BOOK FOTOGRÁFICO

Page 1

PORTAFOLIO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

FOTOGRAFÍA DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO ALUMNO:Meza Marquez Percy

CÁTEDRA:Aqr.Emily Virginia Ruiz Trujillo



PRESENTACIÓN

La fotografía es el arte de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. En el siguiente portafolio veremos fotografías captadas desde un punto de actividades humanas, el trabajo se realiza en el centro histórico de la ciudad blanca de Arequipa



ÍNDICE

HOJA DE VIDA

Generalidades,Datos históricos

pag 1

Lugar de trabajo

pag 2

Actividad Turística

pag 3

Actividad Comercial

pag 4

Actividad Recreación

pag 5

Actividad tocar Música

pag 6

Actividad Gastronómica

pag 7


GENERALIDADES PAÍS: Perú DEPARTAMENTO: Arequipa PROVINCIA: Arequipa MATERIAL PREDOMINANTE : Sillar FUNDACIÓN: 15 de agosto de 1540 SUPERFICIE: 3057 Km2 ALTITUD: 2335 m.s.n.m


DATOS HISTÓRICOS El centro histórico de Arequipa es el núcleo fundacional y la aglomeración de barrios con características propias que la circundan, se extiende sobre una superficie de 332 predios 2 de los cuales 500 son categorizados como patrimonio, las edificaciones han sido construidas generalmente el el siglo XIX sobre el sitio de edificios coloniales anteriormente destruidos por el terremoto de 1868. Las casonas, generalmente hechas en sillar, se caracterizan por sus arcos semi-circular y sus techos en bóveda. Las estructuras de sillar poseen siempre los muros grueso:1 a 1.5 metros para las habitaciones, más de 2 metros para la iglesias. El corazón de la ciudad histórica esta construido por la Plaza de Armas, con sus portales, el palacio de la ciudad y la catedral, el mas importante edificio religioso neoclásico del pais, 1


LUGAR DE TRABAJO

El trabajo se realizó en el centro histórico de la ciudad de Arequipa .Como podemos ver en la siguiente imagen las fotos se tomaron durante este tramo de cuatro cuadras teniendo como referencia las actividades que se realizan las personas durante el día.


2


ACTIVIDAD TURÍSTICA En las siguientes imágenes captadas podemos ver a los turistas que llegan día tras días a la ciudad para poder contemplar la maravillosa arquitectura arequipeña hecha y tallada en sillar


3


ACTIVIDAD COMERCIO En las siguientes imágenes podemos ver cómo se realiza la actividad del comercio tanto formal como también informal


4


ACTIVIDAD RECREACIÓN En las siguientes imágenes captadas podemos ver a las personas como principal protagonista de las fotos, distrayéndose en la plaza de armas la cual te ofrece altas palmeras un cielo despejado y una arquitectura tallada en sillar, un piso de piedra cortada.


5


ACTIVIDAD TOCAR MÚSICA En las siguientes imágenes captadas podemos ver cómo estas personas tocan sus instrumentos musicales para poder ganarse una moneda


6


ACTIVIDAD GASTRONÓMICA En las siguientes imágenes captadas podemos ver espacios de comida públicas, donde las personas se encuentran deleitando. la sazón arequipeña


7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.