EDICION #358

Page 1


>LÍDERES DIGITALES 2024 D´PORTADA

BERNARDO CUETO, AL FRENTE DEL TURISMO NACIONAL

El secretario de Turismo de Quintana Roo asume la presidencia de ASETUR, consolidando el lid El secretario de Turismo de Quintana Roo asume la presidencia de ASETUR, consolidando el liderazgo del estado en la industria más pujante del país. erazgo del estado en la industria más pujante del país.

El turismo es mucho más que una industria, es el motor que impulsa el desarrollo, la identidad y el bienestar de millones de personas en el mundo. En México, este sector representa cerca del 8.7% del PIB y genera más de 4.5 millones de empleos directos, posicionando al país como uno de los destinos más competitivos a nivel global. Y en ese contexto, hay un estado que lidera, que marca el camino y que ha sabido convertir su riqueza natural y cultural en un referente de clase mundial: Quintana Roo.

El liderazgo turístico del Caribe Mexicano ha sido clave para fortalecer la imagen de México en el mundo, y hoy, con la designación de Bernardo Cueto Riestra como Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), se confirma que la visión turística que se gesta en Quintana Roo es la que marcará la pauta para la evolución del sector en el país.

El nombramiento de Cueto Riestra no es solo un reconocimiento a su trabajo, sino un reflejo de la estrategia integral que ha consolidado Quintana Roo bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha trabajado incansablemente para transformar el turismo en un verdadero motor de desarrollo con prosperidad compartida.

D´PORTADA

LA INDUSTRIA QUE MUEVE AL MUNDO Y A MÉXICO

El turismo es, sin duda, una de las fuerzas económicas más poderosas del planeta. La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha subrayado que este sector representa el 10% del PIB mundial, y en economías emergentes como México, su impacto es aún mayor. Tan solo en 2024, el país registró ingresos superiores a 32 mil millones de dólares en divisas turísticas, consolidándose como una de las potencias del sector.

Quintana Roo es el epicentro de este fenómeno. Si fuera un país, sería el décimo quinto destino más visitado del mundo. Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres reciben a más de 23 millones de turistas internacionales cada año, generando una derrama económica sin precedentes. Y ahora, con Bernardo Cueto al frente de ASETUR, la visión turística del estado podrá ser aplicada a nivel nacional.

“El turismo es la industria de la paz”, dijo alguna vez Taleb Rifai, ex secretario general de la OMT, y en México, donde el turismo es la columna vertebral de la economía en varias regiones, su correcta gestión es clave para el bienestar de millones de familias.

BERNARDO CUETO: UNA VISIÓN DE FUTURO PARA EL TURISMO NACIONAL

Con la presencia de los principales actores del turismo en el país, Bernardo Cueto asumió la presidencia de ASETUR en la 59ª asamblea ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México. Durante su discurso, el secretario quintanarroense dejó claro que su compromiso es impulsar un turismo sostenible, inclusivo y competitivo, basado en la innovación y el trabajo conjunto de los estados.

“Todas y todos nosotros estamos aquí gracias a la confianza que nos han brindado nuestras Gobernadoras y Gobernadores. Por ello, no quiero dejar pasar la oportunidad para agradecer a la distancia a mi Gobernadora, Mara Lezama, por el gran impulso que desde Quintana Roo le ha dado al turismo, siempre con una visión humanista, sustentable y de prosperidad compartida”, mencionó Cueto Riestra durante su toma de protesta.

Su plan de trabajo al frente de ASETUR se enfocará en cinco ejes estratégicos:

1.Promoción turística: Posicionar a México como un destino líder en los mercados internacionales, destacando la diversidad de sus atractivos.

2.Competitividad del sector: Impulsar la mejora en servicios turísticos, infraestructura y capacitación.

3.Conectividad e infraestructura: Ampliar las rutas aéreas y terrestres para fortalecer el acceso a los destinos turísticos.

4.Seguridad y protección: Generar estrategias coordinadas para garantizar la seguridad de turistas y residentes.

5.Sustentabilidad ambiental: Fomentar un turismo responsable que preserve los recursos naturales y fortalezca el desarrollo de las comunidades locales.

D´PORTADA

EL RESPALDO DE UNA DELEGACIÓN DE PRIMER NIVEL

Para llevar a cabo esta ambiciosa agenda, Cueto Riestra contará con el respaldo de un equipo conformado por líderes turísticos de diversas regiones del país:

•Roberto Gradillas (Sonora) – Vicepresidente

•Roberto Monroy (Michoacán) – Tesorero

•Saymi Pineda (Oaxaca) – Secretaria

•Elisa Haro (Durango) – Secretaria Técnica

•Maricarmen Martínez (Nuevo León) – Vocal Ejecutiva

Además, se designaron cuatro vicepresidencias regionales que trabajarán en conjunto para coordinar esfuerzos en distintas zonas del país:

•Zona Norte: Miguel Aguíñiga (Baja California)

•Zona Sur: Mauricio Arceo (Campeche)

•Zona Centro: Adriana Vega (Querétaro)

•Zona Occidente: Jorge Padilla (Colima)

Este consejo directivo será clave para consolidar una estrategia turística a nivel nacional que priorice el desarrollo económico sin comprometer la riqueza natural y cultural del país.

MARA LEZAMA: UNA GOBERNADORA QUE

MARCA

EL RUMBO DEL TURISMO

El éxito de Quintana Roo en el turismo no es casualidad, sino el resultado de una estrategia bien ejecutada. Mara Lezama, la primera gobernadora del estado, ha liderado un modelo de turismo con justicia social, asegurando que los beneficios económicos lleguen a todas las comunidades, no solo a las grandes cadenas hoteleras.

Bajo su administración, Quintana Roo ha fortalecido su infraestructura turística, mejorado la conectividad aérea y ampliado programas de inclusión social para que el turismo beneficie a más quintanarroenses. Su compromiso con la sustentabilidad también ha sido reconocido, con iniciativas que protegen los arrecifes, las selvas y los ecosistemas de la región.

“El turismo bien gestionado es la clave para el desarrollo de una nación”, afirmó Ban Ki-Moon, ex secretario general de la ONU. En Quintana Roo, con Mara Lezama al frente y Bernardo Cueto ahora liderando ASETUR, esta afirmación se convierte en una realidad tangible.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA EL TURISMO EN MÉXICO

Con la designación de Bernardo Cueto como Presidente de ASETUR, México tiene la oportunidad de consolidar un modelo de turismo moderno, inclusivo y sostenible. Quintana Roo, una vez más, demuestra que es la brújula que guía al país en esta industria.

El reto es enorme, pero el camino es claro: fortalecer la promoción turística, mejorar la infraestructura, garantizar la seguridad, fomentar la sustentabilidad y, sobre todo, lograr que el turismo sea un motor de desarrollo social y económico para todos los mexicanos.

El turismo no es solo viajar, es una herramienta de transformación. Y con liderazgos como el de Mara Lezama y Bernardo Cueto, México tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la historia del turismo mundial.

Empresas & Empresarios

La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo laboral, ¿estás listo?

Con el avance de la Inteligencia Artificial (IA), el panorama laboral está evolucionando más rápido que nunca. Lejos de reemplazar por completo a los trabajadores humanos, la IA está transformando la manera en que realizamos nuestras tareas diarias.

Automatización de procesos: Desde la atención al cliente hasta la contabilidad, muchas tareas repetitivas están siendo asumidas por algoritmos.

Mayor eficiencia: La IA permite analizar grandes volúmenes de datos en segundos,

optimizando la toma de decisiones empresariales.

Nuevas oportunidades laborales: Surgen nuevos puestos de trabajo, como especialistas en IA, analistas de datos y supervisores de automatización.

Cómo proteger tu negocio de la inflación: 5 estrategias que realmente funcionan

El aumento de precios sigue siendo un desafío global, afectando costos operativos, márgenes de ganancia y poder adquisitivo de los consumidores. Para evitar que la inflación frene el crecimiento de tu negocio, es clave tomar medidas estratégicas.

Optimiza costos sin sacrificar calidad: Identifica áreas donde puedes reducir gastos sin comprometer la calidad de tus productos o servicios. Negocia con proveedores y evalúa alternativas más rentables.

Invierte en tecnología y automatización: Reducir la dependencia de procesos manuales y mejorar la eficiencia operativa te ayudará a controlar costos y mejorar la rentabilidad.

¿Es un buen momento para emprender?
Lo que dicen los expertos en 2025

Con la incertidumbre económica de los últimos años, muchos se preguntan si 2025 es un buen momento para lanzar un negocio. La respuesta depende de la estrategia y el sector elegido.

Tendencias que favorecen el emprendimiento:

Negocios digitales y ecommerce: La venta en línea sigue creciendo, con oportunidades en nichos específicos como productos sustentables, educación digital y suscripciones personalizadas.

Servicios tecnológicos y consultorías en IA: La demanda por expertos en inteligencia artificial, automatización y ciberseguridad está en auge.

Economía colaborativa: Modelos como el coworking, los alquileres compartidos y los servicios por suscripción están redefiniendo la forma de consumir.

Bienestar y salud mental: Aplicaciones, terapias digitales y productos enfocados

Habilidades del futuro: Adaptarse a la era digital significa desarrollar habilidades en tecnología, análisis de datos y creatividad. Las empresas y profesionales que abracen la inteligencia artificial y aprendan a integrarla en su día a día estarán mejor posicionados para el futuro del trabajo. en el bienestar tienen gran potencial de crecimiento.

La clave está en encontrar soluciones a problemas reales, aprovechar las oportunidades digitales y ser resiliente ante los cambios del mercado. ¿Tienes una idea? Este podría ser el mejor momento para convertirla en negocio.

Ajusta precios con inteligencia: Subir precios puede ser inevitable, pero hazlo de forma gradual y ofreciendo un valor agregado para que los clientes lo perciban como una mejora, no solo como un aumento.

Diversifica ingresos: No dependas de un solo producto o servicio. Explora nuevas fuentes de ingresos que puedan equilibrar las pérdidas en tiempos de crisis.

Prioriza la fidelización de clientes: Retener clientes fieles es más rentable que atraer nuevos. Ofrece promociones, programas de lealtad o descuentos por compras recurrentes.

La inflación puede ser un obstáculo, pero con una estrategia clara y bien ejecutada, tu negocio puede seguir creciendo incluso en tiempos difíciles.

¿Sientes que el día no te alcanza? 5 trucos para ser más productivo sin trabajar más horas

Muchas personas creen que trabajar más horas es la clave para ser productivo, pero la realidad es que la clave está en cómo usas tu tiempo. Aquí tienes cinco trucos para ser más eficiente sin sacrificar tu calidad de vida.

Empieza el día con la tarea más importante: En lugar de revisar correos o redes sociales, dedica la primera hora del día a la actividad que tendrá mayor impacto en tu trabajo o negocio.

Usa la regla del 80/20: El 20% de tus acciones generan el 80% de los resultados. Identifica cuáles son esas tareas clave y dales prioridad sobre el resto.

Agrupa tareas similares: Evita estar saltando entre actividades diferentes. Si tienes que responder correos, hazlo en un bloque de tiempo. Si necesitas hacer llamadas, agrúpalas en un solo momento.

Pon límites a interrupciones: Cada vez que te interrumpen, tardas entre 15 y 20 minutos en retomar la concentración. Establece horarios para revisar mensajes y comunica a tu equipo cuándo necesitas enfocarte.

Desconéctate para recargar energía: La productividad no se trata de hacer más, sino de hacer mejor. Si estás agotado, tu rendimiento baja. Tomar pausas y dormir bien son clave para mantener un alto nivel de eficiencia.

Aplicar estos trucos te permitirá lograr más en menos tiempo y con menos esfuerzo. ¿Listo para probarlos?

Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

LA ENTREVISTA ESPACIO

Dormir bien es tan importante como alimentarse sano o hacer ejercicio. Sin embargo, cada vez más personas sacrifican horas de sueño sin ser conscientes de los riesgos. Investigaciones recientes han revelado que dormir menos de 6 horas por noche puede aumentar el riesgo de hipertensión, obesidad, diabetes y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

¿Por qué? Mientras dormimos, el cerebro elimina toxinas, consolida la memoria y regula las hormonas del estrés. Si no descansas lo suficiente, estos procesos se ven interrumpidos, afectando la concentración, el sistema inmunológico y hasta el metabolismo.

Consejos para un sueño reparador:

•Establece horarios fijos para dormir y despertar.

•Evita pantallas al menos una hora antes de acostarte.

•Crea un ambiente oscuro y silencioso en tu habitación.

•Reduce el consumo de cafeína después del mediodía.

Invertir en una buena calidad de sueño es una inversión en tu salud a largo plazo. ¿Dormiste bien anoche?

CIENCIA MUNDO

¿Cuánta agua necesitas realmente?

No todo es como lo pintan

Todos hemos escuchado la regla de los "2 litros de agua al día", pero, ¿realmente todos necesitamos lo mismo? La verdad es que la cantidad de agua que debes tomar depende de tu peso, nivel de actividad y clima.

El Instituto de Medicina recomienda aproximadamente 35 ml por kilo de peso corporal. Esto significa que una persona de 70 kg debería beber 2.4 litros de agua al día, pero alguien más ligero podría necesitar menos.

Riesgos de no beber suficiente agua:

•Fatiga y dolores de cabeza.

•Problemas de digestión y estreñimiento.

•Envejecimiento prematuro de la piel.

¿Y beber demasiada agua?

Puede provocar hiponatremia, una condición en la que los niveles de sodio

en la sangre bajan peligrosamente. Sobrecarga los riñones, afectando su funcionamiento.

¿La mejor forma de saber si estás bien hidratado? Observa el color de tu orina: si es clara, ¡vas por buen camino!

¿Hambre o ansiedad?

Aprende a reconocer la diferencia

¿Alguna vez has comido sin tener hambre, solo porque estabas aburrido o estresado?

Esto se llama alimentación emocional, y es una de las principales razones del aumento de peso en el mundo moderno.

¿Cómo diferenciar hambre real de hambre emocional?

Hambre real aparece gradualmente y se satisface con cualquier tipo de alimento.

Hambre emocional surge de repente, te hace desear alimentos específicos (generalmente ultraprocesados) y no se calma incluso después de comer.

Consejos para evitar comer por ansiedad:

•Toma un vaso de agua antes de comer: a veces la sed se confunde con hambre.

•Realiza actividades relajantes como meditación o respiración profunda.

•Mantén snacks saludables a la mano para evitar caer en antojos poco saludables.

•Identifica las emociones que te llevan a comer y busca alternativas para manejarlas.

Escuchar a tu cuerpo y diferenciar entre hambre y ansiedad te ayudará a mejorar tu relación con la comida y tu bienestar general.

Alimentos que te protegen del envejecimiento: Lo que comes define cómo envejeces

El envejecimiento es inevitable, pero cómo envejecemos depende en gran parte de lo que comemos. Una alimentación rica en antioxidantes y grasas saludables puede retrasar los signos del envejecimiento, mejorar la piel y proteger la memoria.

Top 5 alimentos que combaten el envejecimiento:

Aguacate – Rico en grasas saludables, mantiene la piel hidratada y el cerebro en óptimas condiciones.

Arándanos – Su alto contenido en antioxidantes protege contra el deterioro cognitivo y el estrés oxidativo.

Nueces – Fuente de omega-3, fundamentales para la salud cerebral y cardiovascular.

Té verde – Contiene polifenoles que ayudan a reducir la inflamación y previenen arrugas.

Salmón – Su omega-3 mantiene la piel firme y protege las articulaciones.

Pequeños cambios en la alimentación pueden marcar la diferencia en cómo te sientes y te ves con el paso de los años. ¡Cuida lo que comes y tu cuerpo te lo agradecerá!

Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Apple planea integrar cámaras en futuros AirPods: una innovación sorprendente

Según informes recientes, Apple está trabajando en una importante innovación para sus futuros AirPods: la integración de cámaras.

Aunque no se espera que los AirPods Pro 3 incluyan esta característica, modelos posteriores, posiblemente lanzados entre 2026 y 2027, podrían incorporarla.

Esta tecnología permitiría a los usuarios obtener información adicional sobre su entorno, similar a la función Visual Intelligence presentada con los iPhone 16.

Por ejemplo, mientras corres, podrías pedir a los auriculares información sobre un lugar específico. Además, estas cámaras podrían complementar a las Apple Vision Pro para mejorar la experiencia de sonido según el entorno.

Este avance podría marcar una nueva era en la integración de hardware y software en dispositivos portátiles.

El smartphone del futuro ya está aquí: ¿Vale la pena el salto a los modelos de 2025?

Cada año, los smartphones evolucionan con mejoras en cámaras, procesadores y baterías, pero en 2025 estamos viendo cambios verdaderamente disruptivos.

Los nuevos modelos incluyen pantallas flexibles de última generación, procesadores con inteligencia artificial avanzada que optimizan el rendimiento en tiempo real y sensores biométricos ultra precisos que eliminan contraseñas y desbloqueos tradicionales.

Además, la duración de la batería ha dado un gran salto gracias a celdas de grafeno, que permiten cargar un teléfono en menos de 15 minutos y ofrecer dos días de autonomía sin problemas.

¿Vale la pena actualizar? Si vienes de un modelo de hace dos o tres años, la diferencia es abismal. Sin embargo, si tienes un smartphone reciente, puede que los cambios no sean tan drásticos como para justificar el gasto. ¿Actualizarás este año?

Gafas inteligentes 2025: ¿El inicio del fin de los smartphones?

Las gafas inteligentes están dejando de ser un concepto futurista y están llegando al mercado con funciones que podrían hacer innecesarios los smartphones en pocos años.

Los modelos más recientes permiten navegar por internet, contestar mensajes, hacer llamadas, ver notificaciones y hasta proyectar pantallas flotantes en el aire sin necesidad de usar las manos. Gracias a la realidad aumentada, las gafas pueden traducir textos en tiempo real, proporcionar indicaciones de GPS sin mirar el celular y hasta proyectar una segunda pantalla de trabajo en cualquier lugar.

Grandes empresas como Apple, Meta y Google están apostando por esta tecnología, con modelos que integran control por voz, conexión 5G y pantallas de alta resolución invisibles a simple vista.

Aunque aún son caras y no tan populares, muchos expertos creen que en menos de 10 años podrían reemplazar por completo los teléfonos inteligentes. ¿Te imaginas un mundo sin smartphones?

Super Bowl: Datos Curiosos que Quizás No Conocías

Descubre algunas curiosidades sorprendentes sobre el evento deportivo más esperado del año.

El Super Bowl LIX, celebrado el 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, dejó momentos inolvidables y curiosidades que enriquecen la historia de este magno evento deportivo. A continuación, algunos de los datos más destacados:

Celebración de Cumpleaños Histórica: El novato de los Philadelphia Eagles, Cooper DeJean, celebró su 22º cumpleaños de manera memorable al interceptar un pase de Patrick Mahomes y retornarlo para touchdown. Este fue su primer "pick-six" y el primero en la historia de los Eagles en un Super Bowl.

Actuación Sorpresa en el Medio Tiempo: Durante el espectáculo de medio tiempo, Kendrick Lamar sorprendió al público al invitar a Serena Williams al escenario. La tenista realizó el icónico "C-walk", rememorando su celebración tras ganar el oro olímpico en 2012.

Presencia Presidencial Inédita: El presidente Donald Trump asistió al Super Bowl LIX, con-

virtiéndose en el primer mandatario en ejercicio en presenciar en persona este evento.

Transmisión en Streaming Récord: La plataforma Tubi, propiedad de Fox, ofreció una transmisión en vivo gratuita del Super Bowl, atrayendo a 13.6 millones de espectadores y superando las expectativas iniciales. Este hito contribuyó a que Fox alcanzara una audiencia total de 126 millones de personas en todas sus plataformas durante el evento.

Anuncios Millonarios: Los comerciales durante el Super Bowl son tan esperados como el propio juego. En 2025, las empresas pagaron hasta $8 millones por un espacio publicitario de 30 segundos, aprovechando la enorme audiencia del evento.

Estos momentos y datos curiosos añadieron un toque especial al Super Bowl LIX, consolidándolo no solo como un evento deportivo de primer nivel, sino también como un fenómeno cultural lleno de sorpresas y récords.

Correr no es solo ejercicio: ¿Por qué cada vez más personas lo hacen?

Si has notado que cada vez más personas corren en parques, calles o maratones, no es coincidencia. El running ha pasado de ser una actividad deportiva a convertirse en un estilo de vida. Pero, ¿por qué engancha tanto?

Correr no solo mejora la condición física y ayuda a perder peso, sino que también reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y fortalece la mente. Además, al ser una actividad individual, permite a cada persona avanzar a su propio ritmo sin depender de un equipo o de horarios fijos.

Otro factor clave en su popularidad es la facilidad de acceso. No necesitas pagar una membresía en un gimnasio ni contar con

equipo costoso. Solo unos tenis adecuados y ganas de moverte.

Los expertos recomiendan empezar con sesiones cortas y aumentar progresivamente la distancia y velocidad. El secreto no está en correr rápido, sino en hacerlo de manera constante.

¿Te animas a intentarlo?

Fútbol y tecnología: ¿Está cambiando la esencia del juego?

El fútbol de 2025 no es el mismo de hace una década. La tecnología ha transformado la manera en que se juega, se arbitra y se analiza cada partido. Pero, ¿estos avances han mejorado el deporte o le han quitado su esencia?

El VAR (Asistencia Arbitral por Video) sigue siendo el protagonista de la controversia. Aunque busca hacer el juego más justo, ha generado debates sobre la pérdida de emoción en momentos clave. Por otro lado, el uso de balones con sensores permite detectar fuera de juego de manera automática, evitando errores humanos.

Además, la inteligencia artificial ya se usa para analizar rendimiento, prever lesiones y mejorar estrategias de juego. Los clubes más avanzados han incorporado análisis de datos para personalizar entrenamientos y fichar jugadores con base en algoritmos predictivos.

Para algunos, el fútbol se está volviendo demasiado técnico y frío, perdiendo la esencia del juego espontáneo. Para otros, estos avances garantizan que el deporte evolucione y se vuelva más preciso y dinámico. ¿Tú qué opinas?

Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

Reafirma Mara Lezama respaldo a Claudia Sheinbaum con la Fuerza Aérea Mexicana para defensa y protección del espacio aéreo nacional

La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, en el marco del aniversario 110 de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.

Durante la ceremonia inaugural, se destacó que esta Base Aérea, además de desarrollar funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera, tendrá participación y atención prioritaria en la aplicación del plan de auxilio a la población civil, en la evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales.

La gobernadora Mara Lezama estuvo en el presidium, junto al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Oscar René Rubio Sánchez, así como de más invitados.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya.
Mara Lezama presente en la ceremonia conmemorativa.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Entregan Mara Lezama y Ana Paty Peralta 127 unidades de tecnología avanzada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez

Se entregan camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, todas con tecnología de punta que eleva la eficiencia policial para la construcción de paz en el municipio.

En la explanada del Malecón Tajamar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, en la entrega de 127 unidades con tecnología avanzada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Las nuevas unidades son de diferentes modelos de camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, bien equipadas con tecnología de punta para elevar la eficiencia policial a otro nivel, ya que tienen GPS monitoreado las 24 horas desde el C2 y C5, con videovigilancia de cuatro cámaras externas y una interna, con radiocomunicación digital segura y confiable.

“Hoy damos un paso firme hacia la construcción de la paz y la tranquilidad en Cancún y Quintana Roo, porque con resultados demostramos que la seguridad de nuestra gente no es una promesa vacía, sino una realidad que se construye con trabajo, determinación y justicia” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Puntualizó que parte del Nuevo Acuerdo por la Seguridad es dotar de herramientas necesarias a nuestras instituciones “y estas patrullas son prueba de ello. En

mi gobierno no damos alternativa a la delincuencia y vamos por más; el camino no es fácil, pero vamos en la ruta correcta”.

Por su parte, la presidenta Ana Paty Peralta resaltó que, con esta entrega de parque vehicular, se da un paso firme y decisivo con el compromiso en la construcción de la paz, “porque sabemos que la tranquilidad de las familias no es privilegio, es un derecho”, dijo.

La presidenta puntualizó que, como parte de la estrategia integral de seguridad, el nuevo equipamiento se suma a las 800 cámaras vecinales de videovigilancia, 135 Puntos de Monitoreo Inteligente y 24 tótems de seguridad instalados en unidades deportivas, por lo que además en breve se otorgarán las cámaras de chaleco a los elementos, para transparentar su actuar y garantizar la confianza de la ciudadanía en cada desempeño policiaco.

Reiteró que en la construcción de una policía que inspire respeto, confianza y orgullo, se ha reforzado el combate a la corrupción y muestra de ello es la baja de 147 elementos del 2022 a la fecha a quienes hayan cometido anomalías o abusos de autoridad.

Entregaron de 127 unidades con tecnología avanzada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Por Agencia Espacio Informativo

Con capacitación cerramos la puerta giratoria a la impunidad y delincuencia: Mara Lezama

Al participar en el inicio del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”, organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en estos tiempos de transformación y de reforma, el compromiso con la justicia se convierte en un imperativo ineludible.

Capacitamos a primeros respondientes porque su labor es clave para frenar la puerta giratoria, la impunidad y proteger a la sociedad de los delincuentes, explicó la titular del Ejecutivo durante el evento, en el que invitó a todas y todos a cerrar filas en torno a la impartición de justicia y la recuperación de la paz. “No podemos ignorar el papel fundamental que desempeñan las y los primeros respondientes. Su labor no solo es clave en el proceso investigativo, sino que también representa la primera esperanza para las víctimas de un delito. Su actuar, basado en principios de profesionalismo, objetividad y empatía, define el rumbo de cada caso y, en muchos sentidos, puede marcar la diferencia entre la impunidad y la correcta impartición de justicia”, aseveró la titular del Ejecutivo.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, quien exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar al máximo la experiencia y los conocimientos del ponente, para que se den los resultados que esperan las y los quintanarroenses.

El magistrado llamó al trabajo en equipo, en coordinación. “No

soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un solo equipo, Quintana Roo. La instrucción que tenemos todos es muy sencilla: todos los que se detengan se tienen que quedar adentro”.

“Ustedes son nuestros ojos, ustedes son los elementos más valiosos que tenemos en la primera línea. Hoy hemos mejorado a casi un 80-85% en la estadística de judicialización de carpetas” enfatizó.

Este curso es impartido por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, a través de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar los servicios en la investigación policial en la entidad. Un policía que domina estos conceptos contribuye a una investigación más efectiva, fortalece el caso ante la justicia y evita errores que puedan afectar la resolución del delito.

Asimismo, en la ceremonia inaugural Mara Lezama enfatizó que: “No basta con leyes bien escritas, o con estructuras judiciales sólidas, si la base del sistema de quienes están en contacto directo con la ciudadanía no cuenta con las herramientas necesarias para desempeñar su labor con eficiencia y sensibilidad”.

La Gobernadora reiteró que este curso va a tener un impacto que trascienda en pro de lograr una justicia que permita recuperar la paz, que acabe con la puerta giratoria, porque la justicia no es una concesión sino un derecho humano fundamental, y en este gobierno humanista con corazón feminista “creemos en la justicia”. La Gobernadora reiteró que

Asistentes al inicio del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Puerto Morelos

Puerto Morelos avanza en su compromiso con el derecho humano al agua y la sustentabilidad: Blanca Merari

La presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu Muñoz, encabezó una reunión de trabajo con la delegada de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

La presidenta municipal destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas en materia de gestión del agua y reafirmó el compromiso de su administración con la preservación del medio ambiente. “El agua es un derecho fundamental, y debemos trabajar de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno para garantizar su acceso equitativo y su uso sustentable”, señaló.

Durante este encuentro, se revisaron los avances del Plan Municipal Hídrico y se establecieron las acciones prioritarias que se implementarán en 2025 para garantizar el acceso al agua y la sostenibilidad del recurso en la región.

La primera autoridad municipal resaltó que, entre las acciones programadas para este año, será ejercer más de 8 millones de pesos en la infraestructura de pozos de absorción, que conlleva rehabilitación, desazolve y construcción de nuevos pozos, con ello, Puerto Morelos cumple en tiempo y forma con las obras dentro del Plan Municipal Hídrico.

Por su parte, la delegada de CONAGUA en Quintana Roo, Mtra. Erika Ramírez Méndez, reconoció los avances que ha logrado el municipio en la elaboración del Plan Municipal Hídrico y enfatizó la relevancia de continuar con estrategias que fortalezcan la infraestructura hídrica, el saneamiento y la conservación de los cuerpos de agua.

Este encuentro reafirma el compromiso de Puerto Morelos con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, en concordancia con los objetivos establecidos en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Cabe destacar que estuvieron presentes el secretario municipal de Obras Públicas de Mario Salinas Castro y el director general de Planeación para el Desarrollo Municipal Víctor Hugo Esquivel Sánchez.

La presidenta municipal de Puerto Morelos, sostuvo una reunión de trabajo con la delegada de CONAGUA en Quintana Roo Erika Ramírez Méndez, donde se constató el cumplimiento del Plan Municipal Hídrico y se establecieron acciones prioritarias en 2025.

Por Agencia Espacio Informativo
La presidenta municipal destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas en materia de gestión del agua.

POLÍTICO | Tulum

Colonia Ejido de Tulum, contará con drenaje sanitario de calidad: Diego Castañón

Con un avance significativo, el Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó la obra de drenaje sanitario en la colonia Ejido de Tulum, el cual tendrá una inversión histórica que resolverá problemas residuales, esenciales para mantener la salubridad y el equilibrio hidrológico.

La inversión será de 5 millones 993 mil, 859.26 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). El Gobierno Municipal, proyecta esta obra que impactará de manera positiva a 47,201 habitantes.

Sobre dicha obra, el alcalde Diego Castañón Trejo, destacó que éstas inversiones, aunque no son visibles, elevan la calidad de vida de las familias, privilegiando espacios sanos y libres de contaminantes.

“El drenaje es una de esas cosas que nadie nota, hasta que hace falta. Durante años, en la Colonia Ejido, las lluvias, los olores y el riesgo para la salud eran parte del día a día. Eso ya no será un problema. Con esta obra, garantizamos que el agua sucia se vaya dónde debe, que las calles se mantengan limpias y que cada familia tenga mejores condiciones de vida”, citó.

Ponderó que cada peso que ingresa al Ayuntamiento, se invierte en obras de alto impacto social.

“Una ciudad sana es una ciudad que avanza. Y en Tulum, seguimos trabajando para que cada colonia tenga los servicios que merece. En Tulum, la transformación avanza”, dijo.

Es importante mencionar que, a lo largo de la semana, el alcalde Diego Castañón, ha presentado una serie de obras sociales que beneficiarán de manera directa a la comunidad, obras proyectadas en base a la necesidad de la gente.

Con un avance significativo, el Presidente Municipal presentó la obra de drenaje.

POLÍTICO | Tulum

Diego Castañón muestra importante avance en obra del circuito de acceso a la Universidad Tecnológica de Tulum

El Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó los avances de la obra de “pavimentación del circuito de acceso a la Universidad Tecnológica de Tulum”, una conexión con el futuro de las nuevas generaciones que otorgará condiciones dignas a estudiantes y familias.

La obra que beneficiará a 47,021 habitantes de manera directa se ejecuta con inversión de $6,590,885.07 provenientes del Ramo 28. Con lo anterior, Diego Castañón enfatizó que, en Tulum, la transformación avanza.

“Aquí, todos los días, cientos de jóvenes caminarán con un propósito: construir su futuro. Pero hasta ahora, su camino no era el mejor. Piedras, polvo, lodo para quienes vienen en bici o a pie… eso se acabó. Con esta pavimentación, no solo mejoramos el acceso a la universidad, sino que le damos a los estudiantes lo que merecen: condiciones dignas para seguir adelante”, destacó.

Diego Castañón resaltó que la obra significa una conexión con el futuro de las y los estudiantes, así como también de las familias, puesto que habría sido una añeja y sentida demanda que hoy, se vuelve realidad.

“Esto es más que una calle. Es la conexión con el futuro de Tulum. Y así, con pasos firmes, seguimos transformando nuestra ciudad”, dijo.

Es importante mencionar que la obra tiene un importante avance en su ejecución, previendo en próximas fechas la entrega oficial.

El Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó los avances de la obra.

POLÍTICO | Benito Juárez

Promueve Ana Paty Peralta “Paseo Cancunense” para hacer comunidad

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el “Paseo Cancunense” junto a la gobernadora, Mara Lezama, con el objetivo primordial de fomentar la cohesión social y comunitaria, para consolidar una nueva tradición urbana en Cancún.

“Estamos en la primera edición del Paseo Cancunense, una vía para que puedan disfrutar en familia, para que los domingos podamos salir a caminar, a rodar en bici, a correr, pero sobre todo a hacer comunidad”, afirmó durante su intervención en este evento deportivo.

Como parte de los esfuerzos por seguir haciendo de Cancún la mejor ciudad, comentó que se busca construir una cultura ciudadana, ya que se incentiva el respeto por las normas viales, la convivencia armónica y el cuidado del espacio público, formando una ciudadanía más consciente y participativa.

La Primera Autoridad Municipal explicó que el recorrido se llevó a cabo desde las 7:00 hasta las 12:00 horas, en el centro de la ciudad, tomando en cuen-

ta que la ruta recreativa abarcó las avenidas Bonampak, Nader y Uxmal.

Ana Paty Peralta resaltó que también permitirá recuperar el espacio público al convertir las calles en sitios para el disfrute colectivo, reforzando el sentido de pertenencia ciudadana y generando un entorno más humano y amigable.

En el mismo sentido, la gobernadora Mara Lezama, felicitó al Municipio de Benito Juárez por impulsar este tipo de actividades que simbolizan el recuperar los espacios públicos y hacer deporte en comunidad, además de inculcar el deporte para que se quede como un valor inherente a las niñas y niños, para que sepan que es parte de su salud.

A lo largo de las tres arterias, los asistentes encontraron una amplia oferta cultural y artística, diversidad de opciones gastronómicas y bazar de emprendedores, que degustaron a los cancunenses que pasearon en bicicleta, patines, corriendo o paseando con sus mascotas, durante toda la jornada de la actividad.

La ciudadanía participó en bicicletas, caminatas y transporte no motorizado en un recorrido de 3.5km.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el “Paseo Cancunense” junto a la gobernadora, Mara Lezama.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Benito Juárez

Seguimos trabajando con estrategia e inteligencia para lograr la mejor policía de Cancún: Ana Paty Peralta

Se incluyen camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, equipadas con tecnología de punta como GPS monitoreado las 24 horas desde el C2 y C5, entre otras características.

“El compromiso es claro: seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado, las fuerzas federales y las fiscalías, con estrategia e inteligencia para fortalecer la seguridad y la paz en nuestras calles, y lograr la mejor policía en la historia de Cancún”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al entregar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, un total de 127 nuevos vehículos de patrullaje con tecnología avanzada y de vanguardia, además de tres unidades, entre ellas una grúa, para el fortalecimiento de la seguridad de la ciudad, lo cual es una prioridad para la administración actual.

Durante el evento realizado en el Malecón Tajamar, en presencia de la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal resaltó que además se da un paso firme y decisivo al compromiso con la gente, “porque sabemos que la tranquilidad de las familias no es privilegio, es un derecho”, dijo.

Agregó que entre las nuevas unidades se encuentran diferentes modelos de camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, por primera vez bien equipadas con tecnología de punta para elevar la eficiencia policial a otro nivel, ya que tienen GPS monitoreado las 24 horas desde el C2 y C5, con videovigilancia de cuatro cámaras externas y una interna, con radiocomunicación digital segura y confiable, para sumar un total de 239 unidades.

“Hoy, con cada patrulla entregada, con cada elemento equipado, reafirmamos esa visión: una policía moderna, dignificada, capaz de responder a lo que exigen los ciudadanos y a la altura de lo que Cancún necesita”, puntualizó.

Ana Paty Peralta puntualizó que como parte de la estrategia integral de seguridad, lo recibido se suma a las 800 cámaras vecina-

les de videovigilancia, 135 Puntos de Monitoreo Inteligente y 24 tótems instalados en unidades deportivas; además anunció que en breve, se otorgarán las cámaras de chaleco a los elementos, para transparentar su actuar y garantizar la confianza de la ciudadanía en cada desempeño policiaco.

“Hay algo que debe quedar claro: redignificar a nuestra policía, no significa permitir abusos, estas patrullas son herramientas para servir al pueblo, no para aprovecharse del uniforme y la placa. Les reitero: no toleraré ningún acto de corrupción”, indicó y detalló que muestra de ello, es la baja de 147 elementos del 2022 a la fecha por haber cometido anomalías o abusos de autoridad.

Señaló que a la inversa, se ha reconocido el esfuerzo, valor y sacrificio de los buenos elementos, con la homologación de sueldo para exigir mejores resultados, y se ha implementado un programa de reclutamiento por medio de la Academia de Policía.

La Gobernadora felicitó y aplaudió a la Presidenta Municipal por este paso firme por la construcción de la paz de Benito Juárez y el destino turístico que es Cancún, gracias al trabajo coordinado por la seguridad de la gente y los visitantes, como reflejo de la inversión del dinero del pueblo para el pueblo y de los gobiernos que escuchan y que atienden.

Por su parte, el secretario de la corporación, Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, refrendó que las herramientas entregadas serán indispensables para el desempeño de su labor con eficiencia, integridad y tecnología para enfrentar los retos del entorno urbano dinámico y en constante movimiento, por lo que también serán un recordatorio del compromiso que tienen con la ciudadanía que deposita su confianza para velar por su bienestar.

La Gobernadora felicitó y aplaudió a la Presidenta Municipal por este paso firme por la construcción de la paz.
Por Agencia Espacio Informativo

Dos ganadores del Grammy encabezan cartelera del carnaval en Playa del Carmen

Queremos que el Carnaval de Playa del Carmen 2025 tenga un impacto histórico con la cartelera de artistas de talla internacional que se presentará, indicó la presidenta municipal Estefanía Mercado, al encabezar la conferencia de prensa en la que se detallaron los pormenores del magno evento a realizarse del 26 de febrero al 4 de marzo.

“El entretenimiento no es un privilegio, el entretenimiento es un derecho humano. Para nosotros era sumamente importante, en la construcción de la cartelera artística, que se representara a un lugar en el que coexisten más de 100 nacionalidades, que residen y apostaron por Playa del Carmen como su hogar”, indicó la Alcaldesa.

En este contexto, indicó que, para representar la multiculturalidad de Playa del Carmen, el 27 de febrero subirá al escenario principal, en la Plaza 28 de Julio, el dúo mexicano de música pop

Jesse & Joy, cinco veces ganadores de los Latin Grammy.

Un día después, anunció la Presidenta Municipal, tocará el turno al cantante mexicano de reguetón Bogueto, junto a Charly Gynn, Supa G y Gylharry 7 Band.

El 1 de marzo, Playa del Carmen recibirá a los recientemente ganadores del Grammy al Mejor Álbum Latino de Rock o Música Alternativa, Rawayana, que es una banda venezolana que ha desarrollado una identidad sonora única.

Para el 2 de marzo, hará su presentación Bomba Stereo, grupo musical colombiano que fusiona la música electrónica, el rock, el reggae, el reguetón alternativo y el rap con aires del Caribe Colombiano, como la cumbia y la champeta.

Y para cerrar la cartelera artística internacional, la Presidenta Municipal anunció el concierto Nicki Nicole, cantante y compo-

Por Agencia Espacio Informativo
Da a conocer la presentación de Jesse & Joy, Bogueto, Rawayana, Bomba Stereo y Nicki Nicole.
La Presidenta Municipal anuncia programa de artistas de talla internacional que engalanarán el magno evento.

sitora argentina de rhythm and blues, hip-hop, reguetón y pop urbano.

“Se trata de una cartelera que no sólo traerá entretenimiento para la gente local y nuestros jóvenes, sino también para nuestro turismo”, reiteró Estefanía Mercado.

Por su parte, Estefanía Hernández, secretaria de Turismo, informó que el sector privado forma parte del Comité del Carnaval, por lo que existe contacto directo con hoteleros y empresarios para que se sumen a la fiesta carnestolenda.

Dijo que en el Carnaval estará presente el comercio local para que los beneficios de este y todos los eventos, y en general del turismo, lleguen a los hogares de Playa del Carmen en esa transición del “All Incluive” al “Todo Incluidos”.

Durante la conferencia de prensa, Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, dio a conocer que las convocatorias

para los concursos de comparsas y reyes del carnaval, en todas sus categorías, permanecerán abiertas hasta el 20 de febrero, en las que se repartirá una bolsa de premiación de 1 millón 385 mil pesos.

En el caso de los reyes del Carnaval de Playa del Carmen se dividirá en las categorías de infantil, juvenil, soberanos y diversidad sexual, mientras que en comparsas son preescolar, infantil, juvenil y libre.

Por otro lado, se dio a conocer que a partir del 28 de febrero se llevarán a cabo los recorridos de los carros alegóricos que partirán de la Constituyentes hasta la 30, de ahí a la Juárez, continuarán sobre la avenida 10 para concluir en la plaza 28 de Julio. El primer y último día, que es el 3 de marzo, habrá un recorrido peatonal de comparsas sobre la Quinta Avenida, desde el Parque Fundadores hasta la Constituyentes. La festividad concluirá el 4 de marzo con la quema tradicional de Juan Carnaval.

Estefanía Hernández, secretaria de Turismo, informó que el sector privado forma parte del Comité del Carnaval, por lo que existe contacto directo con hoteleros y empresarios para que se sumen a la fiesta carnestolenda.
Quieren que el Carnaval de Playa del Carmen 2025 tenga un impacto histórico con la cartelera de artistas de talla internacional.

POLÍTICO | Congreso del Estado

Inicia Quintana Roo un proceso histórico para democratizar nuestro Poder Judicial: Jorge Sanén

Eligen a las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que seleccionarán los perfiles idóneos para ocupar los cargos en el Poder Judicial.

Por Agencia Espacio Informativo

La Legislatura de la Justicia Social eligió a las mujeres y hombres que integrarán el Comité de Evaluación del Poder Legislativo que tendrán a su cargo la revisión y selección de los perfiles mejores calificados para ocupar las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de juezas y jueces del Poder Judicial.

Este Comité estará integrado por Lirio Calderón González, Lizandro Landeros Lima, Brenda Liz Sanromán Ovando, así como por Sandra Molina Bermudez y Elmer Arturo Paredes Quintana, quienes tomaron protesta al cargo durante la sesión número 1 del Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política destacó el gran compromiso que tienen como integrantes del Comité de Evaluación en este proceso histórico que tendrá Quintana Roo y todo el país al iniciar la democratización de nuestro Poder Judicial.

“En sus manos estará la responsabilidad de seleccionar a los perfiles idóneos de manera imparcial, cuentan con todo el apoyo de la Legislatura de la Justicia Social para realizar su trabajo”, expresó en tribuna.

La principal tarea de este Comité será la de seleccionar los perfiles mejores calificados para ocupar los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de las juezas y jueces del Poder Judicial, observando los principios de paridad de género, inclusión, accesibilidad, profesionalismo, ética y transparencia.

Las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo recibirán los expedientes de las personas aspirantes, evaluarán el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, además de identificar a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.

La Legislatura de la Justicia Social eligió a las mujeres y hombres que integrarán el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

María José Cadena

Quintana Roo en FITUR 2025

A partir del 22 de enero hasta el 26 de enero de este año, Quintana Roo regresará a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, una estrategia de promoción que ha sido exitosa desde hace más de dos décadas para el destino. Formar parte del evento que sucede en la IFEMA, en la periferia de la capital española se ha convertido en casi un “ritual” para el sector turístico quintanarroense.

Llegar a la FITUR con 20 millones de visitantes registrados en 2024 es una buena carta de presentación frente al mercado internacional, cada vez más competitivo y con retos estructurales, económicos y medioambientales.

El Caribe Mexicano siendo la marca “paraguas” de los doce destinos de Quintana Roo cuentan con una amplia oferta de actividades para cualquier viajero contemporáneo. Aun así, existen destinos en la zona del Caribe que miran con precaución las tasas de ocupación y aprenden de los errores en la práctica del caso mexicano. Destinos como República Dominicana o Puerto Rico buscan mostrarse como opciones competitivas frente al Caribe Mexicano.

La tarea más importante hoy es concentrar los esfuerzos en el diferenciador del destino; si bien la playa blanca y el mar turquesa es el símbolo de la región, el distintivo del éxito del Caribe Mexicano radica en la identidad mexicana, el cuidado del bagaje histórico de la cultura maya, la gastronomía y la calidez en el servicio mexicano.

En resumen, el distintivo del destino que mueve a 20 millones de personas y genera miles de operaciones aéreas diarias en sus cuatro aeropuertos internacionales es el capital humano.

Cuidar a las y los quintanarroenses que viven, trabajan, sueñan, tienen familias y arraigo en sus comunidades es parte fundamental del éxito a corto y largo plazo de nuestro estado.

La tarea de FITUR 2025 consistirá en escuchar y aprender del mercado internacional, pero reforzar los retos que tenemos al interior.

Jorge Castro Noriega

Corre La Voz

El padre de Solidaridad da su bendición: que se llame Playa del Carmen

Las palabras de Mario Villanueva siguen teniendo eco en Quintana Roo y, pese a su situación legal, hoy fija una postura contundente: el municipio que él mismo creó en 1993 bajo el nombre de Solidaridad debe llamarse Playa del Carmen.

Este posicionamiento no es menor. Villanueva no solo es el fundador del octavo municipio del estado, sino quien le dio el nombre que, por tres décadas, ha generado debates. Hoy, el ex gobernador deja atrás viejos discursos y se adapta a la realidad: Playa del Carmen es la marca que da identidad al destino, mueve la economía y debe prevalecer.

Con esto, además, se derrumba uno de los argumentos más usados por quienes se oponen al cambio de nombre. ¿Cómo descalificar la iniciativa si su propio creador la apoya?

Esto resta peso a la oposición encabezada por el regidor José Luis “Chanito” Toledo, quien ha insistido en que el proceso costará millones de pesos a la ciudadanía sin presentar pruebas concretas. Villanueva lo desmiente con firmeza: “Es falso, muy falso, absurdo, inverosímil e imposible” que represente costos para la gente.

Sobre el tema, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha sido clara: Playa del Carmen es el nombre que realmente proyecta al destino. A esta postura se han sumado los diputados Humberto Aldana y Mildred Ávila, quienes argumentan que fortalecerá la identidad y competitividad turística. Incluso la Secretaría de Gobierno, a través de Cristina Torres, ha dejado entrever que el cambio es viable y que, si se hace bien, no habrá afectaciones legales ni económicas.

El respaldo empresarial también es evidente. Organismos del sector ven con buenos ojos la iniciativa, pues entienden que la marca Playa del Carmen tiene un peso propio en la industria turística global. Incluso figuras como Arturo López Magaña, del pionero Comité 28 de Julio, han dado su visto bueno.

Es natural que haya resistencia. Cada cambio importante la genera. Pero la realidad es que Playa del Carmen ya es el nombre por el que se conoce al municipio en el mundo. Oficializarlo no solo es coherente, sino una estrategia inteligente para fortalecer su posicionamiento.

Los foros ciudadanos seguirán su curso y la decisión final dependerá de la voluntad política y los mecanismos que se apliquen. Pero si alguien tenía dudas sobre la legitimidad de la propuesta, la postura de Mario Villanueva les ha dado una respuesta contundente.

Lo de Mario Villanueva no es una simple opinión más. Es el hombre que en su momento decidió que el municipio se llamara Solidaridad, y que hoy, con la experiencia de los años y el conocimiento de la realidad turística, dice con todas sus letras que el cambio debe darse. Su pronunciamiento desactiva discursos, derrumba mitos y refuerza la viabilidad del proyecto.

Joaquín Quiroz Cervantes

X La Libre

Jorge Sanén, Pilar del Marismo y Morena desde el legislativo local

Continuando con esas fórmulas de políticos Maristas que han trascendido en los últimos años, gracias a la oportunidad que la líder y jefa política de la entidad, Mara Lezama, les ha otorgado, podemos observar que sobre la base de resultados y trabajo, hoy nuestra entidad cuenta con importantes cuadros políticos que fortalecen la estructura de un partido como MORENA.

La gobernadora ha impulsado carreras y dado su voto de confianza a quienes han creído en el Estado y con hechos y resultados han demostrado un compromiso de trabajo, sumándose a la causa marista.

En el ámbito legislativo, destaca la figura de Jorge Sanén Cervantes, coordinador del grupo legislativo de MORENA y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura.

Su liderazgo y trabajo han sido fundamentales en esta nueva etapa del Congreso, marcando una diferencia en el quehacer legislativo.

Jorge Sanén es un hombre que, desde sus tiempos como ciudadano, ha mantenido una entrañable amistad y cercanía con Mara Lezama. Juntos han abrazado causas sociales, trabajado con la sociedad civil y apoyado instituciones como el Banco de Alimentos y los Centros de Integración Juvenil.

Su vocación de servicio y compromiso con la comunidad fueron los cimientos que lo llevaron a integrarse de lleno en la política, acompañando a Mara Lezama en su camino.

Desde 2018, cuando la actual gobernadora decidió emprender la aventura política y buscar la presidencia municipal de Benito Juárez, Sanén se la jugó al 100% con ella.

En aquella primera campaña, formó parte de su planilla como regidor y, tras la victoria, trabajó hombro a hombro con ella en la administración municipal. Su lealtad y compromiso se hicieron evidentes nuevamente en la reelección de Mara Lezama, donde volvió a acompañarla en la planilla triunfadora.

Posteriormente, en la contienda por la gubernatura, Sanén fue uno de los

principales promotores y coordinadores de campaña, contribuyendo al éxito electoral que llevó a Mara Lezama al gobierno del estado.

En la primera etapa del gobierno de Lezama, Sanén continuó desempeñando un papel clave como regidor del ayuntamiento de Benito Juárez y consolidándose como una figura influyente dentro de MORENA, como presidente del Consejo Estatal.

Su liderazgo y capacidad de operación política lo llevaron a ocupar el primer lugar en la lista plurinominal del partido en la XVIII Legislatura. Durante la campaña, fungió como coordinador de la candidatura de Ana Patricia Peralta de la Peña a la presidencia municipal, consolidando su posición como un operador político nato y un referente del marismo en la entidad.

Hoy, Jorge Sanén cuenta con la plena confianza de su jefa política y se ha convertido en el principal representante del marismo dentro del poder legislativo. A diferencia de otros legisladores de MORENA que han ocupado la titularidad del Congreso, Sanén es un marista auténtico, con lealtad, formación y convicción en los principios de la Cuarta Transformación.

Esto contrasta con otros personajes que llegaron a MORENA por conveniencia o coyuntura y que, eventualmente, abandonaron el movimiento, como Reina Durán, quien se unió a Movimiento Ciudadano, o Humberto Aldana, cuyo desempeño como diputado local dejó mucho que desear.

José Martín Sámano

Columna QR

Casi cinco años después, la historia de un linchamiento se repite en la pequeña comunidad de Tekit, Yucatán. Según registros periodísticos, en 2020, un hombre señalado por un presunto robo fue asesinado por la turba enardecida antes de entregarlo a las autoridades correspondientes. El hecho, claro está, causó conmoción incluso a nivel nacional y desató nuevamente la polémica acerca de si la gente tiene el derecho de actuar de esa manera cuando ya está harta de la falta de respuestas por parte de la autoridad en materia del combate a la inseguridad.

La Fiscalía General de ese estado abrió en aquel entonces la famosa y casi siempre inútil carpeta de investigación y anunció que habría castigo para los responsables de haber tomado la ley en sus manos. Nadie, que se sepa, fue encarcelado, juzgado o siquiera detenido por estos hechos.

Y decíamos que la historia se repite, porque el pasado 27 de enero, un joven se metió en la casa de una mujer de la tercera edad y la asesinó golpeándola con un palo en la cabeza. Alejandro A.C., alias "el Güero", fue captado en video cuando salió corriendo del domicilio de la víctima y corrió por las calles de Tekit, aún con el arma homicida en sus manos. El muchacho, que tenía muy mala fama, incluso de haber asesinado a otra persona años atrás, fue detenido por la policía y subido a una patrulla.

Pero según consta en redes sociales, varios pobladores lo bajaron por la fuerza y comenzaron a golpearlo de manera brutal ante la impotencia, o quizás complacencia, de los uniformados. Como sucede en muchos de estos casos, alguien habrá gritado: "échenle gasolina... mátenlo... quémenlo..." Y así ocurrió. El "Güero", que mató con un palo, murió con fuego.

Las autoridades yucatecas han dicho que no habrá impunidad y que castigarán a los responsables del linchamiento, más allá de si se pudiera justificar semejante acción. Yo, desde aquí, me atrevo a pensar que, a final de cuentas, pasará lo mismo que en la célebre obra del dramaturgo español Lope de Vega, publicada en el Siglo XVII, cuando la población enardecida del municipio de Fuenteovejuna, provincia de Córdoba, lincha al Comendador y a sus criados por supuestos abusos en contra de varias mujeres.

El juez a cargo del caso les dice a los reyes que, ante lo difícil de encontrar a los verdaderos culpables, solo hay de dos sopas: perdonar o matar a todo el pueblo de Fuenteovejuna. Los monarcas deciden indultar a la comunidad entera, que celebró con fiestas y homenajes a los gobernantes. Colorín, colorado.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano
Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Colorín, colorado
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

L a C i m a

De vez en cuando hay proyectos que rompen todos paradigmas

Teens Club
Zona De Cavas
Salón de Eventos
GYM Concierge
Kids Club
Cine Privado
Cancha De Pádel
Casa club

Encuéntranos en:

Directorio

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.

CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo.

Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.

Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial

Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas

Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial

Columnistas

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.

Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.

Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL.

Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.