#EstamosATiempo de trabajar en favor de nuestros estudiantes.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
Editado por la empresa aldialogo.mx

#Salud
FIRMAN ACUERDO EN MATERIA DE SALUBRIDAD
La Secretaría de Salud firmó convenio con San Juan del Río para evitar riesgos sanitarios. PÁG. 15

#Educación
REALIZAN COMITÉ DE EDUCACIÓN INDUSTRIAL
La Universidad Tecnológica de San Juan impulsó el trabajo colaborativo con la Canacintra. PÁG. 15

UT SAN JUAN TRABAJARÁ CON EL COLEGIO DE INGENIEROS
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río y el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro acordaron trabajar juntos en favor de los estudiantes. /Redacción PÁG. 15

FIRMAN CONVENIO POR SALUBRIDAD
La Secretaría de Salud del estado de Querétar, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, y autoridades del municipio de San Juan del Río firmaron dos convenios de colaboración en materia de ingeniería sanitaria y salubridad local con el propósito de realizar diversas acciones para proteger contra riesgos sanitarios a la población. REDACCIÓN
EN LA CANACINTRA SJR
UT San Juan encabeza Comité de Educación
Redacción
El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferrusca Ortiz, encabezará el Comité de Educación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Juan del Río a invitación del recién nombrado presidente, Víctor Hugo Rodríguez López. En la primera reunión de líderes de comité se llevó a cabo la presentación de integrantes de esta administración; además, se trazó el rumbo para el 2025. El nuevo titular del Comité de Educación manifestó su disposición para seguir impulsando el trabajo colaborativo desde una visión innovadora que facilite proyectos para fortalecer la productividad de las empresas.
ABREN CARRERA DE TURISMO
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río ofrece una nueva licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico que se impartirá a partir del próximo ciclo escolar en su unidad académica ubicada
en Jalpan de Serra; la convocatoria se encuentra abierta para que los egresados de nivel medio superior interesados en cursar este nuevo plan de estudios puedan realizar su registro antes del 18 de julio a través de la página web www.utsjr.edu.mx o solicitar mayores informes al número telefónico 441 100 94 18.
Con esta nueva oferta educativa, la UT San Juan, además de fortalecer la cobertura educativa en la zona serrana, formará profesionistas con las competencias esenciales para atender los retos, tanto en el ámbito local, nacional e incluso internacional.

VIERNES 21
EDITOR: MAGDIEL TORRES
IMPULSARÁN A LOS ESTUDIANTES
UT San Juan trabajará con Colegio de Ingenieros
Esta alianza permitirá que los estudiantes de la UT San Juan se sumen a las actividades del Colegio de Ingenieros Civiles
Redacción
El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferrusca Ortiz, y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ), Pablo Talamantes Contreras, acordaron trabajar de manera conjunta para impulsar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, de tal manera que puedan acceder a mejores oportunidades de desarrollo.
Ferrusca Ortiz destacó la importancia de fortalecer la sinergia entre organismos, pues es con la suma de esfuerzos y habilidades como se logran los mejores resultados; en este sentido, detalló que este convenio es el marco para generar y promover actividades como capacitaciones para los colegiados, así como para ampliar los espacios para que las alumnas y alumnos lleven sus conocimientos a la práctica a través de las estadías profesionales.
A su vez, el presidente del CICQ señaló que la vinculación con las instituciones educativas les da la certidumbre de contar con ingenieros civiles capaces y capacitados para atender las necesidades sociales; por ello, también se impulsará, desde este
acuerdo, el capítulo estudiantil del Colegio, para que junto a las universidades sean semillero de profesionistas exitosos. De manera general, esta alianza permitirá que los estudiantes de la UT San Juan se sumen, mediante servicio social, prácticas y estadías, a las actividades del CICQ; también se busca reforzar la estrategia de educación continua, mediante la promoción de cursos especializados y diplomados para los colegiados y la realización de eventos académicos de divulgación técnica y científica, además de facilitar la afiliación de docentes y estudiantes al Colegio.
El dato
El presidente del CICQ señaló que la vinculación con las instituciones educativas les da la certidumbre de contar con ingenieros civiles capaces
