Gobierno tiene tres propuestas para ajuste cambiario Página 7.
Elecciones en marzo
SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013 / Nº 7.017 / Bs.F. 5,00 / @ENPaisWeb / Miembro del Bloque de Prensa Venezolano
El régimen se ve obligado a adelantar los comicios presidenciales antes de que la crisis económica se manifieste plenamente, pero falta el visto bueno de Raúl Castro
Falcón lanzado con Capriles
Rafael Poleo/Corto y Profundo/Página 2.
Diego Malatesta/Capa y Espada Pág. 2 y 5.
El Monstruo de Casalta violó y asesinó a estudiante Página 15.
Ayer arrancó la CELAC en Santiago de Chile. El presidente de la nación sureña, Sebastián Piñera, recibió a los mandatarios que viajaron a la importante reunión. Elías Jaua, canciller de Venezuela, estrenó cargo en este tipo de eventos, como se ve en la gráfica. Con cara de hombre seguro y decidido, de diplomático de toda la vida. También se espera a Nicolás Maduro, jefe de Miraflores en la ausencia de un Hugo Chávez, el que en apariencia manda y dispone pero de quien ni un “tuit” hemos visto. Más información en la página 11.
Foto Especial ENPaís
Jaua en Chile
INFORMACIÓN
2 / -- SÁBADO 26 de Enero de 2013
Asaltantes agreden y roban a trabajador
Votar en marzo Es muy posible que el Gobierno imponga elecciones presidenciales en marzo, antes de que se agrave el deterioro que sufre por el desabastecimiento, y se extienda la desmoralización generada por la extinción de su líder carismático. Con una situación financiera simplemente dramática y un descrédito acelerado por su notoria dependencia de Cuba y por la manipulación en torno a la salud de Chávez, el tiempo actúa contra las posibilidades del candidato oficialista, cuya capacidad para el cargo se hace más discutible a medida que se ve obligado a actuar
Por Daniela Escobar
como Jefe del Ejecutivo. Todo esto le obliga a adelantar las elecciones. Pero para eso tiene que admitir la incapacidad total de Chávez, si no su deceso, decisiones que no dependen del PSUV ni del gobierno venezolano, sino de Raúl Castro, única persona con acceso a la información médica sobre el ilustre enfermo. Maduro y Cabello, quienes han diferido sus por otra parte irreconciliables diferencias, habrían de negociar estos detalles con el presidente de Cuba.
@PoleoRafael
Mejor por consenso que por primarias Las elecciones están a la vuelta de la esquina. No las de alcaldes, irrelevantes con el panorama actual, sino unas nuevas presidenciales. La Oposición ya habla públicamente al respecto y ayer fue Henri Falcón quien dio su opinión. Por supuesto, el gobernador de Lara está resteado con su par de Miranda, acuerdo particular de por medio. El guaro sería el vicepresidente si Henrique llega a Miraflores, como se tenía previsto antes de la helvética entrega del 7 de octubre. De ese cónclave opositor para elegir al contendor de Nicolás Maduro en los comicios de marzo debe salir Capriles como pareja de baile para el show electorero. Henrique tiene su acuerdo con el gobierno. Por eso retuvo, de chiripa y por mucho menos que en el 2008, la gobernación de Miranda. Si hubiese sido derrotado en diciembre, sus posibilidades se hubieran visto fulminadas inmediatamente, impulsando a figuras duras como María Corina Machado o Antonio Ledezma.
*** La candidatura por consenso es la mejor decisión que ha tomado la MUD últimamente ya que eso le permite a los partidos controlar a Henrique Capriles, quien no tendrá el argumento de poder hacer lo que quiera porque tuvo los votos. Eso no le conviene al PSUV. En cambio, a Capriles y a Falcón se les impulsó como solitarios faroles en la penumbra opositora. Sin embargo, Ledezma y Machado, con permiso de Leopoldo López, mantienen su legítima aspiración. El alcalde capitalino ha calado en quienes esperan un líder cuya comunicación sea fluida y frontal, aunque se le reprocha que ese verbo fuerte no venga acompañado de acciones de igual magnitud. Sin embargo, Antonio parece haberse replegado últimamente. Zorro viejo, sabe que las próximas elecciones son del chavismo y que, de todas
formas, el próximo gobierno no termina. Por otra parte, depende del apoyo de AD, partido que se ha fortalecido paralelamente a los designios de la MUD, aunque sin abandonar dicha coalición, y actualmente está en su particular estrategia de diálogo con el Gobierno. Ante eso, Ledezma prefiere cuadrarse con Capriles hasta que pase lo inevitable. María Corina, por su parte, se ha caracterizado por no jugar bajo esos cálculos políticos tan comunes en panoramas tan complicados como el actual. Su carácter es de una mujer frontal que no abandona sus convicciones por
Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y
un acuerdo, salga sapo o salga rana. Si la jugada es exitosa, será por carambola, pero la posibilidad está latente y lo cierto es que no se la pondrá fácil a Capriles. En cuanto a Leopoldo, este viejo capitán está cada vez más desilusionado con ese excelente alcalde cuyo vuelo se cortó por razones muy personales. El financista lo presiona para que no entregue tan rápido a Capriles y negocie su parte de la torta, aunque al final volverá a claudicar. De todas formas, aunque sea Capriles el elegido, para el gobernador lo mejor eran unas nuevas primarias de las cuales seguramente hubiese salido victorioso. Particularmente, le permitiría seguir con la actitud excluyente y soberbia mostrada durante la última campaña bajo el insólito argumento de que puede hacer lo que quiera por tener tantos votos, actitud que no ha abandonado en vista de su última entrevista con Panorama. Ahora, antes de darle el apoyo, cada partido pedirá lo suyo y exigirá su cumplimiento.
Un trabajador del diario El Nuevo País fue víctima del hampa la madrugada de este jueves, cuando al salir de sus labores en la sede del rotativo tomó un taxi camino a su vivienda en La Pastora. El conductor del colectivo, junto a otro sujeto que se ocultaba en los asientos traseros, lo sometieron con un arma blanca para despojarlo de todas sus pertenencias, tras lo cual lo lanzaron desde vehículo en marcha en las cercanías del Hospital José María Vargas, en la parroquia San José. La caída le ocasionó una fuerte lesión por lo que tuvo que ser recluido en un centro asistencial.
El Gato Briceño pide asilo en Costa Rica Por Marcos Vargas
El ex gobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño, mejor conocido como el “Gato Briceño”, se encontraría en Costa Rica como “refugiado territorial”. Así lo informó a Noticias 24 el diputado Jesús Domínguez. Asimismo, según un informe de EFE, el dirigente se encuentra solicitando el asilo como perseguido político. “En los últimos días del año pasado, en vista de los resultados electorales, cuando Briceño perdió las elecciones, continuó el acoso y la persecución de la que fue víctima”, sostuvo el parlamentario Domínguez. Una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) se habría presentado en el estado Monagas para intimidar a Briceño y a su familia, razón por la que el dirigente político habría salido del país. “A estas alturas decimos que él está en Costa Rica bajo la figura de refugiado territorial y actualmente se busca justificar ante el Estado costarricense y el mundo que es un perseguido”, agregó Domínguez.
Proponen ante Consejo Legislativo cambio de nombre del estado Mérida Por Marcos Vargas
El Consejo Legislativo del estado Mérida recibió este jueves una propuesta para reformar la Constitución regional y modificar, entre otras cosas, el nombre de la entidad, que pasaría a llamarse Estado Bolivariano de Mérida. Antes, la idea era llamarlo “Cuica”. Los legisladores aprobaron la reforma durante la sesión de ayer; faltaría que la mayoría de los concejales apruebe el punto específico relacionado con el nombre para que este cambio tenga efecto. Se argumentó que Mérida es un estado importante por el papel que tuvo en el proceso independentista y que el cambio de nombre sería el reconocimiento formal de esta relevancia.
¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Poca nubosidad sin precipitaciones, sin embargo sobre los estados Amazonas, sur de Bolívar y Táchira se esperan lloviznas aisladas a primeras horas de la mañana y final de la tarde. TEMPERATURA ZONA METROPOLITANA
Parcialmente nublado Sin lluvias.
Caracas 19º C a 30º C Maracay 23º C a 32º C Maturín 22º C a 31º C La Asunción 22º C a 34º C San Felipe 22º C a 32º C Mérida 17º C a 28 C
Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.
Este país de todos tenemos que hacerlo todos”
INFORMACIÓN
SÁBADO 26 de Enero de 2013 -- / 3
La inexorable Regla de Hierro Nuestra Venezuela del 2013 vive los efectos de un gobierno que desde 1998 viene siendo desordenado en el manejo de lo público, ahora agravados estos efectos por un proceso de retro-alimentación. La crisis económica venía incubando una crisis política, la cual se ha acelerado por la enfermedad del Presidente, convirtiéndose a su vez en acelerador de una grave situación económicaque nos sugiere aplicaruna de las reglas de hierro de Rafael Poleo: “En Venezuela no hay buenos o malos gobiernos, sino buenos o malos precios del petróleo”, coadyuvada con otra frase suya: “A los gobiernos no los tumban, sino que se caen”. Se presentan hoy en Venezuela varios síntomas distintivos del desorden previo al caos. De una gran importancia que lamentablemente no está al alcance de todos, es la deuda pública nacional, tema que en todos los países es de lo primero que se ve al evaluar una situación político-económica. Como ejemplo del desorden administrativo, en Venezuela ni el propio Gobierno puede precisar el monto de su deuda. Algunos economistas la estiman en 215 mil millones de dólares, 7 veces más que en 1998, cuando el chavismo llegó al poder. Otro tema vital y poco entendido es la inflación, punto en el cual estamos entre los más afectados del mundo. La inflación es un impuesto que todos pagamos sin importar el nivel de ingresos, pues nuestro poder de compradía a día se deteriora, sin salario que alcance a compensar esa caída. La medida de control de precios, aplicada por gobiernos serios en alguna emergencia inflacionaria pero sólo mientras va al fondo del problema,aquí se aplicó cual si fuera un antibiótico cuando apenas es un calmante de los síntomas, por cierto de uso peligroso. El efecto de su uso prolongado es la escasez de los bienes esenciales para el diario vivir. Todo se agrava por una política cambiaria equivocada que ha traído como consecuencia la importación masiva de bienes y servicios, incluida la comida, con lo cual se ha dado el tiro de gracia a la capacidad productiva interna, tanto pública como privada, ya herida de gravedad por las expropiaciones y confiscaciones ejecutadas según el humor del gobernante.
*** La tesis del autor es que la grave crisis política creada por la extinción de Hugo Chávez ha coincidido con la mayor confusión económica imaginable, creando una situación cuyo pronóstico no puede ser sino muy malo. Fernández aporta datos sobre ese desorden de la economía. Si nos referimos al caso de la mal llamada Gallina de los Huevos de Oro(PDVSA), en 2012 aumentó su deuda financiera en 15%, llevándola a 40.026 millones de dólares -en 1998 era del orden de los 6.000 millones de dólares. Si a esta deuda le sumamos lo que PDVSA debe con atraso a contratistas, comercio, etc., llegamosfácilmente a los 100 mil millones de dólares. La catastrófica enajenación de PDVSA se gravó irresponsablementeel año 2012, cuando el gastode Miraflores, sin control, fue orientado a la campaña electoral con cargo a PDVSA. Para cumplir obligaciones corrientes la petrolera asumió deudas que se estiman en 26.000 millones de dólares en pagarés del BCV, obligaciones quese cumplen para 2013, complicando el fúnebre panorama económico y social de este año que puede ser fatídico. El endeudamiento de PDVSA no se ha traducido en aumento de la producción, ni en ejecución deproyectos. PDVSA no cumple con sus planes, ni tiene una estrategia cara a cambios en el mercado bien sea por aumento de la demanda mundial o por la caída de precios. Nos hemos convertido en importadores de productos refinados, ¡gasolina!, para abastecer al mercado interno. A cinco meses de la tragedia de Amuay, el Centro Refinador de Paraguaná sólo refina el 40% de su capacidad, esto
enmarcado por la ausencia de una política racional del consumo de energía para el mercado interno. Debemos agregarel efecto económico de la crisis política creada por la duda razonable en cuanto a la legalidad del Gobierno bajo la jefatura de Maduro. Sin discutir la duda misma, su sola existencia confunde y paraliza las decisiones dequienes son “socios” en los proyectos de PDVSA, casos de la Reliance de la India y la salida de la empresa rusa Surgtneflegas del bloque 6 de Junín. AúnRosfnet, con alta identificación política con Chávez, da ahora prioridad a sus negocios en Rusia, lo cual implica restricciones financieras para invertir en Venezuela. Y los chinos, que parecían una fuente inagotable de financiamiento, esnotorio que ante el caos venezolano buscan invertir en países legalmente más claros. Esto se evidencia con el reporte de mercado de la OPEP para enero 2013: Venezuela cae de 2.350 millones de barriles diarios en 2011 a 2.330 en 2012, y sigue cayendo. Estuvimos de segundos y hoy ya estamos de sextos, mientras el régimen se llena la boca diciendo que tenemos las reservas probadas más importantes del mundo. El presupuesto de gastos del 2013 se coloca en 92.187 millones de dólares, de los cuales 55.000 millones serían importaciones. Pues no hay generación de divisas para satisfacer esa necesidad. De hecho, tanto CADIVI como el SITME no funcionan y en consecuencia la economía está atascada y en desorden, al punto de que es razonable pensar que no hay capacidad para la toma de decisiones por parte del Ejecutivo, lo cual se añade a la duda -que no nos toca discutir- sobre su legalidad. Este desorden, manejado por una gerencia pública no sólo incapaz sino trabada por absurdos criterios políticos, hace inevitable la protesta social y lleva a temer la caída del castillo de naipes construido por el régimen actual venezolano. Consuélenos este pensamiento de Thomas Carlyle: “De nada sirve al hombre lamentarse de los tiempos que vive. Lo único que puede hacer es intentar mejorarlos”. @JFernandeznupa.
Generalato apoyaría candidatura de Arias Cárdenas Por Eduardo Martínez
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, se perfila como un fuerte candidato, en el caso de que la ausencia del presidente Hugo Chávez se haga absoluta y obligue a convocar una elección en el término de treinta días. El generalato, ese afín a Chávez y que forma parte de su círculo más íntimo, ha planteado por la calle del medio la candidatura Arias. Considera que es un hombre neutral, a la vista de la fuertes discrepancias entre el vicepresidente Maduro, a quien ven con desconfianza por su cercanía a los Castro, y a Diosdado Cabello, quien vende la idea de ser el hombre de los militares, pero que según ellos no tiene prestigio alguno dentro de los cuarteles. Esta opinión favorable al gobernador del Zulia ha comenzado a obtener importantes apoyos, tanto en el chavismo como en sectores opositores. Se habla que le
secundan otros gobernadores militares, y algunos ministros. Ayer viernes, en efecto, se realizó una cumbre de altos oficiales al sur del Zulia. Habrían participado importantes personalidades del mundo militar. La candidatura de Arias Cárdenas fue el punto único de la reunión. Trayectoria de una metamorfosis Mucho se ha dicho sobre quién es el tercero en la línea de sucesión de Hugo Chávez en las filas del PSUV. En las elecciones de diciembre el Comandante Francisco Arias Cárdenas ganó las elecciones a gobernador del estado Zulia. Señalan las tablas de resultados, publicadas por el Consejo Nacional Electoral. Su lectura sorprende, cuando se encuentra que ganó en centros de votación clase media y media-alta de Maracaibo, allí donde vota lo más granado de la
sociedad zuliana. No son de extrañar estos resultados. Personalidades de la sociedad zuliana, tales como el rector Oscar Belloso y el ex alcalde de Maracaibo, Fernando Chumaceiro, habrían hecho campaña por “Pancho”, como le llaman en confianza sus amigos. Por supuesto, Arias contó
también con la votación chavista de los municipios del interior del estado. El Teniente Coronel fue gobernador del Zulia con los votos, entre otros, de Copei, en 1998. Un apoyo en el cual influyó la Iglesia Católica. Algo tampoco de extrañar, por su pasado de seminarista en el Táchira, en los tiempos
que también estudiaba en el seminario el Obispo Roberto Lückert. En las mega-elecciones de 2000, Francisco Arias se convirtió en el candidato presidencial de la oposición. Después volvería al redil de la revolución bolivariana, previo “mea culpa”. Sin embargo, man-
tuvo sin mayores peleas los contactos y amistades personales logradas en esa campaña presidencial entre el espectro opositor. Por razones obvias, de su paso por la institución militar, Arias no ha descuidado a sus compañeros de armas. Ha conservado las amistades y cultivado las relaciones.
OPINIÓN
4 / -- SÁBADO 26 de Enero de 2013
Este país se pregunta... Si, como dice Maduro, Chávez “está en el mejor momento de su post-operatorio”, ¿por qué no nos tira una fotico?
El Mundo Marcha Así
*** Este lunes 28 de enero se cumplen 160 años del nacimiento del héroe cubano José Martí y es propicia la ocasión para recordar algunos detalles que poco se mencionan.
José Julián Martí Pérez, mejor conocido como José Martí, fue político, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español, creador del Partido Revolucionario Cubano y uno de los organizadores de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. José Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853, es decir 23 años después de la muerte de Simón Bolívar. Martí no pudo acabar con el yugo español en Cuba y murió el 19 de mayo de 1895. Las crónicas dicen que una columna española se desplegó en la zona de Dos Ríos, cerca de Palma Soriano, donde acampaban los cubanos. Al llegar al lugar de la acción, a Martí le indicaron detenerse y permanecer en el lugar acordado. Pero en el transcurso del combate, Martí se separó del grueso de las fuerzas cubanas y acompañado solamente por su ayudante Ángel de la Guardia, cabalgó, sin saberlo, hacia un grupo de españoles ocultos en la maleza. Fue alcanzado por tres disparos. Su cadáver no pudo ser rescatado en lo inmediato por los soldados cubanos. El Libertador Simón Bolívar tuvo otra suerte. Cuando murió el 17 de diciembre de 1830 ya Venezuela se había librado del yugo español y la acción quedó refrendada con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823.
J. GERSON REVANALES
En Cuba, la Guerra del 95 o Guerra Necesaria comenzó el 24 de febrero de 1895 y terminó con la rendición del ejército español en 1898 ante el avance militar norteamericano con el apoyo de los soldados cubanos, conocidos como los mambises. En todo el mundo se habla de la Guerra Hispano-Estadounidense, pero en Cuba se denomina Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana. José Martí, por lo demás, figura entre los más grandes poetas hispanoamericanos y el más destacado de la etapa de transición al modernismo, que en América supuso la llegada de nuevos ideales artísticos. Como poeta se le conoce por Ismaelillo (1882), obra que puede considerarse un adelanto de los pensamientos modernistas por el dominio de la forma sobre el contenido; Versos libres (1878-1882), La edad de oro (1889) y Versos sencillos (1891), esta última decididamente modernista y en la que predominan los apuntes autobiográficos y el carácter popular. Resumiendo, Martí y Bolívar pelearon, cada quien por su lado, para liberar a sus pueblos del yugo español. Ahora, parece que los hijos de Bolívar, los que no medran con su culto, tienen que luchar contra el yugo de los hijos de Martí.
*** El señor Insulza dejó claro frente a Oppenheimer de su parcialidad hacia el gobierno de Chávez y su incapacidad de salvar la democracia en Venezuela.
Balcón del ciudadano La inmolación del Embajador de Panamá en la OEA merece un reconocimiento desde este Balcón, aunque más valga un sargento vivo que diez mariscales reposando en el campo santo. La destitución de uno de los pocos defensores de la democracia en Venezuela dentro del sistema interamericano obliga a un análisis de porque los gobiernos en su gran mayoría se alían a un gobierno que hace caso omiso de los componentes y elementos fundamentales de la democracia. Con el bochornoso espectáculo dado por el Representante Permanente de Venezuela en la OEA hay que preguntarse ¿qué está sucediendo?, que a pesar del comportamiento de los representantes del régimen no hay receptividad de otros gobiernos, ¿qué debemos hacer para recuperar los espacios perdidos a nivel internacional? La respuesta no es fácil y menos pensar que todos los gobiernos sucumben a la chequera de Chávez. Hay que tener presente que
el régimen ha logrado diseñar una política exterior acorde con sus objetivos; por ello, pensar que el ex conductor de autobús que hasta hace poco condujo a la Cancillería y hoy al país es un incompetente, es un error grave. Si no es así habría que preguntarse cómo pudo hacer para tener la confianza de los Castro. La respuesta tiene que partir de un análisis de los objetivos de su política internacional la cual ha venido trabajando sobre un pentágono de acciones como son: el enfrentamiento al sistema internacional a partir de la Cumbre de las Américas en el año 2001 cuando presentó dos reservas a la Declaración Final, una de ellas con el cuestionamiento a la Democracia Representativa; la injerencia en los asuntos internos de otros Estados; el reconocimiento a fuerzas beligerantes como las FARC; la creación de instituciones paralelas y el tejido de una intrincada red de acuerdos utilizando el petróleo como un arma política.
Para el logro de estos objetivos el régimen ha montado su estrategia sobre cuatro ejes: uno dirigido a explotar las debilidades del sistema democrático como son: la falta de compromiso de los gobiernos para exigir cumplimento de las clausulas democráticas y la incapacidad de las instancias internacionales para exigir cumplimento de los compromisos contraídos; un segundo eje dirigido a la búsqueda de oportunidades, como son el oportunismo de algunos presidentes y el doble entendimiento con el gobierno de Colombia y las FARC; otro eje destinado a hacer uso de las fortalezas como son la alianza con Cuba, la capacidad de bloquear cualquier iniciativa en contra, Capacidad para contrarrestar a EE.UU y Canadá; y un último eje destinado a controlar las potenciales amenazas desde organismos como CIDH, CIADI. En otro artículo haremos un análisis de la oposición pero nuestra gran fortaleza es el respeto a la constitución y las leyes.
El cambio de alimentación fue un factor fundamental en la evolución del animal salvaje. Los perros vienen del lobo que comía de la basura Un estudio firmado por un equipo de investigadores estadounidenses y suecos publicado en la revista Nature demuestra que los primeros perros podrían haber sido los lobos que hurgaban en la basura de las granjas. A falta de presas, los carnívoros que empezaron a comer hidratos de carbono –féculas y restos de cereales– habrían desarrollado su sistema alimenticio y digestivo. También su dependencia de los humanos los habría obligado a domesticarse. El estudio publicado el pasado jueves demuestra que los perros tienen más genes involucrados en el metabolismo de féculas que los lobos, lo que le lleva a deducir que el cambio de alimentación fue un factor fundamental en la evolución del animal salvaje. La evolución del lobo al perro domesticado es un paso clave en la historia de la civilización muy controvertido, del que hasta ahora había muy poca información relacionada con los cambios genéticos. Aunque no se sabe con exactitud cuándo se produjo la transformación, ni cuándo establecieron una relación tan cercana con los humanos, los restos fósiles avalan que fue hace varios miles de años. Hasta ahora, la opinión dominante defendía que el perro moderno evolucionó a partir de los lobos que los cazadores amaestraron para que les ayudaran a atrapar y recoger presas. El estudio publicado apunta, sin embargo, a que la domesticación empezó con los lobos que robaban comida a los agricultores y que se acabaron adaptando a su modo de vida. El estudio genético apunta a que el abandono de una dieta estrictamente carnívora por parte de los perros puede ser la clave de su evolución.
La frase del día
“Esos ñángaras tapa amarilla marcharon para conmemorar el nacimiento de la supuestamente odiada Cuarta República”. Diego Malatesta en la página 3 de El Nuevo País,sobre la marcha y mitin chavista el 23 de Enero.
INFORMACIÓN
“Llegan 4 aviones diarios cargados de milicianos” Por Eduardo Martínez
Héctor Pérez Marcano, ex jefe guerrillero de los años 60, urgió a los venezolanos a impedir que Venezuela sea una “colonia cubana”, aunque difirió que el foro en El Nacional se denominara “La injerencia indebida de Cuba en Venezuela”, porque “ya somos una colonia cubana”. Señaló Pérez Marcano que “es ahora cuando se comienza a tener conciencia de esta realidad”. Esto a pesar que estas denuncias y advertencias la ha venido publicando en su columna de los miércoles en El Nuevo País. Recordó Pérez Marcano que él es un testigo de excepción del Plan trazado en la Conferencia Tricontinental de La Habana, de 1966. “Fui uno de los ejecutores de ese plan, donde Venezuela era la joya de corona”, afirmó. Afirmó que “con el fracaso de la lucha armada ese proyecto se canceló”. Pero que años después, “con la mente brillante de Fidel Castro” se captó la posibilidad de retomarlo con Hugo Chávez para tomar el poder por la vía electoral y con el proceso constituyente de refundar la nación. Lo que ocurriría también en Ecuador y Bolivia, para perpetuarse en el poder. “Chávez en 1994 habla en La Habana sobre el Plan Continental, y la utilización del petróleo que sustituye a las AK soviéticas (rifles de asalto). “Se necesita la experiencia de Cuba que tiene años trabajando en ese proyecto”, habría dicho Chávez en La Habana. Al señalar que “Venezuela ha sido sometida a un sistema de coloniaje”, Pérez Marcano citó las declaraciones en Mérida del presidente de los Comités de Defensa de la Revolución-CDR, quien dijo que había 35 mil CDRristas cubanos en Venezuela. Añadiendo que cada día llegan cuatro vuelos diarios, cargados de cubanos, al aeropuerto de Charallave. Esas operaciones de milicianos en el país, denunció Pérez Marcano, “son comandados por el cubano José Lavandero, quien es un académico en el área informática, junto con Abdón Hernández, pieza fundamental para el control del personal del CNE, Dante Rivas y un oficial del DIM, no identificado”. “El sistema electoral está intervenido por José Lavandero”, denunció Héctor Pérez Marcano.
Venezuela Soberana exige elecciones justas Por Eduardo Martínez
La ONG “Venezuela Soberana” exigió en un documento un “sistema electoral justo, libre, transparente y equilibrado”, para lo cual establecen diez proposiciones: 1) Elegir una junta directiva equilibrada del CNE, con igualdad de miembros para gobierno y oposición, y un quinto escogido de común acuerdo. 2) Reforma constitucional para restituir partidos en el CNE. 3) Presencia de representantes de la oposición en todas las áreas del CNE. 4) Adecuación de las leyes electorales. 5) Restituir la Fiscalía de cedulación. 6) Auditoría independiente del Registro Electoral. 7) Eliminar la Milicia del Plan República. 8) Selección equilibrada de los miembros de mesa y juntas. 9) Eliminación de las máquinas de votación. 10) Envío inmediato de las Actas de Escrutinio al CNE el mismo día de las elecciones, como ocurre en México y Colombia.
Ledezma insiste en nombramiento de junta médica para Hugo Chávez El Alcalde Metropolitano de Caracas acudió a la Federación Médica Venezolana para pedir apoyo en la exigencia de información veraz sobre la salud del Presidente. Por Claudia Macero
El líder político de la Unidad y burgomaestre metropolitano, Antonio Ledezma, visitó ayer la sede de la Federación Médica Venezolana (FMV) para pedir a los galenos que respalden la exigencia de una junta médica que permita conocer oficialmente sobre la salud del presidente Hugo Chávez. Ledezma lamentó la incertidumbre con la que se maneja la información sobre el jefe del Estado y recordó que la insistencia de la oposición responde a un derecho consagrado en la Constitución. Sostuvo que el Tribunal Supremo de Justicia está en la obligación de nombrar este grupo médico. En este sentido, explicó
Foto AM Noticias 360°
Héctor Pérez Marcano
SÁBADO 26 de Enero de 2013-- / 5
De izq. a derecha, Douglas León Natera, Antonio Sánchez García y Antonio Ledezma.
que si los representantes de la FMV se unen a este llamado, es posible que la presión surta efecto y el Gobierno se vea obligado a ofrecer más que comunicaciones de ministros sobre el tema. “Este problema se trata de defender nuestra dignidad, que no se burlen de nosotros. Si el Presidente gira instrucciones y echa chistes con los ministros que viajan a cada instante a Cuba, entonces, ¿por qué
no se comunica tan solo un minuto por vía telefónica con los venezolanos?”, se cuestionó Ledezma. El Alcalde Metropolitano comparó el caso de Chávez con el de otros mandatarios latinoamericanos que han sufrido males de ese tipo y recordó que todos han informado como es debido. Asimismo, rechazó que obliguen a los venezolanos a dejar de manifestar pacíficamente
por esta situación. “Defender la Constitución Nacional no significa promover la confrontación. Lo que nosotros representamos es el clamor de los ciudadanos en defensa de la Constitución”, dijo. Ledezma no es el primero que exige el nombramiento de una junta médica para conocer el estado de Chávez. Autoridades universitarias y representantes de la comunidad estudiantil han elevado la voz sobre este tema. Sin embargo, la respuesta del oficialismo ha sido negativa. Hace menos de una semana, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, explicó que no era necesario el envío de una junta médica a Cuba porque la información que ofrecen los ministros es suficiente. Lo cierto es que a más de un mes de la partida del Presidente a la isla caribeña, no existen señales de vida que pongan fin a los rumores cada vez más fuertes sobre su estado.
Opositores resteados con candidatura unitaria Por Claudia Macero
La conmemoración del 23 de Enero sirvió de plataforma para la expresión de opiniones sobre el futuro político de la oposición. En este sentido, el repres entante nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, y el gobernador de Lara, Henri Falcón, se comprometieron con la necesidad de mantener la unidad ante unas eventuales elecciones presidenciales. A través de su columna, López aseguró que la oposición está avocada a reforzar el compromiso unitario, sin divisiones o sectarismo. Por ello, explicó que en caso de que se convoquen a unas elecciones, será uno solo el aspirante. “Y el 23 de Enero, asumimos el compromiso unitario ante una posible elección presidencial, que iremos con un solo candidato y una plataforma amplia donde todos los sectores del acontecer nacional estén fielmente representados”, escribió. Por su parte, Falcón fue más directo y señaló el candidato debería ser el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radons-
ki “porque se ganó el aprecio y reconocimiento de la
gente durante su campaña”. Sin embargo, afirmó que
su elección debe ser por consenso.
6 / -- SÁBADO 26 de Enero de 2013
ECONOMÍA Y FINANZAS
Lagarde alerta en Davos riesgos económicos en EU La directora del FMI asegura el año 2013 sería crucial para la economía mundial.
Samsung con ganancias récord Por Cristóbal González
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, llamó ayer a las fuerzas políticas de Estados Unidos a evitar cometer “errores políticos” que puedan perjudicar a la economía del país. “Los Estados Unidos tendrán que evitar errores políticos” para no dañar su economía, declaró la máxima dirigente del FMI en una intervención durante la ceremonia de inauguración oficial del 43 Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. La exministra francesa de Economía precisó que sería grave para la economía estadunidense que sus fuerzas políticas “no se pongan de acuerdo sobre el presupuesto o la deuda”. Según Lagarde, “2013 será un año crucial” para la economía mundial, que de
Foto Especial ENPaís
Por Orlando Galofré Amador
El Foro de Davos se celebra esta semana. acuerdo con datos presentados este día por el FMI registrará un crecimiento mediocre. En Europa, continente que registrará una recesión económica este año según los pronósticos del FMI, “hay que guardar el ritmo (de reformas) y que la unión bancaria funcione
rápidamente y se establezca la consolidación presupuestaria”, estimó Lagarde. En el caso de Japón, la otra gran economía mundial, Lagarde mencionó como amenaza la cuestión de la reducción de la deuda a medio plazo del país asiático.
Greenpeace toma la gasolinera en Davos Veinticinco activistas de Greenpeace “tomaron” la gasolinera de Shell en Davos en protesta por las actividades de extracción petrolífera de la compañía holandesa-británica en el Ártico.
Bancos devuelven al BCE más de lo esperado Por Juan Martín Solano
MADRID.- Sorpresa en el Viejo Continente. Y grata. Los bancos de la eurozona devolverán el próximo miércoles al Banco Central Europeo (BCE) un total de 137.159,1 millones de euros correspondientes a la subasta de liquidez a tres años realizada por la institución en diciembre de 2011, y en la que inyectó más de 489.190 millones de euros. Se esperaba que la devolución fuera mucho menor. Los mercados esperaban entre los 50.000 y los 100.000 millones. Los préstamos, con un vencimiento inusualmente largo de hasta tres años, fueron una de las medidas adoptadas por el BCE para contener la escalada de la crisis del euro.
De esta manera, un total de 278 entidades de la eurozona se acogieron a la posibilidad de devolver un año después la parte que deseen de la inyección de liquidez aprobada por el BCE en su reunión del 8 de diciembre de 2011. La institución presidida por Mario Draghi distribuyó entre los bancos de la eurozona el pasado 21 de diciembre casi medio billón de euros en una operación a la que acudieron 523 entidades. Posteriormente, el 29 de febrero de 2012, el BCE adjudicó en una segunda operación de refinanciación a tres años la cifra récord de 529.530,81 millones de euros a tipo fijo, un 8,2% más que en la primera subasta, que contó con la participación de 800 entidades.
El banco más antiguo necesita un rescate
IBCCCS490.561,60 DJ NY 13,895 NQNY 3.149,71
Facebook es la aplicación más utilizada Por Alejandro Cienfuegos
La red social Facebook se convirtió en la aplicación más utilizada para teléfonos móviles el año pasado, según el último ranking realizado por ComScore Mobile Metrix. En este sentido, Facebook desplazó del primer lugar a Google Maps, que poseía el primer lugar en la lista. La empresa encargada de la medición explicó que el descenso de Google Maps estuvo influenciado por la decisión de la compañía Apple de bloquear el uso de esta aplicación en todos sus dispositivos con el sistema operativo iOS6. Facebook se encontraba a unos puntos de la aplicación de mapas del gigante Google, pero desde el mes de septiembre comenzó a subir progresivamente, alcanzando la cifra de 85,5 millones de usuarios mensuales en el último mes de 2012. Mientras que el uso de Google Maps comenzó a descender drásticamente en octubre, cuando inició el bloqueo de Apple. Pese a la caída del primer lugar, Google mantiene una buena posición en el mercado de aplicaciones, siendo el desarrollador de 5 de las 6 principales del ranking. Estas aplicaciones son Google Maps, Google Play, Google Search, Gmail y Youtube.
91 menores trabajan para Apple
El banco más antiguo está en problemas. Los accionistas del Banco Monte dei Paschi di Siena aprobaron ayer un necesitado plan para solicitar un rescate estatal tras las operaciones de la entidad financiera en la cual perdieron dinero. Necesitan 3.9 billones de euros para adaptarse a las regulaciones bancarias paneuropeas. El
Bolsas
El beneficio neto de la firma tecnológica surcoreana Samsung superó los 16 mil millones de dólares el año pasado, un crecimiento de 73,4% respecto al año anterior. Durante el año pasado, reveló, la empresa tecnológica reportó en ventas un total de US$105.000 millones, mostrando un incremento interanual de 22%. Esta última cifra representa a su vez un máximo histórico en ventas desde que la empresa se fundó en 1969. Mediante un comunicado, Samsung explicó también que el resultado en su beneficio neto se debió principalmente a las ventas sólidas de sus teléfonos celulares inteligentes modelo Galaxy. Detalló que la alta demanda de sus dispositivos se tradujo en el elevado protagonismo que adquirió la unidad de comunicaciones móviles de Samsung el último trimestre del año pasado, en el que acumuló más del 60% de las ganancias totales de la empresa. Pese al buen resultado del 2012, la compañía tecnológica estima una desaceleración en el ritmo de sus ventas de sus “smartphones” en los mercados desarrollados durante el primer trimestre de este año. Por lo tanto colocaran los precios más accesibles.
Por Cristóbal González
Apple encontró 91 menores de edad trabajando en 10 fábricas que son sus proveedoras en China durante el año pasado, nueve veces más de lo que se encontró el año anterior, de acuerdo a su informe anual de fabricantes. El documento además reveló que 137 trabajadores fueron envenenados en una de las 127 empresas auditadas, y que menos de un tercio de las fábricas cumplen con las horas de trabajo reglamentarias.
Euro US$ 1,346
Dólar R$ 2,029 $ 1.779
(Brasil) (Colombia)
Dólar BCV Bs.F. 5,30
Tasa Ponderada según BCV (al 25/01/13)
Petróleo
WTI: US$ 96,09 Brent: US$ 113,40 Venezuela: US$ 103,16 (al 28/12/12)
Oro (onza) US$1.657,50
ECONOMÍA
Para este año
SÁBADO 26 de Enero de 2013 -- / 7
Giordani y Merentes
Imposible nuevo boom petrolero Los estimados apuntan a que las necesidades de divisas serán mucho mayores. Sin tomar en cuenta el servicio de la deuda externa pública y la salida de capitales, en el año 2012 fueron necesarios US$69.510 millones.
Ajustes económicos llegan a Miraflores El equipo económico del Gobierno estaría evaluando tres opciones para el ajuste cambiario que vendría una vez se tenga claro el panorama político.
Por Orlando Galofré Amador
Foto Especial ENPaís
$59.438 69.510 56.381-en divisasfueron ortigadas el pasado año.
Hoteleros venezolanos en reunión iberoamericana Por Orlando Galofré Amador
Empresarios del sector turismo de Venezuela también se harán presentes en la XVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET 2013, que se inicia el martes 29 de Enero en Madrid-España. Ricardo Cussano, Secretario de la Federación de Asociaciones de Empresarios Hoteleros Iberoamericanos (Fadehi), Vicepresidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven) y Director de Fedecámaras del sector turismo, asiste como invitado de honor al CIMET 2013; conferencia que tiene como objetivo impulsar la exportación de “know-how” español de gestión hotelera a Iberoamérica. CIMET cuenta con la activa participación de un panel de expertos profesionales del sector de hoteles y cadenas hoteleras independientes.
Por Orlando Galofré Amador
En Ecoanalítica tienen la información que tanto el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani como Nelson Merentes, entregaron al vicepresidente Maduro una propuesta que contenía medidas económicas. Se planteaba la posibilidad de un ajuste cambiario con varias opciones. Hasta la fecha, el Gobierno parece no tomar una decisión al respecto. Esto tiene impacto directo en el corto plazo: el flujo de divisas es limitado e insuficiente para las necesidades de la economía, por lo que la escasez y el desabastecimiento se agravarán en las próximas semanas, especialmente desde el sector privado. Los 3 escenarios que se manejan En resumen, el equipo económico del Gobierno estaría evaluando tres opciones para el ajuste cambiario que vendría una vez se tenga claro el panorama político. El despacho de Finanzas estaría evaluando la posibilidad de que Cadivi vuelva a manejarse con dos tipos de cambio. Uno preferencial para importaciones de bienes esenciales y públicas de alrededor de 5,50/US$ y otro mayor para el resto de los sectores en torno a 7,5/US$. El Sitme desaparecería, de forma tal que muchos
Foto Especial ENPaís
El BCV señaló que hasta el 14 de diciembre de 2012, las liquidaciones de divisas para el sector privado alcanzaron US$28.850 millones, de las cuales US$17.252 millones correspondieron a importaciones privadas ordinarias. Unos US$4.429 millones correspondieron a las importaciones realizadas mediante el Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos de laAsociación Latinoamericana de Integración (Aladi); US$421 millones a las importaciones a través del Sucre; y US$6.748 millones destinados a otros conceptos (viajes, estudiantes y casos especiales). Para las importaciones del sector público se emplearon US$5.618 millones. Además, a través del Sitme se suministraron US$7.864 millones a valor efectivo, a un tipo de cambio implícito promedio ponderado de/US$5,30. Al consolidar el total de divisas suministradas a la economía para el período enero-noviembre, estas se situaron en US$40.515 millones, monto superior en 4% a igual período del año 2011 (US$38.853 millones). Sin embargo, los estimados apuntan a que las necesidades de divisas son mucho mayores. Sin tomar en cuenta el servicio de la deuda externa pública y la salida de capitales, en el año 2012 fueron necesarios US$69.510 millones. Para Ecoanalítica, en 2013, con un precio petrolero “estacionario” y ajustes rezagados, este boom no será posible. Concepto 2011 2012 E 2013 P Importaciones públicas no petroleras 12.225 14.419 12.371. Importaciones privadas vía Cadivi 23.731 24.739 18.892. Importaciones privadas no prioritarias 8.691 13.675 12.595. Servicios 11.095 12.426 8.698 Renta y transferencias corrientes 3.696 4.250 3.825 Total 59.438 69.510 56.381
Tanto Jorge Giordani como Nelson Merentes, entregaron al vicepresidente Maduro una propuesta que contenía medidas económicas.
importadores que operaban con este mecanismo tendrían que volver a Cadivi o utilizar el mercado no oficial. El detalle es que no hay certeza de que en éste último fluya la oferta. BCV plantea mantener el 4:30 La propuesta de los técnicos del BCV plantea mantener la tasa Cadivi en 4,30/US$ y proceder a devaluar la tasa Sitme a niveles de VEB 9,00/US$. Este ajuste “políticamente correcto” implicaría una reformulación total del Sitme: se desplazarían sectores desde Cadivi al Sitme y Pdvsa podría vender directamente en el nuevo sistema para obtener el beneficio cambiario. Este “nuevo Sitme” podría llevar también a que el Ejecutivo Nacional
y Pdvsa tengan incentivos para emitir nueva deuda en dólares, pues el nuevo tipo de cambio implícito reduciría la tasa de los cupones. Adicionalmente, el Ejecutivo buscaría incrementar los mecanismos de control al sector privado: el nuevo Sitme se realizaría exclusivamente con cuentas en dólares en bancos nacionales (Convenio Cambiario No. 20). Es harto conocido que el ministro Giordani nunca se ha sentido cómodo con el Sitme. Y es por ello que su propuesta está centrada en potenciar Cadivi ajustando moderadamente la tasa hasta 5,5/US$ y establecer un nuevo mercado con bonos o tipo permuta, manejado principalmente por la Bolsa Pública de Valores Bicentenario.
La respuesta del gobierno parece ser la radicalización, mediante la profundización del mecanismo de control de precios con la Sundecop y la “persecución de especuladores y acaparadores”. No obstante, en Ecoanalítica no ven una radicalización en las medidas sino una mayor fiscalización. Esto está en línea con lo esbozado por el presidente del BCV en su Mensaje de Fin de Año, cuando señala que el mecanismo de control de precios es una de las medidas contempladas para cumplir la meta inflacionaria en 2013. El gobierno no tiene mucho margen de maniobra para no contemplar algún tipo de ajuste. Tomando en cuenta nuestro estimado del precio petrolero para este año (US$104,1/b) y nuestras cifras de exportaciones.
De Venezuela en Chile
Debaten ambiente de negocios Fue el único país en ser analizado en detalles en la Cumbre Empresarial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea, CELAC-UE que se celebra en Chile. Hoy se abordará el tema de las Inversiones en medio ambiente y desarrollo sustentable. Por Orlando Galofré Amador
Una ponencia sobre oportunidades de negocios para las PYMES entre Latinoamérica, Caribe y la Unión Europea aperturó la Cumbre Empresarial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea, CELAC-UE, que se lleva a cabo en Santiago de Chile y donde
participan Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio. En la jornada se instalaron 12 mesas de trabajo que tocaron diversos temas, una de las mesas estuvo destinada a ventilar el ambiente de negocios en Venezuela (único país que fue estudiado en detalle). En dicha mesa participaron representantes empresariales de Guatemala, Perú y Francia; fue presidida por Jorge Botti, presidente de Fedecámaras. El objetivo era considerar las realidades del sector productivo en el país y elevar a la consideración del panel acuerdos y/o sugerencias principales. Primeras conclusiones En la jornada se llegaron a las siguientes conclusiones: a)
Propiciar políticas públicas que promuevan la creación de nuevas empresas en Venezuela y que reviertan el proceso de deterioro del sector productivo, especialmente en las PYMES y el sector agrícola; 2) Promover un ambiente proclive al diálogo social entre todos los actores del país, con énfasis en gobiernos, empresa y trabajadores y profundizar el acercamiento y vinculación entre la empresa, los trabajadores y las comunidades, con la idea de generar "Valor Compartido" en el proceso de hacer de Venezuela una sociedad más productiva, y al mismo tiempo fortalecer los valores del emprendimiento en la ciudadanía .
DEPORTES
8 / -- SÁBADO 26 de Enero de 2013
Sobre todo al final
Love In Bari arremeterá -Sin poder ganar pero siempre involucrada en la pugna, hasta acumular varias figuraciones importantes, la número 12 debe exhibirse acometedora con la monta de Alfredo García Paduani
Foto Especial ENPaís
Por Efraín López
Por Ángel Mentado
Bien julepeado en las prácticas, a través de las cuales ha puesto de manifiesto fuerza y dureza, el alazano Burj Khalifa (12) figura como un rival potencial en la primera válida, posibilidad que advierte cuando recientemente pudo librarse de algunos tropiezos y alcanzó un meritorio segundo lugar. De allí que, esa actuación lo sitúa en un nivel favorable hacia el cometido citado, reseñan varios informadores especializados, quienes al mismo tiempo afirman que entre El Susurro(4) y Back To Love (1) se resuelve el acierto, indicando luego que Huracán Franco (6) será el oponente de más amplia seguridad triunfal en la tercera válida. En cambio, en la cuarta
Tira y encoge entre Marinos y Oscar Torres por salario
La yegua Love In Bari (12) será un hueso duro de carcomer en la sexta válida, a las órdenes del jinete Alfredo García Paduani.
válida tanto Macabeo (5) como New Champion (6) lucen abiertamente, estimándose que ambos se sometan a un duelo a ultranza sobre todo en los tramos apremiantes, según el análisis de los vaticinadores de oficio, alertando, sin embargo, con Safe Shoot (1). En cuanto a la quinta válida se ha regado una versión según la cual Guilvana (7) responderá exitosamente, asunto que confirman individuos estrechamente ligados al establo que regenta R. D´angelo, cuando se ha-
El Metrallazo El Cañonazo 5-Macabeo 4-El Susurro (Cuarta Válida) (Segunda Válida)
cen eco, además, de la confesión del propio caballerizo que la atiende. Mientras que en la sexta válida, con todo y el riesgo, por tratarse de la carrera de cierre, pronosticadores calificados,
deslenguadamente, revelaron que los allegados a Love In Bari (12) manifiestan ampliamente su optimismo con la yegua la cual voló por el espacio durante el ajetreo preparatorio.
Infalible
Marinos de Anzoátegui y Oscar Torres aún no se han puesto de acuerdo en materia económica por lo cual el experimentado jugador no estará en la partida de la LPB con el equipo oriental. Se supo que las negociaciones están en punto muerto porque las diferencias de salario entre las partes, son amplias. No obstante, Gianni Patiño, gerente del conjunto oriental, explicó que el asunto debe resolverse próximamente. “Ese caso no pasará a mayores, ya la directiva, encabezada por Gustavo Mendiri, está en conversaciones con Oscar y pronto se debe llegar a un acuerdo. No está planteado que Torres salga del equipo”, aseguró el directivo. En años anteriores se había presentado esta situación con el exNBA, pero éste se uniformaba de igual manera. De hecho, en 2010 jugó sin cobrar y su salario lo recibió al año siguiente, pero ahora el caraqueño no está dispuesto a uniformarse sin antes cerrar un pacto, de acuerdo con la misma fuente.
Atlético Venezuela y El Vigía chocan mañana en el Clausura Por Alejandro Guillén
La presencia de Wonder Baby (1) en la tercera carrera infunde respetabilidad. En ese nuevo desafío la yegua se presentará en un nivel de condiciones óptimas al decir de sus allegados, quienes no vacilan en atribuirle imbatibilidad con la monta del zuliano Richard Bracho.
Popow sale séptimo en 24 Horas de Daytona
El Atlético Venezuela visitará al Atlético El Vigía mañana en la segunda jornada del Torneo Clausura venezolano con su nueva figura goleadora, el ariete argentino Maxi Bevaqua, quien endosó doblete la semana al Zulia. Pero El Vigía espera plantar cara con el brasileño Daniel Reis. Completarán la jornada, Trujillanos contra Estudiantes de Mérida; el Monagas ante Zulia y el Real Esppor contra el Deportivo Petare. El campeón del reciente Apertura, Deportivo Anzoátegui, que no ha visto acción en la Liga local, sigue enfocado en Copa Libertadores y pospuso su encuentro con Portuguesa para el 6 de febrero. El Anzoátegui, que cayó en Libertadores por 2-1 ante el Tigre argentino, espera la revancha en su cancha este martes. Los Mineros de Guayana, dirigidos por el venezolano Richard Páez, ganaron al Deportivo Petare por 02 y recibirán al Llaneros, que ya sabe lo que es arruinarle el debut en casa a un grande. Los guayaneses tendrán a los colombianos Walter Moreno y Luis Felipe Chará junto al chileno Julio Gutiérrez y al goleador Richard Blanco, quien anotó un doblete el domingo anterior.
Por Efraín López
Caracas FC fue invitado a Asamblea de Clubes europeos Por Alejandro Guillén Foto Especial ENPaís
La edición 51 de las 24 Horas de Daytona mostrará al venezolano Alex Popow partir desde la cuarta fila, en la séptima casilla, tras la clasificación disputada en el ovalado escenario de Florida. Con un registro de 1’41"920, el Ford Riley de Alex Popow identificado con el número 2 perteneciente a la escudería Starworks Motorsport, aseguró la parte interior de la cuarta fila de salida en la categoría Daytona Prototipos, sesión de clasificación que fue encabezada por el BMW Riley del equipo Chip Ganassi, al detener los relojes en 1’40"553. El anzoatiguense Alex Popow y sus compañeros Sebastien Bourdais, Allan McNish y Ryan Dalziel, este último encargado de marcar el tiempo durante la sesión cronometrada de 15 minutos, se mostraron satisfechos con el rendimiento de su máquina, cuarteto que es considerado uno de los más fuertes para la maratónica
Popow y Potolicchio a embragetarse hoy en las 24 Horas de Daytona.
prueba que arrancará el sábado en horas de la tarde. El buen desempeño del auto de Alex Popow quedó ratificado en las sesiones de prácticas libres, al ubicarse en el tercer lugar durante el tercer turno que se disputó el mismo
jueves en horario nocturno con registro de 1’42"525, posición que repitieron en la sesión final de prácticas cumplida el viernes en la mañana, en la que marcaron 1’42"416, a 6 décimas del BMW Riley del equipo Ganassi.
La Asociación de Clubes Europeos (ECA por sus siglas en inglés) invitó al Caracas FC al taller que dictarán en Doha, Qatar entre el 5 y 6 de febrero del 2013 con ocasión de su Asamblea General. ECA está celebrando 5 años y por ello decidió no solo llevar a sus miembros, sino contar con varios de los clubes del mundo para mostrarle su trabajo, lineamientos y fortalezas, sirviendo como ejemplo e impulso para aquellas iniciativas a corto o mediano plazo en el resto del mundo. “Para nosotros es un honor que nos hayan invitado y representar al fútbol venezolano. Queremos aprender, ver lo que se está haciendo allá y tratar de traerlo a nuestro fútbol” señaló el Presidente del equipo Philip Valentiner, informó el departamento de prensa del Caracas.
DEPORTES
SÁBADO 26 de Enero de 2013 -- / 9
Final del primer Grand Slam del año
Inician audiencias por caso Armstrong Murray quiere destronar a Djokovic en Australia
Hanley Ramírez reforzará al Escogido en la Serie del Caribe Por Miguel Suárez
Foto Especial ENPaís
El campocorto Hanley Ramírez acompañará a los campeones dominicanos Leones del Escogido en la Serie del Caribe que se jugará en Hermosillo, México, la próxima semana, informó el propio jugador. "Con la ayuda de Dios voy a la Serie del Caribe, por eso estamos trabajando duro aquí. Mi país y la bandera me motivan a ir a la Serie del Caribe'', dijo Ramírez. Ramírez no juega desde el 21 de diciembre cuando su equipo del béisbol invernal, los Tigres del Licey fueron eliminados en la temporada regular. Aunque no vio acción en los playoffs dominicanos, es elegible para ver acción en la Serie del Caribe. "Por el Licey y la República Dominicana lo mío es lo que sea y para lo que sea'', agregó el grandeliga de los Dodgers de Los Ángeles. Ramírez indicó que una de las razones por las que acompañará a los Leones a la Serie del Caribe es para continuar preparándose para ponerse el uniforme de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol.
Ramírez se preparará para jugar el Clásico Mundial de Béisbol con Dominicana.
En 13 ciudades se jugará la Euro 2020 Por Alejandro Guillén
La fase final de la Eurocopa de 2020 se disputará en trece ciudades de toda Europa, acordó ayer el Comité Ejecutivo de la UEFA, que el pasado 6 de diciembre decidió celebrar ese año un torneo itinerante bajo el lema “Una Euro por Europa” para conmemorar el 60 aniversario de la organización. Habrá un máximo de una sede por país, lo que significa que un solo estadio acogerá cada uno de los trece “paquetes” disponibles: doce ordinarios -que incluyen tres partidos de la fase de grupos y una ronda eliminatoria, que puede ser la de octavos o la de cuartos de final- y una más para las semifinales y la final. Según informa la UEFA, se admitirán las candidaturas de estadios “en proyecto”, aunque la fecha límite para que comience su construcción es 2016. Los requisitos mínimos de aforo para los estadios son de 70.000 asientos para las semifinales y la final, 60.000 asientos para los cuartos de final y 50.000 localidades para los octavos de final y las fases de grupos. El Comité Ejecutivo de la UEFA dará a conocer las ciudades anfitrionas del torneo en septiembre de 2014.
Por Efraín López
El británico Andy Murray disputará mañana su tercera final del Abierto de Australia, ante el serbio Novak Djokovic, tras derrotar en semifinales al suizo Roger Federer por 6-4, 6-7 (5/7), 6-3, 6-7 (2/7), 6-2, este viernes en Melbourne. El tercer jugador mundial jugará su sexta final de un torneo del Grand Slam e intentará lograr su segundo título importante, tras ganar el pasado US Open, sin contar el oro logrado en los Juegos Olímpicos de Londres-2012. La repetición de la final entre Murray y Djokovic en un Grand Slam, como en el US Open, tiende a confirmar que el tenis vive un cambio de era y de jerarquía con la aparición de una nueva rivalidad, que parece querer relevar a la de Roger Federer y el español Rafael Nadal. Murray y Djokovic, ambos nacidos en 1987 y que solo se llevan siete días de
Djokovic aspira su cuarto título en Melbourne.
diferencia, se enfrentaron en siete ocasiones el año pasado, en partidos muy apretados en su mayoría, y se vuelven a encontrar en el primer torneo importante de 2013. Mientras que Djokovic se clasificó el jueves con una fácil victoria sobre el español David Ferrer (6-2, 6-2, 6-1), Murray perdió contra Federer sus dos primeros
sets en el torneo, aunque acabó ganando a un suizo que solo pudo ganar sus dos mangas en el tie-break. Para Federer, animado como nunca en Melbourne, el récord de victorias en torneos de Grand Slam queda estancado en 17, sabiendo que con casi 32 años le será cada vez más difícil rivalizar físicamente con sus jóvenes oponentes.
Sin embargo, el helvético permanecerá como número dos del mundo. Li ante Azarenka La bielorrusa Victoria Azarenka defenderá su título y su puesto de número uno mundial frente a la china Na Li, hoy en la final del Abierto de Australia, en un partido que en el papel luce igualado y en el que los nervios jugarán un papel determinante. Es la tercera final de un torneo de Grand Slam para ambas, habiendo ganado uno cada jugadora. Li Na ganó Roland Garros en 2011 y perdió la final del Abierto de Australia de ese mismo año contra la belga Kim Clijsters. Azarenka, por su parte, ganó el pasado año el Abierto de Australia, derrotando a la rusa Maria Sharapova en la final, y fue finalista también en 2012 del US Open, donde cayó ante la estadounidense Serena Williams.
“Mou” recomienda a Kaká regresar al Milan Por Alejandro Guillén
El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, consideró este viernes que el regreso al Milán podría ser "una buena solución" para el centrocampista brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite, Kaká, quien llegó al club español en 2009 procedente del equipo italiano. En una entrevista que emitirá hoy la cadena pública de televisión italiana Rai con motivo del 50 cumpleaños del técnico, Mourinho aseguró que aún le quedan dos décadas de presencia en el mundo del fútbol y que en ese tiempo todo puede suceder, incluso regresar al Inter del Milán.
"En el Real Madrid no hemos visto al mejor Kaká. Él antes que nada tiene que ser feliz y el Milán podría ser una buena solución, pero él es un jugador del Real Madrid", afirmó el técnico portugués, según un adelanto de la entrevista divulgado ayer a los medios de comunicación. Esta entrevista del entrenador madridista llega después de que el pasado lunes el Real Madrid y el Milán dieran por concluidas, de momento, las negociaciones por el traspaso de Kaká al club "rossonero", al que el brasileño ha dado algunas muestras de querer regresar antes de que se cumplan cuatro años de su salida.
Casillas estará de ocho a doce semanas de baja Por Alejandro Guillén
Sensible baja para el Real Madrid. El guardameta merengue, Iker Casillas, fue operado este viernes de una fractura en la base del primer metacarpiano de la mano izquierda por el doctor Miguel del Cerro, que calcula que estará de baja entre ocho y doce semanas. La operación, practicada ayer en el hospital madrileño Beata María Ana de Jesús, "ha ido muy bien", según el médico, que recomendó ahora "ir despacio" en la recuperación. El doctor Del Cerro explicó que "se le han reducido los fragmentos rotos y se ha sintetizado con dos tornillos" y precisó que "el periodo de baja es de ocho a doce semanas", ya que se le practicó "una reconstrucción total". "Estaba mucho mejor de lo que esperaba. Ahora está bien pero un poco adormilado. Iremos paso a paso para que no queden secuelas y se rehabilite. Los tornillos, de 17 milímetros de longitud y dos de ancho, se quedarán dentro", afirmó
Foto Especial ENPaís
La primera audiencia pública sobre el escándalo de dopaje de Lance Armstrong desencadenó este viernes discusiones, porque el organismo rector del ciclismo no ha divulgado documentos. La Unión Ciclista Internacional (UCI) creó una comisión independiente para investigar las acusaciones de que sus líderes ocultaron resultados sospechosos de controles antidopaje de Armstrong cuando ganó el Tour de Francia de 1999 a 2005, y que aceptaron donativos del ciclista por 125.000 dólares. La comisión, integrada por tres personas, expresó temor ayer de que el proceso, que se supone que produzca un informe en junio, esté estancado. “Me sorprende que no nos hayan entregado ningún documento”, dijo a un abogado de la UCI la ex atleta paraolímpica británica, Tanni Grey-Thompson. “¿Cuándo nos van a entregar los expedientes?, se cuestionó.
Foto Especial ENPaís
Por Efraín López
La baja de Casillas es un duro golpe para el Real Madrid.
ante los medios de comunicación. Por la lesión, Casillas se perderá las semifinales de la Copa del Rey ante el
Barcelona, así como también los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester United.
INTERNACIONALES
10 / -- SÁBADO 26 de Enero de 2013
Reforma migratoria es prioridad para Obama El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo el viernes durante una reunión con una delegación de congresistas demócratas hispanos que la reforma migratoria es la prioridad número uno de su segundo mandado, pero no les dijo cuándo surgirá un proyecto de ley ni si provendría del Senado o de la cámara baja, según una de las asistentes a la reunión. Sin embargo la agencia AP, informó que la Casa Blanca y un grupo bipartidista de senadores emprenderán la próxima semana esfuerzos por separado, para intentar revivir una iniciativa de reforma sobre inmigración. La representante Linda Sánchez dijo a AP, en conversación telefónica, que "cuando el presidente Obama entró a la habitación, nos dijo que la reforma migratoria es su prioridad legislativa número uno". Los congresistas dijeron haber salido optimistas de la
Foto Especial ENPaís
Por Griselda Pinto
Se estima que unos 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en EEUU. reunión, la primera que Obama celebra con legisladores hispanos, tras juramentarse el lunes para un segundo mandato de cuatro años. La declaración de tener a la reforma migratoria como primera prioridad legislativa puede deberse no solo a que sería parte central del legado de Obama, sino que la Casa Blanca la ve como una de las áreas donde tie-
ne mayor posibilidades de obtener resultados, debido a la disposición mostrada por los republicanos para atraer el voto latino, que votó mayoritariamente a favor de reelegir a Obama. Sánchez indicó que si bien durante la reunión con Obama no se detallaron fechas ni se determinó el origen de un proyecto de ley, dijo que hubo consenso
sobre el sentido de urgencia y sobre la necesidad de que cualquier reforma incluya una opción para que los 11 millones de inmigrantes indocumentados se naturalicen. Funcionarios del gobierno dicen que la iniciativa de Obama será la continuación de los principios que enumeró durante sus primeros cuatro años en el cargo. Se cree que la base de su plan serán los principios esbozados en El Paso en mayo del 2011, los cuales establecen una vía hacia la ciudadanía para los inmigrantes sin documentación, refuerza la seguridad fronteriza, dispone penalidades obligatorias para los negocios que emplean a inmigrantes no autorizados y establece mejoras al sistema de inmigración legal. Otro nombramiento El presidente Barack Obama, nombró este viernes a Denis McDonough, un "amigo" y colaborador de hace tiempo, en el cargo estratégico de secretario general de la Casa Blanca.
PERIQUITOS EN EL CABLE Arrestada por tener sexo con 3 alumnos TUCSON.-Una ayudante de profesores en la Escuela Amphitheater High, en Tucson, Estados Unidos, fue encarcelada después de que condujera y participara en una orgía en el gimnasio del liceo. Clarice Lee, de 22 años de edad, tuvo sexo en grupo con tres alumnos mientras que otros tres estudiantes vieron y grabaron el show. Los investigadores dicen que Lee tuvo relaciones sexuales con un estudiante de 16 años de edad, y se puso en contacto sexual con dos estudiantes de 18, mientras que otros tres estudiantes (de entre 17 y 18) observaron y crearon un video del encuentro con un teléfono celular. El hecho tuvo lugar en el gimnasio que no se utiliza por la escuela durante la hora del almuerzo, según el informe del arresto.
EEUU alerta sobre un inminente ataque informático Por Ian Preston
WASHINGTON DC. - La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano, aseguró que existe una amenaza real de que se produzca un ataque informático contra infraestructuras claves para cualquier país, como las de suministro de agua y energía, y comparó las consecuencias con los atentados a las Torres Gemelas en 2001 La jefa de Interior ha recordado que ya se han producido ataques informáticos contra bancos estadounidenses. "Ya hemos recibido una llamada de atención. Se están produciendo todo el tiempo y vienen de diferentes lugares, con diferentes formas, aunque cada vez más sofisticadas", ha dicho. Por ello, ha considerado que "no deberíamos esperar a
que haya un 11-S informático". "Hay cosas que podemos y debemos hacer ahora mismo para, si no prevenir, al menos mitigar los daños", apuntó durante su intervención en el Centro Wilson, un think tank de Washington. A este respecto, ha instado al Congreso -paralizado por la profunda división entre demócratas y republicanos- a aprobar el proyecto de ley sobre ataques informáticos, que permitirá al Gobierno compartir información con el sector privado que gestiona dichas infraestructuras para evitarlos. El sector privado se ha mostrado reacio a dicha legislación, al considerar que se trata de una extralimitación del sector público con la que podría acceder a información que en estos momentos no está a su alcance.
Violencia en aniversario de la revolución de Egipto Por Sandra Naipul
Policías con visión de rayos X NUEVA YORK.- Muy pronto la Policía de Nueva York podría contar con una herramienta de visión de rayos X capaz de detectar a la distancia si una persona está portando un arma. Así lo señaló el jefe de la policía neoyorquina, Ray Kelly, quien dijo que ya están en etapa avanzada las pruebas de esta nueva herramienta, que permite detectar a la distancia la presencia de metales debajo de la ropa. El aparato mide la radiación terahertz, la energía natural que emiten las personas y los objetos. "Si hay algo que obstruye el flujo de esa radiación, por ejemplo un arma, el dispositivo resaltará ese objeto", dijo Kelly. El dispositivo, que tiene forma de caja, puede esconderse dentro de un vehículo, permitiendo a los agentes de policía escanear discretamente a los sospechosos.
Ejército iraquí mata a seis manifestantes Por Abdullah Shirazi
Foto Especial ENPaís
EL CAIRO.- Decenas de miles de personas manifestaron este viernes, cuando se cumple el segundo aniversario de la revolución que destronó a Hosni Mubarak, en las principales ciudades de Egipto, y especialmente la icónica plaza Tahrir de El Cairo, para exigir el cumplimiento de las demandas aún insatisfechas de la revuelta y expresar su rechazo ante las tendencias autoritarias del presidente islamista Mohamed Morsi. Según el Ministerio de Sanidad, más de un centenar de personas fueron atendidas por los servicios médicos, incluidos una treintena de miembros de las fuerzas de seguridad. Según fuentes de la Embajada de España en El Cairo, entre los heridos leves se cuenta
Clarice Lee, fue acusada de cuatro cargos de mala conducta sexual con un menor.
Un hombre ayuda a levantar a un manifestante herido durante la protesta en Egipto.
un ciudadano español. La atmósfera de tensión que ha experimentado el país árabe no ha sido tan diferente de la vivida el 25 de enero de 2011, inicio de
un pulso de 18 días entre Tahrir y Mubarak que se saldó con la dimisión del general que había gobernado Egipto con puño de hierro durante 30 años. Des-
pués de que un tribunal de casación declarara nula su condena a cadena perpetua hace 15 días, Mubarak se encuentra a la espera de un nuevo juicio.
FALUYA.- Seis personas murieron y otras 35 resultaron heridas este viernes, cuando el ejército iraquí abrió fuego para dispersar una manifestación gubernamental en Faluya, ciudad de mayoría sunita al oeste de Bagdad, según indicaron fuentes militares. Se trata de las primeras víctimas de la represión de las protestas que desde hace un mes protagoniza la minoría sunita contra el gobierno de Nuri Al Maliki, dominado por los chiitas. Los soldados bloquearon la marcha cuando esta se dirigía a una zona del este de Faluya, situada a 60 kilómetros al oeste de Bagdad, indicó un capitán del ejército. Los manifestantes comenzaron a lanzar botellas de agua contra los militares, que replicaron abriendo fuego, según este oficial. La manifestación se suma a las numerosas movilizaciones organizadas por todo el país, tras la oración de los viernes en ciudades como Ramadi, Samarra, Mosul y Baquba, así como en las localidades sunitas de los alrededores de Bagdad.
INTERNACIONALES
Movimiento opositor al Nobel de la Paz Legisladores uruguayos proponen al Movimiento Cristiano Liberación al Premio Nobel de la Paz 2013. Los dirigentes del Partido Nacional enviaron la nominación el pasado 23 de enero a Thorbjørn Jagland, Presidente del Comité que otorga el premio. Los legisladores señalan que el galardón “será una importante contribución a una transición pacífica a la democracia en Cuba”. El fundador de la agrupación, Oswaldo Payá fue estuvo nominado al Nobel en seis oportunidades. Aumentan los presos políticos La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional denunció que el número de presos políticos en Cuba se ha duplicado en los últimos diez meses, pasando de 45 en marzo de 2012, a 90 de lo que va de enero. En su informe, la Comisión aclaró que “no incluye el cien por cien de los prisioneros cubanos por motivaciones políticas debido al carácter cerrado del régimen totalitario”. Devuelven bienes a la Iglesia El Consejo de la Administración Provincial de Granma aprobó la entrega a la Diócesis de Bayamo-Manzanillo de las propiedades de un antiguo colegio, una capilla y dos terrenos, como parte del proceso de devolución de propiedades incautadas a la Iglesia Católica por el régimen cubano. Las devoluciones comenzaron el año pasado antes de la visita papal. Se trata de bienes que habían confiscados como parte del plan de expropiaciones en la década de los años 60.
El opositor Oswaldo Payá, nominado seis veces al Premio Nobel de la Paz, falleció el año pasado en un accidente de tránsito, según sus familiares, provocado por el régimen cubano.
12 años de cárcel para ex capo de Brasil Por Enrico Galvao
BRASILIA.- Antonio Francisco Bonfim Lopes, alias “Nem”, fue condenado a 12 años de prisión el jueves por tráfico de drogas, mientras que Anderson Rosa Mendonça, alias “Coelho”, uno de sus supuestos cómplices, fue exculpado por falta de pruebas. Nem, de 36 años, dirigió por 10 años el tráfico en Rocinha, la mayor favela de Brasil y una de las más grandes de América Latina. Fue detenido la madrugada del 10 de noviembre de 2011, poco antes de que las autoridades retomaran el control de la gigantesca barriada en una operación de la policía con ayuda de fuerzas militares. Bonfim Lopes, ex empleado modelo de una empresa de telecomunicaciones, entró en el crimen organizado después de haber pedido dinero prestado a un ex jefe del narcotráfico de Rocinha para pagar los gastos hospitalarios de uno de sus hijos. Para reembolsar sus deudas, Nem comenzó a traficar droga y luego se convirtió en jefe de la facción “Amigo de los Amigos” (ADA) que controla Rocinha.
Arranca la Celac en Chile sin Chávez Por Martín Cáceres
SANTIAGO DE CHILE. - Los mandatarios que participarán este fin de semana en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) comenzaron a llegar el viernes a la capital chilena. Sin embargo, la cumbre estará marcada por la ausencia del líder que impulsó la formación de la organización, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien desde hace más de un mes está hospitalizado en La Habana. La Celac nació en Caracas en el 2011 a instancias de Chávez para intentar hacer frente a otros organismo regionales que cuentan con la presencia de Estados Unidos, como la Organización de Estados Americanos. Pero con la ausencia de
Foto Especial ENPaís
*** Legisladores uruguayos aportan su grano de arena a la lucha por la libertad de Cuba, nominando al un grupo opositor Movimiento Cristiano, al Premio Nobel de la Paz.
SÁBADO 26 de Enero de 2013 -- / 11
Ayer se ultimaban todas las preparaciones para la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos en Santiago de Chile.
su máximo promotor, el futuro de la Celac es una incógnita. “Hay un gran signo de interrogación de que Celac pueda prosperar sin Chávez”, comentó a el analista internacional de la Universidad de Chile, Ricardo Israel. “Celac no tiene infraestructura, lo que le quita poder, y sin la fuerza de su principal impulsor no se sabe hasta dónde puede llegar”, agregó.
Los líderes de los 33 países de la Celac buscan, no obstante, que éste no sea otro vano intento de integración, en una región con diferencias políticas y de modelo económico. De hecho este año, Cuba asumirá en la persona de su líder Raúl Castro la presidencia pro témpore, el máximo reconocimiento diplomático regional que ha recibido hasta ahora. “América Latina está
viviendo un verdadero renacimiento, porque ha aprendido de sus errores”, dijo el presidente anfitrión, el chileno Sebastián Piñera, en un encuentro con la prensa extranjera. Piñera manifestó que en la cumbre demandará una relación horizontal de los países en desarrollo con los desarrollados. El mandatario chileno, como anfitrión y presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, será el portavoz de la inquietud de los latinoamericanos y caribeños ante una Europa deprimida pero que es el mayor inversor en la región. Previo a la cumbre de la Celac, el domingo y lunes, habrá un encuentro entre los líderes latinoamericanos y de la Unión Europea, lo que representa el debut internacional del bloque.
Uribe critica por Twitter a De la Calle Por Luís Jaramillo
BOGOTÁ.- El expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, criticó este viernes a través de su cuenta en Twitter las declaraciones dadas por el jefe del equipo negociador del Gobierno con la guerrilla de las FARC, Humberto De la Calle, a quien acusó de “manipulación truculenta” en cuanto al tema agrario. Uribe escribió desde su cuenta “el negociador del Gobierno (De la Calle) se congracia con terroristas y maltrata al sector agropecuario víctima del descuido de este Gobierno”. De igual forma aseguró que el jefe negociador en 1991 había asegurado que era “inadmisible la política con armas, y hoy valida la política del terrorismo”. Por último acusó a De la Calle de querer implantar el modelo cubano en nuestro país. “El negociador del
Gobierno con terroristas quiere imponernos el modelo de hambre de Cuba y Venezuela. Estos países importan el 70% de los alimentos”, trinó el expresidente. Cabe recordar que el ex vicepresidente de la Calle rechazó una serie de afirmaciones que según él, quieren “distorsionar” los resultados del foro agrario. Por otro lado, el Gobierno de Colombia y las FARC concluyeron el jueves la primera ronda de diálogo de 2013 con “aproximaciones” en el problema de la tierra, aunque aún mantienen diferencias “notables” y “de fondo” sobre ese primer punto de la agenda de conversaciones para alcanzar la paz, según lo ratificado por De la Calle. Los delegados de Juan Manuel Santos y los de la guerrilla se volverán a sentar en la mesa de negociación del Palacio de Convenciones de La Habana el jueves 31 de enero.
Rajoy confunde Perú con Cuba
viajar el viernes a Santiago de Chile para asistir a la cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe que se realiza desde hoy.
Por Joaquín Quiroga
LIMA.- El presidente español, Mariano Rajoy, confundió al Gobierno de Perú con el cubano durante una ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno en Lima, en el marco de su primera visita oficial al país andino. El “lapsus” ocurrió el pasado jueves cuando Rajoy y Ollanta Humala hacían una declaración pública sobre los lazos entre España y Perú en presencia del gabinete ministerial local, la delegación ibérica y casi un centenar de periodistas. “Quiero agradecer al gobierno cubano su protagonismo y sus contribuciones porque para España aquello era muy importante”, dijo Rajoy
El presidente español, Mariano Rajoy, a la izquierda, junto al presidente de Perú, Ollanta Humala, durante una ceremonia efectuada en el Palacio de Gobierno en Lima.
sobre los aportes del presidente Humala a la cumbre Iberoamericana de Cádiz. Rajoy estaba leyendo un texto que le alcanzaron sus colaboradores cuando se produjo el error, que el gobernante
español no enmendó. No está claro si Rajoy se percató de ello, aunque en todo caso, lo disimuló muy bien al igual que su anfitrión, el presidente Humala. Rajoy tenía previsto
EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO GUARICO. VALLE DE LA PASCUA Valle de la Pascua, 07/12/2012 SE HACE SABER: Que ante este Tribunal cursa demanda de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO intentada por la abogada JOSEFINA DANGELO, inscrita en el inpreabogado bajo el No. 34.420, actuando en representación del ciudadano NORMAN MANUEL SCROFANI DIAZ, en la que expone que en los Libros de Nacimiento llevados por el Registro Civil del Municipio José Félix Ribas del Estado Guárico del año 2009, en el acta de nacimiento No. 190, Inserción No. 89, adolece de los siguientes errores: 1) que al momento de asentar la mencionada acta de nacimiento se escribió mal el nombre de la madre de su representado, como ODA HILDA DIAZ DE SCROFANI, siendo esto incorrecto, siendo lo correcto ODAILDA DIAZ HERNANDEZ DE SCROFANI; 2) Asimismo se incurrió en el error de asentar el lugar de nacimiento de la madre de su representado como natural de CAICARA ESTADO BOLIVAR, siento esto incorrecto, siendo lo correcto que es natural de VALLE DE LA PASCUA, DISTRITO INFANTE DEL ESTADO GUARICO. Por tal motivo se emplaza a todas aquellas personas que pudieran tener interés en la solicitud, para el acto de contestación a la demanda que tendrá lugar el décimo (10) día de despacho siguiente a aquel en que sea agregado a los autos la publicación que se haga del presente Edicto en un diario de Circulación Nacional. Exp. No. 18.802. EL JUEZ, Dr. José A. Bermejo
LA VIDA
12 / -- SÁBADO 26 de Enero de 2013
Mastúrbate y reduce el riesgo de cáncer La autosatisfacción ya no será sólo un tema para aquellos hombres solteros y que no consiguen pareja, ahora masturbarte te puede ayudar a prevenir el cáncer, sí, aunque suene gracioso un reciente estudio ha demostrado que un rango de 5 eyaculaciones por semanas hacen a los hombres menos propensos de sufrir cáncer prostático. La razón esgrimida por los investigadores es que la expulsión de esperma previene al hombre de las sustancias carcinógenas que pueden acumularse en el glande. Con una muestra de 1.079 pacientes con cáncer de próstata y 1.259 personas sanas, Giles y su equipo descubrieron que aquellas personas que habían eyaculado más de cinco veces por semana, especialmente durante la veintena, tenían un tercio de posibilidades
Foto Especial ENPaís
Por Daniela José
La expulsión de esperma protege al hombre de las sustancias carcinógenas.
de desarrollar una variante agresiva de cáncer de próstata. Los hombres que practican la masturbación
entre los 20 y los 50 años tienen menos riesgos de padecer tumores prostáticos, patología que se cobra al año medio millón
de vidas en el mundo. Estudios previos habían sugerido que el riesgo de padecer cáncer de próstata aumentaba con la promiscuidad. El autor del estudio se explica esta disparidad “porque los estudios previos se centraban en la pareja, y yo en cambio lo hago en la masturbación”. Además, las infecciones causadas por la actividad sexual no tienen importancia en lo relativo a la práctica masturbatoria. Estos resultados sugieren un paralelismo entre el cáncer de próstata y los tumores de mama puesto que también se ha demostrado que la lactancia reduce el riesgo de esta última patología. Quizá en este caso se debe también a que se expulsan los agentes carcinogénicos. @danielajos
Virus Sydney se multiplica aceleradamente El nuevo virus estomacal Sydney está avanzando aceleradamente en Estados Unidos, advirtieron autoridades de salud pública. Desde septiembre, la nueva cepa ha provocado más de 140 brotes, lo que representa el 60% de los casos por infecciones estomacales, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Los casos aumentaron “dramáticamente” de un 19% en septiembre a 58% en diciembre, advirtieron las autoridades. Ian Goodfellow, investigador de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, califica el norovirus como “el Ferrari de los virus” por la velocidad con la que se propaga. “Uno puede sentirse muy bien en un momento y pocas horas después padecer continuos vómitos y diarrea”, asegura Goodfellow. Y científicos temen que los afectados no sean capaces de resistir sus efectos, ya que Sydney ha mutado, afectando a más individuos de lo normal, al no estar preparados para el desarrollo del virus. Su nombre proviene de Sidney, Australia, donde fue identificado el año pasado. Desde entonces, se ha propagado por Japón, Europa Occidental y otras partes del mundo. Los síntomas de una persona afectada comienzan con vómitos violentos, diarrea, fiebre, dolores de cabeza
Foto Especial ENPaís
Por Yajaira Castro
Los afectados comienzan con fiebre, diarrea, vomitos y calambres estomacales.
y calambres estomacales. Para evitar contagiarse, los expertos recomiendan lavarse bien las manos después de ir al baño y antes de comer. Y para los que ya han sido contagiados, mantenerse hidratados.
*** Mi esposo es un enfermo, se la pasa viendo cuanta revista pornográfica cae en sus manos y en internet. Esta situación me tiene al borde del divorcio. ¿Será que ya no le gusto?
MARIBEL ANDERS
Corresponsal del Amor
Q
UERIDA Maribel: Mi marido tiene 25 años y es un adicto a la pornografía. Ha comprado esa porquería desde que era adolescente y enseña con orgullo su colección a cuanto amigo llega a visitarlo y se pasean por un montón de páginas que busca en internet, allí ellos se vuelven felices muertos de la risa y diciendo groserías, eso me molesta mucho no me respeta y me da pena, me encierro en el cuarto y se enoja. Esas revistas y páginas de internet lo que hacen es distorsionar la mente de los jóvenes que comienzan a ver el sexo como algo malo y no como lo que realmente es. Las veces que he discutido con mi esposo es por su adicción a la pornografía, él se pone bravo y se defiende diciendo que eso es mejor que salir a buscar aventuras a la calle. Ver a mi esposo hojeando esas revistas y buscando por internet esos vídeos es un insulto para mí pues pienso que no está satisfecho conmigo y necesita buscar satisfacción de esa manera, ya que no estoy tan explotada como las mujeres que salen allí. Yo amo a mi esposo y no quiero divorciarme pero, su obsesión está destruyendo mi autoestima y nuestro hogar. ¿Qué hago? Ángela. Estimada Ángela: Es más preocupante tu inseguridad que la adicción de tu marido a las revistas y páginas calientes. Por lo general los hombres sólo ven esas fotos y vídeos para distraerse, ver cuerpos esculturales, son pocos los hombres que las compran por inmadurez o por obsesión. Pienso que mientras más rechaces la costumbre de tu esposo, más lo incitas a que las compre. Tu esposo es un hombre joven, quizás en su caso sea inmadurez y eso le pasará con el tiempo. Quien tiene que prestar más atención a sus reacciones eres tú misma porque no debes caminar por la vida comparándote con las demás mujeres porque cada una tiene sus encantos, tú también y eso significa estar en armonía. Si fuese como piensas no se hubiese casado contigo y no estuviera a tu lado, reflexiona. Sólo cuando logres estar satisfecha contigo misma dejarás de mortificarte por los gustos de quienes te rodean, sea esposo, parientes o amigos. Que todo sea para bien. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.
HORÓSCOPO Aries Hoy no saldrás de casa. Este día te servirá más bien para cerrar cicatrices del pasado y conocer un poco más a tu nueva pareja. Es sábado con sabor a domingo. Tauro La suerte no es un aspecto demasiado importante en tu vida, ya que casi todos los asuntos que te traes entre manos serán decididos por tu gran capacidad. Géminis Notarás cierto malestar que se convertirá en urgencia de cambiar a un trabajo mejor. ¡Arriba! El lunes a llevar currículos. Cuentas con el perfil necesario. Cáncer La pena no debe durar más de lo necesario. Hoy estarás más emocional de lo normal. Evita consumir en exceso alteradores del ánimo como café o alcohol.
Leo Este día será comprometedor. Tomarás interesantes y drásticas resoluciones. Provocarás cambios importantes, se realizarán tus más preciados deseos. Virgo La fortuna te quiere y te mima hoy. Parecerá que simplemente te basta desear algo para conseguirlo. La pregunta es si tú sabes lo que quieres. Libra Imponte un poco más en tus relaciones amorosas. Aunque te resulte difícil, intenta ser menos emocional. Debes exigir más y mejor lo que te mereces. Escorpio Hoy todos tus esquemas sobre el amor y las relaciones sufrirán una sacudida fuerte e inesperada. No tomes decisiones radicales. Todo pasará.
Sagitario Te sientes rejuvenecer. Has pasado por un periodo largo de tristeza. Encontrarás en tu pareja esa alegría de vivir y pondrás un poco más de locura en tus días. Capricornio La meditación terminará con muchos de tus males. Pero aunque controlar la cabeza es importante, tienes que hacer un compromiso serio con el deporte. Acuario Vas a tener muchas posibilidades de trabajo. Es fácil que, debido a todo lo que tienes entre manos, la tensión avance, pero te sentirás realizado. Piscis Parece inevitable que conozcas hoy a alguien que te mueva el piso. Este día será largo, áspero y sin tantos giros de fortuna, pero todo será benéfico para ti.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
SÁBADO 26 de Enero de 2013 -- / 13
Marc Anthony y Shannon Acusan a James Cameron de plagio por guión de “Avatar” de Lima terminaron Por Francisco Villaguada
El cantante Marc Anthony y la modelo venezolana Shannon de Lima acordaron amistosamente poner fin a su relación sentimental, tras sólo un año como pareja, según la revista People. La inesperada ruptura tuvo lugar de forma amistosa después de que se percataran de que el romance había llegado a su fin de forma natural. “La verdad es que se lo han pasado muy bien juntos, pero ya no funcionaba”, aseguró una fuente a People, publicación que obtuvo la confirmación oficial de la noticia de la representante del cantante, Blanca Lasalle. El artista de origen puertorriqueño hizo público en enero de 2012 a través de su cuenta de Twitter que mantenía una relación con De Lima, a quien llamó su “estatua de la libertad”. Según People, el cantante, de 44 años, ha pasado página sin problemas. Anthony estuvo casado durante 7 años con la también cantante y actriz Jennifer López. La pareja anunció su separación en julio de 2011.
Un juez estadounidense ordenó al director James Cameron que entregue el guión de “Avatar” a los abogados de un hombre que asegura haber sido el autor de la historia en la cual está basada una de las películas más rentables en la historia del cine reciente. En diciembre de 2011, Eric Ryder demandó a James Cameron y a la productora Lightstorm Entertainment, alegando que entre 1996 y 1998 él escribió una historia, “KRZ 2068”, con elementos muy similares a los de “Avatar”. Este miércoles, el juez Alan Rosenfield del Tribunal Superior de Los Ángeles garantizó a los abogados de Ryder el acceso al guión de
Foto Especial ENPaís
Por Francisco Villaguada
El guionista canadiense, autor de Terminator (1991) y Titanic (1997) deberá demostrar su autoría en la película de ciencia ficción.
la cinta, que ganó en 2010 tres premios Óscar, pero le negó acceso a los borradores, guiones o cualquier otra forma de registro de las secuelas en ciernes, informó AFP.
“Debemos ser cuidadosos y sensibles respecto a las ideas y la información”, señaló el juez. El guionista canadiense es recordado por películas como “Rambo: Acorrala-
do” (1985) y “Terminator 2”(1991). El productor dirigió los filmes “Titanic” (1997) y “Avatar”, que recaudaron 2.200 y 2.700 millones de dólares en todo el mundo, respectivamente.
El fugaz romance apenas duró un año, tras el rompimiento.
Nuevas funciones para Cirque Du Soleil Por Francisco Villaguada
Debido a la alta demanda de boletos para el espectáculo Cirque Du Soleil, la empresa organizadora anunció este viernes ocho nuevas funciones (9-12 de mayo) para el espectáculo “Dralion”, el cual iniciará sus presentaciones el jueves 25 de abril en el Poliedro de Caracas. La fusión de 3.000 años de tradición de las artes acrobáticas chinas, con el enfoque multidisciplinario del Cirque du Soleil, definde a Dralion, que se inspira en la filosofía oriental y su búsqueda incesante de la armonía entre los seres humanos y la naturaleza. El nombre del show deriva de sus dos criaturas emblemáticas: el dragón, que simboliza al Este, y el león, simbolizando el Oeste. En Dralion, los cuatro elementos que rigen el orden natural adquieren forma humana. Así encarnada, cada elemento está representado por su propio color evocador: el aire es azul, el agua es verde, el fuego es rojo, la tierra es ocre. En el mundo mágico de Dralion, las culturas se mezclan, el hombre y la naturaleza son un o, y el equilibrio perfecto es alcanzado.
Por Francisco Villaguada
La madre de Shakira, Nidia Ripol, afirmó que Milan el hijo de Shakira- es un “niño bello”, que “coge el pecho muy bien” y “no llora mucho”, y ha destacado que su hija se encuentra perfectamente y no tiene dolores después del parto por cesárea que le practicaron. Al bebé de casi 3 kilos, aún no se le ha permitido mostrar su cara en los medios de comunicación, pero su papá publicó en Twitter una foto de los pies con unas zapatillas que tienen el nombre del bebé: “Milan”. Milan Piqué Mebarak, primer hijo del futbolista catalán y la cantante colombiana, nació a las 9:36 p.m. del pasado martes 22 de enero en el Centro Médico Teknon, de Barcelona.
Las zapatillas personalizadas del hijo de la intérprete de “ Rabiosa”.
Del 28 al 31 de enero
Retrospectiva del cine Venezolano en el Teatro Chacao Por Francisco Villaguada
En sus propias palabras Foto Especial ENPaís
“Hay que tener fe en uno mismo. Ahí reside el secreto. Aun cuando estaba en el orfanato y recorría las calles buscando qué comer para vivir, incluso entonces, me consideraba el actor más grande del mundo. Sin la absoluta confianza en sí mismo, uno está destinado al fracaso”.
Charles Spencer Chaplin (Londres, 16/04/1889 - 25/12/1977) Actor cómico, director y escritor británico.
Foto Especial ENPaís
Foto Especial ENPaís
El hijo de Shakira “coge el pecho muy bien”
En la gráfica, el afiche original de la película estrenada en 1987, protagonizada por la actriz María Luisa Mosquera.
Un ciclo de cine venezolano titulado “Venezuela En Cinta”, se llevará a cabo del 28 al 31 de enero a las 7:00 p.m., en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, Caracas. Serán cuatro funciones gratuitas en las que se proyectarán películas, como: Araya, de Margot Benacerraf (lunes 28); Oriana, de Fina Torres (martes 29); Macu, la mujer del policía, de Solveig Hoogesteijn (miércoles 30); y Jericó, de Luis Alberto Lamata (jueves 31). Araya, es una película documental filmada en blanco y negro en 1959, que en su momento dejó huella en la cinematografía mundial, al ser galardonada en el Festival de Canness. Oriana (1985), es la ópera prima de la realizadora venezolana Fina Torres, que relata la historia de María, quien al enterarse de la muerte de su tía Oriana decide visitar la vieja hacienda que ésta le dejó al morir, con el fin de hacer los arreglos necesarios para su venta, recibió el premio a la mejor película en el Chicago Internacional Film Festival (USA). Macu, la mujer del policía, de Solveig Hoogesteijn, una de las películas más taquilleras en la historia del cine venezolano. Rodada en el barrio Chapellín de Caracas, está basada en el caso del agente policial Argenis Rafael Ledezma, conocido como el “Monstruo de Mamera”, quien fue condenado en 1980 a 30 años de cárcel por el homicidio del novio de su exesposa y dos amigos del mismo y, Jericó, filme del Luis Alberto Lamata, es la historia de Santiago, fraile dominico, que a comienzos del siglo XVI participa con sus miedos e ilusiones en una de las aventuras de conquista más crueles y alucinantes, premiada en el Festival de Biarritz. Avenida Tamanaco de El Rosal. Entrada gratis. Para mayor información: www.centroculturalchacao.com
INFORMACIÓN
14 / -- SÁBADO 26 de Enero de 2013
Fiscal General: Estado enfrentará desestabilización Por Luisa Salomón
LARA 4 muertos y 61 heridos tras una requisa Foto Especial ENPaís
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, reiteró este viernes que fue designado un representante del Ministerio Público para realizar las investigaciones sobre la denuncia realizada por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, en torno a la realización de un posible atentado contra el vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. En este sentido, será el fiscal 19 nacional, Jairzinho Orea, el encargado de llevar a cabo las averiguaciones. Asimismo, la fiscal aseguró que ha observado planes desestabilizadores, pero que el Estado está en capacidad de enfrentarlos. “Tengan mucho cuidado, porque las instituciones del Estado venezolano están cohesionadas para enfrentar cualquier plan desestabilizador”, afirmó. Pese a que reconoció que los dirigentes chavistas no han recibido amenazas directas, explicó que se tiene conocimiento de planes para llevarlos a cabo. “Es una amenaza de que tienen diseñado un plan para atentar contra la vida
La fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz.
de ellos dos”, agregó. Además, Ortega Díaz resaltó que ambos dirigentes son líderes del proyecto revolucionario. “Son dos líderes de un proyecto del país, son dos personas que están al frente de instituciones fundamentales en la nación”, afirmó. Por su parte, el representante de Venezuela ante los organismos internacionales relacionados con Derechos Humanos, Germán Saltrón, informó que permanece atento a los planes de desestabilización que, aseguró, provienen de Estados Unidos y se mantendrán de forma permanente. “La conspiración y la manera de desestabilizar al país va a
continuar siempre”, afirmó. Asimismo, hizo un llamado a “estar siempre alerta porque esos planes conspirativos y genocidas van a continuar, y la oposición venezolana hace lo que el gobierno estadounidense les diga”. Chavismo revive fantasmas del pasado Los actuales líderes chavistas estarían volviendo a magnificar la idea de los planes desestabilizadores organizados por los enemigos del régimen para desviar la atención sobre la situación de salud del presidente Hugo Chávez, según un informe de Reuters publicado este viernes. “Amenazas de expropiaciones, sanciones a empresas y hasta un
complot de magnicidio surgieron en los últimos días desde el Gobierno socialista”, afirma el texto. En este sentido, el informe recuerda la reciente apertura de un procedimiento administrativo a Globovisión, los señalamientos a la oposición como manejada por Estados Unidos, las denuncias por acaparamiento, amenazas de expropiaciones a empresarios y, entre otros, las recientes denuncias sobre el hallazgo de infiltrados que buscarían asesinar a Maduro y Cabello como muestra de los intentos para mantener el apoyo popular.
BARQUISIMETO. Según informó el director del Hospital Central de Barquisimeto, Ruy Medina, en ese centro asistencial ingresaron cuatro fallecidos y 61 heridos provenientes de la cárcel de Uribana, donde este viernes se inició una requisa. Cerca de las 10:30 AM se escucharon disparos en el Centro Penitenciario de Centro occidente, mejor conocido como cárcel de Uribana, donde desde temprano se realiza una requisa. La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, se encuentra en Barquisimeto para supervisar la requisa. ANZOÁTEGUI Vecinos exigen construir anfiteatro BARCELONA. Residentes exigen al ayuntamiento arrancar la construcción del Anfiteatro de las Artes que, debería estar ubicado entre las plazas Bolívar y Miranda de la capital anzoatiguense. Rubén Londoño, quien habita en el barrio Corea, criticó que la obra cultural lleva más de cinco año paralizada y aseguró desconocer las razones por las cuales no se ha iniciado su ejecución. El candidato a la Alcaldía de Bolívar, Carlos Michelangeli, sostuvo que la paralización de la obra se debe a la “ineficiencia” de la actual gestión. ZULIA Incendio deja en pérdida total puestos de buhoneros MARACAIBO. Once puestos de buhoneros se incendiaron, la madrugada de este viernes, en el casco central de Maracaibo, generando pérdidas millonarias. Dos trabajadores realizaban labores de reparación y soldadura en el techo del local y una chispa, fue la causante de la tragedia. Pedro Maldonado, presidente de la Asociación de Comerciantes Informales, informó que los dos obreros que causaron el fuego están detenidos preventivamente en el comando del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez).
Estudiantes de Aragua levantan huelga de hambre Por Alejandro Cienfuegos
Los integrantes del movimiento estudiantil del estado Aragua levantaron este viernes la huelga de hambre que estaban realizando para exigir una fe de vida del presidente Hugo Chávez, que se encuentra en La Habana, Cuba, recuperándose de una operación para tratar el cáncer que padece. William Sánchez, vocero del grupo, informó que la huelga fue finalizada porque uno de los huelguistas, el estudiante Alexander Tirado, se encuentra en un mal estado de salud y no quieren arriesgar su vida.
Sin embargo, Sánchez aseguró que seguirán denunciando al gobierno. En este sentido, afirmó que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permitió prorrogar la juramentación del mandatario, prevista en la Constitución Nacional para el pasado 10 de enero, respondió a intereses políticos. Asimismo, exigió una vez más la fe de vida de Chávez e informó que el grupo emprenderá nuevas acciones de protesta en los próximos días. “No estamos dejando de pelear, seguiremos luchando”, afirmó.
De los quioscos no se salvó nada luego de apagar las llamas.
Protestan en Caracas por irregularidades en el RE Por Andreína Pérez
Los vecinos de la parroquia caraqueña La Candelaria realizaron este viernes un pronunciamiento para denunciar irregularidades cometidas por el Consejo Nacional Electoral. Para el Coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, Carlos Julio Rojas, “no es posible en el Municipio Libertador estén abiertos 16 módulos para que se registren nuevos electores cuando el sector está conformado por 22 parroquias” explicó. El vocero aseguró que las localidades de Coche, Caricuao, San José, San Bernardino y El Valle “no han tenido la oportunidad de tener un despliegue de puntos”. Acompañado por vecinos de La Candelaria, el dirigente no dejó pasar la oportunidad para hacer referencia a la actuación del poder electoral en los pasados comicios. “Pareciera que el CNE tiene ciudadanos de primera y de segunda. Para las votaciones regionales permitió que los candidatos del PSUV modificaran su centro. Ahora, cuando está habilitado para el venezolano común, comete este tipo de faltas”, sentenció.
SUCESOS
EDUARDO RIVEROS
La Arrechera Cotidiana Existen historias que son ejemplo del esfuerzo humano por sobrevivir. Ante las más severas condiciones; ya sean climáticas, de hambre, dolor, desesperación. La persecución de los judíos a manos de los nazis, están llenas de ellas. En otro ámbito tenemos la increíble historia del marino irlandés: Alexander Selkirk. Su historia fue lo que dio tema a Daniel Defoe, para escribir su reputada: “Robinson Crusoe”. Este Selkirk viajaba como tripulante en el galeón: “Cinque Ports”. Estaban ante el archipiélago chileno de: Juan Fernández cuando Selkirk se peleó con el capitán. Este, como castigo, lo renegó en una de las islas. Era octubre de 1703. Pero ya aquí la historia de este irlandés toma perfiles extraordinarios. Sea Justicia Divina o Inmanente el caso es que el: “Cinque Ports”, poco después de abandonarlo, se enfrenta a una tormenta y se hunde. Con el capitán y toda la marinería, que no había levantado un dedo en protesta ante el inhumano escarmiento a Selkirk. Pasaron 4 años y 4 meses antes que el: “Duke” recalara en el lugar, advirtiera la presencia del desechado y lo rescatara. Durante todo ese tiempo, subsistió comiendo raíces, pescados, mariscos, huevos de las aves lugareñas. Se lo llevaron a Inglaterra, ahí se casó con una viuda y en 1717 nuevamente se embarca. Esta vez dentro de la Armada Británica. Muere, como teniente, el 13 de diciembre de 1721, en el: “Weymouth”. Se han realizado cantidad de películas sobre la hazaña de Selkirk. La última, 2012, es animada. En el 2000 una expedición dirigida por el japonés Daisuke Takashi, encontró una serie de implementos de navegación que, se supone, le habían dejado a Selkirk cuando lo desampararon. Daniel Defoe se interesó por la historia de Selkirk una vez que, como periodista, lo entrevistara. La novela aparece en 1719. Este Defoe es otro caso especial. Toda su vida estuvo acuciado por las deudas. Hasta pagó condena por ello. No es que fuera un jugador o un vicioso. Al contrario; era un esposo y padre ejemplar. Lo malo que se metía en negocios que lo deslumbraban, se endeudaba y después venía el fracaso. Ni el éxito de su: “Robinson Crusoe” logró salvarlo. Murió en una pobreza casi extrema. Como en otros casos, le subsiste la fama.
Mataron a un hombre de sesenta disparos en Los Cortijos Por Altagracia Anzola
El cadáver de Juan Dionisio Revelo Marcano, de 47 años de edad, quedó tendido frente a la licorería El Oso, en la avenida principal de Los Cortijos la madrugada de ayer. Los ocupantes de una camioneta que pasó por el sitio se bajaron en el lugar luego de verificar que el hombre estaba allí y le descargaron unos 60 disparos, algunos de ellos como tiros de gracia cuando había caído en el pavimento, ante la mirada de un numeroso grupo de personas que a esa compartían frente a la venta de licores. La víctima había llegado a la licorería en compañía de un joven de 24 años de edad y una adolescente de 17 años. Conoció al muchacho recientemente y cuando se consiguieron el jueves acordaron reunirse para salir a dar una vuelta. Frente al negocio Revelo estacionó su camioneta Chevrolet Tahoe negra y se bajó para beber licor hasta aproximadamente las 3:30 de la madrugada, cuando se produjo la balacera en la que resultaron heridos con disparos leves sus dos amigos. En medio de los disparos, todos los presentes corrieron y se lanzaron al suelo buscando resguardo. Cuando los homicidas huyeron en la Toyota, el joven de 24 años tomó las llaves de la Tahoe y subió a la adolescente para partir rumbo al Hospital Ana Pérez de León buscando atención médica. En el sitio notificó del hecho a las autoridades, pero cuando las comisiones acudieron al sitio hallaron el cadáver de Juan Dionisio Revelo abandonado.
Violador mató a su segunda víctima en menos de un mes de dos hermanos. Su padre, transportista de trayectoria, falleció hace cinco años por causas naturales. Tras su muerte, su esposa, sobrinos e hijos heredaron más de cinco unidades que le pertenecían. Su hija mayor hacía transporte privado a personal de Corpoelec y a comités de profesionales cubanos que han llegado al país en distintas misiones.
Por Altagracia Anzola
Por espacio de tres horas y desde la siete de la mañana de este viernes, miembros de la Asociación Civil de transporte Casalta-Chacaíto-El Cafetal trancaron la vía principal de Casalta 3 para protestar por el asesinato de una estudiante de Derecho de la USM, que fue atacada mientras dormía dentro de su vivienda en el sector Raúl Leoni. Los funcionarios del Cicpc se abrieron paso entre la gente para sacar el cadáver de Fraiddelyn Vanessa Martínez López, de 22 años, universitaria hija de Francis López, quien es socia de la línea de transporte que cubre la ruta Casalta 3-El Cafetal. Durante la madrugada, las 4:30 quizás, un depravado logró entrar al tercer nivel de una residencia de cuatro pisos, donde la joven dormía junto a una amiga, aunque en habitaciones separadas. El hombre se trepó por un muro hasta llegar a la ventana sin reja por donde saltó hasta el interior. Se presume que fue directo hacia la pieza donde reposaba Berigionett Pérez Loiza, de 20 años, a quien ultrajó mientras sostenía en sus manos un cuchillo de cocina. En el forcejeo, la joven fue cortada en los brazos, en el cuello y la espalda. Sin embargo, pudo gritar pidiendo ayuda y eso permitió que su amiga despertara. Al parecer, cuando Martínez intervino el violador la atacó salvajemente hasta quitarle la vida de múltiples cuchilladas en el cuerpo, principalmente en el pecho, estas últimas letales. En medio del duelo, Berigionett Pérez logró correr desnuda y descendió por las escaleras que conducen a la planta baja. Justo allí, al pie del estacionamiento, se encontraba la reja de un apartamento subterráneo donde Francis López, madre de Fraiddelyn, dormía con su hijo menor de 14 años de edad. Cuando la desesperada madre escuchó los gritos salió de prisa y en el nivel
Foto Altagracia Anzola ENPaís
*** El valor, resistencia humana ante las adversidades no tiene límite. Se vio en los campos de concentración, persecuciones de los nazis. También en las hazañas de los descubridores, exploradores.
SÁBADO 26 de Enero de 2013 -- / 15
Funcionarios policiales recolectaron evidencias en el sitio, donde asesinaron a Fraiddelyn Martínez López. superior, halló a la amiga de su hija ensangretada pidiendo a gritos auxilio. Le dijo que “Wilmer” estaba arriba con la joven que no pudo escapar pero cuando llegó al anexo ya era demasiado tarde. En un espacio de la habitación, yacía el cuerpo sin vida de la joven estudiante de Derecho de la Universidad Santa María. Se presume que el homicida saltó desde la misma ventana que le dio acceso al lugar. En medio de la oscuridad pudo escapar pasando por las platabandas de otras viviendas. La versión de la sobreviviente permitió identificarlo pero ahora permanece prófugo de la justicia. Wilmer Joseph Maestre, de 19 años de edad, salió de prisión hace de dos meses por el delito de robo agravado. Luego de permanecer recluido seis meses en el Internado Judicial de Yare I, el sujeto fue dejado en libertad. El 30 de diciembre pasado, el sector Raúl Leoni en Casalta III, fue noticia por el hallazgo del cadáver de Alix Teresa Pereira, de 25 años de edad, dentro de un tanque de 150 litros de la vivienda donde residía con una prima. La joven fue violada y asesinada de cuchilladas en rostro. Todo indica que el agresor de Alix Pereira la sorprendió mientras dormía en
CONVOCATORIA Asamblea Extraordinaria de Propietarios Residencias Arichuna Chiricoa Av. Ppal. Urbanización Caurimare, Caracas, Estado Miranda Por medio de la presente se convoca a los propietarios de Arichuna Chiricoa a una Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar el miércoles 30 de enero de 2013 a las 8:00 pm en la Planta Baja de las Residencias Arichuna-Chiricoa. Puntos a tratar: *Resolver los puntos pendientes asociados a las demandas por cobro de bolívares. *Nombrar a la Junta de Condominio período 2013-2014. *Nombrar al Administrador para el período 2013-2014. *Reparación Ascensor. Por la importancia del tema a considerar se agradece su puntual asistencia. En el caso de que algún propietario no pudiese asistir, puede autorizar por escrito a una persona que lo represente en esta Asamblea. Se enfatiza que para cualquier efecto de esta Asamblea se tomará como válido el nombre del propietario que aparece en el último Recibo de Condominio. Si éste ha cambiado, deberá actualizarlo antes del 30/01/2013 o traer copia simple del documento compra venta que lo avale. Se solicitará la Cédula de Identidad a los firmantes en el Acta de Propietarios. Caracas, 26 de enero del 2013 La Administración Catas XXI, Admnistración y Servicios RIF J-31438867-3
su vivienda para violarla, de la misma forma que ahora lo hizo con Fraiddlyn Vanessa y Berigionett Pérez. La comunidad entera lo señaló de haber cometido ese hecho pero aseguran que la policía no hizo justicia y a diario lo veían deambular por la zona, aunque entre lágrimas una tía decía ayer que el muchacho había salido temprano a trabajar “limpiando vidrios”. Fraiddelyn Martínez era la mayor y única hembra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA JUZGADO DEL MUNICIPIO ANDRÉS ELOY BLANCO PRIMER CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE Casanay, 20 de Diciembre de 2012 202º y 153º CARTEL SE HACE SABER: Que por escrito de fecha 17 de Diciembre de 2012, dirigido a este Juzgado por la ciudadana FRANCY YADIRA FARIAS DE GARCIA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad número V-5.879.126, de este domicilio, abogada en libre ejercicio profesional e inscrita en el INPREABOGADO bajo el número Nroº 155.428, actuando en nombre y representación de la ciudadana ZONIA VIRGINIA TOLEDO, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V-6.209.651, con domicilio en la ciudad de Maracay, Estado Aragua, representación esta que consta de instrumento Poder Especial Autenticado en fecha veintitrés (23) de Julio de 2012, por ante la Notaría Pública de Carúpano, Estado Sucre, asentado bajo el No. 28, Tomo 72, mediante la cual solicitó de este Tribunal, ordenara la Rectificación la partida de Nacimiento que corre inserta en los libros Civil de Nacimientos, bajo el número 693, correspondiente al año mil novecientos sesenta y dos (1962) de la Prefectura Civil del Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Sucre. Denunciando la solicitante que el funcionario respectivo, incurrió en un error al momento de asentar en esta Acta de Nacimiento, el apellido de su representada como (MARCANO GOMEZ), cuando en realidad el verdadero apellido de ella es TOLEDO, en virtud de que es este el primer apellido que aparece la Cédula de Identidad de dicha ciudadana y que según lo alegado por la solicitante, desde que su poderdante tiene uso de razón ha sido éste su apellido correcto. Se le dio el curso de Ley a la solicitud, acordándose la publicación en un Diario de amplia circulación de la Capital de la República del presente Cartel, por lo cual se llama a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos, para que comparezcan por ante el Despacho de este Juzgado, en el Décimo (10) día de despacho siguiente a que conste en autos la publicación del presente Cartel de conformidad con el Artículo 770 del CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Vigente, en cualesquiera de las horas de despacho que indique la tablilla de este Juzgado, a los fines de que exponga lo que a bien tenga sobre la acción promovida. EL JUEZ TEMPORAL, Abg. OMAR QUIJADA ZAPATA LA SECRETARIA, Abg. ANNELIESSE RODRIGUEZ FIGUERA. OQZ/arf/mlv Exp. 12-175.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado del Municipio Simón Rodríguez de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, Extensión El Tigre. El Tigre, 7 de Enero de 2013 202º y 153º ASUNTO BP12-M-2011-000042 CARTEL DE INTIMACIÓN SE HACE SABER: Que con motivo del juicio por COBRO DE BOLIVARES (VIA INTIMATORIA), seguido por los ciudadanos RAMON VICENTE SUAREZ LEOTA y DULCE MARIA PERDOMO TINEO, Venezolanas, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nros V-4.626.397 y V-16.817.606, respectivamente, (actuando en su carácter de Presidente y Secretaria de la COOPERATIVA OSFADI 457 S.R.L.), a través de Apoderado Abg. LUIS ALFREDO SANCHEZ, Inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 162.666, de este domicilio, en contra de la Empresa SUMINISTROS Y SERVICIOS INDUSTRIALES C.A. (SUSEINCA), que este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó librar Cartel de Intimación de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 650 del Código de Procedimiento Civil, a la persona del ciudadano EDGAR DE JESUS SARMIENTO ARZOLA, en su carácter de Representante de dicha Empresa, y domiciliada en la Avenida Estadium C.C. Novocento, 2do piso, Local 2-9, Puerto La Cruz, Municipio Sotillo del Estado Anzoátegui en el cual se le hace saber que debe comparecer por ante este Juzgado, dentro de los Diez (10) días de Despacho siguientes contados a partir de la última constancia en autos de la fijación, publicación y consignación que del presente Cartel se haga el cual será publicado en el Diario “El Nuevo País”, durante Treinta (30) días, una vez por semana, cuyo Decreto de Intimación forma parte del auto de Admisión de fecha veintiocho de septiembre de dos mil once, que dice así: “REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, PODER JUDICIAL, Juzgado del Municipio Simón Rodríguez de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, Extensión El Tigre, El Tigre, veintiuno de septiembre de dos mil once.- 201º y 152º ASUNTO PRINCIPAL: BP12-M-2011-000042. ASUNTO: BP12-M-2011-000042. Vista la anterior demanda por Cobro de Bolívares (Vía Intimatoria) y los recaudos que la acompañan, provenientes del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Tránsito de esta Circunscripción Judicial, incoada por el Abogado en ejercicio Elis Rafael Zamora, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el No. 71.976, procediendo con el carácter de Apoderado Judicial de los ciudadanos: Ramón Vicente Suárez Leota y Dulce María Perdomo Tineo, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad No. V-4.626.397 y V-16.817.606, respectivamente y de este domicilio, quienes actúan con el carácter de Presidente y Secretaria, respectivamente de la Cooperativa OSFADI 457 S.R.L., debidamente inscrita por ante la oficina del registro subalterno del Municipio Simón Rodríguez , en fecha 30 de enero del año 2.004, bajo el No. 01, folios 01 al 13, Protocolo Primero, Tomo Tercero, Primer Trimestre del año 2.004, por cuanto la misma no es contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la Ley, SE ADMITE cuanto a lugar en derecho.- Fórmese expediente, anótese en el Libro de Entradas y Salidas de causas llevado por este Despacho.- De conformidad con el Artículo 640 del Código de Procedimiento Civil INTIMESE a la Empresa demandada: SUMINISTROS Y SERVICIOS INDUSTRIALES, C.A. (SUSEINCA) en cualquiera de sus representantes y/o gerente, domiciliada en la Avenida Jesús Subero, Zona Industrial, El Tigre-Estado Anzoátegui, para que pague en un plazo de DIEZ (10) días de Despacho contados a partir de su intimación o formule oposición la parte demandante, las cantidades siguientes: PRIMERO: la cantidad de CUARENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO BOLIVARES (Bs. 47.488,00), que es el monto total del título valor acompañado a la demanda.- SEGUNDO: La cantidad de CATORCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS BOLIVARES CON CUARENTA CENTIMOS (Bs. 14.246,40), por conceto de costas procesales calculadas por el Tribunal, a razón del treinta por ciento del valor de la demanda.Haciéndose saber que en caso de no pagar o no hacer oposición dentro del plazo señalado, se procederá a la Ejecución forzosa.- A tenor del Artículo 649 del Código de Procedimiento Civil, compúlsese por Secretaria copia certificada del libelo de la demanda y de este Decreto de Intimación, y entréguesele al Alguacil a los fines de que practique la Intimación personal de la parte demandada.- En cuanto a la Medida Preventiva de Embargo solicitada, se proveerá por auto y en cuaderno separado.- La Juez, (fdo) ilegible.- Sello del Tribunal.- La Secretaria (fdo) ilegible.- Se le advierte que de no comparecer en el plazo señalado, se le designará Defensor Judicial con quién se entenderá la citación y demás actos del proceso.- Todo de conforme al Artículo 650 del Código de Procedimiento Civil. LA JUEZ, Abg. ARELIS MORILLO SANCHEZ LA SECRETARIA, Abg. Flor Yesenia Cuesta González. AMS/fycg/rmora.
RIF: J-00263106-6
Ya está circulando la edición de esta semana CARACAS 26 DE ENERO DE 2013 /N° 7.017
Criollos a fajarse en Daytona
Foto Especial ENPaís
Página 8.
Dudamel dirigirá en NY
La modelo costarricense Cinthia Escobar, una de nuestras favoritas para los sueños playeros de fin de semana, anda ahora modelando trajes de baños pero en vivo y directo en las exquisitas playas de Morrocoy. Tras recibir el dato nos fuimos raudos y veloces a buscarla y la encontramos justo en plena sesión mostrando, con sus ojos que encantan y hechizan, por qué le está roncando en la cueva a los angelitos de Victoria‘s Secrets. ¡Devórame, mi leona, que soy todo tuyo!
Favoritos en el “5 y 6” La Imbatible 12-Love In Bari (Sexta Válida) El de los Cálculos 7-Guilvana (Quinta Válida)
El Estacazo 12-Burj Khalifa (Primera Válida)
Las salinas en los 116 del cine venezolano “Venezuela En Cinta” es el nombre del ciclo de Cine Venezolano que proyectará durante cuatro días el Teatro Chacao de la capital, como parte de las celebraciones por el Día Nacional del Cine que se celebra en nuestro país cada 28 de enero y que este año cumple 116 años desde su primera proyección cinematográfica: Un célebre especialista sacando muelas en el Hotel Europa. Desde este lunes y hasta el jueves, cuatro filmes criollos, serán exhibidos en funciones gratuitas, a las 7:00 pm, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, de El Rosal. Araya (1959) de Margot Benacerraf, Oriana (1985) de Fina Torres, la taquillera Macu, la mujer del policía (1987), de Solveig Hoogesteijn y Jericó (1992), de Luis Alberto Lamata. Página 13.
Foto Especial ENPaís
¡Ojos fulminantes!
El director venezolano de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel, dirigirá a finales de marzo en Nueva York el oratorio “El Evangelio según la otra María”, basado en las historias del Nuevo Testamento de Lázaro y la Pasión, y poesía latinoamericana contemporánea. Un día más tarde, el director venezolano volverá a la misma sala neoyorquina para dirigir un concierto en el que se interpretarán obras de Claude Vivier (“Zipangu”), Igor Stravinsky (“El pájaro de fuego”) y Claude Debussy (“El mar”).