INFORMACIÓN
2 / -- VIERNES 18 de Enero 2013
Ledezma: La MUD debe generar nuevos liderazgos
Con cuidado Al surrealista Tribunal Supremo discútanle cualquier decisión menos esa de la legitimidad, la cual ayer quedó zanjada en el augusto tribunal de Fuerte Tiuna. En este sub-continente (sub en más de un sentido), el código de los fusiles disipa cualquier duda jurídica. Lo que sí podemos comentar es que ese favor Maduro se lo de debe a Diosdado, sin cuyo consentimiento
Por Alejandro Cienfuegos
no se hubiera alzado el telón. Como contra-prestación, en cualquier momento se decreta la falta absoluta y Diosdado asume y convoca elecciones. (No se rían, que me comprometen). Mientras tanto, hay que traer al moribundo, pues que Raúl ya no lo necesita y esos actos finales desprestigian la medicina cubana. Manéjese con cuidado. @PoleoRafael
Jaua da sus primeros pasos como Canciller La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, llegará hoy a Caracas para reunirse con su homólogo venezolano, Elías Jaua. Mediante un comunicado, la Cancillería venezolana anunció la visita de Holguín. “La canciller colombiana, María Ángela Holguín, manifestó su voluntad de fortalecer, con acciones concretas, los vínculos en todas las áreas de cooperación con la República Bolivariana de Venezuela”, señala. Holguín confirmó su visita en una conversación telefónica con el canciller Jaua, quien agradeció “el gesto amistoso y fraterno de sus homólogos”. En este sentido, el canciller venezolano afirmó que Venezuela posee reconocimiento internacional y “las mejores relaciones con los países del
Foto Especial ENPaís
Por Luisa Salomón
El ministro de Planificación Federal argentino, Julio De Vido, junto al canciller venezolano, Elías Jaua, durante la reunión que sostuvieron este jueves en Caracas. mundo”. Con respecto a su designación, Jaua aseguró que el presidente Hugo Chávez sigue mandando desde La Habana, Cuba. “Si yo soy canciller es porque el presidente está mandando y tomando decisiones”, comentó.
Reunión con ministro argentino Este jueves, el canciller se reunió con el ministro de Planificación Federal de Argentina, Julio De Vido, con la finalidad de “afianzar los procesos de intercambio” entre ambos países.
La reunión se llevó a cabo en la Cancillería venezolana y fue la primera realizada por Jaua desde su designación como ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro también participaron los embajadores de Venezuela y Argentina, Carlos Eduardo Martínez Mendoza y Carlos Cheppi. Jaua se estrenará en la CELAC La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la Unión Europea (UE) será la primera cita internacional de Jaua como canciller de Venezuela. El encuentro se llevará a cabo entre el 26 y el 28 de enero en Santiago de Chile. Asimismo, Jaua afirmó que tiene previsto reunirse “en los próximos días” con su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño.
Falleció Blas Bruni Celli
Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho.
Por Alejandro Cienfuegos
El canciller de Brasil, Antonio Patriota, afirmó este jueves que su país espera que Venezuela tenga “un mínimo sobresalto” institucional, independientemente del desenlace al que llegue la situación del presidente Hugo Chávez. En un encuentro en Sao Paulo con la prensa extranjera, Patriota evitó pronunciarse sobre la expectativa del gobierno brasileño en caso de que Chávez muera, y dijo que les compete a “los venezolanos y sus autoridades” definir “el camino a tomar”.
Maduro: Chávez está tranquilo y consciente Por Alejandro Cienfuegos
El vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, afirmó este jueves en una entrevista a EFE que el presidente Hugo Chávez está consciente de las fases del postoperatorio que ha debido atravesar, tras la operación a la que fue sometido en el mes de diciembre. “Toda la fase de infecciones ha sido controlada”, aseguró. Maduro aseguró que han evaluado distintos escenarios, pero que actualmente Chávez sigue siendo el único presidente venezolano. “Hoy por hoy si tú me dices aquí, yo sentado en esta silla, las circunstancias en las que estamos es que el presidente Chávez es presidente de Venezuela, ha empezado el periodo 2013-2019 y seguirá siendo presidente de nuestro país”, afirmó. Previamente, en un acto de entrega de viviendas, Maduro negó que el país este paralizado y rechazó que los medios de comunicación publiquen estas informaciones.
¿Saco el paraguas? Se estiman precipitaciones dispersas en todo el territorio nacional.
Foto Especial ENPaís
Blas Bruni Celli.
Brasil confía en institucionalidad venezolana
TODO EL PAÍS
Por Eduardo Martínez
A los 87 años de edad, falleció ayer el eminente venezolano Blas Bruni Celli, médico y filósofo, de larga trayectoria profesional y ciudadana. Nacido en Anzoátegui en 1925, el doctor Bruni Celli se doctoró en medicina en 1950, en filosofía en el 2005 y fue miembro de cuatro academias nacionales: Medicina, Historia, Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, y de la Lengua. En el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, fue ministro de Sanidad.
El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, hizo un llamado a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para que reinvente su liderazgo y haga valer la Constitución. Este jueves, durante la instalación del período legislativo 2013 del Cabildo Metropolitano y la juramentación del nuevo presidente de la instancia, Edinson Ferrer, Ledezma señaló que la oposición debe permitir el surgimiento de nuevos liderazgos y que debe presentarse como una alternativa creíble que genere confianza en la población. Ledezma añadió que el país necesita más diálogo y menos confrontación. “Los liderazgos que hemos hecho con nuestras manos, que han costado voto y trabajo, no debemos desbaratarlos con los pies. Aquí es necesario que todo el mundo participe”.
ZONA METROPOLITANA
Parcialmente nublado. Sin precipitaciones.
TEMPERATURA Caracas 21º C a 31º C Maracay 22º C a 32º C Maturín 22º C a 32º C La Asunción 22º C a 33º C San Felipe 20º C a 31º C Mérida 16º C a 29º C
Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75-Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.
Este país de todos tenemos que hacerlo todos”
INFORMACIÓN
VIERNES 18 de Enero de 2013 -- / 3
Raúl Castro es el nuevo líder regional P
arece una broma, pero no lo es: a fines de este mes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) -una organización inter-gubernamental de 33 países que tiene entre sus objetivos oficiales el de promover la democracia- designará como su nuevo presidente al dictador cubano Gral. Raúl Castro. Y lo que es igualmente disparatado, el general Castro se convertirá en el vocero oficial de Latinoamérica y el Caribe en las negociaciones políticas y comerciales con los 27 países de Unión Europea y otros bloques regionales durante su período de 12 meses al comando de la CELAC. Castro, que recibirá la presidencia de la CELAC de manos del presidente chileno Sebastián Piñera, deberá a su vez entregar la presidencia a la presidente de Costa Rica en enero de 2014. Los diplomáticos europeos, que se enorgullecen de exigir una “cláusula democrática” que requiere elecciones en sus acuerdos de libre comercio con países en desarrollo, ya están levantando las cejas con frustración ante la perspectiva de aparecer sonrientes en las fotos junto a Castro, cuyo gobierno no ha autorizado ni una sola elección libre, ni ha permitido un solo periódico independiente, en más de cinco décadas. Tal como me dijo un diplomático europeo, por más que algunos le encuentren factores que lo podrían redimir, no hay diccionario en el mundo que tenga una definición de la palabra “dictador” que no se aplique al general Castro. Es cierto que aunque el presidente venezolano Hugo Chávez haya vitoreado la creación de la CELAC como “el evento político de mayor importancia de todos los que han ocurrido en esta América nuestra en cien años”, la CELAC es considerada por muchos como un sello de goma. En rigor, la CELAC es una organizadora de cumbres: no tiene sede central, ni personal permanente, y está regida por una presidencia rotativa a cargo del país elegido para dirigirla durante un período de doce meses. El grupo fue creado por los países de Latinoa-
*** Por si quedaban dudas del poder que tiene Raúl Castro en la región, el dictador cubano asumirá la presidencia de la CELAC a final de mes, convirtiéndose en el representante de Latinoamérica y el Caribe frente al mundo.
mérica y el Caribe para reunirse sin la presencia de Estados Unidos y Canadá. Chávez, uno de sus principales promotores, dijo que espera que la CELAC pronto reemplace a la Organización de Estados Americanos (OEA), que él considera un instrumento del ’’imperio”. Pero aunque la CELAC es uno de tantos grupos regionales similares que fueron inaugurados con gran pompa y luego pasaron al olvido, tiene funciones de convenir y redactar la agenda de varias cumbres, lo que le da cierto poder. Irónicamente, el documento fundacional de la CELAC, firmado el 23 de febrero de 2010 en la cumbre de Latinoamérica y el Caribe, realizada en la Rivera Maya, México, establece específicamente que los países miembros acordaron “reafirmar que la preservación de la democracia y de los valores democráticos, la vigencia de las instituciones y el Estado de Derecho” y la vigencia de los derechos humanos “son objetivos esenciales de nuestros países’’. ¿No es un chiste que una organización regional comprometida con la democracia elija como
nuevo presidente al único dictador militar de las Américas?, le pregunté al Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, a principios de esta semana. Tal vez para no criticar a una organización rival, Insulza me respondió que “el hecho de que el presidente de Chile, que no es precisamente un hombre de izquierda ni mucho menos, le entregue la CELAC a Raúl Castro indica un clima de entendimiento y tolerancia que existe hoy día en América Latina”. Mi opinión: Con todo respeto, no estoy de acuerdo. Este no es un problema de izquierda o derecha, sino de democracia o dictadura. Desafortunadamente, Castro, Chávez y otros han logrado hacer resucitar en el discurso político latinoamericano las viejas etiquetas de “derecha” e “izquierda”, rótulos que carecen de sentido en el mundo de hoy, en el que China -el mayor país comunista del mundo- se ha convertido en la Meca del Capitalismo. Como alguien que siempre se opuso a las dictaduras, ya sean de derecha o de izquierda -y que condenó de inmediato tanto el intento golpista de Chávez de 1992 como el intento golpista contra Chávez de 2002-, no creo que la designación del general Castro como nuevo líder de la CELAC sea un síntoma de una “nueva tolerancia” que deba ser aplaudido. Por el contrario, es una traición a los principios democráticos y de defensa de los derechos humanos por los que muchos han luchado mucho tiempo. Si los presidentes latinoamericanos quieren ser tomados en serio, deberían o bien eliminar del documento fundacional de la CELAC toda referencia a la democracia y los derechos humanos, o olvidarse de nombrar al general Castro como su nuevo líder. La CELAC no puede afirmar que defiende la democracia, y al mismo tiempo nombrar como su nuevo presidente al dictador más antiguo de la región.
Preparan retorno de Chávez a Venezuela Foto Especial ENPaís
Aprovechando una repentina mejoría de la última operación, Castro ha autorizado el regreso de Chávez a Venezuela, una vez que ya no le necesita en la isla por el acuerdo alcanzado con Diosdado Cabello. Por Francisco Poleo
Raúl Castro resolvió, hasta donde le alcanza la mirada, su problema. Las negociaciones en La Habana con Diosdado Cabello sirvieron para que el presidente de la AN le diera su palabra de que no tocará los 40 mil millones de dólares al año que recibe la isla desde Venezuela. Al menos, por ahora. En ese contexto, en el acuerdo se incluyó la vicepresidencia para Rafael Ramírez, quien tiene la llave de la caja chica petrolera, en un eventual gobierno de Nicolás Maduro. Resuelto lo que importa, al cubano no le interesa mantener al paciente en su territorio. Fuentes establecieron que Hugo Chávez habría presentado una me-
El acuerdo entre Cabello y Maduro permitiría el regreso de Chávez a Venezuela, aunque directo al Hospital Militar. Marisabel en Cuba ENPaís conoció que, el miércoles en la noche, Marisabel Rodríguez partió hacia Cuba en un avión de la Armada desde el Aeropuerto Caracas. De ser así, sería un reto a la familia Chávez, quien no la ha recibido de buen grado en la isla. La última vez que viajó, hace un par de semanas, Rosa Virginia y María Gabriela le impidieron ver a su exesposo en la UCI del CIMEQ. Las razones del repentino viaje, y en un avión de la FANB, se mantienen en secreto, aunque dispararon los rumores.
joría significativa, más de un mes después de su última operación por un tumor cancerígeno en la zona pélvica. Sin embargo, la recuperación de la intervención quirúrgica no significa que el pronóstico de la enfermedad no siga siendo sombrío. Por eso, aprovecharían el momentáneo alivio para traer al Presidente a su país, directo a una habitación en el Hospital Militar.
Este regreso no significaría, de ninguna manera, que Chávez retomaría sus funciones al frente del Gobierno. Incluso, se ha conocido que Chávez está físicamente muy debilitado, algo lógico luego de una difícil convalecencia de más de un mes. Sin embargo, su retorno a la patria servirá a Nicolás Maduro para afianzar su poder y ganar la confianza necesaria para llamar a unas eventuales
elecciones. Con la figura de Chávez a su lado, su victoria en esos posibles comicios sería más segura de lo que ya parece. Por otra parte, la presencia de Chávez en territorio nacional sería un fuerte muro de contención para las legítimas aspiraciones de Cabello. Por supuesto, todo eso depende de que el Presidente viva lo suficiente para asegurar el plan castrista.
OPINIÓN
4 / -- VIERNES 18 de Enero de 2013
Este país se pregunta... …¿Por fin dejará Raúl Castro que Hugo Chávez descanse en su patria? RAFAEL SIMÓN JIMÉNEZ
Tiempo de verdades
Para quienes aún tienen dudas sobre quién gobierna actualmente en Venezuela, la conducta de quienes se dicen herederos del poder de Chávez, en este caso los señores Maduro y Cabello, despeja cualquier interrogante cuando dóciles y solícitos, viajan semanalmente a La Habana para recibir órdenes del presidente cubano Raúl Castro y de su decrépito hermano y pionero de los dictadores del continente, Fidel Castro. Resulta vergonzoso a la tradición libertaria y al acervo de soberanía acumulado por el pueblo venezolano y legado por la gesta de nuestros libertadores, la situación de sumisión, subordinación y dependencia que los achicopalados lugartenientes del enfermo Presidente de la República, tienen hacia el colapsado régimen antillano, cuyo fracaso es de tal naturaleza que luego de 54 años de hambrunas y padecimientos inenarrables de sus ciudadanos, emprenden un viraje vertiginoso hacia el capitalismo, y abren las puertas de la supliciada isla para mediante un éxodo masivo de sus hambreados habitantes, poder aliviar, al menos, una situación que ni siquiera la exhausta ubre petrolera venezolana, exprimida al máximo ha logrado paliar. Los Castro ejercen, de hecho, un proconsulado sobre Venezuela, que comienza con la administración de la enfermedad del jefe de Estado, a cuyo diagnóstico, tratamiento y administración de visitas, solo ellos tienen acceso, lo que les permite -seguramente con la voluntad
LEOPOLDO PUCHI
*** Ha quedado en evidencia que La Habana es la nueva sede del poder de Venezuela, y que los Castro ejercen un dominio que no tuvieron los conquistadores españoles. ya confiscada tiempo antes del propio paciente- dictar órdenes e instrucciones sobre lo que debe hacerse en Venezuela, e incluso recibir a otros jefes de Estado que se asoman por la isla de los Castro con la esperanza de al menos poder ver al maltrecho gobernante, o reconfortar a sus familiares y se tienen que conformar con tomarse una foto junto al patético dúo de tiranos. Quienes tienen catorce años haciendo gargarismos con el anti-imperialismo, la defensa de la soberanía y el usufructo del patriotismo, han terminado actuando como auténticos súbditos o vasallos de un régimen anacrónico y antihistórico, cuyo fracaso está a la vista, y además permitiendo que oscuros personajes de la talla crapulosa de Daniel Ortega, profanen la dignidad venezolana, ofendiendo a quienes no estén dispuestos a compartir sus corruptelas y satrapías. Penosa sin duda la situación a la que este régimen ha llevado a Venezuela, y más vergonzosa aun porque al menos con Chávez en el ejercicio de la Presidencia sabíamos que el petróleo y los demás recursos del patrimonio venezolano servían para subsidiar la precaria economía cubana, pero ahora con el propio enfermo en manos de los Castro, ha quedado en evidencia que La Habana es la nueva sede del poder de Venezuela, y que los Castro ejercen sobre nuestro país una tutela y un dominio que no tuvieron ni siquiera los conquistadores españoles.
*** Desde el campo gubernamental se actuó sin aplomo cuando se sugirió que se aplicaría la tesis de la continuidad sin que mediara antes un acto de interpretación.
La trama de la semana
Q
ue un jefe de Estado se encuentre enfermo de gravedad crea ansiedad y desequilibrios en el cuerpo social, aquí y en cualquier parte del mundo. Más aun si se trata de un liderazgo como el del presidente venezolano, que ha removido las aguas de nuestro conflicto social y en el que se sienten representados vastos sectores populares. La carga emocional que estas circunstancias generan, no puede ser ignorada. Una situación política tan delicada debe ser manejada con suma responsabilidad y sensatez por los círculos dirigentes del país. Por ello resulta tan perturbador que haya sido, precisamente, la Conferencia Episcopal Venezolana la que
haya iniciado el año 2013 abriendo fuego al atacar desde el 8 de enero “una interpretación acomodaticia de la Constitución” y anunciado, como consecuencia, un escenario de violencia, anarquía e ingobernabilidad. ¿Un manto de legitimidad a la violencia callejera? Del mismo modo, desde el campo gubernamental se actuó sin el aplomo necesario cuando se sugirió que simple y llanamente se aplicaría la tesis de la continuidad sin que mediara previamente un acto de interpretación de la Constitución de parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, como si la soberanía popular se ejerciera en nuestro país al margen de las instituciones, las leyes y reglamentos. Tampoco ha
sido responsable, de parte del Psuv, sembrar dudas sobre la obligatoriedad de convocar a elecciones, en caso de falta absoluta, como se ha hecho cuando se descalifican de manera genérica los formalismos de “la democracia burguesa”. ¿Es acaso el voto un formalismo? La decisión del TSJ puede ser criticada, ya que todo vacío legal se presta a diversas interpretaciones. Siempre hay un componente subjetivo, ideológico y político cuando se trata de materia constitucional. Esto es válido tanto para los magistrados que aprobaron la sentencia como para los juristas que la cuestionan. Pero en ningún caso la conclusión a la que ha llegado el TSJ puede ser catalogada como convalidación de una “usurpación”, como si
la oposición hubiese sido despojada abusivamente de un poder o de una colina que le perteneciera por derecho. La situación no es sencilla y la tentación es que se impongan los extremos. Por eso es lamentable que la Iglesia haya perdido de nuevo la oportunidad de jugar un papel de mediación política a partir del sostén a las instituciones y haciendo uso de la ponderación y equilibrio que la debería caracterizar. Ha adoptado una actitud beligerante que poco contribuye a canalizar de manera positiva la situación en que nos encontramos y que contrasta, incluso, con la actitud asumida por Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos.
El Mundo Marcha Así Australiano descubre piedra de oro de cinco kilos Un buscador de oro aficionado descubrió en el sur de Australia, una piedra de oro de cinco kilos usando un detector de metales de mano. El hombre dijo que escuchó una señal muy fuerte justo antes de hallar el pedrusco, a unos 60 centímetros por debajo de la tierra, cerca de la ciudad de Victoria Balart. La zona es popular entre los buscadores de oro y fue un sitio clave durante la época de la fiebre del oro de Australia a mediados del siglo XVIII. Los expertos locales La piedra de oro de cinco kilogramos y con forma dicen que es, de lejos, la de Y, ha sido la más piedra de oro más grangrande que se ha encon- de que se ha encontrado trado en muchos años. allí en muchos años. “He sido buscador de oro y comerciante por dos décadas, y no puedo recordar cuándo fue la última vez que se encontró una piedra de más de 2,8 kg”, afirmó Cordell Kent, propietario de la empresa Ballarat Mining Exchange Gold. El usuario TroyAurum colgó en YouTube un video de la piedra en forma de “Y”. Escribió que el hombre que la encontró había dicho que “sonaba como el capó de un carro a través de los audífonos. “Estaba tendida y él cuidadosamente la pudo sacar”. Actualmente, el oro se comercializa en Australia a unos US$1.630 la onza (28 gramos). Esto significa que el hallazgo se puede valorar en unos US$290.000, pero su peculiaridad y el hecho de que pese más de un kilogramo le puede añadir más valor, sostuvo Kent. El comerciante le dijo a los medios australianos que el buscador de oro había utilizado un detector de metales de última generación, lo que quiere decir que pudo encontrar el oro a una cierta profundidad en una zona que había sido monitoreada muchas veces en el pasado. “Un hallazgo de esta magnitud le da esperanza a la gente. Para mí es un sueño encontrar algo así, y he estado buscando más de dos décadas”, declaró el afortunado, según lo citó el periódico Ballarat Courier.
Las frases del día
“La MUD debe abrir sus puertas a nuevos liderazgos”. Antonio Ledezma, Alcalde Metropolitano, este jueves.
INFORMACIÓN
BALTAZAR PORRAS La crónica menor
E
l arzobispo emérito de Sevilla, cardenal Carlos Amigo Vallejo, enviado especial de Benedicto XVI, presidió una misa solemne, el domingo 18 de noviembre, ante miles de católicos llegados desde todos los rincones de Puerto Rico, en el Palacio de Deportes José Miguel Agrelot, para celebrar el quinto centenario de la llegada del primer obispo de la Iglesia católica en las Américas, Alonso Manso. Alonso Manso, nació en Becerril de Campos, Palencia, y falleció en San Juan de Puerto Rico, hacia el 25 de septiembre de 1539. Manso fue el primero que tomó posesión de su sede, pues llegó a ella el 25 de diciembre de 1512, según palabras del dominico fray Bartolomé de Las Casas, testigo de su presencia y que afirmaba que “el primer obispo que […] vino consagrado fue el licenciado D. Alonso Manso”. Su diócesis, poblada por entre veinte y treinta mil aborígenes y un número reducido de españoles, estaba sin organizar, pues la Isla, avistada por Colón en su primer viaje y rápidamente visitada por él mismo en el segundo, sólo había sido colonizada por Ponce de León en 1509. “La barca de la Iglesia de Puerto Rico es de frágil madera. Pero los marineros, los cristianos que la llevan, son de hierro”, dijo el cardenal en la homilía, agregando: “es una Iglesia muy libre porque la palabra de Dios no está nunca encadenada. Es una Iglesia viva”. Los presentes aplaudieron y vitorearon al cardenal español, luego que este dijera que el beato Carlos Manuel Santiago es “un hermoso fruto de la santidad boricua”. La agencia vaticana Fides informa que el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, presentó al cardenal Amigo Vallejo y resaltó el motivo de la celebración: una Acción de Gracias al Señor por la llegada a la isla del primer obispo Alonso Manso, el 25 de diciembre de 1512. Con este evento comenzó la estructuración de la Iglesia en el Nuevo Mundo. “Fue el primero en todas las Américas --dijo el arzobispo González Nieves--. Pero lo verdaderamente significativo no es dar gracias por un hecho remoto, aunque estamos orgullosos porque podemos decir que fue aquí, en la tierra del coquí, donde se estableció la Iglesia católica por primera vez, también aunque se cumplen 500 años de ello, esta es una Iglesia joven”. El arzobispo de San Juan subrayó que la Iglesia sostiene la defensa de la vida, del matrimonio entre un hombre y una mujer, y promueve la paz y la justicia. “La fe nos hace ver el mundo con alegría y esperanza”, dijo el arzobispo, que acabó exclamando “¡Viva el pueblo puertoriqueño! ¡Viva Cristo Rey!”, seguido de fuertes aplausos de todos los presentes. La ceremonia duró casi cuatro horas, enriquecida por la participación del Coro de la Diócesis de Mayagüez, y terminó con el acto de devoción a Nuestra Señora ante la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de la Divina Providencia, patrona de Puerto Rico, del siglo XIX.
PSUV con elecciones en puerta para alcaldes Por Marcos Vargas
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) estaría planificando unas elecciones internas para escoger sus candidatos a las alcaldías. El Consejo Nacional Electoral (CNE) regulará los comicios pautados para el 3 de febrero. Representantes de la tolda entregaron al órgano electoral la petición correspondiente para la celebración de las elecciones. Según fuentes consultadas, la convocatoria es técnicamente compleja de asumir. Las elecciones para alcaldes podrían celebrarse el 26 de mayo, según explicó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. Sin embargo, aún se espera la convocatoria formal. a inscripción de los candidatos según el cronograma preliminar sería entre el 15 y el 22 de febrero. UNT ratificó a Eveling Trejo como candidata a Alcaldía de Maracaibo Alfredo Osorio, presidente del partido Un Nuevo Tiempo Zulia, ratificó que Eveling Trejo de Rosales es la candidata a la Alcaldía de Maracaibo, recordando que los postulados a los ayuntamientos zulianos fueron escogidos por consenso o primarias, dependiendo del municipio, y que la metodología de la tolda es “irreversible”.
Oposición exige condiciones para elecciones municipales Por Eduardo Martínez
Ayer jueves, Vicente Bello, de Un Nuevo Tiempo-UNT, y Brian Fincheltub, de Primero Justicia-PJ, asistieron por separado al Consejo Nacional Electoral-CNE, para presentar un conjunto de exigencias referidas a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Un Nuevo Tiempo Bello señaló que a cuatro semanas escasas de las postulaciones, el CNE no ha publicado la conformación definitiva de las circunscripciones electorales, aspecto imprescindible para la presentación de candidaturas. Las modificaciones se deben al cambio en el número de concejales a elegir por lista en cada municipio el 26 de mayo. De igual manera, exigió al CNE clarificar cuál es el corte del Registro Electoral a partir del que se está realizando la jornada de actualización de datos, sobre la cual el CNE “no ha sido suficientemente explícito”. Agregó Bello que debe corresponder al utilizado en las elecciones regionales del 16 de diciembre pasado, agregando aquellos ciudadanos que cumplieron 18 años de edad desde aquel momento y excluyendo aquellos que han fallecido. En las Jornadas de Actualización “hemos constatado que sólo se están admitiendo nuevas inscripciones”, dijo Bello, debiendo abrirse la posibilidad de reubicaciones, modificación de datos, exclusión de fallecidos, etc., recordando que “hemos tenido experiencias
Foto Especial ENPaís
*** “La barca de la Iglesia de Puerto Rico es de frágil madera. Pero los marineros, los cristianos que la llevan, son de hierro”, dijo el cardenal en la homilía.
VIERNES 18 de Enero de 2013 -- / 5
Los jóvenes de Primero Justicia, encabezados por Brian Fincheltub, exigen que no se les discrimine.
lamentables en el pasado, en que, fuera de los lapsos establecidos por el CNE, fueron realizadas modificaciones”. Asimismo, Vicente Bello le exigió al CNE, a nombre de UNT, la depuración de los centros de votación con menos de cien electores que, estando ubicados en áreas urbanas y en edificaciones no concluidas, funcionaron precariamente el año pasado, existiendo centros de votación muy
cercanos, ubicados a menos de 500 metros, donde esos electores pueden ser reubicados. Primero Justicia Por su parte, Brian Fincheltub acudió al ente electoral, para exigir a los rectores extender el período de inscripción de nuevos votantes en el Registro Electoral, que se inició el pasado 15 de enero y que sólo estará habilitado por 15 días.
Berrizbeitia exige firma original de Chávez Por Claudia Macero
Más de uno resultó asombrado por el anuncio de que Elías Jaua sería el nuevo canciller de la República, pero las dudas sobre el tema surgieron cuando informaron que el mismo Presidente habría firmado en Caracas el documento con la designación. En defensa de quienes no comprendieron la situación, el diputado Carlos Berrizbeitia exigió la presentación de la rúbrica de Hugo Chávez. “Es un hecho público y notorio que Hugo Chávez está en La Habana, es lo que nos han informado desde el Gobierno, por esto surge este duda razonable”, dijo el parlamentario. Berrizbeitia aseguró que el nombramiento del ministro de Exterior es una decisión importante, por lo que exigió a los representantes del Gobierno una explicación sobre cómo y dónde fue plasmada la firma. A su juicio, sin esta aclaratoria esta designación podría ser nula, sobre todo en un momento en el que los venezolanos tienen más de treinta días sin una prueba de vida de su Primer Mandatario. “Esta rúbrica tiene seguridad, códigos, y están en duda los controles que
se aplicaron en este caso, ya que en la Gaceta Oficial sale una firma de puño y
letra, no tiene codificación para que digan que es electrónica y además solo
vemos una copia, por eso solicitamos la original”, insistió Berrizbeitia.
ECONOMÍA Y FINANZAS
6 / -- VIERNES 18 de Enero de 2013
Lagarde: Se evitó el derrumbe pero queda mucho por hacer Facebook tendrá llamadas gratis a iPhone
Por Ian Preston
Por Cristóbal González
Christine Lagarde, directora da de prensa ofrecida ayer en la buena dirección; Unidos, la directora gerente cuando ves la reforma del del FMI incidió en que todas mercado laboral en España, las partes deben movilizarse eso es un paso en la buena hacia el interés nacional para “evitar los errores de dirección”, remarcó. La directora del FMI política evitables” y llegar también destacó que se a un acuerdo para la reduchan puesto en marcha ción de la deuda en el medio nuevos instrumentos para plazo. luchar contra la crisis. Sin Reforma del sector embargo, advirtió que los bancario cortafuegos aún no están Por otro lado, Lagarde plenamente operativos, destacó los progresos en son necesarios progresos la reforma del sector banen la unión bancaria y hay cario, pero constató que se que incrementar la flexi- ha producido un “debilitabilización monetaria para miento” de la voluntad y del fomentar la demanda. dinamismo y, por ejemplo, En el caso de Estados algunos de los cambios se
del FMI, en la rueen Washington DC. han postergado, otros se han retirado y algunas exigencias se han disminuido. “Crecimiento para el empleo y empleo para el crecimiento, ese es el círculo virtuoso que necesitamos promover”, agregó Lagarde. En esta línea, precisó que el crecimiento debe ser también “solidario”, con una distribución equitativa de sus frutos en todas las capas de la sociedad, y “equilibrado”, promoviendo nuevos motores de crecimiento y siendo sostenible con el medio ambiente.
Barclays obliga a empleados a firmar código de conducta Por Isaac Vívenes
El presidente de Barclays, Anthony Jenkins, le dio un ultimátum a los 14.000 trabajadores del banco: o firman el nuevo código de conducta o se van. La disposición viene justo en el momento en el cual los empleados de la empresa inglesa esperan los bonos del 2.012. Jenkins dijo, según la BBC, que el desempeño laboral será evaluado “no sólo en los resultados, sino en cómo fueron conseguidos”. El jefe
Facebook habilitó este martes una función para permitir llamadas gratuitas a través de su aplicación para dispositivos iPhone, según un reporte de CNNMoney. La herramienta que utiliza la tecnología VoIP (voz sobre direcciones IP, en inglés) posibilita las llamadas a través de cualquier conexión (3G, 4G o WiFi) y consume megabytes en lugar de minutos de tu plan telefónico. Aún faltan algunas características útiles. La aplicación no emite un sonido de alerta cuando hay una llamada entrante, como ocurre con el servicio telefónico tradicional, y ahora solo es posible utilizarla entre quienes tienen Facebook Messenger instalado en su iPhone. Quienes ingresan a la red social a través de computadoras de escritorio tampoco tienen acceso a la herramienta. Además, los usuarios de Android y BlackBerry no están contemplados. El nuevo servicio es similar al que Skype ha ofrecido por años y sigue el mismo principio tecnológico VoIP. Sin embargo, Facebook aún no cuenta con los recursos en telecomunicaciones de Skype, por lo que no es posible hacer conexiones con otras plataformas y teléfonos convencionales. Por el momento, las llamadas de voz solo están habilitadas en Estados Unidos.
El primer pendrive con capacidad de 1 TB Por Cristóbal González
Kingston Digital presentó el primer pendrive con capacidad de 1 TB: DataTraver HyperX Predator 3.0. Estará a la venta a finales del primer trimestre del año. Las velocidades de transferencia son El pendrive cuenta con de 240 MB/s para la soporte técnico gratuito. lectura y 160MB/s para la escritura. Está preparado para adaptarse a las PC más nuevas con puertos USB 3.0. La carcasa está hecha de una aleación de zinc resistente a los golpes, por lo que es ultra resistente. Viene con un llavero personalizable y es compatible con USB 2.0. Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
WASHINGTON D.C.La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dio ayer una rueda de prensa en la sede de la organización, en Washington DC. La francesa anotó que las medidas adoptadas han permitido evitar un “derrumbe” en varias partes del mundo. Sin embargo, también resaltó que aún queda “mucho por hacer” para evitar una recaída, por lo que llamó a las autoridades a no relajarse. En este contexto, demandó que se lleven a cabo políticas que logren disipar la incertidumbre y permitan recuperar la confianza, al mismo tiempo que reconoció la preocupación del FMI por los ajustes presupuestarios a medio plazo de los países avanzados. Reconocimientos a las reformas europeas Lagarde reconoció que en la eurozona se han logrado muchos avances en las políticas adoptadas. “Cuando se ve el reciente acuerdo alcanzado por los agentes sociales en Francia para reformar el mercado laboral, eso es un paso en la buena dirección; cuando se ven las reformas de las autoridades de la competencia en Italia, es un paso
administración. “Puede que alguno de ustedes no sientan que puedan comprometerse plenamente con un enfoque que vincula directamente el desempeño con la defensa de los valores. Mi mensaje a esas personas es simple: Barclays no es el lugar para usted. Las reglas cambiaron. Por Cristóbal González No se sentirá a gusto en Barclays y, Wikimedia Foundation lanzó este martes el sitio Wikipara serle franco, nosotros no nos sentiremos a gusto con usted como voyage.org, el día en que su enciclopedia virtual cumplía colegas”, estableció Jenkins en la 12 años online y afirmó que la guía de viajes debutó con 50.000 artículos en más de media docena de lenguas. frontal carta a sus empleados. “Hay una inmensa demanda global de información para viajes, pero muy pocas fuentes son exhaustivas sin ser comerciales. Eso está a punto de cambiar”, afirmó la directora ejecutiva de la Fundación, Sue Gardner. El contenido de Wikivoyage será escrito por viajeros Todas estas noticias se relacionan en los informes para viajeros, en sus lenguas nativas, según el administrador divulgados en su análisis anual dado a conocer ayer del proyecto, Peter Fitzgerald. El proyecto nació cuando una guía de viajes llamada jueves por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que pone al descubierto las ver- Wikivoyage, disponible en línea desde 2006 y que cuenta daderas cifras producción de crudo en Venezuela, y con el apoyo de una organización sin ánimo de lucro alelos barriles que Pdvsa viene empleando para poder mana, donó su contenido y su nombre al nuevo proyecto, satisfacer el mercado nacional del combustible, de relató Wikimedia. “El propósito de la Asociación Wikivoyage es prolos cuales—de acuerdo al informe —se utilizan unos 75 mil barriles diarios, cifra que pudieran representar mover la educación y el conocimiento de todos los países grandes ingresos si se venden en razón a los $100 y regiones del mundo, así como el entendimiento entre que se viene cotizando el mismo a escala mundial. naciones”, afirmó el presidente de la junta, Stefan Fussan.
de Barclays tiene poco tiempo en el cargo, habiendo reemplazado a Bob Diamond, renunciado tras el escándalo de la manipulación de la tasa del Libor. El banco inglés fue uno de los mayores involucrados en la operación ilícita y fue multado con 290 millones de libras esterlinas por los reguladores. Por eso, las reglas internas de Barclays han cambiado y al staff se le pidió que firme el nuevo código, basado en cinco puntos: respeto, integridad, servicio, excelencia y
Guía interactiva para viajeros
Paralizada producción de flexicoquer en Amuay Por Orlando Galofré Amador
El flexicoquer de la mayor refinería de Venezuela, de 72.000 barriles por día (bpd) de capacidad, está paralizado desde la noche del domingo, tras detectarse una fuga en una línea de combustible. La refinería de Amuay, que forma parte del Centro Refinador Paraguaná (CRP), el mayor del país con una capacidad total de 955.000 bpd, ha sufrido constantes problemas operacionales desde que en agosto se produjo en ese centro el mayor accidente en la historia de la industria petrolera local, dejando más de 40 muertos.
Bolsas IBCCCS 484.345,09 DJ NY 13.596,02 NQ NY: 3.136,00
Euro US$ 1,3371
Dólar R$ 2,038 $ 1.775,15
(Brasil) (Colombia)
Dólar BCV Bs. 5,30 Tasa Ponderada según BCV
(al 17/01/13)
Petróleo WTI: US$ 95,29 Brent: US$ 110,88 Venezuela: US$ 101,31 (al 11/01/13)
Oro (onza) US$ 1.689,00
ECONOMÍA
Triste papel de la industria
75 mil barriles diarios se gastaron en gasolina Por Orlando Galofré Amador
Foto Especial ENPaís
Para la Opep, la demanda interna de combustibles en Venezuela creció entre 30.000 y 40.000 barriles diarios, al registrar en el tercer trimestre una variación de hasta 75.000 barriles por día Precisa que durante 2012 la demanda de combustibles en Venezuela aumentó 20% debido principalmente al crecimiento en el consumo registrado por el sector de transporte, teniéndose como la causal principal la elevada carga de subsidios, lo que a la postre ocasionó fuerte crecimiento de la demanda. Indica también que por estas circunstancias se ha visto precisada a buscar diesel en EEUU.
La demanda interna de combustibles en Venezuela creció entre 30.000 y 40.000 barriles diarios.
CTV aspira reunirse con Nicolás Maduro Por Orlando Galofré Amador
La Confederación de Trabajadores de Venezuela solicitará una reunión con el vicepresidente Nicolás Maduro para tratar los problemas que afectan a los trabajadores y las amenazas de despidos en la administración pública. “Nos llama mucho la atención los despidos en las gobernaciones, donde se han venido materializando en los estados Zulia y Carabobo, y ya tenemos denuncias de que en el estado Táchira también se avecinan”, denunció José Elías Torres, portavoz de la organización sindical. A Torres le llama la atención que a pesar del decreto de inamovilidad laboral durante 2013, los entes del Estado son los primeros en desconocer la medida. La Confederación de Trabajadores de Venezuela aspira a realizar este año las elecciones internas para cumplir con el Registro Nacional de Organizaciones Sindicales, requisito establecido en la Ley Orgánica del Trabajo.
Se importó más que lo exportado Exportaciones no alcanzan para comprar combustible. Pdvsa tuvo que gastar 6,1 millardos de dólares el año pasado para importar productos derivados del petróleo y esa cantidad supera lo que recibió el país por exportaciones. Por Orlando Galofré Amador
Las cifras preliminares oficiales, así como los reportes internacionales en materia de hidrocarburos, señalan que Petróleos de Venezuela tuvo un ligero incremento en su producción durante 2012, pero está lejos de los niveles y de aumento de capacidad que se había anunciado hace más de un año sobre los 3,1 millones de barriles por día. En organismos internacionales, por el contrario, más bien predominan los números que señalan un estancamiento y problemas en sus actividades comerciales. Las cifras de producción que el Gobierno entregó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo indican que hasta noviembre del año pasado se extraían 2,8 millones de barriles diarios, que es el mismo volumen que se reportó a finales de 2011. Incluso, la data suministrada advierte que durante el primer trimestre de 2012 hubo un ligero declive que colocó la producción en el rango de 2,7 millones de barriles por día. Además, el año pasado se incrementaron las importaciones de combustibles por parte de Pdvsa, sobre todo después de la explosión de la refinería de Amuay, situada en el estado Falcón, a finales de agosto. De acuerdo con datos de firmas energéticas, Pdvsa importó un promedio de
Fotos Especial ENPaís
En el 2012
VIERNES 18 de Enero de 2013 -- / 7
Orlando Ochoa: Pdvsa tuvo que gastar 6,1 millardos de dólares el año pasado para importar productos derivados del petróleo.
139.300 barriles diarios entre enero y octubre del año pasado, lo que implica una variación de 109% con respecto al volumen de compras de 2011 de 66.600 barriles, o lo que es lo mismo, poco más del doble. “Pdvsa tuvo que gastar 6,1 millardos de dólares el año pasado para importar productos derivados del petróleo y esa cantidad supera lo que recibió el país por exportaciones no tradicionales que, según el Banco Central de Venezuela, fue 3,7 millardos de dólares”, dice Orlando Ochoa, economista y consultor de compañías energéticas. “La economía que le toca administrar al vicepresidente Nicolás Maduro no sólo es monodependiente, sino que encima ahora se tiene que importar parte del único producto en el cual Venezuela es competitiva”, acota. El experto advierte que esta situación agrava las finanzas de Pdvsa que previamente al accidente en Amuay afrontaba problemas en su flujo de caja
por las transferencias de dinero al Gobierno, tanto por el cobro de impuestos como transferencias sociales, las cuentas por cobrar por la factura a los países de Petrocaribe y Cuba; la pérdida por el subsidio en el precio de la gasolina, y los suministros de productos refinados y crudo a China que se utilizan para amortizar los préstamos otorgados a Venezuela por parte del banco de desarrollo de esa nación asiática. La siembra espera. Organizaciones internacionales reconocen un cambio en la orientación de Pdvsa en cuanto a darle prioridad al plan de inversión, aunque con las limitantes que afronta por el gasto que debe destinar a programas sociales en detrimento de sus propias inversiones. “La empresa hizo un esfuerzo enorme para elevar la producción el año pasado en medio de elecciones y se estima que la producción se ha mantenido estable en torno al nivel de 2,9 millones de barriles diarios”, comenta Anne Milne, analista del Bank of AmericaMerrill-Lynch. “Esto representa una disminución
Pdvsa importó un promedio de 139.300 barriles diarios entre enero y octubre del año pasado.
gradual de la producción de la propia Pdvsa en los últimos cinco años, y una producción básicamente sin mayor variación por parte de las empresas mixtas durante el mismo periodo de tiempo”, como lo reseña en su informe semanal la firma Venepirámides. Menciona que los gastos de capital para el año pasado estaban entre 18 millardos y 20 millardos de dólares. Si bien Pdvsa no ha presentado su monto definitivo, en todo caso se considera que no resulta suficiente para los proyectos de elevar la capacidad de producción a 3,5 millones de barriles por día. “Este nivel de gasto de capital ha sido suficiente para permitir a Pdvsa mantener la producción, pero no para aumentarla en línea con el plan estratégico de la compañía”, acota esta institución. Los proyectos de Petróleos de Venezuela, sin embargo, entre el que se incluía el plan extraordinario de inversión, planteaban que la capacidad de producción aumentaría en un solo año de 3 millones a 3,5 millones de barriles por día.
Cadivi otorgó Oferta de crudo superará la demanda Estima que la demanda por su crudo promediaría $33 mil millones este año los 29,65 millones de barriles diarios (b/d), Para la OPEP la producción diaria promediará los 29 millones de barriles diarios
Por Orlando Galofré Amador
La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), asignó un total de 33 mil 154 millones de dólares desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2012 por diferentes conceptos, registrando un incremento de 5,6% respecto a 2011, donde se autorizaron 31 mil 398 millones. El organismo precisa que para Importaciones en sus diferentes modalidades se asignaron 26 mil 018 millones de dólares, de los cuales 18 mil 179 millones corresponden a importaciones ordinarias.
Por Orlando Galofré Amador
El informe anual de la Opep para 2013 cabalga desde ayer las redes de los portales noticiosos del mundo. En el reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), resalta que la oferta mundial de petróleo superará holgadamente a la demanda en la primera mitad del 2013, incluso pese a que el mayor exportador mundial, Arabia Saudí, recortó nuevamente su bombeo en diciembre para moderar un exceso del suministro y defender el precio sobre 100 dólares el barril.
una baja de 100.000 b/d frente al mes pasado. La proyección está por debajo de la producción de diciembre de la OPEP de 30,37 millones de b/d, estimada por fuentes secundarias. La demanda por el petróleo de la OPEP promediará 29,07 millones de barriles diarios en los primeros seis meses del año, según pronosticó el cártel. La OPEP espera que la demanda por su petróleo baje en 2013 debido a un mayor suministro de parte de productores rivales, y dijo que los inventarios podrían incrementarse sustancialmente si el grupo mantiene su actual nivel de bombeo.
DEPORTES
8 / -- VIERNES 18 de Enero de 2013
Selección básica
Copérnico rematará
Azarenka y Serena salen victoriosas en Australia Por Efraín López
Foto Especial ENPaís
Apoyado en excelentes aprontes preparatorios, exhibiendo fuerza sobre todo en la ruta final, el castaño distinguido con el dígito 1 surge como rival potencial en la tercera válida. Por Ángel Mentado
Según un reporte de buena fuente, la castaña Arrinconada (2), conjuntamente con Tía Bertha (5) debe decidir la primera válida, presagio que avalan los informadores especializados de la localidad ritense. Esos mismos portavoces indagados a través de la comunicación ambulante recomiendan en la segunda válida a Stick Man (1), figurando como su recio oponente Ventarrón (6) y agregan que en la tercera válida el caballo Copérnico (1) exhibirá superioridad. Representaba el mayor favoritismo de los “catedráticos”. Entretanto, en la cuarta válida muchos de los voceros consultados coinciden en que Angelito Bueno (4) los pulverizará asumiendo con dureza la vanguardia, mientras que en la quinta
Kvitova eliminada
En opinión de los “catedráticos”, Copérnico (1) infundirá respetabilidad en la tercera válida.
todo el mundo en Santa Rita se inclina a favor de El Rojo Bravo (1), alertando al mismo tiempo con Tío Chu (7) teniendo en cuenta que viene actuando en situación de amenaza. Por su parte los cronometradores aconsejan abiertamente a La Libanesa (3) afirmando que goza de amplia confianza de entre sus allegados en la sexta válida, en cuyo cotejo la atribuyen peligrosidad a La Yeya (10) la hizo su estreno finalizando de cuarta en el escenario zuliano.
Infalible Dos éxitos contundentes en sus más recientes presentaciones, corriendo en velocidad, el caballo Príncipe Manuel (5) será el escollo a superar en la segunda carrera, advierten
informadores confiables. A las órdenes del jinete G. Ordóñez, se perfila como un ejemplar útil en futuras actuaciones, apoyado en su natural resistencia y rapidez.
El Metrallazo El Cañonazo 2-Arrinconada 1-Stick Man (Primera Válida) (Segunda Válida)
LPB presentó formalmente temporada 2013 Por Efraín López
Solo queda esperar que Marinos y Toros abran las acciones en el el viernes de la próxima semana en el gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz.
Leones y Águilas finalistas en béisbol dominicano Por Efraín López
El primera base Mauro Gómez conectó un cuadrangular de tres carreras y los Leones del Escogido consiguieron su pase a la serie final del béisbol invernal dominicano al derrotar por 4-3 a los Toros del Este. Ahora los Leones reeditarán la final de la pasada campaña contra las Águilas Cibaeñas, que automáticamente lograron su clasificación con el revés de los Toros. Con la pizarra en 3-1 en la octava entrada, Gómez entró a batear con dos compañeros en base y le puso la bola del otro lado de la cerca al relevista Osiris Matos. Con su triunfo, los Leones eliminaron al equipo de La Romana en la lucha por un puesto en la final. Starling Marte también contribuyó con un hit y una carrera impulsada, en tanto que Jordanny Valdespín bateó de 4-2 y terminó la semifinal conectando de hit en los 17 partidos que se jugaron. La victoria fue para el mexicano José Cobos (1-1) al lanzar dos tercios de entrada sin permitir anotaciones para los rojos, mientras que Johnny Núñez consiguió el salvamento tras retirar a los tres bateadores que enfrentó en el noveno capítulo. El abridor Kris Johnson lanzó siete entradas de sólo una carrera para los Leones, pero salió sin decisión. Los Toros llevaron el dominio del juego todo el trayecto, contando con una buena apertura de Alberto Cabrera, con cuatro entradas en blanco y siete ponches. Pero Matos (0-2) colapsó en la octava entrada al tolerar cuatro hits y cuatro carreras sin registrar ni un out.
Buffón el mejor arquero Por Alejandro Guillén
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS) nombró al italiano, Gianluigi Buffon, como el mejor arquero de los últimos 25 años. “Gigi” superó en la votación, realizada por los jurados (redactores), al español Iker Casillas y al holandés Edwin Van der Sar. El actual jugador de la selección italiana y de la Juventus, obtuvo 226 puntos, superando al del Real Madrid, quien logró 213. Foto Especial ENPaís
La Liga Profesional de Baloncesto presentó ayer lo que será la temporada 2013 del básket local. Rufo John, quien se estrena en el cargo de presidente de la junta directiva, habló de los objetivos para lo que será la temporada con más juegos desde hace 4 años. Cada equipo tendrá que disputar 54 partidos desde el día 25 del presente mes, hasta en 26 de mayo, fecha marcada para cerrar la ronda regular. Por segundo año corrido, la postemporada se jugará con dos grupos formados con los quintetos que ocupen en la tabla de la regular las casillas 1,3 y 6 (grupo A), y otro con las divisas que se clasifiquen en los puestos (2-4 y 5), grupo B. Las semifinales enfrentarán al equipo que mande en cada grupo contra los segundos de la llave contraria, pasando a la final los quintetos que ganen 4 de 7 partidos, la misma cantidad de juegos que tendrá que ganar el equipo que quiera llevarse el campeonato.
La bielorrusa Victoria Azarenka, Nº 1 del mundo y defensora del título, arrasó en la segunda rueda al vencer 6-1 y 6-0 a la griega Eleni Daniilidou y se metió en la tercera ronda del Abierto de Australia. De igual forma la estadounidense Serena Williams (3ª) superó 6-2 y 6-0 a la española Garbiñe Muguruza Blanco. En el cierre de la jornada, la británica Laura Robson batió a la checa Petra Kvitova (8ª) por 2-6, 6-3 y 11-9. Azarenka dio una cátedra de tenis preciso y potente en la apertura de la cuarta jornada del primer Grand Slam del año. Allí en Melbourne logró, en 2012, el por ahora único ‘Major’ de su carrera. La rival de la bielorrusa en la siguiente instancia será la estadounidense Jamie Hampton, verduga de la tailandesa Luksika Kumkhum por 6-1 y 6-2. En tanto, la menor de las Williams, 3ª del ranking de la WTA, venció sin problemas a Muguruza, nacida en Venezuela.
Los 10 mejores arqueros: 1. Gianluigi Buffon (Italia) - 226 puntos 2. Iker Casillas (España) - 213 3. Edwin van der Sar (Nederland) - 201 4. Peter Schmeichel (Danmark) - 179 5. Oliver Kahn (Deutschland) - 162 6. Petr Čech (Česká Republika) - 154 7. José Luis Félix Chilavert (Paraguay) - 146 8. Walter Zenga (Italia) - 132 9. Andoni Zubizarreta (España) - 132 10. Claudio André Mergen Taffarel (Brasil) - 130
DEPORTES
VIERNES 18 de Enero de 2013 -- / 9
Equipazo de EEUU para el Clásico Por Miguel Suárez
Foto Especial ENPaís
DESDE AYER está en Caracas el destacado aficionado mexicano Jorge Anciola. Viene en compañía de su amigo el matador de toros Ruiz Miguel, el torero de El Zapillo, Almería, que este domingo en la Maestranza de Maracay le dará la alternativa al aragüeño Alejandro Chacón con el testimonio del debutante sevillano Esaú Fernández y toros de la ganadería de Ricardo Ramírez, en festejo conmemorativo a los 80 años de la fundación de la plaza del Calicanto *** JORGE ALCIOLA viene por segunda vez a Venezuela, la primera también tuvo el motivo de una alternativa. La alternativa en San Cristóbal del torero de Ejido, José Miguel Parra, de manos del maestro Enrique Ponce. Pues Parra, como muchos venezolanos, vivió en México gracias a la generosidad del hospedaje del pueblo mexicano y Anciola, muy ligado al matador Alfredo Gómez “Brillante”, apoderado de Parra, fue muy importante para la formación del espada merideño. Hoy un grupo de amigos, a la cabeza del cual está el matador Carlos Dugarte, le rendiremos un homeje de afecto al señor, -gran Señor- Jorge Alciola. *** GRAN ESFUERZO el que se hace por celebrar el Congreso Tachirense de Tauromaquia. En esta oportunidad, gracias a Luis Hernández, Jackson Ochoa y el doctor Ricardo Benvenutto Mogollón, el congreso se realizará en su cuarta edición a partir de pasado mañana viernes 18 de enero con las ponencias de Álvaro Moros Puente, José Gregorio Morales y la interesante charla Historia Taurina de la Feria Internacional de San Sebastián con el profesor Luis Hernández Contreras. El sábado será la clausura, a cargo del brillante expositor don Pablo Duque, quien en la novena charla del prograna conversará sobre Los encastes en el toro de lidia *** EL DOMINGO entra en su fase taurinala Feria de San Sebastián de San Cristóbal, con la presentación en Venezuela de la gran figura del rejoneo Pablo Hermoso de Mendoza, como base de los carteles. Un abono en el que se anuncian tres corridas de los hermanos Molina Colmenares, las divisas Rancho Grande, El Prado y La Consolación. Esta última a cargo del Morocho Molina, uno de los más entendidos aficionados a la fiesta quien con una sensibilidad más allá de lo común le da a la selección de su ganado en los tentaderos una calidad superlativa al común ganadero nacional.
Este jueves, los organizados del Clásico Mundial de Béisbol (CMB) publicaron el roster provisional de Estados Unidos de cara el torneo que arrancará en marzo. El ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, R.A. Dickey encabeza la lista de jugadores en la que también figuran Marx Teixeira, Joe Mauer, David Wright, entre otros grandeligas. La selección de Estados Unidos, integrante del Grupo D junto a Canadá, Italia y México, tendrá como manager a Joe Torre, quien estará acompañado por Larry Bowa (coach de banca), Marcel Lachemann (bullpen), Greg Maddux (pitcheo), Dale Murphy (primera base), Gerald Perry (bateo) y Willie Randolph (tercera base). Roster de 27 peloteros Lanzadores Jeremy Affeldt (Gigantes de San Francisco) Mitchell Boggs (Cardenales de San Luis) Heath Bell (Cascabeles de Arizona) Steve Cishek (Marlins de Miami) Tim Collins (Reales de Kansas City) R.A. Dickey (Azulejos de Toronto) Luke Gregerson (Padres de San Diego) Derek Holland (Rangers de Texas)
Estados Unidos va con un trabuco con jugadores de grandes ligas.
Craig Kimbrel (Bravos de Atlanta) Kris Medlen (Bravos de Atlanta) Chris Pérez (Indios de Cleveland) Glen Perkins (Mellizos de Minnesota) Vinnie Pestano (Indios de Cleveland) Ryan Vogelsong (Gigantes de San Francisco) Receptores J.P. Arencibia (Azu-
lejos de Toronto) Jonathan Lucroy (Cerveceros de Milwaukee) Joe Mauer (Mellizos de Minnesota)
de Nueva York) Ben Zobrist (Rayas de Tampa Bay) Willie Bloomquist (Cascabeles de Arizona)
Infielders Brandon Phillips (Rojos de Cincinnati) Jimmy Rollins (Filis de Filadelfia) Mark Teixeira (Yanquis de Nueva York) David Wright (Mets
Jardineros Ryan Braun (Cerveceros de Milwaukee) Adam Jones (Orioles de Baltimore) Giancarlo Stanton (Marlins de Miami) Shane Victorino (Medias Rojas de Boston)
COI retiró medalla olímpica a Armstrong Por Efraín López
El Comité Olímpico Internacional (COI) despojó ayer a Lance Armstrong de su medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, debido a su involucramiento en el uso de sustancias prohibidas, informaron dos funcionarios conocedores de la decisión. El COI envió una carta a Arm-
strong el miércoles por la noche, en la que le pidió devolver la medalla. La medida se tomó después de que el COI fue informado por el organismo rector del ciclismo que Armstrong no había apelado la decisión de descalificarlo. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimat,o porque la decisión no había sido anunciada. El consejo ejecutivo del COI discu-
tió la revocación de la medalla el mes pasado, pero aplazó su decisión hasta que la Unión Ciclista Internacional notificara formalmente a Armstrong que había sido despojado de sus siete títulos del Tour de Francia y de todos sus resultados desde 1998. Tenía 21 días para apelar. Una vez que venció el plazo, el COI decidió quitarle la medalla.
Lebron es el más joven en llegar a 20 mil puntos Por Efraín López
EnMaiquetíalostorerosdeldomingo,RuizManuel,Esaú Fernández y Alejandro Chacón, que tomará la alternativa en la Maestranza con toros de Ricardo Ramírez.
El alero LeBron James sigue imponiendo su reinado en la NBA. Esta vez logró la marca de ser el jugador más joven en alcanzar los 20.000 puntos como profesional. James, de 28 años y 17 días, consiguió la marca en el ORACLE Arena, de Oakland, donde el Heat de Miami se enfrentó a los Warriors de Golden State y se llevó el triunfo a domicilio 75-92. La estrella del Heat batió la marca con un tiro en suspensión desde dentro de la pintura con 2:45 minutos por jugarse del segundo cuarto que lo dejaron con 20.001 puntos. James llegó al partido con sólo 18 puntos para conver-
tirse en el trigésimo octavo jugador de la NBA que logra la marca de los 20.000 tantos. Mientras que el jugador más joven que lo había hecho anteriormente era el escolta Kobe Bryant, de Los Ángeles Lakers, que lo consiguió cuando tenía 29 años y 122 días, 105 más que James. James también en el primer cuarto dio el pase 5.000 que su compañero, el escolta Dwyane Wade, convirtió en canasta para dejarlo como el decimotercer jugador que ha logrado 20.000 puntos y 5.000 asistencias. Al concluir el partido el entrenador de los Heat, Erik Spoelstra, y el presidente del equipo, Pat Raley, fueron los encargados de hacerle entrega a James del balón con
10 / -- VIERNES 18 de Enero de 2013
INTERNACIONALES
Mueren rehenes en asalto a planta de gas en Argelia Por Kenko Atow
PERIQUITOS EN EL CABLE
Foto Especial ENPaís
ARGEL. - El desenlace del secuestro en la planta de gas en Argelia de casi 200 trabajadores locales y extranjeros ha resultado trágico, luego de que helicópteros y aviones de combate del ejército argelino bombardeaban ayer la instalación, matando en el ataque a 45 personas: 30 rehenes y 15 secuestradores. Todos los secuestrados fallecidos son extranjeros. De los 41 extranjeros retenidos desde el miércoles, sólo 11 están vivos. Un grupo de siete (dos estadounidenses, tres belgas, un japonés y un británico) siguen en poder de los yihadistas, mientras que otro grupo de cuatro (un francés, dos británicos y un keniata) están en libertad. En la instalación de gas del Sahara argelino, a unos 1.300 km al sudeste de Argel, helicópteros del ejército de este país abrieron fuego, según a la agencia mauritana Nouakchott information (ANI). Los secuestradores trataban de llevarse a una parte de los secuestrados cuando intervino por vía aérea el ejército argelino. En horas
Un perro espera a su dueña fallecida ROMA.- Ciccio, un pastor alemán de 12 años, se sienta frente al altar de un templo a esperar que aparezca su dueña, que falleció hace dos meses. La mujer lo llevaba todos los días a misa en la Iglesia italiana de Maria Asunta, en San Donaci, Italia. “Apenas escucha las campanas o ve llegar el coche fúnebre, el perro entra a la iglesia y sigue al ataúd como si la dueña pudiera resucitar”, contó un testigo. Su dueña lo recogió de la calle y adoptó. “Ahora quedó solo, pero todo el pueblo lo protege”, contó un testigo que asiste a la Iglesia.
El gráfico muestra la planta de gas donde ocurrieron los hechos. de la noche del jueves, la operación de rescate continuaba. Los gobiernos de Francia en Inglaterra criticaron que el gobierno argelino no les haya comunicado que se preparaba la ofensiva contra la planta de gas.
En París, el presidente francés, François Hollande, declaró este jueves por la tarde que la crisis se está desarrollando en “condiciones terribles, dramáticas. Aún no tengo suficiente información para evaluarlo”. Los secuestradores se
presentaron como los “Signatarios por la sangre”. Aunque los asaltantes aseguraron venir de Malí, ubicado a más de 1.200 km de distancia, el ministro argelino de Interior desmintió este extremo y afirmó que eran de la región.
Pastor cubano juramentará a Obama Por Ian Preston
WASHINGTON DC.- El pastor cubano, Luis León, que dirige una iglesia histórica aledaña a la Casa Blanca conocida como “la iglesia de los presidentes”, será el encargado el próximo lunes de recitar la bendición en la ceremonia que investirá por segunda vez a Barack Obama, como presidente de Estados Unidos. León, quien salió de Cuba en 1961 sin sus padres y con tan sólo 11 años, llegó a Miami con un cepillo de dientes, una muda de ropa y 3 dólares en el bolsillo. “Es un honor ser parte de un hito de la historia estadounidense, puesto que todas las investiduras presidenciales lo son, y es un honor especial por ser un inmigrante en este país, el único país donde un hecho como éste puede suceder”, afirmó León, de 63 años, el miércoles en una entrevista telefónica con El Nuevo Herald, desde la
Iglesia Episcopal St. John’s, en Washington. “Siento que de cierta manera estoy representando a la comunidad hispana de Estados Unidos. Somos una parte importante de este país”, añadió. León no será el único representante de sangre cubana en la ceremonia de asunción. Obama también eligió personalmente al poeta Richard Blanco, criado en Miami de padres cubanos, quien declamará un poema original para el juramento. Blanco es el primer poeta hispano y el más joven que participa en la investidura de un presidente. Como ministro de St. Jhon’s desde 1995, León ha aconsejado desde el púlpito a tres líderes de la nación: Bill Clinton, George W. Bush – quien organizó una fiesta en la Casa Blanca para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su ordenación en la Iglesia Episcopal –, y Obama.
El perro Ciccio aguarda a su dueña frente al altar de la Iglesia donde iba con ella todos los días. Un gato acierta en los juegos de azar BROOKLYN.- Un gato se hace famoso en las redes sociales por su habilidad para los juegos de azar. El video de Kido que vive en Brooklyn, Estados Unidos, que fue colgado en Youtube, cuenta con más de un millón de visitas, y muestra cómo el gato descubre siempre dónde está el cascabel. Tanta ha sido la fama del animal, que hasta cuenta con una página en Facebook que se llama Kido Cat (El gato Kid). Su dueña asegura que su mascota es muy inteligente y con entrenamiento hizo del gato toda una estrella.
Capturan a argentinos por delitos de lesa humanidad Por Juan Martín Solano
El ejército indonesio se movilizó este jueves, para rescatar a las víctimas de las inundaciones que dejaron bajo las aguas a gran parte de la ciudad de Yakarta, Indonesia. Siendo hasta ahora una de las más intensas de que se tiene memoria. Las autoridades dijeron que por lo menos murieron cuatro personas y 20.000 fueron evacuadas. Muchas más viviendas quedaron inundadas después de cinco horas de intensas lluvias durante la noche del miércoles, que agravaron el desborde de los ríos ya crecidos por una larga temporada de monzones. El presidente Susilo Bambang Yudhoyono se encontraba en el palacio con los pies sumergidos en el agua y con los pantalones arremangados, esperando la llegada de la presidenta argentina, Cristina Fernández.
Foto Especial ENPaís
Inundaciones mortales en Indonesia
MADRID.- La policía española capturó a dos fugitivos argentinos reclamados por las autoridades de su país por delitos de lesa humanidad cometidos en 1975. Se trata de Beatriz María Arenaza y Daniel Alejandro Ullúa, quienes son acusados por la Justicia argentina de haber formado parte de una organización con fines delictivos, enmascarada en la agrupación denominada Concentración Nacional Universitaria (CNU), a la que se atribuyen más de medio centenar de asesinatos. Los fugitivos fueron detenidos el jueves en La Coruña, Galicia, norte de España, y en Palma de Mallorca, islas Baleares. Ambos tenían en vigor Órdenes Internacionales de Detención a fines de Extradición en el marco de la causa CNU - que investiga más de medio centenar de asesinatos. Los hechos delictivos por los que son buscados fueron cometidos entre febrero y mayo de 1975. La CNU fue una organización ligada a las Juventudes Peronistas, que funcionó en distintas universidades argentinas, fundamentalmente en Mar de Plata, donde operaba como un grupo de choque que irrumpía en las universidades con armas, cadenas y objetos contundentes, para intimidar a los movimientos estudiantiles.
INTERNACIONALES
VIERNES 18 de Enero de 2013 -- / 11
Destituyen a embajador panameño ante la OEA
Siete muertos por dengue en Paraguay Por Martin Cáceres
Foto Especial ENPaís
ASUNCIÓN.- Autoridades paraguayas informaron este jueves que el dengue, producto de una invasión de mosquitos del tipo aedes aegypti, provocó la muerte de siete personas en las últimas dos semanas en la capital y zonas aledañas. Antonio Arbo, ministro de Salud Pública, dijo en conferencia de prensa que debido a la irrupción masiva de los mosquitos “la alerta epidemiológica se extenderá por otras doce semanas en todo el país. Los hospitales públicos están obligados en este tiempo a atender prioritariamente a personas con síntomas y signos de la enfermedad dengue”. El funcionario reconoció la muerte de siete individuos, todos del área metropolitana -Asunción y 14 pueblos aledaños- “que es la zona con mayor infestación larvaria”. La sangre de otros once fallecidos es analizada por el Ministerio de Salud para confirmar si el dengue fue la causa de las muertes u otras patologías. El año pasado hubo 70 decesos a causa de esta enfermedad, desde las 62 víctimas fatales de 2011.
El mosquito aedes aegypti puede ser portador del virus del dengue y el de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades.
Se acerca el fin de la tregua de las FARC Por Luís Jaramillo
BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano prepara un plan de contingencia ante supuestos ataques que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tendría preparados a partir de que concluya la tregua unilateral, declarada por el grupo subversivo durante la temporada navideña y que termina el domingo. El director de la Policía Nacional, general José León Riaño, confirmó que se realizará un “despliegue preventivo” ante una posible oleada terrorista. “Se trata de activar todos los sistemas preventivos en materia de inteligencia y de movilizar nuestras unidades a los lugares de posible impacto”, señaló. Por su parte, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, hizo un llamamiento este jueves a las fuerzas policiales para que se mantengan atentas por cualquier eventual ataque o embestida de los subversivos, en tanto no se suscriba el acuerdo de paz con la guerrilla. “Estamos buscando finiquitar el conflicto allá en Cuba, pero mientras no lleguemos a un acuerdo, no podemos bajar la guardia un solo instante”, sostuvo el presidente Santos durante una conferencia de prensa en Bogotá, tras reunirse con los comandantes de Policía de todo el país. Por otro lado, el gobierno colombiano y las FARC realizaron ayer un breve receso en las conversaciones de paz, que se llevan a cabo en La Habana. El alto en las pláticas cumple la estructura prevista, de tres días de conversaciones y uno de receso, este último destinado -según dijeron- a consultas y análisis internos sobre lo abordado en el acercamiento. Hoy se reanudarán las conversaciones con el tema agrario, el primero de una agenda de seis puntos.
WASHINGTON DC.- Guillermo Cochez fue destituido como embajador de Panamá ante la OEA, confirmó el jueves el propio diplomático a CNN en Español y a la prensa panameña. Más temprano, se había mostrado “muy satisfecho” con las críticas que hizo el miércoles a Venezuela y al secretario general del organismo, José Miguel Insulza, pese a la reprobación del gobierno panameño. “Estoy muy satisfecho con mi conciencia de lo que hice y no me arrepiento de ello”, aseguró en declaraciones telefónicas a la agencia Efe el representante panameño ante la Organización de Estados Americanos (OEA). “Le guste a quien le guste, el asunto está ya dentro de la OEA. Eso fue como una bomba expansiva”, añadió Cochez. En la misma sesión, Cochez dijo que Insulza se había “precipitado a convalidar” los sucesos en Venezuela, donde el presidente Hugo Chávez no pudo asumir su mandato por encontrarse convaleciente en Cuba de una cuarta operación de cáncer. El embajador se refería al comunicado que el titular de la OEA emitió el 10 de enero pasado, en el que indicó que el organismo “respeta cabalmente” la decisión tomada por el Tribunal Superior de Venezuela para postergar indefinidamente la
Foto Especial ENPaís
Por Ian Preston
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aseguró que su gobierno no comparte la opinión sobre Venezuela del embajador de su país ante la OEA, Guillermo Cochez. no compartimos esa opinión del toma de posesión de Chávez. embajador Cochez, igualmente el Enfrentamiento diplomático La intervención de Cochez desató Estado panameño no la comparte, un tenso enfrentamiento con el emba- son opiniones muy personales de él”, jador venezolano, Roy Chaderton, y afirmó a los periodistas. Mientras, el nuevo canciller veprovocó después un comunicado de la Cancillería panameña que rechazaba nezolano, Elías Jaua, informó en una “categóricamente, por inconsultas”, entrevista con una emisora colombiana que Martinelli se comunicó con él las declaraciones del panameño. Ayer, el presidente de Panamá, telefónicamente para excusarse por Ricardo Martinelli se separó de las la actitud del embajador panameño declaraciones de Cochez. “Nosotros ante la OEA.
Asesinado sacerdote católico en Colombia Por Luís Jaramillo
BOGOTÁ.- La Iglesia Católica informó el jueves que fue asesinado uno de sus sacerdotes, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades. El religioso Francisco José Vélez Echeverry fue asesinado por un desconocido la noche del miércoles en el municipio de Buga, departamento de Valle de Cauca y a 255 kilómetros al suroeste de Bogotá, explicó en diálogo telefónico con The Associated Press monseñor José Roberto Ospina Leongómez, obispo de la Diócesis de Buga. “Anoche me avisaron que había muerto un sacerdote, que era Francisco. Me trasladé allá (a su casa) y ahí estaba el celador que dice haber visto salir un muchacho de ahí, que tomó una bicicleta y se fue”, explicó el prelado, quien además precisó que el sacerdote asesinado estaba próximo a cumplir 56 años y que se había ordenado hace 23. Medios locales han dicho que la institución policial ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos (unos 11.265 dólares) para quienes entreguen información que permita dar con el paradero del homicida, versión que no ha sido confirmada por las autoridades policiales.
12 / -- VIERNES 18 de Enero de 2013
LA VIDA
Los árboles no crecen más de 100 metros por naturaleza Por Daniela José
MARIBEL ANDERS Corresponsal del Amor
Q Foto Especial ENPaís
Una nueva investigación de la Universidad de Harvard encontró una explicación al límite de la altura de los árboles, que tiene que ver con el sistema circulatorio de los mismos. Es la misma causa que explica que cuanto más alto es un árbol, más pequeñas son sus hojas. “Hyperión” es el nombre del ser vivo más alto del mundo, una Sequoia sempervirens de 115,55 metros de altura localizada en el Parque Nacional Redwood, cerca de San Francisco, California. Las longevas secuoyas parecen rozar el cielo, pero qué evita que crezcan aún más. La explicación radica en el sistema circulatorio del árbol. Los azúcares producidos en las hojas, donde se realiza la fotosíntesis, se difunden a través de una red especializada llamada floema, repartiéndolos por toda la planta, incluida la raíz. Los azúcares se aceleran cuando se mueven, por lo que cuanto más grandes son las hojas más rápido alcanzan al resto de la planta. Llega un punto en que crecer aún más se convierte en un desperdicio de energía para las hojas.
*** A pesar de que lo quiero mucho me da miedo que me esté utilizando y no sienta nada por mí, aunque no es eso lo que me demuestra, porque es muy adorable.
Los árboles altos alcanzan este límite cuando sus hojas son aún pequeñas, porque los azúcares tienen que moverse mucho a través del tronco para llegar a las raíces, creando un cuello de botella más grande.
Laalturadelosárbolestienequevercon el sistema circulatorio de los mismos. Según los cálculos de metros, los árboles no Kaare Jensen, de la Uni- pueden constr uir una v e r s i d a d d e H a r v a r d , hoja viable, lo cual polas hojas inusualmente dría explicar por qué las g r a n d e s o p e q u e ñ a s más altas secuoyas de dejan de ser viables en California no superan los árboles muy altos. los 115,6 metros. Por encima de los 100 @danielajos
¿Qué es lo normal, ser fiel o infiel? Por Daniela José
La exclusividad sexual tiende otra trampa a los vínculos de pareja. Suele ocurrir con el mito en el que se presupone que todos los deseos deben satisfacerse con una única persona. Así, se suele creer que la monogamia es algo natural en el ser humano, en casi todos los mamíferos no lo es, cuando en realidad se trata de una construcción sociocultural. Nuestros sentimientos amorosos están condicionados por factores sociales, culturales y biológicos. La tendencia biológica en el reino animal y la del ser humano está claramente orientada hacia la poligamia. Para nuestros antepasados, cazadores nómades que vivían en grupos, el sexo al igual que la comida era un recurso compartido. La monogamia es bastante reciente en la
ARIES ¿Por qué te cuesta tanto darte la oportunidad de ver tus errores? Si te cuestionas, maduras. Hoy lo que te parezca dificultad se convertirá en experiencia. TAURO Se abren puertas para que goces del amor. Esto lo puedes interpretar así: “Amar” a la persona o lograr tu propósito “amado”. Todo saldrá a pedir de boca. GÉMINIS Cuentas con una gran facultad de poder decir y quedar como quieres ante los demás siempre y cuando te arrimes a la persona indicada. “No dejes para mañana...”. CÁNCER Podrás ser un poco más caprichoso porque todos se equivocan menos tú. Disfruta más de tu hogar y recuerda que donde más gozas es en la intimidad.
historia de la humanidad, apareció hace tan solo 10. 000 años con el desarrollo de la agricultura que convierte a la propiedad en un bien exclusivo. En la actualidad, la denominada “monogamia secuencial o serial”, es decir, relaciones monógamas por espacios de tiempo acotados, es una forma frecuente de relación de pareja que tiende a revertir la idea de relación con la misma persona a lo largo de la vida. También existen movimientos que proponen un modo diferente de entender la fidelidad, como el denominado “poliamor” que separa la monogamia social de la monogamia sexual. Estas nuevas tendencias revelan que las formas de relacionarse de las personas no pueden naturalizarse, sino que se trata de construcciones que dependen de factores históricos, sociales y culturales.
HORÓSCOPO
LEO No dejes paso a los pormenores inesperados. Esto podrá parecerte una quimera, recuerda que tu sabiduría no tiene límites y con ella lograrás lo que te propongas. VIRGO Sería conveniente que a partir de hoy escribieras un diario. Si lo haces, empezarás a conocer, respetar y a valorar las múltiples cualidades que tienes. LIBRA Dedica las próximas ocho horas a los placeres banales y efímeros que se cruzarán en tu camino. El resto del día maniobra a capricho. Por la noche reposa. ESCORPIO Para ti no existe nada más sabio que la naturaleza. Sería conveniente darte un respiro. Caminar al aire libre es una opción. Tu palabra clave: tranquilidad.
uerida Maribel: Hace tres meses que estoy saliendo con un hombre demasiado mayor para mí, se puede decir que puede ser mi papá, pero no se ve viejo, sino maduro bello, interesante, apenas le están saliendo canitas en las sienes. Yo tengo 17 y él tiene 43, son 26 años de diferencia pero, a pesar de todo y nuestras diferencias, nos llevamos bien, aunque a veces nos peleamos como si fuésemos niños. Yo con él me siento bien, como una verdadera mujer, pues tengo que admitir que a su lado he madurado muchísimo. A pesar de que lo quiero mucho me da miedo que él me esté utilizando y no sienta nada por mí, aunque no es eso lo que me demuestra. Es muy comprensivo y adorable, siempre me está dando regalos lindos, chateamos por el teléfono todo el día, me dice todo lo que hace, pero no me siento segura. ¿Será por la edad? Respóndeme, por favor, Maribel, dime qué debo hacer en este caso, cómo debo actuar ante él, cómo tratarlo. Gracias. Milena. Estimada Milena: Es lógico que hayas madurado estando al lado de un hombre mucho mayor que tú. Lo que no es lógico es que te sientas tan insegura de su amor. No dices si esa relación es aceptada, o al menos conocida por tus padres, ni qué dicen ellos al respecto. Si ellos ignoran lo de tu noviazgo, debes contárselo a ellos de inmediato para que no sigas corriendo riesgos innecesarios. Si tu novio no ha tratado de conocer a tu familia, de confesarles que te ama, entonces tienes toda la razón por tener miedo y no sentirte segura de sus sentimientos. Lo primero que tienes que hacer, para estar segura de su amor, es pedirle a tu novio que vaya a hablar con tus padres. De su respuesta, dependerá la duración de tu noviazgo. Si se niega, debes alejarte de él a la velocidad del rayo porque sólo busca aprovecharse de ti, o lo que es peor, hacerte daño. Ahora, si habla con tus padres y formaliza la relación, vuelve a escribirme y te aconsejaré sobre cómo debes actuar ante él y cómo tratarlo para que sean muy felices. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.
SAGITARIO La presión se te puede acumular si continúas alterado por ese trabajo que deseas entregar antes del 30, relájate cuentas con un buen equipo. CAPRICORNIO Cambia “candidez” por “astucia”, “desencantos” por “hechizos” y “obligación” por “espontaneidad”. Te dejará un dulce sabor de boca muy grato. ACUARIO Si los números son tu pasión compite y siéntate a jugar ajedrez. Cualquier cosa puede pasar. Hoy te puedes clasificar como loco o genial. Tú eliges. PISCIS Deberías buscar tiempo, para encontrar y quitarte esa máscara de tonto. El dicho inglés que reza: “El valor debería tener ojos y brazos” te sentará de maravillas.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Ilan Chester y Oscar D’ León se ponen bohemios
VIERNES 18 de Enero de 2013 -- / 13
El lejano oeste al estilo Tarantino
Por Francisco Villaguada
El 14 de febrero, a las 8:00 pm, el salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding se vestirá de gala con el espectáculo“Bohemia”, un romántico recital en el que el músico de Venezuela, Ilan Chester, unirá su indiscutible talento al del sonero del mundo, Oscar D’ León, para interpretar un repertorio de éxitos de ayer y de hoy, de los más destacados intérpretes y compositores latinoamericanos. Se pretende rendir homenaje al amor, en un recital para todas las edades. Es así como se escucharán temas de la talla de “Toda una vida” (de Oswaldo Farres), “Si tú me dices ven” (Alfredo Gil), “Mi adorada” y “Piel canela” (de Boby Capó), “Burbujas de amor” (Juan Luis Guerra), “Juramento” y “Lágrimas negras” (de Miguel Matamoros). “Ansiedad” (Chelique Sarabia) y “Caballo viejo” (de Simón Díaz), entre muchas otras. “Mi herencia musical viene desde el vientre de mi madre. En casa se escuchaba mucho la radio y mi madre, que era una mulata muy alegre, adoraba la salsa y me llevó por ese camino. En mi familia se trabajaba para vivir, no vivíamos para trabajar, como pasa ahora. En ese ámbito familiar distendido, la música era lo más importante. En ese momento, en Venezuela se escuchaba mucha música cubana a raíz de la gran inmigración en la década del sesenta”, relató D´ León.
En sus propias palabras “Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé; sus nombres son: cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué”. Rudyard Kipling (Bombay, 30/12/1865 – 18/01/1936) Poeta y novelista británico. 77 aniversario de su muerte.
Foto Especial ENPaís
“Burbujas de amor” (Juan Luis Guerra) y “Ansiedad” (Chelique Sarabia), serán algunos de los temas que interpretarán a dúo los reconocidos músicos.
Este viernes estrena en la cartelera nacional el western “Django desencadenado” (Unchained), del director estadounidense Quentin Tarantino (Pulp Fiction, 1994) cinta que viene de ganar dos Globo de Oro como Mejor guion de cine y Mejor actor de reparto para Christoph Waltz. La película, que cuenta con cinco nominaciones a los Premios Oscar, narra la historia de la situación al sur de Estados Unidos, un par de años antes de la Guerra Civil. En la cinta Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, Christoph Waltz, Don Johnson, Samuel L. Jackson, Jonah Hill y Kerry Washington se embarcan en una aventura en el Viejo Oeste liderada por Django (Foxx), un esclavo que recluta a un cazarrecompensas (Waltz) para dar caza a unos asesinos racistas, una misión que evoluciona hasta enfrentarles contra un poderoso dueño de una plantación (DiCaprio). Tarantino explora un territorio nuevo en su filmografía, pero sin alejarse de
El filme, con cinco nominaciones a los Premios Oscar, cuenta con un reparto de primer orden: Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, Christoph Waltz y Don Johnson (Miami Vice).
sus recurrentes argumentos de sed de venganza y bús-
queda de fortuna a punta de pistola, aunque en esta
ocasión con un tono de “spaghetti western”.
Congreso Nacional de Docencia analizará el cerebro triuno El 8 y 9 de marzo en la Isla de Margarita, expertos en el área educativa, psicólogos, traductores y especialistas en expresión corporal, compartirán sus técnicas de aprendizaje en el aula.
Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
Por Francisco Villaguada
Por Antonio Díaz Espejo
Durante dos días las técnicas más eficaces para facilitar el aprendizaje, serán abordadas en el “Congreso Nacional de Docencia: Educación, aprendizaje, diversidad, legalidad y tecnología”, que se llevará a cabo en la Universidad Corporativa Sigo, de la Isla de Margarita. Las ponencias han sido enfocadas desde una óptica multidisciplinaria y abarcará temas como los mapas mentales y la estimulación del cerebro triuno, el déficit de atención en las aula, estrategias para mejorar la situación, cómo optimizar el proceso de ense-
Ocho ponencias se llevarán a cabo en la Universidad Corporativa Sigo, de la isla de Margarita.
ñanza- aprendizaje del idioma inglés y la cultura digital en los entornos educativos, entre otras. Las inscripciones tienen un valor de Bs. 700 en su fase de preventa, hasta el 15 de febrero. El evento está dirigido a profesionales, docentes,
público en general y estudiantes. Mayor información puede solicitarse por los números: 0295 6352186, 04141895011 y 04148409574, ó a través de la página web: www.vipprofessionalgroup.com @Espejooficial
A 20 años de Abigail
Catherine Fulop y Fernando Carrillo juntos en “La magia del amor” Por Francisco Villaguada
Muchos recuerdan la frase “¿Hasta cuándo Abigaíl?”… Pues tiene más vigencia ahora, luego de anunciarse que retornarán a la pantalla chica los otrora muchachos que protagonizaron aquella producción de los años ochenta: nos referimos a Fernando Carrillo y Catherine Fulop, quienes se reencuentran otra vez para la novela “La magia del amor”, que se graba en Miami y en la Riviera Maya de México, y que se espera esté lista para julio de 2013. “No va a ser una remake de ‘Abigaíl’, ya que estamos
demasiado grandecitos para eso”, adelantó la actriz a medios digitales. “No te voy a negar que es raro pensar que entre Fernando y yo tenemos que representar una historia de amor y pasión. Es una jugada fuerte a la altura de nuestra carrera, sobre todo unirnos después de todo lo que pasamos hace tantos años. Igualmente, creo que podría despertar el interés de la gente”, agregó. “Tanto Catherine como yo estamos muy contentos de volver a reunirnos, ya que somos amigos de años y hay mucha química en la pareja, gran pasión que se traslada a los espectadores. “, dijo Carrillo.
INFORMACIÓN
14 / -- VIERNES 18 de Enero de 2013
Machado y exministro Dávila visitaron a estudiantes encadenados en la OEA Por Francisco Villaguada
Este jueves, los dos estudiantes que se mantienen encadenados frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Las Mercedes, Caracas, desde el pasado 14 de enero, recibieron la visita de la diputada María Corina Machado y el exministro de Interior y Justicia, coronel Luis Alfonso Dávila.
Fotos Especial ENPaís
Los estudiantes de derecho de la Universidad de Carabobo Luis Herrera y Tugomir Yépez, de Ciencias Políticas de la Unidad Central de Venezuela (UCV), manifiestan para exigir una fe de vida del presidente Hugo Chávez o la conformación de una junta de galenos, avalada por el Colegio de Médicos, que vaya a La Habana y constate la salud del Jefe de Estado.
ZULIA 26 mil bachilleres se registraron en la OPSU MARACAIBO. El Registro al Sistema Nacional de Ingreso sigue desarrollándose, según la planificación nacional, con más de 26.000 aspirantes a estudiar carreras universitarias que han ingresado del portal web oficial desde el 3 de diciembre de 2012. La Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), en el Zulia, recibe hasta el 10 de febrero las planillas impresas vía internet de miles de bachilleres que cumplen con este proceso para optar por un cupo o al egreso de alguna universidad del país.
La diputada Machado conversando con dos estudiantes que protestan en la sede de la OEA en Caracas.
TÁCHIRA Disturbios en la ULA SAN CRISTÓBAL. Usuarios de la red social Twitter reportan disturbios en la sede de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida. Al parecer se trataría de un “ataque por parte de motorizados vestidos de rojo y armados”. De igual manera, informan sobre actos de represión por la Guardia Nacional a los estudiantes.
Más de 4 mil personalidades repudian “invasión Castro-Comunista” Por Eduardo Martínez
“Hay un presidente que no es presidente. Hay un expresidente, que los siguen llamando presidente. Y hay un vicepresidente que está recibiendo línea de Raúl Castro y el general Ramiro Valdez”, dijo Enrique Aristiguieta Gramcko, integrante de la Junta Patriótica de 1958, quien leyó ayer un comunicado respaldado por más de 4 mil personalidades, dirigido a los sectores democrático del país y, en especial, a las Fuerzas Armadas Nacionales. En este documento, lo más granado del pensamiento nacional denunció en diez puntos las graves amenazas que se ciernen sobre la soberanía venezolana. Repudian la “invasión por parte del régimen castro-comunista”; el control que tienen los cubanos sobre “las notarías, los registros, el sistema de identificación y extranjería, la política exterior, y sectores importantes de la economía nacional (…) los cuerpos policiales y a las Fuerzas Armadas”. En lo electoral, en el documento también se denuncia “un sistema electoral diseñado a la medida”. “Todo lo anterior constituye una clara violación a la Constitución y a las leyes; configura un golpe de Estado a favor de una potencia extranjera: y significa, a la larga, la transforma-
ción del Estado venezolano en un apéndice de Cuba”. Al conversar con la prensa, Aristiguieta afirmó que “Maduro no debe ser presidente. Carece de legitimidad y debe asumir la presidencia a quien corresponde (…) El hilo constitucional está roto hace tiempo. Un presidente no juramentado incurre en falta absoluta. El TSJ improvisó soluciones. Estamos a la deriva. Los problemas deben resolverse y no hay quien los resuelva”, dijo Aristiguieta. Sobre la designación de Jaua en la Cancillería, llamó la atención que “hay un documento forjado firmado por el presidente en Caracas. Siendo público y notorio que está en La Habana”. También puntualizó que “la oposición debe ser digna de ese nombre, y no debe ser colaboracionista” porque el gobierno decidió salir a marchar. Y planteó el dilema de “o estamos con la democracia y Constitución, o con la dictadura y la entrega a Cuba”. “El árbitro electoral no es imparcial y el sistema electrónico de votación no está blindado. Ninguna de las elecciones hechas con este sistema ha sido limpia. Ninguna dictadura totalitaria ha dejado el poder por la vía electoral. No quiero una dictadura totalitaria para Venezuela”, sentenció Enrique Aristiguieta Gramcko.
Enfrentamientos entre la Guardia Nacional y los estudiantes.
Registraron más de 5 mil protestas en 2012 Por Luisa Salomón
Más de cinco mil protestas se llevaron a cabo en todo el país durante el año 2012. Según un informe publicado por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), el año pasado se registraron 5483 manifestaciones, una cantidad que equivale a 15 protestas diarias en todo el país. Los reclamos por derechos laborales fueron la principal causa de las protestas en el año, aglutinando 41,15% de las manifestaciones, seguidos de las exigencias en materia de vivienda (34,17%), seguridad ciudadana y derechos de privados de libertad (20,49%) y conflictos educativos (4,17%). Además, resaltó que 3% de las protestas registradas (148) fueron huelgas de hambre. Asimismo, el informe destaca un aumento en la frecuencia de la conflictividad social durante el último trimestre del año, con lo que se concluye que la reelección presidencial no disminuyó la cantidad de protestas registradas. En el documento, el OVCS destaca que solo en 2012 se llevaron a cabo más protestas que en los primeros cuatro años de gestión del presidente Hugo Chávez (1999 - 2002). En este sentido, la organización señala que la falta de respuestas efectivas y oportunas de las autoridades contribuyeron a elevar las tensiones sociales.
SUCESOS
JULIO BALZA
Arroz con mango La cosa está fea dentro del Alto Gobierno, con el strike que presuntamente le pasaron a Nicolás Maduro con la publicación en Gaceta Oficial de la designación de Elías Jaua como nuevo canciller de la República. Para ningún venezolano es un secreto que Chávez no se encuentra en Venezuela y mucho menos está en condiciones para firmar dicho decreto. Nicolás debe estar mosca con su adversario, del cual todos sabemos que es de armas tomar. El nombre lo saben ustedes. ***** Hablando del Gobierno rojo rojito, quiero hacerles un llamado al vicepresidente Nicolás Maduro, a la ministra de Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez, y a la ministra del Despacho de la Presidencia y seguimiento de la gestión de Gobierno, Carmen Meléndez Rivas, para que se den un paseíto por el Aeropuerto de Maiquetía, para así meter en cintura a su actual propietario y un director que opera como socio principal del mismo, quienes día a día cometen todo tipo de anormalidades en el primer aeropuerto del país, convertido en un verdadero rancho. Dense una vueltica. ¡Hasta cuándo estos señores allí! ***** Por los vientos que soplan, a la vuelta de la esquina tendremos nuevas elecciones. En encuesta por salir en mi poder, los de más chance para ser abanderados de la oposición son: María Corina Machado, Henrique Capriles Radonski y Antonio Ledezma. Estos tres precandidatos tienen mucho chance de derrotar al aspirante de la revolución, Nicolás Maduro Moros. Amanecerá y veremos. ***** ¿Qué se ha creído el apestoso y violador Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, quien tuvo el tupé de venir a la tierra de Simón Bolívar a insultarnos sin ningún motivo? Sabemos que este dictadorzuelo vino por unos cuantos dólares, pero está bien pelao’ si cree que nosotros los venezolanos somos pendejos o le tenemos miedo. Bien lejos contigo, apestosito.
Agresor del sacerdote trabajaba en la parroquia Por Altagracia Anzola
A las órdenes de la fiscalía 22 del área Metropolitana de Caracas quedó este jueves, uno de los presuntos agresores del sacerdote Marcos Robayo, de 80 años de edad, detenido la noche del miércoles en una vivienda del barrio García Carballo en la UD2 de Caricuao. Yonaike Alexander Padrón Querales, de 19 años de edad, fue aprehendido en la casa de su novia, donde se ocultaba tras el hurto frustrado en la iglesia San Martín de Porres, la madrugada del martes, cuando en compañía de dos sujetos violentó una de las rejas del ala principal del templo católico para apoderarse presuntamente de unas sillas. El joven era morador de la zona y ocasionalmente se le veía en las afueras de la iglesia. En alguna oportunidad se ofreció a cortar el monte a cambio de comida o alguna propina. Se cree que pudo haber participado en otros hechos vandálicos ocurridos en la parroquia. La madrugada del martes, el detenido llegó al sitio con otros dos jóvenes que presuntamente habitan en el barrio El Onoto de Caricuao. Cuando el párroco, marcos Robayo salió a verificar si se habían llevado algo, los ladrones lo golpearon salvajemente en el rostro y le robaron un reloj de pulsera. SI embargo, Padrón dijo que no participó.
Tabajadores del hospital de Los Magallanes denunciaron robo Por Altagracia Anzola
Desde la invasión de un terreno que pertenece al hospital Dr. José Gregorio Hernández, conocido popularmente como el hospital de Los Magallanes de Catia, en octubre pasado, la labor que ejerce el personal médico y obrero se ha convertido en un infierno. Robos, hurtos, riñas y más recientemente, un intento de violación en el piso 2 de la estructura, donde funciona el Área de Obstetricia, colmaron la paciencia de los trabajadores. Durante la mañana de ayer, vándalos violentaron las cerraduras de una camioneta Toyota Terios perteneciente a un médico residente de Obstetricia y se llevaron el reproductor DVD, un GPS y una computadora portátil. Casi de manera simultánea, forzaron la puerta de un Renault Twingo propiedad de una odontóloga y se llevaron “hasta las llaves de su casa”, dijo una doctora. Cuando la especialista en cirugía bucomaxilofacia salió hacia su vehículo, logró ver al sujeto que sacaba sus pertenencias y aunque alarmada pidió ayuda no
Foto Especial ENPaís
*** En el Aeropuerto de Maiquetía, el dueño y un director lo hacen muy mal. *** Maduro, mosca con tu adversario, es de armas tomar. *** María Corina, Capriles y Ledezma listos para saltar al ruedo
VIERNES 18 de Enero de 2013 -- / 15
Médicos del hospital de Los Magallanes de Catia declarando a la prensa durante la protesta de este jueves.
fue posible detenerlo. El malhechor subió al asiento del copiloto de un Toyota Corolla plateado y salió del parqueadero por la entrada principal, “como perro por su casa”, comentaron sus compañeras. El hurto simultáneo que ocurrió poco antes de las 8:00 de la mañana enfureció al personal del hospital que salió a protestar a las puertas de ese centro de salud para demandar seguridad. Con pancartas
en manos manifestaron su descontento, en vista que la directiva hace caso omiso a sus denuncias. “Cuando el subdirector venían llegando fuimos a comentarle lo que pasó y dijo que el traía un malestar muy grande que ahorita no lo molestaran con eso. Imagínate tú”, contó Omaina Blanco, enfermera del hospital. Blanco contó que la madrugada del miércoles, dos hombres ingresaron al Área de Obstetricia en el piso 2 de
edificio e intentaron abusar sexualmente de una paciente. Cuando las parturientas gritaron pidiendo auxilio los vándalos escaparon, lanzándose desde una ventana que conduce a la parte posterior. El hospital sólo cuenta con el resguardo de uno que otro vigilante y 12 reservistas bolivarianos que divididos en grupos de tres, custodian las 4 entradas del hospital, incluida la de Emergencia.
De cinco tiros mataron a mototaxista en San Bernardino Por Altagracia Anzola
El mototaxista Anyor Dario Caraballo, de 29 años de edad, fue asesinado la tarde de este miércoles en la parada de la línea donde laboraba, frente a la clínica La Arboleda, en San Bernardino. El homicida que se presume viajaba en una moto pasó frente a la parada de la línea donde el trabajador esperaba su turno para salir y sin mediar palabras le efectuó cinco disparos. La madre y deudos del motorizado, realizar ayer los trámites para retirar el cadáver de la morgue de Bello Monte. Contaron que el homicida hizo unos disparos hacia donde la esposa de Caraballo tiene una mesa de alquiler de teléfonos en la misma calle, pero afortunadamente a ella
no logró herirla. Anyor Caraballo fue ingresado por sus compañeros hasta la emergencia de la clínica La Arboleda. La víctima vivía en el barrio Los Erasos, en San Bernardino a tan solo cuadras del lugar, pero su madre, consternada no ofreció más detalles. Es el tercer hijo que le matan y ni siquiera por eso se quebranta. “Por encima de mi hay uno que es más poderoso y es Dios”, comentó sin aportar su nombre. A regañadientes la mujer contó que el primero de sus hijos fue asesinado hace ocho años, se llamaba Jhonny Robernis Caraballo y tenía 25 años. Dos años después asesinaron a Reinaldo Rafael Caraballo, de la misma edad, pero en un
CONVOCATORIA Asamblea Extraordinaria de Propietarios Residencias Arichuna Chiricoa Avenida Principal, Urbanización Caurimare, Caracas, Estado Miranda. Por medio de la presente se convoca a los propietarios de Arichuna Chiricoa a una Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar el miércoles 23 de enero de 2013 a las 8:00 pm en la Planta Baja de las Residencias Arichuna Chiricoa. Puntos a tratar: * Resolver los puntos pendientes asociados a las demandas por cobro de bolívares. * Nombrar a la Junta de Condominio período 2013 – 2014. * Nombrar al Administrador para el período 2013 – 2014. Por la importancia del tema a considerar se agradece su puntual asistencia. En el caso de que algún propietario no pudiese asistir, puede autorizar por escrito a una persona que lo represente en esta Asamblea. Se enfatiza que para cualquier efecto de esta Asamblea se tomará como válido el nombre del propietario que aparece en el último Recibo de Condominio. Si éste ha cambiado, deberá actualizarlo antes del 23/01/2013 o traer copia simple del documento compra venta que lo avale. Se solicitará la cédula de identidad a los firmantes en el Acta de Propietarios. Caracas, 18 de enero del 2013 La Administración Catas XXI, Administración y Servicios RIF J-31438867-3
hecho de sangre ocurrido en Barlovento, estado Miranda. La madre de las víctimas, practicante del cristianismo dijo sentirse resignada a que la “voluntad de Dios venga con todo este mal sobre nuestro país porque hay mucha maldad. Hay muchas formas de morir y así como hay en otros países ocurren terremotos, aquí tenemos esta delincuencia”, explicó. En el caso de este miércoles la policía científica investiga si los homicidas CARTEL Yo, Alfredo Bona, titular de la Cédula de Identidad Nº 3.914.978 en mi condición de apoderado de los predios que describo a continuación y que se encuentran ubicados en el Municipio Muñoz de la Parroquia Mantecal del Estado Apure: La Bricera, Código 1-1035, propietario José Ramón Bona; Mata de Mamón, Código 1-077, propietario José Ramón Bona; La Verdad, Código 1-0689, propietario Alfredo Bona; Santa Bárbara, Código, nuevo propietario Jorge Luis Nieto Flores; Tabacare, Código 1-0988, propietario Alberto Alvarado; Las Naranjitas, Código 1-0235, propietario Omar Bencomo y Sabanas del Viento ubicado en el Municipio Rómulo Gallego, Parroquia Elorza del Estado. Apure; propietario Benito Antonio Méndez, Código 1-0175, la Concepción ubicada en el Municipio Rómulo Gallego, Parroquia Elorza del Estado Apure, propietario Sipriano Vequez, Código 1-0267. Informo que estoy tramitando licencias de caza con fines comerciales de las especies Hydrochaeris Hidrochaeries (Chigüire) y Caimán Crocodilus (Baba).
tenían rencillas con la víctima, ya que su moto Empire Seep modelo 200 quedó tendida en el lugar. Tampoco le robaron otras pertenencias. EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, de El Tigre. El Tigre, seis de julio de dos mil doce 202º y 153º ASUNTO PRINCIPAL: BP12-V-2012-000291 SE HACE SABER: Que por ante este Tribunal el ciudadano JOSE GREGORIO CARVALLO, a través de apoderado judicial, abogado HENRY JOSE MATA MATA, formuló ACCION MERO DECLARATIVA DE RELACION CONCUBINARIA contra la ciudadana LESBIA MARILIS GALINDO de BRITO, titular de la Cédula de Identidad No. 8.969.768; manifestando que en fecha 24 de diciembre del año 1987 comenzó una relación concubinaria con la ciudadana CARMEN JUSTINA GALINDO MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad No. 1.983.770, la cual falleció el día 26 de enero del año 2011, que durante la unión no procrearon hijos, que convivieron juntos 23 años y 01 mes hasta el día de su fallecimiento, que mantuvieron un hogar y fijaron su domicilio en la Calle Bolivariana, casa número 16 del Sector Bolivariano de El Tigre. En consecuencia se emplaza a todas aquellas personas y a los herederos conocidos y desconocidos que puedan ver afectados sus derechos en el asunto planteado, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a darse por citados dentro de los sesenta (60) días continuos a partir de la última publicación, consignación y fijación que del Edicto se haga, a cualquiera de las horas destinadas para despachar, a fin de que expongan lo que crean conducente en el presente procedimiento; a tal efecto se librarán tres (3) Edictos, uno que se fijará en la puerta de este Tribunal y los otros serán publicados en dos diarios de mayor circulación en la localidad (ANTORCHA Y EL NUEVO PAIS), por lo menos durante sesenta (60) días dos veces por semana, de conformidad con lo establecido en el Artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los interesados que transcurrido el lapso fijado para la comparecencia, sin verificarse ésta por sí o por medio de apoderado alguno, se le nombrará Defensor Ad-Litem con quien se entenderán la citación y demás actos procesales, asimismo se les hace saber que el acto de la contestación a la demanda tendrá lugar dentro de los VEINTE (20) días de despacho siguientes a la última citación que se hiciere.LA JUEZA, Dra. LUZ ZORAYA ARREAZA LA SECRETARIA, Abog. MARIANELA QUIJADA ESTABA LZA/yg.-