SUPLEMENTO - DEPORTIVO

Page 1

// FOTOS: FBF/ ALI JR./ CONMEBOL Págs. 2-3 Pág. 8 Ali Jr. quiere correr en un rally Dakar San Martín juega por el pase en la Libertadores Deportivo LUNES / 26 / 09 / 2022 El análisis y la sugerencia del exseleccionado nacional Carlos Aragonés Espinoza. “La Selección debe jugar ante rivales de jerarquía” Págs. 6-7.

Ali Jr. ilusiona con correr un Dakar

Después de conquistar el título nacional de automovilismo, el piloto paceño Ali Ernes to Abo el Nour Simon se ha propuesto para el futuro muchos objetivos y uno de ellos es representar al país en el rally Dakar. Un sueño caro, pero no imposible.

Ali, ¿cómo nació su pasión por el automovilismo?

- Mi pasión por el automovilismo nace desde la cuna porque veía al campeón nacional, mi padre, amigo y men tor, al ‘Faraón de las Rutas’, Ali Eid Ali. Nací en el auge de su actividad deportiva, cuando la gente lo quería muchí simo y aún lo sigue queriendo cuando lo ven en cada ciu dad, en cada pueblo, donde hemos ido a competir.

¿Qué le ha atraído?

- La principal atracción para correr fue la pasión, el cariño de la gente que está alrededor del vehículo, el equipo que se siente identificado con lo que uno hace en las buenas y en las malas. Todo es como un reloj, se debe mantener las piezas juntas y unidas para que todo fun cione bien.

La armonía entre el piloto y el navegante debe ser única para no tropezar con dificultades. Es un deporte que requiere de mucha concentración y apoyo. Sin el auspicio con el que contamos sería muy difícil correr en las competencias.

La fe influye mucho, creo en las personas, en Dios y en la Virgen de Copacabana que me bendicen para practicar el deporte que más amo y que lo haga de buena manera.

Es un deporte como dice mi papá: de suerte, puedes tener el mejor auto, el mejor equipo, ser el mejor piloto, pero si la suerte no te acompaña no vas a lograr jamás los resultados que quieres. Esas cosas me han atraído de este hermoso deporte.

La emoción que lleva a los más recónditos lugares del país, uniendo carreteras, allá donde muchas veces o qui zá nunca llegue el fútbol de primer nivel para el disfrute y deleite de la gente.

¿No siente miedo?

- Muchas veces me sucedió eso. Mi abuelo Luis Assad Simon (+) me decía que todos los que practicamos este deporte tenemos un porcentaje de locura en la cabeza y en eso tiene mucha razón, al principio no lo entendía, después logré comprender.

Es impresionante cómo la adrenalina cuando más

www.ahoraelpueblo.boLUNES / 26 / 09 / 20222

Los consejos que me ha dado dentro del habi táculo han sido importantísimos y gracias a ellos hoy estoy feliz y festejando un título nacional, de darle una alegría a La Paz después de mucho tiem po, cuando antes tenía a los ‘jefes’ del automovi lismo boliviano, como Armin Franulic (+), Roberto Nelkembaun, Armando Paravicini, Sergio Kosky y muchos otros nombres del deporte tuerca paceño que hacían temblar a todos los rivales.

La época de oro del automovilismo paceño no

¿Quiénes son sus ídolos aparte de su papá?

- Dios, Jesucristo y la Virgen son mis guías principales, mi madre por habernos criado como personas de buen corazón. Mis ídolos en el depor te son Sebastián Loeb a nivel de rally, el gigante Ayrton Senna (+) en Fórmula Uno, Michael Schu macher y en WCR me gusta Ott Tanak y Thierry Neuville y un paisano a quien tuve el gusto de co nocer cuando pasó el rally Dakar por Bolivia, Nas ser Saleh Al Attiyah.

Yungas de 90 grados y donde solamente entra un auto, ahí se ve la cualidad de un piloto. En un auto Mercedes Benz de mi padre y en una recta larga hemos llegado a los 280 kilóme tros por hora.

- Lo negativo es la falta de apoyo de las autoridades y empresarios. Soy un fanático del fútbol, stronguista, pero definitivamen te no somos buenos y hay que saber asumir esa realidad. La gente de Finlandia es pési ma para jugar fútbol, pero son increíbles pi

A nivel de Bolivia tenemos a Marquito Bulacia ganándoles a pilotos finlandeses, españoles. Cuando vamos a jugar un parti do nos cuesta ganarle a Haití, con todo res peto a nuestros futbolistas, en automovi lismo estamos demasiados alto y debemos

LUNES / 26 / 09 / 2022 3Deportivo

Royal Pari y Always se alistan para jugar el 28

Los equipos de Royal Pari y Always Ready alistan a sus equipos para enfrentarse el miércoles 28 en partido re programado de la novena fecha del torneo Clausura. El duelo se disputa rá en el estadio ‘Tahuichi’ Aguilera de Santa Cruz a partir de las 15.00.

Los dos equipos viven un momen to de transición con el ascenso a la di rección técnica de Óscar Villegas en el equipo millonario y Luis Marín Cama cho en el cuadro cruceño, quienes tra bajan en la preparación del encuentro.

El representativo alteño se prepara a órdenes de Villegas, quien estaba a cargo del elenco de reserva, pero por la urgencia está comandando las prác ticas hasta que la dirigencia elija al en trenador titular.

Tras la sorpresiva derrota ante Au rora (0-1) en El Alto, la crisis envolvió a la banda roja con la salida del entre nador Julio César Baldivieso. Durante estos días, la dirigencia inició gestio nes con técnicos que están en el país para llegar a un acuerdo y comenzar el trabajo, pero hasta ahora no hay visos de solución.

Pablo Godoy estaba con un pie

dentro del club para hacer posible su regreso, pero las negociaciones se cayeron por la falta de enten dimiento entre los dirigentes de los clubes Universitario de Vinto y Always Ready.

Royal Pari perdió a Víctor Hugo Andrada luego de la derrota a ma nos de Independiente (0-3) en Sucre y para el siguiente compromiso la di rigencia ordenó —con asesoramiento del gerente Deportivo, Luis García—, que Luis Marín Camacho se haga cargo y su primera prueba aprobó con un triunfo sobre Oriente Petrole ro (1-0) antes del receso.

La dirigencia del elenco inmo biliario analiza la contratación de un nuevo entrenador o dejar a Luis Marín Camacho al cargo hasta la conclusión del torneo, tomando en cuenta que este viernes se reanuda el campeonato con la fecha 19.

El cotejo reprogramado no pudo llevarse adelante la segunda sema na de agosto, ya que en esos días Santa Cruz estaba en conflictos so ciales, lo que hizo imposible el arri bo de la delegación de la banda roja y se acordó su suspensión para la fe cha FIFA de septiembre.

El partido llega en un momento difícil para Always, que marcha ter cero en la tabla de posiciones con 36 puntos, a seis del segundo, The Strongest, y siete del puntero, Bolí var. El objetivo es ganar para no ale jarse de los punteros. Mientras, Ro yal Pari (17) tratará de escapar de los colistas: Real Santa Cruz (15) y Uni versitario de Vinto (14).

La Selección se desconcentra hasta noviembre

La Selección boliviana arribará esta madrugada a Santa Cruz, donde se desconcentrará hasta noviembre cuando el nuevo técnico Gustavo Cos tas asuma oficialmente la dirección técnica con un microciclo que se reali zará durante una semana antes del ini cio del Mundial Qatar 2022.

La Verde jugó el sábado un parti do amistoso en la fecha FIFA de sep tiembre frente a Senegal, el campeón de la Copa África, contra el que perdió 0-2. El partido se disputó en el esta dio La Source, de la ciudad francesa de Orleans, donde mostró algunas de ficiencias en la defensa que le costa ron los goles.

Según la dirigencia de la Federa ción Boliviana de Fútbol (FBF), el en trenador Costas siguió las incidencias del compromiso a través de la televi sión, por lo que tiene conocimiento en qué aspectos tiene que trabajar para mejorar el nivel de rendimiento del equipo nacional.

El microciclo que planteó Costas durante su presentación como nuevo entrenador de la Verde se desarrollará en La Paz y posiblemente durante cin co días, que sería del lunes 14 al viernes 19 de noviembre, tomando en cuenta que el Mundial arranca el sábado 20.

El DT interino Pablo Escobar, quien dirigió a la Selección en duelo contra Senegal, le presentará un informe del partido de preparación.

El objetivo que se ha trazado la FBF conjuntamente el nuevo cuerpo técni co comandado por Costas es lograr la clasificación al Mundial 2026 Canadá/ Estado Unidos/México.

Villamil y Arrascaita, integrantes de la Selección.

• Agencias El trabajo de arqueros en Royal Pari. El equipo millonario, en el trabajo que realizó en el CAR de Huarina.
4 LUNES / 26 / 09 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
// FOTOS: ALWAYS READY Y ROYAL PARI
// FOTO:FBF

El Tigre vuelve hoy a los entrenamientos

The Strongest vuelve hoy a los entrenamientos para enfrentar el domingo 2 de octubre a Universita rio de Sucre en la reanudación del torneo Clausura.

Después de la visita a Copacaba na el fin de semana y gozar de un día de descanso ayer, el Tigre prac ticará en el estadio Rafael Mendo za, de Achumani, con la premisa de ganar todos los puntos posibles para consagrarse campeón, una asignatura pendiente desde 2016.

Bolívar es puntero con 43 pun tos, mientras que el cuadro atigra do es segundo con 42 unidades.

“No iba a mirar la tabla de posi ción porque es medio injusto estar medio campeonato puntero y en una fecha te la quitan. No pensar en qué va a pasar, pensar en noso tros y ojalá que podamos hacer un buen segundo semestre para pe lear por el campeonato”, dijo el en trenador Claudio Biaggio.

VISITA A COPACABANA

Como es una costumbre, The Strongest visitó el fin de semana el

Santuario de la Virgen de Copaca bana para renovar su fe con vista a la conquista del título de campeón del torneo Clausura.

Acompañado de hinchas, que llenaron seis buses, el Tigre llegó a Copacabana para encomendarse a la Virgen y hacer realidad la obten ción de la corona de campeón, que desde 2016 es una tarea pendiente.

“Cuando entré al club encon tré un grupo con fe, un grupo sano y creyente, independiente de la fe que profesan, y eso nos hizo coinci dir”, dijo Héctor Montes, presiden te del club que encabezó la delega ción atigrada.

Los jugadores, el cuerpo técni co y los dirigentes participaron de la misa de acción de gracias en el templo de Copacabana. La visita del equipo aurinegro no pasó des apercibida para los pobladores que aprovecharon para sacarse fotos y pedir autógrafos.

“Uno viene con la fe y con las ganas de lograr objetivos. Estamos conformes con la campaña que es tamos haciendo y siempre necesi tamos más”, dijo Biaggio.

Bolívar inicia el último camino al bicampeonato

Con la mente puesta en el bicampeonato que será el título 31 en la era profesional, además de imponer un récord de victorias consecutivas, Bolívar iniciará el sábado frente a Independiente de Sucre el último recorrido para al canzar sus objetivos.

Al mando del entrenador bra sileño Antonio Carlos Zago, quien volverá a dirigir al equipo celes te después de una semana de au sencia por su viaje a Inglaterra para asistir a un curso de capacita ción dirigido por el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, y a Italia donde recibió un homenaje de la Roma, club donde jugó en su etapa de futbolista.

La tarea del cuerpo técnico es tará enfocada en la preparación para una seguidilla de partidos

desde la fecha 19 hasta la 30, que será la última y se disputará en la primera quincena de noviembre. El aguante físico será importante y determinante para encarar los co tejos que serán disputados porque hay tres grupos de equipos que pe lean por distintos objetivos.

La Academia es el puntero con 43 puntos y quiere finalizar en ese puesto, así lo ha expresado el entrenador Zago a su retorno a los entrenamientos.

Los siete jugadores convocados a la Selección tendrán unos días de descanso antes de integrarse a las prácticas.

La próxima meta es quebrar el récord de victorias consecutivas. Ya igualó con Oriente Petrolero, cada uno con 10 triunfos. Si el sá bado vence a Inde, impondrá el nuevo registro de 11 seguidas.

• Agencias César Martins, zaguero central del equipo celeste. Jugadores y dirigentes de The Strongest en la visita al santuario de la Virgen de Copacabana.
LUNES / 26 / 09 / 2022 5Deportivo // FOTO: MARKA REGISTRADA
// FOTO:BOLÍVAR

CARLOS ARAGONÉS:

“Jugar contra rivales de jerarquía nos va a ayudar a crecer” Para

el exjugador y técnico profesional de fútbol Carlos Aragonés, la Selección boliviana tiene que jugar amistosos contra rivales de jerarquía, sin temor, porque solo así podrá crecer y mejorar.

Carlos, ¿cómo analiza a la Selección con Gustavo Costas?

- No puedo analizar el trabajo de Costas porque él todavía no ha asumido el mando de la Selección. Hay que esperar que se empiece a ver el futuro de su trabajo y después hacer un balance. Todas las esperanzas están puestas en él, es la mentalidad que tenemos todos los bolivianos.

¿Qué le pareció la convocatoria para el primer amistoso?

- Los jugadores que han sido convocados son los que tenían que estar, por ahí puede ser uno o dos que no han sido convocados, pero es una Selección que ha tenido equilibrio, con futbolistas con mayor experiencia y jóvenes, hay muchos chicos que están surgiendo y una nueva camada que espero les sirva esta clase de partidos porque es la única forma de crecer en el fútbol, a través de la competencia, jugar contra selecciones

mundialistas es importante porque te permite sacar conclusiones de cara lo que va a ser el trabajo futuro de nuestra Selección.

¿Los jugadores de mayor edad podrán llegar a los partidos de la próxima eliminatoria en buenas condiciones?

- Todo dependerá del nivel que muestre cada jugador, sea experimentado o no. A la Selección siempre tienen que ir los mejores, independientemente de la edad, esa tiene que ser una premisa, una constante de parte del entrenador.

LUNES / 26 / 09 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo6

En el equipo nacional tienen que estar aquellos futbolistas que en sus clubes estén pasando por algo que les permita tener un buen rendimiento para llegar a la Selección.

¿En qué medida es importante la experiencia de algunos jugadores para la nueva camada?

- Es importante mientras esa experiencia de algunos jugadores asuma un liderazgo positivo, la presión que significa jugar una eliminatoria y todo lo que aprendió en el fútbol sepa transmitir en la cancha a los más jóvenes. Es importante tener gente con buen recorrido en un grupo de trabajo y eso lo que siempre buscan los entrenadores, no solo a nivel de selecciones sino también de clubes.

Se busca un equilibrio entre los de mayor experiencia con los que están comenzando, porque el de amplio recorrido es el que tiene más aplomo, que transmite no solamente conceptos futbolísticos sino valores y eso es importante para cualquier grupo de trabajo.

¿Que haya más legionarios significa que mejoró el fútbol boliviano?

- Por supuesto. Hay que analizar un aspecto que es clave: el ritmo con el que se juega en otros países es mucho más rápido y elevado que el nuestro. La presión y la dinámica que existen en otros países son totalmente superiores a las nuestras; entonces, un futbolista que juega en el exterior ya está adaptado a ese ritmo y a esa dinámica, lo que le permite al seleccionador que cuando llegue a Bolivia muestre esas capacidades y condiciones en beneficio de la Selección.

Los jóvenes que juegan en nuestro fútbol, ¿podrán llegar a ese nivel?

- Es muy difícil. No hay que olvidar que el trabajo en la Selección no es el mismo que en los clubes, que los tienen a los jugadores todos los días y en el equipo nacional son contados los días.

Ojalá esos chicos puedan desarrollar todo su potencial, que la camiseta de la Selección no les pese y vayan creciendo partido tras partido. En este momento es muy difícil decir si esos jóvenes van a mostrar toda su capacidad y su potencial, eso se verá a través de la competencia.

¿El nivel del fútbol boliviano está cerca o lejos de los otros países?

- Nos falta. En el campeonato del torneo boliviano por series se han visto partidos con mayor dinámica y espero que siga así, que los clubes sean más propositivos, que no estén dependiendo mucho de la geografía para mostrar un buen rendimiento y eso es lo que nuestro fútbol necesita, que haya más dinámica. A nivel general ha mejorado un poco en los últimos torneos.

¿Qué nos falta para mejorar?

- Que los entrenadores jueguen siempre pensando en

el arco contrario, en presionar al rival, jugar rápido cuando se tiene la pelota, esos conceptos futbolísticos tienen que salir de la propuesta del entrenador a sus jugadores. No solamente de los técnicos de los clubes profesional, sino que los entrenadores de las categorías menores tienen que tratar de que sus equipos jueguen a un ritmo diferente.

¿Cuántos partidos necesita un jugador para decir que está en buen nivel?

- El fútbol no es cuantitativo, no es cuántos partidos tiene que jugar para tener o no capacidad para mostrar un rendimiento, es muy relativo. Algunos jugadores demuestran con cierta cantidad de partidos sus condiciones, a otros les cuesta más, necesitan jugar más, por eso es difícil decir con cuántos partidos está en un buen nivel.

Hay que analizar de cada jugador su temperamento, su capacidad física, su carácter, su personalidad porque hay muchos aspectos que juegan en un partido, algunos lo asimilan más rápido, por eso es difícil decir con cuántos partidos un jugador está o no en condiciones de jugar en la Selección.

¿En qué medida ayuda tener más jugadores jóvenes que se convierten en alternativas en cada puesto?

- Algunos jóvenes han sido convocados por primera vez a una Selección. Jugar en un club no es lo mismo que hacerlo en la Selección, requiere de otras cosas para asumir el peso de lo que significa una Selección. La forma en la que esos chicos sigan creciendo es a través de la competencia, que es la madre de todos los deportes porque a través de ella va adquiriendo madurez, conceptos que ayudan a demostrar sus condiciones.

Hay que seguir buscando espacios antes de que comiencen las eliminatorias para jugar, jugar y jugar, esa es la manera para que los chicos puedan demostrar sus condiciones y sigan creciendo.

¿Indistintamente del peso del rival?

- No hay que tener temor, hay que buscar equipos de nivel porque son esos los que van a permitir mostrar en qué condiciones están los jugadores, hay que buscar rivales de jerarquía, es importante a la hora de tomar una decisión respecto a quién va a ser el próximo rival en partidos amistosos.

¿Más vale prevenir que lamentar?

- De qué te sirve jugar un partido en el que tu rival es inferior y se demuestra un rendimiento que es mentiroso. Hay que buscar rivales de jerarquía, esos nos va a ayudar a crecer, sin ninguna duda.

¿Cómo analiza el torneo Clausura y qué equipos pelearán por el título?

Hay tres equipos con esa perspectiva y las grandes posibilidades de alcanzar el título: The Strongest, Bolívar y Always Ready. Los equipos de La Paz están marcando una diferencia con relación al resto, no solo en cuanto a los puntos de diferencia, sino también en el aspecto futbolístico porque tienen planteles más grandes, con más posibilidad de alternancia y pueden hacer rotaciones sin muchos problemas.

El resto de los equipos están enfrascados en la lucha por la cuarta plaza a la Copa Libertadores y los puestos a la Copa Sudamericana, porque no veo a ningún otro equipo que pueda meterse a pelear más arriba.

LUNES / 26 / 09 / 2022 7

Elequipo boliviano de futsal San Martín de Porres perdió ayer contra el venezolano Bucaneros de la Guaira (1-0) por la segunda jornada del Grupo C de la Copa Libertadores, que se disputa en Buenos Aires, Ar gentina, donde hoy buscará su pase a los cuartos de final.

Era un partido decisivo para ambos. El equipo nacio nal necesitaba ganar para ase gurar su pase a la siguiente ronda, mientras que Bucane ros debía sumar para seguir en la lucha por clasificar.

Con el resultado, San Mar tín bajó al segundo lugar del Grupo C con tres unidades, los mismos que tiene Buca neros para ser tercero. El líder

es el colombiano Deportivo Meta (4) y el último es el ar gentino Barracas Central (1).

Hoy se disputará la últi ma jornada que definirá a los clasificados: a las 09.00 de Bolivia se enfrentarán Buca neros vs. Barracas Central y a las 11.00 jugarán San Mar tín vs. Deportivo Meta.

EL PARTIDO

El Polideportivo Arena Malvinas Argentinas fue es cenario de un encuentro pa rejo, con varias ocasiones de gol y que se luchó en el me dio sector de la cancha.

Los primeros minutos fueron muy intensos, pero sin muchas chances cla ras de convertir. El segundo tiempo fue similar al prime ro, aunque hubo dominio de los venezolanos.

La supremacía hizo que llegue el único gol del parti do con Carlos Jiménez, quien en una jugada preparada pa teó la pelota que rebotó en un rival, pero tuvo la fortuna de que el balón quedó en sus pies para otra vez rematar y convertir (13’).

Cuando faltaban tres se gundos para que termine el encuentro, el cuadro bolivia no tuvo la gran chance para empatar: Jiménez dio un mal pase hacia atrás y dejó solo a Padilla frente al arquero, pero su remate se fue al cielo.

“No fue un resultado posi tivo. No encontramos los ca minos, el rival cerró bien los espacios y no se pudo conse guir la victoria. Debemos ga nar el próximo partido para clasificar a la próxima ronda”, dijo Luis Tangarife.

Los hermanos Barrios ganan en ráquetbol

Los hermanos Angélica y Héctor Barrios se coronaron campeones de la categoría 21 años, en la modalidad de sin gles, del Campeonato Nacio nal Infanto-Juvenil que fina lizó ayer en Oruro, donde el primer puesto en 18 años fue ocupado por Natalia Mén dez (Cochabamba) y Luis Aguilar (Cochabamba).

Angélica Barrios venció en la final a Vielka Loza (La Paz) por 3-0 en el complejo muni cipal de ráquetbol de Oruro, con los parciales de 11-3, 11-4 y 11-4, y consiguió el oro.

Mientras, su hermano Héctor fue el campeón en va rones, en 21 años, tras derrotar a Adrián Jaldín de Cochabam ba 3-0 con parciales de 11-9, 11-4 y 11-8.

En 18 años, Méndez, re presentante cochabambina, superó a Micaela Meneses de Santa Cruz por 3-2, con parcia les de: 4-11, 7-11, 11-7, 11-1 y 11-5.

El título de varones se que dó en poder del cochabambi no Luis Aguilar, quien superó a Joel Achá, de Chuquisaca, por 3-0 (11-9, 11-4 y 11-8).

El torneo contó con la participación de aproxima damente 300 raquetbolistas de siete asociaciones depar tamentales, desde los 8 has ta los 21 años, damas y va rones, en singles, dobles y dobles mixtos.

A nivel de selecciones, Co chabamba fue el vencedor con 5.080 puntos, escolta do por Santa Cruz con 3.260 y Chuquisaca con 2.980. La Paz acumuló 1.760 de punta je, Oruro 1.540, Tarija 1.360 y Potosí 330.

El torneo fue de carác ter selectivo para formar el seleccionado boliviano que competirá en el XXXIII Cam peonato Mundial Junior, a ce lebrarse del 2 al 10 de diciem bre en Guatemala.

Presidente Luis Arce alienta a la Selección boliviana de talla baja

El presidente Arce en el encuentro que sostuvo con los jugadores de la Selección boliviana de ta lla baja les expresó su confianza de que les va a ir bien en la próxima Copa América 2023 que se jugará en Argentina.

En la última edición que se disputó en Perú, el equipo nacional llegó hasta las instancias fi nales. En la definición por el tercer y cuarto lu gar perdió ante México por 2-4.

La Selección prosigue su preparación en la perspectiva de hacer una buena campaña en la próxima cita copera.

Fue un placer y honor reunirnos con nuestros futbolistas de la Selección Boliviana de Talla Baja, que demostraron el verdadero significado de amor a la camiseta y se ganaron nuestro respeto y cariño. Estamos seguros de que harán un gran papel en la Copa Mundial Argentina 2023.

• Reynaldo Gutiérrez Los ganadores del campeonato nacional de ráquetbol que se realizó en Oruro. El Jefe de Estado comparte con jugadores de la Selección boliviana de talla baja. Tweet Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) @LuchoXBolivia
// FOTO: CONMEBOL // FOTO: FEBORA

Elpiloto Rolando Castrillo, de la categoría RC2N, ganó la ter cera fecha del campeonato de la Asociación Municipal de Au tomovilismo Deportivo de Pucarani (Amadp) que se corrió en el autódro mo de Pucarani.

De la prueba participaron 13 pi lotos, que le dieron emoción a una nueva jornada del deporte tuerca.

En una lucha denodada con el experimentado corredor Sergio Kosky, Castrillo mostró su cualidad y habilidad conductiva para erigirse en el vencedor de la prueba.

En la primera manga comenzó bien Castrillo, aceleró al máximo para tomar la delantera de la compe tencia, pero Kosky apeló a su expe riencia, pisó a fondo el acelerador y en los últimos giros de la pista tomó la vanguardia y terminó primero.

En la segunda manga ocurrió al revés. Kosky largó primero, pero en la primera vuelta Castrillo lo re basó para asumir el liderato, posi ción que no soltó hasta la conclu sión de la prueba.

ALEGRÍA DEL GANADOR

“Ha sido una carrera disputada e intensa. En la segunda manga tu vimos que entrar con la computado ra más agresiva, eso ha hecho que salgamos más rápido y ganemos la prueba. Feliz por sumar una victoria en el automovilismo”, dijo el gana dor Rolando Castrillo.

“Hemos arriesgado un poco en las curvas, sabíamos lo pegado que estaba Sergio, pero aplicamos toda nuestra capacidad y expe riencia para ingresar primero a la meta”, añadió.

Por su parte, Kosky admitió que Rolando es un gran piloto y co rre muy rápido. “Gané una primera manga, pero en la segunda Castrillo, que es un gran piloto, hizo su traba jo y no lo pude alcanzar”, afirmó.

PUNTAJE

Con la victoria, Castrillo suma 13 puntos en la categoría RC2N y está a una fecha de proclamarse como campeón en Pucarani. Solo dos pilo tos participaron en la categoría.

Alejandro Jiménez fue el úni co piloto en la categoría RC2N Na cional, René Calvo ganó en la clase R2B Libre, Mauricio Hidalgo y Ser gio Kosky Herrera completaron el podio. El español Fernando Rueda fue el más rápido en la categoría R1B, seguido de Rodrigo Balboa y César Montaño. Kevin Quispe fue el único competidor que corrió en la clase 8 Válvulas.

El presidente de la Amadp, Ale jandro Jiménez, calificó de exitosa la prueba. “La competencia fue un éxito porque todo salió 100 pun tos, excepto algunos problemas que no empañaron la fiesta. Todo se dio tal cual lo habíamos planifi cado”, subrayó.

Dos escenas de la competencia automovilística que se corrió en el autódromo de Pucarani.
9 // FOTOS: AMADP

Kipchoge bate el récord mundial de maratón

Verstappen adelanta festejo de su cumpleaños

Con seis carreras pendientes por dis putar en la temporada 2022 de la Fór mula 1, y aprovechando la fecha libre por la cancelación del Gran Premio de Rusia en el Autódromo de Sochi, Max Verstappen aprovechó para ce lebrar su cumpleaños en compañía de sus amigos más cercanos. En una fiesta organizada en Mónaco se hicie ron presentes diversas personalidades del automovilismo; sin embargo, en el evento no estuvo presente su coequi pero Sergio Pérez.

En la cuenta de Twitter identifica da como Alerta F1 se difundieron al gunos videos de la supuesta fiesta del conductor estelar de Red Bull Racing. El material habría sido rescatado des de las cuentas de los asistentes que acudieron a la reunión y lograron cap turar algunas escenas del evento don de no se observó al mexicano.

El keniano Eliud Kipchoge mejoró su propio récord del mundo ayer en Berlín, en 2 horas, 1 minuto y 9 segundos.

El doble campeón olímpico de 37 años había establecido su récord pre cedente (2h01:39) el 16 de septiembre de 2018 también en la capital alema na, que cuenta con un recorrido plano propicio a los récords.

A la mitad del recorrido, Kipchoge parecía en condiciones de poder pasar bajo la barrera mítica de las dos horas, pero redujo la velocidad en la segunda mitad de carrera.

Justo después de completar el cir cuito, el keniano comentó: “Fuimos muy rápido en la primera mitad. Ha bíamos previsto 60 minutos y 50 se gundos en la primera mitad, pero mis piernas iban tan bien que me disparé”. Completó la primera mitad de la carre ra en 59 minutos y 51 segundos.

Su compatriota Mark Korir ter minó segundo con un tiempo de 2h05:58 y el etíope Tadu Abate fue tercero (2h06:28). El también etíope Andamlak Belihu, que mantuvo el rit mo con Kipchoge durante dos tercios de la carrera, terminó cuarto.

En el mismo evento también sor prendió la participación del exfutbo Agencias

lista brasileño Kaká, quien el vier nes en conferencia de prensa afirmó que la batalla de su padre contra el covid lo impulsó a participar en el maratón: “Estuvo 45 días en el hos pital. Afortunadamente hoy está con nosotros”, dijo el brasileño antes de precisar que su padre y su hermano iban a participar de esta “experiencia en familia”. “No va a correr, solo va a caminar, pero queríamos que expe rimentara esto con nosotros… es más una experiencia familiar”.

El exjugador de 40 años comple tó el recorrido en 3 horas, 38 minutos y 6 segundos, superando el tiempo que tenía previsto antes del inicio: “Yo quisiera hacer alrededor de 3 ho ras 40 minutos (…) si me siento bien, tal vez lo haga mejor”.

Considerado como el mejor ma ratonista de la historia, el keniano es el único en haber conseguido ba jar de las dos horas, pero en unas condiciones particulares y de ma nera no homologada.

Ocurrió en Viena en 2019, en un evento creado con el objetivo de que lograra la marca. El récord oficioso fue de 1h59:41, pero no fue conside rado válido. Aquel día estuvo ayuda do por 41 “liebres” que se daban rele vos por grupos con siete corredores alrededor de él, cambiando cada cin co kilómetros.

Kipchoge es el segundo atleta de la historia que logra ganar cuatro ve ces el maratón de Berlín. El primero en conseguir esa hazaña fue el etío pe Haile Gebreselassie, quien domi nó el evento entre 2006 y 2009.

“El viernes 30 de septiembre Max Verstappen cumple 25 años, pero como ese día estará en Singa pur decidió adelantar su fiesta para poder celebrarlo junto a su novia y amigos”, relataron en uno de los vi deos. Sin embargo, en una publica ción más adelante en el perfil de @ AlertaF1 se confirmó que el corre dor mexicano no estuvo presente en el lugar de la celebración.

El que sí estuvo presente en la ex clusiva fiesta de Verstappen fue el pi loto de McLaren Lando Norris, quien en la actualidad ocupa el séptimo lu gar en el Campeonato Mundial de Pi lotos con 88 unidades. Durante la reu nión, el personaje británico demostró sus habilidades como DJ, pues en di versos videos se le vio haciendo diver sos movimientos frente a la torname sa entre el júbilo de la gente.

El piloto neerlandés Max Verstappen. El ganador del maratón de Berlin festeja con la bandera de su país. El atleta keniano Eliud Kipchoge al momento de cruzar la meta.
10 LUNES / 26 / 09 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
// FOTOS: QUÉ PASA •
// FOTO:GPFANS

Dinamarca sorprende y le gana a Francia

Francia, campeona defenso ra de la Liga de las Naciones de la UEFA, perdió ayer por 2-0 ante Dinamarca en su úl timo partido del Grupo 1, pero salvó su puesto en la máxima categoría de la competencia. El equipo de Didier Deschamps, que se enfrentará con los daneses en el Grupo D del Mundial de Qatar 2022 en noviembre, termi nó tercero en su zona con cinco pun tos en seis partidos después de que Kasper Dolberg y Andreas Skov Olsen marcaran los goles de los anfitriones en el primer tiempo.

Les Bleus, campeones en Rusia 2018, no contó con varios titulares lesionados como Paul Pogba, Karim Benzema y Hugo Lloris, y estuvo muy lejos de su mejor nivel. El entrenador deberá cruzar los dedos para que di chas piezas claves de su sistema se re cuperen para la cita mundialista.

Kylian Mbappé tuvo un dispa ro atajado por Kasper Schmeichel, mientras que Aurelien Tchouameni y Eduardo Camavinga dominaron el centro del campo cuando Francia fue superior en los primeros compases del partido. Sin embargo, los anfitrio

nes abrieron el marcador en el minu to 34, cuando Dolberg aprovechó un centro perfecto de Christian Eriksen.

Pocas jugadas tardó Dinamarca en estirar la diferencia: una volea de Skov Olsen desde fuera del área es tampó el 2-0 para los locales.

OTROS RESULTADOS

Croacia vuelve a tomar fuerza cer ca de un Mundial y ganó el Grupo A1 luego de derrotar por 3-1 a Austria, que descendió a la Zona B. Con goles de Dejan Lovren, Luka Modric, Marko Livaja, y el descuento de Christoph Baumgartner, los dirigidos por Zlatko Dalic son los segundos clasificados a la siguiente fase junto a Países Bajos.

En otro cotejo, Amsterdam fue tes tigo de la definición del Grupo A4 que tenía a Países Bajos y Bélgica como protagonistas. Al cuadro naranja le servía el empate y supo aguantar los enviones de la visita que contó con el talento de Kevin De Bruyne y Eden Hazard desde el arranque. Sin embar go, un gol de Virgil van Dijk a 15 mi nutos del final fue la ventaja suficien te para cerrar una gran campaña del equipo de Louis van Gaal.

Argentina con cambios para jugar ante Jamaica

Luego de lo que significó la exposición de fútbol que realizó la Selección argen tina frente a Honduras en Miami, Lionel Scaloni prevé efec tuar entre cuatro y cinco cambios para delinear la formación que presentará mañana ante su par de Jamaica, en el segundo amistoso de la fecha FIFA de septiembre, ca mino al Mundial Qatar 2022.

Si bien el entrenador todavía no se pronunció en público respecto de la alineación que dispondrá en el ensayo a jugarse en Nueva Jer sey, es casi un hecho que varios de los habituales titulares regresarán al elenco de gala albiceleste.

De este modo, el arquero Emi liano ‘Dibu’ Martínez, los marca dores de punta Nahuel Molina y Marcos Acuña, el zaguero central Nicolás Otamendi y el extremo

rosarino Ángel Di María apuntan a enrolarse desde el minuto ini cial ante los jamaiquinos en el Red Bull Arena.

Todavía no queda clara la si tuación del cordobés Cristian ‘Cuti’ Romero, quien era espera do para el tramo final en Estados Unidos para sumarse a la concen tración argentina, luego de los in convenientes que se registraron para conseguir un visado que le permitió ingresar al país del nor te del continente.

Los protagonistas que disfru taron de minutos como titulares en el claro triunfo sobre Hondu ras (3-0) hicieron una breve labor regenerativa. Y el resto del plantel también se movió en forma livia na, sin abundar en las cargas físi cas para no arriesgarse a eventua les molestias.

• Agencias FOTO: @afa Integrantes de la Selección argentina en plena preparación física. El festejo de los jugadores daneses.
LUNES / 26 / 09 / 2022 11Deportivo // FOTO: TYC SPORT
//
//FOTO:JORGEMAMANI Nacional Potosí De izq. a der: Saidt Mustafá, Jorge Andia, Tommy Tobar, David Valencia, Luis Torrico y Miyhel Ortiz (parados); Diego Navarro, Óscar Áñez, Cristian Álvarez, Andrés Torrico y Maximiliano Núñez (agachados). Deportivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.