energéticas, como el gas natural. El crecimiento continuo de la demanda mundial de energía, la disminución de las reservas de petróleo y su alto efecto contaminante han estimulado una transformación gradual de la matriz energética mundial en favor del posicionamiento de las energías consideradas más limpias. Actualmente, el gas representa casi la cuarta parte del consumo total de energía en el mundo, con valores similares al consumo de energía procedente del carbón y sólo por detrás del petróleo; por ende, la explotación de este recurso constituye una alternativa estratégica para Venezuela, tanto para el consumo interno, como para la exportación. Octavas reservas del mundo La industria del gas natural en Venezuela es muy particular; las enormes reservas de gas de la nación nos colocan en el octavo lugar de la clasificación por países de las reservas probadas mundiales, con 195 millones de pies cúbicos, al cierre de

Foto Especial ENPaís

Ramírez, Giordani y Merentes a la AN

Las reservas de gas de la nación nos colocan en el octavo lugar de la clasificación por países de las reservas probadas mundiales, con 195 millones de pies cúbicos.

2011. Sin embargo, poco provecho se ha sacado de dicho potencial, en promedio sólo el 47,8% de la producción se utiliza, y de esa producción utilizada el 39,9% se ha destinado al uso de la actividad petrolera y el 7,9% es arrojado. Pocos países -como lo revela el informe especial del equipo de Ecoanalítica- tienen la oportunidad de estar entre los primeros 10 con mayores reservas mundiales de gas natural. Sin embargo, el hecho de tener reservas, encontrarse en una posición geográfica privilegiada y contar con un acervo importante de capital humano en el área de explotación de hidrocarburos no han garantizado el desarrollo del sector en el país. Más factible a corto plazo colocarlo en el mercado externo Varias son las condiciones, señaladas por expertos en la materia, que asegurarían un exitoso desarrollo de la industria gasífera. 1. La existencia de un mercado dónde colocar el producto. Es mu-

cho más factible a corto plazo colocarlo en el mercado externo hasta tanto no se modifiquen las existentes políticas de subsidio a otras fuentes de energía como la gasolina o la energía eléctrica, que las hace más atractivas al consumidor interno. 2. El desarrollo del potencial de producción con miras a atender la demanda. Esto viene de la mano con la inversión en infraestructura apropiada para poder comercializar el potencial de reservas que se posee. 3. Establecimiento de un marco legal e institucional que permita la participación de distintos agentes económicos en el negocio, brindando la suficiente seguridad jurídica como incentivo a las inversiones y garantizando un negocio rentable a través de un adecuado régimen impositivo. 4. Determinación de una adecuada política de precios, que garantice la rentabilidad sobre el capital invertido y competitividad en los mercados internacionales.


DEPORTES

8 / -- MARTES 16 de Octubre de 2012

Pitazo inicial a las 5:30 PM

A bajarle los humos a Ecuador Venezuela está obligada a ganar para mantenerse cerca de los puestos clasificatorios. Se espera un abarrotado José Antonio Anzoátegui esta tarde.

Por Miguel Suárez

Foto Especial ENPaís

Por Julio César Balza

La Vinotinto enfrenta la tarde de este martes un duro reto para aumentar las aspiraciones de acudir al Mundial de Brasil 2014. Venezuela recibirá a Ecuador en el estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, donde hace cuatro años inició la era de César Farías con un triunfo 3-1 sobre los meridionales. La selección ecuatoriana viene de derrotar 31 a Chile en la fecha nueve de las Eliminatorias Suramericanas y se ubica en el segundo lugar de la tabla (igualado con Colombia con 16 puntos), que domina Argentina con 17 unidades. La Vinotinto descansó en la novena jornada y se prepara para un difícil partido, aunque frente a un rival que se le ha dado en los últimos encuentros. De los cinco choques previos entre criollos y meridionales, Venezuela se ha llevado el triunfo en cuatro. Otro punto a favor para la Selección Nacional son las bajas que tendrá el míster Reinaldo Rueda. Felipe Caicedo y Luis Fernando Saritama están suspendidos por acumulación de tarjetas. Jaime Ayovi y Christian Noboa suenan como los sustitutos. Otra sensible baja para los ecuatorianos es la del mediocampista Renato Ibarra por lesión. Con respecto al once titular, Farías ha ensayado nuevamente con Roberto Rosales por el lateral izquierdo y Alexander González por el derecho, ante las molestias físicas que aquejan a Gabriel Cichero. Ambos saltaron como titulares contra Paraguay y cumplieron. Grenddy Perozo será el encargado de formar la pareja de centrales con Fernando Amorebieta, debido a la ausencia de Oswaldo Vizcarrondo por acumulación de tarjetas. La duda está en el mediocampo. En los entrenamientos en Maturín y Puerto La Cruz se probó al volante del Deportivo An-

Tony Peña fue entrevistado por Medias Rojas de Boston

Los jugadores vinotintos entrenaron ayer en el engramado del estadio José Antonio Anzoátegui.

zoátegui, Evelio Hernández, para ser el acompañante de Franklin Lucena. De tres cuartos de cancha en adelante, Farías parece haberse decantado por "el Flaco" Edgar Pérez Greco como socio de Juan Arango y arriba Salomón Rondón y Josef Martínez. Una de las variantes que más sorprendió a Farías fue la de Ronald Vargas. El atacante del Anderlecht belga podría ser de los revulsivos de la banca si el partido se complica. Un triunfo de Venezuela colocaría a los dirigidos por Farías con 14 puntos, con posibilidades de escalar al cuarto puesto de la clasificación, dependiendo de lo que hagan Uruguay y Chile, frente a Bolivia y Argentina, respectivamente.

nítez, Jaime Ayovi. DT: Reinaldo Rueda.

Árbitro Principal: Nestor Pitana (ARG).

Encuentros oficiales entre Venezuela y Ecuador

Los Medias Rojas de Boston entrevistaron al coach de la banca de los Yankees de Nueva York Tony Peña para su vacante en el puesto de manager, según confirmó una portavoz del equipo. Peña será el segundo candidato a ser entrevistado para la posición que está vacante desde que el equipo despidiera a Bobby Valentine el día después de terminar la temporada. El coach de tercera base de los Dodgers de Los Angeles Tim Wallach habló con el equipo sobre dicho puesto el pasado viernes en Boston. El asistente especial del gerente de los Padres de San Diego Brad Ausmus y el coach de tercera base de los Orioles de Baltimore DeMarlo Hale, también serán entrevistados esta semana, de acuerdo con un reporte de la emisora radial WEEI en su portal web.

Listo cuerpo técnico para Clásico Mundial de Beisbol Por Miguel Suárez

Carlos Miguel Oropeza, miembro de la organización venezolana para el venidero Clásico Mundial de Beisbol de 2013 dio a conocer ayer los nombres del equipo técnico que acompañará al mánager Luis Sojo para la contienda a realizarse en 2013. El petareño contará con un cuerpo técnico de lujo conformado por: Luis Dorante (Coach de banca), Andrés Galarraga (Coach de bateo), Carlos García (Coach de primera), Wilson Álvarez (Coach de pitcheo), Marco Davalillo (Coach de bullpen) y Omar Malavé (Coach de tercera). El mánager elogió la calidad de los miembros de su equipo de trabajo para lo que será la próxima edición del torneo indicando que el lanzador Félix Hernández, es de los que está más atento con respecto al llamado. "Esta lista está llena de gente que admiro", dijo "Félix (Hernández) es el que más me ha llamado de todos. Me dice que no lo vaya a dejar fuera", soltó quien repite como cabeza del conjunto nacional.

Dusty Baker seguirá con Rojos por dos años más Por Miguel Suárez

Posible once: Venezuela: Danny Hernández; Alexander González, Grenddy Perozo, Fernando Amorebieta y Roberto Rosales; Evelio Hernández, Franklin Lucena, Juan Arango, Edgar Pérez Greco; Josef Martínez y José Salomón Rondón. DT: César Farías. Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Paredes, Fricson Erazo, Jorge Guagua, Walter Ayoví; Segundo Castillo, Antonio Valencia, Cristian Noboa, Jefferson Montero; Christian BeResto de la jornada 10

Dusty Baker acordó con los Rojos un contrato de dos años para seguir como manager del equipo de Cincinnati. El piloto de 63 años de edad condujo al club a su segundo título en la división Central de la Liga Nacional en tres temporadas este año. Lleva cinco campañas con los Rojos. Pero Cincinnati se desinfló en la postemporada al perder tres juegos seguidos la semana pasada en casa ante los Gigantes de San Francisco, luego de haber ganado los dos primeros. De todas formas, los Rojos dominaron en su división pese a varias adversidades, como las lesiones de su estelar bateador Joey Votto y el cerrador Ryan Madson. Además, Baker fue hospitalizado a poco del final de la temporada regular cuando sufrió un leve derrame cerebral y arritmia cardíaca. El veterano piloto también ha dirigido a los Gigantes y Cachorros de Chicago, con un total de cinco banderines de división. Los Rojos ganaron 97 juegos en la temporada regular, pero no pudieron sentenciar su serie de playoffs y acumulan 17 años desde que ganaron un juego de postemporada como locales. Registran 269 victorias con Baker los tres últimos años, su mejor ciclo en 30 años. No ganaban dos títulos de división en tres años desde que Sparky Anderson condujo a la ``Gran Maquinaria Roja'' a los campeonatos de Serie Mundial en 1975-76.


DEPORTES

MARTES 16 de Octubre de 2012 -- / 9

CAMPEONATO LVBP 2012-2013

Zona de Strike

Tabla de Posiciones Pos. Equipo JJ 1. Bravos 4 2. Águilas 4 3. Cardenales 4 4. Magallanes 4 4. Caribes 4 6. Tigres 4 6. Leones 4 8. Tiburones 4

ALFREDO CONDE

A zarpazo limpio Los Tigres de Detroit, tras imponerse en calidad de visitantes a los Yankees de Nueva York en los dos primeros encuentros (6-4 y 3-0) de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, buscarán desde hoy un par de victorias más en tres confrontaciones que tienen programadas en su casa, para avanzar a la Serie Mundial como representantes del joven circuito. Los felinos no tuvieron compasión con los del Bronx. Tanto al ataque como en el pitcheo fueron superiores, con promedios colectivos de .271 en bateo y 1.71 de efectividad de sus lanzadores, frente a .192 que exhibió la artillería de los Yankees,

que dejó 3.86 en efectividad de sus serpentineros. Los criollos de los bengalíes han cumplido su papel. Por ejemplo, El novato Avisail García ha respondido como emergente en dos ocasiones, mientras que Miguel Cabrera ha conectado hits oportunos. En cuanto al pitcheo hay que hacer notar la impecable labor de Aníbal Sánchez para ganar el segundo juego. Para el juego de hoy en el Comerica Park de Detroit, el manager Jim Leyland defenderá la trinchera local con su carta crédito, Justin Verlander, mientras que el dirigente Joe Girardi anunció a Phil Hughes.

JJ 2 2

JG 2 0

JP 0 2

JV 2

Resultados Día 13/10/12 14/10/12 16/10/12 17/10/12 18/10/12 19/10/12 20/10/12

Visitador Detroit Detroit Yankees Yankees Yankees Detroit Detroit

H. 6 3 -

Club Yankees Yankees Detroit Detroit Detroit Yankees Yankees

4 (12 0 - (De - (De - (De

JJ 1 1

JG 1 0

JP 0 1

innings)

ser necesario) ser necesario) ser necesario)

Resultados Día Visitador 14/10/12 San Luis 15/10/12 San Luis 17/10/12 San Francisco 18/10/12 San Francisco 19/10/12 San Francisco 21/10/12 San Luis 22/10/12 San Luis Nota: no incluye juego de ayer San

JV 1 H. Club 6 San Francisco 4 San Francisco San Luis San Luis San Luis (De ser necesario) San Francisco (De ser necesario) San Francisco (De ser necesario) Luis-San Francisco.

José Flores (Águilas) el mejor de la semana El infielder de las Águilas, José Flores, fue electo el mejor jugador de la primera semana del Campeonato 2012-2013, al conectar para .533, producto de ocho indiscutibles en 15 veces al bate en cuatro juegos. El jugador, nacido en Aragua, obtuvo 27 de 35 votos posibles. Le siguieron otros dos peloteros rapaces, Freddy Galvis, con 7 menciones, y Evan Gattis con una. Conteo de noticias * En los dos juegos de las Series de Campeonato realizados el domingo las victorias se las acreditaron lanzadores venezolanos. Por los Tigres abrió y se acreditó el laurel Aníbal Sánchez, quien laboró en forma sólida durante 7.0 entradas frente a los Yankees, con tres hits, tres boletos, siete ponches y sin carreras. Por Cardenales, el relevista derecho de los Cardenales, Edward Mujica, resultó el pitcher de récord y el ganador al retirar por la vía del ponche a los tres bateadores de los Gigantes que enfrentó (Marco Scutaro, Pablo Sandoval y Buster Posey) en el séptimo acto.

Series de Campeonato - Liga Americana Nombre (Club) A. García (Det) M. Cabrera (Det) O. Infante (Det) Lanzadores Nombre, equipo A. Sánchez (Det)

JJ 2 2 2

VB 5 8 9

CA 0 2 1

HC 2 3 1

2B 0 0 0

3B 0 0 0

HR 0 0 0

CI 2 1 0

BR 0 0 0

AVE .400 .375 .111

JL 1

JI 1

JC 0

B 0

JS 0

JG 1

JP 0

IP 7.0

H 3

C 0

CA 1 1 0 0

HC 2 1 0 0

2B 0 0 0 0

3B 0 1 0 0

HR 0 0 0 0

CI 0 2 0 0

BR 0 0 0 0

AVE .400 .250 .000 .000

JP 0 0

IP 1.0 1.0

H 0 0

C 0 0

Bateadores Nombre (club) JJ VB M. Scutaro (SF) 1 5 G. Blanco (SF) 1 4 H. Sánchez (SF) 1 1 P. Sandoval (SF) 1 3 Lanzadores Nombre, equipo JL JI E. Mujica (SL) 1 0 J. Mijares (SF) 1 0 Nota: no incluye juego de ayer San

Liga Nacional

JC B JS JG 0 0 0 1 0 0 0 0 Luis-San Francisco.

JD 1 1 2 2 3 3 4

FECHA HORA CIUDAD VISITANTE HOME CLUB 16/10 Mar 7:30 p.m. Porlamar La Guaira Bravos 16/10 Mar 7:30 p.m. Caracas Lara Caracas 16/10 Mar 7:30 p.m. Maracaibo Magallanes Zulia 17/10 Mie 7:30 p.m. Porlamar La Guaira Bravos 17/10 Mie 7:30 p.m. Caracas Lara Caracas 17/10 Mie 7:30 p.m. Maracay Caribes Tigres 17/10 Mie 7:30 p.m. Maracaibo Magallanes Zulia 18/10 Jue 7:30 p.m. Porlamar La Guaira Bravos 18/10 Jue 7:30 p.m. Caracas Caribes Caracas 18/10 Jue 7:30 p.m. Valencia Lara Magallanes 18/10 Jue 7:30 p.m. Maracaibo Tigres Zulia 19/10 Vie 7:30 p.m. Porlamar Caribes Bravos 19/10 Vie 7:30 p.m. Caracas La Guaira Caracas 19/10 Vie 7:30 p.m. Barquisimeto Magallanes Lara 19/10 Vie 7:30 p.m. Maracaibo Tigres Zulia 20/10 Sab 6:00 p.m. Porlamar Caribes Bravos 20/10 Sab 5:00 p.m. Caracas Magallanes La Guaira 20/10 Sab 5:30 p.m. Maracay Caracas Tigres 20/10 Sab 5:30 p.m. Maracaibo Lara Zulia 21/10 Dom 4:00 p.m. Porlamar Caribes Bravos 21/10 Dom 1:00 p.m. Caracas Tigres La Guaira 21/10 Dom 5:30 p.m. Valencia Caracas Magallanes Nota: ayer lunes 15 de octubre no hubo partidos programados.

Liga Nacional Posiciones Equipos San Luis San Francisco

JP 0 1 1 2 2 3 3 4

Calendario segunda semana

Series de Campeonato - Liga Americana Posiciones Equipos Detroit Yankees

JG 4 3 3 2 2 1 1 0

CL 0

B 3

K 7

EFE 0.00

CL 0 0

B 0 0

K 3 2

EFE 0.00 0.00.

La seña Los Yankees viven un momento de mucha frustración ante la lesión (fractura del tobillo izquierdo) que dejó fuera el sábado por el resto de la campaña a su capitán Derek Jeter y por el oscuro momento ofensivo de tres de sus bateadores clave durante la postemporada. Luego de los dos primeros de la Serie de Campeonato frente a los Tigres, Alex Rodríguez ha conectado de 23-3, con 12 ponches, para .130; Curtis Granderson de 26-3, con 14 guillotinados, para .115 y Robinson Canó de 32-2, para .063 y se ponchó cuatro veces. En conjunto suman de 818, para un promedio de .098, con 30 ponches. Canó, por cierto, el domingo, con 24, rompió la marca anterior de turnos en blanco consecutivos que estaba en poder de Bobby Bonilla desde 1996. Twitter: @Alconde


INTERNACIONALES

10 / -- MARTES 16 de Octubre de 2012

Europa recrudece sanciones contra Irán y Siria

Escocia se acerca a la independencia

Por Sandra Naipul

Por Gino Marcotulli

Foto Especial ENPaís

DAMASCO.- La Unión Europea aprobó este lunes un arsenal de nuevas sanciones contra Irán para forzar a este país a negociar acerca de su programa nuclear y reforzó la presión sobre Siria. Las "sanciones buscan persuadir a Irán a comprometerse a retornar a las negociaciones y responder a las inquietudes sobre su programa nuclear", indicó la UE en un comunicado divulgado tras la reunión de los 27 ministros de Exteriores en Luxemburgo. "Las medidas restrictivas acordadas buscan afectar el programa nuclear iraní y los fondos del régimen iraní para financiar el programa", añadió. "No están dirigidas a la población civil", aclaró. Las telecomunicaciones, las transacciones financieras, el gas, el transporte y el comercio: la idea es hundir todos los sectores que se benefician y hacen parte del programa nuclear iraní. La UE incluyó a 34 empresas y una persona del gobierno iraní en su lista negra, pasible de que se les congelen sus bienes y se les impida un visado para viajar a un país europeo. El canciller británico, William Hague, advirtió que las sanciones continuarán al menos que las negociaciones lleguen a buen puerto. sin embargo, Irán -que insiste que su programa nuclear es para fines pacíficos-

En la gráfica, un cráter en la ciudad Maret al Numan, tras un bombardeo del ejército del régimen sirio. advirtió recientemente que Occidente "pa- no lograron limar sus diferencias con Rusia, gará" por las sanciones que se le han im- histórico aliado de Damasco, la cual se opopuesto. ne a cualquier acción militar contra el régiSanciones contra gobierno sirio men sirio y acusa a Occidente de alentar los Los jefes de la diplomacia de la UE tam- 18 meses de conflicto en esa región, permibién aprobaron nuevas sanciones contra tiendo el flujo de armas a la oposición. Siria al congelar los fondos y prohibirles los En algo más de un año, la Unión Europea visados a 28 allegados de al Asad. ha aprobado 19 rondas de sanciones contra Las sanciones apuntan también a dos Damasco, que incluyen un embargo a las empresas sospechosas de contribuir con la compras de petróleo sirio y otro a las ventas financiación del régimen y la sangrienta re- de armas al régimen, para evitar que sean presión de la oposición. Pero los europeos usadas para la represión.

EDIMBURGO.- Escocia avanzó ayer en el camino hacia la independencia tras la firma de su líder y el primer ministro británico del acuerdo que avala un referéndum que podría llevar a la desaparición de una unión de tres siglos con Inglaterra. El viaje de Escocia hacia la soberanía, dirigido por su ministro principal Alex Salmond, líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP, siglas en inglés) se hace eco de otras regiones europeas como Cataluña y Flandes, en un momento en que la Unión Europea padece cambios profundos en su identidad y atraviesa la crisis más dura desde su creación. El acuerdo, que fue firmado en la capital escocesa de Edimburgo, permitirá a Escocia decidir en un referéndum en 2014 si debería convertirse en un país independiente o permanecer con Reino Unido. El primer ministro, David Cameron, se opone a la iniciativa escocesa, argumentando que Gran Bretaña es más fuerte junta. Pero Londres está de acuerdo en que depende de Escocia decidir su futuro por sí misma en una votación.

Editada por Producciones Impretele, S.A. Editor: Rafael Poleo Vicepresidencia Publicidad: Graciela Requena Diario Matutino de Circulación Nacional Fundado el 23 de Enero de 1988 Teléfonos: 0212-541.56.02 / 541.52.11 (Central) E-MAIL: elnuevopaispublicidad@yahoo.es elnuevopais1@gmail.com Cms./col Hasta 16 cms x col. Bs. F. 106,00

PUBLICIDAD REDACCIONAL 1 pág.

Bs. F. 9.454,00 Bs. F. 14.609,00

Bs. F. 30.470,00

Impar

Bs. F. 172,00 Bs. F. 9.655,00

Bs. F.19.310,00

Bs. F. 31.658,00

Página 3

Bs. F. 212,00 Bs. F. 18.264,00 Bs. F. 31.300,00

Bs. F. 52.178,00

¼ Pág.

½ Pág.

Bs. F. 12.190,00

Bs. F. 16.982,00

1 Pág. Bs. F. 38.285,00

AVISOS COLOR Uno 30%

Dos 40%

Full Color 60%

CABEZALES Página 5, 7 y 9 Bs. F. 176,00 Bs. F. 12.190,00 Bs. F. 24.363,00

Primera Página Bs. F. 314,00

Ultima Página

Bs. F. 44.352,00

Bs. F. 158,00 Bs. F. 48.598,00

Dos págs. Centrales

Bs. F. 113.37

Dos págs. enfrentadas

Bs. F. 84.824,00

(1/4) Bs. F.9.458,00 (1/2) Bs. F. 18.285,00

cm. Bs. F. 84,00 (1/2) Bs. F. 19.642,00

cm.

Bs. F. 457,00 Bs. F. 317,00

RECARGOS Elaboración de artes Publicación de avisos día domingo

15% 60%

UBICACIÓN

Remitidos y Comunicados

Licitaciones

cm.

Bs. F. 266,00

Cm. en Centrales Dobles ½ pág. centrales unidos

cm. Bs. F. 133,50

Primera Página Ultima Página

(1) Bs. F. 32.584,00

(1/4) Bs. F. 15.048,00 (1) Bs. F. 34.056,00

Carteles, Edictos, y Convocatorias Bs. F. 63,00 * Convocatorias a partir de 12 Cms. por columna Bs. F. 81,00

Avisos en páginas consecutivas Alto o Bajo Alto derecho o izquierdo Bajo derecho o izquierdo 2 medias páginas enfrentadas 2 medias páginas centrales unidas bajas 2 medias páginas centrales unidas altas

10% 10% 15% 15% 8% 5% 10%

* Vigente desde el 30 de Septiembre del 2012

Indeterminada Bs. F. 158,00

½ pág.

TARIFAS 2012

¼ pág.


INTERNACIONALES

Uno de los aviones espías U-2 utilizado por los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, que detectaron la bases de misiles en Cuba, en 1962.

"The New York Times" en portugués Por Enrico Galvao

SAO PAULO.- El diario estadounidense "The New York Times", anunció este domingo que lanzará el año próximo una edición en línea en portugués, destinada al público brasilero. "La nueva edición en línea ofrecerá contenidos de calidad que el Times le dará a una audiencia brasilera educada", indicó el diario en un comunicado. Esta edición tendrá traducciones en portugués de artículos del diario, pero también textos especialmente escritos por periodistas locales, que representarán cerca de un tercio del volumen del contenido, precisó el comunicado. Los artículos estarán enfocados en asuntos internacionales, economía y cultura, así como en "temas de interés particular para el lector brasilero". La edición deberá tener una cuarentena de artículos por día, así como fotos. Los gráficos y los multimedia serán integrados más adelante.

Por Luís Jaramillo

BOGOTÁ.- A pocos días para que se produzca en Oslo, Noruega, un proceso de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla colombiana FARC, este grupo armado realizó un nuevo atentado con explosivos, que dejó como saldo dos muertos y nueve personas heridas en el departamento de Arauca -fronterizo con Venezuela. El ataque, perpetrado en la noche del domingo por la compañía 'Drigelio Almarales' del frente 10 de esa guerrilla, se registró en un puente ubicado en una zona rural del municipio de Tame, donde un campesino y su hijo de tres años murieron instantáneamente a causa de la explosión. "Los milicianos activaron un artefacto explosivo de gran poder a 50 metros del puente que está ubicado en la entrada principal del caserío de Puerto Jordán", dijo el comandante de la Brigada 18 del Ejército, coronel Jhon Zambrano. En el mismo hecho, también resultaron heridas nueve personas, entre estas dos menores de edad y dos militares. Diálogo en puerta Delegados del gobierno del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y de las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-

Foto Especial ENPaís

Castro reclutó ex miembros nazis Fidel Castro reclutó como instructores militares a ex miembros de las fuerzas de asalto Waffen-SS nazis durante la Crisis de los Misiles, en octubre de 1962, publicó el diario alemán Die Welt. Los servicios de inteligencia de Alemania también revelaron que Castro compró armas a una red de traficantes ultraderechistas germanos. Las Waffen-SS era un cuerpo de combate de élite. Algunos de sus jefes fueron juzgados por atrocidades y crímenes de guerra. Condenan a político español Cuba condenó a cuatro años de prisión al político español, Ángel Carromero, por conducir "de manera imprudente" el auto en el que murieron, en julio pasado, los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero. La fiscalía había pedido siete años de cárcel. La sentencia podrá ser impugnada. Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá, dijo por su parte, que Carromero nunca debió estar en la cárcel. "Espero que algún día la verdad de lo que sucedió se conozca", señaló. No hay maestros Existe un déficit de maestros en Cuba de 6,8 por ciento. El diario oficialista Juventud Rebelde, publicó que está cubierto un 93,2 por ciento de la demanda, pero utilizando estudiantes de los últimos años de la carrera, profesionales de otras profesiones, y docentes jubilados. Actualmente, hay más de 175.000 docentes. De los más de 31,000 cupos para la carrera, sólo se han cubierto 6.128, un 19.7 por ciento.

Dos muertos en nuevo ataque de las FARC

El ataque que dejó como saldo dos muertos y nueve personas heridas se produjo en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. bia (Farc), instalarán este miércoles Colombia, FARC, señaló este lunes 17 de octubre, en Oslo, las conver- que todos los miembros de su orgasaciones de paz en busca de una nización están comprometidos con salida al conflicto armado que se las conversaciones de paz con el gobierno colombiano que iniciarán prolonga por casi medio siglo. Luego, este proceso se traslada- formalmente el próximo miércoles rá a La Habana (Cuba), en la tercera en Oslo, Noruega. "No le quepa la menor duda de negociación de paz entre gobierno e insurgentes, la última de las cuales que todos los guerrilleros, desde el fracasó hace justamente una déca- más nuevo al más antiguo, acompañan con entusiasmo este nuevo emda. Por su parte, Rodrigo Londoño peño", dijo Londoño Echeverri, meEcheverri, máximo jefe de las Fuer- jor conocido como "Timoleón Jimézas Armadas Revolucionarias de nez" o "Timochenko".

Argentina pide ayuda por marinos retenidos en fragata Por Francisco Aguirre

BUENOS AIRES.- El gobierno argentino, solicitó este lunes la colaboración de aquellos países que tienen marineros enrolados en la Fragata Libertad para liberar el buque retenido en Ghana a raíz de una denuncia judicial. El ministro de Defensa argentino, Arturo Puricelli, envió el fin de semana una carta a sus homólogos de Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú y Sudáfrica para consensuar un texto a la detención de la fragata, confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa. La mayoría de los 200 tripulantes del buque escuela retenido son argentinos, pero hay también 14 chilenos, 8 uruguayos y un marinero de cada uno de los países a los que se ha dirigido Puricelli. El Gobierno de Cristina Fernández confía en reforzar

así las negociaciones políticas entre funcionarios argentinos y ghaneses que empezaron este lunes en Accra con el objetivo de destrabar el conflicto. La fragata Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, permanece retenida en el puerto ghanés de Tema desde el pasado 2 de octubre a partir de una denuncia presentada por el fondo de inversión especulativa NML Capital, que reclama a Argentina el pago de deudas. En medio de la polémica, el almirante Jorge Godoy, exjefe de la Armada, explicó a una emisora local que los viajes del buque escuela son definidos por la Cancillería y aseguró que Ghana "firmó y ratificó" la Convención sobre los Derechos del Mar y debe cumplir con el reglamento en lo que se refiere a la inmunidad de los buques de guerra.

Peña Nieto promete reducir el crimen a "corto plazo" Por Cristóbal Blanco

MÉXICO DF.- En una reunión realizada en España, ante los más potentes empresarios de ese país, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, hizo una presentación de su plan de gobierno para el mandato que arranca el próximo 1 de diciembre, donde presentó una serie de propuestas para combatir la inseguridad, la pobreza, entre otras. Peña Nieto prometió que su gobierno desarrollará un plan para lograr "una reducción sensible" de los índices de delincuencia "con resultados a corto plazo". Para lograr este objetivo, el Estado mexicano aprovechará las "fortalezas" ya "construidas" y reforzará las capacidades de las fuerzas de seguridad para "actuar con mayor eficacia" con el objetivo de reducir "la violencia" y "la tasa de homicidios" y combatir el negocio de la "extorsión".

Foto Especial ENPaís

*** El espionaje alemán revela que Fidel Castro se alió con nazis en 1962, cuando se descubrieron misiles nucleares en Cuba, que casi ocasionan una guerra nuclear.

MARTES 16 de Octubre de 2012 -- / 11

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, pasa por detrás de los presidentes de Repsol, Antonio Brufau y FCC, Baldomero Falcones.

También explicó que otro de sus grandes objetivos es "elevar la calidad y la cobertura" del sistema educativo y "universalizar" el sistema

de la Seguridad Social mexicano con el objetivo de que la "protección básica" cubra a "todos" los mexicanos.


12 / --MARTES 16 de Octubre de 2012

LA VIDA

La pesadilla de no poder dormir Por Enrique Meza

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor Foto Especial ENPaís

El insomnio es uno de los trastornos más comunes en los humanos, caracterizado por la incapacidad de iniciar o mantener la siesta, según Jorge Pesantes, neurólogo especializado en medicina del sueño. Este desorden puede originarse por la presencia de problemas físicos, psicológicos o emocionales. Según el especialista, las causas más frecuentes son la ansiedad y la depresión. Sin embargo, el insomnio también puede ser una manifestación de otras afecciones como el síndrome de las piernas inquietas (donde el dolor y el hormigueo obligan a la persona a levantarse en medio de la noche) o apneas obstructivas del sueño (patología respiratoria que impide descansar adecuadamente). Pesantes recalca que lo más importante es diagnosticar la causa exacta del insomnio. Para esto el médico realiza una entrevista con el paciente, con el fin de elaborar una buena historia clínica. Si en este proceso se identifica el problema, al combatirlo la dificultad para dormir desaparecerá. Si el insomnio persiste, vendrán los exámenes especializados. Gabriel Tapia, gerente general de Insomnolab, explica que para el

*** La intimidad con mi novio no es satisfactoria porque sufre de eyaculación precoz y, aunque él me había pedido que lo ayude a superar el problema, no tengo ni idea de cómo hacerlo.

El insomnio es el trastorno más común en humanos.

diagnóstico se realiza un examen denominado polisomnografía, donde se conectan sensores a varias lugares del cuerpo para monitorear la parte respiratoria, cardiaca, neurológica, muscular y de movimientos corporales, mientras la persona duerme. El tratamiento va a depender de la causa. Si es agudo requiere la utilización medicamentos inductores del sueño, que tienen que ser recetados

únicamente por un especialista. Los procedimientos médicos, tienen que ir acompañados de algunas medidas de higiene del sueño, como evitar el consumo de cafeína y de comidas pesadas antes de dormir. Se recomienda también quitar los aparatos tecnológicos de la habitación. Insomnio literario En muchas obras literarias (novelas, poemas, obras de teatro) , los personajes principales sufren de este trastorno.

Fármaco retrasaría aparición del alzheimer Por Enrique Meza

Un fármaco inmunosupresor utilizado habitualmente para evitar el rechazo en trasplantes podría servir para retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y el párkinson, según dio a conocer un estudio de la revista Nature. La rapamicina, como se llama el medicamento, no cura el párkinson, pero sí "puede proteger y retrasar la aparición" de enfermedades neurodegenerativas, detalla en un comunicado el jefe del grupo de Neuropatología del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), Isidro Ferrer, que participó en el estudio. El trabajo estuvo coordinado por investigadores del International School for Advanced Studies (Sissa) de Trieste (Italia), y es fruto de cinco años prolongados de trabajos desde que se descubrió que los pacientes de párkinson presentan un déficit en la proteína Uchl1. Los científicos desconocían el mecanismo que producía dicho déficit, pero gracias a un proyecto europeo llamado Dopaminet, que abordó cómo las células cere-

brales cuyo neurotransmisor es la dopamina están implicadas en el párkinson, advirtieron que la proteína se regulaba mutuamente con su proteína espejo (configurada de manera inversa). De hecho, la investigación contrastó que cuando la proteína espejo se encuentra en el núcleo de la célula no interacciona con la proteína, mientras que si se localiza en el citoplasma sí que lo hace. En el caso del párkinson, la proteína Uchl1 está reducida y su proteína espejo se localiza en el núcleo y no en el citoplasma, por lo que los investigadores buscaron un método para extraer la proteína espejo del núcleo y hacerla interactuar con la proteína original, algo que se consigue con la rapamicina. La investigación, desarrollada in vitro, permitió descubrir un mecanismo "muy nuevo y poco conocido", que pasa por que la proteína espejo de Uchl1 que se acumula en el núcleo pueda salir al citoplasma para unirse a la proteína Uchl1 y, de este modo, interaccionen.

Q

uerida Maribel: Tengo 30 años y hace unos meses conocí y me enamoré perdidamente de un hombre muy bueno que sólo tiene 18 años. Las primeras veces que salimos todo fue maravilloso, tiene una conversación muy amena, es jovial, servicial, no se asombra ante nada y tenemos los mismos gustos en muchas cosas; es todo un caballero, súper varonil en todas sus acciones, me encanta y lo adoro, pero, cuando llegó la hora de la intimidad, llegó también la decepción, pues mi querido novio padece de eyaculación precoz y me dejó como náufrago en alta mar. La primera vez me dije: bueno, es por ser la primera vez, pero ya nos ha ocurrido varias veces. El caso es que estoy desesperada porque ese hombre realmente me encanta, me siento muy enamorada de él, no sé qué hacer y, aunque él me ha pedido que lo ayude a superar ese problema, yo no tengo la más remota idea de cómo hacerlo. ¿Qué me aconsejas? No quiero perderlo. Fabiola. Estimada Fabiola: El desajuste que padece tu novio tiene su solución. Ni lo culpabilices ni te enojes con él pues llegaste a la intimidad por propia voluntad; él no te obligó a ello. Lo que debes hacer es acompañarlo donde un especialista en sexología, explicarle el problema y seguir todas las recomendaciones que él indique. Por supuesto que tu novio necesitará tu incondicional ayuda pero, si lo amas tanto como dices, estarás en la mejor disposición de ayudarlo en la medida en que lo requiera. Considerando que ese hombre es sólo un adolescente que todavía no tiene la habilidad de un hombre adulto más experimentado, debes tener mucha paciencia para llevar a buen término el tratamiento que los beneficiará a ambos por igual. Tú debes ser un mujerón y por más que sea eso lo intimida inconscientemente. Para él debe ser muy vergonzoso por lo que está pasando y más aun cuando él se desvive por complacerte y no logra hacerlo, pero no es que no pueda, es que no sabe hacerlo, disfruta el galardón de educarlo y ayudarlo. Les deseo suerte. Que todo sea para bien. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

HORÓSCOPO Aries Ten cuidado de no desdeñar los sentimientos de tu pareja o de las personas que dependen emocionalmente de ti. No olvides que te quieren demasiado. Tauro Cuida más tus negocios o trabajo. Confía en tu intuición y da el paso que has planeado. En el amor se augura un mes especial, de mucha alegría y planes. Géminis Trata de controlarte. Antes de enfrentar cualquier problema, procura leer o escuchar música. Te relajará y solucionarás con destreza cualquier dificultad. Cáncer Deja que otros tomen iniciativas. Recuerda dar tiempo al tiempo al concluir o iniciar cualquier tipo de relación. Tu palabra para hoy deberá ser "tolerancia"

Leo De los signos, Leo es el que más necesita crear sus propias aventuras. ¿Por qué tan pasivo? Desde hoy tienes la maravillosa oportunidad de construir tus propios retos. Virgo Evita la firma o un compromiso nuevo. Esquívalo con audacia e inteligencia. No olvides dejar puertas abiertas. Una grata sorpresa. Todo a su tiempo. Libra El día te sonríe y tendrás momentos inesperados que creerás realmente que te embrujaron para dirigirte al paraíso. No investigues. Goza y agradece. Escorpio Como los extremos te agradan demasiado y no puedes ni quieres dejar de vivirlos en todas sus variantes, hoy sólo nos restaría aconsejarte: ¡prudencia!

Sagitario Recibirás una agradable sorpresa de una amistad que creías no volvería. Dedica unas horas a ese amor que te está embromando. Si no cuarenta y pa' la cola. Capricornio Ya naces viejo, y pareces saberlo todo antes de haber nacido. No seas tan exigente con tu pareja, hijos o colaboradores. Cada uno avanza a su ritmo. Acuario Reacomoda las actividades que tienen que ver con tu vocación. No restrinjas tus ganas de lograr un poco más de poder de acción. Tienes el éxito seguro. Piscis Cuida tus pasos, a veces no te llevarán donde quieres. Puede suceder que te equivoques, que quedes bien o no pase nada, pero la experiencia te será placentera.


MARTES 16 de Octubre de 2012 -- / 13

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Tábula Rasa

A

l salir de la obra, una compañera asistente me decía: "había momentos en que no soportaba ver u oír más esto". Pero su resistencia no respondía a una propuesta mediocre o falta de interés, sino a lo que en texto y puesta se lanzaba desde el escenario. Ese voltear la cara, o taparse los oídos, respondía a una natural e imperiosa necesidad de huir ante un teatro que sin contemplaciones bombardea duro y a la cara los lados más oscuros, los más reales, los más definitorios del ser humano. Y eso es, precisamente, lo que la gente del Teatro de la Baraja, bajo la novel dirección de Luis Alfredo Ramírez, logra con "Las neurosis sexuales de nuestros padres" mordiente texto del suizo Lukas Bärfuss, cuya temporada culminó el pasado domingo en la Sala Rajatabla con una encomiable respuesta en la asistencia del público. Bärfuss entrega un texto perturbador en el que se cuenta la historia de Dora, una adolescente que sufre de una enfermedad mental, y ante la decisión de sus padres, suspende los medicamentos buscando tener una vida más "normal". Fuera del influjo dopante de los químicos, Dora inicia un nuevo derrotero rápidamente signado por la exploración y rotura de los nudos de sus represiones sexuales. Abusos desde distintos frentes, maltratos físicos y psicológicos, la estrepitosa caída de las ilusiones le aleccionan (y nos aleccionan) sobre una realidad irrefutable: ¡no somos libres! Ramírez se arriesga con este texto nada complaciente y logra remover con una puesta en escena que equilibra lo crudo con lo metafórico, sustentada principalmente en el trabajo actoral y el apoyo pertinente de recursos audiovisuales. Una camilla médica en el centro cambia de posición para diferenciar espacios y tiempos. La iluminación balancea. El vestuario, sí, descoloca por la falta de claridad estética. En forma y fondo, apuesta el director por un teatro que confronta al espectador con sus propios demonios, provocando tantas sensaciones como asistentes haya, pero con la seguridad de que ninguna atención queda impávida. Jennifer Urriola, conmueve en su interpretación de Dora y logra hacerla viva con un equilibrado manejo del cuerpo, voz, técnica y honestidad. Rafael Gil como el novio de Dora logra transmitir la aberración de su personaje: abusivo, inmoral. Falso. Adolfo Nitolli (patrón) consigue lo grotesco que se le exige; Karla Fermín (mamá del patrón), Orlando Paredes (papá), Citially Godoy (mamá); solventan los arquetipos de sus personajes, en tanto Daniela Corredor, en el papel de la doctora, luce magra, aunque interesada. Votos por seguir viendo un teatro sin concesiones. ¡Aunque tengamos que voltear la cara!

En sus propias palabras "Un hombre puede ser feliz con cualquier mujer mientras que no la ame". Oscar Wilde (Dublín, Irlanda, 16/10/1854 - 30/11/1900) Escritor, poeta y dramaturgo irlandés.

Gualberto y C4 Trío bautizan CD Por Amparo Fernández

El Aula Magna de la UCV seá el escenario donde el 18 de noviembre a las 11.00 de la mañana la agrupación C4 Trío bautizará su disco junto a Gualberto Ibarreto, "Gualberto + C4". La producción contará con temas clásicos del repertorio de Gualberto tales como "Presagio", "Anhelante" y "La Carta" y composiciones originales de C4 incluidas en sus producciones anteriores. Gualberto es uno de los más destacados intérpretes de la música venezolana habiendo grabado 15 discos de los cuales se han extraído una gran cantidad de éxitos tales como "María Antonia", "Ah Cuerpo Cobarde", y "El Ladrón de tu Amor". Se supo que Emilio Lovera será el invitado especial del evento y se proyectarán trabajos del reconocido caricaturista EDO. Asimismo, el maraquero Raúl Salmerón hará parte en uno de los temas. El nuevo disco cuenta con el apoyo de la Fundación Seguros Caracas y está apadrinado por el maestro Miguel Delgado Estévez que declara que C4 "Se muestra como auténtico ejemplo de una generación musical que ha sabido interpretar nuestra música con honestidad". De formación autodidacta, Gual-

Foto Especial ENPaís

WALTER DE ANDRADE

En el Aula Magna

Dos generaciones musicales estarán deleitando con su música en el Aula Magna el próximo 18 de noviembre.

berto también incursionó en la televisión y en el cine y realizó sus primeras presentaciones musicales en 1973, en la sala de conciertos de la UCV. En 2011, Ibarreto fue declarado por la Asamblea Nacional Patrimonio Cultural Viviente de Venezuela, dando así reconocimiento a una labor de más de 30 años en pro de nuestra cultura popular. Cuatro cuerdas para exportar Por su parte, C4 Trío está con-

formado por los cuatristas Edward Ramírez de Caracas, Héctor Molina de Mérida, Jorge Glem de Cumaná y el bajista Rodner Padilla de Punto Fijo. Desde sus inicios en la escena musical venezolana, el público ha elogiado a estos jóvenes instrumentistas, haciéndolos acreedores de tres Discos de Oro en ventas por sus dos producciones anteriores: C4 Trío (2006) y Entre Manos (2009).

Festival de Teatro para Niños invade Margarita Por Amparo Fernández

Un interesante festival de títeres para niños, llamado Festival de Teatro para niños, Festitín 2012, se lleva a cabo, con entrada gratuita, en las instalaciones del Rattan Plaza en Margarita el cual se realizará hasta el 28 de octubre de este año. Se supo que seis de las trece agrupaciones que participan en esta fiesta infantil presentarán funciones al aire libre con el fin de que los asistentes puedan disfrutar con más amplitud del espectáculo.

Foto Especial ENPaís

*** En forma y fondo, apuesta el director por un teatro que confronta al espectador con sus propios demonios, provocando tantas sensaciones como asistentes haya.

Vargas Llosa premiado El escritor peruano Mario Vargas Llosa obtuvo ayer el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, dotado con 250.000 dólares, anunció el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua. En su primera edición, el galardón fue concedido a Vargas Llosa (Arequipa, 1936) por mayoría "por la contribución que desde el español a hecho para el enriquecimiento del patrimonio de la humanidad", según el acta del jurado leída por el español Blecua.

La pieza titulada "El lobo Rodrigo" es una alegre versión del clásico cuento de Caperucita Roja y fue la encargada de abrir el festival. en el centro comercial del sector Playa El Ángel. El domingo, el montaje estuvo lleno de ternura con Títeres del Negro de Argentina, quienes presentaron "De amor y de flores" El próximo sábado 20 de octubre se presentará la obra "Las aventuras de Clauss" del Teatro Latente (Barquisimeto). Luego el domingo 21 le toca el turno a Títeres La Pareja (Valencia) con la historia "Los 3 pelos de oro del diablo".


INFORMACIÓN

14 / --MARTES 16 de Octubre de 2012

El Sebin, discípulo avanzado del G2 El periodista argentino Jorge Lanata, del canal 13 del grupo Clarín de la nación sureña, relató la detención de la que fue objeto por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el pasado 8 de octubre. También anunció que este organismo espió a Henrique Capriles Radonski en víspera de las elecciones presidenciales, en las que fue candidato. Durante el espacio del programa en que es conductor, "Periodismo para Todos", Lanata mostró un video que quedó del hecho, y relató lo sucedido: él y su equipo bajaban las maletas de su carro en Maiquetía, con objeto de abordar un vuelo a Buenos Aires, cuando tres hombres del SEBIN que los esperaban a la puerta se aproximaron a ellos, les ordenaron que apagaran las cámaras e intentaron quitarles los equipos. Se encontraba también periodistas de la televisora Todo Noticias de Argentina. Mientras tenían lugar amenazas y forcejeos, Lanata se comunicó con el Embajador de Argentina en Venezuela, Carlos Cheppi, quien no sólo no colaboró con él, sino que lo acusó de haber provocado a los oficiales del SEBIN, que luego los despojaron de sus celulares, y borraron todo contenido almacenado en ellos. Más tarde los llevaron al subsuelo del aeropuerto para interrogarlos durante dos horas, revisar

Foto captura Canal 13 de Argentina.

Por Jessica Márquez Gaspar

exhaustivamente sus equipajes y eliminar los archivos de sus computadoras. Finalmente fueron liberados y pudieron regresar a su país de origen. Espiaban a Capriles Durante su programa, Lanata también denunció que el SEBIN espiaba a Henrique Capriles Radonsky, a personas cercanas a él, periodistas, políticos y empresarios. Presentó documentos del servicio de inteligencia que apoyan sus acusaciones. El primero de ellos es del 3 de agosto y detalla el seguimiento del que fue objeto Andrea Radonski, tía de Capriles. El segundo, del 22 de agosto, revela que también fueron identificados y espiados los empresarios que apoyaron la campaña del ex candidato presidencial, especialmente en el estado Guárico. Entre ellos, se encuentran Hassan Jarmakani y Jorge Bautista, candidatos a alcaldías por la MUD,

La orden de seguimiento a Henrique Capriles y personas cercanas a él. y algunos pequeños y me- res y las computadoras de dianos comerciantes. Lanata y su equipo. Por su El diario Clarín de Ar- parte, el Secretario Genegentina también hizo de- ral de la MUD, Ramón nuncias en esta línea. Indi- Guillermo Aveledo, indicó có que el gobierno venezo- que la denuncia es "una lano los espiaba utilizando realidad vieja" y afirmó que celulares, como sucedió "es escandaloso en el muncon el caso del Jefe de do. Aquí sabemos que esCampaña de la MUD, Ar- tamos siendo espiados". mando Briquet; el Rector El Colegio Nacional de del CNE, Vicente Díaz; el Periodistas de nuestro país miembro de Súmate Ale- circuló un comunicado jandro Plaz, y el Alcalde sobre el hecho, donde inMetropolitano, Antonio dicaban que la actuación Ledezma, entre otros. del SEBIN es una violaAsí mismo, en documen- ción al artículo 337 de la tos que poseen se evidencia Constitución que consaque vigilaban el Aeropuerto gra el derecho a la inforSimón Bolívar, y la llegada y mación, incluso ante la salida del candidato a la go- suspensión de las garanbernación de Miranda, y de tías constitucionales. periodistas internacionales El 9 de octubre la Socomo el mexicano Jorge ciedad Interamericana de Ramos Avalos, de Univisión. Prensa deploró el hecho e hizo un llamado a las autoReacciones Las reacciones fueron ridades de nuestro país a varias. El embajador de "mostrar plena disposición Argentina en Venezuela, y tolerancia al libre ejerciCarlos Cheppi, negó que la cio de la libertad de prenSEBIN hubiera borrado los sa", que se ve limitado por contenidos de los celula- acciones como ésta.

Tormenta eléctrica azotó occidente del país Por Luisa Salomón

Un autobús fue incendiado durante las protestas.

Situación del Lago de Valencia afecta carreteras Por Luisa Salomón

Foto Especial ENPaís

Varias ciudades del occidente del país resultaron afectadas por los efectos de una tormenta eléctrica que azotó esta región del país. Zulia, Mérida y Trujillo fueron los estados donde se presentaron más emergencias por las fuertes precipitaciones. Víctor Velasco, director del Instituto Autónomo Regional de Ambiente (IARA) informó que en el estado Zulia las lluvias afectaron particularmente el municipio Miranda y la parroquia Coquivacoa de Maracaibo. Alrededor de 100 viviendas sufrieron daños y unas 500 personas fueron afectadas, sin embargo, no se registraron damnificados o heridos. Por su parte, en el estado Trujillo las autoridades de Protección Civil (PC) y Administración de Desastres se mantuvieron alerta por las lluvias que se desarrollaron ayer. José Moreno, coordinador de PC, declaró que durante el fin de semana un lote de viviendas fue declarado inhabitable y explicó que más de 70 familias del sector El Tendal quedaron

TRUJILLO Incautan 66 paneles de marihuana TRUJILLO.- En el municipio Miranda de esta entidad fueron incautadas el pasado 9 de octubre 66 paneles de marihuana. Según informó el Ministerio Público, la droga fue encontrada en un techo de doble fondo de una camioneta, que efectivos de la Guardia Nacional detuvo para realizar una revisión de rutina. El conductor del vehículo era Fernando Mengual, de 63 años, quien fue imputado por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito agravado de 62 kilos y 351 gramos desustancia estupefaciente y psicotrópica, y, después del juicio, fue condenado. PORTUGUESA Estudiantes y policias se enfrentan en Unellez GUANARE.- La sede de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez) fue sacudida ayer por manifestaciones de los estudiantes de esa casa de estudios. Los jóvenes exigían se tomaran medidas contra la inseguridad, que cobró la vida del profesor José Venegas, de 46 años, que falleció de una herida de bala recibida cuando intentaban robarlo dentro del campus. En protesta, los estudiantes quemaron cauchos y cerraron el paso en el Alto Guanare, cerca de la universidad, y fueron reprimidos y heridos por la policía que se presentó en el lugar para intentar controlar la situación. El rector de la Unellez, William Páez, indicó que las medidas que tomará la universidad serán instalar un sistema de cámaras de video y colocar puntos de control en las entradas de la ciudad universitaria. YARACUY Crecida de quebrada genera emergencia SAN FELIPE.- El domingo en la mañana tuvo lugar la crecida de la Quebrada Seca en la montaña de Sorte, que aumentó su cauce hasta tres metros por encima de su nivel normal por las fuertes lluvias de los últimos días. La situación se tornó en emergencia ante la presencia de temporadistas en las adyacencias. Protección Civil, en la persona del Capitán de Bomberos, Andrés Otaiza,y la Guardia Nacional, tomaron medidas para movilizar a las más de 15 mil personas que acamparon en esta zona, al pie del monumento natural María Lionza, para realizar los ritos esotéricos en honor a la diosa que le da nombre a la montaña con motivo de su día, el 12 de octubre.

Varias casas fueron afectadas en el estado Trujillo por las precipitaciones.

damnificadas. 48 familias se resguardan en casas de familiares, mientras que las restantes están refugiadas en la villa deportiva del sector San Luis de Valera. En Mérida, mientras tanto, 9 mil personas estuvieron aisladas por la

caída de un puente en el sur del estado. Las autoridades de PC de la entidad pusieron en marcha planes para enfrentar la contingencia. El estado Yaracuy estuvo afectado en la noche del domingo en el sector de Sorte. @LuuSalomon

La situación de emergencia presentada por el desbordamiento del Lago de Valencia en la última semana continúa afectando a la población de los sectores La Punta y Mata Redonda y ya está colapsando las vías cercanas al sector. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Güigüe y de Protección Civil Carabobo realizaron la semana pasada una inspección en la cual determinaron que el desbordamiento ha afectado ya unos 400 metros lineales de la carretera Valencia-Güigüe, lo que afecta el transporte hacia el sur de la entidad. El capitán de los bomberos, Oswaldo Henríquez, informó que el agua acumulada en la carretera obliga a los conductores a tomar el lado contrario, poniendo en riesgo su seguridad, especialmente en horas de la noche. Otros sectores de la carretera presentan fallas de borde y agrietamientos por el agua. Asimismo, parte del tendido eléctrico está en riesgo por la inundación. Henríquez señaló que unos 26 postes de alta tensión y 7 torres de las líneas de transmisión se encuentran bajo el agua.


MARTES 16 de Octubre de 2012 -- / 15

SUCESOS

EDUARDO RIVEROS

La Arrechera Cotidiana

S

e cumplen 158 años del nacimiento de una de las mentes más sobresalientes de la humanidad. El 16 de octubre de 1854, en Dublín, vino al mundo Oscar Wilde. Llevó una vida espectacular, triste, romántica, dolorosa. Todo en los sólo 46 años que vivió. Suficientes para ir desde la aristocracia, comodidad de sus inicios a una muerte miserable, París, 30 de noviembre de 1900. Ya en su niñez destacó su intelecto, se educó en el hogar hasta los 9 años. Tenía una facilidad enorme para los idiomas y entonces dominaba el francés y el alemán. En su juventud se trasladó a Londres y ejerció el periodismo. Llamaba la atención por su vestir extravagante, modales distinguidos, exquisitos, ingenio, conversación brillante y, más que nada, una lengua pérfida, insidiosa; con la que desbarataba, humillaba, a sus detractores. Su primer libro de poemas lo publicó en 1881, a los 27 años. Vendió 750 copias, un éxito para la época, en cuatro ediciones. Regresa a Dublín; conoció y se enamoró de Florence Balcombe. Pero Wilde nunca tuvo suerte en el amor. Esta Balcombe no lo tomó en cuenta y se casó con un amigo de Wilde: Bram Stocker, 1878, el autor, entre otras, de: "Drácula". Posteriormente, 29 de mayo de 1884, y más que nada por rutina, se une en matrimonio con: Constance Lloyd. Con ella tuvo dos hijos y una relación tormentosa que acabó en separación. Para entonces ya había descubierto su homosexualismo; pero no lo exponía abiertamente. Hasta que conoce al joven Alfred Douglas, del que se enamora perdidamente y, para la época, de forma escandalosa. El muchacho, caprichoso, vanidoso, sume a Wilde en un infierno. Para colmo el padre del joven lo acusa de indecencia grave. Wilde se defiende, empero lo terminan juzgando y es sentenciado a dos años de cárcel bajo el régimen de "Trabajos forzados". Ante la inmoralidad y, más que nada por salvaguardar a sus hijos, la esposa de Wilde se cambia de apellido. Adopta el de: Holland. Escribió 7 obras de teatro, 10 cuentos, 6 poemas, diversos artículos, ensayos. Contrario a lo que se cree, una sola novela: "El Retrato de Dorian Gray". Mientras estuvo preso elaboró: "De Profundis" y libre, en París, su genial "La Balada de la Cárcel de Reading". Un escritor único, insigne; con una vida atormentada.

Cincuenta y siete cadáveres recibió morgue de Bello Monte Por Altagracia Anzola

A las 9:00 de la mañana de ayer, fue asesinado en la calle principal de Palo Verde, a la altura de la panadería Jardín del Sol, un hombre de 42 años de edad, identificado como Reinaldo Antonio Guzmán Montero. La víctima recibió un disparo en la región malar cuando presuntamente se resistió a la acción de asaltantes de motos que lo interceptaron para robarlo. El cadáver fue ingresado a la morgue de Bello Monte, donde durante este fin de semana fueron registrados 57 cadáveres. Este domingo fueron llevados a la sede de ciencias forenses, los cuerpos de una pareja, identificada como Liseth Yohazri Ramírez Hernández, de 32 años de edad y Victor Alfonso Martínez González, 25 años de edad. Ambos fueron asesinados de múltiples disparos en Barrio Nuevo, Turumo, Municipio Sucre.

Técnico asesinado por defender a su hermano Por Altagracia Anzola

Gerardo Sulbarán, de 33 años de edad, murió al recibir un disparo en el abdomen, cuando intentó defender a su hermano de unos hombres armados que ingresaron al estacionamiento de su casa, en Carapita, para matarlo. El crimen se produjo a las 6:00 de la tarde del sábado, en la vivienda ubicada en la calle Monagas, sector Bello Plan. Los dos hermanos estaban en el interior de la casa con su familia, cuando cinco sujetos violentaron la reja del estacionamiento para sacar la moto de Juan Sulbaran y quemarla, aunque su intención era asesinarlo. Los hombres lograron sacar la motocicleta pero cuando salían, el dueño salió para impedirlo. Los delincuentes lo rodearon y lo apuntaron. Le dijeron ¡ahora sí te vamos a matar!, según relató Ana Cecilia Suárez, madre de la víctima. Su hermano Gerardo estaba adentro, cuando otros familiares lo alertaron de lo que sucedía. Cuando salió, el joven vio al hombre que apuntaba a su hermano y le pidió que no lo mataran. Los familiares del joven contaron

Foto AM Noticias 360

*** Uno de los ejemplos más dramáticos, trágicos, de cómo la genialidad no se concilia, a veces, con saber llevar una vida cónsona, adecuada. Al contrario.

Ana Cecilia Suárez, madre de la víctima, cuando daba declaraciones del asesinato de Gerardo Sulbarán. que el delincuente, le dijo a Gerardo Carreño. El joven murió en la segunque no se metiera que el problema da operación, dejando huérfanos a era con el otro, pero éste alegó que dos niños. Sulbarán era técnico de aires aconera su hermano y entonces el antisocial le apuntó, le dijo "ah, con que tú dicionados y obrero. Compartía con eres el hermano" y le disparó en el su hermano una pequeña empresa de reparación. Creen que el crimen dirigiabdomen. Ana Suárez contó que llevó a su do inicialmente a Juan Sulbarán, era herido hasta el hospital Miguel Pérez por problemas pasionales.

Mataron a dueño de hielera para robarlo Por Altagracia Anzola

El comerciante Rafael Ramón Villa Briceño, de 40 años de edad, fue asesinado de varias cuchilladas, la madrugada del domingo cuando estaba cerrando su negocio de venta hielo, en el sector La Fénix, kilómetro 4 de la carretera PetareSanta Lucia, en el municipio Sucre. Villa estaba bajando la santamaría de la venta de hielo, agua mineral y refrescos al mayor y detal, cuando fue sorprendido de espaldas por asaltantes la

noche del pasado sábado. Se cree que el comerciante forcejeó con los antisociales y fue herido de varias puñaladas. El cuerpo quedó tendido boca abajo a las puertas del local, hasta que al amanecer los vecinos lo encontraron muerto y llamaron a la policía. Villa era natural de Maracay, estado Aragua, donde reside su familia. Vivía solo con un hijo. Los vecinos y la policía contactaron a sus familiares en Caracas, quienes avisaron a

Retiran presunto artefacto explosivo de torre Parque Cristal Por Altagracia Anzola

Expertos antiexplosivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), retiraron un presunto artefacto explosivo que fue abandonado ayer a tempranas horas de la mañana, en una de las áreas externas del nivel de la torre de Parque Cristal, en el municipio Chacao. Sobre un muro de cenicero que se encuentra entre el Centro Wall Street Institute y el estudio de belleza Grecia, quedó la pequeña maleta rosada que fue detectada aproximadamente a las 5:50 de la mañana. Cerca de las 6:00, el personal de seguridad de la torre detectó el extraño bolso y notificó al Servicio de Emergencia 171. Comisiones de Polichacao y Polinacional llegaron al lugar que fue acordonado a la espera de los funcionarios del Sebin. Los uniformados de la Policía de Chacao, colocaron los precintos de seguridad para limitar el ingreso de personal a la torre empresarial que aún no iniciaba sus actividades comerciales, por lo que un numeroso grupo de personas, entre empleados y ejecutivos, tuvieron que dispersarse hacia la parte externa a la espera de que fuera retirado el presunto explosivo. Hace aproximadamente tres semanas el Sebin retiró de una torre cercana a Parque Cristal, donde funciona la embajada de Uruguay, otro maletín que más tarde se conoció tenía un niple en su interior.

su vez a los que residen fuera de la ciudad. Nadine Alvarez Villa, cuñada del comerciante, dijo que el hombre no había sufrido atracos en la hielera con la que tenía seis años. "Lo único que pido es lo que grita todo el mundo, un poco de seguridad", dijo la mujer. El hombre era padre de un niño de 7 años y de un joven de 18. El cadáver fue llevado a la morgue de Bello Monte, mientras que el REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Supremo de Justicia Juzgado del Municipio Anaco de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui. Anaco, 10 de Octubre de 2012. 201º y 151º EDICTO SE HACE SABER: Que en la solicitud de: UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS formulada por los ciudadanos: ANA YANIRA BONALDE CARRASCO, ROSIANY MARBELLA ARRAIZ BONALDE, ROGER JOSE ARRAIZ BONALDE, y ROYENY CAROLINA ARRAIZ BONALDE, titulares de las Cédulas de Identidad Nº V-11.001.806, V-21.327.295, V-25.052.832 y V-25.052.830, debidamente asistida por el abogado en ejercicio OSCAR ANTONIO MARCANO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 33.949, respectivamente, de este domicilio de esta Ciudad de Anaco, Distrito Anaco, del Estado Anzoátegui; mediante la cual pretende se le declare como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del extinto ciudadano: ROGER RAFAEL ARRAIZ SOLORZANO, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº. V10.549.900, respectivamente, quien falleció Abintestato en fecha: 17 de junio de 2012, en la Ciudad de Anaco, Estado Anzoátegui, este Tribunal ordenó emplazar a todas aquellas personas que puedan tener interés directo o manifiesto en el petitorio de la solicitud, para que comparezcan ante este Tribunal del Municipio Anaco de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, a exponer lo que consideren conveniente, dentro de los Quince (15) días siguientes a la publicación, consignación y fijación en la Cartelera de este Tribunal que del presente Edicto se haga, el cual será publicado en los diarios "IMPACTO" de circulación local y "EL NUEVO PAIS" de circulación nacional, de cuyas actuaciones deberá dejar constancia en autos la Secretaria de este Despacho, a los fines de proveer sobre los petitorios de la solicitud en referencia. El Juez Titular, Dr. Víctor Emilio Lugo Ascanio La Secretaria, Abg. Fátima Rondón Itanare Exp. Nro. 12-3886

Cicpc asumió las averiguaciones. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE Juzgado Segundo del Municipio Páez del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 04 de Octubre de 2012. 202º y 153º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se puedan ver afectadas en sus derechos, este Tribunal en esta misma fecha, ordenó la publicación del presente Cartel, en un diario de amplia circulación nacional, para que comparezcan ante el mismo dentro de los diez (10) días de despachos siguientes a que conste en autos la consignación de la publicación que por la prensa se haga del presente Cartel, a objeto de exponer lo conducente en relación con la petición de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, promovida por los ciudadanos: MARIA ANTONIA PEÑALOZA DE OSORIO, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-4.208.295, CARMEN YOLANDA LARA DE PEÑALOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V1.547.606, MAGALY COROMOTO PEÑALOZA DE ROJAS, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-4.635.560, sobre los bienes dejados por el causante: DANIEL ANTONIO PEÑALOZA, venezolano, casado, titular de la Cédula de Identidad Nº 323.209, fallecido ab-intestato, el día 15 de julio de 2012, debidamente asistido por la abogado INGRID DALMAR OSORIO PEÑALOZA, Inpreabogado Nº 108.467. Vencido dicho lapso se proveerá sobre la solicitud. Se advierte que la publicación del presente Cartel debe hacerse en dimensiones suficientemente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación. La Juez, Abg. Aracelis Aguillón Meza AAM/dg La Secretaria, Abg. Carla Ortiz Solicitud Nº 1740-2012


RIF: J-00263106-6

Ya está circulando la edición de esta semana CARACAS 16 DE OCTUBRE DE 2012 /N° 6.921

Sojo ya tiene cuerpo técnico

Un importante estudio de una reconocida universidad estadounidense reveló que observar mujeres desnudas incrementa la inteligencia masculina, especialmente si son diablas como la de la gráfica. Según los científicos, los cuerpos humanos sin ropa son detectados con bastante rapidez durante el proceso visual y la onda cerebral occitotemporal N170 expande la capacidad de procesamiento del cerebro. Bueno, si las cosas son así, entonces no perdamos más tiempo y ¡a bucear se ha dicho!

MARIBEL ANDERS

"Mi novio sufre de eyaculación precoz y me deja mirando al techo".

Corresponsal del Amor / Página 12.

¡Tres puntos de oro!

La selección venezolana de fútbol, la Vinotinto, saldrá hoy a la cancha del estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto la Cruz con el fin de bajarle los ánimos al aguerrido once de Ecuador y conseguir tres importantísimos puntos que la mantenga cerca de los puestos de clasificación al Mundial 2014. Un triunfo criollo pondría a la Vinotinto con 14 puntos, muy cerca del cuarto puesto de la clasificación, dependiendo de lo que hagan Uruguay y Chile, frente a Bolivia y Argentina, respectivamente. Análisis completo en la página 8.

Contra Magallanes

El grandeliga venezolano Jhoulys Chacín fue incluido en el roster de la segunda semana de campeonato para abrir el choque este domingo contra los Navegantes del Magallanes en Valencia. El zuliano dijo estar en óptimas condiciones, puesto que viene de emplearse en la liga instruccional. "Esa primera apertura en Valencia será de 75 pitcheos y después todas serán de un máximo de 90 lanzamientos", informó el propio lanzador hace unos días.

Foto Especial ENPaís

¿Quieres ser más inteligente?

Foto Especial ENPaís

Para el Clásico Mundial de Beisbol / Página 8.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.