Número de febrero de 2021 de "Oceanum"

Page 37

escribir el acontecer político y social del Ecuador requiere una amplitud de conocimiento histórico y un agudo criterio para entender a esta especie de organismo vivo que crece en forma desordenada, virulenta y constante, alrededor de la crisis económica y las decisiones políticas tomadas desde el retorno a la democracia en 1979. Sin embargo, constituye un deber moral y un derecho cívico explicar este panorama sobre algo que a la mayoría de ecuatorianos nos asfixia, nos mutila y nos trae en agonía: la decadencia del ejercicio político con fatal consecuencia en el decrecer económico. El 7 de febrero de este año, Ecuador acudió nuevamente a las urnas a elegir el gobierno de turno y los responsables para asumir la función ejecutiva y legislativa; además, de la función electoral y la de transparencia y control social. Durante la campaña, el horizonte fue poco alentador: medios de comunicación

Junto a la ética del triunfo “a cualquier precio”, se hallan instituciones de justicia y control electoral cuyo marco deontológico es directamente contrario a la moral social. Principios como la verdad, la rectitud y la integridad se convierten en demandas subversivas y perturbadoras a todo nivel. Además, existe una verdad inobjetable: carecemos de nuevos líderes en Ecuador y en toda América Latina, y los pocos en quienes se vislumbra una iniciativa diferente son rápidamente opacados por gremios que poco aportan al desarrollo y a la equidad social, aunque hagan trinchera de aquello.

Cuando el Gobierno de Ecuador eliminó los subsidios a los combustibles, miles de personas se lanzaron a las calles de Quito en octubre de 2019 para protestar contra el plan de ajuste económico del presidente Lenín Moreno. Liderado por organizaciones indígenas 37

EL COFRE DEL TESORO

Magaly Villacrés Fotografías de Patricio Hidalgo

de proyección nacional cuya lengua y papel estuvieron al servicio del poder. Noticieros que no narraban hechos, sino que adoctrinaban pensamientos; periódicos en constante campaña junto a algunos periodistas tibios, aleccionados en virtud del valor de la publicidad. Varios de estos, dedicados a retratar la situación que vive Venezuela como vaticinio del futuro próximo de los ecuatorianos si decidían votar por un candidato en particular. Días atrás leía un mensaje en redes sociales que decía: “Los ecuatorianos estamos preocupados por no parecernos a Venezuela, y hace rato que somos la Colombia de los años 80”, en relación con el incremento de muertes por sicariato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.