PERIÓDICO AHORA EL PUEBLO - EDICIÓN 243

Page 1

EDICIÓN DIGITAL

PERIÓDICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA • JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021 • AÑO 1 • NRO. 243 • PRECIO 3,00 BOLIVIANOS • 60 PÁGINAS • PUBLICACIÓN NACIONAL

Gobierno declara emergencia sanitaria El Ejecutivo busca proteger la salud de los bolivianos luego de un incremento de casos de Covid-19, principalmente en Santa Cruz.

Carnet de vacunación, listo para imprimir P.17 RECLAME CON LA EDICIÓN DE HOY

Pugna de logias cruceñas causa colapso en el sistema de salud P.2

Allanan inmueble donde Sosa aisló a Percy P.11

// FOTO: APG

// FOTO: JORGE MAMANI

// FOTO: JORGE MAMANI

ANTE LA OLA DE CONTAGIOS

P.30

Bolivia, entre los cinco países con mayor crecimiento de Sudamérica P.6

Municipios del eje suspenden las fiestas de Año Nuevo En Santa Cruz rige ley seca desde hoy, en Cochabamba se suspenden actividades y en La Paz permiten bares hasta medianoche.

P.14


2

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Nacional • Redacción Central

PODER ECONÓMICO Ante esa realidad, Torrico dijo que la falta de interés de las principales autoridades departamentales y municipales ante la población cruceña se evidencia desde la gestión de Rubén Costas como gobernador y de Angélica Sosa como alcaldesa. Señaló que con recursos del gobierno departamental se financió la campaña de candidatos del Movimiento Social Demócratas (MSD) y en el municipio se crearon más de 800 ítems fantasmas para beneficiar a un reducido grupo de líderes que forman parte de las logias Toborochi y Caballeros del Oriente. El analista precisó que lo mismo ocurre con el actual gobernador Luis Fernando Camacho y el alcalde Jhonny Fernández, quienes se disputan el poder político regional con acusaciones y contraacusaciones de corrupción. FALTA DE ATENCIÓN Torrico precisó que a pesar de que la administración de Luis Alberto Arce Catacora garantizó insumos médicos, ítems para profesionales médicos, vacunas para hacer frente al Covid-19, entre otros, en Santa Cruz hay una ausencia de plan de inoculación, de un plan de contingencia y de control de espacios públicos. “Frente a esa realidad, la ciudadanía en Santa Cruz se encuentra totalmente desamparada y sometida a un poder

Las actuales y exautoridades de la Gobernación del departamento y de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

LA GOBERNACIÓN Y LA ALCALDÍA CARECEN DE UN PLAN

Pugnas de logias cruceñas llevan a Santa Cruz al colapso sanitario El Gobierno garantizó vacunas, pruebas de antígeno nasal, de PCR y de medicamentos gratuitos, además de ítems para profesionales en salud. de logias que priorizan la disputa del poder político para acumular riqueza a costa del pueblo, llevando al colapso sanitario por el Covid-19, por el dengue al que no se refieren y la influenza, eso está ocurriendo en Santa Cruz”, sostuvo. CAMACHO, CULPABLE El diputado Ányelo Céspedes responsabilizó al gobernador Camacho por la explosión de contagios en el departamento porque fue uno de los principales promotores del paro convocado en noviembre. “Los casos comenzaron a crecer en magnitud los días que hubo bloqueo en Santa Cruz, durante el paro cívico. No olvidemos que hasta el mismo Gobernador iba y se sentaba en una rotonda a llamar a que la gente salga, es lo que influenció bastante en el incremento de casos”, manifestó. Coincidió con ese criterio la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María

Renee Castro. “Todo es consecuencia del paro de nueve días contra la Ley 1386, que interrumpió la toma de pruebas diagnósticas e impidió la identificación oportuna de casos”, manifestó la Viceministra.

Están llevando al colapso sanitario por el Covid-19, por el dengue al que no se refieren y la influenza, eso está ocurriendo en Santa Cruz”. Gustavo Torrico Analista político

// FOTO: APG-NOTICIAS

Por el último reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, se estima que junto al virus de la pandemia circulan enfermedades como el dengue y la influenza. Hasta el 29 de diciembre se reportó un récord de 3.278 casos positivos de Covid-19 en un solo día, la peor cifra desde que comenzó la pandemia en los 41 municipios con un índice de 42%; de cada 100 muestras 42 son positivas, duplicando los casos de noviembre.

// FOTO: ARCHIVO-OPINIÓN

La disputa de poder político entre las logias cruceñas sumerge al departamento de Santa Cruz en un colapso sanitario sin precedentes por el aumento de casos positivos de Covid-19, el dengue y la influenza, aseguró ayer el analista Gustavo Torrico.


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

3

Política // FOTO: APG

A LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL

Angulo pedirá que se sancione a Camacho // FOTO: ARCHIVO

Diputados culpan a la autoridad subnacional por el incremento del Covid debido al paro del 8 de noviembre.

La wiphala fue ultrajada en la iza de los símbolos patrios en Santa Cruz.

EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Se atendieron este año 89 denuncias por racismo • Romina Montoya

Desde enero, el Viceministerio de Interculturalidad y Descolonización registró 89 denuncias por racismo y discriminación en todo el país. De este número de casos, tres fueron remitidos a instancias penales. “Las denuncias atendidas están referidas principalmente al color de la piel, el maltrato a funcionarios, entre otros que fueron solucionados mediante conciliaciones entre el denunciante y el denunciado”, señaló el titular de instancia, Pelagio Condori. El Viceministro indicó que del total de los casos atendidos tres están siendo investigados en la vía penal: el primero es el caso del ultraje a los símbolos patrios cometido por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el 24 de septiembre en el aniversario de esa región. El segundo se refiere a la denuncia ampliada que hizo esa cartera de Estado contra el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, por los delitos de racismo y discriminación y ultraje a los símbolos patrios.

Las denuncias fueron por el color de la piel, el maltrato a funcionarios y otros que se solucionaron mediante conciliaciones”. Pelagio Condori Viceministro de Descolonización El tercero es en contra del máximo representante de la Resistencia Juvenil Cochala, Yassir Molina, quien se encuentra recluido en el penal de la cárcel de San Pedro de Oruro. Informó también que la entidad a su cargo presentó 27 denuncias en contra de los malos policías acusados por los delitos de ultraje a los símbolos patrios e incitar al motín policial. “23 cuentan con acusación formal para juicio oral con 14 bajas definitivas”, dijo.

El gobernador Camacho junto a los asambleístas departamentales de su alianza política.

• Romina Montoya

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juanito Angulo pedirá a la bancada de su partido político en la Asamblea Departamental de Santa Cruz que el gobernador de esa región, Luis Fernando Camacho, sea sancionado con la suspensión de su cargo por no atender pronta y oportunamente a las provincias que están siendo afectadas por la época de lluvias. “Los asambleístas departamentales tienen toda la facultad de convocar o pedir un informe al gobernador Camacho, y si éste no responde, pues tienen toda la facultad legal para sancionar a esta autoridad por no atender las demandas de los cruceños, no sólo en el tema de la salud sino también por la época de lluvias que tanto estrago está haciendo en muchas provincias”, dijo Angulo.

Lamentó que los cruceños se encuentren abandonados por sus autoridades tanto municipales como departamentales y carezcan de planes de prevención y contingencia para evitar que más poblaciones y cultivos sean afectados por las lluvias. El diputado Ányelo Céspedes responsabilizó al Gobernador cruceño por la explosión de contagios del Covid-19 en el departamento de Santa Cruz, toda vez que la autoridad departamental fue uno de los principales promotores del paro convocado en noviembre de esta gestión. “Los casos comenzaron a crecer en magnitud los días que hubo bloqueo en Santa Cruz, durante el paro cívico. No olvidemos que hasta el propio Gobernador iba y se sentaba en una rotonda a llamar a que la gente salga, es lo que influenció bastante en el incremento de casos”, recordó Céspedes. El 8 de noviembre, políticos y cívicos opositores al Gobierno nacional prota-

gonizaron un paro que duró seis días en rechazo a la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo. Céspedes identificó a Camacho como uno de los principales impulsores de la medida que fue acatada sobre todo en Santa Cruz y Potosí.

El propio gobernador iba y se sentaba en una rotonda a llamar a que la gente salga, es lo que influenció bastante en el incremento de casos”. Ányelo Céspedes Diputado del MAS


4

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Legislativo SE SUMAN MÁS IMPLICADOS

Exdiputado de UD se habría beneficiado con dineros de los ítems fantasmas El exlegislador Alcides Gallardo fue uno de los simpatizantes del líder de Creemos y candidato a las presidenciales en 2020, Luis Fernando Camacho. • Romina Montoya

Exdiputado Gallardo junto al equipo de campaña de Creemos en 2020.

• Romina Montoya

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Rider Mariaca Montenegro, serán convocados al Legislativo la primera quincena de enero 2022 para que informen a la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados el avance investigativo sobre el caso de los ítems fantasmas. La información la dio a conocer el presidente de esa comisión legislativa, diputado Juan José Jáuregui, del MAS, quien explicó que se enviará después del receso parlamentario el requerimiento de la petición de informe oral

800

pasada legislatura manejó un total de 20 ítems fantasmas. “Este parlamentario figura en las planillas que presentó mi persona ante el Ministerio

Público, y un testigo protegido lo menciona en sus declaraciones, donde manifiesta el modus operandi que utilizaba el diputado Gallardo para

reclutar a la gente para una campaña electoral, durante los meses de enero, febrero y marzo, es lo que menciona esta persona”, afirmó.

GALLARDO FUE SIMPATIZANTE DE CAMACHO El 10 de marzo de 2020 circuló por redes sociales una imagen del candidato a presidente por Creemos, Luis Fernando Camacho, junto al diputado uninominal por Unidad Demócrata Andrés Gallardo Ibarra. La información contenida en la fotografía hacía referencia a que Gallardo es simpatizante de Camacho. Alcides Andrés Gallardo Ibarra asumió como presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz en año 2014.

DEBEN EXPLICAR EL AVANCE DEL CASO ÍTEMS FANTASMAS

Lanchipa y Mariaca serán convocados al Legislativo la primera quincena de enero a ambas autoridades judiciales para que se hagan presentes en enero. “Estas autoridades deberán informar a esta instancia deliberativa los hallazgos a los cuales se arribó, los actos investigativos que a la fecha se efectuaron y las conductas que se habrían tenido previas al inicio formal de la investigación, toda vez que este hecho de corrupción extendió sus tentáculos a otras instituciones, inclusive llegó hasta

ÍTEMS FANTASMAS se registraron en la Alcaldía de Santa Cruz.

la Universidad Gabriel René Moreno”, afirmó. El parlamentario adelantó también que la primera semana de enero se remitirá al despacho del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández una petición de informe escrito para que explique si tuvo o no participación en la contratación de personal y si le asignaron ítems. Jáuregui no descartó la posibilidad de convocar mediante una petición de informe oral a la autoridad municipal cruceña, debido a que fue sindicado por quienes ahora se encuentran recluidos en el penal de Palmasola como uno de los responsables de la contratación de personas con ítems fantasmas.

// FOTO: ARCHIVO

Cuéllar, sin ahondar en mayores detalles debido a que el caso fue declarado por el Ministerio Público en reserva, adelantó que este exparlamentario de la

// FOTO: CREEMOS

El asambleísta del oficialismo Rolando Cuéllar reveló que dentro de las planillas de la Secretaría de Planificación del municipio de Santa Cruz, entregada como prueba al Ministerio Público que investiga el caso de los ítems fantasmas, figura el exdiputado por Unidad Demócrata (UD) Alcides Andrés Gallardo Ibarra, quien se habría beneficiado con dinero de las arcas ese municipio.

El legislador del MAS anunció que pedirán al Ministerio Público que todas las personas que figuran en las listas de Planificación y Seguridad Ciudadana del municipio cruceño como presuntos sindicados en el caso de los ítems fantasmas sean citadas a declarar, aprehendidos y se declare las alertas migratorias.

El diputado Juan José Jáuregui en contacto con los medios.


Publicidad

5

JUEVES / 30 / 12 / 2021

I. Adjudicaciones de Subasta de la semana 52/2021, del 29/12/2021 No hubo adjudicación de Valores Públicos II. Mesa de Dinero

Oferta de Reportos del

30/12/2021

al

05/01/2022 4)

Operaciones Colateralizadas con Valores Públicos y de Emisores Privados (DPF) en M/N Tasa Premio (%) Moneda

Subasta

MN

6,00

Plazo 1)

Monto máximo disponible

Mesa 5)

Diario

6,50

Máximo

Bs250.000.000

60

Operaciones con Valores Públicos en M/E Tasa Premio (%)

Plazo 1)

Monto máximo disponible

Moneda

Subasta

Mesa 5)

ME

6,50

7,00

Máximo

Diario

$us5.000.000

15

III. Subasta Electrónica de Valores Públicos de la semana 01/2022 Miércoles 05/01/2022 Emisor

Cierre

LR-MN

BCB

09:20

91

MN

273

Competitiva

50.000

BT-MN 4,80%

TGN

09:30

-

MN

7.280

Competitiva

200.000

BT-MN 5,00%

TGN

09:40

-

MN

10.920

Competitiva

200.000

BT-MN 5,10%

TGN

09:50

-

MN

18.200

Competitiva

200.000

Valor www.aduana.gob.bo Línea gratuita: 800 10 5001

EDICTO EDICTO EDICTO

NOTIFICACIÓN POR EDICTO EDICTO ADUANA NACIONAL (Segundapublicación) Publicación) (Primera

(Primera Publicación) Publicación) (Segunda (Segunda Publicación)

(Primera Publicación) EDICTO El Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86° del Código Tributario (SEGUNDA PUBLICACIÓN) El Regional LaPaz Paz Aduana Nacional Antonio Claudio Villa, de5 DEL conformidad y en ElGERENTE Gerente Regional de lala la Aduana Nacional Lic. Lic. Antonio Claudio Martinez Villa, de conformidad enAN-GRLGRestricta Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita ya.i. emplaza ade Sra. JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NIT 3343458016; conMartinez la RESOLUCIÓN DETERMINATIVA EL REGIONAL LALa PAZ DE LAde ADUANA NACIONAL LIC. ANTONIO MARTINEZ VILLA EN MÉRITO AL ART. DECRETO SUPREMO El Gerente Regional La Paz la Aduana Nacional –CLAUDIO Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, deAySr. ElGerencia Gerente La Paz de la del Aduana Nacional Claudio Martinez Villa, conformidad yconformien estricULELR-RESDET-162-2021 de fecha 09/11/2021, debiendo apersonarse anteLic. las oficinas de la Gerencia Regional Lanotifica, Paz ubicada en de laaAv. del Policía Nºal637 entre calle Diego Nº. 27874 DEaplicación FECHA 26de DEFiscalización NOVIEMBRE DE 2004 NOTIFICA, CITA Y EMPLAZA CON LOS PROVEÍDOS DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA, LAS PERSONAS estricta del artículo 86° Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 cita yla emplaza EMILIO La Nacional de la Aduana Nacional, de conformidad yAntonio en estricta aplicación del artículo del Código Tributario Boliviano, Ley N° 2492, aplicación alRegional artículo 86° del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y86° emplaza Sra. MARTHA CRUZ de y Av. Ballivian Otero, Ciudad decon la conocimiento ciudad de Ella Alto, y sea en un plazo perentorio 20 días calendario alapartir de legal oGERENCIA dad yLLAMA en estricta aplicación alSatélite artículo 86 de Ley Nº 2492 del Código Tributario Boliviano, cita QUE SE MENCIONAN Aartículo CONTINUACIÓN, DENTRO DE LOS PROCESOS EJECUCIÓN TRIBUTARIA SEGUIDOS Ayapersone INSTANCIA DE ESTA taPortugal aplicación del 86° del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, emplaza al notifica, Sr. EMILIO CITA, Y EMPLAZA aZona la ORELLANA operadora JIANZHEN LUO con NIT 367056024, para que por síconocimiento odemediante apoderado, se aVISTA lasnotificación oficinas laalternativaGerencia JHONATHAN HERBAS C.I. 7853233 SC, para que tome decita presente DEde CARGO CUESTAS con C.I. 14716644, para que tome de laDE ORDEN DE CONTROL DIFERIDO Nºsu2021CDGRL0000809 mente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nacional de Fiscalización de la Aduana Nacional, ubicada en la Av. 20 de Octubre Nº 2038 de la ciudad de La Paz, conforme señala el siguiente cuadro: y emplaza con las Resoluciones Administrativas de Abandono Tácito o de Hecho, debiendo apersonarse AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 de fecha 19 de agosto de 2021, debiendo apersonarse a las oficinas de la Gerencia JHONATHAN HERBAS ORELLANA con C.I. 7853233 SC, para que tome conocimiento de la presente VISTA DE de fecha 29 de Octubre de 2021-DETALLE DE TRAMITES A FISCALIZAR y ACTA DE DILIGENCIA CONTROL &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Regional La Paz ubicada enAdministración la Ciudad deDE El 18 Alto delAN-GRLGR-ULELR-RESDET-162-2021: Policía Nº2021, 637 entre calle----------------------------------------------------------------------Diego de Portugal ydel Av. Ballivian y sea en PARTE PERTINENTE DE PROVEÍDOS INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA: PARTE PERTINENTE DE DETERMINATIVA ------------------------------------------------------------DIFERIDO Nº CD809-01/2021 de fecha de Noviembre de debiendo apersonarse dentro de 10aOtero días hábiles CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 de fecha 19 de agosto deFECHA 2021, debiendo apersonarse las oficinas ante las oficinas deLALOS laRESOLUCIÓN deAv. Aduana Interior La Paz, ubicada en laDEUDA Av. 6 plazo de Marzo S/N, Zona NOMBRE ADEUDO BASE El Alto, 09 de Noviembre denotificación un plazo perentorio e2021.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------improrrogable deAoficinas treinta (30) días para formular y del presentar los descargos que estime convenientes.------ade partir de su legal enubicada las de la Gerencia Regional LaPolicía Paz ubicada en Ciudad Satélite –de ElPortugal Alto, Av. Del la Gerencia Regional La Paz en la Ciudad de El Alto Av. Nº 637 entre calle Diego y Av. O RAZÓN C.I. o N.I.T. DOCUMENTO NOTIFICAR, PERÍODO, IMPUESTO Y MONTO VISTA DE TRIBUTARIA TRIBUTARIO IMPONIBLE Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días VISTOS:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nº DE PROVEÍDO DE INICIO MONTO ADEUDADO MONTO ADEUDADO EN &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&/ C.I. ORIGEN PIET NºSOCIAL Policía N° 637 entre Diego deSUJETO Portugal yNIT Av. Ballivian Otero, para la presentación de descargos previstos norma. CARGO UFVNº AN-GRLGR-UFILR-I-2706-2019 UFV UFV’S BS Ballivian yDiferido seacalle en2019CDGRL0000535 un plazo perentorio efecha improrrogable deDEL treinta (30) días paraseñala formular yartículo presentar lospor descargos Las Ordenes deOtero Control de 08/04/2019, 2019CDGRL0000535-1 de 16/08/2019; Técnico de DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA PASIVO ENInforme BOLIVIANOS hábiles administrativos, siguientes a la de su notificación conforme el 154 de la Ley PARTE PERTINENTE DE LA VISTA DE CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021.-----------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&06/11/2019; Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-466-2019 de 06/11/2019; Informe de Evaluación de Descargos AN-GRLGR-UFILR-I-455-2021 de 24/08/2021; que1990 estime VISTA DE CARGO: Nº deconvenientes.---------------------------------------------------------------------------------------------------------fecha Ley General Aduanas, modificado por artículo de 3, parágrafo IV de la Informe Legal AN-GRLGR-ULELR-I-654-2021 de 09/11/2021; losde antecedentes cursantes en elNº expediente.----------------------------------------------------------------Bs. el 2,564.El Alto – La Paz, 19 de28/07/1999, agosto PARTE PERTINENTE DEde LA2021------------------------------------------------------------------------------------------------ORDEN DEtodos CONTROL DIFERIDO 2021CDGRL0000809 fecha 29 1,082.de Octubre UFV´s &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&AN-GNFGC-VISCAR-89-2021. POR TANTO:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------LUCIO DECLARACION JURADA Ley Nº 615 de fecha 15/12/2014, a las personas naturales que se mencionan a continuación.--------------I. GERENTE REGIONAL O ADMINISTRACIÓN ADUANERA DE ORIGEN: ---------------------------------------(DOS MIL de 2021-DETALLE DE TRAMITES A FISCALIZAR ----------------------------------------------------------------------------------------AN-GRLGR -SET-PIET-570/2021 C.I. 49 DUI de gestión 2018: 1) 2018/711/C-55899, 2) 2018/711/CElPARTE Gerente Regional La Paz de ALCANCE: la Aduana enlauso deDE sus atribuciones conferidas por Ley;---------------------------------------------------------------------------------PERTINENTE DENacional, LA VISTA CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021.------------------------VILCANQUI 1 DUI 2016/241/C-37066 DE QUINIENTOS SESENTA (MIL OCHENTA Y DOS 00/100 DE FECHA 13/10/2021 40146892 Gerencia Regional La Paz-------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&UNIDADES DE FOMENTO A RESUELVE:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3) 2018/711/C-55902, 4) 2018/711/C-56248, 5) 2018/711/C-56501, 6) 16/12/2016 Y CUATRO 00/100 Alto –DETERMINAR La CONTRA: Paz, 19 55901, de agosto de CHURA 2021------------------------------------------------------------------------------------------Y de LAAgencia VIVIENDA) PRIMERO.de oficio las obligaciones aduaneras de 8) la 2018/711/C-58920, Operadora JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NIT 3343458016 y deALCANCE la Despachante II.ElGIRADA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------2018/711/C-58786, 7) 2018/711/C-58831, 9) 2018/711/ BOLIVIANOS) PARTE PERTINENTE DE LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DECLARATORIA NOMBRE O con DETALLE DEORIGEN: GERENTE REGIONAL O ADUANERA DE -----------------------------------------Aduana ULTRAMAR LTDA NIT 1019195022 como responsable solidario, por concepto de diferencia de valor y seguro, afectandoDE aA los Tributos Aduaneros delDEL Impuesto al C-60019, 10)ADMINISTRACIÓN 2018/711/C-60027, 11) 2018/711/C-60056, 12) 2018/711/CDOCUMENTO DE TRIBUTO PERIODO EMILIO J. HERBAS ORELLANA --------------------------------------------------------------------------------------------------Gravamen Arancelario (GA) y Valor Agregado (IVA) e intereses en la tramitación de la Declaración Única de Importación DUI 2016/231/C-2053 de 09/03/2016 por el monto que RAZON TRÁMITES A DE ABANDONO TÁCITO O DE HECHO: -----------------------------------------------------------------Bs. 1,832.Gerencia Regional La60811, Paz--------------------------------------------------------------------------------------------------------SOSIMOTRIBUTARIA: UFV´s 773.- (SETECIENTOS 13) 2018/711/C-60831, 14) 2018/711/C-60848, 15) 2018/711/C-61249, III. NUMERO DE IDENTIFICACIÓN ------------------------------------------------------------------------C.I. 65/100 IDENTIFICACION FISCALIZAR CONTROL DECLARACION JURADA asciende a UFV’s143.072,65 (Ciento Cuarenta y Tres Mil Setenta y Dos Unidades de Fomento a la Vivienda), por concepto de Tributo Omitido, Mantenimiento de Valor AN-GRLGR CRISOL SETENTA Y TRES 00/100 SOCIAL 16) 2018/711/C-61818, 17) 2018/711/C-61819, 18)FISCALIZAR 2018/711/C-61858, (MIL OCHOCIENTOS I.2 7853233 GIRADA CONTRA: --------------------------------------------------------------------------------------------------------CI SC-SET-PIET-572/2021 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------eRESUELVE:---------------------------------------------------------------------------------------------------Intereses, calculados al 06/11/2019, conforme al siguiente detalle:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11252725 DUI 2018/241/C-19490 DE TREINTA DIFERIDO DE FECHA 14/10/2021 HINOSTROZA DE FOMENTO A Y DOS 00/100 UNIDADES 19) 2018/711/C-61860, 20) 2018/711/C-61862, 21) 2018/711/C-62595, 30/11/2018 Resumen Liquidación Previa de la Deuda al 06/11/2019. L.P. PRIMERO.Declarar en ABANDONO TÁCITO O DETributaria HECHO, la mercancía descrita en el Parte de EMILIO J. HERBAS ORELLANA ---------------------------------------------------------------------------------------------IX. CONSIDERANDO.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------PARIACHI LA VIVIENDA) BOLIVIANOS) 22) 2018/711/C-62597, 23) 2018/711/C-62598, 24) 2018/711/C-62645,

Gravamen Aran-

9.1 u Omisión se Atribuye al Autor. -------------------------------------------------------------------------III.Acto NUMERO DEque IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA: -------------------------------------------------------------------Recepción: ------------------------------------------------------------------------------------------------------25) 2018/711/C-62648, 26)Presunto 2018/711/C-63521, 27) 2018/711/C-64893, Omitido con a la Fecha Intereses Tributo Deuda Tributaria (TO + I) celario de las (…) se dará elestablece inicio a la ejecución tributaria del mencionado título al tercer día de suTributo legal notificación presente proveído, a del partir dellos cualtributos se aplicarán en su contra las medidas Valor FOB Valor CIF no 9.1.1 Secorrespondientes, laconforme presunta comisión de Contravención Tributaria por elOmisión de Pago de correspondientes DOCUMENTO Tipo de de de Vto. Omitido actualizado al actualizada al CI 7853233 SC -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------28) 2018/711/C-64894, 2018/711/C-64895, 30) 2018/711/C-65213, JIANZHEN coactivas establece el Art.29) 110 de la Ley 2492, hasta el pago total la deuda tributaria, que deberá ser actualizada a65.151,83 la fecha de pago, conforme N° 367056024 24/09/2021 34.326,18 264.553 no declarado declarado Importaciones ADUANERO Fecha DUI Tributo33) PARTE DE FECHA DESC,lo aN° la DUI IM4 2017/201/C-41695 deCONSIGNATARIO 14/11/2017, el operador ORELLANA con CI 7853233 2018/711/C-67409, 32)que 2018/711/C-67411, 2018/711/C-68125, 34) LUO señala el Art. 47 de laCRUZ Ley 2492,31) reconociendo los pagos hubiesecontra realizado el2021/211/C-2264052 (los) sujeto (s) EMILIO pasivo (s), porJ.loHERBAS que se les comunica que deberán apersonarse a la Supervisoría IX. CONSIDERANDO.---------------------------------------------------------------------------------------------------------Corr MARTHA DUI RESOLUCION DE ABANDONO 14/03/2016 06/11/2019 06/11/2019 (DUI) Aduanero 14716644 (GA) Impuesto 2021 RECEPCION Nº2018/711/C-68126, RESOLUCION 35) 2018/711/C-68270, 36)REGIONAL 2018/711/C-68960, 37) de Ejecución Tributaria dependiente de Unidad Legal la GERENCIA LA PAZdel de la Aduana Nacional, en la Ciudad Gestión(es) de El Alto en los la Av.Tributos del Policía conducta tipificada en el art. num. 3,aldey Presunto sancionado en el art. 165, CTB; hecho queubicada incide directamente en 9.1 Acto u Omisión que sela160 Atribuye Autor. --------------------------------------------------------------------CUESTAS de fecha BsCiudad Satélite.----------------------------------------------------------------------------------------------------------Bs. 28/10/2021 UFV’s BS UFV’s Nº 637 entre Calle Diego de Portugal y Ballivian Otero Zona 2018/711/C-68961, 38) 2018/711/C-68962, 39) (GA), 2018/711/C-69134, 40) UFV’s alBsde Valor Agrega201 2018 380227 Aduaneros correspondientes alBs Gravamen Arancelario Impuestos al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Consumo Es9.1.1 SeDE establece la 2018/711/C-69135, presunta comisión de Contravención por Omisión Pago de los tributos al correspondienRESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Firma Antonio Claudio Martínez Villa - GERENTE REGIONAL PAZ Tributaria a.i.- ADUANA NACIONAL. ----------------------------------------------------------------41) 2018/711/C-69137, 42)LA 2018/711/C-70620, 43) GAsustitución 165.901,00 78.603,71 45.738,00 19.696,83 91.141,21 1 y Sella: FECHA determinado: - GROVER QUIROGA 18/06/2021 do de la Imporpecifico, al haberse unRODOLFO Valor FOBROJAS de al valor declarado, en aplicación al Método 211.639,00 del con Último Recurso &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-882-2021 tes a la DUI IM4 2017/201/C-41695 de 14/11/2017, contra el operador EMILIO J. HERBAS ORELLANA CI 7853233 2018/711/C-70888, 44) 2018/711/C-70891, 45) 2018/711/C-73381, 46) 2016/231/C-2053 09/03/2016 457.646,00 466.799,34PARA LA 17/10/2018 (1) PARTE PERTINENTE DELyAUTO DE INSTRUCCIÓN NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 18 de Octubre de 2021. ------------------------------– 1Criterios Razonables al rom. II art. 43 del DS N° 28963 de 06/12/2006, de USD 18,930.00 (dieciocho mil novecientos taciones (IVA) 94.529,00 44.787,74 26.061,00 11.223,03 120.590,00 51.931,44 2018/711/C-73385, 47) 2018/711/C-73410, 48)con 2018/711/C-73803, 49) SC, conducta tipificada ena el art. 160 num. 3,CHURA yIVA sancionado en el art. del CTB; que directamente en los (…) notifíquese mediante EDICTO LUCIO VILCANQUI 40146892 con165, el814.11 PROVEÍDO DEhecho INICIO DE incide EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN201 2018 366391 treinta 00/100 dólares estadunidenses); un Valor FOB nolaC.I. declarado USD (ochocientos catorce 11/100 dólares estadu2018/711/C-73804. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA GRLGR-SET-PIET-570/2021 de fecha 13 de Octubre 2021, emitidaVilla por Supervisoria de Ejecución Tributaria deValor laPAZ Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional TOTAL DE LA DEUDA TRIBUTARIA 260.430,00 123.391,45 71.799,00 30.919,86 332.229,00 143.072,65 Tributos Aduaneros alde Gravamen Arancelario (GA), Impuestos al Agregado (IVA) eREGIONAL Impuesto al Firma y DE Sello GERENTE Antonio Claudio Martinez - GERENTE REGIONAL LA a.i.GERENCIA 2conforme FECHA - EDGAR MACHACA 14/09/2021 nidenses); un Valor decorrespondientes Seguro no CALLEJAS declarado USD 16.28 (Dieciséis 28/100 dólares estadunidenses); un Valor de Flete no Gestión fiscalizada: 2018 sea el artículo del Código Tributario – de Ley Nº 2492.----------------------------------------------------------------------------------------------------------LA PAZ -laestablece ADUANA NACIONAL.------------------------------------------------------------------------------------------------------------Consumo Especifico, al4°86ºhaberse determinado: Valor deAN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1230-2021 sustitución al valor endeaplicación Nota: UFV a04/10/2018 Fecha deClaudio Vto. del año Bs2,1106 UFVcuarenta a la fecha delyun inicio 5°FOB año0 a la estadunidenses); fecha de la Deuda Tributaria Bs2,3221, conal tasaMétodo de USD interés Firma y Sella: Antonio Martínez Villa, GERENTE REGIONAL LAdel PAZ a.i. dólares - UFV ADUANA NACIONAL.-----------------------------------------------------------------declarado de USD 946.50 (novecientos seis 50/100 ydeclarado, unActualizada Valor CIF no declarado de TRIBUTO OMITIDO: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&del 4% Y 6% conforme establece el Art. 47 del Código Tributario Boliviano por la Ley N° 812 de 30/06/2016 &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&del Último Recurso – Criterios Razonables y al rom. II art. 43 del DS N° 28963 de 06/12/2006, de USD 18,930.00 (diecioGravamensetenta Arancelarioy(GA) UFV. 1,776.87 setecientos seis11.566,07 87/100 dólares estadunidenses). En consecuencia, se generó una presunta Deuda 201 (un 2013mil 280035 -AUTO GERMAN MAMANI FELIX RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA (2) PERTINENTE DEL DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 18 Octubre de 2021. ------------------------------PARTE PERTINENTE DEL ACTA DE DILIGENCIA CONTROL DIFERIDO Nºdeochocientos CD809-01/2021 de 16/09/2021 fecha 18 de Impuesto al Valor Agregado (IVA) 19.009,55 cho milDE novecientos 00/100 dólares estadunidenses); un Valor FOB no(cuatro declarado 814.11 (ochocientos catorce 3PARTE FECHA Tributaria (DT) actualizada 19/08/2021, suma que UFV. asciende a Bs. 4,886.00 mil y seis 00/100 SEGUNDO.CALIFICAR latreinta conducta de la Operadora JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NIT 3343458016 y de la Agencia Despachante deochenta Aduana LTDA (…) notifíquese mediante EDICTO a al SOSIMO CRISOL HINOSTROZA PARIACHI con C.I. 11252725 L.P. con elUSD PROVEÍDO DE INICIOULTRAMAR DE EJECUCIÓN - JORGE ENRIQUE SCHMIDT HAMEL AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1257-2021 CONTRAVENCIÓN ADUANERA: 250 UFV Noviembre de 2021------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------14/06/2013 con NIT 1019195022 como responsable solidario, DE PAGO”, adecuarse a lounidades establecido por elfomento artículo 165º de la Ley N° 2492 de estaduniden02/08/2003 – CTB, TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-572/2021 de“OMISIÓN fecha emitida por la Gerencia Regional La de la Aduana Nacional, sea por conforme establece bolivianos) equivalente a UFVs 2,062.37 (dos mil sesenta ypordos 37/100 dePaz a 28/100 la vivienda), concepto deel 11/100 dólares estadunidenses); uncomo Valor de14/10/2021, Seguro no declarado de USD 16.28 (Dieciséis dólares I. Aforo Físico y Documental. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------correspondiendo SANCIONAR al mismo con una multa igual al 100% del tributo omitido establecida en UFV’s123.391,45 (Ciento Veintitrés Mil Trescientas Noventa artículo 86º del Código Tributario – Ley Nº 2492. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------diferencia de valor, flete ynoseguro, afectando a los Tributos Aduaneroscuarenta (GA, IVAy eseis ICE) e Intereses.---------------------------Cuando corresponda: ses); un Unidades Valor de Flete declarado de USD 946.50 (novecientos 50/100 dólares estadunidenses); y unde y Sella: Antonio Claudio Martínez Villa, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. ADUANA NACIONAL.-----------------------------------------------------------------yFirma Un 45/100 de Fomento a la Vivienda), monto calculado a la fecha de vencimiento de las obligaciones tributarias que fueron sujetas a control, por concepto El 16/11/2021, se realizó elIUSD aforo físico y Pago documental deGeneral lasetenta mercancía declarada en lasujeto DIM DI-2021-211-2264052 de SEGUNDO.Conforme al artículo 154º de la Ley de Aduanas (Ley 1990) modificado por la Ley Conforme lo establecido en el parágrafo del artículo 98º del Código Tributario Boliviano, una vez notificada la Vista de Cargo, el pasivo o tercero responsable tiene un plazo 9.1.2 Se establece una multa por Omisión de a la fecha de vencimiento de la DUI IM4 2017/201/C-41695 de 14/11/2017, Valor CIF no declarado de 1,776.87 (un mil setecientos y seis 87/100 dólares estadunidenses). En consecuen&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&GA e IVA, por la Declaración Única de Importación - DUI 2016/231/C-2053 de 09/03/2016.------------------------------------------------------------------------------------------28/10/2021 yEDICTO Factura Comercial N° sin número 12/10/2021, conforme y físico se diferencias que perentorio improrrogable (30)setecientos días para formular y presentar los descargos estime convenientes oMES alternativamente, interponer recursos enVEINTIUNO. los plazos que la por UFVs 1,770.85 (un mil setenta 85/100 unidades de adocumental la vivienda); sujeta aobserva loULTRAMAR previsto en los arts. EL PRESENTE ES EN LA CIUDAD DEde EL ALTO A LOS VEINTE DÍAS DE OCTUBRE DOS MIL -TERCERO.INTIMAR a presunta latreinta Operadora JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NITque 3343458016 yaforo deDEL la Agencia Despachante deDEL Aduana LTDA con NIT 615 de 15/12/2014 yLIBRADO Resolución de Directorio No. RD-01-015-16 de 22/09/2016, elAÑO sujeto pasivo podrá cia, seYegeneró unade Deuda Tributaria (DT) actualizada al fomento 19/08/2021, suma queNACIONAL. asciende alos Bs. 4,886.00 se puede evidenciar según “Cuadro Nº 1”importes donde la– de información declarada en los DIM,Resolución Factura Comercial,(cuatro Lista Ley lo FIRMA SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA GERENTE REGIONAL LAprimera PAZ a.i.ydocumentos –segunda ADUANA ------------------------------------1019195022 como responsable solidario, al pago de determinados en las disposiciones de la presente Determinativa, importes 156 ydispone. 157 dellevante, CTB, modificados por lalos Ley N° 812 30/06/2016.-----------------------------------------------------------------realizar el dentro de un plazo (20) días hábiles administrativos, a Nº laexplicadas fecha de mil ochocientos ochenta y seis bolivianos) equivalente a UFVs 2,062.37 (dosartículo mil sesenta y dos 37/100 unidades ACMV que serán calculados a lo previsto en00/100 el artículo 47º de de laveinte Ley N° 2492 (CTB) modificado por lala Ley Nº 812, 42 delsiguientes Decreto Supremo 27310 – RCTB de Empaque y conforme Documentos adjuntos al despacho, NO guardan relación con mercancía verificada según aforo X. CONSIDERANDO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------JEVC/SVCA/RECQ/jncm modificado por el D.S. Nºvivienda), 2993 de Reglamento de ade la Ley Nº 812 de 30/06/2016.--------------------------------------------------------------------------------------------de fomento a librado laNº por concepto diferencia de valor, flete afectando a los Tributos Aduaneros (GA, su notificación con la23/11/2016 Resolución Declaración de Abandono, estando obligados a pagar los tributos según “Cuadro 2”. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El presente Edicto es ena la de LaJULIANA Paz, a los 30 días del mes de septiembre del 3343458016 año 2021. yyseguro, 10.1. Pago. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------HR DESLF2021-1088 CUARTO.COMUNICAR la ciudad Operadora RODRIGUEZ LOZA con NIT de la Agencia Despachante de Aduana ULTRAMAR LTDA con NIT IVA e ICE) eresponsable Intereses.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------aduaneros, multas, recargos, almacenaje y demás gastos adeberá que hubiere lugar.------------------------------Cuadro Nº 1 Descripción mercancías según Factura Comercial N° sin número 12/10/2021 DESLF2021-1088/2 1019195022 comoEMILIO que acuerdo ade la Ley N° con 812 de queSC modifica la Ley N° 2492 02/08/2003 – de CTB, podrán acogerse beneficio de El operador J.solidario, HERBAS ORELLANA CI30/06/2016 7853233 pagar la de presunta Deuda Tributaria y laal presunta 9.1.2 por Se establece una porenBarragán Omisión Pago a laCTB fecha deprecitada vencimiento de de la 30/06/2016, DUI IM4 dela reducción de sanciones conforme lomulta establecido los numeralesde 2 art. yADMINISTRADOR 3 del artículo 156° modificado de la Ley – correspondiente a la Multa por2017/201/C-41695 Omisión de beneficiarse Pago, antes de Firma y Sella: Susana E. Ríos – a.i. GERENCIA REGIONAL LA PAZmulta Omisión de Pago, conforme establece el 47 del Ley N° 812 pudiendo ejecutoria de la presente resolución.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------14/11/2017, pornoUFVs 1,770.85 (un mil de setecientos setenta 85/100 unidades de fomento a la vivienda); sujeta a lo previsto CANTIDAD del arrepentimiento eficaz y la con reducción sanciones. Aduana QUINTO.EnNacional.------------------------------------------------------------------------------------------------caso deDESCRIPCIÓN estar de acuerdo la presente determinación, los------------------------------------------------------------------------------Sujetos Pasivos podrán impugnar el presente acto administrativo dentro del plazo de quince (15) DE LA MERCANCÍA ORIGEN en los arts. 156 y 157 del CTB, modificados por la Ley N° 812 de 30/06/2016.-----------------------------------------------TOTAL UNID. días de acuerdo a lo establecido en el numeral 2 del artículo 174 de la Ley N° 1340 de 28/08/1992 o dentro el plazo de veinte (20) días de acuerdo a lo establecido en el artículo 10.2. Arrepentimiento Eficaz o Reducción de Sanciones. -------------------------------------------------------------------------Firma y Sella:de Antonio Claudioa partir Martínez Villa – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL 143º la Ley N° 2492 02/08/2003, computables de su legal notificación conen la presente Resolución, bajo iniciarse beneficiarse la Ejecución Tributaria, X.deCONSIDERANDO ----------------------------------------------------------------------------------------------------------Las sanciones pecuniarias por omisión de pago, establecidas la presente Vista dealternativa Cargo,depueden con elconforme arreLA prevé elPAZ-Aduana artículo 108º de la LeyNacional.-------------------------------------------------------------------------------------N° 2492 de 02/08/2003 – CTB.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------10.1. Pago. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------pentimiento en Villa el art. 157 del REGIONAL CTB modificado la Ley N° 812 de 30/06/2016CHINA o la reducción de sanciones, PROTECTOR PLÁSTICO 449 Firma y Sella: Lic.eficaz Antonioestablecido Claudio Martínez – GERENTE LA PAZ – por Aduana Nacional.-----------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&establecidas enEduardo el art.Vildoso 156 del mencionado cuerpoLEGAL legal,– GERENCIA de acuerdoREGIONAL a lo siguiente: Firma y Sella: Jorge Cardenas – JEFE UNIDAD LA PAZ ------------------------------------------------– Aduana Nacional.--------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DECuadro LOS AUTOS INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR 1. operador Quedará automáticamente extinguida la sanción pecuniaria contravención omisión de pago, cuando yellasujeto El EMILIO J. HERBAS ORELLANA conDE CI 7853233 SCpor deberá pagar la de presunta Deuda Tributaria preNº2 Mercancías verificadas según aforo físico. PARTE PERTINENTE DEL AUTOresponsable DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO.-----------------------------------------------------------------------pasivo oOmisión tercero pague la deuda tributaria hasta el con décimo (10) Ley día DETERMINATIVA de la AN-GRLGR-ULELRVista de Cargo. EDICTO. -------------------------------------------------------------------------------------------------------sunta multa por Pago, conforme establece art. 473343458016, del CTB modificado N° notificada 812 de 30/06/2016, pudiendo (…) notifíquese mediante EDICTO a de la Sra. JULIANA RODRIGUEZ LOZAelcon NIT la RESOLUCIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RESDET-162-2021 de fecha de Noviembre de 2021, emitida porEDICTOS la Gerencia Paz-----------------------------------------------------------de la Aduana Nacional, ---------------------------------------------------------DESCRIPCION CANTIDAD beneficiarse del arrepentimiento eficaz y la reducción deRegional sanciones. (…) procédase a09su notificación por a:La GROVER RODOLFO ROJAS QUIROGA, Nº MARCA CARACTERISTICAS BULTOS Firma Antonio Claudio Villa – GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana 2. y Sella:El pagoDE deLA la Martínez deuda tributaria después del décimo día de la Nacional.---------------------------------------------------------------------------notificación con la Vista deTOTAL Cargo o Auto Inicial hasta PESO EN y KG. EDGAR CALLEJAS MACHACA, GERMAN MAMANI FELIXORIGEN y determinará JORGE ENRIQUE ITEM antes COMERCIAL TIPO Determinativa CLASE OTROS /CAJAS &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&de la notificación la Resolución o Sancionatoria la reducción SCHMIDT de la sanción MERCANCIA UNID. EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE ELde ALTO, A LOS VEINTICUATRO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. 10.2. Arrepentimiento Eficaz ocon Reducción Sanciones. --------------------------------------------------------------------HAMEL.---------------------------------------------------------------------------------------------------------aplicable en el ochenta (80%) por ciento. -----------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA ANTONIO CLAUDIO MARTÍNEZ – GERENTE REGIONALen LAlaPAZ a.i. – ADUANA Las sanciones pecuniarias por omisiónVILLA de pago, establecidas presente VistaNACIONAL.----------------------------------------------de Cargo, pueden beneficiarse con el GUANGZHOU Firma yElSella: Antonio Villa ADMINISTRADOR – GERENCIA REGIONAL 3. pago de la DeudaClaudio TributariaMartínez efectuado después– de notificada la Resolucióna.i. Determinativa o Sancionatoria hasta PANTALLAS LCD arrepentimiento establecido el art. de 157 del CELULARES, CTB porRegional la LeyCHINA N° 812 de 30/06/2016 o la reducción de WAITONG antes de eficaz la presentación del en Recurso Alzada antemodificado la Autoridad de Impugnación LA PAZ-Aduana Nacional.-------------------------------------------------------------------------------------LCD PARA 1 449 Tributaria, determinará 26 TRADE CO., sanciones, establecidas ensanción el art. 156 del mencionado cuerpo legal, de acuerdo a lo siguiente: -------------------------------la reducción de la en el sesenta por ciento (60%). -----------------------------------------------------------------VARIOS MODELOS &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&LTD El pago de la Deuda Tributaria efectuado después de la interposición del Recurso de Alzada y antes de la presentación del EL EDICTO ES LIBRADO LA pecuniaria CIUDAD DE EL ALTO, ELomisión DIA UNO DEL 1. PRESENTE Quedará automáticamente extinguida laEN sanción por contravención de desanción pago, cuando el Recurso Jerárquico ante la Autoridad General de Impugnación Tributaria, determinará la reducción de la en elMES cuaPor lo anteriormente indicado, laDOS documentación suministrada los elementos constitutivos deldía valor en aduana,ladeben DE OCTUBRE DEL MIL VEINTIUNO.---------------------------------------------------------sujeto(40%).------------------------------------------------------------------------------------------------------------------pasivo oAÑO tercero responsable pague la deudade tributaria hasta el décimo (10) de notificada Vistaser de renta por ciento OBJETIVOS Y CUANTIFICABLES, es decir debe cumplir con lo establecido en los 54,59,60 y 61 del Anexo de FIRMA Y SELLA ANTONIO CLAUDIO MARTÍNEZ VILLA – a.i. GERENTE REGIONAL LA PAZ Firma y Sella: Jorge Eduardo Vildoso Cárdenas-GERENTE REGIONAL LA PAZ -artículos ADUANA NACIONAL.-------------Cargo. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------la Resolución N° 1684Margort de 28/05/2014 ActualizaciónUNIDAD del Reglamento Comunitario de la Decisión 571, debiendo remitir la Firma y Sella: Kattia Oblitas– Avine-JEFE DElaFISCALIZACIÓN-GERENCIA REGIONAL LA PAZa.i. 2. – ADUANA El pago la deuda tributaria décimo díade de notificación con la Vista Cargo o Auto documentación ende elNACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------plazo máximo de después diez (10)del días hábiles recibida la presente Acta de de Diligencia, a las Inicial oficias ydehasla

ACMV JEVC/SVCA/RECQ/jmv HR.: GRLGR2019-6478/1 1 PANTALLA

ADUANAtaNACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------JEVC/SVCA/RECQ/jmv antes de notificación con Nacional, la Resolución Determinativa Sancionatoria la reducción la sanGerencia Regional LalaPaz de la Aduana ubicada en la Av. delo Policía N° 637 determinará entre calle Diego Portugalde frente al &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&HR.: LAPLI2021-6903 ción aplicable en el ochenta por ciento. edificio Exaltación (Z. Ciudad Satélite) (80%) de la ciudad de El -------------------------------------------------------------------------Alto. --------------------------------------------------------------------------

PARTE DEL ANEXO 1 efectuado DE LA VISTA DEdeCARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021------------3. y PERTINENTE El pago de la Deuda notificada Resolución REGIONAL Determinativa hasFirma Sello: Ronnie GilmarTributaria Condori Mendoza –después FISCALIZADOR - laGERENCIA LAo Sancionatoria PAZ - ADUANA ta antes de la presentación del Recurso de Alzada ante Autoridad NACIONAL---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Determinación del la Valor FOB Regional de Impugnación Tributaria, deterFirma y Sello: Kattia Margot Oblitas Avine en - JEFE UNIDAD DE FISCALIZACIÓN - GERENCIA REGIONAL LA PAZ minará la reducción de la sanción el sesenta por ciento (60%). ----------------------------------------------------FOB unitario declarado (USD) Datos determinados por fiscalización Porcentaje de -Valor Aduana Nacional--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------variación (%) Valor FOBdeunitario depreciado Fuente &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&El pago de la Deuda Tributaria efectuado después la interposición del (USD) Recurso de Alzada y antes de la presentación del PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO desanción fecha 18,115.89 18,930.00 Página web de la AN 4.30 21endeel Recurso Jerárquico ante la Autoridad General de Impugnación Tributaria, determinará la reducción de la Diciembre deciento 2021------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------cuarenta por (40%).---------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&(…) notifíquese mediante EDICTO a Cárdenas-GERENTE la Sra. MARTHA CRUZ CUESTAS con C.I. 14716644, con la ORDEN DE Firma y Sella: Jorge Eduardo Vildoso REGIONAL LA PAZ a.i. ADUANA NACIONAL.-------PARTE PERTINENTE AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LAOctubre NOTIFICACION POR EDICTO de fecha 21 A de CONTROL DIFERIDODEL Nº 2021CDGRL0000809 de fecha 29 de de 2021-DETALLE DE TRAMITES Firma y Sella: Kattia Margort Oblitas Avine-JEFE UNIDAD DE FISCALIZACIÓN-GERENCIA LA PAZSeptiembre de 2021,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FISCALIZAR y ACTA DE DILIGENCIA CONTROL DIFERIDO Nº CD809-01/2021 de fecha REGIONAL 18 de Noviembre de ADUANA NACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) notifíquese EDICTO al Sr. EMILIO JHONATHAN HERBAS con C.I. 7853233, establece con lo si2021, emitida pormediante la Unidad de Fiscalización de la Gerencia Regional La Paz de laORELLANA Aduana Nacional, sea conforme &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&guiente: VISTA CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 de fecha 19/08/2021, emitido por la Unidad de Fisel artículo 86º delDE Código Tributario – Ley Nº 2492.----------------------------------------------------------------------------------------PARTE PERTINENTE DELMartínez ANEXO 1 la LA VISTA DEseaCARGO calización de laAntonio Gerencia Regional La Paz de Aduana Nacional, conforme establece en el artículo 86° delLA Código Firma y Sella: Claudio Villa -DE GERENTE REGIONAL LA PAZAN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 a.i. - GERENCIA REGIONAL PAZ Tributario - Ley Nº 2492----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ADUANA NACIONAL.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Jorge Eduardo Vildoso Cárdenas-GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL--------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&delALTO Valor FOB EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO Determinación EN LA CIUDAD DE EL A LOS VEINTIUN DÍAS DEL MES DICIEMBRE EL PRESENTE ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS TRECE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS EDICTO MIL VEINTIUNO-----------------------------------------------------------------------------------------------------------DEL DOSAntonio MIL VEINTIUNO.---------------------------------------------------------------------------------------------------FirmaAÑO y Sella: Claudio Martínez Villa - GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - GERENCIA REGIONAL LA PAZ Datos determinados por fiscalización FIRMA SELLA: - ADUANA NACIONAL.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ValorY FOB uni-Antonio Claudio Martinez Villa - GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.ACMV ACMV JEVC/SVCA/RECQ/wgchp tario declarado Porcentaje de variación (%) JEVC/SVCA/RECQ/jncm c.c. Expediente Valor FOB unitario (USD)

depreciado (USD)

18,115.89

18,930.00

Fuente

Página web de la AN

4.30

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACION POR EDICTO de fecha 21 de Septiembre de 2021,-----------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) notifíquese mediante EDICTO al Sr. EMILIO JHONATHAN HERBAS ORELLANA con C.I. 7853233, con lo siguiente: VISTA DE CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 de fecha 19/08/2021, emitido por la Unidad de Fiscalización de la Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional, sea conforme establece en el artículo 86° del Código Tributario - Ley Nº 2492--------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Jorge Eduardo Vildoso Cárdenas-GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL--------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS TRECE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.----------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martinez Villa - GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.ACMV JEVC/SVCA/RECQ/wgchp c.c. Expediente

Apertura de la subasta Hrs. 9:00 a.m. Periodo de Protección 2)

Moneda

Plazo 1)

Modalidad

Cantidad 3)

IV. Cotización diaria de la UFV (en Bs) del 31/12/2021 al 07/01/2022 31-12

01-01

02-01

03-01

04-01

05-01

06-01

07-01

2,37376

2,37382

2,37388

2,37394

2,37400

2,37406

2,37412

2,37418

V. Tasa Activa de Paridad Referencial en UFVs (TAPRUFV) para Diciembre: 9,52% 6) 1) En días. 2) El periodo de protección se contabiliza a partir de la fecha de emisión de los valores rescatables. Cuando la colocación de estos valores se realice en días posteriores a la fecha de emisión, a través de Mesa de Dinero, el periodo de protección se ajustará según el plazo restante que corresponda. 3) Cada título tiene un valor nominal de 1.000 unidades en moneda origen. 4) En el marco de las condiciones y características descritas en el Comunicado No. 30/2020 de fecha 5 de agosto de 2020. 5) Más 50 puntos básicos sobre la tasa base o sobre la tasa máxima adjudicada en la subasta. 6) Válida del 11/12/2021 al 10/01/2022


6

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Economía

De acuerdo con las recientes previsiones publicadas por el organismo regional, la economía boliviana ocupará el cuarto lugar de mayor crecimiento, después de Perú, que lideraría el bloque sudamericano con 4,4%, seguido de Paraguay con 4%, y Colombia con 3,8%; en tanto que Uruguay aparece en el quinto puesto con 3,2%. La proyección de crecimiento de 3,5% otorgado por la Cepal al Estado boliviano está por encima de países de economías grandes como Brasil (2,2%), Chile (2,2%) y Argentina (2,7%). El Gobierno, a través del Presupuesto General del Estado (PGE), mejoró la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional para el año 2022 con un 5,1%, tomando en cuenta que el índice previsto para 2021 fue de 4,4%, aunque el ministro de Economía

Cepal proyecta a Bolivia entre las cinco mejores economías de Sudamérica La previsión de crecimiento de 3,8% para el Estado boliviano está por encima de países de economías grandes como Brasil, Chile y Argentina. y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en un balance de gestión el miércoles, señaló que la economía podría alcanzar esta gestión un índice cercano al 6%. En ese marco, la autoridad también indicó que las perspectivas económicas de Bolivia son favorables para 2022, teniendo en cuenta que serán mejores que el presente año. En el conjunto de América Latina, los tres países que alcanzarán el mayor crecimiento en el próximo año, según la Cepal, son Panamá con 8,2%, República Dominicana con 5,5% y El Salvador con 4,6%.

4

// INFOGRAFÍA: YURI ROJAS

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó un crecimiento económico de 3,5% para Bolivia en 2022, un índice que la sitúa entre los cinco países que alcanzarán el mayor crecimiento en Sudamérica, en el escenario de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

PARA EL AÑO 2022

ES EL PUESTO que ocuparía el Estado boliviano después de Perú, Paraguay y Colombia, y antes de Uruguay.

// FOTO: ARCHIVO

• Redacción Central

GARANTIZA TRANSPARENCIA EN EL SERVICIO

Entel aplica desde 2017 el redondeo o fraccionamiento de datos de internet • Redacción Central

La facturación del servicio de internet cuyo cobro se aplica “por volumen de datos cursados” con un redondeo o fraccionamiento a 1 Kilobyte (KB), que es igual a 1.024 Bytes, es aplicado por Entel SA desde diciembre de 2017.

Uso del servicio de internet.

La reciente Resolución Administrativa Regulatoria emi-

tida por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), instruye a todos los operadores o proveedores que prestan ese servicio aplicar la facturación con el redondeo indicado en beneficio del consumidor, que ahora pagará un monto exacto por su consumo de datos en internet. “Nuestros más de seis millones de clientes se benefician con el cobro y facturación del tráfico de volumen de datos que realizamos en nues-

tros servicios, en el marco de una política de transparencia”, dijo el gerente nacional comercial de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Jorge Sánchez. La ATT estableció un plazo de hasta 90 días calendario, computables a partir de la publicación de la resolución mencionada, para que los operadores o proveedores del servicio de acceso a internet adecuen sus sistemas al redondeo o fraccionamiento de volumen de datos instruido.


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

7

Balance PREVÉN QUE LA ECONOMÍA CRECERÁ EN CASI 6% ESTE AÑO

El desempleo bajó de 11,6% en julio de 2020 a 5,2% a octubre de 2021

383

Más de 1,1 millones de personas fueron reinsertadas al mercado laboral entre mayo de 2020 y octubre de 2021, según el Gobierno.

// INFOGRAFÍA: AHORA EL PUEBLO

MILLONES de dólares fueron las ventas facturadas de los restaurantes a octubre de 2021, un 39% más que el mismo periodo de 2020.

• Redacción Central

La tasa de desempleo urbano en Bolivia continúa en descenso y a octubre del presente año alcanzó a 5,2%, de un índice máximo reportado de 11,6% en julio de 2020, según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. El ministro de esta cartera de Estado, Marcelo Montenegro, en un balance de gestión, destacó la reducción de desocupados en el país, como el desempleo juvenil que bajó de 19,2% en julio del año pasado a 7,5% en octubre de 2021. Mencionó que en el momento más crítico de la pasada gestión —en el periodo del régimen de facto— sólo 3.143.000 personas contaban con una fuente de empleo; sin embargo hoy este grupo de ocupados aumentó a 4.295.000, es decir que más de 1,1 millones de ciu-

dadanos fueron reinsertados al mercado laboral entre mayo de 2020 y octubre de 2021. Indicó que las actividades económicas de mayor demanda laboral fueron la manufacturera, que incrementó el número de ocupados en 26%, alojamientos y comidas en 38%, servicios profesionales y técnicos en 46% y otros sectores de servicios en 34%. La reducción de la tasa de desempleo también fue destacada por el presidente Luis Arce Catacora, quien, a través de su cuenta de Twitter @LuchoXBolivia, manifestó; “El 2021 demostró que podemos reconstruir la Patria si estamos unidos. La tasa de desempleo disminuyó de niveles cercanos al 12% en julio de 2020, a un 5,2% en octubre de este año, y el desempleo en jóvenes también bajó de 19,2% a 7,5% en ese mismo periodo”. CRECIMIENTO En el balance de gestión, el ministro Montenegro proyectó

Creemos que este año ha sido el año de la reconstrucción, el año de la recuperación económica, del inicio de esta recuperación económica”.

Marcelo Montenegro Ministro de Economía y Finanzas Públicas

que este año la economía boliviana alcanzará un crecimiento cercano al 6%, como resultado del aumento de las actividades productivas en el área de la manufactura, la construcción, el transporte, la minería, entre los más dinámicos. “Creemos que este año ha sido el año de la reconstrucción, el año de la recuperación económica, del inicio de esta recuperación económica y se hace importante seguir apostando por nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, apuntó. Señaló que el comercio exterior concluirá el año con cifras alentadoras, tomando en cuenta que las exportaciones serán mayores a $us 10.000 millones, mientras que las importaciones con más de $us 8.000 millones principalmente por la compra de bienes de capital y materiales para la producción. Según la autoridad, las medidas aplicadas por el Gobierno contribuyen a mejorar la situación económica del país.

18.451 EMPRESAS fueron creadas de enero a noviembre de 2021, mayor en 39% respecto a similar periodo de 2020.

La perspectiva es favorable para 2022 El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que la perspectiva para el próximo año es que los principales indicadores continuarán mejorando. De acuerdo con la autoridad, una encuesta de percepción de la situación económica mostró como resultado que el 57% de los consultados señaló que 2022 será mejor que 2021; el 34% indicó que será igual que 2021 y el 9% mencionó que será peor que 2021. “Las perspectivas para la gestión 2022 es una tendencia a seguir mejorando en empleo, ingresos, una mayor dinámica tanto en la construcción, transporte, manufactura, minería y otros”, dijo.


8

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

País El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, entregó ayer un lote de 27 toneladas de vituallas y herramientas para 500 familias damnificadas por riadas e inundaciones en la comunidad Hardemann, del municipio de San Pedro, en el departamento de Santa Cruz. “Hoy (por el miércoles) el presidente Luis Arce me pidió que me haga presente trayendo la ayuda humanitaria de manera rápida para ustedes, que son aproximadamente 27 toneladas, con un costo cerca de Bs 450.000”, dijo la autoridad, citado en una nota de prensa. Entre los principales artículos provistos están 500 bolsas de alimentos, entre azúcar, harina, arroz y fideo, además de herramientas de trabajo como azadones, hachas, machetes, palas.

El Gobierno entrega 27 toneladas de ayuda a 500 familias de Hardemann Entre los principales artículos están alimentos, azúcar, harina, arroz y fideo, además de herramientas como azadones, hachas, machetes y palas. También mencionó ropa de cama, ropa de vestir, botas de PVC, kits de cocina y alcohol desinfectante, entre otros. Asimismo, Novillo comprometió gestionar la contratación de maquinaria para la construcción de defensivos en la comunidad y apoyar con material nylon, para proteger las viviendas. Informó que un sobrevuelo en la zona se cuantificaron más de 14.000 hectáreas de producción afectadas en la comunidad, por lo que se cooperará para su rehabilitación. “El tema de las emergencias es competencia conjunta de los gobiernos municipales, departamentales y el central (...) Desde el Gobierno nacional se trabaja con el apoyo humanitario para paliar las necesidades de las familias damnificadas en todo el país”, agregó la autoridad. CARRETERAS En el marco del Plan Lluvias, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC)

La ayuda que beneficia a las familias afectadas por las riadas.

indicó que desplegó 426 microempresas Pro-Viales que movilizan alrededor de 4.000 trabajadores, entre hombres y mujeres; las empresas contratadas para el mantenimiento y cuidado de las carreteras generan el despliegue de operadores de maquinaria y profesionales que superan las 2.000 personas.

Asimismo, en las regionales se cuentan con profesionales técnicos, geólogos, entre otros, que tienen la finalidad de garantizar la transitabilidad en la Red Vial Fundamental. GOBERNACIONES El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Éd-

gar Montaño, instó a los gobernadores a que atiendan las emergencias en las vías. Aclaró que no todas las carreteras están a cargo de la ABC y son las gobernaciones las que deben asumir los trabajos de mantenimiento, como Santa Cruz donde se verificó vías en mal estado.

EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

// FOTO: RADIO KAWSACHUN COCA

450 MIL BOLIVIANOS es el costo que demandó la ayuda entregada a las familias.

FUERON AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES

// FOTO: MINISTERIO DE DEFENSA

• Ahora El Pueblo y ABI

Grupo de rescate recupera cuerpo de un joven desaparecido en Pojo • Redacción Central

Después de un sobrevuelo en la zona del río San Mateo, el equipo de búsqueda y rescate de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UGRyD), de la Gobernación de Cochabamba, recuperó el cuerpo del joven que forma parte de los seis desaparecidos en el municipio de Pojo. Tarea de recuperación del cuerpo en Pojo.

De acuerdo con un reporte preliminar, el cuerpo fue recuperado al promediar las 15.50 del miércoles, en la localidad de Pampa Grande, del municipio de Pojo, posteriormente fue entregado a sus familiares en la comunidad de Río Grande, señala un reporte de la Radio Kawsachun Coca. Un comunicado de la Gobernación de Cochabamba señaló que el alcalde de Pojo, César Coria, informó que después

del 25 de diciembre familiares de un grupo de trabajadores conformado por seis varones, entre 17 y 23 años, reportaron su desaparición porque no retornaron a su comunidad para pasar la Navidad. El jefe de la UGRyD, Fernando Fernández, dijo que las acciones de búsqueda se realizan en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil y el grupo de Caballería Aérea Santiago.


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

9

Sorteo EN UN AÑO DE GESTIÓN

Lotería Nacional incrementa ingresos en 153% y genera nuevos empleos Más de 621 promotores trabajan vendiendo boletos en todo el país. • Redacción Central

En el primer año de gestión junto al Gobierno central, la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol) tuvo un valioso trabajo social así como un gran aporte en la reactivación económica del país. La directora general ejecutiva de Lonabol, María Nélida Acuña, incrementó nuevos empleos, nueve veces más en comparación con la gestión 2020, cuenta ahora con más de 621 promotores de venta. Este incremento repercutió a su vez en el crecimiento de ingresos de la institución en 153%, supera así tres veces más los resultados de la gestión 2020. Se transformaron varias metodologías y se planificaron nuevas estrategias de trabajo, considerando que la entidad así lo requería, ya que se habría recibido una empresa al borde de la quiebra, a punto de perder la licencia de funcionamiento y con un déficit económico considerable. Los resultados responden a la planificación estratégica establecida para esta gestión y el compromiso del equipo de trabajo de Lonabol, que logra hasta ahora 13 sorteos nacionales y seis sorteos regionales, con un total de 19 sorteos exitosos, de los cuales resultaron 91 personas ganadoras de premios mayores y más de 49.309 se beneficiaron con premios menores. Los premios entregados equivalen a más de Bs 3.405.880 (tres millones cuatrocientos cinco mil ochocientos ochenta 00/100 bolivianos), que favorecen en total a 49.400 beneficiarios, lo que permite mejores condiciones de vida y nuevas oportunidades.

91 PERSONAS ganaron premios mayores en varios departamentos del país.


10

GACETA

www.ahoraelpueblo.bo

jueves 30 de diciembre de 2021

La Paz - Bolivia / jueves 30 de diciembre de 2021 MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROGRAMA EMPODERAR PROYECTO DE ALIANZA RURALES II – PAR II - FA Asociación de Productores de Leche Agropecuaria Mejillones I “APROLAM - I SOLICITUD DE COTIZACIONES (SC) La Asociación de Productores de Leche Agropecuaria Mejillones I “APROLAM – I, de la Comunidad Originaria Belén Pituta B, Iinvita a ofertantes elegibles a presentar cotizaciones para la provisión de los siguientes bienes: REFERECIA CANT. UNIDAD NOMBRE DE LOS BIENES SC - 01 23 Equipo Pistola Dosificadora SC – 02 23 Pza. Tachos de Aluminio 20 Litros SC – 03 23 Equipo Segadora (desbrozadora) SC – 04 575 Kg Semilla de Alfalfa Los proveedores serán seleccionados en base al método de solicitud de cotizaciones, descrito en el Manual de Adquisiciones y contrataciones para las organizaciones de pequeños productores. La información referida a cada solicitud de cotización (especificaciones técnicas y formularios de cotización), pueden ser descargadas en página web www.empoderar.gob.bo y/o consultas Urbanomaydana@gmail.com Las cotizaciones y las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado en la dirección detallada abajo, a más tardar a horas 10:00 del 5 de enero de 2022. Las cotizaciones y propuestas que se reciban fuera de plazo serán rechazadas. No se recibirán cotizaciones ni propuestas electrónicas. La apertura de propuestas se realizara el mismo día a horas 10:30 en la sede de la Asociación APROLAM REFERENCIA CANT. UNIDAD NOMBRE DE LOS SERVICIOS IPEI – 01 1 Servicio Asistencia Técnica Contable IPEI – 02 1 Servicio Asistencia Técnica en Riego Las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado en la dirección detallada abajo, a más tardar a horas 10:00 del 14 de enero de 2022. Las cotizaciones y propuestas que se reciban fuera de plazo serán rechazadas. No se recibirán cotizaciones ni propuestas electrónicas. La apertura de propuestas se realizara el mismo día a horas 10:30 en la sede de la Asociación APROLAM Señores: Asociación de Productores de Leche Agropecuaria Mejillones I Municipio de Guaqui, Provincia Los Andes Cel. 63092298 - 71271987 Los sobres cerrado se dejaran en la sede social de la Asociación APROLAM I La Paz, 30 de diciembre de 2021

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROGRAMA EMPODERAR PROYECTO DE ALIANZA RURALES II – PAR II - FA Asociación Multiactiva de Productores Lecheros de Arcata “AMPROLEA SOLICITUD DE COTIZACIONES (SC) La Asociación Multiactiva de Productores Lecheros de Arcata “AMPROLEA, de la Comunidad Arcata, Iinvita a ofertantes elegibles a presentar cotizaciones para la provisión de los siguientes bienes: REFERECIA CANT. UNIDAD NOMBRE DE LOS BIENES SC - 01 20 Pza. Tachos de Aluminio 20 Litros SC – 02 20 Kg. Semilla de Alfalfa SC – 03 20 Global Composteras Los proveedores serán seleccionados en base al método de solicitud de cotizaciones, descrito en el Manual de Adquisiciones y contrataciones para las organizaciones de pequeños productores. La información referida a cada solicitud de cotización (especificaciones técnicas y formularios de cotización), pueden ser descargadas en página web www.empoderar.gob.bo y/o consultas Omar.torrez.a.619@gmail.com Las cotizaciones y las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado en la dirección detallada abajo, a más tardar a horas 15:30 del 5 de enero de 2022. Las cotizaciones y propuestas que se reciban fuera de plazo serán rechazadas. No se recibirán cotizaciones ni propuestas electrónicas. La apertura de propuestas se realizara el mismo día a horas 16:00 en la sede de la Asociación AMPROLEA Comunidad de Arcata REFERENCIA IPEI – 01 IPEI – 02

Asociación de Fruticultores de Moro Moro “AFRUMO” CANT. UNIDAD NOMBRE DE LOS SERVICIOS 1

Servicio

1

Servicio

Asistencia Técnica en Administración del Proyecto y Gestión Contable

del Negocio Asociación de Fruticultores de Moro Moro “AFRUMO”

Asistencia Técnica en Riego Parcelario y Sanidad Animal

PUBLICACIÓN

Asociación de Fruticultores Morodetallada Moro abajo, “AFRUMO” Las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado ende la dirección a más tardar a horas 15:30 del 14 de enero de 2022. Las cotizaciones y propuestas que se reciban fuera de plazo serán rechazadas. No se recibirán cotizaciones ni propuestas electrónicas. La apertura de propuestas se realizara el mismo día a horas 16:00 en la sede de la PUBLICACIÓN Asociación AMPROLEA Comunidad de Arcata PUBLICACIÓN

Señores: Asociación Multiactiva de Productores Lecheros de Arcata Municipio de Guaqui, Provincia Los Andes Cel. 77784948 Los sobres cerrado se dejaran en la sede social de la Asociación AMPROLEA

SOLICITUD DE OFERTAS ABIERTA NACIONAL La Paz, 30 de diciembre de 2021 SDON Nº AFRUMO 002/2021 SOLICITUD DE OFERTAS ABIERTA NACIONAL ADQUISICIÓN DE 51 SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO POR SDON Nº AFRUMO 002/2021 GOTEO PARA 2 OFERTAS Ha; 1,00 Ha; 0,75 Ha; 0,50 Ha. SOLICITUD DE ABIERTA NACIONAL ADQUISICIÓN DESDON 51 SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO POR Nº AFRUMO 002/2021 GOTEO PARA 2 Ha; 1,00 Ha; 0,75 Ha; 0,50 Ha. ADQUISICIÓN DEde 51Bolivia SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO 1. El Estado Plurinacional ha recibido un préstamo del BancoPOR Internacional GOTEO PARA 2 Ha; del 1,00Banco Ha; 0,75 Ha; para 0,50financiar Ha. de Reconstrucción y Fomento Mundial el costo del 1. Proyecto El Estadode Plurinacional de Bolivia ha recibido del Banco Internacional Alianzas Rurales II (PAR II), queuna préstamo su vez financia a asociación de de Reconstrucción y Fomento del Banco Mundial para financiar el costo del fruticultores de Moro Moro “AFRUMO” organización que se propone utilizar parte Proyecto de Alianzas II (PAR II), que supagos vez financia a asociación de 1. de El Estado Plurinacional de Bolivia ha recibido una préstamo del Internacional los fondos de este Rurales préstamo para efectuar los bajoBanco este Contrato. fruticultores de Moro y Moro “AFRUMO” quepara se propone parte de Reconstrucción Fomento del organización Banco Mundial financiar utilizar el costo del 2. La asociación de fruticultores de Moro Moro “AFRUMO”, invita a los licitantes de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos bajo este Contrato. Proyecto de Alianzas Rurales II (PAR II), que a su vez financia a asociación de elegibles a presentar ofertas para la compra de 51 Sistemas de Riegoutilizar Tecnificado fruticultores de Moro Moro “AFRUMO” organización que se propone parte 2. por La goteo asociación deHa; fruticultores de Moro Moro invita a los licitantes para de 2 1,00 Ha; 0,75 Ha;efectuar 0,50 Ha.“AFRUMO”, (detalles en las de los fondos este préstamo para los pagos complementarios bajo este Contrato. elegibles a presentar ofertas para la compra de 51 Sistemas de Riego Tecnificado especificaciones técnicas). por asociación goteo para de 2 Ha; 1,00 Ha; 0,75 Ha; 0,50 (detalles complementarios en las 2. La fruticultores de Moro MoroHa. “AFRUMO”, invita a los licitantes especificaciones técnicas). elegibles a presentar ofertas para la compra de 51 Sistemas de Riego Tecnificado Precio REFERECIA CANT. NOMBRE LOS BIENES por goteo para 2 Ha; UNIDAD 1,00 Ha; 0,75 Ha; 0,50 Ha.DE (detalles complementarios en las Referencial Precio especificaciones técnicas). REFERECIA CANT. UNIDAD NOMBRE LOS BIENES Sistemas de DE Riego Tecnificado Referencial 51 Kits 560.000,00. SC - 01 por goteo de para 2 Ha; 1,00 Ha; Precio Sistemas Riego Tecnificado REFERECIA CANT. UNIDAD NOMBRE DE LOS BIENES 0,75para Ha; 0,50 Referencial 51 Kits 560.000,00. SC - 01 por goteo 2 Ha;Ha 1,00 Ha; Sistemas de Ha; Riego Tecnificado 0,75 0,50 Ha 51 Kits 560.000,00. SC - 01 por goteo para 2 Ha; 1,00 Ha; 0,75 Ha; 0,50 Ha de Solicitud de Ofertas 3. La adquisición se efectuará conforme a los procedimientos 3. 3.

4. 4. 4.

5. 5. 5.

6. 6. 6.

con acceso al mercado Nacional descritos las Regulaciones de Adquisiciones La adquisición se efectuará conforme a los en procedimientos de Solicitud de Ofertas para Prestatarios en Proyectos dedescritos Inversiónen del Mundial (Julio de 2016) y con acceso al mercado Nacional lasBanco Regulaciones de Adquisiciones en el Manual de adquisiciones y contrataciones para las organizaciones dey para Prestatarios en Proyectos de Inversión del Banco Mundial (Julio de Ofertas 2016) La adquisición se efectuará conforme a los procedimientos de Solicitud pequeños productores del PAR II.descritos en el Manual de adquisiciones y contrataciones para las organizaciones de con acceso al mercado Nacional en las Regulaciones de Adquisiciones pequeños productores del PAR de II. Inversión del Banco Mundial (Julio de 2016) y para Prestatarios en Proyectos Los licitantes elegibles que estén interesados podrán obtener los documentos de en el Manual de adquisiciones y contrataciones para las organizaciones de solicitud de ofertas en las oficinas de la Asociación de obtener Fruticultores de Moro Moro Los licitantes elegibles que estén interesados podrán los documentos de pequeños productores del PAR II. solicitud de ubicadas ofertas enen las oficinas de Moro la Asociación de Héroes Fruticultores de Moro Moro “AFRUMO”, Municipio Moro Calle del Chaco esquina “AFRUMO”, ubicadas en Municipio de Moro Moro Calleobtener Héroes del Chaco esquina Los licitantes elegibles que estén interesados podrán documentos Daniel Valverde SN Zona Central Provincia Vallegrande, dellos Departamento de Daniel Cruz Valverde Central Provincia Vallegrande, del Departamento de solicitud de ofertas enZona las oficinas de la Asociación de Fruticultores de Moro Santa Cel.: SN 7108475668869194; 75374822 o descargarlos deMoro la página Santa Cruz ubicadas Cel.: 7108475668869194; 75374822 o descargarlos de laesquina página “AFRUMO”, en Municipio Moro Moro Calle Héroes del Chaco web www.empoderar.gob.bo en lade Sección de Convocatorias. web www.empoderar.gob.bo en laProvincia Sección Vallegrande, de Convocatorias. Daniel Valverde SN Zona Central del Departamento de Las ofertas hacerse llegar en sobre cerrado o a la dirección indicada abajo, Santa Cruzdeberán Cel.: 7108475668869194; 75374822 descargarlos de la página Las ofertas hacerse llegar en sobre cerrado a la dirección indicada abajo, a más tardardeberán a las 15:00 pm del Febrero del 2022. Las ofertas electrónicas web www.empoderar.gob.bo en01 lade Sección de Convocatorias. a más tardar a las 15:00 pm ofertas del 01 de Febrero del 2022.fuera Las ofertas electrónicas no serán permitidas. Las que se reciban de plazo serán no serán Lassellegar ofertas se reciban fuera deindicada plazo serán Las ofertaspermitidas. deberán hacerse en que sobre cerrado a la dirección abajo, rechazadas. Las ofertas abrirán inmediatamente después del cierre de rechazadas. Las ofertas se abrirán inmediatamente después del cierre de a más tardar a las 15:00 pm del 01 de Febrero del 2022. Las ofertas electrónicas presentación de ofertas en presencia de los representantes de los licitantes que presentación de ofertas en presencia de los representantes de los licitantes que no serán permitidas. Las ofertas que se reciban fuera de plazo serán deseen asistir en persona en la dirección indicada al final de este llamado. deseen asistir Las en persona dirección indicada al final después de este llamado. rechazadas. ofertas en sela abrirán inmediatamente del cierre de La dirección referida arriba presentación de ofertas enes: presencia de los representantes de los licitantes que La dirección referida arriba es: deseen asistir en persona en la dirección indicada al final de este llamado. Atención:

La direcciónAtención: referida arriba es: Asociación de Fruticultores de Moro Moro “AFRUMO” Asociación de Fruticultores de Moro Moro “AFRUMO” Dirección: Calle Héroes del Chaco esquina Daniel Valverde SN Zona Central Dirección: Calle Héroes del Chaco esquina Daniel Valverde SN Zona Central Atención: Santa Cruz – Bolivia Santa Cruz – Bolivia Asociación de Fruticultores de Moro Moro “AFRUMO” Dirección: Calle Héroes del Chaco esquina Daniel Valverde SN Zona Central Moro Moro, Santa Cruz Santa Cruz – Bolivia Moro Moro, Santa Cruz

30 30 De De Diciembre Diciembre del del 2021 2021 Moro Moro, Santa Cruz

30 De Diciembre del 2021

ESTADOPLURINACIONAL PLURINACIONALDE DEBOLIVIA BOLIVIA ESTADO ÓRGANOJUDICIAL JUDICIAL ÓRGANO CONSEJODE DELA LAMAGISTRATURA MAGISTRATURA CONSEJO TRIBUNALDEPARTAMENTAL DEPARTAMENTALDE DEJUSTICIA JUSTICIADE DELA LAPAZ PAZ TRIBUNAL CONVOCATORIAPÚBLICA PÚBLICADEPARTAMENTAL DEPARTAMENTALNº Nº31/2021 31/2021 CONVOCATORIA Consejode delalaMagistratura, Magistratura,con conlalafacultad facultadconferida conferidapor porelelart. art.195.7 195.7de delalaConstitución ConstituciónPolítica Políticadel delEstado, Estado, ElElConsejo arts.45.II 45.IIy y183.IV.1 183.IV.1de delalaLey Leydel delÓrgano ÓrganoJudicial Judicialy yelelReglamento Reglamentode dePreselección Preseleccióny ySelección Selecciónde deVocales Vocales arts. delos losTribunales TribunalesDepartamentales Departamentalesde deJusticia, Justicia,Convoca ConvocaPúblicamente Públicamentea alas lasy ylos losprofesionales profesionalesabogados abogados de quecumplan cumplanlos losrequisitos requisitosestablecidos establecidospor porelelordenamiento ordenamientolegal, legal,alalconcurso concursode deméritos méritosy yexamen examende de que competencia,a alos loscargos cargosde: de: competencia, VOCALESDEL DELTRIBUNAL TRIBUNALDEPARTAMENTAL DEPARTAMENTALDE DEJUSTICIA JUSTICIADE DELA LAPAZ PAZ VOCALES Ítem Ítem 756 756 757 757 758 758 759 759 760 760 761 761 762 762 763 763 764 764

Situacióndel del Situación SalaEspecializada Especializada Sala Cargo Cargo CIVILYYCOMERCIAL COMERCIAL ACÉFALO CIVIL ACÉFALO CIVILYYCOMERCIAL COMERCIAL ACÉFALO CIVIL ACÉFALO CIVILYYCOMERCIAL COMERCIAL ACÉFALO CIVIL ACÉFALO CIVILYYCOMERCIAL COMERCIAL ACÉFALO CIVIL ACÉFALO SOCIALADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVACONTENCIOSO CONTENCIOSOYYCONTENCIOSA CONTENCIOSAADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA ACÉFALO SOCIAL ACÉFALO ACÉFALO SOCIALADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVACONTENCIOSO CONTENCIOSOYYCONTENCIOSA CONTENCIOSAADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA ACÉFALO SOCIAL SOCIALADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVACONTENCIOSO CONTENCIOSOYYCONTENCIOSA CONTENCIOSAADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA ACÉFALO SOCIAL ACÉFALO PENAL ACÉFALO PENAL ACÉFALO PENAL ACÉFALO PENAL ACÉFALO Nota:La Lapresente presenteconvocatoria convocatoriaseseemite emitepara paracubrir cubrirlas lasacefalías acefalíasSala SalaEspecializada Especializadapor pormateria. materia. Nota:

REQUISITOSGENERALES. GENERALES.- -Los Lospostulantes postulantesdeberán deberáncumplir cumplircon conloloestipulado estipuladoen enelelart. art.234 234de delalaConstiConstiI.I.REQUISITOS tuciónPolítica Políticadel delEstado Estadoy ylos losarts. arts.1818y y4747lalaLey Leydel delÓrgano ÓrganoJudicial. Judicial. tución DOCUMENTACIÓNMÍNIMA MÍNIMAHABILITANTE. HABILITANTE.- -Los Losdocumentos documentosque quedeberán deberánpresentar presentarlas lasy ylos lospostulantes postulantes II.II.DOCUMENTACIÓN sonlos lossiguientes: siguientes: son 1.1. 2.2. 3.3. 4.4. 5.5. 6.6. 7.7. 8.8. 9.9. 10. 10. 11. 11. 12. 12. 13. 13. 14. 14. 15. 15.

Cartade depostulación postulacióndirigida dirigidaalalPleno Plenodel delConsejo Consejode delalaMagistratura Magistraturaseñalando señalandoelelcargo, cargo,lalasala sala Carta especializaday yelelnúmero númerode deítem ítemalalque quepostula. postula. especializada Certificadode denacimiento nacimiento(Fotocopia). (Fotocopia). Certificado Cédulade deidentidad identidadvigente vigente(Fotocopia). (Fotocopia). Cédula Libretade deServicio ServicioMilitar, Militar,esencial esencialpara paravarones varones(Fotocopia). (Fotocopia). Libreta Certificadodel delRegistro RegistroJudicial Judicialde deAntecedentes AntecedentesPenales Penales(REJAP) (REJAP)y yCertificado Certificadode deNo NoViolencia Violencia Certificado (CENVI),emitidos emitidospor porelelConsejo Consejode delalaMagistratura Magistratura(Originales). (Originales). (CENVI), Certificadode deSolvencia SolvenciaFiscal Fiscalemitido emitidopor porlalaContraloría ContraloríaGeneral Generaldel delEstado Estado(Original). (Original). Certificado Certificadoactualizado actualizadode deestar estarinscrito inscritoen enelelPadrón PadrónNacional NacionalElectoral Electoralexpedido expedidopor porelelServicio Servicio Certificado deRegistro RegistroCívico CívicoSERECI SERECI- -Tribunal TribunalElectoral ElectoralDepartamental Departamental(Original). (Original). de Títulode deAbogado Abogadoen enProvisión ProvisiónNacional Nacionalque queacredite acrediteuna unaexperiencia experienciade dealalmenos menosseis seis(6) (6)años años Título enelelejercicio ejercicioprofesional, profesional,alaldía díade delalapublicación publicaciónde delalaconvocatoria convocatoria(Fotocopia (Fotocopialegalizada legalizada– –no no en aceptaráeleloriginal) original) seseaceptará Certificadode deantecedentes antecedentesdisciplinarios, disciplinarios,emitido emitidopor porelelConsejo Consejode deMagistratura Magistraturay/o y/oMinisterio Ministerio Certificado Publico,solo solopara paraservidores servidoreso oexex– –servidores servidoresde dedichas dichasInstituciones Instituciones(Original). (Original). Publico, Certificadode deno nohaber habersido sidosancionado sancionadocon conresolución resoluciónejecutoriada ejecutoriadapor porfaltas faltasgraves graveso ogravísimas gravísimas Certificado enelelejercicio ejerciciode delalaabogacía, abogacía,emitido emitidopor porelelTribunal Tribunalde deHonor Honordel delColegio Colegiode deAbogados Abogadoso odel del en RegistroPúblico Públicode delalaAbogacía Abogacíadel delMinisterio Ministeriode deJusticia Justiciay yTransparencia TransparenciaInstitucional Institucional(Original) (Original) Registro Declaraciónvoluntaria voluntariaante anteNotario Notariode deFe FePública, Pública,de deno noestar estarcomprendido comprendidoen enlas lasprohibiciones prohibicionese e Declaración incompatibilidadesseñaladas señaladaspor porLey Ley(Original). (Original). incompatibilidades Certificadode deregistro registrodel delColegio Colegiode deAbogados Abogadoso odel delRegistro RegistroPúblico Públicode delalaAbogacía Abogacía(Original). (Original). Certificado Certificadode deno nomilitancia militanciapolítica políticaninipertenecer pertenecera aninguna ningunaagrupación agrupaciónciudadana ciudadanaalalmomento momentode de Certificado postulación,emitida emitidapor porelelTribunal TribunalElectoral ElectoralDepartamental Departamental(Original). (Original). lalapostulación, Hablaralalmenos menosdos dosidiomas idiomasoficiales oficialesdel delpaís, país,concordante concordantecon conelelart. art.234.7 234.7de delalaConstitución Constitución Hablar Políticadel delEstado Estadoy yart. art.18.7 18.7de delalaLey Leydel delÓrgano ÓrganoJudicial. Judicial.(Fotocopia (Fotocopiasimple). simple). Política Formularioelectrónico electrónicodel delSistema SistemaIntegrado Integradode deProcesos Procesosde dePreselección, Preselección,Evaluación Evaluacióny yDesigDesigFormulario naciónde dePersonal Personal(SIPEP), (SIPEP),debidamente debidamentellenado llenadoen enelelsitio sitioweb: web:magistratura.organojudicial. magistratura.organojudicial. nación gob.bo,que quedeberá deberáestar estarobligatoriamente obligatoriamentefirmado firmadopor porlalao oelelpostulante, postulante,por porconstituirse constituirseen endedegob.bo, claraciónjurada. jurada. claración

Ladocumentación documentaciónde derespaldo respaldode delalahoja hojade devida vidadeberá deberáestar estardebidamente debidamentefoliada foliaday ydeberá deberáguardar guardarrelación relación La conlalahoja hojade devida vidaelectrónica electrónicadel delsistema sistemaSIPEP. SIPEP.Asimismo, Asimismo,toda todalaladocumentación documentacióndeberá deberáser serespecífica específica con paralalaconvocatoria. convocatoria. para III.LUGAR LUGARDE DEPRESENTACIÓN PRESENTACIÓNDE DEPOSTULACIONES. POSTULACIONES.- -Dentro Dentrodel deltérmino términoprevisto, previsto,lalao oelelpostulante postulante III. deberápresentar presentarcarta cartade depostulación, postulación,formulario formularioelectrónico electrónicoimpreso impresodel delsistema sistemaSIPEP, SIPEP,laladocumentación documentación deberá mínimahabilitante habilitantey ydocumentación documentaciónde derespaldo respaldoen ensobre sobrecerrado, cerrado,en enlalaSecretaría Secretaríade delalaRepresentación Representación mínima Distritaldonde dondesesepostula, postula,a apartir partirdel dellunes lunes27 27de dediciembre diciembredel del2021, 2021,hasta hastahoras horas14:00 14:00del delviernes viernes28 28 Distrital deenero enerodel del2022. 2022. de Nota.– – Los LosInteresados Interesadosde deacuerdo acuerdoa asusuespecialidad especialidadpodrán podránpostular postulara aun uncargo cargopor porSala SalaEspecializada Especializada Nota. pormateria. materia. por IV.SISTEMA SISTEMADE DECALIFICACIÓN: CALIFICACIÓN: IV. ETAPAS ETAPAS Calificaciónde deMéritos Méritos Calificación Examende deCompetencia Competencia Examen Entrevista Entrevista Total Total

CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN 40puntos puntos 40 40puntos puntos 40 20 puntos 20 puntos 100puntos puntos 100

Otrasespecificaciones especificacionesde delalaconvocatoria convocatoriadeberán deberánser serconsultadas consultadasen enelelReglamento Reglamentode dePreselección Preseleccióny y Otras Selecciónde deVocales Vocalesde deTribunales TribunalesDepartamentales Departamentalesde deJusticia, Justicia,publicada publicadaen enelelsitio sitioweb webmagistratura. magistratura. Selección organojudicial.gob.bo organojudicial.gob.bo Lossobres sobresde depostulación postulacióndeberán deberánser serconsignados consignadoscon conelelsiguiente siguienterótulo: rótulo: Los Señor: Señor: ENCARGADODISTRITAL DISTRITAL ENCARGADO CONSEJODE DELA LAMAGISTRATURA MAGISTRATURA CONSEJO NOMBREYYAPELLIDOS………………………..................... APELLIDOS……………………….....................(Letra (LetraImprenta Imprentay ylegible) legible)………............................ ………............................ NOMBRE TRIBUNALDEPARTAMENTAL DEPARTAMENTALAL ALQUE QUEPOSTULA………………………………..................................................... POSTULA………………………………..................................................... TRIBUNAL CONVOCATORIAPÚBLICA PÚBLICAN°………………………………………………………...................................................... N°………………………………………………………...................................................... CONVOCATORIA C.I…………………………………………………………………………………………....................................................... C.I…………………………………………………………………………………………....................................................... Dirección…………………………………………………………………………………....................................................... Dirección…………………………………………………………………………………....................................................... Teléfono……………………………………………………………….…………………....................................................... Teléfono……………………………………………………………….…………………....................................................... Correoelectrónico.………………………………………………………………………..................................................... electrónico.………………………………………………………………………..................................................... Correo 26de dediciembre diciembre2021 2021 26


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

11

Investigación

Los investigadores secuestraron varios documentos que tendrían relación con la presunta creación de 800 ítems fantasmas en el municipio. Pese a que esta investigación fue declarada en reserva, se conoció que se establecerá cuánto tiempo vivió Fernández en ese inmueble, quiénes podían ingresar y por qué tenía resguardo de la Guardia Municipal. AISLAMIENTO De acuerdo con la declaración de Javier Cedeño, considerado el testigo clave del caso ítems fantasmas, Angélica

800 ÍTEMS FANTASMAS se habrían creado en la Alcaldía cruceña.

• Redacción Central

Los documentos secuestrados de las oficinas de la empresa Cisneros Interactive Bolivia SRL y de otra entidad privada, ambas en Santa Cruz, confirman contratos con la Gobernación, por lo que ahora se debe establecer si fueron por publicidad política, como se denunció, o lucha anticovid. “Se analiza documentación importante porque se encontraron los contratos entre las empresas y la Gobernación, entonces se está por establecer si los contratos cumplidos y

Allanaron el inmueble donde Angélica Sosa mantuvo aislado a Percy Fernández Se secuestró documentación que podría estar relacionada con la presunta creación de 800 ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz. Sosa le construyó un despacho a Fernández para tenerlo aislado de la actividad municipal. “A este despacho casi nadie podía entrar, al llevarlo a su casa, la que salía a hacer todas las cosas era Angélica Sosa, ganó protagonismo, y Percy ya no tenía contacto con los demás”, dijo el exfuncionario edil ante la comisión de fiscales. Agregó: “En Parques y Jardines, Percy tenía prácticamente un departamento, ahí comía y dormía”. Vecinos del sector aseguraron que el exalcalde vivió más de dos años ahí y que recibía atención médica, además de visitas de familiares y políticos.

// FOTO: EL DEBER

Efectivos anticorrupción de la Policía cruceña y personal de la Fiscalía allanaron ayer en la mañana un inmueble vinculado a la exalcaldesa interina Angélica Sosa, cerca de las oficinas de Parques y Jardines. Ahí vivió Percy Fernández durante varios meses, alejado de las actividades políticas y sociales.

CERCA DE LAS OFICINAS EDILES DE PARQUES Y JARDINES

Personal policial durante la requisa del inmueble.

de fiscalizar esa presunta creación porque era concejal y parte de la alianza con Santa Cruz Para Todos”, aseguró el abogado Jerjes Justiniano.

CONVOCATORIA De acuerdo con el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, la comisión de fiscales convocará en próximos días al burgomaestre cruceño Jhonny Fernández, inicialmente como testigo, para que pueda informar qué conocimiento tiene sobre la presunta creación de los ítems. “Jhonny Fernández también debería tener responsabilidad

SERGIO PEROVIC Como lo había anunciado, ayer en la tarde se presentó Sergio Perovic, esposo de Sosa, en la Fiscalía cruceña para declarar en calidad de testigo.

“En realidad, después de una primera experiencia en la cual las palabras del arquitecto Perovic fueron distorsionadas, sacadas de contexto, para evitar correr ese riesgo nuevamente, nosotros como su defensa legal le hemos sugerido que no realice ninguna declaración”, explicó el abogado Jerjes Justiniano. De acuerdo con el testimonio de Cedeño, Perovic y Sosa confor-

EN LOS ALLANAMIENTOS DEL MARTES

Se hallaron contratos firmados entre 2 empresas y la Gobernación cruceña cancelados por la Gobernación fueron por una publicidad política o por trabajo de prevención por el Covid”, dijo la fiscal Rose María Barrientos. Toda la documentación está en manos de los policías anticorrupción y durante la investigación se determinará la existencia o no del delito denunciado. El 20 de diciembre, la Gobernación cruceña denunció que en la administración de Rubén Costas se desviaron al

// FOTO: ARCHIVO

• Redacción Central

Valla publicitaria con la candidatura de Roly Aguilera.

maron una organización delictiva en el interior de la Alcaldía y conocían sobre los ítems y contratos fantasmas, además que sonsacaban dinero a gremiales, secretarios y dueños de boliches, entre otros. Angélica Sosa, Javier Cedeño y Juan Carlos Herbas guardan detención preventiva por su vínculo con este hecho de corrupción.

menos Bs 700 mil para publicitar la candidatura de Roly Aguilera a la Alcaldía. De acuerdo con Cisneros, no hay algo ilegal, “solo” un error porque la deuda debió cobrarse a Demócratas y no a la Gobernación cruceña. DECLARACIONES Pese a que ayer se presentaron en la Fiscalía cruceña Roly Aguilera y Manuel Saavedra para declarar, la toma de testimonios de ambos fue suspendida para el 10 de enero. Ambos aseguraron, por separado, que demostrarán que hubo transparencia en la gestión de Rubén Costas y que no se desviaron recursos públicos para la campaña política.


12

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Seguridad // FOTO: JORGE MAMANI

COLABORACIÓN INTERNACIONAL

Interpol activa notificación amarilla para hallar a Daylin Se quiere evitar que la menor y su raptora salgan del país. La Policía intensifica las labores de búsqueda. • Redacción Central

El convenio entrará en vigencia de inmediato.

CON UN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL

Ocho entidades fortalecen la lucha anticontrabando • Redacción Central

El principal objetivo del convenio es detectar aeronaves que sobrevuelen el territorio nacional sin registro, con matrículas clonadas y sin planes de vuelo. También se conocerá el nombre de los pilotos y propietarios de las aeronaves, sobre todo avionetas, la cantidad de aeródromos privados y si están inscritos en el Registro Aeronáutico Nacional. En caso de no estarlo, se procederá a su destrucción inmediata. Las ocho instituciones se comprometieron a intercambiar información sobre estos vuelos irregulares. El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, indicó que

Este instrumento permitirá mejorar los mecanismos de coordinación y cooperación, intercambio de información y asistencia recíproca”.

Con esta disposición, las fotografías de la niña y de la mujer que la raptó, el 23 de diciembre en la ciudad de La Paz, circularán en 195 países. Esta alerta policial mundial es activada para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas. Mediante esta notificación se quiere evitar que las dos personas se trasladen a países vecinos. Asimismo, se conoció que la Alcaldía de La Paz también

EL RAPTO El jueves en la tarde, una mujer que se identificó como Camila, interceptó a Gregoria Bautista (20) mientras hacía jugar a sus hijos y sobrino en la Terminal de Buses de La Paz. La mujer le pidió que la acompañe hasta la avenida Buenos Aires para supuestamente entregarle juguetes para los menores. Ya en la calle Chorolque, Camila convenció a Gregoria de ingresar a un baño público y en ese transcurso huyó con la menor.

Wilfredo, pidieron nuevamente la ayuda de la ciudadanía para hallar a la niña y aseguraron que los testigos o la raptora no tendrán problemas con la justicia. “Señora, por favor, pónganse en nuestro lugar, estamos sin dormir ni comer bien. Devolvenos a nuestra hija y no vas a tener ningún problema, no te vamos a denunciar porque sólo queremos volver a reunirnos con ella. Las personas que saben algo, por favor ayúdennos”, manifestó Wilfredo.

3 MESES de vida tiene Daylin y fue arrancada de los brazos de su madre el 23 de diciembre.

SIN PROBLEMAS Gregoria y su esposo,

Jaime Mamani Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas se evitará que la matrícula de una aeronave que tuvo un incidente sea utilizada por otra. “Antes de este convenio, en Bolivia sobrevolaban avionetas con matrícula extranjera e ingresaban y salían utilizando pistas bolivianas sin que nadie reporte. También existe la compra de combustible de aviación, inclusive pagando el triple del precio y depósitos de gasolina de aviación. Se conoce de avionetas incautadas con matrículas clonadas, entre otros”, dijo el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

// FOTO: ARCHIVO

La Fiscalía General del Estado, el Viceministerio de Defensa Social, FELCN, DGAC, Air Bp Bolivia SA (YPFB Aviación), Cosdea, Naabol y la ANH suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para establecer un trabajo conjunto y coadyuvar en las operaciones de inteligencia e investigación de hechos vinculados al narcotráfico.

El director nacional de la Interpol, coronel Marco Antonio Ballón, confirmó que la organización internacional, con sede en Francia, activó la notificación amarilla para evitar que la bebé Daylin y su raptora salgan del territorio nacional.

activó la alerta gris, establecida como un mecanismo que se emite una vez que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) emitió un comunicado sobre un hecho delictivo con características de trata y tráfico de personas.

Las fotografías de la menor y de la raptora circularán en 195 países.


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

13


14

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Sociedad

// FOTO: ARCHIVO

Referencia de como debería ser una fiesta en pandemia.

LOS CASOS DE COVID-19 SE DISPARAN

La Paz permite actividades económicas y Cochabamba y Santa Cruz restringen

Determinaciones en otros municipios En la ciudad de Potosí, de manera excepcional, se extendió hasta las 03.00 la atención de los centros nocturnos de diversión como karaokes, discotecas, salones de fiesta y otros con el 50% del aforo y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, al igual que en Sucre. Los centros de diversión en la Ciudad Blanca sólo pueden atender al público hasta las 03.00 en cumplimiento a la norma de Espectáculos Públicos y se prohíbe la salida a las calles en comparsas con bandas de música en Año Nuevo y se amplió la circulación de las personas y los motorizados hasta las 04.00. Quienes asistan a las fiestas de fin de año deben presentar el carnet de vacunación.

2022 SERÁ RECIBIDO en muchos municipios sin fiestas o con un aforo menor al 50%.

En Cochabamba y El Alto se suspenden los permisos y la entrega de licencias para funcionamiento de los salones. Santa Cruz determina ley seca. • Redacción Central

Los municipios de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz restringieron ayer las fiestas de fin de año para evitar que se propaguen los contagios de Covid-19. En días pasados se autorizaron las celebraciones, lo que generó críticas de la población. “Vamos a suspender los permisos de licencias de funcionamiento y de fiestas para este fin de semana, una vez más pido la comprensión de los empresarios que han hecho inversiones”, dijo el alcalde paceño Iván Arias, pese a que en días pasados señaló que se autorizarían los acontecimientos sociales hasta las 06.00. Sin embargo, anoche nuevamente hubo cambios en sus decisiones y se informó que las actividades económicas podrán

funcionar hasta las 00.00 sin ofrecer fiestas de Año Nuevo. La decisión fue tomada luego de una reunión con la Federación de Propietarios de Restaurantes, Peñas, Discotecas, Karaokes y similares.

EL ALTO

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, anunció la suspensión de las autorizaciones para las fiestas de Año Nuevo y el tratamiento de un proyecto de ley en el Concejo Municipal para que se decrete una ley seca por diez días, periodo en el que estará prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas. Copa pidió comunicar a toda la población alteña que las fiestas de fin de año de su ciudad quedan suspendidas.

COCHABAMBA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, sostu-

Los que no acaten esto, serán clausurados y habrá multas económicas. Estamos enviando una ley seca al Concejo Municipal para su aprobación”. Eva Copa Alcaldesa de El Alto

vo una reunión con el Comité Científico local para reevaluar las medidas para enfrentar la cuarta ola del Covid-19. Las fiestas que debían efectuarse en locales quedaron suspendidas en esa ciudad; pese a que previamente se anunció que las discotecas funcionarían hasta las 05.00. “Siguiendo el consejo del Comité Científico, hemos tomado la decisión de suspender las fiestas públicas”, afirmó.

SANTA CRUZ

La Alcaldía de Santa Cruz determinó la ley seca desde hoy hasta el 10 de enero de 2022. También se prohibieron los eventos masivos y el aforo de locales se redujo al 30%. “Queda prohibido el expendio de bebidas alcohólicas en todo tipo de establecimientos comerciales públicos y privados”, afirmó el secretario de Fortalecimiento Institucional y

Autonomías, José Luis Santistevan, en conferencia de prensa. Las autoridades municipales y de otras instituciones se reunieron en el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para hacer un análisis de la situación epidemiológica que atraviesa ese departamento ante la cuarta ola, ya que el martes marcó un récord de 3.278 casos nuevos en una sola jornada. “Hasta el lunes 10 de enero el horario permitido de circulación es desde las 05.00 hasta las 00.00, y todo tipo de actividades iniciarán desde las 05.00 hasta las 23.00”, agregó. Las restricciones están dispuestas en restaurantes, cafeterías, sitios de consumo de alimentos y bebidas, centros comerciales, supermercados, ferias, hoteles, salas de cine, rocolas viviendas particulares, condóminos, áreas sociales y salas de eventos.


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

15

Covid-19 El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, pidió ayer que se respete el derecho a la libre determinación de las personas que quieren inmunizarse. Y a quienes deciden no hacerlo, que se acojan a las normas establecidas por el Estado, en el marco del respeto y convivencia de la sociedad. La primera autoridad de Salud de Bolivia fue enfática, dijo que la vacunación es voluntaria, no obligatoria, y remarcó que el Decreto Supremo 4641, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2022, establece la obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación para ingresar a instituciones públicas y privadas que generen aglomeraciones. “Los movimientos de vacunas dicen estamos en contra de la obligatoriedad de la vacunación, totalmente concedido, la vacuna no es obligatoria, queremos ser claros y taxativos en esto. Lo que hace el decreto es exigir la presentación del carnet de vacunación o, en su defecto, si quiero ejercer mi derecho de no vacunarme, también debo cumplir mi deber de garantizar que no soy portador del virus o de una nueva variante del Covid-19 que pudiese afectar el derecho de la colectividad”, expuso en conferencia de prensa. Auza enfatizó en que el Gobierno respeta el derecho de quienes determinan no vacunarse, pero debe proteger la salud de la mayoría de la población que decidió inmunizarse; por tanto, reiteró que el bien común es el que debe prevalecer ante todo.

LA VACUNA NO ES OBLIGATORIA PERO SALVA VIDAS

Piden respetar el derecho a la salud y a la decisión de las personas Un grupo de activistas antivacunas agredió el martes a trabajadores de salud que aplicaban la ‘dosis de la esperanza’ en la Ceja de El Alto. El grupo Acción Humanista Revolucionaria (AUR) marchó el martes sin implementos de bioseguridad.

// FOTO: APG

• Redacción Central

El Ministro de Salud descalificó a esos pequeños grupos que el martes asaltaron un punto de vacunación en la ciudad de El Alto y agredieron a las brigadas médicas que cumplen la labor de inmunizar a la población. “No es posible que nuestros funcionarios en salud que cumplen, además de sus obligaciones, otro trabajo de

compromiso con la población boliviana, se vean afectados por este tipo de manifestaciones, queremos decirles a esas personas que tienen todo el derecho a pensar diferente, pero por favor no afecten el derecho de aquellas personas que acuden a los puntos de vacunación voluntariamente a inmunizarse”, reflexionó.

Movimientos antivacunas Los grupos que se oponen a la vacunación de ciudadanos están desperdigados en todo el mundo e instan a quienes desean la inmunización que declinen de esa idea. En Bolivia se conoce a la organización Acción Huma-

nista Revolucionaria (AUR), fundada por el “humanista doctor Juan Santa Cruz Tórrez”, que convoca a manifestaciones para rechazar la aplicación de las dosis, el uso de mascarillas faciales y desconocen al virus del Covid-19.


16

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Covid-19 El ministro de Salud, Jeyson Auza, ratificó ayer que aún no fue detectada en Bolivia la variante Ómicron, según el último informe del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa). “Hoy (miércoles) se ha emitido un informe oficial desde el Inlasa que ratifica los estudios preliminares que anunciamos el jueves anterior, hasta ahora no existe, o no se ha detectado, la variante Ómicron en el país”, dijo Auza. Aclaró que la sospecha de la presencia de la variante Ómicron está vigente desde el momento en que ingresó a Latinoamérica, por ello se aplica la vigilancia epidemiológica activa. Lamentó que existan manifestaciones irresponsables de algunos dirigentes de los gremios médicos, que ase-

LA DIRECTORA del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud, Evelin Fortún descartó la presencia de Ómicrom.

DELTA TIENE LA HEGEMONÍA

La variante Ómicron aún no fue detectada en el territorio nacional El Inlasa halló las variantes Lamda, Gamma, Mu y Delta, esta última ahora es la predominante en el país, circula entre un 85% y 90%. guran que por la situación clínica de un paciente éste sea sospechoso de portar la variante Ómicron. “No existen datos clínicos que nos permitan diferenciar un paciente que tiene Covid-19 con un paciente que tenga la variante Ómicron, no existe”, dijo. La directora del Inlasa, Evelin Fortún, descartó la presencia de la temida variante en más de 80 muestras secuenciadas a nivel genómico, lo que permite afirmar con exactitud que esa cepa no se presentó en ninguno de los casos sospechosos. En Bolivia, el Inlasa detectó las variantes Lamda, Gamma, Mu y Delta, esta última ahora es la predominante en el país, con un 85% a 90%. Delta golpeó con dureza a países desarrollados obligando a muchos a retornar al confinamiento y los catapultó a nuevas olas, con efectos desastrosos. “La elevación de los casos en todo el país se puede deber a la presencia de la variante Delta que va en concordancia de la situación por

// FOTO: JORGE MAMANI

• Redacción Central

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) tiene la capacidad para detectar cualquier variante del Covid-19.

la que atraviesa Latinoamérica, lo que implica no bajar los brazos ni relajarse porque la velocidad de propagación es mayor”, dijo Fortún. Lo que determina la sospecha que un paciente sea portador de la variante Ómicron es el lugar de donde está viviendo la persona y si en esa

región existe la variante, eso permite tomar la muestra correspondiente a esos pacientes sospechosos, no por el diagnóstico clínico. La secuenciación genómica es una estrategia de la vigilancia activa para determinar la presencia o no de la nueva variante Ómicron u otras nue-

vas variantes que pudieran aparecer en el territorio nacional. Auza explicó que se hicieron los análisis correspondientes, tanto de casos sospechosos de Cochabamba y Santa Cruz, donde circula la variante Delta.

// FOTO: ABI

PONDERAN EL TRABAJO DEL PRESIDENTE

Conamaq agradece al Gobierno nacional por la vacunación en Bolivia • ABI

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) agradeció ayer el proceso de vacunación en Bolivia, que es impulsado por el gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) en conferencia de prensa.

“Agradecemos a nuestro hermano Presidente por estas vacunas, por el bien de nuestra población”, dijo el jilliri apumallku del Conamaq La Paz, Sabino Mamani. El dirigente rechazó que a nombre del Conamaq algunas personas están emitiendo opiniones contrarias a la vacunación y las calificó como “enemigos de la patria”, porque pretenden confundir a la opinión pública desestimando las vacunas.

“Gracias a nuestro hermano Presidente por lo menos han llegado las vacunas, ¿qué hacía el gobierno de facto durante el golpe de Estado?, nos prohibían utilizar nuestras medicinas tradicionales, ¿acaso ellos han traído por lo menos las pruebas de Covid-19?, a nombre de comprar (respiradores) nos han robado”, recordó. Las autoridades de salud afirmaron que la única forma de combatir el virus es con la vacunación.


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

17

// INFO: YURI ROJAS

Covid-19

SERÁ EXIGIDO EN LUGARES E INSTITUCIONES PÚBLICAS

El carnet de vacunación y la aplicación de verificación entran en vigencia el 1 de enero El documento podrá ser validado mediante una aplicación en el celular con un código QR encriptado que protege la identidad del usuario. • Redacción Central

El Gobierno nacional presentó ayer el nuevo carnet de vacunación y la aplicación que reconoce su autenticidad con un moderno sistema de código QR que no permitirá falsificaciones. El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, explicó los tres pasos que el ciudadano en todo el territorio nacional debe hacer para obtener la impresión de su carnet de vacunación; además también podrá descargar la aplicación en su celular mediante un código QR, lo que le permitirá ingresar a entidades financieras, mercados, restaurantes y lugares donde exista aglomeración de personas. “Si alguien quiere generar su carnet de vacunación digital, entra a la página del Ministerio

de Salud, a la aplicación Unidos Contra el Covid, a la página de Ciudadanía Digital e inicia su proceso que tiene tres pasos sencillos”, expuso la autoridad. El Ministro explicó que la persona primero tiene que acceder a la página del Ministerio de Salud mediante su celular o un computador e inmediatamente aparece la ventana que señala “obtén tu carnet de vacunación”; seguidamente, haciendo un click, debe ingresar al Registro Nominal de Vacunación Electrónica. Debe seleccionar el tipo de documento como el carnet de identidad, se introduce el número y la fecha de nacimiento. Inmediatamente se generará el carnet de vacunación. Para su verificación en el celular, la persona podrá contar con la aplicación que tendrá el lector del código QR, que tiene estándares de seguridad internacionales y que no podrán ser adulterados, y el propietario del

¿CÓMO SE HACE LA VERIFICACIÓN? El Ministerio de Salud y la Agetic crearon la aplicación Unidos Contra el COVID. 1. Al hacer clic en el lector QR, se habilitará la cámara del dispositivo (con previa autorización del usuario). 2. Se debe escanear el código QR desde la aplicación. 3. Obtiene el resultado de verificación mediante dos modalidades: Con conexión a internet: la aplicación valida el carnet de vacunación y muestra la información actualizada de las vacunas. Sin conexión a internet: la aplicación valida el carnet de vacunación.

teléfono móvil podrá mostrarlo en el interior y exterior del país. “En estos pasos tan fáciles consiste la generación de nuestro carnet de vacunación”, acotó el ministro Auza a tiempo de recordar que el decreto que establece la presentación del documento de inmunización entrará en vigencia el 1 de enero de 2022 en todo el territorio nacional. “Éste es un proceso en el cual hemos venido trabajando meses, que nos permite darle la certeza a la población boliviana de que el documento que está presentando es válido, el QR irá directamente a nuestra base de datos”, complementó. Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, felicitó al Ministerio de Sa-

3 PASOS SIMPLES son necesarios para obtener el carnet de vacunación y la aplicación para verificar su autenticidad.

lud y la Agetic por el trabajo desarrollado que posibilita a la población contar con una sencilla aplicación que le servirá para demostrar la vacunación. “Desde que nosotros asumimos el Gobierno, nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora inició acciones inmediatas para garantizar a todo el pueblo boliviano el acceso a vacunas gratuitas, en este momento tenemos vacunas para toda la población vacunable”, señaló. Prada convocó al pueblo boliviano a continuar con las medidas de bioseguridad y a optar por la seguridad de las vacunas para preservar la vida, cuidar a las familias, a la comunidad, al país y así lograr la reconstrucción de la economía.


18

JUEVES / 30 / 12 / 2021

www.ahoraelpueblo.bo


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

19


20

JUEVES / 30 / 12 / 2021

www.ahoraelpueblo.bo

Vacunación

Largas filas en puntos de vacunación contra el Covid ante la exigencia del carnet

E

• Redacción Central

// FOTOS: JORGE MAMANI / APG / GONZALO JALLASI

n varios puntos de vacunación, en las zonas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se reportaron largas filas de personas que quieren recibir su primera, segunda o incluso tercera dosis. Niñas, niños y jóvenes, además de personas de la tercera edad, esperan su turno para recibir la vacuna contra el Covid-19 impulsados por las nuevas determinaciones que se aplicarán desde el 1 de enero de 2022, cuando se exigirá este carnet para ingresar a bancos, supermercados, entidades públicas y privadas. En los puntos para tomarse la prueba PCR o antígeno nasal, que detecta el Covid-19, también se registraron largas filas, principalmente en Santa Cruz, la ciudad más golpeada por la pandemia.


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

21

// FOTO: TÉLAM

Cultura & espectáculos SE PRESENTÓ AYER EN LA VICEPRESIDENCIA

Libro recupera el trabajo de la Asamblea Constituyente El texto escrito por Gonzalo Mamani destaca que el Estado Plurinacional tiene un antecedente histórico. • Redacción Central/

El libro Visiones de Estado en la Asamblea Constituyente, del escritor Gonzalo Julián Mamani Apaza, fue presentado ayer en el hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. El texto recupera el trabajo de la Asamblea Constituyente de 2006.

El autor del libro agregó que su trabajo constituye un esfuerzo que teoriza posturas confrontadas. El libro tiene elementos útiles para la referencia y conformación de un Estado Plural, en países que están en ese proceso, como Perú, Chile y Colombia.

2006 INICIÓ LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE, en Sucre, con el propósito de redactar una nueva Constitución Política.

// FOTO: JORGE MAMANI

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, destacó el trabajo del autor en la elaboración del texto y la meticulosidad con la que se abordó uno de los hechos históricos más importantes en el desarrollo del país.

UN TRABAJO ARDUO Mamani relató que el libro cuenta todo el trabajo que se desarrolló en la Asamblea Constituyente y las visiones de Estado. “En la Constituyente se enfrentaron dos visiones políticas, la del Estado Plurinacional y la de Estado de derecho impulsada por Podemos y otras fuerzas políticas de oposición”, manifestó. Mamani recalcó que la propuesta del Estado Plurinacional tiene un antecedente histórico que tiene que ver con un tema de legitimidad y el reconocimiento de los pueblos originarios. “En el fondo lo que no se quería es el Estado Plurinacional como tal, por eso la derecha generó un rechazo contundente”, sostuvo.

La presentación del libro en la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

Muestra fotográfica de Pablo Piovano.

CON FOTOS, ENSAYO Y DOCUMENTAL

Un artista retrata la comunidad mapuche • Télam

Fracking en Vaca Muerta es el primer capítulo de un ensayo sobre la resistencia del pueblo mapuche y el impacto de las grandes corporaciones en esa comunidad. Los últimos cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano viajó por Chile y Argentina y ahora tendrá una exhibición fotográfica en Mar del Plata. Piovano recorrió Chile y Argentina para rescatar fotografías de la cultura mapuche, fruto de ese trabajo exhibirá 40 fotos que formarán parte de una muestra fotográfica itinerante en Mar del Plata, Argentina. El artista pone el foco en las consecuencias socioambientales que sufre la comunidad mapuche: “contaminación del suelo, sequías, efecto invernadero, sismos, basureros ilegales, desechos radioactivos, avance sobre comunidades originarias y afectación de economías regionales”, enumera Piovano. Estoy muy asombrado de lo que vi del lado chileno, creo que merece que muchas disciplinas observen lo que está pasando, porque desde el punto de vista histórico, social y antropológico es una gesta revolucionaria, contaba el fotógrafo.

Vaca Muerta es una historia casi de derrota, porque el pueblo mapuche está acorazado por multinacionales que lo van desplazando y destrozando su territorio”. Pablo Piovano Fotógrafo

Piovano contó que la lucha del pueblo mapuche, popular y de visión antigua, es imparable. “Allí están dispuestos a dar la vida y están organizados en un sistema social muy interesante, imposible de romper, ahí tiene razón de ser: cada comunidad tiene un lonco (un líder) y tiene un werken (un vocero) y no hay manera de cortar una sola cabeza porque no hay un liderazgo único, no es vertical su organización”, manifestó.


22

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Cultura & espectáculos Las obras de escritores nacionales se traducen en varios idiomas y son parte de antologías internacionales. La literatura boliviana se universaliza, llega a más países, y crecen más los autores independientes. El autor y docente de escritura creativa Homero Carvalho sostuvo que 2021 fue un buen año en general para la literatura boliviana. Carvalho contó que en esta gestión se publicaron varios libros de escritores bolivianos en el extranjero. Entre ellos están Liliana Colanzi, Edmundo Paz Soldán, Maximiliano Barrientos, Rodrigo Hasbún, entre otros.

NARRATIVAS EMERGENTES El libro incluye a 14 escritores emergentes menores de 35 años que son el presente y futuro de la literatura boliviana.

UN BUEN AÑO PARA LAS LETRAS

La literatura boliviana se universaliza y crecen los autores independientes Desde hace tiempo, las obras de escritores nacionales forman parte de antologías internacionales y son traducidas a varios idiomas. // FOTO: RRSS

• Redacción Central/

Manifestó que, desde hace varios años, escritores y escritoras participan en antologías internacionales y sus obras son traducidas en varios idiomas. “Antes era difícil que un narrador esté incluido en una antología nacional, ahora es normal. Logramos que la literatura boliviana se universalice y se tome en cuenta a nuestros autores en todos los géneros”, relató. ESCRITORES El autor ponderó las iniciativas en favor de la difusión de la literatura nacional de las escritoras Gaby Vallejo y la poeta Andreyna Herrera. Carvalho calificó como uno de los logros el premio de literatura Anna Seghers que recibió Magela Baudoin en reconocimiento a su labor en la difusión de la literatura boliviana. Además destacó el libro Tierra fresca de su tumba, de Giovanna Rivero, porque el texto está considerado, según varios críticos, como uno de los mejores libros de 2021.

Magela Baudoin obtuvo el premio Anna Seghers. Giovanna Rivero es autora del libro ‘Tierra fresca de su tumba’.

Las ferias del libro que se desarrollaron en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz fueron tres grandes escenarios donde se mostró la literatura del país, agregó el escritor. “En la Feria del Libro de Santa Cruz, en este año, participaron más de 120 autores in-

dependientes, lo que es bueno para la literatura”, agregó. Además lamentó que por la pandemia hayan cerrado varias librerías y editoriales en el país, que son los pilares para fomentar el hábito de la lectura. En cuanto a la narrativa emergente, resaltó el texto publicado por la Editorial 3.600

en colaboración con la Unión Europea, Antología del cuento boliviano contemporáneo, Bolivia sub-35, en el que se proyecta el futuro y presente literario del país. Carvalho deploró el hecho de que este año se cancelaran varios concursos literarios en Bolivia.

EN SU DÉCIMA CUARTA VERSIÓN 2020

DA DONATO // FOTO: AD

Rostros de Adda Donato gana el Premio Nacional de Artes Plásticas • Redacción Central

Con la obra Rostros, la artista plástica alteña Adda Donato se consagra con el Gran Premio en el XIV Concurso Nacional de Artes, denominado Villa Real de San Felipe de Austria Oruro 2020. El premio se lo entregó después de un año debido a malos manejos administrativos. Prem ’ obtuvo el Gran La obra ‘Rostros

io.

El certamen fue organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro. Los diez artistas premiados lamentaron el retraso en la entrega de premios y pidieron a las autoridades que al año siguiente no se repitan los mismos incidentes. “La premiación debería celebrarse el 27 de noviembre de 2020, pero tuvo un retraso de más de un año”, dijo Donato. El secretario de Culturas

del municipio de Oruro, Boris Villanueva, durante la ceremonia de premiación, se comprometió en dar continuidad al concurso con un acta de ley. Alrededor de Bs 150 mil fueron distribuidos entre los artistas. El Gran Premio obtuvo Bs 50 mil, las demás categorías Bs 14 mil, el segundo y tercer lugar se benefició con Bs 8 mil y 7 mil. El concurso incluyó un galardón especial al talento orureño de Bs 14 mil.


Publicidad

JUEVES / 30 / 12 / 2021

23


24

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Tribuna El candidato poeta Jaime Iturri Salmón

H

acía frío en el sur de Chile donde el candidato a presidente del país trasandino se esforzada ante un auditorio de 200 personas todas muy abrigadas, todas con abrigos raídos que tuvieron mejores épocas. Eran trabajadores y sus esposas. Algunos de ellos no podían ni reprimir los bostezos. El candidato terminó su alocución. No había sido su mejor discurso. Y cuando iba a irse el público comenzó a gritar. “Poesía, poesía”. El político los vio con incredulidad. “Poesía, poesía”, seguía gritando el auditorio. Entonces el hombre sacó un libro y se puso a leer lo que la gente pedía. Era 1969 y ese candidato, Pablo Neruda, ganaría el Premió Novel a la Literatura sólo un par de años después. Antonio Skarmeta me regaló esta magnífica historia. La pregunta es por qué esos hombres y mujeres, rudos y curtidos trabajadores pedían la ensoñación, el

arte, el decir las cosas con la belleza y la cadencia de la poesía. Tal vez la respuesta esté en Octavio Paz: “La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior. La poesía revela este mundo; crea otro. Pan de los elegidos; alimento maldito. Aisla; une. Invitación al viaje; regreso a la tierra natal. Inspiración, respiración, ejercicio muscular. Plegaria al vacío, diálogo con la ausencia: el tedio, la angustia y la desesperación la alimentan. Oración, letanía, epifanía, presencia. Exorcismo, conjuro, magia. Sublimación, compensación, condensación del inconsciente. Expresión histórica de razas, naciones, clases. Niega a la historia: en su seno se resuelven todos los conflictos objetivos y el hombre adquiere al fin conciencia de ser algo más que tránsito. Experiencia, sentimiento, emoción, intuición, pensamiento no dirigido. Hija del azar; fruto del cálculo. Arte de hablar en una forma superior; lenguaje primitivo.

Bitácora del pueblo

Obediencia a las reglas; creación de otras. Imitación de los antiguos, copia de lo real, copia de una copia de la idea. Locura, éxtasis, logos. Regreso a la infancia, coito, nostalgia del paraíso, del infierno, del limbo. Juego, trabajo, actividad ascética. Confesión. Experiencia innata. Visión, música, símbolo. Analogía: el poema es un caracol en donde resuena la música del mundo y metros y rimas no son sino correspondencias, ecos, de la armonía universal. Enseñanza, moral, ejemplo, revelación, danza, diálogo, monólogo. Voz del pueblo, lengua de los escogidos, palabra del solitario. Pura e impura, sagrada y maldita, popular y minoritaria, colectiva y personal, desnuda y vestida, hablada, pintada, escrita, ostenta todos los rostros pero hay quien afirma que no posee ninguno: el poema es una careta que oculta el vacío, ¡prueba hermosa de la superflua grandeza de toda obra humana!”. Elegí este tema diferente para cerrar el 2021, año de tormentas y de pocas calmas. Año hecho poesía que está a punto de entrar en nuestro pasado. Feliz 2022. (Jaime Iturri Salmón es periodista)

Importantes revelaciones del nieto de Salvador Allende Manuel Pérez Colque

E

l elevado analfabetismo heredado por décadas de gobiernos subordinados al imperialismo y erradicado en 14 años con la solidaridad de los hermanos cubanos, se ve opacado por el analfabetismo funcional que aún es muy alto en Bolivia, en gran parte como consecuencia del saqueo de nuestros recursos naturales y no por una vocación masoquista de los pueblos del tercer mundo, sino que fue impuesta por los imperios de turno minimizando los recursos para educación, salud, etc. para promover la miseria y la ignorancia y facilitar el saqueo de los pueblos con el apoyo cómplice de criollos (derechistas) que por dinero o ignorancia se corrompen y apoyan el saqueo colonial. Lamentablemente, la miseria de recursos naturales y espacio vital de los chilenos es aprovechado por el imperio inglés para reclutar a la oligarquía chilena para servir al saqueo y destruir en lugar de unirse a la Confederación Perú Boliviana y apoyar el saqueo de Atacama y Tarapacá con los ingleses. La inmensa riqueza saqueada es explicada por el nieto de Salvador Allende, Pablo Sepúlveda Allende en youtube: “El nieto de Salvador Allende con Daniel

DIRECTOR Marco Antonio Santivañez Soria EDITOR GENERAL Oscar Alarcón Ticona JEFE DE REDACCIÓN Clayton Benavides Arteaga

Ahora EL PUEBLO - Digital Melina Valencia Achá Milenka Parisaca Carrasco

Devita // El desafío de Chile en esta nueva etapa (en vivo)”. Pablo Sepúlveda hace revelaciones que pocos conocen y que deben ayudar a entender la historia para no repetir el error de descuidar los recursos naturales y entender como Chile ha manipulado tradicionalmente para apoderarse de riquezas y territorios ajenos. Pablo Sepúlveda dice: “La minería privada en Chile ha saqueado una estratosférica suma de miles de millones de dólares…los viejos dichos políticos de que el que controla el cobre controla Chile, el cobre es el sueldo de Chile, el cobre es la viga maestra para el desarrollo de Chile, etc. Chile tiene entre el 30 al 40% de las reservas mundiales de cobre. En el triángulo del litio probado en Argentina, Bolivia y Chile tenemos el 80% del litio del mundo. Entre Perú, Argentina, Bolivia y Chile tenemos el sartén por el mango del cobre y el litio que son los minerales esenciales para la transición energética, entre Perú y Chile tenemos el 50% de las reservas de cobre del mundo. CODELCO, la empresa pública creada por Salvador Allende que explota el 30% del cobre en Chile es la que más ha aportado al fisco nacional como ninguna otra de las privadas que casi no pagan nada y explotan el 70% del cobre y donde casi todas

PERIODISTAS Economía. Franz Acarapi Sullca Sociedad. Williams Ramírez Urquiza, Angela Marquez Aguilar Política. Luis Fernando Cruz, Romina Montoya Choque Seguridad. Roberto Medina Buezo Cultura. Estéfani Huiza Fernández Deportes. Reynaldo Gutiérrez Marín Corrección. José Maria Paredes Ruiz Fotografía. Gonzalo Jallasi Huanca, Jorge Mamani Karita Diagramación. Iván Laime Sarsuri, Gabriel Omar Mamani Condo Infografía. Yuri Rojas Monteagudo

son transnacionales, este año se van a llevar como 40 mil millones de dólares y dejaran tal vez 10 mil. Chile es el principal exportador de concentrados de cobre del mundo, donde solo pagan un impuesto por el cobre, no pagan por la plata, el oro, por las tierras raras, etc. que se van mezcladas con tierra y no hay nadie que fiscalice, el cobre nos están robando. Un cálculo bien fundamentado en los últimos 30 años se han llevado, por lo bajo, solo en ganancias 500 mil millones de dólares, sin contar los demás minerales, que en un estimado si se incluyen llegarían 800 a 900 mil millones y han dejado como impuestos 40 mil millones de dólares, que es la mitad del presupuesto nacional de un año, si el gobierno controlara toda la explotación obtendría como 60 mil millones de dólares este año, el saqueo ha sido terrible”. Desgraciadamente esta inmensa fortuna saqueada en 142 años fue arrebatada al pueblo boliviano y peruano como los legítimos dueños, pero habrían favorecido a muchos millones de latinoamericanos y no habríamos conocido la extrema miseria que vemos cada día en nuestras calles y a un reducido opulento grupo de Caínes y Judas llamados derechistas. (Manuel Pérez Colque es analista e investigador)

COMERCIAL Responsable. Clotilde Echeverría Bautista Cel. 77773963 – Tel. 2902597 Int. 117 Ventas. Judith Fernández Paredes - Cel. 78822442 Eunice Ramírez Cruz - Cel. 69491112 Mario Valdivia Maita - Cel. 70659720 Tel. 2902587 Int. 119 – 124 - 123 Distribucion. Ricardo Kantuta - Cel. 71274178 Atención al cliente. Patricia Ramos Gutierrez - Cel. 76781082

Redes sociales

#ahoraelpueblo www.ahoraelpueblo.bo

La Paz-Bolivia Calle Potosí, esquina Ayacucho N° 1220 Zona Central, La Paz Teléfono: 2902587


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Editorial

L

El modelo de institucionalidad de la oligarquía cruceña

os hechos de corrupción de los ítems fantasmas en la Alcaldía cruceña y de la publicidad fantasma en la Gobernación de ese departamento muestran de manera inapelable que el “modelo de institucionalidad cruceña” está en franca descomposición por obra y gracia de la propia élite oriental. La oligarquía cruceña, integrada por grupos secretos de poder, tomó las entidades públicas, las cooperativas y otras instituciones para beneficiarse mediante prácticas del viejo Estado republicano, la corrupción, el saqueo y la impunidad. La visión de la oligarquía se sustenta en la concepción neoliberal, plantea un desarrollo asociado al crecimiento económico con exclusividad, desvinculado del Estado y de la política, capaz de expropiar al pueblo el derecho a proponer y debatir su futuro común, mediante la instalación de gobiernos que satisfagan intereses corporativos y de poder, en suma, medrar a costa del empobrecimiento de los bolivianos. Los antecedentes establecen que en el periodo neoliberal (1985-2005) se agravaron las condiciones de pobreza de los bolivianos, los gobiernos al servicio de la oligarquía alentaron la rentabilidad de las operaciones financieras y la concentración patrimonial en pocas manos. Este estado de cosas se dio al amparo de la impunidad del poder político y de la ganancia prebendal, que contribuyó a que la riqueza nacional sea aprovechada por grupos de poder, sectores empresariales y las transnacionales. Es pertinente recordar que antes del año 2005, la extrema pobreza en las ciudades estaba asociada a la ruptura de las formas culturales de integración social, la aguda diferencia entre ricos y

pobres, y la reducida capacidad protectora del Estado. Las políticas neoliberales promovidas desde el gobierno alentaban prácticas consumistas, pese a la debilitada capacidad de compra de la mayoría de los bolivianos. El comportamiento mediático estaba en correspondencia con las políticas públicas vigentes en ese entonces y desde los medios proliferaban mensajes que promovían el individualismo y descartaban las formas solidarias. Canales de televisión, radioemisoras ligadas al poder eclesiástico, periódicos y agencias de noticias fueron fundamentales para sostener a los gobiernos neoliberales. Los acontecimientos suscitados en la Alcaldía cruceña, la Gobernación y las cooperativas reflejan lo que fue el malformado Estado oligárquico, centralista, patrimonialista y corrupto, que se atrincheró en una democracia representativa, exacerbó la discriminación social, la exclusión política y el desconocimiento de los derechos indígenas. El “modelo de institucionalidad cruceña” claramente es un resabio del Estado neoliberal, que recuerda uno de los períodos más oscuros de la historia de Bolivia. El antecedente más inmediato de esta forma de administrar la cosa pública fue el gobierno de facto que emergió del golpe de Estado de noviembre de 2019 y que se caracterizó por un alto grado de corrupción. El modelo de institucionalidad de las logias cruceñas, caracterizado por la presencia de clanes familiares, de sectores empresariales conservadores, políticos corruptos que monopolizaron el control de las instituciones, de Saguapac, de Cotas, de la CRE, entre varios, afortunadamente está agotado.

La oligarquía cruceña tomó las entidades públicas para beneficiarse mediante prácticas del viejo Estado neoliberal, la corrupción, el saqueo y la impunidad.

25


26

JUEVES / 30 / 12 / 2021

www.ahoraelpueblo.bo

Tribuna Reconstrucción de la economía boliviana Omar Yujra

E

l Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión 2022 fue promulgado por el Presidente Luis Arce como la Ley N°1413 de 17 de diciembre de 2021. Considero propicia la ocasión para destacar los avances de la economía boliviana que quedaron truncados en 2019 y enumerar las medidas de reconstrucción de la economía en 2021. Entre 2006 y 2019, con el nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo, se aplicaron políticas orientadas a la reducción de la pobreza. Se incrementó el salario mínimo nacional en casi 5 veces; la Renta Dignidad favorece cada año a 1,1 millones de personas de la tercera edad, el Bono Juancito Pinto alcanza a 2,2 millones de estudiantes y el Bono Juana Azurduy llega a más de 200 mil madres gestantes al año. Como resultado, la pobreza extrema se redujo de 38% en 2005 a 13% hasta 2019, la tasa de desempleo bajó al 4% en 2019 y la esperanza de vida aumentó de 63 años a 73,5 años. Estos logros se vieron afectados en 2020, cuando se observó un repunte de la pobreza y el desempleo. En 2006, la cobertura de energía eléctrica en el área rural alcanzaba el 37% y en el área urbana 89%, logrando cubrir el 80% en el área rural y el 99% en el área urbana en 2019. Se tendieron aproximadamente 25.142 km de fibra óptica en el país y 2.200 km en el exterior, mejorando la velocidad, calidad y costo del servicio de internet en 305 municipios; y el número de líneas móviles pasó de 2,7 millones en 2006 a 11,7 millones en 2019. Entre 2006 y 2019, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) construyó 5.983km de carreteras, incluyendo las primeras dobles vías en el país. De los 7.218 km de

carreteras de la Red Vial Fundamental en Bolivia, el 82,9% fueron construidos en el período 2006 – 2019. Se implementó el Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito – SUS; en el Subsector Público se construyeron más de 1.000 nuevos centros de salud entre 2006 y 2019 y se crearon más de 20.000 ítems, reduciendo la tasa de mortalidad infantil de 54 por mil nacidos vivos en 2003 a 24 por mil en 2016. Tras el Golpe de Estado de 2019, la economía enfrentó un shock negativo con el deterioro de los indicadores macroeconómicos y sociales debido a las malas políticas económicas del gobierno de facto, que redujo la inversión pública en 66% paralizando más de 5.800 proyectos y saboteando empresas públicas como la Planta de Amoniaco y Urea con un daño económico de $us 300 millones. La Octava Adenda del contrato de venta de gas a Brasil redujo los ingresos del país, además de las decenas de casos de corrupción del gobierno de Añez. Con la victoria popular de Luis Arce en octubre de 2020, la gestión se enfocó en la reconstrucción de la economía, restaurando el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, implementando medidas de oferta y demanda frente a una abrupta caída del PIB de -8.8%, no vista desde 1953. Entre las medidas de incentivo a la demanda se destaca el Bono Contra el Hambre que benefició a 4.035.773; el aumento extraordinario de 1,5% a las Rentas del Sistema de Reparto y Jubilados con 219.963 adultos mayores beneficiados; el Reintegro del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA) que alcanzó a 58.974 personas a octubre de 2021; el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), que recaudó más de Bs 240,1 millones; el Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP) con Bs 2.000

millones para reactivar obras en los municipios; y la Devolución de Aportes de las AFP que benefició a 85.458 aportantes al 3 de noviembre de 2021. Como medidas de impulso a la oferta, se redujo el IVA a 0% para la compra de bienes de capital y maquinaria; se otorgan créditos al 0,5% de interés en apoyo al sector productivo en rubros de sustitución de importaciones (SI BOLIVIA); se reactivó el Fondo de Garantía para el Desarrollo de la Industria Nacional (FOGADIN) por Bs 150 millones; se creó el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP) para municipios; y el PGE 2021 programó una inversión pública de $us 4.011 millones. Pese a la pandemia, la economía muestra signos de recuperación con un crecimiento del PIB de 9,4% a junio de 2021, un saldo comercial positivo de $us 1.584 millones y una tasa de desempleo de 5,2% a octubre de 2021. Las proyecciones del Banco Mundial (5,5%), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (5,1%) y el Fondo Monetario Internacional (5%), sitúan a Bolivia entre los países de mayor crecimiento en la región. Si continuamos a este ritmo, es muy probable cerrar el 2021 con un 6% de crecimiento del PIB. El PGE 2022 contempla un crecimiento del 5,1%, destinará Bs 23.590 millones para Salud y Bs 25.370 millones para Educación, ambas con más del 10% del presupuesto; y una inversión pública programada de $us 5.015 millones. Por todo esto, el PGE 2022 expresa una política fiscal que continuará con la reconstrucción de la economía en un enfoque de industrialización con sustitución de importaciones transformando el aparato productivo, continuando con las políticas sociales, y garantizando recursos y programas de interés social.

¿El satélite Túpac Katari beneficia a todos? Elbio Ríos Choque

L

os agrarios requieren información de primera mano en sus idiomas originarios con palabras sencillas. Y no a través de sus dirigentes que la distorsionan o no informan los beneficios del satélite Túpac Katari. ¿Cuáles son los beneficios para el país? La cobertura de los servicios de telecomunicaciones en el área rural se incrementó significativamente, incorporando a millones de bolivianos que antes estaban en situación de exclusión, sin acceso a ellos. Los usuarios de satélites en el país tienen un acceso fácil al satélite Túpac Katari, con mejor calidad y menor costo. Especialmente favorece a usuarios en el área rural que no tienen otro servicio de comunicación. El país ha enriquecido su aparato productivo con una industria de alta tecnología. El país ha sustituido con producción nacional un servicio que antes era importado. La infraestructura de telecomunicaciones del país se ha fortalecido. El país ha adquirido el control soberano de sus telecomunicaciones eliminando su dependencia del exterior ¿Cómo me beneficia el satélite si vivo en la ciudad?

Principalmente le da a usted la posibilidad de estar conectado cuando viaja por carretera o vaya a sitios alejados por trabajo o placer; le facilita la comunicación en caso de que inicie un emprendimiento en áreas rurales, le permite comunicarse con parientes y amigos en el área rural, y finalmente, le ofrece servicio de televisión HD en su domicilio de la ciudad o el campo, con una antena parabólica. ¿Por qué no se usa satélite en las ciudades? En las ciudades los satélites son usados menos que en las áreas rurales porque en ellas se dispone de redes terrestres más baratas y eficientes, implementadas principalmente con fibra óptica. Sin embargo, esas redes tienen una extensión muy limitada y necesitamos satélites para las áreas donde aún no llegan, es decir, en la mayor parte del país. ¿Por qué no han bajado las tarifas? Las tarifas de los servicios han bajado mucho desde el año 2013 (lanzamiento del satélite), entonces el minuto de celular costaba 1.50 Bs y el Mb de internet 413 Bs; hoy esos precios están en menos de 1 y 100 Bs, respectivamente. Si usted no ha notado la disminución de los precios, se puede deber a que ahora usa mucho más los servicios y paga más o menos lo mismo. ¿Por qué no tengo señal para mi celular en muchos puntos del país?

Porque los teléfonos celulares solo pueden conectarse con radio bases (torres) para el servicio móvil, solo tendrás señal si hay una de ellas cerca (algunos kilómetros). Muchas de estas torres en el área rural se conectan por satélite al núcleo de la red en las ciudades. Para conectarte directamente al satélite necesitas una antena parabólica y un módem satelital. ¿Por qué no han mejorado las comunicaciones y el internet con el satélite? Los efectos del satélite son notados en el área rural, donde la cobertura y la oferta de servicios ha mejorado significativamente. En las ciudades usamos muy poco el satélite, pero las comunicaciones han mejorado también con la instalación de fibra óptica, sin embargo, al mismo tiempo ha aumentado el uso de estos servicios por parte de la población y la mejoría no ha sido muy notoria; todos usamos los celulares ahora mucho más que hace unos años. En conclusión, beneficia a todos el satélite Túpac Katari, pero falta socializar sus beneficios en idiomas originarios, en todas las comunidades rurales, para ofrecer o prestar servicios de televisión HD e internet en sus chozas rurales y alejadas, con una antenita parabólica. (Elbio Ríos es ingeniero en telecomunicaciones)


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

27

Orbe LLUVIAS EN BRASIL

Inundaciones causan 24 muertes y 132 ciudades se declaran en emergencia Se desplazó a más de 90 mil personas, de las cuales unas 40 mil necesitan refugio. La ONU transmitió sus condolencias. // FOTO: TELESUR

• Agencias

Las inundaciones en el estado brasileño de Bahía, en el nordeste del país, se cobraron ayer la víctima fatal número 24 desde que se registran las atípicas lluvias en la región, donde unas 132 ciudades fueron declaradas en emergencia.

Familias brasileñas afectadas por las lluvias.

Según información recabada por Defensa Civil de Bahía, hay 53.934 personas sin hogar y 434 heridos. Además, el número total de afectados alcanza a 629.398 ciudadanos de 141 municipios de ese país.

Hasta el momento, la cifra de desplazados por las intensas precipitaciones que han causado inundaciones ha provocado el desplazamiento de más de 90.000 personas en Brasil, de las cuales más de 40.000 necesitaron refugios. Además de esto, mientras en algunos municipios las aguas bajan, en otros aumentan considerablemente como en Itambé, Canavieiras, Mascote y Candido Sales, lugares que entraron en alerta debido a la apertura de compuertas en un río del vecino estado de Minas Gerais.

ONU El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, transmitió sus condolencias a los damnificados luego de las inundaciones en América del Sur; y resaltó la postura asumida por las autoridades locales y organismos internacionales ante el desastre. Ante la situación, naciones como Argentina apoyan en las acciones de rescate en las zonas afectadas, así por ejemplo en la región brasileña de Bahía, el canciller argentino en Brasil, Daniel Scioli, envió 10 especialistas en saneamiento y ayuda psicosocial. El representante máximo de la ONU aseveró que estos tiempos difíciles, tanto por las consecuencias severas del Covid-19, como por los desastres naturales, son contextos indicados para implementar lazos de solidaridad entre las naciones del mundo, y pensar en el beneficio del prójimo.

// FOTO: PRESIDENCIA DEL PERÚ

DETERMINACIÓN DEL PRESIDENTE DE PERÚ

Rosendo Serna es posesionado como ministro de Educación • Telesur

El Gobierno peruano nombró a Rosendo Leoncio Serna Román como nuevo ministro de Educación, según anunció este miércoles el diario oficial El Peruano. Mediante la Resolución Suprema Nº 179-2021-PCM, refrendada por el presidente peruano, Pedro Castillo, y la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vázquez, Serna Román juró en la noche de este martes 28 de diciembre en una ceremonia oficial con la presencia del titular del Ejecutivo en el Palacio de Gobierno. Serna sustituye a Carlos Gallardo, quien se desem-

peñaba en el cargo hasta ser censurado por el pleno del Congreso de la República y fuera aceptada su renuncia el 24 de diciembre. El nuevo jefe de la cartera educativa fungía como director regional de Educación de Huánuco desde 2019. Además, entre 2014 y 2019 ocupó el cargo de especialista en el Ministerio de Educación (Minedu). Ha servido a empleos, asesorías y consultorías del sector público y privado. Está afiliado a la organización política Juntos por el Perú desde el 2020, a la cual presentará su renuncia este miércoles. Igualmente, fue profesor de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, en el cual ejerció la docencia hasta mayo de 2021.

El inicio del año escolar 2022 es una necesidad porque hay que pensar en los estudiantes. Ellos tienen que lograr los aprendizajes. Hay que garantizar el derecho a la educación”. Rosendo Leoncio Serna Ministro de Educación del Perú

El presidente Pedro Castillo posesiona a su nuevo Ministro de Educación.

2021

HASTA MAYO DE ESE AÑO fue profesor de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.


28

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Orbe // FOTO: RT

RECOMIENDA NO SATURAR EL SISTEMA SANITARIO

OMS alerta del aumento exponencial del Covid-19 Debido a la expansión de la variante Ómicron en el último mes alrededor del mundo.

Investigación del asesinato del periodista mexicano Jacinto Romero, este año.

DURANTE 2021 EN EL MUNDO

Un informe reporta 45 periodistas asesinados • RT La OMS ha apuntado a que queda por certificar la fiabilidad de los test de antígenos.

• Agencias

La expansión de la variante Ómicron del virus causante del Covid-19, unido a la persistencia de la anterior variante Delta, está produciendo lo que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó este miércoles como un “tsunami de nuevos casos”, al tiempo que ha pedido que se extremen las medidas sociales para frenar los contagios. Ghebreyesus se refirió de esa manera a las cifras récord de positivos, que ya se acercan al millón diario, lo cual “va a seguir añadiendo presión a los sistemas sanitarios al borde del colapso, con sus trabajadores ya agotados”. El directivo sanitario subrayó que ante el rápido avance de la variante Ómicron se debe prestar atención no sólo a la campaña de vacunación, sino también a “medidas de salud pública”

que eviten saturar las redes sanitarias y “puedan mantener abiertas las sociedades y a los niños les permitan ir a la escuela”. La OMS recomienda cuarentenas de positivos Covid-19 de 14 días, aunque este periodo “puede acortarse ante diversas situaciones”, han destacado algunos de los expertos del organismo después de que algunos países hayan comenzado a considerar reducir ese tiempo en casos leves o asintomáticos. Así lo dijo el epidemiólogo de la OMS Abdi Mahamud, quien abundó: “La prioridad es contener la transmisión, pero hay que buscar un equilibrio para que no afecte especialmente a las sociedades y economías”. Por su parte, el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, ha añadido que el periodo de incubación del Covid-19 (desde el contagio al desarrollo de los primeros síntomas) suele rondar entre cinco y siete días, aunque algunos estudios prelimina-

res sugieren que en el caso de la variante Ómicron podría ser menor. La nota esperanzadora es que la OMS confía además en que en 2022 se ponga fin a lo que llamó la fase aguda de la pandemia, según ha destacado Tedros, que a pesar de ello ha pedido que continúe la prevención ante la doble amenaza de las variantes Delta y Ómicron.

La prioridad es contener la transmisión, pero hay que buscar un equilibrio para que no afecte especialmente a las sociedades y economías”. Abdi Mahamud Epidemiólogo de la OMS

Un total de 45 periodistas han sido asesinados en el mundo durante 2021, según el más reciente informe Death Watch, elaborado por el Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por su sigla en inglés). La región Asia y Pacífico concentra el mayor número de crímenes (18) contra periodistas, seguido del continente americano, que contabiliza 10 homicidios. El resto de los asesinatos ocurrieron en el África Subsahariana (9), en Europa (6) y en Oriente Medio y África del Norte (2). De los 45 asesinatos de reporteros a nivel global, 28 se perpetraron como represalia al trabajo realizado, 11 están siendo investigados, tres ocurrieron en medio de un conflicto armado, dos mientras los periodistas cubrían disturbios civiles y uno durante una asignación. EL PAÍS MÁS LETAL Por segundo año consecutivo México es el país más letal del mundo para ejercer el oficio, con siete homicidios de periodistas contabilizados por IPI, crímenes que en su totalidad

SIGUEN EN LA LISTA GUATEMALA, HAITÍ Y COLOMBIA

En la región latinoamericana, detrás de México en el listado se ubican Guatemala, Haití y Colombia, con un crimen en cada nación. Se trata de los homicidios de los periodistas Pedro Alfonso Guadrón, Diego Charles y Efraín Montalvo. De los 45 asesinatos de reporteros a nivel global, 28 se perpetraron como represalia al trabajo desarrollado.

estarían directamente relacionados con su labor profesional, especialmente aquellos que investigan tráfico de drogas, así como los vínculos de la política local con el crimen organizado. Además, IPI apunta también sobre el alarmante nivel de impunidad en la nación latinoamericana, en donde las autoridades han detenido a presuntos responsables del crimen en uno de los siete casos registrados, según el seguimiento que realiza la organización internacional de derechos humanos Artículo 19.


www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

29

Últimas REQUERIMIENTO CONCLUSIVO

// FOTO: MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Avanza caso respiradores chinos y españoles

Emplazó al sector lechero a aumentar la producción de lácteos.

EN CHALLAPATA, ORURO

Arce entregó equipos para los productores lecheros El Jefe de Estado anunció la ampliación de una planta industrializadora en el municipio orureño.

• ABI / Redacción Central

El presidente Luis Arce entregó ayer un lote de equipamiento para los productores de leche del municipio de Challapata, del departamento de Oruro, y anunció la ampliación de la planta industrializadora de lácteos local. “Nosotros aumentamos el tamaño de la planta, pero ustedes me aumentan el tamaño de la producción, hermanas y hermanos. Es un trato para mejorar la producción en el país y en el departamento”, manifestó en el acto público de ayer. El equipamiento entregado consiste en ordeñadoras móviles y congeladores de última tecnología. En su discurso, el Jefe de Estado dijo que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural comenzó el estudio para la ampliación de la planta industrializadora. Detalló que el proyecto se ejecutará con el objetivo de elevar la capacidad de in-

dustrialización de 7.000 litros a por lo menos 20.000 litros de leche por día. El Presidente sostuvo que el Gobierno nacional cooperará además para que la producción lechera en el municipio orureño de Challapata mejore, porque se elevó el consumo de lácteos en el país y se precisa sustituir las importaciones debido a que se tiene una leche de mejor calidad a la producida en otros países. “Aquí el mensaje es que vamos a apoyar a los productores de leche, vamos a apoyar para que se consuma más leche. La deliciosa (leche) que tiene un prestigio aquí, de Challapata, esos quesos, hermanas y hermanos, hay que promocionar”, aseveró. El mandatario dijo que se invitará también a las universidades y a los institutos tecnológicos para que se sumen a la iniciativa con ciencia y tecnología al servicio del productor de leche. “Nos vamos a reunir con todos los rectores de nuestras universidades públicas, tenemos que hablar de estas cosas”, manifestó a todos los presentes.

El Jefe de Estado mencionó además que se recurrirá a la cooperación de las entidades académicas para mejorar la alimentación y la genética del ganado lechero. “Fortalecer el complejo lácteo es fundamental para avanzar en la industrialización con sustitución de importaciones, y el municipio de Challapata es líder en producción lechera. Por eso estamos aquí”, puntualizó.

Tweet Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) @LuchoXBolivia

Ya no más productos lácteos del extranjero, porque #Bolivia produce la mejor leche y para aumentar su producción tenemos que poner la ciencia y tecnología al servicio de nuestras hermanas y hermanos productores. Estamos trabajando para eso, porque unidos #EstamosSaliendoAdelante.

Añez, Murillo y Núñez, durante la recepción de un lote de los cuestionados ventiladores.

• Redacción Central

La comisión de fiscales que investiga los casos respiradores españoles y chinos emitió el requerimiento conclusivo de acusación y será de conocimiento de la autoridad jurisdiccional una vez que retorne de la vacación judicial. El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, explicó que la investigación se sigue a través de la Fiscalía Departamental de La Paz, que hizo una serie de pericias científicas y técnicas en torno a los 170 respiradores españoles adquiridos por el Estado boliviano en 2020. De acuerdo a la Fiscalía, los respirados Respira Device tienen limitaciones técnicas, no cuentan con el modo ventilatorio, no tienen ajuste de la sensibilidad de disparo para que el ventilador detecte los esfuerzos inspiratorios de los pacientes para que el médico terapista diga la fase que corresponde al tratamiento, no hay visualización de medición FIO-2, que es el porcentaje de medición de oxígeno y no tienen el blender mezclador de oxígeno comprimido medicinal, entre otros aspectos.

Los fiscales que están haciendo el seguimiento de estos casos ya emitieron el requerimiento conclusivo de acusación”. Juan Lanchipa Fiscal General del Estado

La auditoría forense que ejecutó en Ministerio Público al proceso de adquisición estableció un daño económico de Bs 15.495.230. ADQUISICIÓN DE CHINA Durante el régimen de facto también se compraron 324 respiradores chinos con sobreprecio. Según la denuncia, el Estado boliviano pagó por cada respirador chino, mediante una empresa intermediaria, $us 35.858 pese a que cada equipo tenía un precio de fábrica de unos $us 18.500 la unidad.


30

www.ahoraelpueblo.bo

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Últimas

“Vamos a determinar medidas extraordinarias durante la emergencia sanitaria en aplicación de la Ley 1359 de febrero de 2021 de Emergencia Sanitaria para afrontar de la mejor manera la pandemia”, dijo en conferencia de prensa. Auza señaló que no se esperarán situaciones de crisis sanitaria, sino se tomarán todas las medidas en la lógica de dar a las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) los insumos necesarios que permitan brindarle a la población la seguridad de que se trabaja todos los días en una evaluación constante de la pandemia para tomar decisiones y acciones necesarias. “Esta declaración de emergencia tiene carácter previsional para darle a los gobiernos los insumos necesarios para aplicar las atribuciones y medidas extraordinarias dentro de la Ley de Emergencia Sanitaria”, manifestó. Entre las medidas que se asumen en este nuevo régimen están: los laboratorios nacionales e importadoras deben presentar la lista de precios máxi-

Gobierno declara Emergencia Sanitaria en todo el territorio Hay preocupación por el ascenso de casos de coronavirus, pero también esperanza porque la tasa de letalidad no llega ni al 1 %. mos de venta de medicamentos. La Agemed aprobará y publicará la lista de precios máximos unitarios de medicamentos y dispositivos médicos. Se establece procedimientos abreviados para los registros sanitarios. Por ningún motivo podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de salud mientras dure la declaración de emergencia sanitaria. En servicios médicos privados, no se podrá exigir depósitos previos, garantías o cualquier tipo de cobro anticipado. Los gobiernos regionales podrán aplicar contratación directa de bienes y servicios en el país y el exterior para atención de la población afectada. Se liberan impuestos, la importación de pruebas diagnósticas, vacunas, medicamentos, insumos, reactivos y equipos médicos necesarios para la prevención y contención de la pandemia, efectuada por el público durante el periodo de declaratoria de emergencia.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, en conferencia de prensa.

// FOTO: GONZALO JALLASI

Luego de una reunión del Consejo Nacional Estratégico, anoche en la Casa Grande del Pueblo, el ministro de salud, Jeyson Auza, declaró Emergencia Sanitaria en todo el país debido al incremento de los contagios por Covid-19.

ANTE LA ESCALADA DE CASOS POR COVID-19

// FOTO: APG

• Romina Montoya

BATE RÉCORD DE CONTAGIOS EN LA CUARTA OLA

Santa Cruz llega a los 4.376 casos del virus en un solo día • Romina Montoya

El Ministerio de Salud y Deportes, en su último reporte de ayer sobre el Covid-19, informó que en Bolivia se registró un total de 6.149 contagios y 28 fallecidos. De esta cifra el departamento de Santa Cruz batió récord en un solo día, llegó a los 4.376 casos nuevos y acapara el 71,5%. Panorámica de la ciudad de Santa Cruz.

El reporte de vacunación da cuenta también de que hasta ahora se aplicaron 9.682.874 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis, dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional. Los nuevos contagios de esta jornada son: Santa Cruz 4.376 Cochabamba 505, La Paz 416, Chuquisaca 246, Tarija 371, Potosí 46, Oruro 77, Beni 72 y Pando 40. De igual mane-

ra se tuvo que lamentar el reporte de 28 personas fallecidas en esta jornada, mientras que la tasa de letalidad de la cuarta ola arroja el dato del 0,9%. El informe también indica que 46 municipios cruceños reportaron casos positivos este día. Entre los más afectados están Santa Cruz de la Sierra (3.773), La Guardia (113), Warnes (63), Montero (47), Buena Vista (36), Cotoca (34), Saavedra (24) y Colpa Bélgica y Vallegrande (20), entre otras regiones de este departamento.


Publicidad www.aduana.gob.bo Línea gratuita: 800 10 5001

EDICTO NOTIFICACIÓN POR EDICTO EDICTO EDICTO (Segunda Publicación) EDICTO EDICTO ADUANA NACIONAL (Segunda Publicación) (Primera publicación) (Primera Publicación) (Segunda Publicación) (Segunda El Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional - Lic. Antonio Claudio (Primera Martínez Villa,Publicacíon) en mérito al art. 5 del Decreto Supremo Nº 27874 de fecha 26 de noviembre de 2004 notifica, Publicación)

JUEVES / 30 / 12 / 2021

31

EDICTO EDICTO ATT-DJ-A TL LP 47/2018 ATT-DJ-A TL LP 47/2018 AUTO

E ATT-DJ-

AUTO La Paz, 15 de enero de 2018

La Paz, 15 de enero de 2018 EDICTO REF.: FORMULACIÓN DE CARGOS POR PR y emplaza con el La Proveído de Ejecución al Sr. OSCAR SOLANO ALANEZ, dentro del proceso de Ejecución Tributaria a instancia de Elcita Gerente Regional Paz dedelaInicio Aduana NacionalTributaria, – Lic. Antonio ClaudioEDUARDO Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86° seguido del Código Tributario (SEGUNDALic. PUBLICACIÓN) REF.: FORMULACIÓN DE INCUMPLIMIENTO CARGOS POR PRESUNTO INCUMPLIMIENTO ALNºARTÍCULO 112 DE LA DE TELECOMUN 164, LEY GENERAL REF.: FORMULACIÓN DE CARGOS POR PRESUNTO AL ARTÍCULO 112 DE LALEY esta Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional Antonio Claudio Martinez Villa, de conformidad y en Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la Sra. JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NIT 3343458016; con la RESOLUCIÓN DETERMINATIVA AN-GRLGREL GERENTE REGIONAL LA Paz PAZ a.i. DE LA ADUANA NACIONAL LIC.Antonio ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA EN MÉRITO AL ART. 5 DEL DECRETO SUPREMO El Gerente Regional La de la Aduana Nacional Lic. Claudio Martínez Villa, en mérito al art. 5 del Decreto Supremo Nº El Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformiLEY Nº 164, LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – RADIODIFUSORA RITMO F.M &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&LEY Nº 164, LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COElGerencia Gerente Regional Paz de la del Aduana Nacional Claudio Martinez Villa, conformidad yentre en estricULELR-RESDET-162-2021 deLa fecha 09/11/2021, debiendo apersonarse anteLic. las oficinas de laPROVEÍDOS Gerencia Regional Lanotifica, Paz86° ubicada en de la Av. del Policía Nºal637 calle Diego Nº. 27874 DEaplicación FECHA 26de DEFiscalización NOVIEMBRE DE 2004 NOTIFICA, CITA Y EMPLAZA CON LOS DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA, ASr. LAS PERSONAS estricta del artículo 86° Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 cita yTributario emplaza EMILIO La Nacional deDE la Aduana Nacional, de conformidad yAntonio en estricta aplicación del artículo del Código Boliviano, Ley N° 2492, PARTE PERTINENTE DEL PROVEÍDO INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA: -----------------------------------------------------------------------------------------------------MUNICACIÓN – RADIODIFUSORA RITMO F.M. MUNICACIÓN – RADIODIFUSORA RITMO F.M. 27874 de fecha 26 de noviembre de 2004 notifica, cita y emplaza con los Proveídos de Inicio de Ejecución Tributaria, a las personas que de Portugal y Av. Ballivian Otero, Ciudad decon la DE ciudad de Ella Alto, y sea enpara un plazo perentorio 20 días calendario alapartir de su legal oGERENCIA dad yLLAMA en estricta aplicación alSatélite artículo 86 de Ley Nº 2492 del Código Tributario Boliviano, notifica, cita QUE SE MENCIONAN Aartículo CONTINUACIÓN, DENTRO LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA SEGUIDOS Ayapersone INSTANCIA DE ESTA ta aplicación del 86° del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita emplaza al Sr. EMILIO CITA, Y EMPLAZA aZona la ORELLANA operadora JIANZHEN LUO con NIT 367056024, para que por síconocimiento odemediante apoderado, se aVISTA lasnotificación oficinas de laalternativaGerencia JHONATHAN HERBAS C.I. 7853233 SC, que tome de presente DE CARGO CONSIDERANDO 1.- ÁMBITO DE COMPETE mente, interponer los recursos en los plazos que ladeleylos dispone.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------seemplaza mencionan a continuación, dentro procesos de Ejecución Tributaria seguidos a Paz, instancia deseñala esta Gerencia Regional La EN Paz REGIONAL LA PAZ DEINICIO LA ADUANA NACIONAL.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CONSIDERANDO 1.- ÁMBITO DE COMPETENCIA CONSIDERANDO 1.- ÁMBITO DE COMPETENCIA Nº DEde PROVEÍDO DEHERBAS DE SUJETO MONTO ADEUDADO EN MONTO ADEUDADO Nacional Fiscalización de la Aduana Nacional, ubicada en la Av. 20 Octubre Nº 2038 de la que ciudad de La conocimiento conforme ella siguiente cuadro: yAN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 con las Resoluciones Administrativas de Abandono Tácito oapersonarse de Hecho, debiendo apersonarse fecha 19de de agosto de 2021, debiendo ade las oficinas de la Gerencia JHONATHAN ORELLANA con C.I. 7853233 SC, para tome presente VISTA DE Nº NIT /de C.I. ORIGEN DEL PIET &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EJECUCIÓN TRIBUTARIA PASIVO BOLIVIANOS UFV’S de la Aduana Nacional.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Que las competencias y atribuciones de la Au Regional La Paz ubicada en la Ciudad de El Alto Av. del Policía Nº 637 entre calle Diego de Portugal y Av. Ballivian Otero y sea en y atribuciones PARTE PERTINENTE DE LOS PROVEÍDOS DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA: ----------------------------------------------------------------------PARTE PERTINENTE DE LAla RESOLUCIÓN DETERMINATIVA AN-GRLGR-ULELR-RESDET-162-2021: ------------------------------------------------------------CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 de fecha 19 de agosto de 2021, debiendo apersonarse a las oficinas ante las oficinas de Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Que las competencias y atribuciones de ylaFiscalización Autoridad dede Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), se encuentran defi Que las competencias de la Autoridad de Regulación Telecomunica& & &ADEUDO & & & UFV´s &&& &BASE &&&&Alto, &plazo &09&de& & & & &de&e2021.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&& & & &(30) &RESOLUCION &días & & para & &QUE &formular & & & &PLAN &DE&FACILIDES &&& &DE & & & & DEUDA &que & &estime NOMBRE FECHA El Noviembre ciones y Transportes (ATT), encuentran definidas por el Supremo Nº concordante 0071 de 09 de de CONCEDE un perentorio improrrogable deA&treinta y&del presentar los descargos convenientes.------conabril lo establecido en la Disp ciones y 4.924.Transportes (ATT), se encuentran definidas por elseDecreto Supremo Nº 0071 deDecreto 09 de abril de2009, de la Gerencia Regional La Paz ubicada en la Ciudad de El Alto Av. Policía Nº 637 entre calle Diego de Portugal y Av. OSCAR Bs.11,683.(CUATRO MIL O RAZÓN C.I. o N.I.T. DOCUMENTO NOTIFICAR, PERÍODO, IMPUESTO Y MONTO VISTA DE TRIBUTARIA TRIBUTARIO IMPONIBLE Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días PARTE PERTINENTE DE LOS PROVEÍDOS DE INICIO DE EJECUCIÓN ---------------------------------------VISTOS:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PAGO RESOLUCION ADMINSTRATIVA DETRIBUTARIA: ACEPTACION Nº DE PROVEÍDO DE INICIO SUJETO MONTO ADEUDADO MONTO ADEUDADO EN 2009, concordante con lo establecido en la Disposición Transitoria Novena de la Ley Nº 164 de 08 de agosto de 2011, Ley General de Telecomunicaciones, T 2009, concordante con lo establecido en la Disposición Transitoria Novena de la Ley Nº 164 de 08 de agosto AN-GRLGR -SET-PIET-632/2021 EDUARDO (ONCE MIL SEISCIENTOS NOVECIENTOS &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&NIT / C.I.2019CDGRL0000535-1 ORIGEN PIET Nº CARGO UFVNº AN-GRLGR-UFILR-I-2706-2019 UFV UFV’S BS 1 SOCIAL 2695150010 DE FACILIDADES DE PAGO Ballivian Otero yDiferido sea en2019CDGRL0000535 un SOLANO plazo perentorio efecha improrrogable deDEL treinta (30) días para formular yartículo presentar los de descargos Las Ordenes de Control de 08/04/2019, de 16/08/2019; Técnico de DEDE EJECUCIÓN TRIBUTARIA PASIVO ENInforme BOLIVIANOS de 2011, Ley General de Telecomunicaciones, de Información yquedando Comunicación (Ley Nº 164), las personas natu sometidas a ésta, FECHA 08/12/2021 OCHENTA Y TRES 00/100 VEINTICUATRO 00/100 de154 2011, Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Tecnologías Comunicación (Ley Nº 164), hábiles administrativos, siguientes a la de su notificación conforme señala el la Ley N° AN-GRLGR-UFILR-RESADMPFP-6-2019 PARTE PERTINENTE DE ALANEZ LA VISTA DE CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021.-----------------------------06/11/2019; Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-466-2019 de 06/11/2019; Informe de Evaluación de Descargos AN-GRLGR-UFILR-I-455-2021 24/08/2021; BOLIVIANOS) UNIDADES DEde FOMENTO A quedando sometidas las personas naturales y jurídicas, privadas, comunitarias, públicas, mixtas los intereses y d y cooperativas, garantizando quedando sometidas personas naturalesa yésta, jurídicas, privadas, comunitarias, públicas, mixtas que1990 estime convenientes.---------------------------------------------------------------------------------------------------------DE 17 DE ABRIL DE 2019 VISTA DE CARGO: LA VIVIENDA) Nº de fecha Ley General Aduanas, modificado por artículo 3, parágrafo IV de laa ésta, las Informe Legal AN-GRLGR-ULELR-I-654-2021 de 09/11/2021; todos losde antecedentes cursantes en el expediente.----------------------------------------------------------------Bs. el 2,564.cooperativas, los usuarios interesesoyconsumidores, derechos de los usuarios olaconsumidores, promoviendo economía plural prevista en la la Constitución Polí y cooperativas, intereses y garantizando derechos de los promoviendo El Alto – Nº La Paz, 19 de28/07/1999, agosto DE PROVEÍDO DE de 2021------------------------------------------------------------------------------------------------MONTO UFV´s MONTOgarantizandoylos 1,082.&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&AN-GNFGC-VISCAR-89-2021. SUJETO POR TANTO:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------economía plural prevista en la Constitución Política del Estado y las leyes en forma efectiva. (…) se dará el inicio a la ejecución tributaria del mencionado título al tercer día de su legal notificación con el presente proveído, a partir del cual se aplicarán en su contra las medidas coactivas economía plural prevista en la Constitución Política del Estado y las leyes en forma efectiva. LUCIO DECLARACION JURADA Ley Nº 615 de fecha 15/12/2014, auso las personas naturales que se mencionan a continuación.--------------I.Nº GERENTE REGIONAL O ADMINISTRACIÓN ADUANERA DE ORIGEN: ADEUDADO EN lo ADEUDADO EN INICIO DEPaz EJECUCIÓN NIT / C.I. ORIGEN DEL PIET (DOS---------------------------------------AN-GRLGR -SET-PIET-570/2021 C.I. 49 DUI de la2492, gestión 2018: 1) 2018/711/C-55899, 2) 2018/711/Cconforme establece el DE Art.Nacional, 110 de la Ley el pago total de la deuda tributaria, que DE deberá ser actualizada aMIL la fecha de pago, conforme señala elDOS Art. 00/100 47 de la Elcorrespondientes, Gerente Regional La de ALCANCE: la Aduana en dehasta sus atribuciones conferidas por Ley;---------------------------------------------------------------------------------(MIL OCHENTA Y CONSIDERANDO 2.- ANTECEDENTES PASIVO PARTE PERTINENTE LA VISTA DE CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021.------------------------VILCANQUI 1 DUI 2016/241/C-37066 QUINIENTOS BOLIVIANOS UFV’S TRIBUTARIA DE FECHA 40146892 Gerencia Regional La Paz-------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ley 2492, reconociendo los 13/10/2021 pagos que hubiese realizado el (los) sujeto (s) pasivo (s), por lo5) que se les comunica que6)deberán apersonarse a SESENTA la Supervisoría de Ejecución Tributaria dependiente CONSIDERANDO 2.- ANTECEDENTES &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&UNIDADES DE FOMENTO A2.- ANTECEDENTES RESUELVE:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CONSIDERANDO 3) 2018/711/C-55902, 4) 2018/711/C-56248, 2018/711/C-56501, 16/12/2016 Y CUATRO 00/100 EllaGIRADA Alto Legal –DETERMINAR LadeCONTRA: Paz, 19 55901, de agosto deLACHURA 2021------------------------------------------------------------------------------------------de Unidad la GERENCIA REGIONAL PAZ de la Aduana Nacional, ubicada enJULIANA la Ciudad de El Alto en la Av. del Policía S/N entre Calle Diego Portugal y Despachante Ballivian Oterode Que la ATT publicó en prensa escrita de circ LA VIVIENDA) PRIMERO.de oficio las obligaciones aduaneras de 8) la 2018/711/C-58920, Operadora RODRIGUEZ LOZA con NIT 3343458016 y dedela Agencia II. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------2018/711/C-58786, 7) 2018/711/C-58831, 9) 2018/711/ BOLIVIANOS) PARTE PERTINENTE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE DECLARATORIA Zona Ciudad Satélite.-Firma y Sella: Antonio DE ClaudioLAS Martinez Villa, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.----------------------------------------------------------Que la ATT en prensa escrita de circulación nacional, La Razón, El Deber y Los Tiempos, el referido a la obligatoriedad de tr Que la ATT publicó en prensa escrita depublicó circulación nacional, La Razón, El Deber y Los Tiempos, elcomunicado GERENTE REGIONAL O ADUANERA DE ORIGEN: -----------------------------------------Aduana ULTRAMAR LTDA con NIT 1019195022 como responsable solidario, por concepto de diferencia de valor y seguro, afectando a los Tributos Aduaneros del Impuesto C-60019, 10)ADMINISTRACIÓN 2018/711/C-60027, 11) 2018/711/C-60056, 12) 2018/711/CEMILIO J. HERBAS ORELLANA --------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&UFV´s 150.- al comunicado referido a la obligatoriedad de transmitir en cadena el mensaje oficial del Presidente del realizado el 22 Estado Plurinacional de Bolivia comunicado referido a la obligatoriedad de transmitir en cadena el mensaje oficial del Presidente del Gravamen Arancelario (GA) y Valor Agregado (IVA) e intereses en la tramitación de la Declaración Única de Importación DUI 2016/231/C-2053 de 09/03/2016 por el monto que DE ABANDONO TÁCITO O DE HECHO: -----------------------------------------------------------------Bs. 1,832.(1) PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE2018/711/C-60831, INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO---------------------------------------------------------------------------------SOCIEDAD Gerencia Regional La Paz--------------------------------------------------------------------------------------------------------SOSIMOTRIBUTARIA: UFV´s 773.(SETECIENTOS 60811, 13) 14)DE 2018/711/C-60848, 15) 2018/711/C-61249, (CIENTO III. NUMERO DE IDENTIFICACIÓN ------------------------------------------------------------------------C.I. Estado Plurinacional de Bolivia realizado el 22 de enero de 2016. Estado Plurinacional de Bolivia realizado el 22 de enero de 2016. DECLARACION JURADA asciende aDiciembre UFV’s143.072,65 (Ciento Cuarenta yTRANSPORTES Tres Mil Setenta y Dos 65/100 Unidades de Fomento a la Vivienda), por concepto de Tributo Omitido, Mantenimiento de Valor Bs. 356.A, 20 de de-SET-PIET-572/2021 2021. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AN-GRLGR CRISOL SETENTA YCINCUENTA TRES 00/100 RESOLUCION SANCIONATORIA 16) 2018/711/C-61818, 17) 2018/711/C-61819, 18)EDUARDO 2018/711/C-61858, (MIL OCHOCIENTOS Que mediante Informe Técnico ATT-OFR- SZ-I I.2 7853233 GIRADA CONTRA: --------------------------------------------------------------------------------------------------------2018/241/C-19490 CI SC ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------eRESUELVE:---------------------------------------------------------------------------------------------------Intereses, calculados al 06/11/2019, conforme al siguiente (…) conforme a los antecedentes administrativos del proceso, endetalle:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------contra de OSCARDUI SOLANO DE ALANEZ con NIT: 2695150010, procédase a su notificación por EDICTO AN-GRLGR -SET-PIET-598/2021 (TRESCIENTOS 11252725 DE FECHA 14/10/2021 HINOSTROZA UNIDADES DE FOMENTO A Técnico TREINTA Y DOS 00/100 00/100 Que medianteSZ-INF Informe Técnico ATT-OFRTEC SC 103/2016 de 28 TÉCNICO), de marzo dela2016 (INFORME 1 NELLY 76543615 AN-GRLGR-LAPLI-RESSAN-21-2021 Dirección de Fiscalización y Cont 19) 2018/711/C-61860, 20) lo 2018/711/C-61862, 21) 2018/711/C-62595, Que mediante Informe ATT-OFRTEC SC 103/2016 de SZ-INF 28 de marzo de 2016 (INFORME 30/11/2018 publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional y sea Resumen Liquidación Previa de la Deuda Tributaria al 06/11/2019. L.P. CINCUENTA Y SEIS PRIMERO.Declarar en ABANDONO TÁCITO O DE HECHO, la mercancía descrita en el Parte de EMILIO J. HERBAS ORELLANA ---------------------------------------------------------------------------------------------IX. CONSIDERANDO.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------DE FECHA 12/11/2021 PARIACHI LATÉCNICO), VIVIENDA) BOLIVIANOS) TÉCNICO), la Dirección de Fiscalización y Control de la ATT, concluyó que el operador RADIODIFUSORA RITMO F.M. (OPERADOR), que emite señales la Dirección de Fiscalización y Control de la ATT, concluyó que el operador RADIODIFUSORA UNIDADES DE con el PROVEÍDO DE INICIO22) DE2018/711/C-62597, EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-632/2021 de fecha 08 de Diciembre de 2021, emitido por la Gerencia Regional La Paz de 23) 2018/711/C-62598, 24) 2018/711/C-62645, DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021 00/100 BOLIVIANOS) Y ESTER 9.1 Acto u Omisión se Atribuye al Presunto Autor. -------------------------------------------------------------------------RITMO F.M. (OPERADOR), que emite señales deMHz. audiodeenlalaciudad frecuencia 95,50 MHz. la ciudad Santala transmisión del Cruz de de la Sierra, node realizó laIII. Aduana Nacional, sea conforme establece en el artículo 86° delTRIBUTARIA: Código Tributario –Tributo Ley N° 2492.-----------------------------------------------------------------------------------------------NUMERO DEque IDENTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------RITMO F.M. (OPERADOR), que emite señales de audio en la frecuencia 95,50 de Santa Recepción: ------------------------------------------------------------------------------------------------------FOMENTO A LA 25) 2018/711/C-62648, 26) 2018/711/C-63521, 27) 2018/711/C-64893, Omitido a la Fecha Intereses del Tributo Deuda Tributaria (TO + I) LIMITADA (…) se dará elestablece inicio a laClaudio ejecución tributaria del mencionado título al tercer su-legal notificación con elOmisión presente proveído, a partir cualtributos se aplicaránCruz en sude contra las medidas Firma y Se Sella: Antonio Martínez Villa - FOB GERENTE REGIONAL LA día PAZdea.i. ADUANA de la Sierra, no realizó la transmisión delde Mensaje Presidencial del 22 PRESIDENCIAL). de enero de 2016 (MENSAJE la Sierra, laCruz transmisión del Mensaje Presidencial del 22 enero de 2016 (MENSAJE Valor Valor CIF no 9.1.1 laconforme presunta comisión de Contravención Tributaria por de Pago dedellos correspondientes VIVIENDA) DOCUMENTO Tipo de deNACIONAL----------------------------------------------------------------------------------Vto. Omitido actualizado al actualizada al no realizó CI 7853233 SC -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------28) 2018/711/C-64894, 2018/711/C-64895, 30) 2018/711/C-65213, JIANZHEN &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&coactivas correspondientes, establece el Art.29) 110 de la Ley 2492, hasta el pago total de la deuda tributaria, que deberá ser actualizada a65.151,83 la fecha de pago, conforme lo N° PRESIDENCIAL). PRESIDENCIAL). 24/09/2021 34.326,18 264.553 367056024 no declarado declarado ADUANERO Fecha DUI Tributo PARTE DE FECHA DE aEL la DUI IM4 2017/201/C-41695 de 14/11/2017, contra el operador EMILIO J. HERBAS ORELLANA con CI 7853233 SC, PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS VEINTITRES DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.-------------------31) 2018/711/C-67409, 32) 2018/711/C-67411, 33) 2018/711/C-68125, 34) LUO señala el Art. 47 de la Ley 2492, reconociendo los pagos que hubiese realizado el (los) sujeto (s) pasivo (s), por lo que se les comunica que deberán apersonarse a la Supervisoría IX. CONSIDERANDO.---------------------------------------------------------------------------------------------------------Corr CONSIDERANDO 3.- MARCO NORMATIVO N° RECEPCION CONSIGNATARIO RESOLUCION DE ABANDONO 14/03/2016 06/11/2019 06/11/2019 UFV´s 211.(DUI) Aduanero FIRMA Y SELLA LIC. ANTONIO MARTÍNEZ VILLA - GERENTE LA PAZ a.i. ADUANA NACIONAL .--------------------------------------------------------------------------------------Nº2018/711/C-68126, RESOLUCION 35) 2018/711/C-68270, 36)REGIONAL 2018/711/C-68960, 37) de Ejecución Tributaria dependiente de la Unidad Legal de la GERENCIA REGIONAL LA PAZ de la Aduana Nacional, ubicada en la Ciudad de El CONSIDERANDO en los la Av.Tributos del Policía CONSIDERANDO 3.- MARCO NORMATIVO conducta tipificada en elCLAUDIO art. 160 num. 3,al y Presunto sancionado en el art. 165, del CTB; hecho que incide directamente 3.- MARCO NORMATIVO ACMV 9.1 Acto u Omisión que se Atribuye Autor. --------------------------------------------------------------------Bs. 499.- BSAltoen (DOSCIENTOS Bs Bs Bs. UFV’s Bs UFV’s UFV’s Nº 637 entre Calle Diego de Portugal y Ballivian Otero Zona Ciudad Satélite.----------------------------------------------------------------------------------------------------------DECLARACION JURADA JEVC/SVCA/RECQ/slyq Que el inciso a) del Artículo 10 de la Ley Nº 160 2018/711/C-68961, 38) 2018/711/C-68962, 39) (GA), 2018/711/C-69134, 40) al Valor Agregado (IVA) 201 2018 380227 Aduaneros correspondientes al Gravamen Arancelario Impuestos e Impuesto al Consumo EsQUISPE 8019222 H.R.: 9.1.1 SeDE establece la 2018/711/C-69135, presunta comisión de Contravención por Omisión de Pago(CUATROCIENTOS de los tributos correspondieninciso del de Artículo de la Ley Nº 1600 de octubre de 1994, Ley del Sistema de Regulación ADMINISTRATIVA Firma yAN-GRLGR Sella: Antonio-SET-PIET-573/2021 Claudio Martínez Villa -POMA GERENTE REGIONAL PAZ Tributaria a.i.- ADUANA NACIONAL. ----------------------------------------------------------------Sectorial – SIRESE (Ley SIRESE), señala que Que elONCE inciso00/100 a)91.141,21 del Artículo 10Que de laelLey Nº a) 1600 28 de10 octubre de 1994, Leyde del28Sistema de Regulación 2 ULELR2021-846 DUIRESOLUCIÓN 2019/241/C-11734 41) 2018/711/C-69137, 42)LA 2018/711/C-70620, 43) GAsustitución 165.901,00 78.603,71 45.738,00 19.696,83 211.639,00 1 FECHA GROVER RODOLFO ROJAS QUIROGA 18/06/2021 pecifico, al haberse determinado: un Valor FOB de al valor declarado, en aplicación al Método del Último Recurso NOVENTA Y NUEVE UNIDADES DE DE FECHA 15/10/2021 RENE CB Sectorial – SIRESE (Ley SIRESE), señala que son atribuciones generales de los Superintendentes cumplir y hacer cump &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Sectorial – SIRESE (Ley SIRESE), señala que son atribuciones generales de los Superintendentes Sec-toriales, entre otras, la deSecAN-GRLGR-LAPLI-RESADM-882-2021 tes a2016/231/C-2053 la DUI IM4 09/03/2016 2017/201/C-41695 14/11/2017, contra el de operador J.2019 HERBAS ORELLANA con CI 7853233 DE 12 46) DE EMILIO JULIO DEde 2018/711/C-70888, 44)de 2018/711/C-70891, 45) 2018/711/C-73381, 457.646,00 466.799,34 17/10/2018 00/100 BOLIVIANOS) FOMENTO A LAla de cumplir toriales, entre otras, la la ley, de cumplir y hacer cumplir la ley, las normas legales sectoriales y la sus reglamentos, asegurando correcta aplicación de sus princip (1) PARTE PERTINENTE DELyAUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO fecha 18 de Octubre de 2021. ------------------------------toriales, entre otras, y hacer cumplir las normas legales sectoriales y sus reglamentos, – 1Criterios Razonables al rom. II art. 43 del DS N° 28963 06/12/2006, de USD 18,930.00 (dieciocho mil novecientos 94.529,00 44.787,74 26.061,00 11.223,03 120.590,00 51.931,44 2018/711/C-73385, 47) 2018/711/C-73410, 48)con 2018/711/C-73803, 49) SC, conducta tipificada ena el art. 160 num. 3,CHURA yIVA sancionado en el art. del CTB; que directamente en los asegurando la correctapolíticas aplicación de sus principios, políticas y objetivos. VIVIENDA) asegurando laestaducorrecta de sus principios, y objetivos. (…) notifíquese mediante EDICTO LUCIO VILCANQUI C.I. 40146892 con165, el814.11 PROVEÍDO DEhecho INICIO DE incide EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-aplicación 201 2018 366391 treinta 00/100 dólares estadunidenses); un Valor FOB no declarado USD (ochocientos catorce 11/100 dólares 2018/711/C-73804. Que el Artículo 14 de la Ley Nº 164, establece RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA GRLGR-SET-PIET-570/2021 de fecha 13 de Octubreal de Gravamen 2021, emitida por la Supervisoria de Ejecución Tributaria la Gerencia Regional La Paz de la Nacional TOTAL DEDE LA DEUDA TRIBUTARIA 260.430,00 123.391,45 71.799,00 30.919,86 332.229,00 143.072,65 Tributos Aduaneros correspondientes Arancelario (GA), Impuestos aldeestadunidenses); Valor Agregado (IVA) eel Aduana Impuesto alla Ley NºQue 2conforme FECHA -86º EDGAR MACHACA 14/09/2021 nidenses); un de no CALLEJAS declarado USD 16.28 (Dieciséis 28/100 dólares un deproveído, Flete no el establece Artículo 14que de la ATT, Ley Nº establece que la ATT, en lo que se refiere a telecomunicaciones, tecde información y comunicación y servic fiscalizada: 2018 Que Artículo 14 de 164, en164, lo que se refiere a telecomunicaciones, tec-nología sea establece el artículo del Código Tributario del – de Ley Nº 2492.----------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) se dará el Valor inicio a Gestión laSeguro ejecución tributaria mencionado título alAN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1230-2021 tercer día de suvalor legal notificaciónen conaplicación el Valor presente Consumo Especifico, al haberse determinado: un Valor FOB de sustitución al declarado, al Método 04/10/2018 nología de información y comunicación y servicio postal, tiene entre sus atribuciones, de ycumplir y hacer cumplir lalaLey sus reglamentos, asegurando la nología de información y comunicación y servicio postal, tiene entre sus atribuciones, la de cumplir y hacer EDICTO Nota: UFV a la Fecha de Vto. del 4° año Bs2,1106 UFV a la fecha del inicio del 5° año0 UFV a la fecha de la Deuda Tributaria Actualizada de Bs2,3221, con tasa de interés Firma y Sella: Antonio Claudio Martínez Villa, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. ADUANA NACIONAL.-----------------------------------------------------------------declarado decual USDse946.50 (novecientos TRIBUTO OMITIDO: cuarenta y seis 50/100 dólares estadunidenses); y un Valor CIF no declarado de USD adel partir del aplicarán en su contra lasy al medidas coactivas correspondientes, conforme establece el Art. 110la de la Ley cumplir la Ley y sus reglamentos, asegurando la correctapolíticas aplicación de sus principios, políticas y objetivos. cumplir Ley y sus reglamentos, asegurando la correcta aplicación de sus principios, y objetivos. del 4% Y 6% conforme establece el Art. 47 del Código Tributario Boliviano por la Ley N° 812 de 30/06/2016 &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Último Recurso – Criterios Razonables rom. II art. 43 del DS N° 28963 de 06/12/2006, de USD 18,930.00 (diecioGravamen Arancelario (GA) 11.566,07 UFV. 1,776.87 (un setecientos setenta ytributaria, seis 87/100 estadunidenses). seconforme generó una presunta Deuda 201 2013 280035 Que el Artículo 76 del Reglamento de la Ley d 2492, hasta elmil pago total de la deuda quedólares deberá serun actualizada aEn la consecuencia, fecha de18 pago, lo funciones señala elycatorce Art. 47 -AUTO GERMAN MAMANI FELIX RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA (2) PERTINENTE DEL DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de- fecha de Octubre de 2021. ------------------------------Laestadunidenses); Autoridad de Fiscalización deFOB Empresas AEMP, en ejercicio de sus atribuImpuesto al Valor Agregado (IVA) 19.009,55 UFV. cho mil novecientos 00/100 dólares Valor no declarado USD 814.11 (ochocientos 3PARTE FECHA 16/09/2021 Tributaria (DT) actualizada 19/08/2021, suma que asciende aelBs. 4,886.00 (cuatro mil y que seis 00/100 Que elde Artículo ReglamentoAdministrativo de la Ley de Procedimiento Administrativo para elDecreto SIRESESupremo aprobadoNº 27172 de 15 de Que el Artículo 76LTDA del Reglamento la Ley 76 de del Procedimiento para el SIRESE aprobadomediante SEGUNDO.CALIFICAR latreinta conducta de la Operadora JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NIT 3343458016 de laNº2427, Agencia Despachante deochenta Aduana ULTRAMAR (…) mediante EDICTO a al SOSIMO CRISOL HINOSTROZA PARIACHI con C.I. 11252725 L.P. con elochocientos PROVEÍDO DE INICIO DE EJECUCIÓN - JORGE ENRIQUE SCHMIDT HAMEL AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1257-2021 ciones establecidas en artículo 25 de la yLey elque artículo 44 del Decreto Supremo de lanotifíquese LeyDE 2492, reconociendo los pagos que hubiese realizado el (los) sujeto (s) pasivo (s), por lo se les comunica deberán CONTRAVENCIÓN ADUANERA: 250 UFV mediante Decreto Supremo Nº 27172 de 15 de septiembre de 2003 (Reglamento Supremo mediante Nº 27172), establece que Decreto Supremo Nº 27172 de 15 de septiembre de 2003 (Reglamento aprobado medianteDecreto aprobado 14/06/2013 con NIT 1019195022 como responsable solidario, como DE PAGO”, adecuarse aN°685 lounidades establecido por el artículo 165º de la Ley N° 2492 de estaduniden02/08/2003 –del CTB, TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-572/2021 de“OMISIÓN fecha 14/10/2021, emitida por la Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional, seamediante conforme establece bolivianos) equivalente a UFVs 2,062.37 (dos mil sesenta ypor 37/100 de fomento la vivienda), por concepto deel 11/100 dólares estadunidenses); un Valor de Seguro no declarado (Dieciséis 28/100 dólares Nº0071, el artículo 6dos de la Ley y 16.28 demás normativa, a las disposiciones apersonarse a la Supervisoría de2492. Ejecución Tributaria dependiente dede laUSD Unidad Legal de (Ciento laaconforme GERENCIA REGIONAL LA Decreto Supremo Nº 27172), establece que caso el Superintendente, en este caso una la ATT, podrá iniciar de considere que p investigación cuando Decreto Supremo Nº 27172), establece que el Superintendente, en este la ATT, podrá iniciar deoficio correspondiendo SANCIONAR al mismo con una multa igual al 100% del tributo omitido establecida en UFV’s123.391,45 Veintitrés Mil Trescientas Noventa artículo 86º del Código Tributario – Ley Nº --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------diferencia de valor, flete y seguro, afectando a los Tributos Aduaneros (GA, IVA e ICE) e Intereses.---------------------------Cuando corresponda: ses); un Valor de Flete no declarado de USD 946.50 (novecientos cuarenta y seis 50/100 dólares estadunidenses); y un Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo para el SIREFI aprobado por Decreto oficio una investigación cuando considere que pueda existir infracción a las normas legales, reglamentarias unapor PAZ laestablecido Aduanade Nacional, en98º ladelCiudad dea Nº27175, ElLA Alto en Av. del Policía S/N entre Calle Diego de Administrativo, Portugal yinvestigación Ballivian yde Sella: Antonio Claudio Martínez Villa, GERENTE REGIONAL PAZ -la ADUANA NACIONAL.-----------------------------------------------------------------yFirma Un 45/100 Unidades Fomento a laubicada Vivienda), monto calculado la fecha de a.i. vencimiento de las obligaciones tributarias que fueron sujetas a oficio control, concepto decuando considere que pueda existir infracción a las normas legales, reglamentariaso contractuales vigentes. SEGUNDO.Conforme al artículo 154º de la Ley General de Aduanas (Ley 1990) modificado por la Ley Supremo en el marco de la Ley Nº2341 de Procedimiento cita y Conforme lo en el parágrafo I del artículo Código Tributario Boliviano, una vez notificada la Vista de Cargo, el sujeto pasivo o tercero responsable tiene un plazo 9.1.2 Se establece una multa por Omisión de Pago a la fecha de vencimiento de la DUI IM4 2017/201/C-41695 de 14/11/2017, o contractuales vigentes. o contractuales vigentes. Valor CIF no declarado de USD 1,776.87 (un mil setecientos setenta y seis 87/100 dólares estadunidenses). En consecuen&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&GA e IVA,Zona por la Ciudad Declaración Única de Importación - DUI 2016/231/C-2053 de 09/03/2016.------------------------------------------------------------------------------------------Otero Satélite.-Firma y Sella: Antonio Claudio Martínez Villa - GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i.en -losADUANA emplaza al Regulado Que en virtud a lo dispuesto en el Artículo 81 d perentorio improrrogable (30)setecientos días para y presentar losSujeto descargos que estime convenientes alternativamente, interponer recursos plazos que la por UFVs 1,770.85 (un mil setenta 85/100 unidades de aoMES la vivienda); sujeta a sujeto loULTRAMAR previsto en los arts. EL PRESENTE EDICTO ES EN LAformular CIUDAD DE (DT) EL ALTO A LOS VEINTE DÍAS DE OCTUBRE DOS MIL VEINTIUNO. -TERCERO.INTIMAR a presunta latreinta Operadora JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NIT 3343458016 y deDEL la Agencia Despachante deDEL Aduana LTDA con NIT 615 de 15/12/2014 yLIBRADO Resolución de Directorio No. RD-01-015-16 de 22/09/2016, elAÑO pasivo podrá cia, seYegeneró unade Deuda Tributaria actualizada al fomento 19/08/2021, suma queNACIONAL. asciende alos Bs. 4,886.00 Que en virtud81a de lo dispuesto el Artículo 81 de la Ley de Procedimiento 2341 23 dela ATT realizó las a NACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(Ley Nºde 2341), Que en virtud(cuatro aimportes lo dispuesto en el Artículo la Ley de en Procedimiento Administrativo Nº 2341 de 23 Administrativo deabril de 2002Nº Ley loydispone. FIRMA SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – de GERENTE REGIONAL LAprimera PAZ a.i.y–segunda ADUANA ------------------------------------1019195022 como responsable solidario, al pago delalos importes determinados en las disposiciones de la presente Resolución Determinativa, 156 157 del CTB, modificados por Ley N° 812 30/06/2016.-----------------------------------------------------------------2002las (Ley Nº 2341), la ATT realizóque las permitan actuaciones preliminares que permitan establecer la existen- para presumir la cia o no de indicios suficientes abril deNº 2002 (Ley 2341), laabril ATTde realizó actuaciones preliminares establecer la existenRESOLUCIÓN INFORME DE Nº realizar el levante, dentro de un plazo (20) días hábiles siguientes a la fecha de mil ochocientos ochenta y seis bolivianos) equivalente a UFVs 2,062.37 (dosartículo mil sesenta y dos 37/100 unidades ACMV &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&MATRÍCULA DE REPRESENTANTE que serán calculados conforme a lo previsto en00/100 el artículo 47º de deSOCIEDAD laveinte Ley N° 2492 (CTB) modificado por laadministrativos, Ley Nº 812, 42 del Decreto Supremo 27310 – RCTB ADMINISTRATIVA NOTIFICACIÓN cia o no de indicios suficientes para presumir la comisión o no de una infracción. X. CONSIDERANDO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------cia o no de indicios suficientes para presumir la comisión o no de una infracción. COMERCIAL COMERCIO Nº y seguro, LEGALafectando JEVC/SVCA/RECQ/jncm modificado por el D.S. 2993 dela 23/11/2016 Reglamento ade la Ley Nº 812 de 30/06/2016.--------------------------------------------------------------------------------------------de fomento a librado laNºvivienda), por concepto diferencia dePARA valor, flete a los Tributos Aduaneros (GA, AEMP/DTFVCOC/PC/N° AEMP/DTFVCOC/N° su notificación con Resolución de Declaración de Abandono, estando obligados a pagar los tributos (1) PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO---------------------------Que en ese sentido, como resultado de las dilig El presente Edicto es en la de La Paz, a los 30 días del mes de septiembre del 3343458016 año 2021. 10.1. Pago. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------HR DESLF2021-1088 CUARTO.COMUNICAR la ciudad Operadora JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NIT y de la Agencia Despachante de Aduana ULTRAMAR LTDA con NIT Que ende ese como resultado de las diligencias preliminares precedentemente y en virtud aprobado al Artículo 77 del Reglamento mediante Que en ese sentido, como resultado lassentido, diligencias preliminares citadas precedentemente y encitadas virtud al IVA e ICE) eresponsable Intereses.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------A, 13 de Diciembre de a2021. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AGUA CLARA aduaneros, multas, recargos, almacenaje y demás gastos a que hubiere lugar.------------------------------DESLF2021-1088/2 1019195022 comoEMILIO que acuerdo a la Ley N° 812 de 30/06/2016 que modifica la Ley N° 2492 de 02/08/2003 – CTB, podrán acogerse al beneficio de JOSE LUIS ANTONIO El operador J.solidario, HERBAS ORELLANA con CI 7853233 SC deberá pagar la presunta Deuda Tributaria y la presunta Artículo mediante 77 del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 27172, concordante con ella Artículo 81 de la Ley Nº 2341, ATT determinó la existenci Artículo 77 del Reglamento aprobado Decreto Supremo Nº 27172, concordante con el Artículo 81 CONSTRUCTORES 00328761 220/2020 205/2020 GUTIERREZ (…) conforme a los antecedentes administrativos del proceso en contra de HENRY MAMANI FLORES con C.I. 7316691 OR. 9.1.2 Se establece una multa por Omisión de Pago a la fecha de vencimiento de la DUI IM4 2017/201/C-41695 de reducción de sanciones conforme lo establecido en los numerales 2 y 3 del artículo 156° de la precitada Ley correspondiente a la Multa por Omisión de Pago, antes de la S.R.L. de la Ley Nº 2341, la ATT determinó la existencia de indicios de contravención al orden jurídico regulatorio. Firma y Sella: Susana E. Ríos Barragán – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZde la Ley Nº 2341, la ATT determinó la existencia de indicios de contravención al orden jurídico regulatorio. multa por Omisiónresolución.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------de Pago, conforme establece el art. 47 del CTB modificado Ley N° 812 de 30/06/2016, pudiendo beneficiarse ejecutoria de la presente Representante Legal de SOCIEDAD DE NELLY Yunidades ESTER LIMITADA NIT 76543615, procédase a su Que el Artículo 112 (Mensajes Presidenciales O 14/11/2017, por UFVs 1,770.85 (un milTRANSPORTES setecientos setenta 85/100 de fomento acon la vivienda); sujeta a loColorados previsto del arrepentimiento eficaz y la con reducción de sanciones. Aduana QUINTO.EnNacional.------------------------------------------------------------------------------------------------caso deEDICTO no estar de publicados acuerdo laen presente determinación, los------------------------------------------------------------------------------Sujetos podrán impugnar ellopresente acto administrativo dentro delentre plazo de primera quince (15) Para apersonarse a Pasivos las oficinas de AEMP, ubicadas la Calle Batallón Que el Artículo 112 (Mensajes Oficiales) la Ley Nº de 164, señala: “Losde operadores deaudio radio-y video (radio y te difusión señales de Que el Artículo 112 (Mensajes Presidenciales Oficiales) de laPresidenciales Ley Nº 164, señala: “Los de operadores radionotificación por dos (2) oportunidades con un de intervalo deellapor menos tres (3)en días corridos la en los arts. 156 y 157 del CTB, por laVilla Ley N° 812 30/06/2016.-----------------------------------------------días de acuerdo a lo establecido en el numeral 2modificados del artículo 174 de la Ley N° 1340 deADMINISTRADOR 28/08/1992 o dentro plazo de veinte días dede acuerdo a loydifusión establecido el artículo 10.2. Arrepentimiento Eficaz o Reducción de Sanciones. -------------------------------------------------------------------------Nº24 Edificio El Cóndor, Piso 11, Zona Central dea.i. la(20) ciudad La Paz notificarse con la de señales de audio y video (radio y televisión abierta) y distribución de señales de audio y video, obligados a realizar dos transmisiones en de en señales de audio ydifusión video (radio y televisión abierta) y distribución de señales de audio y video,están Firma y Sella: Antonio Claudio Martínez – – GERENCIA REGIONAL y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional y sea con el PROVEIDO DE INICIO DE EJECUCION 143º de la Ley N° 2492 de 02/08/2003, computables a partir de su legal notificación con la presente Resolución, bajo alternativa de iniciarse la Ejecución Tributaria, conforme están obligados realizaral dos transmisiones en cadena año, sin oficiales pago alguno, de los mensajes oficiales del de Estado Plurinacio o Presidente X. CONSIDERANDO Resolución Administrativa señalada Vista en el cuadro precedente, a través de obligados lacon cualelse le están aarrerealizar dos transmisiones enacadena año, sin pago alguno, de los al mensajes dela Presidenta Las sanciones pecuniarias----------------------------------------------------------------------------------------------------------por omisión de pago, establecidas en la presente de Cargo, pueden beneficiarse LA prevé elPAZ-Aduana artículo 108º de la LeyNacional.-------------------------------------------------------------------------------------N° 2492 de 02/08/2003 – CTB.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------la Presidenta o Presidente del Estado Plurinacional dirigidos a todas las personas del país”. TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-598/2021 de fecha 12/11/2021, emitida por la Supervisoría de Ejecución Tributaria de la la Presidenta o Presidente del Estado Plurinacional dirigidos a todas las personas del país”. sanciona por infracción comercial, en el término de cinco (5) días hábiles administrativos, 10.1. Pago. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------pentimiento establecido en Villa el art. 157 del REGIONAL CTB modificado por la Ley N° 812 de 30/06/2016 o la reducción de sanciones, Firma y Sella: Lic.eficaz Antonio Claudio Martínez – GERENTE LAestablece PAZ Aduana Nacional.-----------------------------------------------------------------------Que el parágrafo I del Artículo 26 del Reglame computables a partir de–la publicación del 86° presente edictoTributario y en el marco de N° lo dispuesto en Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional, sea conforme en el artículo del Código – Ley 2492..------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&establecidas enEduardo el art.Vildoso 156 del mencionado cuerpo legal,II– GERENCIA de acuerdo27 a lo siguiente: ------------------------------------------------el parágrafo I deldeArtículo 26 del Reglamento de Especiales Sanciones ypor Procedimientos por InfracFirma y Sella: Jorge Cardenas – JEFE UNIDAD LEGAL LA PAZ – Aduana Nº27175. Nacional.--------------------------------------------Marco Jurídico Regulatorio aprobado Que el parágrafo I del ArtículoQue 26 del Reglamento Sanciones y Procedimientos Infrac-ciones alEspeciales parágrafo del artículoREGIONAL delPAZ Decreto Firma y Sella: Antonio Claudio Martínez Villa el - GERENTE REGIONAL LA a.i. pagar -Supremo ADUANA NACIONAL--------------------------ciones al Marco Jurídico Regulatorio aprobadoNºmediante Decreto Supremo 25950 de 20 de octubre de 2000 (Reglamento de Sanciones), señala: “Cu ciones al Marco Jurídico Regulatorio aprobado mediante Decreto Supremo 25950 de 20 de octubre deNº &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DE ORELLANA LOS AUTOS DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR 1. operador Quedará automáticamente extinguida la sanción pecuniaria pordeberá contravención omisión de pago, cuando El EMILIO J. HERBAS con CI 7853233 SC la de presunta Deuda Tributaria yellasujeto pre2000 (Reglamento de Sanciones), señala: “Cualquier otra transgresión de las disposiciones contenidas en las leyes Nº 1600 de 28 de octubre de 1994 y 1 2000 (Reglamento de Sanciones), señala: “Cualquier otra transgresión de las disposiciones contenidas en PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO.-----------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&pasivo oOmisión terceroa de responsable pague tributaria hasta el con décimo (10)actual día DETERMINATIVA de lalas Vista de Cargo. Antela eldeuda desconocimiento del domicilio comercial delnotificada Sujeto Regulado de acuerdo al28 de octubre EDICTO. -------------------------------------------------------------------------------------------------------sunta multa por Pago, conforme establece el art. 47 del CTB modificado Ley N° 812 de 30/06/2016, pudiendo las leyes Nº 1600 de 28 octubre de1995, 1994 sus y 1632 de 5 de julio decontratos 1995, sus los contratos dereglamentos concesión y ynormas aplicables que no hubie leyes Nº 1600 de de 1994 y 1632 dede 5 de julio de reglamentos y los (…) notifíquese mediante EDICTO la Sra. JULIANA RODRIGUEZ LOZA con NIT 3343458016, la RESOLUCIÓN AN-GRLGR-ULELR(2) PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LAPazNOTIFICACIÓN POR EDICTO---------------------------Informe en el cuadro antecede, garantizando su Derecho a la Defensa, de concesión y normas que no capítulo hubiese será sido prevista en este capítulo será según el de Telecomunic ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------porsancionada, la Superintendencia concesión y normas aplicables que no hubiese sidoaplicables prevista en este sancionada, según elcaso, RESDET-162-2021 de fecha de Noviembre de 2021, emitida porEDICTOS la citado Gerencia Regional deque la Aduana Nacional, ---------------------------------------------------------beneficiarse del arrepentimiento eficaz y la reducción deel sanciones. -----------------------------------------------------------(…) procédase a09su notificación por a:La GROVER RODOLFO ROJASde QUIROGA, A, de Diciembre ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------caso, por la Superintendencia de Telecomunicaciones apercibimiento multa veinte a cien consagrado en parágrafo II del artículocon 119lade la Constitución del Estado y (100) díasde multa, y/o(20) inhabilitación temporal de d caso,Inicial por la Superintendencia de Telecomunicaciones con apercibimiento y/o multa con de veinte (20) a cieny/o Firma Antonio Martínez Villa – GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana 2.08y Sella: El pagoClaudio dedela2021. deuda tributaria después del décimo día de la Nacional.---------------------------------------------------------------------------notificación Vista de Cargo oPolítica Auto y hasta (100) días multa, y/o inhabilitación temporal de diez (10) a cincuenta (50) días”. EDGAR CALLEJAS MACHACA, GERMAN MAMANI y determinará JORGE ENRIQUE SCHMIDT (100) días multa, y/o inhabilitación temporal de diez (10) a cincuenta (50) días”. conforme dispone el parágrafo IIIFELIX del artículo 21con de el la Ley Nº2341 del &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&(…) notifíquese mediante EDICTO al Sr. RENE POMA QUISPE cono Sancionatoria NIT 8019222011, PROVEIDO DEProcedimiento INICIO DE antes de la notificación con la Resolución Determinativa la reducción de la sanción CONSIDERANDO 4.ANÁLISIS Administrativo, se le reconoce, un plazo adicional de cinco (5) días hábiles administrativos. EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE ELde ALTO, A LOS VEINTICUATRO DEL MES DE DELpor AÑO MIL VEINTIUNO. 10.2. Arrepentimiento Eficaz o Reducción Sanciones. --------------------------------------------------------------------HAMEL.---------------------------------------------------------------------------------------------------------EJECUCION TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-573-2021 de fecha 15DIAS de Octubre deNOVIEMBRE 2021, emitida la DOS Gerencia Regional CONSIDERANDO 4.- ANÁLISIS CONSIDERANDO 4.- ANÁLISIS aplicable en el ochenta (80%) por ciento. -----------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA ANTONIO CLAUDIO MARTÍNEZ VILLA – GERENTE REGIONALen LAlaPAZ a.i. – ADUANA NACIONAL.----------------------------------------------Las pecuniarias por omisión de pago, establecidas presente Vista de Cargo, pueden beneficiarse con el Que conforme se desprende de la normativa reg La Pazsanciones deyEl laSella: Aduana Nacional, sea conforme establece en el artículo 86° del Código Tributario Boliviano Ley N°o2492.------------------ACMV Firma Antonio Claudio Martínez Villa – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL 3. pago de la Deuda Tributaria efectuado después de notificada la Resolución Determinativa Sancionatoria hasta Vencido el plazo otorgado, sin que el Sujeto Regulado se haga presente, en el marco del Que conforme regulatoria se desprende de la normativa regulatoria vigente, losdeoperadores de radiodifusión de señales y video (radio y televisión abierta) y dist JEVC/SVCA/RECQ/jmv Que conforme se desprende de la normativa vigente, los operadores de radiodifusión señalesde audio arrepentimiento eficaz establecido en el art. 157 del CTB modificado por la Ley N° 812 de 30/06/2016 o la reducción de Firma y Sella: Antonio Claudio Martínez Villa GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. ADUANA NACIONAL--------------------------parágrafo III delante artículo 27 del Reglamento a ladeLey del Procedimiento Administrativo antes de la presentación del Recurso de Alzada la Autoridad Regional Impugnación Tributaria, determinará HR.: LAGRLGR2019-6478/1 PAZ-Aduana Nacional.-------------------------------------------------------------------------------------de audio y video (radio y televisión abierta) y distribución de señales de audio y video, dos tienen la obligación en de cadena al año, sin transmisiones de audio y video para (radio y televisión abierta) y distribución de señales de audio y video, tienen la obligación derealizar sanciones, establecidas ensanción el art. 156 delsesenta mencionado cuerpo de acuerdo a lo siguiente: -------------------------------el SIREFI porlegal, el -----------------------------------------------------------------Decreto Supremo 27175, la notificación se tendrá por dos practicada. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&transmisiones en cadena año, sin pago alguno, los Mensajes oficialesdel de la Presidenta o Estado Plurinacional de Bolivia d realizar transmisiones en realizar cadena dos al año, sin pago alguno, de losalMensajes oficiales de ladePresidenta oPresidente la reducción de la en el poraprobado ciento (60%).

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Presidente del Estado Plurinacional Bolivia dirigidos del Estado de Bolivia dirigidos a todas lasde personas del país. a todas las personas del país. ELpago PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LAdespués CIUDAD ALTO, A LOS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO El de la Deuda Tributaria efectuado deDE la EL interposición delQUINCE RecursoDIAS Alzada y antes de laPresidente presentación delPlurinacional Que la ATT publicó un Comunicado en los per EL EDICTO ES LIBRADO LA CIUDAD DE EL de ALTO, EL DIA UNO DEL DOS MILJerárquico VEINTIUNO.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------1. PRESENTE Quedará automáticamente extinguida laEN sanción pecuniaria por contravención de omisión desanción pago, cuando el Comunicado Recurso ante la Autoridad General de Impugnación Tributaria, determinará la reducción de la enpublicó elMES cuaQue la en ATTlospublicó un Comunicado en nacional, los periódicos de circulación La Razón, El Deber y Los referido a la obligatoriedad de transmit Que la ATT un periódicos de circulación La Razón, El Debernacional, y LosTiempos, DE OCTUBRE DEL MILMARTÍNEZ VEINTIUNO.---------------------------------------------------------Tiempos, referido a el la MENSAJE obligatoriedad de transmitir elcomunicando MENSAJE PRESIDENCIAL, comunicando a los de operaFIRMA SELLA LIC. ANTONIO CLAUDIO - GERENTE REGIONAL LA(10) PAZdía a.i. de ADUANA NACIONAL.--de radiodifusión señales de audio y vid Tiempos, de transmitir PRESIDENCIAL, a los opera-dores sujeto(40%).------------------------------------------------------------------------------------------------------------------pasivo oAÑO terceroDOS responsable pague la VILLA deuda tributaria hasta el décimo notificada lareferido Vistaa ladeobligatoriedad renta porYciento dores de radiodifusión de señales de audio y video (radio, televisión abierta y televisión por suscripción), en virtud al Artículo 112 de la Ley N° 164. dores de radiodifusión de audio y video (radio, televisión abierta y televisión por suscripción), en ACMV y Sella: FIRMA Y SELLA ANTONIO CLAUDIO MARTÍNEZ VILLA – a.i. GERENTE LA PAZde señales Firma Jorge Eduardo Vildoso Cárdenas-GERENTE REGIONAL LA PAZ - ADUANAREGIONAL NACIONAL.-------------Cargo. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------al Artículo 112 de la Ley N° 164. virtud al Artículo 112 de la Ley virtud N° 164. JEVC/SVCA/RECQ/jjvn Firma y Sella: Kattia Oblitas Avine-JEFE UNIDAD DElaFISCALIZACIÓN-GERENCIA REGIONAL LA yPAZQue en cumplimiento a sus atribuciones, perso a.i. 2. – ADUANA El pago deNACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------laMargort deuda tributaria después del décimo día de notificación con la Vista de Cargo o Auto Inicial has-

Que en cumplimiento a sus atribuciones, personal técnico depara la ATT realizó el monitoreo de para el en cadena del M la verificar transmisión Que en cumplimiento a sus atribuciones, personal técnico de la ATT realizó el monitoreo verificar elcumplimiento H.R.: LAPLI2021-2361 ADUANA JEVC/SVCA/RECQ/jmv taNACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------antes de la notificación con la Resolución Determinativa o Sancionatoria determinará la reducción de la sancumplimiento de MENSAJE la transmisión en cadena del estableciendo MENSAJE PRESIDENCIAL, estableciendo mediante TÉCNICO, que el el INOPERADOR presun cumplimiento de la transmisión en cadena del PRESIDENCIAL, mediante el IN-FORME GRLGR2021-4072/2 &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&FORME TÉCNICO, que elno OPERADOR presuntamente HR.: LAPLI2021-6903 FORME TÉCNICO, que el OPERADOR presuntamente realizó dicha transmisión. no realizó dicha transmisión. ción aplicable en el ochenta (80%) por ciento. --------------------------------------------------------------------------

PARTE PERTINENTE DEL ANEXO DE LA VISTA DEdeCARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021------------3. El pago de la Deuda Tributaria1 efectuado después notificada la Resolución Determinativa o Sancionatoria has-

Que como resultado de las diligencias prelimina Que como resultado de las diligencias preliminares precedentemente y en virtud aprobado al Artículo mediante 77 del Decreto Supre Que como resultado de las diligencias preliminares citadas precedentemente y encitadas virtud al Artículo 77 delReglamento

Reglamento aprobadoNº mediante Decreto Supremo 27172,81concordante el la Artículo 81 de la Ley Nº 2341, ATT determinó la existencia de indicios Reglamento aprobado Decreto Supremo 27172, concordante con elNº Artículo de la Ley Nºcon ta antes de la presentación del Recurso de Alzada ante Autoridad deter- mediante Determinación del la Valor FOB Regional de Impugnación Tributaria, 2341, la determinó la existenciaalde indicios de contravención 2341, la ATT determinó la existencia deATT indicios de contravención orden jurídico regulatorio. al orden jurídico regulatorio. minará la reducción de la sanción en el sesenta por ciento (60%). ----------------------------------------------------POR TANTO: Valor FOB unitario declarado (USD) Datos determinados por fiscalización Porcentaje de POR TANTO:

variación (%)

POR TANTO:

El Director Ejecutivo de la ATT, Ingeniero ROQ Valor FOBdeunitario depreciado Fuente El pago de la Deuda Tributaria efectuado después la interposición del (USD) Recurso de Alzada y antes de laElpresentación del El Ingeniero Director Ejecutivo la ATT, Ingeniero ROQUE ROY MÉNDEZ designado mediante ResoluSuprema Nº 19249 de fecha 3 de agosto de Director Ejecutivo de la ATT, ROQUE de ROY MÉNDEZ SOLETO, designado medianteSOLETO, Resolu-ción 18,115.89 18,930.00 Tributaria, determinará Página web de la AN deción 4.30 Nºen Recurso Jerárquico ante la Autoridad General de Impugnación la reducción la Suprema sanción el de fecha ción de uso fecha de agosto de 2016, en uso de conferidas poraley y demás vigentes, nombre del Estado Plurinaci 19249 3 Suprema de agostoNº de19249 2016, en de3sus atribuciones conferidas porsus leyatribuciones y demásnormas a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia; normas vigentes, a nombre delnormas Estadovigentes, Plurinacional de Bolivia; cuarenta por ciento (40%).---------------------------------------------------------------------------------------------------------DISPONE: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Firma y PERTINENTE Sella: Jorge Eduardo Cárdenas-GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.-------DISPONE: DISPONE: PARTE DEL Vildoso AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACION POR EDICTO de fecha 21 de PRIMERO.- FORMULAR CARGOS contra RA Firma y Sella: Kattia Margort Oblitas Avine-JEFE UNIDAD DE FISCALIZACIÓN-GERENCIA REGIONAL LA PAZSeptiembre de 2021,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.CARGOS contraF.M. RADIODIFUSORA RITMO F.M. emite señales deMHz. audiode la ciudad de S enque la frecuencia 95,50 PRIMERO.- FORMULAR CARGOS contraFORMULAR RADIODIFUSORA RITMO que emite señales de audio ADUANA NACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------------en la frecuencia 95,50 MHz. de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por el presunto en incumplimiento a lo dispuesto el Artículo 112 de la Ley N° 164 de en la frecuencia 95,50 MHz. de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por el presunto incumplimiento a lo (…) notifíquese mediante EDICTO al Sr. EMILIO JHONATHAN HERBAS ORELLANA con C.I. 7853233, con lo sidispuesto en elde Artículo 112 dede la Ley N°Ley 164General de 8 dede agosto de 2011, Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación, in dispuesto en el Artículo 112 de la Ley N° 164 8 de agosto 2011, Telecomunicaciones, &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&guiente: VISTA DE CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 de fecha 19/08/2021, emitido por Tecnologías la UnidaddedeInformación Fisde Información y Comunicación, la infracción establecida endel el Reglamento de S I del Artículo 26 y Tecnologías Comunicación, incurriendo presuntamente enincurriendo la infracciónpresuntamente establecida enen elparágrafo PARTE PERTINENTE DEL ANEXO 1 laDE LA VISTA DEseaCARGO calización de la Gerencia Regional La Paz de Aduana Nacional, conformeAN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 establece en el artículoparágrafo 86° del Código I deldeArtículo 26 del Reglamento de Especiales Sanciones por y Procedimientos Especiales por Infracciones al Jurídico Regulatorio aprobado mediante I del Artículo 26 delparágrafo Reglamento Sanciones y Procedimientos Infracciones alMarco

Marco Jurídico Regulatorio aprobado Marco Jurídico Regulatorio aprobado mediante Decreto Supremo N°mediante 25950 Decreto Supremo N° 25950 de 20 de octubre de 2000, por cuanto no habría t Tributario - Ley Nº 2492----------------------------------------------------------------------------------------------------------------de 20 de 2000, porelcuanto no Presidencial habría transmitido del 22 de enero de 2016. de 20 de octubre de 2000, por cuanto nooctubre habría de transmitido Mensaje del 22el deMensaje enero dePresidencial 2016. Firma y Sella: Jorge Eduardo Vildoso Cárdenas-GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL--------SEGUNDO.- OTORGAR al OPERADOR el pla SEGUNDO.-elOTORGAR al OPERADOR el plazo de diez (10) computables días hábilesaadministrativos, computables &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Determinación del Valor FOB partir del día siguiente a la notificación con e SEGUNDO.- OTORGAR al OPERADOR plazo de diez (10) días hábiles administrativos, a partir del día a laAuto, notificación con el presente Auto, para que conteste los cargos formulados, acompañando la prueba documental de que in del día siguiente a la notificación consiguiente el presente para que conteste los cargos formulados, EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS TRECE DÍAS DEL MESa partir DE OCTUBRE acompañando prueba documental de que intentare valerse y ofreciendo la restante,del de numeral acuerdo IIa del las Artículo 77 del Re acompañando la prueba documental de quelaintentare valerse y ofreciendo la restante, de acuerdo a lasprevisiones DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.---------------------------------------------------------------------------------------------------previsiones delReglamento numeral II del Artículo mediante 77 del Reglamento aprobado previsiones del numeral II del Artículo 77 del aprobado Decreto Supremo Nºmediante 27172. Decreto Supremo Nº 27172. Datos determinados por fiscalización TERCERO.- Conforme lo establecido en el par FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martinez Villa - GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.-

Valor FOB uniACMV JEVC/SVCA/RECQ/wgchp tario declarado c.c. Expediente

TERCERO.establecido en del el parágrafo I del Artículo 26 del el Decreto Supremo Nº 27172, el OPERADOR deberá fijar domicilio procesal en TERCERO.- Conforme lo establecido en elConforme parágrafoloI del Artículo 26 Decreto Supremo Nº 27172,

Valor FOB unitario depreciado (USD)

OPERADOR fijar domicilio el primer yescrito o actodentro que intervenga y constituirlo dentro del radio urbano de la ATT o de la oficina Reg OPERADOR deberá fijar domicilio procesaldeberá en el primer escrito oprocesal acto queen intervenga constituirlo Porcentaje de variación (%) del radio urbano de la ATT o de la oficina Regional que corresponda, bajo apercibimiento de tenerse por

del radio urbano de la ATT o de la oficina Regional que corresponda, bajo apercibimiento de tenerse pordomicilio la Secretaría. domicilio la Secretaría. domicilio la Secretaría. CUARTO.- El OPERADOR, a tiempo de presen El OPERADOR, a tiempo y/o de presentar documentación cualquier nadatipo conde laactuación presente relacioFormulación de Cargos CUARTO.- El OPERADOR, aCUARTO.tiempo de presentar documentación cualquier tipo de actuacióny/o relacionada con la presente de solicitar Cargos se ante la ATT, deberá se adjunte a la Hoja de Ruta nada con la presente Formulación de Cargos ante Formulación la ATT, deberá adjunte a la Hoja solicitar de RutaI-LP-5236/2018. I-LP-5236/2018. 18,115.89 18,930.00 Página web de la AN 4.30 I-LP-5236/2018. Notifíquese al operador RADIODIFUSORA RITM Notifíquese alRITMO operador RADIODIFUSORA RITMOen F.M., en su domicilio la ciudad de Ñuflo Santade Cruz Calle Chávez # 461, Zona Notifíquese al operador RADIODIFUSORA F.M., en su domicilio ubicado la ciudad de Santa ubicado Cruzde laenSierra, de la Sierra, CalleCentral Ñuflo dedel Chávez # 461, Zona Central del departamento dealo Santa Cruz, por de conformidad a del Decreto Supre dispuesto el Artículo 13 de la Sierra, Calle Ñuflo de Chávez # 461, Zona departamento de Santa Cruz, de conformidad &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&lo dispuesto por el Artículo 13 del Decreto Supremo Nº 27172. lo dispuesto por el Artículo 13 del Decreto Supremo Nº 27172. PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACION POR EDICTO de fecha 21 Regístrese y archívese. Regístrese y archívese. Regístrese y archívese. de Septiembre de 2021,------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(USD)

Fuente

(…) notifíquese mediante EDICTO al Sr. EMILIO JHONATHAN HERBAS ORELLANA con C.I. 7853233, con lo siguiente: VISTA DE CARGO AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-13-2021 de fecha 19/08/2021, emitido por la Unidad de Fiscalización de la Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional, sea conforme establece en el artículo 86° del Código Tributario - Ley Nº 2492--------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Jorge Eduardo Vildoso Cárdenas-GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL--------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS TRECE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.----------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martinez Villa - GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.ACMV JEVC/SVCA/RECQ/wgchp c.c. Expediente

Ing. Roque Roy Méndez Soleto Ing. Roque Roy Méndez Soleto DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR EJECUTIVO AUTORIDAD DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN AUTORIDAD DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES DE TELECOMUNICACIONESDE Y TRANSPORTES

Ing. Roqu DIREC AUTORIDAD DE RE DE TELECOMUNIC


32

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Deportivo

// FOTO: BOLÍVAR

Deportivo

Bolívar jugará tres amistosos en Bogotá • Ahora El Pueblo

B

olívar jugará tres partidos de preparación durante el trabajo de pretemporada que hará en la ciudad colombiana de Bogotá, del 4 al 18 de enero de 2022, informó el vicepresidente de la entidad, Jorge del Solar. “La delegación del equipo de Bolívar está viajando el día 4 de enero a Bogotá, donde jugará tres partidos amistosos. El primero se jugará el día 9 frente a La Equidad o Patriotas, estamos en negociaciones y esperamos concretar en estos días; el 12 jugamos

contra Independiente Santa Fe y el 15 enfrentaremos al equipo de Millonarios”, detalló el dirigente. Señaló que una vez que se confirme al tercer rival se enviará toda la documentación a la Federación Boliviana de Fútbol y a la Conmebol para que autoricen los encuentros amistosos, de acuerdo a la norma. Los jugadores convocados a la Selección boliviana viajarán con la presentación del cuadro celeste a la pretemporada y retornarán después del segundo o tercer cotejo para incorporarse a los entrenamientos del equipo nacional, que se iniciará el 14 de enero

del próximo año, en La Paz. “La delegación del club retornará a La Paz el día martes 18 para encarar la segunda etapa de la preparación y aclimatación a la altura; mientras que los convocados a la Selección nacional lo harán antes”, subrayó. Explicó que el primer partido de la Academia en la Copa Libertadores se disputará el 9 de febrero en la ciudad venezolana de Barinas frente a Deportivo Lara y los jugadores convocados a la Selección volverán al club el 2 de febrero, por lo que solamente tendrán siete días con el equipo para encarar el torneo internacional.

REFUERZOS Respecto a la contratación de refuerzos para completar el equipo, el dirigente informó que están negociando con algunas alternativas y mientras no se tenga la confirmación no van a dar nombres. “Nosotros no anunciamos posibilidades, cuando todo ya esté firmado daremos a conocer públicamente quienes llegarán para reforzar al plantel”, subrayó. Por otro lado, el club, a través de las redes sociales, agradeció al delantero cruceño Leonardo Vaca, quien podría emigrar al fútbol árabe, según adelantó su representante, Silvio Fontana.

// FOTO: INTERNET

Dustin Maldonado reforzará Tomayapo El volante Dustin Maldonado Antelo (foto) es el tercer refuerzo que confirmó la dirigencia de Real Tomayapo de Tarija. El futbolista cruceño jugó esta temporada en Real Potosí, club que descendió de categoría y quedó libre. La presidenta del equipo chapaco, Danitza Soliz, confirmó la incorporación del jugador al equipo que la próxima gestión será dirigido por el técnico Víctor Hugo Andrada. Maldonado “Dustin MartíJavier a suma se que Pascua, Bruno y nez

son los refuerzos que ya han firmado su contrato. Estamos negociando con otros jugadores, de quienes no vamos a decir sus nombres hasta que tengan todo arreglado con el club”, destacó. En el caso de Wálter Veizaga, dijo que era la intención renovar el contrato pero no hubo comunicación y con la incorporación de Maldonado ya estaría cubierto el puesto. Sobre el caso del entrenador Andrada, detalló que ha sido contratado por una temporada. “Con-

fiamos en la profesionalidad del profesor Andrada y tenemos seguridad que va a realizar un buen trabajo al frente del plantel, somos optimistas que los resultados se van a dar”. El equipo del próximo año estará conformado por 30 jugadores. Sobre los objetivos que se ha planteado la directiva de Tomayapo para 2022, aseguró: “Estamos trabajando para conformar un equipo competitivo porque queremos clasificar a un torneo internacional”.


Deportivo

33

// FOTO: FBF

JUEVES / 30 / 12 / 2021

La Selección posterga el inicio de preparación para el 14 de enero • Ahora El Pueblo

A

nte la negativa de los clubes (particularmente de los clasificados a torneos internacionales) de ceder a sus jugadores que están convocados a la Selección boliviana a partir del 4 de enero como inicialmente estaba previsto arrancar la preparación de la Verde para los partidos de las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Catar 2022, el inicio de la concentración de la Verde se posterga hasta el viernes 14 de enero del próximo año, informó José Claure, miembro de la Federación Boliviana de Fútbol. “El presidente de la Federación, Fernando Costa, ha hecho las gestiones con los clubes para la cesión de jugadores a la Selección, pero en el camino se han presentado algunos problemas y por eso hay que conjugar lo que es la preparación de los equipos clasificados a torneos internacionales y del equipo nacional. Todo este tema se cerrará el viernes”, señaló el dirigente Explicó que la mayoría de los equipos están cerrando contrataciones y tienen previsto iniciar su pretemporada los primeros días de enero, por lo que hay que esperar que todo esté cerrado para saber a qué equipos hay que enviar las notificaciones.

“Estimamos que hasta el viernes 14 todo esté solucionado, que los clubes puedan tener dos semanas de trabajo de pretemporada con sus plantillas completas y a partir de esa fecha la Selección inicie su preparación para los encuentros ante Venezuela y Chile con todos los futbolistas convocados”, subrayó.

15

PUNTOS tiene la selección boliviana y ocupa el octavo puesto en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, a uno de Chile (6) y Uruguay (7) y dos de Perú (5) y Colombia (4), que luchan por la cuarta plaza directa y el repechaje.

Los próximos dos cotejos de las Eliminatorias frente a los venezolanos y chilenos son decisivos para las aspiraciones de la Selección de meterse en la zona de clasificación a la cita mundialista. El partido de la fecha 15 frente a Venezuela se jugará el viernes 28 de enero del próximo año en el estadio de Bari-

nas, desde las 18.15, según el calendario aprobado por la FIFA y Conmebol. Tres días después, la Selección será local ante Chile. El compromiso de la jornada 16 se disputará en el estadio Hernando Siles, a partir de las 16.00. Si gana los dos encuentros, el equipo nacional estará en una inmejorable posición en la tabla de posiciones, aunque lo primordial es no perder en casa ante el seleccionado chileno. AFORO DEL 100% Respecto del pedido a las autoridades de Salud y el COED (Comité de Operaciones de Emergencia Departamental) para que puedan autorizar la asistencia del público al estadio Hernando Siles del 100% del aforo en el partido contra Chile, dijo que están a la espera de una reunión para plantear el requerimiento. “Por lo trascendental que viene a ser el partido con Chile y las chances que tenemos de clasificar al Mundial Catar 2022 les pediremos a las autoridades de salud y el COED que nos puedan autorizar el ingreso del público al estadio en un 100% de su capacidad, aunque el momento sanitario está complicado por la crecida de contagios de la cuarta ola, pero vamos a esperar que baje y la próxima semana visitaremos al director del Sedes para plantearle nuestro requerimiento”, señaló.

Pretemporada de Always en Argentina y Paraguay El subcampeón del fútbol boliviano, Always Ready, desarrollará el trabajo de pretemporada primero en Argentina y cerrará en Paraguay, anunció el técnico Pablo Godoy (foto). “La pretemporada del equipo se iniciará el 5 de enero de 2022, nos concentraremos en La Paz, después viajaremos a Argentina y está en nuestro plan de trabajo terminar en Paraguay”, mencionó el entrenador. Dijo que Always está armando un buen equipo porque el objetivo es crecer y ser protagonista en todos los torneos en los que participe. “Lo bueno y grato es que los jugadores que vienen están

con ganas de triunfar y ser parte del mundo Always, que quieren ganar partidos y lograr buenos resultados, como es la exigencia de la dirigencia”, apuntó. Lamentó que el cuadro millonario no juegue sus partidos de local en el Estadio Municipal de Villa Ingenio de El Alto, porque el escenario no cumplió con ciertos requisitos que exige la Conmebol. “Estamos tranquilos porque vamos a jugar en el estadio Siles, con un nuevo equipo, nuevas energías y ganas, sé que nuestra hinchada nos va a seguir adonde vayamos”, destacó. Sobre refuerzos, dijo que buscan un arquero.

Buonanotte cada vez más cerca de Wilstermann El mediocampista argentino Diego Buonanotte está cada vez más cerca de fichar por Wilstermann. El futbolista naturalizado chileno de 33 años espera que finalice su contrato con la Universidad Católica de Chile el 31 de diciembre para luego iniciar una nueva etapa de su destacada trayectoria deportiva. El ex River Plate está ligado al equipo cruzado desde la temporada 2016. “Buonanotte está cada vez más cerca de arreglar con Wils-

termann. Habrá noticias antes de fin de año”, dijo su representante Silvio Fontana. Comentó que hay coincidencias en lo que pretende el jugador y pide la dirigencia del equipo cochabambino. Si Buonanotte llegara para el cuadro aviador se reencontrará con un viejo amigo, Cristian ‘Pochi’ Chávez. No solamente es el equipo rojo el interesado en su ficha, sino están en la puja los clubes Royal Pari de Santa Cruz y Always Ready de La Paz.


JUEVES / 30 / 12 / 2021

www.ahoraelpueblo.bo

// FOTO: ASO

34

Daniel Nosiglia pasa la prueba de Covid y está listo para la partida en el Dakar

D

espués de pasar por los protocolos de bioseguridad que exigen los organizadores, debido a las restricciones que persisten en todos los países por la pandemia, el piloto boliviano Daniel Nosiglia está listo para encender motores y comenzar la travesía en el Rally Dakar que arranca el sábado 1 de enero de 2022 y finalizará el 18, en Arabia Saudita. El piloto boliviano, el único repre-

sentante del país, participará como piloto de Élite en el equipo español Rieju Team. El departamento de prensa del competidor, a través de un comunicado, informó: “Luego de testear negativo a las pruebas PCR de Covid-19 y cumplir con todos los requisitos de bioseguridad, Daniel Nosiglia quedó casi listo para encarar la prueba más dura del planeta y se aproxima el momento de tomar la salida”.

Además informó que varios pilotos que se sometieron a la prueba dieron positivo, “El piloto nacional hoy (por ayer) estuvo en el campamento donde el equipo FN Speed brinda el servicio de asistencia al equipo Rieju. La moto prácticamente está lista para afrontar el Shakedown previsto para mañana (hoy)”. Por su lado, el corredor declaró que está listo y “la moto está perfecta”, en un video cortó del equipo.

Los motociclistas que participarán en el Rally Dakar 2022, Arabia Saudita.

Nosiglia participará por quinta vez en el Rally Dakar. Antes de emprender viaje a la sede de la competencia, dijo que su objetivo es finalizar entre los 10 mejores del mundo. “Es difícil pero vamos a apretar desde el inicio”, subrayó. De acuerdo con la organización, el recorrido total de la competencia es de 8.177 kilómetros que serán divididos en 12 etapas, con prólogos y cronometrados.

// FOTO: FBT

El tenis aprueba su calendario 2022 con 46 torneos

L

a Federación Boliviana de Tenis (FBT) aprobó su calendario 2022 con 46 torneos, de los cuales 15 serán de carácter internacional en diferentes categorías, entre los que destacan los campeonatos Junior y Senior. “Hemos aprobado el calendario en el Congreso Técnico que hicimos en Cochabamba con varios torneos”, dijo el presidente de la FBT, Hiber Villafañe. El proceso presenta 15 campeonatos de carácter internacional, aunque algunos deben ser aprobados por la Federación Internacional de Tenis (ITF). Entre ellos resaltan los de nivel Junior (para menores de 18 años), programados para marzo. “Son nuevos. Hemos solicitado y la Cosat nos está apoyando. Lo más probable es que nos los den. La idea es empezar con el grado J5; luego están los tradicionales, como el Chuquiago y el Tunari subirlos a J3, mientras que el Gua-

dalquivir subir a J4”, detalló Edwin Flores, gerente técnico de la FBT. A ellos se sumarán los del nivel J2: el Cóndor de Plata y el Patujú programados para noviembre. También figura la Copa Cosat para Sub-12 en Santa Cruz Los tenistas mayores tendrán su gira de torneos, ya que por primera vez se busca albergar una serie de campeonatos. Antes sólo había uno, pero ahora se proyecta tener tres: en Santa Cruz, La Paz y Tarija. “Ya hemos mandado la petición de esos torneos y es poco probable que ITF nos lo niegue, más bien les interesa que haya más campeonatos. Hemos solicitado y esperamos la confirmación”, recalcó Flores. Aparte figura el Sudamericano Senior en Santa Cruz. Está previsto para octubre. Los tenistas de alto rendimiento también tendrán sus campeonatos, ya que la Federación solicitó albergar dos Futures, ambos en septiembre.

Aparte de esos 15 campeonatos también resalta el Challenger Santa Cruz, que forma parte del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana.

En 2021 cumplimos con el calendario de torneos y mandamos equipos a sudamericanos, llevamos la Copa Davis a otro país y organizamos la Billie Jean King en La Paz. Hiber Villafañe Presidente de la FBT


JUEVES / 30 / 12 / 2021

35 // FOTO: EL CRONISTA

www.ahoraelpueblo.bo

Clubes argentinos quieren tumbar al presidente de la LPF Marcelo Tinelli • Agencias

L

a sede de la Liga Profesional en Puerto Madero fue el escenario de un nuevo capítulo de las internas en el fútbol argentino. Representantes del grupo de clubes que pide la remoción de Marcelo Tinelli como titular de la entidad se hicieron presentes para avanzar con la iniciativa, aunque el conductor (que acusó a los impulsores de intentar un “golpe institucional artero) recién podrá tenerlos cara a cara el 11 de enero, cuando se desarrolle el cónclave formal en respuesta a la solicitud elevada por los “rebeldes” el 24 de diciembre. La novedad en el encuentro de ayer fue la aparición de Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca, en representación de su club. Román fue el primero en abandonar la reunión, en la que le dio su impulso a la intención. En principio, eran 15 los clubes detrás del pedido de remoción de Tinelli, amparados en el Artículo 16 Inciso 8 del Reglamento General de la LPF, que habilita al Comité Ejecutivo -si tiene mayoría- al cambio de autoridades. Hoy, dicen sus miembros, ya son 18, con Cristian Malaspina (presidente de Argentinos Juniors) y Hernán Arboleya (vice de Lanús) como voceros. Ofrecen como argumentos las ausencias del conductor en las reuniones o entrega de premios. Desde la conducción de la Liga ven detrás del grupo desestabilizador la mano de Claudio Tapia, titular de la AFA, que ahora tiene a Barracas Central, el club que lo impulsó en Primera División.

Vale recordar que, antes de lanzarse a la arena política en el club del que es ídolo, JRR10 mantuvo conversaciones con Tinelli para pedirle consejo. Sin embargo, la relación se lesionó cuando la Liga no permitió que el Xeneize pospusiera los partidos ante Banfield y San Lorenzo luego de que el plantel quedara aislado por romper la burbuja en Brasil, durante los incidentes ante Atlético Mineiro. En consecuencia, debió presentar un equipo alternativo, lo que provocó un ida y vuelta mediático entre el ex enganche y el periodista. Independiente, Aldosivi, Gimnasia, Estudiantes, Godoy Cruz, Rosario Central Huracán, Defensa y Justicia, Arsenal, Colón, Platense, Sarmiento y Central Córdoba de Santiago del Estero habían acompañado la primera misiva, junto con los citados Argentinos y Lanús. A ellos se sumó, como quedó claro, Boca. Tinelli se encuentra en Punta del Este, descansando junto a su familia. Cuando surgió la iniciativa para removerlo, respondió con una carta. “En los últimos días hemos asistido -con sorpresa e incredulidad- a un movimiento iniciado por algunos clubes, ciertos de éstos maliciosamente inducidos a partir de

información falsa e incorrecta, que se arrogan la representación del conjunto de las instituciones que integran la Liga Profesional de Fútbol. Este grupo reducido nunca me manifestó sus diferencias en forma personal, ni las planteó institucionalmente, en un debate con sus pares en las reuniones de Comité Ejecutivo de nuestra Liga, que es el lugar en donde deben plantearse las diferentes cuestiones que atañen a nuestra actividad. Por mi formación y mis valores, considero a la desestabilización institucional un golpe artero, no sólo a las autoridades que fueron legítimamente electas en forma oportuna, sino también a la vida de la organización que

se trata de violentar. No comparto los métodos ni los valores de las personas que llevan adelante esta aventura, y creo firmemente en la democracia en todos los niveles de nuestra vida institucional y en la legitimidad que deben tener quienes nos representan”, rezaba el texto, en el que terminó convocando a la reunión el 11 de enero en el hotel Hilton, inmediatamente después del sorteo del fixture del torneo de Primera División. Tras este último cónclave no hizo declaraciones. Y evaluará en su intimidad los pasos a seguir en un fútbol argentino que, más allá de declamaciones, sigue sin encontrar paz.

Tenista serbio Novak Djokovic


36

JUEVES / 30 / 12 / 2021

Publicidad

TE ESPERAMOS PARA SER PARTE DEL EJÉRCITO, LA FUERZA AÉREA Y LA ARMADA BOLIVIANA

COMANDO EN JEFE DE LAS FF.AA. DE BOLIVIA

EJÉRCITO DE BOLIVIA

FUERZA AÉREA DE BOLIVIA

ARMADA DE BOLIVIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.