El tenista español Carlos Alcaraz se metió en el Top 10 mundial
A sus 37 años el italiano Giorgio Chiellini partiría rumbo a la MLS
DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
AÑO 1 NÚMERO 20
EN LA VITRINA
ESTÁ QUE ARDE
Betis conquistó su tercera Copa del Rey tras vencer el sábado en la final en un disputado partido contra el Valencia. El encuentro terminó igualado a un gol por lado y se definió en la tanda de penales que acabó 5-4. Antes ganó en 1977 y 2005.
La cuarta y última plaza que da acceso a Champions League en la Premier está muy peleada. Arsenal (con 60) y Tottenham (58) son candidatos para quedarse con ese cupo. Los Gunners sumaron de a 3, los Spurs empataron.
EL TURCO
EL ÍNDICE
EN EL CAPÍTULO ANTERIOR...
LOS IMBATIBLES
Y EL TIEMPO, EL TIEMPO VA PASANDO Al principio de estos 1600 caracteres invoco la frase inmortal del maestro Juan Carlos Costas que en paz descanse. El ilustre periodista fundó Pratel en 1976, un año antes de la creación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, la cual quedó constituida en 1977 y hasta su desaparición en el 2017 transcurrieron 40 años. Uno supone que 4 décadas fueron suficientes para organizar, planificar y sobre todo sentar bases de una estructura organizacional fuerte, seria y con futuro. Sin embargo… no sucedió.
09
De la mano de Garrincha, la selección brasileña conquistó su segundo título consecutivo en la Copa del Mundo de Chile 1962. Pelé no tuvo muchos minutos por lesión.
MIENTRAS MENOS ERRORES, MEJOR
14
El VAR origina polémica debido a su aplicación e interpretación del reglamento. Para Qatar 2022 se plantean mejoras como la detección automática del fuera de juego.
10
LA DELGADA LÍNEA BLANCA
Desfilaron cientos de dirigentes por el fútbol de este país con interesantes proyectos, por obligación debemos recordar que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones. Mario Mercado Vaca Guzmán tomó esa avioneta, que luego fue su ataúd, yendo a una reunión que refundaría el fútbol, las ideas visionarias lamentablemente se fueron con él.
LA MÁGICA CASACA DIEZ
08
Julio César Baldivieso fue uno de los principales hombres que tuvo el director técnico Xavier Azkargorta en la histórica selección de las eliminatorias de 1993.
07
Es lo más cercano que se estuvo de cambiar la historia. Luego todos, absolutamente todos, quisieron lograrlo. Varios cambiaron solo sus historias personales, algunos terminaron con varios cientos de miles menos en sus fortunas, otros con varios cientos extras… en fin.
SIN MARGEN DE ERROR
En los 70 ya sabían que el sistema tenía una vida corta y que con esa organización no se llegaría a ningún lado. Ese NINGÚN LADO se potenció año tras año hasta este 2022, donde ya no se puede esconder la basura bajo la alfombra.
12
11
UNA VIEJA COSTUMBRE
EL STAFF
El nivel de la materia prima, el fútbol, expone su miseria en cualquier torneo donde le toque actuar, pero la dirigencia sigue preocupada como siempre en lo supuestamente urgente y no en lo importante. Esta caída en picada recién comienza.
SOCIOS DEL ESPECTÁCULO
“Y el tiempo…el tiempo…va pasando”
Dirección General:
Dirección de Arte:
Producción:
Coordinación General:
Redacción:
Fotografía:
Fernando Berdeja Winston Barrientos Dirección Ejecutiva:
Mario La Faye
Ben Mariaca Marcelo Avendaño Jorge Asturizaga Alex Acosta
Super Sport S.R.L. AFP Noticias Alejandro García Archivo
EL DATO 91.648
personas presenciaron la victoria en el Camp Nou de 5-1 de Barcelona sobre Wolfsburgo en partido de ida por semifinales de Champions femenina
DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
| LIGA BOLIVIANA
3
FALTA EL CENTAVO PARA EL PESO e Los 25 puntos qu logró Bolívar no en en solo lo conviert o el mejor del Grup eo B, también del torn a ch se co a gracias a un y de ocho victorias dos empates
EL
ABC A LAVEZPRIMERA El defensor y capitán de Bolívar, César Martins, convirtió su primer gol de la temporada. Lo hizo con un cabezazo tras centro de Patricio Rodríguez.
Bolívar está cada vez más cerca de clasificar a la siguiente ronda del torneo Apertura gracias a ser líder en solitario del Grupo B con 25 unidades producto de su última victoria sobre Independiente (3-1), el viernes en el estadio Hernando Siles. Si bien matemáticamente todavía no aseguró su presencia en cuartos de fi nal, es poco probable que no termine entre los cuatro primeros de su serie para acceder a la siguiente fase, ya que debería pasar una catástrofe para que ello suceda.
Por tercer partido consecutivo Bruno Miranda anotó con la Academia
I
DOMINADOR César Martins (36’), Víctor Ábrego (59’) y Bruno Miranda (65’) se encargaron de anotar los tres goles de la Academia ante el vigente campeón del torneo boliviano, que logró descontar en el marcador por medio de Leonel Buter (69’). Este triunfo no solo significó afi anzarse en la cima
NDEPENDIENTE NO LA PASA NADA BIEN AL SER PENÚLTIMO CON 10 UNIDADES
de la clasificación con una impresionante estadística de 33 goles a favor y solo 5 en contra, también se cobró la revancha de la primera derrota que sufrió en este torneo, pues el 20 de febrero la Academia cayó en Sucre ante Independiente por 1-0. CONTENTO “Esto nos deja tranquilos para que podamos seguir trabajando, intentar pelear por el campeonato. Tenemos que corregir algunas cosas porque llevamos apenas tres meses de trabajo y es una nada pensando en el futuro, así que estoy contento por todo lo que hacemos en la cancha”, manifestó el director técnico Antonio Carlos Zago tras la victoria. Pero Bolívar no deberá confi arse porque el domingo tendrá una dura visita a El Alto para enfrentar a Always Ready.
DE B CUESTIÓN PACIENCIA Tuvieron que pasar seis meses para que Víctor Ábrego vuelva a celebrar un gol suyo. La última vez fue en la victoria de 4-2 sobre Nacional Potosí en octubre pasado.
C REGRESO ESPERADO Francisco da Costa y Bruno Savio volvieron a tener minutos luego de varias semanas. Ingresaron en el segundo tiempo aplaudidos por la hinchada.
4
LIGA BOLIVIANA
| DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
RADIOGRAFÍA DE LA UNDÉCIMA JORNADA R A T N A V E L SIN CABEZA
Van tres partidos que Always Ready no puede ganar en el torneo y su situación se hace más difícil en el Grupo B, donde ocupa la sexta casilla con 13 puntos. No pudo contra Real Tomayapo en su visita a Tarija y el punto le sabe a poco (1-1), pues en los papeles previos era fi rme candidato para el título.
DIVISIÓN RES O N O H E D
Real Tomayapo (14 unidades) volvió a presentarse en casa luego de dos derrotas seguidas ante su público. Se puso en ventaja por la vía del penal mediante Nicolás Albarracín a los 16 minutos de la segunda parte. Rodrigo Ramallo anotó el gol del empate defi nitivo a los 31’ del complemento.
ÓN I S E R P E T ME
Blooming y Royal Pari empataron a un gol por lado y se consolidaron entre los equipos que luchan en la parte alta de las posiciones del Grupo B. Los celestes se pusieron en ventaja con el gol de Jesús Sagredo a los 24 minutos del partido. Luego tuvieron otras situaciones para estirar la diferencia y seguir tranquilos el partido, pero les faltó precisión. Royal Pari pudo empatar a través de John García a los 41’ del segundo tiempo y puso cifras definitivas. Blooming es segundo con 21 puntos y Royal Pari, tercero (18).
Aurora derrotó a Palmaflor 1-0 en Cochabamba y no solamente bajó al que era puntero del grupo A, además se puso a dos unidades de la zona de clasificación a los cuartos de final. El Equipo del Pueblo tiene ahora 13 puntos y se vio favorecido por las derrotas de Nacional y Universitario y el empate de Oriente, los tres con 15. Enzo Maidana marcó la única conquista a los 93 minutos del segundo tiempo. Hubo tres expulsados: Maximiliano Lugo y Didí Torrico (Palmaflor) y Santiago Arce (Aurora).
E T N E S E R DECIR P The Strongest volvió a la cima del Grupo A del torneo Apertura con su victoria 0-1 sobre Universitario en el estadio Patria de Sucre. Fue una buena semana para el Tigre, pues encadenó dos triunfos consecutivos para sumar 6 unidades y ver desde lo más alto a sus adversarios. Jair Reinoso volvió al gol, frente a Palmaflor se estrenó en la temporada y en la Capital hizo su segundo personal con un pe-
DATOS & DATOS
nal bien ejecutado para superar al arquero Iván Brun. Como esta semana (miércoles) tiene en su agenda un partido de Copa Libertadores de América frente al Caracas de Venezuela, el atigrado puso en cancha a su equipo alterno y la fórmula le dio resultado. En el segundo tiempo puso su atención en cuidar la mínima ventaja y cerró los caminos que conducían a su arco. Universitario se queda con 15 puntos igual que Nacional y Oriente.
5 goles se anotaron en el vibrante partido entre Real Santa Cruz 3 Nacional (3-2). Dorny Romero marcó un doblete y Matheo Zoch hizo el tercero de Real. Para el potosino convirtió por duplicado Tommy Tobar.
4
9
partidos seguidos que Wilstermann lleva sin ganar (una derrota y tres empates). El viernes igualó 1-1 con Universitario Vinto, que anotó mediante Joel Laime, el empate fue de Ramiro Ballivián.
puntos tiene Guabirá en la parte baja del Grupo A tras empatar sin goles con Oriente Petrolero, que suma 15. El cuadro Azucarero aún tiene chances de pasar de ronda, pero deberá empezar a sumar.
DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
| LIGA BOLIVIANA
5
DATOS DE INTERÉS
PARA
DESTACAR
LOPOSI LO POSI++ A falta de 5 jornadas, una de ellas con cotejos interseries, para culminar la primera fase del Apertura, la lucha es cerrada en los dos grupos por acceder a uno de los cuatro lugares a los cuartos de fi nal. Aunque con menos chances, hasta los últimos de cada serie tienen posibilidades de clasificarse. Los que están arriba tampoco pueden sentirse seguros de contar con el boleto.
1
Rodrigo Ramallo, delantero de Always Ready, llegó a 101 goles en 352 partidos de Liga. Su conquista 100 la marcó en Santa Cruz frente a Royal Pari en la décima jornada del torneo Apertura.
2
Bolívar va camino a ser el más goleador de la fase de grupos, hasta ahora suma 33 tantos a favor y 5 en contra. Es el equipo con la valla menos vencida.
3
Con el gol convertido ayer en Sucre, Jaír Reinoso iguala con 78 tantos a Ovidio Messa en el tercer lugar de goleadores históricos de The Strongest. El primer sitial lo ocupa Pablo Escobar (206) y segundo está Sandro Coelho (80).
LONEGA LO NEGA-La agresión a los árbitros del partido Oriente Petrolero vs. The Strongest por un grupo de 10 personas que ingresaron violentamente a su camarín en el estadio Tahuichi Aguilera y el insulto con tinte racista de la dirigente de Aurora, Alejandra Cornejo a Kevin Mina delantero de Guabirá en Montero, marcaron un inicio de semana para el olvido. Temas extradeportivos que repercuten negativamente.
6
COPA LIBERTADORES
| DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
CON LOS DIENTES APRETADOS
UPOS LA FASE DE GR A DE IDA. D N O R A L A R R CIE IANOS LOS TRES BOLIV US JUGARÁN EN S REDUCTOS
Alex Arancibia, arquero de Independiente, recibió 9 goles en dos partidos de Copa
Después de una semana de pausa regresa la Copa Libertadores de América y lo hace para poner punto final a la ronda de ida, la cual permitirá aclarar el panorama de los tres equipos bolivianos. El común denominador de nuestros representantes es ganar o ganar en sus partidos si quieren pensar en llegar a los octavos, aunque en el caso de uno de ellos puede servir para asumir su incursión en Copa Sudamericana. El margen de error de Independiente es mínimo y la obligación es mayor. Debe golear al Deportivo Táchira de Venezuela este martes (18.15) en Sucre si no quiere empezar a despedirse. Un par de
A
semanas atrás cayó en Sao Paulo (8-1) frente al vigente campeón Palmeiras. LOS DUELOS The Strongest volverá a la acción desde las 22.00 del miércoles contra el Caracas venezolano, en un duelo que no admite otro resultado que no sea el triunfo. Haber empatado con Libertad 1-1 en el debut es todavía una carga pesada que se la debe quitar para pensar al menos en llegar a la segunda casilla que da boleto a octavos de final. El premio consuelo es la Copa Sudamericana, pero el Tigre y su historial dicen que es obligación competir por objetivos grandes.
LWAYS READY TIENE 3 PUNTOS EN SU GRUPO; THE STRONGEST E INDEPENDIENTE SOLO SUMARON 1
Una de las novedades en el equipo puede ser el retorno de Martín Prost, ausente en tres cotejos por una expulsión en el juego de ida de tercera fase contra Universidad Católica de Ecuador. El otro partido tendrá como protagonistas a Always Ready y Deportivo Cali (el jueves, 22.00) en el grupo E, en el que también están el brasileño Corinthians y Boca Juniors de Argentina. Los cuatro tienen 3 puntos que los obtuvieron en condición de local, muestra de una serie apretada. Vistas las posiciones de los tres representantes bolivianos, el “millonario” es el que mejor panorama tiene, pero sus rivales son más complicados.
DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
| COPA SUDAMERICANA
7
NUEVO INTENTO PARA RECUPERARSE ¿SABÍAS QUÉ? Oriente buscará ia su primera victor en casa
1
TRES CON TRES
Facundo Suárez, de Oriente Petrolero, Carlos Techera, del peruano Ayacucho FC, y Luciano Pons, del Independiente de Medellín, tienen 3 conquistas en el torneo internacional.
2 SOY LEYENDA Al borde de la eliminación, Oriente Petrolero y Wilstermann afrontarán el jueves sus partidos de la tercera jornada de la Copa Sudamericana contra el brasileño Sao Paulo y el colombiano Junior, líderes de sus respectivos grupos.
Jorge Asturizaga Periodista
SOLO POR CUMPLIR Sin puntos tras dos caídas consecutivas es el presente de Oriente Petrolero en el grupo H, que el jueves desde las 20.30 recibirá al Junior de Colombia. Es la novena presencia del albiverde en la cita en la que solamente una vez pudo avanzar más de una fase. Fue precisamente en la edición de 2019 frente al colombiano Águilas Río Negro, el 18 de abril de ese año empató en Santa Cruz 1-1 en la ida. En la vuelta se registró el mismo resultado y pasó por penales. La primera vez que enfrentó a un rival de ese país data de hace 12 años, el 1 de septiembre de 2010 de-
rrotó por la mínima diferencia a Deportes Tolima. Junior de Barranquilla será su tercer adversario colombiano en este certamen, aunque ya lo enfrentó por la Libertadores. SEGUNDA VEZ Aunque en Wilstermann no aseguran que han tirado la toalla en la competencia, la prioridad se invirtió y ahora su objetivo está centrado en el torneo local. El Rojo recibirá el jueves desde las 18.15 al favorito Sao Paulo en el estadio Félix Capriles. El historial del Aviador en Sudamericana contra equipos brasileños solo registra un antecedente que data de hace un año, el 28 de mayo de 2021 le ganó 1-0 al Ceará. Con un punto en las posiciones del grupo D producto de su empate en Chile con Everton, depende de un milagro para pelear en la parte alta, tomando en cuenta que solo el primero se clasificará.
El argentino Hernán Barcos es el actual goleador histórico de la Copa Sudamericana con 19 anotaciones. Sus registros muestran que hizo 15 para Liga de Quito, 2 para Palmeiras y 2 para Atlético Nacional.
TIEMPOS 3 ¡QUÉ AQUELLOS! El argentino Horacio Chiorazzo (retirado) fue el goleador de la edición de 2004 con 5 anotaciones con la camiseta de Bolívar. Ese año la Academia llegó hasta la fi nal del torneo.
LLUVIA DE GOLES La Copa Sudamericana 2022 tiene hasta el momento 160 goles convertidos en 32 partidos desde la primera fase. Solo cinco partidos terminaron en empates sin goles, ninguno de ellos en la segunda jornada de la fase de grupos. De acuerdo con los registros oficiales de la Conmebol, el argentino Bernardo Cuesta, del peruano Melgar de Arequipa es el goleador con 4 tantos.
WILSTERMANN RECIBIRÁ A O UN COMPLICAD SAO PAULO
8
GLORIAS ETERNAS
| DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
LA CONQUISTA DEL EMPERADOR
Jorge Asturizaga Periodista
En aquella recordada selección de 1993 Julio César Baldivieso formó parte del medio campo de lujo junto a Milton Melgar, Erwin Sánchez y Marco Antonio Etcheverry. Ese cuarteto hilvanó notables jugadas para conseguir el objetivo de clasificar al Mundial.
Nombre Completo Julio César Baldivieso Rico
UN CLÁSICO 10 Dueño de una pegada espectacular, gambeta y pases milimétricos, rápido se adueñó de las camisetas número 10 de los equipos en los que jugó. En la campaña de 1993, bajo el mando de Xabier Azkargorta, le asignaron el número 22 y cumplió con creces. “Baldivieso fue de una importante ductilidad en ese engranaje de penetración entre el mediocampo y el área, con algunas vivezas notables y con una capacidad como lanzador que en La Paz no tienen parangón en toda la historia de nuestro fútbol”, dice la descripción de sus cualidades en La Historia del Fútbol Boliviano.
Lugar de Nacimiento Cochabamba, Bolivia
NADA HABITUAL Pocos conocen que los inicios de Baldivieso en la selección nacional Sub-20 fue como defensor central. En esa posición jugó en el Sudamericano de 1991 disputado en la ciudad venezolana de Puerto Ordaz. Su capacidad de salida con balón dominado y la precisión de sus pases fueron fundamentales en esa campaña. Luego dio el salto a la selección mayor hasta llegar a la Verde absoluta.
Período de Actividad 1987 – 2008 (22 años)
DECIR TODO SIN DECIR NADA En los 8 partidos de las eliminatorias y los 3 del Mundial no hizo
Apodo Emperador Fecha de Nacimiento 2 de diciembre de 1971
goles, pero contribuyó con su alta calidad técnica para generar grandes oportunidades. Su mejor partido fue el 1-7 sobre Venezuela en Puerto Ordaz, en sus pies se originaron jugadas sublimes que terminaron en goles de Erwin Sánchez y Luis Cristaldo. Azkargorta lo tiene en el podio de su calificación propia de los destacados de esa campaña. AL MEJOR CAZADOR… El 23 de junio de 1994 Bolivia jugó contra Corea del Sur el partido de la segunda jornada del grupo C del Mundial Estados Unidos 1994. El cotejo se disputó en el estadio Foxboro. Baldivieso tuvo la situación más clara, acomodado en el área tenía panorama para definir, pero inexplicablemente la pelota fue a dar a manos del arquero. Pudo haber sido el primer gol boliviano en una Copa del Mundo y también la primera victoria. Luego de dos intentos fallidos (1930 y 1950), pero al mejor cazador se le va la liebre. Tiempo después contó que había escuchado un silbatazo y pensó que la jugada había quedado invalidada. El pitazo vino desde la gradería. El Emperador negó haberse sentido nervioso en la acción. MUCHOS AÑOS De los convocados para esa campaña fue uno de los últimos en retirarse de la Selección Nacional. Fue subcampeón en la Copa América de 1997 y también disputó las eliminatorias para los Mundiales 2002 y algunos partidos para 2006. También dirigió a la Verde en el periodo de 2015 a 2016.
EL INAGOTABLE En su extensa carrera como futbolista militó en 12 clubes desde que debutó muy joven allí en 1987 con la camiseta de Wilstermann. En el país jugó también en Bolívar (2 veces), Aurora (2), otro ciclo en Wilstermann y The Strongest. Paseó su fútbol en el exterior luciendo las camisetas de Newell’s Old Boys de Argentina, Yokohama Marinos de Japón, Barcelona y Deportivo Quevedo (Ecuador), Al Rayyan (Qatar), Cobreloa (Chile) y Caracas FC de Venezuela.
TINTE DIFERENTE También estuvo en la política como Concejal de Cercado en Cochabamba por el Frente Para la Victoria (FPV) en las elecciones municipales de 2010. Asumió su nuevo rol y fue elegido Secretario del Concejo. En ese tiempo solicitó tres veces licencia para seguir vinculado al fútbol ante el ofrecimiento de Aurora para la dirección técnica. “Mi prioridad es el fútbol”, una de sus frases más recordadas.
Baldivieso dirigió a la selección pa nacional en la Co io ar en nt América Ce 16 de 20
DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
| QATAR 2022
9
LA ALEGRÍA DEL PUEBLO
PAÍS
POSICIONES FINALES
Brasil Checoslovaquia Chile Yugoslavia Hungría Unión Soviética Alemania Federal Inglaterra Italia Argentina México España Uruguay Colombia Bulgaria Suiza
PUESTO
Campeón Subcampeón Tercero Cuarto Quinto Sexto Séptimo Octavo Noveno Décimo Undécimo Duodécimo Decimotercero Decimocuarto Decimoquinto Decimosexto
PTS 11 7 8 6 5 5 5 3 3 3 2 2 2 1 1 0
En la batalla de Santiago hubo patadas y golpes de puño al por mayor entre chilenos e italianos
ROJAS Y AMARILLAS Aston fue elegido presidente de los árbitros de la FIFA y en 1966 vio otro partido violento entre Inglaterra y Argentina. Se recuerda que mientras caminaba por una calle de Londres vio el cambio de luz de un semáforo de amarillo a rojo y ahí le surgió la idea que los árbitros necesitaban un medio para comunicar sus decisiones. Se incluyeron las tarjetas amarilla (advertencia) y roja (expulsión). Estos recursos fueron estrenados en la Copa del Mundo de México 1970.
JUGADOR Florian Albert Garrincha Valentín Ivanov Drazen Yercovik Leonel Sánchez Vavá Amarildo Milan Galic Adolf Scherer Lajos Tichy Giacomo Bulgarelli Igor Chislenko Ron Flowers Víktor Ponedelnik Jaime Ramírez Eladio Rojas José Sasia Uwe Seler
16 32 89
GOLEADORES
PAÍS GOLES JUGADOR HUN BRA URSS YUG CHI BRA BRA YUG CHE HUN ITA URSS ING URSS CHI CHI URU SLE
4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2
Jorge Toro Germán Aceros Adelardo Albert Bruells Ángel Cabrera Bobby Charlton Marcos Coll Luis Cubilla Alfredo Del Águila Isidoro Díaz Héctor Facundo Jimmy Greaves Héctor Hernández Gerry Hirchens Josef Kadraba Marino Klinger Aleksei Mamykin Vaclav Masek
PAÍS GOLES CHI COL ESP ALE URU ING COL URU MEX MEX ARG ING MEX ING CHE COL URSS CHE
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
JUGADOR Josef Masopust Vojislav Melic Bruno Mora Joaquín Peiro Pelé Antonio Rada Petar Radakovic José Sanfi lippo Heinz Schneiter Josip Sklobar Georgi Sokolov Erno Solymosi Josef Stibranyi Horst Szymaniak Rolf Wuethrich Zagallo Zito Francisco Zuluaga
GOLES CONVERTIDOS
EXPULSADO Y PERDONADO En ese tiempo todavía no existían las tarjetas amarillas y rojas. Las sanciones a las faltas eran según criterio del árbitro. Brasil llevó a Pelé, pero no pudo aprovechar su talento porque en la segunda jornada fue lesionado y se perdió el resto del torneo. Pero estaba Garrincha, cuyo juego encandiló. En la semifinal contra Chile fue expulsado y debía perderse la final. Lo primero que hizo al final del partido que ganó 4-2 fue pedir disculpas públicas por su falta. Su dirigencia hizo lo mismo, la FIFA atendió el pedido y también aceptó el clamor popular de permitirle jugar la final al bautizado como “la alegría del pueblo” por sus gambetas y desbordes. Estuvo en el partido decisivo frente a Checoslovaquia que ganó 3-1. No hizo goles, pero fue la figura.
LA BATALLA DE SANTIAGO La victoria de Chile 2-0 sobre Italia de la fase de grupos será recordada como la Batalla de Santiago. El Museo de la FIFA la tiene catalogada como una de las más violentas de la historia de los Mundiales. “Se vivió una batalla campal”, recuerda. “Hubo un gancho de izquierda, una nariz rota, dos expulsiones y la policía intervino varias veces”. A uno de los infractores sus mismos compañeros lo expulsaron por la gravedad de la falta. Fue árbitro Ken Aston, el inglés que luego ingresó a la historia por su aporte al fútbol.
PARTIDOS DISPUTADOS
El Mundial de Chile, el tercero en Sudamérica después de Uruguay 1930 y Brasil 1950, se disputó del 30 de mayo al 17 de junio de 1962. El anfitrión tuvo que reponerse de la tragedia causada por el terremoto en Valdivia de 1960 y logró llevar adelante la competencia.
Participantes
1962
Fue la edición en la que Brasil obtuvo el segundo título de su historia con un maravilloso “Mané”
PAÍS GOLES CHE YUG ITA ESP BRA CHI YUG ARG SUI YUG BUL HUN CHE ALE SUI BRA BRA COL
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
10
LEYENDAS
| DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
SUMAR TALENTO AL TRABAJO HABILIDAD CON LA RAQUETA Hugo Dellien es el tenista número uno del país en la actualidad, pero en el pasado, específicamente en los años 70 y 80, estuvo en actividad uno de los mejores de la historia: el paceño Ramiro Gonzalo Benavides Saravia (30 de enero de 1947), quien en la actualidad sigue compitiendo y conquistando títulos en categoría Senior. Su carrera como tenista la inició cuando tenía nueve años y lo hizo en instalaciones del Club de Tenis La Paz. Su talento con la raqueta fue innato y ello se evidenció gracias a los logros que consiguió al convertirse en campeón nacional en la categoría Sub-18 con tan solo 14 años. AL PROFESIONALISMO Su buen nivel hizo que sea becado en la Universidad Corpus Christi en Texas, Estados Unidos, donde siguió ganando experiencia en el deporte de la raqueta gracias a sus entrenamientos y a los torneos del circuito universitario en los que participaba. A sus 21 años decidió lanzarse al profesionalismo disputando diversos campeonatos que lo llevaron a ubicarse entre los primeros 130 del mundo. Su mejor ranking se dio en diciembre de 1976 al posicionarse en el puesto 124. Sus buenos sitiales lo habilitaron para jugar tres de los cuatro Grand Slams: el US Open, Wimbledon y Roland Garros. Compitió desde 1974 hasta 1979 en esos torneos siendo su mejor desempeño en el último que disputó: el US Open, donde avanzó a segunda ronda, instancia en la que perdió con el sexto del mundo en ese entonces, el argentino Guillermo Vilas (61, 6-1 y 6-0).
Marcelo Avendaño Periodista
jugó ocho series de ese tipo junto a los nacionales Óscar Chiarella y Juan Carlos Alvarado. Siempre se enfrentó a selecciones de América como Brasil, Perú, Chile, Ecuador. Disputó 20 partidos con 5 triunfos y 15 derrotas. En 2003, con 56 años, volvió a jugar la Davis para un partido de dobles contra El Salvador. Fue compañero de Javier Taborga. Después de su retiro como profesional dio el paso a la categoría senior cosechando 34 títulos hasta el momento, el último de ellos en Santa Cruz con 75 años.
VESTIR LA VERDE También participó en la Copa Davis con Bolivia. Lo hizo desde 1971 hasta 1982, tiempo en que
CURIOSIDADES Su buen nivel en esta disciplina hizo que llegue a ubicarse en la tercera posición del ranking mundial juvenil. Llegó a ese sitial cuando tenía 16 años. En la Categoría Senior, que es a partir de los 30 años en adelante, Ramiro Benavides actualmente se sitúa en el noveno lugar en la división 75 años y más. Acumula 2.500 puntos tras presentarse en siete campeonatos.
Participó en aproximadamente 500 torneos internacionales, de los cuales ganó 60 y su mejor victoria se dio en 1975, en cuartos de final del torneo Internacional de Florencia (Italia), donde venció al italiano Adriano Panata, número 44 del mundo ese entonces. Llegó hasta semifinales.
T
AMBIÉN FUE UN BUEN JUGADOR EN LA MODALIDAD DE DOBLES DESTACANDO BASTANTE EN LA COPA DAVIS
Era muy seguro de fondo de cancha, aprendí a jugar en cemento cuando estaba en Estados Unido
DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
NO SOLO DE GOLES VIVIMOS CABEZA EN ALTO
| PROMESAS
11
¿SABÍAS QUÉ? El piloto Marco Bulacia Wilkinson presenció el partido de tenis de Hugo Dellien en el Barcelona Open y a la conclusión se sacó una fotografía junto a él.
DOS CAMBIOS
PARA QUE SEPA
Bolivia cosechó dos medallas de oro y tres de bronce en el XXX Sudamericano Mayores y en el XX Sudamericano Cadetes, Juvenil y U21 de Karate que terminó el domingo en Guayaquil, Ecuador. Desde el miércoles cerca de 500 deportistas de esta región del continente compitieron en diferentes categorías en el coliseo Voltaire Paladines Polo. Representando a Bolivia asistieron 28 karatecas. Las dos preseas doradas fueron ganadas por Amir Rodríguez en Cadete (14-15 años) del peso -52 kilogramos y Manuel Olguín (12-13 años, -50). Los bronces fueron para: Paola Luna en Junior (16-17) -53 kg, Leonardo Vargas (12-13 años, -50) y Tiziane Tórrez (12-13, -42).
Los cruceños Esteban Núñez del Prado (en natación) y María Celeste Áñez (taekwondo) fueron elegidos abanderados de Bolivia para los III Juegos Suramericanos de la Juventud que se realizarán en Rosario, Argentina, desde el jueves 28 hasta el domingo 8 de mayo. “Se los escogió en base a los informes técnicos y efectivamente ellos tienen la mayor posibilidad de ser revelación y estar entre los mejores de sus respectivas disciplinas”, explicó a El Súper, Marco Arze, presidente de Comité Olímpico Boliviano. Núñez del Prado es uno de los mejores nadadores jóvenes del país y Áñez ganó bronce el año pasado en los Juegos Panamericanos Junior de Cali.
Redacción
EL SÚPER
La tercera y cuarta fecha del Campeonato Nacional de Rally que deben realizarse en Sucre y Cochabamba, respectivamente, se retrasaron una semana por petición de los organizadores debido a diferentes motivos. Originalmente el circuito Óscar Crespo, una de las pruebas más tradicionales del país, debía correrse del 13 al 15 de mayo, pero se postergó para el 20 y 22 del mismo mes. El Rally de la Concordia estaba programado para el 3 y 5 de junio, pero se cambió para el 10 y 12. Las demás competencias se mantienen con sus fechas designadas. Hasta el momento se corrieron el Rally Oruro y el Rally Andaluz de Tarija con la presencia de varios pilotos de gran nivel.
PISANDO ACELERADOR
ZONA SUR
REPRESENTANTES
Los pilotos bolivianos Roberto Saba (en el grupo RC2) y Juan Luis Ramírez (RC5) corrieron el fin de semana en el Rally Argentina, segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally. Fueron los únicos representantes del país en la vecina nación.
Con la presencia de tres de los mejores raquetbolistas del país: los cruceños Roland y Carlos Keller, además del paceño Kadim Carrasco, el domingo acabó el Open The Strongest, torneo de Pelota-Raqueta que se realizó en el Complejo Deportivo de Achumani.
El domingo terminó en Potosí el tercer Clasificatorio Nacional de ajedrez para las categorías Sub-16 y Sub-10, en ambas ramas, para conformar el equipo Bolivia que participará en el Festival Panamericano de la Juventud que se realizará este año en Uruguay.
12
BUNDESLIGA
| DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
UN DIA EN LA OFICINA DOMINIO Bayern Múnich conquistó su décima corona consecutiva en la Bundesliga, todo un récord en el fútbol alemán, lo hizo imponiéndose en Der Klassiker (el clásico) ante el Borussia Dortmud (3-1) ante su afición en el Allianz Arena. A falta de disputarse las tres últimas jornadas en el torneo germano, el Bayern se aseguró el título con 12 puntos de ventaja al haber conseguido 75 unidades, mientras que su más cercano perseguidor, el Dortmund, es segundo con 63. Serge Gnabry (15’), Robert Lewandowski (34’) y Jamal Musiala (83’) anotaron los tres goles bávaros, mientras que Emre Can (52’) descontó desde la pena máxima.
la La celebración de n el victoria se hizo co tal y baño de cerveza, ño como pasa cada a
SIN RIVAL La Bundesliga es una de las cinco ligas más poderosas del mundo y si bien es una de las más competitivas no hay quién pare al Bayern Múnich. Los números que hizo esta temporada hablan por sí solos. De los 31 partidos que jugó hasta el momento 24 fueron victorias, tuvo 3 empates y solo 4 derrotas. Anotó la impresionante cantidad de 92 goles y recibió 30 para una diferencia de +62. La coronación significó su décimo título consecutivo, una hegemonía que sostiene desde la temporada 2012-2013. TODOPODEROSO Si los 10 títulos seguidos del Bayern impresionan lo hacen mucho más las 31 coronas que tiene en total. Es una cantidad muy importante tomando en cuenta que entre los otros campeones llegan a 28 conquistas, tres menos que los bávaros. Además, sus escoltas están bastante lejos: el Dortmund y el Borussia Monchengladbach le siguen con cinco coronas cada uno.
EL DATO
53
Años pasaron desde el primer título que ganó el Bayern Múnich en la Bundesliga. Su primera corona se dio en la temporada 1967-1968, según el registro histórico.
el Thomas Müller es títulos jugador con más el de Bundesliga con Bayern: 11
Redacción
EL SÚPER
DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
| LIGUE 1
13
LOS REYES DE FRANCIA PSG se consagró campeón de la Ligue 1 con Mbappé, Neymar y Messi. Es su décimo título en la historia
Con el tridente de lujo conformado por Kylian Mbappé, Neymar y Lionel Messi el Paris Saint-Germain se consagró campeón de la Ligue 1 francesa e igualó el récord de 10 coronas que ostentaba en solitario el AS Saint-Etienne. Es el primer título de Messi con el club galo y por ende el primero entre el trío de oro que se formó a mediados del año pasado tras la salida del argentino rumbo al PSG. CASI CAMINANDO Con 78 puntos el club francés se coronó campeón a cuatro fechas que termine el torneo local. Como mínimo el gigante galo necesitaba sumar un empate con el Lens y Lionel Messi se encargó de anotar el 1-0 a los 67’ tras un tremendo riflazo de larga distancia con la zurda. Su gol fue importante tomando en cuenta que el partido terminó igualado 1-1. De esta manera se dio un nuevo título de forma matemática para un PSG que está plagado de estrellas como Keylor Navas, Marquinhos, Sergio Ramos, Georginio Wijnaldum, Ángel Di María, entre otros.
P
Si bien es el primer título que conquista Lionel Messi con su nuevo equipo, es el trigésimo sexto a nivel de clubes porque los otros 35 los obtuvo con FC Barcelona. Esta corona conquistó “la pulga” un año después de ganar su último trofeo con Barcelona en la Copa del Rey de 2021 que obtuvo el 17 de abril de ese año. EN NOMBRE DEL PRESENTE Esta es la décima corona que conquista el PSG en la Ligue 1 e igualó la marca que poseía en solitario el AS Saint-Etienne desde hace 41 años. Este club, que aún disputa la máxima categoría del fútbol galo, dominó en los años 60 y 70. Su último título fue en 1981. Con estos números Marsella se quedó en el tercer puesto de equipos más ganadores con nueve trofeos. Mónaco y Nantes tienen ocho. Un detalle importante es que de los 10 campeonatos que conquistó el Paris Saint Germain, siete los obtuvo en la última década, una muestra del gran dominio que tuvo. Mónaco (en 2017) y Lille (2021) fueron los únicos que lograron romper la hegemonía al imponerse en esas temporadas.
ARA SERGIO RAMOS TAMBIÉN ES SU PRIMER TÍTULO FUERA DEL REAL MADRID, AUNQUE NO APORTÓ MUCHO DEBIDO A SUS LESIONES
Marcelo Avendaño Periodista
LOS 10 TÍTULOS DEL PARIS SAINT GERMAIN Campeonato 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Temporada 1986 1994 2013 2014 2015 2016 2018 2019 2020 2022
14
TECNOLOGÍA Y DEPORTE
| DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
EL OJO QUE TODO LO VE ¿SABÍAS QUÉ? No más errores, no más demoras. a El VAR se reinvent Durante la última década, el VAR ha sido una de las implementaciones más polémicas pero innovadoras del fútbol mundial, su uso pone sobre la mesa un sinfín de discusiones y problemas, pero la FIFA ya analiza cómo hacer de esta una herramienta cada vez más útil y con menos falencias.
Alex Acosta Periodista
FUTURO INMEDIATO No es ningún secreto que Qatar busca ser el mundial más importante del siglo en cuanto a cambios tecnológicos, colocándose siempre a la vanguardia de lo que el futbol necesita y proponiendo tecnología de punta para resolver casi cualquier problema; el VAR no se queda atrás. Para finales de 2022 se busca automatizar completamente el VAR mediante sistemas de cámaras y sensores que alerten de forma automática si un jugador se encuentra en posición adelantada, reduciendo así el error humano a cero y perfeccionando la tecno-
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO Entre todo lo nuevo, estas mejoras al VAR implementan un sistema que se centra sobre todo en la detección de extremidades. Con esto no solo espera poder realizar un mejor trabajo para detectar faltas, sino que dicha información puede ser utilizada para que los equipos mejoren el rendimiento de su plantilla y la forma de juego de sus futbolistas. En un futuro hasta se permitiría que los equipos pidan la revisión de las jugadas polémicas e incorporar mejoras tecnológicas con el fin que las decisiones sean más exactas.
logía que antes se utilizaba. Además de esto, dicho proceso pretende ahorrar tiempo dado que las jugadas serán analizadas mediante animaciones 3D (similares a las que utiliza el tenis) en las que el árbitro principal no tendrá que repetir las jugadas múltiples veces y podrá llegar a una decisión de forma mucho más clara, precisa y transparente. FUNCIONAMIENTO Esta mejora al VAR, según el respetado arbitro Pierluigi Collina, funciona mediante un sistema de hasta 12 cámaras que rastrean 29 puntos del cuerpo de un jugador hasta 50 veces por segundo, analizando los datos en tiempo real y entregando información desde el momento del pase que recopila todos los datos sobre las posiciones de los jugadores. Si bien esta tecnología aún está siendo desarrollada, se espera su implementación en torneos de renombre antes de su utilización en la copa del mundo.
1
PARTIDO VIRTUAL
Esta tecnología permite prácticamente permite ver un partido totalmente digitalizado con un leve retraso de unos segundos a los árbitros del VAR.
2 BUSCAR LA MEJORA Se ha bautizado a esta nueva tecnología como el “fuera de juego semi automático” o (Semi Automatic Off Side en inglés).
PERDER 3 SIN AUTORIDAD Los árbitros no dejarán de tener la última palabra ya este sistema busca que la toma de decisiones sea más sencilla pretendiendo se pierda menos tiempo en las pantallas y se tomen determinaciones mucho más precisas.
INFORMACIÓN ISA Y RÁPIDA, PREC CIAS OBJETIVA GRA CIA A LA INTELIGEN ARTIFICIAL
DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
| TENDENCIAS DE LA SEMANA
15
PASIÓN EN LAS REDES FACEBOOK
TRENDING
TOPIC ¿Vendido? Luego de meses de rumores y espera, todo parece apuntar que la estrella en surgimiento, Erling Halaand, ha dado el OK para jugar en el Manchester City.
Lamentablemente Cristiano Ronaldo y su esposa Georgina Rodríguez anunciaron que uno de sus gemelos recién nacidos ha fallecido. La pareja hizo público el embarazo de la modelo hace unos cuantos meses mediante una emotiva foto.
Wimbledon le cierra las puertas a los tenistas rusos y bielorrusos debido al confl icto bélico que sus naciones confrontan en Ucrania.
ZONA GAMER
AMONG US: VR
UNCHARTED
DIGIMON SURVIVE
El juego que se comió al mundo durante la pandemia y ahora vuelve a reinventarse para sus fanáticos se convertirá en una nueva experiencia de terror en realidad virtual, donde los jugadores podrán ponerse en los zapatos de un astronauta y vivir esta divertida y escalofriante aventura en primera persona.
Tras un épico final en 2016 la saga de Uncharted se ha mantenido relativamente tranquila y sin novedades. Sin embargo, nuevos rumores parecen indicar que el estudio Naughty Dog planea revivir la franquicia y traer una nueva aventura de la saga de acción más popular y querida de los últimos años.
Luego de su anuncio en 2018, esta nueva entrega de Digimon se ha visto pospuesta varias veces, dejando a los fans en un limbo de larga espera. Tras todo este tiempo parece existir una luz al final del túnel dado que una revista japonesa afirma que el juego llegará a PS4, Xbox One y PC el 28 de Julio de este mismo año.