300113

Page 1

Rusia será el mayor operador del petróleo venezolano Página 6.

Lula exige a Castro gobierno legítimo MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2013 / Nº 7.021 / Bs.F. 5,00 / @ENPaisWeb / Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

Como anunció ENPaís el pasado 15 de enero, el ex presidente de Brasil llegó a La Habana para exigir un gobierno venezolano cuya legalidad asegure los cuantiosos negocios de su país con Caracas.

Noriega exige a EEUU ocuparse de Venezuela

Análisis ENPaís/Página 2.

Página 10.

Maduro da supuesto mensaje de Chávez

En su cara

Ayer, la Fiscal General de la República se presentó en la AN para presentar su informe anual. Cuando Luisa Ortega Díaz exponía en la plenaria, los diputados opositores tuvieron la ocurrente idea de mostrarle pancartas con los casos engavetados por el Poder Público. La oposición aprovechó muy bien la ocasión para dejar claro que la Fiscal sólo investiga con celeridad cuando le conviene al PSUV y obvia casos terroríficos como el de la explosión en Amuay. Más información en las páginas 2 y 14.

Foto Especial ENPaís

Página 14.


INFORMACIÓN

2 / -- MIÉRCOLES 30 de Enero 2013

Es oficial: Elecciones municipales el 14 de julio

La Gran Teta

Superando el estupor que nos causan las ofensas increíbles, hagamos un esfuerzo por entender esta vaina. 1) Ante todo, ¿qué es CELAC? Una organización política promovida por dictadores y déspotas unidos para sostenerse entre ellos, con el pretexto de enfrentar a un imperio que no les para porque económicamente nada representan. 2) ¿Entonces por qué, al lado de naciones fallidas como Cuba e inviables como Bolivia, al CELAC van algunas naciones más o menos serias? Porque tienen intereses en Ve-

nezuela, caso de Brasil, que ejecuta las obras importantes -por eso Lula, gestor de grandes negocios, se fue a Cuba, a negociar con Castro sus contratos en Venezuela y de paso saber cómo está el enfermo, si está. 3) ¿Para qué fue esta reunión de CELAC? Para avalar la legitimidad de Maduro, de modo que pueda firmar préstamos, parte de los cuales irán a los gobiernos de CELAC bajo forma de ayuda venezolana. Todos necesitan que se mantenga La Gran Teta.

@PoleoRafael

Análisis de la noticia

Lula llegó a cobrar El expresidente de Brasil llegó a Cuba para ver a Chávez o exigir nuevas elecciones en Venezuela para que los acuerdos bilaterales no corran peligro con un gobierno ilegítimo. No hay duda de que la sede del gobierno venezolano ya no es Caracas. El ex presidente de Brasil, Luis Inácio “Lula” da Silva, llegó la noche del lunes a La Habana. Oficialmente, el carioca arribó a Cuba para participar en un encuentro sobre el héroe cubano José Martí. Fue recibido por Ana Teresa González Fraga, vicecanciller cubana, “para participar en la III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, que sesiona hasta mañana (hoy) en el Palacio de Convenciones de La Habana” con motivo de los 160 años del natalicio de Martí, el 28 de enero. Sin embargo, el verdadero motivo de la visita de Lula es otro. Como presidente, fue un gran negociador de contratos para su país. Ahora, como ex presidente, se especializa en labores de cobrador. La reunión pautada con Raúl Castro nada tendrá que ver con Martí

Foto Especial ENPaís

Por Francisco Poleo

Lula fue recibido por la vicecanciller cubana Ana Teresa González en el aeropuerto de La Habana. sino más bien con la inestable situación venezolana, la cual trae de cabeza a Brasilia por la cantidad de negocios que tienen con Caracas. Todos esos acuerdos están en peligro si no se legitima a la actual administración. Por eso, como informó ENPaís el 15 de enero del año en curso, Lula pide elecciones cuanto antes en Venezuela. El candidato brasilero, a priori, es Nicolás Maduro.

Sin embargo, a Brasilia no le caería mal un Henrique Capriles con quien mantienen buenas relaciones a pesar de los obligados ataques públicos hacia el gobernador venezolano por parte del Partido de los Trabajadores. El opositor ha garantizado que respetaría los acuerdos comerciales con el vecino país. En realidad, a Brasil le conviene cualquiera menos Diosdado Cabello en

Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+)Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho.

su carácter de representante del ala militar-nacionalista. El sector que encabeza Cabello revisaría los contratos que son desfavorables para Venezuela, entre ellos los de Cuba y Brasil. Eso sería muy fácil bajo la coartada legal de que lo firmado no es válido porque la firma es de una administración ilegítima, como la que encabeza actualmente Nicolás Maduro con un Chávez incapaz de juramentarse. Por eso, Brasilia tiene parados los astronómicos negocios con Caracas La única forma de tranquilizar al gobierno de Dilma Rousseff es que Lula se cerciore de que Chávez está bien. Para eso, debe verlo. Imposible. Si no lo fuera, la única fe de vida del paciente no sería una firma dudosa sino, por lo menos, una foto o una llamada. Además, Raúl no puede marear a Lula como lo hizo con Cristina Kirchner, Evo Morales, Ollanta Humala o José Mujica, quienes fueron a La Habana a ver al paciente y no pudieron. El brasilero tiene información de primera mano sobre la salud de su “amigo”. De La Habana, Lula se irá a Washington, previo paso por Santo Domingo. Saquen ustedes sus propias conclusiones. @FranciscoPoleoR

Por Francisco Villaguada

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, reiteró este martes que las elecciones de acaldes y concejales quedaron fijadas para el domingo 14 de julio, al tiempo que informó que la fecha corte del Registro Electoral quedó será el 15 de febrero y no, el 29 de enero como estaba previsto inicialmente. Lucena puntualizó, además, que la postulación de los candidatos a los comicios municipales fue programada entre el 11 y el 15 de abril, cuyo plazo de campaña electoral será de un mes, entre el 12 de junio y el 11 de julio.

Diputados recuerdan con pancartas casos sin investigar Por Marcos Vargas

Los diputados opositores aprovecharon la presentación del informe de gestión 2012 por parte de la fiscal Luisa Ortega Díaz para sacar algunas pancartas que recordaran los casos que no han sido investigados por el Ministerio Público. En los carteles pueden leerse frases como “Caso Amuay”, “lucha contra la corrupción” e “investigación sin política”. Así lo informó y mostró a través de su cuenta en Twitter el diputado Julio Montoya. "Diputados de la MUD muestran casos sin resolver a la fiscal general. En este momento la TV de la Asamblea no muestra eso", escribió a través de @juliocmontoya.

Ratifican a Kerry como secretario de Estado Por Francisco Villaguada

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos decidió este martes a favor del demócrata John Kerry, como nuevo secretario de Estado, cuya votación deberá también contar con la aprobación plena del Senado. Obama eligió al senador por Massachusetts y candidato presidencial por el Partido Demócrata en el 2004 para suceder a la secretaria de Estado Hillary Clinton, que dejará el cargo después de cuatro años. El político que ha formado parte de este mismo comité durante 29 años y lo ha presidido durante los últimos cuatro, explicó la semana pasada durante una audiencia ante este panel de la Cámara alta, que demostrará que la política exterior es también "económica" y se mantendrá firme en la negociación

¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Se estiman precipitaciones dispersas en todo el territorio nacional. TEMPERATURA ZONA Caracas 21º C a 31º C METROPOLITANA Parcialmente nublado. Sin precipitaciones.

Maracay 22º C a 32º C Maturín 22º C a 32º C La Asunción 22º C a 33º C San Felipe 20º C a 31º C Mérida 16º C a 29º C

Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75-Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo Electrónico: elnuevopais1@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.

Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


INFORMACIÓN

MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013 -- / 3

Ideologías encontradas en Celac El mandatario cubano, Raúl Castro, asumió el lunes en Santiago de Chile la presidencia de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC), el único organismo que reúne a los países latinoamericanos sin la presencia de una potencia extrarregional y que tiene entre sus objetivos oficiales el de promover la democracia. El líder de Cuba recibió la presidencia de este foro de integración de manos del jefe de Estado chileno, el derechista Sebastián Piñera, y será el portavoz oficial del organismo durante los próximos 12 meses. Entre sus funciones estarán las negociaciones políticas y comerciales con la Unión Europea y otros bloques. “No se preocupen, que yo solamente voy a estar un año”, señaló en broma el líder cubano de 81 años al asumir el cargo durante el cierre de la primera cumbre CELAC. Raúl Castro afirmó que se compromete a “trabajar a favor de la paz, la justicia, el desarrollo y entendimiento entre todos nuestros pueblos”. “Actuaremos con total apego al derecho internacional, a la Carta de las Naciones Unidas y los principios fundamentales que rigen el desarrollo de las relaciones entre las naciones”, señaló el presidente cubano que en 2014 liderará el segundo encuentro de CELAC en La Habana. La asociación nació en Caracas a fines de 2011 de la mano del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. El mandatario pretendía reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA) por considerarla un “instrumento” de Estados Unidos, pero finalmente ambos organismos funcionan de forma paralela. No tiene presupuesto, sede, personal ni tratado y en su documento fundacional los países miembros se comprometieron a “reafirmar que la preservación de la democracia y de los valores

Desde el Parque Miranda, el 23 de enero, la Unidad cumplió su objetivo. La idea era celebrar la fecha que recuerda la Unidad Nacional para vencer la dictadura y abrir las puertas a la libertad, presentando al país un mensaje. Ahí estaba el acento. No en el espectáculo, ni en si caíamos o no en la trampa oficialista. Los miles que llenaron el “Papá Carrillo” representaban a los millones que siguieron el acto por televisión o por radio. El Manifiesto marca una pauta para la lucha y un compromiso de li-

brarla con amplitud y decisión. Es el producto de las discusiones y los acuerdos entre los partidos que integran la alianza. Estuvieron los dirigentes de todos, todos los partidos de la Mesa. Sin excepción. También nuestros gobernadores y nuestro alcalde metropolitano. Estaban Capriles y Falcón, también Ledezma. Guarulla, de Amazonas, se excusó. Y nuestros diputados, encabezados por Zambrano, María Corina, Gaviria, Dinorah y Berrizbeitia. Fue un acto hermoso, alegre, pero donde lo más

ROCÍO MONTES

Columnista Invitado *** Raúl Castro asumió la presidencia de la Celac, organización que supuestamente tiene como objetivo proteger la democracia, pero que ya muestra diferencias ideológicas innegables, señala la periodista de El País.

democráticos, la vigencia de las instituciones y el Estado de derecho” y los derechos humanos “son objetivos esenciales”. La llegada de Castro a la presidencia de CELAC ha generado polémica regionalmente porque, en opinión de los críticos del régimen cubano, legitima el statu quo en la isla y aniquila los incentivos para que el castrismo transite hacia un régimen democrático con amplio ejercicio de las libertades públicas. “Cuesta tomar en serio a una asociación de Estados regional presidida por Cuba cuya razón de ser es reunirse una vez al año sin Estados Unidos ni Canadá”, señaló el director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco. Los 33 integrantes del organismo tienen diferencias ideológicas innegables y la distancia quedó demostrada en el encuentro de Santiago. El fin de

RAMÓN GUILLERMO AVELEDO Ciudadano Libre *** Esta columna debió ser publicada el lunes pasado en la página cinco. Sin embargo, por problemas de envío, reproducimos hoy el texto del autor. importante era el mensaje. Un mensaje a todos los venezolanos, sin distinciones ni divisiones. Porque Venezuela somos todos. Ahora, los llevaremos personal-

mente por toda Venezuela. Los doce puntos configuran una agenda consensuada de objetivos nacionales. De tareas políticas concretas. Una convocatoria a todos,

semana, durante la reunión de la CELAC con la UE, un grupo de países se opuso a que la declaración oficial incluyera el compromiso de los países latinoamericanos a garantizar certidumbres legales como solicitaban los europeos: Bolivia, Cuba, Ecuador, Venezuela y Argentina. El texto finalmente incluyó “la importancia de un marco normativo estable y transparente que proporcione seguridad a los inversionistas”, aunque reconoció “el derecho soberano de los Estados a regular”. Las nacionalizaciones de empresas europeas en Latinoamérica han marcado las relaciones comerciales de las dos regiones en los últimos años. En mayo de 2012, por ejemplo, el Gobierno argentino expropió el 51% de la española Repsol en la petrolera estatal YPF. Pese a la distancia entre el bloque bolivariano y Gobiernos como Chile, México y Colombia, los líderes regionales privilegiaron los temas de unidad durante la cumbre. El chileno Piñera, al entregar el mando a Castro, le recordó sutilmente que “dentro de los objetivos de esta presidencia y de esta mesa está mantener la unidad, promover el entendimiento, defender las democracias y las libertades”. El presidente boliviano, Evo Morales, aprovechó la cita para solicitar a Chile una salida soberana al mar. El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, leyó una carta de Hugo Chávez durante la reunión plenaria donde el mandatario informa de que se encuentra batallando por su salud en Cuba y entrega un fuerte gesto de apoyo a los Gobiernos de Raúl Castro y de Cristina Fernández: “La justicia está incontestablemente de lado de Cuba y de Argentina; si somos una nación de repúblicas nuestra soberanía es la de toda la patria grande y debemos hacerla respetar”.

con las puertas abiertas. El único requisito, porque la coherencia es indispensable ante un adversario tan inescrupuloso, es adhesión a la misión política de construir una alternativa de cambio democrático y compromiso con la estrategia constitucional, pacífica, electoral, que incluye la lucha contra el obsceno ventajismo. Hubo, no podía faltar, algún intento de saboteo. Ya nos habían amenazado. No tuvieron éxito. Me llegan noticias de que afuera, un trabajador de los medios públicos habría sido agre-

dido. Lo lamento sinceramente. La violencia no forma parte de nuestra política ni de nuestra actitud en la vida, así que lo repruebo sin reserva. No lo vi, pero me informan que un conocido vocero político y comunicador fue a provocar, como otro grupo. En ese caso, es claro que no hay que caer en provocaciones. Nuestro mensaje es y siempre tiene que ser, de convivencia. Como el país que queremos todos, distinto a este de división y encono que desde el gobierno insensatamente se promueve.

MUD plantó cara a Raúl Castro Por León Hernández

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no se quedó callada después de que el presidente de Cuba, Raúl Castro, cargó contra la oposición venezolana delante de todos los representantes políticos de Latinoamérica. La coalición exhortó al líder comunista a respetar a sus pares y a ocupar el puesto que le corresponde. Todo sucedió durante la Segunda Cumbre de la CELAC, en Santiago de Chile, cuando el menor de los Castro

denunció que el Gobierno de su aliado Hugo Chávez enfrenta “una permanente campaña de intriga y descrédito” y aseguró que detrás de esta situación estarían Estados Unidos y la oposición venezolana. “No puede permitirse impunidad a los sectores violentos y golpistas”, afirmó Castro, como parte de su discurso al asumir la presidencia protémpore de la CELAC. Por su parte, el secretario general de la alianza opositora de Venezuela, Ra-

món Guillermo Aveledo, rechazó lo dicho por Castro, a través de un comunicado: “¿A quiénes llama el presidente Castro ‘sectores violentos y golpistas’? No tiene usted, general Castro, autoridad moral alguna para referirse a la oposición venezolana en los términos utilizados”, señaló. “Golpistas son los que en 1992 atentaron en dos oportunidades contra las instituciones democráticas venezolanas ¿Con qué derecho habla así de los demócratas que exigimos respeto a la Consti-

tución y que participan limpiamente en contiendas electorales contaminadas por el ventajismo obsceno? (…) El Presidente del Gobierno cubano pide respeto, pues que aprenda a respetar”, indicó el dirigente. Se trata de uno de los últimos comunicados de la MUD más importantes de los últimos días. Los más recientes se refirieron a la salud del presidente Chávez y a la necesidad de que se nombre a una junta médica para verificar su verdadero estado de salud.


OPINIÓN

4 / -- MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013

Este país se pregunta... ...¿Raúl dejará que Lula vea a Hugo para que el brasileño deje de presionar por un gobierno legítimo en Venezuela que le asegure los negocios?

CARLOS CANACHE MATA ¿Adónde vamos? “Hoy no somos sino una semi-colonia con permiso para usar himno y bandera, pero sin autodeterminación para resolver como nos venga en gana nuestros problemas internos e internacionales”. Eso escribía en 1932 Rómulo Betancourt en su folleto-ensayo “Con quién estamos y Contra quién estamos”, al referirse a la entrega de nuestras riquezas naturales a explotadores extranjeros y a la mediatización y subordinación de la nacionalidad al imperialismo internacional. Aquel sometimiento de la soberanía nacional que ocurría bajo la dictadura de Juan Vicente Gómez, lapidariamente señalado por el futuro fundador deAcción Democrática, se repite ahora, pero no porque nos domine el capital foráneo que extraía el petróleo, sino los dos déspotas de un país, Cuba, al que le regalamos diariamente más de 100.000 barriles de petróleo. Es una vergüenza que quien funge como Vicepresidente de la República (su nombramiento se venció el 10 de enero pasado y después nadie lo ha designado como tal) y quien ostenta la presidencia del Parlamento Nacional sean algo así como dos aviones drones dirigidos y monitoreados a control remoto por Fidel y Raúl Castro. Éstos se aprovechan de que está vacío el Palacio de Miraflores y que a su temporal y enfermo inquilino lo tienen secuestrado en la martirizada isla antillana. Todo lo que está pasando en Venezuela se ha cocinado en La Habana. Fueron los hermanos Castro los que persuadieron a Chávez de que, dada la perentoria inexorabilidad del cáncer que sufre, anunciara el 8 de diciembre pasado, en cadena da radio y tv, que escogía a Maduro como su “heredero” político

RODOLFO JOSÉ CÁRDENAS

V

de la Asamblea Nacional, que se siente un boxeador en medio del ring, sin ley ni orden. Si eso lo viven en la Asamblea ¿cómo pedirle a los pistoleros rojos de la urbanización 23 de Enero que sean ciudadanos civilizados? La mayoría del Estado Mayor del chavismo es analfabeta histórica en materia venezolana, tanto más en la historia de España. Pero habiendo muchas diferencias, no obstante la situación actual de Venezuela se parece en muchos aspectos a la España de 1936. En Venezuela vivimos una escalada de violencia callejera y del lenguaje oficialista que podría finalizar como en la España de entonces, donde un falangista mataba a un socialista, y respondía un socialista matando a un falangista.

Estrenan una máquina para amputar dedos en Irán

*** Seguimos bajo la tutoría de un gobierno extranjero que todavía nos permite “usar himno y bandera”, con una soberanía parecida a la denunciada en 1932 por Betancourt. si salía del poder por algún imprevisto o por inhabilitación física, como consecuencia de la intervención quirúrgica que iba a tener tres días después. Luego, la Sala Constitucional del TSJ, en cumplimiento de lo entonces resuelto (Pacto de La Habana), tendió una bochornosa cobertura supuestamente jurídica a la situación en que actualmente nos encontramos: desde el 10 de enero vivimos bajo un gobierno de facto. ¿Hacia qué desenlace vamos ? Como las llaves del secreto de la enfermedad de Chávez están en manos de la dictadura bicéfala cubana, será ésta, conjuntamente con Chávez (si ha llegado a recobrar la conciencia) y con los viajeros en tránsito casi permanente a la nueva metrópoli, los que dirán la última palabra. Ellos son los que saben cuán cercano está el momento final del mal del presidente electo y son los que van a decidir, en caso de que la sobrevivencia se prolongue algo más, cuál será la fecha política y electoralmente conveniente para admitir y aceptar la incapacidad física o mental del enfermo, conformándose así una de las causas de falta absoluta presidencial contemplada en el artículo 233 constitucional, que obligaría a una nueva elección dentro de los treinta días consecutivos siguientes. El cuándo de la cita de esos comicios se está procesando y manejando en Cuba. Entretanto, seguimos bajo la tutoría de ese gobierno extranjero que todavía nos permite “usar himno y bandera”, con una soberanía nominal parecida, aunque en otro contexto, a la denunciada en 1932 por Rómulo Betancourt.

*** El primer problema de Venezuela es la violencia. Por eso es la hora de quienes entienden que el respeto es una virtud indispensable para la convivencia democrática.

Ahora es Así enezuela está padeciendo un clima de sospechas, violencias e ilegalidades como nunca antes en estos catorce años del Teniente Coronel. El chavismo hace con la Constitución, con el Gobierno, con el país, lo que le da la gana, hasta llegar a la desvergüenza de la cubanización, acentuada desde que el Teniente Coronel, sin consideración con los médicos venezolanos se entregó a la medicina cubana. El coloniaje cubano hace que algunos repitan lo dicho por Splenger: “Siempre ha sido un pelotón de soldados el que ha salvado la civilización”. El clima degenerado de violencia que se vive ha llegado a escenas primitivas protagonizadas por el presidente

El Mundo Marcha Así

Hasta llegar a julio de 1936. Mataron al teniente José Castillo, entrenador de las juventudes socialistas. Para vengarlo, los socialistas fueron a buscar a Gil Robles, quien se salvó por estar en Biarritz. Entonces apresaron y fusilaron a Calvo Sotelo. Tres días más tarde vino el alzamiento y estalló la terrible desgracia de la Guerra Civil Española. El clima venezolano actual en algo se parece al mes de julio de1936 español. Es necesaria una corrección en que se amansen los guapos, porque en este país hasta los inocentes son capaces de actos heroicos para salvar su dignidad. El país está viviendo una tragedia por el modo en que han manejado la enfermedad del Presidente. Pero su vida es delicada. Los allegados al Presidente deben colocar

la sensatez como norma de sus actos. Sería una desgracia que se rompiera el débil equilibrio actual. Para salir de este clima de violencia Gobierno y Oposición deben calibrar que la situación puede desmadrarse cuando menos se espere. No deben actuar como enemigos sino como adversarios. La violencia verbal empapada en odio conduce, tarde o temprano, a la violencia física. Por eso con inteligencia se debe dar prioridad a quienes tienen límite en sus expresiones. El primer problema de Venezuela es la violencia. Por eso es la hora de quienes entienden que el respeto es una virtud indispensable para la convivencia democrática.

La fuerte imagen muestra como tres verdugos amputan con la máquina los dedos de la mano derecha del acusado. El régimen de Teherán exhibió en plena calle y frente a cientos de personas a verdugos utilizando una máquina para cortar dedos como una aparente campaña de difusión de castigos corporales a personas que cometan robo y adulterio. La agencia estatal ISNA explicó que la máquina fue estrenada por un hombre quien fue sentenciado por robo y adulterio en Shiraz, él también deberá pasar tres años en prisión y recibir 99 latigazos. Las fuertes imágenes divulgadas muestran como el hombre, que tiene los ojos vendados, es conducido por tres verdugos hasta la máquina, donde le amputan los dedos de su mano derecha. La amputación se realizó ante una multitud que tomaba incesantemente fotografías a través de sus teléfonos celulares, que a decir del representante de la organización Derechos Humanos Iraníes, Mahmoud Amiry-Moghaddam, sería parte de una campaña de Teherán para resaltar este tipo de actos en público. “Cada vez que se acerca una elección, el número de estos casos aumenta”, señaló en referencia a las próximas elecciones para elegir al sucesor de Mahmud Ahmadinejad. “Nos estamos acercando a las elecciones presidenciales, y creo que es una estrategia para asustar a la población y evitar posibles protestas”, agregó.

Las frases del día

“El castrismo por definición no acepta sino a personalidades dóciles”. Elizabeth Burgos, en su artículo de Zeta reproducido ayer por ENPaís, explicando por qué Fidel Castro eligió a Hugo Chávez y ahora a Nicolás Maduro.


INFORMACIÓN

HÉCTOR PÉREZ MARCANO Política Caribe

A

lgunos dirigentes políticos y muchas personas se han burlado del anuncio del régimen sobre el descubrimiento de un nuevo plan magnicida. Esta vez sería un bi-magnicidio, a lo mejor porque los urdidores del plan no están seguros de quién gobierna en Venezuela, si Maduro o Cabello y querrían asegurarse. Les han achacado falta de imaginación ya que repiten la historia; descubren el plan, en todas sus facetas, pero nunca hay un imputado, como no los hubo en los veintipico de magnicidios denunciados por Hugo Chávez. Yo no despacho el asunto tan fácilmente. Si unimos otras manifestaciones agresivas -verbales por ahora- contra la oposición, que van desde la ridícula amenaza de Cabello de descontarles el sueldo a los parlamentarios que no asistan hasta la enésima acusación contra Globovisión de haber incitado a la matachina -la enésima también- de Uribana, pudiéramos estar en presencia de un plan represivo, para lo cual se necesita ir calentando el ambiente con acusaciones contra la oposición, por más peregrinas que parezcan. Cuando un régimen como el chavista no tiene respuestas políticas para enfrentar el caos que reina en el país, tiene que apelar a la represión para tratar de contener las protestas sociales y para mantener galvanizados a los suyos. “El Gran Timonel” -para emplear un término maoísta que seguramente será del agrado de algunos chavistas- está ausente, indefinida e inciertamente ausente, luego el país luce cual barco a la deriva, para seguir con la figura marina. “Tómese su tiempo, Comandante”. ¿Hasta cuándo podrán sostener la mentira? Están rebasados por una situación caótica que luce inmanejable, pero al mismo tiempo no renuncian a sus propósitos de mantenerse en el poder. Tienen que apelar a combinar la mentira con la represión. Infundir miedo, asesinar reclusos, lo cual potencia el miedo. Los pueblos pueden ser sometidos por el miedo y la represión durante un tiempo, pero no indefinidamente. Repito, son muchos los datos que anuncian la política represiva. Un dirigente político hablaba en mi presencia de preparativos para las próximas elecciones. No pude dejar de preguntarle: ¿tú estás seguro de que aquí habrá elecciones próximamente? Me temo que uno de los planes es prolongar indefinidamente la situación de facto. Para ello cuentan con un TSJ que resolverá la cuadratura del círculo con alguna figura “legal” que justifique la suspensión de garantías, por ejemplo. ¡MOSCA, QUE CIGARRÓN ATORA!

Censura legislativa Por Eduardo Martínez

Seguridad de la Asamblea Nacional no dejó entrar, a la hora prevista, a la prensa a la rueda de prensa convocada ayer por el Bloque Parlamentario de la Unidad en el Palacio Legislativo. Luego se aplicó una lista para dejar entrar a algunos periodistas. Ricardo Durán, jefe de prensa de la Asamblea, quien se desentendió del asunto, informó a los periodistas bloqueados por seguridad, que un diputado opositor había dado declaraciones en el patio del palacio, y que seguridad le había reclamado (a Durán) por la “violación” y le habría ordenado sacar a todos los periodistas que habían cubierto las declaraciones. “Lo que no están en la lista no podrán entrar”, dijo.

Mesa Agroalimentaria expone más motivos sobre desabastecimiento

“La acción y omisión del Gobierno genera escasez” Por Andreína Pérez

La Mesa Agroalimentaria de la Unidad mantiene su argumento ante el desabastecimiento de rubros. Este martes, el coordinador de comisión encargada, Rodrigo Agudo, reiteró que las acciones gubernamentales “por acción y por omisión” han generado la escasez en el mercado. Luego del informe titulado “Crisis del sector agroalimentario y su impacto en el consumidor” presentado en exclusiva por ENPaís el domingo pasado, el grupo encargado de monitorear al sector rural, reafirma que es el ejecutivo nacional el causante de las debilidades que presenta el sector primario venezolano. “La responsabilidad del Gobierno es por acción, cuanto que la política de invasiones de tierras, confiscación de unidades productivas y expropiaciones tanto de fincas en producción como centros fabriles de transformación, solo han conducido a una merma en la capacidad de producción alimentaria del país… Tal como lo reconoce el mismo Ministro de Agriculturas y Tierras Juan Carlos Loyo, señala que los nueve centrales expropiados y/o confiscado solo producen el 32% del

Jaua reitera rol político de Celac Por Antonio Díaz Espejo

Tras su arribo al país la madrugada de este martes, luego de participar en la II cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Santiago de Chile, el ministro para las Relaciones Exteriores, Elías Jaua, apostó por un compromiso de tipo “político” de Venezuela para con los 33 países miembros de la organización creada en 2010. “Cuente la región con una Venezuela que hará todo lo que sea para mantener y consolidar este espacio, para hacerlo perdurable en el tiempo desde el punto de vista político”, así lo afirmó el Canciller en imágenes transmitidas por el canal oficial Venezolana de Televisión. En otro orden, Jaua resaltó las conversaciones sostenidas con los representantes de la Unión Europea (UE) y otros temas de diverso interés como la descolonizacióndePuertoRicoy lasislasMalvinasoFalklands,así comoelbloqueocontraCubapor partedeEstadosUnidos.Asimismo, ratificó el compromiso de su aliado cubano, quien asumió la presidencia pro témpore de la organización hasta enero de 2014. @Espejooficial

Foto AM Noticias 360

*** Cuando un régimen como el chavista no tiene respuestas políticas para enfrentar el caos que reina en el país, apela a la represión para contener las protestas.

MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013 -- / 5

azúcar procesado”, apuntó Agudo. El otro error atribuido a oficialismo es la negligencia. “Un daño estructural al esquema productivo nacional, se le suma la falta de previsión e improvisación en la planificación y gerencia pública interna”, expresa la Comisión. Divisas y porcentajes A unos días de haber presentado la hipótesis que

El Coordinador de la Comisión Agroalimentaria de la MUD, Rodrigo Agudo. una cortina roja cubre todo lo necesarias es la verdadera que gira en torno al desabas- razón que ha venido causantecimiento, la Unidad arroga do la ruptura de inventarios”, más datos para desenredar aseguró el vocero. la ausencia de rubros en la Agudo concluyó la incanasta básica. La obtención tervención exhortando de divisas es uno de los puntos al Gobierno nacional que que contribuyen al embudo responda por las 1350 comercial provocado por el toneladas de comidas que ejecutivo. se hallaron. “Dónde está “Ha sido constante la esa comida, por qué no la queja de los agentes econó- sacan para mediar la crisis micos reclamando la nece- que ellos mismos han genesidad de disponer las divisas rando”, opinó.


6 / -- MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013

ECONOMÍA Y FINANZAS

Rusia será el principal socio petrolero de Venezuela Polonia, la buena noticia europea Por Francisco Poleo

El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, afirmó este martes que Rusia se convertirá en el mayor socio petrolero de Venezuela. Durante un encuentro con una delegación de la empresa estatal rusa Rosneft, realizado este martes en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de La Campiña, en Caracas, Ramírez anunció una serie de acuerdos sobre proyectos en el área de energía e hidrocarburos. “Acordamos un conjunto de proyectos que vienen a cooperar las evoluciones energéticas entre nuestros países”, afirmó el ministro. En este sentido, Ramírez informó que entre los acuerdos firmados entre ambos países se incluye la constitución de empresas mixtas encargadas de servicios petroleros y anunció que entre los meses de septiembre y octubre se llevará a cabo un evento de crudo pesado. Ramírez señaló que el Ministerio de Petróleo y Minería autorizará traspaso

Foto Especial ENPaís

Por Alejandro Cienfuegos

El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, durante el encuentro con la delegación de la empresa estatal rusa Rosneft.

de activos de TNK-BP a Rosneft en Petromonagas. Rusia, según el ministro, se convertirá en el año 2021 en el mayor socio internacional del país con una producción conjunta de 1.123 millones de barriles diarios. Por su parte, el presidente de Rosneft, Igor Sachin, anunció ayer que su empresa

invertirá 10 mil millones de dólares en los proyectos que mantiene con Pdvsa. Los acuerdos bilaterales abarcan desarrollos de gas costa afuera, exploración de gas costa afuera, empresas de servicios petroleros, transferencia de taladros y la construcción de estos equipos. También se anali-

A Polonia la salvó la campana. Cuando fue aceptado como miembro de la Unión Europea en el 2004, no le permitieron pertenecer al Eurogrupo porque su moneda no era lo suficientemente estable. 9 años después, la economía polaca ha crecido un 15,8% mientras que países del Eurogrupo como España, Grecia o Portugal son un verdadero dolor de cabeza para el resto de Europa. Como Polonia se vio fuera del juego en el 2004, apenas sintió la quiebra de Lehman Brothers tres años después, mientras se cocina la gran recesión por la crisis económica que todavía sacude al globo. Por una parte, como sí forma parte de la UE, se ha beneficiado en hasta 37.000 millones de euros por el fondo de cohesión europeo. Sin embargo, como su moneda no es el euro, no tuvo que rescatar a Grecia, Portugal o Irlanda. Tampoco tuvo que realizar ajustes de austeridad. Se espera que Polonia entre en la zona euro en el 2016, aunque ahora un tercio de su población no quiere ver a la moneda común ni en pintura. Y parece que tienen razón.

Se confirma iPad de 4ta generación Por Cristóbal González

zaron proyectos en campos maduros y la construcción de una empresa de ingeniería. Además, se transfirió el paquete accionario de 16,7% de TNK-BP a la empresa Rosneft en Petromonagas. Una vez terminada la fase legal se otorgará formalmente la participación.

La empresa de la manzanita pondrá a la venta su tablet de cuarta generación, llegará al mercado el 5 de febrero y partirá de los u$s799. El iPad de 128 GB ya vendrá equipado con iOS 6.1, actualización al sistema operativo móvil que Apple lanzó hoy y que agregó soporte para conectividad LTE de nuevas operadoras telefónicas en distintos puntos del mundo. Mantendrá sus características, sin añadir innovaciones, más allá del espacio de almacenamiento: pantalla de 9,7 pulgadas con Retina Display, procesador A6X, cámaras delantera y trasera de 1.2 y 5 megapíxeles, respectivamente, entre otros.

Por Cristóbal González

Actualmente el mercado tecnológico se encuentra en una burbuja protectora ante la crisis, por la gran demanda en un sector que vive su edad de oro. Impulsados por las ventas de tablets y “smartphones”, los resultados son récord en las grandes empresas. Sólo algunos muestran alguna pequeña señal de desgaste, pero sin grandes fisuras a la vista. La firma que parece especialmente inmune al desastre del contexto

económico, es Samsung. El fabricante coreano, impulsado por el éxito de los dispositivos inteligentes de la serie Galaxy, volvió a batir el año pasado todos sus récords y elevó su beneficio neto hasta la redonda cifra de 16.650 millones de euros, más de un 73% respecto a 2011. El rival volverá a ser Apple, aunque la firma de la manzana parece por momentos convertirse en víctima de su propio éxito. Nada más presentar sus resultados récords del último

trimestre del año, las acciones de Apple cedieron más de un 10% en Wall Street. El buscador Google terminó su ejercicio fiscal 2012 con un buen beneficio de 10.737 millones, un 10,2% más que en 2011. El próximo reto de la compañía es plantar cara en la batalla de las tabletas y los smarthphones. El estreno de Windows 8, la tableta Surface y los teléfonos Windows Phone 8 en el último trimestre de 2012 también provocaron que Microsoft lograra una

cifra de negocio récord de 21.456 millones de dólares (16.254 millones de euros) entre octubre y diciembre. China gana mercado en los “smarthphones”, según la consultora IDC, durante los últimos tres meses del año 2012 se vendieron en todo el mundo un total de 482,5 millones “smartphones”, mientras que en el mismo periodo de 2011 se despacharon 473,4 millones. Dos firmas chinas se cuelan ya en el top cinco de las empresas líderes en ventas.

Nuevo Office de Microsoft

Bolsas IBCCCS 493.594,89 DJ NY 13.954,42 NQ NY: 3.153,66

Euro US$ 1,348

Foto Especial ENPaís

El nuevo paquete de aplicaciones de Office fue presentado ayer por Microsoft. El paquete permite acceso online y actualizaciones constantes a documentos en una amplia gama de dispositivos. Es el primero presentado por la multinacional desde el 2010 y busca contrarrestar la creciente competencia de programas gratuitos, sobre todo por parte de Google. La versión se llama Office 365 Home Premium e incluye el servicio de videollamadas online Skype. “La noción de una versión siempre actualizada online de Office viene directamente de cómo la gente usa los dispositivos hoy”, comentó Kurt DelBene, jefe de la unidad Office de Microsoft.

Dólar R$ 1,985 $ 1.776,09

(Brasil) (Colombia)

Dólar BCV Bs. 5,30 Tasa Ponderada según BCV

(al 29/01/13)

El iPad de 128 GB tendrá mayor espacio y las mismas características en su sistema operativo.

Foto Especial ENPaís

La crisis no representa amenaza para los gigantes tecnológicos

Hong Kong logra récord de velocidad de internet Por Helmund Vegas

Hong Kong, durante el tercer trimestre del 2012, tuvo la velocidad de conexión máxima más rápida, superior a 54 megabits por segundo. Akamai Technologies, quien realizó el análisis, señaló que es la primera vez que se superan los 50 Mbps. Aunque hubo una leve disminución de ritmo en el trimestre, las velocidades máximas promedio aumentaron un 36% a lo largo de 2012. Hong Kong es seguido por Corea del Sur con 48,8 Mbps, Japón 42,2 Mbps, Letonia 37,5 Mbps y Rumania 37,4 Mbps. En Europa, las velocidades de conexión promedio más rápidas están en Suiza con 8,7 Mbps), con Países Bajos en segundo lugar, con 8,5 Mbps), mientras que la República Checa con 7,7 Mbps está en tercero. China es un lugar donde no hay descargas rápidas. A pesar que aumentó en 21% su velocidad de conexión durante el trimestre, la conexión máxima promedio del país alcanzó solo 7,1 Mbps. Eso lo hace el país más lento en Asia y le da una clasificación mundial en el lugar 123.

Petróleo

WTI: US$ 97,57 Brent: US$ 114,36 Venezuela: US$ 103,16 (al 25/01/13)

Oro (onza) US$ 1.662,6


ECONOMÍA

MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013-- / 7

Gobierno desvía devaluación

China supervisará riqueza venezolana Junto a Pdvsa -que manejará la explotación mineral del país- los chinos deberán certificar también hasta qué grado llegarán las reservas de oro, diamantes, plata y hasta el coltán. Por Orlando Galofré Amador

Foto Especial ENPaís

La orden vino de Cuba, donde convalece el presidente Hugo Chávez, y ha sido ratificada en Venezuela por el ministro de Energía y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez. Los chinos, ante los cuales Venezuela ha hipotecado el patrimonio de sus reservas petroleras con pago adelantado y ventas a futuro a través de cuatro convenios bilaterales, tendrán ahora también metida sus manos en el manejo indirecto de otro de los patrimonios, como lo constituyen las reservas de la minería. En efecto, tal como lo anunció la tarde del pasado lunes en rueda de prensa el alto funcionario, Pdvsa Industrial asumirá en adelante los derechos de desarrollo de actividades primarias y conexas de explotación de oro en los bloques Guasipati-El Callao, Sifontes Sur y El Callao, en el estado Bolívar, bloques que representan un área de 35.778 hectáreas y unas reservas estimadas de 81,4 millones de onzas de oro. El agravante es que China tendrá también metida allí sus manos, al acordarse mediante convenio especial, participar como “certificador” de las reservas de oro de la región. También podrá determinar los depósitos en suelo venezolano de coltán, diamante y plata, hecho que hasta ahora hubiera sido inimaginable para los venezolanos. Reservas mineras: 133 millones de onzas Durante el anuncio, el ministro Rafael Ramírez adelantó, que las reservas estimadas del mineral se ubican en 133 millones de onzas. Para Ramírez, “esta medida permitirá delimitar las áreas para impulsar la explotación del oro y evitar el contrabando, así como otorgarle orden a un sector que estaba en manos de los privados que comercializaban en la bolsa, haciendo grandes fortunas, sin explotar los recursos”. Recordó que en agosto de 2011, se aprobó vía habilitante la Ley Orgánica que Reserva al Estado las actividades del oro, con el propósito de frenar la anarquía que facilitaba la extracción de este recurso estratégico, y las malas prácticas que pudieran fomentar la destrucción del medio ambiente en las zonas de la minería del oro y otros minerales.

Los chinos participarán en el desarrollo de actividades primarias y conexas de explotación de oro en los bloques Guasipati-El Callao, Sifontes Sur y El Callao, en el estado Bolívar.

Controles agravarán problema de la oferta Por Orlando Galofré Amador

Carlos Fernández, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), espera que el Gobierno termine por definir qué es lo se considera acaparamiento e inventarios. Durante la apertura de las nuevas oficinas de la institución que preside, aseguró también, que nuevos controles de precios agravarán los problemas de oferta de productos en el mercado. “Con los controles estamos atacando las consecuencias y no las causas”, dijo Fernández a propósito del proyecto de ley que regulará la venta de carros nuevos y usados, así como del anuncio de la ministra de Comercio y la posibilidad de ampliar las listas de precios sugeridos. “Es lamentable que se siga tomando el camino de los controles”, añadió el directivo. Insistió que el sector comercio formal rechaza cualquier actividad relacionada con la especulación y el acaparamiento. No obstante, insistió que las autoridades manejan los niveles de inventario de las empresas dedicas a la producción y venta de alimentos.

Las primeras decisiones económicas llegaron en el plano cambiario y minero; pero no como se esperaban. Con los nuevos anuncios el BCV tendrá un aumento de casi $ 2.500 millones en la venta de divisas de Pdvsa; pero esto es insuficiente para la necesidad de divisas de la economía, según los analistas. Por Orlando Galofré Amador

Finalmente la tarde del pasado lunes, el Ejecutivo nacional dio a conocer las primeras medidas económicas que habrían sido aprobadas en días pasados por el presidente Hugo Chávez desde La Habana, Cuba. Aunque muchos esperaban un ajuste del tipo de cambio o alguna jugada estratégica que implicara modificaciones en el sistema cambiario, el Gobierno decidió -“por ahora”- no lanzar esa carta aún. Reducen referencia para impuestos Al analizar los primero anuncios económicos de 2013, los expertos, entre los que se incluye la firma “Banca & Negocios”, precisan -entre otros detalles- que el Ejecutivo optó por realizar una reforma a la Ley de Contribución Especial por Precios Extraordinarios y Precios Exorbitantes del Petróleo que reduce la referencia mínima del precio del crudo, para el pago del impuesto por parte de las empresas mixtas, a 55 dólares el barril. $49.000 millones recibirá el BCV de Pdvsa Con esta reforma a la Ley, Pdvsa le venderá al BCV 2.470 millones de dólares adicionales en el 2013. Esto vendría a significar un aproximado de US$ 49.000 millones que recibirá el BCV de Pdvsa en el 2013 en comparación a 46.080 millones de dólares que recibió el año pasado. Esta decisión hace ver la medida como positiva en vista de que resolvería, a través de un mayor dinamismo en las importaciones, temas

Foto Especial ENPaís

La orden vino de Cuba

Nelson Merentes, presidente del BCV, entidad que aumentará el nivel óptimo de reservas para bajar también sus transferencias al Fonden. puntuales de corto plazo que aproximadamente de US$ de Pdvsa, Rafael Ramírez, están afectando a la economía 10.500 millones. Por lo tanto fue categórico al descartar como la ausencia de muchos la medida tomada ayer por el una nueva emisión de bonos productos y medicinas, cu- gobierno va, principalmente, en dólares de la estatal. Esto yos niveles de ausencia son destinada a cubrir importa- significa que en el corto plalos más altos de los últimos ciones, de las que también zo, el Sitme seguirá con una cuatro años. Las fallas de se derivarán otros beneficios oferta de divisas estancada. En todo caso, las deciabastecimiento se atribuyen a económicos como mayor los retrasos en la aprobación asignación de recursos para siones en el sector minero las gobernaciones y Tesorería anunciadas ayer, con la de dólares. creación de la nueva filial Ello afecta también el Nacional. Todo indica que el gasto de Pdvsa, la Corporación cálculo que Pdvsa hace al Fondo de Desarrollo Nacional público continuará siendo el Venezolana de Minería, que (Fonden). Y es que la más im- motor que moverá la econo- tendrá la responsabilidad de portante decisión anunciada: mía hacia la proyección del administrar el oro nacional, la reducción de inyección gobierno de un crecimiento así como la explotación de de dólares al Fondo de De- de 6% para el 2013. La las áreas de oro, le dan un sarrollo Nacional (Fonden), fórmula económica que usó nuevo abanico de posibilique permitirá que el Banco el gobierno para registrar un dades al gobierno para que Central de Venezuela (BCV) crecimiento económico de eventualmente pueda lanzar obtenga más divisas, desvía 5,5% el año pasado, pareciera medidas que ayuden a elevar la atención de la devaluación, que va a ser la misma para el la oferta del Sitme Con esta reforma legal se al menos por el momento. 2013 = importaciones (más También revela pistas del preferenciales para el 2013) busca aumentar la venta de divisas al Banco Central de devenir de un nuevo escenario + gasto publico. Algunos expertos consi- Venezuela (BCV) de manera electoral presidencial. deran que se deben tomar me- que el ente emisor tendrá Divisas seguirán didas adicionales; como por mayores disponibilidades siendo insuficientes Sin embargo, tras esta ejemplo, que el Banco Central de dólares para liquidar las decisión el BCV sólo recibiría aumente el nivel óptimo de importaciones que autoriza un incremento de casi 2.500 reservas internacionales que Cadivi. La economía criolla dejó millones de dólares en la venta en este momento se ubica en de divisas que le hace Pdvsa. 26.800 millones de dólares. finalmente el limbo en el Para los analistas es claro De esta forma, el ente emisor que se encontraba a causa que esto es insuficiente para transferiría menos dólares de la inacción del Ejecutivo, resolver las necesidades de hacía las arcas del Fonden y producto del clima de incerdivisas que tiene la economía las reservas internacionales tidumbre política que se vive. aumentarían. Las primeras decisiones ecoen estos momentos. Por otro lado, las decisio- nómicas llegaron en el plano Pero la economía necesita mucho más de US$ 2.470 nes tomadas no apuntan a oxi- cambiario y minero; pero no millones, estamos hablando genar al Sitme. El presidente como se esperaban.

Exhortan a la OEA y al Mercado del Sur a fijar los ojos sobre Venezuela Por Orlando Galofré Amador

La Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), en su reunión de asamblea anual realizada el pasado viernes en la ciudad de Santiago, Chile, aprobó un informe sobre la situación de América Latina, que incluye un punto sobre Venezuela. En dicha asamblea, donde participaron los representantes de los 15 gremios manufactureros de la región, el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, Carlos Larrazábal, presentó un informe sobre las circunstancias que rodean a la empresa nacional, y en

especial a la industria, debido al cerco que se le ha impuesto y a la incertidumbre política que se acrecienta cada día más. En el mismo alertan a los países integrantes de la OEA y del MercadoComúndelSur,Mercosur,aquemantenganunseguimiento de esta situación de acuerdo con sus instrumentos jurídicos –la Carta Democrática y el Tratado de Ushuaia- y promuevan la importancia deresguardarladefensa,impulsoyfomentodelalibertadeconómica y de los principios de la libre empresa, reconociendo el rol de la iniciativa y de la propiedad privada como fundamento del sistema económico y social.


DEPORTES

8 / -- MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013

Seattle confía que Montero rinda Atleta colombiano recibe Por Miguel Suárez

Jesús Montero a demostrar que está hecho para cosas grandes. Montero sonriente. "Estoy aprendiendo a correr un poquito más bonito, un poco mejor." Los Marineros no esperan milagros, pero sí quisieran ver un poco más de velocidad de un joven que se perfila como piedra angular de la parte gruesa de su lineup durante muchos años. La directiva de Seattle también quisiera ver más desarrollo de Montero detrás del plato, donde el venezolano sí hizo un progreso sólido en el 2012. Pero le faltan algunas cosas todavía. El manager de los Marineros, Eric Wedge, se pasó varios días con Montero la semana pasada para hablar del arte de la receptoría y

qué se espera del joven para este año. Seattle cambió al dominicano Miguel Olivo y dejó partir a John Jaso, así que Montero es el único integrante del roster de 40 de los Marineros ahora mismo. Eso debe de cambiar. El equipo podría buscar firmar a un veterano; además, ya fue firmado a un pacto de liga menor el dominicano Ronny Paulino. También estarán en los entrenamientos Mike Zunino, el venezolano Jesús Sucre y John Hicks. Pero sin dudas, Montero asumirá una mayor responsabilidad defensiva este año, luego de estar detrás del plato en 56 partidos en

Foto Especial ENPaís

suspensión de dos años

Foto Especial ENPaís

El receptor venezolano Jesús Montero está llamado a convertirse en una de las piezas fundamentales de los Marineros para la venidera zafra que comienza en abril. Montero, uno de los prospectos más cotizados del béisbol cuando fue adquirido de los Yankees por el lanzador dominicano Michael Pineda en enero del 2012, bateó .260 con 15 jonrones y 62 empujadas en 135 partidos en su primera campaña completa de Grandes Ligas. Ahora con 23 años de edad, Montero luce con más confianza y la promesa de una mayor velocidad luego de unos entrenamientos invernales en Venezuela. "Me siento muy bien. Me siento cómodo", dijo el cátcher. "El año pasado llegué aquí y pensaba, '¿Qué está pasando? No sé nada'. Ahora conozco un poco y sé lo que va a pasar. Me siento bien con los fanáticos; me gusta compartir con ellos (en el Festival de Fanáticos en el Safeco Field durante el fin de semana)." Montero afirmó que su temporada baja en Venezuela estuvo dedicada a una meta en particular. "Me pasé mucho tiempo corriendo y trabajando mi técnica en el corrido de bases", expresó. "Corrí mucho y aprendí a hacerlo. El año pasado...ustedes saben que corro lento, pero quiero correr un poco mejor y aumentar un poco mi velocidad y todo eso." Entonces, ¿se siente más rápido ahora? "Me siento bien", dijo un

Diego Palomeque fue expulsado de los Juegos Olímpicos de Londres por dopaje. Por Efraín López

el 2012, comparado con 78 como bateador designado. Cualquier posibilidad de Montero jugar en la primera base se ha descartado con la llegada a Seattle del cubano Kendrys Morales, Raúl Ibáñez y Mike Morse-además de la presencia del titular Justin Smoak. Entonces, Wedge le dejó en claro a Montero cuál es su tarea de cara al inicio de los entrenamientos el 12 de febrero en Peoria, Arizona. "Me dijo que estuviera listo", relató Montero. "Que estuviera listo para los entrenamientos y la temporada. Me dijo que voy a estar mucho en la receptoría este año.

Webber: Armstrong se rió en las narices de mucha gente

El atleta colombiano Diego Palomeque, que había sido expulsado de los Juegos Olímpicos de Londres por dopaje, recibió un castigo de dos años de suspensión, según el boletín de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), publicado ayer. A su llegada a Londres, el 26 de julio pasado, el colombiano dio positivo a la testosterona y no se le permitió tomar parte en las series de 400 metros, unos días más tarde. Diego Palomeque ha sido suspendido hasta el 11 de agosto de 2014 por la IAAF. Tras ser suspendido en los Juegos, el atleta había alegado en su defensa que tomó "un producto homeopático denominado 'testes L.H.A'", que "según los ingredientes mencionados en el producto, no contiene testosterona en sus ingredientes", de acuerdo con el acta de suspensión provisional que había dictado la comisión disciplinaria del COI. Palomeque, que cumplió 19 años el pasado 5 de diciembre, dijo durante los Juegos en su defensa que había tomado ese producto tras sufrir una lesión en abril pasado, rechazando cualquier indicio de haber ingerido cualquier otra cosa.

“El Torpedo” a los Padres

Marc Webber también cargó contra Lance Armstong.

la BBC, publicada ayer. "Te reíste en las narices de mucha gente durante mucho tiempo y nos trataste al resto como idiotas", reprobó el

australiano, que relata en el texto la historia de su amistad y de su admiración por Armstrong. "Creo que lo que asombra a todo el mundo

es la cantidad de gente a la que él estaba dispuesto a quitarse del medio en su ascenso, gente que estaba en el lado correcto", aventuró el piloto, de 36 años.

Foto Especial ENPaís

El piloto de Fórmula 1 Marc Webber criticó ayer duramente a su antiguo amigo, el exciclista estadounidense Lance Armstrong, al que reprocha haberse "reído en las narices de mucha gente" por sus años de dopaje. El piloto australiano destacó la actitud "desafiante" de Armstrong hace unos días en su entrevista con Oprah Winfrey, en la que reconoció que consumió todo tipo de sustancias prohibidas desde mediados de los años 90 y se sometió a transfusiones de sangre para ocultar los rastros del dopaje. "Admitió que se había dopado pero no consideraba que hubiera hecho trampas", escribió el piloto de la escudería Red Bull en su última columna de

Foto Especial ENPaís

Por Efraín López

El brazo del venezolano Freddy García pudiera ser de gran utilidad a los Padres de San Diego, equipo este que lo firmó con pacto de liga menor. García, de 36 años, tuvo 7-6 con efectividad de 5.20 en 30 partidos (17 aperturas) con los Yankees en el 2012. En el 2011, García revivió su carrera en el Bronx, ganando 12 juegos con promedio de carreras limpias de 3.62. En 14 temporadas de Grandes Ligas, García lleva 152-101 con EFE de 4.15 con los Marineros, Medias Blancas, Filis, Tigres y Yankees.


DEPORTES

MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013 -- / 9

Primer clásico Madrid-Barcelona del 2013

¡Se paraliza el Bernabéu!

El campocorto venezolano Alex González firmó este martes un contrato por un año y 1,5 millones de dólares con los Cerveceros de Milwaukee, equipo con el que sólo jugó 24 encuentros la temporada pasada debido a que sufrió rotura de ligamentos en su rodilla derecha y tuvo que ser operado. Según Ken Rosenthal, reportero de Fox Sports, el criollo, de 35 años. podría ganar un millón de dólares más en incentivos. En la 2012-2013 actuó con los Leones del Caracas, en pleno round robin.

Confirmado pase de Balotelli al Milan Por Alejandro Guillén

Foto Especial ENPaís

El delantero italiano Mario Balotelli concretó este martes su pase al Milan, por 20 millones de euros, luego de que el Manchester City y el club “rossonero” llegaron a un acuerdo por el traspaso del ariete, informó ayer el club milanés. El jugador regresa al Calcio tras una breve pasantía por el fútbol inglés. Balotelli, uno de los grandes valedores de la selección italiana de Cesare Prandelli subcampeona de Europa en 2012, pasará hoy el reconocimiento médico en Milán (norte de Italia) y firmará un contrato que lo vinculará al club “rossonero” hasta el 30 de junio de 2017. El fichaje de Balotelli, que tenía contrato con el Manchester City hasta 2015, se cifra en 20 millones de euros, más 3 millones de euros de bonificaciones, que el Milán pagará en cinco plazos anuales, y el jugador cobrará en el club italiano 4 millones de euros por temporada, según informan los medios de comunicación italianos. Con este movimiento, el delantero italiano de 22 años podrá regresar al balompié italiano tras una breve experiencia en el fútbol inglés, adonde llegó en 2010 para fichar por el Manchester City y salir del Inter tras la marcha del portugués José Mourinho, actual entrenador del Real Madrid.

Balotelli reforzará el ataque rossonero.

Fotos Especial ENPaís

González se queda en Milwaukee

Un nuevo capítulo de la rivalidad Real Madrid-Barcelona se escribirá este miércoles en el partido de ida por las semifinales de la Copa del Rey. El Santiago Bernabéu acogerá el primer clásico español del año. La realidad de ambos conjuntos se torna dispareja. En el papel, el Barça luce favorito por contar con todas las figuras de su plantel. Por su parte, el Madrid aquejará las bajas de Iker Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Fabio Coentrao y Ángel Di María, lo que obligará al director técnico José Mourinho a improvisar con el once inicial. Sin embargo, el cuadro blanco mostró mejoría en su juego en la jornada pasada y goleó 4-0 al Getafe, mientras que el cuadro catalán mantuvo su ritmo arrollador y le metió cinco goles al Osasuna. El duelo entre los equipos que copan el panorama del fútbol mundial y europeo, lleva intrínseco una lucha de goleadores: Lionel Messi contra Cristiano Ronaldo. El argentino suma 33 goles en Liga y va encaminado a batir su propio récord de más goles en una temporada. CR7, por su parte, le tiene la medida tomada al Barcelona y ha marcado siete goles en los últimos 6 clásicos. Un cara a cara entre los dos mejores jugadores del mundo. ¿Podrá Messi con su zurda exquisita batir el

Ronaldo suma siete goles en últimos seis clásicos, mientras que Messi ha marcado ocho dianas en el Bernabéu.

arco defendido por Diego López o Adán? O será Cristiano el que, con su potente derecha, sacuda las redes de Víctor Valdés. Hoy se despejarán todas las incógnitas en un partido que paraliza al mundo entero. El Barcelona tratará de aprovecharse de su gran momento futbolístico y del bajón anímico de los merengues. Pero como pasa con los grandes duelos en el deporte mundial, nunca nada está escrito. Ronaldo viene de marcar hat trick el fin de semana ante el Getafe y horas después Messi le respondió con un póker al Osasuna, lo que le puso más picante al duelo entre ambos. Mucho se ha hablado de los problemas en el ves-

tuario blanco. La periodista y esposa de Casillas, Sara Carbonero, dijo al canal mexicano Televisa que “el clima del vestuario no es bueno. Es ‘vox populi’ que los jugadores no comulgan para nada con su entrenador. Habrá que esperar a final de temporada para ver si Mourinho se va porque ahora mismo tiene muchos frentes abiertos en el Madrid”. Este partido será decisivo para el futuro el DT portugués. Una derrota ante el archirrival dejaría de capa caída a Mourinho, puesto que ya sin opciones de ganar la Liga, sólo queda pelear por los títulos de Copa y Liga de Campeones. En otro panorama, un triunfo blanco podría reencontrar el míster con la

afición de la casa blanca, dándole una estocada al rival y devolviendo las esperanzas al madridismo. El último enfrentamiento copero entre Madrid y Barcelona data de la final del 2010, en Mestalla. Aquel partido lo decidió Cristiano Ronaldo con un cabezazo en la prórroga para darle el título a los merengues. Posibles alineaciones: Real Madrid: Diego López; Essien, Albiol, Varane, Arbeloa; Khedira, Xabi Alonso, Modric; Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema. Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Puyol, Alba; Busquets, Xavi Cesc; Pedro, Messi e Iniesta. Árbitro: Clos Gómez.

A-Rod acusado nuevamente de “pincharse” Por Miguel Suárez

Un nuevo escándalo sacude al beisbol de las Grandes Ligas. Este martes se publicó un reporte, basado en los archivos de una clínica para combatir el envejecimiento, en la zona de Miami, que vinculan a Alex Rodríguez y otros peloteros con la compra de sustancias para mejorar el rendimiento. El diario Miami New Times detalló ayer en una historia que obtuvo los archivos a través de un empleado de la clínica Biogenesis, que cerró sus puertas hace poco. “Estamos involucrados en el asunto en el sur de la Florida a través de nuestro Departamento de Investigaciones”, señaló la Major League Baseball (MLB) en un comunicado, que no está firmado. “Siempre estamos extremadamente desilusionados cuando nos enteramos de posibles vínculos de jugadores con el uso de sustancias para mejorar el rendimiento”. Otros peloteros en la lista son los

Foto Especial ENPaís

Foto Especial ENPaís

Por Julio César Balza

Rodríguez otra vez en el ojo del huracán.

dominicanos Melky Cabrera, Bartolo Colón y Nelson Cruz, además del pitcher Gio González. Cabrera y Colón fueron suspendidos la temporada pasada por arrojar positivo en

controles antidopaje. Rodríguez admitió haber utilizado esteroides entre 2001-03, pero aseguró que dejó de hacerlo después de esa fecha.


INTERNACIONALES

10 / -- MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013

Opina Roger Noriega

EEUU debe frenar narcoterrorismo en Venezuela Por Helena Poleo

PERIQUITOS EN EL CABLE Foto Especial ENPaís

MIAMI.- a La primera tarea del próximo secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, tiene que adoptar una posición severa hacia Venezuela y frenar la actividad narco-terrorista en el país latinoamericano, aseveró Roger Noriega, ex subsecretario de Estado durante la presidencia de George W. Bush. “Hasta ahora, la mayor parte del sistema de la política exterior de EEUU ha ignorado la creciente evidencia de que narcotraficantes en Colombia, Centroamérica y México se han unido con Hezbolá para llevar a cabo operaciones criminales en nuestra puerta”, escribió Noriega en un artículo publicado en varios medios estadounidenses ayer. La conexión entre el Gobierno de Venezuela e Irán es de especial preocupación para EEUU, afirma Noriega. “Lo que es peor, esta alianza narco-terrorista opera con la complicidad de los gobiernos de Venezuela e Irán. Para decirlo sin rodeos, esto no es una mera actividad criminal - es una

Espuma cubre balneario en Australia MOOLOOLABA.- El paso de un ciclón ocasionó que el balneario Mooloolaba en Australia, fuese cubierto por espuma marina el lunes. Aunque parecida a la que produce el detergente, esta espuma es mucho más espesa, y se forma con el movimiento de sedimentos del fondo del mar causado por las lluvias y los vientos huracanados. Y al igual que la generada por los jabones, esta espuma tiene propiedades para limpiar y no es dañina para la piel de las personas.

El ex subsecretario de Estado de EEUU, Roger Noriega, en una foto de archivo.

guerra asimétrica”. “En Venezuela, además de tráfico de drogas y de recaudación de fondos, Hezbolá realizó entrenamientos de terrorista en la Isla de Margarita para reclutas de Venezuela y otros países latinoamericanos”, asevera el ex diplomático especializado en América Latina. Noriega agrega que, según fuentes fiables, el traficante de cocaína más poderoso del mundo y cabecilla de cartel de Sinaloa en Mé-

xico, Joaquín Archivaldo "El Chapo" Guzmán, hacía negocios desde Venezuela durante la mayor parte de 2010, cuando vivía en Caracas y en la Isla de Margarita bajo protección de Chávez. “Venezuela es una base de operaciones desde la cual dos redes terroristas recaudan fondos, reclutan y entrenan a los operarios en nombre de Irán y Hezbolá en América Latina”, continúa el experto. “Chávez también es un

aliado clave de la República Islámica de Irán, ayudando a lavar por lo menos USD$30 mil millones a evadir las sanciones internacionales. Setenta empresas iraníes - algunos de los cuales han sido sancionados por las autoridades occidentales por su apoyo ilícito programa nuclear de Irán - sospechosas operar instalaciones industriales en Venezuela”, asevera el ex diplomático. @helepoleo

Obama exige prisa para legalizar a inmigrantes Por Griselda Pinto

MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, empezó este martes en un colegio de Las Vegas, con mayoría de alumnos hispanos, su campaña a favor de la legalización de los 11 millones de inmigrantes que viven sin residencia legal en el país. La aparición de Obama en Las Vegas, es el comienzo de una ronda de viajes por todo el país que prepara el mandatario para convencer a los estadounidenses y presionar al dividido Congreso. Se espera que ésta sea su estrategia para varios de los asuntos

más polémicos que intenta aprobar con la Cámara de Representantes en manos de los republicanos y un Senado de mayoría demócrata justita. "Necesitamos que el Congreso actúe con una estrategia global que por fin trate con los 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en este país ahora", dijo en una escuela pública llamada Del Sol, donde el 58% de los estudiantes son hispanos y que está especializada en la integración de jóvenes que no hablan inglés. Este martes, Obama aseguró que al menos ambos partidos tienen claro que

quieren negociar. "La buena noticia es que por primera vez en muchos años, republicanos y demócratas parecen preparados para afrontar el problema juntos. Los miembros de ambos partidos, en ambas cámaras, están trabajando activamente en una solución... En este momento parece que hay un deseo auténtico de hacer esto rápido", dijo Obama, que observó que las ideas de los ocho senadores están "en línea" con las suyas.

Turista se fotografía totalmente cubierta con la espuma marina, fenómeno que se da cada tres a cinco años y sólo dura unas cuantas horas. McDonald’s cambia de nombre CANBERRA.- McDonald’s ahora se llama “Macca’s”, pero sólo en algunos de sus restaurantes ubicados en Australia. La mayor empresa de comida rápida del mundo busca con esta estrategia publicitaria que los australianos sientan que la marca les pertenece. Antes, McDonald’s vendió la hamburguesa McOz en 1999, comercializada como la hamburguesa bandera en Australia. Fue hecha al gusto de los citadinos, incluso llevaba hasta remolacha.

Aeropuerto de Madrid se convierte en basurero

@griseldapintod

Hallan un centenar de cadáveres en Alepo DAMASCO.- Unos 108 cadáveres fueron hallados amontonados, este martes, por miembros del Ejército Libre de Siria (ELS) y activistas de la oposición al régimen en la orilla del río Quweiq, en Bustan al Qaser, barrio situado en el suroeste de Alepo, provincia del norte de Siria. Según la información facilitada por los rebeldes y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), ONG con sede en Londres, los cuerpos, presentan impactos de bala en la cabeza y las manos atadas a la espalda, signos de que podrían haber sido víctimas de una ejecución sumaria. Los rebeldes han recuperado 78 cuerpos, pero han tenido que detener sus labores por disparos de francotiradores, afirmaba el capitán del ELS Abu Sada. “Esta mañana, sobre las ocho, varios vecinos han acudido al cuartel que tenemos en Bustan Al Qaser para informar de que había varios cuerpos flotando en el río; cuando hemos comenzado a sacarlos nos hemos encontrado con más de medio centenar”, agregó.

Foto Especial ENPaís

Por Abdullah Shirazi

Los cuerpos, cubiertos de barro y lodo, se iban amontonando en la orilla del río Quweiq, en Alepo, provincia del norte de Siria.

Niños, ancianos, adultos, adolescentes, pero entre los más de 100 cuerpos ni un solo uniforme militar. Ni una guerrera. “Son todos civiles”, apuntó un soldado rebelde.

Algunos terminales del aeropuerto internacional de Madrid continuaban este martes acumulándose de decenas de kilos de basura y desperdicios, debido a una huelga de basureros que protestan contra un plan de despidos y que ya alcanza su quinto día. El paro afecta a las terminales 1, 2 y 3. Una huelga similar en la Terminal 4, cuyos servicios de limpieza están gestionados por una empresa diferente, fue suspendida la semana pasada mientras se negocia un acuerdo con los trabajadores. Los empleados protestan por los planes de la compañía de despedir a 54 de las 270 personas que trabajan en la limpieza de tres terminales del aeropuerto más importante de España.


INTERNACIONALES

Discoteca de Brasil era una trampa mortal Por Enrico Galvao

En el marco de la Celac

Mujica: Chávez es una figura “legendaria”

Foto Especial ENPaís

Imagen de la entrada de la discoteca Kiss después del incendio.

Asesinan a tiros a vicealcalde en Honduras TEGUCIGALPA.- La policía hondureña informó que el vicealcalde de la ciudad de La Ceiba, Ángel Salinas, fue asesinado este martes a tiros por desconocidos. Salinas murió cuando iba a ser ingresado en la sala de urgencias de un hospital público de esa región caribeña del país, explicó a periodistas la fuente, según indicó Efe. El vicealcalde “fue atacado por hombres armados” en las inmediaciones del aeropuerto Golosón de La Ceiba, y “herido de gravedad” fue trasladado a un hospital estatal, precisó la fuente. Hasta el momento las fuerzas de seguridad que investigan el asesinato aún no han determinado el móvil. Al menos tres alcaldes han sido asesinados en Honduras en los últimos seis meses, según cifras oficiales. El pasado día 19 el alcalde del municipio de Esquías, del departamento de Comayagua, en el centro de Honduras, Wenrris Hernández, fue asesinado a tiros junto a su padre y otros dos acompañantes. Honduras figura entre los países que tienen los índices de violencia más altos en el mundo, con 92 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2011, según un informe de las Naciones Unidas.

MIAMI.- En el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el jefe de Estado de Uruguay, José “Pepe” Mujica no perdió oportunidad para brindarle su apoyo al presidente venezolano, Hugo Chávez, quien afirmó está en una situación “grave”. “Está en una batalla entre la vida y la muerte”, señaló en una entrevista con Russia Today. Chávez, “es una figura ya legendaria que unifica un país, es el centro de la unidad de Venezuela; aglutina a la oposición y aglutina a las Fuerzas Armadas y al partido político que está en el Gobierno”, destacó Mujica, en Santiago de Chile, donde se efectuó la Cumbre. Mujica enfatizó que los venezolanos deben seguir la Constitución para resolver la difícil situación en la que se encuentra el país. “Hago mis votos para que Venezuela pueda resolver todas las interrogantes que le plantea este dilema, siguiendo el camino que traza su Constitución”, aseveró. Durante su intervención en la Cumbre, Mujica le rindió homenaje a Chávez, a quien considera como “el hermano que ha sembrado la solidaridad, como nunca habíamos visto, en la historia de América Latina”. Exilio cubano repudia designación de Castro Por otro lado, varias organizaciones

Foto Especial ENPaís

Por Helena Poleo

BRASILIA.- Las autoridades brasileñas han catalogado como una trampa mortal la discoteca que se incendió en el sur del país y que dejó 231 fallecidos, la mayoría jóvenes universitarios. En el lugar no había alarmas, extintores ni aspersores y casi ninguna forma de escapar del club nocturno que se convirtió en un infierno el pasado domingo. Mientras los investigadores comenzaban a hurgar entre los escombros y las familias lloraban a sus muertos, abundan las preguntas para tratar de entender, en primer lugar, cómo comenzó el fuego, y en segundo, cómo fue que se extendió rápidamente fuera de control, desatando un incendio en el que murieron 231 personas. El inspector policial Antonio Firmino, quien forma parte del equipo que investiga el incendio, dijo que al parecer el techo del club estaba cubierto con una espuma aislante a base de un material combustible que se incendió con la pirotecnia. Según los códigos de seguridad estatales, los clubes deben tener un extintor cada 140 metros cuadrados, así como varias salidas de emergencia. También hay límites que deben respetarse estrictamente en el número de personas admitidas. Nada de eso parece haber ocurrido en el club nocturno de Santa María. Se conoció que dentro del club, las barreras metálicas utilizadas para organizar las filas de personas que ingresan o salen se convirtieron en trampas y las personas desesperadas quedaron atrapadas a unos metros de la salida. Unas 50 víctimas fueron encontradas en los dos baños del lugar, donde el humo que no dejaba ver hizo que creyeran que las puertas eran las salidas.

Por Mauricio Tizón

MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013 -- / 11

El jefe de Estado de Uruguay, José Mujica, junto al presidente Hugo Chávez, en una foto de archivo.

del exilio cubano en Miami calificaron como una “vergüenza” que el gobernante de Cuba, Raúl Castro, asumiera el lunes la presidencia temporal de la organización latinoamericana. “Esto se puede definir en muy pocas palabras: es una vergüenza que América Latina y los países europeos que participaron en esta farsa se hayan puesto de acuerdo para elegir a alguien que no tiene razón de ninguna clase para ser presidente”, dijo a la agencia de noticias EFE el titular de la Fundación Nacional Cubano

Americana, José “Pepe” Hernández. Castro asumió el lunes la presidencia temporal de la Celac en un acuerdo adoptado por la asamblea de esa organización por aclamación. “Están violando, además, los propios principios constitutivos de la Celac, que señalan el respeto a los derechos humanos y la promoción de las libertades básicas de los individuos, eligiendo a un ‘dictador’ como presidente de esa entidad”, sostuvo la secretaria nacional adjunta del Directorio Democrático Cubano, Janisset Rivero.

Argentina no rendirá cuentas a Israel por Irán Por Francisco Aguirre

BUENOS AIRES.- Argentina rechazó hoy de forma “enérgica” la petición de explicaciones de Israel por la firma de un acuerdo entre el país sudamericano e Irán para aclarar el ataque terrorista en 1994 contra la sede de la mutualista judía AMIA, en Buenos Aires. “El atentado sufrido por el pueblo de nuestra patria el 18 de julio de 1994 no involucró a ningún ciudadano israelí. Las víctimas fueron en su gran mayoría ciudadanos argentinos e

incluyen a seis ciudadanos bolivianos, dos polacos y un chileno”, informó la Cancillería argentina en un comunicado. El ministerio de Exteriores difundió esta nota oficial después de que el embajador argentino en Tel Aviv, Carlos Faustino García, fuera citado ayer por la Cancillería israelí para pedirle “explicaciones” por el memorando de entendimiento suscrito este domingo por Argentina e Irán. Según el documento

suscrito, ambos países crearán una comisión de juristas que revisará las actuaciones judiciales en torno al atentado y recomendará un plan de acción para su esclarecimiento. El acuerdo prevé que se interrogue a los requeridos por la Justicia argentina, ocho iraníes y un libanés, pero en Teherán. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo ayer que está “profundamente decepcionado” por la investigación conjunta. El viceministro de Rela-

Latinoamericanas sufren a diario violencia Por Griselda Pinto

MIAMI.- La asesora regional de violencia interfamiliar para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alessandra Guedes, revela a través de un estudio que la violencia física y sexual contra las mujeres es un problema todavía “muy extendido” en América Latina, y que en algunos países afecta a la mitad de las consultadas. Guedes, una de las autoras del estudio de violencia de género que se presentará el próximo marzo en la Comisión del Estatus de la Mujer de Naciones Unidas, señaló que en algunos países los niveles de violencia “son increíbles”, como en Bolivia, donde el 53 por ciento de las

mujeres afirman haber padecido algún tipo de violencia física o sexual por parte de sus parejas. Después de Bolivia, Colombia es el más afectado con el 39.7 por ciento de las mujeres que dice haber sufrido malos tratos por su pareja. Los datos revelan que “la raíz de la violencia de las mujeres está en los papeles desiguales de género, en sociedades que promueven la sumisión de la mujer y la dominación por parte del hombre”, por lo que cualquier acción según los expertos requiere promover la igualdad de género y el fomentar el papel de la mujer. Leyenda: Bolivia es uno de los países con más grado de violencia física y sexual

ciones Exteriores de Israel, Danny Ayalon, dijo que el acuerdo anunciado esta semana, equivale a “invitar a un asesino para que investigue los asesinatos que cometió”. EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, de El Tigre. El Tigre, seis de julio de dos mil doce. 202º y 153º ASUNTO PRINCIPAL: BP12-V-2012-000291 SE HACE SABER: Que por ante este Tribunal el ciudadano JOSE GREGORIO CARVALLO, a través de apoderado judicial abogado HENRY JOSE MATA MATA, formuló ACCION MERO DECLARATIVA DE RELACION CONCUBINARIA contra la ciudadana LESBIA MARILIS GALINDO de BRITO, titular de la Cédula de Identidad No. 8.969.768; manifestando que en fecha 24 de diciembre del año 1987 comenzó una relación concubinaria con la ciudadana CARMEN JUSTINA GALINDO MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad No. 1.983.770, la cual falleció el día 26 de enero del año 2011, que durante la unión no procrearon hijos, que convivieron juntos 23 años y 01 mes hasta el día de su fallecimiento, que mantuvieron un hogar y fijaron su domicilio en la Calle Bolivariana, casa número 16 del Sector Bolivariano de El Tigre. En consecuencia se emplaza a todas aquellas personas y a los herederos conocidos y desconocidos que puedan ver afectados sus derechos en el asunto planteado, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a darse por citados dentro de los sesenta (60) días continuos a partir de la última publicación, consignación y fijación que del edicto se haga, a cualquiera de las horas destinadas para despachar, a fin de que expongan lo que crean conducente en el presente procedimiento, a tal efecto se librarán tres (3) Edictos, uno que se fijará en la puerta de este Tribunal y los otros serán publicados en dos diarios de mayor circulación en la localidad (ANTORCHA Y EL NUEVO PAIS), por lo menos durante sesenta (60) días dos veces por semana, de conformidad con lo establecido en el Artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los interesados que transcurrido el lapso fijado para la comparecencia, sin verificarse ésta por sí o por medio de apoderado alguno, se le nombrará Defensor Ad-Litem con quien se entenderán la citación y demás actos procesales, asimismo se les hace saber que el acto de la contestación a la demanda tendrá lugar dentro de los VEINTE (20) días de despacho siguientes a la última citación que se hiciere.LA JUEZA, Dra. LUZ ZORAYA ARREAZA LA SECRETARIA, Abog. MARIANELA QUIJADA ESTABA LZA/yg.-


LA VIDA

12 / -- MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013

La relación entre el cereal y la masturbación Por Daniela José

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor Foto Especial ENPaís

Todos hemos comido alguna vez en la vida, al menos probado, los cereales Corn Flakes de Kellogg´s, lo que no todos sabemos es que estos fueron ideados, entre otras cosas, para evitar que las personas cayeran en el pecado de masturbarse. Por insólito que esto suene, es un hecho histórico. John Harvey Kellogg fue un médico estadounidense, director del sanatorio de Battle Creek, en el que empleo métodos holísticos, haciendo particular énfasis en la nutrición, el ejercicio físico y el uso terapéutico de enemas. Kellogg fue un firme partidario del vegetarianismo, y es especialmente famoso por el invento de los cereales para el desayuno Corn Flakes. Kellogg cobró fama mientras trabajaba en el Sanatorio de Battle Creek, que dirigía siguiendo los preceptos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Kellogg se aseguraba de que los intestinos de todos y cada uno de sus pacientes fueran convenientemente irrigados con agua, tanto por arriba como por abajo.

*** Mi esposa me traicionó con su jefe, he intentado irme de la casa varias veces pero ella no me deja. Esta situación me está volviendo loco.

Comiendo cereales insípidos no hay tentación de nada.

En los casos en que sus tratamientos no surtían el efecto deseado, Kellogg le echaba la culpa a la masturbación secreta del paciente. Fue un entusiasta activista contra la masturbación, llegando a recomendar métodos bastante extremos. En su obra Tratamiento contra el auto-abuso y sus efectos escribió: “El remedio contra la masturbación que resulta casi infalible en niños pequeños es la circuncisión. La operación debe

ser llevada a cabo por un cirujano sin administrar anestesia alguna, pues el breve instante de dolor durante la operación tendrá un efecto saludable en la mente del individuo, tanto más si se asocia con la idea de castigo. En las mujeres, el autor ha descubierto que la aplicación de fenol puro en el clítoris supone un método excelente de calmar una excitación anormal.” Además, la eliminación del prepucio reduciría en el sujeto los placeres senso-

riales derivados del hábito masturbatorio. Reduciendo el placer sensorial, se conseguiría también reducir la rebeldía de los jóvenes ante las normas del Adventismo. Para Kellogg, la alimentación era un elemento decisivo en la masturbación, para él, comer puro te hará puro, aquí la razón de estos saludables e insípidos cereales, comiendo cereales de este tipo no hay tentación de nada. @danielajos

El café puede causar incontinencia masculina Un nuevo estudio de la Universidad de Emory (EE UU) revela que consumir ciertas dosis de cafeína puede causar o exacerbar la incontinencia urinaria masculina. Investigaciones científicas anteriores ya habían identificado un nexo entre la incontinencia femenina y el consumo de café. Según el estudio, basado en 4.000 sujetos, los individuos que consumen 234 miligramos de cafeína al día son un 72% más propenso a padecer incontinencia moderada o severa que quienes apenas prueban bebidas que la contengan. Los científicos lo atribuyen a que ciertos componentes de la cafeína irritan la vejiga. Además, los investigadores destacan que la cantidad de otros líquidos que se ingiere al día no afecta a este problema. En concreto, beber mucha cantidad de agua no aumenta el riesgo de padecer incontinencia.

Foto Especial ENPaís

Por Daniela José

Componentes de la cafeína irritan la vejiga.

Querida Maribel: Soy un hombre de 38 años, llevo 12 de casado y tenemos dos hijos. Hace tres meses mí esposa y yo tuvimos una crisis matrimonial, producto de la falta de interés por parte de mi esposa y a que yo trabajo un promedio de 65 horas a la semana. Debido a esta situación estuvimos separados por dos meses, hasta que un día la sorprendí con otro hombre, que resultó ser su jefe. Aquello me afectó mucho y todavía estoy muy molesto por esta traición. Decidí irme de la casa, aunque ella me lloró y suplicó, y yo desistí de hacerlo, pues tenemos dos hijos, además de que he amado mucho a mi esposa. Ahora tengo una gran confusión, le he perdido por completo la confianza, lo cual no sé si podré superar algún día. Ella me ha prometido fidelidad, jurando que no sabe ni cómo llegó a esa situación, pero los recuerdos de su traición no me dejan vivir pues pienso que si no la hubiese sorprendido, aun mantendría la relación con ese hombre. En dos ocasiones he tratado de marcharme de la casa, pero ella no me lo permite. Algunas veces pienso que a lo mejor no me quiere, que lo que tiene es temor a quedarse sola. Por otra parte el hombre es casado y tiene su familia, a la cual no creo que deje por un romance pasajero. Estoy muy confundido, dame tu opinión, por favor. Gracias. Alonso. Estimado Alonso: Si no vivían juntos, cada uno tenía derecho de salir con quien quisiera, aunque estuvieran casados. Pero, si convivían, fue una traición. Es recomendable que definan sus verdaderos sentimientos, si todavía se aman o simplemente se acostumbraron a estar juntos. Porque si no se aman, ambos tienen derecho de volverse a enamorar y recomenzar su vida pero para que eso se dé, tienen que estar separados de hecho. Otra cosa, una vez que se pierde la confianza en alguien es muy difícil recuperarla, razón por la cual te sugiero que aclaren sus sentimientos porque no vale la pena vivir juntos y amargados, ni siquiera por el bienestar de los hijos porque está comprobado que se desarrollan mejor en un ambiente sano. Piénsalo bien y decide. ¡Suerte! e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

HORÓSCOPO Aries Tienes amplio criterio y comprensión de la naturaleza humana, porque puedes aceptar el fracaso, no así la deslealtad, no lo perdonarías ni por todo el oro del mundo. Tauro Defiendes tus puntos de vista con tanta pasión que la gente puede encontrar que tu actitud resulta ofensiva para ellos. No existen argumentos para rebatirte. Géminis Tus ataduras con el pasado y con tu estabilidad emocional están en desarmonía, por cómo expresas tu voluntad y deseo. Ya debes enfrentarte al futuro. Cáncer Tu pareja ideal debe ser fuerte y capaz, para lograr juntos un buen progreso en la realización de sus objetivos. Te interesa compartir tus logros con tus más allegados.

Leo En tus relaciones humanas prometes que vas a modificar tu comportamiento, pero esto solo queda en una mera promesa. Cuando te enojas te llevas todo por delante. Virgo Eres valiente para alcanzar tus metas, los demás admiran tu determinación, una vez que tomas una decisión no la cambias. Demostrando tu temple paterno. Libra Deberás superar algunos problemas si quieres triunfar, si lo logras, estarás en camino del éxito en las actividades que elijas. Sin escollos en el camino todo fluirá. Escorpio Estás consciente de que las emociones deben hacerse a un lado para solucionar los conflictos en forma inteligente y sin prejuicios con justicia equilibrada.

Sagitario Con objeto de añadir dimensión a tu romance y mantener latente el interés, tratas de compartir experiencias, las cuales redundarán en un futuro. Capricornio Tus pensamientos están bien dirigidos, no te permites fantasías, a esto podemos agregar que tienes ambición y determinación. Sabes cuál es tu norte. Acuario Eres una persona algo descuidada al atender tus labores, muestras amabilidad y confianza, luego cambias de actitud. A la final lo haces, pero cuando quieres. Piscis De niño te interesaba saber qué cosas hacían funcionar a tus juguetes; tus papás no tuvieron mayores problemas para lograr entretenerte, tú solito te ocupabas.


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

The Who descarga otra vez su "Quadrophenia"

MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013 -- / 13

Mark Hoppus, vocalista de Blink-182

“Los discos ya no dan dinero”

Foto Especial ENPaís

La legendaria banda británica The Who, interpretará su mítico doble álbum, el sexto de su carrera: "Quadrophenia"(1973), al completo y varios de sus temas "clásicos" durante una nueva gira por el Reino Unido e Irlanda, que comenzará en Dublín el 8 de junio de este año. Según anunciaron promotores, The Outside Organisation, la agrupación tratará de replicar "en casa" el éxito obtenido durante su reciente "tour" norteamericano con la última puesta en escena de la ópera-rock "Quadrophenia", dirigida por su propio cantante, el carismático Roger Daltrey. A Daltrey le acompañará en el escenario otro de los miembros fundadores de The Who, el guitarrista Pete Townsend, para ofrecer esta nueva visión de un trabajo que tuvo una enorme influencia no solo sobre la música, sino también sobre la cultura o la moda de la época, señaló Efe. Formada en 1964 por Daltrey, Townsend, Keith Moon (batería) y John Entwistle (bajo), The Who rompió moldes en 1969 con el álbum "Tommy", considerado como una de las primeras ópera-rock de la historia, y repitieron fórmula cinco años después con "Quadrophenia", que llegó al número dos de la lista de ventas del Reino Unido.

El vocalista y bajo de la banda norteamericana d e p un k , B lin k -1 8 2 , Mark Hoppus, afirmó el lunes que en el actual panorama digital, los discos ya no dan dinero y que el negocio de la música se limita ya “a tocar conciertos y vender camisetas”. “Realmente creo que los artistas debes recibir dinero por su trabajo“, dijo Hoppus en la 47 edición del Mercado Internacional del Disco y la Edición Musical (MIDEM) en Cannes (Francia), tras agregar, que en el contexto actual, los artistas -sobre todo los nuevos- se ven abocados a entregar su música de forma gratuita, reportó Efe. El último trabajo discográfico de la agrupación es “Dogs eating dogs”

Foto Especial ENPaís

Por Francisco Villaguada

Por Francisco Villaguada

El músico es cofundador de la banda norteamericana de punk, Blink-182.

(Los perros comen perros), que fue lanzado

del estudio de grabación Westlake, dijo que el artista nominado al Grammy Frank Ocean también estuvo involucrado. “Fui atacado por (Brown) y varios tipos más”, escribió Ocean en Twitter, agregando que tenía una cortada en el dedo. No es el primer problema del cantante de 23 años rumbo a los Grammy, premio que también ha recibido. Su ataque a la cantante Rihanna la víspera de la premiación de 2009 empañó la gala. También, en junio pasado, el intérprete de “Run it!” resultó herido en una pela con los acompañantes del músico de hip hop, Drake, en un club nocturno de Nueva York.

UCV abre inscripciones para diplomado en Gestión de Patrimonio

“Un perro hambriento sólo tiene fe en la carne”. Antón Chéjov (29/01/1860 – 15/07/1904) Médico y dramaturgo ruso 153 aniversario de su nacimiento.

Foto Especial ENPaís

Por Francisco Villaguada

En sus propias palabras

abandonar el pasado año el sello Interscope Records.

Investigan a rapero Chris Brown por agresión

La agrupación británica tratará de replicar "en casa" el éxito obtenido durante su reciente "tour" norteamericano.

La Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación (FHE) de laUniversidad Central de Venezuela (UCV), a través del programa de Educación Continua, oferta el diplomado Gestión e Interpretación de Patrimonio Cultural y Natural, como una contribución a la formación, capacitación y actualización de los responsables de la gestión e interpretación del patrimonio cultural y natural. Así, la UCV contribuye con la política nacional en lo relacionado con la actividad turística cultural, a través de la función de extensión en la formación de recursos humanos, orientados a la preservación e interpretación patrimonial. La duración del programa es de 120 horas y el régimen de clases es: Viernes 2:00pm. a 7.00pm. y Sábado 8:00 am a 12:45p.m. Mayor información en la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades. Ciudad Universitaria, Galpón Nº 7, frente a la Facultad de Farmacia, al lado de la Escuela de Idiomas Modernos ó por los teléfonos: 6052908 3012 3011.

en versión digital en la navidad pasada, luego de

No es la primera vez que el cantante de 23 años se mete en problemas por violencia. Por Francisco Villaguada

La justicia norteamericana investiga al rapero estadounidense Chris Brown, por una presunta agresión en un estacionamiento de West Hollywood, informó el lunes la policía de Los Ángeles. Agentes que respondieron a un reporte de una pelea entre seis hombres el domingo encontraron el lugar de la escena vacío, pero testigos les dijeron que hubo un breve enfrentamiento por una plaza en el estacionamiento. “En el altercado Chris Brown supuestamente le dio un puñetazo a la víctima“, informarons fuentes policiales el lunes en un comunicado. La “víctima” no fue identificada, pero el cibersitio de farándula TMZ, que fue el primero en reportar el incidente supuestamente ocurrido afuera


14 / -- MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013

INFORMACIÓN

Maduro advierte sobre divisiones en el chavismo

La Conferencia Episcopal y la ONU responsabilizaron al Gobierno de lo ocurrido en Uribana, mientras Maduro dio un espaldarazo a la ministra Varela por el “esfuerzo gigantesco”.

Por Luisa Salomón

Por Claudia Macero

Foto Especial ENPaís

El vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, hizo un llamado este martes a la unidad dentro de las filas del oficialismo y advirtió que hay personas que se hacen llamar revolucionarias para dividir al chavismo. “Aquí no hay dos jefes, ni tres, ni cuatro, aquí hay un solo jefe, que nadie se confunda, un solo Presidente que se llama Hugo Chávez”, sentenció. Durante la inauguración de la Institución de Educación Integral “Mamá Rosa”, construida en Barinas, en la que fuera la casa donde nació el mandatario, Maduro reiteró que siguen solo las órdenes de Chávez: “Nosotros somos sus compañeros de lucha y estamos y estaremos donde él diga”. El acto de inauguración del centro educativo estuvo presidido por el vicepresidente, que estuvo acompañado del gobernador del estado Barinas, y hermano del mandatario, Adán Chávez y sus padres. El gobernador afirmó que la institución está construida en los cimientos de la “casa de bahareque y techo de palma de la siempre recordada y querida abuela Mamá Rosa. Aquí nacimos y crecimos, nació nuestro presidente Hugo, Nacho y Aníbal y yo por supuesto que soy el más viejo”. En este sentido, el hermano del mandatario afirmó que la salud del presidente sigue mejorando. “El Presidente sigue en Cuba recuperándose, avanzando en nombre de Dios, la ciencia y todo nuestro pueblo”, afirmó. Por su parte, Maduro aseguró que

El vicepresidente, Nicolás Maduro, acompañado del ministro de Información, Ernesto Villegas, y el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, durante la inauguración de la escuela Mamá Rosa. con la inauguración se cumple el sueño momento determinado, eso lo hemos del mandatario. “Hoy es un día feliz dicho tajantemente y le decimos al porque se realiza el sueño de nuestro Presidente: Chávez tomate tu tiempo Presidente, que aquí en estos terrenos que lo importante es que te recuperes”, se construyera un centro de educación advirtió. Asimismo, el ministro de la Depara los niños”, afirmó. También en Barinas, el ministro de fensa, Diego Molero Bellavia, reiteró Información y Comunicación, Ernesto ayer en Barinas la “lealtad incondiVillegas, destacó que la firma del cional” de las Fuerzas Armadas con el mandatario en el documento enviado presidente Chávez y a Maduro como a la cumbre de la CELAC “llenó de vicepresidente. También ratificó su esperanza y expectativa al pueblo lealtad hacia los “poderes constituidos venezolano”. Sin embargo, resaltó del estado y sobretodo a ese glorioso que aún no se tiene fecha de regreso pueblo venezolano que decidió el 7-O del mandatario. “No queremos crear que su presidente fuera el comandante expectativas sobre un regreso en un Hugo Rafael Chávez Frías”.

Transparencia Internacional publicó su informe

Venezuela está en la lista de países corruptos Por Andreína Pérez

Exigen al Estado venezolano garantizar estabilidad carcelaria

Este martes, Transparencia Internacional Reino Unido publicó el Índice Anti-corrupción del sector Defensa en Gobiernos, encargado de evaluar los riesgos de corrupción y vulnerabilidad en los entes gubernamentales relacionados al sector. En el caso de Venezuela, la tabla mostró que se encuentra dentro del rango con más alto riesgo. Los resultados se expresaron con una escala de la “A” a la “F”, donde la primera letra exime a la nación cuestionada y la última lo cataloga al país como uno de los países con mayor grado de corrupción. En el caso de Caracas, se encuentra en el rango E. Es decir, tiene un riesgo “muy alto. Muestra una grave falta de transparencia y escasa aplicación de la legislación vigente, lo

que lleva a malos resultados en todas las categorías de riesgo”, expresa el informe. Entre los detalles que se lograron precisar a través de la medición, se concluyó que en el área Política “Las situaciones en el área de Defensa son tratadas en secreto, por lo que no hay información disponible al público, no existe debate ni colaboración entre la defensa nacional y las organizaciones de la sociedad civil”. Además de asegurar que existe una extrema politización, el informe asegura que el presupuesto de defensa carece “de detalles y transparencia, a menudo sin ninguna oportunidad para los desafíos o sugerencias del comité de supervisión correspondiente. Hay pruebas de la penetración de la delincuencia organizada en el sector, con la participación de funcionarios de alto rango del Ministerio de Defensa”, resalta el comunicado.

A cuatro días de los hechos ocurridos en la cárcel de Uribana, en el estado Lara, continúan surgiendo informes para rechazar la muerte de los 58 privados de libertad durante una requisa encabezada por la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela. El vicepresidente Nicolás Maduro ratificó su respaldo a la funcionaria, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) consideran que esa situación fue responsabilidad exclusiva del Estado venezolano. Representantes de la Iglesia, específicamente de la Delegación Nacional de Pastoral Penitenciaria, lamentaron lo acontecido y exigieron la inmediata precisión de las informaciones sobre el caso. Asimismo, recordaron que el compromiso del Gobierno es garantizar la vida de las personas que han perdido la libertad. Sin embargo, más allá de críticas al sistema penitenciario, la CEV solicitó a las autoridades el esfuerzo continuo para “erradicar las mafias que hacen de las sedes del sistema penitenciario auténticos negocios de armas, drogas, secuestros y otros lucros delictivos”. Por su parte, en concordancia con lo expresado por la Iglesia, el coordinador de la ONG “Una Ventana a la Libertad”, Carlos Nieto, se trasladó a la sede de la Fiscalía para exigir la apertura de una investigación por lo ocurrido en Uribana. Los señalamientos por este caso que ha sido catalogado como “tragedia” no se limitaron al terreno nacional. La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se refirió a este tema y culpó al Gobierno por lo suscitado. “Son responsables de lo ocurrido, porque son ellas (las autoridades) las que deben cuidar del bienestar de los reos”, afirmó. Maduro aplaude esfuerzo de Varela Mientras tanto, el vicepresidente Nicolás Maduro, que hasta ahora se había limitado a lamentar los hechos y a pedir el seguimiento del caso, expresó su total respaldo a la ministra Varela. “Nosotros le damos todo nuestro respaldo y, además, toda nuestra compañía para que ella pueda seguir en esta obra”, dijo desde Barinas. En el Centro Penitenciario de la región Centro Occidental, nombre completo de la cárcel de Uribana, se vivieron momentos de tensión este viernes por causa de un motín que unos atribuyen a la requisa de Varela y otros a la resistencia de los reclusos.

Fiscal atribuye logros al MP por los casos de vieja data Por Marcos Vargas

La fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, presentó este martes ante la Asamblea Nacional su informe anual de gestión correspondiente al 2012. Además de enviar un saludo al Presidente, recordó que el órgano que preside logró reabrir casos de vieja data para reivindicar a las víctimas. “Estamos aquí para dar cuenta a ustedes, ciudadanos diputados, y en especial al pueblo de Venezuela de los logros alcanzado en el Ministerio Público durante el 2012”, dijo. Además, Ortega indicó que colocaron todo su esfuerzo para conocer y develar casos de torturas y desapariciones forzadas de venezolanos entre 1958 a 1999. “Aquí no había manera de determinar cuáles eran los autores, las víctimas de un hecho punible para ello se designaron 269 abogados, 217 Fiscalías, algunas de ellas tenían 30 mil investigaciones y se logró concluir en el 2012 un total de 849 mil 467 causas”, agregó.


SUCESOS

GASTÓN ECHEVERRÍA Justo en el medio

E

l libreto lo siguen alargando. Es la comedia más larga que ha habido en Venezuela. Entretienen a la gente con un guión creado desde La Habana, para ganar tiempo. El asunto es que se les está acabando y están confiados en que la apatía popular no reaccionará. Bueno, ese es un problema de ellos. Que midan bien sus pasos para que después no se arrepientan del daño que le vienen causando al país con la ausencia física de Hugo Chávez. Aquí no es solamente la discusión de faltas absolutas o temporales. La peor y es la que la gente no acepta, es la falta de respeto con el electorado del 07 de octubre. Los venezolanos que votaron por Chávez, lo quieren en la presidencia. Ellos no votaron por comodines. Esa gente le ha creído al teniente coronel, aunque a otra parte de ese electorado no le guste. Chávez, ha sido mayoría por una serie de circunstancias, pero eso no le da derecho a él, ni mucho menos a los asesinos cubanos, a irrespetar la Constitución Nacional. De manera que la presencia de Chávez, por lo menos borraría de la mente del venezolano, el que actualmente no exista la llamada “continuidad administrativa”. Por lo pronto, seguirán los rumores de todo tipo y la parálisis del régimen prosigue con consecuencias impredecibles para el futuro económico del país. Lo de Cadivi, ya raya en insoportable. Las empresas venezolanas que han seguido invirtiendo a pesar de sentirse intimidadas por el castrochavismo, no les otorgan los dólares para sus importaciones. El argumento que se escucha, es que “no hay dinero”. Realmente pareciera un acoso premeditado contra el sector privado. Ahora resulta que tenemos las Invasiones Vip a los apartamentos del este de Caracas, llegando los invasores en autobuses de lujo. Eso refuerza la tesis de la premeditación de los hechos que a diario reciben empresarios y familias que residen en sectores del Municipio Chacao. ¿Qué se persigue? Elemental: Que esa gente se vaya del país. Que no inviertan. Es la treta del comunismo desde que se inició en el mundo. Los comunistas han sabido penetrar gobiernos e instituciones, al punto que se celebren cumbres como la del Celac, en Chile y se nombra como presidente de ese organismo, a uno de los responsables de los fusilamientos inhumanos de la dictadura cubana, que por cierto, él y Fidel, nos tienen contra la pared, ya que poseen vara alta en cantidad de organismos e instituciones de la nación. Pero como dice el ciudadano, “aquí no pasa nada”. Es un contrasentido abogar por la soberanía de Las Malvinas, cuando la nuestra se pierde por la intromisión cubana y la indolencia del chavismo. La frase de hoy: “No hay verdadera soberanía nacional, si ésta no dimana de la soberanía del individuo”. (José Ma. de Orense).

MIRANDA Sancionarán a quienes no respeten normas del Metro de Caracas DTO METROPOLITANO. Quienes ocasionen la interrupción del servicio del Metro de Caracas, desciendan a la vía férrea o ingresen sin autorización a instalaciones restringidas serán presentados ante el Ministerio Público (MP) para que sean objeto de investigaciones y sanciones, de acuerdo con lo estipulado en la Ley de los Sistemas Metropolitanos de Transporte. Quienes rayen o dibujen graffitis en las instalaciones, quienes dañen las unidades, los vendedores informales y los que piden dinero (incluyendo cantantes, magos, etc.) dentro del sistema deberán rendir cuentas ante la Fiscalía General de la República.

Por presunta venganza

Homicidas de hijastra de oficial (PNB) acribillan vehículo Por Altagracia Anzola

En el área de emergencia del hospital Miguel Pérez Carreño, se encuentra fuera de peligro el oficial de la Policía Nacional Bolivariana, Robert Alexander Rivera Rincón, de 21 años de edad, luego de sufrir una emboscada a tiros cuando llegaba a su vivienda en el sector San Pablito, en la parroquia Caricuao. Perdió un dedo de su mano derecha, fue atravesado por otros disparos en los brazos y en el rostro, pero aun así logró llegar conduciendo su vehículo hasta el CDI de Mamera. En el carro yacía sin vida la pequeña Marbelys Angélica Mendoza Rivas, de 5 años de edad, con una herida de bala en la cabeza. La pequeña iba en el asiento del copiloto del carro, en las piernas de su madre, Marbelys Rivas. En la parte posterior iba Brandonson Barrios (19), primo del oficial. El joven fue el herido levemente cuando al sentir los impactos se agachó, pero un proyectil lo hirió en la espalda y le quedó alojado. Sin embargo, la madre de la niña que labora como cocinera en el mismo CDI, recibió dos tiros en la cabeza, uno de ellos lo tiene alojado cerca del ojo y su estado es crítico. Marbelys Rivas está en una camilla de la emergencia del hospital junto a su pareja, el oficial de la PNB, Robert Rivera. Ella no sabe que su hija está muerta y aunque él si está consciente de las fatídicas consecuencias del ataque, prefiere guardar silencio cuando la mujer interroga a los familiares que entran

Foto AM Noticias 360

*** Es un contrasentido abogar por la soberanía de Las Malvinas, cuando la nuestra se pierde por la intromisión cubana y la indolencia del chavismo.

MIÉRCOLES 30 de Enero de 2013-- / 15

Edward Mendoza, padre de la pequeña quemuriódurantebalaceraaunvehículo.

a verla con respecto al estado de la niña. Edward Mendoza, padre de la pequeña, tuvo dos hijos con la mujer, Marbelys Mendoza (5) y un varón de 16 años, pero hace dos años se separaron y la relación entre ellos era casi nula. Sin embargo, se veían cuando ella le dejaba a la niña. El pasado 2 de enero se la llevó por última vez pero justo la tarde del lunes se la había entregado a su madre. Aunque no se hablaba con su ex pareja, al enterarse por su hijo que Marbelys Rivas estaba herida en el CDI, José Mendoza salió de prisa. Era aproximadamente las 7:30 de la noche. El hombre no sabía que su hija también había sido tiroteada y peor aún, que yacía muerta en el centro asistencial donde fueron ingresados los otros tres heridos, transferidos más tarde para el hospital Miguel Pérez Carreño. El padre de la niña

CARABOBO Déficit presupuestario en la UC VALENCIA. Las 11 autoridades de la Universidad de Carabobo (UC) se declararon en sesión permanente para diseñar estrategias que garanticen el funcionamiento de la casa de estudios. Aseguran que ante las partidas deficitarias, darán prioridad a la inversión académica, pues solo recibieron asignación por mil 140 millones de bolívares y lo requerido supera los tres mil millones de bolívares. La rectora, Jessy

contó que corrió de prisa al centro asistencial y lo que encontró, destrozo su vida. “Fue una calamidad sostener a mi hija muerta entre los brazos”, dijo. La noche del crimen cuando los tres adultos viajaban a bordo del vehículo Corsa rumbo a la vivienda en San Pablito, en Caricuao, fueron atacados por varios sujetos armados, alrededor de 4, que se atravesaron en medio de la vía. El oficial de la PNB no detuvo la marcha y fue cuando los antisociales abrieron fuego contra el carro. Los disparos impactaron las puertas, vidrios y ventanas, dejando el saldo lamentable. La niña estudiaba tercer nivel en el maternal de la Escuela Miguel Cabrera. Su padre no tiene la menor idea de cuál fue el motivo del ataque. “No les sabría decir porque de él no sé nada. Quizás como es policía”, expresó. Mendoza, quien desde hace 11 años labora como empleado público en el

Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoció que “el gobierno ha hecho muchas cosas buenas pero en materia de inseguridad está raspado”, apuntó. Presumen venganza Las autoridades de la División contra Homicidios del Cicpc, conjuntamente con el Eje Noroeste de Investigaciones, intensifican la búsqueda de los criminales que atacaron el vehículo donde viajaban las víctimas. Se trata de presuntos elementos de la banda que lidera un sujeto apodado “El Búho”. Extraoficialmente se presume que la policía trabaja en base a dos hipótesis: una relacionada con el asesinato de un pariente del funcionario que fue ultimado durante un conflicto entre bandas rivales ocurrido hace mes y medio en Caricuao. La otra es en relación con el robo de una moto de que fue víctima el uniformado y tras lo cual fue a recuperar el vehículo con apoyo de comisiones del cuerpo al que pertenece. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado Primero de los Municipios Leonardo Infante, Las Mercedes del Llano y Chaguaramas de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico. Valle de la Pascua, 24-01-2013. 202º y 153º EDICTO SE HACE SABER: A todo el que pueda tener interés en la solicitud presentada por la ciudadana: ALEISBER CAROLINA BELISARIO MUÑOZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº. 16.325.266, y domiciliada en la Parroquia Chaguaramas, Municipio Chaguaramas del Estado Guárico, debidamente asistida por la abogada en ejercicio MIRIAM BALOA DE QUIJADA, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 22.549; donde solicita que sean declarados como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, tanto su persona como sus hermanos ANNA KARINA MUÑOZ, EYGLYS CAROLINA BELISARIO MUÑOZ, NAOMI NAIBET BELISARIO MUÑOZ, LUIS DANIEL BELISARIO MUÑOZ, RONALD JOSE BELISARIO MUÑOZ y EDISON JOSE BELISARIO MUÑOZ, venezolanos, titulares de las Cédulas de Identidad Nos. 11.844.797, 16.325.267, 18.786.807, 18.786.808, 19.361.383 y 21.314.721 respectivamente, de su De cujus ANA DE JESUS MUÑOZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 8.568.540, quien falleció en la Parroquia Chaguaramas, Municipio Chaguaramas del Estado Guárico, el día 05 de noviembre del 2012; que este Tribunal fijó las 11:00 am del décimo día de despacho siguiente a aquel en que conste en autos la consignación de la publicación del presente Edicto en un diario de circulación nacional, para que expongan lo que consideren conveniente en relación a la presente solicitud. Nº. 13.551. La Juez Temporal, Abog. Eleizalde Caridad Campos L.

Divo de Romero, detalló que “estamos hablando que cerca de 65% en el caso de la Universidad de Carabobo es el déficit que presenta nuestra cuota presupuestaria”. ARAGUA En febrero estará listo Sistema de Distribución de Insumos Médicos MARACAY. El Sistema Logístico Inteligente para la Distribución de Insumos Médicos, estará plenamente operativo para finales de febrero, informó este martes la ministra para la Salud, Eugenia Sader, quien realizó un recorrido por las instalaciones de este centro que almacenará todos los insumos médicos que serán distribuidos a hospitales, ambulatorios y centros asistenciales de todo el país. Destacó que este centro será vanguardista en toda Latinoamérica.


RIF: J-00263106-6

Ya está circulando la edición de esta semana CARACAS 30 DE ENERO DE 2013 /N° 7.021

Clásico a sangre y fuego Real Madrid y Barcelona chocan hoy / Página 9

Página 8.

MARIBEL ANDERS “Le he perdido por completo la confianza a mi esposa”. Corresponsal del Amor / Página 12.

Colombia por el título Colombia buscará titularse hoy en el Suramericano Sub-20 de fútbol cuando enfrente a Chile, en partido de la cuarta fecha en Mendoza (oeste), mientras que

Uruguay y la misma ‘Rojita’ intentarán quedarse con las otras dos plazas al Mundial de Turquía-2013. Colombia, que logró la clasificación al Mundial el pasado domingo, lidera la ronda final con 9 puntos, seguida por Paraguay, también clasificado a la cita juvenil, con 7, mientras que Uruguay y Chile son tercero y cuarto con 6 y 3 unidades, y en la cola se encuentran Perú y Ecuador con 1 y 0 puntos.

El adiós de un gran actor Este martes falleció en horas de la madrugada víctima del cáncer, el reconocido actor y director teatral, Rolando Jiménez, quien formara parte del colectivo Rajatabla. Recientemente, Jiménez, de 53 años, dirigió la pieza “El Más Mejor”, de Roberto Azuaje, obra que estará en la programación del Festival Internacional de Teatro de este año en la capital. Como actor, protagonizó “Marat Sade” (en la gráfica), dirigida por Ibrahim Guerra. En su haber artístico de más de 50 piezas, resaltan: “El Coronel no tiene quien le escriba”, “Bolívar”, “Hamlet”, “Blasón de Lobos”, “Sucre”, “José Amindra” y “Cuando quiero Llorar no lloro”.

Foto Especial ENPaís

Montero a demostrar su clase con los Marineros de Seattle

Foto Especial ENPaís

Para un buen caldo

Los gourmets de antes decían que “Gallina vieja da buen caldo”, expresión sugeridora de paraísos naturales. Pues con Paula Hamilton , quien a los 55 años se mantiene como puede apreciarse en esta foto, esa promesa está garantizada. Mírense en este espejo las cincuentonas que sin razón cuelgan los guantes e inspírense los varones de gusto sofisticado, que a lo mejor tienen en casa una sabrosa gallina que no han sabido guisar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.