AUMENTA 15% USO DE FONDOS A SEGURIDAD 25 | 02 | 25

Page 1


Socializan Ley Kuri para fortalecer la protección a las infancias queretanas . PÁG. 05

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

INTEGRAN ESTRATEGIA

PARA CABILDO METROPOLITANO

Los municipios de Querétaro, Corregidora, Huimilpan y El Marqués, anunciaron acciones para reforzar la seguridad pública, a través de un Cabildo Metropolitano. PÁG. 03

ADQuerétaro

#PulsoPolítico

PARTICIPA DORANTES EN LEYES

PARA LA REFORMA ENERGÉTICA

El senador reiteró que, como oposición, buscan ser responsables y propositivos, pero también críticos y valientes en la defensa de la economía de la familias. PÁG. 12

aldialogo.mx

Editado por la empresa

AUMENTA 15% USO DE

FONDOS A SEGURIDAD

El gobernador Mauricio Kuri afirmó que, este año, se pretende fortalecer las corporaciones policiacas, con equipamiento e instalaciones modernas. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local FUNCIONA A 'MEDIAS' APLICACIÓN DE QROBÚS

La App Qrobús no funciona de forma adecuada desde el fin de semana; no obstante, no debe negarse el servicio, afirmó la AMEQ. PÁG. 05

Consulta las promesas en WhatsApp.

Acentos

Hoy opinan:

Laura Aguilar

Mario Maraboto

EDITOR:

El cartón

de aquellos que nacen en un hogar pobre en México permanecen en esa situación por siempre, declaró Julio Serrano Espinosa, presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

Resiliencia: La fuerza que impulsa al emprendedor

LAURA AGUILAR ROLDÁN

En un entorno empresarial tan dinámico como el actual, la resiliencia se erige como una de las cualidades más determinantes para alcanzar el éxito. Estudios recientes indican que solo el 40 por ciento de las nuevas empresas en México logran superar su primer año de operaciones, lo cual resalta la importancia de aprender a sobreponerse a las adversidades para mantenerse en el juego.

MENTALIDAD POSITIVA Y CREATIVA

Una actitud resiliente no solo ayuda a soportar las dificultades, sino que también fomenta la innovación. Según datos de Endeavor, el 72 por ciento de los emprendedores que adoptan estrategias resilientes logran mantenerse operativos por tres años o más, en comparación con solo el 45 por ciento de aquellos que no lo hacen. Esta diferencia se debe, en parte, a la capacidad de ver los obstáculos como oportunidades para reinventar y mejorar el modelo de negocio.

OPORTUNIDADES PARA CRECER: CAPITAL SEMILLA COPPEL

EMPRENDE 2025

El Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI) respalda el talento emprendedor con el programa Capital Semilla Coppel Emprende 2025. Este programa, que en ediciones anteriores ha beneficiado a más de 300 emprendedores, ofrece capacitación y apoyo en especie de hasta 8 mil pesos, y se ha demostrado que las mipymes que reciben apoyo en capital semilla registran, en promedio, un incremento del 15 por ciento en sus ventas anuales. Con la inscripción abierta hasta el 28 de febrero, esta es una oportunidad imperdible para quienes desean fortalecer sus negocios y superar barreras.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

EL COMPROMISO DE QUERÉTARO Y LA ACCIÓN INDIVIDUAL

El Gobierno de Querétaro, liderado por Mauricio Kuri, ha implementado diversas iniciativas para incentivar el emprendimiento. Sin embargo, la estadística es clara: según el Inegi, solo el 65 por ciento de las mipymes que reciben apoyo institucional logran crecer de manera sostenida, lo cual evidencia que el impulso gubernamental debe ir acompañado de la acción y la determinación personal. Cada emprendedor debe tomar la iniciativa para capacitarse y aprovechar las herramientas disponibles; programas como Capital Semilla Coppel Emprende 2025 son el punto de partida ideal para transformar los desafíos en escalones hacia el éxito.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA.
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

REALIZAN CONCURSO DE BAILE DE HUAPANGO EN EL MARQUÉS

El municipio de El Marqués celebró el 11.er Concurso Nacional de Baile de Huapango. Este evento contó con la participación de 365 parejas provenientes de distintos estados del país.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

ANUNCIAN ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD

Municipios integran Cabildo Metropolitano

Estrella Álvarez

Los municipios de Querétaro, Corregidora, Huimilpan y El Marqués anunciaron acciones para reforzar la seguridad pública en las demarcaciones con mayor población a través de un Cabildo Metropolitano.

Esta estrategia tiene el objetivo de atender los problemas a la misma velocidad del crecimiento poblacional del estado, dijo el gobernador Mauricio Kuri González.

“El futuro de Querétaro no puede esperar. Nuestra respuesta desde el ámbito metropolitano debe estar a la altura y a la velocidad de crecimiento que estamos enfrentando. La ruta establecida por medio de esta estrategia transita necesariamente por el cumplimiento de una agenda metropolitana ordenada, transparente, incluyente y comunicación, con un enfoque centrado en resolver los problemas y las necesidades específicas de las familias queretanas”.

En el evento, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, quien encabezará este cabildo durante los primeros seis meses, comentó que se implementarán 10 acciones enfocadas en mejorar la seguridad como la creación de un sistema 911 conjunto y operativos de alcoholemia. También considera la intervención para infractores con problemas de adicciones; intercambios educativos y

El evento estuvo presidido por el gobernador Mauricio Kuri. ESPECIAL

deportivos, limpieza de grafitis y recuperación de espacios urbanos; la protección a víctimas de violencia de género, talleres comunitarios; prevención y sanción del maltrato animal.

Se considera el combate a la venta ilegal de alcohol y drogas a menores, así como la construcción de zonas destinadas a la juventud. La presidencia será rotativa, primero encabezada por ‘Felifer’ Macías, del municipio de Querétaro; posteriormente con Josué Guerrero Trápala, de Corregidora; luego, con Rodrigo Monsalvo, de El Marqués, y por último con Jairo Morales Martínez, de Huimilpan.

SE INFORMARÁ

UNA VEZ

AL MES

SOBRE LOS RESULTADOS

OBTENIDOS, ASÍ COMO LAS INICIATIVAS PRESENTADAS

MARTES 25

En corto

DESTACA JOSUÉ GUERRERO AVANCES EN LA GESTIÓN DE UN RELLENO SANITARIO

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, aseguró que sí ha habido avances en la habilitación de un relleno sanitario propio para la demarcación. El alcalde reconoció que la Administración municipal anterior avanzó en el proceso de gestión de un espacio, el cual se encuentra en análisis, con el objetivo de ver la viabilidad jurídica. “Estamos con el análisis jurídico, ambiental, todo lo que tiene que tomarse en cuenta para poder ya aprobarlo. Vamos avanzando en ello. No es un proceso rápido; es un proceso muy complejo por todo lo que conlleva”.

#Local 04

MARTES 25

EQUIPARÁN POLICÍAS E INSTALACIONES

Aumentará 15% presupuesto en seguridad

El gobernador Mauricio Kuri indicó que este año se ejercerá más presupuesto respecto de 2024 en seguridad pública

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, aseguró que este año será ejecutado un presupuesto entre 10 y 15 por ciento más que en 2024, en materia de seguridad pública.

Destacó que en dicho presupuesto se contempla la compra de equipamiento de la Policía Estatal y el resto de las corporaciones municipales.

“Seguimos recibiendo lo que viene por parte de la Federación. Seguimos metiendo por lo menos 120 policías más este año”.

Además, informó que se pretende construir Centros de Control y Comando (C2)

EL GOBERNADOR AFIRMÓ QUE SE BUSCA REFORZAR LA JUSITICA CÍVICA COMO MECANISMO ALTERNO A SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

‘CHEPE’ ASISTIÓ A ENTREGA DEL TRADICIONAL CALDO DE BUEY En el marco de las Tradicionales Fiestas Patronales de la Virgen de El Pueblito, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, asistió a la entrega del tradicional Caldo de Buey.

en la entidad; uno de ellos, en la comunidad de Tlacote, en la capital del estado, debido a que fue un compromiso de campaña.

“Meter más equipamiento para los policías. Meter los C2, meter uno en Tlacote, que fue parte inclusive de mi campaña y poder darle más capacitación a los muchachos”.

En tanto, afirmó que, en los municipios, se buscará reforzar el tema de la justicia cívica, como un mecanismo alternativo de soluciones a conflictos, principalmente vecinales.

El Congreso local aprobó un presupuesto de egresos del estado de Querétaro para 2025, por un monto superior a los más de mil millones de pesos, que destinarán a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para el rubro de seguridad.

REDUCIR MUNICIPIOS PARA GENERAR AHORROS Y CREAR GERENTES

En otro tema, el gobernador mencionó que se debería considerar reducir la cantidad de municipios que tiene Querétaro, para aminorar gastos en administraciones municipales y aplicar estos fondos en los queretanos.

Kuri González aseguró que este es un planteamiento que pondría a discusión para que se implemente en todo el país, pues incluso podrían nombrarse “gerentes”.

Incluso, hizo referencia al caso específico de Cadereyta al referir que enfrenta diversas complicaciones, tanto por su extensión territorial como por su problemática de conectividad, sobre todo en la parte de la zona serrana.

“Se tendría que ver cómo tener menos municipios más eficientes y, perdón que se los diga, lo he dicho muchas veces, pero yo creo que algún día se debería poner en la discusión como hacerle para bajar municipios y pensar en menos, en corto plazo; te ahorrarías un chorro de lana en secretarios y regidores”.

A TRAVÉS DE APLICACIÓN CUELGAPP DE LA CAPITAL Detectan

llamadas fraudulentas

A través de la aplicación electrónica CuelgApp se han bloqueado hasta mil 500 llamadas fraudulentas, así lo aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz.

Al respecto, precisó que esta aplicación ya tiene más de 50 mil descargas en los dispositivos móviles, lo cual ha coadyuvado a inhibir el número de extorsiones.

“Poquito más de mil 500 llamadas retenidas, que no han podido defraudar o extorsionar de manera potencial a los usuarios que tienen ya descargada CuelgaApp”.

En ese sentido, reconoció que el convenio firmado con los municipios para el funcionamiento de esta aplicación se venció y se buscará renovarlo con los nuevos alcaldes de las 18 demarcaciones.

“Estamos viendo la posibilidad de volver a suscribir con los nuevos presidentes municipales, que quieran incorporarse para adoptar esta medida y que les ayude a su municipio a poder contar con este sistema”.

Esta aplicación también ya ha sido adoptada por otros estados de la república, con la cual se busca evitar las extorsiones a los ciudadanos.

Roberto Cortés
El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca. ROBERTO CORTÉS
El gobernador busca fortalecer los cuerpos policiacos de la entidad. ESPECIAL

SOCIALIZAN LEY KURI CON CIUDADANÍA QUERETANA

En el marco de la presentación de la iniciativa para regular el acceso de los menores de edad a las redes sociales, el gobernador, Mauricio Kuri González asistió al evento denominado ‘Protegiendo el futuro: Unidos por nuestras niñas, niños y adolescentes’, que reunió a jóvenes, padres, maestros, legisladores, sector público, sociedad civil, funcionarios estatales y municipales en una causa común enfocada en proteger a la niñez y juventud de los riesgos que propicia el uso de dispositivos digitales. REDACCIÓN

MARTES 25

En corto

FUNCIONA ‘A MEDIAS’ LA APLICACIÓN DE QROBÚS

La App Qrobús no funciona de manera adecuada desde el pasado fin de semana, por lo cual la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro informó que no debe negarse el servicio de viaje. Los usuarios informaron que no es posible ver el saldo de sus tarjetas ni el código QR para la utilización del bono que han adquirido. El organismo informó que se encuentran atendiendo los reportes de los ciudadanos que han realizado a través de redes sociales o por la línea telefónica.

“Estamos experimentando fallas que ya están siendo atendidas. Si has comprado un bono, este se verá reflejado en el transcurso del día. Por el momento, si necesitas tomar un viaje, solo muestra tu ‘app’ donde aparece el fallo y no te negarán el viaje”, informó en sus redes sociales.

#AlDiálogo

CONOCE LAS CONSECUENCIAS

1. Insotrac

2 Pr ocuraduría Federal del Consumidor

3. Ins tituto Mexicano del Seguro Social

4. Se cretaría de Salud

5. Co ngreso de la Ciudad de México CONSULTAMOS:

ILUSTRACIÓN: ISTOCK

El 2.4% de los mexicanos tienen discapacidad auditiva

#TUSALUD

En México, la pérdida auditiva afecta a una parte significativa de la población y los implantes cocleares se presentan como una solución efectiva para quienes no encuentran beneficio en los audífonos tradicionales.

Sin embargo, el acceso a estos dispositivos está marcado por profundas desigualdades que impiden que muchos mexicanos mejoren su calidad de vida.

Un implante coclear es un dispositivo médico que, a diferencia de los audífonos que amplifican el sonido, estimula directamente el nervio auditivo, permitiendo a personas con sordera profunda o severa percibir sonidos.

Este aparato consta de una parte externa que capta y procesa el sonido, y una interna que transmite señales eléctricas al nervio auditivo.

Es especialmente útil para quienes no obtienen beneficios de los audífonos convencionales.

Los candidatos ideales para un implante coclear son aquellos con hipoacusia neurosensorial bilateral profunda, tanto niños como adultos, que no responden adecuadamente a los audífonos.

Se estima que en México hay más de 1.5 millones de personas con discapacidad auditiva, y un porcentaje significativo de ellas podrían beneficiarse de un implante coclear. Sin embargo, de-

El alto costo de los implantes cocleares en México limita el acceso de miles de personas con discapacidad auditiva, afectando su calidad de vida

CONSECUENCIAS

La falta de acceso a implantes cocleares tiene graves consecuencias para las personas que los necesitan, incluyendo:

Aislamiento social: La dificultad para comunicarse puede llevar al aislamiento y la exclusión.

Problemas educativos y laborales: La sordera puede dificultar el acceso a la educación y limitar las oportunidades laborales.

Impacto emocional: La falta de audición puede generar ansiedad, depresión y baja autoestima.

bido al alto costo y la falta de cobertura por parte de instituciones públicas y seguros privados, la gran mayoría no tiene acceso a esta tecnología.

Según datos del Inegi, en México, la discapacidad auditiva afecta al 2.4 por ciento de la población, y esta cifra va en aumento.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2023 se registraron 318 mil 526 nacimientos, de los cuales se estima que 330 niños nacieron con discapacidad auditiva neurosensorial congénita, siendo candidatos a un implante coclear.

RECOMENDACIONES

Para mejorar el acceso y la equidad en la atención de implantes cocleares en México, se sugieren las siguientes acciones:

Fortalecer programas públicos: Incrementar la inversión en programas de salud auditiva que incluyan la cobertura total de implantes cocleares para poblaciones vulnerables.

Sensibilización y educación: Implementar campañas informativas sobre la importancia de la detección temprana de problemas auditivos y las opciones de tratamiento disponibles.

Colaboración público-privada: Fomentar alianzas entre el Gobierno, las instituciones de salud y las empresas privadas para reducir costos y ampliar la cobertura de los implantes.

Apoyo a la investigación: Incentivar estudios que busquen alternativas más accesibles y económicas para el tratamiento de la pérdida auditiva.

Facilitar trámites: Simplificar los procesos burocráticos para que los pacientes puedan acceder de manera más rápida y eficiente a los programas de apoyo existentes.

No obstante, en todo el país se realizan aproximadamente 300 implantes cocleares al año, lo cual evidencia una cobertura insuficiente para la demanda existente.

En hospitales privados, el precio del dispositivo supera los 500 mil pesos, sin incluir gastos adicionales como estudios preoperatorios, honorarios médicos, hospitalización y rehabilitación.

Además, la actualización del procesador puede costar más de 300 mil pesos y los seguros médicos generalmente no cubren estos gastos.

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ACCESO

La imposibilidad de acceder a un implante coclear tiene repercusiones significativas en la vida de las personas con pérdida auditiva: Desarrollo infantil afectado: Los niños con sordera profunda que no reciben intervención temprana pueden enfrentar retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje, afectando su rendimiento académico y social. Aislamiento social: Los adultos con pérdida auditiva no tratada pueden experimentar aislamiento, depresión y dificultades en el ámbito laboral. Carga económica: Las familias deben enfrentar gastos elevados en terapias y dispositivos alternativos, lo cual puede generar una carga financiera considerable.

PROGRAMAS GUBERNAMENTALES Y APOYO INSTITUCIONAL

Aunque el acceso es limitado, existen iniciativas gubernamentales para apoyar a quienes requieren un implante coclear:

IMSS: El Instituto Mexicano del Seguro Social ha implementado programas para otorgar implantes cocleares a pacientes con hipoacusia bilateral severa o profunda, buscando restaurar su función auditiva.

APBP: La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública ha entregado procesadores de sonido para implantes cocleares de forma gratuita a pacientes de diferentes hospitales e institutos con discapacidad auditiva.

Iniciativas legislativas: El Congreso de la Ciudad de México ha propuesto campañas para garantizar que niños con problemas auditivos tengan acceso a implantes cocleares, buscando ampliar la cobertura y equidad en la atención.

NUEVA HERRAMIENTA PERMITE DETECTAR EMISIONES DE METANO

El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, parte del programa de la Unión Europea para analizar la calidad del aire, lanzó una aplicación informática con la que explora las emisiones de metano en la Tierra.

EDITORA:

EL TELESCOPIO

WEBB OBSERVA

AGUJERO NEGRO

Los astrónomos que utilizan el telescopio espacial James Webb detectaron llamaradas dinámicas de luz cerca del agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea. El despliegue constante y rápido incluye destellos cortos de segundos de duración y llamaradas de luz más brillantes. Las observaciones suponen la inspección más larga y detallada que los investigadores han podido realizar en torno a este agujero negro. REDACCIÓN

Juan

El SARS-CoV-2 es un virus que continúa entre los mexicanos y se sigue haciendo presente. Tan solo en 2024 se confirmaron 14 mil 123 casos y 692 muertes por COVID-19 en el país. Adicionalmente, durante las primeras tres semanas de 2025, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) reportó 10 mil 319 casos sospechosos y, de estos, 90 han sido confirmados.

Durante los meses de otoño e invierno aumentan los casos de padecimientos respiratorios y es en enero cuando se registra el índice más

MARTES 25

EL VIRUS CONTINÚA MUTANDO

SARS-CoV-2: sigue su peligrosidad

alto. De entre los factores que propician este aumento se incluyen los cambios climatológicos como el aire seco que genera mayor circulación de patógenos en el ambiente, lugares cerrados por las bajas temperaturas y reuniones de personas por las celebraciones decembrinas.

Al mismo tiempo, el clima invernal provoca que la temperatura del cuerpo

El dato

Actualmente, todas las variantes que circulan pertenecen a la cepa llamada ómicron

descienda y, cuando el organismo intenta regularla, pueden darse cambios en la respuesta inmune que lo hacen vulnerable.

El SARS-CoV-2 es un virus que se adapta, cambia constantemente y sigue infectando, causando enfermedad aguda grave y afección posterior a la COVID-19.

Este agente infeccioso circula sin una estacionalidad clara; sin embargo, los datos de 2024 revelan que, desde la semana 19 del año, es decir, a partir de mayo, comenzó a haber un incremento en el número de casos.

Los esfuerzos de los científicos han permitido entender la biología del virus e identificar sus secuencias genómicas, comprender mejor su proceso evolutivo e identificar las variantes que pueden representar un incremento de la enfermedad grave en población general.

ANTE DESAFÍOS AMBIENTALES

Aplican uso de la ciencia cuántica

Redacción

La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones interesantes en la resolución de problemas ambientales, como la modelación climática, optimización de energía renovable y monitoreo, dijo la investigadora del Instituto de Física de la UNAM, Ana María Cetto Kramis.

Destacó que, en la actualidad, hay un amplio espacio para nueva física, pues se abren interesantes campos de trabajo en áreas como los semiconductores, nanomateriales con propiedades específicas y la optoelectrónica, que combina fotónica y microelectrónica. En un siglo de existencia, la física cuántica ha sido sustento de importantes tecnologías de nuestro tiempo, como la cirugía láser, la micro y nanoelectrónica, la precisión de la geolocalización, la imagenología de alta resolución y la criptografía cuántica, enfatizó.

A 100 años de su formalización a partir del trabajo teórico de los físicos Werner Heisenberg (1925) y Erwin Schrödinger (1926), es una ciencia que tiene futuro, aseguró la también profesora de esa entidad académica.

Otro reto de interés científico y empresarial es la computación cuántica, que presenta sus primeros resultados.

#Negocios

En corto

SUBE INFLACIÓN DE MÉXICO, LLEGÓ A 3.74 POR CIENTO EN PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO DE 2025

La inflación de México subió ligeramente en la primera quincena de febrero de 2025 al pasar de 3.59 a 3.74 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo cual cortó la racha de tres meses de desaceleración. El Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior, con lo cual la inflación anual llegó a 3.74 por ciento. Durante la primera quincena de febrero, el índice de precios subyacente incrementó 0.27 por ciento. Al interior de este, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento y los de los servicios, un 0.32 por ciento. En tanto, el índice de precios no subyacente bajó 0.25 por ciento. Dentro de este, los precios de los producto agropecuarios bajaron 0.81 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron 0.18 por ciento.

PESO MEXICANO CAE POR SEGUNDA JORNADA

El peso mexicano retrocedió luego de darse a conocer el dato de la inflación en el país, con lo cual el precio del dólar estadounidense cotizó en 20.45 unidades. La divisa mexicana registra una pérdida del 0.20 por ciento frente al precio del viernes.

SEGUIRÁN ADELANTE SEGÚN LO PROGRAMADO: TRUMP

Aranceles a Canadá y México se mantienen

RELACIÓN MÉX-EUA

Excélsior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que los aranceles del 25 por ciento a Canadá y México, anunciados a principios de febrero para incentivarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo y suspendidos un mes, “siguen adelante”.

“Los aranceles siguen adelante, puntualmente, y según lo programado”, afi rmó en rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con su par francés, Emmanuel Macron. Canadá y México negocian un acuerdo para evitar las tarifas aduaneras con su socio del tratado de libre comercio (T-MEC) antes del próximo martes, cuando expira el plazo de un mes dado por Trump para encontrar una solución.

El día de ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que espera lograr un acuerdo para el viernes.

“Este viernes, necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, dijo la mandataria durante su rueda de prensa matutina.

Tanto México como Canadá han tomado medidas para negociar con su vecino.

México, por ejemplo, envió 10 mil militares a la frontera común para frenar el tráfico de droga a Es-

Canadá

y México negocian un acuerdo para evitar las tarifas

aduaneras con su socio del tratado de libre comercio

tados Unidos, destino de más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas.

Si la amenaza de aranceles se concreta, podría afectar a las cadenas de suministro en sectores clave como el de los automóviles.

Además, Washington D. C. ha amenazado recientemente a aliados y adversarios por igual con “aranceles recíprocos”, lo cual desató una serie de negociaciones.

“Lo único que queremos es reciprocidad. Queremos tener lo mismo. Así que, si alguien nos cobra, le cobramos. (...) Será muy bueno para

nuestro país. Este es un abuso que ocurrió durante muchos... muchos años, y ni siquiera culpo a los otros países que lo hicieron; culpo a nuestros líderes por permitir que sucediera”, afirmó el magnate republicano en la rueda de prensa.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó por una “competencia justa”. “Nuestro deseo es que haya una competencia justa, equitativa entre nuestras industrias, intercambios más fluidos y aún más inversiones”, declaró el jefe de Estado francés.

Trump ha amenazado a aliados y adversarios por igual con aranceles recíprocos, lo que desató una serie de negociaciones. CORTESÍA

CANTANTE ROBERTA FLACK MUERE A LOS 88 AÑOS

La estadounidense Roberta Flack, conocida por éxitos como ‘Killing Me Softly With His Song‘, murió a los 88 años. Flack saltó al estrellato en la década de los 70 cuando Clint Eastwood usó su versión de ‘The First Time Ever I Saw Your Face’.

En corto

MÉXICO BRILLA EN

LA BERLINALE EN ALEMANIA

La edición 75 de la Berlinale tuvo un arranque político con las elecciones alemanas a la vuelta de la esquina. La Berlinale suele ser considerado como un festival progresista y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes. El mexicano Ernesto Martínez Bucio se llevó el galardón a Mejor Ópera Prima por ‘El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)’. El realizador destacó, al recibir el premio, que los niños protagonistas cambiaron su vida y agregó que: “Si tienes que elegir entre miedo y amor, siempre elige amor”.

FILME ‘ANORA’ SE ENCAMINA HACIA EL PREMIO OSCAR

En la recta final de la temporada de premios, la película ‘Anora’, de Sean Baker, se coronó como la máxima ganadora de los Film Independent Spirit Awards, en donde consiguió los galardones a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Interpretación para Mikey Madison, quien venció a la favorita Demi Moore. Lanzada en el festival de Cannes en mayo, donde ganó la Palma de Oro, ‘Anora’ se convirtió en un éxito del cine de autor con una recaudación mundial de 40 millones de dólares. La ceremonia dedica sus premios a cintas con presupuestos por debajo de los 30 millones de dólares.

MARTES 25

DESDE LA FERIA DEL PALACIO DE MINERÍA

Defienden la lectura como un derecho

Excélsior

Como “un espacio abierto, inclusivo y accesible para todas las personas” definió el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), al iniciar su edición 46.

“Nos llena de satisfacción contribuir a un entorno de respeto y equidad, donde el acceso a la literatura y a toda forma de expresión sea reconocido como un derecho fundamental”, comentó. Con Oaxaca como invitado de honor, una reducción de 100 actividades y dos días menos de exhibición, la FILPM tendrá hasta el 2 de marzo mil 48 presentaciones editoriales, 102 conferencias, 47 lecturas públicas, 25

El rector de la

UNAM,

Leonardo Lomelí, ratifica el compromiso de formar

más lectores críticos, reflexivos y empáticos

mesas redondas y 59 talleres, con la participación de más de 700 autores y 443 sellos editoriales.

El economista e historiador destacó que este encuentro editorial, el más antiguo del país, “responde a los de-

EXPERTOS SUBRAYAN LA IMPORTANCIA DE INICIATIVAS COMO ESTA FERIA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA

safíos que enfrenta el hábito de la lectura en México”.

Según datos recientes del Inegi, “el 70 por ciento de la población alfabeta de 18 años y más declara haber leído libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de internet. Pero este porcentaje representa una disminución de 14 puntos respecto a 2015, cuando se registró un 84 por ciento.

“En la Prueba PISA de 2022, México obtuvo 415 puntos en lectura, por debajo del promedio de la OCDE, que fue de 476 puntos; además de 395 puntos en matemáticas y 410 en ciencias”, añadió.

El dato

A través de estos eventos se busca fortalecer las competencias educativas

El dato

A través de los libros se reafirma la importancia de la palabra escrita

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

#Mundo 10

El dato

EUA escenificó ayer en la ONU su cambio de política en el conflicto ucraniano votando con Rusia tanto en la Asamblea General de la ONU como en el Consejo de Seguridad

MARTES 25

ISRAEL AMAGA CON REACTIVAR COMBATES

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está preparado para reanudar los combates “en cualquier momento” en la Franja de Gaza. La primera etapa del alto el fuego concluirá el 1 de marzo sin que se hayan negociado nuevos términos.

EUA se alinea con Rusia en contra de Ucrania

Donald Trump quiere negociar directamente con las autoridades rusas y marginar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski

El dato

En la votación de la Asamblea General, el apoyo de la comunidad internacional a Ucrania ha mermado considerablemente con respecto a las primeras resoluciones

Excélsior

Tres años después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos escenificó ayer en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su cambio de política en el conflicto ucraniano votando con Rusia tanto en la Asamblea General de la ONU como en el Consejo de Seguridad, que terminó aprobando un proyecto de resolución que había sido rechazado anteriormente por una gran mayoría de países.

El Consejo de Seguridad aprobó un proyecto de resolución presentado por Was-

hington D. C. por 10 votos a favor, entre ellos el de Rusia y China, instando “al fin del conflicto lo antes posible” y a “una paz duradera” sin votos en contra.

Los cinco países europeos del Consejo se abstuvieron, entre ellos Francia y Reino Unido que tienen derecho a veto, aunque no lo han utilizado en más de 30 años.

Para Estados Unidos se trata de un “acuerdo histórico”, dijo la embajadora en funciones ante Naciones Unidas, Dorothy Shea.

“Pedimos a todos los estados miembros que se unan a Estados Unidos para im-

pulsar una paz duradera (...) y estamos orgullosos de que el Consejo de Seguridad acabe de hacerlo, un hito, el primero en tres años”, desde el inicio de la guerra en Ucrania, añadió.

Antes, en la Asamblea General, otro texto no vinculante propuesto por Ucrania y sus aliados europeos en el que reiteran su “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania”, fue adoptado por 93 votos a favor, 18 en contra (Estados Unidos y Rusia, entre otros) y 65 abstenciones.

También fue sometido a votación el texto estadounidense que aprobó el Consejo de Seguridad, pero en la Asamblea General fue tan desfigurado por las enmiendas, que hasta Estados Unidos terminó absteniéndose.

Tanto Rusia como los cinco miembros europeos del Consejo de Seguridad presentaron enmiendas al texto estadounidense, pero ninguna fue aprobada.

Trump quiere negociar directamente con las autoridades rusas y marginar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al que ha tildado repetidamente de “dictador”.

LA ULTRADERECHA REPUNTA EN ELECCIONES En Alemania ganan los conservadores

Excélsior

El bloque conservador, encabezado por el candidato Friedrich Merz, ganó ayer las elecciones legislativas en Alemania.

La Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), de Merz, logró 28 por ciento de los votos, lo cual significa 208 escaños, de los 736 del Parlamento alemán.

LOS VENCEDORES DE LA JORNADA NECESITARÁN ALIANZAS PARA FORMAR GOBIERNO

En segundo lugar quedó el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) con 20 por ciento, resultado inédito para un partido de extrema derecha en una elección federal en la posguerra. Esta cifra les dará 151 escaños.

Está pendiente que el bloque logre la mayoría parlamentaria para poder formar Gobierno. El tercer sitio fue para el Partido Socialdemócrata de Alemania, que gobierna actualmente con el canciller Olaf Scholz. El mandatario logró únicamente 121 escaños, es decir, 16 por ciento de los votos.

En corto

SE COMPLICA LA SALUD DEL PAPA; TAMBIÉN TIENE INSUFICIENCIA RENAL

El papa Francisco, quien lucha contra una doble neumonía, sigue en estado crítico por segundo día consecutivo y reportó una leve insuficiencia inicial en su función renal, informó ayer el Vaticano. El pronóstico del papa, de 88 años y quien el sábado necesitó una transfusión de dos unidades de sangre tras una prolongada crisis respiratoria de tipo asmático, sigue siendo reservado.

Para el Gobierno de Trump (derecha), se trata de un acuerdo histórico. CORTESÍA

#Deportes

En corto

MANCHESTER UNITED PREVÉ DESPIDO MASIVO EN UN AÑO

Manchester United anunció su intención de suprimir hasta 200 empleos más en el marco del “plan de transformación” lanzado en 2024 a la llegada como copropietario del presidente de Ineos, Jim Ratcliffe, con el objetivo de mejorar la salud financiera del club, que presenta pérdidas desde hace cinco años.

ASTON MARTIN YA PRUEBA SU AMR25 EN BARÉIN

El piloto español Fernando Alonso y el canadiense Lance Stroll estrenaron este lunes el nuevo monoplaza de Aston Martin para la temporada 2025, el AMR25, en un ‘filming day’ en el Circuito Internacional de Baréin, donde tendrán que, a partir de mañana, completar las pruebas oficiales de pretemporada. Aston Martin presentó este domingo su monoplaza AMR25 para el Mundial de Fórmula 1 2025 que pilotarán el español Fernando Alonso y el canadiense Lance Stroll, un coche más manejable.

TRAS VENCER A ALDRICH POTGIETER

Brian Campbell se consagra en el Mexico Open 2025

Excélsior

En el segundo hoyo de desempate, el estadounidense Brian Campbell venció al sudafricano Aldrich Potgieter y así ganó el Abierto de México de golf, su primer título en el ‘tour’ de la PGA, el domingo en, el campo Vidanta, en Vallarta (estado de Jalisco).

Campbell terminó los 18 hoyos del domingo con una tarjeta de 70 golpes, uno bajo par, y tras las cuatro jornadas totalizó 264 golpes, 20 bajo par. De esta manera, el estadounidense empató los 264 golpes de Potgieter. El sudafricano, quien llegó como líder al domingo, firmó una tarjeta de 71 golpes (par) en este último día de competencia. Los desempates se jugaron en el hoyo 18 y en el primero ambos registraron cinco tiros, para par.

En el segundo hoy del ‘playoff’, Potgieter falló con el ‘putt’ y Campbell se llevó la victoria con birdie.

Así, a los 31 años, con una trayectoria profesional desde 2015 y ubicado actualmente en el lugar 222 del ‘ranking’ mundial, Campbell se adjudicó su primer título en la PGA.

Jake Knapp, ganador del Abierto de México en 2024, quedó en la posición 25 con 273 golpes totales, 11 bajo par.

Campbell terminó los 18 hoyos con una tarjeta de 70 golpes. CORTESÍA

#DelDía 12

DORANTES DIJO QUE LA REFORMA IMPULSADA POR MORENA RECONOCE EL ERROR DEL SEXENIO DE LÓPEZ OBRADOR

LAMENTÓ QUE A TRAVÉS DE PEMEX SE SIGAN ENDEUDANDO Y DESPERDICIANDO LOS IMPUESTOS DE LOS MEXICANOS

Redacción

El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, fue el responsable de fijar la postura del grupo parlamentario del PAN en la reunión extraordinaria de las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado de la República, donde reiteró que, como oposición, buscan ser responsables y propositivos, pero también críticos y valientes en la defensa de la economía de la familias frente a la reforma energética.

En materia eléctrica, Agustín Dorantes dijo que la reforma impulsada por Morena reconoce el error del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien limitó la inversión privada y no hizo inversiones públicas, sobre todo en la transmisión de energía, lo cual frenó inversiones, desaprovechó las ventajas del ‘nearshoring’, y frenó el crecimiento de la economía.

“Esta reforma es una respuesta a la visión retrógrada de Morena en el sexenio pasado, el sexenio de Manuel Bartlett en la CFE, donde no hubo suficiente inversión, ni pública ni privada, que significó el principal obstáculo para el crecimiento económico, el principal obstáculo para la atracción de nue -

MARTES 25

REFRENDAN ANTE SIPINNA COMPROMISO POR LA INFANCIA Y JUVENTUD

Para consolidar la iniciativa de ley que busca generar un uso responsable de las redes sociales en menores de edad, el gobernador, Mauricio Kuri, sostuvo un encuentro con la titular de Sipinna, Lorena Villavicencio Ayala.

Reiteró que, como oposición, buscan ser responsables y propositivos, pero también críticos sobre la reforma energética. CORTESÍA

FIJÓ LA POSTURA DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA

Debate Agustín Dorantes sobre reforma energética

La reforma corrige errores del sexenio de AMLO, pero sigue desperdiciando el dinero en Pemex, advirtió el senador panista

vas inversiones y generación de empleos. Hoy celebramos que reconozcan que, para crecer, necesitamos invertir más, tanto con recursos públicos como con recursos privados; con marcos legales que permitan inversiones transparentes, competitivas y eficientes”.

En materia de hidrocarburos, Dorantes lamentó que a través de Pemex se sigan endeudando y desperdiciando los impuestos de los mexicanos, pues, en lugar de impulsar la extracción y producción (el verdadero negocio del petró-

leo), el dinero se va a las deudas y a lastimar la economía de familias mexicanas.

“Por último, la cereza del pastel, quieren traer de regreso el control de precios. ¿Qué vamos a generar con esta medida? Desincentivar la inversión y deterioro de la infraestructura; distorsiones en el mercado, fomento de actividades ilícitas, carga fiscal y dependencia de subsidios. Si queremos bajar el precio de la gasolina, ya está la propuesta hecha por el PAN, bajemos los impuestos, el IEPS”.

EN

EL MUNICIPIO DE CADEREYTA DE MONTES Buscarán

acuerdos para resolver la huelga

Estrella Álvarez

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, instó a la alcaldesa Astrid Ortega Vázquez y al Sindicato de Trabajadores del municipio de Cadereyta a llegar a un acuerdo para levantar la huelga que cumplió este lunes 10 días. Aseguró que la secretaria del Trabajo estatal, Liliana San Martín Castillo, mantiene un diálogo permanente para poder resolverla. “Hay una atención permanente por parte de la Secretaría del Trabajo al ser un tema de esa competencia, que se deriva de un conflicto laboral, y está la secretaria Liliana San Martín atendiendo el tema de manera directa; todo se deriva del conflicto laboral, y se está en diálogo permanente”, explicó Alcaraz Gutiérrez.

Aseguró que los programas estratégicos como Registro Civil, Servicios Públicos y de Urgencia son los que están al margen del conflicto laboral.

En su oportunidad, la secretaria Liliana San Martín expresó en la víspera su preocupación por la falta de avances en las negociaciones y que el municipio de Cadereyta se ha mostrado renuente a resolver el pliego petitorio del sindicato, particularmente en lo relacionado con la revisión salarial. El día de mañana, se llevará a cabo una mesa de trabajo entre el Gobierno municipal y el sindicato, con el objetivo de encontrar una solución a la huelga laboral.

El próximo 26 de febrero habrá una mesa de trabajo, anunció Alcaraz. CORTESÍA

SOLO 15 MINUTOS DE ‘SPOTS’ DE RADIO Y TV PARA PARTIDOS

Partidos políticos impugnarán la distribución de tiempos para sus ‘spots’ en radio y televisión, que se reduce de 41 a solo 15 minutos diarios, debido a que se usará para explicar la elección judicial a los ciudadanos.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En corto

MORENISTAS APLAUDEN A YUNES; MURAT SE QUEDA EN MORENA

A pesar de las críticas a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quienes pidieron a Morena que no admita la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y del expriista Alejandro Murat, senadores morenistas aplaudieron a Yunes en su discurso en favor de la reforma energética y Alejandro Murat aseguró que se mantendrá como militante morenista. Último orador en la sesión de las comisiones unidas del Senado que aprobaron la reforma secundaria en materia energética, Miguel Ángel Yunes destacó que la reforma es “una oportunidad sin precedentes para redefinir el futuro energético de México”, y los morenistas le aplaudieron.

‘NO SABEN SOBRE CAMPAÑAS’

Aspirantes al Poder

Judicial, sin capacitación

Excélsior

Las personas candidatas a un puesto en el Poder Judicial de la Federación (PJF) tendrán el reto de explicar a la población su función y convencer para obtener un voto, por lo cual deberán contar capacitación en campañas electorales, indicó Gisela Rubach, coordinadora del Diplomado en Marketing Político del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

La especialista será ponente en el seminario internacional ‘Campañas electorales para personas candidatas al Poder Judicial’, organizado por el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial (CCNPJ).

“Los que nunca han hecho campañas, tienen que tratar de convencer a la gente de que vote por ellos y para eso necesitan capacitarse, para eso necesitan tener una idea de qué van a decir y cómo lo van a decir, porque si ellos llegan a hablar a una casa con 20,

MARTES 25

LA ESPECIALISTA GISELA RUBACH SERÁ PONENTE EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL CAMPAÑAS ELECTORALES PARA PERSONAS CANDIDATAS AL PODER JUDICIAL

30 o 40 personas en términos jurídicos, nadie les va a entender.

“Ahora sí que lo tienen que decir en español y saber la historia que les van a contar; es decir, armar la narrativa que a la gente le interesa, porque la gente lo que quiere saber es qué van a hacer ellos como jueces, magistrados y ministros”.

El CCNPJ informó que el seminario ‘Campañas electorales para personas candidatas al Poder Judicial’ se realizará los próximos 7 y 8 de marzo, del presente año, para preparar a candidatos a conformar el nuevo Poder Judicial.

‘A MÉXICO SE LE RESPETA’, AFIRMÓ LA PRESIDENTA México

no se arrodilla ante extranjeros: Sheinbaum

Excélsior

Al conmemorar el Día de la Bandera, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el Gobierno de México no se arrodilla ante gobiernos de otros países, como hicieron sus antecesores.

“Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante los gobiernos extranjeros o que miraban como ejemplos a seguir. Ahora no. Desde que llegó la transformación al Gobierno, es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”, expuso Sheinbaum desde el Campo Marte, en la Ciudad de México.

La titular del Ejecutivo recordó que la semana pasada envió al Congreso de la Unión una reforma constitucional para reiterar que México es un país independiente que no permitirá que se vulnere su soberanía.

“Para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente, y soberano, y que su pueblo no permite la violación de su soberanía. La iniciativa establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano sea por tierra, agua o espacio aéreo”, reiteró la presidenta.

Durante la conmemoración, Sheinbaum entregó simbólicamente banderas a 920

La presidenta dijo que, desde que llegó la 4T al Gobierno, reivindicaron que a México se le respeta y no es colonia de ningún país

Sheinbaum encabezó la conmemoración del Día de la Bandera en Campo Marte. CUARTOSCURO

SHEINBAUM PODRÍA TENER UNA LLAMADA TELEFÓNICA CON DONALD TRUMP

MÉXICO EXIGIRÁ AL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE QUE LAS EMPRESAS QUE FABRICAN ARMAS NO LAS INGRESEN AL PAÍS

escuelas públicas que utilizarán las escoltas durante las ceremonias de honores a la bandera que se realizan cada semana.

La presidenta Sheinbaum adelantó que esta semana podría buscar tener una llamada telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para evaluar los avances en el diálogo que han tenido los equipos de alto nivel de ambos gobiernos en materia económica y de seguridad, y evitar la entrada en vigor de aranceles.

#Acentos

Paradojas de la 4T

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

La llamada 4T se identifica en gran medida por ser paradójica (contradictoria, absurda, ilógica, incongruente… según la Real Academia de la Lengua (RAE)).

Una evidencia de ello es el continuo llamado, por parte de la presidenta Sheinbaum, a permanecer unidos, pero no dar señales al respecto: no llegaron todas (se excluye a las que opinan diferente o son opositoras), no integró a la Presidenta (con A) del Poder Judicial en la celebración del 5 de Febrero, ni siquiera dentro de su partido logran unidad y, en ansias de más poder, se pelean unos contra otros.

Otra evidencia es la repetida consigna de que “nosotros no pactamos con delincuentes… (buscamos) disminuir la impunidad”, pero se permite publicitar fotos de presuntos delincuentes (funcionarios públicos de alto nivel) recibiendo su credencial de afiliación a Morena o descaradamente posando junto a algún representante de la delincuencia organizada.

Una más es la famosa

iniciativa para acabar con el nepotismo: la sesión de las comisiones unidas en el Senado estuvo presidida por el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador David Monreal y de Ricardo Monreal, líder de los diputados morenistas, quien a su vez es padre de Caty Monreal, la directora del Instituto Nacional de Economía Social. ¿Será que no les preocupa porque dicha ley entrará en vigor en 2027?

Hablando de nepotismo, se trata de una forma de corrupción (que dice la presidenta que ya se acabó) consistente en asignar empleos o conceder favores en un entorno de trabajo a familiares (como la familia Monreal) y amigos.

Para Thomas Hobbes, el nepotismo es una forma de corrupción que debilita el Estado; Jean-Jacques Rousseau lo calificó como una forma de tiranía que ignora el mérito y la capacidad; y la RAE lo define como “utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos; concederles otros tipos de favores, al margen del principio de mérito y capacidad”.

La reelección

ROBERTO MENDOZA

@SoyRoMendoza

Esta semana se discutirá en el Senado una nueva modificación a la Constitución. En realidad parece una orden de la presidenta o de las élites del partido que en esta etapa histórica nos gobierna, porque hay que estar seguros de una cosa: nadie es eterno en el poder; mire usted al PRI como el mejor ejemplo.

La modificación de la que hablo es la prohibición de la reelección y del llamado nepotismo. Veamos la primera: Hemos satanizado la reelección por una idea: sufragio efectivo, es decir, que no se nos engañe; si yo voto por un cambio, que este sea efectivo. Entonces lo que pedimos es una defensa honesta de nuestro voto y es, creo, algo que hasta el día de hoy hemos logrado. No sé si más adelante lo perdamos.

¿La reelección es mala por sí misma? Creo que no. En el Legislativo, la idea es que tuviéramos diputados y senadores que se profesionalizaran y que tuvieran el tiempo suficiente para cabildear y dar seguimiento a las leyes que crearán e impulsarán.

¿Esto se ha logrado? No. Quizá lo que necesitaríamos es una ley secundaria que nos permitiera calificar al diputado o senador; finalmente son servidores públicos. Si las leyes que han creado, propuesto y cabildeado, han avanzado en el proceso legislativo, por comisiones y están dictaminadas o a punto, creo que estos legisladores deberían tener la oportunidad de reelegirse. Si, por el contrario, en seis o tres años, no tienen un trabajo legislativo preponderante, ¿por qué o para qué se reelegirían? La nueva modificación constitucional, enviada por la presidenta, está diseñada para movilizar las élites políticas, para darle un puesto de legislador a personajes en específico o para castigar a otros; eso demerita la política. Hoy tenemos legisladores que trabajan sobre temas que no son legislativos; hacen negocios en lugar de pensar en el pueblo. Esta nueva ley no va a evitar ni prevenir eso.

legislador eso

PROTEGER A LA NIÑEZ

Ayer, encabezados por el gobernador Mauricio Kuri, se reunieron autoridades, padres y madres de familia, jóvenes, maestros, legisladores y líderes de la sociedad civil, para seguir aportando ideas y construir soluciones que brinden un desarrollo seguro para los menores en el entorno digital. Esto es parte de las acciones que acompañan la iniciativa del gobernador para regular el uso de las redes sociales a menores y restringir el uso de celulares en las escuelas. El Gobierno estatal seguirá firme en su propuesta para proteger a la niñez queretana.

METROPOLITANOS

En el marco de la firma del Cabildo Metropolitano, que pretende homologar políticas y acuerdos entre los cuatro municipios de la zona metropolitana, el gobernador Mauricio Kuri propuso reducir el número de municipios como una medida de austeridad y eficiencia gubernamental, al recortar, dijo, el aparato gubernamental. La propuesta generó polémica; la oposición, que busca municipalizar delegaciones en la capital queretana y en Cadereyta, aseguró que las demandas y necesidades de la población no se pueden atender bajo el actual esquema administrativo, menos con menor capacidad burocrática. Para el análisis.

DEUDA, NO NEGOCIABLE

Con espolones de gallo Defendiendo con ocho

EL GALLO 12

En el futbol no hay nada nuevo que inventar, ya es una máxima que si vas por un empate a cero defendiendo a ultranza, normalmente pierdas con algún pequeño error y el domingo, efectivamente, no fue la excepción, caímos derrotados por la mínima diferencia.

Las cosas no van bien, el equipo luce chato al frente, sí… ya hemos escuchado muchas veces, que nos falta “un 9”, un “killer del área”, pero lo dicen como si en el pasado inmediato lo hubiéramos tenido y la verdad es que no. El último que hizo diferencia fue “La Pantera” Zúñiga y de eso ya hace un rato.

diferencia

Al principio, nos “apedrearon el rancho”, hubo un momento que ya no sabíamos que hacer, después bajaron la intensidad, quizá por cansancio. Para el segundo tiempo, seguimos aguantando los embates azules hasta que “el cántaro se rompió” y nos “vacunó” Sepúlveda en el 75’, quien mostrando su respeto y cariño por estos colores no festejó. En esta ocasión no le entendimos a los cambios de Mora, hizo un todo un galimatías, terminando con tres laterales izquierdos nominales haciendo diferentes funciones, pero ninguna de las sustituciones funcionó. Ya hemos reconocido aquí, que a Mora no se le cae tanto el equipo con los movimientos que ordena desde el banquillo, pero al final, lo que importa es el resultado y casi siempre terminan por ser inoperantes. Lo que sí ya se le comienza a caer es “el discurso”, siempre nos habla de que él ve un avance, una evolución y nosotros nos preguntamos si él ve los mismos partidos que… vemos los demás.

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes, Fabiola Vega Ortiz, afirmó que todos los 60 puntos del pliego petitorio están sobre la mesa y sujetos a negociación, a excepción del adeudo del fondo de ahorro que debe liquidar el Gobierno municipal a los trabajadores para retirar las banderas rojinegras. Mañana habrá una audiencia entre las partes para iniciar las negociaciones; será entonces que se defina si existe voluntad de ambas partes para concluir la huelga.

EN

HOSPITAL

GENERAL DE SJR Sesa se reúne con médicos especialistas

Redacción

La titular de la Secretaría de Salud (Sesa) del estado, Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia de Clausura de Médicos Residentes 2022-2025 de la primera generación de las especialidades en Urgencias, Pediatría y Anestesiología y del ciclo 2023-2025 de la cuarta generación de Médicos Especialistas de Medicina Crítica del Hospital General de San Juan del Río.

Pérez Rendón resaltó que la formación de personal médico altamente capacitado y comprometido es fundamental para prote-

En corto

ger la salud de la población del estado y del país.

Asimismo, las habilidades y destrezas adquiridas contribuirán a salvar vidas y a incrementar la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante la ceremonia, se hizo entrega de reconocimientos a médicos especialistas: cuatro de Anestesiología, tres de Pediatría, tres de Medicina de Urgencias y cuatro de la especialidad de Medicina Crítica.

En el evento académico participó el director del Hospital General de San Juan del Río, Ernesto Deloya Tomas.

CONSIDERAN AMPLIAR UAQ CAMPUS SJR

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, se encuentra rebasada en su capacidad. Por tal motivo, es necesario considerar proyectos de ampliación para seguir creciendo, indicó la rectora de esta máxima casa de estudios, Silvia Amaya Llano. Señaló que deben apoyarse con el municipio para considerar esta posibilidad, dado que no hay manera de prever abrir otras facultades debido al espacio. “El campus está a su máxima capacidad. Si quisiéramos crecer, tendríamos que acordar con el municipio si hay disponibilidad de otros espacios, y entonces preparar un proyecto que, aunque no sea inmediato, sí tendría que trabajarse”.

SE REQUIEREN 200 MILLONES DE PESOS

Van por renovación de la avenida Juárez

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, refirió que no se ha descartado el proyecto de renovación de la avenida Juárez para esta Administración, por lo cual se continúa gestionando el recurso para poderla ejecutar.

Mencionó que se requieren, por lo menos, 200 millones de pesos y la intención es que sea una obra que se ejerza entre el Gobierno estatal y el municipal.

El alcalde explicó que la intención es rescatar uno de los pasos que tiene historia y que lo convirtió en el Camino Real de Tierra Adentro embelleciéndolo.

“Tenemos muchos proyectos, entre ellos uno muy especial para nosotros, que es la avenida Juárez, pero dependería mucho de una inversión estatal, posiblemente del Gobierno de México, y claro, hasta donde pueda sumar lo municipal”.

El edil detalló que el proyecto consiste en la remodelación total de la vialidad, que implicaría banquetas, iluminación, una nueva cinta de rodamiento con concreto u otro tipo de materiales que compaginen con su historia.

Comentó que lo más caro sería bajar los servicios aéreos, como el cableado, pero la idea es que quede con otro estilo de iluminación y una vialidad más peatonal para los sanjuanenses y el turismo, siguiendo los pasos que ejerció la capital con su Centro Histórico.

“Sin duda, tiene toda la

El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia explicó que la intención es rescatar uno de los pasos que tiene más historia

Se pretende mejorar la imagen urbana. JENA GUZMÁN

DENTRO DE ESTAS MEJORAS, SE TENDRÍA QUE REALIZAR UN CABLEADO SUBTERRÁNEO PRÁCTICAMENTE DE 1.7 KILÓMETROS

EL TRAMO A REPARAR VA DESDE LA CARRETERA PANAMERICANA EN LA CURVA HASTA EL PUENTE DE PIEDRA

historia del país ahí, que... bueno... nos hace de un valor excepcional, que es parte del itinerario del Camino Real de Tierra Adentro, y lo que quisiéramos es embellecerla, quitando ya la antigua Carretera Panamericana, que ha quedado ya abandonada desde hace muchos años. (...) Siguiendo los pasos de nuestra capital, que prácticamente tenemos la misma antigüedad, pudiéramos tener una vialidad con una imagen urbana mucho más encaminada a que la disfrutemos nosotros y al turismo”.

Entregaron varios reconocimientos. ESPECIAL

#EstamosATiempo de fomentar el turismo en el municipio.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MARTES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Salud RECONOCEN A MÉDICOS ESPECIALISTAS

La Secretaría de Salud estatal entregó reconocimientos a médicos del Hospital General SJR. PÁG. 15

#Educación CAMPUS DE LA UAQ, REBASADO

El campus San Juan del Río se encuentra en su máxima capacidad, informó la rectora. PÁG. 15

TRABAJAN POR RENOVACIÓN DE LA AVENIDA JUÁREZ

Roberto Cabrera dio a conocer que continúa el proyecto de mejoramiento de la avenida Juárez, por lo cual sigue gestionando los recursos. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.