PERIÓDICO AHORA EL PUEBLO - EDICIÓN 311

Page 1

2.792 médicos Covid protegerán a escolares del área rural

P.15

EDICIÓN DIGITAL

PERIÓDICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA • MARTES 8 DE MARZO DE 2022 • AÑO 2 • NRO. 311 • PRECIO 3,00 BOLIVIANOS • 40 PÁGINAS • PUBLICACIÓN NACIONAL

EMAPA Y PANIFICADORES LLEGAN A ACUERDOS

Exjefa municipal cruceña es enviada a Palmasola

P.13

P.2

// FOTO: PRESIDENCIA

// FOTO: UNITEL

Se mantiene el valor del producto de acuerdo a las regiones del país, debido a que se cuenta con más de 130 mil toneladas de trigo acopiadas en los silos de la empresa estatal para producir 1,6 millones de quintales.

Arce advierte de intereses para dividir a organizaciones sociales

P.16-17

// FOTO: AHORA EL PUEBLO

Garantizan suministro de harina y precio justo del pan de batalla Mujeres reivindican su lucha constante por la igualdad P.28

Protestan en juzgados en demanda de cambios

// FOTO: ABI

P.10

Pacientes con y sin seguro podrán acceder al Centro de Medicina Nuclear P.27

RECLAME CON LA EDICIÓN DE HOY


2

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Nacional EN EL II CONGRESO NACIONAL DE LOS GREMIALES

Arce advierte de intereses internos y externos para dividir las organizaciones El Presidente ratificó el compromiso del Gobierno nacional para seguir trabajando en beneficio de la familia gremial en los nueve departamentos. Existen intereses internos y externos para dividir las organizaciones sociales, advirtió ayer el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, en ocasión de su participación en el II Congreso de los gremiales.

El presidente Luis Arce Catacora participa en el Congreso de gremiales en Santa Cruz.

En su discurso en la inauguración del Congreso Ordinario de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas, Vivanderos y por Cuenta Propia de Bolivia (CSTGACVB), en el coliseo Alto San Pedro de

NO PLANTEA PROPUESTAS Y CUESTIONA SIN PRUEBAS

Oposición busca entorpecer designación de la nueva o nuevo Defensor del Pueblo • Redacción Central

Las bancadas de oposición Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, en la Asamblea Legislativa, buscan entorpecer la designación del o de la nueva Defensora del Pueblo, denunció ayer ante la prensa la diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Bertha Acarapi. En conferencia de prensa, la oficialista señaló que la derecha opositora busca deslegitimar y poner trabas a cualquier iniciativa que se impulsa desde los órganos Ejecutivo y Legislativo con falacias y denuncias sin pruebas. Dijo que en el caso del proyecto de ley para el Defensor

del Pueblo cuestionan la no participación de toda persona que haya sido parte de la ruptura del orden constitucional, golpes de Estado, la violación de los derechos humanos y actos de corrupción. Acarapi dejó en claro que el o la nueva Defensora del Pueblo debe ser una persona íntegra y proba para la defensa de los derechos humanos. “Lo que ellos (oposición) siempre han hecho es buscar excusas, ponerle trabas (a los procesos). Cuando elegimos a la Comisión de Ética fueron los primeros quienes perjudicaron, no quisieron participar (…) En su momento indicaron que el pueblo necesita un Defensor del Pueblo titular, y ahora es el momento oportuno para demostrar ese trabajo”, sostuvo.

la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el Jefe de Estado convocó a los 480 delegados a reflexionar sobre la realidad política, económica y social del país, para luego elegir a las personas más idóneas para la conducción de esa entidad. “Es importante en la familia gremial mantener la unidad sobre todo. Hay intereses en dividir nuestras organizaciones sociales, hay intereses internos y externos, por eso es importante que tengan eso en mente en el momento de discutir con unidad. La familia (gremial) tiene que crecer en base a una sola cabeza, una sola dirección”, sostuvo. Arce ratificó el compromiso del Gobierno para apoyar las iniciativas que impulsen

2/3

DE VOTOS DEL PLENO de la Asamblea Legislativa se requieren para designar al o a la nueva Defensora del Pueblo. // FOTO: ARCHIVO

// FOTO: PRESIDENCIA

• Redacción Central

a los más de un millón de gremiales en los nueve departamentos del país. Recordó que está vigente el crédito del Banco de Desarrollo Productivo Jefa de Hogar, el Fondo de Garantía con $us 10 millones para acceder a créditos sólo para mujeres, así como la conclusión del proyecto de Ley de Protección a la Familia Gremial que se enviará a la Asamblea Legislativa para su tratamiento y aprobación. “Vamos seguir apoyando el trabajo que realiza la familia de los gremiales porque ustedes son importantes”, concluyó el Jefe de Estado. El ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, reiteró que la familia gremial está comprometida con el Proceso de Cambio y la Revolución Democrática Cultural. “Estamos comprometidos a defender a nuestro Gobierno nacional, a nuestro hermano Lucho (Arce Catacora) de todos los atropellos, porque lo único que buscan (los opositores) es que no siga gobernando nuestro país, y eso no lo vamos a permitir”, dijo García.

Trabajemos de manera conjunta esta normativa de elección y tengamos los dos tercios de votos dentro de la Asamblea Legislativa, no pongamos excusas”. Bertha Acarapi Diputada del MAS La diputada del MAS en declaración a la prensa.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

3

Nacional La Cámara de Senadores trató 66 leyes, entre aprobadas, sancionadas y modificadas, en favor de la población más vulnerable y ejecutó el 94% de su presupuesto, de acuerdo a la Rendición Pública de Cuentas de 2021, que presentó ayer en Cochabamba. El presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, detalló que en la Legislatura 2020-2021, y en apego a su rol fiscalizador a autoridades e instituciones públicas y descentralizadas, el Senado aprobó un total de 1.827 instrumentos camarales: 1.091 peticiones de informes escritos, 15 peticiones de informes orales, 497 declaraciones camarales, 102 resoluciones camarales y 122 minutas de comunicación. “Más allá de las diferencias políticas e ideológicas, éste es

INFORME DE LA GESTIÓN 2021

Cámara de Senadores trató 66 leyes y ejecutó 94% de su presupuesto El informe se presentó ante las organizaciones sociales y la ciudadanía. un trabajo conjunto de una gestión de autoridades parlamentarias de oficialismo y de oposición”, manifestó durante la rendición de cuentas. Destacó además que una de las normas trabajadas desde el Senado, como cámara de origen, es el proyecto de Ley de Ciudadela de la Mujer, del Tren Metropolitano y de la Ciudadela de la Salud, en Cochabamba. Participaron en el evento representantes de organizaciones sociales, asociaciones y ciudadanía de a pie, entre ellos, delegados de la Federación Sindical Única de Tra-

// FOTO: PRENSA SENADO

•Redacción Central

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, en la rendición de cuentas.

bajadores Campesinos de Cochabamba, Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, Juventudes Indígenas Originarias de las 16 provincias de Cochabamba y otras. El artículo 17 del Reglamento General de la Cámara de Senadores establece que las senadoras y senadores tienen las facultades de aprobar, sancionar, elaborar, interpretar, derogar, abrogar y modificar leyes, además de hacer peticiones de informes escritos, de informes orales, de consultas a los órganos del Estado e interpelaciones a las autoridades.

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA A mis hermanos los ponen al frente, me han golpeado, manoseado y me dijeron que me aliste porque me iban a violar. Mi miedo era tan grande que no sabía qué hacer, veía a mis hermanos cómo los pegaban en la espalda y en todo su cuerpo, a uno de los ellos lo trataron de ahorcar”. DORA CLAUDINA CALLE

VÍCTIMA DE EL ALTO

HECHOS OCURRIDOS EN CHALLAPATA, ORURO, SEGÚN EL INFORME DEL GIEI

Nos levantaron la medida de arresto domiciliario, migración y el biométrico, pero yo quiero obtener mi libertad irrestricta porque no hice nada, soy inocente, soy un joven de casa que me dedico al estudio y de la noche a la mañana mi vida cambió”. CARLOS LUIS MAMANI

VÍCTIMA DE EL ALTO

El GIEI identificó a cinco personas heridas con armas de fuego, todos varones jóvenes, mineros, y con pérdidas severas en su capacidad laboral: Franz Álvaro Soraide Viscarra, 25 años. El proyectil ingresó por la parte posterior de la axila izquierda, rozó el pulmón; Javier Gutiérrez Fuertes, 42 años, posible compromiso del tórax, fractura de clavícula y omoplato; Darío William Cuiza Navarro, 23 años; Mijael Medina Uvaldez, 21 años; y Rafael Moscoso Mamani, 31 años.


4

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Nacional ABOGADO DE LIDIA PATTY:

Fachada del edificio de la Organización de las Naciones Unidas.

Camacho y su padre deben declarar por el caso Golpe I

UNA DELEGACIÓN ESTARÁ HASTA EL JUEVES

Bolivia presentará a un comité de la ONU los hechos de 2019 La delegación nacional estará representada por el Ministro de Justicia y el Procurador General del Estado.

• Redacción Central

Desde hoy hasta el jueves, el Comité de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas recibirá a una delegación del Gobierno que presentará un informe completo sobre los incidentes ocurridos en Bolivia en 2019, durante el gobierno de facto de Jeanine Añez. De esta manera, y ante la comunidad internacional, se demostrará que en el país no existe una supuesta persecución política manifestada por algunos políticos de oposición, sino, que se busca la verdad y justicia, aseveró el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista con Bolivia TV. “Esta semana, martes, miércoles y jueves, el Gobierno del presidente (Luis) Arce, representado por mí y el procurador general (del Estado, Wilfredo Chávez), presentaremos el informe ante el Comité de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas (sobre) todo esto que hablan

de persecución política, de politización de la justicia”, señaló la autoridad. En esta ocasión, se detallará con pruebas documentales la asunción ilegal de Añez, las masacres y violaciones graves a los derechos humanos perpetradas por su régimen, y además, se presentarán sustentos de que actualmente no hay persecución política. “No estamos hablando

38 PERSONAS FALLECIERON durante el régimen de facto de Jeanine Añez, según informe del GIEI.

de políticos que están siendo encarcelados, estamos hablando que aquí se ha cometido delitos y esos delitos no pueden quedar en la impunidad, hay políticos y políticas que están en la cárcel y esto es resultado de un debido proceso”, puntualizó Lima. Añez es acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución al haber asumido la presidencia el 12 de noviembre de 2019 sin cumplir los requisitos institucionales necesarios. La Fiscalía boliviana solicitó la pena máxima de 10 años. De acuerdo a la Fiscalía, la exsenadora cometió varias faltas a la Carta Magna y a los reglamentos de la Asamblea Legislativa Plurinacional antes de autoproclamarse como mandataria. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes Bolivia determinó en su informe presentado el año pasado, que en el régimen de Añez hubo masacres y violaciones a los derechos humanos, por lo que instó a la justicia boliviana procesar a las personas responsables.

Tanto el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, como su padre, José Luis, deben declarar dentro de la investigación Golpe I, por lo que el abogado de la exdiputada Lidia Patty, Víctor Nina, envió un memorial al juez del caso para que el Ministerio Público los cite, o en todo caso, los aprehenda. El abogado dijo que el juez de Control de Garantías debe emitir su decreto y éste será notificado hoy; a partir de ello, el Ministerio Público tendrá 24 horas para pronunciarse de manera fundamentada y deberá dar cumplimiento a que un juez ordene su presencia bajo la alternativa de iniciarles un proceso penal. “El caso está siendo dilucidado en la ciudad de La Paz y deberían acreditar de manera fundamentada cuál es la imposibilidad de no venir a La Paz; el padre del señor Camacho ha demostrado que tiene una dolencia física acreditada mediante certificado médico, eso se va a ver, pero el señor Camacho tiene que venir a prestar su declaración informativa a la ciudad de La Paz”, declaró a ATB. Asimismo, dijo que se presentó un memorial la semana pasada para que se pueda convocar a Samuel Doria Medina y Jor-

El padre del señor Camacho ha demostrado que tiene una dolencia física acreditada mediante certificado médico, eso se va a ver, pero el señor Camacho tiene que venir a prestar su declaración informativa a la ciudad de La Paz”. Víctor Nina Abogado de Lidia Patty ge Quiroga, ya que, según fotografías y testigos lo confirman, participaron en la reunión que se llevó a cabo en la Universidad Católica, en fecha 11 y 12 de noviembre de 2019, por lo que deberán explicar la finalidad de su presencia en ese encuentro. Recientemente, el ministro de Obras Públicas y Viviendas, acusó a Camacho de adeudar el pago de más de Bs 100 millones por la contraparte a las empresas que realizan la construcción de la carretera Espino – Charagua – Boyuibe. // FOTO: ARCHIVO

// FOTO: ARCHIVO

• Redacción Central

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho (der.) y su padre.


www.ahoraelpueblo.bo

Nacional // FOTO: PRESIDENCIA

NO TIENE CÓMO CUESTIONAR LA OBRA

Oposición callada ante el Centro de Medicina Nuclear La obra, una de las mejores de Sudamérica, significa un salto cualitativo para la atención de pacientes con cáncer. La derecha opositora no tiene argumentos para cuestionar el Centro de Medicina y Radioterapia Nuclear en la ciudad de El Alto, para la atención de las personas enfermas con cáncer, y sólo se limita a decir que no era el momento por los conflictos que hay en Rusia. Para el analista político Gustavo Torrico, la actitud y conducta de los líderes de la oposición rebasa el límite de la tolerancia, porque ahora no salen a los medios de comunicación a decir que la obra entregada por el presidente Luis Alberto Arce Ca-

tacora pone en peligro a la ciudad de El Alto por la emisión de radiación, como lo dijeron anteriormente. “Lo que realmente indigna es que los diputados de la derecha salgan ahora señalando que no era el momento de inaugurar porque fue construido con tecnología rusa y estamos demostrando que somos aliados en la guerra, cuando el Centro beneficia a los enfermos con cáncer; está claro que los señores de la oposición utilizan una sola neurona para declarar y sería bueno que usen dos para que sean pensantes”, sostuvo. Finalmente, Torrico dijo que se trata de un centro para la atención de los enfermos con cáncer con especialistas y que se va a fabricar

5

AVISO DE CORTES PROGRAMADOS

Especialista explica las bondades de uno de los laboratorios del Centro de Medicina Nuclear en El Alto.

• Redacción Central

MARTES / 8 / 03 / 2022

medicamentos para tratar ese mal, así como procesar productos perecederos para la exportación. El presidente Luis Arce Catacora aseguró el domingo que, con la inauguración de este centro, en la ciudad de El Alto, Bolivia da un salto cualitativo en tecnología y se pone entre los países líderes en Sudamérica en el tratamiento de esa enfermedad.

50

MILLONES DE DÓLARES demandó la construcción del centro en la zona Parcopata del Distrito 8 de la ciudad de El Alto.

DÍA: JUEVES 10 DE MARZO DE 2022 CIUDAD DE LA PAZ REEMPLAZO DE POSTE Desde horas 09:00 hasta horas 12:30 Dejando sin suministro de energía eléctrica a la calle 4 (entre calles 6 y final 4), calles y pasajes adyacentes de la zona Unión Frontera. MANTENIMIENTO DE LA RED ELÉCTRICA Desde horas 10:00 hasta horas 13:00 Dejando sin suministro de energía eléctrica a la calle Margaritas (entre calles C y avenida Gastón Velasco); avenida Gastón Velasco (entre calle Margaritas y final avenida Gastón Velasco), calles y pasajes adyacentes de la urbanización Santiago de Lacaya. RENOVACIÓN DE CABLES Desde horas 14:00 hasta horas 16:00 Dejando sin suministro de energía eléctrica a las calles: Pichincha (entre calles Ramona Sinosain y Sucre), Catacora (entre calles Genaro Sanjinés y Montenegro), Sucre (entre calle Montenegro y Genaro Sanjinés), calles y pasajes adyacentes de la zona Casco Viejo de La Paz. RENOVACIÓN DE CABLES Desde horas 15:00 hasta horas 17:30 Dejando sin suministro de energía eléctrica a la avenida 24 de Junio (entre calles 6 y Libertad); calles Hernando Siles (entre calles La Florida y final Hernando Siles); callejón D (entre calles Hernando Siles y La Florida); calles: Retamas (entre calles Hernando Siles y 7); callejones: 24 de Junio y Las Retamas, calles y pasajes adyacentes de la urbanización 24 de Junio A. SISTEMA NUEVO INSTALACIÓN DE POSTE Desde horas 11:00 hasta horas 15:00 Dejando sin suministro de energía eléctrica las comunidades: Tajocachi, Coñani, Iquicachi, Mohomo, Phorejoni, Junco, Ticolasi, Kacamuaje, Chigani Alto, Chigani Bajo, Uricachi, Kalaque Grande, Kalaque Central, Chuquiñapi, Coquena, Watari, Faralaya Baja, Saquena, Coñani, Wichi Wichi del municipio Santiago de Huata, provincia Omasuyos. SISTEMA NORTE REEMPLAZO DE TRANSFORMADOR Desde horas 12:00 hasta horas 15:00 Dejando sin suministro de energía eléctrica a la comunidad Machacamarca del municipio Yanacachi, provincia Sud Yungas. DÍA: VIERNES 11 DE MARZO DE 2022 CIUDAD DE LA PAZ MEJORAS EN LA RED ELÉCTRICA Desde horas 09:30 hasta horas 15:00 Dejando sin suministro de energía eléctrica a la calle Claudio Aliaga (entre calles Nicolás Fernández Naranjo y Felipe López Méndez) y calles adyacentes de la zona San Miguel. CIUDAD EL ALTO MEJORAS EN LA RED ELÉCTRICA Dejando sin suministro de energía eléctrica POR EL LAPSO DE UN MINUTO, CUALQUIER MOMENTO ENTRE HORAS 02:00 Y 03:00 a las siguientes zonas: Villa Rosas Pampa, urbanización Santa Rosa, Magdalena de Cayo y calles adyacentes. SISTEMA NUEVO REEMPLAZO DE POSTE Y MEJORAS EN LA RED ELÉCTRICA Desde horas 10:30 hasta horas 14:30 Dejando sin suministro de energía eléctrica a los predios de las bombas de agua Florida, Colquencha, Ticuyo y Marquirivi del municipio Colquencha, provincia Aroma. INSTALACIÓN DE POSTE Y MEJORAS EN LA RED ELÉCTRICA Desde horas 12:00 hasta horas 14:30 Dejando sin suministro de energía eléctrica a las poblaciones: Wallaravi, Pacuani del municipio Palca, provincia Murillo. Comunidades: Totorapampa, Tres Ríos, Bolsa Negra, Cañuma, Iquico, Totoral, Mina 15 de Agosto, Santa Rosa, Chuñavi, Lambate, Chiltuhaya, Chirucachi, Quiricoma, Rica Rica, Yayhuati, Pariguaya, Santiago de Taca, Taca, Kakani, Quilambaya, Apinguela, Santa Ana, Sacapani Saukela, Pasana Manzanani, Curihuati, Pasto Grande, Loma Grande, Huayrapata, Huara del municipio Irupana, provincia Sud Yungas. SISTEMA NORTE MEJORAS EN LA RED ELÉCTRICA Desde horas 08:30 hasta horas 09:15 Dejando sin suministro de energía eléctrica a las viviendas que se encuentran en la comunidad Pichu del municipio Yanacachi, provincia Sud Yungas. MEJORAS EN LA RED ELÉCTRICA Desde horas 10:00 hasta horas 12:00 Dejando sin suministro de energía eléctrica a la comunidad Santa Bárbara del municipio Coroico, provincia Nor Yungas. REUBICACIÓN DE POSTE Desde horas 14:00 hasta horas 16:00 Dejando sin suministro de energía eléctrica a la comunidad Santiago Grande (sector cancha deportiva) del municipio Coroico, provincia Nor Yungas. www.delapaz.bo POR NORMAS DE SEGURIDAD LAS INSTALACIONES DEBEN CONSIDARARSE ENERGIZADAS PERMANENTEMENTE. EL SUMINISTRO PODRÁ SER RESTABLECIDO SIN PREVIO AVISO.

Empresa supervisada y regulada por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN)

10.10 x 25.2 INVITACIÓN 2x6

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 43, inciso b) de la Ley Nº 1178 y 53 del Reglamento de la Responsabilidad por la Función Pública aprobado por Decreto Supremo Nº 23318-A; se invita a la siguiente persona:

Relaciones PúblicasDEy RESPONSABILIDAD Comunicación CIVIL DICTAMEN Nº CGE/DRC-011/2021 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

La Paz, 7 de marzo de 2022 • Flavio Lázaro Vargas Orosco (Cédula Identidad N° 803720) Apersonarse a la Contraloría General del Estado, en sus oficinas ubicadas en el Pasaje Alonzo de Ibañez y pasaje Sucre, en la ciudad de Cochabamba, a objeto de MEDIO: PUEBLO notificarse conAHORA una copia delEL Dictamen de Responsabilidad Civil.

SECCIÓN: CENTRAL

Se dispone de un término de tres (3) días para el recojo del dictamen, plazo que DÍA DE PUBLICACIÓN: 8 de marzo de 2022 comenzará a correr al siguiente día hábil de la presente publicación.

TAMAÑO: 2X6 COLOR: B/N

Cochabamba, 08 de marzo de 2022


6

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Política Nuevamente la Alcaldía cruceña se ve envuelta en denuncias de corrupción. Concejales tanto de los partidos opositores como del Movimiento Al Socialismo (MAS) advirtieron irregularidades en el proceso de adjudicación del contrato del servicio de aseo urbano de esa ciudad. Dicha adjudicación, que se ejecutó casi en silencio después de Carnaval y durante las vísperas del paro cívico político convocado por el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, el viernes, tiene un monto elevado por encima de otras más preponderantes, por lo que concejales de Comunidad Autonómica (C – A) y Demócratas pidieron un informe al respecto. “El Alcalde debe mandar los contratos al Concejo para una revisión a detalle de las cláusulas en el recojo de basura”, señaló el concejal Juan Carlos Medrano (C – A) en declaraciones a El Deber Radio. Manuel Saavedra, de Demócratas, dijo que se advierte algún tipo de direccionamiento “como es introducir elementos que no hacen al aseo urbano, por ejemplo el corte de pasto”. La adjudicación del servicio de aseo urbano se divide en tres contratos. Para el recojo de la basura se dividió la capital cruceña en dos partes. En la propuesta inicial, “Emacruz justi-

TANTO OPOSICIÓN COMO OFICIALISMO

Denuncian irregularidades en contrato para el aseo urbano de Santa Cruz El monto aprobado para el recojo de basura es de $us 324 millones por ocho años, cuando la gestión del Alcalde es de cinco. Servicio de recojo de basura y aseo urbano en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

// FOTO: EMACRUZ

• Redacción Central

ficó esta acción bajo el lema de ‘nunca más un monopolio’, aunque parece que ya no le interesa tanto”, agregó el edil. Al respecto, el concejal del MAS José Quiroz, en entrevista con BTV, dijo que fueron sorprendidos con la adjudicación

del contrato; además critica la duración del contrato, de ocho años, pese a que la gestión municipal sólo dura cinco. La firma será la responsable de estas labores durante los próximos ocho años en los sectores A y B de la urbe cruceña. Uno

de los contratos es por $us 139 millones y otro por $us 185,8. El monto aprobado para el recojo de basura alcanza a $us 324 millones, mientras que el servicio de tratamiento y entierro asciende a $us 238 millones, de acuerdo a datos publicados por El Deber.

Por ello Quiroz anunció que pedirán la anulación del contrato de aseo urbano y recojo de la basura que fue adjudicado por la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra al considerar que existen irregularidades en el proceso.

// FOTO: COORDINADORADELAMUJER.ORG.BO

CON LA PANELISTA MÓNICA NOVILLO, DE LA ONU

TSE organiza un conversatorio sobre la participación de la mujer en política • Redacción Central

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizará hoy el foro ‘Participación de las mujeres en la política boliviana’, con representantes mujeres de los partidos políticos del ámbito nacional.

Se incrementó la participación de la mujer en la política en todo el país.

Participarán en el evento las representantes de los partidos políticos Acción Democráti-

ca Nacionalista (ADN), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unidad Nacional (UN), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Frente Para la Victoria (FpV) y Movimiento Demócrata Social (MDS). Como panelistas estarán Mónica Novillo, representan-

te a.i. de ONU Mujeres, con el tema ‘Participación de las mujeres en las instancias de poder político’, y Erika Brokman expondrá ‘Mujeres en la democracia de los partidos políticos’. El evento, que es organizado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) y la Unidad de Género del TSE con el apoyo de ONU Mujeres, se desarrollará desde las 19.00 en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz y será transmitido en vivo por la página de Facebook del TSE.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

7

Seguridad

“Vamos a conformar también una comisión al interior del Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana para buscar a todas aquellas personas que fueran denunciadas como desaparecidas en todos estos años en Bolivia”, informó Del Castillo en conferencia de prensa. Explicó que el objetivo es dar con el paradero de todas las personas desaparecidas que posiblemente fueron víctimas de trata y tráfico en el territorio nacional. Lamentó que existan varios casos, entre ellos el de la bebé Daylín que fue secuestrada el 23 de diciembre por una mujer en La Paz. También mencionó el caso de niño Jamin, de 11 años, quien fue visto por última vez el pasado lunes en el Camino

Gobierno conformará comisión para búsqueda de desaparecidos Eduardo del Castillo aseguró que se extreman los recursos y procesos investigativos para dar con el paradero de las personas con denuncia de desaparición.

Los padres de la bebé Daylín que desapareció el 23 de diciembre de 2021.

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN

Inician proceso para institucionalizar a 60 nuevos fiscales de materia • Redacción Central

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, inauguró ayer el Proceso Académico del Segundo Programa de Formación Inicial para la Carrera Fiscal, en el que participan 60 profesionales abogados. “Hoy damos inicio a este proceso de formación, el segundo en el marco de la institucionalización de los cargos de fiscales de Materia del país, que satisfactoriamente podemos realizar presencialmente, este paso es un ícono que marca claramente que seguimos avanzando en el camino que nos habíamos trazado al inicio de la gestión con la meta fijada de que el 90% de los

fiscales de Materia estén institucionalizados”, dijo Lanchipa. Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres, destacó que tener 60 fiscales aspirantes a ser institucionalizados es darle certeza, garantías, seguridad jurídica y recobrar la confianza de la sociedad boliviana. “Con seguridad los 60 fiscales que fueron promocionados anteriormente ya están cumpliendo una labor mucho más profesional, una labor cercana hacia la sociedad boliviana”. Para la institucionalización de fiscales de Materia, la Fiscalía General del Estado el 10 de octubre de 2021 publicó la “Convocatoria Pública Externa N° 01/2021 – Segundo Programa de Formación Inicial para el ingreso a la Carrera Fiscal” con un cupo de 65 plazas.

del Inca, cuando realizaba un 10 mil por información precirecorrido con su familia. sa que ayude a dar con el paraDetalló que en el caso de dero de la bebé Daylín. la bebé, la Policía determiDel Castillo señaló que los nó cuál es la mejor ruta de la efectivos policiales realizan investigación. Señaló que se diferentes líneas de investiextreman los esfuergación. En el caso del zos para resolver niño Jamin, se deseste caso para plegaron unidades reunir a la bebé especiales de la con su familia Policía para hay advirtió que cer un rastrillaje la búsqueda para reforzar la no cesará. investigación y Aseveró que encontrar al meen muchos de nor de edad. los casos incluso se Eduardo del Castillo “Cualquier hecho realizan esfuerzos más que se denuncia no lo allá de sus competencias, con descartamos y seguimos inel objetivo de encontrar a los vestigando aún con el pasar desaparecidos y puso como del tiempo”, indicó el titular ejemplo la recompensa de $us de la cartera de Gobierno.

65

ESPACIOS fueron considerados en esta nueva convocatoria; solamente 60 abogados obtuvieron el puntaje mínimo para ingresar al curso de formación. // FOTO: FISCALÍA

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó sobre la creación de una comisión especial entre esta cartera de Estado y la Policía Boliviana con el objetivo de buscar a todas las personas reportadas como desaparecidas.

JUNTO A LA POLICÍA BOLIVIANA

// FOTO: RRSS

• Redacción Central

Del proceso de selección, 60 profesionales lograron obtener una calificación igual o superior a 65 puntos, quienes fueron admitidos para cursar la segunda versión del Programa de Formación Inicial”. Juan Lanchipa Fiscal General del Estado

El fiscal general, Juan Lanchipa, en el inicio de la formación de nuevos fiscales.


8

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Seguridad // FOTO: ARCHIVO

EN LA DOBLE VÍA LA GUARDIA

Interceptan un camión que transportaba un helicóptero La aeronave se encontraba por partes dentro de un contenedor y fue sometido a un peritaje de la DGAC. Un helicóptero valuado en más de tres millones de bolivianos fue decomisado por personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional, al comprobarse que la documentación presentada era inconsistente con las partes de la aeronave. El gerente regional de la Aduana en Santa Cruz, José Luis Mollinedo, informó que en un control rutinario efectuado días atrás por el personal aduanero, se interceptó un camión Volvo color verde que se encontraba entre el Quinto Anillo y la avenida Doble Vía La Guardia, el mismo transportaba un helicóptero por piezas, valorado en 3.052.234 bolivianos. Al presentarse inconsistencias entre la documentación, las piezas y partes de la aeronave, esta fue trasladada a un recinto aduanero, lugar donde se realizó el aforo físico que consiste en el reconocimiento de la mercancía para comprobar su naturaleza, origen, condición, cantidad y otros, según un boletín de prensa institucional. También se solicitó un peritaje con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), instancia que certificó que la documentación presentada no corresponde a las piezas de la aeronave decomisada, sino más bien a otro helicóptero, lo que comprueba la ilegalidad de la aeronave. 235 OPERATIVOS EN SANTA CRUZ En el departamento de Santa Cruz se hicieron 235 operativos de control en lo que va del año, alcanzando a

comisar más de 16 millones de bolivianos en mercancía ilegal de diferente índole. La Aduana Nacional en el permanente combate al ilícito del contrabando comisó en los dos primeros meses del año, enero y febrero, más de 94,5 millones de bolivianos mediante 1.481 controles y labores de inteligencia en todo el territorio nacional.

Entre lo comisado se encuentran vehículos, con un valor de aproximadamente 63,6 millones de bolivianos; prendería nueva y usada valuada en más de 8,7 millones de bolivianos; aparatos y material eléctrico, valorados en 7,3 millones de bolivianos y bebidas alcohólicas con más de 2,1 millones de bolivianos.

Efectivos de la FELCN hacen la prueba de campo a paquetes de cocaína incautados.

INFORME DEL MINISTRO DE GOBIERNO

// FOTO: ADUANA NACIONAL

• Redacción Central

En Europa ven a Bolivia como país de tránsito • Redacción Central

Bolivia es visto por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), y otras naciones, como un país de tránsito de cocaína, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Partes del helicóptero que fue decomisado por la Aduana en Santa Cruz.

Incautan ropa y cerveza ilegal Más de 18 toneladas de ropa usada y 27 toneladas de cerveza de contrabando fueron comisadas la pasada semana en el departamento de Santa Cruz, con un valor aproximado de 620 mil bolivianos, informó José Luis Mollinedo, gerente regional de la Aduana en Santa Cruz.

Funcionarios aduaneros interceptaron un camión con 432 fardos de ropa usada en el municipio de Montero, con irregularidades en la documentación presentada. Más de 27 toneladas de cerveza de contrabando fueron incautadas en el municipio de La Guardia.

“Dentro de esta reunión, donde estaba la presidenta de la Europol, pudimos intercambiar una serie de elementos, donde exhiben que Bolivia es un país de tránsito de drogas, evidentemente esto no significa que no exista ninguna fábrica de pasta base o un laboratorio de refinación de clorhidrato de cocaína en nuestro país”, declaró en conferencia de prensa. El titular de la cartera de Gobierno hizo esas apreciaciones después de participar de una reunión en Bélgica, junto a sus pares de Europa y América Latina para abordar ese y otros temas relacionados con la cooperación policial internacional entre ambos continentes. Del Castillo indicó que los países de la Unión Europea y otros de la región están predispuestos a “coadyuvar y mi-

La gestión 2021 destruimos 47 pistas clandestinas y este año pensamos duplicar (la destrucción de) todas aquellas pistas”. Eduardo del Castillo Ministro de Gobierno tigar los impactos” para que Bolivia ya no sea considerado un país de tránsito de drogas, no solamente en Sudamérica, sino en todo el mundo. Sostuvo que prueba de ello es que en 2021 se destruyeron 47 pistas clandestinas en el país, las mismas que eran utilizadas por organizaciones de narcotraficantes para reabastecerse de combustible. Acotó que el objetivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) es destruir el doble de esa cantidad de pistas en esta gestión.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

9

Seguridad • Redacción Central

Un juez, un psicólogo y un abogado fueron aprehendidos en las últimas horas por la liberación de Abrams Peters, alias ‘El violador menonita’, quien fue sentenciado a 25 años de cárcel por la violación de al menos 150 mujeres de la colonia Manitoba.

UN JUEZ, UN ABOGADO Y UN PSICÓLOGO

Integrantes del consorcio que liberó a menonita violador son aprehendidos El juez de Ejecución Penal es investigado por los delitos de prevaricato, uso indebido de influencias y consorcio de jueces, abogados y otros profesionales.

Se trata del juez 1° de Ejecución Penal de Santa cruz, Manuel Baptista, el abogado del menonita Juan Carlos Suñagua Pocoaca y el director del Hospital de drogodependientes, Alfredo Negrete Ríos, este último fue quien otorgó el diagnóstico que usó el juez para liberar a Peters, sin haber cumplido ni la mitad de su sentencia. El informe emitido por Negrete aseguraba que Peters sufría de adicción a las drogas y necesitaba rehabilitarse, motivo por el cual el

// FOTO: ARCHIVO

Frontis de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz.

Abrams Peters Dick

‘El violador menonita’ tiene alrededor de 150 víctimas de agresiones sexuales en la colonia Manitoba.

juez Baptista le otorgó detención domiciliaria en un centro de rehabilitación de drogodependientes en Santa Cruz. El sentenciado a 25 años se escapó a los pocos días y la Policía lo recapturó tres años después, una vez que se hizo la intervención de los juzgados y la revisión de los expedientes de sentencias ejecutoriadas.

Según el reporte de eldeber. com.bo, el psicólogo Negrete recibió 7.000 dólares para favorecer con ese diagnóstico a Peters y que pueda obtener detención domiciliaria. Según los antecedentes del caso, en 2009 Peters, junto a otros ocho hombres, utilizaba somníferos para dormir a sus víctimas y proceder a vejarlas

Manuel Baptista

sexualmente, situación por la cual fue detenido y sentenciado a 25 años de cárcel en el penal de Palmasola. En 2018 obtuvo la conmutación de su pena por detención domiciliaria bajo el diagnóstico de drogodependencia; en febrero de este año, Abrams Peters fue recapturado por efectivos policiales.

// FOTO: ABI

EXISTEN OTROS DOS APREHENDIDOS

Cae encargado de compras de la CPS por pedir sobornos a empresas • Redacción Central

Efectivos de la Policía Boliviana aprehendieron a Marcos S., encargado de los procesos de compra y licitación de la Regional La Paz de la Caja Petrolera de Salud (CPS), acusado de recibir sobornos de empresas para beneficiarlas en licitaciones de indumentaria médica.

Además, otras dos personas fueron aprehendidas por estar involucradas en la presumible comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, malversación, cohecho y beneficios en razón del cargo, informó Jhonny Aquise, administrador de la CPS. “Se procedió a la aprehensión del encargado de los procesos de compra y licitaciones de la Administración Regional de La Paz, quien fue denuncia-

do por una empresa por hacer cobros irregulares para que estas empresas sean beneficiadas por procesos de licitación”, informó Aquise. Según las investigaciones preliminares, Marcos S. cobró aproximadamente hasta el 17% del total de la licitación para direccionar la misma. Advirtió que no se tolerará ningún acto de corrupción, por lo que se investigarán todos los procesos realizados.

El frontis de la Caja Petrolera de Salud en La Paz.


10

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Seguridad Decenas de trabajadores realizaron ayer una protesta en puertas de los juzgados en las diferentes ciudades del país en demanda de que se cumplan los fallos en los procesos laborales y un cambio radical en la justicia boliviana, movilización a la que se sumaron otras organizaciones. Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), indicó que “los trabajadores a nivel nacional nos estamos movilizando para pedir justicia, reforma a la justicia y ver ya un evento nacional para poder ser actores principales de los cambios y las reformas que se pueden dar al interior de la justicia y el país”. En La Paz hicieron la toma simbólica del atrio del Tribunal Departamental de Justicia, con el transcurso de la jornada se sumaron otras organizaciones como la Asociación de Víctimas de Feminicidios, la Federación de Juntas Vecinales y otras organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. Ya en horas de la tarde se instaló una vigilia a la espera de una respuesta afirmativa a la demanda de cambios en la justicia, principalmente en los casos de violencia contra las mujeres, feminicidios y liberación de sentenciados.

SE INSTALÓ UNA VIGILIA EN EL FRONTIS DEL TRIBUNAL DE LA PAZ

Protestan en juzgados en demanda de cambios radicales en la justicia La exigencia de los trabajadores es por el cumplimiento de fallos en los procesos laborales, mientras que otro sector demandaba atención por los feminicidios. // FOTO: JORGE MAMANI

• Redacción Central

En la ciudad de Santa Cruz, encabezados por el sector minero, la protesta derivó en el intento de toma de los predios del Palacio de Justicia, que fue resguardado por efectivos de la Policía Boliviana. En Cochabamba, la movilización de los trabajadores fue acompañada por los familiares de las víctimas de feminicidios, quienes anticiparon que para esta jornada realizarán el pintado de un mural denominado “el muro de los feminicidios”, medida para interpelar a los operadores de justicia sobre la situación de las mujeres víctimas de violencia.

108 FEMINICIDIOS se registraron en 2021 y en lo que va de esta gestión, unos 15 hechos de muerte de mujeres.

La protesta de los trabajadores en puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

// FOTO: GONZALO JALLASI

INFORME DE AVANCES EN EL TRABAJO DE REVISIÓN

Comisión presentará propuestas para cambiar leyes sobre violencia a mujeres • Redacción Central

La Comisión de revisión de casos de violación y feminicidios presentará hoy, Día Internacional de la Mujer, un informe de avances en el que se conocerá las propuestas de modificación de leyes para combatir la liberación de sentenciados.

La protesta de los familiares de víctimas de violaciones y feminicidios.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, indicó que

“el 8 de marzo vamos a dar a conocer al pueblo boliviano gran parte de los avances que ya tuvimos en estas tres reuniones y creo que son importantes”. Entre esos avances se encuentran las propuestas de modificaciones normativas para endurecer penas contra jueces que liberan a sentenciados con la pena máxima. En la rendición pública de cuentas del Senado, el presidente de esa instancia, Andrónico Rodríguez, afirmó que se

está trabajando en estas modificaciones normativas para evitar que este tipo de situaciones se repitan. “La violencia contra la mujer creció más, entonces, las leyes que se sancionan en nuestro país, el Código de Procedimiento, Código Penal y, por supuesto, algunas otras leyes muy particulares requieren una revisión de manera inmediata, (por eso) se está trabajando”, aseveró la autoridad legislativa.


www.ahoraelpueblo.bo

Economía

SOLICITUD SOLICITUD SOLICITUD SOLICITUD DE DE INTERES DEEXPRESIONES EXPRESIONES DEPOR INTERES NOTIFICACIÓN EDICTO NOTIFICACIÓN POR EDICTO

// FOTO: PRESIDENCIA

PRESIDENTE ARCE PIDE UNIDAD AL SECTOR

Presentan un proyecto de ley para proteger trabajo gremial La propuesta, que preserva los derechos al trabajo de este sector, será enviada a la Asamblea Legislativa. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora y el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, participaron del segundo Congreso Gremial, en la ciudad de Santa Cruz donde consensuaron el proyecto de ley de protección de los trabajadores gremiales, por cuenta propia, artesanos, comerciantes minoristas y vivanderos. “Se ha venido trabajando arduamente y durante muchos meses, encabezados por el hermano Juan Carlos García y nuestro Ministro de Economía, la ley de protección a la familia gremial; ley que estaremos enviando a la Asamblea Legislativa para que, a la brevedad posible, se trate este tema en esa instancia y por fin nuestros hermanos y

hermanas de la familia gremial tengan una ley que proteja su trabajo”, resaltó el presidente Arce. El Primer Mandatario remarcó que el Gobierno nacional seguirá apoyando a la familia gremial y les recomendó mantener la unidad para que este sector pueda seguir creciendo.

Luis Arce Catacora

EL PRESIDENTE estuvo presente en el Congreso Nacional de los Gremiales en Santa Cruz.

11

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0116/2022 0113/2022 DE DE INTERES DEEXPRESIONES EXPRESIONES DE INTERES RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0010/2022 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0001/2022 RESOLUCION ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N°0204/2021 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N°0010/2022 0001/2022 RESOLUCION ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N°0204/2021 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° La Paz, 06 de enero de 2022 La Paz, 02 de marzo de 2022 La Paz, 06 de enero de 2022 La Paz, 03 de enero de 2022 La 20 de diciembre de 2021 La Agencia Nacional dede Hidrocarburos, solicita aa empresas legalmente establecidas a presentar sus La Paz, 03 de enero de 2022 LaPaz, Paz, 20 de diciembre de 2021 La Agencia Nacional Hidrocarburos, solicita empresas legalmente establecidas a presentar sus VISTOS: La Paz, 07 de marzo de 2022 VISTOS: VISTOS: expresiones de interés para participar de los siguientes procesos de contratación: expresiones de interés para participar de los siguientes de contratación: Agencia Nacional de solicita aprocesos legalmente establecidas a aNormas presentar sus La Agencia Nacional de de acuerdo a loloestablecido en BáAgencia Nacional deHidrocarburos, Hidrocarburos, solicita aempresas empresas legalmente establecidas presentar sus La Agencia Nacional deHidrocarburos, Hidrocarburos, de acuerdo a establecido enlas las Normas BáVISTOS: VISTOS: VISTOS: VISTOS: VISTOS: expresiones de interés para participar de los siguientes procesos de contratación: No. OBJETO DE LA CONTRATACION El Informe INF-DRE-UPTC 0008/2022 de 05 de enero de 2022, referente a la actualización del pre expresiones de interés para participar de los siguientes procesos de contratación: sicas del de Administración de Bienes y yde Servicios (NB-SABS), aprobado No. OBJETO DE LA CONTRATACION El Informe INF-DRE-UPTC 0008/2022 de 05 de enero 2022, a el la precio actualización delmepredelSistema Sistema Administración de Bienes Servicios (NB-SABS), aprobado meElsicas Informe INF – DRE -de UPTC 0062/2022 de 02 de marzo de 2022,referente establece de la gasolina cio de laDecreto gasolina con octanaje menor aArtículo 92, resultante de laj) mezcla de etanol anhidro con Gasolina SERVICIO DE SOPORTE YY ACTUALIZACIÓN DE VERSIONES La Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC-N° 0042/2019 de 2 de abril de 2019, el Informe cio de la gasolina con octanaje menor a 92, resultante de la mezcla de etanol anhidro con Gasolina SERVICIO DE SOPORTE ACTUALIZACIÓN DE VERSIONES diante Decreto Supremo N° 0181, Artículo 43 inciso y artículo 49 inciso d), modificado La Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC-N° 0042/2019 de 2 de abril de 2019, el Informe 1 especial internacional y diésel oíl internacional, para marzo de 2022; el Informe INF DRE UPTC diante Supremo N° 0181, 43 inciso j) y artículo 49 inciso d), modificado ElBase Informe INF ––DRE - -UPTC 0002/2022 de 03 de enero de 2022, establece elel precio interNo. OBJETO DE LA CONTRATACION 1 en El Informe INF DRE UPTC 0002/2022 de 03 de enero de 2022, establece precio interNo. OBJETO DE LA CONTRATACION ORACLE GESTIÓN 2022 El Informe INF-DRE-UPTC 0070/2022 de 04 de marzo de 2022, referente a la actualización del pre81 aplicación de la Resolución Ministerial N° 015-2019 de 28 de enero de 2019, Enero 2022. ORACLE GESTIÓN 2022 INF-DDT-UAET 0115/2021 de 16 de noviembre de 2021, por el cual la Dirección de Distritos Técnica Base 81 en de la N° 015-2019 de 28 de enero de 2019, Enero 2022. INF-DDT-UAET deResolución 16 noviembre de 2021, por el cual la Dirección de por parágrafo III, Articulo 2de del Supremo N° 956 se le notifica aDistritos que 0063/2022 deaplicación 02 de marzo de 2022, por elMinisterial cual se establece el precio del Jet Fuel Internacional, para nacional GNV y0115/2021 su diferencial precio, para enero de 2022; el Informe INF -austedes -Técnica por el parágrafo III, Articulo 2de del Decreto Supremo N° 956 se le notifica ustedes que SERVICIO DE SOPORTE Y ACTUALIZACIÓN DE VERSIONES nacional GNV ycon su diferencial de precio, para enero de 2022; el Informe INF -DRE DRE -UPTC UPTC cio deelespecificaciones la gasolina octanaje menor aDecreto 92, resultante de la mezcla de Etanol Anhidro con Gasolina SERVICIO DE SOPORTE Y ACTUALIZACIÓN recomienda dejar sin efecto la RAR-ANH-DRC-N° de 2marzo de abril de 2019, y; Las técnicas podrán ser en web de Agencia Nacional 1de recomienda dejar sin efecto la RAR-ANH-DRC-N° 0042/2019 de 2 de abril deVERSIONES 2019, y; Lasespecificaciones técnicas podrán serrecabadas recabadas enla0042/2019 lapágina página web dela la Agencia Nacional de marzo 2022; el INF-DRE-UPTC 0064/2022 de 02 de deDE 2022, ade través del cual se 1incumplimiento ante el en el plazo de entrega de Ítems adjudicados, la ENTIDAD está 0003/2022 de 03 de de 2022, por el se establece los precios de gasolina espeORACLE - GESTIÓN 2022 ante el incumplimiento el plazo de entrega de los Ítems adjudicados, la está 0003/2022 de 03Informe deenero enero de 2022, elcual cual se establece los precios de laENTIDAD gasolina espeHidrocarburos www.anh.gob.bo oen ser solicitadas alpor correo electrónico: CONSIDERANDO: ORACLE -los GESTIÓN 2022 Base 81 en de la Resolución N° 015-2019 de 28 dede enero de – Marzo Hidrocarburos www.anh.gob.bo o ser solicitadas al correo electrónico: CONSIDERANDO: establece elaplicación margen minorista yinternacional, aporte alMinisterial fondo de conversión, para marzo 2022; el2019 Informe INF procediendo a la Resolución de las Órdenes de Compra suscrita y al correspondiente cial internacional y diésel oíl así como sus diferenciales de precios, para enero infocontrataciones@anh.gob.bo, cualquier consulta o información comunicarse al número telefónico procediendo a la Resolución de las Órdenes de Compra suscrita y al correspondiente CONSIDERANDO: cial internacional y diésel oílde internacional, así como sus diferenciales de precios, para enero infocontrataciones@anh.gob.bo, cualquier consulta o información comunicarse al número telefónico de 2022. CONSIDERANDO: Las especificaciones técnicas podrán ser recabadas en la página web de la Agencia Nacional de DRE UPTC 0065/2022 de 02 marzo de 2022, señala el precio internacional del GNV y diferencial 2434000 internos 2818 y 2823. Las especificaciones técnicas podrán ser recabadas en la página web de la Agencia Nacional de registro en elInforme SICOES conforme loloseñala elel siguiente cuadro: de 2022; el -conforme - -UPTC 0004/2022 de 03 de señala 2434000 internos 2818 y INF 2823. registro en elwww.anh.gob.bo SICOES señala siguiente cuadro: de 2022; elInforme INF -DRE DRE UPTC 0004/2022 de 03 deenero enerode de2022, 2022, señalaelelprecio precio Hidrocarburos o oser solicitadas alal correo electrónico: de precio internacional, marzo de 2022; y el Informe Legal INF-DJ-UGJN Que, el Artículo 365 depara la Constitución Política del Estado promulgada el 09 Nº de 0133/2022. febrero de 2009, Hidrocarburos www.anh.gob.bo ser solicitadas correo electrónico:

Representantes gremiales en el congreso de su sector, ayer en Santa Cruz.

• Redacción Central

MARTES / 8 / 03 / 2022

Al respecto, el Ministro de Economía ratificó el compromiso del Gobierno para reactivar la economía y preservar los derechos de la gente que se gana el sustento diario en las calles. “Hoy es un día de mucha alegría y festejo para la familia gremial, ya que nuevamente se siente el movimiento económico en el país y se vislumbran días de esperanza”, declaró Montenegro. La autoridad económica lamentó la mala gestión del gobierno transitorio que afectó las actividades y el sustento diario de la familia gremial. “Hoy se inscribe el compromiso permanente del Gobierno nacional para trabajar por reconstruir la economía popular; esa economía de la gente de a pie, que vive el día a día y que no puede darse el lujo de parar por el capricho e intereses políticos de unos cuantos jerarcas regionales a los que no les importan las bases sociales del pueblo”, declaró Montenegro.

del jet fuel internacional, enero de 2022; el Informe INF-DRE-UPTC 0005/2022, 03 Que la Constitución Política del Estado, en su Artículo 365 establece: “Una institución autárquica de Que, el Artículo 365 de lapara Constitución Política del Estado promulgada el 09 febrero de de 2009, del jet fuel internacional, para enero de 2022; Informe INF-DRE-UPTC 0005/2022, de 03 Los interesados deberán presentar sus expresiones de (propuestas/cotizaciones técnica Que la Constitución Política del Estado, en su Artículo 365 establece: “Una institución autárquica de infocontrataciones@anh.gob.bo, cualquier consulta oel comunicarse alde número telefónico Los interesados deberán presentar sus expresiones deinterés interés (propuestas/cotizaciones técnica REPRESENestablece: “Una institución autárquica de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, infocontrataciones@anh.gob.bo, cualquier consulta oinformación información comunicarse alde número telefónico derecho público, con autonomía de gestión administrativa, técnica yventanilla económica, bajo lala del REPRESENde enero de 2022, a del cual se establece el margen minorista y aporte altuición fondo de establece: “Una institución autárquica de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, NUMERO DE CAUSAL yderecho hasta horas 16:00 del día viernes 29 dedeoctubre de 2021 por única 2434000 2818 ytravés público, con autonomía de gestión administrativa, técnica yventanilla económica, bajo tuición del de enero de 2022, a través cual se el margen minorista yMONTO aporte al fondo de NUMERO DE CAUSAL yeconómica) económica) hasta horas 16:00 deldel día viernes 29establece octubre de 2021 por única de TANTE RAZÓN SOCIAL FECHA DE MONTO CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: técnica yinternos económica, bajo laTANTE tuición del Ministerio del ramo, será responsable de regular, controlar, 2434000 internos 2818 y2823. 2823. RAZÓN SOCIAL FECHA DE NIT ORDEN DE DE LA correspondencia dede lala ANH ubicada entuición lala Av. 20 de Octubre Nro. 2685 Esq. Campos, Edificio Csapeck Ministerio del ramo, será responsable de regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de técnica y económica, bajo la del Ministerio del ramo, será responsable de regular, controlar, conversión, para enero de 2022. NIT ORDEN DE DE LA correspondencia ANH ubicada en Av. 20 de Octubre Nro. 2685 Esq. Campos, Edificio Csapeck LEGAL SUSCRIPCIÓN BS del ramo, será responsable de toda regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de conversión, para enero de 2022. LEGAL supervisar y fiscalizar las actividades de la cadena productiva hasta la industrialización, en el SUSCRIPCIÓN BS COMPRA RESOLUCIÓN oMinisterio a través del correo electrónico: infocontrataciones@anh.gob.bo, considerando los siguientes aspectos: toda la cadena productiva hasta la industrialización, en el marco de la política estatal de hidrocarburos y fiscalizar las actividades deexpresiones toda la cadena productiva hasta laestatal industrialización, en el PROPIETARIO COMPRA RESOLUCIÓN osupervisar a través del correo electrónico: infocontrataciones@anh.gob.bo, considerando los siguientes aspectos: Los interesados deberán presentar sus de interés (propuestas/cotizaciones técnica toda la cadena productiva hasta la industrialización, en el marco de la política de hidrocarburos PROPIETARIO Que los Artículos 9 y 89 de la Ley de Hidrocarburos N° 3058 de 17/05/2005, el parágrafo III del marco de la política estatal de hidrocarburos conforme con la ley.” Los interesados deberán presentar sus expresiones de interés (propuestas/cotizaciones técnica Que el Artículo 365 de la Constitución Política del29Estado, promulgada el 09 de febrero única de 2009, conforme con ley”. marco de lalapolítica estatal de hidrocarburos conforme con la ley.”de 2021 CONSIDERANDO: yArtículo 16:00 del día viernes por conforme con la ley”. GABY de hasta la Leyhoras Nº de 04/04/2011, eldeArtículo 5octubre del Decreto de Nacionalización CONSIDERANDO: yeconómica) económica) hasta horas 16:00 del día viernes 29de de octubre de Supremo 2021 porventanilla ventanilla únicadede establece: institución autárquica de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, Incumplimiento 1. 18“Una Nota dirigida a la 100 Dirección deen Tecnologías Información y Comunicación debidamente GABY correspondencia de ANH ubicada lala Av. de Octubre 2685 Esq. Campos, Edificio Csapeck MENDEZ BECERRA MILENKA Incumplimiento Nota dirigida a la Dirección deSupremo Tecnologías de Información yANH/OC-156/2021 Comunicación debidamente N° 28701 de 01/05/2006, el Decreto N° 29814 de Nro. 27/11/2008 y sus modificaciones, el ArtíQue, la1. N° 3058 de 17 de mayo de 2005, sobre el principio de continuidad establece: “…obliga correspondencia dela1600, la ANH ubicada en Av.2020 de Octubre Nro. 2685 Esq. Campos, Edificio Csapeck 4916283018 19/11/2021 24.432,16 en el plazo de firmada. MENDEZ BECERRA MILENKA Que mediante Ley Nº de fecha 28 de octubre de 1994, se crea el Sistema de Regulación Sectotécnica ylaLey económica, bajo la tuición del Ministerio del ramo, será responsable de regular, controlar, MILENKA GABY MENDEZ Que, Ley N° 3058 de 17 de mayo de 2005, sobre el principio de continuidad establece: “…obliga 4916283018 19/11/2021 ANH/OC-156/2021 24.432,16 en el plazo de firmada. o a través del correo electrónico: infocontrataciones@anh.gob.bo, considerando los siguientes aspectos: Que mediante Ley Nº 1600, de fecha 28 de octubre de 1994, se crea el Sistema de Regulación SectoQue los Artículos 9 y 89 de la Ley de Hidrocarburos N° 3058 de 17/05/2005, el parágrafo entrega 2. Propuesta Técnica debidamente firmada y numerada. GABY MENDEZ culo 5MILENKA del Decreto Supremo Nº 28932 de 20/11/2006, la productiva Disposición Adicional Segunda del Decrea que elelabastecimiento de los hidrocarburos servicios de transporte y ydistribución, aseguren oa(SIRESE), aque través del correo electrónico: infocontrataciones@anh.gob.bo, considerando los siguientes aspectos: rial cuyo objetivo es regular, controlar y todas las actividades sujetas a su jurisQue los Artículos 9 y BECERRA 89 de la Ley de Hidrocarburos N° 3058 de 17/05/2005, el parágrafo entrega 2. Propuesta Técnica debidamente firmada yy supervisar yabastecimiento fiscalizar las actividades de toda la cadena hasta la industrialización, en el de los hidrocarburos ylos los servicios de transporte distribución, aseguren rial (SIRESE), cuyo objetivo es regular, controlar ysupervisar supervisar todas las actividades sujetas a su juris3.Artículo Propuesta Económica debidamente firmada ynumerada. numerada. BECERRA III del 18 de la Ley Nº 100 de 04/04/2011, el Artículo 5 del Decreto Supremo de to Supremo N° 2242 de 07/01/2015, la Resolución Administrativa RAR-ANH-ULGR Nº 0023/2015 satisfacer la demanda del mercado interno de manera permanente e ininterrumpida, así como elNadicción y competencia, el Artículo 10 de dicha norma establece como atribuciones las siguientes: “a) 3. Propuesta Económica debidamente firmada y numerada. SERVICIOS IIIsatisfacer delde Artículo 18estatal de la Ley Nº 100 de 04/04/2011, elpermanente Artículo 5 atribuciones del Decreto las Supremo deNala de demanda del interno de manera e Decreto ininterrumpida, asíN° como el marco la política deImercado hidrocarburos conforme con la ley.” dicción y competencia, el Artículo 10 de dicha norma establece como siguientes: “a) FELIX SERVICIOS cionalización N° 28701 de 01/05/2006, el Decreto Supremo N° 29814 de 27/11/2008 y sus de 13/01/2015, el parágrafo de la Disposición Adicional Segunda del Supremo 2049 cumplimiento los contratos exportación”. Cumplir cumplir la presente ley, lasdenormas legales y sus reglamentos, asegurando EQUIPAMIENTO EN Incumplimiento 1.y hacer Nota dirigida a la Dirección Tecnologías desectoriales Información y 29814 Comunicación debidamente FELIX cionalización N° 28701 de 01/05/2006, el Decreto Supremo N° de 27/11/2008 y sus cumplimiento de los contratos de exportación”. TARQUI Cumplir y hacer cumplir la presente ley, las normas legales sectoriales y sus reglamentos, asegurando EQUIPAMIENTO EN Incumplimiento 1. Nota dirigida a la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación debidamente En caso de aplicación presentación a través del correo electrónico, documentos mencionados deberán ser la INFORMATICA 6025811018 04/11/2021 ANH/OC-0147/2021 19.800,00 en el plazo de de 02/07/2014, laYelYResolución Ministerial del Supremo Ministerio de 28932 Hidrocarburos y Energía 188-14 de modificaciones, Artículo 5del Decreto Nº de 20/11/2006, Disposición TARQUI la correcta de sus principios, políticas ylos objetivos.” firmada. QUISBERTH En caso deN° presentación a17 través correo electrónico, documentos mencionados deberán ser N° INFORMATICA 6025811018 04/11/2021 ANH/OC-0147/2021 19.800,00 en el plazo de modificaciones, elde Artículo 5del del Decreto Supremo Nº 28932 delaNormativa 20/11/2006, la Disposición la correcta aplicación de sus principios, políticas ylos objetivos.” firmada. debidamente escaneados. Que la Ley 3058 de mayo de 2005, sobre el principio de continuidad establece: “…obliga TELECOMUNICACIONES entrega QUISBERTH 11/09/2014, el Decreto Supremo Nº 27993 de 28/01/2005, la Resolución de Directorio del Adicional Segunda del Decreto Supremo N° 2242 de 07/01/2015, Resolución Administrati2. Propuesta Técnica debidamente firmada y numerada. debidamente TELECOMUNICACIONES entrega C –Segunda Sescaneados. Adicional del Decreto Supremo N° 2242 de 07/01/2015, lalaResolución AdministratiQue, el Artículo 24 de la Ley 3058, señala la Superintendencia de del Sistema de 2. Propuesta Técnica debidamente firmada y numerada. ava que abastecimiento de losN° hidrocarburos los servicios de16 transporte y Disposición distribución, Servicio de Impuestos Nacionales Nº 102100000026 deel fecha de diciembre de 2021, elaseguren Decreto Que lael Ley fecha 17 de mayo de y 2005, en su Artículo 24º (Ente Regulador) determina 3. Propuesta Económica debidamente firmada y numerada. CN° – S3058, RAR-ANH-ULGR Nº 0023/2015 de 13/01/2015, parágrafo IHidrocarburos de Adicional Que, el Artículo 24de de la Ley N° 3058, señala la Superintendencia de del Sistema ES conforme: Que la Ley N° 3058, de fecha 17 de mayo de 2005, en su Artículo 24º (Ente Regulador) determina Regulación Sectorial (SIRESE) (ahora Agencia Nacional de Hidrocarburos), es el Ente Regulador dede 3. Propuesta Económica firmada y numerada. va Nº 0023/2015 de 13/01/2015, el parágrafo IHidrocarburos de laes Disposición Adicional ES conforme: satisfacer la del mercado interno de manera permanente eInformes ininterrumpida, así como el que laRAR-ANH-ULGR Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE) es elMinisEnte Supremo N° 29629 deamparada 02/07/2008, eldebidamente Decreto Supremo N° 29032 delos 16/02/2007, el Decreto Supremo Segunda deldemanda Decreto Supremo N° 2049 de 02/07/2014, la Resolución Ministerial del Regulación Sectorial (SIRESE) (ahora Agencia Nacional de Hidrocarburos), el Ente Regulador de Esta decisión está en las recomendaciones de de Disconformique la Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE) es el Ente las actividades de transporte, refinación, comercialización de productos derivados y distribución de Segunda del Decreto Supremo N° 2049 de 02/07/2014, la Resolución Ministerial del MinisFIRMADO: LIC. ALEXANDER BISMARK BENITEZ ANTELO COMO DIRECTOR DE TECNOLOGIAS Regulador de las actividades de transporte, refinación, comercialización de productos derivados y N° 29049 01/03/2007, establecen ellas marco normativo aplicable alos la fijación de precios por27993 parte cumplimiento de los contratos derefinación, exportación”. Esta decisión está amparada en recomendaciones deel Informes de Disconformilas actividades de transporte, comercialización de productos derivados yy/o distribución de terio de Hidrocarburos y N° 188-14 de COMO 11/09/2014, Decreto Supremo Nº FIRMADO: LIC. ALEXANDER BISMARK BENITEZ ANTELO DIRECTOR DE TECNOLOGIAS dad DAF UAD 098/2021 yEnergía DAF UAD 081/2021 emitidos por el Responsable Comisión Regulador de las actividades de transporte, refinación, comercialización de productos derivados y gas natural por redes. Asimismo, en Artículo 25 determina las atribuciones del Ente Regulador, En caso de presentación apor través del correo electrónico, los documentos mencionados deberán ser DE INFORMACION Y COMUNICACION terio deRegulador. Hidrocarburos y Energía N° 188-14 de 11/09/2014, el Decreto Supremo Nº 27993 distribución de gas natural redes, ysu en su Artículo 25º (Atribuciones del Ente Regulador), señala del Ente dad DAF UAD 098/2021 y DAF UAD 081/2021 emitidos por el Responsable y/o Comisión gas natural por redes. Asimismo, en su Artículo 25 determina las atribuciones del Ente Regulador, En caso de presentación a través del correo electrónico, los documentos mencionados deberán ser DE INFORMACION Y COMUNICACION de 28/01/2005, la Resolución Normativa de Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales distribución de gas natural por redes, y en sude Artículo 25º (Atribuciones del Ente Regulador), señala debidamente escaneados. encontrándose entre éstas aprobar tarifas para las actividades reguladas yde fijar precios conforme al de Recepción y de los Informes Legales DJ-UGJN 0553/2021 y DJ-UGJN 0538/2021 que la Superintendencia de Hidrocarburos tendrá las siguientes atribuciones: “j. Las demás facultades de 28/01/2005, la Resolución Normativa Directorio del Servicio Impuestos Nacionales Que el Artículo 24entre de laéstas Ley N° 3058, tarifas señala la Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de debidamente escaneados. encontrándose aprobar para las actividades reguladas y02/07/2008, fijar precios conforme al de Recepción y de los Informes Legales DJ-UGJN 0553/2021 y DJ-UGJN 0538/2021 Nº 102100000026 de 16/12/2021, el Decreto Supremo N° 29629 de el Decreto que la Superintendencia de Hidrocarburos tendrá las siguientes atribuciones: “j. Las demás facultades Reglamento. emitidos por laLegal Dirección de la entidad yRegulación atribuciones que deriven de Jurídica la (ahora presente Ley y de lade economía jurídica vigente en el las país y que sean Que el Informe INF-DJ-UGJN Nºel 0133/2022 02 de de Hidrocarburos), marzo de 2022, señala valoraciones 102100000026 de16/02/2007, 16/12/2021, el Decreto Supremo N° 29629 de01/03/2007, 02/07/2008, Decreto Reglamento. Sectorial (SIRESE) Agencia es elenEnte Regulador de emitidos por laadecuado Dirección Jurídica de lasus entidad Supremo N° 29032 de Decreto Supremo N° 29049 de establecen ES conforme: yNº atribuciones que deriven de lacon presente Ley yNacional de la economía jurídica vigente el país yelque necesarias para el cumplimiento de responsabilidades.” técnicas guardan las el disposiciones normativas vigentes, correspondiendo por sean ello Supremo N° 29032 deN°16/02/2007, Decreto Supremo N° deestablecer 01/03/2007, establecen ES conforme: las actividades deelconcordancia transporte, refinación, comercialización departe productos derivados y distribución necesarias para adecuado cumplimiento de responsabilidades.” el marco normativo aplicable a de la fijación desus precios por delprecios Ente Regulador. Que, a través de la Ley 1098 15 de septiembre de 2018, sea29049 dispuso el marco norde emitir la correspondiente Resolución Administrativa para la fijación de internacionales. El presente EDICTO es librado en la ciudad de La Paz, los 7Ente días del mes de enero el marco normativo aplicable a la fijación de precios por parte del Regulador. Que, a través de la Ley N° 1098 de 15 de septiembre de 2018, se dispuso establecer el marco norFIRMADO: LIC. ALEXANDER BISMARK BENITEZ ANTELO COMO DIRECTOR DE TECNOLOGIAS gas natural por redes. Asimismo, en su Artículo 25 determina las atribuciones del Ente Regulador, mativo que permita la producción, almacenaje, transporte, comercialización y mezcla de Aditivos Que el Artículo 27ALEXANDER de la Ley 2341 establece lo siguiente: “(Acto Se considera El presente EDICTO esN° librado en laBENITEZ ciudad de La Paz, a Administrativo). los 7 díasy del mes deAditivos enero del año 2022. FIRMADO: LIC. ANTELO COMO DIRECTOR DE TECNOLOGIAS mativo que permita la almacenaje, transporte, comercialización mezcla de DE INFORMACION Y COMUNICACION Que el Artículo 27INF-DJ-UGJN de lalaproducción, Ley N°BISMARK 2341 establece lo siguiente: “(Acto Administrativo). Se considera de Origen Vegetal, con finalidad de sustituir gradualmente la importación de Insumos y Aditivos y encontrándose entre éstas aprobar tarifas para las actividades reguladas y fijar precios conforme El Informe Legal Nº 0001/2022 de 03 de enero de 2022, concluye que las acto administrativo, toda declaración, disposición o decisión de la Administración Pública, del año 2022. POR TANTO: DE INFORMACION Y COMUNICACION de Origen Vegetal, con laladeclaración, finalidad de sustituir lacon importación deadministrativa, Insumos y Aditivos y El Informe Legal INF-DJ-UGJN Nºalimentaria 0001/2022 de de enero de 2022, concluye que las acto administrativo, disposición o 03 decisión de lanormativas Administración Pública, Diésel Oíl, precautelando seguridad y energética soberanía. de alcance general otoda particular, emitida en gradualmente ejercicio de la potestad noral Reglamento. valoraciones técnicas guardan concordancia con las disposiciones vigentes, coDiésel precautelando la seguridad alimentaria y energética de alcance general oemitir particular, emitida en con ejercicio de con la soberanía. potestad administrativa, norvaloraciones técnicas guardan concordancia las disposiciones normativas comada o Oíl, discrecional, con los requisitos y formalidades establecidos en vigentes, la presente rrespondiendo por ello la correspondiente Resolución Administrativa Regulatoria para El Director Ejecutivo a.i. cumpliendo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, designado mediante Resolución mada o discrecional, cumpliendo con los requisitos y formalidades establecidos en la presente Que, el Artículo 7 de la precitada Ley, señala que la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, de Ley, que produce efectos jurídicos sobre el administrado. Es obligatorio, exigible, ejecutable y se rrespondiendo por ello emitir la correspondiente Resolución Administrativa Regulatoria para Que aque través de la 7efectos Ley N°precitada 1098 de en 15 de septiembre de 2018, se dispuso establecer el marco la fijación de27240 precios internacionales. Suprema N° de 19/11/2020, uso deel las facultades conferidas por Leypara del Sistema de norReel Artículo delos la Ley, señala que lanacionales Agencia Nacional de la Hidrocarburos – ANH, Ley, produce jurídicos sobre administrado. Es obligatorio, exigible, ejecutable ydese terminará elde precio de Aditivos de Origen Vegetal que se utilizarán ser mezclados presume legítimo.” laQue, fijación precios internacionales. gulación Sectorial (SIRESE) N° 1600 28/10/1994, lanacionales Ley decomercialización Hidrocarburos N°y 3058 17/05/2005 mativo que permita producción, almacenaje, mezcla de Aditivos terminará el precio los Aditivos dede Origen utilizarán para ser mezclados presume legítimo.” con las Gasolinas olade Diésel Oíl, sobre la base Vegetal de transporte, la metodología aque serse aprobada por elde Ministerio de yHidrocarburos. normativa vigente, nombre delsobre Estado POR TANTO: de Origen con la N° finalidad de sustituir la importación de Insumos y(Extinción Aditivosde y con las Vegetal, Gasolinas oaDS Diésel Oíl, la Boliviano. basegradualmente de laprocedimiento metodología aadministrativo, ser aprobada por el Ministerio Que el Artículo 59 del 27113, reglamento del señala: POR TANTO: Diésel precautelando laN° seguridad alimentaria yoficio, energética con administrativo, soberanía. unilateral Hidrocarburos. Que elOíl, Artículo 59 27113, reglamento del procedimiento señala:de (Extinción Por Revocación). I. del La DS autoridad administrativa, de mediante declaración volunRESUELVE: El Director Ejecutivo a.i. de laÚnica Agencia Nacional de Hidrocarburos, mediante RePor Revocación). I. Adicional La administrativa, de oficio, mediante declaración unilateral de2018, voluntad, podrá revocar total o autoridad parcialmente un acto administrativo por vicios existentes al momento de su Que, la Disposición del Decreto Supremo N° 3672 de 26designado de septiembre de ElQue, Director Ejecutivo a.i. de laÚnica Agencia Nacional designado mediante Resolución N° 27240 de 19/11/2020, en deHidrocarburos, las facultades conferidas por la del tad, podrá revocar total ode parcialmente un para acto administrativo por vicios existentes al momento de su laoSuprema Disposición del Decreto Supremo N° 3672 de 26 de septiembre de 2018, Que el Artículo 7razones de laAdicional precitada Ley, señala que la de Agencia Nacional de Hidrocarburos –Ley ANH, emisión por de oportunidad la uso mejor satisfacción del interés público comproprevé que los aspectos calidad, seguridad, transporte, almacenamiento y comercialización de PRIMERO.FIJAR los siguientes Finales de la Gasolina Especial Internacional, ella Diésel solución N°la 27240 dePrecios 19/11/2020, en uso de las facultades por Leyelde del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE) N° 1600 de 28/10/1994, laconferidas Ley depara Hidrocarburos emisión oSuprema por razones de oportunidad para la mejor satisfacción del interés público comprometido. II.que No procede revocación de oficio de los administrativos estables que adquieran prevé los aspectos de calidad, seguridad, transporte, almacenamiento y comercialización las gasolinas base empleadas para su mezcla con elactos Etanol Anhidro, serán reglamentados por determinará el precio de los Aditivos de Origen Vegetal nacionales que se utilizarán ser mezclaOíl Internacional, Gasempleadas Natural Vehicular Internacional yEtanol sus correspondientes Diferenciales, aesta ser Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE) N° 1600 de 28/10/1994, la Ley de Hidrocarburos esta calidad de conformidad a lo establecido en el presente Reglamento. La contravención de metido. II. No procede la revocación de oficio de los actos administrativos estables que adquieran N° 3058 de 17/05/2005 y normativa vigente, a nombre del Estado Boliviano. las gasolinas base para su mezcla con el Anhidro, serán reglamentados por el Ministerio de Hidrocarburos mediante Resolución Ministerial. dos con laspor Gasolinas o Estaciones Diésel Oíl, sobre la base de la nacional metodología a ser de aprobada porcon el Ministerio aplicados todas de Servicio a nivel asuperior medios transporte placa de restricción obligará a las la autoridad del acto ilegal o a del la jerárquica a revocarlo.”, el esta calidad de conformidad amediante lo emisora establecido en elMinisterial. presente Reglamento. La contravención de esta N° 3058 dede 17/05/2005 y normativa vigente, a nombre Estado Boliviano. Ministerio Hidrocarburos Resolución de Hidrocarburos. circulación extranjera: Artículo inciso elamismo cuerpo legal, dispone que “a) La será dispuesta la misma restricción obligará la autoridad emisora delen acto ilegal o revocación a la jerárquica a por revocarlo.”, Que, al60 efecto ela)Ministerio de Hidrocarburos, cumplimiento desuperior lo determinado en la antes citada el RESUELVE: autoridad administrativa que dictó elde acto, que competencia, o Resolu por la Artículo incisoela)Ministerio mismo cuerpo legal, dispone que “a) conserve La revocación dispuesta la misma norma, conforme aelsu atribución dirigirsiempre políticas gubernamentales delserá sector, Que, aly60 efecto de Hidrocarburos, enInternacional cumplimiento dede lo su determinado en2002, la por antes citada RESUELVE: Precio Final Diferencial Precios Que aMinisterial través de N° la Ley de Procedimiento Administrativo N° 2341 23 de abril mediante de estaProducto autoridad competente.” autoridad administrativa que dictó elenero acto, siempre que conserve su competencia, por la ción 015-19 de 28 de de 2019 dispuso reglamentar la metodología para olase deter -el norma, yadministrativa conforme a susuperior atribución de dirigir políticas gubernamentales del sector, mediante Resolu(Bs./Lt.) (Bs./Lt.) PRIMERO.FIJAR los siguientes Precios Finales de la Gasolina Especial Internacional, blecieron las normas que regulan la actividad administrativa y el procedimiento administrativo del autoridad administrativa superior competente.” minación y actualización de precios de los combustibles finales resultantes de la mezcla de Etanol ción Ministerial N°Internacional 015-19 de 28 de enero de 2019 dispuso reglamentar metodología para la deterDiésel OílEspecial Internacional, Jet Fuel internacional y sus Diferenciales, a serel PRIMERO.FIJAR los siguientes Precios Finales decorrespondientes la GasolinalaEspecial Internacional, Gasolina 8,68 4,94 sector público. CONSIDERANDO: Anhidro con Gasolinas Base, así comode loslos aspectos denivel comercialización de losde combustibles finales minación y actualización de precios combustibles finales resultantes la mezcla de Etanol aplicados por todas las Estaciones de Servicio a nacional a medios de transporte con OílInternacional Internacional, Jet para Fuelsu internacional y susAnhidro. correspondientes Diferenciales, a ser Diesel Oíl 8,88Etanol 5,16 CONSIDERANDO: yDiésel las gasolinas base empleadas mezcla con Anhidro con Gasolinas Base, así como los Servicio aspectos denivel comercialización de los combustibles finales placa circulación extranjera: aplicados por todas las Estaciones de a nacional medios de2019 transporte con Que la de Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC-N° 0042/2019 de 2ade abril de dispuso: Que el inciso c) del Artículo 4 de lapara citada Ley, determina como principio de la actividad administray las gasolinas base empleadas su mezcla con Etanol Anhidro. “PRIMERO.Instruir a lasextranjera: Estaciones de Servicio deInternacional Combustibles Líquidos yMinisterial de Gasde Natural Vehicuplaca circulación Que la Resolución Administrativa 0042/2019 de 2 La de abril 2019 dispuso: Que, elde numeral IIIsiguiente: del Artículo 3Principio delRAR-ANH-DRC-N° Anexo aprobado mediante Resolución N° 015-19 de Diferencial Precio Precio Final tiva, entre otros, el “c) de sometimiento pleno a la Ley: Administración Pública Precio Final Diferencial larGNV, queProducto hasta fecha 31 de diciembre de la presente gestión, presenten un informe elaborado 3 3de cada “PRIMERO.Instruir a las Estaciones de Servicio de Combustibles Líquidos y de Gas Natural Vehicu28 de enero de 2019, señala que: “El será fijado y publicado hasta el quinto día hábil mes (Bs./m )N° 015-19 de (Bs./m regirá sus con a la Internacional ley (…)”.y) estados Que, el actos numeral IIIsometimiento del Artículo 3 pleno del Anexo aprobado mediante Ministerial por profesionales del área, referido a las condiciones deResolución todos los circuitos de el la presente Estación Producto Precios Precio Final gestión, Diferencial larGNV, que hasta fecha 31 de diciembre de la presente un hábil informe elaborado por el Ente Regulador mediante Resolución Administrativa aplicando establecido en 28 de enero de 2019, señala que: “Ely será fijado y publicado hastapresenten ello quinto día de cada mes Gas Natural Vehicular de Servicio, sistemas aterramiento medición la resistencia máxima de cadade circuito, en (Bs./Lt.) (Bs./Lt.) 3,10 de 1,44 por profesionales del de área, referido a laslade condiciones y estados de todos circuitos la presente Estación Producto Precios Anexo. tendrá vigencia hasta la Resolución fecha suInternacional actualización”. por el El Ente Regulador mediante Administrativa aplicando lo los establecido en el Internacional CONSIDERANDO: concordancia con lo establecido en los Reglamentos de Construcción y Operación de Estaciones deAnexo. Servicio, sistemas de aterramiento y lademedición de la resistencia máxima(Bs./Lt.) de cada circuito,de en (Bs./Lt.) El tendrá vigencia hasta la fecha su actualización”. Servicio de Combustibles Líquidos y Gas Natural Vehicular-GNV, según corresponda, el cual deGasolina Especial Internacional 8,68 concordancia con lola establecido en los Reglamentos de N° Construcción y Operación Estaciones SEGUNDO.FIJAR alícuota del IEHD del Jet Fuel A-1 Internacional y4,94 consiguientemente Que, posteriormente asiguiente través de Resolución Ministerial 045-19 de 01 de abril dede2019, dispusode berá ser actualizado anualmente. SEGUNDO.Instruir a Fuel las Estaciones de Combustibles Que la Disposición Adicional Única delGas Supremo N° 3672 de 26Servicio de septiembre Servicio de Combustibles Líquidos y Natural Vehicular-GNV, según corresponda, eldecual el Precio Pre-Terminal yade eltravés Precio Máximo Final del Jet A-1 Internacional: aprobar la metodología cálculo para laDecreto determinación del Precio Ex –de Refinería y Precio Pre –2018, TerdeGasolina Especial Internacional 8,68 4,94 Que, posteriormente de Resolución Ministerial N° 045-19 de 01 de abril de 2019, dispuso Líquidos y de Gas Natural VehicularGNV, la presentación de un informe elaborado por empresas prevé que los aspectos de a calidad, seguridad,su transporte, almacenamiento ycuyas comercialización de Diesel Oíl Internacional 8,88 5,16 de berá ser actualizado anualmente. SEGUNDO.Instruir a las Estaciones Servicio Combustibles minal de la Base ser utilizada mezcla con EtanolEx Anhidro, características aprobar la Gasolina metodología de cálculo para lapara determinación del Precio –de Refinería y Precio Pre – Terespecializadas yGas con personal profesional referido aInternacional condiciones de infraestructura, las gasolinas base empleadas para suGasolina mezcla con ellas Etanol Anhidro, serán reglamentados por el Líquidos y la de Natural GNV, la presentación de un elaborado porintegridad empresas a.de La alícuota delVehicularIEHD del Jet Fuel A-1 esinforme de Bs. 4,90/Lt. (Cuatro 90/100 técnicas de calidad difieran aa las de la Especial. Diesel Oíl Internacional 5,16 minal Gasolina Base ser utilizada para su8,88 mezcla con Etanol cuyas yMinisterio funcionamiento laspersonal estructuras civiles, instalaciones y Anhidro, sanitarias hastacaracterísticas fecha 31 de especializadas yde con profesional referido a lasmecánicas condiciones de infraestructura, integridad de Hidrocarburos mediante Resolución Ministerial. Bolivianos por Litro). técnicasde dela calidad difieran a las de la Gasolina Especial. diciembre presente gestión, el cual deberá ser actualizado quinquenalmente.”, constituyéndose yCONSIDERANDO: funcionamiento de las estructuras del civiles, instalaciones mecánicas sanitarias hasta fecha 31 de b. administrativo El Precio Pre-Terminal Jet Fuel A-1Final Internacional es yde Bs.Diferencial 7,05/Lt. (Siete 05/100 Precio en un acto egestión, carácterelgeneral. diciembre deBolivianos laProducto presente cual deberá ser actualizado quinquenalmente.”, constituyéndose por Litro). Internacional Precio Que al efecto el Ministerio de Hidrocarburos yPrecio Energías, en cumplimiento deDiferencial lo determinado en la CONSIDERANDO: Final 3 3 en uncitada acto administrativo e carácter general. Que, a de la Ley de Procedimiento Administrativo N° 2341 de 23 de abril de 2002, se esta c. través El Precio Final del Jet Fuel A-1 Internacional es de Bs. 7,32/Lt. (Siete 32/100 Bolivianos (Bs./m ) (Bs./m ) antes norma, y conforme a su atribución de dirigir políticas gubernamentales del sector, meQue el Informe INF-DDT-UAET 0115/2021 de 16 de noviembre de 2021 establece que “Si bien existe Producto Internacional Precio blecieron las normas que de regulan la actividad administrativa y2341 el procedimiento administrativo del por Litro). 3 los 3 metodología la necesidad de corroborar el correcto funcionamiento de circuitos de las estaciones de diante Resolución Ministerial N° 015-19 de de 28Administrativo de enero de dispuso reglamentar la Que, a través de la Ley Procedimiento N° deeléctrico 23 de abril de 2002, se existe esta(Bs./m ) 2019 (Bs./m )“Si bien Que elNatural Informe INF-DDT-UAET 0115/2021 16de de noviembre de 2021 establece que sector público. Gas Vehicular Internacional 2,95 1,29 servicio, sistemas de aterramiento y lala medición la resistencia máxima de cada circuito enlaconcorblecieron las normas que regulan actividad administrativa y el procedimiento administrativo del para la determinación y actualización de precios de los combustibles finales resultantes de mezcla la necesidad de corroborar el correcto funcionamiento de losentrarán circuitos de las estaciones de TERCERO.precios fijados en losutArtículos precedentes eneléctrico vigencia a partir de las cero dancia lasLos normativas señaladas supra. En ese sentido, yde decomercialización acuerdo al análisis no sector público. Gascon Vehicular Internacional 2,95 1,29 de Etanol Anhidro con Gasolinas así como los de realizado losen combusservicio, sistemas de aterramiento ylaalícuota la medición laaspectos resistencia máxima de cada circuito Que, elNatural inciso c) día del Artículo deBase, citada Ley, determina principio de la actividad adminis -y (00:00) horas del 034 de marzo decondiciones 2022. SEGUNDO.FIJAR la siguiente delde IEHD delcomo Jet Fuel A-1 Internacional y concorconsicorrespondería que la jueves verificación de estas tengan que necesariamente ser atribuidas tibles finales ylos las gasolinas base empleadas para su mezcla con Etanol Anhidro. dancia con las normativas señaladas ut ysupra. En ese sentido, ypleno de acuerdo al análisis realizado no trativa, entre otros, el siguiente: “c) Principio de sometimiento a lanormativa Ley: La Administración realizadas por operadores, considerando que conforme a lo que señala la vigente, estas guientemente el Precio Pre-Terminal el Precio Máximo Final del Jet Fuel A-1 Internacional: Que, elregirá incisosus c) actos del Artículo 4 dedelaalícuota citada Ley, determina principio de la actividad adminis-y 3Jet SEGUNDO.FIJAR lala siguiente del IEHD delcomo Fuel A-1 Internacional correspondería que verificación estas condiciones tengan necesariamente ser atribuidas Pública con sometimiento pleno a la ley (…)”. CUARTO.FIJAR el la Margen Minorista de GNV 1,0247 Bs/m yoque elpor valor de Aporte Fondo dey consideben ser entre realizadas por Agencia deen Hidrocarburos terceros, no al siendo atribuible trativa, otros, elArtículo siguiente: “c)Nacional Principio de sometimiento pleno la Ley: La Administración realizadas por los operadores, considerando conforme a lo de que señala la normativa vigente, estas guientemente el Precio Pre-Terminal y aprobado elque Precio Máximo Final del aJet Fuel A-1 Internacional: Que el numeral III. del 3 del Anexo mediante Resolución Ministerial N° 015-19 de Conversión (AFC) en 0,0205 Bs/m3. esta última a los operadores, tomando en cuenta que las tarifas supervisión realizadas por los opa. La alícuota del IEHD del Jet Fuel A-1 Internacional es de Bs. 4,24/Lt. (Cuatro Pública regirá sus actos con sometimiento pleno la ley (…)”.hasta deben ser porrenovación la Agencia Nacional de ya Hidrocarburos o por terceros, atribuible CONSIDERANDO: 28 de enero de 2019, señala que: “Elestán seráorientadas fijado publicado el quinto díaano hábil de cada mes eradores en realizadas las etapas de a cubrir las supervisiones lassiendo instalaciones.” 24/100 Bolivianos por Litro). esta aque: los operadores, en que las tarifas de supervisión realizadas los opRegístrese, ymediante archívese. a. publíquese LaPrecio alícuota deltomando IEHD del Jet Fuel A-1 Internacional Bs. 4,24/Lt. (Cuatro por el última Ente Regulador Resolución Administrativa aplicando lo es establecido en elpor presente Concluyendo “es responsabilidad de lacuenta Agencia Nacional de Hidrocarburos dentro de sus funcioCONSIDERANDO: b. Pre-Terminal del Jet Fuel A-1 Internacional esde de eradores en las etapas de renovación están orientadas aInforme cubrir supervisiones acomercialización, las6,39/Lt. instalaciones.” Que, la de Regulación Económica, mediante INF-DRE-UPTC 0008/2022 de (Seis 05 nes realizar laEl regulación, Control, Supervisión yactualización”. Fiscalización a las las actividades deBs. 24/100 Bolivianos por Litro). Anexo. ElDirección tendrá vigencia hasta la fecha de su Bolivianos por Litro). Concluyendo que: “es responsabilidad de0009/2019 laconcluye: Agencia Nacional de Hidrocarburos dentro de funciode enero de39/100 2022, en el acápite pertinente “En cumplimiento a lo es establecido en sus la Ley N° Es Conforme. La Resolución Administrativa RAN-ANH fue abrogada por recurso revocatoria mediante b. Precio Pre-Terminal del Jet Fuel A-1 Internacional de Bs. 6,39/Lt. Que, la 15 Dirección de Regulación Económica, Informe INF-DRE-UPTC 0008/2022 de (Seis 05 c. ElEl Precio Final Jet Fuel A-1mediante Internacional es de Bs. 6,65/Lt. (Seis 65/100 nes realizar la regulación, Control, Supervisión yN° Fiscalización a las actividades dedeja comercialización, 1098 de de septiembre de del 2018, y la aplicación de la metodología determinada mediante Reso Resolución Administrativa RARR-ANH-DJ ULSR 0190/190, motivo por el cual se sin funciona39/100 Bolivianos por Litro). Que posteriormente aen través de Resolución Ministerial N° 045-19 de 01 abril de 2019, dispuso de enero de 2022, el acápite pertinente concluye: “En cumplimiento a de lo establecido en N° La Resolución Administrativa RAN-ANH 0009/2019 fue abrogada recurso revocatoria mediante Bolivianos por Litro). lución N° 015-19, Resolución Ministerial 042-19 y Resolución Ministerial N° la 045-19 lidad aIng. laMinisterial Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC N°N° 0042/2019”, ypor recomendando se EJECUTIVO emita elLey acto FDO: Germán Daniel Jiménez Terán…………….......................……………………...DIRECTOR a.i. c. El Precio Final del Jet Fuel A-1 Internacional es de Bs. 6,65/Lt. (Seis 65/100 aprobar la metodología de cálculo para la determinación del Precio Ex – Refinería y Precio Pre – Ter1098 de 15 de septiembre de 2018, y la aplicación de la metodología determinada mediante ResoResolución Administrativa RARR-ANH-DJ ULSR N° 0190/190, motivo por el cual se deja sin funcionaaprobadas por el Ministerio depara Hidrocarburos y Energías, en el presenteN°informe se realizó el cálculo administrativo correspondiente dejar sin efecto la RAR-ANH-DRC 0042/2019. FDO: Abg. Adolfo Soria Luna……………………………………................…………….DIRECTOR JURÍDICO a.i. Bolivianos por Litro). lución Ministerial N° Resolución Ministerial N° 042-19 y entrarán Resolución Ministerial N°partir 045-19 minal de la Gasolina Base afijados ser utilizada sufinal mezcla con Etanol Anhidro, características lidad alaladeterminación Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC N° 0042/2019”, ylíquido recomendando se el acto para y015-19, actualización del precio del combustible resultante deemita la mezcla TERCERO.Los precios en los para Artículos precedentes encuyas vigencia a de aprobadas por el Ministerio de Hidrocarburos yenero Energías, en Gasolina el presente sePor realizó el cálculo administrativo correspondiente lade RAR-ANH-DRC N°informe 0042/2019. técnicas de calidad difieran laspara de ladejar Gasolina Especial. de etanol anhidro con gasolina base 81, denominado como Especial +. lo tanto, se las cero (00:00) horas del adía martes 04sin deefecto 2022. para determinación y actualización del final del combustible líquido depor la“De mezcla Que el la informe legal DJde –lafijados UGJN 0573/2021 20 deBs/Lt diciembre de 2021resultante señala que: lode TERCERO.Los precios enEspecial los precio Artículos precedentes entrarán en vigencia a partir concluye que: El precio Gasolina +de es 3,74 (Tres con 74/100 Bolivianos Litro), decero etanol anhidro con En gasolina base 81, como Gasolina Especial +. Por lo desarrollado se evidencia que el fundamento por elenero cual, en su momento hizo necesaria la tanto, emisión mismo que incluye IVA. aldenominado artículo 5 parágrafo III de3 ylase RM 015-19, se aclara quese las (00:00) horas delcumplimiento día martes 04 de de 2022. CONSIDERANDO: el74/100 valor desiAporte alcierto CUARTO.FIJAR el Margen Minorista de GNV en 1,0247 Bs./m Que el informe DJ 0573/2021 de 20 de diciembre de 2021 señala que: “De lo de la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019, ya nola tiene validez actualmente, toda vez que es concluye que: Ellegal precio de–laUGJN Gasolina Especial + es 3,74 Bs/Lt (Tres con Bolivianos por Litro), para lade realización del cálculo, se0,0205 utilizó información oficial del precio del crudo delbien West Texas Fondo Conversión (AFC) en Bs./m3. desarrollado se evidencia que el fundamento por el cual, en su momento seRM hizo necesaria la emisión que es necesario verificar los mecanismos de elel requerimiento de que dicha verificación mismo que incluye IVA. En cumplimiento alaterramiento, artículo 5Informe parágrafo III del de3 yla 015-19, se aclara que Intermediate (WTI) publicada por S&P Global Platts y para precio azúcar en el departamento CUARTO.FIJAR el Margen Minorista de GNV en 1,0247 Bs./m el valor de Aporte al Que la Dirección de Regulación Económica, mediante INF-DRE-UPTC 0070/2022 de 04 de de la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019, yaremitida nolala tiene validez actualmente, toda vezcrudo que si bien es Texas cierto corra por cuenta deutilizó los regulados mediante contratación de personal especializado, actualmente para la realización del cálculo, se utilizó información oficial del precio del del West de Santa Cruz se la información por el Observatorio Agroambiental y Productivo de Fondo de Conversión (AFC) en 0,0205 Bs./m3. marzo 2022, enverificar elello acápite pertinente concluye: “Enyprofesionales cumplimiento a loparte establecido enverificación laha Ley N° Regístrese, publíquese ylos archívese. que esde necesario mecanismos de elelrequerimiento de que dicha no puede cumplirse, debido a que el registro de de ANH sido Intermediate (WTI) publicada por S&P Global Platts para preciopor del azúcar enla el emisión departamento pendiente del Ministerio de Desarrollo Rural y aterramiento, Tierras”. En ese sentido, recomiendan la de la 1098 15efecto de septiembre de 2018,mediante y la aplicación deella metodología determinada Resocorra por cuenta deutilizó los regulados la contratación de personal especializado, actualmente dejado sin por la revocatoria de la RAN-ANH-DJ 009/2019, no existiendo lamediante de de de Santa Cruz se la información remitida por Observatorio Agroambiental y posibilidad Productivo deResolución Administrativa correspondiente. Regístrese, publíquese y archívese. lución Ministerial N° 015-19, Resolución Ministerial N° 042-19 y Resolución Ministerial N° 045-19 no puede cumplirse, ello debido a que el registro de profesionales por parte de la ANH ha sido que profesionales acreditados por la ANH realicen las verificaciones señaladas. Al margen de ello, Es Conforme. pendiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras”. En ese sentido, recomiendan la emisión de la dejado sinpor efecto por la revocatoria deregular la RAN-ANH-DJ 009/2019, no existiendo la por posibilidad de las facultades de controlar, supervisar, y fiscalizar, incluyen plena potestad, parte aprobadas el Ministerio de Hidrocarburos, en el presente informelase realizó el cálculo para la del deResolución Administrativa correspondiente. POR TANTO: ente de adoptar las medidas que sean necesarias para verificar las condiciones yde estados que profesionales acreditados por Terán…………………………………...DIRECTOR la final ANH realicen las verificaciones señaladas. margen de ello, Es regulador Conforme. FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez EJECUTIVO a.i. terminación y actualización del precio del combustible líquido resultante de laAl mezcla etanol de todos losAdolfo circuitos deLuna………………………………………………….DIRECTOR las Estaciones de como Servicio, sistemas de aterramiento y lase medición de la las facultades de Soria controlar, regular yde fiscalizar, incluyen plena potestad, por parte del FDO: Abg. JURÍDICO a.i. anhidro con gasolina base 81,supervisar, Gasolina Especial +.laPor lo tanto, concluye que: ElPOR Director Ejecutivo a.i., de ladenominado Agencia Nacional Hidrocarburos, designado mediante Resolución TANTO: resistencia de circuito, aspectos que (Tres se uso deben ser valorados al momento deconferidas la yemisión regulador de adoptar las medidas que sean necesarias para verificar condiciones estados FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán…………………………………...DIRECTOR EJECUTIVO a.i. Suprema N° decada 19 de noviembre de Bs/Lt 2020, en de 74/100 las facultades ylas atribuciones Elente precio demáxima la27240 Gasolina Especial + es 3,74 con Bolivianos por Litro), mismo que de autorización de construcción y Agencia licencia de respectiva, en solicitud de renovación de circuitos de las Estaciones deoperación Servicio, sistemas deyde aterramiento y la medición de FDO: Abg. Adolfo Soria JURÍDICO a.i.la por la Leylos del Sistema deLuna………………………………………………….DIRECTOR Regulación Sectorial (SIRESE) 1600 28cada de octubre de 1994, la realLey Eltodos Director Ejecutivo a.i., de al lalo Nacional deIII Hidrocarburos, designado mediante Resolución incluye IVA. En cumplimiento artículo parágrafo deN° la RM 015-19, seal aclara que para de la 3058 licencia de operación, para cual la 5 normativa prevé la tasa regulatoria correspondiente, resistencia máxima de cada circuito, aspectos quevigente se auso deben ser valorados momento de la la emisión N° de 17 de mayo de 2005, y normativa vigente, nombre del Estado Boliviano; Suprema N° 27240 de 19 de noviembre de 2020, en de las facultades y atribuciones conferidas ización del cálculo, utilizó la información oficial precio del crudo del West Intermediate no trasladar funciones atribuciones deldel ente regulador alyregulado, porTexas lo que alrenovación no existir depudiéndose autorización de se construcción yylicencia de operación respectiva, en28 cada solicitud de por la Leytécnico del por Sistema Regulación Sectorial (SIRESE) N° 1600 de de octubre de 1994, Ley (WTI) publicada S&P de Global Platts yla para el precio del azúcar en el departamento de0042/2019, SantalaCruz justificativo alguno para la de dichos informes la N° de la 3058 licencia de operación, loexistencia cual normativa vigente prevédel la RAR-ANH-DRC tasa regulatoria correspondiente, RESUELVE: N° 17 sin de mayo depara 2005, y normativa vigente, anace nombre Estado Boliviano; debe ser dejada efecto. El acto a la vida la lo emisión de existir una se lade información remitida por el Observatorio Agroambiental ymediante Productivo dependiente del noutilizó pudiéndose trasladar funciones yadministrativo, atribuciones delque ente regulador al regulado, por que al no manifestación de la voluntad de la administración que la informes emite, culmina su existencia mediante la Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras”. En ese sentido, recomiendan la emisión de la Resolución justificativo técnico alguno para la existencia de dichos la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019, PRIMERO.DETERMINAR el que precio de la Gasolina en 3,74 Bs/Lt. (Trespor 74/100 Bolivia RESUELVE: extinción, ladejada doctrina, la administrativo, extinción es elEspecial+ “…retiro campo jurídico debe serLitro), sin entiende efecto. El acto que nacedel a la vida mediante la circunstancias emisión de una Administrativa correspondiente. nos por el cual incluye IVA. no consideradasde ni la advertidas de emisión (Marienhoff. Tratado de Derechola manifestación voluntad al demomento la administración quedelamismo” emite, culmina su existencia mediante PRIMERO.DETERMINAR precio la Gasolina en 3,74 Bs/Lt. (Tres 74/100 BoliviaAdministrativo. Abeledoentiende Perrot.elBuenos Aires. 1993. T.Especial+ II. p.565), los Arts. 57 al 61 por del DS N° 27113 extinción, la doctrina, que la de extinción es el “…retiro del campo jurídico circunstancias POR TANTO: SEGUNDO.El el precio aprobado a través la Disposición Resolutiva Primera, vigencia por incluye IVA. regulan las Litro), condiciones y causales para lade extinción del acto administrativo, el tendrá Artículo dicha nonos consideradas nicual advertidas al momento de emisión de mismo” (Marienhoff. Tratado59 dedeDerecho norma señala: (EXTINCION PORBuenos REVOCACION). I. La autoridad administrativa, de oficio, mediante Administrativo. Abeledo Perrot. Aires. 1993. T. II. p.565), los Arts. 57 al 61 del DS N° 27113 hasta la fecha de sua.i., actualización. Elregulan Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, designado mediante Resolución SEGUNDO.El precio aprobado a través de la Disposición Resolutiva Primera, tendrá vigencia declaración unilateral de voluntad, podrá revocar total o parcialmente un acto administrativo por vicios las condiciones y causales para la extinción del acto administrativo, el Artículo 59 de dicha existentes al momento su noviembre emisión o de por razones de oportunidad para la mejor satisfacción Suprema N° 27240 de de 19 de 2020, en I.uso de las facultades y atribuciones conferidas norma señala: (EXTINCION POR REVOCACION). La autoridad administrativa, de oficio, mediante Regístrese, publíquese y archívese. del interés público …Sectorial asimismo, el Art. 60. a)de del 27113 de determina que hasta fecha decomprometido.”, su de actualización. por la Leyladel Sistema de Regulación (SIRESE) N° Inc. 1600 28DS deN° octubre 1994, Ley declaración unilateral voluntad, podrá revocar total o parcialmente un acto administrativo porlavicios la competencia para revocar oficio un oacto la autoridad administrativa dictó el N° 3058 de al 17momento de mayo de y normativa vigente, a nombre del Estado Boliviano; existentes de 2005, sudeemisión porcorresponde razones deaoportunidad para la mejor que satisfacción acto, siemprepúblico quepublíquese conserve su competencia.”, recomendando sindel efecto la 27113 RAR-ANH-DRC Regístrese, y archívese. del interés comprometido.”, … asimismo, el Art. 60. dejar Inc. a) DS N° determina N° que 0042/2019. la competencia para revocar de oficio un acto corresponde a la autoridad administrativa que dictó FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán…………………………………… DIRECTOR EJECUTIVO a.i. el RESUELVE: acto, siempre que conserve suLuna…………………… competencia.”, recomendando dejar sin efecto la RAR-ANH-DRC N° FDO: Dr. Adolfo Magber Soria …………………….DIRECTOR JURIDICO a.i. Que mediante Resolución Suprema N° 27240 de 19 noviembre de 2020, se designó al Ing. Germán 0042/2019. PRIMERO.el precioEjecutivo de la Gasolina en 3,74 Bs/Lt. (Tres con 74/100 BoliFDO: Ing. DETERMINAR Germán Jiménez Terán…………………………………… DIRECTOR EJECUTIVO a.i. Daniel Jiménez Terán Daniel como Director InterinoEspecial+ de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. vianos por cual incluye FDO: Dr.Litro), AdolfoelMagber Soria IVA. Luna…………………… …………………….DIRECTOR JURIDICO a.i. QueTANTO: mediante Resolución Suprema N° 27240 de 19 noviembre de 2020, se designó al Ing. Germán POR Daniel Jiménez Terán como Director Ejecutivo Interino de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. SEGUNDO.- El precio aprobado a través de la Disposición Resolutiva Primera, tendrá vigencia hasEl Director Ejecutivo a.i. de la Agencia Nacional de Hidrocarburos a nombre del Estado Boliviano y taPOR la fecha de su actualización. TANTO: en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley del Sistema de Regulación Sectorial Nº 1600 de 28/10/1994, Ley de Hidrocarburos Nº 3058 de 17/05/2005 y demás normas legales sectoriales El Director Ejecutivo a.i. de la Agencia Nacional de Hidrocarburos a nombre del Estado Boliviano y Regístrese, publíquese y archívese. aplicables; en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley del Sistema de Regulación Sectorial Nº 1600 de 28/10/1994, Ley de Hidrocarburos Nº 3058 de 17/05/2005 y demás normas legales sectoriales FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán…………………………………….DIRECTOR EJECUTIVO a.i. RESUELVE: aplicables; FDO: Dr. Adolfo Magber Soria Luna…………………… …………………….DIRECTOR JURIDICO a.i. ÚNICO.- DEJAR SIN EFECTO la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019 de 2 de Abril de 2019. RESUELVE: ÚNICO.- DEJAR SIN EFECTO la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019 de 2 de Abril de 2019. Regístrese, publíquese y archívese. Regístrese, publíquese y archívese.

Es conforme:

Es Director conforme:Ejecutivo a.i. Firmado: Ing. German Daniel Jiménez Teran. Firmado: Abog. Adolfo Magber Soria Luna. Director Jurídico Firmado: Ing. German Daniel Jiménez Teran. Director Ejecutivo a.i. Firmado: Abog. Adolfo Magber Soria Luna. Director Jurídico


12

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Economía YPFB FIRMÓ UN ACUERDO CON CANACOL

Para la exploración y la explotación de siete pozos en el país, YPFB firmó el acta de cierre de negociación del contrato de servicios petroleros con la empresa Canacol Energy Colombia SAS, sucursal Bolivia, para desarrollar trabajos en el área Arenales, en los municipios cruceños de Charagua y Cabezas. “Esta firma implica una importante inversión que considera la perforación de siete pozos, uno de ellos exploratorio. Éste es el año de la exploración y la reactivación económica del país”, indicó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. Explicó que si todo marcha bien y el pozo exploratorio es positivo se alcanzará una renta petrolera de

Armin Dorgathen

YPFB PREVÉ que si hay resultados positivos en la exploración, se alcanzará una renta petrolera de $us 423,7 millones.

Empresa colombiana invertirá en perforación de siete pozos de gas La firma extranjera hará trabajos en el área Arenales, ubicada en los municipios cruceños de Charagua y Cabezas. // FOTO: JORGE MAMANI

• Redacción Central

$us 423,7 millones y un incremento en la producción de gas natural de 21 millones de pies cúbicos diarios. “Canacol comenzará sus trabajos de exploración el año 2023 (…) Como YPFB estamos abiertos para sociedades con diferentes empresas, estamos mostrando que YPFB es una empresa seria, que está trabajando de manera eficiente, eficaz”, afirmó. RESERVAS Dorgathen señaló que la firma de este contrato con la empresa Canacol es una muestra de que la estatal petrolera trabaja para reponer las reservas y recuperar la producción de gas natural en el país. Recientemente, YPFB también firmó dos contratos de venta de gas natural con históricos precios récord, uno fue en enero a $us 13,8 el millón de BTU, y otro en febrero a $us 14,3 el millón de BTU, destacó. “Seguramente ahora en marzo volveremos a tener una noticia similar y esto lo logramos a través de la negociación

El presidente de YPFB y el representante de Canacol en la firma del contrato, ayer.

de nuevos contratos de exportación de gas natural, que nos benefician a todos los bolivianos y también a los socios que confían en Bolivia”, agregó. El convenio fue firmado ayer en las oficinas de YPFB, en la ciudad de La Paz. En el acto estuvo presente el representante de la compañía in-

ternacional, Ihamil Pablo Medinaceli Reyes, junto a otros ejecutivos de esa empresa. ES NUEVA EN EL SECTOR Canacol Energy Colombia SAS Sucursal Bolivia se constituye en un nuevo participante en el sector de hidrocarburos en el país ya que, en la actuali-

dad, tiene dos contratos en proceso de aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (Oval y Florida Este). Además es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional onshore (en tierra) de Colombia.

// FOTO: ABI

EL MINISTRO DE DESARROLLO RURAL LE TOMÓ JURAMENTO

Javier Suárez es posesionado como nuevo director general del Senasag • Redacción Central / ABI

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, posesionó ayer a Javier Suárez Hurtado como nuevo director general ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). El Ministro de Desarrollo Rural junto al nuevo director del Senasag.

Luego de tomar juramento, el nuevo director agradeció la confianza por el cargo al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y al titular del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). “Deseo indicarle, señor Ministro, que el trabajo que vamos a desarrollar va a ser con toda la transparencia, con todo el empeño y con todo el profesionalismo para que nuestros servicios estén al beneficio de todo el

pueblo boliviano”, expresó. En la oportunidad, el ministro Gonzales encomendó a la nueva autoridad del Senasag un trabajo estricto y en cumplimento a la Constitución Política del Estado (CPE) y a las leyes vigentes en el país. Según datos del MDRyT, Suárez Hurtado es médico veterinario zootecnista, “cuenta con mucha experiencia” en el área de sanidad e inocuidad alimentaria.


www.ahoraelpueblo.bo

Economía // FOTO: ARCHIVO

EMAPA ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE HARINA

Panificadores garantizan precio del pan de batalla Se desmintió a dirigentes que hablan sobre una supuesta carencia de harina y un incremento en el precio. El presidente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Juan Cachikatari, resaltó que la empresa Emapa está cumpliendo con la dotación de harina, para el sector, a un precio justo, por lo que no se incrementará el precio del pan de batalla. “Mediante un convenio, Emapa cumple con los panificadores, está cumpliendo y va a cumplir hasta la finalización de la gestión 2022. Dicho esto, cualquier tipo de especulación informativa que alguna persona diera, queda vano, sin resultado”, afirmó. Desmintió a los dirigentes que hablan sobre una supuesta carencia de harina y

un incremento en el precio del pan. “Especulan con sus declaraciones (…) desinformando sobre que pueda subir el pan, que la harina está cara y demás cosas. (Dicen eso) obviamente dañando la institucionalidad de los panificadores a nivel nacional y la imagen de la empresa estratégica”, manifestó. Por su parte, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, indicó que la empresa estatal “trabaja para que no falte harina en el país” y garantiza el abastecimiento de ese producto a los panificadores, con la finalidad de que el pan llegue a las familias bolivianas a precio justo. Informó que se cuenta con 130 mil toneladas de trigo acopiadas en sus silos, lo que significa que dispone de 1,6 millones de quintales (qq) de harina para abastecer a los panificadores.

13

SOLICITUD SOLICITUD SOLICITUD SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERES DE EXPRESIONES DE INTERES NOTIFICACIÓN POR EDICTO NOTIFICACIÓN POR EDICTO RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0113/2022 DE EXPRESIONES DE INTERES DE EXPRESIONES DE INTERES RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0010/2022 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0001/2022 RESOLUCION ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N°0204/2021 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N°0010/2022 0001/2022 RESOLUCION ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N°0204/2021 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0117/2022 La Paz, 06 de enero de 2022 La Paz, 02 de marzo de 2022 La Paz, 06 de enero de 2022 La Paz, 03 de enero de 2022 La Paz, 20 de diciembre de 2021 La Agencia Nacional de Hidrocarburos, solicita a empresas legalmente establecidas a presentar sus La Paz, 03 de enero de 2022 La Paz, 20 de diciembre de 2021 La Agencia Nacional de Hidrocarburos, solicita a empresas legalmente establecidas a presentar sus VISTOS: VISTOS: La Paz, 07 de marzo de 2022 VISTOS:

Representantes de los panificadores anuncian que no subirá el precio del pan de batalla.

• Redacción Central

MARTES / 8 / 03 / 2022

Debido al convenio firmado en enero, los panificadores adquieren de Emapa a Bs 147,50 la bolsa de harina de 50 kilos en La Paz y a precio diferenciado en los demás departamentos para abastecer la demanda de pan.

expresiones de interés para participar dede los siguientes procesos dede contratación: expresiones de interés para participar los siguientes contratación: Agencia Nacional de solicita aprocesos legalmente establecidas a aNormas presentar sus La Agencia Nacional de de acuerdo a loloestablecido en BáAgencia Nacional deHidrocarburos, Hidrocarburos, solicita aempresas empresas legalmente establecidas presentar sus La Agencia Nacional deHidrocarburos, Hidrocarburos, de acuerdo a establecido enlas las Normas BáVISTOS: VISTOS: VISTOS: VISTOS: expresiones de interés para participar de los siguientes procesos de contratación: No. OBJETO DE LA CONTRATACION El Informe INF-DRE-UPTC 0008/2022 de 05 de enero 2022, referente a alael del expresiones de interés para participar de los siguientes procesos de contratación: sicas del de Administración de Bienes yde Servicios (NB-SABS), aprobado meNo. OBJETO DE LA CONTRATACION El Informe INF-DRE-UPTC 0008/2022 de 05 de enero 2022, referente laactualización actualización delpre presicas delSistema Sistema Administración de Bienes yde Servicios (NB-SABS), aprobado meEl Informe INF – DRE -de UPTC 0062/2022 de 02 de marzo de 2022, establece precio de la gasolina VISTOS: cio de la gasolina con octanaje menor a 92, resultante de la mezcla de etanol anhidro con Gasolina SERVICIO DE SOPORTE YY ACTUALIZACIÓN DE VERSIONES La Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC-N° 0042/2019 de 2 de abril de 2019, el Informe cio de la gasolina con octanaje menor a 92, resultante de la mezcla de etanol anhidro con Gasolina SERVICIO DE SOPORTE ACTUALIZACIÓN DE VERSIONES diante Decreto Supremo N° 0181, Artículo 43 inciso j) y artículo 49 inciso d), modificado La Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC-N° 0042/2019 de 2 de abril de 2019, el Informe 1 especial internacional y -diésel oíl0002/2022 internacional, para marzo deyde 2022; el Informe INF el - el DRE - UPTC diante Supremo N° 0181, Artículo 43 inciso j) artículo 49 inciso d), modificado El Informe INF ––DRE UPTC de 03 de enero 2022, establece precio interNo. OBJETO DE LA CONTRATACION 1 Decreto El Informe INF DRE UPTC 0002/2022 de 03 de enero de 2022, establece precio interNo. OBJETO DE LA CONTRATACION ORACLE GESTIÓN 2022 Base 81 en aplicación de la Resolución Ministerial N° 015-2019 de 28 de enero de 2019, Enero 2022. ORACLE GESTIÓN 2022 INF-DDT-UAET 0115/2021 de 16 de noviembre de 2021, por el cual la Dirección de Distritos Técnica Base 81 en aplicación de la Ministerial N° 015-2019 de 28 de enero de 2019, EneroUPTC 2022. INF-DDT-UAET deResolución 16 noviembre de 2021, por el cual la Dirección de por elelparágrafo III, Articulo 2de del Decreto Supremo N° 956 se le notifica aDistritos que 0063/2022 de 02 marzo de 2022, por el se establece el precio del Jet Fuel Internacional, nacional GNV y0115/2021 su diferencial precio, para enero de 2022; el Informe INF -austedes por parágrafo III, Articulo 2de del Decreto Supremo N° 956 se le notifica ustedes que SERVICIO DE SOPORTE Y ACTUALIZACIÓN DE VERSIONES nacional GNV yde su diferencial de precio, para enero de 2022; el Informe INF -DRE DRE-Técnica - para UPTC El Informe INF-DRE-UPTC 0071/2022 decual 04 de marzo de 2022, referente a2019, la actualización del SERVICIO DE SOPORTE Y ACTUALIZACIÓN recomienda dejar sin efecto la RAR-ANH-DRC-N° de 2marzo de abril de 2019, y; Las técnicas podrán ser en web de Agencia Nacional 1de recomienda dejar sin efecto la RAR-ANH-DRC-N° 0042/2019 de 2 de abril deVERSIONES y; Lasespecificaciones especificaciones técnicas podrán serrecabadas recabadas enla0042/2019 lapágina página web dela la Agencia Nacional de marzo 2022; el INF-DRE-UPTC 0064/2022 de 02 de deDE 2022, ade través del cual se 1 ante el incumplimiento en el plazo de entrega de Ítems adjudicados, la ENTIDAD está 0003/2022 de 03 de de 2022, por el se establece los precios de gasolina espeORACLE - GESTIÓN 2022 ante el incumplimiento el plazo de entrega de los Ítems adjudicados, la está 0003/2022 de 03Informe deenero enero de 2022, elcual cual se establece los precios de laENTIDAD gasolina espePrecio del Combustible Líquido con Octanaje 92, resultante de la mezcla de Etanol Anhidro con Hidrocarburos www.anh.gob.bo oen ser solicitadas alpor correo electrónico: CONSIDERANDO: ORACLE -los GESTIÓN 2022 Hidrocarburos www.anh.gob.bo o ser solicitadas correo electrónico: CONSIDERANDO: establece el margen minorista yinternacional, aporte al al fondo de conversión, para marzo de 2022; el Informe INF procediendo a la Resolución de las Órdenes de Compra suscrita y al correspondiente cial internacional y diésel oíl así como sus diferenciales de precios, para enero infocontrataciones@anh.gob.bo, cualquier consulta o información comunicarse al número telefónico procediendo a la Resolución de las Órdenes de Compra suscrita y al correspondiente CONSIDERANDO: cial internacional y diésel oílde internacional, así como sus diferenciales de precios, para enero Gasolina Base – Marzo 2022. infocontrataciones@anh.gob.bo, cualquier consulta o información comunicarse al número telefónico CONSIDERANDO: Las especificaciones técnicas podrán ser recabadas en la página web de la Agencia Nacional de DRE UPTC 0065/2022 de 02 marzo de 2022, señala el precio internacional del GNV y diferencial 2434000 internos 2818 y 2823. Las especificaciones técnicas podrán ser recabadas en la página web de la Agencia Nacional de registro en elInforme SICOES conforme loloseñala elel siguiente cuadro: de 2022; el -conforme DRE - -UPTC 0004/2022 de 03 de 2022, señala elelprecio 2434000 internos 2818 y INF 2823. registro en elwww.anh.gob.bo SICOES señala siguiente cuadro: de 2022; elInforme INF -Constitución DRE UPTC 0004/2022 de 03 deenero enerode de 2022, señala precio Hidrocarburos o oser solicitadas alal correo electrónico: de precio internacional, para marzo de 2022; yArtículo el Informe Legal INF-DJ-UGJN Nº 0133/2022. Que, el Artículo 365 de lalapara Política del Estado promulgada elel 09 de febrero de Hidrocarburos www.anh.gob.bo ser solicitadas correo electrónico: del jet fuel internacional, enero de 2022; el Informe INF-DRE-UPTC 0005/2022, de 03 Que la Constitución Política del Estado, en su 365 establece: “Una institución autárquica de Que, el Artículo 365 de Constitución Política del Estado promulgada 09 febrero de2009, 2009, del jet fuel internacional, para enero de 2022; Informe INF-DRE-UPTC 0005/2022, de 03 Los interesados deberán presentar sus expresiones de interés (propuestas/cotizaciones técnica CONSIDERANDO: Que la Constitución Política del Estado, en su Artículo 365 establece: “Una institución autárquica de infocontrataciones@anh.gob.bo, cualquier consulta oel información comunicarse alde número telefónico Los interesados deberán presentar sus expresiones de interés (propuestas/cotizaciones técnica REPRESENestablece: “Una institución autárquica de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, infocontrataciones@anh.gob.bo, cualquier consulta o información comunicarse al número telefónico derecho público, con autonomía de gestión administrativa, técnica yventanilla económica, bajo lala del REPRESENde enero de 2022, a del cual se establece el margen minorista y aporte altuición fondo de establece: “Una institución autárquica de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, NUMERO DE CAUSAL yderecho hasta horas 16:00 del día viernes 29 dedeoctubre de 2021 por única de 2434000 2818 ytravés público, con autonomía de gestión administrativa, técnica yventanilla económica, bajo tuición del de enero de 2022, a través cual se el margen minorista yMONTO aporte al fondo de NUMERO DE CAUSAL yeconómica) económica) hasta horas 16:00 deldel día viernes 29establece octubre de 2021 por única de TANTE RAZÓN SOCIAL FECHA DE MONTO CONSIDERANDO: técnica yinternos bajo laTANTE tuición del Ministerio del ramo, será responsable de regular, controlar, 2434000 internos 2818 y2823. 2823. RAZÓN SOCIAL FECHA DE NIT ORDEN DE DE LA correspondencia dede lala ANH ubicada entuición lala Av. 20 de Octubre Nro. 2685 Esq. Campos, Edificio Csapeck Ministerio del ramo, será responsable de regular, controlar, supervisar yEdificio fiscalizar las actividades técnica yeconómica, económica, bajo la del Ministerio del ramo, será responsable de regular, controlar, conversión, para enero de 2022. NIT ORDEN DE DE LAde correspondencia ANH ubicada en Av. 20 de Octubre Nro. 2685 Esq. Campos, Csapeck LEGAL SUSCRIPCIÓN BS del ramo, será responsable de regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de conversión, para enero de 2022. Que el Artículo 365 de la Constitución Política del Estado promulgada el 09 de febrero de 2009, LEGAL supervisar y fiscalizar las actividades de toda la cadena productiva hasta la industrialización, en el SUSCRIPCIÓN BS COMPRA RESOLUCIÓN oMinisterio a través del correo electrónico: infocontrataciones@anh.gob.bo, considerando los siguientes aspectos: toda la cadena productiva hasta la industrialización, en el marco de la política estatal de hidrocarburos y fiscalizar las actividades deexpresiones toda la cadena productiva hasta laestatal industrialización, en el PROPIETARIO COMPRA RESOLUCIÓN osupervisar a través del correo electrónico: infocontrataciones@anh.gob.bo, considerando los siguientes aspectos: Los interesados deberán presentar sus de interés (propuestas/cotizaciones técnica toda la cadena productiva hasta la industrialización, en el marco de la política de hidrocarburos PROPIETARIO Que los Artículos 9 y 89 de la Ley de Hidrocarburos N° 3058 de 17/05/2005, el parágrafo III del establece: “Una institución autárquica de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, marco de la política estatal de hidrocarburos conforme con la ley.” Los interesados deberán presentar sus expresiones de la interés técnica conforme con ley”. marco de lalapolítica estatal de hidrocarburos conforme con ley.”de(propuestas/cotizaciones CONSIDERANDO: ytécnica 16:00 del día viernes 29 por única conforme con la ley”. GABY Artículo de hasta la Leyhoras Nº de 04/04/2011, eldeArtículo 5octubre del Decreto Supremo de Nacionalización CONSIDERANDO: yeconómica) económica) hasta horas 16:00 del día viernes 29de de octubre de2021 2021 por ventanilla únicadede económica, bajo la tuición del Ministerio del ramo, será responsable deventanilla regular, controlar, Incumplimiento 1. y18 Nota dirigida a la 100 Dirección deen Tecnologías Información y Comunicación debidamente GABY correspondencia de ANH ubicada lala Av. de Octubre Nro. 2685 Esq. Campos, Edificio Csapeck MENDEZ BECERRA MILENKA Incumplimiento Nota dirigida a la Dirección deSupremo Tecnologías de Información yANH/OC-156/2021 Comunicación debidamente N° 28701 de 01/05/2006, el Decreto N° 29814 de 27/11/2008 y sus modificaciones, el en ArtíQue, la1.laLey N° 3058 de 17 de mayo de 2005, sobre el principio de continuidad establece: “…obliga correspondencia dela1600, la ANH ubicada en Av.2020 de Octubre Nro. 2685 Esq. Edificio Csapeck 4916283018 19/11/2021 24.432,16 en el plazo deel firmada. MENDEZ MILENKA supervisar yBECERRA fiscalizar las actividades de toda lasobre cadena productiva hasta laCampos, industrialización, Que mediante Ley Nº de fecha 28 de octubre de 1994, se crea el Sistema de Regulación SectoMILENKA GABY MENDEZ Que, Ley N° 3058 de 17 de mayo de 2005, el principio de continuidad establece: “…obliga 4916283018 19/11/2021 ANH/OC-156/2021 24.432,16 en el plazo de firmada. o a través del correo electrónico: infocontrataciones@anh.gob.bo, considerando los siguientes aspectos: Que mediante Ley Nº 1600, de fecha 28 de octubre de 1994, se crea el Sistema de Regulación SectoQue los Artículos 9 y 89 de la Ley de Hidrocarburos N° 3058 de 17/05/2005, el parágrafo entrega Propuesta Técnica debidamente firmada y numerada. MILENKA GABY MENDEZ culo 52. del Decreto Supremo Nº 28932 de 20/11/2006, lacon Disposición Adicional Segunda del Decrea que elelabastecimiento de los hidrocarburos servicios de transporte y ydistribución, aseguren oa(SIRESE), aque través del correo electrónico: infocontrataciones@anh.gob.bo, considerando los siguientes aspectos: rial cuyo objetivo es regular, controlar y todas las actividades sujetas a su jurisQue los Artículos 9 y BECERRA 89 de la Ley de Hidrocarburos N° 3058 de 17/05/2005, el parágrafo marco de la política estatal de hidrocarburos conforme la ley”. entrega 2. Propuesta Técnica debidamente firmada yyynumerada. abastecimiento de los hidrocarburos ylos los servicios de transporte distribución, aseguren rial (SIRESE), cuyo objetivo es regular, controlar ysupervisar supervisar todas las actividades sujetas a su juris3.Artículo Propuesta Económica debidamente firmada numerada. BECERRA III del 18 de la Ley Nº 100 de 04/04/2011, el Artículo 5 del Decreto Supremo de to Supremo N° 2242 de 07/01/2015, la Resolución Administrativa RAR-ANH-ULGR Nº 0023/2015 satisfacer la demanda del mercado interno de manera permanente e ininterrumpida, así como elNadicción y competencia, el Artículo 10 de dicha norma establece como atribuciones las siguientes: “a) 3. Propuesta Económica debidamente firmada y numerada. IIIsatisfacer delSERVICIOS Artículo 18 de la Ley Nº 100 de 04/04/2011, elpermanente Artículo 5 atribuciones del Decreto las Supremo deNala demanda del mercado interno de manera e ininterrumpida, así como el dicción y competencia, el Artículo 10 de dicha norma establece como siguientes: “a) FELIX SERVICIOS cionalización N° 28701 de 01/05/2006, el Decreto Supremo N° 29814 de 27/11/2008 y sus de 13/01/2015, el parágrafo I de la Disposición Adicional Segunda del Decreto Supremo N° 2049 cumplimiento de los contratos exportación”. Cumplir hacer cumplir la17 presente ley, lasde normas legales sectoriales y sus reglamentos, asegurando EQUIPAMIENTO EN Incumplimiento Nota dirigida la Dirección Tecnologías Información Comunicación debidamente FELIX cionalización N° 28701 de 01/05/2006, elsobre Decreto Supremo N° 29814 de 27/11/2008 y sus Que la1.yLey N° 3058 de mayo de 2005, el de principio de de continuidad señala: “…obliga a cumplimiento de los de exportación”. TARQUI Cumplir hacer cumplir la a presente ley, las normas legales sectoriales yy20/11/2006, sus asegurando EQUIPAMIENTO Incumplimiento 1.y aplicación Nota dirigida a la Dirección de Tecnologías de Información y deberán Comunicación debidamente En caso de presentación acontratos través del correo electrónico, documentos mencionados ser la INFORMATICA YelEN 6025811018 04/11/2021 ANH/OC-0147/2021 19.800,00 en el plazo de de 02/07/2014, la Resolución Ministerial del Ministerio de Hidrocarburos yreglamentos, Energía 188-14 de modificaciones, Artículo 5del Decreto Supremo Nº 28932 Disposición TARQUI la correcta sus principios, políticas ylos objetivos.” firmada. QUISBERTH En caso de aplicación presentación ade través correo electrónico, documentos mencionados deberán ser N° Yelde 6025811018 04/11/2021 ANH/OC-0147/2021 19.800,00 en el plazo de modificaciones, Artículo 5del del Decreto Supremo Nº 28932 dela 20/11/2006, la Disposición que elINFORMATICA abastecimiento los hidrocarburos y28/01/2005, los servicios de transporte y distribución, aseguren la correcta de sus principios, políticas ylos objetivos.” firmada. debidamente escaneados. TELECOMUNICACIONES entrega QUISBERTH 11/09/2014, el Decreto Supremo Nº 27993 de la Resolución Normativa de Directorio del Adicional Segunda del Decreto Supremo N° 2242 de 07/01/2015, Resolución Administrati2. Propuesta Técnica debidamente firmada y numerada. debidamente TELECOMUNICACIONES entrega C– Sescaneados. Adicional Segunda del Decreto Supremo N° 2242 de 07/01/2015, la Resolución AdministratiQue, el Artículo 24 de la Ley N° 3058, señala la Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de 2. Propuesta Técnica debidamente firmada y numerada. satisfacer la demanda del mercado interno de manera permanente e ininterrumpida, así como el Servicio de Impuestos Nacionales Nºmayo 102100000026 16 de de 2021, elAdicional Decreto Que la 3. Ley fecha 17 de de 2005, endeel sufecha Artículo 24º (Ente Regulador) determina Propuesta Económica debidamente firmada y numerada. CN° – S3058, va RAR-ANH-ULGR Nº 0023/2015 de 13/01/2015, parágrafo Idiciembre de laesDisposición Que, el Artículo 24de de la Ley N° 3058, señala la Superintendencia de del Sistema ES conforme: Que la Ley N° 3058, de fecha 17 de mayo de 2005, en su Artículo 24º (Ente Regulador) determina Regulación Sectorial (SIRESE) (ahora Agencia Nacional Hidrocarburos), el Ente Regulador dede 3. Propuesta Económica firmada y numerada. va Nº 0023/2015 de 13/01/2015, el parágrafo IHidrocarburos de laes Disposición Adicional cumplimiento de losdecontratos de exportación”. ES conforme: que laRAR-ANH-ULGR Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE) es elMinisEnte Supremo N° 02/07/2008, eldebidamente Decreto Supremo N°de 29032 delos 16/02/2007, el Decreto Supremo Segunda del29629 Decreto Supremo N° 2049 de 02/07/2014, la Resolución Ministerial del Regulación Sectorial (SIRESE) (ahora Agencia Nacional de Hidrocarburos), el Ente Regulador de Esta está amparada en las recomendaciones de Informes de Disconformique ladecisión Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE) es elparte Ente las actividades de transporte, refinación, comercialización de productos derivados yde distribución de Segunda del Decreto Supremo N° 2049 de 02/07/2014, la Ministerial del27993 MinisFIRMADO: LIC. ALEXANDER BISMARK BENITEZ ANTELO COMO DIRECTOR DE TECNOLOGIAS Regulador de las actividades de transporte, refinación, comercialización de productos derivados y N° 29049 01/03/2007, establecen ellas marco normativo aplicable alos la fijación de precios por Esta decisión está amparada en recomendaciones deResolución Informes Disconformilas actividades de transporte, refinación, comercialización de productos derivados y distribución de terio de Hidrocarburos y Energía N° 188-14 de 11/09/2014, el Decreto Supremo Nº FIRMADO: LIC. ALEXANDER BISMARK BENITEZ ANTELO COMO DIRECTOR DE TECNOLOGIAS dad DAF UAD 098/2021 y DAF UAD 081/2021 emitidos por el Responsable y/o Comisión Regulador de las actividades de transporte, refinación, comercialización de productos derivados y gas natural por redes. Asimismo, en su Artículo 25 determina las atribuciones del Ente Regulador, En caso de presentación apor través electrónico, los documentos mencionados ser DE INFORMACION Y COMUNICACION terio de Hidrocarburos y N° 188-14 de 25º 11/09/2014, el Decreto Supremo Nº 27993 distribución de gas natural redes, y correo en su Artículo (Atribuciones del Ente Regulador), señala Que aDAF través de la Ley N° 1098 dedel 15 de septiembre de 2018, se establecer eldeberán marco nordel Ente Regulador. dad UAD 098/2021 yEnergía DAF UAD 081/2021 emitidos por el Responsable y/o Comisión gas natural por redes. Asimismo, en Artículo 25 determina lasdispuso atribuciones del Ente Regulador, En caso de presentación aInformes través del correo electrónico, documentos mencionados deberán ser DE INFORMACION Y Resolución COMUNICACION de 28/01/2005, la Normativa de Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales distribución de gas natural por redes, ysu en su Artículo 25º los (Atribuciones del Ente Regulador), señala debidamente escaneados. encontrándose entre éstas aprobar tarifas para las actividades reguladas y fijar precios conforme al de Recepción y de los Legales DJ-UGJN 0553/2021 y DJ-UGJN 0538/2021 que la Superintendencia de Hidrocarburos tendrá las siguientes atribuciones: “j. Las demás facultades de 28/01/2005, la Resolución Normativa de Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales mativo que permita la producción, almacenaje, transporte, comercialización yfijar mezcla de conforme Aditivos de debidamente escaneados. encontrándose entre éstas aprobar tarifas para las actividades reguladas y02/07/2008, precios al de Recepción y de los Informes Legales DJ-UGJN 0553/2021 y DJ-UGJN 0538/2021 Nº 102100000026 de 16/12/2021, el Decreto Supremo N° 29629 de el Decreto que la Superintendencia de Hidrocarburos tendrá las siguientes atribuciones: “j. Las demás facultades Reglamento. porque laLegal Dirección de la entidad yemitidos atribuciones deriven de Jurídica la presente Ley y de lade economía jurídica vigente en el las paísvaloraciones queDecreto seany Que el Informe INF-DJ-UGJN Nºel 0133/2022 02 de la marzo de 2022, señala 102100000026 definalidad 16/12/2021, el Decreto Supremo N° 29629 dede 02/07/2008, Origen Vegetal, la de sustituir importación Insumos yyestablecen Aditivos, Reglamento. emitidos por lacon Dirección Jurídica de lagradualmente entidad Supremo N° 29032 de 16/02/2007, Decreto Supremo N° 29049 de 01/03/2007, ES conforme: yNº atribuciones que deriven de lacon presente Ley y de la economía jurídica vigente en el país yelque necesarias para el adecuado cumplimiento de sus responsabilidades.” técnicas guardan concordancia las alimentaria disposiciones normativas vigentes, correspondiendo por sean ello Supremo N° 29032 deN°16/02/2007, el Decreto N° 29049 deestablecer 01/03/2007, establecen ES conforme: Diésel precautelando la1098 seguridad ySupremo energética con soberanía. necesarias para ellaadecuado cumplimiento de responsabilidades.” el marco normativo aplicable a de la fijación desus precios por parte del Ente Regulador. Que, aOíl, través de Ley 15 de septiembre de 2018, se dispuso el marco noremitir la correspondiente Resolución Administrativa para la fijación de precios internacionales. El presente EDICTO es librado en la ciudad de La Paz, a los 7 días del mes de enero el marco normativo aplicable a la fijación de precios por parte del Ente Regulador. Que, a través de la Ley N° 1098 de 15 de septiembre de 2018, se dispuso establecer el marco norFIRMADO: LIC. ALEXANDER BISMARK BENITEZ ANTELO COMO DIRECTOR DE TECNOLOGIAS mativo que permita almacenaje, comercialización y mezcla Aditivos Que el Artículo 27ALEXANDER dela la producción, Ley N° 2341 establece lo transporte, siguiente: “(Acto Administrativo). Sedeconsidera El presente EDICTO es librado en la ciudad de La Paz, a los 7 días del mes de enero del año 2022. FIRMADO: LIC. BISMARK BENITEZ ANTELO COMO DIRECTOR DE TECNOLOGIAS mativo que permita la transporte, y mezcla Aditivos DE INFORMACION Y COMUNICACION Que el parágrafo I INF-DJ-UGJN del Artículo dede laalmacenaje, precitada Ley, establece: “La de HidrocarQue Artículo 27 detoda lalaproducción, Ley N°72341 establece lo siguiente: “(Acto Administrativo). Se considera de Origen Vegetal, con finalidad sustituir gradualmente lacomercialización importación deNacional Insumos y de Aditivos y El Informe Legal Nº 0001/2022 de 03 de enero de concluye que las acto administrativo, declaración, disposición o decisión deAgencia la 2022, Administración Pública, del año 2022. POR TANTO: DE INFORMACION Y COMUNICACION de Origen Vegetal, con la finalidad de sustituir gradualmente la importación de Insumos y Aditivos y El Informe Legal INF-DJ-UGJN Nº 0001/2022 de 03 de enero de 2022, concluye que las acto administrativo, toda declaración, disposición o decisión de la Administración Pública, Diésel Oíl, precautelando la seguridad alimentaria y energética con soberanía. buros – ANH, determinará el precio de los Aditivos de Origen Vegetal nacionales que se utilizarán de alcance general particular,concordancia emitida en con ejercicio de la potestad administrativa, valoraciones técnicaso guardan las disposiciones normativas vigentes,norcoDiésel Oíl, precautelando la seguridad alimentaria y energética de alcance general ocumpliendo particular, emitida en ejercicio de con la soberanía. administrativa, norvaloraciones técnicas guardan concordancia con las normativas vigentes, comada o mezclados discrecional, con los requisitos y formalidades establecidos la presente para ser con las Gasolinas oNacional Diésel Oíl, sobre ladisposiciones base de lapotestad metodología aenser aprobada rrespondiendo por ello emitir la correspondiente Resolución Administrativa Regulatoria para El Director Ejecutivo a.i. de la Agencia de Hidrocarburos, designado mediante Resolución mada o discrecional, cumpliendo con los requisitos y formalidades establecidos en la presente Que, el Artículo 7 de la precitada Ley, señala que la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, de Ley, que produce efectos jurídicos sobre el administrado. Es obligatorio, exigible, ejecutable y se rrespondiendo por ello emitir la correspondiente Resolución Administrativa Regulatoria para por el Ministerio de de Hidrocarburos”. Asimismo elfacultades parágrafo conferidas II. establece: “El Ley precio combustible la fijación de27240 precios internacionales. Suprema N° 19/11/2020, en uso deel las por del del Sistema de Reel Artículo 7efectos delos lainternacionales. precitada Ley, señala que lanacionales AgenciaEs Nacional de la Hidrocarburos – ANH, Ley, que produce jurídicos sobre administrado. obligatorio, exigible, ejecutable ydese terminará el precio de Aditivos de Origen Vegetal que se outilizarán para ser mezclados presume legítimo.” laQue, fijación de precios resultante de mezcla del Aditivo de Origen Vegetal con Gasolinas Diésel será actualizado gulación Sectorial (SIRESE) N° 1600 de 28/10/1994, lanacionales Ley de Hidrocarburos N°Oíl, 3058 17/05/2005 terminará el la precio los Aditivos de Origen Vegetal se utilizarán para ser mezclados presume legítimo.” con las Gasolinas o de Diésel Oíl, sobre la base de la metodología aque serde aprobada elde Ministerio dey en función avigente, los referentes de los precios internacionales del barril petróleo por ypor otros productos yHidrocarburos. normativa nombre del Estado POR TANTO: con las Gasolinas oaDS Diésel Oíl, sobre la Boliviano. base de laprocedimiento metodología aadministrativo, ser aprobada el Ministerio de Que el Artículo 59 del N° 27113, reglamento del señala: (Extinción POR subproductos laadministrativa, mezcla. Este precio serámediante fijado poradministrativo, las entidades del sector hidroHidrocarburos. Que elTANTO: Artículoque 59 del N° 27113, reglamento deloficio, procedimiento señala: (Extinción Por Revocación). I. compongan La DS autoridad de declaración unilateral de volunRESUELVE: carburífero, en el total marco dede sus atribuciones yadministrativo la normativa vigente”. El Director Ejecutivo a.i. laÚnica Agencia Nacional de Hidrocarburos, mediante RePor Revocación). I. Adicional La administrativa, de oficio, mediante declaración unilateral de2018, voluntad, podrá revocar o autoridad parcialmente un acto por vicios existentes al momento de su Que, la Disposición del Decreto Supremo N° 3672 de 26designado de septiembre de El Director Ejecutivo a.i. de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, designado mediante Resolución Suprema N° 27240 de 19/11/2020, en uso de las facultades conferidas por la Ley del tad, podrá revocar total o parcialmente un acto administrativo por vicios existentes al momento de su Que, que lao Disposición Adicional Única del para Decreto Supremo N° 3672 de de septiembre de 2018, emisión por razones de calidad, oportunidad la mejor satisfacción del26interés público comproprevé los aspectos de seguridad, transporte, almacenamiento y comercialización de PRIMERO.FIJAR los siguientes Finales de la Gasolina Especial Internacional, ella Diésel solución N°la 27240 dePrecios 19/11/2020, en uso de las facultades por Leyelde del Sistema de Sectorial (SIRESE) N° 1600 de 28/10/1994, laconferidas Ley de público Hidrocarburos CONSIDERANDO: emisión oSuprema por razones de calidad, oportunidad para la mejor satisfacción del interés comprometido. II.que NoRegulación procede revocación de oficio de los administrativos estables que adquieran prevé los aspectos de seguridad, transporte, almacenamiento y comercialización las gasolinas base empleadas para su mezcla con elactos Etanol Anhidro, serán reglamentados por Oíl Internacional, Gasempleadas Natural Internacional yEtanol sus correspondientes Diferenciales, aesta ser Sistema de Regulación N° 1600 de 28/10/1994, Ley de que Hidrocarburos esta calidad de conformidad amediante loVehicular establecido en de el presente Reglamento. Lalacontravención de por metido. II. No procede lay Sectorial revocación de oficio los administrativos estables adquieran N° 3058 de 17/05/2005 normativa vigente, a nombre del Estado las gasolinas base para(SIRESE) su mezcla con elactos Anhidro,Boliviano. serán reglamentados el Ministerio de Hidrocarburos Resolución Ministerial. aplicados por todas Estaciones de Servicio a nivel nacional asuperior medios jerárquica deLa transporte con placa de restricción obligará a las la autoridad del acto ilegal oen a del la a revocarlo.”, el esta calidad de conformidad amediante lo emisora establecido en elMinisterial. presente Reglamento. contravención deenesta N° 3058 dede 17/05/2005 y de normativa vigente, a nombre Estado Boliviano. Ministerio Hidrocarburos Resolución Que al efecto, el Ministerio Hidrocarburos y Energías cumplimiento de lo determinado la circulación extranjera: Artículo 60 inciso cuerpo legal, dispone que “a) La será dispuesta por la misma restricción obligará amismo la autoridad emisora del acto ilegal o revocación a la superior jerárquica a sector, revocarlo.”, Que, al efecto ela)Ministerio de en cumplimiento degubernamentales lo determinado endel la antes citada RESUELVE: antes citada Ley, yelconforme aHidrocarburos, su atribución de dirigir políticas medi-el autoridad administrativa que dictó elde acto, siempre que competencia, o Resolu por la Artículo incisoel a)Ministerio mismo cuerpo legal, dispone que “a) La revocación la misma norma, conforme aelsu atribución dirigir políticas gubernamentales delserá sector, mediante Que, aly60 efecto de Hidrocarburos, cumplimiento de lo su determinado en de la por antes citada RESUELVE: Precio Final Internacional Diferencial Precios ante Resolución Ministerial N° 130-18 de 19 de en octubre deconserve 2018, modificada adispuesta través Resolución Producto autoridad administrativa superior competente.” autoridad administrativa que dictó elenero acto, siempre que conserve su competencia, olaResolupor -el la ción Ministerial N° 015-19 de 28 de de 2019 dispuso reglamentar la metodología para deter norma, y conforme a su atribución de dirigir políticas gubernamentales del sector, mediante (Bs./Lt.) (Bs./Lt.) PRIMERO.FIJAR los siguientes Precios Finales de la Gasolina Especial Internacional, Ministerial N° 185-18 de 31 deprecios diciembre de combustibles 2018, dispusofinales aprobar los lineamientos para determinar autoridad administrativa superior competente.” minación y actualización de de los resultantes de la mezcla de Etanol ción Ministerial N°Internacional 015-19 de 28 de enero de 2019 dispuso reglamentar laEspecial metodología para la deterDiésel Oíl Internacional, Jet Fuel internacional y sus correspondientes Diferenciales, a ser PRIMERO.FIJAR los siguientes Precios Finales de la Gasolina Internacional, el Gasolina Especial 8,68 4,94 el precio del combustible líquido con octanaje 92, resultante de la mezcla del Etanol Anhidro con CONSIDERANDO: Anhidro con Gasolinas Base, así como los aspectos de comercialización de los combustibles finales minación y actualización de precios de los combustibles finales resultantes de la mezcla de Etanol aplicados por todas las su Estaciones demezcla Servicio nacional a medios de transporte Oíl Internacional, Jet para Fuelsu internacional ynivel susAnhidro. correspondientes Diferenciales, acon ser Gasolina Base así como actualización, porcon otraa parte, reglamentar los de comercialDiesel Oíl Internacional 8,88 5,16 CONSIDERANDO: yDiésel las gasolinas base empleadas Etanol Anhidro con Gasolinas Base, así como losyServicio aspectos denivel comercialización deaspectos los combustibles finales placa de circulación extranjera: aplicados por todas las Estaciones de a nacional a medios de transporte con Que la Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC-N° 0042/2019 de 2 de abril de 2019 dispuso: ización relacionados al combustible final y a la Gasolina Base. y las gasolinas base empleadas para su mezcla con Etanol Anhidro. “PRIMERO.Instruir lasextranjera: Estaciones de Servicio deInternacional Combustibles Líquidos yMinisterial de Gasde Natural Vehicuplaca circulación Que la Resolución Administrativa 0042/2019 de 2 de abril 2019 dispuso: Que, elde numeral III a del Artículo 3 delRAR-ANH-DRC-N° Anexo aprobado mediante Resolución N° 015-19 de Diferencial Precio Precio Final Precio Final larGNV, queProducto hasta fecha 31 de diciembre de la presente gestión, presenten un(Bs./m informe elaborado 3 02 de 3de la “PRIMERO.Instruir a lasArtículo Estaciones de Servicio de Combustibles Líquidos de Gas Natural Vehicu28 de enero de 2019, señala que: será fijado yde publicado hasta el quinto día hábil mes Que mediante Resolución Ministerial Nº 117-2021 agosto de 2021,yDiferencial se modifica RM 185) mediante ) cada (Bs./m Que, el numeral III área, del 3 “El del Anexo aprobado Resolución Ministerial 015-19 de por profesionales del referido a las condiciones yFinal estados de todos los circuitos deN° la presente Estación Producto Internacional Precios Precio Diferencial larGNV, que hasta fecha 31 de diciembre de la presente gestión, presenten un hábil informe elaborado por el Ente Regulador mediante Resolución Administrativa aplicando lo“ARTÍCULO establecido en el 18, en lo que respecta a la descripción del parámetro ѱ, que indica: PRIMERO.Se 28 de enero de 2019, señala que: “El será fijado y publicado hasta el quinto día de cada mes Gas Natural Vehicular de Servicio, sistemas aterramiento y lade medición la resistencia máxima de cadadecircuito, en (Bs./Lt.) (Bs./Lt.) 3,10 de 1,44 por profesionales del de área, referido a las condiciones y estados de todos los circuitos la presente Estación Producto Precios Anexo. vigencia hasta la Resolución fecha suInternacional actualización”. modifica la tendrá descripción del parámetro “ѱ” establecido en la ecuación (2)Operación Anexo deEstaciones la Resolución por el El Ente Regulador mediante Administrativa aplicando lodel establecido en el Internacional concordancia con lo establecido en los Reglamentos de Construcción y de de deAnexo. Servicio, sistemas de19 aterramiento y la de la resistencia máxima de cada circuito, en (Bs./Lt.) (Bs./Lt.) tendrá vigencia hasta lay fecha demedición su actualización”. Ministerial N° 130-18 de de octubre de 2018, modificado por la según Resolución Ministerial 185-18 Servicio deElEspecial Combustibles Líquidos Gas Natural Vehicular-GNV, corresponda, elN° cual deGasolina Internacional 8,68 concordancia con lola establecido en los Reglamentos de N° Construcción y Operación Estaciones de SEGUNDO.FIJAR alícuota del IEHD del Jet Fuel A-1 Internacional y4,94 consiguientemente Que, posteriormente asiguiente través de Resolución Ministerial 045-19 de 01 de abril dede2019, dispuso de 31 de diciembre de 2018, con el siguiente texto: “ѱ =Fuel Factor deInternacional: heterogeneidad tendrá como base berá ser actualizado anualmente. SEGUNDO.Instruir a las Estaciones Servicio de Combustibles Servicio de Combustibles Líquidos y Gas Natural Vehicular-GNV, según corresponda, el cual el Precio Pre-Terminal yade eltravés Precio Máximo Final del8,68 Jet A-1 aprobar la metodología cálculo para la determinación del Precio Ex –de Refinería y Precio Pre – TerdeGasolina Especial Internacional 4,94 Que, posteriormente de Resolución Ministerial N° 045-19 de 01 de abril de 2019, dispuso Líquidos y de Gas Natural VehicularGNV, la presentación de un informe elaborado por empresas un valor de 0,001 para combustibles finales con mezcla de etanol anhidro de octanaje 92. Dicho Diesel Oíl Internacional 8,88 5,16 de berá ser actualizado anualmente. SEGUNDO.Instruir a las de Servicio Combustibles minal de la Base ser utilizada su mezcla conEstaciones EtanolEx Anhidro, cuyas características aprobar la Gasolina metodología deacálculo para lapara determinación del Precio –conforme Refinería Precio Pre – Terespecializadas yGas con personal profesional referido ael las condiciones de infraestructura, factor podrá ser establecido en cada periodo por Ente Regulador ay condiciones del Líquidos y la de Natural GNV, la presentación deEtanol un elaborado porintegridad empresas a. La alícuota delVehicularIEHD del Jet Fuel A-1 Internacional esinforme de Bs. 4,90/Lt. (Cuatro 90/100 técnicas de calidad difieran aa las de la Gasolina Especial. Diesel Oíl Internacional 5,16 minal de Gasolina Base ser utilizada su8,88 mezcla con cuyas ymercado funcionamiento laspersonal estructuras civiles, para instalaciones y Anhidro, sanitarias hastacaracterísticas fecha 31 de mediante Resolución Administrativa”. especializadas yde con profesional referido a lasmecánicas condiciones de infraestructura, integridad Bolivianos por Litro). técnicasdedela calidad difieran a las de la deberá Gasolina Especial. diciembre presente gestión, el cual ser actualizado quinquenalmente.”, constituyéndose yCONSIDERANDO: funcionamiento de las estructuras del civiles, instalaciones mecánicas yde sanitarias hasta fecha 31 de b. El Precio Pre-Terminal Jet Fuel A-1 Internacional es Bs. 7,05/Lt. (Siete 05/100 Precio Final Diferencial en un acto administrativo egestión, carácterelgeneral. diciembre deBolivianos laProducto presente cual deberá ser actualizado quinquenalmente.”, constituyéndose Litro). 3 del Que el parágrafo III. delpor Artículo Anexo aprobado mediante ResoluciónDiferencial Ministerial N° 130-18 Internacional Precio CONSIDERANDO: Precio Final 3 3 en un de acto administrativo eseñala carácter general. Que, a de la Ley de Procedimiento N° Líquido 2341 de 23 de (Siete abril de 2002, se existe estade c. través El Precio Final del JetelFuel A-1 Internacional de Bs. 7,32/Lt. 32/100 Bolivianos (Bs./m ) es (Bs./m )“Si de 19 octubre de 2018, precio del Combustible con Octanaje 92, resultante Que el Informe INF-DDT-UAET 0115/2021 deAdministrativo 16Internacional de noviembre de 2021 establece que bien Producto Precio blecieron las normas que regulan la actividad administrativa y el procedimiento administrativo del por Litro). 3 los circuitos 3 día hábil mezcla deldeEtanol Anhidro con Gasolina Base, seráde fijado y publicado hasta el quinto de lalanecesidad corroborar el correcto funcionamiento eléctrico de las estaciones de Que, a través de la Ley de Procedimiento Administrativo N° 2341 de 23 de abril de 2002, se existe esta(Bs./m ) (Bs./m ) Que el Informe 0115/2021 de 16de de de 2021 establece que “Sien bien sector público. Gas Natural Vehicular Internacional 2,95 cada mes por elINF-DDT-UAET Ente Regulador mediante Resolución Administrativa, el de mismo que tendrá vigencia servicio, sistemas de aterramiento y lalamedición lanoviembre resistencia máxima cada1,29 circuito concorblecieron las normas que regulan actividad administrativa y el procedimiento administrativo del la necesidad de corroborar el correcto funcionamiento de losentrarán circuitos eléctrico de las estaciones de TERCERO.precios fijados en losutArtículos precedentes en vigencia a partir de las cero dancia lasLos normativas señaladas supra. En ese sentido, y de acuerdo al análisis realizado no hasta laNatural fecha de su actualización. sector público. Gascon Vehicular Internacional 2,95 1,29 servicio, sistemas de aterramiento ylaalícuota la medición la resistencia máxima de cada circuito en Que, elhoras inciso c) día del Artículo dede citada Ley, determina principio de la actividad adminis -y (00:00) del 034 de marzo decondiciones 2022. SEGUNDO.FIJAR la siguiente delde IEHD delcomo Jet Fuel A-1 Internacional y concorconsicorrespondería que la jueves verificación estas tengan que necesariamente ser atribuidas dancia las normativas señaladas ut ysupra. En ese sentido, ypleno de acuerdo al análisis realizado no trativa, con entre otros, el siguiente: “c) Principio de sometimiento a lanormativa Ley: La Administración realizadas por los operadores, considerando que conforme a lo que señala la vigente, estas guientemente el Precio Pre-Terminal el Precio Máximo Final del Jet Fuel A-1 Internacional: Que, elregirá incisosus c) actos del Artículo 4 dedelaalícuota citada Ley, determina principio de la actividad adminis-y CONSIDERANDO: 3Jet SEGUNDO.FIJAR lala siguiente del IEHD delcomo Fuel A-1 Internacional correspondería que verificación estas condiciones tengan necesariamente ser atribuidas Pública con sometimiento pleno a la ley (…)”. CUARTO.FIJAR el la Margen Minorista de GNV 1,0247 Bs/m yoque elpor valor de Aporte Fondo dey consideben ser entre realizadas por Agencia deen Hidrocarburos terceros, no al siendo atribuible trativa, otros, el siguiente: “c)Nacional Principio de sometimiento pleno la Ley: La Administración realizadas por los operadores, considerando conforme a lo de que señala la normativa vigente, estas guientemente el Precio Pre-Terminal y elque Precio Máximo Final del aJet Fuel A-1 Internacional: Conversión (AFC) en 0,0205 Bs/m3. esta última a los operadores, tomando en cuenta que las tarifas supervisión realizadas por los opLa alícuota del IEHD del Jet Fuel A-1 esdedeabril Bs. 4,24/Lt. (Cuatro Pública regirá sus actos con sometimiento pleno la leyInternacional (…)”. Que aa.través de la Ley de Procedimiento Administrativo N° 2341 de 2002, atribuible se estadeben ser por la Agencia Nacional de a Hidrocarburos o de por23 terceros, siendo CONSIDERANDO: eradores en realizadas las etapas de renovación están orientadas a cubrir las supervisiones ano las instalaciones.” 24/100 Bolivianos por esta última aque: los operadores, en que las tarifas de supervisión realizadas porfunciolosdel opblecieron normas regulan la Litro). actividad administrativa el procedimiento administrativo Regístrese, publíquese yque archívese. a. las LaPrecio alícuota deltomando IEHD del Jet Fuel A-1 Internacional es Bs. 4,24/Lt. (Cuatro Concluyendo “es responsabilidad de lacuenta Agencia Nacional dey Hidrocarburos dentro de sus CONSIDERANDO: b. Pre-Terminal del Jet A-1 Internacional esde de eradores en las etapas de renovación están orientadas aInforme cubrir supervisiones acomercialización, las6,39/Lt. instalaciones.” Que, la Dirección de Regulación Económica, mediante INF-DRE-UPTC 0008/2022 de (Seis 05 sector público. nes realizar laEl regulación, Control, Supervisión y Fuel Fiscalización a las las actividades deBs. 24/100 Bolivianos por Litro). 39/100 Bolivianos por Litro). Concluyendo que: “es responsabilidad de la Agencia Nacional de Hidrocarburos dentro de sus funciode enero de 2022, en el acápite pertinente concluye: “En cumplimiento a lo establecido en la Ley N° Conforme. La Resolución Administrativa RAN-ANH 0009/2019 fueA-1 abrogada por recurso revocatoria mediante b. El Precio Pre-Terminal delEsJet Fuel Internacional es6,65/Lt. dedeBs. 6,39/Lt. Que, la 15 Dirección de Regulación Económica, mediante Informe INF-DRE-UPTC 0008/2022 de (Seis 05 c. Elc) Precio Final del Jet Fuel A-1 Internacional es de Bs. (Seis 65/100 nes realizar la regulación, Control, Supervisión yN° Fiscalización aprincipio las actividades comercialización, 1098 de de septiembre de 2018, y la aplicación de la metodología determinada mediante Reso Resolución Administrativa RARR-ANH-DJ ULSR 0190/190, motivo por el cual se deja sin funcionaQue el inciso del Artículo 4 de lapertinente citada Ley, determina como actividad administra39/100 Bolivianos por Litro). de enero de 2022, en el acápite concluye: “En cumplimiento ade lo la establecido en N° La Resolución Administrativa RAN-ANH 0009/2019 fue abrogada recurso revocatoria mediante Bolivianos por Litro). lución N° 015-19, Resolución Ministerial 042-19 yaResolución Ministerial N° la 045-19 lidad aentre laMinisterial Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC N°N° 0042/2019”, ypor recomendando se EJECUTIVO emita elLey acto FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán…………….......................……………………...DIRECTOR a.i. tiva, otros, el siguiente: “c) Principio de sometimiento pleno la Ley: La Administración Pública c. El Precio Final del Jet Fuel A-1 Internacional es de Bs. 6,65/Lt. (Seis 65/100 1098 de 15 de septiembre de 2018, y la aplicación de la metodología determinada mediante ResoResolución Administrativa RARR-ANH-DJ ULSR N° 0190/190, motivo por el cual se deja sin funcionaaprobadas por el Ministerio depara Hidrocarburos y Energías, en el presenteN°informe se realizó el cálculo administrativo correspondiente dejar sin efecto la RAR-ANH-DRC 0042/2019. FDO: Abg. Adolfo Soria Luna……………………………………................…………….DIRECTOR JURÍDICO a.i. regirá sus actos con sometimiento pleno a la ley (…)”. Bolivianos por Litro). lución Ministerial N° Resolución Ministerial N° 042-19 y entrarán Resolución N° 045-19 lidad alaladeterminación Resolución Administrativa RAR-ANH-DRC N° 0042/2019”, ylíquido recomendando se el acto para y015-19, actualización del finalprecedentes del combustible resultante deemita la mezcla TERCERO.Los precios fijados en los precio Artículos enMinisterial vigencia a partir de aprobadas por el Ministerio depara Hidrocarburos yenero Energías, en Gasolina el presente sePor realizó el cálculo administrativo correspondiente lade RAR-ANH-DRC N°informe 0042/2019. de etanol anhidro con gasolina basedejar 81, denominado como Especial +. lo tanto, se las cero (00:00) horas del día martes 04sin deefecto 2022. CONSIDERANDO: para determinación y actualización del final del combustible líquido depor la“De mezcla Que el la informe legal DJde –lafijados UGJN 0573/2021 20 deBs/Lt diciembre de 2021resultante señala que: lode TERCERO.Los precios enEspecial los precio Artículos precedentes entrarán en vigencia a partir concluye que: El precio Gasolina +de es 3,74 (Tres con 74/100 Bolivianos Litro), decero etanol anhidro con En gasolina base 81, como Gasolina Especial +. Por lo desarrollado se evidencia que el fundamento por elenero cual, en su momento hizo necesaria la tanto, emisión mismo que incluye IVA. aldenominado artículo 5 parágrafo III de3 ylase RM 015-19, se aclara quese las (00:00) horas delcumplimiento día martes 04 de de 2022. CUARTO.FIJAR el Margen Minorista de GNV en 1,0247 Bs./m el74/100 valor desiAporte alcierto Que informe DJ 0573/2021 de 20 diciembre de 2021 señala que: “De de la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019, ya nola tiene validez actualmente, toda vez que es concluye que: Ellegal precio de–laUGJN Gasolina Especial + es 3,74 Bs/Lt (Tres con Bolivianos por Litro), Que lael Dirección de Regulación Económica a través delde Informe INF-DRE-UPTC 0071/2022 de 04lo para lade realización del cálculo, se utilizó información oficial del precio del crudo delbien West Texas Fondo Conversión (AFC) en 0,0205 Bs./m3. desarrollado se evidencia que el fundamento por cual, en su momento seRM hizo necesaria la emisión que es necesario verificar los mecanismos de elel requerimiento de que dicha verificación mismo que incluye IVA. En alaterramiento, artículo 5para parágrafo III del de3 yla 015-19, se aclara que Intermediate (WTI) publicada por S&P Global Platts y precio azúcar en el departamento de marzo de 2022, referente acumplimiento laMinorista actualización delelPrecio del Combustible Líquido con Octanaje 92, CUARTO.FIJAR el Margen de GNV en 1,0247 Bs./m el valor de Aporte al de la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019, ya no tiene validez actualmente, toda vez que si bien es cierto corra por cuenta de los regulados mediante la contratación de personal especializado, actualmente para la realización del cálculo, se utilizó la información oficial del precio del crudo del West Texas de Santa Cruz utilizó de la información remitida por el Observatorio Agroambiental y Productivo resultante de lase mezcla Etanol Anhidro con Gasolina Base – Marzo 2022, en el acápite 3. de corFondo de Conversión (AFC) en 0,0205 Bs./m3. Regístrese, publíquese ylos archívese. que es necesario verificar mecanismos de elelrequerimiento de que dicha verificación no puede cumplirse, ello debido a que el registro de yEn profesionales por parte de la ANH hade sido Intermediate (WTI) publicada por S&P Global Platts para precio del azúcar ende elseptiembre departamento pendiente del Ministerio de Desarrollo Rural y aterramiento, Tierras”. ese recomiendan la emisión la respondiente concluye: “En cumplimiento aRAN-ANH-DJ lo ende lasentido, Ley N° 1098 de 15 de corra por cuenta deutilizó los regulados mediante laestablecido contratación personal especializado, actualmente dejado sin efecto por la revocatoria de laremitida 009/2019, no existiendo lay posibilidad de de Santa Cruz se la información por el185-18 Observatorio Agroambiental Productivo deResolución Administrativa correspondiente. 2018, y lascumplirse, Resoluciones Ministeriales deelrealicen N° 130-18, y 117-21 aprobadas por el Ministerio Regístrese, publíquese y archívese. no puede ello debido a que registro de profesionales por parte de la ANH ha sido que profesionales acreditados por la ANH las verificaciones señaladas. Al margen de ello, Es Conforme. pendiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras”. En ese sentido, recomiendan la emisión de la de Hidrocarburos y Energías, se aplicó la el cálculo del precio del combustible dejado sin efecto por la revocatoria deregular la metodología RAN-ANH-DJ 009/2019, existiendo la por posibilidad de las facultades de controlar, supervisar, y fiscalizar,para incluyen la no plena potestad, parte del Resolución Administrativa correspondiente. POR TANTO: con octanaje 92, concluyéndose: del combustible líquido con octanaje 92, resultante de ente de adoptar las medidas que sean necesarias para verificar las condiciones y estados que profesionales acreditados porEl laprecio ANH realicen las verificaciones señaladas. Al margen de ello, Es regulador Conforme. FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán…………………………………...DIRECTOR EJECUTIVO a.i. de todos los circuitos de las Estaciones de Servicio, sistemas de aterramiento y la medición de las facultades de controlar, supervisar, regular y fiscalizar, incluyen la plena potestad, por del laElPOR mezcla de etanol anhidro esAgencia 4,50 Bs/Lt (Cuatro Bolivianos por Litro), mismo queparte incluye FDO: Abg. Adolfo Soria Luna………………………………………………….DIRECTOR JURÍDICO a.i.la Director Ejecutivo a.i., de la Nacional de50/100 Hidrocarburos, designado mediante Resolución TANTO: resistencia máxima de circuito, aspectos que selauso deben ser valorados al momento de la yemisión ente regulador de adoptar las medidas que sean necesarias para verificar condiciones estados IVA. En cumplimiento al 5 parágrafo III de RMde130-18, se aclara que paraEJECUTIVO la conferidas realización FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán…………………………………...DIRECTOR a.i. Suprema N° 27240 decada 19artículo de noviembre de 2020, en las facultades ylas atribuciones de autorización de construcción y Agencia licencia de operación respectiva, en solicitud de renovación de circuitos de las de Servicio, sistemas deyde aterramiento y la medición de FDO: Abg. Adolfo Soria Luna………………………………………………….DIRECTOR JURÍDICO a.i.la del cálculo se utilizó laa.i., información oficial del precio del crudo del West Texas Intermediate por la Leylos del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE) N° 1600 28cada de octubre de 1994, la(WTI) Ley Eltodos Director Ejecutivo de Estaciones lalo Nacional de Hidrocarburos, designado mediante Resolución de la 3058 licencia de operación, para cual la normativa prevé la tasa regulatoria correspondiente, resistencia máxima de cada circuito, aspectos quevigente se deben ser valorados al momento de la emisión N° de 17 27240 de mayo de 2005, yynormativa vigente, auso nombre del Estado Boliviano; publicada por S&P Global Platts para el precio del azúcar en el departamento de Santa Cruz, Suprema N° de 19 de noviembre de 2020, en de las facultades y atribuciones conferidas no trasladar funcionesyylicencia atribuciones del ente regulador alyregulado, por lo que alrenovación no existir depudiéndose autorización de construcción de operación respectiva, cada solicitud por la Ley del Sistema Regulación Sectorial (SIRESE) N° 1600 deen de octubre dede 1994, la Ley se utilizó latécnico información remitida ella Observatorio Agroambiental y28 Productivo dependiente del justificativo algunode para lalopor existencia de dichos informes la N° 0042/2019, de la 3058 licencia de operación, cual normativa vigente prevédel la RAR-ANH-DRC tasa regulatoria correspondiente, RESUELVE: N° de mayo depara 2005, y normativa vigente, anace nombre Estado Boliviano; Ministerio de 17 Desarrollo Rural y Tierras”. En ese sentido, recomienda la emisión la Resolución debe ser dejada sin efecto. El acto que a la vida mediante lade emisión de existir una no pudiéndose trasladar funciones yadministrativo, atribuciones del ente regulador al regulado, por lo que al no Administrativa correspondiente. manifestación de la voluntad de la administración que la informes emite, culmina su existenciaN° mediante la justificativo técnico alguno para la existencia de dichos la RAR-ANH-DRC 0042/2019, PRIMERO.DETERMINAR el que precio de la Gasolina en 3,74 Bs/Lt. (Trespor 74/100 Bolivia RESUELVE: extinción, ladejada doctrina, la administrativo, extinción es elEspecial+ “…retiro campo jurídico debe serLitro), sin entiende efecto. acto que nacedel a la vida mediante la circunstancias emisión de una nos por el cual incluye El IVA. no consideradas advertidas de emisión (Marienhoff. Tratado de Derechola POR TANTO: deni la manifestación voluntad al demomento la administración quedelamismo” emite, culmina su existencia mediante PRIMERO.DETERMINAR precio la Gasolina en 3,74 Bs/Lt. (Tres 74/100 BoliviaAdministrativo. Abeledoentiende Perrot.elBuenos Aires. 1993. T.Especial+ II. p.565), los Arts. 57 al 61 por del DS N° 27113 extinción, la doctrina, que la de extinción es el “…retiro del campo jurídico circunstancias SEGUNDO.El el precio aprobado a través la Disposición Resolutiva Primera, vigencia por incluye IVA. regulan las Litro), condiciones y de causales paraNacional lade extinción del acto administrativo, el tendrá Artículo dicha nonos consideradas nicual advertidas al momento de emisión de mismo” (Marienhoff. Tratado59 dedeDerecho El Director Ejecutivo a.i., la Agencia deI. Hidrocarburos, designado mediante Resolución norma señala: (EXTINCION PORBuenos REVOCACION). La autoridad administrativa, de oficio, mediante Administrativo. Abeledo Perrot. Aires. 1993. T. II. p.565), los Arts. 57 al 61 del DS N° 27113 Suprema N° 27240 19 de noviembre dede 2020, en ouso de las facultades yadministrativo atribuciones conferidas hasta la fecha de sude actualización. SEGUNDO.El precio aprobado a través la total Disposición Resolutiva Primera, vigencia declaración unilateral de voluntad, podrá revocar parcialmente un acto por regulan lasdel condiciones y Regulación causales para la extinción del acto administrativo, el tendrá Artículo 59 devicios dicha por la Ley Sistema de Sectorial (SIRESE) N° 1600 de 28 de octubre de 1994, la Ley existentes al momento de su emisión o por razones deautoridad oportunidad para la mejor satisfacción norma señala: (EXTINCION POR REVOCACION). I. La administrativa, de oficio, mediante Regístrese, publíquese y archívese. N° 3058ladefecha 17 de de 2005, y normativa vigente, a 60. nombre deldel Estado Boliviano; del interés público comprometido.”, … asimismo, el Art. Inc. a) N° 27113 determina que hasta demayo su de actualización. declaración unilateral voluntad, podrá revocar total o parcialmente unDS acto administrativo por vicios laexistentes competencia para revocar de oficio un acto corresponde a la autoridad administrativa que dictó el al momento de su emisión o por razones de oportunidad para la mejor satisfacción acto, siemprepúblico quepublíquese conserve su competencia.”, recomendando sindel efecto la 27113 RAR-ANH-DRC Regístrese, y archívese. RESUELVE: del interés comprometido.”, … asimismo, el Art. 60. dejar Inc. a) DS N° determina N° que 0042/2019. la competencia para revocar de oficio un acto corresponde a la autoridad administrativa que dictó FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán…………………………………… DIRECTOR EJECUTIVO a.i. el PRIMERO.DETERMINAR elLuna…………………… precio del Combustible Líquido consinOctanaje resultantea.i. de la acto, siempre que conserve su competencia.”, recomendando dejar efecto la92 RAR-ANH-DRC N° FDO: Dr. Adolfo Magber Soria …………………….DIRECTOR JURIDICO Que mediante Resolución Suprema N° 27240 de 19 noviembre de 2020, se designó al Ing. Germán 0042/2019. mezcla de Etanol Anhidro con Gasolina Base en 4,50 Bs/Lt. (Cuatro con de 50/100 Bolivianos por FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán…………………………………… DIRECTOR EJECUTIVO a.i. Daniel Jiménez Terán como Director Ejecutivo Interino de la Agencia Nacional Hidrocarburos. Litro), el cual incluye IVA. FDO: Dr. Adolfo Magber Soria Luna…………………… …………………….DIRECTOR JURIDICO a.i. QueTANTO: mediante Resolución Suprema N° 27240 de 19 noviembre de 2020, se designó al Ing. Germán POR Daniel Jiménez Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. SEGUNDO.El Terán preciocomo aprobado a través de Interino la Disposición Resolutiva Primera, tendrá vigencia Elhasta Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos a nombre del Estado Boliviano y la fecha de sua.i. actualización. POR TANTO: en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley del Sistema de Regulación Sectorial Nº 1600 de 28/10/1994, Ley de Hidrocarburos Nº 3058 de 17/05/2005 y demás normas legales sectoriales Regístrese, publíquese archívese. El Director Ejecutivo a.i.y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos a nombre del Estado Boliviano y aplicables; en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley del Sistema de Regulación Sectorial Nº 1600 FDO: Ing. Germán Daniel Jiménez Terán………………………………….DIRECTOR EJECUTIVO a.i. de 28/10/1994, Ley de Hidrocarburos Nº 3058 de 17/05/2005 y demás normas legales sectoriales RESUELVE: aplicables; FDO: Dr. Adolfo Magber Soria Luna…………………… …………………….DIRECTOR JURIDICO a.i. ÚNICO.- DEJAR SIN EFECTO la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019 de 2 de Abril de 2019. RESUELVE:

ÚNICO.- DEJAR SIN EFECTO la RAR-ANH-DRC N° 0042/2019 de 2 de Abril de 2019. Regístrese, publíquese y archívese. Regístrese, publíquese y archívese.

Es conforme:

Es Director conforme:Ejecutivo a.i. Firmado: Ing. German Daniel Jiménez Teran. Firmado: Abog. Adolfo Magber Soria Luna. Director Jurídico Firmado: Ing. German Daniel Jiménez Teran. Director Ejecutivo a.i. Firmado: Abog. Adolfo Magber Soria Luna. Director Jurídico

Franklin Flores

130

MIL TONELADAS de trigo fueron acopiadas en los silos de EMAPA.


14

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Covid-19 Por séptima semana consecutiva, el Ministerio de Salud y Deportes informó que Bolivia mantiene una desescalada de casos Covid-19. Sólo se registraron 1.744 en todo el país. “Esta semana Bolivia también reporta una disminución de casos, por tanto seguimos en desescalada en la séptima semana consecutiva de descenso de casos con un -53%”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en el reporte epidemiológico de la novena semana. La autoridad argumentó que en los nueve departamentos del país se presentó esa disminución: Santa Cruz con 911 casos en la semana, -56%; Beni, 27 casos, -46%; Pando, 38 casos, 28%; Cochabamba, 291, -52%; Chuquisaca 101, -21%; Tarija 44, -46%; La Paz, 263, -52%, Oruro, 25, -60% y Potosí, 44 casos en la semana, -66%. Auza sostuvo que en la novena semana epidemiológica, a pesar de la cantidad de casos que se presentaron en la cuarta ola, se mantiene la tasa de letalidad en 0,7%, una de las más bajas de la región. En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, la autoridad precisó que hasta ahora se aplicaron 12,7 millones de dosis, dijo que la cobertura de inmunización en mayores de 18 años llega al 68,1% en primeras dosis y 55,3% con esquema completo. “En la estrategia de Vigilancia Epidemiológica Activa podemos decir que hasta ahora se han detectado 59.540 casos, lo que ha permitido evitar 294.153 nuevos contagios”, añadió.

EN LA NOVENA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA

Bolivia mantiene desescalada de casos Covid-19 por séptima semana A pesar de la gran cantidad de contagios en la cuarta ola, se conserva la tasa de letalidad en 0,7%, una de las más bajas de la región. El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en el reporte epidemiológico de la novena semana.

// FOTO: MINISTERIO DE SALUD

• Redacción Central

El tratamiento de casos que se sigue a distancia mediante el programa Telesalud da cuenta de que se atendieron 31.273 consultas. Auza destacó los resultados logrados gracias a las brigadas de la vigilancia epidemiológica, la estrategia nacional de contención de la pandemia y la vacunación, sin embargo aseguró que no se puede

7

SEMANAS CONSECUTIVAS de desescalada se registraron en todo el país en la cuarta ola de la pandemia.

bajar la guardia y pidió mantener las medidas de bioseguridad para cuidar la salud de todos. En la octava semana epidemiológica se registraron 3.712 contagios en todo el país, hasta entonces el número más bajo de contagios del año, hasta ayer. De la misma forma se había superado el millón de dosis aplicadas a niños entre cin-

co a 11 años, pues se destaca el avance en la inmunización de cara a la vuelta al colegio Mencionó que los efectos de las conglomeraciones de Carnaval se verán la siguiente semana, pero resaltó que ya pasaron 10 días desde el inicio de las actividades carnavaleras y continúa la desescalada de casos, lo cual es esperanzador.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

15

// FOTO: ARCHIVO

Covid-19 PARA PROTEGER A ESCOLARES DEL ÁREA RURAL

Movilizan 2.792 médicos para combatir el Covid-19 Actualmente 3.883 unidades educativas pasan clases presenciales en el área rural.

• Redacción Central

Los lavamanos entregados por la Alcaldia de El Alto.

LA ALCALDÍA NO LOS INSTALÓ

Escuelas de El Alto reclaman por lavabos • Redacción Central

La concejala alteña, Wilma Alanoca, al recibir denuncias de que los lavamanos están abandonados en algunas escuelas y que deberían funcionar para brindar bioseguridad a los escolares, redactó una Petición de Informe Escrito (PIE), el viernes, al Ejecutivo Municipal para conocer todo el proceso de adjudicación, para conocer quién debía instalarlos. Alanoca agregó que los recursos económicos deben ser administrados con transparencia y advirtió que la compra no fue planificada. En varias unidades educativas se entregaron los lavamanos como parte del equipamiento de bioseguridad contra la pandemia pero la mayoría los tienen en el patio, al sol, con el riesgo de que se dañen. El 11 de enero, el entonces Director de Educación del Municipio de El Alto, Ramiro Beltrán, señaló que la comuna compró lavamanos portáti-

La Unidad Educativa Juan Capriles del Distrito 1 tiene sólo un lavamanos portátil para su unidad, cuya población es más de 1000 estudiantes.

“Estamos desplegando a partir de mañana (hoy) 2.792 profesionales en salud, médicos, que en su área de intervención en el centro de salud donde desempeñan sus actividades, van a volcarse a una actividad coordinada con 3.883 unidades educativas que tienen actualmente clases presenciales; son 279 municipios que

ra de vacunación a los estudiantes que cuenten con la aceptación para la inmunización, la totalidad de los estudiantes diagnosticados con Covid-19 que reciban tratamiento oportuno y pertinente”, precisó. La primera autoridad en Salud remarcó que en coordinación con el Ministerio de Educación se pretende fortalecer la estrategia de vacunación no sólo del Covid-19 sino de inmunización integral para proteger la salud de los niños, además de esa forma evitar la propagación del virus.

279

MUNICIPIOS serán intervenidos para contener, proteger y vacunar a los estudiantes del campo.

En la Unidad Educativa Alejandro Maldonado del Distrito 14, tiene dos lavamanos portátiles para niños de inicial y secundaria pero sin instalar, están abandonados.

les, que no necesitan conexión porque funcionan a presión y que se colocarían al ingreso de cada infraestructura adaptados para nivel inicial, primaria y secundaria, dependiendo de la cantidad de alumnos de las unidades educativas. Esa promesa no se cumplió, los padres de familia denunciaron que se requiere de una conexión de plomería e incluso de albañilería para que funcionen los citados lavamanos y criticaron que el municipio se olvidó instalarlos y ahora no son usados por los niños.

// FOTO: JORGE MAMANI

La Dirección de Educación de la Alcaldía de El Alto entregó, en enero, lavamanos portátiles a las unidades educativas, pero hasta la fecha no los instala.

POCAS UNIDADES PARA MUCHOS ALUMNOS

Para proteger del Covid-19 a los escolares que asisten a clases presenciales en 3.883 unidades educativas del área rural en el país, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó ayer que se dispuso el despliegue de casi 3 mil médicos en municipios del país para ejecutar la estrategia de contención, prevención y vacunación contra el Covid-19

vamos a intervenir para contener, proteger y vacunar a nuestros estudiantes del campo”, expuso ayer la autoridad en conferencia de prensa. El Ministerio de Salud y Deportes en el marco de sus responsabilidades desplegará el personal médico con el objetivo de preservar la vida de la niñez y juventud en etapa escolar en zonas alejadas y garantizar su acceso consentido a la vacunación contra el Covid-19. Auza anunció que el lanzamiento oficial de esa actividad se realizará en el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba, donde las brigadas médicas pondrán también a disposición de las unidades educativas, medicamentos, antiparasitarios, multivitaminas, remedios anticovid, pruebas antígeno nasales y equipamiento de bioseguridad. La autoridad aseveró que se pretende contar con el cien por ciento de cobertu-

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en conferencia de prensa .


16

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Homenaje • Redacción Central

DÍA INTERNA

El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.

Mujeres reivindican su constante por la igua

No es un día festivo, no es un día contra la violencia, es un día de reivindicación de la lucha, del reconocimiento, de la presencia en el mundo, que no es simbólica, si no productiva”, dijo la ministra de Trabajo, Verónica Navia. El Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975, pero se celebró antes. Anteriormente, las mujeres reclamaban derechos básicos, como poder votar en las elecciones, derecho a ocupar posiciones de responsabilidad en política, en la sociedad, derecho al trabajo y al estudio. En esta fecha se reivindican esos derechos en los países en vías de desarrollo. Todo ello para llegar a una igualdad efectiva con el hombre. La Ministra resaltó que el Gobierno boliviano creó una normativa desde la Constitución Política del Estado en la cual se abre la posibilidad de la alternancia y de la paridad, lo que permite que las mujeres puedan acceder a cargos, a ser electas en igualdad de condiciones y de oportunidades. Navia dijo que es importante continuar el proceso de des-

patriarcalización mediante la educación y la formación para que las nuevas generaciones puedan reconocer a las mujeres como iguales en los derechos, oportunidades y sobre todo en la capacidad.

MEDIA JORNADA LABORAL

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso to-

8 DE MARZO se celebra el Día Internacional de la Mujer, en el cual se recuerda la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento.

lerancia de media jornada laboral para hoy, para las mujeres trabajadoras del sector público y privado. La disposición está incluida en la Ley N° 753, de 30 de abril de 1985, en la que se establece que el 8 de marzo de cada gestión se recuerde el Día Internacional de la Mujer, en merecido homenaje a la lucha por las reivindicaciones sociales, económicas y políticas. El director de Trabajo, Yecid Mollinedo, explicó que esta

disposición vale para todas las mujeres, considerando el ingreso y salida escalonados de sus fuentes laborales. La autoridad dijo que en el sector público esta disposición debe ser coordinada por las oficinas de Recursos Humanos de cada institución; mientras que en las empresas del sector privado deberán adecuar esta determinación por acuerdo entre ambas partes, considerando sus respectivas modalidades de trabajo.

Los SLIM no brindan atención y revictimizan a quienes buscan ayuda o apoyo La concejala del Movimiento Al Socialismo Roxana Pérez del Castillo lamentó que varias oficinas del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de La Paz no funcionan ni tampoco las casas de acogida para mujeres que sufren violencia. “En la práctica los SLIM son los que revictimizan a la víctima”, dijo la concejala. Los centros no son un parámetro para resolver la problemática de la violencia de género que viven muchas mujeres y que es la principal problemática a abordarse. Aclaró que normativamente pareciera que se está haciendo mucho, pero no tienen ni presupuesto. El trabajo de los SLIM es el de recibir y registrar denuncias de violencia física, psicológica y sexual,

además deben brindar orientación, protección, apoyo, patrocinio legal y defensa a las víctimas de violencia. La autoridad indicó que desde el año pasado pide a la Alcaldía paceña las estadísticas de cuántas mujeres están en los hogares de acogida y cuántas hicieron su denuncia en los SLIM, pero no tiene respuesta. Agregó que no se conocen los estados de los casos denunciados y lamentó que no se tengan estadísticas de géneros laborales para saber cuál es la brecha real que hay.

CIUDADELA

Pérez del Castillo presentó el proyecto para construir

una ciudadela para mujeres sobrevivientes víctimas de extrema violencia y que no tengan donde ir con sus hijos. El proyecto tiene una mirada comunitaria y colaborativa dentro de ese espacio, en el cual las beneficiarias podrán tener una casa propia. Explicó que se proyectará la autosostenibilidad a través de un sistema productivo que generará fuentes laborales y que sea acompañado con la capacitación constante a las mujeres para que puedan superar los sucesos traumáticos y se empoderen. “El primer paso es obtener el terreno, tiene que ser otorgado por el municipio, estamos proyectando que tenga cuatro hectáreas, para iniciar un proyecto piloto que abarque a una cantidad importante de mujeres y que luego sea replicado”, finalizó la concejala.

S u l p D u p N n v d n


lucha aldad

Verónica Navia Ministra de Trabajo

17

Reconocimiento a las trabajadoras mineras El vicepresidente David Choquehuanca participó ayer en el reconocimiento a las mineras destacadas. Afirmó que hay que seguir la cultura de la wiphala, que es del equilibrio y la unidad, así como el aymara, que es un idioma que une tanto a hombres y mujeres. “No es como el castellano, donde se le dice él al hombre y ella a la mujer. En el aymara los hombres y las mujeres no se separan, a un hombre decimos jupa y a la mujer también. Por eso no somos de la cultura de la división, somos de la cultura de la unidad”, dijo. Choquehuanca afirmó que se debe enseñar a los niños y niñas a cuidar a sus madres y abuelas que trabajan y se sacrifican. También se reunió con representantes de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolina Sisa’ (CNMCIOB-BS) de La Paz, para tratar temas relacionados a la justicia, unidad y economía. La ejecutiva de la CNMCIOB-BS de La Paz, Susi Quispe Alvarado, informó que en su reunión trataron varios temas relacionados a la unidad femenina en todo el país. Anunciaron que se hará una marcha en homenaje al Día Internacional de la Mujer. La movilización partirá desde el Multifuncional de la Ceja de El Alto y recorrerá las calles y avenidas hasta llegar

El aymara no es como el castellano, donde se le dice él al hombre y ella a la mujer, en el aymara los hombres y las mujeres no se separan”.

20

Mujeres mineras dan un mensaje de apoyo.

ORGANIZACIONES junto a la CNMCIOB-BS y otras alianzas de mujeres participarán en una marcha hoy en La Paz.

al centro paceño, donde se presentarán las propuestas del proyecto de ley.

PROPUESTAS

Encabezadas por la CNMCIOB-BS, 20 organizaciones femeninas, aglutinadas

en la Alianza de Organización de Mujeres por la Revolución Democrática, Cultural y la Unidad, perfilan proyectos de ley que tienen como objetivo aportar en la reforma del sistema judicial. Desde el chaco, los valles, la selva, el altiplano, las naciones milenarias, como los Urus, y otros pueblos originarios, los representantes recogieron las diferentes visiones de justicia como base para la formulación de proyectos de ley. Los proyectos de ley tienen como base los planteamientos enmarcados en la búsqueda de los mecanismos constitucionales para endurecer y

// FOTO: VICEPRESIDENCIA

Las mujeres trabajadoras recuerdan su lucha el 8 de marzo.

Sigamos unidas, sigamos luchando por nuestro país y la democracia. Debemos mantenernos unidas por nuestro pueblo y nuestros hijos. No es un día festivo, no es un día contra la violencia, es un día de reivindicación de nuestra lucha”.

MARTES / 8 / 03 / 2022

// FOTO: VICEPRESIDENCIA

ACIONAL

// FOTO: ARCHIVO

www.ahoraelpueblo.bo

El Vicepresidente con la Confederación de Mujeres, en La Paz.

David Choquehuanca Vicepresidente ampliar las penas privativas de libertad para sentenciados, legalizar la cadena perpetua y ampliar las sanciones penales a más de 30 años. Se propone también la castración química para violadores, el reconocimiento de los trabajos forzados para reos con sentencias ejecutoriales. En cuanto al sistema judicial, se propone establecer sanciones duras a los administradores de justicia que hayan incurrido en actos de corrupción, hasta cancelar los títulos profesionales y prohibición al ejercicio profesional para los jueces, fiscales y abogados que premeditadamente liberen a criminales confesos. También se proponen modificaciones para fortalecer las normativas nacionales, es el tercer planteamiento de la CNMCIOB–BS para destinar recursos económicos específicos de cumplimiento obligatorio por los gobiernos autónomos municipales y departamentales; además instruir sesiones psicológicas de rehabilitación para los reos que hayan cumplido la mitad de la pena impuesta. La organización de mujeres exige al Gobierno nacional incluir a la Confederación en la comisión especial que revisa los casos de feminicidio en los que los sentenciados hayan sido liberados injustificadamente.


18

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Tecnología • Redacción Central

Una mujer visita el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia el día de la inauguración.

CMNYR ATIENDE DESDE AYER El CMNyR atiende a los pacientes de oncología desde ayer en todos sus servicios: radioterapia, quimioterapia y medicina nuclear, informó la directora general ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez Rivera.

AYER SE INICIÓ LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

Bolivia tiene el centro de medicina nuclear más moderno de Sudamérica El personal que trabaja en el lugar está altamente capacitado en países como Argentina y México, y calificado para manejar tecnología de punta. Desde hoy, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia se abre a la población en sus diferentes servicios. “Los profesionales que trabajan en este centro ya están atendiendo a la gente que así lo requiera con todos los recursos tecnológicos a su alcance desde el día de hoy”, dijo Jiménez. Informó que por la mañana se recibió la vista de pacientes en el Centro de Energía Nuclear para ser atendidos en sus diferentes requerimientos por los técnicos y especialistas correspondientes. Anunció que se atendió al público en general, principalmente de pacientes que serán derivados del seguro social para que puedan acceder al tratamiento correspondiente, lo mismo con los pacientes del Sistema Único de Salud (SUS) que deben ser derivados por el segundo y primer nivel. Remarcó que este centro cuenta con tecnología de alto espectro y que fue adquirida con asesoría de Argentina.

Personal capacitado maneja la tecnología de punta en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia.

HORARIOS Y UBICACIÓN DEL CENTRO

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia está ubicado en el Distrito 8 de esa urbe, en la zona Parcopata, avenida Arica. Los horarios de atención son de 08.00 a 16.00, de lunes a viernes. El teléfono para recibir información detallada y especializada es el 2184055. // FOTO: APG

“Hemos dado un paso importantísimo para el país, hemos dado un paso cualitativo importante tanto en el ámbito científico como en el ámbito de la salud, tenemos el centro de medicina nuclear de mayor tecnología de Sudamérica hoy en Bolivia y tenemos el personal capacitado para manejar el equipamiento que ha sido dispuesto para esta actividad”, señaló el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en conferencia de prensa. Explicó que el CMNyR descongestionará significativamente la demanda de pacientes en cuanto al tratamiento del cáncer, ya que se tiene la capacidad de atender más o menos a 120 beneficiarios al día en diferentes especialidades, desde la consulta externa hasta otros servicios de tratamiento especializado que brinda el Centro. En primera instancia se determinó que el funcionamiento del CMNyR esté bajo la tuición de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear la (ABEN) en coordinación constante con el Ministerio de Salud y Deportes; el manejo técnico y administrativo estará a cargo de la ABEN. Uno de los principales compromisos con la asociación de pacientes víctimas del cáncer era la apertura del CMNyR y para canalizar su funcionamiento se coordinó con el Ministerio de Salud pero el proyecto por su capacidad nuclear corresponde al Ministerio de Hidrocarburos. “En todo momento vamos a coordinar todas las acciones que se deben ejecutar, además como Ministerio de Salud vamos a garantizar que las prestaciones a la población sean de manera totalmente gratuitas”, dijo Auza.

// FOTO: ABI

El país cuenta con el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) en El Alto, que es el más moderno de Sudamérica, con personal altamente capacitado para manejar los equipos de última generación.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Editorial

Algunos avances y desafíos pendientes en el Día de la Mujer Bolivia llega al Día Internacional de la Mujer con importantes avances respecto a la ampliación de derechos de ellas, acceso a beneficios socioeconómicos pero con una agenda pendiente que tiene que ver con profundizar la despatriarcalización, la lucha contra el machismo y especialmente con una reforma judicial para evitar, entre otros aspectos, que los operadores judiciales favorezcan a feminicidas, violadores e infanticidas. Uno de los avances tiene que ver con el acceso a la tierra. Entre los años 1953 y 1992, sólo el 10% de las mujeres tuvo acceso a la tierra. Sin embargo, el derecho a ese recurso subió a 45% hasta el año 2021, según datos del Instituto Nacional de Reforma Agraria. Es decir que 1,1 millones de mujeres en Bolivia cuentan con títulos de propiedad agraria. Desde 2006 se registra primero el nombre de mujer en los títulos agrarios. Flora Aguilar, dirigenta de la Confederación de Mujeres Campesinas 'Bartolina Sisa', enumeró otros avances en favor de las mujeres en la última década, como el Bono Juana Azurduy, la entrega de subsidios prenatal y de lactancia, la Ley Contra la Violencia Política hacia la Mujer, la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia (348), la disposición legal contra la trata y tráfico de personas, Ley de Control Social, entre otras disposiciones. Además de ello, la Constitución Política del Estado establece la paridad parlamentaria, que se reproduce en asambleas, concejos y que permite que Bolivia sea el segundo país con mayor índice de participación de mujeres en América Latina, indicó la ex-

presidenta del Senado Adriana Salvatierra, quien añadió en radio Patria Nueva que la igualdad ya no se negocia en el interior de un partido político con una legislación sometida a la voluntad de los parlamentarios, sino que se convierte en un principio del Estado. El lunes, el presidente Luis Arce invitó a las mujeres gremiales a adquirir el crédito 'Jefa de Hogar' del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) a una tasa de interés diferenciada y destacó el Fondo de Garantía de Bs 70 millones para garantizar los créditos a ese sector. Para la directora general del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, Wendy Pérez, aunque hay bastantes avances en favor de las damas, sobre todo en temas normativos, “entendemos que todavía no es suficiente”, y que resta trabajo para “despatriarcalizar todo nuestro Estado, despatriarcalizar nuestras familias, nuestros espacios sociales”. En la agenda pendiente se encuentra la lucha contra la violencia a la mujer. El 18 de febrero se informó que la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio logró la detención de 23 personas, entre acusados, jueces, abogados y cómplices de asesinado y feminicidio. Dicha instancia, considerada histórica, incluye la revisión de 135 casos que cuentan con sentencia ejecutoriada y no se encuentran en los centros de privación de libertad. En ese marco, la Confederación de Mujeres 'Bartolina Sisa' entregará tres propuestas de normas relativas a una reforma judicial que busque sancionar de manera más efectiva a feminicidas, infanticidas y violadores, indicó Aguilar.

La dirigenta de la Confederación de Mujeres Campesinas 'Bartolina Sisa', Flora Aguilar, anunció tres propuestas legales.

19


20

MARTES / 8 / 03 / 2022

www.ahoraelpueblo.bo

Tribuna La doble moral de EEUU y la UE Iván Canelas Alurralde

L

a doble moral de la Unión Europea y los Estados Unidos al prohibir la señal y la difusión de las noticias, crónicas, entrevistas y reportajes de RT y Sputnik, sólo para manipular y evitar que la población conozca la otra cara de la medalla en la guerra Rusia-Ucrania, llega a extremos. La censura a la que acuden estos países, incluso presionando a otros para que retiren de sus grillas en los sistemas de cable a estos medios, sólo aviva el interés de la gente por conocer qué pretenden ocultar, qué no quieren que se conozca. Menos mal los adelantos tecnológicos actuales posibilitan, a través de otros medios, acceder a la información tanto de Sputnik como RT, si no por la televisión por cable, por celular, internet y otros espacios. La presidenta de la Comisión Europea justifica su violación a la libertad de expresión y censura afirmando que ambos medios rusos son una “maquinaria de propagan-

da del Kremlin”. Sin ir muy lejos, ¿qué será pues CNN? ¿y los miles de medios de comunicación que representan sólo intereses del capitalismo y sus dueños? En realidad, no quieren que se conozca que los ucranianos no permiten, por racismo, que personas negras suban a los trenes y a los buses para que puedan salir de la zona de conflicto. Dan prioridad a los blancos. Tampoco hablan que desde hace más de ocho años, los ucranianos atacan de forma sistemática a las Repúblicas de Donetsk y de Lugansk. Nunca dijeron que el 2014 quemaron vivos a jóvenes militantes comunistas en la ciudad de Odessa. Fue un 2 de mayo, cuando los ucranianos y ultranacionalistas prendieron fuego a la Casa de los Sindicatos con los jóvenes antifascistas dentro, provocando la muerte de 48. ¿Dijeron algo estos medios sobre ese genocidio? Los Estados Unidos volvió a bombardear Somalia, Israel lo hace todos los días contra los palestinos, en Yemen padecen hambre unos 16 millones de habitantes. Nada de esto dicen los medios del occidente,

porque saben que, si no hablan de un acontecimiento, simplemente éste no existe. Esa es la razón entonces del por qué pretenden acallar a los medios rusos y otros de la misma tendencia, entre ellos Telesur. Detrás de todo están, como siempre, los intereses geopolíticos de dominación y la explotación de los recursos naturales. Los medios occidentales capitalistas tienen miedo a la verdad, crean su propio mundo, aquel que les sirve para dominar a los demás, que les justifica apoderarse de los recursos naturales de otros y que les garantiza la concentración de la riqueza en pocas manos. La televisión occidental, los periódicos con su cada vez más nula influencia, los medios en general, sobre todo las grandes cadenas, que son influyentes, construyen su propio mundo, uno que nada tiene que ver con la realidad. Estos medios utilizan a la libertad de expresión sólo para mentir, manipular, distorsionar, conseguir publicidad, someter al débil, al pobre, engañar, ganar votos, en fin, depende que quieren lograr y alcanzar. (Iván Canelas Alurralde, es periodista)

Una alianza supremacista genera falsas realidades y logra apoyos obligados Manuel Pérez Colque

L

eo Huberman en uno de sus libros decía: “Se hace fortuna por talento o por la fuerza”, obviamente el talento representa la forma lícita, y la fuerza la forma ilícita de hacer fortuna. También podemos decir lo mismo del poder en los gobiernos de los países menos desarrollados y los más saqueados, porque se supone que si logran ganar lícita y democráticamente unas elecciones deben ejercer el poder legítimo, pero en la práctica llegan al gobierno, pero el verdadero poder lo tiene el imperio de turno a través de sus cómplices criollos y de la maquinaria de grupos de presión locales e internacionales. Lo que está pasando en Perú contra el gobierno de Pedro Castillo y la exagerada resistencia imperial a que el pueblo organizado pueda redactar su Constitución, que no permita el descarado saqueo como la actual constitución que fue impuesta por las embajadas del G7 y la Unión Europea, a un gobierno servil para que las transnacionales, por ejemplo, vendan el gas peruano al pueblo peruano, que es el dueño, como si este fuera importado de Medio Oriente. Este es el sistema internacional vigente de saqueo impuesto por la fuerza de bloqueos, invasiones y genocidios imperiales. El pretender

DIRECTOR Marco Antonio Santivañez Soria JEFA DE REDACCIÓN Ana Fabiola Barriga Soliz

Ahora EL PUEBLO - Digital Melina Valencia Achá Milenka Parisaca Carrasco

terminar con este sistema colonial al margen del derecho internacional, ahora arremete contra Rusia instalando un gobierno nazi en sus fronteras. El verdadero problema en Ucrania no es regional ni de Rusia contra el pueblo de Ucrania, es porque Rusia y un grupo de países decidieron en 2018, trabajar para hacer respetar la carta de la ONU, el derecho internacional y no permitir que un grupo de países actúen impunemente al margen de todo derecho en todo el mundo y los ejemplos sobran desde las invasiones a Corea, Vietnam, Palestina, la desintegración de Yugoslavia, la Unión Soviética, los bloqueos a Cuba, Venezuela, las invasiones en Medio Oriente, África, el golpe de los nazis europeos en Ucrania en 2014, donde quemaron vivos a los que resistían el golpe. Thierry Meyssan en voltairenet.org escribe “Rusia declara la guerra a los straussianos” Según Vladimir Putin la entrada de fuerzas rusas a Ucrania, fue el comienzo de la respuesta de su país a “aquellos que aspiran a la dominación mundial” y que avanzan la infraestructura militar de la OTAN hasta Rusia. Resumió la forma en que la OTAN destruyó Yugoslavia, describió la destrucción estadounidense en Medio Oriente, en Irak, Libia, Siria, etc. Anunció que sus tropas en Ucrania tienen la misión de

PERIODISTAS Economía. Frank Ibañez Canedo Sociedad. Williams Ramírez Urquiza, Angela Marquez Aguilar Política. Clayton Benavides Arteaga, Luis Fernando Cruz Seguridad. Victor H. Chambi Ocaña Cultura. Estéfani Huiza Fernández Deportes. Reynaldo Gutiérrez Marín Corrección. José Maria Paredes Ruiz José Antonio Carpio Ana Peñaranda Cueto Fotografía. Gonzalo Jallasi Huanca, Jorge Mamani Karita

destruir las fuerzas armadas vinculadas a la OTAN y acabar con los grupos neonazis armados por la OTAN. Es por eso que esta alianza debe castigar al resucitado “Imperio del Mal” imponiéndole “costos devastadores”. La OTAN viola los principios de soberanía e igualdad de los Estados estipulados por la Carta de las Naciones Unidas, pero no debe ser disuelta, a menos que Rusia desaparezca también. El discurso del presidente Putin iba dirigido contra “los que aspiran a la dominación mundial”, es decir los “straussianos” dentro del poder estadounidense. Fue una verdadera declaración de guerra contra ellos. El 25 de febrero, el presidente Vladimir Putin describió el poder de Kiev como una “camarilla drogada y neonazi”. El presidente Zelensky propuso a Rusia un alto el fuego. El Kremlin respondió con sus condiciones: arresto de todos los nazis (Dmitro Yarosh y el Batallón Azov, etc.), eliminación de los nombres de calles y destrucción de monumentos que glorificaban a los nazis (Stepan Bandera, etc.) y los depósitos de armas. La negociación entre partes fracasó después de que Washington interviniera, pero se siguen ocultando las condiciones rusas.

Diagramación. Iván Laime Sarsuri, Gabriel Omar Mamani Condo Infografía. Yuri Rojas Monteagudo COMERCIAL Judith Fernández Paredes Cel. 78822442 Eunice Ramírez Cruz Cel. 69491112 Tel. 2902587 Int. 119 – 124 - 123 Distribución. Ricardo Kantuta - Cel. 71274178

Redes sociales Facebook: AhoraElPueblo Twitter: @ahora_elpueblo Telegram: https://t.me/AhoraELPUEBLO Instagram: @ahoraelpueblo Calle Potosí, esquina Ayacucho N° 1220 Zona Central, La Paz, Teléfono: 2902587


Publicidad

MARTES / 8 / 03 / 2022

21


22

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Regiones TRAS DOS SEMANAS DE ARDUA LABOR

Brigadistas bolivianos retornan condecorados de Argentina El contingente de 80 personas colaboró con tareas de mitigación del incendio en Corrientes. Recibieron el cariño y agradecimiento de esa población. // FOTO: ABI

• Redacción Central

Luego de casi dos semanas de intensas labores, 80 brigadistas bolivianos retornaron ayer de Argentina, donde ayudaron a combatir el incendio forestal en Corrientes, en el marco de la cooperación y solidaridad entre estados.

Brigadistas que retornaron ayer a Bolivia.

El equipo estuvo conformado por 70 brigadistas pertenecientes al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Bolivia, además de 10 técnicos para brindar apoyo logístico. El personal operó bajo las órdenes del Sistema Federal de Manejo del Fuego del vecino país. Minutos antes de subirse al avión, la tropa militar boliviana, al mando del Cnl. Jhonny Cossío, recibió reconocimientos del Ministe-

rio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, presidido por Juan Cabandié. El vicecónsul de Bolivia, Sixto Valdez Cueto, con sede en Rosario y jurisdicción en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Chaco, apoyó en los trámites migratorios de los brigadistas, tanto de entrada como de salida, junto al jefe de Migraciones, Ataliva Laprovitta, y su equipo. Los reconocimientos para los bolivianos que ayudaron a apagar el incendio forestal en Corrientes, no sólo fue por parte de las autoridades argentinas, sino, por la misma población, especialmente por profesores y alumnos quienes entregaron cartas y dibujos como gra-

titud a la solidaridad del Estado boliviano. El presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, estuvo personalmente en el campamento de los militares bolivianos (Escuela de la Familia Agrícola) el viernes 24 de febrero, cuando llegaron a ese país, para agradecerles por su solidaridad, señala un comunicado de prensa. Tanto el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, como la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, gestionaron, coordinaron y monitorearon la colaboración necesaria a los brigadistas mediante el Consulado de Bolivia. Desde enero, se reportó una serie de incendios en Corrientes, por lo que el área afectada fue declarada como una “zona de catástrofe ecológica y ambiental”. Hasta el 16 de febrero, se informó que se habían incendiado alrededor de 785.238 hectáreas, lo que representa el 8,8% de esa provincia que limita con Brasil, Paraguay y Uruguay. Los brigadistas bolivianos viajaron a Argentina el 23 de febrero y realizaron trabajos coordinados de sofocación y mitigación del desastre.

// FOTO: MINISTERIO DE DESARROLLO

TRABAJO REALIZADO JUNTO A EXPERTOS DE JAPÓN

Senasag coordina exportación de productos agropecuarios • Redacción Central

Con el fin de exportar productos agropecuarios bolivianos, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) coordina acciones con expertos del Japón, en los procedimientos de inspección y certificación de los alimentos. El trabajo se realiza con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y será ejecutado en un período de 24 meses; está dividido en tres fa-

ses. La primera inició con una reunión de coordinación entre técnicos a objeto de recopilar de información documental sanitaria y de inocuidad alimentaria del SENASAG, para fortalecer los conocimientos técnicos con la retroalimentación de las experiencias del país nipón. “Vamos a ver normativas y exigencias sanitarias y de inocuidad alimentaria, de países potencialmente demandantes de productos de origen animal, además de los procedimientos de inspección y certificación” indicó la profesional de Enlace de Sanidad Animal, Claudina Loza Mamani.

Dio a conocer que esta fase se concluirá con la firma de un plan de actividades para las Fases II y Fase III, haciendo las visitas a los predios ganaderos, a los predios de producción y frigoríficos analizando y comparando las normativas sanitarias nacionales e internacionales. “Lo que se pretende es que al finalizar el Proyecto, en las tres fases, debemos estar ya en condiciones y trabajando en la presentación de protocolos para la suscripción de acuerdos de exportación de carne hacia varios destinos del mundo”, acotó Loza según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Rural.

El representante de Jica junto a expertos bolivianos.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

23

Cultura & espectáculos

Carnaval de Oruro y Anata Andino generaron más de Bs 57 millones La festividad que muestra toda la belleza del folklore boliviano deleitó a turistas locales y extranjeros, además movió el comercio formal e informal. // FOTO: SENADO

• Redacción Central

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, informó que el Carnaval de Oruro y el Anata Andino generaron un monto aproximado de Bs 57 millones entre la visita de turistas locales, extranjeros y el comercio formal e informal.

La tradicional festividad comenzó desde las cinco de la mañana.

DEL 9 DE MARZO AL 1 DE ABRIL

El programa ‘El museo donde tú estás’ arranca en Uyuni y Llallagua • Redacción Central

‘El museo donde tú estás’, programa educativo e itinerante y de difusión que tiene el Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), inicia sus recorridos en marzo con rutas definidas: Uyuni y Llallagua. Los destinos serán a partir del 9 de marzo al 1 de abril y se llevará una selección especial de réplicas propias de la colección del MNA, que incluye obras del arte virreinal, republicano y contemporáneo, desde el siglo XVI hasta creaciones artísticas del siglo XX.

El programa tiene como objetivo facilitar a distintas poblaciones y públicos diversos el encuentro con el arte, el patrimonio artístico que posee Bolivia, para generar intercambios culturales, diálogos, vivencias, para así nutrir las experiencias, las manifestaciones artísticas y la historia del Estado Plurinacional con los habitantes de Uyuni y Llallagua. En esta ocasión, ‘El museo donde tú estás’ se potenciará con el proyecto Rutas Mineras que se comparte con la Casa Nacional de Moneda, ubicada en Potosí, con la que se llegará a las poblaciones de Pulacayo y Catavi, con una selección de obras que rememoran la historia de la minería, las luchas sociales en torno a ella y la influencia económica y social que marcó la explotación minera.

“Reactivamos la economía de nuestro país con nuestra fastuosa entrada de la Virgen del Socavón, que generó turismo”, agregó Orellana. La ministra afirmó que tanto la festividad del Anata Andino como el Carnaval

1964

de Oruro mostraron la identidad boliviana. “No sólo se muestra la danza o el baile, sino el Jallu Pacha que es el agradecimiento a la Madre Tierra por todo lo que nos ofrece”, destacó. PRESENTACIÓN DE LOS GANADORES En un acto en el Ministerio de Culturas, Orellana junto al representante de la Gobernación de Oruro y al ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodrigo Maraza, anunciaron a los ganadores del festival autóctono. Orellana sostuvo que los premios a los ganadores serán entregados el 18 de marzo en Oruro. Maraza agradeció al Ministerio de Culturas por el apoyo brindado en el transcurso del desarrollo de la festividad. “Como representantes de la Federación de Campesinos queremos agradecer al presidente Luis Arce y a la Ministra de Culturas por su loable labor en difundir la cultura de nuestros pueblos”, agregó. Maraza destacó que la festividad también movió la economía de varios comerciantes.

EL ESPACIO fue adaptado para cobijar al Museo Nacional de Arte, conservando sus dos patios y sus tres niveles. // FOTO: MNA

SE REACTIVÓ LA ECONOMÍA

SOBRE EL PROGRAMA

En diciembre de 2021, el Museo Nacional de Arte se trasladó a Viacha. Cientos de familias visitaron las instalaciones. El programa ‘El museo donde tú estás’ llega a varias regiones y municipios bolivianos con libros y materiales didácticos para niños y niñas que ofrece el MNA. ‘El museo donde tú estás’ llegó a Padcaya, Tarija, y a otras regiones de varios departamentos de Bolivia. Fachada del Museo Nacional de Arte.


24

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Cultura & espectáculos Para celebrar el septuagésimo aniversario del estreno mundial del poema sinfónico Antawara, de Jaime Mendoza Nava (1925-2005), la organización de Músicos Bolivianos Residentes en Estados Unidos (Bomusa, por sus siglas en inglés) presentará una nueva grabación y video hechos con base en la partitura restaurada. El programa, dedicado a Mendoza, también incluirá las obras Apollo 11, Western Overture, una pieza orquestal escrita para la transmisión en vivo de la histórica misión del hombre a la Luna, y la premiere mundial del ciclo de canciones País de Sombra, la cual estará a cargo de la soprano Andrea Ramos y el pianista Masaru Sakuma. El evento online será guiado por Sakuma, quien

El poema sinfónico ‘Antawara’ se escuchará luego de 70 años La obra de Jaime Mendoza Nava (1925-2005) se encontraba perdida y fue recuperada por residentes bolivianos en Estados Unidos. presentará las obras dentro del contexto del nacionalismo musical boliviano. El evento cuenta con el apoyo del Capítulo ArkansasEast Bolivia de Partners of the Americas, el Centro de Estudios Musicales Bolivia y la Orquesta Sinfónica Juvenil (OSJ) de Santa Cruz de la Sierra. NUEVAS OBRAS Con el programa Bomusa se lanza un nuevo EP (Extended Play) titulado Golden Hour a través de Symphonic Distribution, el cual, además de Antawara y Apollo 11, incluirá una obra galardonada del compositor Andrés Estrada, titulada Ichucaña, y tres movimientos de la Suite Boliviana de Ramiro Soriano, que fueron grabados por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Cruz de la Sierra bajo la dirección del Maestro Boris Vásquez. Parte de la recaudación del EP irá en beneficio de la OSJ. Nic Mendoza, el productor ejecutivo del EP y nieto de Mendoza Nava, sostuvo que el proyecto es único porque reintroduce al mundo una obra

Jaime Mendoza con acordeón y amigos en Copacabana, Bolivia, alrededor de 1939-41.

maravillosa. “Muy pocos han tenido el placer de escucharla. Estoy increíblemente orgulloso y emocionado”, resaltó. La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, bajo la dirección del Maestro Weimar Arancibia, se unirá a esta celebración con actuaciones en vivo de la obra el 24 y 25 de marzo en el Centro Sinfónico de La Paz.

SOBRE ‘ANTAWARA’ El poema sinfónico Antawara fue estrenado el 14 de marzo de 1952 en el Festival Luzmila Patiño Rodríguez en La Paz, ganando el primer premio a la composición sinfónica original. Para esa ocasión, Mendoza Nava tenía 26 años. Mendoza viajó a Estados Unidos para participar en una

conferencia, pero el conflicto político causado por la Revolución Nacional impidió que retornara a Bolivia. En los años siguientes, después de que se estableciera en ese país, la partitura de Antawara se perdió. Décadas después, Jaime Ignacio Mendoza, hijo del compositor, encontró las piezas orquestales.

EN LA ALIANZA FRANCESA DE SUCRE

// FOTO: GUSTAVO AYALA

JAIME MENDOZA, compositor boliviano que nació en 1925, inició sus estudios musicales con los maestros Fischer, Humberto Viscarra Monje y Hugo Landesmann.

EN PARTITURAS RESTAURADAS

// FOTO: ARCHIVO DE JAIME MENDOZA

• Redacción Central

Exhibición muestra la belleza andina en la técnica de la acuarela • Redacción Central

El artista plástico Gustavo Ayala presenta una serie de 20 obras pictóricas en la técnica de acuarela sobre papel y tabla en la Alianza Francesa de Sucre. La muestra titulada ‘Serie de abstractos figurativos’ estará abierta al público por tres semanas. Obra titulada ‘Meditación en los Andes’.

La exposición pictórica compuesta por 20 cuadros elaborados mediante la técnica de óleo y acuarela refleja la belleza y majestuosidad del altiplano andino. “En esta serie me identifico mucho con la cultura boliviana, costumbres, tradiciones e identidad para mostrar un estilo propio, sin influencias de otros países”, agregó el artista. Ayala expresó que la obra que presentará por tres sema-

nas en la Alianza Francesa se enmarca en su elaborada serie Cromatismo Andino. SOBRE EL AUTOR Ayala, de 56 años, nació en la ciudad de Potosí, estudió en la Academia de Bellas Artes, Sucre. Tiene vendidos más de 2.000 cuadros y se precia de conocer el rubro a la perfección, ya que durante 16 años formó parte del Museo de Arte Contemporáneo de La Paz.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

25

// FOTO: PRENSA LATINA

Orbe EN VENEZUELA

Delegación de EEUU se reunirá con Maduro Se prevé que en el encuentro se discutan temas relacionados a seguridad energética y salud. • Sputnik

DESDE DISTINTOS TERRITORIOS

En Colombia peregrinan por la paz y la justicia • Prensa Latina

Decenas de firmantes de paz de distintos territorios de Colombia, con botas y atuendos blancos, iniciaron ayer una peregrinación en esta capital a favor de la vida y contra los asesinatos de exguerrilleros y líderes sociales. “Hoy (ayer), las y los peregrinos por la paz regresamos a la capital y retomamos la movilización permanente a nivel nacional como el camino para que nuestras voces en defensa de la vida sean escuchadas”, expresaron en un acto celebrado en la Plaza de Bolívar, luego de una caminata desde el Planetario. En declaraciones a Prensa Latina, Manuel Antonio González, señaló que le asesinaron un hijo que, como él, fue firmante del Acuerdo de Paz, pero también le desaparecieron un hermano y un sobrino. González, quien es parte de la dirección nacional del Partido Comunes, explicó que cuando las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo y el gobierno, firmaron el Acuerdo de Paz en 2016, “el

Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a la ONU, para que nos sigan acompañando, porque gracias a ellos la paz no la han vuelto trizas como era la intención”.

“En lo que se refiere a Venezuela, el propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la Administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente la seguridad energética, pero también discutir

Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como estados soberanos, necesitan ayuda frente al “genocidio” por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es “la desmilitarización y la desnazificación” de Ucrania.

5 DE MARZO, EL NEW YORK TIMES informó del viaje de altos funcionarios estadounidenses a Venezuela.

// FOTO: GLOBOVISIÓN

Los manifestantes piden paz y justicia ante la constante violencia en Colombia.

Una delegación estadounidense viajó recientemente a Venezuela para discutir una serie de temas que incluyen la seguridad energética y la salud de los connacionales detenidos en el país latinoamericano, dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

la salud y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses detenidos”, dijo Psaki durante una conferencia de prensa. The New York Times informó el 5 de marzo que altos funcionarios estadounidenses habían viajado a Venezuela para reunirse con el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, posiblemente en un intento por separar a Moscú de sus aliados internacionales. Dado que Occidente está considerando sanciones a las exportaciones de petróleo ruso, las reservas de Venezuela podrían usarse para sustituirlas, según el informe. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en

Manuel Antonio González Dirección Nacional Partido Comunes compromiso fue con el pueblo colombiano y dejarle la paz a la nueva generación”. “Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a la ONU, a los países garantes (Cuba y Noruega), para que nos sigan acompañando porque gracias a ellos la paz no la han vuelto trizas como era la intención” del actual gobierno, expresó. Aseguró que la vuelta a la guerra es un punto que jamás será considerado, y van a seguir el camino a favor de la tranquilidad y la defensa de la vida.

El presidente Nicolás Maduro junto a funcionarios estadounidenses en una anterior oportunidad.


26

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

Orbe El representante de Rusia ante la Organización de Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, señaló ayer a Ucrania por impedir el correcto funcionamiento de los corredores humanitarios habilitados por Moscú para evacuar de zonas de riesgo a los residentes ucranianos y extranjeros. El funcionario ruso explicó que a solicitud del presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario Putin ordenó un alto al fuego a las Fuerzas Armadas rusas para abrir corredores humanitarios desde ciudades ucranianas de Kiev, Mariúpol y Sumy hasta territorio ruso para aquellos que quieran abandonar la zona de conflicto. “Eso se confirmó antes con Kiev, con los organismos especializados, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Cruz Roja y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de comunicación disponibles incluidos de comunicación; sin embargo, la respuesta oficial de Kiev fue recibida hoy (lunes) y los corredores abiertos se ignoraron”, dijo el diplomático. De igual forma, el repre-

PARA EVACUAR ZONAS DE RIESGO

Rusia denuncia ante la ONU a Ucrania por obstaculizar los corredores humanitarios A solicitud del presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario Vladímir Putin ordenó un alto al fuego a las Fuerzas Armadas rusas. sentante diplomático ruso denunció que las ciudades ucranianas no colaboran con la evacuación a pesar de la complicada situación humanitaria que empeora en ciudades como Kiev, Mariúpol y Járkov. Respecto a las palabras de la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshuk, quien catalogó de absurdos a los corredores humanitarios, Nebenzia subrayó que Kiev está agotando los medios disponibles y no disponibles porque “tienen miedo de que estas personas cuenten la verdad de lo que está ocurriendo en Ucrania” y cómo son aterrorizados e incluso asesinados por radicales. El diplomático ruso citó también las palabras del alcalde de Sumy, Alexander Lysenko quien subrayó que no habrá corredores verdes y amenazó con abrir fuego contra el civil que pretenda abandonar e ir refugiado a Rusia.

// FOTO: TELESUR

• Telesur

DATOS A solicitud del presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario Putin ordenó un alto al fuego a las Fuerzas Armadas rusas para abrir corredores humanitarios desde ciudades ucranianas de Kiev, Mariúpol y Sumy. Las ciudades ucranianas no colaboran con la evacuación a pesar de la complicada situación humanitaria que empeora en ciudades como Kiev, Mariúpol y Járkov. Kiev está agotando los medios disponibles y no disponibles por miedo de que las personas cuenten la verdad de lo que está ocurriendo en Ucrania. Frontis del Ministerio de Defensa de Rusia.

// FOTO: SPUTNIK

POR DECISIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

La redacción de Sputnik en España se despide de sus lectores • Sputnik

“La redacción de Sputnik en España se ha visto obligada a dejar de ejercer sus funciones como medio de comunicación por decisión de la UE, pero queremos agradecerles todo el tiempo que nos han acompañado y confiado en nuestro trabajo”.

La empresa rusa de comunicación dejó de transmitir en varios países europeos.

“¡Queridos lectores! Lamentamos informarles de que, por circunstancias ajenas a nuestra voluntad, nuestro equipo en el territorio de España deja de trabajar. No

es una decisión nuestra, sino que nos han obligado a hacerlo las autoridades europeas, que durante años han intentado con todas sus fuerzas erradicar un punto de vista diferente al suyo”, indica parte del comunicado. En otro punto señala que el trabajo desarrollado en ese medio de comunicación “siempre fue honesto con el público”, contando y mostrando lo que otros medios no cuentan. “Queremos dar las gracias a todos los periodistas y expertos que han colaborado con nosotros a lo largo de estos años. Y lo más importante, gracias a ustedes, nuestro público, por el hecho de

3 DE MARZO, la agencia de noticias dejó de transmitir desde Alemania, Grecia y Francia.

que para ustedes la libertad de expresión no es una frase vacía, sino uno de los principios de la vida”. Estas decisiones solamente aplican en el territorio de la Unión Europea, por lo que el público podrá seguir informándose a través del servicio de Sputnik.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

27

Últimas SE PRODUCIRÁN FÁRMACOS DESDE JULIO

Pacientes sin seguro, que sean derivados de hospitales de tercer nivel, y pacientes asegurados, vía convenios que se trabajan con los entes gestores, también podrán ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia.

Se trabaja en la firma de convenios con entidades gestoras como la Caja Nacional de Salud, la Petrolera, de Caminos, entre otras. der a 120 pacientes por día en las diferentes áreas. Agradeció la puesta en marcha de esa infraestructura, resumiendo sus bondades en dos palabras, “oportunidad y esperanza”. “Mi padre sufre de cáncer, y hemos estado lamentando y sufriendo día a día estos momentos, y decimos vivamente que esta ayuda nos da una esperanza de poder tener a nuestra familia, y de mejorar la calidad de vida que ellos tienen”, reveló Hidalgo entre sollozos. El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia ofrece tres servicios: Medicina Nuclear para el diagnóstico de patologías oncológicas con equipos de alta tecnología; tratamiento de radioterapia interna con una fuente que permite hacer braquiterapia de alta tasa de dosis y radioterapia externa con aceleradores de última generación y el hospital de día que permite hacer tratamientos quimioterápicos.

DATOS DEL CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR La atención será para pacientes del Sistema Único de Salud (SUS), de las cajas (de salud) y de seguros privados y particulares: A través del SUS, se podrá atender a pacientes de toda Bolivia. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 08.00 a 14.00 en una primera instancia y que, dependiendo del flujo de pacientes, se evaluará la habilitación de un segundo turno. Se construyen otros dos centros, uno en la ciudad de La Paz y otro en Santa Cruz.

El Centro de Medicina Nuclear ya atiende a pacientes con cáncer.

SIETE SEMANAS DE DESESCALADA DE CASOS

// FOTO: ARCHIVO

Esto es posible ya que a partir de julio se producirán medicamentos necesarios para pacientes con cáncer, y que dispondrá hasta entonces de todos los fármacos que se requieran, informó anoche la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo. En el caso de los pacientes asegurados se trabaja en la firma de convenios con los entes gestores, con las cajas Nacional de Salud, Petrolera, de Caminos, para que los pacientes que están con tratamiento allí, o en convenios con centros privados, también puedan recibir atención en el Centro. “Es importante que ya los centros de salud que identifiquen a los pacientes que tienen sospecha de cáncer, los pasen a segundo nivel y de ahí, a tercer nivel y estos mismos derivan al centro de medicina nuclear y radioterapia”, puntualizó la autoridad. La nueva infraestructura, inaugurada el domingo por el presidente Luis Arce Catacora, tiene la capacidad de aten-

Pacientes con y sin seguro serán atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto // FOTO: ABI

• Redacción Central

La tasa de letalidad durante la pandemia se redujo 10 veces • Redacción Central

La tasa de letalidad durante la pandemia del Covid-19 se redujo en 10 veces con el plan que aplicó el Gobierno nacional desde que asumieron la conducción del país, afirmó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Población es vacunada contra el Covid-19.

“Todas las medidas de bioseguridad que estamos llevando adelante, permiten haber reducir la tasa de letalidad de como recibimos la pandemia, de 6,2 al 0,7; se redujo más de 10 veces la

letalidad, pero la pandemia no terminó, por tanto no podemos bajar la guardia”, declaró la autoridad nacional en entrevista con la televisora privada ATB. En la oportunidad, señaló que el reporte de casos semanal da cuenta de una disminución del 53 por ciento de casos; “estamos hablando de la séptima semana consecutiva de desescalada”. En Santa Cruz existe una disminución del 56%, en Beni 46%, en Pando 28%, en Cochabamba 52%, en Chuquisaca 21%, en Tarija 46%, en La Paz 52%, en Potosí 66%, en Oruro 60% y en el país 53%, cifras muy alentadoras, sostuvo.

326 CASOS POSITIVOS, se registraron ayer, según el reporte del Ministerio de Salud y Deportes.

Esas cifras se lograron gracias a una estrategia integral, una vigilancia epidemiológica activa y al Plan Nacional de Vacunación que permite evitar gran cantidad de contagios.


28

www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

// FOTO: APG

Últimas POR EL CASO VERTEDERO

Exjefa municipal cruceña es enviada a Palmasola • Redacción Central

La Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz revirtió la detención domiciliaria de la exsecretaria de Finanzas de la Alcaldía de Santa Cruz, Sandra Velarde y la envió al penal de Palmasola con detención preventiva por seis meses. Marcelo Aliaga, abogado de la parte denunciante señaló a Bolivia TV que se espera que cumpla con la determinación del Tribunal, “son 180 días en los que se tiene que hacer toma de declaraciones de los testigos, hacer algunas pericias investigativas, esperemos que se cumpla a cabalidad ese tiempo”. La detención preventiva es para Velarde como principal sospecha de la compra con un supuesto sobreprecio de un predio para que sea utilizado como vertedero municipal. Los otros dos investigados, Indira Suárez y Fabián Égüez tienen arresto domiciliario, arraigo y prohibición de acercarse a determinadas personas.

AVISO DE EXTRAVIO POR EXTRAVIO. quedan anulados los Certificados de Aportación obligatoria No 37 y 40 de la Cooperativa de Ahorro y Credito de Vinculo Laboral PROBOL R.L., perteneciente a Claudia Marcela Violeta Pizarro, con número de asociado 4897.

Es una investigación muy prolija la que realizó la Fiscalía Anticorrupción por lo que la Fiscalía ya tiene que ir ante la autoridad jurisdiccional para que se resuelva su situación jurídica”. Roger Mariaca Fiscal Departamental

Anteriormente, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, sostuvo que se hizo una investigación prolija para determinar los tipos penales por los cuales fueron imputados los tres investigados. Se trata de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias, entre otros.

El juez Hernán G. (der.) cuando fue ingresado a celdas policiales junto a un policía investigador.

TERCER JUEZ QUE ES APREHENDIDO EN LA PAZ

Cae juez que liberó a una mujer sentenciada La reclusa por asesinato obtuvo un certificado médico del mismo profesional que benefició a Richard Choque.

• Redacción Central

La policía ejecutó la orden de aprehensión emitida por el Ministerio Público en contra del juez 2° de Ejecución Penal de la ciudad de La Paz, Hernán G.Q. por presuntamente haber otorgado, de manera irregular, detención domiciliaria a una mujer sentenciada a 30 años de cárcel por el delito de asesinato. El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, informó que “al haber encontrado los suficientes elementos de convicción, la Fiscalía ordenó la aprehensión de este Juez que, de manera irregular e ilegal, habría determinado detención domiciliaria temporal sobre la base de un certificado médico forense firmado por el médico Freddy T.”. Agregó que se trata de Teresa Valenzuela Guzmán, sentenciada a 30 años de cárcel por el Tribunal 1° de Sentencia de la ciudad de Potosí en marzo de 2014 y que se fa-

voreció de la detención domiciliaria con un certificado emitido por el mismo médico que favoreció a Richard Choque, alias ‘violador 77’. El fiscal Anticorrupción, Tománs Choque, explicó que el 31 de diciembre de 2021, mediante resolución 415/2021, el Juez 2° de Ejecución en lo Penal de la ciudad de La Paz habría otorgado detención domiciliaria a Valenzuela, por el plazo de un año, ya que el certificado médico indicaba que la sentenciada tendría las enfermedades de artrosis, cervicomialgia cervical, síndrome ansioso depresivo entre otros, argumentos con los que logró acceder al beneficio. De acuerdo al procedimiento penal, en las próximas horas se tomará la declaración del juez para posteriormente analizar y determinar su situación jurídica; según el fiscal Choque existen índicios suficientes para emitir una resolución de imputación formal por los delitos de Prevaricato, Resoluciones Contrarias a la Constitución y las Leyes, Consorcio de

Jueces y Abogados e Incumplimiento de Deberes y pedir la detención preventiva. Los cuatro jueces de ejecución penal del departamento de La Paz son investigados, tres de ellos ya se encuentran tras las rejas con detención preventiva, el primero fue Rafael Alcón, le siguió Abraham Aguirre y ahora es Hernán G. y también se investiga al exjuez tercero José Ayaviri.

William Alave

18

DETENIDOS, entre jueces, abogados, profesionales, recapturados y cómplices fueron remitidos a las cárceles por la liberación ilegal de personas sentenciadas.


// FOTO: EUROSPORT

Deportivo

MARTES / 8 / 03 / 2022

29

Para enfrentar a Real Madrid

Kylian Mbappé es duda en el PSG

• Agencias

S

e encendieron las alarmas en el PSG. Cuando todo parecía encaminado para afrontar el crucial compromiso frente al Real Madrid por la Champions League, Kylian Mbappé sufrió un duro golpe en el último entrenamiento y su presencia ante el Merengue es una incógnita. La gravedad de la infracción que recibió fue tan impactante que en un principio se temía que el delantero haya sufrido una fractura, aunque en los primeros exámenes médicos descartaron esta posibilidad.

Pese al impacto que generaron las imágenes, el club emitió un comunicado que lleva calma a sus fans: “Kylian Mbappé recibió un golpe en el pie izquierdo en el entrenamiento de hoy (ayer). Recibió tratamiento esta tarde. El examen clínico es tranquilizador y se realizará otro control en 24 horas”. Por esto se descarta que el futbolista haya sufrido una lesión grave y los portales galos dan por hecho que estará en el cruce contra el conjunto español. La “Mbappé dependencia” es una frase que empieza a sonar cada vez más fuerte en las calles de París, dado que muchos simpatizantes están resignados por el es-

caso brillo de las estrellas del conjunto que busca su primera Orejona. Todas las miradas están pendientes del jugador de 23 años, tanto por lo que hace en el terreno de juego como por cada gesto que deja fuera del mismo. Kylian Mbappé es el presente del París Saint-Germain y su posible ausencia en el torneo internacional representaría una ventaja muy grande para la Casa Blanca. Cabe recordar que su contrato vence el 30 de junio y el delantero parece destinado a cumplirlo de la forma más profesional posible. Pero, hasta ahora, se niega a prolongar su vínculo con el club, lo que

despierta todos los fantasmas en la capital francesa que teme estar viviendo los últimos partidos de la leyenda campeona del mundo en Rusia 2018. Mañana será una jornada especial, ya que en la revancha de los octavos de final de la Liga de Campeones Mbappé podría estar ausente frente a un rival que en más de una ocasión manifestó sus deseos de contratarlo. Además, el conjunto del argentino Pochettino depende exclusivamente del delantero, y así quedó demostrado el último sábado frente al Niza, cuando la figura gala vio desde las gradas la derrota por la Ligue 1.

// FOTO: MARCA

Malestar en el Manchester United por ausencia de CR7 A esta altura de la temporada, el Manchester United de Cristiano Ronaldo (foto) no ha logrado alcanzar las expectativas que había a comienzos de campaña cuando se anunció el regreso del goleador portugués. Después de la dura caída 4-1 en el derby contra el City de este fin de semana, las dudas y los cuestionamientos contra el equipo se han multiplicado y el artillero está en el ojo de la tormenta. Es que el futbolista de 37 años se perdió el clásico por una lesión en la cadera y, en lugar de apoyar a sus compañeros en el Etihad Stadium, tomó un

vuelo junto a su familia rumbo a Portugal. Según la información publicada por el sitio The Athletic, esta actitud ha generado sorpresa en el vestuario ya que varios futbolistas esperaban contar con el apoyo de CR7. El artículo indica que algunas figuras del equipo creían que su presencia hubiese sido beneficiosa para el equipo que sucumbió en el campo de juego y fue ampliamente superado por el cuadro conducido por Pep Guardiola. Además, esta derrota dejó al Manchester United quinto en la tabla de posiciones, fuera de la zona de clasificación a la próxima

Champions League. Como si esto no fuera suficiente, hay dudas sobre el estado de salud de Cristiano Ronaldo. Es que el exfutbolista del club devenido en analista deportivo Roy Kean hizo públicas sus sospechas en la cadena Sky Sports cuando exigió mayores explicaciones al club: “Simplemente no me gusta cuando el entrenador (Ralf Rangnick) hable de este flexor de cadera, no lo entiendo. Hablamos de que Ronaldo es una especie de máquina, rara vez se lesiona y, de vez en cuando, sale con algo así y dice flexor de cadera. No me cuadra”.


www.ahoraelpueblo.bo

MARTES / 8 / 03 / 2022

// FOTO: APG

30

El torneo Apertura corre el riesgo de quedar paralizado sin clubes no pagan deudas.

Fabol amenaza con parar el torneo si la FBF no hace cumplir fallos • Ahora El Pueblo

A

nte el incumplimiento en el pago de las deudas del club Aurora a jugadores de la pasada gestión, la Agremiación de Futbolistas de Bolivia (Fabol) pidió a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hacer cumplir los fallos ejecutoriados, según el convenio del 12 de noviembre de 2021, para evitar las interrupciones del torneo.

Fabol volvió a salir al frente a raíz de las declaraciones del presidente de Aurora, Jaime Cornejo, quien aseguró que los casos que involucran a los futbolistas Alex Arancibia, David Díaz, John Mena y Gabriel Ríos quedaron resueltos y que el dinero, producto de las pignoraciones, está en la FBF. “Como consta en las declaraciones públicas efectuada por los futbolistas acreedores, hasta la fecha no han recibido nin-

guna comunicación por parte del club, ni de la FBF, por lo que corresponde que, al estar los fallos ejecutoriados, el Tribunal Superior de Apelación (TSA), aplique las sanciones disciplinarias que establece el código en actual vigencia”, dice el comunicado de Fabol El secretario general de la entidad, David Paniagua, dijo: “No existe esa plata en la Federación, los jugadores aclararon que no han recibido llamada

de ningún miembro del directorio de Aurora”. Añadió que el club debe comunicarse con los jugadores y hacer el pago. “En ninguna parte del estatuto dice que el club puede depositar a la Federación”, remarcó. NOTIFICACIONES Aurora y Nacional Potosí fueron notificados para el pago de las deudas, y la agremiación espera que este tema sea resuelto en el transcurso de esta

Lanza jornadas de capacitación física y deportes para personas con discapacidad

Clásico paceño se jugará el domingo 13 // FOTO: VICEMINISTERIO DE DEPORTES

E

l Gobierno lanzó ayer las Jornadas Nacionales de capacitación en actividad física y deportes para personas con discapacidad, que se desarrollará entre marzo y abril en los departamentos de Tarija, Potosí y Santa Cruz, con el objetivo de promover la construcción de conocimientos específicos en los deportistas. “Estas jornadas de desarrollarán en tres sedes, se realizará regionalmente. La primera será en Tarija, del 9 al 11 de marzo; nuestra segunda sede será en Potosí, del 30 de marzo al 1 de abril, y por último la tercera en Santa Cruz, del 20 al 22 de abril”, detalló la viceministra de Deportes, Cielo Veizaga durante el acto de lanzamiento. La autoridad explicó que esa actividad promocionará la cultura física y la práctica deportiva con la finalidad de mejorar la salud en personas con discapacidad mediante jornadas

Una persona con discapacidad demuestra sus habilidades para la actividad física.

de construcción de conocimientos y sensibilización como mecanismo fundamental de inclusión social. Según el cronograma la jornada inicial tendrá como temario: Introducción a la discapacidad y la incursión en la

actividad física y deporte, la segunda: deporte, competición y entrenamiento deportivo para personas con discapacidad intelectual, visual, auditivo y físicomotor, mientras que la tercera jornada: actividades de práctica-demostrativa.

semana, como fue el compromiso; “no queremos adelantarnos y pensar que por capricho de dos señores se ponga en riesgo el fútbol”, anunció Paniagua en conferencia de prensa. Paniagua recordó el convenio firmado con la FBF, que establece hacer cumplir los fallos ejecutoriados y de esta manera evitar la paralización del campeonato, pero la actitud de la dirigencia de Aurora coloca en riesgo el torneo.

La Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reprogramó el partido entre The Strongest y Bolívar para el domingo 13, en el estadio Hernando Siles, a partir de las 19.30. El partido se debía jugar el sábado 12, pero ante el compromiso del Tigre en la Copa Libertadores se modificó la fecha. Por tratarse de la participación de un equipo boliviano en un torneo internacional, la Comisión de Competiciones tomó en cuenta el artículo 34 del Reglamento General del Campeonato y dejó en claro que: “En este caso, no se realizará la consulta al club rival y se dará curso a la misma; procediéndose en consecuencia a la respectiva reprogramación´, dice el comunicado. La propuesta de The Strongest era jugar en abril, pero por lo apretado del calendario la Comisión confirmó el clásico para el domingo 13.


MARTES / 8 / 03 / 2022

Royal Pari y Oriente Petrolero inician su participación en la Copa Sudamericana 2022 con el partido de ida de la primera fase, que se disputará hoy en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, a partir de las 18.15. Ambos equipos esperan debutar con una victoria porque el objetivo es llegar lejos en el certamen que privilegia en lo deportivo y económico. La rivalidad entre los dos elencos comenzó en enero cuando se enfrentaron por el título de la Copa de Verano, torneo que fue ganado por el equipo verdolaga. Desde esa ocasión aumentó la fricción por definir qué plantel llega en mejores condiciones al compromiso. Royal Pari sufrió la baja del director técnico Miguel Portugal, quien fue reemplazado por Julio César Baldivieso. El entrenador cochabambino debutó con victoria sobre FC Universitario de Vinto (2-1) por el torneo local. Anunció que mantendrá la base que dejó el técnico español. Será la segunda participación de Pari en la Sudamericana (2019 y 2022), siendo su mejor campaña en su estreno cuando llegó a los octavos de final, bajo la modalidad de eliminación directa. En esa oportunidad fue eliminado por La Equidad (Colombia). Por su parte, Oriente Petrolero jugará por novena vez la Sudamericana. En la edición 2010 cumplió su mejor campaña al llegar a la segunda etapa, instancia en la cual se chocó contra Deportes Tolima (Colombia), un obstáculo que no pudo superar. Arbitrará el cotejo el paraguayo José Méndez, asistido por sus compatriotas Luis Onieva y José Villagra.

El Tigre a Ecuador con la ilusión de sacar un punto • Ahora El Pueblo

T

he Strongest viajó a Ecuador con la misión de sacar por lo menos un punto o evitar una goleada que le permita definir la clasificación en casa. El Tigre enfrentará el jueves a Universidad Católica de Quito, en partido de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores, que se jugará en el estadio Olímpico de Atahualpa, a partir de las 20.00. El cuerpo técnico del cuadro atigrado tiene datos acumulados sobre el juego que propone el equipo quiteño en condición de local y visitante, y sobre esa base es que el entrenador Cristian Díaz planificó el equipo titular que presentará en el cotejo de visitante.

31

Royal Pari y Oriente juegan por la Sudamericana

La barra UltraSur le dió su apoyo al Tigre

“Hemos podido ver bastantes cosas que nos ayuden a tener referencia acorde a lo que queremos hacer. Sabemos de qué manera van a jugar, cómo se van a parar, por dónde les podemos lastimar”, dijo el delantero Martín Prost, quien está consignado en el equipo titular. La ‘U’ expuso sus argumentos futbolísticos en los cotejos de ida y vuelta de la segunda fase contra Bolívar, en los que dejó descubiertas sus virtudes y defectos para llegar a la tercera etapa, ronda en la cual no tendrá ninguna sorpresa que mostrar y de esa ventaja quiere sacar provecho el cuadro aurinegro. “Vamos por los tres puntos, sabemos que tenemos equipo para pelear. Por lo que hemos visto de la Católica tenemos la capacidad dentro del grupo de hacer un

gran partido, que sea favorable a nosotros y aprovechar al máximo las oportunidades”, acotó. Sobre el planteamiento conservador que prepara el cuerpo técnico, dijo que van a Quito con las ganas de ganar el cotejo. “No podemos ir a defendernos, a cuidar un resultado, cuando sabemos que no sirve de nada. La idea está en jugar de igual a igual, de no meternos atrás, plantarnos desde el principio y tener la chance de definir la clasificación a la fase de grupos en casa”, subrayó. Recordó que con un sistema defensivo perdieron en el partido contra el uruguayo Plaza Colonia en la segunda fase. En el entrenamiento que cumplió el Tigre ayer en el complejo de Achumani, Díaz probó un plantea‘Menona’ Saucedo miento táctico con cuaserá uno de los volantes de tro defensores, cuatro contención frente a la mediocampistas y dos ‘U’ Católica. delanteros, integrado por Guillermo Viscarra en el arco; Saúl Torres, Gonzalo Castillo, Ismael Benegas y Juan pablo Aponte en la defensa; Luciano Ursino, Diego Wayar, Fernando Saucedo y Rodrigo Amaral en el mediocampo y adelante Martín Prost y Enrique Triverio. El entrenador privilegió la marca con tres jugadores que cumplen esa función. La delegación atigrada partió ayer cerca de la medianoche en un vuelo chárter, entrenará hoy en la cancha de Liga y retornará después del cotejo copero.

// FOTO: Facebook Royal Pari

// FOTOS: GINO SALINAS/TENIS AL MÁXIMO

Deportivo

Una incidencia del compromiso.


MARTES / 8 / 03 / 2022

www.ahoraelpueblo.bo // FOTO: ARCHIVO

32

Deportivo

Martins (der.) atraviesa un momento de preocupación por la salud de su padre.

Martins será llamado para enfrentar a Brasil • Ahora El Pueblo

E

l goleador de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Catar 2022, Marcelo Martins, será convocado a la Selección nacional para el partido contra Brasil, el último de las clasificatorias mundialistas, que se jugará el martes 29 en el estadio Hernando Siles a partir de las 19.30, así lo anunció el entrenador César Farías. El técnico venezolano presentó una lista de 33 futbolistas para afrontar los partidos frente a Colombia y el seleccionado brasileño, por las fechas 17 y 18, y sorprendió la ausencia de Martins, además del delantero Juan Carlos Arce y del arquero Carlos Lampe. El ‘Flecheiro’ no jugará el duelo contra el seleccionado cafetero porque está castigado con un partido de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. En el compromiso frente a Chile (2-3), el futbolista de 34 años recibió la segunda amonestación que lo inhabilita para jugar el siguiente encuentro de la clasificatoria, después de cumplir la sanción estará a disposición del cuerpo técnico del equipo nacional. “Esta semana Marcelo está mejor anímicamente que la anterior, él está muy dispuesto. Estamos dejando que pasen los días porque está suspendido para el primer partido contra Colombia, vamos a ver cómo van a sobrellevar los días y es una posibilidad porque está disputando su tabla de goleador”, dijo el entrenador. Sin entrar en detalles, Farías explicó que el delantero está enfocado en el

Gracias a la Selección por todo lo que me ha dado, siempre he tratado de ser recíproco. Ahora me toca apoyar desde afuera y así lo haré”. Juan Carlos Arce Delantero de Always

estado de salud de uno de sus familiares, hubo una mejora en el ambiente y esto le devolvió la tranquilidad al atacante del cuadro paraguayo del Cerro Porteño. Martins comanda la tabla de goleadores de las Eliminatorias con 10 goles, convertidos a Argentina, Ecuador, Venezuela (dos), Uruguay (tres), Paraguay y Chile (dos), y tiene la chance de consolidarse en el primer puesto. Detrás del boliviano aparecen el brasileño Neymar, el uruguayo Luis Suárez y el argentino Lautaro Martínez, cada uno con siete tantos. Michael Estrada (Ecuador) y Lionel Messi (Argentina) están con cinco, a falta de dos fechas. HORARIOS La FIFA dio a conocer los horarios y

las sedes de los cotejos que se jugarán el 24, 25 y 29 de marzo, válidos por la décima séptima y décima octava fechas de las clasificatorias mundialistas. El jueves 24 de marzo habrá horario unificado (19.30) para cinco partidos: Colombia frente a Bolivia, Uruguay ante Perú, Brasil contra Chile y Paraguay frente a Ecuador. Al día siguiente, Argentina recibirá a Venezuela a las 19.30. En cuanto a la última jornada, programada para el 29 de marzo, serán unificados para las 19.30 los cinco partidos: Bolivia vs. Brasil, Ecuador vs. Argentina, Perú vs. Paraguay, Chile vs. Chile y Venezuela vs. Colombia. El equipo nacional iniciará la etapa de preparación para los dos últimos encuentros el lunes 14, en La Paz.

“En el fútbol boliviano hay dinero, pero falta organización” El técnico de la Selección nacional, César Farías (foto), afirmó que en el fútbol boliviano hay dinero, pero falta organización. El entrenador venezolano hizo esa apreciación cuando se le consultó sobre el balompié nacional, además de pedir disculpas a la prensa por algunas reacciones durante las conferencias de prensa. “El fútbol boliviano, aunque no lo crean, maneja mucho dinero, otra cosa es que está mal organizado”, expresó. Lamentó no haber alcanzado el objetivo de clasificar al Mundial Catar 2022, que se había trazado al inicio del proceso. “Me iré con un sinsabor de que no clasificamos porque teníamos la ilusión, nos esforzamos en-

tre todos en hacer una patriada y se ilusionó el país. Nos faltó fuerza y cumplir lo que se predicó. Duele, hay que seguir luchando, se puede lograr en la próxima clasificatoria, porque estamos dejando una base para los próximos tres ciclos”, subrayó. Comentó que los pueden calificar, a su cuerpo técnico, de vagos, estafadores, “nosotros hemos trabajado con honestidad y transparencia, jugamos fair play”, aseguró. Admitió que plantearon mal algunos partidos, se equivocaron en los cambios, pero “nunca los hicimos con mala intención; todo lo contrario”. Sobre su futuro, dijo que recibió llamadas, pero todavía no tomará una decisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.