El Super - Edición 16 28 Mar

Page 1

Harry Kane anotó 49 goles con Inglaterra y está a solo 5 de Wayne Rooney

El central Sergio Ramos es el jugador de selección activo con más triunfos: 131

DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

AÑO 1 NÚMERO 16

GRAN REGRESO

SUENA A DESPEDIDA

El danés Christian Eriksen retornó a lo grande con su selección tras el paro cardíaco que sufrió en junio durante el partido ante Finlandia por la Eurocopa. Comenzó como suplente en el amistoso ante Países Bajos y anotó a los 47’.

Tras la victoria de Argentina sobre Venezuela en las eliminatorias Ángel Di María usó sus redes sociales dejando un mensaje: “Seguramente fue mi último partido con esta camiseta en la Argentina. Felicito a todo el equipo”.


EL TURCO

EL ÍNDICE

EN EL CAPÍTULO ANTERIOR...

EL PAÍS DE LOS DIFERENTES

LA EXPLICACIÓN ES SIMPLE

08

¿Es tan complicado darse cuenta cuando las cosas están muy mal? la respuesta es obvia ¡claro que no!

EL DIABLO VERDE

En serio, ¿Ninguno de los dirigentes en los últimos 30 años se dio cuenta que todo estuvo, está y posiblemente esté de cabeza sin esperanza alguna de que mejore?

Brasil y su “Jogo Bonito” aparecieron en el radar del fútbol mundial por primera vez en 1938 a pesar de no conquistar el título que ganó Italia.

03

Marco Antonio Etcheverry fue la principal figura de la selección nacional que clasificó al Mundial de 1994. Su impresionante habilidad destacó a nivel internacional.

Les pido por favor no sacar conclusiones prematuras, no estoy filosofando, hablo del fútbol boliviano.

10

EL FAMOSO GRUPO DE LA MUERTE

Ante el hecho inobjetable que todos son conscientes de lo que pasó y lo que se tiene que solucionar, pero sin embargo poco y nada hacen salvo malgastar su dinero en fondos perdidos, la pregunta que se cae de madura es ¿Porqué insisten en pertenecer a este universo? Uno llega, con el transcurrir de los años, a identificar muy rápido las respuestas. Están aquellos que viven del fútbol, los que no trabajan y utilizan a los clubes como caja chica, los que invierten de verdad aún sabiendo que no existirá retorno, los que cobran casi 200 bs. por niño en una escuelita de fútbol donde si eres de escasos recursos estás perdido, los que son ilustres desconocidos y utilizan el fútbol para tener un reconocimiento social, los que usan el fútbol como trampolín político o para pertenecer a esferas de poder más grandes.

LLEGAR A LA ORILLA

07

Las selecciones del resto de confederaciones definen las últimas plazas para clasificarse al Mundial de Qatar que se disputará a fin de año.

06

ÚLTIMOS BOLETOS EN MANO

Lamentablemente todos estos condimentos en algún momento se mezclan y terminan creando una bomba molotov. Personas sin preparación que no saben administrar mínimas cuotas de poder por que nunca lo tuvieron, estafando centavos en sus clubes o escuelas a sabiendas de sus superiores que comparten el botín.

11

12

LOS NUESTROS ESTRENAN RIVALES

EL STAFF

El fútbol no solo es lo que sucede dentro de una cancha, es también quienes lo llevan adelante… y ahí tal vez, encontremos la explicación del porqué en las últimas décadas nos esté yendo tan, pero tan mal.

UNA LINDA TRADICIÓN FAMILIAR

Dirección General:

Dirección de Arte:

Producción:

Coordinación General:

Redacción:

Fotografía:

Fernando Berdeja Winston Barrientos Dirección Ejecutiva:

Mario La Faye

Ben Mariaca Marcelo Avendaño Jorge Asturizaga Alex Acosta

Super Sport S.R.L. AFP Noticias Alejandro García Archivo

EL DATO 29 AÑOS

lleva sin ganar Bolivia de visitante en eliminatorias. La última vez que venció fue el 1-7 a Venezuela en 1993.


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

| GLORIAS ETERNAS

3

AQUELLA ZURDA MARAVILLOSA

Jorge Asturizaga Periodista

Marco Antonio Etcheverry fue la figura de las eliminatorias de 1993. El dueño de la camiseta número 10 de Bolivia brilló con luz propia. Fue gravitante en partidos de clasificación que concluyeron con el cumplimiento del objetivo de clasificar a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994. Apodado en el fútbol como “Diablo” por lo que hacía en la cancha: gambeta, velocidad, cambios repentinos de dirección y potencia en sus remates, hizo vibrar a todo el país.

Nombre Completo Marco Antonio Etcheverry Vargas Apodos Diablo Fecha de Nacimiento 26 de septiembre de 1970 Lugar de Nacimiento Santa Cruz, Bolivia Período de Actividad 1986-2006 (21 años)

INOLVIDABLE Mañana la selección recibirá a Brasil, en el cierre de la fase de clasificación al Mundial de Qatar 2022. El recuerdo de aquella tarde del domingo 25 de julio de 1993, hace 29 años, está fresco para muchos. El mejor Marco Etcheverry margó un golazo, el primero de la victoria 2-0. “Milagro de Diablo”, dijo el periodista Hernando Vásquez (+) al describir la jugada en que el “10” boliviano encaró por izquierda, dejando sus rivales y desde la línea de fondo lanzó un centro que pegó en el pie del arquero Claudio Taffarel y se metió en el arco. Ese rato el país desbordó de alegría, más aún luego que Erwin Sánchez fallara un tiro penal. Después Álvaro Peña marcó el segundo para el definitivo 2-0. ESCRITO EN LA HISTORIA La FIFA tiene en su sitio oficial una nota de ese partido, es que Brasil perdió su invicto en eliminatorias frente a la mejor generación de jugadores bolivianos.

SOBRE MOJADO, LLOVIDO En noviembre de 1993 Marco Antonio Echeverry sufrió la peor lesión de su carrera, la denominada “triada maldita”, se rompió el ligamento cruzado anterior, el medial y los meniscos. No se rindió e intesificó su trabajo hasta tres sesiones diarias para recuperarse. Lloró cuando recibió el alta médica poco antes del debut contra Alemania en el Mundial de Estados Unidos. El 17 de junio de 1994 la Verde abrió el Mundial con la

vigente campeona. Grande fue la emoción del Diablo cuando el técnico Xabier Azkargorta ordenó su ingreso. Corría el minuto 79 del partido. Tres minutos después tuvo un cruce en cancha con Lothar Matthäus y el árbitro Arturo Brizo le mostró la cartulina roja y acabó con su participación en el Mundial. El “Diablo” es reconocido en todo el planeta, en Estados Unidos tiene un lugar en el Museo de la Fama del deporte por su contribución al fútbol de ese país.

“Esa tarde, como tantas otras en la historia del fútbol boliviano, será recordada como la del Diablo Marco Etcheverry. Con apenas 22 años, el atacante de pelo largo y número 10 en la espalda fue una verdadera pesadilla para la defensa brasileña y coronó la jornada con dos acciones decisivas: el remate potente que forzó el primer tanto y una habilitación de lujo en la segunda conquista”, recuerda la FIFA. MÁS DIABLURAS Contra Venezuela marcó en la ida y en la vuelta. En Puerto Ordaz anotó casi debajo del arco. En la revancha en La Paz controló la pelota en tres cuartos de cancha, avanzó varios metros y definió por encima del arquero que estaba adelantado. Los ojos del mundo futbolero estaban puestos en las habilidades del “Diablo”. Otras figuras de la época fueron relegadas a segundo plano. RICO HISTORIAL Comenzó en Destroyers en el fútbol profesional, allí se juntó con Erwin Sánchez y Mauricio Ramos, el denominado trío de oro que emergió de la Academia Tahuichi Aguilera. Dio el salto a Bolívar, donde brilló a nivel nacional e internacional para luego emigrar al Albacete de España. También estuvo en Colo Colo de Chile, América de Cali, DC United de Estados Unidos, Barcelona y Emelec de Ecuador. Volvió al país para jugar en Oriente y cerrar su carrera en la Academia.

no tuvo el debut esperado en el Mundial al ser expulsado tres minutos después de ingresar


4

NUESTRA SELECCIÓN

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

QUE LA DESPEDIDA NO SEA DOLOROSA

ACIONAL N N IÓ C C E L E S LA RAR BUSCARÁ CER RIAS LAS ELIMINATO FO EN EL CON UN TRIUN ES HERNANDO SIL

Llega la hora del adiós. La selección nacional buscará frente a Brasil, mañana (19.30) en el estadio Hernando Siles, un final con victoria y quitarle al pentacampeón del mundo su condición de invicto. Será el fin del ciclo del técnico venezolano César Farías al mando de la Verde. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió que cumpla su contrato porque no había recursos para pagar los 400.000 dólares por la rescisión unilateral. Previo a este partido Bolivia cayó 3-0 en Colombia.

Marcelo Martins tratará de afianzarse en la cima de los goleadores

OTRA VEZ LA MISMA PIEDRA Bolivia quedó una vez más eliminada en el camino por llegar de nuevo a un Mundial. El séptimo intento termina con el mismo resultado desde que la FIFA y la Conmebol decidieron el actual formato de competencia de todos contra todos. De estar en la anterior doble jornada con algunas chances de llegar al menos al quinto puesto del repechaje, el panorama actual señala que la Verde está en el penúltimo lugar de las posiciones, solo delante de Venezuela.

C

EL HISTORIAL Será el séptimo choque entre ambas selecciones por una fase de clasificación. Tres veces ganó Bolivia, dos veces Brasil y se dieron dos empates. Hay que remitirse a las clasificatorias para la Copa del Mundo España 1982 para el primer cotejo que se saldó con victoria visitante 1-2. El otro triunfo se registró en 1985, cuando la FBF llevó la sede de la eliminatoria a Santa Cruz. Allí se impuso la Canarinha 0-2. El recordado triunfo boliviano 2-0 se dio en la exitosa campaña de 1993, esa vez se terminó con el invicto brasileño en eliminatorias y se clasificó al Mundial de Estados Unidos 1994. En 2001 volvió a ganar la Verde 3-1 con gol de Líder Paz y Doblete de Julio César Baldivieso, luego en 2005 empataron 1-1, en 2009 venció otra vez Bolivia 2-1 (Olivares y Martins marcaron para la verde). El más reciente choque data del 5 de octubre de 2017 con empate sin goles.

ÉSAR FARÍAS TERMINA SU CONTRATO CON LA FBF. PARA EL CIERRE CONVOCÓ UNA SELECCIÓN JOVEN


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

| ELIMINATORIAS CONMEBOL

5

TRES LUCHAN POR EL REPECHAJE TIENE LAS DE GANAR Perú, con 21 unidades, es el que mejor chance tiene de llegar al repechaje en la última jornada de las eliminatorias. Mañana, desde las 19.30 (HB), recibirá en Lima al eliminado Paraguay, que está envalentonado después de su triunfo en casa 3-1 sobre el clasificado Ecuador en la anterior jornada. Ganando el equipo que dirige Ricardo Gareca no tendrá que preocuparse de lo que hagan en sus partidos colombianos y chilenos, porque será inalcanzable.

CALCULADORA EN MANO Colombia renació con el triunfo sobre Bolivia. Tiene 20 puntos, deberá ganar en su visita a Venezuela y esperar que Perú pierda o empate en Lima ante Paraguay para no preocuparse por lo que suceda en Santiago entre Chile y Uruguay. La igualdad le puede servir, pero en ese caso debe aguardar que los peruanos pierdan y que los chilenos no ganen. Si sucede ello con la albirroja de Ricardo Gareca tendrán 21 unidades, pero los “cafetaleros” se clasificarán por mejor diferencia de gol (0 contra -5).

JUGAR, GANAR, REZAR De los tres aspirantes al quinto lugar, Chile (19 unidades) es el más complicado por sus posibilidades remotas. Para clasificarse está obligado a ganar y si es posible golear a Uruguay, que ya tiene boleto a Qatar. Pero eso no es todo, si triunfa llegará a 22 unidades y deberá esperar que Perú pierda o empate con Paraguay. Si hay igualdad en Lima avanzará por mejor promedio de gol. Sin embargo, no es suficiente, deberá rezar para que Colombia no pase de la igualdad en Venezuela.

SOLO POR CUMPLIR Argentina y Ecuador jugarán en el estadio Monumental de Guayaquil un partido que solo servirá para las estadísticas porque ambos ya están clasificados. Será el festejo de los ecuatorianos, cuya afición volteó con anticipación la taquilla para ver en acción a los astros argentinos. A la albiceleste todavía le queda el partido contra Brasil, suspendido por ingreso a la cancha de personal sanitario brasileño. Ese cotejo se jugará en estadio neutral en fecha que definirá la FIFA.

A TOMAR EN CUENTA Datos estadísticos de las eliminatorias

SIEMPRE PRESENTE

RECUPERÓ TERRENO

EN TODOS LOS PARTIDOS

Brasil jugará su Copa Mundial número 22, la cifra muestra que es el único país que dice presente en todos los torneos de la historia que comenzó en 1930. En Qatar 2022 buscará su sexto título con la dirección en cancha de su figura, Neymar.

La selección de Perú “revivió” en las eliminatorias gracias a tres triunfos de visitante que fueron fundamentales para sumar puntos perdidos en el estadio Nacional de Lima. Sin duda, el más importante fue el 1-0 ante Colombia en Barranquilla.

José Sagredo es el futbolista boliviano que más partidos disputó en las eliminatorias mundialistas y lo hizo en 17 oportunidades, es decir, estuvo en todos los cotejos. Compartía el primer lugar con Carlos Lampe (16), ausente en esta convocatoria.


6

ELIMINATORIAS QATAR 2022

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA onios Los normaced ta ex disputan su s ia r o at elimin y ta s li mundia ca er c uy están m ar c ifi s de cla a la tras eliminar ia. al It a s podero a Solo les falt ia r to c una vi

EL

ABC LOS A SIN RUSOS

La Portugal de Cristiano Ronaldo, quien busca clasificarse a su quinta Copa del Mundo, y la sorprendente Macedonia del Norte, que sueña en meterse por primera vez a una cita de este tipo en Qatar 2022, protagonizarán este martes uno de los dos partidos por el repechaje europeo, mientras que Gales y Suecia pasaron de fase.

Aleksandar Trajkovski fue la figura en Europa por convertir el gol que eliminó a Italia

LA LEYENDA DEL “BICHO” Ronaldo, uno de los mejores jugadores de la historia, afronta el reto de disputar su último Mundial -tiene 37 años-. El jueves pasado superó el primer escollo en su objetivo tras eliminar a Turquía por 3-1 con una gran actuación de sus compañeros. El martes (14.45 hora de Bolivia) tendrá su segundo y último obstáculo para clasificar a Qatar: Macedonia del Norte, que está muy cerca de ir a su primer Mundial. Los normacedonios dieron uno de los batacazos de

L

la repesca europea al dejar sin Copa a los vigentes monarcas del viejo continente: Italia. El jueves los balcánicos no se achicaron ante la Azzurra y ganaron por la mínima diferencia con el único tanto de Aleksandar Trajkovski (92’). Ese marcador dejó a los italianos fuera del Mundial por segunda vez consecutiva, pues tampoco estuvieron en Rusia 2018. LAS OTRAS SERIES La estrella galesa Gareth Bale convirtió un doblete en la victoria de su selección sobre Austria para ganar 2-1 y avanzar en el repechaje. Su siguiente contrincante se definirá entre Ucrania y Escocia. Suecia se impuso a República Checa en el alargue (1-0) tras haber empatado sin goles en los 90 minutos. El martes se enfrentará a Polonia, cuyo primer rival, Rusia, quedó fuera del repechaje.

A SELECCIÓN DE GALES BUSCA METERSE EN SU SEGUNDA COPA DEL MUNDO TRAS LA DE 1958

Debido a la invasión rusa a Ucrania, la FIFA decidió vetar del repechaje europeo a Rusia como muestra de desaprobación a los hechos extradeportivos.

B HASTA MEDIO AÑO Ucrania y Escocia debían enfrentarse en otro de los duelos de la repesca, pero por los conflictos mencionados el encuentro se postergó para junio.

C UNA DECENA Europa ya tiene a 10 selecciones clasificadas al Mundial: Alemania, Dinamarca, Francia, Bélgica, España, Croacia, Serbia, Inglaterra, Suiza y Países Bajos.


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

| ELIMINATORIAS QATAR 2022

7

Este martes África dará a conocer a sus cinco representantes para la Copa del Mundo con los encuentros de vuelta. La semana pasada se jugaron los partidos de ida que dejaron resultados bastante apretados. El más atractivo fue el de Egipto contra Senegal, Salah frente a Mané, ambos compañeros en la zona de ataque del Liverpool inglés. Los egipcios ganaron por la mínima diferencia de locales, los senegaleses definen en casa el cupo mundialista. Este encuentro tiene el atractivo adicional de ser una revancha de la final de Copa Africana de Naciones que conquistó Senegal a principios de febrero pasado. Los otros resultados registrados: Congo empató con Marruecos a un gol por lado, al igual que Ghana con Nigeria sin apertura de marcador; Túnez ganó a Malí (0-1) y Argelia derrotó a Camerún (0-1).

LOS CINCO ELEGIDOS

DOS MÁS SE SUMAN Asia ya cuenta con sus cinco clasificados para el Mundial. Aparte del anfitrión Qatar, además de Corea del Sur e Irán, la semana anterior lograron su pase Japón y Arabia Saudita. De hecho el triunfo de los nipones sobre Australia (0-2) en Sídney no solo los metió a la cita mundialista, también ayudó de forma matemática a los saudíes. Esto dejó a Australia, tercero del Grupo B, en la lucha por el puesto de repechaje asiático que deberá jugar con el tercero del A, sitial que buscan tres selecciones. El ganador se enfrentará con el quinto de Sudamérica.

El viernes 1 de abril la FIFA llevará adelante el sorteo de los grupos de la Copa del Mundo. El Centro de Exposiciones y Congresos de Doha albergará el acto en el que tres cupos estarán en blanco porque en junio se conocerá los dueños de esas plazas.

EL DÍA ‘D’

A MITAD DE AÑO En junio próximo se conocerán todos los clasificados al Mundial de Qatar 2022, es a mediados de ese mes que se disputarán las tres últimas plazas que están en juego. El quinto clasificado de Sudamérica se enfrentará con un representante de Asia, mientras que el cuarto de la Concacaf rivalizará con una selección de Oceanía. La tercera y última plaza se definirá en Europa. El partido será entre Gales y el vencedor de Ucrania vs. Escocia, cuyo partido fue reprogramado a pedido de los ucranianos por los problemas extradeportivos que tiene con Rusia. Para mediados de esta gestión Qatar conocerá a los 32 países que participarán en la Copa.


8

QATAR 2022

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

EN LOS RADARES DEL MUNDO Con Victoriano Pozzo al mando, Italia obtuvo el bicampeonato en la edición de Francia 1938

PAÍS

POSICIONES FINALES

Italia Hungría Brasil Suecia Checoslovaquia Suiza Cuba Francia Rumania Alemania Polonia Noruega Bélgica Países Bajos Indias Orientales

PUESTO

Campeón Subcampeón Tercero Cuarto Quinto Sexto Séptimo Octavo Noveno Décimo Undécimo Duodécimo Decimotercero Decimocuarto Decimoquinto

PTS 8 6 7 2 3 3 3 2 1 1 0 0 0 0 0

JUGADOR Leónidas Silvio Piola Gyorgy Sarosi Gyula Zsengeller Gino Colaussi Ernest Wilimowski Andre Abegglen Tore Keller Arne Nyberg Peracio Romeu Héctor Socorro Gustav Wetterstrom Stefan Dobay

Italia y Hungría disputaron la final que la ganó el primero por 4-2 en Colombes

15 84 18 GOLEADORES

PAÍS GOLES JUGADOR BRA ITA HUN HUN ITA POL SUI SUE SUE BRA BRA CUB SUE RUM

7 5 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2

Oldrich Nejedly Jean Nicolas Harry Anderson Iulio Baratky Fredy Bickel Silviu Bindea Arne Brustad Tomás Fernández Pietro Ferraris Josef Gauchel Wilhelm Hahnemann Oscar Heisserer Jenri Isemborghs Sven Jonasson

PAÍS GOLES CHE FRA SUE RUM SUI RUM NOR CUB ITA ALE ALE ALE BEL SUE

2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

JUGADOR Vilmos Kohut Vlastimil Kopecky Josef Kostalek José Magrina Giuseppe Meazza Roberto Ferenc Sas Fryedryk Szerfke Pal Titkos Geza Toldi Emile Veintante Eugene Walachek Josef Zeman

PARTIDOS DISPUTADOS

SUMIDO EN EL ALCOHOL Victoriano Pozzo, el DT de Italia campeón en 1930, apostó todo para conseguir el bicampeonato y una historia recordada de su labor es el haber rescatado para la Copa a

SITIAL GENEROSO La tabla final de posiciones muestra que Suecia terminó en cuarto lugar con dos puntos, delante de Checoslovaquia, Suiza y Cuba que sumaron 3 unidades. Lo que sucedió es que Suecia fue emparejada para su primer cruce con Austria, que no participó, por tanto se clasificó automáticamente a cuartos de final pero sin puntos. En ese tiempo no se asignaban unidades porque no había tribunales deportivos. Ganó a Cuba en cuartos y perdió en semifinales con Hungría y en el partido por el tercer lugar cayó frente a Brasil.

GOLES CONVERTIDOS

LA GRAN APARICIÓN Con Leónidas a la cabeza, el talento brasileño empezó a mostrarse en Europa y fue en ese torneo donde el mundo vio por primera vez la técnica y calidad que años más tarde fue bautizado como “jogo bonito”, la credencial más importante que tiene el pentacampeón del mundo. No llegó a la final, pero tuvo al goleador de la competencia y dio el primer aviso del poderoso equipo en el que se convirtió con el trascurrir de los años.

Atilio Ferraris, quien lastimosamente había caído en el alcoholismo. En la memoria de la FIFA se cuenta que tres semanas antes de dar la lista de jugadores, Pozzo buscó a Ferraris en las tabernas de Roma; cuando lo encontró lo sacó del lugar llevándolo a una concentración cerrada. Estaba 18 meses sin jugar tras ser despedido del club Roma por motivos disciplinarios. Después de arduo trabajo y control riguroso, Ferraris apareció en mejor forma que todos y ayudó al éxito en la conquista del torneo.

Participantes

En 1938 los vientos de guerra soplaban en Europa, la Alemania nazi estaba ocupando Austria, cuya selección nacional se clasificó a la competencia en la eliminatoria, pero desistió de presentarse por la difícil situación política. Francia acogió la tercera edición del Mundial de la FIFA que se jugó del 4 al 19 de junio.

PAÍS GOLES HUN CHE CHE CUB ITA BRA HUN POL HUN HUN RUM SUI CHE

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

| LIGA PROFESIONAL

Y POR CASA…

¿CÓMO ANDAMOS? Mañana se cerrará la eliminatoria mundialista de la Conmebol para Qatar 2022 y desde el próximo fin de semana se reanudará el torneo Apertura de la División Profesional, que tomará velocidad crucero, pues no tendrá más pausas hasta el final previsto para mayo. Los equipos volverán a la competencia con los partidos correspondientes a la séptima jornada, la penúltima, de la fase de series. Por el grupo A jugarán Guabirá vs. The Strongest, Nacional Potosí vs. Aurora, Real Santa Cruz vs. Oriente y Universitario vs. Palmaflor; por el B se medirán Bolívar vs. Royal Pari, Wilstermann vs. Real Tomayapo, Blooming vs. Always Ready y Universitario Vinto vs. Independiente.

Después de in cuatro meses Kev ta es Salvatierra se apr r a volver a juga

NOVEDADES La pausa fue aprovechada por los clubes para trabajar en conceptos y hacer ajustes. Por ejemplo, Real Santa Cruz cambió de técnico, despidió al paraguayo Daniel Farrar y lo reemplazó por el argentino Andrés Marinangeli. Es el quinto cambio de DT en lo que va de la competencia, antes se fueron Miguel Portugal (Royal Pari), Sergio Zeballos (Aurora), Sebastián Abreu (Always Ready) y Víctor Hugo Antelo (Guabirá). Bolívar trabajó en la recuperación de sus lesionados Bruno Miranda, Víctor Ábrego y Kevin Salvatierra, a quienes les falta poco para volver a ser considerados. DE ÚLTIMO MOMENTO A la medianoche de hoy se cerrará el primer periodo de registro y habilitación de futbolistas. Palmaflor de Cochabamba trabaja en la habilitación temporal del francés Jena Christophe Bahebeck, quien se inició en el PSG de Francia y llegó como una de las atracciones para la temporada.

EL DATO

13

unidades tienen Palmaflor, líder del grupo A, Bolívar y Blooming, punteros del B, luego de 6 jornadas. Los cuatro primeros de cada serie seguirán en carrera.

igo Amaral Al atigrado Rodr fuerte le puede caer una cionar en sanción por su ac el clásico paceño

Jorge Asturizaga Periodista

9


10

COPA LIBERTADORES

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

COMIENZA UNA NUEVA HISTORIA

GRUPO A Equipo

País

Palmeiras Emelec Deportivo Táchira Independiente

Brasil Ecuador Venezuela Bolivia

GRUPO B Como de la muerte fue calificado el grupo E de la Copa Libertadores de América, donde está Always Ready, representante de El Alto. Allí se encontrará con verdaderos pesos pesados de la competencia como el argentino Boca Juniors, seis veces campeón del torneo, el brasileño Corinthians, que también se adjudicó una vez el título y una Recopa Sudamericana, y el colombiano Deportivo Cali, que sabe de llegar a instancias decisivas en el certamen. Distinta suerte tuvieron los otros representantes bolivianos. Independiente, el vigente campeón nacional, fue al grupo A y tendrá nada más y nada menos que a Palmeiras, el campeón defensor de la corona y que vendrá con el técnico portugués Abel Ferreira, quien condujo al cuadro paulista a la conquista de dos títulos. También estarán equipos considerados grandes en

sus países como el ecuatoriano Emelec y el venezolano Deportivo Táchira. ACCESIBLE Para The Strongest se pinta en los papeles previos un grupo accesible el B, en el que puede dar pelea por la clasificación. Jugará contra el Athletico Paranaense brasileño, monarca de la Copa Sudamericana 2021, Libertad de Paraguay y Caracas de Venezuela. La fase de grupos se disputará desde la semana del 6 de abril hasta la del 25 de mayo. El formato de la competencia está definido con anticipación. Como los tres bolivianos estuvieron en el bolillero 4 tendrán el mismo calendario, comenzarán de locales, luego visitarán a un rival, volverán a ser locales en la tercera jornada y en la primera de las revanchas y cerrarán los dos últimos partidos fuera de casa.

Equipo

País

Atl. Paranaense Libertad Caracas The Strongest

Brasil Paraguay Venezuela Bolivia

GRUPO C Equipo

País

Boca Juniors Corinthians Deportivo Cali Always Ready

Argentina Brasil Colombia Bolivia

GRAN CONSTELACIÓN DE ESTRELLAS Figuras del fútbol sudamericano llegarán a La Paz y Sucre por la Copa Libertadores de América. Boca Juniors, Corinthians, Athletico Paranaense y Palmeiras tienen varios astros en sus filas y mostrarán sus condiciones en el país. En Boca las principales figuras son el arquero Sebastián Rossi, el lateral peruano Luis Advíncula, los colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa y su goleador Darío Benedetto, quien volvió hace poco.

Jorge Asturizaga Periodista

W

ILLIAN, VOLANTE DEL CORINTHIANS, TUVO UNA GRAN TRAYECTORIA EN LOS MEJORES EQUIPOS DE EUROPA

BRASILEÑOS Por Corinthians se destacan el arquero Cassio, quien tuvo convocatorias a la selección brasileña, y el mediocampista Willian quien jugó en Chelsea y Arsenal de Inglaterra y el año pasado regresó al club brasileño. Palmeiras tiene al central paraguayo Gustavo Gómez, capitán de la selección de su país, Gabriel Menino y su goleador Raphael Veiga, considerados titulares habituales en el plantel Athletico Paranaense contrató para este año a Matheus Fernandes, ex Palmeiras, Hugo Moura (Flamengo), y el zaguero Matheus Felipe, repatriado desde Rusia.


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

| COPA SUDAMERICANA

11

NUEVAS MATERIAS A VENCER A Wilstermann y Oriente les tocó rivales a los que enfrentarán por primera vez

Wisltermann y Oriente Petrolero ya conocen a sus rivales de Copa Sudamericana y se enfrentarán por primera vez a equipos que les tocó en el sorteo que llevó adelante la Conmebol el pasado viernes. El conjunto cochabambino quedó emparejado en el Grupo D con Sao Paulo de Brasil, Ayacucho de Perú y Everton de Chile. El plantel verdolaga está en el Grupo H con Junior de Colombia, Unión Santa Fe de Argentina y Fluminense de Brasil. DE VISITANTES Ambos elencos bolivianos arrancarán su participación internacional fuera de casa. Wilstermann visitará a Everton, mientras que Oriente irá al campo de Fluminense. Serán seis partidos los que disputarán en total (tres de ida y tres de vuelta) y solo los primeros de cada serie avanzarán de fase, instancia en la que se sumarán los terceros de los grupos de Libertadores. Por ello es que en cada encuentro de local será primordial ganar e intentar buscar puntos a domicilio para quedarse con esa primera plaza.

Haber llegado a la fase de grupos significará un importante ingreso económico para cada club. La bonificación es de 900.000 dólares, la cual se incrementará conforme los equipos avancen de ronda. El campeón se llevará un total de 7.800.000 dólares siempre y cuando haya participado desde la fase de grupos. ESTRENOS Anteriormente Wilstermann solo había enfrentado por esta Copa a un representativo brasileño y un cuadro chileno: Ceará y Audax Italiano, respectivamente, mientras que tendrá su primer rival peruano con Ayacucho. Oriente ya jugó contra Rionegro Águilas y Tolima de Colombia, al igual que el argentino Atlético Tucumán y el brasileño Vasco da Gama. En total participan 32 clubes de los 10 países afiliados a la Conmebol y hay dos bolivianos clasificados pues en primera fase se dieron duelos entre equipos de un mismo país. El plantel Aviador eliminó a Guabirá y el Albiverde derrotó a Royal Pari.

Marcelo Avendaño

O

Periodista

RIENTE PETROLERO SE METIÓ A LOS GRUPOS TRAS VENCER A ROYAL PARI POR 6-2 EN EL RESULTADO GLOBAL

GRUPO D Equipo

País

Sao Paulo Wilstermann Ayacucho Everton

Brasil Bolivia Perú Chile

GRUPO H Equipo

País

Junior Oriente Petrolero Unión Santa Fe Fluminense

Colombia Bolivia Argentina Brasil


12

Los nuestros

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

Sebastián Careaga ganó fin de principio a ro el Rally Oru en imponiéndose 10 nueve de los especiales

TRADICIÓN FAMILIAR

Sebastián Benjamín Careaga Campos (Potosí, 6 de marzo de 1994) proviene de una familia apasionada por el deporte tuerca y actualmente es uno de los principales animadores del Campeonato Nacional de Rally 2022, esto fue gracias a que desde joven siguió los pasos de su padre en esa actividad. Es hijo del actual presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo, Orlando Careaga Alurralde, quien en su momento fue piloto al igual que su hermano Rolando Careaga Alurralde quien aún se encuentra en actividad. El piloto potosino tiene tres hermanos y todos corrieron en autos: Orlando, quien compitió y acabó el Dakar 2017, Rodrigo y Aníbal. NAVEGANTE A sus 28 años es “un verdadero as” tras el volante, pero todo comenzó a sus 13 primaveras, cuando fue copiloto de su padre. “Cuando lo hice me encantó la adrenalina que

llegué a sentir. Mis hermanos y yo nos interesamos bastante por el automovilismo porque mi padre y mi tío corrían mucho y los seguimos”, recuerda. Dos años después de acompañar a su padre en las carreras recibió el mejor regalo de cumpleaños: su primer auto de competencia con el que empezó a practicar y mejorar hasta convertirse hoy en día en uno de los mejores pilotos del país. PRIMER CAMPEÓN Si bien el automovilismo es un deporte que se practica en su familia desde hace muchos años, en 2019 Sebastián se convirtió en el primer miembro de su familia en llevarse el título del Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo. No solo hizo eso, también marcó historia al convertirse en el piloto más joven en consagrarse en la prueba reina del automovilismo nacional con 25 años.

ANSIADO REGRESO

Marcelo Avendaño Periodista

LOS DATOS SEBASTIÁN CAREAGA

Si bien a nivel nacional le faltan algunos títulos por ganar, Sebastián Careaga apunta a volver a competir en el exterior tal y como lo hizo en 2017 corriendo en el grupo Junior del Campeonato Mundial de Rally. En aquella oportunidad se convirtió en el primer piloto boliviano en correr en esas pruebas. Participó en Italia, Francia, Polonia y España. Entre 16 competidores se ubicó en la séptima casilla. EN LO SUYO Luego de ello tuvo que dejar el volante por sus actividades personales, pero ahora busca alcanzar una buena performance en el país para posteriormente dar el salto al exterior. “Para nosotros este es un año de aprendizaje con un auto totalmente nuevo (un Skoda Fabia R5, que estrenó en el Rally Oruro). Queremos aprender lo más que se pueda y conocer el vehículo. Hoy en día creo que voy en un 70 por ciento de la capacidad del coche y una vez esté mejor, iré afuera al campeonato Sudamericano o al Europeo para representar bien a Bolivia”.

Edad

28

Estatura

1.71 Peso

71 Kg Títulos Nacionales

1

Títulos Gran Premio

1

Subcampeonatos Nacionales

4

Es el último campeón del Gran Premio Nacional. Luego de 2019 no se hizo más eventos de esa índole debido a diferentes inconvenientes extradeportivos.


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

DE LO NUESTRO LO MEJOR PODIO

| PROMESAS

13

¿SABÍAS QUÉ? Hugo Dellien decidió no participar en el Bolivia Open, que terminó el domingo en Santa Cruz, por una lesión. Se encuentra en Argentina en etapa de recuperación.

SIN VICTORIAS

PARA QUE SEPA

Bolivia cosechó dos títulos y tres subcampeonatos en el La Paz Open por la Gira Mundial Junior de tenis que se realizó en la sede Gobierno y que dio por finalizado el circuito de tres campeonatos juveniles en el país. Natalia Trigosso (campeona en singles), Camila Taborga (subcampeona), además de Trigosso con Mariana Zurita (vencedoras en dobles) y Taborga con Valeria San Miguel (segundas) destacaron en la rama femenina. En la masculina lo hicieron los bolivianos Andrés Urquila y Gróver Vargas (subcampeones). Este certamen que concluyó el sábado, cerró el circuito que inició en Santa Cruz y luego pasó por Cochabamba.

Los hermanos Esteban y Julián Mayer ganaron la medalla de plata y bronce, respectivamente, en sable masculino del Campeonato Panamericano Cadete y Juvenil disputado en Lima, Perú. Esteban superó de gran manera las llaves de eliminación directa y en la final se enfrentó con el estadounidense Shaun Kim, quien se impuso por 15-7. Julián también tuvo un buen avance en las llaves, pero en las “semis” se cruzó con Kim, que ganó el duelo por 15-6. Como en esta disciplina se entregan dos bronces a los que caen en semifinales Julián se quedó con ese metal, mientras que Esteban logró la plata. Bolivia acudió al torneo con 17 esgrimistas.

Redacción

EL SÚPER

La selección boliviana de básquetbol masculino cerró su participación en el Campeonato Sudamericano U18 sin victorias al perder en los tres partidos de fase de grupos que jugó en Caracas, Venezuela. Primero perdió con Brasil (9934), luego cayó ante Colombia (87-63) y finalmente sucumbió con Uruguay (77-63), quedando relegada en el último puesto del Grupo A. El lado positivo fue que después de muchos años una selección juvenil volvió a participar en un evento de este tipo. La selección tuvo a 12 jugadores: Adrián Corrales, José Gordillo, Claudio González, Samuel Suárez, José Ledezma, Ignacio Vargas, Juan Negrete, José Campos, Leandro Chappottin, José Saucedo, Ricardo González y José Moreno.

POR LOS CUPOS

TOP TEN

A MÉXICO

Unos 220 karatecas de todo el país participaron el fin de semana en el VII Campeonato Nacional en Sucre, donde se conformó la selección permanente de todas las categorías para los eventos internacionales que se darán a lo largo de este año.

El golfista boliviano José Luis Vargas se ubicó en el noveno lugar del Sudamericano Juvenil que se desarrolló en Lima, Perú, donde luego de cuatro días de competencia terminó con 297 golpes. Fue el mejor entre los seis representantes que asistieron.

Los pilotos bolivianos Juan Carlos Salvatierra y Fabricio Fuentes viajaron a Baja California, México, para correr en la Baja 250, primera fecha del Campeonato Mundial del Desierto, donde ambos tienen bastante experiencia por participar en ediciones anteriores.


14

PROMESAS

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

NOSTÁLGICO VIAJE A LOS OCHENTA Si el karate se usa para defender el honor, defiende la vida, el karate significa algo. Si el kárate se usa para defender un trofeo de plástico y metal, el kárate no significa nada Alex Acosta

Karate Kid, estrenada en 1984 de la mano de John Avildsen y protagonizada por Ralph Macchio y su maestro Pat Morita, es una de las películas más icónicas e importantes no solo del deporte o del Karate, también de los años 80.

Periodista

La historia se centra en Daniel LaRusso, un joven que tras mudarse de ciudad se ve obligado a aprender Karate para defenderse de unos bullies pertenecientes al dojo “Cobra Kai”, sin embargo este camino no será nada sencillo ya que su maestro, el inigualable y sabio Señor Miyagi, tiene una técnica de enseñanza poco común pero efectiva centrada en actividades simples y cotidianas como el famoso “Poner Cera, pulir cera”. Daniel debe demostrar su valía, defender su honor y ganarse el respeto de sus compañeros de curso participando el torneo de artes marciales que organiza su ciudad. UNA PELÍCULA PARA RECORDAR Al final del día, Karate Kid cuenta con algunas de las escenas más míticas y recordadas en películas centradas en deporte de contacto, sobre todo la escena final en la que LaRusso vence a su oponente con “la patada de la Grulla” forzada a ejecutarse tras su pierna lastimada. La película deja varias reflexiones sobre la vida y las artes marciales, que muy probablemente más de un joven buscando introducirse en el mundo del Karate ha utilizado para encontrar un rumbo y motivación en el deporte.

COMO EL AVE FÉNIX

Sin duda alguna el filme se ha vuelto en un ícono para el Karate y a pesar que este ya era popular desde hace décadas, lo situó a la vista de todos desde su lanzamiento, llegando a millones de personas a nivel mundial y ocasionando una ola de nuevos artistas marciales motivados únicamente por imitar las acciones de LaRusso y aplicar la sabiduría de Miyagi.

SECUELAS Y SECUELAS: La saga tuvo 4 películas en total, aunque ninguna de estas tuvo tanto impacto como la primera y fueron dejadas en el olvido.

30 años después del éxito de taquilla se estrenó “Cobra Kai”, una serie original de Netflix que cuenta la historia del antagonista de Karate Kid, Johnny Lawrence, y como su vida fue arruinada tras perder el torneo de artes marciales. En esta historia, protagonizada por los mismos actores de la película original del 84, se explora otro punto de vista al clásico del cine, en el que el “villano” busca redención y reaviva la rivalidad con su enemigo de la infancia. Actualmente la serie se encuentra en su 4ta temporada y se ha convertido en una carta de amor a los fanáticos de la película original.

EL REMAKE: La película tuvo una nueva versión en 2010 protagonizada por Jaden Smith y Jackie Chan, sin embargo esta versión no fue bien recibida por los fanáticos.


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

| TENDENCIAS DE LA SEMANA

PASIÓN EN LAS REDES FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

15

TRENDING

TOPIC

¡No cuenten conmigo! Mbappe se rehúsa a participar en actos publicitarios de la selección francesa, los motivos exactos se desconocen.

Sin fecha segura El partido de eliminatoria europea que debería disputar la selección de Ucrania ante Escocia aún se encuentra pospuesto debido a la situación bélica con Rusia, por el momento el mes fijado es junio.

El primero de junio se jugará la esperada “Finalísima”. El campeón europeo, Italia, enfrentará al campeón sudamericano, Argentina. El lugar de la cita será el mítico estadio de Wembley en Londres.

ZONA GAMER

FORNITE

THE WITCHER

SUICIDE SQUAD

El famoso juego estrena un nuevo capítulo en su actual temporada. Para celebrar este nuevo inicio, el juego trae cambios en el mapa y una novedosa modalidad que evita la construcción característica de este juego, aunque es temporal, se planea que esta modalidad continúe.

Se anuncia un nuevo juego de esta franquicia. La imagen que apareció en redes sociales es apenas un anuncio que se empieza a trabajar en algo nuevo y aún se tienen dudas si continuará la historia de otras entregas o expandirá el mundo fantástico con otros personajes.

El nuevo juego basado en uno de los grupos de personajes más queridos de DC comics, se retrasa al 2023. Esto se debe a que el estudio Rocksteady no podrá desarrollar un producto de la calidad que esperan los fans para este mismo año por lo que la entrega se demorará.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.