![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/15bfbb84f71738eed07f1ba89fad6d84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/15bfbb84f71738eed07f1ba89fad6d84.jpeg)
a serie animada Del papel
La serie malvada de Vania Bachur llega a TikTok. Aventuras Malvadas de una Superheroína.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/0fb37b12fdefe9ed775c618e4afb5e61.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/955b0f79dda89b1aa26d594bb49825f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/955b0f79dda89b1aa26d594bb49825f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/3ca5d705f430a1697b6945d44220c7bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/6a414ba4d38d6956997612bd66f78a70.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/6a414ba4d38d6956997612bd66f78a70.jpeg)
“Nos pusimos a contarles nuestras anécdotas tontas de cuando nos asaltaban en el micro, del taller (mecánico en el que vivían), de ahí fuimos construyendo para ver cómo hacer algo que representara a las personas, que se sintieran identificadas, que les dejaran una enseñanza, pero sin decir: ‘Aprende, eso es malo’; es muy sutil”, puntualiza Vania.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/cdbc9c79b3cec2952bddc187b7d6b5d2.jpeg)
Son historias que, en un minuto y medio, conectan con la gente, con un toque de fantasía y con mucho humor.
Aventuras Malvadas de una Superheroína llega a TikTok con una probadita del mundo de Vania; son alrededor de 60 personas las que están involucradas en el proyecto, entre animadores, escritores e ilustradores. Se trata de un producto cien por ciento mexicano, pero sin fronteras porque, al tocar temas universales relacionados con la motivación y la forma de convertir los sueños en realidad, cualquier espectador se puede sentir identificado.
A solo dos semanas de que se estrenaran los primeros dos capítulos, estos cuentan con
4 MILLONES
DE REPRODUCCIONES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/5123233863b9b48fbbe9d9385e8b9605.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/0030ec134d6a35ad896cc0483827f50c.jpeg)
Los inicios del empoderamiento de una superheroína
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/89622145aa21426355e1de1b06652e09.jpeg)
Vania Bachur y Malvania nacieron de la imaginación de una niña que se la pasaba haciendo dibujos y que, al dar el salto a las redes sociales, logró una gran conexión con sus seguidores. Pero ¿cómo comenzó su historia?
Ella empezó a dibujar a los tres años. Su tía abuela, Feli, tenía artritis y cuando la mamá de Vania la dejaba encargada con ella, le dijo que le iba a enseñar a dibujar. “Nunca fui latosa, pero siento que ella se preguntó: ‘¿Con qué voy a distraer a esta niña?’. Tenía sus manos completamente deformadas y, como pudo, se recargó en el piso y me enseñó a dibujar unos gatitos que eran un círculo y dos triángulos”.
En ese momento, Vania sintió que algo había pasado en su cerebro: “Me acuerdo que pensé: ‘Puedo crear cosas con un lápiz y una hoja’. Lo recuerdo perfecto, y de ahí me fui a la casa, dibujé un montón de gatos en papeles y los pegué en una pared. Mi mamá me regañó porque el pegamento jaló el papel tapiz”, recuerda.
A partir de ese momento, Vania no dejó de dibujar. Su familia le solía comprar, en un pequeño puesto cerca de su casa, donde todo costaba cinco pesos, plumones y libros para colorear. Ese material le sirvió para seguir dibujando, porque siempre fue una niña muy solitaria, hasta que nació su hermano José, a quien le lleva siete años y con quien rápidamente hizo una conexión muy especial.
Ambos se inventaron un juego en donde existía la “Tienda de Don Pollo”, en la que José disfrutaba mucho “vendiendo” algunos juguetes propiedad de Vania. Y como una tía que vivía en Los Ángeles les trajo una caja registradora con sonido, José era el niño más feliz. Ese fue el lúdico inicio de una colaboración que, años después, llevó a los hermanos a crear su propia empresa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/955b0f79dda89b1aa26d594bb49825f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/71903a0b6e77724c03be4d9b348f0e58.jpeg)
Vania y José crecieron en una colonia popular de la Ciudad de México, donde en alguna época se quedaron sin casa y no les alcanzaba el dinero ni para satisfacer las necesidades más elementales, pero al mismo tiempo se desenvolvían en un ambiente caracterizado por la cultura de trabajo, la unión familiar y la importancia de ser compartidos.
El primer oficio de su padre fue taxista, mientras que su mamá era ama de casa. Su abuela materna vendía botones, cilantro y perejil en autobuses y su abuelo paterno arreglaba zapatos.
Sus padres vivían en una vecindad, en un cuartito de cuatro por seis metros, y con el paso del tiempo, Vania y José se convirtieron en un ejemplo de que los sueños se pueden hacer realidad.
Vania recuerda que su prima Kimberly tenía una libreta en donde en cada hoja había una Hello Kitty diferente y, como le ilusionaba mucho tener algo igual, se puso a dibujar en blocks de facturas que le regalaba un tío que trabajaba en una imprenta.
“Pensé que con eso podía hacer una libreta y, en cada una de las esquinas, dibujé una muñeca, según yo como la Kitty. Tenía cinco años y no sabía leer ni escribir. Así empecé a hacer mis propias libretas. Cuando iba con mi mamá al banco o al doctor, si veía blocks o libretas, pensaba que eso era una gran oportunidad para dibujar”.
Vania dibujó desde el kínder hasta la universidad, y en la mayoría de sus cuadernos siempre hubo ilustraciones. Con el paso de los años hizo su propia “agenda-libreta”, su primer producto licenciado.
“Yo decía que de grande iba a vivir de mis monos”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/980f32b94328da948b54c769030fc517.jpeg)
Un día, que no recuerda bien si fue cumpleaños de su mamá o 10 de mayo, ella -de entonces 12 años- y su hermano José le hicieron una carta gigante de regalo. “Mi hermano me dijo que dibujara a mi mamá. Recuerdo que, cuando ella se enojaba, como que pelaba los dientes, la dibujé con unos dientes muy grandes y nos empezamos a morir de la risa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/3ddc0ceb5d29a678f3bd941a56ab6b95.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/71903a0b6e77724c03be4d9b348f0e58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/3ca5d705f430a1697b6945d44220c7bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/f62a80641a417d381291bfc11e52cb7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/955b0f79dda89b1aa26d594bb49825f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/0d8b2bf5cf1cd5b34d26c0ee9f7bc0ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/5c0ac2180158b3c48217a708c70c22d8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/980f32b94328da948b54c769030fc517.jpeg)
Eso lo tomamos como el nacimiento de los personajes, porque de ahí me obsesioné con dibujar a cada uno de mis
En ese entonces empezó a hacer historietas de lo que vivía en su día a día. Fue así como nació Malvania. “Es mi alter ego, es todo lo que yo no soy. Yo soy bien miedosa, penosa, no podía ni siquiera ir a la papelería solita; en la noche me espantaba y me tenía que ir a dormir con mi hermano. Malvania representa toda esa valentía que yo no tenía, la hice para salvarme a mí misma, porque ella es valiente, una superheroína que anda salvando a todos, súper creativa y a la Vania comenzó a delinear a este personaje a los 17 años, cuando iba a la preparatoria del UNITEC, donde también estudió la licenciatura en Diseño Gráfico. Incluso en ese entonces se mandó a hacer unas tarjetas de presentación con
En 2012, Vania comenzó a publicar en Facebook y poco a poco se fue dando a conocer. Su trabajo le permitió darse cuenta de que, sin importar el contexto en el que se crezca y las condiciones físicas con las que se viva (en su caso ha sido diagnosticada con trastorno de déficit de atención e hiperactividad), siempre se puede salir adelante.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/dd597c20bd29c4b2e38f9139437e325e.jpeg)
239K SEGUIDORES INSTAGRAM
2.5 MILLONES SEGUIDORES TIKTOK
5.7 BILLONES VISTAS GIPHY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/48f8739f154cf47a2c4516b66f4c45ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/00c9715ef9cd1ac854eb4de7fdbe1561.jpeg)
1.2 MILLÓN SEGUIDORES
Vania Bachur es la primera marca licenciada en el continente americano por Penguin Random House. Tiene una gran variedad de productos, como ropa, maquillaje y papelería, además de cuatro libros publicados en este grupo editorial.
En sus Consejos Malvados (que abarcan desde sus productos oficiales, hasta su serie de cuatro libros), Vania provoca la conversación de la neurodivergencia y la importancia de la salud mental, mediante el uso de frases inspiradoras y memes que pueden ser digeridos de una manera más positiva.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/74b8ec2b05e91fcbca5194406a2768b6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/3ef10767a7f7d4f28256e2023c5929dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/dd597c20bd29c4b2e38f9139437e325e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/3e4082c1fbe509a572e62c100c88abc0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/fed4aa4d30c81fe56d5629402afa1a42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/76d1a08a50024830089b2a3100be731f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/3a4321e0fe51d0ceb1b288fbacd46b9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/1ed2b5caaa1f7c22cb2041af7bfaa771.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/0ad52e81fdac2198a553e4592b0e85d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/fed4aa4d30c81fe56d5629402afa1a42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/76d1a08a50024830089b2a3100be731f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/0ad52e81fdac2198a553e4592b0e85d4.jpeg)
malvados para colorear y poder vivir de dibujar
Se viraliza en TikTok con el tema “Adulto independiente con gustos bien dementes”.
2022:
Lanzamiento de agendas y cuadernos en Centro y Sudamérica, además de ropa, maquillaje, bolsas, mochilas, pijamas y calcetines.
Participación en el programa de competencias ¡Dale, Dale, Dale! en Netflix.
Publicación de su tercer libro: 15 consejos malvados para emprender y enfermarte de poder
Lanzamiento de su línea de ropa en Suburbia y Palacio de Hierro.
2023:
Lanzamiento de cuadernos con Scribe.
Colaboración con Hello Kitty (Vania Bachur es la primera marca latinoamericana en hacerlo).
Publicación del libro Aventuras malvadas de una superheroína
Lanzamiento de la línea de perfumes con Fraiche, de maquillaje (lipgloss), así como de shampoo y velas.
2024:
Lanzamiento de muñeca con Distroller.
Lanzamiento de la serie animada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/9babe66c0fa0149223a8715222b0bb08.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/0e2f998e6683888abfbab24f29ec043b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/d87a16bd2fa7ad9a68fa3f6497090994.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/757d00192d2a37bd57db283a58113660.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/50b1385610dbac6bc25d59335e6481ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/555249a1ebe7724cf01fbe871a4e9f9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/ee01139726d39425ebc827038a2feabc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/9babe66c0fa0149223a8715222b0bb08.jpeg)
PERSONAJES DE LA SERIE ANIMADA:
LICENCIADO PINGÜINO
Representa todos los miedos, los “me da pena” y los “no” a los que nos enfrentamos, le encanta ver el mundo arder y su maldad nace de la ignorancia y del mero coraje de ver a los demás ser.
Es malhumorado y envidioso, no le gusta ver a las personas felices y aceptándose tal y como son. Lo distingue su soberbia desmesurada y el nulo manejo de la frustración cuando las cosas no salen como él quiere. Solía ser un tierno gatito, el problema fue que se comió una lata de salmón infectada con el químico 33, y esto le dio una súper inteligencia malévola. Le gustan los ratones de trapo y tiene una guarida secreta adentro de su arenero, donde construyó un laboratorio lleno de pantallas y artefactos típicos de un villano.
DAMITO
Es el amor de su vida de Vania, no se sabe bien su origen, pero se cree que proviene de una familia de vikingos del otro lado del mundo, razón por la que tiene barba. Es de buen corazón, algo nerd y un gran aficionado a los videojuegos de fantasía.
MAMITO
Es una mamá mexicana, con gusto por Luis Mi. Es muy amorosa con sus hijos, pero también algo enojona cuando la sacan de sus casillas. No le gusta ver cosas tiradas o fuera de su lugar y siempre amenaza con echarlas a la basura. Tiene una extensa colección de refractarios para alimentos -que no presta-. Le gusta la música de los Beatles y siempre tiene una buena respuesta para asuntos médicos (y si no, se la inventa). Le gusta guardar hilos en latas de galletas y frijoles en botes de helado. Es una experta haciendo comida mexicana y su mejor platillo es el picadillo. Siempre obliga a sus hijos a traer suéter (porque les vaya a dar un aire) y cree que la gripe se cura colocando una cebolla junto a la cama.
POLLO
Es un pequeñito con un gran corazón, su color favorito es el rojo y ama a los superhéroes. Es un completo genio de la computación, autodenominado hacker, le encantan los carritos de juguete y sueña con tener muchos cuando sea grande; también ama los relojes. Es la persona que alienta a sus amigos y familiares a luchar por sus sueños y cree que, trabajando de manera inteligente, todo se puede lograr. Tiene un gran sentido del humor, le gusta hacer bromas telefónicas y también en persona. Lo apodan “Pollo” desde que era un bebé, porque nació tan chiquito que parecía un pequeño pollito, pero no se equivoquen, lo que tiene de chiquito lo tiene de inteligente; raya en la genialidad, siempre brindará ayuda a quien lo necesite y jamás dejará que le hagan daño a un inocente.
VAÑITA
Es una niña que le teme a todo y sufre de pena extrema, hasta ir solita a la papelería le causa estrés, usa lentes de arcoíris, siempre está despeinada, por lo que usa sus pasadores para aplacar su flequillo y lleva un par de trenzas. Su ropa favorita es una sudadera verde agua que le regaló su hermano por su cumpleaños. Ama dibujar y siempre trae una bolsita azul llena de lápices de colores, una libreta y algunas muñequitas en miniatura. Le cuesta hacer amigos y gran parte del tiempo siente que su rareza le impide lograrlo. Dibujar es su lugar seguro, ahí puede crear su propio universo. Tiene buen corazón, pero es muy preocupona. Su color favorito es el rosa en todas sus tonalidades, ha tenido problemas de ortopedia, por lo que no puede usar zapatos bonitos, y sueña con un día trabajar dibujando monos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/670bbb0c04ed74762bd61ec9df47e966.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/9d8f23d7aaa60f70ad0382b1d562d91b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/d8630346990ec6a0674c05b20059ea4f.jpeg)
BOPSI
Es muy inteligente y por ello hay personas que lo consideran ñoño o nerd. Está interesado en coleccionar juguetes y ama los videojuegos, le gusta el k-pop y es muy bueno sacando referencias de la cultura pop para todo. Tiene buen corazón, es el amigo real que no juzga y da consejos increíbles. También es aquel amigo con quien puedes compartir tus inseguridades y jamás las tomará para hacerte daño. Le gusta mucho comer postres y también es fan de los arcoíris y los gatos. A veces puede ser un poco enojón, sobre todo si lo abrazas mucho o le robas su queso oaxaca del refri.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/e7787d09274c63a85450481794171e80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201182554-15598bddf980156c5d8410de437534f2/v1/c1da665f8a69335cad0308a2bd338fcc.jpeg)