![](https://assets.isu.pub/document-structure/201205075145-e59fc4d3436e515a11f9b2587b5b2243/v1/cd2c79b1bd359474ee195d6953013ad6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
Regalos de Navidad
GADTGETS Esta Navidad regala productos locales
Para estas fiestas regala o regálate (¿por qué no?) productos queretanos y así también le darás un bonito detalle a la economía local Por Magdiel Torres
Se vienen las fiestas decembrinas y algo que todo estamos esperando son los regalos. Tanto los que hacemos (hay un placer indescriptible en dar) como los que recibimos. Sin embargo, no ha sido un año fácil para la economía y muchos expertos recomiendan incentivar el consumo local como una medida para reactivarla. Procuremos poner nuestro grano de arena en esta titánica tarea. Aquí algunos productos locales que podrían ser un buen detalle para estas fiestas.
VINOS
La región es sumamente conocida por sus vinos, aprovechemos estas fechas para regalar lo más selecto de las marcas de la región. Puede optar por un Cahuayo Cabernet Sauvignon-Malbec, de las Viñedos Azteca de Ezequiel Montes. También un Cuatro Regiones Viña Doña Dolores, producido por Freixenet México, en Ezequiel Montes. Otro vino de categoría es Dos Secretos Malbec, elaborado por Cava 57 en San Juan del Río. Podría agregar un Puerta de Lobo Sauvignon Blanc, un monovarietal procedente del municipio El Marqués o un San Juanito Syrah-Malbec, edición limitada proveniente del Valle de Bernal.
MUÑECA LELE
Un hogar queretano o un hogar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201205075145-e59fc4d3436e515a11f9b2587b5b2243/v1/d6869673f9fabe1c0fa1213627c42224.jpg?width=720&quality=85%2C50)
IMPERDIBLE
Regalar un queso artesanal elaborado en el estado es, sin duda, algo que tienes que hacer. que tiene amigos queretanos no puede dejar de tener esta muñeca encantadora, patrimonio del estado. Lele está realizada por las manos de las mujeres otomíes y representa sus vestimentas, su cultura y hasta su concepción de la infancia. Ya sea como un juguete para los pequeños o como objeto decorativo, esta muñeca ayudará a que en esta navidad nos sintamos acompañados.
PEDOS DE MONJA
Se trata del tradicional dulce queretano. Se dice que fue una invención de un repostero italiano que nombró a su creación ‘petto di monca’, sea por un error de pronunciación o por la jocosidad propia de nuestra gente, se quedó con el singular nombre. Este delicioso dulce puede encontrarse casi en cualquier establecimiento del centro de nuestra ciudad y existen una gran variedad de presentaciones pensadas para todos los bolsillos. Es ideal como un pequeño detalle para estas épocas de frío en que el cuerpo nos pide algo dulce para entrar en calor.
QUESOS DE LA REGIÓN
En la región hay una gran variedad de quesos. Hay productos de leche de cabra, oveja, vaca y animales de libre pastoreo. Estos productos proviene de lugares como Colón, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, El Marqués, San Juan del Río, Huimilpan y Querétaro. Marcas como La Biquette, La Gastoreña o La Gran Chèvre ofrecen una gran variedad de quesos orgullosamente queretano. Además, podría combinar, en un obsequio, alguno de estos quesos acompañado de una botella de vino de la región.
Para abrir oportunidades internacionales de negocio, ¡es aquí!
We Trade garantiza el acceso a la asociación mundial con más de 300 WTC’s, y el acceso a la comunidad latinoamericana del Banco Interamericano de Desarrollo
En We Trade, tienen muy clara la siguiente visión: “Juntos, es posible crear ambientes de trabajo en un entorno que permite generar nuevas ideas, crear nuevas colaboraciones y enfocarse en el crecimiento de empresas sostenibles, sin fronteras”; por ello dan vida al coworking corporativo más exclusivo. Con sedes en el World Trade Center, Juriquilla, y en Luma Capital, Milenio III, el universo de este centro de trabajo facilita la expansión de los negocios colaborativos entre asociados, creando una comunidad única, que al mismo tiempo, genera nuevas experiencias empresariales. En Coworking We Trade fortalecen la importancia de mantener una comunidad internacional. Sus servicios están enfocados en que los miembros aprovechen al máximo su
IMPERDIBLE Exclusividad en dos sedes, donde se fomenta hacer comunidad internacional.
estancia para consolidar sus empresas y hacer negocios exitosos. Es más que un lugar de trabajo. Es un movimiento hacia un nuevo estilo de vida de negocios exitosos. La selección del mobiliario y la ambientación responden a la necesidad de un ambiente de trabajo colaborativo, profesional y vanguardista que refleja el estilo del ejecutivo mexicano de alto nivel. Entre sus membresías destacan: el Paquete Hotspot, Paquete Oficinas Privadas y Personalizados, que se adaptan a las necesidades de los miembros.
¿DÓNDE ESTÁ?
World Trade Center Querétaro. Paseo de la República. Km 13020. C.P.: 76230. Juriquilla. Luma Capital, Milenio III. Próximamente.
¿POR QUÉ IR?
Organizan eventos de networking que trascienden. Al interior de las salas de juntas y de conferencias, o en la terraza, se realizan desde capacitaciones de liderazgo y talleres prácticos en diferentes áreas, hasta eventos sociales y profesionales. El staff es bilingüe. Ofrecen planes para acceder a los servicios del gimnasio y la alberca.
HORARIO
Lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.
TELÉFONO / WHATSAPP
4426441000
WEB Y REDES SOCIALES
www.wetrade.mx /wetradeqro/ /wetradeqro/
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201205075145-e59fc4d3436e515a11f9b2587b5b2243/v1/1184a1819590354b2b1e82dee30062f5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El coronavirus ha detenido un sinnúmero de actividades, festivales y fiestas familiares. Esta navidad será atípica, pero hay formas seguras de disfrutarla
Por: Magdiel Torres y Carlos Uriegas Fotos: iStock
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201205075145-e59fc4d3436e515a11f9b2587b5b2243/v1/609ad0634a19d34575b434c9f4bd93dd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CELEBRAR NAVIDAD DURANTE LA PANDEMIA
El acelerado aumento de contagios por COVID-19 en el mes de noviembre, aunado a los casos que pudieran presentarse por otras enfermedades respiratorias llevarán a que la Navidad del año 2020 se muy distinta a todas, ya que las grandes celebraciones tendrán que esperar y las reuniones serán solo con el primer círculo familiar. En esta época del año, tenemos algunas cosas en nuestra contra, incluyendo el comienzo de la temporada de la influenza. Los expertos médicos dijeron que estarán especialmente atentos a los próximos meses, ya que es la primera vez que lidiamos con la pandemia de coronavirus mientras se acercan las vacaciones de invierno y esto puede impactar en más casos para el cierre del año y el inicio del próximo. Aunque el mejor consejo que pueden ofrecer es celebrar juntos a través de la tecnología, los profesionales de la salud entienden que no todos lo cumplirán, por lo que compartieron algunos consejos sobre realizar reuniones más seguras en medio de la pandemia. Mientras planificas las festividades, no solo es importante observar tus propios hábitos, sino también prestar mucha atención a las personas con las que pasarás las fiestas para ver si también se mantienen a salvo. Es importante que sepas que las personas con las que te piensas reunir se están cuidando y cuáles son las medidas que llevan a cabo para evitar contagios Las opciones de bajo riesgo incluyen celebrar las fiestas en un grupo pequeño y llevar las festividades al aire libre.
La Navidad es una época para dar amor y el amor, en nuestra situación actual, se traduce en cuidarnos y en cuidar a los demás. Que estas fiestas no te hagan olvidar cuál es el objetivo principal del confinamiento
Si no sabes muy bien cómo celebrar estas fechas, aquí te damos algunas opciones para festejar.
Primero que nada no pierdas de vista el objetivo del confinamiento: se trata de un sacrificio para protegernos y, sobre todo, proteger a los demás. La llegada de la Navidad no debe desvirtuar este objetivo superlativo. ¿Acaso la Navidad no es una época de dar amor y acaso el amor no se traduce en cuidar a los demás y cuidarnos?
La psicóloga Erin C. Westgate, de la Universidad de Florida, advierte al respecto: “Crear recordatorios sencillos, como una nota en el refrigerador o una meditación matutina, puede ayudarnos a mantener el panorama general a la vista: quedarnos en casa es un sacrificio que estamos haciendo activamente por el bien de los demás”.
CONSIDERE LAS PERSONAS Y LOS LUGARES
Si vas a realizar una visita o vas a ser anfitrión, toma en cuenta a las personas ¿Son población de riesgo? ¿Han estado expuestos a factores de riesgo? Pide a tus invitados (y hazlo tú mismo) que generen un protocolo dos semanas antes de la reunión. Tomen y registren su temperatura diario, no convivan en esos días con más personas que las de sus círculos cercanos, de ser necesario aíslense por completo. Al menor síntoma comuníquenlo.
Sobre los espacios el portal UNOTV recomienda que sean espacios abiertos en donde se tomen las
TOMA MEDIDAS
Si vas de visita o eres el anfitrión, acuerden generar protocolos de cuidado dos semanas antes de la reunión. medidas necesarias: tomar temperatura, gel antibacterial y tapete sanitizante.
Elijan un espacio cercano, la casa de alguien, preferentemente. También el portal recomienda que se vacunen contra la influenza, porque fortalecerá su sistema inmunológico.
CREE UNA BÚRBUJA
Si ya decidiste acudir a la casa particular de alguien o prestar la tuya, considere que ese espacio será un búnker. Organícense con sus invitados para que sea una sola la persona que se encargue de la cocina. O bien, que cada invitado lleve sus propios alimentos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201205075145-e59fc4d3436e515a11f9b2587b5b2243/v1/3d637614fa902aa320d97ffe3f41c159.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ALIMENTOS INDIVIDUALES
Que cada invitado lleve su cena es una de las alternativas más recomendables para cuidarse.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201205075145-e59fc4d3436e515a11f9b2587b5b2243/v1/193ee889e1bbdf406e403d1d2c10335e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CONSEJO Evita salir de casa y pide a domicilio los ingredientes que usarás para la cena navideña.
Para la preparación de los alimentos puede pedir los ingredientes a domicilio para evitar salir de casa y exponerse a los contagios.
Una vez durante la comida o cena, puedes emplear platos y cubiertos desechables, de tal suerte que puedas deshacerte de ellos una vez que los haya usado.
QUE NO DECAIGA EL ESPÍRITU
Una opción viable para estas fiestas es no desplazarse a grandes distancias. Elije a los amigos y familiares cercanos. Si has decidido esta última opción no dejes que decaiga el espíritu navideño entre los más lejanos, físicamente hablando.
Procura llamarlos seguido, revivan los viejos recuerdos de navidades pasadas, hagan videollamadas y descorchen una botella de vino. Organicen una presentación con las fotos o videos de fiestas anteriores y, en todo momento, recuerda y recuérdales que esta situación es temporal y que volverán a abrazar a sus seres queridos.
QUE LA DISTANCIA NO TE SEPARE DE TUS SERES QUERIDOS
El estar lejos no tiene porque ser un impedimento para pasar estas fechas con tus seres queridos: 1. Pónganse de acuerdo y cenen juntos en una videollamada. 2. Recuérdense lo importantes que son y revivan momentos.
LO QUE SE VA A EXTRAÑAR
En un año en el que la incertidumbre nos acompañó constantemente y las cosas han tomado un sentido diferente, Querétaro también se verá afectado y vivirá una Navidad atípica este año. Se ha confirmado que los adornos navideños que iluminaban el Centro Histórico no serán parte de este 2020. Asimismo, el encendido del árbol de Navidad no figurará en las actividades decembrinas. En cambio, se preparan eventos para que las personas no salgan de casa, pero puedan disfrutar de recorridos virtuales para ver el Centro Histórico adornado de manera
digital.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201205075145-e59fc4d3436e515a11f9b2587b5b2243/v1/cb033aecf7102e55a0f40238ccf2ae36.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201205075145-e59fc4d3436e515a11f9b2587b5b2243/v1/dd3d4153cc548f1c7f0d4dad6f1b33a9.jpg?width=720&quality=85%2C50)