Índice ¿Qué hacer en Playa del Carmen? Como hago más segura mi vida social Hotel - Hostal MX Gatronomía Yucateca Días Festivos [ Junio ] Zona de Interés - Cozumel Cobá Dinero, Dinero y más Dinero Proximos Estrenos
4 6 10 13 17 20 26 30 32
ADMINISTRADOR / Juan Carlos Araujo Mendoza DISEÑADORES / Cinthia Nayeli Garcia Gallardo, Karla Aimeé Martinez Gómez. FOTOGRÁFO / Wendolyne Amaro Coeto. COLABORADORES / Eduardo Hidalgo Díaz Rugama - Daniela Edrei Villanueva Mendoza.
Árticulo
¿Qué hacer en Playa del Carmen? Playa del Carmen es la ciudad que se ubica en el corazón de la Riviera Maya. Este destino turístico es ideal para las vacaciones y para visitas fugaces. En un entorno natural donde la playa y los paisajes caribeños se complementan con la modernidad urbana, te presentamos las mejores excursiones en Playa del Carmen para vivir aventuras únicas. Y también, para aprender más sobre cultura, tradiciones e historia de una cultura tan atrapante como lo es la Cultura Maya La Riviera Maya es un lugar lleno de aventura también. Los ríos subterráneos, cenotes, la selva y el mar azul turquesa son los escenarios perfectos para practicar actividades como tirolesa, esnórquel en cenotes, caminatas en la selva, diversas actividades acuáticas, paseos a caballo y paseos en ATV o cuatrimotos, entre otras tantas actividades. Una vez que el día se termina y el sol se esconde por el oeste continental del México caribeño, llega la hora de la vida nocturna de Playa del Carmen, un momento del día muy apreciado en la ciudad. La Quinta Avenida es el epicentro de esta actividad y es el lugar donde abundan todo tipo de tiendas, pero también hay todo tipo de restaurantes para probar diferentes cocinas (tanto locales como internacionales) y por supuesto una gran variedad de bares, pubs y antros. No importa qué tipo de vacaciones tengas planeadas en tu mente, en Playa del Carmen encontrarás la opción adecuada. Disfruta la aventura, explorando sitios nuevos, viviendo nuevas experiencias y descansado en los paisajes más bonitos.
4
Una vibrante ciudad de la costa con una famosa escena musical y de vida nocturna.
Árticulo Clonación de tarjetas de Débito/Crédito, suplantación de la identidad en línea, ex-parejas vengativas que destruyen nuestras redes sociales, Robo de correos electrónicos y cuentas, virus informáticos, acoso sexual en mujeres vía redes sociales, robo y divulgación de nuestra información personal, espías cibernéticos que dañan negocios y empresas, una lista interminable de situaciones de alto peligro en el mundo digital. ¿Cómo podemos estar seguros? ¿Cómo aseguro mis cuentas bancarias, mi empresa, mi computadora, o mi propia vida, del mundo digital? Muchas personas tienen un estigma sobre la tenología: “Es insegura”. Esto es un mito. El internet dentro de sus altas facilidades y prestaciones al agilizar los procesos y tiempos de comunicación, una de sus principales características es “la alta seguridad de datos”. En la vida real para que un ladrón pueda entrar a su casa tendría que saltar una barda, y mientras más alta la barda más complejo para el ladrón ingresar a su domicilio (en el ejemplo dado). En el mundo cibernético no funciona igual, los actos delictivos suceden a través de “agujeros”: Pequeñas “fallas” en la seguridad o el sistema que permiten vulnerar al sistema mismo, a empresas, o a personas. En la vida real no podemos hacer un muro de más de 100 metros para los ladrones, es absurdo, pero en entornos digitales es altamente sencillo tapar los huecos y hacer impenetrable el acceso a personas maliciosas, por ello hablaremos de las principales medidas para tener “una mejorseguridad digital”. Contraseñas complejas La principal medida de seguridad es “nuestra contraseña”. Una contraseña correctamente diseñada ocuparía aproximadamente 366 años en ser descubierta con las tecnologías de espionaje de la CIA o el FBI. Así de tiempo. ¿Qué hay detrás de esto? Las claves, contraseñas, códigos, están conformados en su mayoría por caracteres alfanuméricos, y en algunos casos permiten símbolos.
6
¿Cómo hago más segura mi vida Digital? Autor: Eduardo Hidalgo Díaz Rugama zion_amadeus@hotmail.com
Esto es: 1,2,3,4… a,b,c,d,e… %,$,/,=, etc… De todas las diversas formas de obtener códigos la ciencia en sí es la misma: “probar todas las posibles combinaciones de claves”. Mi contraseña ficticia es 123456, una muy común. Si un hacker mediante programas comienza escribiendo 000001, 000002, 000003, en 123456 intentos habrá accesado a mis datos. Un programa puede generar y verificar miles de claves por segundo. Mi clave ficticia “123456” se puede descubrir en menos de 3 segundos, pero una contraseña ficticia como / EX35&7LO7A2 (tiene letras mayúsculas, símbolos, números, y es mayor a los 12 dígitos) tendría que pasar por no solo mas combinaciones, realmente son cantidades de combinaciones desbordantes. Para crear contraseñas complejas basta con seguir unas cuantas reglas simples: 1.-El primer carácter debe ser un símbolo. 2.-La primera letra que contenga tu contraseña debe ser una letra mayúscula. 3.-Tener una longitud mayor a 12 dígitos. ¡Es todo! Tu contraseña ya es de alta complejidad y nulamente propensa a ser descubierta. Al menos que la publiques en un Twitter, claro. ¿Pero estas combinaciones no son ostentosas para ser memorizadas? ¿Y si tengo 10 claves diferentes de ese formato, no podría olvidarlas? Si encuentras dificultad al memorizar claves complejas prueba a escribirlas, y evita que tus dispositivos recuerden la clave para que tengas que teclearlas en cada acceso, permitiéndote aprenderlas con la repetición. No es recomendable mantener escritas dichas contraseñas. multi-contraseñas Tener más de una contraseña en diferentes cuentas incrementa la seguridad enormemente. Existe Gmail, Hotmail, Twitter, Facebook, contraseñas bancarias, NIP’s de teléfono, infinidad de páginas web etc; en general existen 3 principales sectores que solicitan contraseñas:1.-Cuentas de correo electrónico, 2.-Páginas web o software, 3.-Dispositivos digitales o informáticos.
Cada cuenta de correo electrónico debe tener “una única contraseña, que no se utilice en nada más que esa misma cuenta”, debido a que el 95% de páginas web y software piden enlazarse a tu correo como sus propias medidas de recuperación de cuenta. Si pierdes tu cuenta de Facebook pues la recuperas con tu correo, pero si pierdes tu correo pierdes todo. Aquellas contraseñas del segundo grupo (web y software) se puede utilizar una clave genérica para todas ellas. Para NIP’s de cuentas bancarias, Laptops, o Teléfonos, es vital 2 cosas: evitar todo lo posible referencias a datos personales como cumpleaños o fecha de boda, y cambiar dichas contraseñas cada 3 meses. No te preocupes, hay más medidas de seguridad. Verificaciones vía Movil Gmail, Hotmail y Facebook (entre muchas otras franquicias) tienen la posibilidad de habilitar una función muy interesante en materia de seguridad: “verificaciones móviles”, al activarlo, se enlaza la cuenta a nuestro teléfono mediante nuestro número. Cada acceso a dicha cuenta tendrá que pasar por un mensaje que llegará a tu teléfono y se tendrá que validar en la cuenta. Esto es asombroso por el hecho de que los riesgos de seguridad más comunes contienen una característica fundamental: “son remotos”. El hacker se localiza a muchos kilómetros de distancia. Si requiere de ver el móvil de su víctima se torna frustrado el hackeo. Incluso teniendo la contraseña no podría acceder tampoco. Alertas de movimientos inusuales en tus cuentas Redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook, tienen alternativas de seguridad muy poderosas, llamadas “alertas de inicio”. Detectan cuando una nueva persona ha iniciado sesión con alguna de tus cuentas. Es imposible que al tener una contraseña compleja y verificaciones móviles se tenga que llegar a este paso, pero es un excelente control para saber si alguien tuvo acceso.
la página es falsa. Ello no representa que todas las páginas de prefijo http sean malas, solo es adecuado que aquellas páginas bancarias lo contengan. Buenos hábitos Hay costumbres que no solo mejoran nuestra seguridad digital, incluso representan una mejor calidad de nuestros dispositivos. Cambiar nuestras contraseñas cada de 3 a 5 meses es como ir al dentista para evitar las caries. Habilitar las notificaciones de correo de todas las cuentas que poseamos es un buen hábito de control. Borrar cada semana de las computadoras historiales, contraseñas, búsquedas, etc. Muchos fraudes digitales suceden cuando se infiltran en casas y obtienen información de laptops, se van de la casa sin robar nada físico, y el robo es el doble de efectivo, pues no hay evidencia de que robaron en la casa. Un hábito aún más sano es un buen antivirus, dándole escaneo al sistema al menos una vez al mes. Un hábito más importante que todos los demás es anotar las respuestas de nuestras contraseñas secretas; son opciones para la recuperación de cuentas, y en ocasiones es imposible acceder a nuestras cuentas en problemas porque olvidamos esas claves secretas. Rastreo de dispositivos robados ¿Te robaron tu teléfono? ¿Robaron tu laptop? No debería ser un problema. La mayoría de los teléfonos actuales y Laptops tienen configuraciones que pemiten ser rastreados por su dueño posterior al robo, e incluso bloquear el dispositivo remotamente. Es tan efectivo, que si el dueño es rápido en reportarlo, la policía puede dar con el paradero del ladrón en menos de 30 minutos, y el ladrón no pudo obtener acceso a ninguna información del dispositivo. Incluso móviles permiten que al enviar un SMS con una palabra especial (ejemplo: “bloqueate”) se bloquee inmediatamente el teléfono siendo necesario un formateo para su uso.
Páginas seguras En la web hay un formato de direcciones que utilizan el “Hypertext Transfer Protocole Secure”, o https. Sobre todo hay que ser cuidadosos respecto a páginas bancarias (HSBC o Santander, etc…) ya que si dichas páginas no contienen al inicio de la dirección web https (con terminación “s” específicamente) entonces
77
¡Cuidado! ¿Qué hacer en caso de haber sido vulnerada mi seguridad digital? Es un tema muy delicado. Ante todo mantener la calma. En situaciones bancarias es imperante reportarlo inmediatamente con la empresa bancaria correspondiente, ellos prestan un excelente servicio en esos casos. En situaciones de robos físicos de dispositivos debe acudir con la policía y reportar el robo, y de ser posible, y lo más pronto, acudir a un centro de atención de su telefonía (como Telcel o Iusacell) para bloquear el SIM de su número para que no hagan llamadas. Algo importante que la gente no sabe es que hoy en día todos los teléfonos móviles son “Smartphones”, significa que sincronizan todos nuestros datos.
8
Si nuestro teléfono es robado, todas nuestras cuentas e información digital se compromete inmediatamente, y ya no es seguro ningún correo o archivo. Si cree que su información puede ser blanco de personas dedicadas al crimen organizado, elimine cualquier cuenta, correo, mensajes, redes sociales, todo. Cree unnuevo correo, y use nuevas cuentas. Si sufre del hackeo de alguna de sus cuentas y pierde elacceso a ella, no se alarme, todas las páginas importantes tienen sistemas que permiten recuperarel acceso a nuestras cuentas después de un hackeo mediante la verificación de datos personales o de preguntas secretas.Pareciera que hay que ser un experto en Sistemas para sentirse seguro pero no es así, basta conun par de minutos previniendo para sentirse tranquilos.
Hotel
HOSTAL MX En Playa del Carmen te-nemos diferentes sitios de hospedaje, Uno de ellos es el HOSTAL MX el cual cuenta con unas bonitas instalaciones, desde los cuartos hasta el รกrea comun.. [ Direcciรณn: 5ta av a una calle 12 ]
10
Gastronomía Yucateca La cocina tradicional yucateca deriva básicamente de la cultura hispana y la cultura maya. El gusto que la caracteriza depende de la combinación de recetas e ingredientes que le dan origen. Su sabor típico es reconocido por la predominancia de los condimentos empleados en su sazón. El maíz, al igual que en todo Mesoamérica, es también componente esencial de la comida yucateca, y se consume abundantemente. La gastronomía yucateca es reconocida en México y el mundo, por resultado en buena medida de su antiguo aislamiento del resto del país y de su constante trato, por medio de sus puertos, con Europa, Cuba y Nueva Orleans. Algunos de los ingredientes principales de la gastronomía yucateca son: la pepita de calabaza, el orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile dulce, la lima, el achiote, el chile xcatik, el habanero y el cilantro. Los condimentos son parte del secreto, el agua de la región también influye y desde luego los ingredientes mismos son determinantes en el sabor de los platos de yucatecos. Estos reciben influencia de la cocina original Maya. El Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, dice que el hombre fue creado del maíz. Base y alimento primario del pueblo Maya. La gastronomía yucateca, reconocida en México y el mundo, es resultado en buena medida de su antiguo aislamiento del resto del país y de su constante trato, por medio de sus puertos, con Europa, Cuba y Nueva Orleans Algunos de los platillos Yucatecos mas conocidos son: Chilmole, Poc Chuc, Salbutes, Panuchos, Brazo de reina, Cochinita pibil, Frijol con puerco, Relleno negro, Escabeche oriental, Quesos relleno, Mukbil pollo, Huevos motuleños, Tzic de venado, Sopa de lima.
13
11
Alimento y Bebidas
Ah Carbón!
That’s Amore
Si lo que buscas es un lugar donde puedas disfrutar de un ambiente relajado y con una buena comida, lo que te recomendamos es “Ah Carbón” donde podrás encontrar una gran variedad de alimentos y bebidas, desde su gran variedad de tacos hasta las diferentes opciones de nachos. Los puedes visitar en Calle 22 entre primera y Quinta Avenida.
That’s Amore podrás disfrutar las gran variedad de pastas italianas y lo mejor de todo es que tiene una linda vista a la Quinta Avenida, visítalos en Quinta Avenida entre 28 y 30.
Las Divas de Oro
Las Divas de Oro es uno de los mejores lugares para convivir con los amigos y disfrutar de una gran variedad de alimentos así como su variadas bebidas, los puedes encontrar en la Quinta Avenida entre 28 y 30. 15
DÍAS
FESTIVOS
Día Mundial del Yo- yo 6 de junio El yo-yo consiste en un juguete formado por dos discos de madera o de cualquier otro material con una ranura en el centro alrededor de la cual se pasa una cuerda o cordón que al desenrollarse alrededor del mismo se hace subir y bajar. Su manejo se realiza introduciendo un lazo del cordón en el dedo índice o anular.
A lo largo de todo el mundo en el Día Mundial del Yo-yo se realizan numerosas actividades en las que pueden participar todas aquellas personas que tienen mucha práctica y pericia con el yo-yo. Normalmente se realizan concursos en los que los participantes deben de realizar las figuras y trucos señalados, de modo que gane a aquel que durante toda la ejecución no haya cometido ningún error. 17
Día Nacional de la Dona
Día Bolígrafo
Día Nacional de Comer Verduras
10 de junio
17 de junio
Se celebra el ‘Día Nacional de la Dona’, una tradición que data de la Primera Guerra Mundial cuando el Ejército de Salvación, homenajeaba a sus mujeres voluntarias con una dona. Y tú, ¿Ya te comiste tu rosquilla?
Este día se celebra el aniversario del registró de la patente de los boligrafos en Buenos Aires, creación de Ladislao Biro. Incluso, en Argentina a las plumas se le conoce como biromen en honor a su creador.
Nuestros padres saben por qué dicen las cosas. Los vegetales son importantes para nuestra salud. Si comes vegetales tendrás una vida sana, ¡muy sana!.
7 de junio
Día del Padre 19 de junio
El Día del Padre en México se celebra todos los años el tercer domingo de junio, este año el Día del Padre se celebra el día 19 de Junio del 2016. Es un día conmemorativo en el cual se celebra la importancia del padre dentro del seno familiar.
18
Día Internacional del Picnic
Solsticio de Verano
18 de junio
21 de junio
Día Nacional de los Aros de Cebollas 22 de junio
Este día puedes tomar tu canasta y llenarla de sandwiches, frutas, galletas, verduras o cualquier alimento para disfrutar al aire libre. Este fecha fue idea de un hombre llamado WT Rabe, un promotor de la convivencia familiar, realizada por primera vez en la isla de Mackinac, Michigan.
Este es el día más largo del año en el hemisferio norte, con lo que se le da la bienvenida al verano.
Si este día estás de antojo, no hay mejor manera de celebrarlo que comiéndose unos ricos aros de cebolla fritos.
Día de llevar el Perro al Trabajo
Día Nacional de las Hadas
Día Nacional de los Columnistas
22 de junio
24 de junio
25 de junio
Este Día se celebra en Estados Unidos, aunque hay algunas empresas, como Google (¡cómo no!) que dejan hacerlo en cualquier día.
Es un día de fiesta relativamente joven, para una criatura relativamente vieja. Esta fecha fue creada por la artista Jessica Galbreth inspirada en celebrar a los “creyentes y a los jóvenes de corazón que quieren conectar su imaginación con las maravillas de la naturaleza”.
Esta fecha está dedicada a resaltar el trabajo de las personas que trabajan en los periódicos informando desde su opinión o el de su empresa un acontecer noticioso. 19
Cozumel
Zona de Interés
Cozumel es el escenario ideal para disfrutar unas vacaciones llenas de aventura y en total interacción con la naturaleza. Conozca las maravillas submarinas que guarda el Mar Caribe y disfrute todos los deportes acuáticos que ofrecen los clubes de playa y centros de buceo. Admire las bellezas naturales propias de la isla, enmarcadas en parques naturales y reservas ecológicas.
21
Museo la Isla de Cozumel Ubicado en el Centro San Miguel
El Parque Chankanaab significa [pequeĂąo mar]. Se encuentra dentro del Parque Nacional Marino de Cozumel
22
P L A Y A
PARQUE ECOTURÍSTICO PUNTA SUR
La Ciudad Maya de Cobá
Cobá es un lugar místico, poco explorado y de grandes dimensiones, enclavado en la espesa selva del estado de Quintana Roo, en el sureste mexicano. Territorio y antiguo hogar del Imperio Maya.
Pirámide Maya
No existen datos fidedignos que permitan conocer el nombre de este asentamiento que durante la época prehispánica alcanzó una población de unos 50 mil habitantes. Sin embargo, en sus libros, el famoso mayólogo Erik Thompson hacía alusión a Kinchil Cobá o “lugar de agua turbia o picada”
26
Árticulo
Además, se recorre el sitio de Cobá, sus construcciones y senderos entre la vegetación, el enorme templo de Nohoch Mul, el más alto de la Península, desde donde admirar vistas panorámicas de la selva y las lagunas que rodean la ciudad.
27
La zona arqueológica de Cobá se distinguen claramente diferentes estilos de arquitectura como sitios residenciales, ceremoniales y funerarios.
Juego de pelota
Cobá puede recorrerse a pie, aunque por su tamaño puedes elegir recorrerlo en triciclos o bicicletas. Es una experiencia recomendable para cualquier viajero que disfrute de la naturaleza, la aventura y que tenga curiosidad por conocer otra visión de la Riviera Maya.
28
¿QUÉ MÁS HACER?
La zona cuenta con cenotes en los que puedes bañarte después de recorrer la zona, los cuales están ubicados tan solo a 6 kilómetros de Cobá.
CENOTE CHOO HA “agua que gotea”, a 10 minutos de Cobá, sobre la carrera encontrarás una caseta en donde se paga el acceso al cenote, en todo su interior se pueden encontrar estalactitas que constantemente están filtrando.
CENOTE TANKACH-HA Que significa: “aguas profundas”, ya que como su nombre lo dice ya que tiene profundidades de cuatro a 35 metros, convirtiéndolo en el más profundo de los tres que hay en esta zona.
CENOTE MULTUN HA Significa: “cerro de piedras en el agua”, en él se puede ver debajo de la plataforma un montón de piedras bien escoradas que dan la impresión de ser una ruina maya.
29
Autor: Daniela Edrei Villanueva Mendoza mendozaedrei@hotmail.com
¿Le damos al dinero la importancia que tiene? ¿Cuidamos cada centavo que tenemos? ¿Qué valor le damos a la retribución de nuestro trabajo? Pocas veces nos cuestionamos esto, y si en algún momento lo pensamos es cuando ya perdimos cierta cantidad de dinero, ya sea por descuido propio o porque nuestros gastos han sido mayores a nuestros ingresos. Empecemos con lo primero, ¿Qué significa el dinero? según la Real Academia de la Lengua Española es el medio de cambio o de pago aceptado generalmente, ¿Quién se hubiese imaginado que un pedazo de papel o un artefacto circular de cierto material, iba a tener tanta importancia en nuestra vida? Al inicio de la historia no existían monedas ni billetes para pagar los bienes o servicios. Las personas practicaban el trueque o intercambio. Más tarde, conforme las sociedades se desarrollaron, las necesidades aumentaron, por lo cual se hizo necesario que existiera un medio de intercambio más práctico y cómodo que el trueque Al principio se utilizaron granos de cacao, ostras, sal o metales preciosos, como el oro o la plata. Más adelante, surgió la necesidad de que el medio de intercambio fuera más eficiente. Por esta razón se inventó la moneda metálica y un poco más tarde, el billete o papel moneda, con el transcurrir del tiempo ha ido evolucionando el dinero en físico, como en nuestro días que ya existe dinero electrónico. Pero, ¿A caso tenemos conciencia del valor de cada peso que ganamos? La realidad es que no, es un círculo vicioso, trabajar - ganar dinero - gastar, así vivimos, llega la quincena y en un pestañeo, el dinero que trabajamos durante 8 hrs diarias o más, al día siguiente de cobrarlo lo hemos gastado. Si bien existen cosas que son necesarias para nuestra vida en las cuales debemos invertir nuestro dinero, hemos de considerar que el manejo del mismo
30
Árticulo
Dinero, Dinero y más DINERO…
reside en el valor que se le da, y no me refiero al valor cuantificable, sino aquel valor de saber para qué en verdad trabajamos. Uno de los primeros errores que tenemos es pensar que el dinero es lo más importante de nuestra vida, es verdad si no tenemos dinero no comemos, pero que pasa si tenemos dinero y lo gastamos en cosas innecesarias, tal vez si seguimos así llegará un tiempo en el cual no tendremos para comer. Cuando priorizamos el dinero, trabajar se vuelve una esclavitud, y no debería ser así, cuando pensamos en trabajar es porque necesitamos dinero, pero ¿Qué pasaría si pensamos en el trabajo, como un medio para disfrutar algo? El dinero pasaría a segundo plano. Porque en realidad el dinero es un subproducto del trabajo, no es el producto final, pero hemos vivido de esa forma, pensando que el trabajo nos proporciona dinero, y como subsecuente placer. Y ¿de que nos sirve saber que el dinero es el subproducto del trabajo? Primero, no viviremos esclavizados al trabajo, segundo podremos darle el valor que tiene y por último cuidaremos de nuestros gastos e ingresos sin ser tacaños, simplemente dándole el lugar que le corresponde a ese billete, moneda o plástico que muchas veces nos da seguridad, respaldo y nos proporciona satisfacción, cuando en realidad sólo tiene un valor numérico. ¡OJO! No digo que al pensar en que es un subproducto lo gastemos o no le demos importancia, sino que sepamos cuidar de ese dinero que tenemos en el bolsillo, que al darle valor a nuestro trabajo, busquemos el equilibrio entre la tacañería y el despilfarro. Así sabremos en que gastar y como gastarlo. Así que ya saben mis estimados lectores, no seamos esclavos del trabajo por el dinero, ese billete o moneda llegará a nuestras manos como consecuencia de hacer aquello que nos gusta. ¡MANOS AL BOLSILLO LECTORES! Vamos a darle el verdadero valor a nuestro dinero.
Próximos 2 de Junio
Violetta (Martina “Tini” Stoessel) regresa de un tour internacional y recibe noticias impactantes. Ella se encuentra en una encrucijada y comienza a cuestionarse todo aquello que alguna vez conoció. Mientras intenta encontrar su voz interior y seguir su propio camino, acepta una invitación inesperada para emprender un viaje al otro lado del mundo en busca de respuestas. En un verano eterno en una hermosa ciudad costera de Italia repleta de creatividad, Violetta se embarca en una aventura de autodescubrimiento personal que le provoca un despertar artístico, musical y personal. Mientras su pasado, presente y futuro colisionan, Violetta descubre su verdadero yo y se transforma en Tini, la mujer y artista en la que estaba destinada convertirse. En TINI – EL GRAN CAMBIO DE VIOLETTA, una nueva artista nacerá en una historia inspiradora sobre la transición hacia la adultez que allanará el camino para un nuevo y emocionante futuro.
32
2 de Junio Miguel Ángel, Donatelo, Leonardo y Rafael regresan a los cines de todo el mundo a pelear contra villanos más grandes y aun más malvados, junto con April O’Neil, Vern Fenwick y un nuevo integrante: el vigilante y portador de la máscara de Hockey, Casey Jones. Después de que el supervillano Shredder escapa de la custodia policiaca, une fuerzas con científico loco, Baxter Stockman y dos torpes secuaces, Bebop y Rocksteady, para desatar su plan diabólico para dominar el mundo. A medida que las tortugas se preparan para detener a Shredder y a su nuevo equipo, se encuentran frente a un mal aún mayor, con intenciones similares: el notorio Krang.
2 de Junio
¿Qué pasaría si Dios existiese...y viviese en Bruselas? Dios en la tierra es un cobarde, con patéticos códigos morales y odioso con su familia. Su hija, Ea, se aburre en casa y no puede soportar estar encerrada en ese pequeño apartamento en la ordinaria Bruselas, hasta que un día decide rebelarse contra su padre, entra en su ordenador y le dice a todo el mundo el día en el que morirá, con lo que hace que de repente todos se pongan a pensar que hacer con los días, meses, o años que les quedan por vivir.
estrenos
24 de Junio 17 de Junio 10 de Junio
Lorraine y Ed Warren, quienes, en una de sus más aterradoras investigaciones paranormales, viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera con cuatro hijos que vive en una casa repleta de espíritus malignos.
El pacífico reino de Azeroth se ve atacado por una invasión de orcos, quienes han dejado su destruido reino en búsqueda de uno nuevo por conquistar. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrentará a la destrucción, mientras que el otro a la extinción. Dos héroes, uno de cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de sus familias y pueblos.
Siempre supimos que regresarían. Después de que DÍA DE LA INDEPENDENCIA redefiniera el género de película suceso, el siguiente capítulo épico entrega una catástrofe mundial a una escala inimaginable. Usando tecnología alienígena encontrada, las naciones de la Tierra han colaborado en un inmenso programa de defensa para proteger al planeta. Pero nada puede prepararnos para el avance de los extraterrestres y su fuerza sin precedentes. Sólo el ingenio de unos cuantos hombres y mujeres valientes puede traer a nuestro mundo de regreso del borde de la extinción.
33