INFORMACIÓN
2 / -- DOMINGO 23 de Diciembre de 2012
Maduro lee comunicado de la MUD
De profundis El régimen parece haber escuchado nuestra observación de que hay que preparar las exequias. En efecto, hoy sábado (ayer) se realizaban apresuradamente trabajos de maquillaje en la Autopista Caracas-La Guaira, destartalada como el resto del país. Por allí subirían los dignatarios extranjeros. Otro apuro es el de Maduro haciendo campaña por todo el país,
Por Daniela José
Nicolás Maduro, vicepresidente Ejecutivo de la República, se refirió este sábado al comunicado difundido por la MUD el día viernes, desde el acto de juramentación del gobernador del estado Yaracuy, León Heredia. El representante del Gobierno afirmó que los miembros de la MUD "son los mismos de siempre" y vienen asegurarle al pueblo con encuestas que sacaban todos los dias que iban a ganar. "De tres gobernaciones se ganó con el voto limpio y claro del pueblo 20 gobernaciones" Se refirió nuevamente a la Mesa de la Unidad y los calificó de "carcamanes" que "secuestran la representación popular de los votos de la oposición y hablan en nombre de una gente no cree en ellos", al tiempo que agregó que "ahora les dio por sacar un comunicado todos los días de diciembre". "Presidente estamos con un escudo defendiendo nuestro pueblo seguiremos con nuestra tarea diaria titánica haciendo revolución", afirmó.
acompañado por Cabello en plan de compañerismo. Así que ese pleito queda diferido. Pero las diferencias son de fondo. Maduro está por profundizar la cubanización y Cabello por restablecerle a la revolución el carácter nacionalista invocado por Chávez cuando los llevó al golpe de 1992. @PoleoRafael
Por Camilo Rey Luna
Mientras Chávez empeora día a día, Diosdado Cabello aceptó ayer la posibilidad de que Chávez no pueda asumir la Presidencia el 10 de enero, advirtiendo que caso de que tal circunstancia se produzca, será el Presidente de la Asamblea Nacional quien asumirá la primera magistratura y convocará a elecciones. Mientras Cabello daba ese paso adelante en la aclaración de un tema polémico -quien asumirá si Chávez no puede hacerloel diario madrileño ABC informaba ayer en su web que los médicos que tratan al presidente venezolano encuentran nuevos y más graves obstáculos en su esfuerzo por salvar la vida del paciente. ABC es vocero de la monarquía española y junto con El Nuevo País de Caracas ha sido el medio que ha informado con mayor exactitud y precisión sobre la gravedad de Chávez. En sus palabras de ayer, Cabello reprochó a la oposición estar "alborotada" por la gravedad del presidente. Comenzó diciendo que éste asumirá en la fecha prevista (10 de enero), salvo que él mismo resuelva lo contrario, pero luego entró en materia diciendo que caso de que no le sea posible hacerlo, asumiría
el Presidente de la Asamblea Nacional. Cabello ocupa actualmente ese cargo, pero el 5 de enero la propia AN elegirá de su seno una nueva directiva y se ha especulado sobre que Cabello pudiera no ser reelecto. Sin embargo, en los últimos dos días hay muestras de entendimiento sobre el tema entre Cabello y el vicepresidente Maduro, con Cabello asumiendo ante la falta de Chávez, y Maduro como candidato del Gobierno en las nuevas elecciones presidenciales que deberán realizarse en plazo de 30 días. Daño irreversible El despacho de ABC ayer deja entrever la imposibilidad de que Chávez pueda recuperarse de su actual estado. Reproducimos a continuación el texto, firmado por el (la) corresponsal Emili J. Blasco, con el título de "La convalecencia del presidente venezolano en Cuba se complica de día en día": Mantenido con respiración artificial, tras ser sometido a una traqueotomía, la ya deteriorada salud de Hugo Chávez se agrava por días. La preocupación del equipo médico que atiende al presidente venezolano ha ido en aumento ante la acumulación de complicaciones posoperatorias y su pro-
Foto Especial ENPaís
Chávez empeora y Cabello asumiría
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, durante la juramentación del gobernador de Bolívar, donde aceptó la posibilidad de que Chávez no asuma la presidencia. to en estabilizar a Chávez, gresivo empeoramiento. Chávez fue sometido a según fuentes de Inteligenuna traqueotomía el pasa- cia con acceso a sus dictádo miércoles con el fin de menes. Éstos indican que facilitarle la respiración, en los últimos cinco días, obstruida por la infección el dirigente bolivariano no respiratoria anunciada por ha respondido adecuadael propio Gobierno vene- mente al uso de antibiótizolano. El presidente pa- cos. Concluyen que si no dece de retención de líqui- hubiera un pronto progredo en los pulmones, así so en el efecto de los mecomo de una grave defi- dicamentos que le están ciencia renal. El mal fun- administrando, que llevara cionamiento de los riñones a algún indicativo de mejose atribuye al abuso de los ría de la salud de Chávez, esteroides de Chávez en la situación seguiría comlos últimos meses. El pa- plicándose. sado día 10 fue sometido a una operación para actuar Cabello en Cuba sobre dos vértebras afecConsciente de ello, el tadas por la tumoración vicepresidente Nicolás pélvica que padece. Maduro ha convocado La alarma la certifican públicamente a varios dirimiembros del equipo in- gentes chavistas a La Haternacional de médicos que bana, entre ellos Diosdado están esforzándose sin éxi- Cabello, presidente de la
Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y
"falta absoluta" del presidente electo antes de tomar posesión, algo que correspondería hacer el 10 de enero, "se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes". Mientras tanto, Diosdado Cabello, se haría cargo de la jefatura del país como presidente de la Asamblea Nacional. Chávez dejó establecido que el candidato del PSUV en esas nuevas elecciones sea Maduro. Comunicaciones de los últimos días entre el generalato muestran que ya es algo asumido por la cúpula de las Fuerzas Armadas que el daño de la salud del líder bolivariano es irreversible.
Asamblea Nacional y cuya presencia en la isla, que siempre se ha resistido a visitar, da fe de la gravedad del presidente. La cumbre está pensada para abordar las cuestiones relativas a una previsible declaración de "falta absoluta", una figura constitucional que contempla el relevo en la jefatura del Estado. El artículo 233 de la Constitución establece que "serán faltas absolutas del presidente: la muerte, su renuncia (…), la incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional". De acuerdo con el texto, cuando se produzca la
¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Nubosidad y lluvias moderadas. ZONA METROPOLITANA
Lluvias moderadas.
TEMPERATURA Caracas 18º C a 32º C Maracay 23º C a 33º C Maturín 22º C a 31º C La Asunción 22º C a 34º C San Felipe 22º C a 32º C Mérida 17º C a 28° C
Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.
Este país de todos tenemos que hacerlo todos”
INFORMACIÓN
DOMINGO 23 de Diciembre de 2012 -- / 3
Los resultados del 16D
Dicho sin excusas, los resultados de las elecciones del 16D fueron para la oposición peores que los de las presidenciales. El objetivo mínimo de conservar las 7 gobernaciones que dirigían candidatos opositores al régimen de Chávez, culminó en reveses importantísimos en Zulia, Carabobo, Táchira, Nueva Esparta y Monagas. Apenas se logró el triunfo holgado en Lara y Amazonas y por poco margen en Miranda. El chavismo avanzó al obtener 20 de 23 gobernaciones, mayoría en 22 de 23 consejos legislativos regionales y en 298 municipios de 335. Candidatos chavistas "importados" en al menos siete estados, triunfaron sobre excelentes candidatos opositores de la propia región. Por si fuese poco, once de los gobernadores chavistas ungidos por el voto popular son ex militares, lo cual obviamente acentuará la característica marcadamente militarista del presente régimen, ahora con fuerte anclaje regional. Circunstancia sin precedentes esta de Venezuela, en la que militares obtienen por el voto popular lo que no lograron con las armas. Todo eso aconteció sin que el portaaviones Chávez estuviese presente en la campaña, hecho en el cual algunos analistas habían cifrado un posible triunfo o avance de la oposición. Nos equivocamos. Se ha afirmado que perdimos varias gobernaciones por la abstención, pero se obvia que del lado del chavismo también la hubo significativamente. Evaluadas la participación y la abstención de lado y lado, el balance puro y simple fue que ellos obtuvieron más votos que nosotros. Para determinar por qué, urge situar el debate en su contexto real y dejar de lado temas que ya no son convincentes y parecen más bien excusas, tales como el ventajismo oficial, la regaladera de artefactos domésticos, la prodigalidad de las misiones y algo peor como la descalificación de los electores que votan por el gobierno exaltando al mismo tiempo a quienes lo hacen por
HENRY RAMOS ALLUP Sin Censura
*** Las dos derrotas electorales sufridas por la Oposición hay que analizarlas con responsabilidad, lo cual supone apartar explicaciones acomodaticias o dirigidas a echarle la culpa al otro, hasta llegar a la verdad, no importa a quien perjudique si nos lleva al objetivo de derrotar al Gobierno. nosotros. Si el gobierno siempre triunfa por estas mañas, tendríamos que llegar a la fatal conclusión que jamás ganaremos, ya que el gobierno nunca va a cambiar de actitud. Otro tema que los opositores utilizamos hasta el hastío (siempre me pareció una tontería), fue el del origen legítimo de nuestros candidatos electos en primarias, que por eso mismo habrían de ganar a los del chavismo impuestos por Chávez a dedo. Resulta que de los 23 gobernadores que triunfaron el 16D, ninguno fue seleccionado por primarias, porque, como ha de recordarse, Falcón, Capriles y Guarulla fueron escogidos por consenso. También nuestro candidato presidencial del 7-O fue electo en primarias y perdió. No es el método de selección lo que determina la victoria. Por otra parte, en todos los procesos electorales, el gobierno, cuando ha ganado y cuando ha perdido, siempre ha tenido una misma conducta, pero la oposición no. Revisemos nuestras actuaciones cuando
ganamos los tres procesos electorales (referéndum constitucional del 2007, las elecciones de gobernadores de 2008 y las elecciones parlamentarias del 2010) y nuestro desempeño cuando perdimos los demás procesos. Hubo grandes diferencias entre unos y otros. Percibo que a estas alturas muchos siguen haciendo depender nuestras expectativas de victoria, de acontecimientos futuros e inciertos y eventos tales como la enfermedad presidencial, su desenlace en el plazo inmediato, la implosión del chavismo como consecuencia de las pugnas por la sucesión y el posible adelanto de las elecciones presidenciales, circunstancias que aunque no dependen de nuestra voluntad, nos imponen sin embargo la necesidad de actuar. Si bien es cierto que no hay gobiernos de ultratumba ni testamentos políticos que sobrevivan al testador (no es ningún secreto que el pipote de la historia está repleto de testamentos políticos), en el chavismo con o sin Chávez se impondrá el instinto de conservación y los consiguientes acomodos que le permitan seguir gobernando más allá de su líder. Antes de que se sequen las lágrimas, se consuman los sahumerios y concluya el novenario, se pondrán de acuerdo, porque tienen demasiado que perder. Para el chavismo, cualquiera de ellos es mejor que cualquiera de nosotros. Y quedó comprobado en las elecciones de gobernadores que el chavismo sin Chávez es una realidad con vuelo propio y que no es verdad que cualquier opositor por bueno que sea pueda ganarle las elecciones a cualquier candidato chavista por malo que sea. Acabamos de ver cómo excelentes candidatos perdieron las elecciones de gobernadores, y por eso mismo debemos tener muy presente todas estas reflexiones, no sea que por nuestras ligerezas, cegueras y engolosinamientos cualquier morrocoya pueda ganarnos las próximas elecciones.
LOS MEDIOS
En enero aparecerá la edición digital de las dos publicaciones venezolanas impresas concebidas para informar y analizar independientemente de los intereses publicitarios. Por Camilo Rey Luna
A partir de los primeros días de enero próximo, El Nuevo País, diario que llegará a sus 25 años en ese mismo mes, estará en la red junto a la revista Zeta, de casi 38 años ininterrumpidos de publicación impresa semanal. El anuncio fue hecho en Miami por el desterrado editor Rafael Poleo, quien viene trabajando en este proyecto dirigido por Andre Rodríguez. - ¿Por qué El Nuevo País y Zeta tardaron tanto en ir a internet?
- El Nuevo País y Zeta no se someten a los patrones normales. En primer lugar, se concibieron para financiarse con la venta de ejemplares, sin dependencia de la publicidad. -Pero, ¿es posible que un medio de comunicación viva sin publicidad? - El Nuevo País y Zeta han demostrado que pueden vivir de la venta de ejemplares. No queda otra posibilidad cuando la información y el análisis de la realidad no se ven como un negocio, sino como un oficio ejercido con pasión, como un fin en sí mismo. Eso es especialmente cierto en una sociedad como la venezolana, donde el dinero lo arregla todo lo mismo en la derecha que en la izquierda, las cuales se entienden cuando de dinero se trata. Si viviéramos
Foto Especial ENPaís
El Nuevo País y Zeta van a la web
Rafael Poleo explica por qué El Nuevo País y Zeta no habían entrado en la red.
de los avisos tendríamos que mentir, como todo el mundo. - Pero ese no es el tema -sigue Poleo. El tema es que en los primeros días de enero El Nuevo País y Zeta tendrán su página
web. Una sola para las dos publicaciones. Allí se podrán leer El Nuevo País del día desde las 5 de la mañana y Zeta desde la misma hora cada viernes, como si usted tuviera la publicación en sus manos. Hora
de Caracas, por supuesto. Esas ediciones quedarán archivadas, para que el usuario pueda volver a ellas cuando quiera hacer una consulta o refrescar un conocimiento. Además tendrá actualizaciones varias veces al día, para seguir lo que está aconteciendo. -Pero, ¿no es eso lo que ustedes han venido ofreciendo en pendulolatino. com? - Péndulo Latino es una empresa estadounidense que vende El Nuevo País y Zeta en la red para el exterior. Lo que ofreceremos desde enero es lo mismo, pero para el lector venezolano. - Otros periódicos tienen página web desde hace tiempo. - Para decir la verdad y no morir en el intento necesitamos que el lector
pague. Esperamos a que la lectura digital se hiciera costumbre de un segmento amplio del mercado para vender el producto no impreso. Es lo que haremos ahora, cuando El Nuevo País está en segundo lugar de venta de ejemplares a escala nacional y Zeta se ha afincado como la única revista venezolana de información y análisis. El lector culturalmente habituado a la computación tendrá las dos publicaciones por la mitad de lo que le costaría en el kiosko, pero la edición impresa seguirá para quienes amamos la letra impresa. - ¿A cuál de los dos tipos pertenece usted? - Sigo leyendo diarios y revistas de varios países, y uno o dos libros por semana, todo "hecho a mano".
OPINIÓN
4 / -- DOMINGO 23 de Diciembre de 2012
Este país se pregunta... … Si María Gabriela Chávez quiere que cesen los rumores sobre la salud de su padre, ¿por qué no le pide que se sincere completamente con sus compatriotas?
LUIS DE LION
*** Hoy, la intolerancia, la agresividad, la falta de civilidad parecen haber secuestrado a la relación social
Columnista invitado No puede ser que la derrota se convierta en una franquicia del movimiento opositor venezolano. Las derrotas del 7O y el 16D por solo nombrar las más recientes, ofrecen una imagen lamentable de la oposición. El clima se ha vuelto desagradable. Una real oposición al régimen y las victorias políticas de los demócratas venezolanos, ¿se están volviendo leyendas? Como quiera que sea, en el pasado reciente de alternabilidad democrática los espacios y lo actores se intercambiaban sin que hubiera drama alguno. Hoy, la intolerancia, la agresividad, la falta de civilidad parecen haber secuestrado a la relación social. El duro día a día, agravado por la crisis económica y la violencia incontrolable tienen mucho que ver. Pero eso no lo explica todo. Los venezolanos están actualmente viviendo la política con una pasión malsana, con un espíritu revanchista, que se parece mucho al de una sociedad prisionera de sus complejos, de sus añoranzas guerreras de un pasado poco glorioso, en lugar de mostrarse inquieta por su futuro. El liderazgo político tiene mucho que ver con dicho fenómeno. La opinión pública se acostumbró a reprocharles todo a los gobiernos de AD y COPEI. Sin duda con algo de culpa, pero dichas agrupaciones políticas siempre actuaron llevando al país hacia delante y nunca promoviendo el letargo, la inactividad y la somnolencia actual en que están sumidos los demócratas venezolanos.
ALFREDO MICHELENA
Bitácora Internacional Ante todo ¡feliz navidad! y mis mejores deseos para un 2013 en paz y prosperidad. Pero, más que desear, vamos a tener que hacer mucho para lograrlo. 2013 será un año difícil, de grandes cambios. El primero es la “inhabilitación” de Chávez por motivos de salud y más que eso sus consecuencias. La construcción de un “chavismo sin Chávez” empezó, aunque tardíamente.”El escogido” por el “dedo de Chávez” ya comenzó a arreciar su discurso a fin de consolidar su liderazgo. Todo le irá bien hasta que el halo con el cual lo cubrió el caudillo comience a desaparecer. Entonces se desatará la lucha en ese “nido de alacranes” que describió el finado Müller Rojas. Entonces,
al faltar ese carisma casi religioso que permitió unir militaristas y civilistas, pro y anticubanos, burócratas e ideologizados, comunistas y boliburgueses, estallará en mil pedazos. La crisis económica de 2013 también explotará en nuestras caras. El petróleo ya no da y han recurrido al endeudamiento para mantener el gasto social y esto tarde o temprano afectará las finazas y sobre todo a la inflación. La escasez de productos, el incremento del precio del dólar innombrable, la creciente ineficiencia, que lo único que produce es un gasto que seguramente termina en los bolsillos de los boliburgueses y de la nomenclatura, entre otras muchas cosas, presagia un 2013 lleno de problemas. Pero más acuciante será el aumento
¿La derrota un privilegio opositor? Al punto de injuriar al elector. Ni la cultura política, ni el coraje. Se puede tener la cultura y las ganas, pero eso no es un arte. La unidad, pero la unidad por sí sola, no fabrica la habilidad política necesaria. Se sigue sin evaluar los efectos de las derrotas anunciadas. No puede ser una constante opositora, con el tiempo, la derrota, se ha vuelto casi un símbolo. La dirigencia de la MUD, sabía mejor que muchos, han tenido ocho largos años para aprenderlo. Lo necesario y esencial del sistema electoral, es la confianza en el voto, es un asunto cualitativo y no cuantitativo. El pensamiento político del liderazgo opositor no se puede reducir a la estigmatización caricatural del elector, del votante, del ciudadano. Todos los electores tienen sus méritos. Ninguno de ellos merece ser injuriado y menos aún por parte de personajes públicos. Es lo más antidemocrático que pueda ocurrir. Las causas de las múltiples derrotas, no están siendo distribuidas de manera justa. De seguir así, vamos camino del absurdo. La arrogancia del liderazgo opositor, el desprecio por la reflexión, la negación del necesario y tardío análisis con sus respectivas consecuencias se ha vuelto un gesto vulgar. Es una situación muy lamentable.
El Mundo Marcha Así Vaticano quiere aspirar la Capilla Sixtina Limpiarles, desempolvarlos y enfriarlos. Eso es lo que la Santa Sede se propone hacer a partir del próximo año con los turistas que visitan la Capilla Sixtina a fin de proteger los magníficos frescos pintados en ella por Miguel Angel hace 500 años, y que corren grave peligro a causa de su propio éxito. Un aluvión de turistas en constante aumento (ya son cinco millones al año, con picos de hasta 300.000 al día) acude a admirar la Sixtina. El problema es que esa masa de humanidad está causando daños gravesen los frescos,ya que los visitantes van cargados de polvo y alteran peligrosamente con su persencia la temperatura de la sala. Para tratar de poner remedio, el Vaticano tiene previsto instalar en 2013 en la entrada de la Sixtina unos potentes aspiradores que absorban las peligrosas partículas de polvo de la ropa de los visitantes y unas alfombras especiales para limpiarles los zapatos. Además, antes de su ingreso triunfal en la capilla, los turistas pasarán por una sala en las que se les reducirá la temperatura corporal y el nivel de humedad. “Porque polvo, temperatura, humedad y anhídrido carbónico son los graqndes enemigos de los frescos”, asegura hoy en una entrevista al ‘Corriere della Sera’ Antonio Paolucci, el director de los Museos Vaticanos. Pero, aún así, la Santa Sede parece decidida a reducir el número de visitantes de la Capilla Sixtina, y que en los últimos 20 años se ha duplicado. Para ello, crará una Capilla Sixtina virtual con proyecciones a gran tamaño de los frescos de Miguel Angel y acompañados de explicaciones.
@LDeLION luisdelion@gmail.com
*** La crisis económica de 2013 también explotará en nuestras caras. El petróleo ya no da y han recurrido al endeudamiento para mantener el gasto social. de las protestas sociales, reclamando “a mi que me den lo mío”, lo que les prometieron, sean viviendas, pensiones, becas o cualquier otra ayuda, para “ganar la mente de los venezolanos”, ganar las elecciones y mantenerse en el poder, apunta a una crisis de gobernabilidad. Del lado de las fuerzas democráticas, también deben venir cambios. Haber perdido significa sobre todo una falla en el liderazgo. Hay que revisarse y rápidamente. En pocas semanas o meses vendrá una nueva elección presidencial y he visto con dolor que algunos dirigentes solo piensan en ganar las municipales o dejar claro cual es el primer partido, para sí imponer criterios. Frente a la crisis no es quien sacó más votos sino quien nos pueda liderar y
devolvernos la república democrática civil que malogramos y entregamos. Si la gente no salió a votar es debido a que no fue movilizada y motivada suficientemente. El mensaje no puede seguir siendo “te voy a dar más” y tratar de competir con en el populismo chavista. Debe ser recobremos la democracia y la iniciativa privada porque así todos podemos vivir mejor. Recobremos la calle, hagamos política más allá de lo electoral, enseñemos a la gente a reclamar derechos y no a pedir limosnas. Mantengamos la unidad, depuremos el liderazgo, revisemos la estrategia y preparémonos para la crisis, pues crisis son oportunidades.
Parte de la Capilla Sixtina.
La frase del día
“No digo ni quiero decir que el opositor abstencionista tenga razón, pero tiene motivos”. Rafael Poleo, en el “Péndulo” de la revista Zeta que circula.
INFORMACIÓN
ANTONIO LEDEZMA Tímpano
En Venezuela se nos presenta ahora un panorama que nos obliga a una profunda y exhaustiva reflexión. Durante el proceso electoral del pasado 16 de diciembre, cada quien fue responsable de su acto, porque el voto no es solo un derecho, sino una responsabilidad, sobre todo en nuestro país, donde se confrontan numerosos y muy graves problemas. Todos aquellos ciudadanos que se abstuvieron de participar en este proceso, deben hacerse un análisis introspectivo, y por nuestra parte, entender claramente ese mensaje para determinar si se trató de una forma de protesta, o de esa manera poner de manifiesto la desconfianza en el sistema electoral o tal vez una protesta contra el ventajismo y abusos manifiestos del oficialismo o el uso indebido de los medios de comunicación como lo hizo el gobierno en pleno proceso electoral con cadenas y alocuciones de Ministros y el Vicepresidente de la República haciendo llamados a favorecer a los candidatos del chavismo. A raíz de esos resultados adversos, tenemos que revisarnos y bienvenidos todos los señalamientos críticos que se formulen de buena fe. Los ciudadanos tienen el derecho de hacer su cuestionamiento, sobre todo, los que ejercieron el voto, quienes tienen más autoridad moral para hacer cualquier observación. Destaco ahora que mientras más profunda es la crisis que se presenta en Venezuela, más sólida y grande debe ser la unidad. Esta no es hora para estar buscando culpables, sino una oportunidad para que nosotros nos reinventemos como oposición para que podamos estar a la altura de este gran desafío. Tenemos por delante un camino lleno de dificultades, y es ahora cuando más necesitamos de apoyo. Tenemos sitio para todos los que quieran incorporarse en una posición de lucha. Para superar todos los desafíos que se nos presentan, necesitamos apoyarnos unos a otros sin maltratos de ninguna naturaleza. Es bueno recordar que cada crisis ofrece oportunidades y muchos factores entran en juego para superarla, tales como el talento, la inteligencia y la capacidad imaginativa de cada uno de nosotros, de poder comprender estos momentos. La dirigencia política está llamada a actuar con buen tino haciendo un profundo análisis de los resultados del 16 de diciembre. En las elecciones presidenciales del 7 de octubre, la oposición obtuvo el 45 por ciento de la votación, y después de la derrota de Capriles, es bueno destacar que la oposición sacó más o menos el mismo porcentaje. Reinventarse no es autodestruirse ni se trata de implosionar la Mesa de la Unidad. Frente a este nuevo escenario debemos hacer un replanteamiento de la estrategia política con una nueva agenda de lucha, sin duda alguna. Estamos dando un paso al frente. En esta Navidad y el advenimiento de un nuevo año, mis mejores deseos de dicha y bienestar a la gran familia venezolana.
Andrés Velásquez ante el fraude en Bolívar
"A mí me arrecha esta vaina" Por Eduardo Martínez
El Diputado a la Asamblea Nacional y ex candidato por la Unidad a la Gobernación del Estado Bolívar, Andrés Velásquez, señaló este sábado en rueda de prensa, en la casa nacional de La Causa R, que ya está arrecho con las manipulaciones que se llevan a cabo en el Consejo Nacional Electoral-CNE. Manipulaciones que no se habrían circunscrito únicamente al día de las elecciones, sino a todo el proceso. La mayor evidencia Velásquez considera que existe "una duda razonable" con relación a los resultados electorales del pasado 16 de diciembre en ese estado. "Esta duda es generada por el propio Consejo Nacional Electoral al emitir el primer y segundo boletín por la Rectora Tibisay Lucena, existiendo una brecha muy estrecha entre los candidatos Rangel y Andrés Velásquez". "No había, como ella misma lo reiteró en tres oportunidades, una situación irreversible en los anuncios que hizo. Cuando emitió el anuncio definitivo, faltaban por transmitir más de 20.000 votos los cuales eran superiores a la diferencia entre los dos primeros candidatos", destacó. Continuó diciendo, "Cuando da a Rangel ganador con 43,57 por ciento y a Andrés Velásquez con 42,34 por cien-
La Alcaldía Metropolitana de Caracas benefició a más de 41 mil caraqueños con sus programas sociales durante el año 2012, a través de su Dirección de Participación y Organización Comunitaria. Las alcaldías que conforman el Área Metropolitana y las universidades, de la mano con las propias comunidades y la empresa privada, llegaron a miles de ciudadanos con la finalidad de mejorar su calidad de vida con programas como el Plan de Alimentación Papa, actividades
Andrés Velásquez estuvo acompañado de dirigentes de La Causa R. to, la diferencia estaba en el orden de los 4.000 votos. A esa misma hora, yo tenía un forcejeo con Edgar Mata, responsable del CNE en el Estado Bolívar, a quien le dije que cómo era posible que la Rectora Tibisay Lucena diera ese veredicto cuando todavía no estaban transmitiendo y él nos dijo textualmente: Eso no es posible que lo haya dicho". Aseguró Velásquez, que en el primer boletín anunciado por la Rectora Lucena, los votos que le correspondían fueron 157.496, mientras que para el segundo boletín los votos fueron
156.496, "Es decir, 793 votos menos. En el supuesto que no hubiese sacado un solo voto en los 20.000 que faltaban por transmitir, algo que no es lógico, no podía descender los votos que ya se me habían asignado. Entre tanto, Rangel subió 1042 votos". En cuanto a los votos nulos, señaló que fueron los más altos de todo el proceso electoral. "Casi 5 puntos frente a 3.25 que es la media nacional. Más de 18.000 votos nulos, lo cual establece un 81.26 superior a la diferencia que está establecida hoy en la página del CNE. Frente a estas dudas, en las que todo el Estado Bolívar ha permanecido en la calle, manifestando, aquí lo que sale es contar nuestros votos. No estoy hablando del chorizo que genera la máquina, sino de contar votos". Destacó que todos estos elementos fueron incluidos en un documento que entregaron al CNE. "Esto que digo y le planteo al país con el caso Bolívar no es para desalentar el voto de nadie. Creo en el voto, en el proceso electoral para dirimir los problemas que el país tiene, no veo otra fórmula porque soy un demócrata". Anunció que presentarán un nuevo escrito ante el CNE el próximo 7 de enero "donde reflejamos, acta por acta, todos los vicios que contempla el proceso en el Estado Bolívar".
Comité de Transición denuncia fraudes electorales Por Eduardo Martínez
El recientemente creado Comité de Transición a la Democracia Venezolana, ha venido realizando gestiones ante los gobiernos europeos, para denunciar lo que han resumido en una declaración oficial denominada "Declaración de Viena en contra de los crímenes electorales del régimen de Chávez y su repetido fraude electoral". El comité ha demandado la repetición de las elecciones del proceso electoral del pasado 7 de octubre, en caso de estar vivo para la fecha del 10 de enero del 2013; y también, la realización de elecciones transparentes y libres, en caso de que el presidente no esté en capacidad de asumir el cargo por incapacidad o ausencia. En
Programas de Alcaldía Mayor beneficiaron a caraqueños Por Daniela José
Foto Especial ENPaís
*** A raíz de esos resultados adversos, tenemos que revisarnos y bienvenidos todos los señalamientos críticos que se formulen de buena fe.
DOMINGO 23 de Diciembre de 2012 -- / 5
para el rescate de las tradiciones, jornadas de asistencia médica y odontológica del plan "Amigo", programas de impulso al deporte como "Puedes", la Carrera de Montaña y pruebas de atletismo, actividades con los clubes de abuelos y la recuperación de espacios integrales junto a los vecinos de los sectores más necesitados. En este sentido, la Alcaldía Metropolitana se comprometió a seguir fortaleciendo sus vínculos con las comunidades más necesitadas de la ciudad durante el año 2013..
cualquiera de los dos casos, el comité exige y demanda el cambio total de la gerencia, normas, procedimientos e ingeniería electoral del Consejo
Nacional Electoral-CNE. Hasta el momento, los representantes del comité, encabezados por José Méndez, han establecido comunicación con el par-
lamento europeo, el gobierno austríaco, así como los representantes de los organismos de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos.
ECONOMÍA Y FINANZAS
6 / -- DOMINGO 23 de Diciembre de 2012
En 2012 creció inversión extranjera en Colombia Atender la demanda
y abastecer el mercado
Por Helmund Vegas
Sector empresarial necesita más flexibilidad en la adquisición de dólares. Por Orlando Galofré Amador
En 11 meses la inversión extrajera directa creció un 12,5%.
ra, pues en el año 2000 se recibieron solo 2.436 millones de dólares. También considera que hay reconocimiento en los mercados internacionales hacia Colombia como una economía de relativo bajo riesgo, lo que se tradujo en la recuperación del grado de inversión por parte de las tres grandes calificadoras de riesgo, luego de haberlo perdido por más de una década. Esto la posicionó como una de las economías líderes en la región junto con Brasil, Chile, Perú y México. La crítica que recibe la
dependencia de la inversión extranjera en minas y petróleos, de que no es altamente intensiva en mano de obra, la refuta la Andi con el argumento de que se constituye en una gran oportunidad para toda la economía a través de los encadenamientos con otros sectores. Paralelamente, estima que esos sectores empujan el empleo en actividades como transporte terrestre, servicios a las empresas, intermediación financiera, y seguros, entre otros. Mientras que el ministro de Comercio Industria
y Turismo, Sergio DíazGranados, ha señalado que si bien es mayor la participación de IED en los sectores de petróleo y minas, también vale destacar el interés de los inversionistas por llegar a comercio, restaurantes y hoteles. Petróleo y minas (carbón) contribuyen con la IED con cerca de 40 y 20 por ciento, respectivamente. Los analistas atribuyen el buen momento de la inversión extranjera, entre otros aspectos, a la confianza, pues los agentes foráneos consideran que las reglas jurídicas para los negocios se respetan en el país.
Crecen nominaciones para dirigir la OMC Por Helmund Vegas
El número de candidatos para reemplazar a Pascal Lamy como jefe de la Organización Mundial de Comercio, OMC, creció este viernes debido a que México, Nueva Zelanda, Jordania y Kenia sumaron sus postulaciones, cuando quedan 10 días para realizar nominaciones. El ganador enfrentará el desafío de ser la cara de una institución que ha permanecido estancada durante años
en las negociaciones globales de comercio, con poco poder real para forzar un acuerdo más allá de adular, alentar y ocasionalmente culpar a sus miembros. El aumento de las disputas está obligando a la OMC ha redestinar personal, según diplomáticos y documentos en el organismo de comercio global en Ginebra, que en agosto tenía 157 miembros.
Facebook cobraría por enviar mensajes Facebook, la más grande red social del mundo, anunció que está realizando pruebas sobre su servicio de mensajería, para que usuarios puedan enviar mensajes a personas que no son parte de su círculo de amigos en la red, a un costo de activación de un dólar. En la actualidad, cuando un usuario envía un mensaje a otro usuario de Facebook que no es parte de su círculo de amigos, dicho mensaje se almacena en la carpeta "Otros". Esta herramienta podría ser cambiada en un
Foto Especial ENPaís
Por Helmund Vegas
Facebook cobraría 1 dólar por cada mensaje.
futuro próximo, ya que un ejecutivo de Facebook dijo en el blog de la compañía que "hoy estamos comenzando un pequeño experimento para probar la utili-
dad de las señales económicas para determinar la relevancia". Agregó que "esta prueba le dará la opción a un pequeño grupo de perso-
nas para que paguen de modo que el mensaje que envíen a una persona a la cual no están conectados se almacene en el buzón de entrada y no en la carpeta 'Otros". Aparentemente, con el nuevo proyecto, Facebook está tratando de diferentes maneras de demostrar a inversionistas que la red social puede generar ganancias diferentes a las de la publicidad. Falta ver cuál es la actitud de los usuarios de la red social acostumbrados a utilizar estos servicios sin cancelar ningún valor.
Foto Especial ENPaís
El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, opinó que el sector empresarial necesita más flexibilidad en la adquisición de dólares para lograr asistir la demanda de los venezolanos y expandir los recursos turísticos del país. "Es importante que le trasmitamos al país con- Jorge Botti: "Los emprefianza, estamos en un es- sarios no vamos a cerrar la cenario difícil desde el pun- puerta de las posibilidades to de vista político, en los de un diálogo" últimos días se ha presentado una discusión profunda sobre el tema de la eventual ausencia del presidente de la República, cuales son los procesos constitucionales". Expresó que desde Fedecámaras y el movimiento empresarial consideran que el apego a la Constitución es algo que debe estar permanentemente de la mano de todas nuestras acciones Asimismo, manifestó que Venezuela necesita liberar el esquema cambiario para así expandir las inversiones en el país. "Si se establece un esquema mínimo de confianza y de respeto a las inversiones que es lo que está plasmado a la Constitución, estoy convencido que más bien el llamado que tenemos que hacer frente a una posibilidad de ajuste, es que nosotros tenemos que colaborar para que los ajustes sean lo menos dolorosos posibles". Aseguró que el ánimo que se respira en el sector empresarial es atender la demanda de los venezolanos y abastecer el mercado.
US$548 millones para traer diesel y gasolina Por Orlando Galofré Amador
La información estadística del DOE indica que durante el mes de septiembre Venezuela importó 41 kb/d de diesel y unos 28 kb/d de gasolina para mezcla (que se procesa con otros aditivos en refinerías). Estas compras tuvieron un valor aproximado a US$548 millones, lo que afecta al ya golpeado flujo de caja de Pdvsa. Y caen las ventas A la par que aumentan las compras de Venezuela caen las ventas de productos petroleros a Estados Unidos. Los datos señalan que en septiembre los volúmenes cayeron a 33 kb/d, un descenso de 29,7% con respecto a los 47 kb/d de septiembre de 2011. Por su parte, las exportaciones de crudo reportaron un alza de 32%, al crecer de 759 kb/d en septiembre de 2011 a 1 mb/d en septiembre de 2012. Pero al revisar el promedio acumulado de enero a septiembre, se obtiene que los despachos retrocedieron 2,2%, al caer de 893 kb/d en 2011 a 873 kb/d en 2012.
Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
Aunque las cifras definitivas de este año solo se conocerán al finalizar el primer trimestre del 2013, los datos preliminares de la Balanza Cambiaria en Colombia arrojan que entre enero y noviembre llegaron al país 15.243 millones de dólares, lo que representa un incremento de 12,5 por ciento respecto a igual periodo de 2011, cuando totalizó 13.547 millones de dólares. Así las cosas, a fin de año podría batirse el récord de 2011, cuando se recibieron 13.547 millones de dólares. Los analistas atribuyen el buen momento de la inversión extranjera, entre otros aspectos, a la confianza, pues los agentes foráneos consideran que las reglas jurídicas para los negocios se respetan en Colombia. Además, influye el tamaño del mercado (47 millones de habitantes) y el volumen de reservas de materias primas, sobre todo de origen mineroenergético. Ventajas y oportunidades La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) dice que la creciente confianza en la economía colombiana atrae altos montos de inversión extranje-
PDVSA pierde dinero con la gasolina, no porque la importe, sino porque la subsidia.
ECONOMÍA
Foto Especial ENPaís
La inyección de bolívares a través del gasto gubernamental ha sido tal que las entidades financieras han tomado medidas para reducir el costo del dinero que no pueden colocar. Las reservas bancarias excedentarias, un importante indicador del exceso de liquidez, registraron un promedio de 54.918 millones durante noviembre, incremento de 57,5% con respecto a los 34.862 millones de octubre. Ante la imposibilidad de colocar fondos, los bancos privados han optado por comprar bonos a los bancos públicos, favorecidos con dichas operaciones.
Ante la ausencia de instrumentos de inversión, los bonos son una opción.
Hasta tres derrames petroleros cada 30 días Por Orlando Galofré Amador
Foto Especial ENPaís
El secretario general de Fedepetrol en Anzoátegui, José Bodas, exhortó al Gobierno Nacional a que invierta en el mantenimiento de la industria petrolera debido a que mensualmente se están generando entre 2 y 3 derrames petroleros en el país. "Es producto por lo que hemos venido denunciando que es la falta de inversión en el mantenimiento de la industria petrolera". Explicó que esto se genera por la corrosión de los oleoductos y también por los derrames de almacenamiento del crudo que al no hacerle mantenimiento, la presión del crudo hace que estos desagües ocurran. "Esto es una situación muy grave que se ha presentado en el estado Anzoátegui, pero también se ha presentado en Monagas, en la faja petrolífera del Orinoco y en occidente en el Lago de Maracaibo. Podemos decir con mucha responsabilidad que no es nada más en Anzoátegui y tampoco que son casos aislados". Manifestó que mensualmente ocurren 2 o 3 eventos de este tipo. Bodas recordó que el petróleo crudo es contaminante y que esto afecta a las personas que viven alrededor de la industria petrolera, a la siembra y a los animales. Enfatizó que el Ministerio del Ambiente no hace valer la Ley Penal del Ambiente por eso están exigiendo a la industria petrolera a la CVP y a Pdvsa a que se realice inversión y el mantenimiento general para así prevenir este tipo de afectaciones, "se nos cae a pedazos la industria de todos los venezolanos".
No se aplica a Pdvsa la Ley Penal del Ambiente.
Déficit venezolano es de un país en quiebra Venezuela cerrará 2012 con un déficit fiscal del PIB (consolidando el gobierno central, Pdvsa, Fonden y el Fondo Chino) de 18%, superior al de Grecia (10%) y España (8%) naciones que se consideran con altísimos riesgos de quiebra. No devaluar en 2013 deteriorará contribuciones petroleras, sostiene Miguel Ángel Santos.
Foto Especial ENPaís
Por Orlando Galofré Amador
Por Orlando Galofré Amador
Mucho se ha dicho en estos días que ahora el gobierno "va a retrasar la devaluación y el recorte del gasto". Esta afirmación, puesta en esos términos, da la impresión de que esas políticas eran apenas opciones, o peor aún, que el gobierno tiene margen de maniobra y había decidido ejecutarlas por pura convicción. Para Miguel Àngel Santos, economista, Profesor Adjunto del Centro de Finanzas del Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA), en donde imparte clases de Macroeconomía, Microeconomía, Teoría de Juegos y Finanzas Corporativas a los estudiantes del MBA y MF, esa es una idea profundamente equivocada. ---Retrasarlos--acotano supone dejar todo igual hasta que el panorama se aclare, algo que en cualquier caso tardará bastante más de lo que se prevé, sino recurrir a otras medi-
M.A.Santos: "Aún se tendría que corregir vía recortes del gasto o aumentos de impuestos o gasolina otros 15% del PIB". das iguales o más duras No devaluar que esas. deteriorará ayuda Estima que el gobierno fiscal del petróleo cerrará el 2012 con un Comenta que con la déficit fiscal (consolidan- inflación en la vecindad do el gobierno central, de 20%, eso quiere decir PDVSA, FONDEN y el que no devaluar deteriora Fondo Chino) de 18% del la contribución fiscal del PIB. Para hacer una refe- petróleo en términos rearencia de pares. Cita-como les en 3% del PIB. Visto ejemplo- que : Grecia hoy así, no hacer nada equivaen día sufre un déficit de le a tener un déficit fiscal, 10% y España de 8% del como punto de partida, de PIB, y se consideran paí- 21%. ses con altísimos riesgos Recuerda que en el año de quiebra. "Ahora bien, que transcurre el gobierno no hacer nada deteriora ese financió esos 18% del PIB escenario. Dado que Pdv- de déficit imprimiendo disa vende dólares al BCV, nero. Eso significó que la mientras no se devalúe el liquidez se incrementó en holding petrolero sigue las semanas que rodearon obteniendo los mismos a la elección en 51%. Por bolívares a cambio de los qué este fenomenal incremismos dólares (no au- mento de la liquidez no mentará la producción ni produjo una inflación mutampoco los precios)". cho mayor es algo que aún
no entendemos del todo, pero en cualquier caso es una condición con la que no se puede contar en el futuro. Devaluar la tasa promedio a la que funciona la economía en 37% (de 5,5 a 7,5) generaría unos 6% del PIB netos para cubrir el déficit (parte de eso ya se consigue devaluando el paralelo en 100%). En buena parte, ya esa depreciación ocurrió. Aún se tendría que corregir vía recortes del gasto o aumentos de impuestos o gasolina otros 15% del PIB. Liquidez se dispararía 70% sino se devalúa ---Si no se devalúa (lo que implicaría revaluar el paralelo a partir de aquí) y no se recorta el gasto, se hace necesario imprimir una cantidad de dinero colosal para cubrir el déficit. En ese escenario, la liquidez debería crecer alrededor de 70% lo que, en una economía de muy bajo crecimiento, podría generar una inflación del doble de la que tenemos hoy en día. Si no se quiere esa inflación se podrían arreciar con los controles de precio, lo que a su vez provocaría una escasez mayor. Es en ese contexto en el que se deben considerar las consecuencias de la enfermedad: Sí existen formas alternativas de corregir el enorme desequilibrio en el que se incurrió en el año electoral, pero no necesariamente serán menos dañinas en términos de bienestar.
INE: inversión social creció 61% y salario 32.2% Eljuri insiste en que la Inflación de 2012 cerrará por debajo del 20%. Por Orlando Galofré Amador
El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, volvió a destacar este sábado que aunque la meta de inflación establecida para este año está en una banda de 20% y 22%, es posible que el Índice de Precios al Consumidor (INPC) cierre por debajo de 20%. "Pero no debemos considerarnos satisfechos" porque en el próximo periodo 2013-2019 se debe llegar a una inflación de un dígito, dijo Eljuri en entrevista con el programa a Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Foto Especial ENPaís
Mejor bonos que bolívares
DOMINGO 23 de Diciembre de 2012 -- / 7
Elías El Juri:" 2012 ha sido un año con una economía positiva y ya tenemos más de ocho trimestres creciendo"
"Pienso que vamos a tener una inflación por debajo del 20%", enfatizó Eljuri, tras resaltar que en los gobiernos anteriores al presidente Hugo Chávez no hubo un aumento cons-
tante del salario mínimo, como ocurre en la actualidad. Tan sólo este año, el sueldo mínimo año se incrementó en 32,3%. El presidente del INE destacó que 2012 "ha sido
un año con una economía positiva y ya tenemos más de ocho trimestres creciendo", lo cual plantea un panorama altamente positivo para Venezuela ante el escenario de la crisis internacional que ha afectado de manera significativa a países como Estados Unidos, España, Grecia y Portugal. Asimismo, el estadístico resaltó que en Venezuela, en los últimos 13 años, la inversión social creció en "casi en un 61% en relación con un 36% del período anterior, es decir, un aumento de 24,5%". "Esto se ha traducido en cambios en el bienestar de la población venezolana", agregó Eljuri, al destacar el cumplimiento de las Metas del Milenio en reducción de pobreza y la desigualdad.
8 / -- DOMINGO 23 de Diciembre de 2012
DEPORTES
En la segunda válida
Kajamaka consistente
Infante se uniformaría la próxima semana con Caribes Por Miguel Suárez
Por Ángel Mentado
Todos los comentarios que se tejen en los predios de las caballerizas, relacionados con la primera válida apuntan que Czarina (11) las aniquilará, siendo distinguida como "infalible" hasta por los visitantes huroneros. Mientras que en la segunda válida surgieron una serie de versiones, sobre todo por las complicaciones que se advierten, frente a lo pareja de la agrupación. Sin embargo, nos hacemos eco de una información confiable según la cual Kajamaka (10) las aniquila. Entretanto, en la tercera válida también afloraron varias versiones, aunque la que cobró mayor fuerza es la referente a Hermano
Gus (8). Con marcada insistencia se dice que "no debe fallar" con la monta de Santiago González. En cambio, en la cuarta válida, las informaciones en torno al movimiento de pista, indican que la prueba se dilucidará seleccionado a Juan David (2), Spartacus (3), Bandolero (5) y El de Luciano (11), por cuanto estos caballos volaron por el espacio en los ejercicios preparatorios. Informes generados por los lados de la piscina equina refieren que Muster Point (2) y Turbulencia
El Metrallazo 3-Spartacus (Cuarta Válida)
El Cañonazo 11-Turbulenta (Quinta Válida)
La yegua Kajamaka (10) será la enemiga a superar en la segunda válida, en la cual luce abiertamente. (11) exhibieron excelentes tiempo demostraron Mecondiciones como para libea (3) y Anamaría demostrar superioridad, (13), rivales potenciales situación que al mismo en la sexta válida.
Capaz
Luego de tres fracasos, dos de ellos estrepitosos, el tordillo El Playón (5) con la monta de D. Morales y la preparación física de Julio Ayala, será el rival a batir en la sexta carrera de la tarde. Viene de notorio progreso al finalizar de segundo en su más reciente actuación, tras batallar durante todo el camino de 1.800 metros, cayendo con todos los honores ante Sr.Custodio que le aventajó por apenas tres cuartos de cuerpo, en el mismo trayecto.
Hornets de Greivis no levantan cabeza
El grandeliga de Detroit quiere ayudar a la Tribu en el todos contra todos.
Inter empata y le pierde el paso a la Juve Por Alejandro Guillén
Foto Especial ENPaís
Por Efraín López
Los Hornets de Nueva Orleans del venezolano Greivis Vásquez no levantan cabeza y cayeron por décima vez consecutiva ante Spurs de San Antonio, 99 por 94, en el AT&T Center en San Antonio, Texas, y llegaron a 21 derrotas en la temporada. Hasta la jornada del viernes, es la segunda peor racha en derrotas después de Bobcats de Charlotte. El mejor anotador por los Spurs fue el veterano Tim Duncan con 15 puntos, 10 rebotes, cinco asistencias y dos bloqueos. Mientras que por Nueva Orleans destacó Anthony Davis con 18 en la personal, 11 rebotes y un bloqueo. Vásquez estuvo en cancha 31 minutos y aportó 14 puntos, tres rebotes, cuatro asistencias y quebró su racha de cuatro juegos seguidos con doble dígitos en asistencias. El caraqueño destacó en el último tiempo al anotar seis puntos a falta de dos minutos para el final, en una de ellas para acercar a los Hornets 98 por 90. Pero cuando faltaba un minuto y siete segundos para el final perdió el balón.
Omar Infante podría uniformarse la próxima semana con Caribes de Anzoátegui, según palabras del mismo pelotero. "Estuve hablando con (Samuel) Moscatel (gerente general de la tribu) y le dije que dependiendo de cómo me sienta en las prácticas podría jugar la semana que viene", dijo Infante, quien incluso maneja los días para su posible debut: "Quizás el 28 de este mes o el 29 ante Magallanes". El grandeliga de los Tigres de Detroit, que se viene recuperando de una fractura en la mano izquierda que sufrió en el cuarto juego de la pasada Serie Mundial contra los Gigantes de San Francisco, aseguró que ya se siente mucho mejor. "He estado practicando bastante bateo y no he sentido ningún tipo de dolor en la mano. Tengo una pequeña molestia en la pierna, pero estoy trabajando para recuperarme" agregó el camarero. La Tribu espera poder contar con el relevista grandeliga Brayan Villarreal en un posible round robin, aunque primero deberán recibir el permiso de los Tigres de Detroit. El nativo de Vargas muestra una efectividad intacta de 0.00 en sus tres presentaciones con Caribes, en las que apenas ha tolerado un imparable, otorgado un boleto y ponchado a otro. Por otro lado, Moscatel también señaló que el jardinero Avisaíl García se siente mucho mejor de sus dolencias en la muñeca izquierda y podría regresar a la acción en cualquier momento. "Ya está bateando. La fecha de su regreso dependerá del mánager", aseguró.
Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
*Un primero, par de cuartos y un tercero en apenas cinco intentos, avalan la posibilidad triunfal de la distinguida con el número 10, a las órdenes de Andy Blanco Goicoa, la cual recomiendan de fija varios de sus seguidores, entre otros, algunos cronometradores.
El caraqueño ha sido el pilar ofensivo de Nueva Orleans pero un solo palo no hace montaña.
El Inter de Milan, ahora tercero clasificado de la Serie A, no pasó del empate en casa (1-1) con el Génova (19 y penúltimo), este sábado en la 18 jornada de la Serie A, y quedó a nueve puntos del líder Juventus, que el viernes se impuso 3-1 en el campo del Cagliari (17). Lazio, por su parte, se impuso por 1-0 en el campo de la Sampdoria (15) con un gol del brasileño Hernanes (31), y quedó escolta de la 'Vecchia Signora' con ocho unidades menos (36 y 44 respectivamente). Asimismo, la Fiorentina (4 ) ganó por un claro 30 en desplazamiento a Palermo (18 ), y el Nápoles (5) hizo lo propio por 2-0 en su visita al colista Siena. El Génova estuvo cerca de llevarse los tres puntos ya que Ciro Immobile adelantó en el minuto 77 al equipo visitante, pero el Inter consiguió empatar en el 85 con un tanto de cabeza del centrocampista argentino Esteban Cambiasso, tras un centro de Antonio Cassano.
DEPORTES
DOMINGO 23 de Diciembre de 2012 -- / 9
Derrotó 1-3 al Valladolid
Lusos se solidarizan Barcelona cierra el 2012 más líder que nunca con Meireles Por Alejandro Guillén
Cristiano Ronaldo, Pepe, Nani y Bruno Alves, todos capitanes de la selección portuguesa de fútbol, se solidarizaron este sábado con su compatriota Raúl Meireles, sancionado con 11 partidos en Turquía por un acto que él alega no haber cometido. En una declaración difundida por la Federación Portuguesa de Fútbol, los cuatro jugadores expresan su apoyo a Meireles, también capitán luso y sancionado por escupir e insultar al árbitro turco que pitó un partido entre su equipo, el Fenerbahce, y el Galatasaray. Cristiano y Pepe, del Real Madrid; Nani, del Manchester United; y Bruno Alves, del Zenit de San Petersburgo, manifiestan su "plena convicción" de que Meireles no cometió los actos que han motivado la sanción por su carácter como "persona, jugador y compañero". Meireles también se declaró ayer inocente de la acusación en otra manifestación difundida por la federación lusa. El colegiado acusó al jugador de haberle escupido en dos ocasiones, de insultarle en portugués y de insinuarle con gestos una supuesta homosexualidad.
El FC Barcelona cerró el año 2012 con una contundente victoria 1-3 sobre el Valladolid del meta venezolano Dani Hernández, en Pucela, con goles de Xavi, Messi y Tello. Esta vez Vilanova no estuvo en el banquillo por su enfermedad. Lo sustituyó Jordi Roura y nada cambió. El conjunto culé despide el año más líder que nunca. Los azulgranas, que tan sólo han dejado escapar dos puntos de los 51 disputados hasta el parón navideño, suman nueve más que su inmediato perseguidor, el Atlético de
Foto Especial ENPaís
Por Alejandro Guillén
Messi marcó el 0-2 y se afianzó en el liderato de goleadores.
Madrid y trece más que el Real Madrid, que jugaba después ante el Málaga en La Rosaleda. Fue la
victoria número 16 de los catalanes. Números, sin duda, de campeón los de un equipo
Yórvit esperará para debutar con Leones
Vilanova es dado de alta Por Alejandro Guillén
Foto Especial ENPaís
El entrenador del FC Barcelona, Francesc 'Tito' Vilanova, abandonó la tarde de ayer el Hospital del Vall d'Hebrón, donde el jueves fue operado de un tumor, informó la entidad azulgrana. El míster fue trasladado a su casa. En un comunicado, el FC Barcelona indicó que dado el estado en el postoperatorio se ha considerado dar el alta hospitalaria al entrenador y permitirle marcharse a casa. Vilanova fue operado el jueves para extirparle un tumor, intervención tras la cual el Barça informó que el proceso se había realizado "según la planificación prevista. La evolución clínica determinará la duración del ingreso. Se mantienen los plazos previstos".
El DT culé fue dado de alta y pasará navidad en casa con la familia.
El careta Yórvit Torrealba analizó su situación y prefirió esperar para debutar con los Leones del Caracas. Aspira que la LVBP se pronuncie sobre el caso para poder participar en la zafra 2012-2013. "Yo no quiero perjudicar al equipo, sé que hay rumores de que pueden poner los juegos bajo protesta si yo participo y eso no es lo que yo quiero, mucho menos en este momento, cuando el equipo está peleando por la clasificación", espetó el cátcher grandeliga. El máscara se acogió a
Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
Por Miguel Suárez
El mediocampista portugués fue suspendido 11 partidos supuestamente por insultar y escupir al árbitro.
que no ofrece ningún síntoma de debilidad y al que, a pesar de restar más de medio torneo por disputarse, parece imposible hacerle hincar la rodilla. Xavi Hernández abrió el marcador poco antes del descanso y Messi sentenció en la segunda mitad. Javi Guerra maquilló el resultado en los instantes finales y Tello lo cerró en el descuento. No faltó la polémica, Clos Gómez no señaló un claro penalti por mano de Jordi Alba dentro del área con empate a cero. El argentino Lionel Messi aumentó a 91 el récord de más goles en una temporada.
El careta prefiere esperar una decisión de la LVBP para no perjudicar a los Leones.
un fallo de una corte, que le permitiría jugar. La liga apeló en tribunales la deci-
sión. "Yo escuché que el presidente de la liga dijo que iban a acatar, pero a
mí no me han dicho nada por escrito y por eso prefiero esperar", destacó Torrealba, quien cumple una suspensión por haber agredido físicamente al umpire Darío Rivero la temporada anterior. "Yo no tengo nada contra Darío, de hecho yo mismo fui a entregarle la alineación ayer. Nos saludamos, conversamos algunas cosas, la verdad eso quedó en el pasado. Debo decir que me arrepiento de lo que hice. Sin embargo creo que hasta el peor delincuente merece una segunda oportunidad", apuntó.
INTERNACIONALES
10 / -- DOMINGO 23 de Diciembre de 2012
Renunció vicepresidente de Egipto Por Abdullah Shirazi
PERIQUITOS EN EL CABLE Foto Especial ENPaís
EL CAIRO.- El vicepresidente egipcio, Mahmud Mekki, anunció ante el país que renunció este sábado a su cargo en el Ejecutivo. Mientras la población participa en el referéndum de aprobación del polémico proyecto de Constitución presentado por el primer mandatario, Mohammed Mursi, el vicepresidente entregó su cargo alegando que su formación no le permite ejercer un cargo político. “Desde hace un tiempo me he dado cuenta de que la naturaleza del trabajo político no corresponde a mi formación profesional como juez”, declaró en un comunicado. Mekki explicó que inicialmente había presentado su renuncia el 7 de noviembre, pero la postergó hasta este sábado por una serie de acontecimientos, como la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en Gaza, y la decisión del presidente Mohammed Mursi de ampliar temporalmente sus poderes. “Consideré que hoy (sábado) era un momento adecuado para anunciar mi dimisión como vicepresidente de la República”, dijo.
El exvicepresidente egipcio, Mahmud Mekki, estrechando la mano del presidente Mohammed Mursi durante su juramentación en el cargo.
Mekki, de 58 años de edad, ejercía como juez cuando Mursi lo nombró vicepresidente el pasado mes de agosto. Su hermano, Ahmed Mekki, es el actual ministro de Justicia. Mahmud Mekki lideró la oposición de la magistratura al derrocado presidente Hosni Mubarak, y no quiso ser candidato presidencial este año, afirmando que prefería ser políticamente independiente. Segunda jornada del referéndum Unos 24,7 millones de egipcios estaban convoca-
dos ayer a las urnas para ejercer su voto en la segunda jornada del referéndum constitucional, con una probable victoria de la opción del ‘Sí’, defendida por los movimientos islamistas. El pasado sábado, el voto favorable a una polémica Carta Magna que ha partido en dos el país más poblado del mundo árabe cosechó el 56,5% de los sufragios frente al 43,5% del ‘No’ opositor. Los musulmanes confían en sus bastiones para ampliar el margen. Con un 33% de par-
ticipación y 4 horas de prórroga, el primer asalto terminó con cientos de denuncias de irregularidades. Según los resultados preliminares adelantados por los Hermanos Musulmanes, el ‘Sí’ se impuso en ocho de las diez provincias llamadas a votar. El Cairo (56,9) y Garbiya (52,1), en el delta del Nilo, fueron los únicos distritos que respaldaron la opción del opositor Frente de Salvación Nacional que lidera el premio Nobel de la Paz Mohamed el Baradei.
Netanyahu defiende construcciones israelíes en Jerusalén Por Sandra Naipul
TEL AVIV.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este fin de semana que no le interesa la posición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la construcción de asentamientos de su país en Cisjordania y Jerusalén Este. En una entrevista publicada por la televisión israelí, Netanyahu defendió el derecho de Israel a construir en estos territorios. “Vivimos en un Estado judío y Jerusalén es la capital de Israel en los últimos 3000 años. El Muro de las Lamentaciones no es territorio ocupado. El Muro de las Lamentaciones no es territorio ocupado y no me importa lo que diga la ONU”, manifestó el jefe del Gobierno israelí. Tras el reconocimiento de Palestina como estado obser-
vador no miembro de la ONU el pasado 29 de noviembre, Israel anunció planes para construir 3.000 nuevas unidades de vivienda en asentamientos judíos y hacer avanzar el polémico proyecto de edificación en la zona E-1, que conectaría el gran asentamiento de Maalé Adumim con Jerusalén y minaría la continuidad territorial del estado palestino. El Consejo de Seguridad de la ONU condenó esta semana a Israel por sus últimos anuncios de construir en colonias judías, y en particular, por sus intenciones de seguir adelante con el proyecto E-1. La condena siguió a una dura reacción por parte de Washington a Israel, considerado uno de sus principales aliados en Oriente Próximo, al que acusó de seguir una “patrón de acción provocativa” en su insistencia de continuar con los asentamientos.
Julio, el perro capitán LIMA.- Un perro perteneciente a la Policía Nacional de Perú fue ascendido de Teniente a Capitán por su destacada labor en pro de la seguridad y protección de los ciudadanos. Julio, como se llama el can, fue el protagonista de una ceremonia especial realizada en la Comisaría de Miraflores en Lima, que congregó a los vecinos y autoridades del distrito. “La sociedad civil ha visto conveniente hacer un homenaje a un can policial en reconocimiento a su carisma y a su desempeño como animal doméstico bastante cariñoso”, expresó el comisario Néstor Tuna. Julio tiene 12 años y ha participado activamente en varias comisarías de Lima donde ha demostrado ser uno de los más importantes miembros de la Policía Nacional.
El perro Julio, ahora Capitán de la Policía Nacional. Joven muere por tomar mucha agua LONDRES.- Un ingeniero británico de 29 años falleció por tomar demasiada agua. Matthew Ellis habría muerto luego que alguien le colocara, sin él saberlo, una pastilla de éxtasis en su bebida durante una fiesta, lo que provocó que tomara litros de agua. Poco después se desmayó en casa de sus padres y entró en estado de coma. Siete meses después falleció en el hospital por una infección pulmonar. Su madre, Mauree Ellis, de 62 años, ha advertido de los peligros de beber demasiado agua. “No hay ninguna advertencia sobre el exceso de beber agua, el agua es buena pero siempre y cuando no se cometan excesos”.
Presidente italiano Papa indulta a mayordomo del escándalo ‘Vatileaks’ disolvió Parlamento
ROMA.- El Papa Benedicto XVI otorgó ayer un indulto a su ex mayordomo Paolo Gabriele, quien fue condenado en el mes de octubre por filtrar documentos e informaciones delicadas que denunciaban hechos de corrupción en la Santa Sede. El Vaticano anunció que el Papa visitó a Gabriele el sábado por la mañana en su celda de la ciudad para informarle personalmente del indulto. Gabriele fue puesto en libertad y ya ha vuelto con su familia. El exempleado fue condenado por robo
Fotos Especial ENPaís
Por Gino Marcotulli
El Papa Benedicto XVI junto a su ex mayordomo Paolo Gabriele.
agravado el 6 de octubre y ha estado cumpliendo una pena de 18 meses en una celda vaticana. Fue detenido en mayo, luego que la policía vaticana hallara muchos documentos que habían sido robados de la oficina del Pontífice. Se los dio a los medios, en lo que se conoció como el escándalo “Vatileaks” y creó un gran escándalo. El Vaticano dijo que el Papa también ha perdonado a otro empleado de la Sede, Claudio Sciarpelletti, condenado por complicidad con Gabriele y prestarle ayuda.
Por Gino Marcotulli
ROMA.- El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, disolvió este sábado el Parlamento como un paso previo para la convocatoria a elecciones. El mandatario anunció ayer ante la prensa la firma del decreto de disolución de las dos Cámaras que forman el Parlamento italiano, lo cual aseguró “era algo ya previsto debido a los últimos acontecimientos”, refiriéndose a la dimisión del primer ministro Mario Monti. En su intervención, Napolitano deseó que la próxima campaña electoral sea “comedida y constructiva” y recordó que en el tradicional mensaje televisivo de fin de año expresará “sus consideraciones” sobre lo que ha sucedido y lo que espera al país. Napolitano explicó que ha tomado nota de la petición que algunos partidos como el Pueblo de la Libertad (PDL), del ex primer ministro Silvio Berlusconi, han realizado a Monti para que conserve su papel de “neutralidad” y no se presente a las elecciones, decisión que será revelada hoy en la rueda de prensa que tiene previsto ofrecer Monti.
INTERNACIONALES
Por Francisco Aguirre
BUENOS AIRES.- El gobierno argentino, dirigido por la presidenta Cristina Fernández, dispuso reforzar las medidas de seguridad en el país para evitar un resurgimiento de los violentos saqueos que dejaron un saldo de dos muertos en la ciudad de Rosario y decenas de heridos. Tras los saqueos perpetrados el jueves y el viernes en supermercados y comercios de varias ciudades argentinas este sábado reinó una tensa calma, con amplios operativos de seguridad y cerca de 600 detenidos en todo el país. Los desmanes, que incluyeron robos a comercios y fuertes choques con las fuerzas de seguridad, comenzaron el jueves en la patagónica ciudad de San Carlos de Bariloche y se propagaron hasta el viernes en puntos distantes como Rosario, Resistencia, Posadas, Viedma, Trelew, Zárate, Campana y los suburbios al norte de la ciudad de Buenos Aires. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, condenó este sábado “los desmadres” y pidió que se “aplique todo el rigor de la ley” a los saqueadores. En el distrito, el principal del país a nivel demográfico y económico, hubo 471 detenidos. Scioli informó que “hay testimonios de que se convocaron por facebook o Twitter” para organizar los saqueos, y evitó comentar las denuncias de altos funcionarios nacionales contra el jefe de la central obrera CGT disidente Hugo Moyano como presunto ideólogo de los disturbios. “Quiero paz, tranquilidad y confianza, vamos a estar cuidando la vida y los bienes de las personas”, aseguró el gobernador peronista, por lo que se dispuso reforzar la seguridad, intensificar el patrullaje y la presencia de efectivos.
Capturan a venezolano fugitivo en EEUU Por Isabel Fernández
MIAMI.- El venezolano Felix Alex Torrealba, uno de los fugitivos más buscados en Estados Unidos, fue capturado esta semana en la ciudad de Fort Myers, en Florida. Torrealba, de 26 años estaba siendo buscado por las autoridades en conexión con un asesinato en Weston, en Florida, a principios del año. Torrealba también enfrenta cargos por asalto contra un policía, posesión de cocaína, tráfico de drogas y asalto con un arma de fuego, entre otras acusaciones. “Felix Torrealba es un criminal violento de carrera con un historial que empieza en el año 2000”, dijo Angel González, subdirector de la División de Operaciones Investigativas del U.S. Marshals, en un comunicado de prensa. Torrealba había sido incluido en la lista de los 15 fugitivos más buscados en el país en octubre. Un equipo del U.S. Marshals (policía federal) en la Florida arrestó a Torrealba el jueves en un complejo de apartamentos en Dublin Circle, en Fort Myers, en el
Foto U.S. Marshals
Refuerzan seguridad en Argentina tras saqueos
DOMINGO 23 de Diciembre de 2012-- / 11
El fujitivo, Felipe Alexander Torrealba Phillips. suroeste de la Florida. Las autoridades descubrieron dos pistolas, unos $15.000 en efectivo, un par de binoculares y una peluca estilo rastafari en el apartamento donde se había estado escondiendo. Persecución de película Su arresto termina una larga búsqueda policial que
podía salir de una película de acción de Hollywood. La búsqueda estalló el 2 de enero, cuando una dramática persecución en Miami causó una cadena de choques. Esa tarde, un agente lo había interceptado en Miami por conducir a exceso de velocidad y de forma zigza-
geante en un Mercedes Benz que había sido reportado como robado. Mientras los agentes chequeaban sus registros en sus computadoras, Torrealba volvió al auto, sacó un arma y escapó a toda velocidad, según la policía. Torrealba logró abandonar el auto, lanzarse a un canal y escabullirse por un barrio residencial, mientras agentes de policía le disparaban. Una de las balas le rozó el cuello y una oreja a Torrealba. El venezolano ya contaba con órdenes de arresto en su contra por casos de drogas en los condados de Broward y Miami-Dade y anteriormente había sido arrestado por posesión de marihuana y resistencia violenta al arresto. En abril, detectives del Departamento de Policía del Condado Broward, al norte de Miami, nombraron a Torrealba como “una persona de interés” en el asesinato de Kris Smalls, de 42 años. Las autoridades descubrieron el cuerpo de Smalls dentro de su Mercedes R350, que apareció abandonado en un área residencial en marzo.
Morales viajó a La Habana para reunirse con Castro Fotos Especial ENPaís
Por Joaquín Quiroga
Parte de los saqueos y enfrentamientos registrados en Buenos Aires, Argentina, esta semana.
Alerta naranja en Chile por volcán argentino Por Martín Cáceres
SANTIAGO DE CHILE.- Los servicios de emergencia de la región chilena del Biobío decretaron este sábado alerta naranja tras la entrada en erupción el volcán Copahue, situado en la frontera con la provincia argentina de Neuquén, informaron fuentes oficiales. Una densa nube de humo, cenizas, gases y vapor comenzó a emanar desde el volcán, de 2.997 metros de altitud y cuyo cráter se encuentra en el lado argentino, cuyas autoridades decretaron alerta amarilla. La actividad del macizo andino está acompañada de temblores, por ahora de baja magnitud y de fuertes ruidos subterráneos. Hasta ahora no hay poblaciones chilenas amagadas, dijo al canal público TVN el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, lo que fue confirmado después a los periodistas, en la ciudad de Concepción, por el intendente (gobernador) del Biobío, Víctor Lobos. Aunque hay registros de un episodio eruptivo en 1992, Gonzalo Arroyo, director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), aseguró que el Copahue, cuyo nombre significa “aguas sulfurosas” en mapundungun, el idioma mapuche, que no se sabe de alguna erupción importante en los últimos 400 años.
LA PAZ.- El presidente boliviano, Evo Morales, tenía previsto viajar este sábado a la Habana, Cuba, en una visita de menos de un día en la cual estaba planeado que se reuniera con su homólogo Raúl Castro. El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano informó este sábado sobre la visita del mandatario boliviano. La llegada de Morales a la capital cubana estaba prevista para las 17.35 hora local de este sábado, según divulgó el Centro de Prensa Internacional en La Habana. La información añadió que el mandatario boliviano saldrá de Cuba hoy a las 11.00 hora local. La Cancillería informó que Morales se reuniría con Castro, pero no precisó cuándo tendría lugar el encuentro ni si visitará al presidente venezolano, Hugo Chávez. El pasado 14 de diciembre Morales anunció que ese mismo día volaría a Cuba para visitar a Chávez, quien se recupera en la isla de su cuarta cirugía contra el cáncer, pero finalmente no realizó el viaje. El 15 de diciembre llegó a Caracas para participar en una reunión de la Alianza Bolivariana para las América (ALBA) y allí afirmó que no visitó a Chávez “por razones de tiempo”.
LA VIDA
12 / -- DOMINGO 23 de Diciembre de 2012
Enterobacteria
Identifican bacteria de la obesidad
*** Por los constantes reproches y discursos de mi esposa me estoy sintiendo como el más grande de los desdichados y hasta he pensado en suicidarme. No sé qué hacer.
MARIBEL ANDERS
Por Francisco Villaguada
Corresponsal del Amor
la bacteria en sus intestinos, indicó el trabajo científico. El trabajo de Zhao Li-
Foto Especial ENPaís
Q
Foto Especial ENPaís
Científicos de la universidad Jiaotong, China, descubrieron que aquellos ratones que normalmente resisten a la obesidad, incluso cuando comen alimentos con muchas calorías, terminaron engordando al inyectarles una bacteria humana llamada ‘Enterobacteria’. El compuesto fue hallado en grandes cantidades en los intestinos de una persona con obesidad mórbida que participó voluntariamente en el estudio y por ello los científicos la relacionan con la enfermedad. El artículo publicado por la revista International ‘Society for Microbial Ecology’, afirma que una de las personas que participó en el estudio, perdió 30 kilos en nueve semanas gracias a una dieta a base de cereales, alimentos medicinales chinos tradicionales y alimentos probióticos que redujeron hasta un nivel “indetectable” la presencia de
La investigación se desarrolló con una dieta a base de cereales y alimentos medicinales tradicionales chinos. ping uno de los insvestiga- que considera que los intesdores, está inspirado en la tinos son la “base de la salud medicina tradicional china, humana”, indicó ‘Science’.
OMS difunde 5 claves para comer en diciembre Por Francisco Villaguada
El problema de comer durante las celebraciones de fin de año, es que los alimentos suelen prepararse en cantidad y con gran anticipación, lo cual aumenta los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos. Sin embargo, si se siguen cinco reglas simples estos pueden ser preparados en forma segura, inocua y saludable, señalan expertos de Panaftosa, el centro especializado en seguridad alimentaria y salud pública veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Alrededor de un tercio de los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos son causadas por alimentos consumidos en los hogares, de acuerdo con Panaftosa, y una gran proporción de todos los episodios de enfermedades transmitidas por los alimentos son causados por la contaminación bacteriana de alimentos como resultado de un puñado de peligrosas prácticas de manipulación de alimentos. Las fiestas de fin de año son un buen momento para repasar las “Cinco claves para mantener los alimentos
seguros” de la OMS, una lista de buenas prácticas que pueden evitar que los microbios contaminen o se multipliquen en los alimentos. Las recomendaciones del organismos son: 1. Utilizar agua potable y alimentos seguros sanos y frescos. Lavar las frutas y verduras. 2. Mantener las manos, utensilios y superficies limpias, así como lavarse las manos antes de manipular los alimentos y después de ir al baño, así como proteger las áreas de cocina de insectos, roedores y otros animales. 3. Cocinar bien los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y mariscos y hervir los alimentos como sopas y guisos a ebullición. 4. Mantener los alimentos a temperaturas seguras. Esto significa, no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas y refrigerar inmediatamente los alimentos cocinados y perecederos (preferiblemente por debajo de 5°C) y 5. Separar los alimentos crudos de los cocidos, especialmente las carnes y pescado de los cocidos y almacenar los alimentos en recipientes para evitar el contacto entre alimentos crudos y preparados.
UERIDA Maribel: Tengo 5 años de casado y sólo hasta ahora he comenzado a tener problemas con mi esposa porque cuando le insinúo que quiero tener relaciones con ella, primero me da un discurso de cuán excelentes son las relaciones sexuales de sus amigas y de las proezas y tamaños de los miembros viriles de sus correspondientes maridos. Me hace hasta dudar de lo que hemos hecho durante estos cinco años como pareja, hasta no hace mucho ella deliraba en mis brazos y nuestros encuentros eran tan fantásticos, me hacía sentir el rey de este mundo y de pronto ploff… se ha esfumado mi felicidad. Esta situación por supuesto que me incomoda mucho y la cosa ha llegado a tal punto que por la presión de lo que me dice no estoy funcionando como antes. Tengo 35 años y creo que no sufro de impotencia, pero me ha pasado que por varias noches he estado intentando tener relaciones y nadita de nada, para que hacerlo si ella no lo va a disfrutar. Me estoy sintiendo como el más grande de los desdichados y hasta pienso en suicidarme. ¿Qué crees tú que pasa aquí? Matías. Estimado Matías: No creo que la cosa llegue hasta para pensar en suicidarte. Algunas mujeres se dejan influenciar por sus amigos quienes muchas veces cuentan cosas que no son nada verdaderas sino que son puro cuentos para hacer alarde de lo que no tienen ni disfrutan pero sí quisieran para sí mismas. Por lo poco que me cuentas, al principio todo iba bien pero si repentinamente tu mujer comenzó a decirte esas cosas es porque algo debe estar ocurriendo en tu relación. Tal vez sea que hayas descuidado un poco tus deberes conyugales o… que tu mujer haya echado una canita al aire y le haya gustado la cosa y esté sacándote el cuerpo. No quiero alarmarte pero sería conveniente que estuvieras pendiente de esta situación y trata de no descuidar a tu mujer porque es muy cierto aquello de que camarón que se duerme se lo lleva la corriente. Y no creas que ella no quiere, porque sino ya se hubiese marchado, porque a según me cuentas es de armas tomar. Entonces sólo sigue tus instintos y no te metas cuestiones en la cabeza que no son, ustedes tienen cinco años no dos días, sólo concéntrate y ponla a disfrutar como siempre y mucho más. Que todo sea para bien de ambos. ¡Feliz Navidad! e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.
HORÓSCOPO Aries Tu energía para comunicarte podrá enredarse. El contacto telefónico o por pin con quienes te quieren tendrá que ser muy preciso para no entrar en conflicto. Tauro Es posible que te inviten a una reunión esta Nochebuena. Asiste, es un día excelente para verte de nuevo con todos tus encantos y ser el centro de atención. Géminis Mide tus palabras porque hoy es probable que te agarren “en curva” y entonces no te saldrás con la tuya. Pequeños viajes de esparcimiento te harán bien. Cáncer Constrúyete una nueva historia. Tu poder imaginativo es poderoso e impresionante. Todo cambio será exitoso. No discutas con Leo, saldrás perdiendo.
Leo Tu audacia, dinamismo y entusiasmo te permitirán realizar grandes cosas en este día. Recuerda que siempre debes confiar en tu natural inteligencia. Virgo Esa idea que está flotando en tu cabeza es muy buena. Sería magnífico que el día de hoy la sacaras a flote. Tienes el éxito garantizado completamente. Libra Debes tener confianza en ti mismo, sólo así podrás aprovechar las oportunidades De no hacerlo, podrías perder mucho. Esta Nochebuena te sentirás renovado. Escorpio No olvides que aunque tengas la razón, si te atreves a dar un juicio, tienes que estar preparado para ser enjuiciado. Toma tiempo para explicar tus razones.
Sagitario Aunque es muy común entre los de tu signo no aceptar críticas hoy es un buen día para aprobarlas con holgura. Aprenderás una buena lección. Capricornio Debes ratificar tus alcances. Hace ya tiempo deberías haber encontrado un “despertar” relevante. Sólo así podrás dar pasos firmes y muy sólidos. Acuario Este día será el único de la semana en que puedes hacer de todo: sugerir nuevas relaciones o intuir medidas ocurrentes. En todo proyecto el éxito está contigo. Piscis Si logras dominar la tendencia que tienes de gastar tus emociones en quien no lo merece, podrás reconocerte y disfrutarte en toda tu grandeza. No te desperdicies.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Kutcher presenta demanda de divorcio contra Demi Moore Por Francisco Villaguada
Foto Especial ENPaís
El modelo y actor estadounidense Ashton Kutcher, presentó el viernes una demanda de divorcio en la corte superior de Los Ángeles para terminar de forma legal, su matrimonio con la actriz Demi Moore, quien anunció la separación de la pareja en noviembre del año pasado, según la revista especializada People. Kutcher, que actualmente mantiene una relación sentimental con la intérprete Mila Kunis, adujo “diferencias irreconciliables” y no busca compensación económica alguna. Los documentos revelan que Kutcher contrató a la abogada Laura Wasser, especializada en casos de divorcio y que ha trabajado anteriormente con artistas como Britney Spears, Kim Kardashian, Heidi Klum y Angelina Jolie, entre otros. Moore, 16 años mayor que Kutcher, anunció a finales de 2011 que pretendía divorciarse de su marido, pero nunca llegó a presentar los papeles de la demanda. “Con gran tristeza y pesar he decidido acabar mi matrimonio de seis años con Ashton”, rezaba el comunicado publicado entonces por Moore. “Como mujer, como madre y como esposa, hay ciertos valores y votos que para mí son sagrados, y en ese espíritu he decidido seguir adelante con mi vida”, añadió la actriz de 50 años. “Son momentos difíciles para mí y para mi familia, así que pediría la misma compasión y privacidad que darías a cualquier otra persona en una situación similar”, concluyó la protagonista de Una propuesta indecente (1993). Por su parte el protagonista de películas como “The Butterfly Effect” (2004) y “No Strings Attached” (2011) escribió en su perfil oficial de Twitter: “Recordaré con cariño para siempre el tiempo que he pasado con Demi. El matrimonio es una de las cosas más difíciles en el mundo y, por desgracia, a veces falla. Amor y luz, AK”.
Moore, de 50 años, y Kutcher, de 34, se casaron en septiembre de 2005.
En sus propias palabras “¡Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia y le recuerde al abuelo, las alegrías de su juventud”.
Charles Dickens (7/2/1812 9/6/1870) Novelista inglés, autor de Oliver Twist (1839).
MIGUEL CABRERA recibió del Círculo de Periodistas Deportivos, junto a Rubén a Limardo, la distinción como Atletas del Año 2012. La elección fue un tiro al suelo, porque lo realizado por estos dos venezolanos en el mundo de los deportes es casi un milagro. Limardo, Medalla de Oro en Esgrima en los Olímpicos de Londres, asombró al mundo al descubrir todo lo que hay detrás de esa Medalla de Oro. Llegó al podium envuelto en gasas de amor, sacrificio y constancia que sólo podríamos resumir como ejemplo de heroísmo. Cabrera, a quien el béisbol viene piropeando desde que pisó un diamante por primera vez, no deja de sorprendernos. El de Maracay lleva en su breve, pero riquísima carrera, seis liderazgos ofensivos. Tres de ellos fueron los que realizó este año para lograr la Triple Corona que lo convirtió en el MVP, el mejor de todos en las grandes Ligas. Pero, amables lectores, les digo que no deja de sorprendernos. Ocurrió en su breve pero sustancioso discurso de agradecimiento en el podio donde recibió el premio del CPD, cuando se refirió a la entrega del año pasado cuando fue elegido Atleta del Año 2011. Aquel día estuvimos en el Gran Salón del Hotel Meliá, igual que este año, y entre los galardonados recordamos a Maikel Melanie, admirado por todos, pero por todos olvidado. Con la excepción de Miguel Cabrera, quien en sus palabras recordó a Maikel para agradecerle que, con su ejemplo, lo sacó del hoyo donde por causas muy humanas había caído muy hondo y le costaba salir. La honesta humildad de Cabrera, al manifestar que “si hay obstáculos en la vida, no importa cuántas veces te caigas, sino que te levantes” a manera de admiración y agradecimiento al heroico Melanie, nos dejó más impresionados que todo lo que magníficamente vivimos con nuestros admirados “héroes sin charreteras”, como los jerarquiza nuestro admirado Javier González, el Historiador del Deporte Venezolano. *** RUBÉN LIMARDO, por su parte, se llevó el premio de Atleta Aficionado del Año debido a la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres convirtiéndose en el segundo venezolano con una medalla de oro oficial tras la conseguida por el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez en los Juegos Olímpicos de México 68. Rubén agradeció el ejemplo de su madre aunque ausente, permanentemente presente en su vida, y a su entrenador Ruperto Gascón. Dos personas que han forjado su carácter, ejemplo a seguir por la juventud. Dato curioso, Limardo es el segundo esgrimista seleccionado como Atleta
DOMINGO 23 de Diciembre de 2012 -- / 13
Víctor José López
EL VITO
Cojan Palco
La esbelta trigueña Olivia Culpo, quien fue coronada como Miss Universo 2013, pasa a la historia por ganar la corona, luego de caerse en el desfile en traje de baño, y ser la octava estadounidense en obtener el título. También por su bronceada piel y facciones latinas que debe a sus padres de origen italiano, y que deja en evidencia cuánto terreno han ganado los hispanos en Estados Unidos. Ahora no será tan fácil identificar a las mujeres gringas, conocidas por su tez blanca y ojos azules. Definitivamente, el color oscuro sigue siendo símbolo de poder en el país norteamericano. del Año. Anteriormente, en el 2000, fue Jerimar Gutiérrez. *** BARACK OBAMA vuelve a ser Personaje del Año para Time, como en 2008. El reelegido presidente de los EE.UU. se une así a la lista de las 12 únicas personas en el mundo que han conseguido este título en dos ocasiones. Obama ha sido inmortalizado en casi todas las situaciones posibles: en fotos oficiales, actos de campaña, baños de masas. Incluso siendo levantado por un camarero de una pizzería. Al presidente de los EE.UU. no le importa ser fotografiado en su día a día. Muestra de ello es la instantánea que colgó el pasado 19 de diciembre en su cuenta de Twitter mostrando su cara más afable: el mandatario estadounidense siendo abatido por el mismísimo Spiderman. *** 10 AÑOS DE PRISIÓN para un pirata cibernético que entró ilegalmente a las cuentas personales en internet de Scarlett Johansson, Christina Aguilera, Mila Kunis y otras
celebridades. *** SE CONOCEN los rivales para la ronda de octavos de final de la Liga de Campeones. Steve McManaman fue el encargado de repartir fortuna en un sorteo incómodo para Real Madrid y Barcelona, que tendrán que medirse a Manchester United y Milán. El Madrid lo tendrá difícil en octavos. Su rival será el Manchester United de Alex Ferguson, en un partido de grato recuerdo para el conjunto blanco por aquel taconazo de Redondo en Old Trafford en abril de 2000, en el camino del Madrid de Del Bosque a levantar la Octava Copa. El Barcelona luchará por un puesto entre los ocho mejores del continente contra el Milán, menos equipo sin Ibrahimovic, pero peligroso porque el equipo todavía tiene calidad arriba. El Barça, eso sí, contará con la ventaja de jugar el partido de vuelta en su feudo. *** NELSON MERENTES, Presidente del Banco Central es habitual en la reunión de los deportistas
cada año. Hombre del deporte, practicante y entendido, nos informa que encargó al colega Cándido Pérez al libro Campeones del Boxeo, donde están todos, profesionales y aficionados, que le dieron gloria del deporte nacional al conquistar cetros universales en la disciplina. Cándido, a quien admiramos por su versatilidad y calidad profesional nos cuenta que ya el libro está “en el horno” y pronto lo disfrutaremos. *** ARGENTINA lleva varios años recibiendo avisos para que adecúe sus cifras sobre la inflación a la realidad. En febrero pasado la revista británica The Economist dejó de publicar las estadísticas facilitadas por el Gobierno argentino. “Estamos cansados de ser parte de lo que parece ser un deliberado intento de engañar a votantes y estafar a inversionistas”. *** JOSH KROEGER viaja hoy a Estados Unidos y regresará el primero de enero. No juega hoy y tampoco estará con el Caracas en la última semana de la ronda eliminatoria. *** FORBES publicó su lista de los 450 jóvenes menores de 30 años más influyentes en los próximos años. No se trata de una clasificación y entre todos destaca Rachel Hoat (28 años), la primera jefa digital de la alcaldía de Nueva York, que ha conseguido disparar la presencia municipal en la red y llegar a más de seis millones de visitantes al mes. Algunos de los personajes que aparecen en el listado como Mark Zuckerberg (28), cofundador y director ejecutivo de Facebook, o las gemelas Mary Kate Y Ashley Olsen (26), ex actrices convertidas en diseñadoras de moda, ya forman parte de la cultura popular. ***EDUARDO ÁLVAREZ, presidente del COI nos cuenta que vive un gran momento en su vida “he vuelto a ser estudiante”. Lo dice lleno de orgullo, pues ha regresado a las aulas universitarias en el Pedagógico a un post grado en Deporte y Política, una materia en la que Eduardo en la vida ha logrado un “sobresaliente”. *** BERLUSCONI, que ha vuelto a enfangar la política italiana, está de vuelta en la contienda. ¿Que quién se va a creer a estas alturas los trucos rancios del viejo tahúr? Desde que empezó a aparecer en televisión, las expectativas de voto del Pueblo de la Libertad (PDL) han subido cuatro puntos. Según dijo el propio Berlusconi el martes por la noche en la RAI, su objetivo es llegar al 40% de los votos. Le preguntaron: ¿y qué necesita usted para conseguirlo? Con toda la sincera desfachatez del mundo, respondió: “Horas de televisión”. *** EL VELOZ DARREN FORD llegó martes y no vino solo. Le acompaña un grupo de familiares. Otro que está de vuelta es el manager del Caracas, Frank Kremblas. *** PARA COMUNICARSE: vjlopez7@yahoo.es y @vjll ¡Feliz Navidad!
INFORMACIÓN
14 / -- DOMINGO 23 de Diciembre de 2012
Pompeyo Márquez ante la actual coyuntura
“Debemos convertir ese 44% en una mayoría” “He tratado de presentar una visión como la he descrito y brindo por el país”.
TACHIRA Chip de gasolina en 18 estaciones SAN CRISTOBAL.- 18 estaciones de servicio en el estado Táchira, ofrecerán de manera gratuita el chip electrónico para el abastecimiento de combustible en la entidad andina, así lo informó el Ministerio de Petróleo y Minería, a través de la Dirección General de Mercado Interno, y Petróleos de Venezuela, (Pdvsa). Los requisitos para solicitar dispositivo electrónico son: el título de propiedad del automotor o documento de compra-venta notariada, revisión del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y Seguro de Responsabilidad Civil. La asignación del chip es gratuita y sirve para que los compradores del carburante surtan sus unidades a razón de 42 litros, a día por medio, durante tres semanas.
Por Eduardo Martínez
MIRANDA Activado operativo contra venta ilegal de juegos pirotécnicos CARACAS.- La Dirección Municipal de Protección Civil del municipio Sucre, realizó la inspección y decomiso de juegos pirotécnicos que son vendidos de manera ilegal, en la avenida Luis de Camoes en la urbanización Macaracuay. Gabriel D’ Andrea, Director de Protección Civil Sucre, explicó que existen sólo dos espacios donde la ciudadanía puede adquirir fuegos artificiales de forma legal: en La Rinconada, municipio Libertador y en la Universidad Santa María, en la urbanización Miranda, municipio Sucre, al tiempo que recordó la venta está prohibida a menores de edad.
Fotos MP
Pompeyo Márquez ve la actual circunstancia política con los pies en la tierra, los ojos en dirección al futuro y con optimismo. No oculta los problemas, sino que los asume con actitud positiva. Y todo eso le sirve para catapultar la realidad en una estrategia de triunfo. Conversamos con Pompeyo sobre estos temas, y siendo el período navideño, terminó diciendo al finalizar que brinda por el país. “Vamos a tener un nuevo gobierno. Un gobierno Chávez, no es lo mismo que un gobierno de Maduro. El juego interno del chavismo no ha comenzado. La derrota de Elías Jaua, los gobernadores impuestos, postizos, la militarización de las gobernaciones”, así visualiza Pompeyo Márquez el tema central de la actual coyuntura política. Pompeyo añadió que “en medio de eso, en medio de la crisis de la oposición, a pesar de eso, que el 44 % del electorado es de la oposición, Maduro entra con mal pié, al hablar que se han liberado del yugo de la burguesía”. Resaltó que “por lo menos en Zulia, Táchira y Nueva Esparta se venía gobernando para todos”, y explica que “eran gobernaciones que no solo gobernaban para la oposición, sino para todos”. Esto ocurre precisamente, señala Pompeyo, cuando tenemos el yugo de los militares. “Hay que ver el número de militares que hay en todos los niveles de cargos de la administración pública. El país está militarizado”, exclama. Al recordar que “Maduro habla que “pulverizó a la MUD”, el legendario dirigente democrático se pregunta ¿con el 44% de los votos? “Mientras exista esa división, vivirá la crisis. Una mitad del país no puede imponer las cosas a la otra mitad del país al margen de la Constitución”, afirma Pompeyo Márquez. Sobre la oposición “La oposición tiene que reformular sus políticas, para llevar a esta otra mitad a convertirse en la mayoría”, observa Pompeyo, al recordar que recientemente releyó unos materiales enviados por
DISTRITO CAPITAL Mintur despliega 87 puntos turísticos de información CARACAS.- Hasta el 6 de enero de 2013, el Ministerio para el Turismo (Mintur) desarrollará el “Operativo Integral Navidad 2012”, con el cual se desplegarán a lo largo y ancho del país, 87 puntos de información que serán atendidos por funcionarios del ente ministerial, con el fin de orientar a los temporadistas en el asueto navideño, para conocer y disfrutar de forma responsable los destinos que ofrece el país, a través de la distribución de material informativo turístico. Para mayor información sobre la ubicación de los puntos de promoción se puede visitar la página web www.inatur.gob.ve.
Expresivamente, Pompeyo Márquez abordó la realidad política venezolana. Para Márquez, una mitad del país no se puede imponer sobre la otra. Lo que dice con el apoyo de sus expresiones faciales y gestuales.
Sergio Elbitar, el chileno que ha sido ministro. Cita Pompeyo que Elbittar señala, en el balance de la concertación chilena, lo difícil que fue convencer a la oposición, que había que jugar en el terreno que el general Augusto Pinochet estaba planteando. “Para la oposición chilena se había agotado las propuestas de violencia y abstención. Fue cuando tomaron el camino democrático. Aunque después se volvieron débiles a la hora de negociar con Pinochet”, cuenta. “Sin entrar en analogías, tenemos que mantenernos en la ruta electoral. Está visto que no es el camino de la violencia. Debemos convertir esa mitad en una mayoría. Hay sectores populares a los cuales no hemos llegado. Los problemas sociales, reivindicativos, debemos
incorporarlos. Se deben emprender acciones en esos sectores populares. No podemos insultar a quien recibe una nevera y vota por Chávez. Tenemos que entender su situación. El régimen “El problema central de la política es que estamos frente a un régimen, no partido-Estado, sino Estado-partido donde todo se pone al servicio del partido. Cualquiera gana elecciones con ese modus operandi. Las misiones, los patrulleros que va a buscar a la gente para ejercer presión sobre los empelados públicos y el terror que siembra a perder los beneficios que obtienen del gobierno. ¿Cómo se contrarresta ese modus operandi? “Ya sabemos de la Operación Galope a determinadas horas en el día de las elecciones”. Ante lo cual Pompeyo se preguntó cuál
es la operación galope de la oposición. “Hay que introducir variantes que se puedan tejer para resistir todas estas manipulaciones por parte del gobierno”, dijo. “Al gobierno lo visualizamos como una autocracia. Si desaparece Chávez, queda algo ahí. Debemos estar atentos a su evolución. Se necesita una dirección capaz de derivar esta situación de agruparse en el 44% y los 67 parlamentarios. Estar preparados ante cualquier eventualidad, y tener claro que el principio de la solución, es que funcionen las instituciones secuestradas por un autócrata. No hay ley. Hay que re institucionalizar al país con las garantía ciudadanas de la Constitución. Hasta que no las consolidemos, la lucha es permanente”, finaliza Pompeyo Márquez.
En cada punto se entregará material informativo de los destinos turísticos.
SAIME prestará servicio en temporada navideña Por Francisco Villaguada
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) informó vía nota de prensa, que continuará prestando servicio de atención a usuarios durante la temporada navideña a excepción de los días feriados 24, 25 y 31 de diciembre del año en curso y 01 de enero de 2013. Así lo informó el director general de la institución, Fabricio Pérez Morón, al destacar que se da cumplimiento al artículo 184 de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT), en el que se establecen estos días como feriados. En este sentido, el funcionario reiteró que los días “lunes 24 y martes 25 no se prestará servicio, pero el miércoles, jueves y viernes siguiente, la institución seguirá realizando trámites como de costumbre.
DOMINGO 23 de Diciembre de 2012 -- / 15
SUCESOS
ELINOR MONTES Sencillamente El 16 D no hubo sorpresa, el régimen hizo caída y mesa limpia. Como dijo un camarada, "hubiesen preferido ganar las 23" gobernaciones "pero es difícil explicarlo". Se acabó el reparto, los partidos tradicionales están fuera del juego: a AD le quitaron la Gobernación de Nueva Esparta, a COPEI la de Táchira, a Proyecto Venezuela la de Carabobo y a Un Nuevo Tiempo la de Zulia. Decidieron dejar a Primero Justicia en Miranda y a 2 ex oficialistas en Falcón y Amazonas. Como de costumbre la dirigencia "democrática" que legitima al CNE culpa del fracaso a los que no votaron, cuando en verdad a mayor votación opositora mayor es el fraude, éste es proporcional a lo que necesitan para ganar, lo cual se evidencia en la toma de 22 de los 23 consejos legislativos, incluyendo Miranda. ¿Qué esperaban en unas elecciones antidemocráticas desarrolladas en un clima de radicalización del socialismo? ¿Cuándo se entenderá que el problema no es el electorado sino la desnaturalización de las elecciones y el discurso y acciones de una dirigencia democrática que no posiciona en la gente la urgencia de vivir en libertad cuando la ubica en un escenario democrático? Desde que el CNE, de y para el régimen, pervirtió el sistema electoral para asegurar su triunfo en el Referéndum-plebiscito-presidencial en el 2004, la oposición no ha ganado una elección en la que esté en discusión el poder y para colmo la historia del 2006, en la cual, ante la derrota, dijo Petkoff: que "nunca se hizo pajaritos preñados" y Rosales que: "Chávez había ganado limpiamente", no se diferencia mucho a la del 7 octubre, cuando el candidato, hoy Gobernador, también en plenos escrutinios, reconoció su derrota sin cuestionamiento, aunque al día siguiente dijo que había habido "triquiñuela pero no fraude" y eso se quedó así. La dirigencia democrática aspirante al poder no se ha resteado con la gente en su necesidad de liberarse y como el régimen, a quien hace un cuestionamiento, especialmente si expone su preocupación legítima sobre la perversión electoral y propone además otras formas de lucha democráticas, lo tildan de radical despectivamente y lo mandan a hacer "tienda aparte", porque hay que calarse el fraude y punto. Ningún candidato tomó como bandera la defensa del derecho de los niños a una educación libre y de calidad amenazado por la Resolución 058, ni la de la libertad negada en todos sus ámbitos por las comunas, ni la de la propiedad privada, en fin, como siempre, hicieron una campaña como si hubiese democracia, prometieron ser eficientes en políticas públicas, sin recursos para cumplir, y así pretendían que la gente renunciara a su derecho a viajar, hecho previsto por el CNE para cambiar la fecha tradicional de los primeros días de diciembre al 16. Quien tiene que revisarse es la dirigencia democrática. Feliz Navidad.
Cifra en la morgue de Bello Monte se elevo a 359 este mes Por Altagracia Anzola
De viernes a sábado fueron ingresados 16 cadáveres a la morgue, y en lo que va del mes registran 359. Otro doble asesinato ocurrió en el sector Lomas Andinas, kilómetro 3 de la carretera de El Junquito, y presumen que fue un ajuste de cuentas. Baleados murieron la noche del viernes, los primos Junior Ramón Dávila (19) y Jaime José Sierra Dávila (33), residenciados en la zona. Los primos estaban en la calle tomando licor, llegó un sujeto apodado "walter" y los tiroteó. Se presume que Sierra intentó defenderse y no pudo, porque allí quedó su pistola Smith & Wesson, calibre 9 mm.
Van 359 cadáveres ingresados en la Morgue de Bello Monte en el mes de diciembre.
Matan a chatarrero En una discusión por rivalidades en la venta de cobre y otros metales, un chatarrero mató a otro frente a una recuperadora en La Yaguara. Daniel Edgardo Véliz (35) y Jorge Luis Rojas Infante (25) solían llevar su mercancía recolectada para venderla en esa compañía y anteriormente sostuvieron discusiones. Rojas Infante, apodado "el chino", llegó a amenazar de muerte a Véliz, pero
este no sospechó que cumpliría su promesa. El jueves en la tarde paró su camión cargado frente a la empresa y lo enfrentó confiado. El chino sacó una pistola y le dio 5 tiros. Véliz era de Barlovento, estado Miranda, y tenía 15 años en Caracas. Después de cumplir el servicio militar en el Ejército, se dedicó a la venta de chatarra para vivir. A Deivis Guariguata (28), obrero de la construcción, lo mataron en La Silsa, Catia, cuando fue a
Foto Especial ENPaís
*** ¿Hasta cuando culpan a la gente del fracaso de la dirigencia "opositora"? Mientras no se asuma la raíz del problema los resultados serán los mismos.
celebrar que salía de vacaciones al haber concluido la obra en la que trabajaba para una constructora. Salió de su casa en Guatire el miércoles 5 de diciembre, dijo que iba a festejar con unos amigos y no volvió. Lo buscaron infructuosamente en Guatire y otras localidades de Miranda, hasta que un vecino, que vive en El Rodeo, les dijo que estaba en la morgue. El vecino vino a Bello Monte a buscar el cadáver de su hijo y vio entre otros
cuerpos a Guariguata. Al mototaxista y mecánico de motos, Johny Cristian Durán Herrera (23) lo mataron a tiros cerca de su casa en Los Magallanes de Catia, el jueves en la noche, mientras su novia estaba en proceso de parto en la Clínica Popular de Catia. Junto con la noticia del nacimiento de un varón, llegó a la casa la del deceso de Durán, tras su ingreso al hospital de Los Magallanes de Catia. Fue interceptado cuando iba a buscar un repuesto para su moto Bera y le dieron 12 tiros. Y para quitarle su moto Bera Horse, dinero y documentos, mataron de un tiro en la nuca a Jesús Briceño (20), en el sector Las Casitas, de Las Mayas, Coche. Desde el sábado 15 de diciembre el cuerpo estaba en la morgue, sus familiares iban, suministraban el nombre y les decían que no había ingresado. Zolaida Ramírez tenía el presentimiento de que el mayor de sus tres hijos estaba muerto. El viernes se armó de valor, entró a la morgue, exigió que le mostraran las fotografías de los difuntos, porque podría estar entre las víctimas no identificadas, y lo encontró.
Cuatro detenidos en tres allanamientos en Miranda Por Daniela Escobar
El desarrollo de tres procedimientos realizados en distintas localidades por efectivos de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep) de la Policía de Miranda, dieron como resultado la detención de 4 sujetos, la incautación de un arma de fuego y varios envoltorios de presunta droga. El jefe de la Diep, supervisor jefe Hermes Márquez, detalló que en el primer caso las investigaciones indicaron la presencia de personas armadas en el edificio El Tuqueque de La Matica en Los Teques, lo que ameritó tramitar las órdenes respectivas. Dijo que en tal sentido, los
efectivos policiales se trasladaron a la referida localidad y en presencia de dos testigos legales procedieron a inspeccionar dos apartamentos, localizando en el primero de ellos un revólver, marca Smith Wesson, calibre 38SPL y dinero en efectivo, por lo que resultó detenido Daniel Andrés Rosas, de 23 años de edad. Mientras que en el segundo apartamento fue sorprendida Astrid Jiménez Peña, de 18 años de edad, quien tenía en su poder 18 gramos de presunta cocaína. Ambos detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público. Manifestó el director encargado de la Diep, que la tercera acción
se llevó a cabo bajo una orden emitida del Tribunal Quinto de Control del Circuito Judicial Penal, en el sector Potrero Cercado de la Autopista Charallave - Cúa, donde los hermanos José Hilario (20) y Eduardo Antonio González Delgado (18) tenían consigo 25 envoltorios de presunta cocaína, entre ellos uno de tamaño regular, 22 cartuchos sin percutir calibre 9mm marca Cavin, una balanza y tres teléfonos celulares. Esta acción se llevó a cabo por parte de una comisión de investigaciones y efectivos adscritos a la Unidad de Control de Reuniones Públicas y Manifestaciones, agregó el jefe policial Hermes Márquez.
Por Altagracia Anzola
Mario Junior Carrasco y Jean Franco, ambos de 25 años, fueron acribillados a tiros y despojados del dinero de sus utilidades. Sus cuerpos fueron localizados el viernes a las 3 de la madrugada cerca de la estación del Metro, sector UD2, de Caricuao y trasladados a la morgue al mediodía. "Los destrozaron. Mi sobrino tenía el rostro desfigurado por los tiros", dijo Marbellis de La Rosa Acuña, quien vino desde Guayana a buscar el cuerpo de Carrasco. El joven tenía 5 meses en Caracas, viviendo en la casa de sus abuelos en Caricuao, y en Puerto Ordaz quedaron sus padres, su esposa de 20 años y su hijita de dos años.
"En este país no hay oportunidades, tuvo que venirse a Caracas porque allá no conseguía trabajo para mantener a su familia, y encontró la muerte.- Dijo la señora La Rosa. Carrasco había cobrado las utilidades, se tomó unos tragos para celebrar y cuando se dirigía a la casa donde estaba residenciado, le salieron al paso unos delincuentes de unos ranchos cercanos. Le dieron más de 50 tiros, le quitaron el dinero, documentos y demás pertenencias. La señora les hace un llamado a las autoridades, para que "se metan para los cerros. En este Gobierno están matando más gente que antes, todo está peor. Mataron a mi sobrino, pero yo pido que esto no siga sucediendo".
Foto Especial ENPaís
Dos obreros fueron asesinados para robarles las utilidades
Los obreros fueron asesinados cerca de la estación de metro de Caricuao.
RIF: J-00263106-6
Ya está circulando la edición de esta semana
CARACAS 23 DE DICIEMBRE DE 2012 /N° 6.989
Yorvit espera por la LVBP
Esta chiquilla aprovechó el fin de semana previo a la llegada del Niño Jesús y se fue de viaje a los "Mayamis" con 3 de Ronaldo bajo el brazo. La voluptuosa fémina le pidió a Santa un hombre con el que pudiera tomarse esa botellas y pasarla sabroso ¡Púyalo, Pancho!
Favoritos en el “5 y 6” La Imbatible 11-Czarina (Primera Válida) El de los Cálculos 10-Kajamaka (Segunda Válida)
El Estacazo 8-Hermano Gus (Tercera Válida)
Ganadores en el “5 y 6” 1ra.) 2da.) Resultado 3ra.) extraoficial 4ta.) 5ta.) 6ta.)
4-Moracle 2-Fer Out 8-Princess Brownie 12-Perdigón 3-King Samuel 12-Catira Bonita
(La Rinconada)
Cojan Palco La estadounidense Olivia Culpo, Miss Universo 2013, pasó a la historia por ganar la corona, luego de caerse en el desfile en traje de baño.
Víctor José López EL VITO / Página 13.
Navidad adelantada
El FC Barcelona celebró la llegada del Niño Jesús con anticipación. Ayer venció 1-3 al Valladolid con goles de Xavi, Messi (ambos en la gráfica) y Tello para cerrar el año 2012 escapado en la punta de la Liga Española con 49 puntos de los 51 posibles. No estuvo Vilanova en el banco, Jordi Roura se encargó del puesto y la orquesta culé funcionó igual. Con su gol, Messi aumentó a 91 la marca de más tantos en una temporada. Los blaugranas festejaron antes de lo esperado y en este parón navideño todo fue por un solo camino: el que impuso el Barcelona. En otro encuentro, el Real Madrid se despidió de la liga tras caer 3-2 ante el Málaga en La Rosaleda. Más información pág. 9.
Serenata le canta al niño Jesús Hoy a las 5:00 p.m., el cuarteto vocal e instrumental Serenata Guayanesa, estará en concierto en el Centro de Arte La Estancia, de la Floresta, en la capital, con un repertorio dirigido a su público infantil, en la víspera de la navidad. Desde 1971, la agrupación ha exaltado el cancionero popular venezolano, con lo cual gozan de gran aceptación en la memoria colectiva de grandes y chicos. Integrada por Miguel Ángel Bosch (cuatro y voz), Mauricio Castro Rodríguez (percusión menor y voz), César Pérez Rossi (percusión y voz) e Iván Pérez Rossi (cuatro y voz), Serenata tiene en su haber más de 30 producciones discográficas, que han dejado escuchar temas que son toda una referencia de la musicalidad del país, como lo son: La pulga y el piojo, A la una, La botellita, Este niño don Simón, El papagayo, Estribillo de los juegos y El Sapo, entre otros.
Foto Especial ENPaís
Espera al Niño Jesús
Foto Especial ENPaís
Página 9.