040816

Page 1

Cubazuela, Nicazuela...la misma cosa Rafael Poleo/Corto y Profundo/Página 2 y página 5.

Adiós al Mercosur JUEVES 04 DE AGOSTO DE 2016 / Nº 8.263 / PMVP BS.F. 70,00 / WWW.ENPAISZETA.COM @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

Según el diario brasileño O Globo, se cocina acuerdo de Brasil, Argentina y Paraguay para expulsar al gobierno de Nicolás Maduro del bloque regional Página 2.

Sacudón ministerial revela pugna interna Página 3.

Fotos @Jaackylovesyou, @joseph2481, @JonathanTucci, @RCTVenlinea

Rajoy logra acuerdo con Albert Rivera

No pegamos una Página 5.

Dos horas de intensa lluvia en todo el territorio nacional, hace pocos meses tan esperadas para aminorar la sequía, fueron suficientes para que las vías colapsaran complicando el día a los ciudadanos que pasaron las de Caín. Arriba a la izquierda la calle Real de Los Jardines del Valle en Caracas, a la derecha la Avenida Bolívar Norte de Valencia luego del desbordamiento del río Cabriales. Abajo a la izquierda: la Avenida Páez del Paraíso Caracas, y a la derecha la zona norte de Lechería, todas convertidas en auténticos ríos urbanos en los que el comentario común era "primero no llovía y ahora nos ahogamos".

Negar recursos a AN sólo afectaría a trabajadores Página 2.


2 / -- JUEVES 04 de Agosto de 2016

INFORMACIÓN

Nicaragua negó entrada a su país de un diputado venezolano

Nicazuela

Pendientes del tremendo agujero que abre Cuba en nuestras finanzas olvidamos costos significativos como el de Nicaragua, que nos cuesta la décima parte de lo que nos cuesta Cuba, pero también nos cuesta. Como ficha de Raúl Castro, el autócrata Daniel Ortega despotiza al pueblo más pobre de América Latina -justo detrás del campeón en miseria, que es Haití. No era así cuando la revolución tomó el poder: aunque era odioso el régimen donde los blancos explotaban a los indios, esos indios comían. Al modo de los Castro, Ortega pretende establecer una monarquía, con su mujer de heredera para después empatar a los hijos. Igual que los Somoza. Las revoluciones no

Por Johan Oya Alayón / @JohanOya

son sino quítate tú pa' poneme yo. Con Maduro, Ortega juega cuadro cerrado con los Castro, estableciendo dictaduras desembozadas hasta que Raúl termine de negociar, proceso demorado por razones ya expuestas en estas crónicas. La idea es ponerse duros para mejor negociar con los gringos (nombramiento de Reverol en el MRI). Pero Ortega juega como carta propia darle a los gringos el gran canal alterno al de Panamá, dejando a los chinos con un palmo de narices. La revolución es un negocio redondo.

Twitter@PoleoRafael

Los puntos de vista y opiniones expresados por el columnista no son necesariamente los mismos de El Nuevo País.

Venezuela quedaría "como la guayabera" del Mercosur Foto Especial ENPaís

El diario brasileño O Globo reseñó ayer en su versión web que los presidentes de Brasil, el interino Michel Temer; Argentina, Mauricio Macri; y Paraguay, Horacio Cartes tienen en mente suspender a Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur) por incumplir los acuerdos democráticos y de respeto a los derechos humanos del bloque. Según una fuente vinculada la sede de gobierno argentino -consultada por el periódico del vecino paísla conversación entre Temer, Macri y Cartes podría realizarse en la cena de hoy, organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) en el marco de las

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Brasil, el interino Michel Temer; y Paraguay, Horacio Cartes siempre marcaron distancia con Nicolás Maduro.

Olimpiadas de Rio de Janeiro, o mañana, durante una reunión promovida por el gobierno brasileño. "Podemos decir que la posible suspensión de Venezuela está cerca". Vale acotar que Maduro y el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, no

participarán en el encuentro. Vázquez actualmente enfrenta a tensiones internas en su partido de Gobierno (Frente Amplio); ahora dominado por la facción encabezada por el expresidente José "Pepe" Mujica, que defiende al Ejecutivo venezolano.

Por su parte, el canciller de Brasil, José Serra, expresó recientemente por medio de una misiva que no es necesario esperar hasta el viernes de la semana que viene para ver si Caracas no cumplió con los requisitos para entrar en dicha alianza. Agregó que el gobierno de Nicolás Maduro apenas es capaz de permanecer como socios de pleno derecho, con voz y voto; haciendo referencia a que se autoproclamó como presidente de Mercosur. Con respecto a lo último, Serra consideró en la carta que la forma más viable para resolver la disyuntiva temporalmente es una "coordinación colectiva"; algo propuesto por Buenos Aires.

Ramos Allup tildó de mala paga al Gobierno Por Gabriela González @GabyGabyGG

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, expresó ayer que el Gobierno de Nicolás Maduro solo manda, "y con retraso", salarios, fideicomiso y HCM para empleados y obreros; respondiendo la medida del Ejecutivo de no enviar más recursos al Parlamento. Durante la conmemoración del Día de la Bandera en compañía de niños del Hospital San Juan de Dios, Ramos Allup destacó que los fondos enviados por estos siete meses no los maneja la Asamblea; puesto

que es depositado por Tesorería en el Banco de Venezuela y eso va directamente a los trabajadores. Aprovecho de denunciar el retraso de dos meses en el envío del dinero para la comida de 350 niños, hijos de trabajadores del parlamento, que son cuidados en la guardería del Poder Legislativo. Ramos Allup ¿presidente? Al ser consultado sobre una entrevista en la que dice mostrarse dispuesto a ser candidato, Ramos Allup señaló que, a veces, en las entrevistas "las informaciones incidentales tienden a tener más im-

2 heridos tras ataque a actividad opositora Por Ana Carolina Martins

Argentina, Brasil y Paraguay lo evalúan

Por Johan Oya Alayón @JohanOya

El presidente del Grupo Venezolano al Parlamento Latinoamericano (Palatino), diputado Ángel Medina, denunció ayer que le negaron el acceso a Nicaragua por "razones de Estado", luego de aterrizar en el aeropuerto de Managua. El parlamentario fue devuelto a Caracas. A través de su cuenta en la red social Twitter, Medina explicó que llegaba al país centroamericano para hablar de integración de los pueblos, solidaridad y democracia. "Vinimos a unir fuerzas con todos los que creen en la democracia y lo hacemos porque precisamente en Venezuela sufrimos el uso de las instituciones por parte de quienes están en el poder para perpetuarse en él". Vale acotar que el Tribunal Electoral de Nicaragua acordó recientemente destituir a 28 parlamentarios -entre ellos el coordinador de la coalición opositora, Eduardo Montealegre-, medida que fue acatada por la Junta Directiva del Parlamento que también es afín al gobierno de Daniel Ortega.

portancia que las de fondo. Dije que cuando llegue el momento de proponer candidaturas para las primarias presidenciales, yo propondría la mía como tantos otros harán lo propio". Dijo no saber qué sería "tan noticiosa" esa declaración pero sí, "lo ratifico. Ahora lo principal es el revocatorio que queremos sea este año". Superado ese escalón, recuerda que todos los candidatos para cargos de elección que salgan de la oposición serán por primarias porque "ese es el compromiso".

Ayer, dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) realizaron varias actividades en todo el territorio nacional frente a las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir al ente acelerar la recolección del 20% de las firmas para el referendo revocatorio. En Los Teques, estado Miranda, se presentaron irregularidades tras la llegada de personas que rechazaban la actividad opositora, que dejaron al menos 2 heridos, entre ellos: la diputada al parlamento por Miranda, Clara Mirabal. Sin embargo, la MUD aseguró que permanecerán en la calle hasta que se active el proceso. El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, y la diputada a la Asamblea Nacional, Adriana D' Elia, representaron a la MUD en el acto mirandino, en el cual señalaron que urge un cambio de Gobierno para solventar la crisis económica y social por la que atraviesa el país. Criticaron que el Consejo Nacional Electoral se tomará 15 días para continuar con la segunda fase del revocatorio. "¿Por qué ellos necesitan 15 días para leer tres párrafos? (...) Si hay disposición pudiera ser mucho menos, ayer nosotros emitimos una comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE) donde poníamos una fechas tentativas", dijo Ocariz.

Roig: denunciaremos resolución 9855 ante la OIT Héctor Becerra / @HectorBC26

El miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Jorge Roig, informó que denunciarán la Resolución 9855 ante la OIT por tener una "mentalidad esclavista". Roig afirmó que el decreto "regresa a la esclavitud a Venezuela, donde te obligan a hacer un trabajo que no quieres" a pesar de los cambios anunciados por el diputados del Gran Polo Patriótico (GPP), Francisco Torrealba. Según el expresidente de Fedecamaras asegurar que el decreto tiene un error de tipeo es "un insulto a la inteligencia de los venezolanos", debido a que viola las disposiciones legales de la OIT. Ante la posibilidad de que el Gobierno presidido por Nicolás Maduro se retire de la Organización Internacional del Trabajo, Jorge Roig afirmó que es muy difícil porque "no es cualquier organización, ahí están todos los países del mundo". También informó que la situación de Venezuela será analizada en noviembre durante la reunión del Consejo de Administración y se podría determinar que una comisión de la OIT visite la nación con el objetivo de "examinar lo que está pasando en el país".

Director: Rafael Poleo. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL:

y 0212-5422675.Depósito legal PP 88-0026. Miembro de la AMP, SIP y BPV.

Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava. Vicepresidenta: Graciela Requena.

Correo electrónico: elnuevopais@enpaiszeta.com. IMPRESO EN GRÁFICAS AMANA, C.A. Distribuido en todo el territorio nacional por El Universal, C.A.

Vicepresidente Ejecutivo: Francisco Poleo. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía, Nº 44, Caracas. Apartado Postal

El Nuevo País no se hace solidario de las opiniones emitidas por sus columnistas. Prohibida la reproducción total o parcial de El Nuevo País sin autorización expresa

14.067, La Candelaria, Caracas. Teléfono: 0212-5415211 (Máster). Fax: 0212-5459675

de la dirección.

“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


JUEVES 04 de Agosto de 2016 -- /3

INFORMACIÓN

La misión del general Padrino

Análisis de la Noticia

"Guerra a muerte" en el PSUV tranca desenlace de la crisis económica Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla

El complejo asunto político interno en el PSUV, determina el desenlace de la crisis económica de Venezuela. En lo interno se desarrolla una guerra silenciosa. Por una parte, un sector pragmático que ha logrado avanzar en aspectos como el del alza del dólar Dicom, que ha permitido que las empresas petroleras socias de Pdvsa, se mantengan con operaciones en el país, las cuales son las que producen más de 80% del petróleo que se exporta. Por otra, la apertura de las fronteras, liderada por el sector militar encargado del reabastecimiento. En este caso, el factor político ha perdido, entre militares y la población que traen comida desde países vecinos, ha surgido una nueva relación, que les pone aparte del conflicto político que se desarrolla en el alto PSUV, en que hay una guerra encarnizada por los factores radicales, acusados de corruptos y narcotraficantes por EEUU, contra los reformistas. El nombramiento del general Néstor Reverol como ministro de Interior y el de Carlos Farías, en sustitución de Miguel Pérez Abad, evidencian la confrontación. El sector radical que ha perdido control en puertos y aduanas, sector que el general Vladimir Padrino López viene revisando con una razzia para recomponer la situación de importaciones, reacciona luego que al general Reverol lo acusaran, una vez que dejara su cargo como comandante de la GNB y el informe para el referendo revocatorio, por el 1% de firmas, fuera oficializado por el CNE. La salida de Pérez Abad, de visión pragmática, obedece a que el sector radical que tiene control sobre Cencoex, y lo relativo a la asignación de divisas, no permitió los cambios propuestos por el ex ministro de Industrias como vicepresidente de Economía. Cencoex es actualmente un obstáculo para importar bienes y alimentos para el país, debido a que la escasez de divisas ha derivado en corruptelas en este sector, una de las causas claves de la crisis. Estos cambios envían mensajes negativos al mercado, sobre todo en el sector petrolero, en el que el propio Eulogio Del Pino, ha propuesto cambios pragmáticos.

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ Por Venezuela

*** El diputado Omar Barboza cuestiona que a un buen oficial de la Fuerza Armada como el general Vladimir Padrino se le hayan asignado obligaciones que comprometen la responsabilidad de la Fuerza Armada derivadas del fracaso del Gobierno. como un buen oficial de la Fuerza Armada Nacional. Le entregan ese paquete producto del fracaso a quien tiene además la responsabilidad de tratar de preservar la imagen de la Fuerza Armada Nacional. Esa decisión la toma el Gobierno cuando las políticas que prefirieron las importaciones antes que a la producción nacional (aliadas con el despilfarro y la corrupción) acabaron con los recursos que le ingresaron al país durante la bonanza petrolera más larga que hemos tenido en la historia, y han dejado a la nación con una producción interna muy deteriorada, y sin dólares para importar comida, medicamentos y otros insumos. La tarea que le han encargado al general Padrino,

aparte de las diferentes interpretaciones sobre transición política que se le puedan dar, está acompañada de una herencia muy pesada. Por ejemplo, los servicios de aduana que hoy se prestan en Venezuela (según los indicadores de Doing Busines del Banco Mundial) están rankeados en el puesto 186 de 189 países, siendo sólo mejor que los de Sudán del Sur, Libia y Eritrea. Y luego de que un importador logra nacionalizar una mercancía debe hacer trámites que duran hasta 180 días para que le aprueben las divisas, y en muchos casos el Gobierno no le liquida las divisas aprobadas al proveedor internacional que por supuesto suspende el crédito al cliente venezolano. El control de cambios acabó con las cartas de crédito como mecanismo expedito para financiar las importaciones. De allí que los industriales no tienen materia prima para procesar, y los productores del campo (además de esos problemas) están acosados por la inseguridad general más la presencia de la guerrilla colombiana en territorio venezolano. Es importante entender que el problema que hoy padece el pueblo venezolano no es militar, a menos que se piense utilizar a la Fuerza Armada para reprimir a quienes protestan por hambre. El problema es de suministro, no de distribución de lo que no hay. El esfuerzo debe estar dirigido a combatir las políticas que causaron esta situación. Una reflexión final para el general Padrino: las instituciones siempre deben estar por encima de los hombres, y a los amigos se les acompaña hasta el cementerio. barbozaomar@yahoo.com

Sinfucan: "Trabajadores no tienen la culpa de la diatriba política" Por Gabriela González @GabyGabyGG

José Vicente Rivero, presidente del Sindicato de Funcionarios de Carrera y Trabajadores de la Asamblea Nacional (Sinfucan), se pronunció sobre una serie de irregularidades con el pago del personal así como de lo anunciado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, este martes. Rivero denunció la "discriminación política y sindical" que viene ocurriendo con las entregas de las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) por parte del diputado oficialista Francisco Torrealba. De acuerdo a Rivero, La entrega de estas bolsas estaba condicionada a la desafiliación de Sinfucan o no haber firmado para el revocatorio. Además, las bolsas presentaban un sobreprecio de Bs 3.707, 16. Ni un bolívar más Rivero también se pronunció sobre las declaraciones del Primer Mandatario este martes y del diputado Diosdado Cabello en las que aseguran "no se

Foto Especial ENPaís

De conformidad con la Gaceta Oficial Nº 40.941 del 11 de julio que contiene el Decreto 2.367 se designa al actual Ministro de la Defensa para que asuma el Comando del abastecimiento agroalimentario, al igual que para encargarse de la producción y distribución de fármacos y productos para la higiene personal y aseo del hogar. Una misión muy distinta a la responsabilidad esencial de la Fuerza Armada Nacional de planificar, ejecutar y controlar las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la nación y cooperar en el mantenimiento del orden interno. Una cosa es colaborar con el desarrollo nacional como nos corresponde a todos, y otra diferente es que el Ministro de la Defensa asuma las competencias que le corresponden a los ministros de Agricultura y Tierras, o al novedoso de Agricultura Urbana, al de Alimentación, al de Pesca y Acuicultura o al de Industria y Comercio, y otros Despachos, que deberían atender estos asuntos, que de acuerdo a este Decreto no lo han hecho o lo han hecho mal, y, sin embargo, ni eliminan esos ministerios ni destituyen a los ministros, sino que los someten a las órdenes militares Por otra parte, las materias que le asignan al general Padrino comprometen de manera evidente la responsabilidad de la Fuerza Armada Nacional en las consecuencias del fracaso de la política económica del Gobierno, en momentos cuando resolver esos problemas manteniendo las políticas que los causaron, sin un cambio a fondo, es una misión imposible que compromete también la consideración que hasta ahora ha tenido el general Padrino

José Vicente Rivero, presidente de Sinfucan mientras denunciaba las irregularidades.

dará ni un bolívar más a la Asamblea Nacional" y que la nómina del parlamento pasaría a Miraflores. Al respecto, Rivero recordó que se rigen por estatutos de funcionarios de carrera y "nos debemos a un Poder autónomo". Los trabajadores no están de acuerdo con este cambio que pudiera significar un detrimento en sus beneficios laborales como la convención colectiva y convenios contractuales. Además, gozan de 7.9 meses de aguinaldos, 3

meses de vacaciones y HCM. Estas condiciones son mucho mejores que las de los trabajadores de Miraflores, según indican. Se trata de 4.114 trabajadores entre activos y jubilados quienes rechazan estas declaraciones. "No vamos a perder los beneficios que nos han costado luchas y sangre. Los trabajadores no tienen la culpa de la diatriba política", sostienen. De igual forma, Rivero crítico que existan problemas con la dotación de

trajes y uniformes para los hijos de los trabajadores así como que la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) mantenga deudas con el fideicomiso y alegue que la responsabilidad es de la Asamblea cuando la persona que hace la nómina es la misma de hace 20 años. El presidente de Sinfucan anunció que presentarán un proyecto para la construcción de un economato para el suministro de alimentos y que éste pueda ser instalado "cuanto antes". El otro sindicato El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Legislativo (Sinolan) acompañados del diputado de Francisco Torrealba informaron que introdujeron un pliego de conflictividad ante el Ministerio del Trabajo por el incumplimiento del contrato colectivo, salarios y tickets de alimentación. Además de asegurar que "son mayoría", estos sindicalistas aseguran no tener problemas con el hecho de que su nómina pase a Miraflores.


4 / -- JUEVES 04 de Agosto de 2016

OPINIÓN

Este país se pregunta...

*** El Régimen está dispuesto a profundizar la crisis y promover un enfrentamiento para mantenerse, cuando debería pensar en sobrevivir políticamente.

...Viendo la última movida de Ortega en Nicaragua, ¿no habrá dado Castro la misma orden en Venezuela? *** En la historia de la humanidad, la corrupción es tan vieja como la prostitución y en Venezuela desde sus inicios como existencia geopolítica. El poder que se les cede a los políticos y funcionarios públicos, temporalmente, es otorgado para mejorar el país. Ese poder se puede revocar si mienten y no cumplen con las obligaciones cedidas en los gobiernos democráticos. Por tanto, quien tenga el poder debe identificar cuál es el interés común de los ciudadanos, trabajar por el pueblo y hacer obras que ayuden a muchos y no afecten a nadie. Siempre se busca que el poder se use para el beneficio de la sociedad. Lo que sí es cierto es que el poder se ha ejercido muchas veces, desequilibradamente, y a favor de una cúpula perniciosa. En la historia de la humanidad, la corrupción es tan vieja como la prostitución y en Venezuela desde sus inicios como existencia geopolítica. Llevamos 17 años soportando, gracias a la majadería, complacencia y alcahuetería de ciudadanos, un Régimen que solo ejerce el poder para beneficio de los suyos y limosna de su rapiña para el pueblo. Varias han sido las instituciones y normativas a lo largo de la historia creadas para castigar a los corruptos, insuficientes todas. El problema es educativo: el ADN. Delitos contra la Cosa Pública, del Código Penal de 1897. Ley contra el Enriquecimiento ilícito, desde 1945. Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público, desde 1982 y reformada en el 2003. Todas son normas de letra muerta. Solo los pendejos son señala-

dos mediáticamente y al olvido. La corrupción no solo es la práctica habitual de los políticos o funcionarios públicos. Ese cáncer está sembrado en profesionales, empresarios, comerciantes, banqueros y hasta operadores religiosos. En todas partes hay un charco de estiércol donde a muchos les satisface revolcarse. En los últimos años hemos perdido la poca dignidad y seriedad en nuestra conducta pública y algunos hasta la privada. La función pública no es una institución estructural. No es un inmueble. Es una conducta y un proceder, donde se debe dar ejemplo de dignidad y moral, recato y modestia, sencillez y naturalidad, discreción y sobriedad, moderación y humildad. Vivir decente, bien, pero sin alarde. Hoy, todos, pateando al prójimo y restregándole al pueblo en la cara el poder y la ostentación de ser águilas cuando no pasan de ser unas gallinas que solo cacarean. Los hombres públicos, asumiendo los grandes valores universales, pueden alcanzar el bienestar de sus naciones, pueblos y sociedades, sin buscar excesos ni exageraciones. Hay que tomar conciencia. No pueden seguir engañando al pueblo para sus proyectos políticos y personales. Ubíquense en la vida y a partir de allí sean útiles a los ciudadanos y a la sociedad. rbayed@gmail.com

*** No se consigue azúcar, a pesar de que el Gobierno le ha asignado recursos millonarios a empresas pierdeplatas que están quebradas.

Antes del 1 de julio, el Régimen se quedó corto y sin reales. Ya gastó todos los de este año. Por Decreto 2.374 del 12 de julio, # 12 del inconstitucional estado de excepción, se autorizaron más de Bs. 307.690 millones para insuficiencias presupuestarias, sueldos, salarios, IVSS, los cuales serían financiados Bs. 7.459 millones con ingresos ordinarios, y Bs.300.231 millones, con extraordinarios. Los bolívares serán producidos por la máquina de hacer billetes de monopolio del BCV, dinero inorgánico, en violación a la ley. ¿Quién se atreverá a dar en préstamo al Régimen, sin la autorización previa de la AN? Después no podrá co-

brar ni una puya. La operación sería nula, inexistente. Al CNE le asignan más de 1.239 millones. No podrá decir que no tiene recursos para realizar este año el Revocatorio, y las elecciones de gobernadores y consejos legislativos. Al TSJ, Bs. 8.309 millones. ¿Seguirá dictando fallos contra la AN? Hay más de Bs. 591.097 millones asignados a la Vicepresidencia para ejecutar operaciones dirigidas a la obtención de información que permita la detección y posterior neutralización de amenazas que atenten contra la estabilidad del sistema democrático, la institucionalidad y la soberanía nacional. No se necesita de tanto di-

nero para darse cuenta de que más del 90% de la población está contra el Régimen. Hay millones asignados a empresas pierdeplatas, todas quebradas. Hace más de un año que no consigo azúcar. ¿Dónde está el azúcar producido por el Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora (CAAEZ), CVA Azúcar, el café de Café de Venezuela Tiendas y Servicios, Empresa Nacional del Café y Corporación Nacional del Café, y la carne de la Corporación Ganadera, las Agroecológica Bravos de Apure y Marisela, ESG Santos Luzardo? No hay ni para un plato de carne esmechada, o para tomarse un guayoyo con azúcar.

Puras pérdidas. Donaciones mil millonarias ¡Creen que seguimos con el barril a $ 150! Janos Kornai nos explica la economía de los presupuestos blandos, sin limitaciones, de las empresas estatales. Quiebran todos los años. El Régimen les repone su capital, a pesar de pérdidas billonarias. No hay controles presupuestarios, calidad de productos, trabajadores y gerencia profesional. Es igual producir que no producir. Seguirán existiendo, a pesar de no ser económicamente viables, con tal de que sus desempleados disfrazados asistan obligados a eventos para gritar: ¡No se va! ¡No se va! Y el resto del tiempo no haga nada.

Después de la derrota en la OEA, la tragicomedia del Mercosur, el periplo de sermones en Europa y la política de aislamiento en la región, está claro que el panorama mundial es desfavorable al Régimen. Pero, como si no fuera con ellos siguen horadando el hueco donde al final caerán. Les piden que suelten a los presos políticos y lo que hacen es meter nuevos presos para soltarlos, pero con medidas sustitutivas. Les piden diálogo, dicen que sí, que incorporarán al Vaticano y luego ni el Papa sabe de eso. Se les pide no retrasar el revocatorio, confirman que se recogieron el 1% de las firmas requeridas, pero cantan fraude y piden eliminar la MUD como partido político. Después de siete meses sin resolver el caso de los diputados de Amazonas, la AN decide reincorporarlos. Entonces el TSJ lo anula, el CNE así lo confirma y la Procuraduría advierte que la AN se "encuentra ilegal e ilegítimamente constituida" y que esto "acarrea responsabilidad penal y civil". ¿Es esto parte de un "Bluffing game" o de verdad quieren agudizar la crisis? Lo de los narcosobrinos desnuda la participación del Régimen en narcotráfico y corrupción, en contubernio con las FARC. Y se complica con el asesinato de testigos. Además, se confirma la narcoruta de Honduras -¿Por eso el empeño con Zelaya? Para mayores, una corte federal de Nueva York acusa al general Néstor Reverol, quien fuera responsable de la agencia antinarcóticos y a su exsubdirector de estar envueltos en el tráfico de drogas. Es el mismo general que sonaba para Ministro de la Defensa y Padrino López lo paró en seco. En medio de todo, la crisis humanitaria se acrecienta: 6 de cada 10 venezolanos no comen sus tres comidas, las escuálidas bolsas de las CLAP no llegan a casi nadie, las colas siguen, la falta de medicinas aprieta, y el régimen impávido. Estamos al borde del precipicio y quieren dar un paso adelante. La salida negociada se hace cada vez más elusiva y las condiciones de la MUD no se cumplen. Han perdido el favor de los ciudadanos y de la comunidad internacional. Solo tienen la débil institucionalidad que crearon -el TSJ, el CNE, el Poder "Moral"- y por supuesto las armas legales e ilegales. En democracia, las diferencias se dirimen por los votos y en dictadura es el poder de la coacción y de fuego el que manda. Nadie los quiere, pero están dispuestos a profundizar la crisis y promover un enfrentamiento para mantenerse en el poder, cuando deberían pensar en sobrevivir políticamente. Es la hora de pedir a nuestros líderes pulso firme, pero también claridad y a nuestra gente paciencia aunque cuando el hambre y la mengua aprieta….

Bolsas

IBC CCS 12.373,88 DJ NY 18.355,00 NQ 5.159,74 SHANGAI 2.978,46 JAPÓN 16.083,11

Dólar R$ 3,2420

(Brasil)

$ 3.084,81

(Colombia)

Tasa SIMADI Bs. 645,08 (al 03/08/2016)

Petróleo WTI: US$ 40,77 Brent: US$ 42,91 Venezuela: US$ 35,00 (al 29/07/16)

Euro Euro 1.12

Oro (onza)

US $ 1.364,30


JUEVES 04 de Agosto de 2016 -- /5

INTERNACIONALES

ESTADOS UNIDOS Clinton y Trump pueden acceder a informes de inteligencia WASHINGTON.- Los candidatos a las elecciones presidenciales de noviembre, Hillary Clinton y Donald Trump, fueron autorizados por la Casa Blanca para acceder a informes de inteligencia con miras a la transición de gobierno cuando sea investido el sucesor del presidente Barack Obama. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, detalló que tanto el candidato republicano como el demócrata podrán asistir a estas sesiones de inteligencia así como estarán autorizados a acceder a las oficinas de la Administración de Servicios Generales (GSA) en la capital de los Estados Unidos. Earnest informó que el presidente Obama desea una "transición fluida" por lo que ofrecerá los recursos que necesiten los candidatos para cumplir con el objetivo. También afirmó que el actual mandatario norteamericano no hará una distinción con el candidato del Partido Republicano, al que calificó de "no apto" para ser presidente. BRASIL Despliegan equipo antiterrorista en Juegos Olímpicos BRASILIA.- Expertos antiterroristas de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) se desplegaron en el país para reforzar la seguridad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en la ciudad de Rio de Janeiro junto con efectivos de la policía de 55 países presentes. El quipo antiterrorista tendrá acceso a las bases de datos de la Policía de Brasilia, que tiene información de más de siete mil 700 combatientes terroristas, así como información de inteligencia de más de 190 naciones miembros de la Interpol para identificar a miembros de grupos terroristas que planeen realizar un atentado durante la realización de la máxima competición deportiva. Además de la Interpol, 255 efectivos policiales provenientes de 55 países estarán presentes para dar seguridad a los asistentes y atletas que estarán en la ciudad de Rio de Janeiro. BÉLGICA Unión Europea pide a Turquía respetar Convención de Derechos Humanos BRUSELAS.- El secretario general del Consejo de la Unión Europea (UE), Thorbjorn Jagland, solicitó al gobierno de Turquía que respete la Convención Europea de Derechos Humanos (DD.HH) a pesar del estado de emergencia declarado por el presidente Recep Tayyip Erdogan después del fallido golpe de Estado ocurrido el 15 de julio. Jagland aseguró que entiende que el gobierno turco investigue a los militares que participaron en el intento de golpe, "pero debe hacerlo en línea con la Convención Europea de DD.HH". El Secretario General del Consejo Europeo indicó que Turquía es un país importante para las economías europeas y viceversa. Estas declaraciones fueron ofrecidas por el funcionario a su llegada a la ciudad capital turca, Ankara, donde se reunirá con el presidente Erdogan; el primer ministro, Binali Yildrim; el ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu; entre otros funcionarios del gobierno de Turquía.

La frase del día

"Si en la oposición hay elecciones y yo soy el candidato presidencial y resulto electo pues seré el presidente". Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, este lunes.

Héctor Becerra / @HectorBC26

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofició su candidatura a las elecciones presidenciales de este año y nombró a su esposa Rosario Murillo, como su compañera de fórmula a la vicepresidente de la nación centroamericana. Ortega realizó la inscripción por el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) a menos de una semana que el Consejo Supremo Electoral (CSE) destituyera de sus cargos a 20 diputados de tendencias opositoras, dándole todo el poder del Parlamento al partido de gobierno. El anuncio de Ortega instaura un modelo de gobierno en el que su familia obtiene todo el poder, debido a que su esposa asumiría la presidencia en caso de falta absoluta del mandatario, la que para la oposición nicaragüense significa la instauración de una dinastía en el país. Ortega participará en las elecciones de noviembre sin ningún candidato contrario a su ideología, debido a que el CSE y la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, bajo el control del FSLN, prohibió la participación

Foto cortesía: lavozdelsandinismo.com

Por Héctor Becerra / @HectorBC26

Ortega postuló a su esposa para la vicepresidencia

El presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo son los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Nicaragua. del movimiento opositor, Partido dad para gobernar sobre las instituLiberal Independiente (PLI) y su ciones del Estado, que maneja desde líder Eduardo Montealegre. que su esposo le atribuyera funcioLa oposición tildó las elecciones nes de administración de los orgapresidenciales de "farsa" después de nismos del Estado a la figura de las sentencias de los órganos del primera dama. Poder Judicial y aseguraron que los De ganar Ortega, este sería el comicios solo lograrán legitimar la tercer mandato consecutivo, pero imposición de un modelo de gobier- asegurándose de tener a un familiar no de mando familiar. en la línea de sucesión, si se ve Mientras tanto, la primera dama obligado a separarse del cargo, y de y ahora candidata a la vicepresiden- tener el control de todos los poderes cia nicaragüense recibiría la legitimi- del Estado nicaragüense.

Juicio de Rousseff puede ser antes del 29 de agosto Héctor Becerra / @HectorBC26

El Presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Ricardo Lewandowski, advirtió que el inicio del juicio político contra la suspendida presidenta, Dilma Rousseff, puede arrancar antes del 29 de agosto, fecha prevista por el ente judicial en un principio. Lewandowski afirmó que se reunió con el presidente de la comisión especial del Senado para analizar el "impeachment" contra Rousseff, Raimundo Lira, y acordaron que el STF presente las acusaciones 24 horas después que el Senado votase a favor

del juicio político. Esto aceleraría el proceso para que el presidente del Senado establezca como fecha de inicio el 25 agosto. Por otro lado, el mandatario del STF aseguró que tanto la defensa como la parte acusadora tendrán cinco testigos cada uno, sin derecho a más como habían solicitado los abogados de Rousseff. Los partidarios del presidente interino Michel Temer desean que el juicio político concluya antes del seis de septiembre para que Temer pueda asistir a la cumbre del Grupo de los 20 (G-20).

Rivera colaborará sin apoyar a Rajoy en la investidura Héctor Becerra / @HectorBC26

El líder de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, afirmó que colaborará en los proyectos propuestos por el Partido Popular (PP), pero no votará "si" a que Mariano Rajoy sea investido como Jefe de gobierno de España. Los dirigentes políticos españoles sostuvieron una reunión donde el líder el PP no logró convencer a Rivera de apoyarle en la sesión de investidura. Sin embargo, la tolda naranja se mostró dispuesta a mantener un "canal permanente de comunicación" para lograr una investidura lo más pronto posible. Rivera llegó a un acuerdo con el presidente en funciones para acordar los Presupuestos Generales del Estado y el techo de gasto antes del primero de octubre "eso significa que tenemos voluntad de hacer todo cuanto esté en nuestras manos para que haya una investidura". Por otro lado, el líder del PP no ha anunciado la fecha para la sesión de investidura ni si se presentará a la misma después que el Rey Felipe VI lo nombrara como su candidato a la presidencia de España.


6 / -- JUEVES 04 de Agosto de 2016

DEPORTES

Firma de Leones y Tiburones garantiza béisbol en Caracas Los equipos de béisbol Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira firmaron este miércoles el acuerdo con la Fundación UCV por el alquiler del estadio Universitario. De esta forma, la presencia del béisbol en la capital del país está asegurada. Según informó el periodista del diario Meridiano, Diego Naranjo, los encargados de firmar el pacto fueron Juan Carlos Escobar, Luis Alejandro Herrera y Francisco Bechara, quienes representaron a Leones, Tiburones y FundaUCV respectivamente. Las partes mencionadas estamparon su huella sobre el contrato firmado hace un año para cuatro temporadas, con motivo de

Foto Especial ENPaís

Por José Hernández @jddeportes2

Luis Ávila, presidente del conjunto melenudo, se mostró contento al saber que la capital del país albergará juegos de pelota en la campaña 2016-2017.

un ajuste en el canon de arrendamiento del "Coso de Los Chaguaramos" que pidió la Fundación UCV, destacó la novena capitalina en una nota de prensa. Al final, el ajuste terminó

en un incremento que rebasa el 650 por ciento de lo pagado anteriormente. Ahora caraquistas y guairistas estarían pagando en total 60 millones cada uno, según lo establecido en el contrato,

que a su vez indica que esta medida deberá cumplirse por tres temporadas más. Tras finalizar las negociaciones, el presidente del conjunto melenudo, Luis Ávila, se mostró complacido al saber que Caracas no perderá la costumbre de albergar juegos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). "Queremos hacer un reconocimiento y expresarle nuestra gratitud al Dr. Oscar Prieto Párraga, Presidente de la LVBP, por su oportuna intervención en calidad de mediador en este delicado asunto y esperamos que esta situación de inseguridad e incertidumbre que acabamos de superar no se vuelva a repetir en los años que le quedan de vigencia al contrato actual", declaró Ávila.

Llama olímpica ya está en Río Por José Hernández/@jddeportes2

La antorcha olímpica arribó a Río de Janeiro este miércoles a dos días del inicio de los Juegos Olímpicos 2016 a realizarse a partir del 5 de agosto en suelo fluminense. El símbolo del evento deportivo fue trasladado en bote desde la ciudad de Niteroi, cercana a Río, y a través de la Bahía de Guanabara, lugar donde se efectuarán las competiciones de vela, destacó El Universal.com con información de DPA. "Éste es un momento muy especial para nuestra ciudad y nuestro país", dijo Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, cuando recibió la llama durante una ceremonia que se

llevó a cabo en el muelle de la Escuela Naval. Ahora la antorcha debe recorrer 90 kilómetros en 48 horas antes de llegar al estadio Maracaná, lugar donde será se encenderá el pebetero que dará por iniciado los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica. Durante su recorrido, la llama tendrá como portadores a figuras destacadas tanto dentro como fuera del deporte. Algunos lugares icónicos por los que pasará este símbolo como parte de su tour en Río serán la estatua del Cristo Redentor, ubicado en el cerro del Corcovado, el morro de Pan de Azúcar, la Ciudad del Samba, el Sambódromo, las playas de Copacabana,

ÁNGEL MENTADO

N

A Fuego Lento

o hace falta asumir una postura de segui miento, en el entendido de escudriñar hasta los tuétanos, lo que dolorosamente acontece en el Instituto Nacional de Hipódromos (INH), tanto en sus entrañas como a nivel general frente a una situación que arrastra muchos y variados problemas determinantes que se traducen en unas espantosas irregularidades. Toda esa madeja decepcionante e indecorosas anomalías están a la vista, allí en la superficie de todo el panorama de la hípica. La peligrosidad que ellas representan se inclinan a un eventual colapso, de lo cual difícilmente podrá desembarazarse -por los vientos que soplan-, convirtiéndose en un organismo víctima galopante, no solo de la corrupción, sino que al propio tiempo se refleja en medio de una situación realmente demoledora y destructiva, en todos sus estamentos literalmente administrativos. El organismo en nada le inquieta el positivismo en beneficio del hipismo cuando -de hecho-, encomienda el proceso administrativo de las diversas apuestas a una incierta firma de índole, convencional, de extraña proyección la cual que tiene su enclave en la ciudad de Barquisimeto. Es allí donde se maneja este delicado y exigente

el Teatro Municipal, así otros barrios de la ciudad brasileña. TAS confirma expulsión de pesistas rusos de Río El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) hizo oficial la exclusión de ochos pesistas rusos de los Juegos Olímpicos 2016. Los deportistas, ayudados por la Federación Rusa de Halterofilia, intentaron convencer al organismo de no perderse el magnate evento tras presentar un "recurso contra su exclusión", informó ayer AFP. Otros 30 atletas del país europeo recurrieron a TAS tras haber sido expulsados de Río 2016 por sus respectivas federaciones internacionales.

*** Latente una nueva amenaza de paro en la hípica, frente a la gigante deuda que el INH no ha podido solventar en premios a los propietarios desde hace no menos de seis meses. aspecto, el que razonablemente cuestiona un numeroso grupo de propietarios hípicos, exigiendo el regreso del manejo de la jugada al INH, tal como ocurría en otras épocas, invocando que ese aspecto se le asigne a un cuerpo administrativo probo, que dependa de una integridad absoluta en resguardo y distribución del dinero que genera el espectáculo, en su justo destino en lo atinente a la honra de los compromisos tradicionales y previamente establecidos. El organismo hípico recopila al menos semanalmente unos 550 millones de bolívares por concepto de las diferentes apuestas, empero se ve envuelto y atribulados en absurdos aprietos, sin poder salirse de ese atolladero, producto de un diabólico y errático sistema administrativo indeterminado e inseguro. Es tan ensombrecido ese panorama que no encuentra cómo aclararlo cuando por una parte no solventa el gigante estado de mora con los propietarios, a los cuales no les paga el concepto de los premios desde hace no menos de seis meses, entorpeciendo -en grado sumo-, el método salarial que se corresponde con los caballerizos, a cargo de los dueños de ejemplares purasangre, a través de sus respectivos entrenadores. ¡El caso pica y se extiende!

*** Llegué al extremo de llevar a un hombre a mi casa para que tuviera relaciones con mi mujer, luego ella me fue infiel, lo confesó pero no puedo perdonarla.

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor Querida Maribel: Mi esposa y yo cumplimos 25 años de casados y tenemos tres hijos que son nuestra adoración. Al principio de nuestra relación teníamos problemas, pues ella era muy mentirosa pero yo la amaba y me casé con ella pensando que cambiaría. Al poco tiempo de casados yo comencé a consumir sustancias prohibidas y comenzaron los problemas hasta que llegué al extremo de llevar un hombre a mi casa para que mi mujer tuviera relaciones con él, mientras yo los observaba. Pasó el tiempo y todo volvió a la normalidad pero, un día, me enteré que mi esposa me fue infiel durante diez años, aunque me lo negó. Cuando hace poco aceptó aquella traición, me dijo que, cansada de mis vicios, me había perdido el cariño, e incluso planeó irse con ese hombre llevándose a los niños. Ella me ha pedido perdón y ha jurado que no lo volverá a hacer. Yo la he perdonado pero no siento deseos de amarla. Le recrimino a cada rato porque pienso que ella sigue pensando en el otro. Ya me curé de mis vicios y, aunque ella no me da motivos, me siento incapaz de amarla. ¿Crees que de verdad ella ha cambiado? ¿Merece ella mi perdón? A veces pienso que yo también le fallé cuando la hice sentir tan miserable. ¿Qué puedo hacer? Reinaldo. Estimado Reinaldo: El respeto es base fundamental de toda relación humana y ustedes dejaron de respetarse. No olvides que quien primero indujo a tu esposa a estar con otro hombre fuiste tú mismo, luego entonces la culpa es compartida. Considero que, si realmente se aman y quieren mantener su matrimonio, deben dejar atrás los malos momentos y poner todo su empeño en reconstruir lo que ha quedado de los errores del pasado. Toda persona merece ser perdonada, si su arrepentimiento es verdadero pero también tu esposa tiene mucho que perdonarte. Si no te sientes capaz de recomenzar sin recriminaciones, mejor será que ambos emprendan vidas separadas. Ambos cometieron errores y ambos deben perdonarse, olvidar, empeñarse en retomar el camino perdido y todo será para bien. e-mail:maribelanders@enpaiszeta.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

Esquivel faltó a su audiencia por no tener pasaje Por José Hernández/@jddeportes2

El expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, no asistió a la audiencia grupal de la Corte Federal Este de Nueva York que estaba pautada para ayer. El antiguo mandatario del órgano futbolístico del país no pudo presentarse a la reunión porque no tenía dinero para costearse su traslado desde Miami, ciudad donde se encuentra detenido, hasta la "Gran Manzana", así lo informó el periodista Jusquifabio Flores a través de su cuenta Twitter @comogozoNY. Además, añadió que Esquivel le envió una carta al juez justificando su ausencia. Para esta asamblea se tenía previsto tratar sobre los delitos de corrupción en la FIFA. Vale recordar que el oriundo de Tenerife había sido acusado de 11 cargos por el FIFAGate, fenómeno que sacudió al mundo del fútbol, en donde destacan sobornos, lavado de dinero, tráfico de influencias, entre otros, apuntó Meridiano.com.ve. Raymond Dearie, juez que lleva el caso de Esquivel, decidió que el juico del exmandatario de la FVF será entre los meses de septiembre y octubre del año 2017.


SUCESOS

Por Ana Carolina Martins

CARABOBO Trabajadores Polar exigen divisas para continuar con la producción VALENCIA.- Los trabajadores del departamento Salsas y Untables de Polar protestaron en la zona industrial de Valencia porque desde hace 9 meses no reciben divisas para realizar la compra de materia prima destinada a la producción de 48 mil toneladas entre salsa de tomate y mayonesa, en sus presentaciones familiar y de galón. La paralización de la planta afecta a 180 operarios de las líneas de salsa de tomate y esa misma contingencia en el área de mayonesa. Los empleados exigen al gobierno nacional asignar divisas para pagarles a proveedores internacionales y continuar con la producción que dependen del suministro de empresas de Ecuador, Argentina y Chile. ARAGUA Detienen a dos personas por robar pollos MARACAY.- La Policía de Aragua detuvo en fragancia a dos sujetos que se encontraban robando casi 300 kilogramos de pollo en la avícola Seravica C.A, ubicado en Cagua. Se presume que los delincuentes tuvieran relación con algunos empleados de la empresa, ya que llevaban más de un mes realizando este acto delictivo. Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público. NUEVA ESPARTA Exigen reparar tubería de agua que lleva un mes dañada MARGARITA.- Después de un mes de haberse dañarse la tubería matriz de agua potable en el sector agrícola Hato Orinoco, los vecinos todavía siguen esperando por la empresa estatal Hidrológica del Caribe, (Hidrocaribe), para que realice la reparación de esta problemática. La comunidad denunció que el bote de agua permanente ocasiona que los terrenos se inunden, lo que afecta a toda la zona. "Mientras que en otras comunidades sufren por agua, aquí se pierde a diario", expresó Raiza Navarro, quien tiene cultivos en el sitio. Criticaron que las autoridades gubernamentales no les prestan atención y no toman ninguna medida para solventar la situación, por lo que la comunidad propuso que al menos les den los materiales para que los mismos vecinos se encarguen de la mano de obra. ANZOÁTEGUI 500 familias afectadas por desbordamiento de cloacas PUERTO LA CRUZ.- Aproximadamente 500 familias se han visto afectadas por las inundaciones de aguas negras en la calle Andrés Bello del sector Oropeza Castillo desde hace un mes, tras fuertes precipitaciones que taparon las alcantarillas de la zona. Los vecinos indican que además del mal olor que se hace insoportable, los carros deben transitar con cuidado para no dañar los neumáticos al cruzar el río de aguas servidas. Sugieren que la alcaldía de Sotillo habilite un camión para drenar las calles antes de que vuelva a llover y empeoré la situación. BOLÍVAR Se registró incendio en Centro Comercial Puerto Ordaz.- Desde las 10:30 de la mañana hasta aproximadamente las 2:00 de la tarde de ayer, los Bomberos de Caroní realizaron las labores de control de incendio tras encenderse el fuego en un local de venta de artículos electrónicos en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista 1, en el municipio Caroní del estado Bolívar. Se presume que el motivo se haya tratado de un cortocircuito pero serán las investigaciones que determinen cuál fue la causa del siniestro.

Periodistas de sucesos rechazan cerco informativo en la morgue Por Daniela Escobar

Este miércoles, los periodistas que cubren la fuente orientadora sobre sucesos, difundieron, a través de las redes sociales, una serie de denuncias relacionadas con el cerco informativo del que han sido objeto el cual se ha incrementado en la morgue de Bello Monte. Desde hace varios años está cerrada la fuente informativa, no hay versión oficial, no suministran cifras de fallecidos, ni permiten que los periodistas entren a las instalaciones destinadas al personal del Senamecf (Servicio Nacional de Medicatura y Ciencias Forenses). La semana pasada construyeron una cerca de alambres y colocaron portones para controlar el acceso a las áreas externas como estacionamiento y jardinería. A una periodista le impidieron entrevistar a los familiares de un difunto en el área conocida como "la pecera" y a un camarógrafo de Televen le ordenaron desalojar el estacionamiento cuando realizaba tomas de apoyo. Ayer los reporteros acudieron con pancartas, acompañados por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa

Foto @sincepto

QUÉ PASA En Venezuela

JUEVES 04 de Agosto de 2016 -- /7

Periodistas demandan acceso a la morgue.

(SNTP), Marcos Ruiz, en la sede administrativa del Senamecf en donde el funcionario Gabriel Fuentes manifestó su disposición de servir de puente para que fueran recibidos por el director. La inspectora Jazmín Jaramillo, recibió el oficio de manos de Ruiz, en el cual solicitaba una entrevista con el director de la morgue, el doctor Giovanny Peña, ex diputado del Psuv, y prometió darle una repuesta en las próximas horas.

Mientras tanto, los reporteros colocaron afiches en las cercas de alambre, con letreros como: #LaCercaNoEvitaCrimenes, #Asesinados87Policías, #3362MuertosEnSieteMeses, #Julio Cerro Con 535Muertos, etc. El mes de julio cerró con 535 cadáveres ingresados a la morgue, la cifra más alta en los últimos tres años, superada por 569 registrados en diciembre de 2013. En los primeros siete meses de 2016 contabili-

Acribillado escolta al batirse a tiros frente a 4 asaltantes Por Daniela Escobar

José Luis Veliz, quien contaba 41años de edad, era escolta privado y murió tras hacerle frente a cuatro delincuentes que lo asaltaron la mañana del martes, cuando salía para su trabajo. Lo interceptaron a las 06:00 de la mañana en la calle Tiuna de Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, oeste caraqueño, municipio Libertador. Veliz se encontraba a una cuadra de su vivienda, rumbo a la parada para tomar una unidad de transporte público que lo llevaría al estacionamiento donde guardaba su carro. Solía afirmar que si se daba el caso, no se dejaría

robar. Con su pistola Pietro Beretta, los enfrentó logrando herir a dos de los maleantes, pero lo superaban en cantidad, cuando los dos restantes lo acribillaron de ocho tiros, robándole el arma, así como el celular y escaparon. La esposa de Veliz escuchó las detonaciones, pero acostumbrada a ellas, provenientes de barriadas cercanas, no les prestó atención, hasta que una vecina fue a avisarle que su esposo estaba herido. Con ayuda de un lugareño, lo llevó al hospital de Los Magallanes de Catia. Fue ingresado con signos vitales pero al poco tiempo dejó de existir.

Veliz vivía con su esposa y su hijo de 14 años. Trabajaba como escolta privado en una empresa de cerámicas. Desde hacía 15 años se dedicó a ser guardaespaldas, porque tenía entrenamiento recibido durante el servicio militar en la Armada. "Era una persona correcta, trabajó en diferentes oficios, como taxista, zapatero, carnicero, siempre dedicado a sacar adelante a su familia", dijo su prima Yury Pérez. Pérez considera que "no tenemos seguridad de ningún tipo, ni ayuda de las autoridades, cuando uno las necesita no están. Da miedo salir a la calle, hacen falta más policías".

zaron 3.362 muertos, en su mayoría por causas violentas. Entretanto, los funcionarios demandan en voz baja mejores salarios y condiciones de trabajo adecuadas. Algunos cobran 6.300 bolívares quincenales. Las cavas refrigeradas se dañan y entregan cuerpos descompuestos. En los últimos días se ha observado que llevan cadáveres en camionetas tipo pickup porque las furgonetas están en proceso de reparación. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación. Barinas, 29 de julio de 2016. 206º y 157º EDICTO HACE SABER: Se hace saber a todo los Herederos Desconocidos y Terceros Interesados, que por ante este Despacho cursa Juicio de ACCION MERO DECLARATIVA DE UNION CONCUBINARIA, y recaudos que lo acompañan suscrita por la ciudadana MARIA MERCEDES BANDERELA DIAZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-18.225.775, asistida por la abogada LISBETH MARIA RONDON VALERO, INPREABOGADO Nº 153.751. Con ocasión a la muerte del ciudadano LUCINDO JOSE COLMENARES VEGA, venezolano, mayor de edad, C.I. Nº V-9.260.244, Incoada en contra de los ciudadanos MARIA ISABEL GARCIA BANDERELA, JUAN DANIEL GARCIA BENDERELA, JOSE LUIS GARCIA BASTIDAS, FRANCYS NAILETH GARCIA BASTIDAS, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nos. V25.468.874, 26.983.123, V-28.225.776 y V20.238.779 respectivamente, y los (se omite conforme Sentencia de fecha 12/11/2013 proferida por el Tribunal Supremo de Justicia Sala Constitucional Magistrada Carmen Zuleta de Merchán), debidamente representados estos últimos por su progenitora la ciudadana MARIA MERCEDES BANDERELA DIAZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-18.225.775. Notificación que se hace, conforme lo establece el Artículo 231 del C.P.C. a los fines de convocarles a formular oposición pasados que sean 10 días a partir que conste en auto la publicación del Edicto y de conformidad con lo establecido en el Artículo 232 del C.P.C. se advierte de que en caso de no comparecer se le nombrará defensor con quien se entenderá la citación. El presente Edicto deberá ser publicado en dimensiones de fácil lectura en el diario de circulación nacional "EL NUEVO PAIS". Por una sola vez, de conformidad a la disposición del Artículo 461 LOPNNA. Juez (T) Tercera de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución Abg. Yelitza Camacho Pérez La Secretaria, (Fdo. Ilegible) Exp. Nº MD11-V-2016-000287


Por Luis Camacho

Pelé le tiró flores a Usain Bolt

El ex futbolista Pelé dijo que el atleta Usain Bolt es en estos momentos el mejor atleta de la historia de los Juegos Olímpicos. "Es el hombre que impone su estilo. Ya es una leyenda. Los Juegos son diferentes al fútbol y es difícil comparar, pero Bolt está por encima", dijo el brasileño, colocando al jamaiquino por encima de su propia leyenda. Además, Pelé reveló que le hubiera gustado competir en unos Juegos en la disciplina de boxeo, enfrentando a Mohamed Ali.

Phelps: Abanderado de lujo en Río 2016 Por Luis Camacho

CARACAS 04 DE AGOSTO DE 2016 /N° 8.263

EltritónestadounidenseMichael Phelps, máximo ganador de medallas de oro en Juegos Olímpicos con 18, será el abanderado de su país en la ceremonia de inauguración de Río de Janeiro. El estadounidense de 31 años que disputará sus quintos Juegos Olímpicos, dijo que ahora "sólo" quiere representar a su país "de la mejor manera posible". Phelps, tiene 22 medallas olímpicas, 18 de ellas de oro.

Firmado pacto por el Universitario

La negra tiene tumbao

Foto Infobae

Chavismo desastroso según Montaner

Por Ana Carolina Martins

El cantante venezolano Ricardo Montaner soltó la lengua en una entrevista para un medio internacional, donde dijo que "el chavismo ha sido el peor desastre de la historia de Venezuela" y que logró su popularidad porque los venezolanos confiaron en una persona que "venía de abajo pero con ideas de prócer que no eran reales". Montaner instó a los que apoyan esa ideología política a que se arriesguen entonces a caminar por las calles de las ciudades de Venezuela con carteras y relojes en mano, o que asistan a un supermercado a comprar en anaqueles vacíos. Aseguró que el referéndum es la "única ventana abierta" para que avance el país.

Sub-20 femenina a la final en Torneo de L'Alcudia Por Luis Camacho

La Vinotinto femenina sub-20 clasificó a la final del Torneo de L'Alcudia (Cotif) al vencer en penales a sus similares del Espanyol de Barcelona, y ahora disputará mañana el título de campeonas ante la selección de Kenia en partido a realizarse a las 2:15 pm. El equipo criollo, que se alista para el Mundial de Papúa Nueva Guinea, había

Un drama duro en el Teresa Carreño Un ballet-teatro basado en una leyenda del siglo XVII, la de La Condesa Sangrienta, se presentará este fin de semana en el Teresa Carreño, con la venezolana Claudia Olaiz en el rol de Erzsebet Bathory, la noble húngara que obsesionada por su famosa belleza bebía la sangre de sus sirvientes para así mantenerse joven. Erzsebet ha quedado en la leyenda como la mujer

superado antes a Betis y Elche, por el Grupo A. Por su parte, las chamas de la sub-17 regresaron ayer tras su periplo por suelo mexicano donde cayeron dos veces ante los charrúas, en escala en su preparación para el Mundial de Jordania. El resto de sus amistosos fueron con clubes donde empataron 0-0 con Dragonas, cayeron 5-1 frente al Ceffem y dividieron honores con Puebla (1-1).

Foto Especial ENPaís

¡Y Barak lo sabe! Ayer mientras recibían al primer ministro de Singapour en la Casa Blanca la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama estaba de impacto con un vestido de Brandon Maxwell -diseñador de cabecera de Lady Gaga- sofisticado y muy elegante, perfecto para resaltar las dotes de mujer fuerte y distinguida que caracterizan a Michelle y que su esposo admiraba con picardía que refleja con un pulgar arriba y cara de ¡eso si ´ta bello!

autora de mayor número de asesinatos en la historia de la humanidad, base de la leyenda del Conde Drácula. Artistas y técnicos del Teresa Carreño se han comprometido en esta difícil obra que se presentará viernes, sábado y domingo de esta semana, celebrando 25 años de Claudia Olaiz en la danza. En la foto, Olaiz y el elenco de la obra durante un ensayo.

Foto Especial ENPaís

El acuerdo se efectuó sobre el contrato firmado el año pasado para cuatro temporadas, con motivo de un ajuste en el canon de arrendamiento solicitado por la Fundación UCV, propietarios del estadio, con base en una cláusula de dicho convenio. El ajuste concluyó en un considerable incremento que supera el 650 por ciento sobre lo pagado anteriormente, para un total que estaría alrededor de los 60 millones por equipo. Página 6.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.