El Super - Edición 04 Nov 16

Page 1

D’Onofrio pagó $us 140.000 por una corbata de Gallardo

Benzema es el 5to máximo goleador en la historia de Francia: 35

DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

AÑO 1 NÚMERO 4

EL REGRESO

ESPERANZA VIVA

A pedido del DT Xavi Hernández el brasileño Dani Alves volverá a jugar en Barcelona, club con el que ganó todo y estuvo hasta 2016. Firmó por seis meses con opción de renovación pero no podrá debutar hasta enero de 2022.

El danés Christian Eriksen, quien el 12 de junio sufrió un paro cardíaco en pleno partido de Eurocopa, sabrá en diciembre si podrá volver a jugar al fútbol. En ese mes se someterá a nuevos estudios para definir su situación.


EL EDITORIAL

EL ÍNDICE

EN EL CAPÍTULO ANTERIOR...

A MATAR O MORIR

08

Al final, el “RASHO FUTBOLIZADOR” no me alcanzó, y eso que me paré en la punta del Illimani, abriendo mi chamarrita para que impacte en el centro de este pecho amarillo. La explicación del RASHO, la tiene en la anterior edición de EL SÚPER, en este mismo espacio. Las fuerzas del más allá otra vez me recordaron de la peor manera, que estoy “condenado” nomás a ser periodista, a renunciar indefectiblemente a las dulces mieles que producen esas hermosas irresponsabilidades de pasiones de tribuna. Seré un eterno enemigo del escarnio y abogaré mientras pueda, para qué, quienes lo practiquen sean enviados al anillo externo del séptimo círculo del infierno de Dante. Siendo consecuente, no seré tan miserable de puntualizar lo que no funcionó en Lima frente a Perú evitando polemizar con César Farías, que tras la enumeración de datos (de los cuales nadie se acuerda) concluyó que a pesar del 3 a 0, Bolivia hizo un buen partido. Esta tarde se juega contra Uruguay en el Siles y a Bolivia solo le sirve ganar. Soñemos un ratito… apostemos que Bolivia de local le gane a Chile y consiga otra victoria ante Brasil, selección a la que no le gusta perder ni a las canicas. Con esas 3 victorias de local, sumaría 21 puntos y les cuento que con ese puntaje no alcanza para el repechaje. Mínimo son 24 puntos los que necesita para llegar a ese quinto lugar. Venezuela y Colombia nos recibirán en sus casas y la pregunta a responder es si podrá Bolivia sumar unidades de visitante para alcanzar mínimo esos 24. 62 partidos fuera de casa, me gritan que no, los fieles adoradores de la calculadora me gritan que sí. Por lo hecho hasta el momento, siento muy en el fondo de las tripas, que lo vemos por TV.

Bolívar y The Strongest concitan las miradas de la afición en la reanudación del campeonato boliviano. El duelo es crucial para ambos en la lucha por el título.

LOS IMPERDIBLES

05

El clásico sudamericano entre Argentina y Brasil, además del duelo Chile vs. Ecuador destacan en la jornada de eliminatorias que se jugará este martes.

09

OLIVER QUISBERT, EL CASTER BOLIVIANO

13

EL SIGLO XXI TIENE ROSTRO DE MUJER

11

CUANDO PERDER ES UNA TRADICIÓN

UN SITIO EN EL OLIMPO I PARTE

07

Francia, Bélgica, España y Serbia se clasificaron al Mundial de Catar al terminar en el primer lugar de sus respectivos grupos en las eliminatorias Europeas.

12

EN LA CANCHA OJOS BIEN ABIERTOS

EL STAFF

El Turco

Dirección General

Dirección de Arte:

Producción:

EL DATO

Coordinación General:

Redacción:

Fotografía:

6,8 MILLONES

Fernando Berdeja Winston Barrientos Dirección Ejecutiva:

Mario La Faye

Ben Mariaca Marcelo Avendaño Jorge Asturizaga Alex Acosta

Super Sport S.R.L. AFP Noticias Alejandro García Archivo

de dólares es el salario anual del defensor Sergio Ramos en el PSG, El español aún no debutó en el club parisino.


DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

| LA VERDE

3

CAMBIO DE IMAGEN, UNA NECESIDAD

TRÓ LA VERDE MOS A PARA UNA PROPUEST IMA. EL OLVIDO EN L A SU AHORA FRENTE MBIAR GENTE DEBE CA

Uruguay está necesitada de conseguir un resultado positivo en La Paz ante Bolivia

La selección nacional no solamente tiene que ganar hoy (16.00) a Uruguay en el estadio Hernando Siles, debe mostrar otra imagen, distinta a la de Lima la pasada semana, si quiere aferrarse a sus remotas posibilidades de clasificar al Mundial de Catar 2022. Después que el conjunto peruano le dio una cachetada (3-0) y le puso de nuevo en la parte baja de las posiciones con 12 puntos ocupando el noveno lugar, la Verde tiene todavía chances desde los números y combinaciones de resultados que pueden ayudarla. Eso no es suficiente. Un triunfo llega casi siempre precedido de una buena propuesta futbolística en la cancha, cosa que le faltó a Bolivia la anterior semana.

EL PANORAMA Como ventajas para esta jornada -la decimocuarta de 18 que tiene la fase de clasificación de la Conmebolhay dos factores: uno es la temida altura de La Paz, algo que los uruguayos siempre se quejan y la otra es

que el rival llegará sin varias de sus figuras y con la obligación de enderezar el rumbo tras cuatro partidos sin ganar; con un empate sin goles contra Colombia y tres derrotas, dos veces contra Argentina y la otra frente a Brasil. El conjunto de Oscar Tabárez tiene 16 unidades, igual que Chile y Colombia, por diferencia de goles ocupa la sexta casilla, en este momento está fuera del Mundial. El arma que trae a La Paz es el buen juego expuesto en el duelo contra Argentina y, con sus precauciones, intentará mostrar esa imagen en el Hernando Siles.

LA VERDE Habrá cambios en la formación de César Farías. Las principales novedades en el equipo pueden ser Roberto Fernández, Carmelo Algarañaz y Rodrigo Ramallo, los dos primeros superaron lesiones que les impidieron viajar a Lima, y el tercero cumplió un partido de suspensión por acumulación de dos amonestaciones.

Jorge Asturizaga Periodista


4

ELIMINATORIAS SUDAMÉRICA

| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

EL PRIMERO DEL CONTINENTE Brasil tiene el pasaporte a Catar. Argentina a un paso de clasificarse. Hoy juega en San Juan y puede ser el día de la albiceleste

Se dice que para Brasil, el pentacampeón del mundo, las eliminatorias son un trámite que debe cumplir por obligación, porque el objetivo principal es ganar la Copa del Mundo. Su rico historial hace que su prioridad central se juegue cada cuatro años. Por algo es el más ganador de Copas del Mundo. Los dirigidos por Tite sacaron boleto anticipado con su victoria del viernes 1-0 sobre Colombia, a falta de cinco jornadas para la conclusión de la fase de clasificación de la Conmebol. Neymar y compañía ratificaron que para ellos la competencia en la región es solo con Argentina y que la real dimensión de su capacidad futbolística la deben medir con las potencias europeas. ¿Y LA ALBICELESTE? Argentina venció el viernes a Uruguay en Montevideo 0-1 y virtualmente está también clasificada, pero mientras los números digan lo contrario nada se puede asegurar. Hoy recibirá a Brasil en la ciudad de San Juan. Si gana también tendrá su boleto de confirmación, pero deberá esperar otros resultados como que Uruguay no

Á

gane a Bolivia, que Chile no venza a Ecuador y que Colombia no derrote a Paraguay. Si en alguno de esos partidos hay otro resultado habrá que esperar. EL RESTO Ecuador se impuso sufriendo a Venezuela 1-0 y con 20 puntos viene aguantando la presión que meten los que vienen peldaños más abajo. Chile dio un gran salto hasta la cuarta casilla (16 puntos) con la victoria sobre Paraguay. Tiene igual puntaje que Colombia, pero está mejor ubicado gracias al gol diferencia +1 contra -1 del “cafetalero”. Uruguay se quedó en la sexta posición también con 16 unidades, pero al frente tiene una visita a la temida altura de La Paz, donde solamente ganó una vez. Perú “renació” gracias a su victoria cómoda sobre Bolivia 3-0 y con 12 unidades empata con Paraguay en la séptima casilla y busca el repechaje. El seleccionado “guaraní” parece que está jugando la actual competencia como prueba para lo que viene con su nuevo entrenador, el argentino Guillermo Barros Schelotto. Bolivia está más cerca de la puerta de salida y Venezuela hace rato que dijo adiós.

NGEL DI MARÍA MARCÓ UN GOLAZO EN MONTEVIDEO PARA PONER A SU SELECCIÓN MÁS CERCA DEL MUNDIAL DE CATAR

ESTADÍSTICAS

34

Puntos

28

11

Victorias

8

1

Empates

4

0

Derrotas

0

27

Goles a Favor

4

Goles en Contra

6

21

Mundialista

17

5

Campeón

2

20

Marcelo Avendaño Periodista


DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

| ELIMINATORIAS SUDAMÉRICA

5

Sin haber jugado aún el partido de ida, Argentina y Brasil reeditarán en San Juan (19.30) el clásico de América del Sur, que puede situar al cuadro albiceleste con pasaje confirmado a la Copa del mundo. El partido de la primera rueda fue suspendido por el ingreso al campo de juego de autoridades sanitarias brasileñas para desalojar a cuatro jugadores argentinos que militan en clubes de Inglaterra quienes participaron sin cumplir los protocolos de bioseguridad. Los argentinos respondieron abandonando la cancha y el caso llegó hasta la Cámara de Disciplina de la FIFA que al parecer tiene el caso archivado, pues hasta ahora no hay ninguna resolución. Con Lionel Messi de líder, buscará el triunfo que puede asegurar el pasaje siempre y cuando Colombia, Uruguay y Chile no ganen sus partidos. El pentacampeón del mundo llega al duelo clasificado a Catar con anticipación y su técnico señaló que, a partir de ahora, buscará la perfección en el juego para llegar con todo a la Copa, donde tendrá que enfrentarse a las potencias europeas.

BOLETO EN MANO POR OTRO PASO Colombia, quinto en las posiciones con 16 unidades, intentará meterse en la zona de los cuatro mejores en Barranquilla (19.00), frente a Paraguay, octavo con 12. La derrota frente a Brasil le hizo ingresar en la casilla del repechaje, que brinda una posibilidad de llegar al Mundial, pero hay que ganarla a un rival de Oceanía. Con James Rodríguez de vuelta, pero todavía lejos de esa figura que brilló años anteriores, jugará contra la albirroja, que ya se siente eliminada y busca mejorar su posición en la tabla.

Perú buscará en Caracas frente a Venezuela, hacer realidad el objetivo fijado por su técnico Ricardo Gareca de obtener los seis puntos en disputa en esta doble jornada. Ya dio el primer paso ganando a Bolivia y ahora intentará lo mismo contra el último, que solo tiene 7 unidades.

CARTÓN LLENO

CUESTIÓN DE FE Chile estaba desahuciado hasta hace un par de jornadas, gracias a sus victorias consecutivas, la más reciente en Asunción, “revivió” en la competencia y dio un salto hasta el cuarto lugar de las posiciones, hoy se las verá en Santiago (20.15) contra un duro Ecuador, que desde la tercera casilla busca confirmar que está en el camino correcto. El técnico Martín Lasarte pasó de villano a héroe y sus bonos han crecido tras enderezar la marcha de su equipo en las eliminatorias. Con Gustavo Alfaro al frente, Ecuador es una de las selecciones de mejor juego en las eliminatorias, aunque tuvo muchos problemas para superar a Venezuela.


6

ELIMINATORIAS SUDAMÉRICA

| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

TODO 3N C1FRAS

2

51 TAPADAS DE LAMPE

VICTORIAS EN ASUNCIÓN

El líder de las atajadas de las eliminatorias con 51 intervenciones es el arquero boliviano. Estuvo desde el inicio hasta el final en todos los partidos. Su registro es una prueba que la selección es una de las más vulnerables en defensa.

La selección de Paraguay solo ha ganado 2 de sus últimos 12 partidos por Eliminatorias sudamericanas. Es la primera vez que sucede algo así en toda su historia.

100 POR CIENTO DE EFECTIVIDAD

El jueves se registró un hecho histórico para el ecuatoriano Byron Castillo, quien en el partido frente a Venezuela completó con precisión los 39 pases que intentó. Un récord.

6

PARTIDOS ANTES Brasil firmó su clasificación a la Copa del Mundo Catar 2022 con 6 partidos de anticipación, como nunca lo había hecho antes en el formato de todos contra todos.

6

GAMBETAS DEL PULGA

Con un promedio de 6 por partido, el argentino Lionel Messi es el futbolista mas regateador por cotejo. A falta de cinco fechas para el final, su estadística tiende a subir.


DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

| ELIMINATORIAS EUROPA

07

UN SITIO EN EL OLIMPO, I PARTE QUIENES TIENEN CORONA En este número mostraremos a cuatro de las ocho selecciones europeas que consiguieron su pase directo al Mundial Catar 2022. Francia, vigente campeona del mundo, se clasificó tras golear 8-0 a la débil Kazajistán. La gran figura del encuentro fue Kylian Mbappé al convertir un “Póker”. También brilló Karim Benzema Tras anotar un doblete. La vigente campeona estará presente en Medio Oriente para defender el título ganado hace tres años.

VA EL NÚMERO UNO Bélgica, que encabeza el ranking de la FIFA y fue tercero en Rusia 2018, obtuvo su pase al torneo global tras vencer de local a Estonia (3-1). La generación dorada de jugadores belgas encabezados por Hazard y una constelación de estrellas como Courtois, De Bruyne y Lukaku, principal hombre de ataque, tendrá otra oportunidad para conquistar por primera vez la Copa del Mundo a celebrarse el 21 de noviembre al 17 de diciembre del 2022. Es considerada una potencia y será su decimocuarta participación.

LA FURIA ROJA España vivió una clasificación agónica al Mundial. Tuvo que sufrir más de la cuenta para quedarse con el triunfo ante una Suecia que también buscaba el billete directo. Morata se encargó de anotar el único tanto del partido dándole el pase a su selección que intenta recuperar los años gloriosos con su mejor camada de jugadores tras ganar el Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012. De aquel plantel solo quedan algunos futbolistas, pero se tiene fe en las promesas.

LA GRAN SORPRESA A costa de la Portugal de Cristiano Ronaldo, Serbia logró clasificar al Mundial con un tanto anotado a los 90 minutos del partido mediante Mitrovic, quien enmudeció el estadio Da Luz. Un balde de agua fría no solo para los aficionados locales, sino para su gran estrella que no pudo ayudar a su equipo para quedarse con el primer lugar del Grupo A. Sin embargo, tendrá una última oportunidad en marzo de 2022 al disputar el repechaje, que otorgará tres plazas para el certamen internacional.

A TOMAR EN CUENTA Para algunas figuras, el de Catar podría ser su último Mundial

QUIERE LA QUINTA

EXPERIENCIA SOBRA

LA GRAN MURALLA

El luso Cristiano Ronaldo tiene 36 años y cuatro Copas del Mundo en su espalda. Participó en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Busca llegar a su quinto torneo en Catar, cifra que muy pocos jugadores alcanzaron.

A sus 40 años el sueco Zlatan Ibrahimovic es uno de los más veteranos que disputa las eliminatorias. A pesar de ser una figura de talla internacional solo disputó dos Copas: Corea y Japón 2002 y Alemania 2006. Busca su tercera incursión.

El guardameta germano Manuel Neuer, de 35 años, quiere volver a saborear la victoria en un Mundial tras conseguir la corona en Brasil 2014. Su selección ya está clasificada y el portero participará por cuarta vez. Ya estuvo en 2010, 2014 y 2018.


8

DIVISIÓN PROFESIONAL

| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

TODO TIENE L A N I F E D A T PIN El torneo de la División Profesional regresa recargado con el clásico de todos los tiempos entre Bolívar y The Strongest, que dará inicio a la parte decisiva. Pinta como una final adelantada por cómo llegan los equipos. A los dos les sirve solo la victoria para mantener sus chances de título. Bolívar, cuarto en las posiciones con 49 puntos y local para efectos de recaudación, es el más necesitado en el tradicional choque, una derrota le pondrá al margen de la lucha por la corona, luego quedarán cuatro jornadas y 12 puntos por disputar, misión casi imposible para recuperar el terreno. El Tigre tiene 53 unidades y está un punto debajo de Always Ready, el líder y para arrebatarle el primer lugar debe ganar y esperar que el millonario pierda o empate. Es el partido más importante del fútbol boliviano, el que más historia tiene desde la creación de la Liga en 1977 y ahora en la División Profesional. Han jugado 219 veces. Manda la Academia con 88 victorias frente a 57 del Tigre y hubo 74 empates. El último clásico, jugado el 25 de julio de este año correspondiente a la decimoprimera jornada, el conjunto celeste comenzó ganando, pero no supo aguantar la ventaja de un gol y perdió el encuentro por 3-1, así que existe sed de revancha. Pero el título no es solamente cosa de atigrados y celestes, hay otros dos con el mismo objetivo: Always Ready, el puntero con 54 unidades, viajará a la Villa Imperial para enfrentar a Real Potosí, equipo necesitado de victorias en su lucha por salir del descenso indirecto.

Jorge Asturizaga Periodista

Independiente de Sucre es el otro equipo que lucha por quedarse con la corona y en apariencia tiene el calendario más accesible hasta el final del campeonato, pues no tendrá que verse con ninguno de los demás candidatos a la corona. Tampoco la tendrá fácil en la jornada 26 porque visitará la casa de Royal Pari, equipo que busca meterse otra vez en zona de Copa Libertadores de América.

Nadie quiere tener las manos vacías

Más allá que la lucha por el título está que arde, también hay una férrea pugna por definir los cuatro equipos (del quinto al octavo) que se quedarán con los cupos de Copa Sudamericana y que significará un ingreso económico. Blooming, que busca salir de su crisis (antepenúltimo con 22 puntos), recibirá a Wilstermann (séptimo con 38), mientras que Guabirá (octavo con 35) será local contra Palmaflor (noveno, 33) y Oriente Petrolero (sexto, 39) visitará a Aurora (decimoprimero, 32). Real Tomayapo (quinto, 42) jugará con Nacional Potosí (décimo, 32) y el descendido San José (último, -11) rivalizará con Real Santa Cruz (decimosegundo, 31). Al igual que los de arriba, ninguno de estos equipos puede darse el lujo de perder más unidades.


DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

| EGAMES

EL ARTE DE TRANSMITIR EMOCIONES Oliver Quisbert es un caster boliviano que se hizo conocer a nivel internacional con StarCraft Si el fútbol y otras disciplinas tienen relatores, los deportes electrónicos (eSports) cuentan con los casters quienes se encargan de comentar lo que pasa en torneos virtuales. En Bolivia existe una persona que se hizo conocer desde 2016. Se trata de Oliver Patrick Quisbert Aguilar, quien gracias a su carisma se convirtió en un referente de esta actividad en el país, tanto así que llegó a ser reconocido a nivel internacional.

a Oliver ganó fama al nivel internacion a gracias al carism de sus relatos

EL INICIO “Todo comenzó hace cinco años con un torneo presencial de Dota en la FIPAZ. Como yo trabajaba en televisión me invitaron para ser maestro de ceremonias. Recuerdo que hubo dos casters y por primera vez vi en directo cómo narraban las partidas hasta que se dio paso a los relatores para que jueguen con el público y me eligieron a mí para comentar”, cuenta Oliver. “Gracias a tener buen desenvolvimiento con el micrófono lo hice y logré que a la gente le guste, se reía por la forma en que lo hacía y ahí me dijeron que sea caster”, agrega. LA EVOLUCIÓN Con el pasar del tiempo se animó a narrar partidas del célebre videojuego de estrategia en tiempo real: StarCraft. Comenzó a hacerlo transmitiendo en vivo en su cuenta de Facebook tras contactarse con la comunidad boliviana. Gracias al diferente estilo que tenía para relatar -incluye varios efectos de sonido y diálogos de series o personajes conocidos- se hizo conocer tanto que, en febrero de 2020 fue contactado por la Movistar Liga Pro Gaming de Perú para hacer un torneo de prueba de StarCraft y ver qué resultado daba. “Funcionó bien y decidió integrar ese videojuego a su Liga con torneos que entregaban buenos premios para los jugadores”. RECONOCIMIENTO Ese paso fue fundamental para que Oliver reciba dos premios como Caster Revelación. Uno los entregó Blizzard, creadora de StarCraft, y otro de Perú. Actualmente se dedica de lleno a esta actividad pues vio que económicamente es rentable. su alcance es tan alto que se convirtió en socio de Facebook para castear exclusivamente mediante esa red social. “Dejé mi empresa de tecnología para dedicarme a esto, primero porque me apasiona y luego vi que daba sus frutos. Recomiendo a las personas que quieran hacer esto que lo hagan por pasión, no por ganar dinero, porque de entrada cuesta mucho hacerte conocer”, recalca.

recibe dinero por sus las publicidades de ro transmisiones, pe 120 debe estar al aire horas al mes

Marcelo Avendaño Periodista

9


10

PROMESAS

| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

NO SOLO DE GOLES VIVIMOS PRIVILEGIADO

¿SABÍAS QUÉ? Parte del techo de la piscina de Alto Obrajes cayó por una fuerte granizada y el Sedede paceño comenzó a movilizarse para arreglar el desperfecto.

BAÑADAS EN ORO

PARA QUE SEPA

Hugo Dellien inscribió nuevamente su nombre en la historia al convertirse en el primer tenista boliviano en ganar el Uruguay Open tras vencer en la final al argentino Juan Ignacio Londero por un contundente 6-0 y 6-1 en Montevideo. Ante la presencia de más de 1.000 espectadores en la cancha principal del Carrasco Lawn Tennis el mejor tenista del país realizó un juego perfecto de principio a fin y no dejó que su rival -quien es su compañero de entrenamiento- reaccione. Jugó con las emociones de Londero, provocó su desesperación y antes de acabarlo en el marcador lo fulminó anímicamente para ganar el encuentro en solo una hora y un minuto de juego. El beniano tiene en sus vitrinas siete Challengers y 16 Futures.

Luego de cinco años un tenista boliviano conquistó el Cóndor de Plata, se trata de Juan Carlos Prado venciendo en la final al estadounidense Leanid Boika, quien se retiró del partido cuando perdía en el segundo set (6-4 y 2-0). La última vez que un boliviano ganó este certamen ITF Sub-18 en la rama masculina fue Juan Carlos Aguilar en 2016. Prado, de 16 años, se llevó la corona tras una semana de competencia en el Club de Tenis La Paz, donde hizo respetar su ranking de primer sembrado. “Me siento muy feliz por ganar este campeonato, es el título más importante que gano del circuito ITF. El torneo fue muy duro”, señaló el campeón.

Marcelo Avendaño Periodista

Por primera vez en un Campeonato Sudamericano Age Group y Juvenil de Gimnasia Artística Masculina y Femenina, Bolivia ganó medalla de oro por medio de Isabella Fortes en salto de caballo de la categoría AC2 del torneo realizado en Cochabamba. La pequeña gimnasta que compite en Sub-11 empató en el primer lugar con la uruguaya Isabella Marenco y la panameña Susan Madera al obtener el mismo puntaje: 9.267 en el Pabellón de Gimnasia. Fue así que la organización entregó tres preseas doradas en la premiación. “Trabajé muy duro y me esforcé para ganar el oro. Ha sido una competencia muy fuerte. Dedico esta medalla a toda Bolivia, al Club Imperial y a mi familia”, indicó Fortes.

CERCA DEL CIELO

GAMBITOS Y ENROQUES

GRUPO ÉLITE

El alpinista Hugo Ayaviri buscará convertirse en el primer boliviano en escalar los “14 ochomiles” (grupo de montañas que superan los 8.000 metros de altura en el mundo) con la novedad de hacerlo sin oxígeno. Ya llegó a la cima de dos cerros.

El domingo 28 de noviembre arrancará el primer torneo Grand Prix Sudamericano de ajedrez online organizado por el Club Blitz que repartirá 3.000 dólares en premios y que contará con los mejores pensadores del continente y de Europa.

Los bolivianos Mohamed Dames (en Kimute -84 kg), Alex Meneses (Kumite, -75), André Quezada (Kumite, -60), Leandro Subirana (Kata y Kumite, -67) y Briza Sandoval (Kumite, -61) participan en el Mundial de karate en Dubái que inició el lunes.


DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

| SÚPER HISTORIAS

11

NACIDOS PARA PERDER

Fernando Berdeja Periodista

La próxima vez que usted escuche que tal o cuál equipo es el peor del mundo, con autoridad levante la voz y evoque la historia que paso a contarle. El peor equipo del mundo, es el IBIS SPORT CLUB, del torneo regional en Pernanbuco-Brasil, se fundó un 15 de noviembre de 1938 en la localidad de Santo Amaro.

ORGULLOSA VERGÜENZA MUNDIAL

Nombre Completo Mauro Texeira Thorpe Apodos Show - Shampoo Fecha de Nacimiento 20 de noviembre de 1956 Lugar de Nacimiento Recife, Pernambuco, Brasil Período de Actividad 1976–1990 (14 años)

Su normalidad desaparece un 20 de julio de 1980, donde comienza la racha perdedora más llamativa en la historia de fútbol actual, no ganan un solo partido durante 3 años y 11 meses, hasta el 17 de junio de 1984. Estos casi 4 años de puras derrotas sirvieron para ganar un espacio en el libro de Guinness Record, disputó 55 partidos, perdió 48 y empató 7 veces, marcó 25 goles y recibió “solamente” 231 en contra. ¿Logré atrapar su atención? sinceramente espero que sí, porque lo mejor… está por venir.

ESTRELLAS MUNDIALES

El IBIS SPORT CLUB, no siempre caminó por la senda de las penurias, obtuvo 4 campeonatos y por sus filas pasaron, por ejemplo, Rildo Da Costa Meneses, campeón del mundo Chile 1962 y Vavá bicampeón del mundo ‘58 y el ‘62 ambos jugaron junto a Pelé, Garrincha, Didi y Zagallo. Riquísima historia que a los seguidores del IBIS les interesa que nadie recuerde, pues consideran que ser el peor equipo del mundo los distingue y diferencia; es decir, se sienten muy orgullosos de ser los peores. Esto queda demostrado en el mismo escudo en sus camisetas, donde debajo del ave Ibis sagrado en co-

CUESTIÓN DE NACIONES San Marino es el peor país ubicado en el ranking FIFA, se encuentra en el puesto 210, Este hecho tiene una explicación: lleva más de 100 partidos sin conocer la victoria. La selección europea de San Marino es considerada la peor del mundo debido a los números negativos que sumó a lo largo de su historia. De hecho solo tiene un triunfo desde que se afilió a la FIFA y a la UEFA en 1988. Fue en un amistoso en 2004 frente a Liechtenstein (2004).

El bajo nivel, entre otros motivos, es contar con pocos jugadores profesionales, la mayoría se dedica a otras ocupaciones como ser abogados, estudiantes, vendedores y otros. Sin embargo, su mejor jugador brilló en Europa, en la Juventus. Se trata de Massimo Boninni, quien estuvo en el club italiano de 1981 a 1989. Su mal desempeño en la actualidad acentúa el único anhelo que tienen sus jugadores: Sentir el sabor de la victoria al menos una vez más.

lor negro (ave mítica del antiguo Egipto) ostentan el slogan que se puede leer en inglés y portugués: “El peor equipo del mundo”.

NUMERITOS CANTAN

La racha negativa del 78, posteriormente la del 80 al 84 sin ganar un solo partido, sumado el récord Guinness, pareciera que no bastaran para ser señalados como los máximos inútiles, así que por las dudas ratificaron el título de pésimos con las siguientes estadísticas: En toda su historia, el IBIS SPORT CLUB marcó en 62 ocasiones y recibió 3550 goles, no me equivoco (mejor lo pongo en literal) tres mil quinientos cincuenta goles en contra. ¡Un promedio de un abandonado y pobre gol por temporada! En 1979 atajó el peor arquero de todos, apellida Jagunzo, considerado figura histórica en el club, recibió 366 goles en una temporada, 25 de ellos entre las piernas (túnel o cañito), pero el ídolo máximo de la hinchada es su delantero Mauro Texeira, conocido como Mauro Shampoo ya que es peluquero en Pernambuco, Shampoo tiene el récord de haber marcado 1 gol…en 10 años. Sus seguidores bromean y se burlan simpáticamente de su equipo y de sí mismos, Se alejan con una enorme sonrisa. Libres de complejos o vergüenzas enviaron una propuesta de contratación a Messi y a Mourinho, gozan de cientos de miles de seguidores en las Redes que les reditúa varios miles y miles de dólares mensuales gracias a que son orgullosamente “EL PEOR EQUIPO DEL MUNDO”.

Massimo Boninni r es el mejor jugado de de la historia ién San Marino. Tamb us nt ve estuvo en Ju


12

TECNOLOGÍA & DEPORTE

| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

OJOS BIEN ABIERTOS

El error cero es imposible, la unificación absoluta de criterios, es imposible, es lo que queda con el VAR, no esperen otra cosa — Carlos Velasco Carballo. Presidente CTA.

El Asistente al Árbitro por Video o VAR, por sus siglas en inglés, es una de las herramientas más innovadoras y polémicas en el futbol actual, la cual divide a los fanáticos en todo el mundo. Pero ¿Conoces su historia, sabes cómo funciona o en qué situaciones se puede utilizar? Aquí te lo contamos todo.

Alex Acosta Periodista

LA IMPLEMENTACIÓN DEL VAR Nace en el “ojo de halcón”, un sistema moderno pero simple, presentado el año 2012 cuyo objetivo era detectar si el balón cruzaba la línea de meta o no. Tras ser un éxito, se aprobaron, con cierto temor, las pruebas de implementación de más tecnología a partir del año 2015. El siguiente año durante el Mundial de Clubes, el VAR haría su primera aparición estando en etapa de prueba, de a poco se mejoraría para el siguiente gran evento: El Mundial de Rusia 2018, donde el VAR seria el gran protagonista y funcionaría como elemento crucial para la toma de decisiones en muchos de los partidos disputados. Esta herramienta continúa en mejor implementadose en las competiciones más importantes del mundo.

VAR ¿DÓNDE ESTABAS CUANDO TE NECESITABA? Algunas de las jugadas más polémicas que podrían haberse evitado gracias al VAR

LAS MEJORAS El funcionamiento del Asistente de Video es bastante simple: el cuarto o sala del VAR cuenta con un equipo de 3 árbitros pendientes en todo momento de 15 cámaras que muestran diferentes ángulos del campo de juego, estos se comunican con el árbitro principal cuando detectan una jugada o acción polémica dándole instrucciones y detalles al respecto. Sin embargo, el árbitro central siempre tiene la última palabra. En caso de tener dudas sobre una observación de sus colegas, debe tocar el silbato y realizar un gesto rectangular con las manos el cual le permite abandonar el campo de juego, ir a la pantalla de repeticiones y revisar detalladamente la jugada para posteriormente dar su veredicto final. Actualmente y a pesar que ya tiene más de media década en las canchas, el VAR sigue en constante desarrollo y para bien o para mal se ha vuelto un elemento crucial en el deporte más importante del mundo, muchas veces salvando a equipos de “posibles robos” y otras brillando por su ausencia cuando más se lo necesitaba. El VAR llegó para quedarse y mejorar el espectáculo.

El encuentro entre Barcelona - Chelsea en Champions de 2009 fue uno de los partidos más desastrosos para el fútbol. Existieron faltas mal cobradas, toques con la mano impunes y actuación deplorable del arbitraje.

1

En el año 2010, durante los 8vos de final, Frank Lampard realizó un espectacular gol que no fue cobrado gracias a que el balón pegó en el travesaño y tras un rebote dentro del arco, la pelota salió a las manos del arquero.

2

LOS 4 MOMENTOS ESPECIFICOS DEL VAR: GOLES jugadas de gol polémicas por fuera de juego o goles que deben ser anulados. PENALES Revisión de faltas que pueden conceder un penal. TARJETAS ROJAS evitar decisiones erróneas sobre la expulsión de un jugador. CONFUSIÓN DE IDENTIDAD Identificar jugadores para una correcta sanción en el campo de juego.

Robben y su “clavado” en el partido Holanda – México de 2014 tuvo uno de los momentos más injustos del deporte, que terminó en el cobro de un penal que dejaría a México fuera del mundial.

3

La Copa América Centenario fue uno de los eventos más polémicos de los años recientes. Penales que no existían, goles mal anulados y acciones polémicas por parte del plantel chileno ocasionaron que la tecnología del VAR se apure en llegar a este lado del mundo.

4


DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

| LEYENDAS

13

EL SIGLO XXI TIENE ROSTRO DE MUJER MUCHOS OBSTÁCULOS Machismo en el fútbol, falta de torneos y apoyo, además de desigualdad salarial son algunos de los obstáculos que afrontó y superó la brasileña Marta Vieira da Silva, considerada la mejor jugadora de todos los tiempos y poseedora de seis trofeos del FIFA World Player. También es conocida como “A Rainha” (la reina) Marta. Su crianza fue similar a la de muchos niños y jóvenes brasileños: en medio de la pobreza abriéndose paso con el fútbol no solo por cumplir un sueño, también dar una mejor vida a su familia. Pero a todas las adversidades, que de por sí representan una gran dificultad para cualquier persona, se sumó el machismo pues en su época (nació el 19 de febrero de 1986 en Dois Riachos, localidad situada en el Estado brasileño de Alagoas) el fútbol era considerado para ser practicado solo por hombres.

Marcelo Avendaño Periodista

SUS INICIOS En su pueblo no era bien visto que juegue al fútbol con hombres, por ello sus hermanos -José y Vadir, también tiene una hermana Ángela- hacían todo lo posible para evitar que esté detrás de un balón. Ello no impidió que siga jugando, incluso faltaba al colegio por patear el balón, actitud que dejó sorprendida a su madre Teresa, quien se encargó de la crianza de sus hijos después que su esposo Aldário dejó la familia cuando Marta era solo una bebé. Su fuerza de voluntad y el ignorar que en su niñez y adolescencia su entorno reprochara su actitud de “marimacho”, permitió que a sus 14 años tenga la oportunidad de probarse en el Vasco da Gama, uno de los pocos clubes de Brasil con equipo femenino.

EL GRAN SALTO Su talento con el balón hizo inminente su fichaje luego de tres días de viaje en bus.

Con el tiempo fue convocada a la selección nacional para disputar el Mundial de 2003 en Estados Unidos, donde cayó en cuartos de final con Suecia (2-1). En ese encuentro deslumbró y fichó por el Umea IK de Suecia, donde el fútbol femenino estaba más desarrollado. Se hizo de un nombre para luego recalar en varios equipos. Actualmente juega en la Liga Nacional estadounidense con Orlando Pride. A lo largo de su trayectoria ganó seis veces el premio a la Mejor Jugadora de la FIFA en 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2018.

ES ACTUAL E JUGADORA D IDE ORLANDO PR UNIDOS EN ESTADOS Y TIENE SEIS S GALARDONE

CURIOSIDADES A pesar de ser considerada la mejor futbolista de todos los tiempos, nunca pudo ganar la Copa Mundial ni el oro olímpico. Su mejor desempeño en el Mundial fue en China 2007 con el subcampeonato y en las Olimpiadas logró la medalla de plata en Atenas 2004 y Pekín 2008. Se convirtió en la primera jugadora en convertir en cinco Juegos Olímpicos al hilo. Lo hizo en Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020,

donde su selección llegó hasta cuartos de final donde perdió con Canadá. Por la difícil niñez que tuvo Marta, participa de muchas actividades sociales, una de ellas ser embajadora de buena voluntad de la ONU para las mujeres y niñas en el deporte

A

L IGUAL QUE PELÉ O NEYMAR EN LA SELECCIÓN MASCULINA, MARTA ES LA PRINCIPAL FIGURA DEL EQUIPO FEMENINO


14

COPA SUDAMERICANA

| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

DAVID VS GOLIAT: REMASTERIZADA El pequeño contra el gigante, así será la final de Copa Sudamericana que protagonizarán el sábado (16.00 de Bolivia) en el estadio Centenario de Montevideo los equipos brasileños Bragantino y Athletico Paranaense, clubes que, a pesar de tener casi el mismo tiempo de existencia, mantienen una gran diferencia en logros deportivos. Si bien ambos clubes se fundaron casi al mismo tiempo -Bragantino lo hizo el 8 de enero de 1928 y Paranaense el 26 de marzo de 1924- su historia es muy distinta. BRAGANTINO El pequeño equipo de la ciudad Bragança Paulista regresó a la Serie A brasileña la gestión pasada tras 22 años de ausencia. Dentro su palmarés figuran dos títulos de la Serie B y uno de la C, además de cinco campeonatos estaduales. También salió segundo en 1991 en la principal categoría. A nivel internacional participó tres veces en la extinta Copa Conmebol (1992, 1993 y 1996) y esta edición fue su debut en la Sudamericana, lo que significa que hizo historia por meterse a su primera final. Como principal figura tiene al delantero brasileño Artur Guimaraes, goleador del plantel y segundo máximo artillero de la Copa con siete tantos, solo por detrás del uruguayo Agustín Álvarez (10) y al volante argentino Emiliano Martínez, quien desde su llegada al club mostró un gran nivel. ATLÉTICO PARANAENSE Desde hace varios años, participa en la principal división de Brasil, posee un título de la Serie A (2001) y un subcampeonato (2004), también conquistó 26 torneos locales. A nivel internacional salió campeón de Copa Sudamericana en 2018 y fue subcampeón de la Copa Libertadores de América en 2005, fue segundo en la Recopa Sudamericana 2019 y se llevó ese mismo año el título de la Copa J. League Sudamericana (ex Copa Suruga Bank). Entre sus principales figuras se encuentran el atacante brasileño Vitinho y el mediocampista charrúa Miguel Terans, ambos marcaron cuatro goles.

DATOS RANDOM UN 1 TODO DINERAL

Las entradas están a la venta desde hace unas semanas y los precios son bastante altos. En las curvas costarán 100 dólares, platea olímpica, 150; recta de general, 200; y preferencia, 400. Cada hinchada tendrá una curva a su disposición.

2 VIEJOS CONOCIDOS

Hace poco más de una semana se enfrentaron por la Serie A y Bragantino perdió de local por 2-0. Dentro de cuatro días volverán a chocar por el título de la Sudamericana y con la experiencia de no reincidir en los errores cometidos.

DE 3 CARAS LA MONEDA

Paranaense tiene una amplia historia en este certamen internacional al haber competido en ocho ediciones, siendo la primera en 2006. Bragantino se encuentradel otro lado de la moneda al disputar su primera incursión llegando hasta la final.

4

EQUIPOS BOLIVIANOS

Cinco clubes nacionales participaron en esta versión de la Copa Sudamericana. Bolívar, Wilstermann y Guabirá se embolsaron 900.000 por jugar la fase de grupos, mientras que Nacional Potosí y Palmaflor no pasaron la primera ronda.

Marcelo Avendaño Periodista

NADA QUE R A I C E R P S DE La Copa Sudamericana, el segundo torneo en importancia de la Conmebol a nivel de clubes, no se queda atrás en cuanto a premios que recibirá el equipo que se adjudique el título el cual será disputado entre los brasileños Athletico Paranaense y Bragantino. LUGAR, FECHA Y PREMIO El estadio Centenario de Montevideo albergará la final del 20 de noviembre entre un Bragantino que disputará su primer título internacional y un Paranaense que quiere sumar un segundo trofeo de este certamen a sus vitrinas. Para esta edición, el ente matriz del fútbol sudamericano decidió incrementar en 25 por ciento los premios a entregar, es decir 11.760.000 dólares extra. Anteriormente era de 47.200.000 y ahora es de 58.960.000. Este ajuste es por el cambio de formato en la competición. En torneos pasados las primeras fases eran partidos de eliminación directa, pero ahora se cambió a fase de grupos, lo que significa un aumento de partidos: 157. MÁS NÚMEROS Un buen ejemplo del incremento económico es que el vencedor de la final en la Copa de 2018 recibió 2.500.000 dólares, en tanto que el ganador de esta edición se llevará 4.000.000. La repartición fue de la siguiente manera: por jugar en la ronda clasificatoria, 250.000; por la fase de grupos, 900.000; los ocho equipos que terminaron segundos en sus series y no avanzaron a la siguiente instancia obtuvieron 120.000 -solo los primeros pasaron para enfrentarse con los ocho terceros de los grupos de la Copa Libertadores-. Los que llegaron a octavos de final recibieron 500.000; cuartos, 600.000; semifinalistas, 800.000; subcampeón, 2.000.000; y campeón, 4.000.000. Como los finalistas jugaron desde la fase de grupos el campeón se llevará un total de 6.800.000. A esto se suma que disputará la final de la Recopa Sudamericana con el vencedor de la Libertadores y jugará por el título de la Copa J.League YBC Levain Cup (ex Suruga Bank) con el campeón del torneo japonés. Eso implica aún más dinero.


DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

| TENDENCIAS DE LA SEMANA

PASIÓN EN LAS REDES FACEBOOK

TWITTER

15

TRENDING

INSTAGRAM

TOPIC

En medio de una crisis que coloca al Barcelona lejos del liderazgo de la Liga y con muchas complicaciones en Champions, llegó oficialmente como entrenador Xavi Hernández, quien con una serie de 12 normas intentará cambiar la dinámica del club en búsqueda de retornar a los días de gloria.

Joachim Low, técnico que llevó a la selección alemana a consagrarse como campeona del mundo en 2014, se despide del equipo tras 15 años de trabajo viviendo un emotivo homenaje.

¡De vuelta a casa! El mejor lateral de la historia del Barcelona, Dani Alves, vuelve al equipo blaugrana tras 5 temporadas, esto a pedido del nuevo entrenador del Club.

ZONA GAMER

NETFLIX

MARVEL: AVENGERS

LEAGUE OF LEGENDS: ARCANE

El sitio de streaming más popular del mundo incursiona en el mundo del videojuego lanzando, en su propia aplicación móvil, la posibilidad de jugar 5 juegos totalmente nuevos basados en sus series más famosas. Ya se encuentra disponible en nuestro país.

Tras un año de espera, el polémico juego de Los Vengadores de Square Enix anunció que a partir del 30 de noviembre los jugadores de PlayStation podrán jugar con el esperado personaje de Spider-Man de forma totalmente gratuita.

Riot Games debuta en el mundo de la televisión con “Arcane”, una serie para Netflix basada en el videojuego de League of Legends. Esta producción recibe críticas excelentes y se coloca como una de las más vistas en la plataforma superando al “Juego del Calamar”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.