191212

Page 1

Chavismo y derecha en contubernio Rafael Poleo/Corto y Profundo/Página 2.

La transición va

MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012 / Nº 6.985 / Bs.F. 4,00 / @ENPaisWeb / Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

¡Mosca con el 10E! La MUD Prevén salida Bolívar: CNE proclama se revisa de Giordani y la oposición reclama Informe Especial/Página 3.

Página 7.

Página 14.

Ayer, en la rueda de prensa semanal del PSUV, Diosdado Cabello dijo que la preocupación de su partido es que Hugo Chávez "llegue" al 10 de enero. Suponemos que esa también sea la preocupación del vicepresidente de la tolda roja, porque si el Presidente no llega a esa fecha, la Constitución dice que le tocará tomar el mando de la transición y, como que no quiere. El 2013 será duro y Diosdado prefiere que Hugo asuma su barranco. Más información en la página 5.

Foto AM Noticias 360

Falta saber hacia dónde. Informe Especial/Página 2.


INFORMACIÓN

2 / -- MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012

Rousseff llamó a Maduro para saber de Chávez

¿Capriles? La derecha económica internacional tiene una campaña para imponer a Capriles como candidato de la Oposición en las inminentes elecciones presidenciales. Esto conviene a la estrategia chavista de que la Oposición tenga un "candidato de los ricos" derrotable por su "candidato popular". Ante este contubernio, la izquierda democrática,

Por Francisco Villaguada

que supera a la derecha económica, debe unirse ya. El domingo 16 el adequismo obtuvo un millón 65 votos (615 de UNT y 450 mil de AD). Y sus amigos de Copei 220 mil. PJ, el partido de Capriles, nada más 930 mil. Disculpen, pero seguiré con el tema. La verdad es incómoda.

Twitter: @PoleoRafael

Informe Especial

El mundo se prepara para una Venezuela sin Chávez Por Francisco Poleo

Henri Falcón agradeció a la Divina Pastora Por Francisco Villaguada

Foto Especial ENPaís

Cada día es más difícil que Hugo Chávez regrese a tiempo para tomar posesión del nuevo mandato el 10 de enero. La urgente y peligrosa operación a la que acaba de ser sometido es una gran limitante, aunque es probable que se recupere de la misma. Sin embargo, lo que es incurable es el agresivo cáncer que padece, punto aceptado públicamente por voceros calificados del oficialismo. De esa manera, con un Chávez que ha hecho valer su influencia mundial a punta de la petro-chequera, no solo los venezolanos se preparan para una transición que se vislumbra más que complicada. Aparte de Cuba, dependiente total de Venezuela pero que ya prepara su Plan B si la sucesión con Nicolás Maduro no cuaja, otros aliados importantes también se alistan. De los amigos más remotos solo Irán corre peligro. China nos tiene atados por varias generaciones gracias a los préstamos otorgados y ya dilapidados por la actual administración. A Rusia no le importa Chávez porque ya le vendió toda la chatarra bélica de la Guerra Fría y ya la cobró. De esa manera, sólo a los persas les dolería la desaparición del

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se comunicó vía telefónica este martes con el vicepresidente, Nicolás Maduro, para conocer el estado de salud de su homólogo venezolano Hugo Chávez, citó Efe. De acuerdo con fuentes oficiales, Maduro le habría dicho a Rousseff que Chávez "se está recuperando" y la mandataria le deseó "una pronta recuperación", según nota de prensa difundida en el blog de la Presidencia brasileña. La gobernante del país carioca aprovechó para felicitar al vicepresidente por el resultado de las elecciones regionales del pasado domingo, en las que el oficialismo se hizo con 20 de las 23 gobernaciones. Entretanto, Chávez permanece hospitalizado en Cuba desde hace una semana, tras ser sometido a una operación contra un cáncer, la cuarta realizada en 18 meses, cuyo postoperatorio es "complejo" y "difícil", según el parte médico oficial informado por distintos informes del Gobierno nacional. El pasado domingo el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, yerno de Chávez, indicó en un contacto telefónico desde La Habana transmitido por el canal estatal VTV que el gobernante sigue con su proceso de estabilización con una tendencia positiva en su recuperación tras "complicaciones" sufridas por una hemorragia durante la operación.

Santos en uno de sus encuentros con Chávez, mientras el venezolano era sometido a las primera sesiones de radio y quimioterapia.

presidente venezolano porque perderían su puesto de avanzada en la región, vital para un eventual ataque a Estados Unidos. En Europa sólo sufriría España, país que siempre ha mantenido negocios con Cuba y que intenta lo mismo en Venezuela a través de unas petroleras que inclusive ha infiltrado a sectores opositores. Regionalmente, el único aliado de peso que se vería afectado por la ausencia de Chávez es Colombia, porque la importancia de los aliados del ALBA y del Mercosur no es relevante a la hora de una transición, caso aparte de un Brasil

capaz de entenderse con cualquier sector. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, expresó su preocupación al respecto ayer. El mandatario da por hecho que en Venezuela habrá un cambio en el Gobierno. Por eso, establece que "si hay una transición en Venezuela, digamos, fácil y una transición sin ninguna perturbación y no generan ningún tipo de problemas dentro de Venezuela, pues no habrá ninguna repercusión en la región. Lo que sería terrible es que esa transición no fuera fácil, fuera problemática, entonces eso generaría

Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y

problemas en la región". Así mismo, Santos está convencido de que Chávez está mal. "Sé que está complicado (…) no se hubiera despedido en esa forma si no estuviera con complicaciones, pero exactamente el estado de salud hoy en día, hoy no lo sé y no lo sabe nadie", acotó. No es la primera vez que Santos se prepara ante un posible cambio en la jefatura venezolana. En los últimos días de la campaña electoral para los comicios del 7 de octubre, el colombiano recibió en Bogotá a Henrique Capriles, entonces candidato opositor. @FranciscoPoleoR

El gobernador reelecto para el período 2013-2016 en el estado Lara, Henri Falcón, realizó este martes una caravana por la ciudad de Barquisimeto para celebrar su triunfo en las elecciones regionales del pasado domingo. "Vine a agradecerle a nuestra madre la divina Pastora en la casa de Dios y también a reflexionar sobre el compromiso que tenemos por delante. No hay duda de que el pueblo del estado de Lara y el pueblo venezolano tiene las esperanzas de que el nombre de Dios nosotros podamos reencontrarnos como hermanos que somos y hacer de este país una nación de verdadero progreso, paz y de encuentro", afirmó el mandatario en horas de la mañana de este martes, luego de participar en una misa de acción de gracias, a la que se acercaron simpatizantes del mandatario regional. . Falcón resultó reelecto con el 53,87 % de los votos escrutados, imponiéndose sobre candidato del Partido de Gobierno, Luis Reyes Reyes, quien obtuvo el 45, 86 % y Julio Lacruz (Piedra,Unidad Democrática, Manos por Venezuela y Cambio) con el 0,14 %.

¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Se prevé nubosidad con lloviznas y lluvias aisladas en los estados Delta Amacuro, Táchira, Mérida, este de Zulia, Amazonas y sur de Bolívar. En el resto del país nubosidad parcial. ZONA METROPOLITANA

Nubosidad parcial.

TEMPERATURA Caracas 17º C a 31º C Maracay 23º C a 33º C Maturín 22º C a 31º C La Asunción 22º C a 34º C San Felipe 22º C a 32º C Mérida 17º C a 30° C

Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.

Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


INFORMACIÓN

MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012 -- / 3

¿Vienen los militares?

Nadie bien nacido desea la muerte de otro, pero las condiciones objetivas en que se encuentra Hugo Chávez Frías, corroboradas por la información oficial de sus propios funcionarios y el hecho de que el mismo comandante haya señalado a Nicolás Maduro como su eventual sucesor permiten reflexionar sobre el futuro institucional de Venezuela en el caso de que el actual presidente tuviera que renunciar a su cargo. La sucesión de los caudillos ha sido siempre un clásico de la historiografía y la ciencia política desde mucho antes de Julio César, y su expresión más redondeada pertenece al vaticinio que Alejandro Magno habría dado en su lecho de muerte: “El más fuerte de mis generales”. La fórmula no ha variado mucho veintitrés siglos después. El repaso de la sucesión de los hombres providenciales de los últimos, digamos, mil años se continúa rigiendo por esa lógica de hierro. En la era moderna, las que podrían visualizarse como excepciones, por ejemplo en la Rusia poscomunista o en la China luego de Mao, en realidad encubren la existencia de nomenclaturas o partidos aún más poderosos que sus hombres fuertes. Saludable mecanismo -que en el Occidente desarrollado se replica en el sistema constitucional o las instituciones, como cuando dos Kennedy resultaron asesinados o Winston Churchill, el caudillo largamente más popular en Inglaterra, perdió las primeras elecciones luego de la segunda guerra- que permite procesar la desaparición de un dirigente irreemplazable sin derivar hacia el caos y la anomia. A su manera, Perón lo anticipó al advertir que solo la organización vence al tiempo, pero lamentablemente toda América latina ha sido siempre muy vulnerable a los terremotos institucionales que suceden a las muertes de dirigentes aparentemente imprescindibles. En España, el mismísimo caudillo que gobernaba omnímodamente respaldado nada menos que por la

Andrés Cisneros

Columnista Invitado *** Chávez intentó darle fuerza a su heredero al designarlo a dedo. Pero el sistema institucional en Venezuela es débil, y cuando la legitimidad desaparece, las sociedades recurren a la fuerza para gobernar. Gracia de Dios, pasó a ser sucedido por los acuerdos de la Moncloa, desde entonces modelo universal de concordancia entre diferentes. La Venezuela bolivariana no aparece como una excepción. Su sistema institucional es tan débil, que siendo Maduro el vicepresidente y, por ello, legal sucesor de Chávez, éste tuvo que hacer un pronunciamiento expreso, designándolo a dedo, un título seguramente más fuerte que el solamente constitucional. Y cuando la legitimidad desaparece o es demasiado débil, las sociedades retroceden hacia el último bastión de gobernabilidad: la nuda fuerza. Y la fuerza siempre son los hombres de armas, por lo común el Ejército, en cristalino corolario de lo que podríamos llamar la Ley de Alejandro. Se encuentra en curso un experimento político de enorme interés: la sucesión en Cuba. Mientras viva Fidel, su hermano Raúl podrá gobernar sin mayores sobresaltos, pero la verdad será recién conocida cuando la sombra del gigante no lo ampare más.

De hecho, Chávez ha venido desde hace años conformando una suerte de burguesía militar que maneja no solo sus resortes específicos sino negocios, empresas y emprendimientos tradicionalmente civiles, hoy a cargo de militares en actividad o retirados. Ese poco conocido entramado debe ser hoy el más poderoso circuito de autoridad después de la figura del actual presidente. La eventual continuidad de Maduro -o de quien fuere- dependerá, entonces, del respaldo que obtenga de esa especie de boliburguesía, ciertamente más poderosa que todos los partidos políticos juntos. Al respecto, aunque alguien como Capriles haya obtenido el cuarenta y cinco por ciento de los votos, siempre estuvo claro que encabezaba una alianza meramente electoral, no programática, y que ni él ni ningún líder opositor hoy visible pueden ofrecer a la gente las garantías de un programa de gobierno que no tenga detrás una coalición fragmentada en cuarenta pedazos. Importa señalarlo, porque la aparición y subsistencia de gobernantes providenciales se potencia por el estruendoso fracaso de las clases políticas tradicionales, fallando en exhibir suficientes acuerdos de largo plazo que le reporten la confianza del electorado. Basta con leer los diarios. El bolivarianismo dejará un amargo recuerdo en Venezuela y la región, pero debe recordarse que Chávez y los otros hombres y mujeres iluminados de América latina no surgen por casualidad, representan el castigo que la gente aplica a dirigencias políticas erosionadas por la egolatría personal y la incapacidad de llegar a acuerdos profundos, como sucede en las democracias desarrolladas. Mientras eso no se corrija, no solo el venezolano, sino también muchos otros pueblos cercanos perderán oportunidades históricas. Eso lo conocemos bien los argentinos. Abogado, politólogo y fue vicecanciller argentino (1996-1999).

Oposición se echa la culpa sin tener rumbo aparente evalúe su propia gestión. Aunque en entidades como Táchira y Mérida los números de las presidenciales fueron implacables con el Gobierno, este domingo no fue así. “Era inevitable que el impacto generado por los resultados de octubre con la victoria de Chávez se reflejará de manera decisiva en unas elecciones que se realizaban dos meses después. La victoria genera un efecto expansivo y las derrotas, por el contrario, un efecto depresivo”, explicó Sierra.

Dirigentes políticos de la Unidad lamentan los resultados del domingo e interpretan el silencio de los votantes como la necesidad de reinventarse y dejar de ser el “tonto útil” del Gobierno.

Luego de la victoria del presidente Hugo Chávez el 7 de octubre, la oposición esperó con ansias los comicios regionales de este domingo como revancha. Sin embargo, los resultados no fueron nada alentadores y quienes militan en la cera frente al Gobierno ahora practican el “mea culpa” sin tener rumbo aparente. La diputada María Corina Machado dijo ayer que no puede culparse a los venezolanos por los resultados de los comicios, sino a la dirigencia política por no ofrecer un plan que resulte elegible. “El silencio del domingo es un grito que tenemos que escuchar”, sostuvo. Con más del 40% de abstención y la capitalización de 20 de las 23 gobernaciones por parte del Gobierno, la oposición parece disminuida y con serias intenciones de reinventarse, pero las críticas son muchas. Algunos como Machado vaticinan una crisis que podría resolverse con cambios institucionales, pero otros como Pablo Medina no se sorprenden del liderazgo que mantiene el Gobierno, incluso sin Chávez. A juicio de este sindicalista, la oposición se presta al juego de los rojos sin pataleo y se mueve bajo las condiciones que ellos mismos imponen. “En el fondo, esta es una oposición que se ha convertido en una oposición chavista, en una oposición oficialista, al aceptar los términos bajo los cuales nos hemos manejados en estos últimos 14 años”, sostuvo. Medina rechaza el comportamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) y hace un llamado a la creación de una nueva coalición. Algunas posturas resultan más individuales y rescatan

Foto Especial ENPaís

Por Claudia Macero

De izquierda a derecha, Henry Falcón, Liborio Guarulla y Henrique Capriles, los únicos vencedores de los comicios del domingo.

la victoria en los estados Miranda, Lara y Amazonas, pero el Alcalde Metropolitano de Caracas , Antonio Ledezma, está consciente de que no es momento de celebrar. La ausencia del presidente Chávez se medía como un factor determinante para estas elecciones por los efectos negativos que podría traerle al oficialismo. Sin embargo, prevaleció la llamada operación lástima y el desánimo de los opositores. El analista Manuel Felipe Sierra cree que este es el momento para que la oposición se autocritique y

Una victoria de Chávez Es inevitable hablar de Chávez como factor de cambio en unas elecciones en las que no participó. El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijo que el éxito de los rojos estuvo en avanzar con un plan colectivo, pero desde la oposición creen más fuerte la influencia del Ejecutivo. El ex diplomático Diego Arria explicó que los resultados de las regionales dieron la victoria a Chávez y no a los candidatos, y en ese sentido pidió recapacitar. “Aquí no ganaron los candidatos del Presidente, aquí ganó Chávez. El señor Chávez derrotó a nuestros candidatos”, dijo. Arria asegura que entendiendo que al Ejecutivo lo adoran millones de personas podrá orientarse mejor la estrategia para vencerlo. Por su parte, el periodista Mario Villegas prefiere hablar de nuevos liderazgos y de asociaciones con otros partidos. Afirma que “se rompió el maleficio de que todo quien se va del oficialismo le va mal”, como es el caso de Henry Falcón y Liborio Guarulla, ambos vencedores en estas regionales. Lo cierto es que en enero tendrán lugar las elecciones municipales, una nueva oportunidad para la oposición y sus militantes de reinventarse o terminar de fragmentarse.


OPINIÓN

4 / --MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012

Este país se pregunta...

...¿Y ahora qué esperan para inaugurarelMausoleodelLibertador? CARLOS CANACHE MATA

El Mundo Marcha Así Líder iraní tiene Facebook, aunque está pro-

*** Si el PSUV cree que es mayoría ¿por qué no se procede a modificar la composición del CNE y se nombran 2 rectores del gobierno, 2 de la oposición y 1 independiente?

¿Adónde vamos? Estos chavistas son tan embusteros que uno no les cree nada de lo que informan. Ni siquiera cuando dicen la verdad. Es lo que pasa cuando leen los crípticos comunicados en los que dan noticias sobre la evolución de la enfermedad y del (cuarto) post-operatorio de Chávez en un centro hospitalario de su amada La Habana. Eso da pie a que circulen los más variados rumores que van desde que si salió o no salió del coma, si ha hablado o no ha hablado, hasta saber , como ocurre con el explorador Curiosity que investiga la existencia de vida en el planeta Marte, si todavía el comandante-presidente sigue o no sigue con nosotros en la Tierra. Fue en ese contexto -aderezado con plegarias, oraciones e imploraciones al cielo- que se celebraron el domingo pasado las elecciones regionales que, según los resultados ofrecidos por el CNE, fueron ganados holgadamente por el partido gubernamental, el PSUV. Hubo una abstención del 46,6%, que seguramente incidió con más fuerza en el electorado de la oposición, como consecuencia de la derrota en la elección presidencial del 7 de octubre. Esta vez el oficialismo aplicó nuevamente el ya conocido recetario de su abultado prontuario electoral. Un Registro Electoral Permanente (REP) viciado, con un elevado porcentaje de votantes con relación a la población total del país, es el pecado original que, por insuficiente auditoría, no ha sido debidamente detectado y publicitado. El conocido experto y analista político estadounidense-venezolano Eric Ekval ha escrito que, según sus investigaciones, “la cuarta parte de los votantes inscritos en los últimos 10 años en el

RODOLFO JOSÉ CÁRDENAS

REP existe sólo en nombre”, y que hay “estudios divulgados por publicaciones académicas del más alto prestigio a nivel mundial que afirman, sin ambages, que desde el 2004 el sistema electoral venezolano es un casino donde el dueño del casino reparte las fichas de sus preferencias y determina quién gana y quién pierde”. Algún otro gobierno autocrático o dictatorial podrá igualar, pero no superar, las tropelías electorales del actual gobierno venezolano. Ahora tenemos a unos modernizados Francos Quijanos que, armados de computadoras, manejan sofisticados atajos electrónicos que distorsionan y pervierten los resultados electorales. Si a lo anterior se añade el descomunal ventajismo del uso impúdico de todas las instituciones y de todos los recursos del Estado, disponemos de más fundamentos para calibrar negativamente la legitimidad de los triunfos chavistas. Además, tenemos un CNE de 5 rectores, de los cuales 4 acatan incondicionalmente las órdenes del PSUV. Si el PSUV cree que realmente es mayoría ¿por qué no se procede a modificar la composición del CNE y se nombran 2 rectores del gobierno, 2 de la oposición, y 1 independiente escogido por consenso? Necesitamos un CNE decente para tener elecciones decentes. El PSUV está jugando con fuego. Parece que, por la enfermedad de Chávez, estamos a las puertas de una nueva elección presidencial, pero no toleraremos que quien lo suceda surja de unas elecciones amañadas. La desobediencia civil y otros mecanismos constitucionales serían activados.

*** China es la última nación que progresivamente ha ido abandonando el comunismo. Silenciosamente se ha ido haciendo capitalista, volviéndose poderosa y emergente.

Ahora es Así

L

as dos grandes revoluciones que ha habido en el Planeta son el Cristianismo y el Capitalismo. El Cristianismo, la gran revolución espiritual. El Capitalismo, la gran revolución material. Entre sus aportaciones el Cristianismo ha traído el monoteísmo, el humanismo, la trascendencia espiritual, la fraternidad universal. El caudal ideológico de la Iglesia Católica y las Iglesias Cristianas, y entre tantos aportes la educación, que al principio parecía monopolio de la Iglesia, que luego se universalizó. La revolución del capitalismo trae un cuerpo

de ideas que fundamentalmente cristalizaron en prácticas que aumentaron la productividad agrícola, elevaron el nivel de vida, incesantemente se prodiga en adelantos técnicos y científicos, elevó la capacidad industrial, transformó la vida cultural, y por encima de todo, le dio valor al trabajo, condición sine qua non para la propiedad privada y la realidad del mercado. En el campo material la gran rival del capitalismo fue la Unión Soviética. Ella no cayó por una conflagración bélica, producto de la eficiencia militar, sino por la confrontación económica con el Capitalismo, especialmente con los Estados Unidos. La

inferioridad soviética ante la realidad económica norteamericana supuso una inferioridad del sistema. La Unión Soviética en su caída arrastró a otras diez naciones que también sufrían crisis a nivel económico, y desde entonces, tanto esos diez países como China, al abandonar el comunismo se han convertido en naciones desarrolladas. China es la última nación que progresivamente ha ido abandonando el comunismo. Silenciosamente se ha ido haciendo capitalista, volviéndose poderosa y emergente. Acepta e impulsa dos grandes medidas revolucionarias: ha aceptado la propiedad privada y el

mercado. Se ha llenado de centros comerciales de lujo. Le ha abierto sus puertas a las compañías universales. Ha permitido el crecimiento de una clase media. Impulsa el consumo. China es un notable ejemplo de cómo viven los obreros y los campesinos en la euforia comunista, antes del capitalismo, y cómo viven hoy, sobre todo, a medida que en China el comunismo se ha ido capitalizando. Pero también puede recordarse que en su nacimiento hubo el capitalismo salvaje, que ocasionó esclavitud, ignorancia, agonía, degradación humana y

Aunque la red social está prohibida por el régimen, son millones de iraníes los que la utilizan gracias a filtros y softwares especiales. Facebook, red social prohibida por el régimen iraní tras su protagonismo en las revueltas juveniles de 2009, ahora tiene un miembro poco habitual, se trata del líder supremo, el ayatoláAlí Jamenei. El líder iraní, el ayatolá Alí Jamenei, se ha hecho un perfil en la red social Facebook para difundir su palabra e imágenes de sus actos, a pesar de que está página web está prohibida en el país desde que los opositores la utilizaron para convocar las masivas protestas de 2009. Aunque hay varias páginas de Facebook dedicadas a Jamenei, la nueva web ha conseguido numerosos adeptos en poco tiempo. Algunos analistas han valorado como oficial está nueva página porque fue difundida por una cuenta de Twitter vinculada a la oficina del ayatolá. Millones de iraníes utilizan estas redes sociales, a pesar de estar vetadas en el país, gracias a los filtros y software especiales que le permiten saltarse la prohibición. Facebook contribuyó a las manifestaciones de 2009, convocadas en contra de la reelección de Mahmud Ahmadineyad como presidente, gracias a la difusión de las protestas por esta red social. La página de Jamenei en Facebook cuenta con una foto del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeini, que data de principios de la década de 1960. Su estilo es muy parecido al perfil de Twitter que busca difundir el pensamiento de Jamenei. Algunos analistas han destacado que pese a las prohibiciones de internet dentro del país, el Gobierno iraní busca difundir sus ideas en el resto del mundo a través de las redes sociales.

La frase del día

“En el corto plazo el chavismo, con o sin Chávez, tiene las mejores cartas en este juego del poder”. El periodista Vladimir Villegas este martes en su columna de El Nacional.


INFORMACIÓN

HÉCTOR PÉREZ MARCANO Política Caribe BALANCE ELECTORAL.- Creo que no hay lugar para el desánimo, lo sucedido este 16D es una batalla más de las muchas que tendremos que dar en esta larga lucha contra el régimen chavista, autócrata, tramposo y totalitario. No me ha sorprendido lo ocurrido, será una lección más para aquellos estúpidos que optaron por abstenerse, castigando así a quienes debían respaldar con más fuerza que nunca. Pronto comenzarán a sufrir en carne propia las consecuencias de tan absurda posición. Si como dije en otro artículo los resultados de diciembre estaban marcados por los de octubre, entonces la conducta era redoblar los esfuerzos, votar más, luchar más, protestar más. Siempre he visto la lucha contra el régimen como una lucha a largo plazo, no he compartido esa visión inmediatista, cortoplacista, que siempre ha privado en quienes dirigen a la oposición. Por tanto considero que hemos perdido una batalla más de esta larga lucha por reconquistar la democracia. Así que no hay que añadir a lo absurdo y estúpido de la abstención el desánimo. Al régimen de aquí en adelante se le vienen encima gravísimos problemas de todo orden -la gravedad de Chávez es solo uno de ellos- que no podrá resolver por lo que hay que estar presto para la lucha. Eso sí, no se trata de esperar la próxima coyuntura electoral ya sea la de abril -si es que el CNE convoca- u otra elección presidencial. Hay que encabezar las luchas de ese polvorín social que es hoy Venezuela. En medio de la derrota que sabía avecinarse hay dos victorias que son emblemáticas, las de Capriles Radonski y Henry Falcón. Son de extraordinaria importancia y tendrán una gran trascendencia política. El último mencionado era uno de los principales objetivos políticos del régimen para dar una lección a los posibles disidentes. Falcón se empinó sobre toda la feroz ofensiva para intentar descalificarlo y logró ser reelecto. Su conducta política nos permite esperar que será una pieza importante en esta lucha por mantener la unidad de la oposición. Falcón sabe esperar. La victoria de Capriles le sale al paso a quienes habían empezado a tener posturas que amenazan la Unidad reflejada en la MUD. Sería un autosuicidio -como hubiera dicho CAP- ponerse a inventar otra candidatura cuando hay un líder construido con un gran esfuerzo político, que ha derrotado a Diosdado Cabello y a Jaua. Creo que la victoria de Capriles soluciona el problema de unas próximas presidenciales. hepema2006@yahoo.es

El declive de Un Nuevo Tiempo Por Daniela José

Es evidente como el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), ha perdido fuerza en el estado Zulia, luego de diferentes comicios y sin obtener resultados favorables, luego de haber sido considerado el bastión de esta tolda política. Según el politólogo Jesús Castillo Molleda las divisiones en el seno del partido y los esfuerzos no fueron suficientes para lograr un resultado favorecedor. A juicio de Castillo, este 16 de diciembre “la población expresó que se cansó de votar por Un Nuevo Tiempo” debido a que se trataba de la continuidad de una oferta que no resultó motivadora. Cinco procesos comiciales en los últimos 12 años constatan cómo se produjo el declive del partido. El politólogo indicó que UNT “necesitará demostrar que puede ser fuerza política sin tener poder para convencer a sus bases de mantenerse unida para las municipales del próximo año”.

Machado: Sistema electoral es “complejo y perverso“ Por Daniela José

María Corina Machado, diputada de la Asamblea Nacional, ofreció rueda de prensa donde expresó su posición acerca de los resultados obtenidos en las elecciones del pasado 16 de diciembre, donde el oficialismo salió triunfador en 20 gobernaciones, mientras que la oposición sólo 3. La diputada indicó que “la gente no es la culpable. La responsabilidad es nuestra, es de la dirigencia política que no hemos logrado plantearle a la gente una estrategia para lograr que elija votar”. Consideró una “violación flagrante” las declaraciones del vicepresidente Nicolás Maduro durante el proceso electoral. Apuntó que el “Gobierno necesita una demostración de fuerza aunque está mucho más débil de lo que parece. En el Psuv sí saben lo que tuvieron que hacer para imponer estos resultados”. De igual forma, la diputada manifestó que se debe resistir a este tipo de eventualidades. “Lo que está pasando hoy en Bolívar, la gente acompañando a Andrés Velásquez. Resistir es no permitir que el consejo educativo entre a la escuela de tus hijos, significa impedir que los consejos de trabajadores acaben con

Foto Especial ENPaís

*** Hay dos victorias que son emblemáticas: las de Capriles Radonski y Henry Falcón. Son de extraordinaria importancia y tendrán una gran trascendencia política.

MARTES 18 de Diciembre de 2012 -- / 5

María Corina Machado expresó su posición frente a los los sindicatos, no permitir que se los resultados del 16-D. “Solo constituyan las comunas, ni mucho exacerban la crisis que se avecina menos llamar proceso constituyente en Venezuela”. Señaló que la lucha a las asambleas del Psuv. Resistir de la oposición no es contra una significa defender tu propiedad, sea persona si no contra “un sistema tu casa, tu empresa, o tu pensión”, complejo y perverso que tenemos que enfrentar”. añadió. @danielajos Para María Corina Machado,

Cabello duda que la abstención influyera el 16-D Por Claudia Macero

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ofreció unas palabras este martes sobre los comicios del domingo. Sostuvo que los resultados fueron un regalo para el presidente Hugo Chávez y que la abstención no fue responsable del “triunfo contundente” del oficialismo. Cabello recordó que el chavismo consolidó 20 gobernaciones y abrió un espacio importante en las regiones donde la oposición supuestamente reinaba. Explicó que esto lo lograron gracias a que los candidatos obedecen a un proyecto colectivo. Asimismo, criticó que algunos voceros de la oposición no reconocieran su derrota y afirmaran que ganó la abstención “para tratar de justificar”. “Los opositores terminan echándole la culpa al CNE y al pueblo de sus derrotas”, agregó. El además presidente de la Asamblea Nacional (AN) también se refirió a la victoria lograda en los Consejos Legislativos. “Tenemos en los 22 estados, sólo nos

faltó en Amazonas. Ahora se les acabó la manguanga y

ahora tendrán que gobernar con un Consejo Legislativo

que los va a estar revisando”, comentó.


ECONOMÍA Y FINANZAS

6 / --MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012

Obama cede para evitar el abismo fiscal

John Boehner y Barack Obama están obligados a entenderse para que Estados Unidos evite el abismo fiscal, entre otras cosas.

por inflación a los pagos de Seguridad Social. Estos cambios y la decisión de Obama de no solicitar una prolongación de la reducción temporal al impuesto sobre la renta significarán mayores cargas fiscales a la clase media, pese a que el mandatario había insistido reiteradamente que no sería afectada por mayores impuestos. Esas concesiones marcan una nueva etapa en la negociación, aunque ambas partes estén lejos de alcanzar un acuerdo que evite el

precipicio fiscal, a menos de 14 días de su posible entrada en vigencia. "Comprendo que los republicanos no van a adoptar simplemente mi presupuesto", dijo Obama en una rueda de prensa el mes pasado. "No es algo realista. Por ello comprendo que tendremos que llegar a una solución negociada". El plan Obama contempla 1,2 billones en nuevos ingresos a lo largo de 10 años y 1,2 billones de dólares en reducciones del gasto público en el mismo

periodo. Los asesores de Boehner consideran que los nuevos ingresos se acercan a los 1,3 billones de dólares si se toman en cuenta los ingresos generados por el nuevo índice inflacionario, y que las reducciones del gasto se acerca a 930.000 millones de dólares si considera una rebaja de 290.000 millones de dólares en menores intereses de la deuda soberana. "Todo cambio en las ofertas nada realistas formuladas previamente por el Presidente es un paso en la dirección correcta", dijo el vocero de Boehner, Brendan Buck. "Empero, una propuesta que incluye 1,3 billones de nuevos impuestos a cambio de sólo 930.000 millones en reducciones del gasto público no puede ser considerada equilibrada". Obama se opuso firmemente a las exigencias opositoras de aumentar de 65 a 67 la edad para recibir el seguro médico los jubilados , y sigue insistiendo en mayores gastos para los desempleados y proyectos de obras públicas.

El carbón vuelve a estar de moda Contrario a lo que se pueda pensar en esta época del boom de las energías renovables, en el futuro el consumo de carbón superará al del petróleo. Es decir, volveremos a la misma fuente energética del siglo XIX. El carbón, principal responsable de los gases de efecto invernadero, superará al oro negro dentro de 10 años, según una estimación de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Según la AIE, el consumo de carbón en 2017 será de 4.320 millones de toneladas equivalente petróleo, frente a 4.400 millones de toneladas de petróleo. Dentro de una década superaría al crudo por el crecimiento de gigantescos mercados emergentes como China e India. “Gracias a abundantes recursos y a una insaciable demanda de electricidad de los mercados emergentes, el carbón representó cerca de la mitad del aumento de la demanda mundial de energía en la primera década del siglo 21”, destaca el informe. Por su parte, la directora de la AIE, Maria van der Hoeven, aseguró que “la cuota del carbón en las fuentes de energía mundial sigue progresando cada año”. El gran culpable del boom del carbón es China. La misma AIE lo resume en “el carbón es China, China es el

Bolsas IBC CCS 465.305,48 DJ NY 13.350,96 NQ NY 3.054,53

Colombia comenzó ayer el proceso de negociaciones para incrementar el intercambio comercial y las inversiones. Serán dos días de negociaciones intensas. Los gobiernos de Colombia y Japón iniciaron un proceso de Acuerdo de Asociación Económico. El ministro de Comercio colombiano, Sergio Díaz-Granados, preside la comitiva de su país. Se sentarán las bases y los acuerdos del proyecto. Para el ministro, el acuerdo con Japón es un paso esencial de la política comercial, principalmente de la agenda con Asia-Pacífico. Colombia ya tiene un acuerdo con Corea del Sur, y al igual que Chile y Perú, para este país, la región asiática es trascendental para el crecimiento. Japón cuenta con 128 millones de habitantes, es un país con un PIB per cápita de US$ 34.700 y tiene exportaciones por US$ 823.000 millones. Colombia tiene una balanza desfavorable, ya que importa productos de Japón por US$ 1.360 millones, mientras que exporta por sólo US$ 528 millones. Para el gobierno de Juan Manuel Santos, las oportunidades que Japón ofrece a Colombia son muy relevantes, ya que las principales exportaciones se concentran en café y flores, mientras que la industria sólo alcanza el 7% del volumen exportado. Desde Japón, los productos que se venden a Colombia se concentran en bienes industriales.

Whatsapp no estará en el nuevo BlackBerry Por Isaac Vívenes

Hasta nuevo aviso, Whatsapp no se podrá usar en el nuevo BlackBerry 10. El nuevo sistema operativo de RIM y su teléfono móvil, que se lanzarán el próximo mes de enero, no contarán con el servicio de mensajería instantánea, al menos, en sus inicios. RIM ha perdido en los últimos años una gran cuota de mercado en favor de iPhone y otros dispositivos con sistema operativo Android, incluso entre el personas del mundo de los negocios que se preciaban de utilizar dispositivos Blackberry de forma exclusiva. Con este nuevo sistema operativo, RIM pretende recuperar esos clientes que habían huido a plataformas rivales.

Foto Especial ENPaís

Por Isaac Vívenes

Por Isaac Vívenes

La producción de carbón vuelve a estar en alza gracias al consumo del mismo en las populosas China e India.

carbón”. El gigante asiático, que no para de inaugurar centrales eléctricas a base de carbón, representó el año pasado el 46,2% del consumo mundial. El umbral del 50% será alcanzado a partir de 2014, año en el que China consumirá más carbón que todos los demás países juntos.

Euro US$ 1,32

Sin embargo la AIE “espera que la demanda de carbón aumente en todas las regiones del planeta”, pero con la notable excepción de Estados Unidos. Allí, el desarrollo del gas de esquisto ha provocado una fuerte caída del precio del gas, lo que convierte al carbón en mucho menos competitivo.

Dólar R$ 2,096 $ 1.796,98

(Brasil) (Colombia)

Dólar BCV Bs.F. 5,30 Tasa Ponderada según BCV

(al 18/12/12 )

Foto Especial ENPaís

Barack Obama cede un poco ante los republicanos, con miras a alcanzar un acuerdo que frene el abismo fiscal. El presidente de Estados Unidos entregó una nueva propuesta al jefe de la Cámara de Representantes, el opositor John Boehner, en la cual no incluye aumentar los impuestos a las personas que ganen más de 200.000 dólares al año y las parejas con más de 250.000 dólares. Ahora propone hacerlo sólo a las que ganen más de 400.000 dólares, al mismo tiempo que redujo el monto de 1.6 billones de dólares en ingresos fiscales para los próximos 10 años. Obama también retiró su demanda de recibir autoridad permanente para fijar el tope de endeudamiento de Estados Unidos. En su lugar, pide un nuevo límite por dos años, cuya renovación sería después de las elecciones legislativas de 2014. Y en una medida que ofenderá a muchos demócratas del ala más izquierdista del partido, Obama propuso reducir los ajustes

Foto Especial ENPaís

Por Isaac Vívenes

Colombia prepara TLC con Japón

Instagram vende tus fotos

La comunidad que hace uso de las redes sociales está furiosa con los cambios en la política de privacidad de Instagram, que permite la venta de miles de millones de fotografías sin crédito para los autores. El cambio lo decidió Facebook, dueña de Instagram, compañía que ahora permitirá las casi 5.000 millones de fotografías archivadas por millones de personas en todo el mundo sean utilizadas para publicidad.

Petróleo WTI: US$ 88,19 Brent: US$ 108,30 Venezuela: US$ 95,64 (al 17/12/12)

Oro (onza)

US$ 1.669,10


ECONOMÍA

Las exportaciones petroleras venezolanas destinadas a Estados Unidos cerrarán el año 2012 con números sensiblemente inferiores a los del año anterior, según las estadísticas acumuladas por la Cámara Venezolano Americana de Industria y Comercio (Venamcham). Sus proyecciones ubican en US$ 35.300 millones el valor de las exportaciones petroleras venezolanas despachadas a Estados Unidos este año, una caída de 15,8% en el valor respecto al año 2011, (41.955 millones de dólares) El retroceso ocurre en un año en que de nuevo se ha registrado un alza en el precio de la cesta petrolera venezolana de crudo y sus productos derivados. Los datos del Ministerio de Petróleo y Minería señalan que entre 2011 y noviembre de 2012 el promedio de precio del petróleo venezolano ha crecido 2,7%, al pasar de 101,06 dólares a 103,82 dólares por barril. Sin embargo, ese aumento no fue suficiente para atenuar la acelerada caída del volumen de los despachos, que fue el principal factor del retroceso en la factura petrolera de Estados Unidos con Venezuela. De acuerdo con los datos del Departamento de Energía de Estados Unidos, hasta septiembre de este año Venezuela promedió exportaciones por 923 mil barriles diarios, 6,2% menos que el volumen promedio exportado de 985 mil barriles diarios entre enero y septiembre de 2011. Además existe un desplome de 46% en las ventas de productos derivados del petróleo a Estados Unidos, que a septiembre de 2012 promediaron solo 50 mil barriles diarios en parte debido al "desplome" del circuito refinador venezolano. Ahora "China es ahora nuestro principal socio petrolero", señaló Rafael Ramírez durante su última visita al gigante asiático, hace apenas dos semanas, cuando reconoció que el suministro de crudo y derivados a China pasó de 49 mil barriles diarios en 2005 a 518 mil barriles por día en la actualidad, y con una meta de enviar un millón de barriles por día.

Cierran cuenta global a Pdvsa/BCV Por Orlando Galofré Amador

Orlando Ochoa, economista y consultor bancario, sostiene que el daño moral e institucional en Venezuela es tan grande, que bancos globales le cierran cuentas a Gob/Pdvsa/BCV por "riesgo reputacional". En otras palabras, el origen de los fondos no es lo suficientemente transparente como para resistir escrutinios calificados de acuerdo a la convención bancaria mundial prevalente. Se trata de transferencias "financieras" y "fiscales" y de cinco entre los más grandes bancos del mundo. Entre ellos chinos y norteamericanos. Algunos bancos alemanes son "más permisivos", como lo da a conocer el martes en su reseña del día la web "NoticiasCentro.com". Entre otras razones, los bancos adujeron también datos de Transparencia Internacional respecto a la opacidad de los manejos financieros en Venezuela ("el origen de los fondos) y determinaron -sin prejuzgar la naturaleza de las transferencias- que "esa no es nuestra línea de negocios"

Prevén salida de Giordani Por Orlando Galofré Amador

La noticia circula con profusión desde ayer en todos los medios de la economía privada nacional, reforzada ahora con el más reciente informe de Barclays Capital, cuyo despacho noticioso divulgado por la agencia internacional Reuters, arroja la existencia de la posibilidad de que esto realmente se produzca en cualquier momento. Los informes están complementados con augurios de que con su salida se produzcan de igual forma otros cambios significativos. De Giordani, tanto los analistas nacionales como los foráneos, han venido insistiendo en que tiene fuertes diferencias con la fracción pragmática del chavismo. El despacho noticioso parece guardar relación o concordancia con los anteriores pronunciamientos que sobre el ministro Giordani han venido señalando esos mismos especialistas, al que atribuyen una pésima actuación al frente de los ministerios de Finanzas y Planifcación. Giordani, quien es ingeniero de profesión, ha sido a lo largo de casi doce años el principal defensor de la

Foto Especial ENPaís

Por Orlando Galofré Amador

Giordani, quien es ingeniero de profesión, ha sido en doce años el principal defensor de la fuerte política cambiaria que ha generado una distorsión del mercado.

fuerte política cambiaria que ha generado una distorsión del mercado cambiario y el aumento del déficit fiscal. Adicionalmente, aunque Giordani ha tratado de contener el volu-

Sólo $20 por ingresos petroleros para regiones Por Orlando Galofré Amador

En el presupuesto de este año el precio del crudo de referencia es de 50 dólares, pero el promedio real hasta la pasada semana seguía siendo del orden de los 103 dólares el barril. Lo incongruente del caso, es que las regiones -léase 23 gobernaciones- de acuerdo al Presupuesto Nacional aprobado por la AN, solamente van a recibir $20, y eso gracias al excedente que establecen las disposiciones de la ley respectiva. Es decir, que no costarán con la diferencia total entre el precio del presupuesto y el valor promedio real, que -como se apunta al inicio de la información- es de 103 dólares.

Foto Especial ENPaís

Los diputados de la oposición han estimado ya de por sí que los estados y municipios han dejado de percibir 15 millardos de bolívares (3,4 millardos de dólares). Y es que las gobernaciones y alcaldías tendrán que seguir sujetas al Plan Socialista Nacional y, por tal motivo, los recursos tienen que ser asignados a fomentar la inversión social, fortalecer la infraestructura física así como honrar las obligaciones laborales. Los fondos también tienen que dirigirse a programas de desarrollo agropecuario, planes de desarrollo educativo, programas de salud y asistencia social y planes para la reordenación de las áreas urbanas, así como a la construcción y mantenimiento de vías de comunicación.

Siguen desplomándose las reservas A dos semanas del cierre del 2012 se ubican en 25 mil 349 millones. El declive obedece a que Cadivi ha acelerado las asignaciones de divisas a fin de evitar que la escasez de productos básicos aumente.

le entrega 40% de los petrodólares. Aunque el Gobierno eleve el ritmo en la entrega de divisas durante las últimas semanas, a lo largo del año las empresas del sector privado han sentido limitaciones en el acceso a los dólares.

Por Orlando Galofré Amador

Orlando Ochoa: Bancos globales le cierran cuentas a Gob/Pdvsa/BCV por "riesgo reputacional".

men de emisiones en el mercado internacional, las políticas ejecutadas hasta ahora han forzado a la República y Pdvsa a emitir bonos a un costo mucho más alto".

Foto Especial ENPaís

Entrará 16% menos de petrodólares

MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012 -- / 7

Las reservas internacionales registran un descenso de 1.133 millones de dólares en las primeras dos semanas de diciembre para ubicarse en 25 mil 349 millones. Fuentes financieras explican que el declive obedece a que Cadivi ha acelerado las asignaciones de divisas a fin de evitar que la escasez de productos básicos aumente. No obstante existe poca fuerza para incrementar de manera significativa las asignaciones. Las reservas líquidas

El sector privado recibió este año, previa autorización de Cadivi, 17 mil 788 millones de dólares, es decir, 67,7% del presupuesto aprobado por el Banco Central de Venezuela.

del Banco Central, es decir, los dólares en efectivo que tiene a mano para entregarle a las empresas que reciben la autorización de Cadivi no superan 2 mil millones de dólares. Si bien se trata de un flujo y Pdvsa seguirá entregando dóla-

res al Banco Central, el bajo nivel de las reservas líquidas resta margen de maniobra. Las reservas líquidas se encuentran en un nivel históricamente bajo porque el Banco Central ha tenido que transferir divisas al Fonden y Pdvsa solo

Sector privado con 67% de los dólares del BCV Entre enero y septiembre de este año el directorio del Banco Central aprobó para importaciones del sector privado y parte del sector público 26 mil 262 millones de dólares, cifra que se traduce en un descenso de 3,6% respecto al mismo lapso de 2011. De este monto el sector privado recibió, previa autorización de Cadivi, 17 mil 788 millones de dólares, es decir, 67,7% del presupuesto aprobado por el Banco Central de Venezuela.


DEPORTES

8 / -- MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012

Messi, Xavi y Puyol renuevan con el Barcelona

Por Alejandro Guillén

Foto Especial ENPaís

Por Alejandro Guillén

Por Alejandro Guillén

El Napoli fue sancionado este martes con dos puntos menos en la clasificación de la Serie A por su implicación indirecta en el escándalo de amaño de partidos y fraude en las apuestas deportivas que ha salpicado al fútbol de Italia. La Comisión Disciplinaria de la Federación de Fútbol de Italia (FIGC) dispuso tal decisión dentro del proceso deportivo por una de las muchas ramificaciones de este escándalo, que salió a la luz en 2011 y por el que ya han recibido sanciones otros clubes y profesionales del Calcio, entre ellos el entrenador del Juventus de Turín, Antonio Conte.

El Napoli deberá así responder con dos puntos menos en la clasificación de la Serie A italiana y, además una multa de 70.000 euros por la llamada "responsabilidad objetiva" en las acciones ilícitas que pudieron cometer sus defensas Paolo Cannavaro (hermano de Fabio Cannavaro) y Gianluca Grava, así como su ya ex portero Matteo Gianello. Tras haberse disputado la decimoséptima jornada de la Primera División de la Liga italiana, el Napoli se situaba en el tercer lugar de la tabla con 33 puntos, con lo que esta sanción le hace caer hasta el quinto lugar, con 31, adelantándole la Lazio (33 puntos) y la Fiorentina (32).

Azulejos se llevan a R.A. Dickey

Foto Especial ENPaís

Por Miguel Suárez

Con la adquisición de R.A. Dickey, Toronto tendrá una formidable rotación la próxima temporada.

cuito' en aperturas (33), entradas (233.3), ponches (230), juegos completos (5) y blanqueadas (3). Dickey se integra aho-

ra en Toronto a una rotación formidable que también debe incluir a Josh Johnson y Mark Buehrle, quienes llegaron al conjun-

to canadiense en un intercambio con los Marlins de Miami, así como los establecidos Brandon Morrow y Ricky Romero.

Foto Especial ENPaís

Los jugadores insignias del FC Barcelona, Puyol, Xavi y Messi, renovaron sus contratos con el club blaugrana. tiempo para cerrar las re- nera individual. El contra- y el cerebro azulgrana novaciones de Xavi y Pu- to de Puyol, el primero en concluirá su vinculación yol, dos de los estandartes finalizar, expiraba en junio con dos años menos que de la cantera azulgrana que de 2013. El capitán azul- el zaguero, 36. Por su prácticamente se aseguran grana tendrá 38 años cuan- parte el contrato de Mesla retirada en el club de do termine su nuevo com- si concluía en 2016 y con la renovación el argentipromiso. toda su vida. El de Xavi terminaba no tendrá 31 años cuando En los próximos días los jugadores firmarán sus un año después que el de el nuevo acuerdo llegue a nuevos contratos de ma- Puyol, en junio de 2014, su fin.

Quitan dos puntos al Napoli por amaño de partidos

El nudillista R.A. Dickey, ganador del premio de pitcheo Cy Young en la campaña anterior, llegó a un acuerdo la noche del lunes con los Azulejos de Toronto, en un pacto de dos años y 25 millones de dólares, luego de un canje que lo liberó de los Mets de Nueva York. Según medios especializados en el béisbol de las Grandes Ligas, los Mets recibirán a los receptores Travis d'Arnaud y John Buck y al derecho de 'Clase A' Noah Syndergaard, mientras que a Toronto llegará el también careta Josh Thole. Dickey se convirtió en el primer nudillero en llevarse el Cy Young, que otorga la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos. El abridor, de 38 años, tuvo marca en la temporada de 20-6 y efectividad de 2.76 en 34 partidos, además de liderar el 'Viejo Cir-

El Sao Paulo anunció ayer el fichaje del defensor central Lucio, de 34 años, quien regresa a Brasil tras una carrera de doce años en equipos de Alemania e Italia. Lucio, uno de los campeones del mundo con Brasil en 2002, firmó un contrato de dos años con el Sao Paulo y será presentado oficialmente hoy, según un comunicado. El central brasileño militó en los clubes alemanes Bayer Leverkusen y Bayern de Múnich y en los italianos Inter de Milán y Juventus, su último equipo. Con el equipo paulista jugará en 2013 la Copa Libertadores, además del tradicional torneo regional de Sao Paulo, la Liga brasileña y la Copa Suruga Bank en Japón, que disputará como flamante campeón de la Copa Sudamericana.

El veterano zaguero regresa al fútbol que lo vio crecer.

Gigantes retienen a Casilla Por Miguel Suárez

El relevista dominicano Santiago Casilla y los Gigantes de San Francisco llegaron a un acuerdo por tres años y 15 millones de dólares. El contrato, que aún requiere que el pelotero apruebe un examen físico, incluye una opción del club para la temporada de 2016. Los campeones de la Serie Mundial han hecho su mayor esfuerzo en este descanso entre temporadas para mantener intacto su roster de 2012, al retener al jardinero central puertorriqueño Angel Pagán, al segunda base venezolano Marco Scutaro y al relevista zurdo Jeremy Affeldt con contratos multianuales. Casilla se fue de 7-6 con un promedio de carreras limpias admitidas de 2.84 y 25 salvamentos en 73 salidas al montículo la campaña pasada, en las que sumó poco más de 63 innings. En un principio asumió el puesto de cerrador después de que Brian Wilson, líder de salvamentos en las Grandes Ligas en 2010, quedó marginado en abril debido a una lesión en el codo que requirió su segunda cirugía tipo Tommy John. San Francisco tendrá buenos brazos para los innings finales. Sergio Romo, Casilla y además recuperarán al cerrador Wilson.

Foto Especial ENPaís

El FC Barcelona amarró los tres jugadores que más le importan a la fanaticada culé. Lionel Messi, Xavi Hernández y Carles Puyol extendieron su contrato con la entidad blaugrana; el argentino se mantendrá ligado con el Barça hasta 2018, mientras que Xavi y Puyol extenderán sus contratos hasta 2016, según anunció este martes el club. El Barcelona había acelerado las negociaciones con Messi y el acuerdo ha llegado incluso antes de lo esperado. El club catalán tenía previsto anunciarlo después de las navidades, pero la negociación ha ido más rápido de lo estimado. Como ya se había informado en los últimos meses, el Barcelona también se había puesto manos a la obra desde hace

Lucio vuelve al fútbol brasileño

Casilla pinta para ser el setup de los Gigantes en 2013.


DEPORTES

Piloto criollo Nelson Canache ganó 24 Horas de México

MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012 -- / 9

Para entrar al Salón de la Fama

Sosa, Clemens y Bonds cuesta arriba

El piloto venezolano Nelson Canache, marcó historia en el automovilismo mexicano al conquistar las 24 Horas de México, la carrera de larga duración más famosa de esta nación que reapareció en plan estelar ante el legendario Circuito de los Hermanos Rodríguez. Haciendo equipo con Alfonso Celis (padre e hijo) y con Ricardo Pérez de Lara, piloto insignia del automovilismo azteca, el criollo tomó papel protagónico en la competencia desde el momento en que recibió la invitación del Team HTM Motorsports para conducir un Súper Seat de cuatro cilindros, identificado con el número diez. "Fue un reto duro, pero a la vez estimulante por los retos que debimos enfrentar para lograr este triunfo tanto en la general como en nuestra categoría. Desde las primeras pruebas libres que efectuamos el pasado jueves, nos colocamos en primer lugar y así transcurrió todo el fin de semana" relató Canache, quien venía de hacer un segundo lugar en otra emblemática carrera de larga duración, como la Petit Le Mans en USA.

Fotos Especial ENPaís

Por Efraín López

Clemens estuvo enredado en un juicio. Bonds tampoco la tiene muy buena. en la mente de los miembros de la Asociación de Sammy Sosa dijo que prefiere no hablar sobre su Cronistas de Béisbol de Estados Unidos en momentos en candidatura al Salón de la Fama del béisbol y prefiere que están emitiendo su voto, el trío no consiguió ni aguardar a que los votantes expresen su opinión. siquiera el 50% de los sufragios entre los 112 votantes Un sondeo realizado recientemente muestra que el contactados, casi una quinta parte de quienes pueden toletero Barry Bonds y Roger Clemens, así como el participar. "Realmente creo inoportuno hablar de Codominicano Sosa, no tendrían los votos suficientes para operstown en estos momentos, no quiero que mis ingresar a Cooperstown. palabras incidan en nada en los votantes y por eso Con los escándalos por uso de esteroides aún frescos prefiero esperar", dijo Sosa.

Sosa en sus momentos de gloria.

Foto Especial ENPaís

Por Miguel Suárez

El venezolano se “tragó” la pista en México.

Drogba, Song y Touré bregan por Balón de Oro Africano Por Alejandro Guillén

Fotos Especial ENPaís

El centrocampista camerunés Alex Song, que milita en el Barcelona, y los marfileños Didier Drogba, actualmente en el chino Shanghai Shenhua, y Touré Yaya, del Manchester City, son los finalistas al Balón de Oro Africano 2012, cuya elección se realizará este jueves, en Accra (Ghana). Didier Drogba. De los tres, es Drogba, de 34 años y que llevó el último mayo al inglés Chelsea a la conquista de la Liga de Campeones de Europa, quien más veces ha conquistado el galardón que distingue al Mejor Futbolista Africano del año, pues lo ha ganado en las ediciones de 2006 y 2009. Touré Yaya, que ganó la Premier con el Manchester City, lo ha conquistado en 2011, por lo que sueña con repetir triunfo; mientras que para Song, de 25 años y traspasado este verano del Arsenal al Barcelona, sería la primera vez en obtener este galardón.

Yaya Touré.

Rafael Nadal listo y emocionado por su regreso Por Efraín López

El español Rafael Nadal dijo que su vuelta a las pistas "no será fácil" tras su lesión, pero que el torneo de exhibición de Abu Dabi, que comenzará el 27 de diciembre, es lo que necesita para mejorar su rendimiento, según las declaraciones difundidas por los organizadores del evento. "Después de este largo período de baja y tras pasar meses en rehabilitación, estoy listo y emocionado de volver a competir pronto", dijo Nadal.

Ausente de las pistas desde el 28 de junio pasado debido a una lesión de rodilla, el español confirmó la semana pasada su participación en este torneo de exhibición, que ganó en 2010 y 2011. Nadal señaló que en todos los partidos se esfuerza al máximo para ganar, y que esa actitud "no va a ser diferente en Abu Dabi pese a que la vuelta después de la lesión no será fácil". Este torneo "es la prueba que necesito para mejorar", subrayó el que fue número

uno del tenis mundial, que agregó que echa de menos participar en los campeonatos y al público. Nadal jugará el próximo 28 de diciembre contra el ganador del partido que enfrentará la víspera al británico Andy Murray y el serbio Janko Tisparevic. El español quedó eliminado del torneo de Wimbledon el 28 de junio pasado en el partido de la segunda ronda contra el checo Lukas Rosol, debutante en el torneo, y no ha vuelto a la competición desde entonces.


INTERNACIONALES

10 / -- MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012

BAGDAD.- El presidente iraquí, Jalal Talabani, sufrió un derrame cerebral luego de ser ingresado en una clínica el lunes por síntomas de fatiga. Talabani, de 79 años, sufre de sobrepeso y este año se sometió a una cirugía de reemplazo de rodilla. Aunque la presidencia iraquí no concentra el poder político, Talabani es visto como una figura unificadora en un país marcado por divisiones étnicas y sectarias. Ha estado involucrado en la mediación entre el gobierno central de Irak y la minoría kurda del país, a la que pertenece. El viceprimer ministro, Salé al-Mutlak, confirmó la información, pero no reveló la gravedad del derrame cerebral. Mientras, el canciller Hoshyar Zebari, le salió al paso a los rumores sobre su presunto fallecimiento, anunciado por la prensa local. Soldados montaron guardia en los alrededores de Medical City, el complejo de hospitales en Bagdad donde se atiende al presidente. Equipos médicos de AleREPUBLICA BOLIVARIANA mania y Gran Bretaña deDE VENEZUELA cidirán si es necesario trasJuzgado del Municipio Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción ladarlo al extranjero para Judicial del Estado Portuguesa. recibir atención médica. Araure, 12 de Noviembre de 2012. Años: 202º y 153º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: Que ante este Tribunal el ciudadano JOSÉ RAFAEL LÓPEZ RIVERO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-9.842.556, domiciliado en el Caserío Hoja Blanca, sector CTII, Parroquia Río Acarigua, Municipio Araure del Estado Portuguesa, debidamente asistido por la abogada NORMA ALVAREZ RODRÍGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº 10.639.240 e inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 143.022; intentó la RECTIFICACION DE SU ACTA DE NACIMIENTO Nº 1.998, registrada ante la Oficina de Registro Civil del Municipio Araure del Estado Portuguesa, de fecha 28/12/1967, inserta en el Libro de Registro Civil de Nacimientos del año 1967; manifestando que la Acta de Nacimiento en cuestión se incurrió en el siguiente error involuntario: Aparece asentado de manera incorrecta como el primer nombre de su señora madre "FLOR DE LA CRUZ RIVERO QUEDEZ", siendo lo correcto "FELIPA DE LA CRUZ RIVERO GUEDEZ", tal como aparece en la Cédula de Identidad signada con el Nº V-5.366.673 y en el Acta de Nacimiento Nº 221, perteneciente a su madre, ciudadana FELIPA DE LA CRUZ RIVERO GUEDEZ, de fecha 8/ 12/1944 registrada en el Registro Civil Principal del Estado Lara, así como en constancia de datos filiatorios expedida por la Dirección de Dactiloscopia y Archivo Central del Departamento de Datos Filiatorios adscrita al Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería, Oficina Acarigua, los cuales fueron anexados a dicha solicitud. En tal sentido se advierte a todas aquellas personas que puedan tener interés directo y manifiesto en el juicio, para que comparezcan ante este Juzgado del Municipio Araure del Estado Portuguesa, ubicado en el Centro Comercial "La Fuente", locales Nros. 16 y 17, Planta Alta, Avenida 24, entre calles 6 y 7, Araure, al DÉCIMO (10º) DÍA DE DESPACHO SIGUIENTE, contado a partir del día siguiente de despacho en que conste en autos la consignación de la publicación en prensa que del presente Cartel se haga, con el propósito de que hagan valer sus derechos frente a tal solicitud. Publíquese el presente Cartel en un diario de amplia circulación nacional en dimensiones lo suficientemente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado del Municipio Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Araure, 14 de Noviembre de 2012. Años: 202º y 153º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: Que ante este Tribunal el ciudadano EDUARDO ANTONIO LÓPEZ RIVERO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V7.547.542, domiciliado en la Vereda 7, Nº 2, Sector 18 de Mayo, Parroquia Río Acarigua, Municipio Araure del Estado Portuguesa, debidamente asistido por la abogada NORMA ALVAREZ RODRÍGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº 10.639.240 e inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 143.022; intentó la RECTIFICACION DE SU ACTA DE NACIMIENTO Nº 1.637, registrada ante la Oficina de Registro Civil del Municipio Araure del Estado Portuguesa, de fecha 27/12/1.962, inserta en el Libro de Registro Civil de Nacimientos del año 1962; manifestando que la Acta de Nacimiento en cuestión se incurrió en el siguiente error involuntario: Aparece asentado como nombre de su señora madre (Difunta) "FLOR DE LA CRUZ", siendo su nombre correcto "FELIPA DE LA CRUZ", tal como aparece en su Acta de Nacimiento Nº 221, inserta en los Libros de Registro Civil llevados por la Parroquia Antonio Díaz, Municipio Autónomo Torres del Estado Lara del año 1.944 y Cédula de Identidad signada con el Nº V-5.366.673 de la referida ciudadana. En tal sentido se advierte a todas aquellas personas que puedan tener interés directo y manifiesto en el juicio, para que comparezcan ante este Juzgado del Municipio Araure del Estado Portuguesa, ubicado en el Centro Comercial "La Fuente", locales Nros. 16 y 17, Planta Alta, Avenida 24, entre calles 6 y 7, Araure, al DÉCIMO (10º) DÍA DE DESPACHO SIGUIENTE, contado a partir del día siguiente de despacho en que conste en autos la consignación de la publicación en prensa que del presente Cartel se haga, con el propósito de que hagan valer sus derechos frente a tal solicitud. Publíquese el presente Cartel en un diario de amplia circulación nacional en dimensiones lo suficientemente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación.

La Jueza Provisoria, Abg. Maritza Sandobal Pedroza MSP/solimar.-

La Jueza Provisoria, Abg. Maritza Sandobal Pedroza MSP/luis

El Secretario, Abg. Omar Peroza González Solicitud Nº 2.415-12.-

El Secretario, Abg. Omar Peroza González Solicitud Nº 2.418-12.-

Por Griselda Pinto

Luego de cuatro días del tiroteo que se cobró la vida de 27 personas, la pequeña localidad de Newtown en Connecticut, Estados Unidos, parece estar recuperando la normalidad. Este martes los estudiantes regresaron a los colegios que habían permanecidos cerrados desde la masacre. La escuela primaria Sandy Hook, donde Adam Lanza asesinó a 20 niños de entre 6 y 7 años junto con seis profesoras y empleados de la escuela, seguirá cerrada. Cuando los estudiantes de Sandy Hook vuelvan a la escuela, lo harán al colegio secundario de Chalk Hill, un edificio en desuso ubicado en la cercana localidad de Monroe, donde un cartel frente al lugar dice "¡Bienvenida Escuela Primaria Sandy Hook!". La policía advirtió que podrían pasar meses para que finalice la investigación, que sufrió un revés ya que Lanza destruyó el disco duro de su computadora para borrar la infor-

Los altares en honor de los fallecidos en la escuela Sandy Hook, como este frente a la Escuela Secundaria de Newtown, se ven en toda la ciudad.

mación, dijo el New York Times citando a un oficial de las fuerzas del orden. El resto de las escuelas de Newtown reabrieron con psicólogos y policías presentes, aunque no estuvo claro cuántos de los 4.700 estudiantes de la localidad acudieron. Ofensiva nacional contra las armas El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha comprometido a

encabezar una nueva ofensiva nacional contra las armas de fuego, con algunas prohibicionesy mayores controles legales, además de un nuevo enfoque de la seguridad personal. "Ninguna ley puede eliminar el mal del mundo ni prevenir todo acto de violencia sin sentido en nuestra sociedad. Pero eso no puede ser una excusa para no hacer nada", señaló el mandatarioEn un popular en un discurso, en la no-

che del domingo, en Newtown. "Tenemos que cambiar", sentenció Obama. Y para hacerlo va a ser preciso afectar a tejidos muy sensibles de esta nación, a esos en los que se sustenta un concepto de la libertad como patrimonio irrenunciable del individuo. Ventas de armas se disparan Durante este año la oficina del Gobierno Federal registró más de 16,8 millones de peticiones de antecedentes penales, requisito necesario para comprar amas. Esta cifra nos indica que 2012 ha sido el año que más armas se han vendido en Estados Unidos desde que el FBI empezó a publicar este dato en 1.998. Un vendedor de armas de San Luis, aseguró a la cadena de televisión FOX que las ventas se habían disparado en su local tras la masacre de Newtown. Frank Mancuso, instructor de armas achacaba la reacción a la "necesidad de protegerse de crímenes fortuitos e inesperados como el de Connecticut".

Jueces egipcios boicotearán segunda ronda de referéndum Por Abdullah Shirazi

EL CAIRO.- El Club de Jueces de Egipto, la organización de este tipo más importante en el país, anunció el lunes que no supervisará lasegunda vuelta del referéndumconstitucional, prevista para el próximo sábado. El juez Mohamed Hasan explicó que los 2.400 miembros de este Club de Jueces aprobaron boicotear la consulta, lo que dificulta la celebración de la segunda ronda del plebiscito, ya que en la primera solo participaron un total de 6.666 magistrados.

Hasan alegó que sus demandas no han sido cumplidas por la Presidencia, la principal de las cuales era el fin de las manifestaciones en los alrededores del Tribunal Constitucional, que impiden el trabajo de esta corte. Los manifestantes, en su mayoría islamistas, mantienen una protesta junto a la sede de ese tribunal desde el pasado 2 de diciembre, cuando el Constitucional debía estudiar las denuncias contra la Asamblea Constituyente y la Cámara Alta del Parlamento. En un comunicado, el Club de Jueces del Consejo de Estado califi-

có las promesas del presidente egipcio, Mohamed Mursi, de "espejismo y engaño" a los jueces para legitimar el referéndum, y pidió perdón por haber participado en la primera vuelta, celebrada el pasado sábado. Los magistrados recriminan a Mursi la imposición de un decreto que blinda su gestión y la de la Asamblea Nacional, también predominantemente islamista, que anula a efectos legales cualquier acción de los tribunales egipcios contra el Gobierno y responsabiliza al presidente del nombramiento del fiscal general del Estado.

Derrumbe mortal en Italia Por Gino Marcotulli

ROMA.- Cuatro personas murieron al derrumbarse dos edificios residenciales en Palermo por causas que desconocidas. Según los bomberos de Sicilia, el derrumbe se produjo a las 11:30 de la noche del lunes mientras evacuaban los inmuebles, después de que una llamada de un vecino alertara de extraños ruidos que se estaban produciendo en una de las infraestructuras. El edificio más alto fue el primero en venirse abajo, provocando el derrumbe del otro. Se presume que el accidente de produjo porque en la edificación se levantó una planta adicional con una estructura prefabricada, que incluso ocasionó algunas grietas en las paredes. Los cuerpos de las víctimas ya fueron recuperados. Se trata de dos hombres y dos mujeres, entre 50 y 80 años. Los fallecidos formaban parte de las ocho familias que vivían en los dos edificios derrumbados.

Foto Especial ENPaís

Por Sandra Naipul

Estudiantes de Newtown vuelven a clases tras masacre

Foto Especial ENPaís

Presidente de Irak sufre derrame cerebral

Bomberos rescatan uno de los cuerpos de las cuatro personas que murieron tapiadas por el derrumbe de dos edificios en Palermo, Italia.


INTERNACIONALES

Por Mauricio Tizón

Foto Especial ENPaís

SAN JOSÉ.- Costa Rica, conocida por tener una sociedad de imagen conservadora y de religión católica, ha abierto este lunes un debate político y social a la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo. El gobierno de la presidente Laura Chinchilla ha anunciado que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto para legalizar las uniones homosexuales, una iniciativa que podría establecer un precedente sociopolítico en Centroamérica. “Es un paso importante que la Presidencia lo haya hecho de forma más abierta y que los precandidatos de los diferentes partidos políticos hayan demostrado su apoyo”, afirmó el costarricense Marco Castillo, presidente del Movimiento Diversidad de Costa Rica. Sin embargo, Castillo explicó que pese al respaldo de Chinchilla, los diputados del Partido Liberación Nacional (oficialista) no han decidido votarlo afirmativamente. Solo unos cuantos de ellos han dicho que lo apoyarán. Para ser aprobado se requiere mayoría simple, por lo que en caso de que los 57 diputados estén presentes en el momento de la votación se necesitaría un máximo de 29 votos para convertirse en ley.

Empresario venezolano acusado de estafa en Miami Por Isabel Fernández

MIAMI.- El empresario venezolano Claudio Osorio está en estos momentos preso en una celda de Miami enfrentando cargos federales por estafa. Detenido a principios de este mes, Osorio está en espera de juicio por cargos federales que lo acusan de estafar $50 millones de los inversionistas y el gobierno de EEUU. El abogado defensor de Osorio, Orlando do Campo, dijo el lunes a la prensa de Miami que su cliente ha decidido no oponerse a la posición del gobierno, de que debe permanecer detenido sin fianza, citando un problema reciente en su caso de bancarrota. Osorio, de 54 años, está recluido en el Centro Federal de Detención, en el downtown de Miami. Osorio está acusado de utilizar su desaparecida empresa, InnoVida Holdings, con sede en Miami Beach, que afirmaba producir paneles de alta tecnología para la construcción de viviendas de bajo costo en Haití y otros países, con el fin de

FARC piden al gobierno colombiano resolver tema agrario Por Ramón Ignacio Guillot

LA HABANA.- La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hizo un llamado este martes en La Habana, Cuba, al gobierno colombiano para que resuelva “sin dilaciones” ni “trampas” el problema agrario para acabar con la “estructura latifundista” de la tierra. “Los procesos de restitución, redistribución y formalización de la tierra para los despojados deben darse sin dilaciones y sin las trampas que conduzcan a otra etapa de acumulación (de tierra) por vía legal”, señaló el grupo rebelde en un comunicado leído por su número dos, Iván Márquez, antes de retomar las pláticas de paz con el gobierno colombiano en La Habana, tras un receso de tres días. “Urge resarcir a los seis millones de desplazados y devolver a manos del pueblo las más de siete millones de hectáreas que le fueron arrebatadas a sangre y fuego por el terrorismo de Estado”, añadió Márquez, que encabeza la delegación negociadora de las FARC. Márquez destacó igualmente que “sigue siendo la estructura latifundista de la tenencia de la tierra (la) causa fundamental de la miseria en el campo y de la confrontación que desangra a Colombia”. El número dos de las FARC saludó el foro Política de Desarrollo Agrario Integral, que comenzó el lunes en Bogotá, con la participación de 1.200 delegados de diversos sectores colombianos, y destacó que la guerrilla “defenderá en la mesa de diálogo” las propuestas que salgan de esa iniciativa. Las propuestas de ese foro, que se prolongará hasta el miércoles, serán entregadas el 8 de enero en La Habana a los representantes de las FARC y del gobierno.

El empresario venezolano Claudio Osorio, en el recibidor de su mansión en Star Island, está preso en Miami.

engañar a los inversionistas y fomentar su ostentoso estilo de vida. El año pasado, un juez de bancarrota ordenó a Oso-

rio que vendiera el activo principal que pertenecía a él y su esposa, Amarilis. La pareja subastó su residencia de un acre, dos pisos y una

piscina infinita, situada en la exclusiva Star Island en Miami Beach, por $12,7 millones. La venta de la propiedad, severamente hipotecada, generó millones para los bancos y otros prestamistas. De acuerdo con la acusación, Osorio conspiró para estafar $40 millones de 10 inversionistas, y una cantidad adicional de $10 millones de un programa del gobierno federal, entre el 2006 y el 2011. Fue acusado anteriormente de fraude electrónico y lavado de dinero. Craig S. Toll, de 64 años, que trabajó como director financiero de InnoVida, es un coacusado en el caso. La acusación también se refiere a un “co-conspirador no acusado”, que se benefició personalmente de la presunta estafa empresarial de Osorio. Aunque no se le identificó por su nombre, el co-conspirador es la esposa de Osorio, Amarilis, según fuentes familiarizadas con el caso. La comparecencia para la presentación de cargos contra Osorio y Toll está programada para el viernes.

México creará Policía Nacional con 10.000 agentes Por Cristóbal Blanco

El gobierno de la presidente Laura Chinchilla, aboga por un proyecto para legalizar las uniones homosexuales.

Foto Especial ENPaís

Costa Rica avanza en legalización de matrimonio gay

MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012 -- / 11

MÉXICO DF.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció la creación de una “Gendarmería” Nacional que contará con diez mil agentes en su primera etapa, como parte de la nueva política de Estado en materia de seguridad y justicia. Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Peña Nieto explicó que los objetivos prioritarios que persigue su Gobierno son reducir la violencia y rebajar las tasas de homicidio, secuestro y extorsión. El mandatario diseccionó su estrategia en seis ejes rectores: planificación, prevención, respeto a los derechos humanos, coordinación,transformación y evaluación. Peña Nieto planteó regionalizar esta estrategia para reforzarla desde el ámbito local. En este sentido, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recalcó que es necesario que los gobiernos estatales, municipales y federal enfrenen juntos el problema de la inseguridad con el fin de recuperar la confianza ciudadana. Osorio detalló que en uno de cada tres hogares mexicanos hay una víctima de la violencia.


LA VIDA

12 / --MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012

No todo lo que brilla es oro Por Daniela José

MARIBEL ANDERS Corresponsal del Amor

Q Foto Especial ENPaís

Hay lugares inigualables que conquistan la curiosidad y el deseo de millones de turistas que se aventuran a visitarlos, haciendo que su prestigio gane altura, aunque desde la mirada del visitante todo luce espléndido, sin embargo, existen cosas que opacan la majestuosidad de diferentes ciudades. Hay ciudades que cuentan con cualidades que las posicionan en el tope de los rankings globales, como New York que es la favorita para salir de compras, o Cancún famosa por la amabilidad de sus habitantes. Lo cierto es que la mayoría de ellas no pueden enorgullecerse por la limpieza de sus calles, como Mumbai, en India que es la que tiene peor calificación en cuanto a suciedad. TripAdvisor se dedica a recopilar crónicas y críticas de los usuarios registrados en su sitio de internet, que permanentemente votan para ubicar a los destinos visitados en diferentes niveles de prestigio: limpieza, amabilidad, transportes, seguridad, entre otros. Des-

*** Reanudé mi vida matrimonial y continuamos con nuestra relación, pero una de mis cuñadas le contó a mi esposo lo de mi aventura y todo se vino abajo.

prestigio, los mismos ítems pero por la negativa. A partir de allí, se generan estas calificaciones globales tomando las ciudades que han sido evaluadas un mínimo de 300 veces, siempre por diferentes usuarios. Por otro lado la capital japonesa, Tokio ranqueó en el top 3 de las tablas de

Buenos Aires. Los vecinos la ven muy sucia, los turistas, no tanto. amabilidad de los ciudada- Aires. Lo paradójico es nos, amabilidad y calidad que tanto en Brasil como de de los servicios de taxi, en Argentina, ambas ciudalimpieza de las calles, cali- des no gozan de prestigio dad del transporte público alguno por la prolijidad de sus calles, aunque al y seguridad. Hay otras dos ciudades parecer, al ojo del viajero de la región en ser nombra- conectado en el sitio web das en el top 40 de “más de referencia la cuestión es limpias”: una es Río de diferente. @danielajos Janeiro y la otra Buenos

El arte de regalar Estudios psicológicos revelan que quienes dan y quienes reciben regalos tienen dificultades para entender los modos de pensar de unos y otros, lo que puede provocar una difícil experiencia navideña. Algunas personas dedican tiempo y energía en tratar de encontrar el regalo apropiado. Sin embargo, los obsequios pensados no necesariamente conducen a una mayor apreciación, según un estudio publicado en noviembre en “Journal of Experimental Psychology: General”. El beneficio de un regalo pensado le corresponde en mayor medida al que lo da, que se queda con un sentimiento de cercanía con la otra persona, según el estudio Las personas están más agradecidas cuando reciben un regalo que han solicitado expresamente. Otro estudio halló que gastar más dinero en un regalo no necesariamente

ARIES Hoy estarás interesado en el contacto íntimo del momento. Te saldrás de la rutina. Si te animas a darle rienda suelta a tus impulsos no te sientas luego culpable. TAURO Si no tienes aún un cargo público, tiendes a ser el líder en el círculo en que te mueves. Es tu don original, siempre te haces sentir y motivas a todos en tu entorno. GÉMINIS Analiza una proposición que te formularán hoy. Puede haber una trampa escondida o falta de seriedad. Tienes la inteligencia para captar el fondo del asunto. CÁNCER Es recomendable que tu gasto sea más comedido si deseas comenzar el próximo 2013 sin mayores contratiempos. Si no te irás al trabajo pidiendo colitas.

Foto Especial ENPaís

Por Daniela José

Los obsequios no deberían ser un dolor de cabeza. se traduce en un mayor aprecio. Eso podría sorprender a muchas personas que dan obsequios, que a menudo asumen que un regalo más costoso transmite un mayor nivel de consideración, de acuerdo con la investigación.

uerida Maribel: Durante 18 años nuestro matrimonio ha tenido sus altos y sus bajos pero, hace como un año comenzamos a tener problemas porque la rutina nos envolvió y ya no había aliciente para nada y decidí mudarme a casa de mis padres. Durante el tiempo que estuve allí, volví a ver a mi primer novio, comenzamos a salir y nos involucramos íntimamente. Meses después los dos nos dimos cuenta que eso no tenía futuro porque era más valiosa la amistad que sentíamos. Yo regresé a mi casa, reanudé mi vida matrimonial con mi esposo, las cosas se enderezaron y continuamos con nuestra vida hasta que una de mis cuñadas, a quien le confié lo que sucedió con mi ex novio, se lo contó a mi esposo y ahora la situación está horrible. Mi esposo dice que yo no tenía derecho a engañarlo y lo que quiere es que nos divorciemos. Mi cuñada no debió decirle nada a mi esposo pues ella sabe cuánto lo amo y que no quiero perderlo pero, no hay manera de que él me perdone. ¿Qué hago? Delia Isabel. Apreciada Delia Isabel: Debes aceptar que no actuaste correctamente pues antes de regresar a tu hogar tenías que haber conversado con tu marido y contarle todo lo sucedido y entre los dos tomar la decisión menos dolorosa y más satisfactoria para ambos. Pero, le firmaste un cheque en blanco a la persona equivocada, eso se llama torpeza y se paga muy caro. Indudablemente tu cuñada no tenía por qué ir de chismosa pero, lo importante ahora es que aclares bien la situación con tu marido. Si realmente lo amas tienes que insistir en conversar con él y contarle cómo te sentías cuando te fuiste de tu casa, que cometiste un error al pensar que un viejo amor te haría sentir mejor pero que esto te permitió darte cuenta que es a él a quien amas y que no quieres desbaratar tu matrimonio. Reconoce que es tu marido quien tiene la última palabra y sólo él decidirá si mereces que él vuelva a creer en ti. Mucha suerte y que todo sea para bien. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

@danielajos

HORÓSCOPO

LEO Aunque en ocasiones eres salvaje y/o impulsivo triunfarás. Contesta tus correos atrasados. Dedícale un rato en la noche a tu cuenta de Hotmail y revisa siempre tu pin. VIRGO Gozas de buena reputación entre tus conocidos por tu excelente desempeño en tu oficio. Hoy sentirás que eres ampliamente correspondido por tu pareja. LIBRA Que seas responsable no te debe convertir en melancólico. Aprende a tomar la vida sin ese matiz tan serio. Cuida tu salud. Y no olvides cómo murió Serio. ESCORPIO Tu lema bien podría ser “fuera barreras”. Te gusta el deporte, pero cuida tus tobillos y el cuello, que podrían lastimarse. Tu pareja será lo más importante hoy.

SAGITARIO Aunque te pueda parecer duro, hoy tendrás que hacer frente a situaciones que has estado eludiendo, esta vez no antepongas tus sentimientos a la razón. CAPRICORNIO Tu originalidad te trae oportunidades de trabajo. Ganarás bastante dinero. Con disciplina y perseverancia hasta la puerta más pesada se abre de par en par. ACUARIO Ves cosas que no son. No celes ni mortifiques a esa persona que amas, sólo lograrás lastimar sus sentimientos. Hazte una autocrítica y recapacita. Piscis Te gusta estar con tus amigos, evita las emociones profundas y comprometedoras. Canaliza tu habilidad para comunicarte con buen sentido y fondo.


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012 -- / 13

Premio Penagos de Dibujo Un Florentino taciturno de Nueva York al Municipal para Carlos Cruz-Diez

Ricardo Montaner ahora es colombiano Por Francisco Villaguada

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, otorgó este martes la nacionalidad del país neogranadino al cantautor argentino-venezolano, Ricardo Montaner, quien agradeció el reconocimiento como “algo muy especial” en su vida, reseñó Efe. “Qué bueno haber podido conceder esta nacionalidad. Hay personas que tienen un cariño especial por nuestro país y nuestro país tiene un cariño especial por ellos. Usted es uno de ellos”, dijo Santos al artista en una ceremonia celebrada en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. Eduardo Reglero Montaner, mejor conocido como Ricardo Montaner, nació en la zona sur del Gran Buenos Aires, Argentina, el 8 de septiembre de 1957.

En sus propias palabras “Todo lo que he hecho durante mi vida ha sido desobedecer”. Édith Piaf, pseudónimo de Édith Giovanna Gassion (19/12/1915 – 11/10/1963) Cantante francesa. 97 aniversario de su nacimiento.

Por Francisco Villaguada

Tras despedirse del Carnegie Hall de Nueva York, la Cantata criolla se presentará con la Banda Marcial de Caracas, bajo la dirección de Gustavo Dudamel en el Teatro Municipal de Caracas, este viernes a las 5:00 pm. La obra Cantata Criolla: Florentino, el que cantó con el diablo, será ejecutada por los músicos de la Banda Marcial de Caracas, el Coro Sinfónico de Valencia y el Orfeón de la Universidad de Carabobo. El tenor Idwer Álvarez, quien ya estuvo en el concierto de la semana pasada durante la gira de la Sinfónica Simón Bolívar

Foto Especial ENPaís

Foto Especial ENPaís

Por Francisco Villaguada El artista cinético residenciado en París, Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923) uno de los exponentes más importantes del arte óptico, fue galardonado con el Premio Penagos de Dibujo que concede anualmente en España la Fundación Mapfre. El Premio Penagos de Dibujo se otorga desde 1982 reconocimiento a la trayectoria profesional de un artista vivo, que dentro de su carrera haya dedicado una atención sobresaliente al dibujo. El nombre del galardón es un epónimo del dibujante español fallecido en 1954, Rafael de Penagos, considerado el más importante representante del movimiento de renovación en el campo de la ilustración gráfica española durante los años El maestro cinético 20 y 30. recibirá 30.000 euEl arte de Cruz Diez ros (39.500 dólares). se basa en el color, concebido como una realidad autónoma, desprovista de anécdotas, que evoluciona en el tiempo y el espacio reales sin ayuda de la forma y aún sin necesidad de soporte. Las obras del artista se exhiben en las colecciones permanentes del Museum of Modern Art (Nueva York); Tate Modern (Londres); Centre Georges Pompidou (París); Museum of Fine Arts (Houston); Wallraf-Richartz Museum (Colonia); Musée d’Art Moderne de la Ville (París).

El Teatro Municipal de Caracas recibirá a La Cantata Criolla de Antonio Estévez, obra inspirada en el poema de Alberto Arvelo Torrealba: Florentino y el Diablo.

El tenor Idwer Álvarez encarnará nuevamente al Florentino de Alberto Arvelo Torrealba.

por Estados Unidos, será el encargado de personificar al Florentino “taciturno”, mientras que el barítono Franklin De Lima, se encargará nuevamente de cantar las líneas de El Diablo.

El poema Florentino y El Diablo fue escrito por el poeta Alberto Arvelo Torrealba en 1940. Un texto de dos partes: El reto y la porfía que, en 1957 fue adaptado como La Cantata Criolla

en tres movimientos por el maestro Antonio Estévez, y se estrenó ese mismo año en el Teatro Municipal de Caracas, con Teo Capriles y Antonio Lauro como solistas.

Si el teatro es la gente, Cabrujas es su gran espejo El libro José Ignacio Cabrujas y su teatro (bid & co. editor, 2012) escudriña en la simbiosis del escritor caraqueño de Catia y su dramaturgia, con la que se sigue descubriendo a un país entero. Por Antonio Díaz Espejo

Con suficiente recorrido por las lides del teatro, desde la cátedra universitaria y su observación minuciosa de las tablas, el profesor de la Escuela de Letras de la UCV, Leonardo Azparren Giménez, aporta su mirada filosófica en la obra de quien se descubrió a sí mismo a través de su dramaturgia: José Ignacio Cabrujas (1937-1995). Así, llegan con el primer acto: “El baile detrás del espejo” (no montada), “Juan Francisco de León”, un vecino de la Plaza Candelaria de Caracas,

fundador del pueblo de Barlovento, obra estrenada en 1959 en el TUCV, “El extraño viaje de Simón el malo”, montada en 1962. De vena comunista, esa que supo explotar con la efervescencia del Teatro Universitario de la Universidad Central de Venezuela (TUCV), desde una dramaturgia pensada en la gente y sus propios personajes, tan políticos como históricos, con cara de payasos, pero a la vez e ingenuos de su propio gentilicio. Así, cada vez que abre el telón cabrujiano, aparecerá un “manganzón”, un “payaso”, una “Elvirita”, un “Pío”, “Uno”, Otro”, un “Cosme”, un “Amadeo”, o tal vez, “El idiota”, que llevamos por dentro. Un Cabrujas empeñado en retratar a su entorno, el cual aprovechaba para ver en el espejo

social que dejó su teatro. “Yo creo que el teatro es gente, personajes justamente, gente que tiene como obligación vivir, antes que demostrar. En primer lugar, gente que está viva, que es; y que es, no a martillazos como a muchas obras ocurre, que para demostrar “esto” se golpea al personaje, se le hace entrar por una línea donde tal vez ese personaje no quiera estar”. Azparren devela quien fue el autor del calificativo para la posteridad con el que se ha designado a la triada: Cabrujas-Chocrón-Chalbaud, como “La Santísima Trinidad del teatro venezolano”, el cual fue sugerido por primera vez por el periodista Lorenzo Batallán. @Espejooficial

Scorsese prepara documental sobre Bill Clinton Por Francisco Villaguada

El director estadounidense Martin Scorsese, llevará a la pantalla grande la vida del ex presidente norteamericano Bill Clinton, informó este martes la revista “Variety”. Scorsese dirigirá y producirá el documental, que cuenta con la participación del canal de TV por suscripción HBO. El filme mostrará la vida del político desde su niñez en el estado de Arkansas hasta su elección como el presidente número 42 de Estados Unidos y su actual papel político haciendo campaña a favor de candidatos demócratas o como enviado especial a Haití en 2009. No es la primera vez que Scorsese se ocupa en sus films de grandes personalidades: en 2011 estrenó un documental sobre el ex Beatle George Harrison, “George Harrison: Living in the Material World”, y en 2008 “Shine a Light”, sobre los Rolling Stones.

Foto Especial ENPaís

Por Francisco Villaguada

El productor neoyorquino de 70 años, retratará la vida del presidente número 42 de los Estados Unidos.


14 / -- MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012

INFORMACIÓN

Proclaman a Rangel Gómez pese a protesta de Velásquez Por Luisa Salomón

MIRANDA SAIME activa jornadas de cedulación

Foto Especial ENPaís

Pese a las protestas de los dirigentes y seguidores de la oposición en el estado Bolívar, quienes reclaman la impugnación de los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 16-D, que dan como ganador al candidato del oficialismo Francisco Rangel Gómez, el ente comicial realizó este martes la proclamación de éste como gobernador electo del estado. "Muy orgullosos estamos que contra viento y marea, se hizo justicia como debió haberse hecho, pero a punta de votos, con más de 10 mil votos de diferencia y con 20 diputados revolucionarios", declaró Rangel Gómez durante su proclamación como mandatario regional. El CNE anunció como ganador de la gobernación a Rangel Gómez con 173.105 votos (46,51%) de los votos, mientras que el candidato opositor, Andrés Velásquez, habría obtenido 163.074 votos (43,82%). Sin embargo, el candidato opositor, Andrés Velásquez, mantuvo su protesta frente a la sede regional del ente comicial, acompañado de varios dirigentes opositores como Antonio Ledezma, Henrique Capriles Radonski e Ismael García. Ledezma, quien es el

Francisco Rangel Gómez, candidato del chavismo para la gobernación de Bolívar, durante su proclamación como ganador. Coordinador Nacional de blando con actas en la gentes acompañando a Apoyo a las Candidaturas mano. Lo que queremos Velásquez y vamos a seRegionales de la MUD, se- es que se responda a cada guir con las movilizacioñaló que se mantendrán en una de las observaciones, nes de calle pacífica", asela protesta hasta que les más allá de esta irregulari- guró. Por otro lado, el vicepermitan realizar la audito- dad que es el ventajismo", presidente y canciller de la ría de los votos. "Nosotros señaló. Por su parte, el secre- República, Nicolás Maduestamos haciendo un acto cívico, un acto pacífico, tario adjunto de la MUD, ro, hizo un llamado a Vepero también con mucha Ramón José Medina, se- lásquez para que "no se determinación porque ya ñaló este martes que la si- vuelva loco" por su crítibasta. Ya basta de tanto tuación que se está vivien- cas contra el proceso elecatropello, de tanto venta- do en el estado Bolívar es toral. "Hacemos un llamajismo. Nosotros lo que es- "grave". En este sentido, do a la serenidad, a la trantamos pidiendo es que se Medina denunció que "la quilidad. Este pueblo no haga la auditoría, que se presidenta del CNE vio quiere violencia, queremos revise acta por acta, que se como irreversible un triun- paz y tranquilidad, sobre le den explicaciones a los fo que no era tal porque todo después de una gran argumentos que está in- había más de 20 mil votos victoria de la democracia", corporando en su escrito por escrutar. La diferencia señaló Maduro. Asimismo, Andrés Velásquez", afirmó. aproximada es de seis mil el vicepresidente destacó En este sentido, expli- votos". Asimismo, recha- la victoria del chavismo en có que la oposición está zó que la actitud del go- los comicios, resaltando la realizando un documento bierno sea desconocer los diferencia en cantidad de donde se denunciarán las verdaderos resultados y gobernaciones lograda por irregularidades presentadas que se le impida a Velás- ambos bandos. "No se han durante el proceso electo- quez la entrada a la sede dado cuenta que 20 goberral y el anuncio de los re- regional del CNE para co- naciones son más que 3 y sultados. "Aquí no esta- tejar las actas y verificar han salido creyéndose que mos haciendo una denun- los resultados. "Tenemos ellos han ganado las eleccia peregrina, estamos ha- a varios de nuestros diri- ciones", afirmó.

DTO METROPOLITANO. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activará a partir del martes jornadas de cedulación en el Distrito Capital y en el estado Miranda. Los mirandinos podrán aprovechar la jornada de identificación al dirigirse a la plaza Bolívar de Río Chico, municipio Páez; en la sede del Saime de Guarenas, en la plaza Bolívar de Santa Teresa del Tuy, en la plaza 24 de julio de Guatire, en la estación del ferrocarril de Charallave, así como en la avenida Francisco de Miranda, justo en la salida de la estación del Metro de Caracas Los Cortijos. VARGAS Es evidente el retraso con sólo 4 muelles operativos

LA GUAIRA. El presidente de la Cámara de Industriales y Aduaneros de Vargas, Rusvel Gutiérrez, cuestionó este martes la construcción de dos puertos de alto calado en La Guaira, cuando de 24 muelles existentes actualmente solo están en funcionamiento cuatro de ellos, lo que hace cada vez más difícil la importación y nacionalización de productos. "Aquí en el puerto de La Guaira hay una situación muy clara, tenemos 24 muelles que deberían estar operativos recibiendo buques en rada, tenemos un gran número de buques esperando para poder descargar mercancía. De 24 muelles solo están operativos cuatro muelles", manifestó. ZULIA Pérez acepta los resultados del CNE

MARACAIBO. El ex gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, ofreció una rueda de prensa, en la que expresó que el proceso electoral que se vivió en esa entidad fue democrático, pero estuvo marcado por el abstencionismo. Ratificó los resultados con tendencias irreversibles que promulgó el Consejo Nacional Electoral. "Aceptamos los resultados del CNE, pues coinciden con nuestros estudios de boca de urna, de conteo rápido y de las actas que tenemos en nuestro poder", afirmó.

Posible muerte de Chávez preocupa a cubanos Los cubanos ven con preocupación la incertidumbre que plantea para la isla una posible desaparición de Chávez, según explica un informe de BBC Mundo. Por Luisa Salomón

El pasado 8 de diciembre el presidente Hugo Chávez se dirigió a Venezuela, y al mundo, para anunciar el hallazgo de nuevas células cancerígenas en su organismo y su partida a Cuba para, nuevamente, someterse a una cirugía que lo ayude a superar la enfermedad que padece. Sin embargo, esta vez fue distinta al primer anuncio de su enfermedad, realizado el año pasado: designó a un sucesor. El haber nombrado explícitamente, en cadena nacional, al vicepresidente Nicolás Maduro como el encargado de continuar el proyecto de la Revolución Bolivariana, y solicitar a sus seguidores que voten por él en unas nuevas elecciones que serían convocadas si él, Chávez, no estuviese en capacidad de asumir el car-

go el 10 de enero de 2013, prendió las alarmas del país y la región. Nunca antes el Gobierno había siquiera asomado la posibilidad de una salida de Chávez del poder. Sin embargo, Venezuela no es el único país al cuyo futuro se ve incierto, no son pocos los cubanos preocupados porque la situación de la isla vuelva a ser tan difícil a la vivida tras la caída de la Unión Soviética, quien fuera el principal aliado de Cuba en el mundo. Según relata un informe publicado por BBC Mundo, realizado por su corresponsal en la isla caribeña, Sarah Rainsford, los cubanos están poco informados, pero altamente preocupados por la situación del mandatario venezolano. "Las únicas noticias sobre su situación provienen de comunicados de funcionarios venezolanos, emitidos directamente desde Caracas", explica. En este sentido, señala que Chávez debió escoger Cuba no solo por sus servicios médicos, sino por la privacidad que le permite durante su tratamiento. "'Chávez tiene una importancia

enorme para Cuba', me dice una mujer en la empedrada Plaza Vieja de La Habana. 'No sé qué pasaría aquí sin él'", señala el informe. Añade que los cubanos se preocupan por la posibilidad de perder el petróleo de Venezuela, que representa dos tercios de sus importaciones en total. "'En el período especial hemos tenido cortes de electricidad que duraban horas y horas', recuerda un cocinero de una empresa estatal en La Habana Vieja, en alusión el período después del colapso soviético", señala el informe. En este sentido, la posible muerte de Chávez podría implicar la pérdida de esta relación económica de la cual depende Cuba. Si bien los economistas aseguran que la isla no es tan dependiente de Venezuela como lo fue en algún momento de la Unión Soviética, "el comercio con Venezuela todavía representa más de un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) de la isla", asegura el informe. "No es de extrañar que los cubanos puedan estar preocupados", afirma.

El proceso electoral estuvo marcado por la abstención.

Zambrano: Proceso de amnistía está congelado Por Alejandro Cienfuegos

El diputado Edgar Zambrano, jefe de la fracción parlamentaria del partido Acción Democrática (AD), señaló este martes que el diálogo con el Gobierno para lograr la libertad de los presos políticos y exiliados se ha mantenido "congelado" por el estado de salud del presidente Hugo Chávez. "Sin duda alguna que la situación sobrevenida en cuanto al agravamiento de la salud del Presidente de la República ha congelado en parte la resolución del planteamiento hecho por el Ejecutivo de dialogar", explicó. En este sentido, el parlamentario explicó que buscará reunirse con las autoridades de los otros poderes públicos para entregarles los informes realizados durante el proceso de diálogo y que se logre tomar una decisión. Zambrano informó que ayer se reuniría con la presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, tras dos intentos, para entregar la lista de presos políticos y un informe con los argumentos legales de cada caso, así como las posibles soluciones que podrían aplicarse para otorgarles la libertad.


MIÉRCOLES 19 de Diciembre de 2012 -- / 15

SUCESOS

GASTÓN ECHEVERRÍA Justo en el medio

T

remenda paliza. Fue una chancleta como en dominó. Pero el zapatero no pudieron darlo. La abstención volvió a mandar. Casi llega al 50%. Algo normal en este tipo de elecciones. El régimen programó la fecha con toda su mala intención y fue aceptada por la oposición. Dan risa los ganadores. Sus promesas de angelitos sacuden a los medios. En Bolívar, hay reclamo. Debería haber bajadera. Pero Andrés, es difícil. Los comisarios electorales ya los conocemos. Aquí la defensa de la oposición es nula. Henrique Capriles mantuvo su liderazgo. En Miranda y en Venezuela. A él le corresponde reflexionar. No irse de bruces. Hay que saber esperar. Apenas tiene 40 años. No hay que quemarse en política. El efecto dominó no le cayó a Capriles. Por lo menos, tenemos vida futura. Claro, hay que limpiar la casa. Con decisión. Henri Falcón y Liborio Guarulla, también fueron la honra. El problema electoral no ha concluido. Pendemos de un hilo. El 10 de enero es una incógnita. El deber es estar preparados. Se está cometiendo un error en estos días. La MUD, está inflando la candidatura de Nicolás Maduro. La están acostumbrando al electorado. La oposición debe ser otra. El régimen hizo lo que le dio la gana con el abuso electoral. El extremo llegó el mismo día 16 de diciembre. Maduro y Arreaza violaron las normas del CNE. ¿Qué ocurrió? Lo mismo de siempre. Los cadáveres de la MUD, salieron a pedir que no se empañara el proceso. Esa mesa se cayó. Unos políticos que nadie los eligió para guiar y orientar a la gente que se opone al régimen comunista de Chávez. Eso lo advertimos desde la existencia de su Mamá, la Coordinadora Democrática. Es el momento de no caernos más a cobas. La gente no se cala los mismos discursos de siempre. El chavismo seguirá ganando mientras exista ese monopolio anticuado de la MUD y de unos políticos que a través de los medios tratan de hacernos creer, que ellos son la alternativa para reconstruir la democracia en Venezuela. No importa que algunos de ellos de manera indirecta nos insulten y nos digan que somos antipartidistas.Ese disco se rayó, como dice la guaracha de Billo. Los resultados están claros. Para volver al escenario político con posibilidades de triunfo, hay que tumbar el obstáculo de los cogollos. Capriles, como líder nacional, no puede contagiarse con perdedores. Que abra los ojos. Su futuro político no lo puede acelerar. Mucho menos con los 4 gatos del taburete de la MUD. ¡Felices fiestas a los lectores! A todos los periodistas y trabajadores de El Nuevo País. A su director, reportero y mejor amigo, Rafael Poleo, que nos permiten esta columna semanal. La frase de hoy: “Continúa navegando tranquilo, aunque se rompa el palo mayor; Dios es tu guía, no lo olvides”. (Tiedge).

Abatido sujeto implicado en crimen de inspector jefe del Cicpc Por Altagracia Anzola

En el sector Campo Elías, entre la avenida Perimetral con calle Cristóbal Rojas de Charallave, estado Miranda, resultó muerto este lunes durante un enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, un presunto delincuente identificado como Janson Alberto Rodríguez Reyes, de 27 años de edad, sindicado en el asesinato del inspector jefe del Cicpc, Charlie Noel Ochoa Aponte, de 42 años de edad. El procedimiento se llevó a cabo en horas de la tarde, cuando comisiones adscritas a la División contra Homicidios del Cicpc, realizaban pesquisas en el sector, donde manejan se mantenía oculto el sujeto a quien buscaban por la muerte de su compañero.

Con la Policía Científica

Muertos cuatro secuestradores en enfrentamiento Por Altagracia Anzola

Funcionarios adscritos a la División Nacional Antiextorsión y Secuestros del Cicpc, lograron dar muerte la madrugada de este martes durante un presunto enfrentamiento registrado en la avenida San Martín, a cuatro secuestradores que tenían en su poder al comerciante de 37 años de edad que habíasidosometidodentrodesu vehículo,lanochedellunesenla calle La Cinta de Las Mercedes, municipio Baruta. Cuandofuerondesplegadas las comisiones, los efectivos hallaronlacamionetaCherokee plateada en la que huían los antisociales, cerca de una estación de servicios en la avenida San Martín,juntoalBloqueEditorial De Armas. El director general del Cicpc, comisario José Humberto Ramírez, informó ayer que la banda forma parte del mismo grupo que el pasado 10 de diciembre, se batió a tiros con comisiones mixtas de Polibaruta y Polichacao, en la cuarta transversal de Los Palos Grandes, dejando saldo de un plagiario abatido. Además, uno de los cuatro fallecidos de este martes, era el autor material en la muerte de Libero Iazzo Alcántara, mánager del grupo Caramelos de Cianuro. El sujeto identificado como Greivis Stevens Castillo Rengifo, de 21 años de edad, también era señalado en los asesinatos de los funcionarios del Cicpc, Maikel Juan Torres González (38), ocurrido el 8 de febrero; y Edgardo Edwin Martínez Soto (24), en San Román, el 6 de marzo. El lunes a las 11 de la noche fue reportado el secuestro de un comerciante de 37 años, en la calleLaCinta,deLasMercedes, y la Policía de Baruta realizó las coordinaciones con la División de Secuestros del Cicpc, siendo

Foto AM Noticias 360

*** El régimen hizo lo que le dio la gana con el abuso electoral. El extremo llegó el mismo día 16 de diciembre. Maduro y Arreaza violaron las normas del CNE.

El director del Cuerpo de Investigación Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario José Humberto Ramírez muestra el fusil AR-15 incautado a los antisociales. ubicadosenlagasolinera,donde se registró el intercambio de disparos. Humberto Ramírez informó que víctima y victimarios se encontraban en una camioneta Jeep Grand Cherokee color plateado, año 2012, solicitada por robo en Chacao. De allí salieron los cuatro hombres para enfrentar a las autoridades. Solo dos de los cuatro abatidos fueron identificados ya que los otros no portaban documentos. Además de Greivis Castillo, murió en el sitio Luis Armando Arias Fuentes, de 24 años. Los otros dos, son jóvenes con edades entre 20 y 25 años. En el sitio del suceso quedaron cuatro armas: Un fusil AR15, calibre 223, un revólver 38 y dos pistolas Glock 9 mm. Castillo Renfigo, presunto autor material en el asesinato de Iazzo Alcántara, portaba una cédula a nombre de Víctor Luis Romero Muñoz. Este sujeto había sido aprehendido por el Cicpc el 8 de abril en El Junquito y puesto a la orden de los tribunales, pero se fugó de la cárcel de El Rodeo. Durante el enfrentamiento con efectivos de Polisucre y

Mataron a barbero para arrebatarle un Blackberry Por Altagracia Anzola

Víctima de una banda de asaltantes que lo sorprendió cuando iba camino a su vivienda, en el bloque 15 de la parroquia 23 de Enero, perdió la vida la noche del sábado, Oscar Jiménez, barbero de 40 años de edad, herido de varios disparos cuando opuso resistencia al robo de su equipo de telefonía celular. El crimen se registró en las adyacencias del bloque 15, sector Agua Salud, aproximadamente a las 11:45 de la noche, hora en que el barbero regresaba de sus labores que ese día concluyeron más tarde de lo normal. Daniel Jiménez, tío de la víctima, contó que su sobrino recibió varios disparos entre el rostro, el cráneo y una mano, por negarse a entregar su teléfono a los delincuentes. Luego de robarlo, los sujetos huyeron del lugar. Oscar Jiménez trabajaba en una barbería en Puente Llaguno, en la avenida Baralt. Este sábado se convirtió en el cuarto vecino asesinado por delincuentes en la parroquia 23 de Enero el pasado fin de semana. Su tío dijo que el joven había trabajado en muchos locales, ejerciendo el oficio que aprendió de su madre desde niño. Contó que la zona de Agua Salud, que conecta con el 23 de Enero es muy peligrosa, sobre todo porque cuando el Metro cierra sus puertas, los colectivos dejan de prestar servicios y las calles quedan a merced del hampa.

Polichacao, registrado en Los Palos Grandes, murió José REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado del Municipio Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Araure, 12 de Noviembre de 2012. Años: 202º y 153º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: Que ante este Tribunal la iudadana NANCY COROMOTO LÓPEZ RIVERO, venezolana, soltera, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-7.599.252, domiciliada en la Avenida 1 con calle 2 norte Nº 150, Urbanización Valle Fresco, Araure, Municipio Araure del Estado Portuguesa, debidamente asistida por la abogada NORMA ALVAREZ RODRÍGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº 10.639.240 e inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 143.022; intentó la RECTIFICACION DE SU ACTA DE NACIMIENTO Nº 1.322, registrada ante la Oficina de Registro Civil del Municipio Araure del Estado Portuguesa, de fecha 28/09/1964, inserta en el Libro de Registrto Civil de Nacimiento del año 1964; manifestando que la Acta de Nacimiento en cuestión se incurrió en el siguiente error involuntario: Aparece asentado como nombre de su señora madre (Difunta) “FLOR DE LA CRUZ”, siendo su nombre correcto “FELIPA DE LA CRUZ”, tal como aparece en su Acta de Nacimiento Nº 221, inserta en los Libros de Registro Civil llevados por la Parroquia Antonio Díaz, Municipio Autónomo Torres del Estado Lara del año 1944 y Cédula de Identidad signada con el Nº V-5.366.673, de la referida ciudadana. En tal sentido se advierte a todas aquellas personas que puedan tener interés directo y manifiesto en el juicio, para que comparezcan ante este Juzgado del Municipio Araure del Estado Portuguesa, ubicado en el Centro Comercial “La Fuente”, locales Nros. 16 y 17, Planta Alta, Avenida 24, entre calles 6 y 7, Araure, al DÉCIMO (10º) DÍA DE DESPACHO SIGUIENTE, contado a partir del día siguiente de despacho en que conste en autos la consignación de la publicación en prensa que del presente Cartel se haga, con el propósito de que hagan valer sus derechos frente a tal solicitud. Publíquese el presente Cartel en un diario de amplia circulación nacional en dimensiones lo suficientemente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación. La Jueza Provisoria, Abg. Maritza Sandobal Pedroza MSP/solimar.El Secretario, Abg. Omar Peroza González Solicitud Nº 2.414-12.-

Ricardo Suárez González (23), alias “El Penco”, presunto líder de la banda. En ese procedimiento resultaron heridos dos uniformados, mientras que tres de los plagiarios se apoderaron de una patrulla y escaparon. El jefe policial dijo que se trata de una “megabanda” que opera en varios estados del país. Los que escaparon en Los Palos Grandes son: Wilmer Antonio Carreazo López, de 30 años, “Latin Lover”, residenciado en Petare, y “El Pío”, de El Junquito. Este último huyó herido. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado del Municipio Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Araure, 12 de Noviembre de 2012. Años: 202º y 153º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: Que ante este Tribunal la ciudadana SILENE DEL CARMEN LÓPEZ RIVERO, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-9.837.985, domiciliada en la calle 4, número 46, sector Rómulo Betancourt, Parroquia Río Acarigua, Municipio Araure del Estado Portuguesa, debidamente asistida por la abogada NORMA ALVAREZ RODRÍGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº 10.639.240 e inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 143.022; intentó la RECTIFICACION DE SU ACTA DE NACIMIENTO Nº 1.999, de fecha 28/12/1967, registrada ante la Prefectura del Distrito Araure (hoy Oficina de Registro Civil del Municipio Araure del Estado Portuguesa), manifestando que en el Acta de Nacimiento en cuestión se incurrió en el siguiente error involuntario: Aparece asentado de manera incorrecta como el primer nombre de su señora madre “FLOR DE LA CRUZ RIVERO GUEDEZ”, siendo lo correcto “FELIPA DE LA CRUZ RIVERO GUEDEZ”, tal como aparece en la Cédula de Identidad signada con el Nº V-5.366.673 y en el Acta de Nacimiento Nº 221, perteneciente a su madre, ciudadana FELIPA DE LA CRUZ RIVERO GUEDEZ, de fecha 8/12/1944 registrada en el Registro Civil Principal del Estado Lara, así como en constancia de datos filiatorios expedida por la Dirección de Dactiloscopia y Archivo Central del Departamento de Datos Filiatorios adscrita al Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería, Oficina Acarigua, los cuales fueron anexados a dicha solicitud. En tal sentido se advierte a todas aquellas personas que puedan tener interés directo y manifiesto en el juicio, para que comparezcan ante este Juzgado del Municipio Araure del Estado Portuguesa, ubicado en el Centro Comercial “La Fuente”, locales Nros. 16 y 17, Planta Alta, Avenida 24, entre calles 6 y 7, Araure, al DÉCIMO (10º) DÍA DE DESPACHO SIGUIENTE, contado a partir del día siguiente de despacho en que conste en autos la consignación de la publicación en prensa que del presente Cartel se haga, con el propósito de que hagan valer sus derechos frente a tal solicitud. Publíquese el presente Cartel en un diario de amplia circulación nacional en dimensiones lo suficientemente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación. La Jueza Provisoria, Abg. Maritza Sandobal Pedroza MSP/solimar.El Secretario, Abg. Omar Peroza González Solicitud Nº 2.416-12.-


RIF: J-00263106-6

Ya está circulando la edición de esta semana CARACAS 19 DE DICIEMBRE DE 2012 /N° 6.985

Canache triunfó en México

¡Agarrando línea!

Admirando a sus ídolos

La bella modelo británica Chassidy Luke quiere estar en forma para cuando venga la tragazón navideña que no le haga agarrar unos kilitos demás. Por tal razón la pillamos justo en el momento en que se aprestaba a iniciar su rutina de ejercicios con unas flexiones boca abajo y colgándose de la pared sujetada por los tacones. ¡Bueno mi catirota, después te sale un exquisito y fuerte masajito para tonificar esos músculos de espalda y piernas, dados por mí, por supuesto!

Fotos Especial ENPaís

Corresponsal del Amor / Página 12.

Los deportistas venezolanos Rubén Limardo y Miguel Cabrera fueron galardonados ayer con el premio Atleta del Año 2012. Limardo, amateur en la especialidad de esgrima, y Cabrera, profesional en béisbol, obtuvieron ese título tras la votación efectuada por los miembros del Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela. Limardo, se convierte en el segundo esgrimista en ganar la distinción mientras que Cabrera se lo lleva por tercera vez En la gráfica ambos atletas con sus premios bajo la mirada atenta de los chamos de Los Criollitos quienes observan orgullosos a sus ídolos y soñando en un futuro ser como ellos.

Boda a velocidad de la Fórmula 1

MARIBEL ANDERS "No sé qué hacer para que mi esposo me perdone".

Foto Especial ENPaís

El piloto criollo gana las 24 Horas aztecas/ Página 9.

A pesar del fuerte hermetismo que había en torno a la unión del piloto venezolano de Fórmula Uno, Pastor Maldonado y la periodista Gabriela Tarkany, varias imágenes se colaron por las redes sociales de la boda. La pareja tenía varios años de noviazgo y sólo estaban esperando el fin de la temporada de la F1 para contraer nupcias. En la gráfica, a la izquierda, Gabriela al centro, y arriba Pastor, felices tras la ceremonia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.