250113

Page 1

Ex ministro de la Defensa desviste mafia en el Ejército Página 2.

VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 / Nº 7.016 / Bs.F. 5,00 / @ENPaisWeb / Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

Días muy difíciles para el Gobierno Con una gran crisis económica que apenas empieza y sin el carisma de Chávez para salvarlos, Maduro y Cabello hacen una tregua y encañonan a la Oposición. Página 2. Norcorea amenaza con misiles a EEUU Página 10. Rojos cargan contra focos desestabilizadores Página 14.

Hallan cadáver de escolta Página 15.

Foto Especial ENPaís

Obama mosca

La curiosa foto fue tomada ayer durante un almuerzo en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, daba un discurso cuando una mosca se posó justo en el medio de su frente. Pero mosca están en Washington con el desenlace de la situación venezolana. El futuro sucesor de Hillary Clinton al frente de las relaciones exteriores de EEUU, John Kerry, dijo ayer que hay una gran posibilidad de que en Venezuela haya una transición. Los ojos del mundo están sobre nosotros. Más información en la página 3.


INFORMACIÓN

2 / --VIERNES 25 de Enero 2013

Ejecutan supuesta requisa en Uribana

Doble Filo

Asesinar a un alto político sería un acto horrendo y tirar una parada golpista sería una aventura idiota. Nadie en sus cabales puede estar pensando en uno u otro disparate. Más verosímil es que el cerebro del Gobierno, que está en La Habana, invente esas fantasías macabras para justificar atropellos que asusten a la Oposición e impidan que ésta capitalice la maraca de crisis que viene por falta de dólares conque im-

portar lo indispensable, alimentos incluidos. Esos inventos de conspiraciones y atentados los ha usado Castro en Cuba cada vez que el hambre aprieta, pero aquí eso es un arma de doble filo. Si Maduro ha aprendido algo en la diplomacia, sabrá que mejor le iría con el diálogo que Copei le propone y que tarde o temprano deberá aceptar. Que le pregunte a la Holguín, pa`que vea. @PoleoRafael

Cuba interviene por división de la Fuerza Armada El General de División Rafael Montero Revette, ex ministro de la Defensa, luego de citar los artículos de la Constitución y de la Ley (LOFA) que establecen la misión fundamental de la Fuerza Armada, y que no es otra que “defender la Constitución”; denunció que “quien dice ejercer el poder, como Maduro, y el presidente de PDVSA”, están recibiendo instrucciones en Cuba, y permiten la permanencia en el país de chinos e iraníes, y los grupos guerrilleros que operan en la frontera cobrando vacuna. Estas denuncias la formuló el exministro de la Defensa en el Foro “La Influencia Indebida de Cuba en Venezuela”, en la sede del diario El Nacional. Señaló Montero Revette que con la última reforma de la LOFA se creó un grupo activo dirigido por Chávez, un estado mayor: las milicias, donde están “civiles del PSUV, con armas y cuarteles, con asesoría cubana e iraní”. “Eso es para remplazar a la Fuerza Armada. No lo han logrado. La milicia es el brazo armado del PSUV”, añadió y advirtió que “aquí puede haber un enfrentamiento a bajo nivel entre la milicia y el Ejército”.

Foto Especial ENPaís

Por Eduardo Martínez

G/D Rafael Montero Revette definió la división existente en la Fuerza Armada y su relación con Cuba.

Sobre la Fuerza Armada, Montero Revette señaló que está dividida en cuatro grupos. Al primero de ellos lo denominó “narco generales”, agrupados “en dos carteles” que se han enfrentado. Dio como ejemplo la muerte del exgobernador de Apure, Jesús Aguilarte. Además, mencionó “el eje de la droga Guárico-Apure”, donde son gobernadores dos chavistas militares. El segundo grupo definido por Montero es de los chavistas que “quieren ser comunistas”, donde ubica al actual ministro de la Defensa. En el tercer grupo, estarían, según Montero,

los NI-NI que buscarían mantener su parte personal. En el cuarto grupo estarían los institucionalistas, que son, según Montero, el 80 % de los militares, y a los cuales calificó de “reserva moral de la organización”. “Muchos de ellos están en su casa”, dijo. Sobre los “narcos generales”, que según Montero ocupan altos cargos de comando, precisó que se evidencia su existencia en los panfletos y grafitis que hay en los cuarteles. “Estos señores reciben instrucciones de Cuba y tratan de convencer a los demás”, agregó. Por su parte, Enrique

Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho.

Aristiguieta Gramcko, luego de citar algunos hechos del 23 de Enero de 1958, coincidió con Montero Revette sobre el papel de la Fuerza Armada. Asimismo, recordó que desde 1810 no flameaba en los cuarteles una bandera distinta a la venezolana, y afirmó que la Constitución ha dejado de ser aplicada y por lo tanto tenemos un gobierno de facto. Héctor Pérez Marcano corrigió el título del foro, y afirmó que “ya somos una colonia cubana”, y recordó que estamos en presencia de la ejecución del Proyecto Tricontinental de La Habana de 1966. Reiteró su denuncia de que es José Lavandero quien comanda los milicianos cubanos en Venezuela, junto a Abdón Hernández del PSUV, Dante Rivas y un oficial del DIM. Finalmente, Asdrúbal Aguiar se refirió a los aspectos de las 153 violaciones a la Constitución, cometidas desde 1999. Las cuatro disertaciones, ofrecidas bajo el auspicio del diario El Nacional y Venezuela Soberana, fueron presentadas por Miguel Henrique Otero y moderadas por Manuel Felipe Sierra.

Al cierre de esta edición se conoció de la supuesta ejecución de una requisa en la cárcel de Uribana, en el estado Lara. La medida habría sido ejecutada por la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. De acuerdo a varios usuarios de la red social Twitter, el paso hacia el centro de reclusión estuvo restringido por tanquetas de la Guardia Nacional, como puede verse en la gráfica.

Prohíben salida del país a exgobernadores Por Eduardo Martínez

Autoridades entregaron a los funcionarios de inmigración, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, un listado de líderes de la oposición, exgobernadores, a los cuales se les prohíbe la salida del país. La lista, que incluye una docena de nombres y escrita a mano, la encabezan Pablo Pérez, José Briceño, César Pérez Vivas, Morel Rodríguez, entre otros.

Orquesta sinfónica no estará en “Paz sin fronteras” Por Alejandro Cienfuegos

El maestro José Antonio Abreu informó este jueves que el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela (SOIJV) no participará en la tercera edición del concierto “Paz sin fronteras”, que impulsan los cantantes Miguel Bosé y Juanes. Abreu explicó que por cuestiones de agenda los músicos no podrán asistir a la cita. “Para el año 2013 la agenda de conciertos de la sinfónica Simón Bolívar y Gustavo Dudamel ya se encuentra totalmente comprometida, por lo que no podemos atender ninguna de las solicitudes adicionales que se han formulado incluyendo la reciente propuesta de Juanes y Bosé”, explicó.

¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Se estiman precipitaciones dispersas en todo el territorio nacional. ZONA METROPOLITANA

Parcialmente nublado. Sin precipitaciones.

TEMPERATURA Caracas 21º C a 31º C Maracay 22º C a 32º C Maturín 22º C a 32º C La Asunción 22º C a 33º C San Felipe 20º C a 31º C Mérida 16º C a 29º C

Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75-Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.

Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


INFORMACIÓN

VIERNES 25 de Enero de 2013 -- / 3

Noticias para el inventario Habrá que ser recurrente y llover sobre mojado, aunque parezca que todo está dispuesto y que nada cambiará hasta el día que Chávez vuelva a Caracas o, eventualmente, el día que se anuncie que no volverá jamás. Igual no hay que caer en el desánimo. Hay cosas que valen más que un puñado de barriles de petróleo y aunque las noticias no ayudan casi nada, por lo menos sirven para el archivo, para comparar y reflexionar. Algunas parecen en broma, pero son todas en serio, lamentablemente. He aquí algunas (los comentarios y añadidos son propios, queda aclarado): -El gobierno de Brasil, según su Canciller Antonio Patriota debe “ser muy cuidadoso y respetuoso de la soberanía venezolana” y entiende que es “a los venezolanos y sus autoridades” a quienes compete definir el “camino a tomar”. (Impecable principio, el de no intervención en los asuntos internos de los países, al que en su oportunidad la presidente Dilma recurrió cuando se le preguntó sobre las violaciones de los DDHH en Cuba, pero al que ignoró en el reciente caso de Paraguay, de la misma forma que lo ignoro su antecesor Lula cuando lo de Honduras. En Brasil esta política de “a según sea y nos convenga” viene de mucho antes y en particular de las dictaduras militares). - El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del pueblo venezolano agradeció al

DANILO ARBILLA Desde el Sur

*** Las noticias sobre la situación en Venezuela son constantes y aunque no sirven mucho para subir el ánimo, por lo menos sirven para el archivo, para comparar y reflexionar. líder cubano Fidel Castro y a su hermano, el presidente Raúl Castro, las “esmeradas atenciones” brindadas al presidente Hugo Chávez, “en el proceso de recuperación de su salud”, según publicó el periódico oficial Granma. También informó que diario oficial cubano que, “se abordaron otros aspectos de la alianza estratégica entre ambos países”, (Se habrá abordado sin duda el negocio del petróleo “entre ambos países” y seguramente el líder y su hermano habrán agradecido al pueblo venezolano todo lo que le ha cedido al régimen castrista por esas “esmeradas atenciones” y otros servicios). - Maduro y Raúl Castro protagonizaron una reunión el sábado, 12 de enero 2013, y compartieron su

satisfacción por la emotiva demostración de apoyo al presidente Hugo Chávez y al respeto a la Constitución el 10 de enero. (Ya no se necesita más nada; quizás el aval del Secretario General de la OEA y queda completo). -E Secretario General de la OEA José Miguel Insulza dijo que “respeta cabalmente, como no podía ser de otra forma, la decisión tomada por los poderes constitucionales de Venezuela con respecto a la toma de posesión del presidente”. (Esta declaración del jerarca chileno sorprendió –no se por qué- y disgustó a la Mesa de la Unidad Democrática de partidos de la oposición venezolana que ya con antelación habían anticipado a Insulza de que se iba a violar la Constitución. Muy educadamente voceros de la Mesa calificaron de “lamentable” la declaración del titular de la OEA, lo que también en este plano marca una diferencia. En casos anteriores en que Insulza se animó a hacer alguna tímida observación contra el chavismo tanto Chávez como Maduro, le llamaron “pendejo” “insulso”, “empleado del imperialismo” entre otras lindezas). En los pasillos de la sede de la OEA en Washington se rumorea que Insulza tiene pensado renunciar de la organización el próximo mes de marzo. No se sabe si es una versión con fundamento o simplemente una expresión de deseos. De todas formas la sumamos a las otras noticias que hemos incluido hoy a título de inventario.

Análisis de la noticia

Maduro y Cabello enfrentan una transición llena de sobresaltos, y de allí sus amenazas a los sectores que llaman «radicales» de la oposición, los cuales pudieran tomar la calle cuando se agudice la crisis económica. Por Francisco Poleo

El 11 de abril del 2002, una gigantesca marcha se desvió hacia el Palacio de Miraflores exigiendo la salida de Hugo Chávez, quien sólo tenía tres años en el poder. El desenlace sangriento precipitó los hechos y el Presidente habría aceptado renunciar, aunque un golpe de mano de un minúsculo sector de ultra-derecha lo restituyó en el poder dos días después. Desde ese momento, Chávez le teme a la calle más que a nada. Comenzó un habilidoso plan, como siempre orquestado desde La Habana, para desmovilizar a la oposición. Se criminalizó a la disidencia en general por lo ocurrido en esos tres días cuando los verdaderos culpables, en su mayoría, no fueron castigados. Pedro Carmona Estanga está exiliado en Colombia e Isaac Pérez Recao en Estados Unidos. Esa implacable persecución atemorizó a una Opo-

sición que, hoy en día, le tiene casi más miedo a las acciones de calle que el propio Gobierno. Uno de los políticos que más sufrió ese hostigamiento fue Henrique Capriles. Luego de estar tras las rejas durante cuatro meses por presuntamente agredir a funcionarios diplomáticos de La Habana, el ex candidato presidencial es uno de los más reticentes a que la gente salga a protestar, sobre todo contra Cuba. Su tesis ha ganado peso en la cúpula de la dirigencia opositora. Un ejemplo de ello es la abortada marcha del 23 de enero y la posterior reclusión en recinto cerrado ante una amenaza del PSUV, cuando la caminata de la MUD fue anunciada primero. Sin embargo, ante la gravedad de los últimos actos en consecuencia de la ausencia de Chávez, el pueblo ha reclamado la calle, sin olvidar los errores del 2002 pero rememorando los buenos tiempos en los cuales no se le seguía el juego al chavismo. En este sentido, han ganado simpatías quienes han sabido capitalizar ese descontento a través de frontales declaraciones y actos cada vez más arriesgados. A medida que se agrave

Foto Especial ENPaís

Asustar a la Oposición es la palabra de orden

El futuro sucesor de Hillary Clinton al frente de las relaciones exteriores de EEUU, John Kerry.

la situación socio-económica del país el Gobierno irá a peor, tratando de sembrar el miedo en la Oposición, para que no se le ocurra tomar la calle. Quienes manejan el poder so-

bre el terreno, Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, han ordenado a todas las instituciones que ayuden a crear la sensación de ese caos inminente. En ese orden de ideas va el show mediático creado bajo la ilógica posibilidad de un atentado a Maduro o a Cabello. Necesitan transición pacífica Maduro y Cabello necesitan una transición sin sobresaltos. Suficientes tendrán con la crisis económica que ya se siente en los estantes vacíos de los auto-mercados. Por eso, una de sus peores pesadillas es una Oposición activa que aproveche la situación para presionar al Go-

bierno, como ocurre en el juego de la política desde que el mundo es mundo. Un análisis frío concluye que al Gobierno no le puede ir bien si reprime violentamente una manifestación pacífica que se prolongue unos días. Desde hace años los militares les tienen dicho que si una protesta a nivel nacional dura más de tres días, deben entregar Miraflores. No en balde en los últimos días los oficiales medios están siendo sometidos a grandes presiones para que comprometan su lealtad al régimen. La atmósfera internacional esta vez es poco propicia al régimen. El revuelo por la pifia de «El País» de España ayer con

la falsa foto de Chávez intubado demuestra la relevancia que ha tomado el tema venezolano a nivel mundial. John Kerry, quien dentro de poco sustituirá a Hilary Clinton como secretario de Estado de EEUU, dijo ayer que «depende de lo que pase en Venezuela, puede haber realmente una oportunidad para la transición allí». En este sentido, Washington ha trabajado nexos con cualquiera de los tres actores que gobiernen esa transición: Maduro, Cabello o un opositor al chavismo. «Hay una oportunidad que nos está mirando a la cara», soltó también Kerry. Todos sabemos cuál es esa oportunidad.


OPINIÓN

4 / -- VIERNES 25 de Enero de 2013

Este país se pregunta... ...¿A quiénes les interesaba colocar esa foto falsa de Chávez en los diarios españoles que tan asertivamente han informado sobre la salud del Presidente?

RAFAEL SIMÓN JIMÉNEZ

Tiempo de verdades

El irresponsable diferimiento de las medidas económicas que impostergablemente debe asumir el gobierno para equilibrar las cuentas públicas y financiar el gasto del Estado, está colocando a Venezuela en una situación cada vez de mayor gravedad e inestabilidad, pues la ausencia de decisiones estimula la carestía, especulación, el desabastecimiento, el incremento del dólar paralelo y la parálisis absoluta de las actividades productivas. Venezuela, aun con el petróleo por encima de los 100 dólares por barril, cerró el 2012 con un déficit de más de 7 puntos del producto interno bruto, y la previsión presupuestaria de este año lo proyecta hasta un 16% si no se asumen medidas en el orden monetario, cambiario y fiscal, que generen más bolívares para tratar de cerrar esa brecha que ejerce un efecto pernicioso sobre la capacidad adquisitiva real del salario, y sobre las demás magnitudes macroeconómicas generando un entorno donde las actividades económicas no pueden operar normalmente. Existen dos factores que coadyuvan a la irresponsabilidad de no tomar oportunamente las medidas para enfrentar una situación que se muestra cada vez más amenazante. La primera es la falta efectiva de gobierno, pues la disparatosa y malhadada sentencia del TSJ que pretendió dar piso jurídico a un adefesio, se traduce en que tenemos un presidente que no está enfermo, ni sano, presente, ni ausente, ni bajo el supuesto de la ausencia temporal, ni de la definitiva, pero que no está donde de-

LEOPOLDO PUCHI

*** Venezuela, aun con el petróleo por encima de los 100 dólares por barril, cerró el 2012 con un déficit de más de 7 puntos del producto interno bruto. bería estar, que es gobernando y tomando las medidas de estado que reclama la hora critica que vive Venezuela. La galimatía bajo forma de fallo del intérprete constitucional de última instancia, legitima la presencia de un vicepresidente, que de hecho y derecho, cesó en sus funciones por haber fenecido su periodo, pero que lo revive el pronunciamiento judicial, pero sin otros poderes que los muy limitados que la Carta Magna le asigna, entre los cuales no figura ninguno que le permita encarar las decisiones económicas que la situación del país requiere; pero además la expectativa de unas elecciones en muy corto plazo para tratar de legitimar el aborto judicial, y dar materialización al deseo testamentario del jefe de Estado, impiden que puedan tomarse medidas cuya incidencia sobre el bolsillo de los ciudadanos se traduzcan en impopularidad para el frágil y neonato candidato del chavismo. En definitiva, todos los venezolanos, los que adversamos a Chávez, y los que le guardan lealtad, terminaremos pagando por igual los platos rotos de unas iniciativas y un plan de ajustes económicos que mientras más se retrase, mayores inclemencias recaerán sobre los sectores de menores recursos. Los pleitos pequeños, la diatriba tobillera, los odios mellizales, que tanto se esmeran en tratar de disimular los prohombres de la camarilla chavista, están metiendo a Venezuela en una crítica situación que terminará resolviéndose con mayores padecimientos, con más inflación, especulación y desabastecimiento.

*** La agenda del sector radical se ha impuesto en el conjunto opositor, y es difícil precisar diferencias al respecto entre los distintos sectores que la conforman.

La trama de la semana

L

uego de la elección presidencial del 7 de octubre las condiciones estaban dadas para la estabilización del modelo económico social vigente, en una dinámica en la que los actores políticos fundamentales aceptaban los principales elementos que lo conforman y la oposición dejaba de plantear una ruptura, como en años anteriores. El viraje de Henrique Capriles Radonski durante la campaña electoral, al aceptar en su programa la intervención estatal para la redistribución de la riqueza, había abierto las compuertas para la recomposición de la política nacional dentro del marco institucional y, al mismo tiempo, sentaba

las bases de una futura alternancia dentro del sistema. Se creó así un polo dominante en el conjunto opositor de carácter moderado y dispuesto a jugar a la dinámica democrática Gobierno-Oposición, dentro de un mínimo de coordenadas comunes. En fin, la normalización de la vida política. Sin embargo, la grave enfermedad del presidente ha modificado las condiciones en las que una evolución política del signo señalado venía avanzando. Han resurgido con fuerza los factores que se oponen a políticas moderadas y que plantean nuevamente como objetivo y estrategia una ruptura con el sistema. En la práctica, han asumido el liderazgo de la oposición y marcan la agenda colocando el acento en

los temas que puedan impulsar una eclosión, como aquellos que tienen que ver con inestabilidad e ingobernabilidad, lo que se traduce en la prioridad que se le da a tópicos como “falta de información médica” sobre la enfermedad de Chávez, “usurpación del poder” por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia y la “intervención cubana”. La agenda del sector radical se ha impuesto en el conjunto opositor, y es difícil precisar diferencias al respecto entre los distintos sectores que la conforman. Los partidos de la Mesa de la Unidad la replican, aunque están divididos internamente en sensibilidades que bambolean del radicalismo a la moderación, por lo que han guardado un gran silencio frente a

la coyuntura actual. No se sabe si comparten la decisión de Capriles y Falcón de asistir al Consejo Federal de Gobierno, ni hay información sobre qué piensan de la huelga de hambre de los estudiantes o del comportamiento asumido por el exembajador panameño en la Organización de Estados Americanos. Como el que calla otorga, el liderazgo opositor tiene en este momento como vocera a María Corina Machado, cuyo sector parte del criterio de que en Venezuela “no hay democracia” y en consecuencia el único camino idóneo es el de propiciar una insurgencia ciudadana, una suerte de “primavera árabe”. ¿Sin querer queriendo?

El Mundo Marcha Así El alcalde “Hulk” de Miami Mostrando enormes músculos, desde los pectorales a las pantorrillas, bronceado de pies a cabeza y vestido con una mínima trusa negra, así apareció el ex alcalde de Miami-Dade Carlos Alvarez luego de casi dos años retirado de la escena pública. Alvarez, volvió a emerger en noviembre como el Hulk, ganando el primer premio en la competencia de Masters de fisiculturismo “De más de 60 años” El ex alcalde de Miami, en el sur de la Florida Carlos Alvarez, ganador del Comité Físico Nadel primer premio en la cional, en el Centro competencia de Masters de James L. Knight de fisiculturismo “De más de 60 Miami. años”, realizada en Miami. El promotor del evento, Sergio Pacheco, dijo que la victoria de Alvarez sobre los otros cinco hombres lo llevó a calificar para la competencia, más prestigiosa, el Junior National Master’s. Pacheco, dueño de Pacheco’s Physique Gym en Hialeah, dijo que había escuchado que el ex alcalde había competido en un evento pocas semanas antes en West Palm Beach, pero que no tenía idea de que él se había presentado a la competencia del Centro Knight. “Cuando lo vi entrar, dije: ‘Oh, yo lo conozco’ ”, dijo Pacheco. El ex alcalde y ex director de la policía del Condado fue destituido de su cargo en marzo del 2011 por el 88 por ciento del electorado, luego de que los constituyentes se disgustaran ante una serie de aumentos de sueldo que él concedió a su círculo de allegados y por su apoyo al nuevo estadio de pelota de $634 millones de los Marlins de Miami en La Pequeña Habana. Desde su destitución, Alvarez, de 60 años de edad, raramente ha sido visto en público. Se le ha visto pasar mucho tiempo en un lujoso gimnasio de Merrick Park en Coral Gables. Deanna Clevesy, portavoz de Equinox Gym Coral Gables, confirmó el martes que Alvarez hace ejercicios allí, pero se negó a dar detalles sobre su régimen personal.

Las frases del día

“Trágicamente, Chávez puede estarse muriendo a tiempo para poder echarle la culpa a sus sucesores de estos desastres, y asegurar que él, como Juan Perón en Argentina, atormentará a su país mucho después de su muerte”. Jackson Diehl, editor de temas internacionales del diario estadounidense The Washington Post.


INFORMACIÓN

BALTAZAR PORRAS La crónica menor

D

octor de la Iglesia es un título especial que se da a ciertos santos en quienes se reconoce su condición de maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos. En los primeros siglos fue un reconocimiento casi espontáneo dado a los más representativos Padres de la Iglesia que dejaron escritos que han inspirado a muchos más allá del territorio donde vivieron. Son cuatro de la Iglesia Latina: San Jerónimo, San Agustín, San Ambrosio y San Gregorio Magno. Y cuatro de la Iglesia de Oriente: San Basilio, San Gregorio Nacianceno, San Juan Crisóstomo y San Atanasio. Habrá que esperar hasta el Concilio de Trento (s. XVI) para que los Papas comiencen a darle el título de doctor a connotados santos, ilustres por su doctrina e influencia. En orden cronológico: Santo Tomás de Aquino (1567), San Buenaventura (1588), San Anselmo (1720), San Isidoro de Sevilla (1722), San Pedro Crisólogo (1729), San León Magno (1754), San Pedro Damián (1828), San Bernardo (1830), San Hilario de Poitiers (1851), San Francisco de Sales (1871), San Alfonso María de Ligorio (1871), San Cirilo de Jerusalén (1882), San Cirilo de Alejandría (1882), San Juan Damasceno (1890), San Beda el Venerable (1899), San Efrén (1920), San Pedro Canisio (1925), San Juan de la Cruz (1926), San Alberto Magno (1931), San Roberto Belarmino (1931), San Antonio de Padua (1946), San Lorenzo de Brindisi (1959), Santa Teresa de Jesús (1970), Santa Catalina de Siena (1870), Santa Teresa del Niño Jesús (1997), San Juan de Ávila (2012) y Santa Hildegarda de Bingen (2012). La mayoría son obispos (18). Cuatro son mujeres. Papas dos. Fundadores o reformadores de órdenes religiosas cinco. Cinco benedictinos, tres dominicos, tres franciscanos, dos jesuitas, un diácono y nueve sacerdotes. Treinta y dos de ellos europeos, dos africanos, uno del Medio Oriente y ningún latinoamericano. Si se publicaran todas las obras de los mencionados en una sola colección ocuparían centenares de volúmenes, pues las obras de San Agustín y Santo Tomás de Aquino, por citar a dos de los más prolíficos, abarcarían más de cien gruesos títulos. Doctores tiene la Iglesia es una expresión del refranero que remite las cosas difíciles a los expertos o que sirve para eludir responder a una cuestión en la que no estamos muy seguros de dar en el clavo. La tradición remite su origen al Catecismo del Padre Astete, en el siglo XVII. Buena falta nos hacen doctores de verdad para desentrañar la maraña en la que nos meten los leguleyos de oficio, descubriéndole cinco patas al gato para favorecer a los suyos.

Capriles: El que insulta no sabe gobernar Por Marcos Vargas

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, rechazó este jueves que los dirigentes oficialistas carguen contra su gestión y la de las personas que trabajan por su entidad. Sostuvo que quienes aplican esta estrategia “no saben gobernar”. “Llegan tantas solicitudes porque la gente sabe que esto es de verdad, que no es un cuento. Sólo deben tener la necesidad, nadie tiene que estar inscrito en un partido político”, dijo. A quienes lo atacan, les comentó que sólo “tapan su realidad con insultos y amenazas”. “Por eso nos atacan, pero nosotros sabemos lo que se tiene que hacer y lo estamos haciendo”, agregó.

Primero Justicia caricaturiza intromisión cubana Por Andreína Pérez

La supuesta influencia de Cuba en las decisiones venezolanas sigue siendo motivo de denuncias por parte de los partidos políticos de la oposición. Este jueves, Primero Justicia se pronunció sobre el tema a través de su secretario nacional, Alejandro Mejía. Con una protesta simbólica, la tolda amarilla ejemplificó lo que consideran está pasando en el país. Dos pliegos de papel bond y un mapa de Venezuela dibujado con marcador rojo fue puesto en el piso y sobre este dos carritos a control remoto con la figuras del Vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, conduciendo los juguetes. Ambos aparatos fueron maniobrados por un hombre disfrazado de Fidel Castro. “Hay un puente aéreo entre Cuba y Venezuela, y los ministros que no están ratificados por el pueblo son quienes toman decisiones importantes en el país. Pareciera que hubiese una persona detrás de unos controles remotos manejando a

Foto Especial ENPaís

*** Habrá que esperar hasta el Concilio de Trento (s. XVI) para que los Papas comiencen a darle el título de doctor a connotados santos, ilustres por su doctrina e influencia.

VIERNES 25 de Enero de 2013 -- / 5

Dos carritos a control remoto con la figuras de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello sirvieron para realizar la protesta.

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, firmando decretos y tomando decisiones en el país”, expresó Mejía. En su discurso, el vocero citó el artículo 18 de la Constitución en el que se especifica que el asiento de los poderes de la nación es Caracas. Es por esto que fue enfático en rechazar los decretos firmados desde la capital cubana.

“Nosotros desde Primero Justicia y desde la Unidad somos personas patrióticas que sentimos a Venezuela en el corazón, en el alma, nos preguntamos entonces: ¿Dónde están los apátridas?, ¿dónde están los que traicionan al país en este momento?, ¿quién está tomando las decisiones en Venezuela?, ¿por qué si el presidente puede firmar de-

cretos no se comunica con el pueblo venezolano?, ¿por qué no hace un contacto telefónico?, lo que hacemos es ver una firma que cualquiera puede falsificar, por eso recordamos el artículo 218 de la Constitución que habla de traición a la Patria, y nos preguntamos quiénes son los traidores a la patria”, comentó el secretario nacional de Primero Justicia.

Voluntad Popular exige al CNE agilizar cambios de residencia Por Andreína Pérez

Este jueves, la candidata unitaria a la alcaldía del municipio Páez del estado Apure por Voluntad Popular, Lumay Barreto, exhortó al CNE a cumplir con la actualización de datos por parte de ciudadanos. Esta opción, que está contemplada en el artículo 30 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, permite a los inscritos revisar la información cuando sea necesario. En sus declaraciones, la dirigente regional denunció que personas allegadas a su entorno intentaron realizar el trámite y no lo lograron. Ante esto Barreto afirmó que “pareciera que para el poder electoral hay venezolanos de primera y de segunda. Se hicieron cambios de residencia para todos aquellos candidatos del partido oficial y sus familiares que vivían en otros lugares para que pudieran votar por ellos y ahora no lo permiten”, señaló. Otro de los puntos que destacó la candidata es la poca presencia de módulos de inscripción en el estado llanero y el resto del país. La gente no conoce a ciencia cierta la ubicación de estos puntos de inscripción y su

horario de funcionamiento, puntualizó la vocera, quien, además, calificó estos he-

chos como “una violación flagrante a los derechos humanos, un crimen de

lesa humanidad, los cuales, hay que recordarlo, no prescriben”.


ECONOMÍA Y FINANZAS

6 / -- VIERNES 25 de Enero de 2013

Merkel pide “medidas puente” hasta que las reformas surtan efecto Nokia perdió millones en el

2012 y cancela el dividendo

Por Karina Montes

Por Cristóbal González

Foto Especial ENPaís

La canciller alemana, Angela Merkel, defendió este jueves la idea de aplicar “medidas puente” hasta que las reformas estructurales, puestas en marcha hasta ahora en algunos países, tengan efecto y contribuyan a reducir el desempleo. En su intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos, Merkel abogó también por “mejorar la movilidad de las fuerzas laborales dentro del mercado común” y a “romper las barreras que existen actualmente, como el idioma”. La canciller recordó que el desempleo entre la gente joven en España supera el 50%, por lo que ha defendido que es necesario “aplicar hoy reformas estructurales para que podamos vivir mañana mejor”. Merkel añadió “que todo el que pueda contribuir a que un joven en Europa tenga

La canciller alemana, Angela Merkel, participa en una sesión de la 43ª reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.

empleo es bienvenido de corazón”. Advirtió también de la existencia de un nuevo foco de inestabilidad en Europa en el elevado desempleo en algunos países europeos y aseguró que el viejo continente debe tener cuidado de que “la situación

política no se agrave y surja de nuevo inestabilidad”. “La competitividad es un tema central para el bienestar de Europa en el futuro”, precisó Merkel, recordando que su homólogo británico, David Cameron, también ha considerado en

Davos que es un asunto muy importante. Del mismo modo, Merkel manifestó preocupación por China y Japón en lo que se refiere a los tipos de cambio de sus divisas, que pueden perjudicar la competitividad de la zona del euro.

Grandes empresarios son más optimistas que en 2012 Según un estudio publicado con motivo del Foro Económico Mundial en Davos, los grandes empresarios ven con mejores ojos el 2012, aunque con varios matices. El informe resalta que, aunque son menos pesimistas que en el curso pasado, no son optimistas para el año en curso. Así mismo, los ejecutivos tienen menos confianza en que sus negocios crecerán durante este año. El estudio fue realizado por la consultora PricewaterhouseCoopers y fueron entrevistados 1.330 directo-

res ejecutivos en 68 países. De ellos, sólo 28% declaró que esperan una nueva recesión en 2013, en comparación al 48% que esperaba dicho proceso el año pasado. Sin embargo, 52% considera que todo seguirá igual. 36% indicó que está “muy confiado” de que todo irá mejor en }2013, en comparación al 40% en 2012 y al 48% en 2011. Denny Nally, el presidente de la consultora, dijo que “los directores generales dicen que esperan otro año difícil en el ámbito económico, pero el panorama no es demasiado sombrío,

pues estamos en presencia de una economía que lucha por salir” de la crisis. Pese a las medidas para restaurar la confianza en la zona euro, los empresarios occidentales son los más pesimistas, con un 22% que se declara confiado en el crecimiento, menos que el año pasado (27%), comparados con el 53% de Latinoamérica y Oriente Medio. El Foro Económico Mundial reúne hasta el domingo a los principales dirigentes y líderes mundiales. Esta nota va de segunda a 4 cols, sin foto.

Walkman acuático

Bolsas NQ NY: 3.130,38

Moody’s, en un informe sobre perspectivas para el sistema bancario global, señaló: «creemos que muchos bancos, particularmente en España, Italia, Irlanda y Reino Unido, requieren provisiones adicionales para limpiar completamente sus balances». Los analistas de la agencia advierten que algunos bancos han retrasado en los últimos años el pleno reconocimiento de las pérdidas integradas en los préstamos, en parte por su reestructuración. “Esta estrategia de ganar tiempo, a menudo tolerada por los reguladores, limita la capacidad de un banco para conceder nuevos préstamos y plantea riesgos para los acreedores de los bancos europeos”, añade el informe, que no cuantifica estas necesidades extras de capital. A pesar de la previsible volatilidad en el sector, Moody’s confía en que los ‘ratings’ de los bancos se mantengan en niveles relativamente estables en 2013, después de la intensa actividad calificadora en el año precedente.

“Vine” evoluciona al Twitter en 6 segundos Por Cristóbal González

Euro US$ 1,3375

Foto Especial ENPaís

Sony sacará al mercado el 16 de febrero su nueva serie de reproductores musicales “Walkman W”. El novedoso aparato está diseñado especialmente para deportistas, sobre todo para prácticas como la natación y el surf. Se puede sumergir hasta los 2 metros y reproduce una hora de música con una carga de apenas 3 minutos, gracias a su sistema de carga rápida. El nuevo modelo lleva por nombre “NWD-W273”, pesa 29 gramos y su capacidad es de 4gb. Los auriculares están diseñados para no dificultar ninguna práctica deportiva y su costo total es de unos 85 euros.

IBCCCS 489.009,97 DJ NY 13.825,33

Bancos necesitan capital adicional según Moody´s Por Cristóbal González

Foro de Davos

Por Isaac Vívenes

La facturación de Nokia en el conjunto del 2012 alcanzó los 30.176 millones de euros, 21,9% menos que el año anterior, tras registrar un descenso de 34% en los ingresos de su división de teléfonos móviles y servicios, que vendió un total de 335,6 millones de unidades en 2012, 20% menos, con un precio medio de venta de 47 euros, 18% menos. La firma ha decidido suspender por primera vez en más de 140 años el reparto del dividendo correspondiente al último ejercicio, para garantizar la flexibilidad financiera de la compañía. No obstante, las cuentas anuales no permiten apreciar completamente el impacto positivo de los lanzamientos de los nuevos Lumia y de las medidas de reestructuración acometidas por la multinacional, que obtuvo en el último trimestre del ejercicio un beneficio neto atribuido de 202 millones de euros, el primero en prácticamente dos años, en contraste con las pérdidas de 1.164 millones del cuarto trimestre de 2011.

Dólar R$ 2,029 $ 1.776,96

(Brasil) (Colombia)

Dólar BCV Bs. 5,30 Tasa Ponderada según BCV

(al 24/01/13)

La red social conocida por sus mensajes de 140 caracteres, dio indicios sobre la dirección de su evolución el jueves con al lanzamiento de un nuevo servicio de transmisión simultánea de video para teléfonos inteligentes. El servicio, llamado Vine, graba videos de seis segundos de duración que luego pueden ser adjuntados a los tweets. La incursión en video marca el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo de Twitter, que evolucionó desde un simple servicio de mensajes de texto SMS en sus primeros días a una plataforma que ahora entrega contenido multimedia. “Como los tweets, la brevedad de los videos en Vine (seis segundos o menos) inspira creatividad”, escribió el vicepresidente de Twitter, Michael Sippey, en el blog de la compañía. El creciente énfasis de Twitter en transmitir video a través de su red ha dado pie a especulaciones de que podría albergar mayor contenido y crecer para convertirse en una estación de transmisión de medios propiamente.

Petróleo WTI: US$ 95,96 Brent: US$ 113,35 Venezuela: US$ 101,25 (al 18/01/13)

Oro (onza) US$ 1.668,00


ECONOMÍA

VIERNES 25 de Enero de 2013 -- / 7

Desde hoy en Chile Fonden facultado para emitir deuda Plantearán crisis venezolana

Por Orlando Galofré Amador

En todo el 2012, el Fonden recibió 15.500 millones de dólares que salieron de la factura de Pdvsa y unos 4.003 millones de dólares provenientes de los traspasos que el BCV realizó desde sus reservas internacionales. Desde el año pasado, el Fonden tiene un rol más activo en la economía, al haber sido facultado para emitir deuda. Al cierre del 2012, el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), recibió unos 19.500 millones de dólares, producto de las transferencias de dólares que hacen, año a año, tanto el Banco Central de Venezuela (BCV), como la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). En todo el 2012, unos 15.500 millones de dólares salieron de la factura petrolera de Pdvsa hacía las arcas del Fonden, mientras que los restantes 4.003 millones de dólares provienen de los traspasos que el BCV realizó desde sus reservas internacionales. Pdvsa logró en el 2012 aumentar sus transferencias al Fonden, dado que en el 2011 la estatal petrolera giró al Fondo unos 14.400 millones de dólares, el incremento en el 2012 fue de 1.100 millones de dólares. La petrolera incrementó significativamente sus aportes al Fonden desde el 2010. Por su parte, el Banco Central también realizó en el 2012 mayores transferencias de dólares al Fonden, dado que en el 2011 su aporte al fondo fue de 3.500 millones de dólares. Y es que desde su fundación en 2005, el Fonden -un pilar importante dentro de la estructura financiera del Gobierno, ha recibido más de 105 millardos de dólares. Y este fondo no sólo recibe depósitos, también ahora puede emitir deuda. A partir de marzo del año pasado, el Ejecutivo nacional facultó al Fonden para que éste comenzara a emitir deuda, tanto en dólares como en bolívares, principalmente dirigidas a las empresas del Estado. Los préstamos del Fonden también están previstos, por ley, para financiar obras de infraestructura y, con este cambio en su legislación, también quedó obligado a dar apoyo económico a las grandes misiones. Durante el 2012, de acuerdo al análisis de la firma “Aristimuño Herrera & Asociados”, el Fonden también participó como emisor al lado de Pdvsa, de los bonos agrícolas que fueron dirigidos a la banca nacional para nutrir al Fondo Ezequiel Zamora (creado el año pasado), que tiene la misión de financiar a pequeños y medianos productores agrícolas.

Empresarios privados de Venezuela, agrupados en Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio denunciarán la persecución del Gobierno contra el sector en la IV Cumbre Empresarial de la Celac-UE. Por Orlando Galofré Amador

La cúpula del sector empresarial privado e industrial de Venezuela estará presente desde hoy en la IV Cumbre Empresarial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea, Celac-UE, que se celebrará en la ciudad de Santiago, Chile, los días 25 y 26, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno Celac-UE. Con ese propósito ya se encuentran en el país del Cono Sur, el presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, y Jorge Botti, presidente de Fedecámaras. También Carlos Fernández,

Fotos Especial ENPaís

Desde el año pasado tiene un rol más activo en la economía. En todo el 2012 recibió 15.500 millones de dólares que salieron de la factura de Pdvsa y unos 4.003 millones de dólares provenientes de los traspasos que el BCV realizó desde sus reservas internacionales.

Carlos Larrazábal se reunirá también con los industriales del continente.

Jorge Botti presidirá una Carlos Fernández plande las mesas de trabajo de teará la crisis del sector comercio venezolano. la cumbre.

presidente de Consecomercio. Todos tendrán participación en las mesas de trabajo en las que aprovecharán para detallar a sus pares de América y Europa el calvario o persecución por

la que ha tenido que batallar el sector empleador privado y el de producción, ante el acoso gubernamental, cuyos controles lo han postrado en una de las peores crisis económicas que se recuerde.

Carlos Larrazábal también representará al sector manufacturero nacional en la Asamblea de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), que se realizará en el marco de la Cumbre de Santiago.

Gobierno ataca a los buhoneros El Estado está haciendo labores de inteligencia para determinar quiénes son los distribuidores que desvían los alimentos de la cadena formal para hacerlos llegar a personas que terminan vendiendo el producto por encima del precio regulado.

A partir de marzo del año pasado, el Ejecutivo nacional facultó al Fonden para que éste comenzara a emitir deuda, tanto en dólares como en bolívares.

Mercado inmobiliario en la peor situación Por Orlando Galofré Amador

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, expresó que “cada vez es peor la situación en el mercado inmobiliario de alquiler” y acotó: “El objetivo de la ley (de Arrendamiento) que era reactivar y darle justicia a estas relaciones contractuales, pues son cada vez más anárquicas ante la escasez de vivienda”. El representante de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela manifestó que “vemos cómo se habla de una meta de 380 mil viviendas para este año, asumiendo que las otras se hicieron, entonces se dice que el 62% es sustitución de rancho por casa, que no son viviendas nuevas, seguimos en este cuento y la realidad es que siguen los damnificados, sigue la gente en los refugios, el tema inquilinario sigue sin funcionar”.

En su política represiva con los empresarios por el control de los precios y la guerra contra la escasez, el Gobierno insta ahora al sector informal (buhoneros) a no utilizar los alimentos como mercancía. En efecto, Indepabis ha instado públicamente al sector a no utilizar los alimentos como mercancía. En ese orden, la superintendente de Indepabis, Consuelo Cerrada, informó ayer jueves que las autoridades se encuentran realizando labores de inteligencia para dar con los distribuidores que desvían los alimentos de la cadena formal a la informal. Asimismo, pidió conciencia a los comerciantes informales, que suelen ofrecer los productos muy por encima del valor regulado. Durante la ejecución del Plan de Fiscalización e Inspección que adelantan autoridades

Foto Especial ENPaís

Foto Especial ENPaís

Por Orlando Galofré Amador

Las autoridades se encuentran realizando labores de inteligencia para dar con los distribuidores que desvían los alimentos de la cadena formal a la informal.

del Gobierno nacional (esta vez desde el sector de El Valle y Coche, en Caracas), la funcionaria ratificó que las inspecciones también llegarán hasta los vendedores informales. Con respecto a este grupo dijo que las diferentes instituciones del Estado están haciendo labores de inteligencia para determinar quiénes son los distribuidores que desvían los alimentos de la cadena formal para hacerlo llegar a estas personas que

terminan vendiendo el producto por encima del precio regulado. Asimismo hizo un llamado a los buhoneros “para que no utilicen los alimentos como una mercancía”. “Los alimentos son una necesidad, no son para utilizarlos como una mercancía. Hacemos un llamado a la conciencia porque los usuarios tienen familia como ustedes”, dijo Cerrada en un pase transmitido por Venezolana de Televisión.

Abiertos 2 mil procedimientos Con respecto a los resultados del Plan de Fiscalización, la presidenta del Indepabis indicó que se han realizado más de 2.700 visitas en todo el país, y que entre las diferentes instituciones públicas se han abierto más de 2.000 procedimientos a diferentes comercios y distribuidores. En el caso de los cierres señaló que estos se han producido por problemas de insalubridad extrema.


DEPORTES

8 / -- VIERNES 25 de Enero de 2013

Se estrenó con buenos augurios

Prince Champion arrollador

Por Miguel Suárez

Por Ángel Mentado

El Metrallazo

El caballo Prince Champion (11) luce descollante en la tercera válida en la cual será cuesta arriba doblegarlo, según los profusos comentarios se entrelazan alrededor del ejemplar. Esos mismos orientadores recurrentes enfatizan que Río Wavibo (5) los someterá al amparo de su natural rapidez en la cuarta válida, cualidad de la que es poseedor, resaltando que en la quinta lucen abiertamente Lady Chamita (11) y Luna de Venecia (5) ambas exhibiéndose con soltura y entereza en las prácticas preparatorias. Entretanto, en la sexta válida, las comidillas apuntalaban a Lady Zullymar

El Cañonazo

2-Modesta 11-Lady Chamita (Segunda Válida) (Quinta Válida)

(8), conjuntamente con Seurat (9) en el nivel de serias antagonistas, con

el agregado que esa dupla representa signos evidentes de victoria.

Vibrará

Luego de realizar sus ejercicios hacia el ajuste de sus condiciones físicas, los que a decir de sus allegados dejaron auspiciosos resultados, el castaño King Music (1), procedente de La Rinconada hará su estreno triunfalmente en el escenario valenciano. Cotizado de entre los principales favoritos, será un rival potencial, destinado a poner de relieve literalmente su calidad corredora con la posibilidad cierta de imponerse en la cuarta carrera de la noche.

Azarenka-Na Li finalistas en Australia masiado y la tuvo a maltraer ya desde el comienzo del encuentro, con un quiebre de saque en el inicio.

La bielorrusa Victoria Azarenka, Nº 1 del mundo, y la china Na Li (6ª favorita) vencieron a la estadounidense Sloane Stephens (29ª) y la rusa Maria Sharapova, Nº 2 del mundo, respectivamente, para avanzar a la final del Abierto de Australia. Azarenka, la defensora de la corona obtenida en Melbourne el año último, derrotó 6-1 y 6-4 a Stephens, de apenas 19 años, quien dio la sorpresa en la jornada previa, al eliminar a su compatriota Serena Williams, tercera favorita y ex Nº 1, ganadora de 15 Grand Slam. Más temprano, Li, con una clara táctica de mover desde el fondo a Sharapova y no dejarla pegar cómodo y en el centro de la cancha, anuló a la campeona de Melbourne en 2008, quien cometió 31 errores no forzados, para imponerse por 6-2 y 6-2 en la primera semi.

Foto Especial ENPaís

Por Efraín López

Victoria Azarenka a defender su corona conseguida el pasado año. La china descontó así a 4 siguientes y la ex líder 5-8 en los enfrentamientos mundial los 3 últimos. personales en el circuito de La atractiva rusa sólo la WTA contra la siberiana. había cedido nueve games Lo llamativo de los duelos en su trayecto a las semifies que la rusa había ganado nales, pero Li, finalista en los 5 primeros, la china los Melbourne en 2011, fue de-

La bielorrusa buscó la iniciativa desde la base con fuertes disparos y logró desbordar a la ‘cenicienta’ del certamen en el set inicial. Ya con dolores de rodilla y hombro, siguió adelante y dispuso de varios matchpoints para cerrar la historia cuando dispuso del saque con ventaja de 5-3. Luego Azarenka logró definir el encuentro y así se metió en una nueva final de Grand Slam, frente a una Stephens que jugó por primera vez una rueda tan importante de un certamen ‘Major’, siendo apenas el séptimo que disputa en su corta carrera profesional. Así se mantiene que la Nº 1 y la 2 no lleguen a la final de un certamen de Grand Slam.

El exlanzador dominicano Pedro Martínez fue contratado como asistente especial del gerente general de los Medias Rojas de Boston. Estamos muy emocionados de tener a Pedro de regreso en la organización”, dijo Ben Cherington, gerente general del equipo rojo. “Pedro ha sido uno de los lanzadores más dominantes del juego y sin duda, una de las figuras más amadas en la historia de los Medias Rojas”, agregó. Martínez, quien obtuvo dos de sus tres premios Cy Young con el uniforme de los Medias Rojas y ayudó a Boston a ganar la Serie Mundial del 2004 -- el primer título de la franquicia en 86 años -- aceptó una oferta para reincorporarse al club en varias funciones, incluyendo monitorear e instruir jugadores en los entrenamientos primaverales. En una entrevista con ESPNDeportes.com hace un mes, Martínez dijo que en sus nuevas funciones trabajará en el terreno y las oficinas. “Los dos lados”, dijo Martínez sobre el área en la que trabajará. “Quiero acceso en los dos lados, me gustaría estar en la oficina, quiero aprender de la oficina, pero también estar en el terreno porque pienso que podría aportar mucho con la experiencia que tengo”, agregó. “[En el pasado] he tenido otras ofertas con quien quisiera para hacer lo que yo quiera”, dijo Martínez, quien tuvo marca de 117-37 y efectividad de 2.52 en siete temporadas con los Medias Rojas. Martínez, de 41 años, no ha lanzado una pelota desde octubre de 2009, cuando abrió dos encuentros para Filadelfia en la Serie Mundial contra los Yankees de Nueva York. El derecho tuvo marca de 219 --100, efectividad de 2.93 y 3.154 ponches en 18 temporadas con Dodgers, Montreal, Boston, Mets de Nueva York y Filadelfia. En dos años estará en la boleta del Salón de la Fama de Cooperstown por primera vez.

Colombia afianzada en la punta del Sub-20 Por Alejandro Guillén

Con su victoria la noche del miércoles, el seleccionado colombiano se afirmó en la cima del Campeonato Sudamericano Sub 20 al batir a Uruguay 1-0 en el Estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, por la segunda fecha del Hexagonal Final, que otorga cuatro plazas para el Mundial de Turquía. El gol tan valioso para los cafeteros lo logró John Córdoba, a los 38 minutos del capítulo inicial. Con esta victoria Colombia llegó a los seis puntos, dos más que su escolta Paraguay. Justamente, el elenco guaraní igualó este miércoles con Perú 1-1 y dio también un paso importante hacia la clasificación para el Mundial de Turquía. Uruguay quedó con tres unidades, la misma cantidad que Chile, que a primera hora goleó a Ecuador 4-1.

Prado a los Cascabeles Foto Especial ENPaís

Foto Especial ENPaís

A debatirse en la tercera válida llevando el número 11, será el rival a superar, tras figurar de segundo la vez pasada en su primera incursión competitiva, batallando en todo el camino de un mil cien metros, en cuya distancia le imprimió velocidad a la carrera, tal como suele desempeñarse. Pese a las complicaciones que se advierten, por tratarse de una contienda de perdedoras, tanto Almeida (7) como Triana (12) infunden respetabilidad en lo que será la primera válida al popularizado juego de “5 y 6” nacional: el nocturno de este viernes en Valencia. Mientras que en la segunda válida todos los reportes manejados por los especialistas en vaticinios hípicos, se inclinan favorablemente a Lady Prospect (7), no dejando de reconocer el peligro que rodea a Modesta (2), al mismo tiempo que indicaron a Prince Champion (11) como un “seguro vencedor” en la tercera válida.

Pedro Martínez regresa a Medias Rojas de Boston

El jardinero venezolano Martín Prado pasó a los D´Backs de Arizona, luego de conocerse la transacción de Justin Upton, a cambio de cinco jugadores, entre los que se incluye al pelotero criollo. Los Bravos recibirán a Upton y Chris Johnson a cambio de Prado, el campocorto prospecto Nick Ahmed y diestros lanzadores Randall Delgado y Spruill Zeke. Este acuerdo está pendiente de la finalización de los exámenes físicos.


DEPORTES

VIERNES 25 de Enero de 2013 -- / 9

Con miras a eliminatoria del Mundial

Florentino Pérez lamenta lesión de Iker Casillas Por Alejandro Guillén

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, lamentó la lesión del capitán del equipo, Iker Casillas. El presidente madridista dijo que siente con toda su “alma” la lesión del portero del Real Madrid, tras confirmarse que sufre una fractura en un dedo de la mano izquierda. Florentino Pérez convocó una rueda de prensa para desmentir que los capitanes Iker Casillas y Sergio Ramos hayan lanzado un ultimátum al club sobre la figura de José Mourinho y, aunque no quiso responder preguntas que no abordasen ese asunto, sí dejó un mensaje de ánimo a Casillas. “Siento con toda mi alma la lesión de Iker”, aseguró el presidente, que no informó de su el club se plantea la opción de fichar a un portero para cubrir la baja de dos meses de Casillas, que se fracturó ayer el primer metacarpiano de la mano izquierda.

Por Alejandro Guillén

El DT de la Selección Venezolana de Fútbol, César Farías, reveló el método de preparación que se va a emplear de cara a la venidera fecha de la eliminatoria suramericana, rumbo al Mundial Brasil 2014. Farías explicó que se trabajará con dos grupos de forma simultánea desde el 4 al 7 de febrero, uno conformado por jugadores que hacen vida en el torneo local y que se concentrarán en una cancha de la ciudad capital, aún por definir, y otro conformado por aquellos futbolistas que se encuentran en ligas de diferentes partes del mundo y que se reunirán en Madrid, España. En total se contará con la presencia de 48 jugadores repartidos en los dos grupos antes mencionados, donde destaca la inclusión de Jaun Pablo Añor, quien tuvo un buen papel en el suramericano Sub20 efectuado en Argentina.

Foto Especial ENPaís

Los resultados de los festejos celebrados el pasado fin de semana en Maracay, indican la buena salud de la Maestranza como plaza de toros. el sábado resonante triunfo del novillero victoriano Edgar Antonio, en unión del ganadero yaracuyano Juan Campolargo; y el domingo, el descubrimiento de Esaú Fernández en su templada faena a un gran toro de Ricardo Ramírez *** EN MEDIO muchos detalles que unidos anuncian los próximos festejos en las arenas del Calicanto, como la garantía de los toros de Ramírez para el mano a mano entre Leonardo Benítez y El Califa de Aragua, en el anunciado “mano a mano de la década” el 3 de febrero; el anuncio de Esaú Fernández para la temporada de marzo, Feria de San José, para la que la empresa de Erick Cortéz, anuncia tres festejos, una novillada repitiendo a Edgar Antonio, en esta oportunidad con utreros de Los Aránguez, Esaú Fernández con toros de Campolargo, junto a Manuel Escribano y José Cariel y la despedida de “Morenito de Maracay” en cartel monstruo el 17 de marzo con toros de Dayro chica, completando el cartel el propio Erick Cortéz y la presentación de Diego Silveti en Maracay y la reaparición de Antonio Ferrera ***EN SAN CRISTÓBAL arrancó la Feria de San Sebastián con un triunfo del novillero Carlos Sulbarán, que cortó la única oreja de la tarde inaugural a un novillo de Los Aránguez. César Altuve, Silencio y silencio tras aviso. Juan Gómez Silencio. Miguel Molina Lesionado. Francisco “Chico” Paredes Silencio tras dos avisos. Willy Agostini, rejoneador, Silencio. *** LO DE MORENITO pica y se extiende. Mérida le ignora también, y eso que Nelo en su palmarés tuvo a la Monumental Román Eduardo Sandia como uno de los cuartes importantes de sus triunfos. *** SON LECCIONES de un curioso nacionalismo el que nos dan los organizadores, ganaderos y taurinos nacionales que nos impiden desarrollarnos como nación taurina. Es decir, desarrollarnos como una nación con valores propios y auténticos y no como una plaza de temporada manejada a distancia por manos de titiriteros con trupés de toreros.

Vinotinto amolando sus piezas

La Vinotinto arma su ajedrez con miras a la eliminatoria mundialista. Módulo de Caracas: Alain Baroja, José Contreras, Rafael Romo, Carlos Rivero, Grenddy Perozo, Wilker Ángel, Carlos Salazar, John Chancellor, Víctor Sifontes, Ruberth Quijada, Francisco Carabalí, César González, Franklin Lucena, Agnel Flores, Francisco Flores, Evelio Hernández, Edgar Pérez-Greco, Daniel Febles, Angelo Peña, Gelmin Rivas, José Reyes, Juan Falcón y Richard Blanco.

Módulo de Madrid: Dani Hernández, Eduardo Herrera, Roberto Rosales, Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Sema Velázquez, Fernando Amorebieta, Andrés Túñez, Gabriel Cichero, Rolf Feltscher, Franco Signorelli, Tomás Rincón, Julio Álvarez, Francisco Pol, Juan Pablo Añor, Ronald Vargas, Juan Arango, Luisma Seijas, Josef Martínez, Salomón Rondón, Fernando Aristeguieta, Frank Feltscher, Nicolás Fedor, Yonathan Del Valle Y Francisco Fajardo.

Sammy Sosa quiere ser presidente de Dominicana Por Miguel Suárez

Sammy Sosa dijo que tanto él como Mark McGwire, ambos con carreras en Grandes Ligas manchadas al verse salpicados por la era de los esteroides, pertenecen al Salón de la Fama del béisbol. Sosa agregó que los Cachorros de Chicago deberían retirar su número, y dejó abierta la posibilidad de algún día postularse a la presidencia de la República Dominicana. Al preguntársele si piensa que él o McGwire pertenecen al Salón, Sosa respondió: “Eso pienso”. Agregó que no va a decir nada que “ponga en riesgo mi futuro”. “Pero definitivamente el tiempo determinará todo. En este momento es lo que es. No soy alguien que vaya a ir a decir algo que no quiero decir’’, declaró. ``Estoy esperando mi momento. ... No me gusta la controversia. Definitivamente el tiempo determinará todo”. A Sosa, Barry Bonds y Roger Clemens se les negó ser honrados con su incorporación al Salón de la

Foto Especial ENPaís

*** En San Cristóbal arrancó la Feria de San Sebastián con un triunfo del novillero Carlos Sulbarán, que cortó la única oreja de la tarde inaugural a un novillo de Los Aránguez.

Sammy Sosa y Mark McGwire, dos polémicas figuras ensombrecidas por el caso de los esteroides.

Fama en su primer año de elegibilidad entre sospechas de que sus logros fueron incrementados por uso de sustancias dopantes. Sosa, quien terminó con 609 cuadrangulares y ocupa el octavo lugar en la lista histórica, recibió apenas 12,5% de los votos. Estuvo entre quienes resultaron positivos a las pruebas anónimas realizadas por las Grandes Ligas en 2003, según reportó The New York Times en

2009. Sosa testificó ante un comité del Congreso en 2005 que nunca utilizó sustancias para mejorar el rendimiento. Mientras tanto, el presidente de los Cachorros, Tom Ricketts, dijo el fin de semana pasado en la convención de aficionados del equipo que el club podría tratar de restablecer una relación con Sosa, quien se fue en malos términos con el equipo después de la temporada de 2004. La

organización tenía propietarios y gerencia diferente entonces. Sosa dijo que estaba enterado de los comentarios de Ricketts. “Ellos saben dónde estoy”, señaló. “Si quieren encontrarme, tienen que llamarme por teléfono. Siempre estoy disponible”. ¿Iría por la presidencia de la República Dominicana?, se le preguntó. “Uno nunca sabe”, respondió Sosa.


INTERNACIONALES

10 / -- VIERNES 25 de Enero de 2013

Norcorea amenaza con dirigir misiles contra EEUU Por Lee Siu

PERIQUITOS EN EL CABLE Foto Especial ENPaís

PYONYANG.- Corea del Norte anunció que realizará más “pruebas nucleares” y que dirigirá sus misiles de largo alcance contra su “enemigo jurado, Estados Unidos”. Así reaccionó el país asiático, luego de conocer las nuevas sanciones que le impuso el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La resolución aprobada el miércoles por unanimidad, condena al régimen norcoreano por lanzar un misil balístico el pasado 12 de diciembre. Aunque el Gobierno explicó que el misil fue lanzado para poner en órbita un satélite. “No ocultamos que lanzaremos una serie de satélites y cohetes de largo alcance y realizaremos pruebas nucleares de nivel superior en la próxima fase de nuestra lucha centenaria contra Estados Unidos, enemigo jurado del pueblo coreano”, señala en un comunicado la Comisión de Defensa Nacional. El enviado especial de EEUU para Corea del Norte, Glyn Davies, pidió al Gobierno de Kim Jong-un, que escuche a la comunidad internacional y no haga un tercer ensayo nuclear. “Será un error”, dijo Davies. El régimen norcoreano cierra toda posibilidad de “diálogo alguno sobre la desnuclearización de la península de Corea”. Las conversaciones habían sido interrumpidas por Corea del Norte en 2009, al negarse a renunciase a su programa nuclear a cambio de ayuda económica y tecnológica por parte de Corea del Sur, EEUU, China, Japón y Rusia, además de ofrecerle su inclusión

Los norcoreanos observan el lanzamiento de un tercer cohete el pasado 12 diciembre.

en la comunidad internacional. China, principal aliado de Corea del Norte, se había opuesto a nuevas sanciones, pero cambió de parecer tras una serie de negociaciones con los 14 miembros restantes del Consejo de Seguridad. “Siempre hemos estado comprometidos con la desnuclearización de la península”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hong Lei. El Gobierno surcoreano aseguró que Xi Jinping, quien asumirá en marzo la presidencia de China, expresó su oposición al desarrollo de armas nucleares por el Norte.

El régimen norcoreano realizó dos pruebas nucleares en 2006 y 2009 en el recinto militar de Punggye-ri, en la provincia nororiental de Hamgyeong. Ambas pruebas estuvieron precedidas de lanzamientos de misiles. Según la inteligencia surcoreana, se trató de dos artefactos fabricados con plutonio. Pero el reciente ensayo sería con una bomba mucho más potente, realizada con uranio altamente enriquecido. Norcorea tiene la capacidad de producir anualmente, 40 kilogramos de este uranio, que podría utilizarse para la fabricación de dos bombas al año.

Francia ordena proteger minas de uranio en Níger Por Gino Marcotulli

PARÍS.- El gobierno francés ordenó a sus fuerREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado Primero del Municipio Páez del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 14 de Enero de Dos Mil Trece. 202º y 153º CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER: Que este Tribunal por auto de esta misma fecha, admitió a sustanciación la solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, formulada por el ciudadano ALEXANDER RODRIGUEZ HERRERA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-8.660.757, de este domicilio debidamente asistido por la abogada BELKIS TAUNOVA SAYAGO, venezolana, mayor de edad, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 159.212, mediante el cual solicita que se le declare a él y a los ciudadanos: ANASTACIO RAMON RODRIGUEZ HERRERA, NERI COROMOTO RODRIGUEZ HERRERA, venezolanos, mayores de edad, titulares de la Cédula de Identidad Nº V-9.840.902 y V-7.544.204, respectivamente, de este domicilio, en su condición de hijos UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del causante, ANASTACIO RODRIGUEZ SANTOS, quien era mayor de edad, venezolano, titular de la Cédula de Identidad Nº V-7.597.871, quien falleció el CUATRO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL CUATRO (04-11-2004), en el Hospital Central de la Ciudad de Araure, Estado Portuguesa. En consecuencia, todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, puedan concurrir por ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de Despacho siguientes a que conste la publicación del presente Cartel, a las Diez de la mañana (10:00 am), a exponer lo que considere conveniente en relación a la solicitud. Dicho Cartel deberá ser publicado en el diario de circulación nacional “EL NUEVO PAIS”. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 770 del Código de Procedimiento Civil. Se le advierte que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, caso contrario no se le dará curso de Ley correspondiente y deberá ser publicado en un lapso igual o menor de quince (15) días continuos a la fecha de su retiro. La Jueza Titular, Abg. Julia Quero Moyetones JYQM/Mariangel La Secretaria Titular, Abg. Ruthzarky Escalona Sol. Nº 7138

zas especiales proteger las instalaciones de uranio del gigante nuclear estatal Areva, en Níger, ante la amenaza de ataques contra sus intereses, tras la intervención de su ejército en Malí, según reveló este jueves una fuente militar a la agencia Reuters. Areva es el mayor inversor extranjero en Níger, lleva más de cinco décadas extrayendo uranio y suministra gran parte del material en bruto que emplea la industria de la energía nuclear de Francia. La energía nuclear representa el 75 % de la proCORRETAJES INMOBILIARIOS, C.A. Fundada en el año 1963 R.I.F. Nº J-00047490-7

CONVOCATORIA Residencias “GRAN SASSO” Asamblea Ordinaria

Se convoca a los Señores Copropietarios de las Residencias “Gran Sasso”, ubicada en Avenida Andrés Bello con Las Acacias, La Florida, Caracas, a una Asamblea Ordinaria de Condominio que se efectuará el día miércoles treinta (30) de enero del 2013 a las 7:00 pm en el hall del edificio con el siguiente: Orden del día 1.- Informe de Cuentas de la Administradora al 11-2012. 2.- Elección Junta de Condominio para el período 2013 / 2014. 3.- Informe de gestión de la Junta de Condominio saliente. LA ADMINISTRADORA Nota: En caso de no poder asistir, favor dar Carta-Poder a algún vecino para que lo represente. De no haber quórum en primera instancia con el (66,66%), se convoca en segunda instancia para el día lunes cuatro (04) de febrero del 2013, a la misma hora, lugar y orden del día. Caracas, 25 de Enero del 2013. LA ADMINISTRADORA

ducción eléctrica en Francia. La fuente militar confirmó una información adelantada por el semanario ‘Le Point’, que afirmaba que París ha enviado a las fuerzas especiales y material a los lugares de producción de uranio de Areva en Imouraren y Arlit, aunque no ha querido dar más detalles. El Ministerio de Defensa no ha comentado la información, y Areva se ha limitado a señalar que no habla de cuestiones de seguridad. París ha lanzado ataques aéreos y ha enviado a unos

3.200 soldados a Malí, país fronterizo con Níger, para evitar el avance de los rebeldes de Al Qaeda y Tuareg, que amenazaban la integridad territorial de su excolonia. Los insurgentes han amenazado con vengarse golpeando objetivos franceses en la región del Sahel y fuera de ella, y unos días después del comienzo de la operación Serval atacaron una planta gasista en In Amenas, sudeste de Argelia, en donde murieron una treintena de trabajadores de la planta y de otros tantos yihadistas.

Francesa liberada en México llega a París Por Gino Marcotulli

PARIS.- La francesa, Florence Cassez, condenada REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado Primero de los Municipios Leonardo Infante, Las Mercedes del Llano y Chaguaramas de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico. Valle de la Pascua, 11-01-2013. EDICTO SE HACE SABER: A todo el que pueda tener interés en la solicitud presentada por la ciudadana LUISA FRANCIA MARTINEZ DE TOVAR, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 8.561.048, domiciliada en esta ciudad de Valle de la Pascua, Estado Guárico, debidamente asistida por el abogado en ejercicio MANUEL ENRIQUE GONZALEZ PEREZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 19.246; donde solicita que sea declarada conjuntamente con sus hijos MARIA ARGELIA TOVAR MARTINEZ, BADUI RAFAEL TOVAR MARTINEZ, JOSE MANUEL TOVAR MARTINEZ, LITSE RAMONA TOVAR MARTINEZ, LUIS DANIEL TOVAR MARTINEZ, ODALYS JOSEFINATOVAR MARTINEZ, EDGARDO MANUEL TOVAR MARTINEZ, MARIAN DE JESUS TOVAR MARTINEZ y LUIS ALEJANDRO TOVAR MARTINEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nºs. 8.801.396, 8.801.397, 10.981.382, 11.845.912, 14.344.151, 12.899.518, 16.505.376, 19.374.078 y 21.311.040, respectivamente y todos de este domicilio, como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, del difunto MANUEL TOVAR, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 4.311.307, quien falleció en esta ciudad de Valle de la Pascua, Estado Guárico, el día 14 de marzo del año 2012; que este Tribunal fijó las 11:00 am del décimo día de despacho siguiente a aquel en que conste en autos la consignación del diario de circulación nacional que contenga la publicación del presente Edicto, para que expongan lo que consideren conveniente en relación a la presente solicitud. 13.511. La Juez Temporal, Abog. Eleizalde C. Campos L.

En Sídney enjuician a una cabra SÍDNEY.- Una cabra fue enjuiciada por comer plantas del jardín del Museo de Arte Contemporáneo de Sydney, Australia, el pasado 22 de agosto. La policía presentó cargos contra la cabra Gary y multó a su dueño por casi 500 dólares. La defensa alegó que no podían realizar el juicio porque la policía emitió la infracción sin especificar que se trataba de un animal. La jueza del caso sentenció que no había pruebas de tal acusación, absolviendo a la cabra y a su amo.

a 60 años de cárcel por secuestros en México, llegó a París, luego de ser liberada por la Corte Suprema del país latinoamericano. “Conocí lo peor y lo mejor de México. Llevo siete años en la cárcel con gente formidable, con compañeras que me han dado amor, apoyo, y muchos mexicanos que me han ayudado. Gracias a ellos. Les debo todo”, dijo en español la mujer de 38 años. A su lado estaba el canciller Laurent Fabius, quien fue personalmente a recibirla al aeropuerto de París-Roissy, desde hace varios años, su comité de apoyo y su abogado lograron sensibilizar a los medios y políticos, sorprendidos por la envergadura de una condena.

Jim Dezarnaul, el propietario de la cabra Gary, cuando llegaban el miércoles a la sede del Tribunal de Sydney. Se escapan 15,000 cocodrilos en Sudáfrica JOHANNESBURGO.- Unos 15,000 cocodrilos se escaparon el domingo de una granja en Sudáfrica, tras desbordarse el río Limpopo. La fuga masiva se originó después que los propietarios de la granja abrieron las compuertas, luego de varios días de fuertes lluvias, para evitar que el caudal de agua destrozara los compartimentos. La mayoría de los reptiles se encuentran en el río, otros fueron capturados cerca de la granja. Los demás granjeros que viven a las orillas del río se mantienen en alerta ante la posible aparición de cocodrilos.

EEUU permitirá la presencia de mujeres en combate Por Ian Preston

WASHINGTON DC.- El Pentágono anunció formalmente este jueves el levantamiento de una prohibición, de 19 años de antigüedad, que restringía la presencia de mujeres en combate; medida considerada por sus simpatizantes como un paso histórico hacia la igualdad de género en el Ejército. La decisión del secretario de Defensa, Leon Panetta, con el apoyo del presidente Barack Obama, inicia un proceso que abriría miles de trabajos para mujeres en las fuerzas armadas de Estados Unidos y ampliará las oportunidades para avanzar en sus carreras. “El objetivo del Departamento (de Defensa) al rescindir la medida es asegurar que la misión se logre con la gente más capaz y calificada, sin importar su género”, dijo Panetta en un comunicado. Panetta tomó la decisión, luego de que los Jefes del Estado Mayor Conjunto concluyeran que era momento de avanzar con los esfuerzos para integrar a las mujeres “en la mayor medida posible”, según el comunicado. La medida derriba otra barrera social en las fuerzas armadas estadounidenses, luego de que en 2011 se anulara la prohibición contra gays y lesbianas sirviendo activamente en el Ejército.


PUBLICIDAD

VIERNES 25 de Enero de 2013 -- / 11

Diario El País se disculpa por foto falsa de Chávez

Trágico accidente de tráfico en Bolivia Por Joaquín Quiroga

Foto Especial ENPaís

LA PAZ.- Al menos 21 personas encontraron la muerte y 32 resultaron heridas cuando un bus de la línea Trans Sucre que se dirigía de Potosí a La Paz, Bolivia, con 55 pasajeros, volcó en una curva y se arrastró 200 metros. «Los pasajeros que se encontraban al lado izquierdo llevaron la peor parte, porque en el arrastre, el bus los ha decapitado, cercenado, mutilado, descuartizado», dijo el jefe provincial de Challapata, mayor Rufo Muñoz. El rescate de los cadáveres fue penoso, ya que los cuerpos destrozados se encontraban entre los fierros retorcidos. Los 32 heridos, graves y leves, fueron trasladados a los hospitales San Juan de Dios de Challapata, Oruro y clínicas privadas, y los fallecidos a la morgue de Challapata. «El conductor estaba completamente ebrio, nosotros que salimos (ilesos) nos pusimos a sacar a toda la gente», dijo a Erbol el argentino David Arauco. «El bus estaba en mal estado, no tenía cinturones de seguridad, que pudieron haber salvado la vida de mucha gente; realmente, lo que vi es un desastre», añadió. Éste es el tercer accidente en los últimos seis días en las carreteras de Bolivia en los que han muerto 45 personas y han resultado heridas 104.

El autobús quedó hecho chatarra y fue enganchado por un remolque para sacarlo del lugar.

El prestigioso diario madrileño El País demostró que hasta los más grandes periódicos pueden equivocarse y tuvo que pedir disculpas públicamente, tras difundir en su página web y en primera plana una foto de un hombre entubado que aseguraban era Hugo Chávez, que resultó ser falsa. El rotativo publicó la foto en su página de internet la noche del miércoles y la usó en primera plana en su edición del jueves. Inmediatamente empezaron a llover los comentarios sobre la foto y salió a la luz que era falsa. En cuanto se percató del error, la dirección del rotativo madrileño ordenó retirar y sustituir la primera edición de su versión en papel, que ya había sido empezada a distribuir, y retiró la foto de su página web, donde estuvo colgada durante 30 minutos. «El País pide disculpas a sus lectores por el perjuicio causado. El diario ha abierto una investigación para determinar las circunstancias de lo sucedido y los errores que se hayan podido cometer en la verificación de la fotografía», afirmó el rotativo en un comunicado en su sitio de internet ayer. Según el comunicado,

Foto Especial ENPaís

Por Helena Poleo

El periódico español El País retiró primera edición de su versión en papel de ayer que mostraba una foto de un supuesto Hugo Chávez entubado.

el periódico obtuvo la foto de la agencia de noticias Gtres Online, la cual aseguró se trataba del mandatario venezolano en un hospital de La Habana. Se dice que el periódico pagó 30.000 Euros por la foto, que publicó acompañada de un texto en el que afirmaba que el periódico no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía.

La realidad es que la imagen fue extraída de un video de You Tube, grabado en 2008 de un paciente no identificado, cuando estaba siendo sometido a un procedimiento médico. Responde Villegas La imagen es «tan grotesca como falsa», aseguró el ministro de Información de Venezuela, Ernesto Villegas, en su cuenta de Twitter, la noche del miércoles.

En esa misma cuenta, Villegas también publicó una foto de la primera página de El País en papel con la polémica imagen asegurando «así llegó El País a la embajada de Venezuela en Madrid». Contactado por la agencia AFP, la dirección de El País rechazó hacer más comentarios pero, según una fuente en el seno de la redacción, este jueves reinaba «cierta consternación». @helepoleo

Cable de fibra óptica sólo La violencia afecta economía en América Latina beneficia al gobierno cubano Pese al progreso que vive Amé- delante de otros asuntos como el Levy, vicepresidente de Sectores y desempleo o la salud, según datos Conocimiento del BID. Por Isabel Fernández

Por Griselda Pinto

Los cubanos de calle tendrán que seguir esperando para tener acceso a internet en la isla, ya que el Gobierno anunció este jueves que, aunque el cable submarino de fibra óptica tendido desde Venezuela hacia la isla que llegó hace dos años para mejorar su conexión a internet comenzó a ser usado en forma experimental, esto no significa que habrá un crecimiento automático de «las posibilidades de acceso». «Desde el pasado 10 de enero se comenzaron a ejecutar las pruebas de calidad de tráfico de Internet sobre dicho sistema. Las mismas se realizan utilizando tráfico real desde y hacia Cuba», dijo la empresa Etecsa que goza del monopolio estatal de telecomunicaciones cubano en un comunicado. La nota publicada este jueves en Granma es la primera información pública que divulga el Gobierno cubano sobre la situación del cable y el uso de su tecnología, a casi dos años de su llegada a la isla. La empresa subrayó que cuando concluya el actual proceso de pruebas «la puesta en operación del cable submarino no significará que automáticamente se multipliquen las posibilidades de acceso» a internet, un servicio muy restringido en la isla, donde no se permite a los cubanos tener conexión desde sus domicilios, salvo contados casos. El cable de 1.600 km de largo, que costó unos 70 millones de dólares, debía comenzar a operar a mediados de 2011 para acabar con las limitaciones en las comunicaciones de la isla, que La Habana atribuye a la imposibilidad de usar otros cables submarinos, debido al embargo estadounidense. @griseldapintod

rica Latina, el crimen y la violencia en la región siguen constituyendo el principal obstáculo para su desarrollo social y económico, según un estudio publicado el jueves por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los mayores índices de violencia a nivel mundial se concentran en países de la zona, según datos del la Oficina de Droga y Crimen de Naciones Unidas y del Banco Mundial. La inseguridad ciudadana no sólo es el principal motivo de inquietud de sus habitantes, por

del Latinobarómetro, sino que absorbe una parte importante de los recursos y esfuerzos de los gobiernos de la región: América Latina invierte en combatir la violencia el 2% de su PIB. Cada año, el 12% de los ciudadanos de América Latina es víctima de un acto de violencia (en África, el continente con el índice más elevado el porcentaje solo es del 13%) y el 32% de sus empresas sufre pérdidas económicas derivadas de vandalismo o de robo (la cifra más alta), según los datos que facilitó Santiago

«La violencia en América Latina ha ralentizado en muchos países su potencial crecimiento económico», explica Beliz. Durante el sexenio (2006-2012) en el que Felipe Calderón ocupó la presidencia de México- uno de los períodos más violentos del país, en el que se registraron más de 50.000 muertes relacionadas con la llamada guerra de la droga- la economía mexicana creció a un 1,84%, «el promedio más bajo de las últimas cuatro Administraciones», según uno de los estudios.

Denunciarán a Cuba por asesinato de político chileno Por Martín Cáceres

SANTIAGO DE CHILE.- El oficialista partido Unión Demócrata Independiente (UDI) de Chile anunció que denunciará en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE), la complicidad de Cuba en el asesinato de su fundador y máximo líder, Jaime Guzmán Errázuriz. Guzmán murió en un atentado dirigido por el llamado Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), en 1991 en Santiago. Era considerado el ideólogo de la dictadura que encabezó Augusto Pinochet. Algunos de los autores del homicidio fueron deteni-

dos, procesados y condenados. Sin embargo, en diciembre de 1996 huyeron en un helicóptero de una cárcel de alta seguridad en la capital chilena. Según Patricio Melero, presidente de la UDI, tanto Raúl Escobar Poblete, autor material del crimen, como Alexis Soto, quien facilitó su automóvil para que los homicidas huyeran del lugar, viven tranquilamente en Cuba y el gobierno de la isla nunca ha contestado los requerimientos que se les han enviado desde Chile. El gobierno chileno se mostró dispuesto a elevar la denuncia formulada por la UDI durante la visita que Raúl Castro hará el 26 y 27 a Santiago, con motivo de la Cumbre.


LA VIDA

12 / -- VIERNES 25 de Enero de 2013

Fragancia que ayuda a encontrar pareja Por Daniela José

MARIBEL ANDERS Corresponsal del Amor

Q Foto Especial ENPaís

Científicos alemanes han desarrollado un perfume para ayudar a buscar pareja y cuyo aroma resalta el olor corporal individual. La fragancia sintética ayuda a develar la composición de los genes inmunológicos que los potenciales amantes pueden reconocer inconscientemente como los apropiados para combinar con los suyos, y así tener hijos más resistentes a las enfermedades. Según el director del Instituto Max Planck de Inmunología y Epigenética en Friburgo y el jefe del estudio, Thomas Boehm, el olor corporal desempeña un papel decisivo en la elección de pareja. La fragancia sintética, en la que los científicos han trabajado durante diez años, resalta precisamente el olor corporal de una persona. “El estudio se mueve en los límites entre la inmunología y el comportamiento”, señaló el experto en declaraciones a la prensa alemana. Según Boehm, los animales indican a través de su olor corporal los genes inmunológicos que portan. “Del olor de las potenciales parejas se desprende si son el complemento óptimo a los propios genes inmunológicos. Los descendientes son así resistentes a un am-

*** A la presión que ambos sentimos por conseguir un empleo, se une la de mis padres porque piensan que mi novio no hace todo lo que debería hacer.

El perfume resaltará genéticamente el aroma de los potenciales amantes

plio espectro de gérmenes patógenos”, explicó. Este hecho ha sido demostrado ya hace décadas en animales, pero la constatación de que esto ocurre también en los humanos constituye una novedad. Los genes inmunológicos y el olor ligado a ellos es diferente en cada individuo y la elección de pareja a través de la fragancia es un

acto inconsciente, subrayó. “Aunque en las personas existen a nivel general varios cientos de tipos diferentes de los llamados genes inmunológicos HLA (antígenos leucocitarios humanos), cada individuo posee únicamente unas pocas variantes y éstas son las que determinan el típico olor corporal”, precisó el científico Manfred Milinski.

Los expertos decodificaron estos olores, lo que les ha permitido ahora crearlos artificialmente. La fragancia para la búsqueda de pareja está, en principio, lista para salir al mercado, aunque por el momento no existen planes concretos para una fabricación en serie, puntualizó Milinski. @danielajos

¿Recuperar a tu expareja? Por Daniela José

Después de una ruptura, puede volver a surgir con fuerza el deseo de volver con aquella persona con la que en su día tantas cosas compartimos. Pero muchísimo cuidado. Según los expertos, debemos meditar la decisión seriamente y hacernos muchas preguntas en alto antes de volver a intentarlo. Conviene recordar que la palabra “pareja” viene de “par”, y que la decisión debe ser deseada del mismo modo y con la misma fuerza por los dos, apunta Mila Cahue, psicóloga del área de pareja de Álava Reyes Consultores.

ARIES Te sentirás disconforme con tus labores, no te desanimes, mañana será mejor. Explícale a tu pareja lo que te molesta, no esperes a que ésta adivine, sé más comunicativo. TAURO Se te presentará la oportunidad de un viaje laboral, estás entusiasmado. No te aferres a algo que ya no tiene solución; llegarán mejores oportunidades para ti. GÉMINIS Cuidado con las gestiones que realices el día de hoy, recuerda que hacer las cosas apresuradamente no siempre sale bien. Tu pareja planea una sorpresa para ti, espérala. CÁNCER Hoy debes mantener tu mente positiva y confiar en que este día será mejor. Tu carácter explosivo alejará a esa persona que es importante para ti. Recapacita.

Lo importante, prosigue, “es no volver a equivocarse por segunda vez por confundir la comodidad de que nos conozcan bien con el amor verdadero, o porque es muy cansino conocer a gente nueva todos los días, por ejemplo”. Tampoco conviene pensar que podemos recuperar a las personas que pasaron por nuestra vida con éxito y rapidez. Debemos tener en cuenta, recuerda esta especialista, “que quizá uno de los integrantes de la pareja haya sufrido y se encuentre todavía dolido, que haya rehecho su vida o que, sencillamente, no esté interesado en continuar con nosotros”. @danielajos

HORÓSCOPO

LEO Actuar de manera positiva y responsable será favorable para ti. Evita los reproches y disfruta de la compañía de tu pareja, les irá muy bien en ese almuerzo. VIRGO Vete preparando para el retraso de unos papeles importantes, evita exaltarte. Procura no involucrarte en aventuras que pueden ser perjudiciales para tu relación. LIBRA Un superior observa el empeño que pones al realizar tus actividades, pronto habrá novedades para ti. Tu vida amorosa te encanta y se vuelve cada vez más emocionante. ESCORPIO Tu trabajo no te satisface del todo, arriésgate y ve en busca de lo que realmente quieres. La relación que tienes empezará a traerte complicaciones, dialoga, te entenderá.

uerida Maribel: Siempre leo tu columna y quería contarte mi historia. Tengo 25 años y 6 años de noviazgo muy felices. Hace un año los dos nos graduamos juntos de la misma carrera pero todavía no conseguimos un empleo estable. Mis padres quieren que nos casemos y nosotros también queremos hacerlo pero no podemos. El caso es que mi familia no acepta mucho a mi novio porque dicen que es muy solitario, que no le gusta salir con ellos. Y lo que no entienden es que si él no sale con ellos es porque no quiere que ellos paguen siempre la cuenta pues le da vergüenza, ya que no tiene dinero para esos gastos. También dicen que él es muy negativo, que así no va a conseguir empleo, que lo que él quiere es ganar un sueldazo de ministro y que tiene que empezar por ganar el sueldo mínimo porque si no acepta eso, no trabajará nunca. Yo no creo que esto sea así, creo que tenemos que esperar un poco porque trabajos buenos sí puede haber por ahí aunque no para todo el que lo solicite, a menos de que tenga relación con los que mandan en este país. Lo peor es que a mis padres se les ha metido en la cabeza que él no es para mí y yo lo amo demasiado y estoy segura de que sólo a su lado seré feliz para siempre. ¿Qué hago? Gracias por tu respuesta. Giovanna. Estimada Giovanna: Es evidente que el campo laboral está sumamente limitado, pero tus padres tienen algo de razón porque, ante la urgencia y necesidad de obtener ingresos, lo prudente es trabajar en lo que salga. Muchas veces lo que sucede es que la persona no tiene real necesidad de independizarse de unos padres bondadosos a quienes no les importa mantener a sus hijos eternamente. Como tienen tantos años de noviazgo y debe existir suficiente confianza entre ustedes, pregúntale qué está haciendo para encontrar empleo. Trata de ser sutil, de que no sienta que también tú lo estás presionando pero es importante que sepas si realmente él está haciendo algo o sólo está esperando que el empleo le llegue a casa. Asegúrate y actúa en consecuencia, porque la iniciativa hay que tomarla cuando de verdad existe voluntad de lograr un objetivo. Que tengas mucha suerte. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

SAGITARIO Tendrás complicaciones con la relación que mantienes con tu entorno, tu mal humor será notorio. Disfruta de tu relación plenamente, volverá la seguridad emocional. CAPRICORNIO Es un buen momento para mantenerte firme en tus decisiones, demostrarás madurez ahora. Contarás con todo el apoyo de tu pareja, estará pendiente de ti. ACUARIO Atraviesas por una mejora económica que te traerá cambios, sigue esmerándote. Las explicaciones de esa persona no serán suficientes, buscarás pruebas, será lo mejor. PISCIS Confía en tu capacidad para realizar cualquier trabajo que se te presente, no seas negativo. Un contacto o persona de confianza te ayudará a acercarte a quien te atrae.


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

El arte de un psicópata Por Francisco Villaguada

El autor de El Psicoanalista (2002) vuelve por sus fueros con este thriller acerca de la lucha a muerte entre un refinado psicópata y sus tres víctimas.

Ediciones B de Venezuela publica la más reciente novela del periodista estadounidense, John Katzenbach (1950): Un final perfecto, thriller acerca de la lucha a muerte entre un refi-nado psicópata y sus tres víctimas. Solo unos kilómetros de distancia separan a tres mujeres que no se conocen entre sí. Una es doctora: otra, profesora; la tercera, estudiante. Las tres son pelirrojas y vulnerables. Las tres son el próximo objetivo de un psicópata obsesionado por llevar a cabo su obra de arte fi¬nal. Crímenes que serán

estudiados en las universidades, de los que se hablará durante décadas. Crímenes perfectos. El asesino les dice a estas tres mujeres que va a matarlas. No saben cuándo, ni cómo, ni dónde. Solo saben que él está ahí fuera, cada vez más cerca. Que lo conoce todo sobre ellas. Y que ha comenzado un terrible acoso psicológico que las empujará paso a paso hacia la muerte. Ahora solo tienen dos salidas: cambiar el final del cuento o ser devoradas por su peor pesadilla.

Un Arlequín que muestra el poder del amor Por Francisco Villaguada

El Teatro de la Noche está presentando la pieza infantil Arlequín enamorado, en el teatro Trasnocho Cultural de la capital, con un elenco conformado por Ana Gabriela Melo, como el Hada; Oscar Alvarado, como el juguetón Arlequín; Vanessa Morr como Silvia, la ingenua pastorcita; y Abel García como Gambetín. La obra de teatro, dirigida por Juan José Martín, muestra cómo el amor nos hace más humanos. Es la historia de una hermosa hada que rapta a un Arlequín, de quien está enamorada, para que él sienta lo mismo por ella y se casen. A pesar de su poder y sortilegios, el hada es vencida por una pastorcita que logra el amor del protagonista, quien se convierte, gracias a eso, en un personaje risueño e ingenioso. Arlequín, como un servidor humilde, es uno de los personajes clásicos de la comedia italiana del siglo XVI. El traje del personaje estaba hecho de rombos multicolores, confeccionado con remiendos que simbolizaban la pobreza. Las funciones son sábados y domingos, 3:00 pm. Mayor información por: www.trasnochocultural.com

Cuando la ilusión es la salida En el Día Nacional del Cine, la Sala de Conciertos de la UCV proyectará el martes 29 de enero, el filme ecuatoriano-venezolano: “Prometeo deportado”, del cineasta Fernando Mieles. Por Antonio Díaz Espejo

El largometraje del cineasta Fernando Mieles (1970) narra el drama de un grupo de ecuatorianos que fue retenido en la sala de espera del aeropuerto de un país de la Unión Europea, para ser deportado. Inspirado en sus propias vivencias, el cineasta escribió el guión de la película que fue estrenada en 2010. El argumento de la cinta se basa en un viaje que hizo Mieles a España en 1993, tras graduarse en la Escuela de Cine y TV de Cuba. En ese periplo el guionista fue deportado a La Habana, por arribar a Madrid sin boleto de regreso. El Día Nacional del Cine

Foto Especial ENPaís

La nueva novela de John Katzenbach

VIERNES 25 de Enero de 2013 -- / 13

El argumento de la película se basa en un viaje que hizo el guionista, de Cuba a España, en 1993, en el que fue deportado a La Habana, por arribar sin pasaje de regreso.

se conmemora en honor al estreno de la que es considerada la primera película venezolana, “Un célebre

especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa”, que fue proyectada el 28 de enero de 1897, en el Teatro

Baralt de Maracaibo. Martes 29 de enero, 1:30 pm. Entrada libre. @Espejooficial

Arrestan a actor que dio voz a Charlie Brown Por Francisco Villaguada

Peter Robbins, el actor que prestó su voz para el personaje animado de Charlie Brown en varios programas en inglés de la serie de televisión “Peanuts” fue arrestado y enfrenta dos cargos por acoso y 10 por amenazas a su exnovia y a una cirujana plástica que la operó para aumentarle los senos, con resultados que al parecer

no le gustaron al acusado, según Ap. Los fiscales dicen que el actor de doblaje, de 56 años, famoso por ser la voz de Charlie Brown en “La Navidad de Charlie Brown” amenazó reiteradamente a su novia, llamándole a su celular hasta 37 veces en un período de 24 horas y diciéndole que la iba a matar a ella y a su hijo si no le devolvía su perro y su auto.

Los fiscales también afirmaron que el actor compró recientemente un arma y que habría estado practicando tiro. Robbins fue arrestado el domingo en el puente de San Ysidro, fronterizo con Tijuana, después de que las autoridades hicieran una revisión, tras su regreso de México y descubrieran una orden de la Policía del condado de San Diego.

Juanes publicará sus memorias en abril Por Francisco Villaguada

El cantautor colombiano Juan Esteban Aritizábal, mejor conocido como Juanes, publicará sus memorias el 2 de abril bajo el título Persiguiendo el sol, que saldrá simultáneamente en inglés como Chasing The

Sun, anunció este jueves el grupo editorial Celebra de Penguin Group. “Este libro es una expresión de amistad pura y una forma muy sincera de decirle gracias a todos lo que han apoyado mi música a lo largo de los años”, dijo

Juanes en un comunicado. “Mi trabajo no es escribir libros, ni mucho menos... Pero sentí que si realmente hacía esto sería para que supieran quién soy de verdad”, afirmó el roquero. El primer libro del superastro incluye mu-

chas fotografías, algunas de ellas inéditas. Juanes aborda detalles íntimos de su vida personal y profesional, como el comienzo de su carrera como solista, su éxito mundial y el precio de la fama, informó AP.

Este sábado en el Trasnocho Cultural

Cine foro con “Azul y no tan rosa”

En sus propias palabras “Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien”.

Virginia Woolf (Londres, 25/01/1882 – 28/03/1941) Novelista, cuentista y feminista británica. 131 aniversario de su nacimiento.

Este sábado se proyectará el filme venezolano “Azul y no tan rosa”, largometraje de Miguel Ferrari, como parte de un Cine Foro en el Teatro Trasnocho Cultural, en Caracas. El panel estará conformado por el psicoanalista Carlos Rasquin, los protagonistas de la cinta Guillermo García y Sócrates Serrano y el director de la película, Ferrari. Con matices de comedia, la cinta, estrenada el 30 de noviembre del año pasado, narra el drama de Diego (Guillermo García), un fotógrafo homosexual y su relación con el médico ginecobstetra, Fabrizio (Sócrates Serrano). Sábado 26 de enero. Hora: 10 am. Entradas a la venta en la taquilla del teatro. @Espejooficial En la gráfica, imágenes del rodaje de la película. Los actores Sócrates Serrano y Guillermo García. Al fondo, el director del filme, Miguel Ferrari.

Foto Especial ENPaís

Por Antonio Díaz Espejo


INFORMACIÓN

14 / -- VIERNES 25 de Enero de 2013

Gobierno arrecia medidas contra “desestabilización” El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, anunció este jueves que el gobierno nacional ha “extremado” las medidas de seguridad ante las denuncias sobre un posible atentado contra el vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. En este sentido, el ministro aseguró que los planes desestabilizadores no serán tolerados por los cuerpos de seguridad. “No vamos a permitir ni un milímetro de desestabilización de parte de la ultraderecha, estamos activados todos los cuerpos de policía y de inteligencia. Se han extremado las medidas de seguridad con los camaradas”, agregó. Por su parte, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que ya el Ministerio Público se encuentra realizando

Foto Especial ENPaís

Por Luisa Salomón

El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, durante el acto realizado ayer en el estado Falcón. investigaciones sobre las denuncias y que tomará las medidas para “castigar y sancionar” estos actos. “Quien intente atentar contra el país, se conseguirá con un Estado cohesionado que no permitirá que la paz y

tranquilidad de la que disfrutan los venezolanos se vea alterada”, afirmó. Estudiantes desestabilizadores La ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, aseguró este jue-

ves que las protestas organizadas por diversos grupos de estudiantes a escala nacional forman parte de una estrategia de desestabilización que “no ha cogido cuerpo”. “Hay una conexión entre los diferentes sucesos que han venido aconteciendo sobre la base de grupos de estudiantes, que se mueven en Mérida, Táchira, que se encadenan frente a la OEA, que tiene como objetivo producir una gran desestabilización nacional”, afirmó. FANB leal a Chávez El ministro de Defensa, Diego Molero Bellavia, reiteró ayer que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es leal al presidente Hugo Chávez, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y a la AN. En el acto de seguridad ciudadana encabezado por el ministro Reverol, Molero Bellavia ratificó la “lealtad incondicional” de la Fuerza Armada para con estas instituciones.

Estudiantes solicitan derecho de palabra a la OEA Estudiantes de la Universidad de Carabobo pidieron al vocero de la Organización de Estados Americanos (OEA), Miguel Ángel Trinidad, un derecho de palabra ante el secretario general de la institución, José Miguel Insulza, para explicar la situación que atraviesan los jóvenes en el país y exigir una junta médica que defina la situación de salud del Presidente. Aseguran que esta petición referida al Primer Mandatario ya ha sido introducida ante 25 embajadas de países miembros de la OEA. Recordemos, además, que un grupo de estudiantes se mantiene frente a la sede en Caracas de la organización desde hace 11 días. Los jóvenes afirman que no están vinculados a ningún partido político. Más bien, aseguran que el movimiento ha surgido de la iniciativa propia y que recrudecerán las acciones de no ser escuchados.

Foto AM Noticias 360

Por Claudia Macero

Los estudiantes recibieron la visita del profesor de la Universidad de Carabobo Pablo Aure.

CARABOBO Apagones afectan la economía porteña VALENCIA. En menos de una semana, tres apagones eléctricos paralizaron transacciones financieras y comerciales en Puerto Cabello por más de dos horas. Comerciantes y empresarios locales advierten que con cada interrupción las pérdidas son incuantificables. Corpoelec tiene la promesa de instalar una nueva red para este cableado de alta tensión que se alimenta de varias subestaciones y compromete el servicio eléctrico de varios estados. LARA Alerta de dengue en toda la región BARQUISIMETO. Fue decretada alerta epidemiológica ante el repunte de casos dengue en las primeras tres semanas del presente año, informó el director regional de Investigación e Epidemiología, Edgar Rivero. Señaló que en las primeras tres semanas de 2013 se han registrado 265 casos, de los cuales 250 han sido clásicos y los otros 15 hemorrágicos. En virtud de esta realidad “decretamos alerta epidemiológica en la región, lo que nos obliga a tomar más medidas, como fumigaciones, eliminación de criaderos y atención inmediata a pacientes”. CARABOBO Accidente en la ARC VALENCIA. Protección Civil Carabobo reportó pasadas las 10 de la mañana de este jueves sobre el volcamiento de un vehículo en la Autopista Regional del Centro, específicamente en el sector Santa Clara tramo de Mariara, que dejó a una persona fallecida y otra lesionada. Ocurrió en sentido hacia Valencia.

Falleció una persona y otra resultó herida.

Califican de trapo rojo supuesto plan de atentado contra Maduro Por Claudia Macero

Algunos representantes de la oposición consideran que los señalamientos por parte del Gobierno, de un supuesto plan de atentado contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, son una estrategia roja para iniciar una persecución política. Una de las que respaldan esta idea es la concejal María Auxiliadora Dubuc, presidenta de la Comisión de Seguridad y Control de Gestión del Concejo Municipal de Baruta, quien rechazó las acusaciones emprendidas por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, y además calificó como “vergonzoso” el episodio. “Nosotros vemos de forma dudosa esa denuncia presentada por el Ministro Néstor Reverol, ya que si tienen las pruebas de estos planes de atentados, ¿por qué no las consignan?”, se cuestionó Dubuc. A su juicio, el Gobierno intenta ocultar los hechos de violencia que ha generado la bancada oficialista de la Asamblea Nacional y otorgar todo el respaldo político al Vicepresidente. Asimismo, advierte que pretenden intimidar a la oposición para silenciar las críticas.


SUCESOS

JULIO BALZA

Arroz con mango

M

uy compacto el acto celebrado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con motivo del nuevo aniversario del 23 de enero. En el mismo hubo el relanzamiento de la unidad democrática con un discurso de altura por parte de Ramón Guillermo Aveledo. Entre los asistentes se comentaba que la oposición no debe empantuflarse ni enchinchorrarse, como decía el Padre de la Democracia venezolana, Rómulo Betancourt. Lo que quiere decir que la lucha continúa. **** Nuestro periódico arribó a un cuarto de siglo de circulación nacional, con todo y la serie de persecuciones en contra de la gran familia de este diario, comandada por su editor, el reportero Rafael Poleo y algunos periodistas que pertenecemos al staff de colaboradores del mismo. Aquí en El Nuevo País seguiremos informando veraz y objetivamente. Así de sencillo. **** Mi fuente del Aeropuerto Internacional de Maiquetía me continúa informando. Miren estas perlitas. ¿Quién otorgó los permisos para la construcción de unos hangares en el sitio donde está proyectado el terminal de carga más moderno de América Latina? Segundo: ¿Quién asignó a una empresa privada unos terrenos de 8.000 metros cuadrados pertenecientes al Ministerio del Ambiente? Según mi fuente, un director apodado “Pimentón”, apoyado por un alto jerarca de los rojos rojitos, habría cobrado la módica suma de 300 mil de los verdes. Nos preguntamos, ¿Qué dice de esto el vicepresidente Nicolás Maduro, la ministra de Transporte Aéreo y el actual director del Aeropuerto? ¿Será que continuarán permitiendo estos guisos? **** En los próximos días, el CNE comenzará a aceptar las postulaciones para alcaldes y concejales en todo el territorio nacional. Por tal motivo, ya está prevenido al bate el concejal Héctor Catalán, quien aspira con todos los derechos y capacidad la alcaldía de El Hatillo. Este político de las nuevas generaciones, por los vientos que soplan, cuenta con el apoyo de los hatillanos para ser el candidato a dicha alcaldía. Para nadie es un secreto en dicho municipio que Catalán conoce al dedillo los problemas de El Hatillo. A medirse se ha dicho. **** Los venezolanos debemos apoyar y aplaudir la nueva ley, aprobada por la Asamblea Nacional de la regulación de los costos de los vehículos. Esto hay que aplaudirlo, ya que no es posible que cualquier cacharro cueste un ojo de la cara. Bravo esa, diputados opositores y rojos rojitos. ***** Muy cierto que “nadie es profeta en su tierra”. Se especula en el Imperio que el nuevo presidente del Fussion Bank Corporation será José Zamora López, miembro del CEN de AD y abogado con una reconocida solvencia en el mundo de la política del país.

Matan a hombre que asesinó a otro en cortejo fúnebre Por Altagracia Anzola

En la autopista Caracas-La Guaira cayó muerto la tarde de este jueves una persona del sexo masculino, presuntamente señalada de haber participado en un tiroteo contra el cortejo fúnebre de Franyer Darío Trujillo Rivas, de 22 años, muerto en un presunto enfrentamiento con uniformados de la Policía Nacional Bolivariana la madrugada del martes. De manera extraoficial se conoció que el cortejo fúnebre integrado por varios vehículos que acompañaba el féretro camino al Cementerio General del Sur, fue atacado a tiros por un motorizado. En el hecho falleció un joven apodado “El Burrito”, amigo del difunto y quien resultó herido en medio de los disparos.

De la cancillería

Hallan en su apartamento cadáver de un escolta

Por Altagracia Anzola En el interior de un apartamento ubicado en el bloque 46 de la parroquia 23 de Enero, sector El Mirador, fue hallado la mañana de este jueves el cadáver de Rusweeth Antonio González, de 44 años de edad, escolta del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien presentó una herida por arma de fuego en la cabeza. La víctima residía en el apartamento del edificio donde fue localizado sin vida, tras presuntamente haberse disparado con su arma de reglamento. En el sitio se encontraba su pareja, quien resultó herida de bala en la pierna izquierda en medio de una supuesta discusión que sostuvieron, cuando ambos ingerían licor hasta la madrugada de ayer. La mujer, identificada como MildreDayana Hernández, de 37 años de edad, labora como asistente de la Sala 9 de la Corte de Apelaciones del Palacio de Justicia. Presentó una herida por arma de fuego en la pierna izquierda y fue trasladada hasta un centro asistencial. La mujer herida indicó que el hecho ocurrió aproximadamente a las 9:00 de la mañana, cuando en medio de los tragos discutieron y el escolta sacó su pistola, la hirió y luego se dio

Foto AM Noticias 360

*** Apoyado por un alto jerarca del Gobierno, “Pimentón” hace de las suyas en el IAIM. *** Arribamos a un cuarto de siglo de circulación nacional. *** Héctor Catalán aspira a la alcaldía de El Hatillo.

VIERNES 25 de Enero de 2013-- / 15

Cicpc investiga la relación entre los dos asesinatos ocurridos en Mamera y la Autopista.

un tiro en la cabeza. Comisiones del Cicpc iniciaron las averiguaciones en torno al hecho, para determinar si la versión de la mujer corresponde con el hecho, debido a que algunos elementos hallados en el sitio dejan lugar a ciertas dudas. Otro crimen pasional se registró la noche de este miércoles en una vivienda sin número del barrio Ezequiel Zamora, sector La Matanza, en El Valle, donde una mujer de 52 años de edad fue asesinada a puñaladas por su

pareja que se encuentra en fuga. La víctima fue trasladada hasta el Hospital Clínico Universitario donde falleció. Comisiones del Cicpc que acudieron al centro asistencial para realizar la inspección del cuerpo no pudieron ingresar tras el impedimento por parte del personal de seguridad que se negó a darles acceso, alegando que para hacerlo debían presentar una orden judicial. Hasta el mediodía de ayer no había sido posible trasladar el cadáver a la morgue de Bello Monte.

Desmantelan banda de “Tarzán” implicada en asaltos Por Altagracia Anzola

El director de Seguridad Ciudadana de la alcaldía de Baruta, Manuel Tangir, informó este jueves que cuatro miembros de una peligrosa banda delictiva dedicada al robo y hurto en entidades bancarias, tanto en Caracas como en el interior del país, fueron detenidos durante un dispositivo de seguridad instalado en el sector Viscaya, donde funcionarios de Polibaruta habían instalado un punto de control. Los delincuentes usaban máscaras de Batman para ocultar sus rostros cuando cometían los robos y empleaban equipos de oxicorte para violenta los cajeros automáticos en busca de dinero.

La aprehensión de cuatro de los miembros de la agrupación, entre ellos el líder Henry Daniel Quintero Aguilar, de 41 años de edad, conocido como “Tarzán” y de nacionalidad colombiana, se practicó este martes cuando los sujetos viajaban a bordo de una camioneta Toyota 4Runner. “Cuando los funcionarios pidieron detenerse y encender las luces del vehículo notaron una actitud sospechosa. Al hacer la revisión del interior de la camioneta localizaron una pistola marca Glock con los seriales devastados y una cantidad de máscaras de este personaje. También hallaron herramientas y equipos que usaban para

“RESIDENCIAS LECUNA. TORRES A, B, C, Y D” RIF. J-31203398-3

CONVOCATORIA Se convoca a los Señores Copropietarios de “Residencias Lecuna. Torres A, B, C Y D”, ubicadas entre las esquinas de Viento a Curamichate, Parroquia Santa Rosalía, a una Asamblea General Ordinaria a celebrarse en el Salón de Reuniones de las Residencias el día 28 de enero del año 2013 a las 7:00 pm para tratar los siguientes puntos: 1.- Aprobación de aumento del pago de estacionamiento. 2.- Aprobación del Reglamento Interno de Normativas del Estacionamiento. 3.- Puestos de estacionamiento. 2da. y 3ra. Convocatoria De no lograrse quórum esta 1ra. Convocatoria la asamblea se realizará en 2da. Convocatoria a las 7:45 pm del día 28 de enero del 2013. Y de no haber quórum en la 2da. Convocatoria se efectuará en 3ra. Convocatoria a las 8:15 pm del día 28 de enero de 2013. Siendo válidos los acuerdos que se tomen cualquiera que sea el número de asistentes a la misma. Se ruega puntual asistencia y abstenerse personas que no sean propietarios.

violentar los cajeros”, dijo Tangir. Los otros tres detenidos fueron identificados como Andrés Eloy Sabino Rivero, de 38 años de edad, Adalberto Alvarez Leal, de 32 años y Jesús Alberto Marcano Torres, de 42 años de edad. Cuando los efectivos verificaron los sistemas de seguridad del municipio, se enteraron que los antisoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado del Municipio Bermúdez del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre. Carúpano, 03 de Diciembre de 2012. 202º y 153º EDICTO SE HACE SABER: Que por escrito de fecha 30 de noviembre de 2012, dirigido a este Juzgado por la ciudadana CAROLANN GRISSON HENRY, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad Nº V-13.139.832 y de este domicilio, asistida por el Abogado en ejercicio FRANKLIN ALEXANDER PÉREZ FARÍAS, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 179.463 y de este domicilio, promovió la RECTIFICACIÓN DE ACTA DE DEFUNCION, y alega que el acta en cuestión adolece del siguiente error, en la referida Acta se asentó erróneamente el domicilio de la causante, ciudadana: MILLY HENRY DE GRISSON, en la Calle Carabobo, casa número 237, Parroquia Santa Catalina, Municipio Bermúdez, Estado Sucre, siendo lo correcto en la calle Getsemaní, Quinta Milly, sin número, Urbanización El Mangle, Parroquia Santa Catalina, Jurisdicción del Municipio Bermúdez del Estado Sucre. Se le dio el curso de Ley a la solicitud, acordándose la publicación en un diario de amplia circulación nacional del presente Edicto, por la cual se llama a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos, para que comparezcan por ante el Despacho de este Juzgado, dentro de los diez (10º) días de despacho siguiente a que conste en autos la publicación del presente Edicto de conformidad con los Artículos 770, 771 y 772 del CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Vigente, en cualquiera de las horas de despacho que indique la tablilla de este Juzgado, a los fines de que exponga lo que a bien tenga sobre la acción promovida. El Juez, Dr. Sergio Sánchez Duque SSD/OG/dbc.El Secretario, Abgdo. Odilio González Exp. Nº 5.605-12.

Junta de Condominio. Torres A.B.C. Y D

ciales habían intentado ese día ingresar a una agencia bancaria ubicada en la sede de Inelectra, empresa de ingeniería que se encuentra en la urbanización Santa Paula, en El Cafetal. EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, de El Tigre. El Tigre, seis de julio de dos mil doce. 202º y 153º ASUNTO PRINCIPAL: BP12-V-2012-000291 SE HACE SABER: Que por ante este Tribunal el ciudadano JOSE GREGORIO CARVALLO, a través de apoderado judicial abogado HENRY JOSE MATA MATA, formuló ACCION MERO DECLARATIVA DE RELACION CONCUBINARIA contra la ciudadana LESBIA MARILIS GALINDO de BRITO, titular de la Cédula de Identidad No. 8.969.768; manifestando que en fecha 24 de diciembre del año 1987 comenzó una relación concubinaria con la ciudadana CARMEN JUSTINA GALINDO MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad No. 1.983.770, la cual falleció el día 26 de enero del año 2011, que durante la unión no procrearon hijos, que convivieron juntos 23 años y 01 mes hasta el día de su fallecimiento, que mantuvieron un hogar y fijaron su domicilio en la Calle Bolivariana, casa número 16 del Sector Bolivariano de El Tigre. En consecuencia se emplaza a todas aquellas personas y a los herederos conocidos y desconocidos que puedan ver afectados sus derechos en el asunto planteado, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a darse por citados dentro de los sesenta (60) días continuos a partir de la última publicación, consignación y fijación que del edicto se haga, a cualquiera de las horas destinadas para despachar, a fin de que expongan lo que crean conducente en el presente procedimiento, a tal efecto se librarán tres (3) Edictos, uno que se fijará en la puerta de este Tribunal y los otros serán publicados en dos diarios de mayor circulación en la localidad (ANTORCHA Y EL NUEVO PAIS), por lo menos durante sesenta (60) días dos veces por semana, de conformidad con lo establecido en el Artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los interesados que transcurrido el lapso fijado para la comparecencia, sin verificarse ésta por sí o por medio de apoderado alguno, se le nombrará Defensor Ad-Litem con quien se entenderán la citación y demás actos procesales, asimismo se les hace saber que el acto de la contestación a la demanda tendrá lugar dentro de los VEINTE (20) días de despacho siguientes a la última citación que se hiciere.LA JUEZA, Dra. LUZ ZORAYA ARREAZA LA SECRETARIA, Abog. MARIANELA QUIJADA ESTABA LZA/yg.-


RIF: J-00263106-6

Ya está circulando la edición de esta semana CARACAS 25 DE ENERO DE 2013 /N° 7.016

Farías arma sus piezas

¡A toda máquina! El pechugo de la lindura de hoy se cansó de que su amada se le escapara a rumbear todos los fines de semana, mientras el pobre se iba a trabajar. Por tal razón, no comió coba y la encadenó para evitar que esta perversa, con su carita de yo no fui, le siguiera saltando la baranda. A todas estas, la muñecota alcanzó a pasar un pin pidiendo rescate y ofreciendo suculenta recompensa al que rompa esas cadenas. ¡Mi diabla, espérame allí que yo mismo soy!

Favoritos en el “5 y 6” La Imbatible 11-Prince Champion (Tercera Válida) El de los Cálculos El Estacazo 5-Río Wavibo 7-Almeida (Cuarta Válida) (Primera Válida)

nantes a la hora de establecer prioridades. Anunciaron la contratación de David Cubillán, de Héctor “Pepito” Romero, de Dwight Lewis Padrón, y de Jhornan Zamora. Ellos junto a los experimentados Pedro Cubillán, Tomás Aguilera, Manuel Berroterán, Denis D´addezio, Juan Carlos Rodríguez, con la nueva generación en formación como Javinger Vargas, Miguel Ruiz, Pedro Chourio, Alexander Morillo, hacen pensar en una actuación mejor que la del año 2012.

Logramos sede de Premundial Venezuela consiguió ser la sede del campeonato Premundial de Baloncesto en 2013, luego de que el representante de la Fiba firmara el acuerdo en la sede del Ministerio de Deporte. Alberto García, secretario general de la Fiba, dijo que “El Preolímpico, el cual se realizó en el Poliedro de Caracas, fue el mejor evento de 2012, por eso confiamos en Venezuela”. No se indicó si el coso de La Rinconada sería la sede del evento, el cual fue remodelado completamente para el Preolímpico del pasado año.

Foto Especial ENPaís

¡Cadenas de odio!

Trotamundos de Carabobo presentó ayer el equipo con el cual piensa lograr un nuevo título. La contratación del boricua Manolo Cintrón como técnico, la continuación de Jesús Cordovés como asistente principal, un preparador físico boricua Alberto Collado, son determi-

Foto Especial ENPaís

Página 9.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.