PERIÓDICO AHORA EL PUEBLO - EDICIÓN 533

Page 1

a la

para derrotar a la derecha y sus ‘garras golpistas’

// FOTO: APG Bolívar gana a Nacional y comparte la punta del Clausura con el Tigre Ministro de Gobierno asegura que esta es la mejor gestión en la lucha contra el narcotráfico EDICIÓN DIGITAL PERIÓDICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA • DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 • AÑO 2 • NRO. 533 • PRECIO 4,00 BOLIVIANOS • 56 PÁGINAS • PUBLICACIÓN NACIONAL En el cabildo se utilizó la ‘psicología de masas‘ y se acataron las conclusiones definidas por cinco personas Ganaderos piden a las autoridades de Santa Cruz dialogar con el Ejecutivo y dejar el paro P.2 P.4 P.5 Arce llama
unidad
La oposición recurre a la presión para lograr lo que no pudo en las urnas, donde el mandatario superó el 55% de respaldo. EN EL AMPLIADO DE LA FEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE CAMPESINOS DE ORURO P.3 // FOTO: MINISTERIO DE GOBIERNO P.3 RECLAME CON LA EDICIÓN DE HOY Alcón afirma que cívicos cruceños no tienen razones para paralizar la región P.19

Nacional

Fegasacruz exhorta a autoridades cruceñas a dialogar con el Gobierno

• ABI

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, exhortó a las autoridades de Santa Cruz a dialogar con el Gobierno y les pidió que dejen de lado la amenaza de un paro indefinido.

ciones a la canasta familiar”, exhortó, según un reporte de Bolivia TV.

Señaló que si bien duran te el paro se dejará transitar a los camiones con alimentos para el mercado interno, exis tirán restricciones de horarios y otros aspectos que perjudi carán a los productores.

versidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicen te Cuéllar, y cívicos amena zaron con un paro indefinido desde el 22 de octubre si no se recorre el Censo de Población y Vivienda a 2023.

CENSO

El Censo de Población y Vi vienda fue reprogramado para el primer semestre de 2024 en consenso en una reunión en julio del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), integrado por autoridades nacionales, subnacionales y representan tes de diferentes organizacio nes del país.

El dirigente ganadero les re cordó a las autoridades cruce ñas que el departamento no puede dejar de producir ali mentos para el país y un paro afectaría sus operaciones.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

“Por la seguridad alimen taria y la provisión de la carne hacemos un llamado a las au toridades nacionales y depar tamentales a que se sienten a conversar y evitemos afecta

“Entonces nuestro pedido es que de pongan ciertas actitudes, las autoridades que se sien ten a conver sar porque (un paro) afecta por su puesto a toda la produc ción de alimentos”, insistió la principal autori dad de Fegasacruz.

La Comisión Interinstitu cional de Santa Cruz, liderada por el gobernador Fernando Camacho; el rector de la Uni Representantes de Fegasacruz durante una conferencia de prensa.

Transferencias a la Gobernación de Chuquisaca suben en 13 %

A septiembre de 2022, la Gobernación de Chuqui saca recibió un 13% más de recursos con relación al mismo periodo de 2021 y hasta octubre cuenta en saldos de caja y ban cos de Bs 89,68 millones, que pueden ser destina dos para la ejecución de programas y proyectos de inversión en beneficio de la población.

Con estos datos, el Ministerio de Economía y Finanzas Pú blicas desmintió las afirma

ciones del Gobierno Autóno mo Departamental (GAD) de Chuquisaca que sostienen que el Gobierno nacional no esta ría realizando las transferen cias correspondientes.

De acuerdo con el comunicado, la gobernación tiene presupuesta do para la presente gestión Bs 383 millones, de los cuales las regalías representan el 70%, el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) 20% y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) 10,4%.

“De este presupuesto, a sep tiembre, ya se transfirió Bs 310 millones, es decir 81%, aspecto que refleja el esfuerzo que realiza

el Gobierno central para reactivar la economía y generar recursos que van a favor de las entidades territoriales autónomas, como es el caso del Gobernación de Chu quisaca”, informó la entidad en nota de prensa.

Se aclara —para que la pobla ción conozca— que la gobernación programó en su presupuesto Bs 41,3 millones de recursos especí ficos, principalmente por la venta de bienes y servicios, impuestos, derechos, alquileres; sin embar go, solo recaudó Bs 17,9 millones que representan el 43%, lo cual demuestra que “no realiza el es fuerzo correspondiente para cum plir con dicha programación”.

El ministro de Planifica ción, Sergio Cusicanqui, y el Instituto Nacional de Estadís tica (INE) convocaron a Cama cho y Cuéllar a defender y ex plicar su propuesta censal el martes en la reunión téc nica; sin embargo, ambas autoridades cruceñas no asis tieron a la cita, que contó con la presencia de expertos de or ganismos inter nacionales.

De acuerdo con datos de la Cáma ra Agropecuaria del Orien te (CAO), un paro indefinido afectaría a más de 80 mil pro ductores cruceños que produ cen alrededor del 75% de ali mentos para Bolivia.

2 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo // FOTO: FEGASACRUZ
La entidad expresó su preocupación ante un paro indefinido y recordó a quienes dirigen el departamento que no se puede dejar de producir alimentos para el país.
Frank
Ibañez
// FOTO: ARCHIVO Edificio del Ministerio de Economía en el centro paceño.
A SEPTIEMBRE DE 2022
PIDEN 'DEPONER' ACTITUDES

Nacional

En el marco del ampliado de la Federación Sindi cal Única de Trabajado res Campesinos de Oruro (FSUTCO), el presiden te Luis Arce llamó a la unidad de las organi zaciones sociales para derrotar a la derecha y sus ‘garras golpistas’ que pretenden rearticularse.

“Hermanas y hermanos tengo dos pedidos que ha cerles, preservar la unidad de nuestro instrumento, de nuestras organizaciones so ciales, por sobre todas las cosas. Unidos vamos a se guir ganando, no nos van a someter y derrotaremos a esas aventuras golpistas”, señaló el Jefe de Estado.

Arce habló sobre la situa ción en el contexto interna cional, cuando se mantiene el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que afecta a la econo mía del mundo. Por ello alertó que en Bolivia la derecha re mozó sus garras golpistas y se está reorganizando para des estabilizar al Gobierno.

Arce emitió este discur so en el marco del amplia do de la FSUTCO, que se rea lizó en el coliseo de Santiago de Huari. Allí, los afiliados de esa organización hicieron un análisis de la coyuntura po lítica, económica y social del país, y manifestaron su apoyo al Presidente en temas de im portancia como el Censo, así

SE REFIRIÓ TAMBIÉN A LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Arce llama a la unidad para derrotar a la derecha y sus ‘garras golpistas’

como su compromiso para de fender su gestión.

“Es importantísimo res petar la organicidad de nues tras organizaciones sociales. Se debe respetar los esta tutos internos para que no hayan diferencias, para no dar pretextos a nadie”, ex hortó el mandatario pues la derecha puede aprovechar cualquier oportunidad para intervenir en los sectores so ciales, que son la fortaleza del actual Gobierno.

“Ustedes están fuertes, nosotros estamos fuertes. Por eso queremos pedirles, en ese amplio debate, sano y constructivo, de este amplia do, se tomen en cuenta estas propuestas para mantener nuestra unidad y nuestra or ganicidad intocable, intacha ble”, manifestó.

Arce remarcó que Bolivia no puede exponerse nuevamente a “las aventuras” golpistas, pues el pueblo necesita paz y tran quilidad para trabajar, produ cir y enfrentar los embates de la crisis inter nacional.

El presidente

Luis Arce fue recibido con mucho cariño por los trabajadores campesinos de Oruro.

EXHORTÓ A CUIDAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Alcón afirma que cívicos cruceños no tienen razones para hacer un paro

La viceministra de Comu nicación, Gabriela Alcón, aseguró que los cívicos cruceños no tienen razones para impulsar el paro inde finido, toda vez que para el Gobierno es prioridad lle var adelante el Censo con calidad y bajo los estánda res internacionales.

La autoridad de Estado reiteró el llamado del Gobierno para que

los cívicos y el Comité Interins titucional cruceño sean parte de un Censo netamente técnico.

“Definitivamente no exis ten razones para iniciar un paro indefinido. Desde el Gobierno nacional tenemos la prioridad de llevar adelante un Censo de calidad y que cumpla con es tándares internacionales”, se ñaló la viceministra Alcón.

Por ello, demandó al Comité deponer sus actitudes intransi gentes, pues un paro solo per judicará a la población cruceña.

“Lamentamos que no exis

ta un poco de voluntad para detener un paro que solo va a perjudicar a nuestra pobla ción cruceña. Nosotros esta mos siempre apostando por el consenso, por el diálogo, por las reuniones y la socializa ción”, expresó.

Se refirió al crecimiento económico y afirmó que no es recomendable frenarlo, toda vez que el país regis tra excelentes indicadores, como los que se vieron en la Expocruz y otras ferias en el país.

www.ahoraelpueblo.bo DOMINGO / 16 / 10 / 2022 3
// FOTO: COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL
El Presidente participó en el ampliado de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (FSUTCO), que se realizó en Santiago de Huari. • Gabriela Ramos
// FOTO: VICEMINISTERIO DE COMUNICACIÓN La viceministra Alcón mantuvo contacto con medios de comunicación de Santa Cruz.

Nacional

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afir mó ayer que en materia de lucha contra el narcotrá fico, la gestión 2022, que aún no termina, tiene los mejores resultados desde 2017, es decir, desde hace cinco años.

“Con esto confirmamos que esta gestión, en referencia a la lucha contra el narcotráfico, es la mejor. Si la comparamos con la gestión 2021, ya hemos supe rado nuestra propia gestión en un 10% (de operaciones)”, afir mó el ministro.

Según Del Castillo, si se comparan los resul tados obtenidos en 2022 con los del año 2020 —du rante el liderazgo de Arturo Muri llo— la primera supera los resul tados de la segunda en más de 33% opera ciones. Asimismo equipa ró los datos de este año con los de 2017, 2018 y 2019 y esta ges tión es superior en un 17%, 13% y 16%, respectivamente.

De enero al 10 de octubre de este año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfi co (FELCN) secuestró 16.034 tonelada de cocaína, entre pasta base y clorhidrato de co caína, 91 avionetas, cuatro he licópteros y se aprehendió a 2.717 personas.

También se destruyeron 467 laboratorios de reciclaje

Del Castillo: La gestión 2022 es la mejor en lucha contra el narcotráfico

y 19 laboratorios de cristaliza ción de cocaína.

“La lucha contra el narcotráfi co no está hecha de palabras, sino que, día a día, se va demostrando el trabajo con acciones y con ges tión porque la Felcn tie ne un firme compro miso con la patria, con el pueblo bo liviano y con la comunidad in ternacional”, declaró la auto ridad ministerial.

Durante la con ferencia de prensa, en la que se dieron a conocer estos datos, también se informó sobre un nuevo operativo realiza do el 11 de octubre. La acción se denominó “Operación Esperanza” y en ella se intervino un inmue ble ubicado en el barrio CRE–Norte y avenida 24 de Septiembre, de la ciudad de Santa Cruz.

En este domicilio se identifi có un minibús en el que se en contraron 264 kilogramos de clorhidrato de cocaína de altísi ma pureza —cuyo precio alcan za los 737 mil dólares— y se de tuvo a Carlos E. Q.

Parte de la droga incautada el 11 de octubre en un operativo exitoso.

CINCO PERSONAS MÁS RESULTARON HERIDAS

Accidente vehicular en el Salar de Uyuni deja tres fallecidos

Dos personas de naciona lidad boliviana y una pola ca perdieron la vida en un accidente protagonizado por un vehículo de la em presa de turismo Jhoeva Tour. El hecho sucedió en el Salar de Uyuni, durante el trayecto del motorizado de vuelta a la ciudad.

El accidente ocurrió el viernes, a 20 kilómetros de la Isla Incahua si. Además de las personas falle cidas, otras cinco más resultaron heridas. Todos los sobrevivientes son turistas, cuatro nacionales y una ciudadana polaca, según da tos de El Deber.

Los cinco fueron traslada dos al Hospital General José Eduardo Pérez, en el munici pio de Uyuni. En las próximas horas, los más graves serán trasladados a la capital del de

partamento para recibir trata miento médico especializado.

Si bien las causas exactas del accidente continúan inves tigándose, se presume que el exceso de velocidad pudo cau sar que reventara una llanta delantera, lo que ocasionó un vuelco de campana.

Los fallecidos son Ronald Cho que, de 26 años (conductor), Juliza Hurtado, de 30 años (turista), y el ciudadano polaco de apellido Wo jkek, de 31 años (turista).

4 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
El Ministro de Gobierno resaltó el trabajo de la FELCN y reafirmó su compromiso con Bolivia, su población y la comunidad internacional.
DE ENERO AL 10 DE OCTUBRE SE SECUESTRARON 16.034 T DE DROGA
• Naira C. De la Zerda
// FOTO: MINISTERIO DE GOBIERNO
El vehículo de la empresa Jhoeva Tour, que
se
accidentó
en Uyuni.
//
FOTO:RRSS
Eduardo Del Castillo

Nacional

CINCO PERSONAS REDACTARON LAS CONCLUSIONES

Analista afirma que en el cabildo cruceño se usó la ‘psicología de masas’

Fue al cabildo y escuchó a los oradores. Y al final vio cómo todas las personas que acudieron ese 30 de septiembre a la rotonda del Cristo Redentor no tu vieron más opciones que “validar por aclamación” todos los puntos.

Esos puntos que “cinco perso nas redactaron” horas antes en un “cuarto cerrado”.

Lo dijo con franqueza y sin tapujos el expresidente de la Cá mara Departamental de la Cons trucción de Santa Cruz Rolando Schrupp, al hacer una lectura de este enfrentamiento que generó el Comité Interinstitucional, que arropó al Comité Cívico dirigido por Rómulo Calvo, y al goberna dor Luis Fernando Camacho, con el Gobierno nacional por la defi nición de la fecha del Censo de Población y Vivienda.

“Yo estaba en el cabildo y conozco cómo se maneja la psi cología de masas, entonces al

pueblo no se le dio alternativa, se le dijo, ¿quieren apoyar un paro? (y respondieron) ‘bueno, vamos pues al paro, si no hay de otra’”, dijo Schrupp en una en trevista con el programa Fama, Poder y Ganas en la ciudad de Santa Cruz.

Ante la afirmación, el perio dista José Pomacusi interpeló a Schrupp: “¿Entonces, en el cabil do aparece la hoja impresa? ¿cómo es que se va formando el texto?”.

“Eso lo deciden cuatro, cinco personas en un cuarto cerrado”, respondió sin titubear.

“¿Y se le pregunta a la gen te sí o no?, es decir ¿uno fue al cabildo con el sí predetermina do?”, replicó Pomacusi, a lo que Schrupp respondió: “Claro, vos estás yendo a querer Censo, cla ro, quiero Censo”.

Más incisivo, el periodista inquirió: “¿Hubo una expresión previa en los discursos, alguien

que diga que después de los 21 días se irá a un paro? Porque eso fue sorprendente”.

“Esta no fue una delibera ción, fue una validación por aclamación, si cabe el término”, concluyó Schrupp que de inme diato fue criticado por los oyen tes y televidentes del programa de Pomacusi, quien al leer algu no de ellos preguntó a su entre vistado si por decir todo ello era traidor de Santa Cruz.

El municipio de Colca pirhua, en Cochabamba, ejecuta proyectos de pa vimentado de calles con financiamiento del Fon do Nacional de Desarro llo Regional (FNDR).

El director general ejecutivo del FNDR, Edson Valda, explicó que el financiamiento otorgado al municipio está destinado a la compra de cemento, arena, gra va y material para la capa base, materiales con los que se garan tiza las obras en esa localidad.

Los trabajos son ejecuta dos directamente por la Alcal día, que cuenta con su propia planta hormigonera.

Hasta la fecha se intervi nieron las calles Larati, Hi

FNDR financia Bs 6,7 millones para el pavimentado de calles

gurani, Roberto Echazú, Cleómedes Blanco, Shiriska, Avenida Chillawri, Carbone ros y Sucre, abarcando más de 2.500 metros lineales y be neficiando de forma directa a 2.500 familias de la región.

Son más de Bs 6,7 millones invertidos en la compra de 90 mil bolsas de cemento, cer ca de 4.700 metros cúbicos de arena lavada, 7.300 metros cú bicos de grava y 31 mil metros cúbicos de material para capa base, según datos del FNDR.

Datos técnicos del munici pio muestran que hasta la fe

cha se entregaron poco más del 50% del material adqui rido y se espera en los próxi mos meses completar lo que falta con el pavimentado de otras calles.

Roberto Ro cha, presiden te del Distrito E de Colcapir hua, agradeció al FNDR por el fi nanciamiento otor gado para la compra del material requerido en el pa vimentado de calles y señaló

que esto facilitó la ejecución de las obras, que además es tán garantizadas porque fue ron trabajadas por la propia alcaldía.

El FNDR finan cia a goberna ciones, muni cipios y otras entidades pú blicas la ejecu ción de proyec tos de desarrollo productivo y social en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025.

El Torno se beneficia con un sistema de agua

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó en la comunidad de El Torno, del municipio de Montero, del departamento de Santa Cruz, un sistema de agua subte rránea para dotar del líquido para la producción agrope cuaria y consumo humano.

“Vamos a continuar dotando de agua a nuestras comunida des rurales para que no les fal te el líquido vital”, señaló el ti tular de esa cartera de Estado, Remmy Gonzales, en el acto de entrega de la obra.

La directora de la Unidad Ejecutora de Pozos, Silvia Del gado, informó que el sistema de agua mejorará mediante rie go la productividad agrícola y pecuaria de las familias bene ficiadas en el oriente del país.

El sistema entregado consta de la perforación de un pozo en profundo, una caseta de con trol, un tanque elevado, una bomba sumergible, provisión y tendido de tubería, red de im pulsión, análisis de muestra de agua y la construcción del sis tema eléctrico y energización.

La infraestructura tiene un costo total de Bs 383.868,08 y beneficia a 645 familias de la co munidad cruceña de El Torno.

El Estado Plurinacional de Bolivia, a través de su Constitu ción, declaró el agua como un “derecho fundamentalísimo para la vida” y estableció que el Estado debe promover “el uso y acceso al agua sobre la base de principios de solidaridad, com plementariedad, reciprocidad, equidad, diversidad”.

www.ahoraelpueblo.bo DOMINGO / 16 / 10 / 2022 5 // FOTO: CAPTURA // FOTO: ABI
• ABI
Asevera que no fue una deliberación, sino una validación por aclamación. El analista Rolando Schrupp, en entrevista con José Pomacusi. El Ministro de Desarrollo Rural entrega la obra. • ABI • ABI

Nacional

Un

SE REVIERTEN CIFRAS NEGATIVAS DE 2020

Obtienen su NIT más de 22 mil contribuyentes

EN SU ESTAND EN LA FIPAZ

YPFB brinda recorrido por el pozo Mayaya X1

• Frank Ibañez

Yacimientos Petrolí feros Fiscales Bolivia nos (YPFB) recibe en su estand a los visitantes de la Fipaz a quienes ofrece un recorrido por el campo Mayaya X1-IE, un impor tante proyecto petrolero ubicado en el departa mento de La Paz.

También se brinda amplia in formación sobre las plantas de biocombustibles en su es tand denominado Avanzar con tu energía.

“Damos a conocer a la po blación sobre el pozo Mayaya X1-IE, que se perforará en no viembre en el municipio pace ño de Alto Beni, en la provin cia Caranavi. Se investigará la estratigrafía y se evaluará el potencial hidrocarburífero de esta zona no tradicional”, indi có Armin Dorgathen, presiden te de YPFB.

Con el objetivo de visibi lizar el trabajo de YPFB, en el marco de reducir la importa ción, subvención de diésel y evitar la salida de divisas al ex terior, otro proyecto que desa taca en la instalación ferial es la Planta de Biodiésel-1, que será implementada con equi pos de tecnología avanzada fa bricados en Europa, Asia, Bra sil y otros países.

Toda esta información se dará a conocer en la Fipaz con recursos tecnológicos. Cada grupo de visitantes que ingre se al estand YPFB tendrá un reto que consiste en subirse a una bicicleta estacionaria. En el lugar, instructoras animarán a pedalear con toda energía para que se activen las panta llas frontales y se vean los con tenidos preparados para lograr la dinámica requerida.

La feria se desarrollará del 12 al 23 de octubre en el Cam po Ferial Chuquiago Marka, de Bajo Següencoma.

• Frank Ibañez

Entre diciembre de 2021 y septiembre de este año, 22.684 nuevos contribu yentes obtuvieron el Nú mero de Identificación Tributaria (NIT) median te su registro en el Pa drón Nacional de Contri buyentes (PNC).

Hasta el último mes de 2021, en el PNC estaban re gistrados 442.133 contri buyentes, cifra que para septiembre de 2022 se ele vó a 464.817 inscritos, con un crecimiento porcentual positivo del 5,1%, informó Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

“Esto quiere decir —de claró Cazón— que las activi dades económicas se están reactivando en todo el país, que hay estabilidad econó mica con una baja inflación y la perspectiva de continuar con el crecimiento del Pro ducto Interno Bruto (PIB) de manera sostenible”.

Todo lo contrario ocu rrió en diciembre de 2020,

cuando el número de re gistrados en el PNC cayó a 428.213, respecto de los 449.996 inscritos que ha bía hasta el mismo mes de 2019, es decir que hubo una caída del 4,8%, por centaje que representa me nos 21.783 contribuyentes registrados en el Padrón.

Este descenso se produjo por la mala gestión que en tonces hubo en la Adminis tración Tributaria, durante el gobierno de facto.

Desde noviembre de 2020, el SIN lleva a cabo una intensa campaña (median te cursos de capacitación, registro in situ, operativos persuasivos, difusión de información por TV, radio, periódicos, internet, entre otros) para que las personas con actividad económica se registren en el PNC y aporte al erario público con el pago de sus impuestos según su capacidad económica.

Entre otros logros de gestión, Cazón resaltó que la recaudación de impues tos creció 23,9% al subir de Bs 21.070 millones de ene ro a septiembre de 2021 a Bs 26.101 millones en el mismo

periodo de este año.

“La reactivación econó mica del país se está conso lidando todos los días y eso alegra porque la actividad económica ayuda a lograr una estabilidad económica”, dijo Cazón.

Explicó, en su oportu nidad, que uno de los indi cadores que puede mostrar esta reactivación económi ca es el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que gene ró una recaudación de Bs 7.763 millones respecto al año pasado.

Las actividades económicas se están reactivando en todo el país, hay estabilidad económica con una baja inflación.

LA PRIMERA ENTIDAD QUE SUSCRIBE

BancoSol se adhiere a los Principios de la ONU

• Frank Ibañez

BancoSol se constituye en el primer banco de Bolivia en firmar los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, un mar co único para una indus tria bancaria sostenible desarrollado a través de una asociación entre ban cos de todo el mundo.

“Es un honor ser el primer banco boliviano en adherirse a los Prin cipios de Banca Responsable de las Naciones Unidas porque es tamos convencidos de que apor tar al desarrollo sostenible es el camino correcto, generado valor para nosotros, nuestros clientes y el planeta”, destacó el gerente de BancoSol, Marcelo Escobar.

Los Principios son el marco en el ámbito mundial para ga

rantizar que la estrategia y la práctica de los bancos se alineen con la visión que la sociedad ha establecido para su futuro en los Objetivos de Desarrollo Sosteni ble de la ONU y el Acuerdo Cli mático de París.

Los bancos que han firmado los Principios se comprometen a ser ambiciosos en sus estrate gias de sostenibilidad, trabajan do para incorporar la sostenibili dad en el corazón de su negocio, al tiempo que les permite per manecer a la vanguardia de las finanzas sostenibles.

Según los Principios, los bancos signatarios identifican y miden el impacto ambiental y social resultante de sus acti vidades comerciales, estable cen e implementan objetivos donde tienen el impacto más significativo e informan públi camente periódicamente sobre su progreso.

6 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
// FOTO: ARCHIVO
El incremento en los registros es una muestra de que las actividades económicas se reactivan.
contribuyente realiza sus trámites en las oficinas del SIN.

Nacional

Las modificaciones pro puestas al tramo Las Cruces-Buena Vista por la Gobernación de Santa Cruz no se enmarcan en la Red Vial Fundamental, además que distan del proyecto presentado a la CAF, por lo que esta institución tendrá que financiar la obra.

El ministro de Obras Públi cas, Édgar Montaño, se refi rió a una reunión sostenida el pasado viernes entre au toridades de Gobierno y re presentantes del Banco de Desarrollo de América Lati na (CAF), en la que los repre sentantes de la Gobernación de Santa Cruz no lograron sustentar sus propuestas de modificación del trayecto para la carretera Las Cruces –Buena Vista.

“La gobernación quiere modificar lo trazos origina les y llevar (la carretera) a las urbanizaciones para benefi ciar a los urbanizadores. No sotros no nos hacemos cargo de la Red Vial Departamental, si quieren modificar ese tra zo ellos tendrán que invertir recursos económicos y bus car financiamiento, ya no es responsabilidad nuestra pues solo podemos invertir recur sos en la Red Vial Fundamen tal”, explicó.

La autoridad hizo hinca pié en que esta vía tiene un costo total de más de $us 212 millones, monto financiado por el Banco de Desarrollo de

EL PROYECTO ORIGINAL NO AFECTA A NINGÚN ACUÍFERO

América Latina (CAF). La Go bernación cruceña debía apor tar una contraparte equivalen te al 30% del valor total de la obra, pero hasta ahora no des embolsó los recursos.

El titular de Obras Públicas señaló que el gobierno depar tamental no pudo rebatir el su puesto de que el trazo original afectaba los acuíferos protegi dos por la Ley Departamental 208, cuya abrogación solicitan los pobladores de los munici pios de Porongo y Buena Vista.

“El proyecto ya cuenta con licencia ambiental (…) entonces es falso que la carretera daña los acuíferos. Más daño le hace a los acuíferos la autorización de la Gobernación para seguir loteando en el Urubó”, afirmó.

En ese sentido, reiteró que el proyecto Las Cruces-Buena Vista sí cuenta con las licen cias ambientales, de modo que desmintió las afirmacio nes de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación cruceña, Julia Parada, y nue vamente exhibió los docu mentos que lo comprueban.

Pobladores de Porongo, en una marcha anterior, en demanda de la construcción de la carretera Las Cruces-Buena Vista.

CONSIDERAN UN ATENTADO A LA ESTABILIDAD ECONÓMICA

Conamaq rechaza el paro cívico en Santa Cruz y se declara en alerta

El jefe del Consejo Nacio nal de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), Ramiro Cucho, señaló que su organización re chaza el anuncio de paro en el departamento de Santa Cruz, por lo que se encuentra en estado de alerta.

“Nosotros vemos muy lamen table este paro que están que riendo convocar para desesta bilizar a nuestro país, nuestra economía, por eso no estamos de acuerdo (…). Estamos en estado de alerta con organi zaciones sociales del Pacto de Unidad, en pie de lucha y en constantes movilizaciones por que nosotros no queremos pa rar, sino recuperar nuestra es tabilidad económica al lado del pueblo”, sostuvo.

Informó que el Conamaq, como parte integrante del Pacto por la Unidad, reprocha estos pa ros que perjudican sobre todo al pueblo boliviano y la recupera ción de la estabilidad del país. Dijo que la población na cional reconoce que estas mo vilizaciones son políticas y que buscan la desestabiliza ción general del país.

“Va a ser un paro con un blo queo que están organizando to talmente fracasado”, aseguró.

www.ahoraelpueblo.bo DOMINGO / 16 / 10 / 2022 7
El titular de Obras Públicas reiteró que Fernando Camacho pretende modificar la ruta de la carretera para beneficiar a los urbanizadores en Santa Cruz. Gobernación deberá financiar la vía Las Cruces-Buena Vista si cambia el trazo • Ahora El Pueblo Digital
ARCHIVO
El principal ejecutivo del Conamaq, Ramiro Cucho, en contacto con la prensa. // FOTO: ARCHIVO

Nacional

El viceministro de Segu ridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó que la Inspec ción Técnica Vehicular que se realiza cada año pre cautela la seguridad de la ciudadanía porque incide en la disminución de los accidentes de tránsito.

La inspección vehicular incide en la disminución de accidentes SE REALIZA CADA AÑO EN TODO EL PAÍS

“La finalidad de esta medida es precautelar la seguridad de la población, disminuir los accidentes de tránsito, por que estamos trabajando y ve lando por la seguridad de la población”, dijo la autoridad.

Este año la inspección se realiza de lunes a sába do, desde las 08.00 hasta las 16.00. La roseta para vehí culos del sector público tie ne un costo de Bs 20 y para motorizados particulares, Bs 30, en tanto que los vehícu los de dos y tres ruedas de ben pagar Bs 15.

Ríos recordó que la acti

vidad se inició en septiembre y finalizará el 17 de diciembre de esta gestión, por lo cual lla mó a la población a acercarse a los 148 puntos habilitados en el país para evitar filas.

Agregó que una de las parti cularidades de esta inspección será que el certificado digital será enviado al correo y núme ro de WhatsApp del propietario del motorizado. Luego de la re visión se entregará una roseta con un código QR, que tendrá todas las características del ve hículo y un historial de infrac ciones para un mayor control.

“Que cumplan con las for malidades y en caso de que sean víctimas de algún tipo de extorsión puedan denunciar a la Policía Boliviana, pero lo que debe primar es la concien cia del ciudadano para que se realice conforme a lo estable cido”, resaltó el viceministro.

Indicó que el motorizado no debe tener deudas, debe hacer el depósito bancario, el dueño debe presentar su cé dula de identidad, licencia de conducir y el certificado de propiedad del vehículo.

ES UNO DE LOS ACUSADOS EN EL CASO ÍTEMS FANTASMAS

Gobierno confirma que el viernes se hará efectiva la extradición de Guillermo Parada

La viceministra de Trans parencia, Susana Ríos, confirmó ayer que Gui llermo Parada, investiga do en el caso Ítems fan tasmas, arribará al país el viernes 21 de octubre, toda vez que se hicieron las gestiones para su ex tradición de Panamá.

“Se formalizó que este 21 de octubre de 2022 sea extradita do Guillermo Parada Vaca de la República de Panamá”, dijo la autoridad citada en un boletín de prensa.

Parada Vaca fue denuncia do por los delitos de enrique cimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favo recimiento al enriquecimiento ilícito, al haber participado de forma activa, junto a su herma no Antonio Parada Vaca y otros

exservidores públicos de la Al caldía de Santa Cruz de la Sie rra, en la contratación de per sonal eventual y asignación de ítems de forma irregular.

Agregó que se realizan las gestiones y el seguimiento del trámite de extradición de An tonio Parada Vaca, quien per manece detenido en una cár cel de Mato Grosso del Sur en Brasil, luego de que fuera apre hendido en la ciudad de Co rumbá el 25 de enero de 2022.

8 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
La roseta para coches del sector público tiene un costo de Bs 20 y para motorizados particulares, Bs 30; mientras que para los de dos y tres ruedas su precio es de Bs 15. •Ahora El Pueblo EL VICEMINISTRO DE SEGURIDAD CIUDADANA, Roberto Ríos, llama a los propietarios de vehículos a pasar la inspección cumpliendo los requisitos. // FOTO: ARCHIVO
Guillermo Parada Vaca, uno de los investigados en el caso Ítems fantasmas. // FOTO: ARCHIVO
Un efectivo de la Policía revisa un vehículo en la plaza del estadio, en La Paz.
Publicidad DOMINGO / 16 / 10 / 2022 9

Nacional

ANTE EL ANUNCIO DE PARO EN SANTA CRUZ

Gremiales quieren trabajar y piden condiciones

• Ahora El Pueblo

Los gremiales de San ta Cruz, en reunión con el ministro de Gobier no, Eduardo Del Castillo, solicitaron condiciones que garanticen su trabajo ante el anuncio de cívicos de ir a un paro indefinido a partir del 22 de octubre.

“Nos han pedido que genere mos condiciones materiales necesarias para que puedan acudir a sus fuentes laborales”, informó el titular de Gobierno, según la televisora DTV.

La autoridad explicó que los gremiales están en desacuerdo con el paro que anunciaron los cívicos cruceños con el argu mento de exigir que la encues ta estadística se realice en 2023.

Cuestionó el hecho de que sea una amenaza que gen te que quiere trabajar salga a las calles y procure sus in gresos económicos.

Por el contrario, indicó que una amenaza es destruir las herramientas de trabajo de la gente que tiene pocos recursos, por lo que anticipó que los efectivos policiales estarán en las calles para evi tar que haya caos, enfrenta mientos e inseguridad.

El viernes, Del Castillo

tuvo un encuentro con los transportistas de la capital oriental, sector que fue tajan te al señalar que no acatará el paro de actividades y así como lo hicieron los gremiales de mandó garantías para desa rrollar sus labores.

Ante esa situación, el Ministro de Gobierno afir mó que se garantizará la li bre transitabilidad.

“Las personas que decidan acatar el paro pueden quedar se en su casa, pero (no pueden) afectar el derecho de terceras personas”, agregó.

10 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
Las personas que decidan acatar el paro pueden quedarse en su casa, pero (no pueden) afectar el derecho de terceras personas”.
Eduardo Del Castillo Ministro de Gobierno
// FOTO: ARCHIVO
Gremiales desarrollan su labor en la capital oriental.
w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5441/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1664) de fecha 21 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. -----------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5441/2022 El Alto, 21 de julio de 2022 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C-1664 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte de AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. --------------En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA”, para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.933 8.902 14.835 2.615 2.973 41.371 61.793 IVA 03-jun-02 1,008150 9.751 14.629 24.380 4.297 4.886 67.989 101.551 IHD 03-jun-02 1,008150 20.391 30.592 50.983 8.985 10.217 142.180 212.366 TOTALES 36.075 54.123 90.198 15.897 18.075 251.540 375.710 Bs. 375.710 UFV`s 157.449 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. ------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. ---------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. ------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO -----A, 16 de septiembre de 2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO, publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publica ción, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5441/2022 de fecha 21 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1664. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. -------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. ---------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. ---------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1 EDICTO (Primera Publicación) w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 EDICTO (Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5442/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1667) de fecha 21 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. ------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5442/2022 El Alto, 21 de julio de 2022 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C-1667 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte de AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA”, para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.784 8.678 14.462 2.549 2.898 40.331 60.240 IVA 03-jun-02 1,008150 9.506 14.261 23.767 4.189 4.763 66.279 98.998 IHD 03-jun-02 1,008150 19.861 29.797 49.658 8.752 9.951 138.485 206.846 TOTALES 35.151 52.736 87.887 15.489 17.612 245.095 366.083 Bs. 366.083 UFV`s 153.415 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. ----------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. ------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. ------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO A, 16 de septiembre de 2022 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO, publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5442/2022 de fecha 21 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1667. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. -----------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. --------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. --GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1

Nacional

EL CONVENTO TAMBIÉN ES UN BALUARTE DE LA HISTORIA

Además de joyas, pinturas y belleza arquitectónica, la iglesia de San Francisco resguarda tesoros ocultos como una campana cuya grieta data de 1809, una sala destinada a un capellán de la Guerra del Chaco y un Cristo completamente azul.

El convento e iglesia nacieron con el nombre de Nuestra Se ñora de los Ángeles, protectora de la orden de los franciscanos, quienes regentan esta iglesia que fue fundada por Fray de Morales, uno de los 12 prime ros discípulos de San Francis co de Asís.

La mano de obra que la cons truyó fue indígena y no se cuenta con una fecha exacta de conclu sión porque fue erigiéndose y re modelándose por partes, explicó Gabriel Valenzuela, guía turísti ca del Museo San Francisco.

Además del arte —y la reli gión— la historia es una parte fundamental de la importancia de este templo católico. Se co nocen las salas que recuerdan al religioso Juan de Dios Delga do, quien fue parte de la revolu ción del 16 de julio de 1809.

Sin embargo, menos cono cida es aquella campana que se partió tras que Delgado la tocara sin cesar, recordándole al pue blo paceño la muerte del caudi llo que luchó por su libertad.

“Suena casi a mito que la fuerza de un hombre haya podido rajar así una campa na de bronce; sin embargo, se han hecho pruebas cientí ficas para probar que es po sible. Claro, también hay la teoría de que un rayo sería el responsable, pero nos queda

La iglesia de San Francisco en La Paz resguarda tesoros ocultos

Este templo icónico es testigo del tiempo y como tal alberga en sus muros piezas grandes y pequeñas que narran los hechos ocurridos en la ciudad.

Vista del interior del Centro Cultural San Francisco.

mos con la historia”, comen tó Valenzuela.

Otra sala histórica poco co nocida es aquella que recuerda la vida de Fray Fernando Villa mil, un franciscano que tuvo la dura tarea de servir en la Gue rra del Chaco.

“Fue a la Guerra del Cha co, no como soldadero, sino

como capellán, es decir que era el encargado de brindar servicios religiosos y funera rios a los uniformados, en el frente de batalla”.

Entre las cosas que pueden verse están sus medallas, foto grafías, documentos persona les y una máquina de escribir, como una de sus pocas posesio nes. Como buen franciscano, la pobreza se representa en las pa redes sin revocar de su cuarto, que; sin embargo, están llenas de dibujos. Ellos evocan diferen tes temáticas relacionadas con el

fundador de su orden, como la vegetación y los animales.

religiosos en estricto claustro.

Una imagen de un Jesucristo pintado de azul por los franciscanos.

Entre los elementos más sin gulares que alberga San Francis co está un Cristo completamen te pintado de azul. Él muestra una faceta más didáctica y ex perimental de la vivencia de los franciscanos en este convento, en el cual aún viven entre 5 y 6

“Al buscar el perfecto azul para pintar el manto de la Vir gen María de los Ángeles, los padres experimentaban mucho con este color, muestra de ello es este Cristo que quedó como huella de su búsqueda artística y religiosa a través de la pintura y la escultura”, detalló la guía.

www.ahoraelpueblo.bo DOMINGO / 16 / 10 / 2022 11
//
FOTOS: AHORA EL PUEBLO • Naira C. De la Zerda La campana rajada por el religioso Juan de Dios Delgado, en 1809.

Nacional

La nueva infraestructura del Centro de Educación Especial Síndrome de Down, en Sucre, fue in augurada ayer por la vi ceministra de Educación Alternativa y Especial, Sandra Cruz Nina, y el di rector departamental de Educación de Chuquisa ca, Juan Sacari.

“El Ministerio de Educación, desde la promulgación de la Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez, im plementó políticas educativas para garantizar el ejercicio del derecho a la educación de ni ñas, niños, adolescentes y jó venes con discapacidad”, re marcó la viceministra durante el acto de inauguración de la nueva infraestructura, a tiem po de recibir las expresiones de agradecimiento de las ni ñas, niños y jóvenes con disca pacidad beneficiados.

La presentación de la nue va edificación, construida en coordinación con el Gobierno Autónomo de Sucre, es parte de las acciones desarrolladas en el marco del Día Nacional de las Personas con Discapa cidad, en los nueve departa mentos, que realizan jornadas de sensibilización, talleres, ferias, desfiles, festivales, campeonatos y otras activida des de manera simultánea.

Algunos de los materiales elaborados con el fin de me jorar la calidad de la atención

ACTIVIDAD SE REALIZÓ EN SUCRE

Entregan infraestructura para un Centro de Educación Especial

Autoridades

educativa a la diversidad de poblaciones del ámbito de Educación Especial y especí ficamente a estudiantes con discapacidad se implemen tarán a partir de la gestión 2023. Entre ellos se encuen tran textos de aprendizaje, protocolos que establecen li neamientos educativos para la atención de estudiantes con discapacidad mental y psíquica, así como “Actua lización curricular de linea mientos, currículos específi cos y programas del ámbito de la Educación Especial”.

El 15 de octubre de cada año se conmemora el Día Na cional de las Personas con Discapacidad, según estable ce el Decreto Supremo 27837 del 12 de noviembre de 2004. Asimismo, esta fecha se con memora el Día Internacio nal del Bastón Blanco, herra mienta propia de orientación y movilidad, verdadero em blema de la autonomía de las personas ciegas, que sir ve para que se desplacen con independencia.

PERTENECEN AL SISTEMA PÚBLICO

Médicos trabajan cinco días al mes y reciben hasta Bs 20 mil

• ABI

Luego de un amplio tra bajo de fiscalización en establecimientos de sa lud, la diputada del Mo vimiento Al Socialismo (MAS) Amanda Iriarte denunció que algunos médicos especialistas trabajan cinco días al mes y reciben salarios de has ta 20 mil bolivianos.

“Los médicos en los hospita les se acostumbraron a trabajar

turnos de 24 horas, ¿qué signi fica trabajar una vez a la sema na, equivalente a cuatro, a cin co días al mes, los demás días en clínicas o consultorios pri vados? Cada médico gana en tre 15 mil y 20 mil bolivianos. Efectivamente, la ley dice que el médico debe trabajar seis horas porque es una conquista social, pero ellos sumaron las seis horas en un día”, reclamó la parlamentaria.

Iriarte encaró un trabajo de fiscalización de la atención en los centros de salud de pri

mer, segundo y tercer nivel, a raíz de constantes reclamos de pacientes que deben hacer largas colas por fichas.

En su diagnóstico del sis tema de salud pública, analizó las consultas médicas y encon tró que los hospitales extienden entre uno y ocho fichas por es pecialista, incumpliendo la nor ma que establece que un mé dico debe atender, en sus seis horas de trabajo diario, entre 12 y 24 fichas. Esta situación oca siona largas filas de la pobla ción, sostuvo la legisladora.

12 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo LA
// FOTO: MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Autoridades del ministerio del área fueron parte de la inauguración de la nueva construcción de la unidad formativa Síndrome de Down.
ministeriales y alumnos inauguran la nueva infraestructura del Centro Síndrome de Down. // FOTO: RRSS La diputada Amanda Iriarte, en la conferencia de prensa.

Nacional

AYER FUE EL DÍA NACIONAL DE ESTE GRUPO DE LA SOCIEDAD

Educación garantiza formación de más de 24 mil estudiantes con discapacidad

celebra cada 15 de octubre.

El crecimiento vegetativo de los estudiantes con estas características en los centros de formación pasó de 6.821, en 2002, a 16.841 en 2014, y supera los 24 mil en 2022.

Para las y los estudiantes con discapacidad grave o muy grave que no tienen las posibili dades físicas para trasladarse a una institución educativa se ha creado el “Programa Educación Sociocomunitaria en Casa”.

El Sistema Educativo Pluri nacional tiene 214 Cen tros de Educación Especial acreditados para educar a personas ciegas, sordas y con diferentes tipos de discapacidad. Además, se cuenta con el Programa de Educación Sociocomunita ria en Casa.

Según datos del Ministerio de Educación, en 2006 solo 64 centros de educación especial atendían a las personas con discapacidad del país. En 2022 se llegó a 214 instituciones que garantizan la formación de 24.427 estudiantes.

“En este día reafirmamos nuestro compromiso de garan tizar el derecho a la educación para nuestros niños, jóvenes y señoritas con discapacidad. Hemos incrementado más de 150 centros de educa ción especial y aun que seguramente hay más pobla ción que aten der, tratamos de llegar a to dos los rincones del país a través de nuestra políti ca de educación en casa”, expresó el minis tro de Educación, Édgar Pary Chambi, en conmemoración del Día Nacional de las Perso nas con Discapacidad que seAutoridades del Ministerio de Educación y estudiantes, en el festival de danza.

BENEFICIARÁ A MÁS DE DOS MILLONES DE ALUMNOS

El Juancito Pinto incentiva a los estudiantes a ahorrar e invertir

El viceministro de Educa ción Regular, Bartolomé Puma, resaltó el uso po tencial del bono Juancito Pinto como herramienta para que los estudian tes aprendan a ahorrar e invertir su dinero y así fortalecer la educación financiera en el país.

“El bono es una gran herramien ta para que los niños aprendan a ahorrar los Bs 200 que se les entregará. Por ejemplo, está el caso de una niña que con su di nero compró una vaquita y es peraba con el siguiente bono seguir aumentando su pequeño emprendimiento agropecua rio”, narró Puma durante una entrevista en Bolivia TV.

La autoridad ministerial de talló que de esta y otras múlti ples formas, este beneficio pue de incentivar a los estudiantes no solo a ahorrar, sino también a invertir y a dar sus primeros pasos en la producción y en la educación financiera.

En la misma entrevista, Puma recalcó la nueva función que tendrán los directores de las unidades educativas en lu gares de difícil acceso.

“Voy a dar un ejemplo situa do en Santa Cruz. En Ascensión de Guarayos existen entida des financieras; sin embargo, a poco tiempo de ahí, en Urubi chá, no hay bancos. Para que los estudiantes de Urubichá cobren el bono, el Banco Unión llevará una unidad móvil y a comuni dades aún más alejadas, los di rectores colaborarán en esta entrega del bono”, detalló.

Está el caso de una niña que con su dinero compró una vaquita y esperaba con el siguiente bono seguir aumentando su pequeño emprendimiento agropecuario”.

Gracias a esta iniciativa se dispone de maestros que acu den a los domicilios de cada estudiante para hacer efecti vo el derecho de los bolivia nos a la educación en igual dad de oportunidades, con equiparación de con diciones mediante procesos educati vos pertinentes y oportunos.

En la oportu nidad, niños y jó venes con disca pacidad auditiva, visual, intelectual, física de 33 Centros de Educación Especial de La Paz se reunieron para realizar un intercambio cultural artísti co a través de la presentación de números de danza.

www.ahoraelpueblo.bo 13 // FOTO: ARCHIVO
• Naira C. De la Zerda
En 2006 solo existían 64 centros dedicados a brindar formación a personas ciegas, sordas o con otras limitaciones, ahora son 214.
• Naira C. De la Zerda
// FOTO: ARCHIVO Un niño sostiene los Bs 200 del bono Juancito Pinto.
SE
DE OCTUBRE comenzará a pagarse este beneficio que busca disminuir la deserción escolar en todo el país.
24
DOMI NG O / 1 6 / 1 0 / 202 2

EDICTO

Internacional

LA EXPLOSIÓN EN UNA MINA

El número de muertos en Turquía se eleva a 41

• Telesur

El número de trabajado res que murieron en una explosión en una mina de carbón en el norte de Turquía aumentó a 41, según informó ayer el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien acudió al lugar del siniestro.

En declaraciones a la prensa, Er dogan afirmó: “Cómo ocurrió la explosión y quién es el responsa ble, si lo hay, se revelará a través de investigaciones administrati vas y judiciales”.

“Ya no queremos ver ries gos innecesarios o perdidos en nuestras minas. Estamos en el proceso de hacer todo lo posi ble para enterrar los accidentes mineros en la historia usando todas las capacidades de la tec nología”, manifestó.

Erdogan, quien llegó a la mina de carbón donde tuvo lugar la ex plosión en el distrito de Amasra en la provincia de Bartın, a ori llas del mar Negro, inspeccionó el sitio de la explosión en compa ñía de ministros, autoridades de rescate y funcionarios de los ser vicios de emergencias.

El presidente Erdogan reci bió información del ministro del Interior, Süleyman Soylu; el mi

nistro de Trabajo y Seguridad So cial, Vedat Bilgin, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Fatih Dönmez, sobre el trabajo realizado y la situación más re ciente en el área minera.

Erdogan, quien se trasladó al Centro Móvil de Coordinación de Desastres de la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergen cias (AFAD), presidió la reunión de coordinación.

“Uno de nuestros heridos ha sido dado de alta”, dijo el minis tro del Interior Suleyman Soylu, quien añadió que 11 trabajadores heridos están bajo tratamiento en hospitales.

El hecho ocurrió en el dis trito de Amasra de la provincia de Bartin, donde decenas de mineros han quedado atrapa dos bajo tierra desde alrededor de las 18H15 hora local (15H15 GMT) del viernes.

El funcionario confirmó que 58 de los 110 mineros fueron res catados, pero existe incertidum bre sobre uno de los mineros y agregó que actualmente se están realizando esfuerzos de búsque da y rescate.

Por su parte, el titular de Energía y Recursos Naturales, Fatih Donmez, señaló que el incendio que se desató en una galería después de la explo sión de la mina está práctica mente bajo control.

14 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
TRAS
// FOTO: TELESUR
Los esfuerzos de búsqueda y rescate continúan.
w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 EDICTO (Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5445/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1672) de fecha 21 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5445/2022 El Alto, 21 de julio de 2022 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C-1672 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte de AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. ---------------------------------------------------------------------------------------------------En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA”, para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.955 8.935 14.890 2.924 2.984 41.524 62.021 IVA 03-jun-02 1,008150 9.787 14.683 24.470 4.313 4.904 68.240 101.926 IHD 03-jun-02 1,008150 20.469 30.709 51.178 9.020 10.256 142.724 213.178 TOTALES 36.211 54.327 90.538 15.957 18.143 252.488 377.125 Bs. 377.125 UFV`s 158.042 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. --------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO -------------------------------------------------------------------------------------------------A, 16 de septiembre de 2022 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5445/2022 de fecha 21 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1672. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. ----------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. ----------------------------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. ----------------------------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1 w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01
(Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5446/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1674) de fecha 21 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5446/2022 El Alto, 21 de julio de 2022 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C1674 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte deAGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. --------------------------------------------------------------------------------------En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA” para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.862 8.795 14.557 2.583 2.937 40.875 61.052 IVA 03-jun-02 1,008150 9.634 14.453 24.087 4.245 4.827 67.173 100.333 IHD 03-jun-02 1,008150 20.139 30.214 51.353 8.874 10.091 140.423 209.741 TOTALES 35.635 54.463 89.097 15.703 17.855 248.471 371.126 Bs. 371.126 UFV`s 155.528 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. -------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO A, 16 de septiembre de 2022 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO, publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5446/2022 de fecha 21 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1674. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. -------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. --------------------------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. -------------------------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1

Regional

EDICTO

El Gobierno entrega dos pozos de agua

El ministro de Hidrocar buros, Franklin Molina, y Yacimientos Petrolí feros Fiscales Bolivia nos (YPFB) entregaron el viernes dos pozos de agua con sistemas de bombeo eléctrico fotovol taico en la provincia Cor dillera, de Santa Cruz.

Los beneficiarios fueron 12 fami lias de las localidades de Charata y Ripio Blanco y personal que res guarda el Parque Nacional y área Natural de Manejo Integrado KaaIya del Gran Chaco.

“Un pozo beneficia a esta lo calidad y otro a Ripio Blanco, que permitirá dotarles una fuen te de agua apta para el consumo humano y mejorar las condicio nes de acceso al agua al personal de protección (a los guardapar ques) y a las familias que habi tan en estos lugares”, expresó el ministro Molina durante el acto oficial, según un boletín.

La autoridad dijo que este pro yecto, para el cual se destinó una inversión de Bs 505.377, se ejecutó en el marco de la gestión socioam biental que realiza Gas TransBoli viano (GTB), subsidiaria de YPFB, para llevar beneficio social, econó mico y ambiental a esa región.

“Estos pozos tienen una gran

ventaja: el uso de la energía so lar fotovoltaica en el bombeo del agua. Es la más atractiva de las fuentes energéticas alternativas del futuro, no solo por ser limpia y gratuita, sino por su abundancia y su carácter inagotable y amigable con el medioambiente”, aseveró.

Cada sistema de bombeo en ambos pozos cuenta con una bomba de agua, panel solar, ba tería de litio y caja de control. Además, para cada pozo se ins taló un tanque de almacena miento de agua con capacidad de 3.000 metros cúbicos y su res pectivo sistema de distribución.

www.ahoraelpueblo.bo DOMINGO / 16 / 10 / 2022 15
Estos pozos tienen una gran ventaja: el uso de la energía solar fotovoltaica en el bombeo del agua”.
Franklin Molina Ministro de Hidrocarburos
• ABI
EN LA PROVINCIA CORDILLERA // FOTO: ARCHIVO
El
Ministro de Hidrocarburos entrega las obras. w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 EDICTO (Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5623/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1679) de fecha 26 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5623/2022 El Alto, 26 de julio de 2022 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C1679 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte deAGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. -------------------------------------------------------------------------------------En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA” para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.946 8.924 14.870 2.621 2.980 41.547 62.017 IVA 03-jun-02 1,008150 9.772 14.666 24.437 4.307 4.897 68.278 101.919 IHD 03-jun-02 1,008150 20.435 30.670 51.105 9.007 10.241 142.789 213.142 TOTALES 36.152 54.260 90.412 15.934 18.118 252.614 377.079 Bs. 377.079 UFV`s 157.986 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. -------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO ------------------------------------------------------------------------------------------------A, 16 de septiembre de 2022 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5623/2022 de fecha 26 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1679. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. -------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. --------------------------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. ----------------------------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1 w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01
(Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5622/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1676) de fecha 26 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, inter poner los recursos en los plazos que la ley dispone. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5622/2022 El Alto, 26 de julio de 2022 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C1676 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte deAGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLE RA NACIONAL LTDA” para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.875 8.817 14.692 2.589 2.944 41.049 61.275 IVA 03-jun-02 1,008150 9.655 14.490 24.145 4.255 4.838 67.461 100.699 IHD 03-jun-02 1,008150 20.183 30.292 50.475 8.896 10.115 141.028 210.514 TOTALES 35.712 53.599 89.311 15.740 17.898 249.538 372.487 Bs. 372.487 UFV`s 156.063 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. ---------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO ----------------------------------------------------------------------------------------------A, 16 de septiembre de 2022 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5622/2022 de fecha 26 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1676. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. ------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. ------------------------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. --GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1

Tribuna

Entre libros y ferias

de comunicación lingüística. Y ahora también pue den leerse a través de una pantalla.

Estoy

en México presentando mi libro de poe mas Altiplano, coeditado por Pinves y la Edi torial del Estado que dirige la genial Estela Machicado, en la XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de Ciudad de México. Es todo un privi legio y un orgullo enorme Mi poema dedicado a La Paz, aunque desgarrador a ratos está lleno de imágenes casi tangibles de la ciudad. Todo lo hecho con amor en reco nocimiento a Bolivia y a la lucha de su heroico pueblo.

Aquí estoy entre libros maravillosos y textos senci llos. Un libro encierra, contiene, transmite diversas sen saciones, emociones, esperanzas, ideas y consejos, estos últimos están muy de moda en estos tiempos. Y por su puesto poesía.

Mi libro es de poesía en prosa, fue el recurso para des ahogar el dolor, la impotencia y la rabia ante tanta infamia desplegada por las calles de Bolivia en noviembre de 2019.

Altiplano está impreso a la antigua y aún vigente —por suerte— la usanza del libro en físico. Aunque no siempre el libro o la escritura fue en papel, tablillas, papi ros, cueros de animales, vieron estampados los símbolos

Dicen que el libro más antiguo de la historia po dría ser El Sutra del diamante. Este ejemplar fue es tampado en China a partir del 11 de mayo de 868 mediante la técnica xilográfica y contó con la auto rización de Wang Jie. Se trata del texto impreso más antiguo de la historia conservado hasta hoy.

Otro dato, el libro tiene su propio día de cele bración y es el 23 de abril, fecha establecida por la Unesco en 1995 en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcila so de la Vega, tres grandes de la literatura universal que además comparten el año de muerte: 1616. Esta fecha tiene como objetivo fomentar la lectura, así como la industria editorial y la protección de la pro piedad intelectual a través del derecho de autor.

También, como escribió el catalán Vilas Mata, existió la literatura portátil “una historia europea en sus orígenes y tan ligera como la maleta escritorio con la que Paul Morand, recorrería en trenes de lujo la ilu minada Europa nocturna. Escritorio móvil que inspi ró a Marcel Duchamp”, este llevaba en una caja-ma leta reproducciones en miniatura de todas sus obras.

La primera feria del libro de la historia se remonta al si glo XIV, es decir, 1300 y tantos, en la ciudad de Frankfurt, Alemania. Se instalaban dos ferias anuales, donde se co mercializaban algunos de los productos más caros de la Edad Media: armas, telas, especias y manuscritos. Pero no fue hasta 1462 cuando compañías de impresión y edito riales se habrían organizado para celebrar la primera fe ria de libros, Frankfurt está muy cerca de Mainz, 32 kiló metros y fue en esa ciudad donde Gutenberg desarrolló la imprenta en el siglo XV. “De hecho, los dos hombres con siderados padres de la feria fueron comerciantes que de mandaron a Gutenberg por una deuda impaga (al parecer, imprimir biblias de 1.280 páginas en papel traído de Ita lia no es un buen negocio). Ganaron el juicio y recibieron de parte de pago la imprenta que mantenía el inventor en Frankfurt”, según cuenta Francisco Lastra.

He querido dar un paseo por la historia y antece dentes del libro, que ha decidido seguir existiendo como forma de comunicación y transmisión de ideas, por lo que la diversidad es también su característica, no todos aportan al bien de la humanidad, pero en su mayoría, más bien que sí. Entre libros y ferias nos ve remos. Cris González es directora de la revista www.co rreodelalba.org

Las políticas públicas y la acción colectiva

La historia de la humanidad se presenta como un proceso de constante incertidumbre, en la que los cambios están relacionados con las deman das sociales. El marxismo planteó en su momen to que estos cambios se dan por la lucha de clases: “Toda la historia de las sociedades humanas hasta nuestros días es una historia de lucha de clases. Libres y esclavos, patri cios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maestros y oficiales; en una palabra, opresores y oprimidos, frente a frente siempre, empeñados en una lucha ininterrumpida, velada unas veces, y otra franca y abierta, en una lucha que conduce en cada etapa a la transformación revolucio naria de todo el régimen social o al exterminio de ambas

clases beligerantes”, apuntó Marx.

No hay duda de que las luchas contra la opresión y las injusticias han motivado en todos los rincones del mun do procesos de transformación y estallidos sociales que requieren respuestas a diferentes niveles de los Estados. “El eclipse de las utopías será solo pasajero. Una nueva utopía surgirá desde lo profundo de la sociedad, aunque no sepamos cuándo ni dónde ocurrirá”, dijo Enzo Tra verso. Justamente son esas utopías las que permiten y dan sentido a las luchas sociales y es la política la que permite el caminar hacia ellas.

Ningún país de nuestra región se escapa de esta afir mación, cada uno ha sido testigo y protagonista de mu chas acciones colectivas transformadoras. La palabra po lítica etimológicamente proviene del latín “politicus” y del griego “politiká”, que alude a la “cosa pública”, como indica la RAE. En la antigua Grecia, donde se acuñó este

término por primera vez, se decía “político” a todo aquel que se preocupaba de los asuntos comunes.

El término incluye múltiples dimensiones, pues es concebido como la ciencia y el arte de gobernar. En este orden de ideas, la política es una asociación de relaciones, voluntades intereses y negociaciones para el ejercicio del poder. La política, en la actualidad, está muy estigmati zada, pues lejos de ser un espacio de debate sobre cómo construir el bienestar colectivo se ha transformado en una pelea de intereses particulares y de grupo.

La política y lo público están en disputa, como señala García Linera; resignificar el accionar de lo político, darle anclaje en las causas ciudadanas es indispensable para ca nalizar los sueños movilizadores de la gente. Nuevos sím bolos y nuevas narrativas permitirán consolidar el nuevo ciclo progresista para gobernar y hacer política centrada en el ser humano. (Soledad Buendía Herdoíza, La Época)

PERIODISTAS

Economía. Frank Ibañez Canedo Sociedad. Naira Cecilia de la Zerda Política. Gabriela Ramos Seguridad. Angela Marquez Aguilar Cultura. Estéfani Huiza Fernández Deportes. Reynaldo Gutiérrez Marín

Ahora EL PUEBLO - Digital Milenka Parisaca Carrasco, Williams Ramírez Urquiza, Guadalupe Castillo, Fabiola López Uriarte

Corrección. José Maria Paredes Ruiz, Ana Peñaranda Cueto

Fotografía. Gonzalo Jallasi Huanca, Jorge Mamani Karita, Gustavo Ticona

Diagramación. Iván Laime Sarsuri, Gabriel Omar Mamani Condo Infografía. Yuri Rojas Monteagudo

COMERCIAL

Judith Fernández Paredes Cel. 78822442

Eunice Ramírez Cruz Cel. 69491112 Tel. 2159313 Int. 5442 - 5443 - 5444

Distribución. Ricardo Kantuta Aruquipa Cel. 71274178

Calle Potosí, esquina Ayacucho N° 1220. Zona central, La Paz, Teléfono: 2159313

Redes sociales

Facebook: AhoraElPueblo

Twitter: @ahora_elpueblo

Telegram: t.me/ AhoraELPUEBLO

Instagram: @ahoraelpueblo

16 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
DIRECTOR Carlos
Vargas REDACTOR GENERAL Marisol Esthela Alvarado Flores
Cris González

Editorial

La responsabilidad de los medios

Sesostiene que el trabajo de la prensa es fundamental para el ejercicio de la democracia porque puede desempeñar un pa pel de equilibrio entre los poderes, llegando a considerársela como el cuarto poder del Estado.

Sin embargo, esta concepción estrictamente liberal ha sido amplia mente superada, no solo por la irrupción de las redes sociales como una forma de democratización directa del acceso a la información, sino por que también han quedado obsoletos, por inaplicables, conceptos como la objetividad y la imparcialidad, que fueron los paradigmas de la prensa comercial del siglo XX.

Los medios comerciales, que se reclaman independientes, algo que nunca fueron, se han incorporado a la lucha política de manera abier ta, puesto que de manera solapada siempre es tuvieron ligados al poder, al económico desde luego, puesto que esa es su razón de ser, de su origen, sino también al político, con el cual aho ra se han descarado.

Los medios, la prensa, hacen política. Dirán que todos hacemos política, lo cual también es cierto, precisaremos que los medios de comuni cación ahora hacen activismo político, desde las pantallas, desde los micrófonos y desde las pá ginas de los periódicos muestran sus opciones políticas de manera por demás abierta.

Los medios de comunicación deben transparentar necesaria y ur gentemente a quién sirven, a órdenes de quién están, para quién tra bajan. No se puede admitir que sigan engañando de esa manera, como tampoco se puede dejar que sean las fakes, las medias verdades, las noticias manipuladas, tergiversadas malintencionadamente, sean las que dominen el trabajo de la prensa en particular y de los medios en general, las que tenga que recibir el ciudadano.

La normativa boliviana en la materia es totalmente proteccio nista del trabajo de la prensa frente al Estado; la Constitución y la Ley de Imprenta, que re gulan el trabajo de los medios, son sumamen te respetuosas de la libertad de expresión, del secreto de fuente, estableciendo el juicio por jurados en jurisdicción especial, fuera de la instancia ordinaria, con una tipificación par ticular de las faltas y delitos cometidos a tra vés de los medios.

Los medios comerciales, que se reclaman independientes, algo que nunca fueron, se han incorporado a la lucha política de manera abierta, puesto que de manera solapada siempre estuvieron ligados al poder.

Precisamente, este marco normativo, el fuero especial otorgado a los periodistas, es el que permite el abuso, e incluso la impu nidad, de quienes delinquen desde los me dios, no solo contra el honor y la dignidad de las personas, sino contra el derecho a estar correctamente informados de todos los ciu dadanos y ciudadanas.

Si está bien o está mal es lo menos importante en este momento, lo que sí debe preocuparnos es que sigan insistiendo en que son “in dependientes” y que santifiquen sus actividades supuestamente pe riodísticas y se rasguen las vestiduras frente a otros medios que son más francos frente a sus audiencias y de manera clara asumen una posición política.

Habrá que invocar a la conciencia de quienes dirigen los medios y de quienes trabajan en ellos, porque la ley ha perdido fuerza, para que recuperen los principios del periodismo y reconozcan que su tra bajo solo y exclusivamente debe estar al servicio de los grandes in tereses nacionales y de la ciudadanía, por encima de cualquier otro mezquino interés de grupo.

DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo17
18 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 Publicidad w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 EDICTO (Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5625/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1682) de fecha 26 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5625/2022 El Alto, 26 de julio de 2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C-1682 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte de AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. --------------------------------------------------------------------------------------------------En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA”, para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.803 8.709 14.512 2.558 2.908 40.548 60.526 IVA 03-jun-02 1,008150 9.537 14.313 23.849 4.203 4.779 66.636 99.468 IHD 03-jun-02 1,008150 19.828 29.909 49.837 8.783 9.987 139.246 207.854 TOTALES 35.267 52.932 88.199 15.544 17.675 246.430 367.848 Bs. 367.848 UFV`s 154.119 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. --------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO -------------------------------------------------------------------------------------------------A, 16 de septiembre de 2022 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5625/2022 de fecha 26 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1682. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. ---------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. ----------------------------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. ---------------------------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1 VARIOS ROUS 19 AÑOS, SCORT, PARA MAS INFORMACION COMUNICATE AL WHATSAPP 76504412 w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 EDICTO (Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5624/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1680) de fecha 26 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5624/2022 El Alto, 26 de julio de 2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C-1680 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte de AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. ---------------------------------------------------------------------------------------------------En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA”, para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.784 8.681 14.465 2.549 2.899 40.416 60.330 IVA 03-jun-02 1,008150 9.506 14.267 23.772 4.190 4.764 66.420 99.145 IHD 03-jun-02 1,008150 19.861 29.809 49.670 8.754 9.954 138.778 207.155 TOTALES 35.151 52.756 87.907 15.493 17.616 245.614 366.630 Bs. 366.630 UFV`s 153.609 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. --------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO A, 16 de septiembre de 2022 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5624/2022 de fecha 26 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1680. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez V illa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. ---------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. ---------------------------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. ---------------------------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1

Bolívar

derrotó a Nacional Potosí por 3-1 y alcan zó a The Strongest en la punta del torneo Clau sura. El partido de la fecha 23 se disputó ano che en el estadio Hernando Siles.

Con los tres puntos ganados, la Academia igualó al Tigre en la cima, cada uno con 50 unidades.

El cuadro celeste, pese a tener mermada la ofensiva, jugó un buen fútbol, con buena transición de defensa a ata que, buen dominio de balón, toque preciso y contunden cia en la definición, ante un rival que en la primera etapa se prodigó en su última línea y en el segundo periodo salió a buscar el resultado y en ese afán puso en aprietos al local, que sigue con algunos errores en la defensa.

Los jugadores que reemplazaron a los habituales titu lares en el local como Leonel Justiniano, Francisco Da Cos ta y Gabriel Villamil respondieron en la misma dimensión, con buena marca, aporte en el juego ofensivo y en la con creción de jugadas gol.

Una muestra de ello es que a los 14 minutos el volante Rai Lima marcó el primero de la Academia, con un zurda zo que engañó al golero Saidt Mustafá después de que el balón pegó y se desvió en el cuerpo de David Valencia.

El dominio se acrecentó y a los 22’ Roberto Fernández avanzó por la banda izquierda, levantó un centro bajo y en su afán de despejar la pelota Marco Andia desvió contra su propio arco para el 2 a 0.

A los 33’, Víctor Ábrego anotó el tercero, que después de una revisión en la sala VOR fue anulado. Así terminó el primer tiempo.

En el complemento, el cotejo ganó en intensidad por que la visita salió a proponer y eso le dio mayor movilidad.

Nacional Potosí tuvo la oportunidad para convertir el gol del descuento a los 62’, pero Tommy Tobar pateó un ba lón de tiro penal que se lo atajó el golero Rubén Cordano.

En contrapartida, a los 68’ José Sagredo elevó la cuenta a tres con un certero cabezazo tras un tiro de esquina eje cutado por Patricio Rodríguez.

El elenco potosino reaccionó y a los 84’, Kevin Ro may anotó el descuento. Tres minutos más tarde, To bar anotó el segundo de Nacional, pero el VAR anuló por una supuesta posición adelantada, hasta que el árbitro José Jordán pitó el final para alegría de los bolivaristas y

alcanza en la

www.ahoraelpueblo.bo DOMINGO / 16 / 10 / 2022 19 // FOTOS: APG Y MARKA REGISTRADA
• Reynaldo Gutiérrez Deportivo Bolívar triunfa y
cima al Tigre 12. Rubén Cordano 14. Yomar Rocha (8. Diego Bejarano) 2. César Martins 30. Luis Haquín 4. José Sagredo 29. Moisés Villarroel 21. Roberto Fernández (5. Sebastián Reyes) 26. Rai Lima 18. Carlos Melgar (47. Yeferson Mamani) 17. Patricio Rodríguez 7. Víctor Ábrego DT: Antonio Zago 1. Saidt Mustafá 2. Luis Torrico 5. David Valencia 15. Marcos Andia 13. Daniel Mancilla 8. Luis Pavía (20. Óscar Baldomar) 27. Diego Navarro (28. Kevin Romay) 10. Cristian Álvarez 23. Mario Barbery (14. Óscar Áñez) 7. Maximiliano Núñez 9. Tommy Tobar DT: Flavio Robatto GOLES: Rai Lima 14´, Marcos Andia 22´ (en contra) y José Sagredo 69´. GOL: Kevin Romay 84´. Bolívar Nacional Potosí Ciudad: La Paz Estadio: Hernando Siles Árbitro: José Jordán (Chuquisaca) Asistentes: Edward Saavedra y William Medina Público: 10 mil personas, aproximadamente 3 - 1 El joven Jeffer son Mamani debutó en la Academia y respondió con actitud y buen juego. Es una promesa. Víctor Ábrego, de Bolívar, con un túnel deja en el camino a su marcador, Mario Barbery.

Un Tigre sin garra pierde y expone el liderato

Con un juego lento, poco vistoso y sin hambre de gol, The Strongest perdió ante Universitario de Vinto por 1-2 en el inicio de la fecha 23 del torneo Clausura, que se

jugó ayer en el estadio Munici pal de Quillacollo.

Con la derrota, el cuadro ati grado puede perder la punta si Always Ready vence hoy a Real Santa Cruz en la capital oriental.

El Tigre comenzó el due lo ganando con un gol de Jey son Chura, pero después fue un

flan, como poco fútbol, sin ideas y lento en la traslación de la pelota, ante un rival que peleó en todas las líneas hasta lograr su objetivo para salir de la comprometida zona del descenso.

A los 28’, Chura aprove chó una buena combinación ofensiva y definió de zurda para el 1 a 0.

Antes del final del pri mer tiempo (47’), Universi tario sacó ventaja de un des cuido defensivo para igualar el tanteador después que el arquero Guillermo Visca rra de rebote metió el balón contra su arco tras un dispa ro de Andrés Llano.

En el complemento, la ‘U’ fue más y a los 49’ Llano marcó el 2 a 1 definitivo.

A los 74’ fue expulsado el delantero de The Strongest, Enrique Triverio.

Always quiere tomar la punta del Clausura

Always Ready buscará ven cer hoy a Real Santa Cruz para asumir la punta del torneo Clausura. El partido de la fe cha 23 se disputará en el es tadio del equipo realista en la capital cruceña desde las 17.15.

El cuadro millonario in tentará aprovechar la caída del Tigre para dar el salto a la cima. No será una misión fácil porque enfrentará a un equipo que en los últimos encuentros mostró una gran levantada al conseguir resultados posi tivos dentro y fuera de casa. En su última presentación le ganó de visitante a Aurora, en Cochabamba.

El equipo de Óscar Villegas tiene a disposición a todo su potencial, por lo que presen tará a su mejor equipo para al canzar el objetivo.

El duelo será arbitrado por el cochabambino Hostin Pra

do, asistido por Roger Orella na y Luis Miguel Guzmán.

La jornada dominical se abrirá con el encuentro entre Palmaflor y Oriente Petrole ro que se jugará en el estadio Municipal de Quillacollo a partir de las 15.00, con el arbi traje del paceño Gaad Flores, cooperado por Jesús Ramírez y Ruth Lima.

Los dos tienen la nece sidad de sumar puntos para consolidarse en la zona de clasificación a competen cias internacionales.

El cotejo entre Universi tario de Sucre y Aurora, en el estadio Patria de la capital del Estado (19.30), cerrará la fe cha. Arbitrará el orureño Gery Vargas, colaborado por Roger Basualdo y Milton Fernández.

La ‘U’ está obligada a ganar para salir de la incómoda posi ción en la tabla del descenso.

Royal Pari remonta y vence a Guabirá

Royal Pari remontó un marca dor adverso y se impuso a Gua birá por 3 a 2, en partido que se jugó anoche en el estadio ‘Ta huichi’ Aguilera, de Santa Cruz.

Con los tres puntos gana dos, el equipo inmobiliario ilu siona con meterse en la zona de clasificación a un torneo in ternacional, mientras que el equipo montereño se aleja de la posibilidad de dar pelea por un cupo a la Copa Libertadores.

Al minuto de juego, el equipo de Mauricio Soria se puso adelante en el marcador con un gol de cabeza de Álva ro Quiroga.

Gilbert Álvarez, goleador de Pari.

A los 11 minutos, Jhon Gar cía anotó el empate 1 a 1 con es pléndido derechazo. Antes de ir a descanso, Erick Corea convir tió el tanto de la ventaja del lo cal, a los 42’. Con el 2 a 1 a favor finalizó el primer tiempo.

En el complemento Guabi rá salió a buscar la igualdad y el premio llegó a los 53’, con gol de Martín Alaniz.

El local volvió a la carga y a los 65’ Gilbert Álvarez marcó el 3 a 2, resultado que no se movió hasta el final del compromiso.

A los 76’, Guabirá quedó con un hombre menos por expul sión de Layonel Figueroa.

20 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
// FOTOS: APG // FOTO: WILSTERMANN
Dorny Romero, carta de gol del equipo de Real Santa Cruz. La desazón de los jugadores del Tigre tras la derrota en Quillacollo.
Club PJ PG PE PP GF GC GD PTS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 TABLA DE POSICIONES CLAUSURA 2022 The Strongest 23 15 5 3 53 23 +30 50 Bolívar 23 15 5 3 51 23 +28 50 Always Ready 22 15 3 4 51 21 +30 48 Nacional Potosí 23 12 3 8 41 38 +3 39 Guabirá 23 10 5 8 33 32 +1 35 Oriente P. 22 10 4 8 32 23 +9 34 Aurora 22 7 7 8 21 32 -11 28 Wilstermann 22 7 6 9 22 27 -5 27 Palmaflor 22 5 11 6 29 31 -2 26 Real Tomayapo 22 7 4 11 24 33 -9 25 Royal Pari 23 7 4 12 25 34 -9 25 Blooming 22 6 5 11 25 34 -9 23 Independiente 22 5 7 10 30 32 -2 22 Real Santa Cruz 22 6 4 12 22 42 -20 22 Universitario 22 6 4 12 21 42 -21 22 ‘U’ de Vinto 23 4 7 12 21 34 -13 19
Publicidad DOMINGO / 16 / 10 / 2022 21 w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 EDICTO (Segunda Publicación) EL GERENTE REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86 de la Ley Nº 2492 del Código Tributario Boliviano, notifica, cita y emplaza con las RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Aeropuerto El Alto, ubicada en la Av. Héroes del Kilómetro 7 S/N, Zona Villa Bolívar, El Alto y sea en un plazo perentorio de 20 días hábiles administrativos, siguientes a la fecha de su notificación conforme señala el artículo 154 de la Ley Nº 1990 de fecha 28/07/1999, Ley General de Aduanas, modificado por el artículo 3, parágrafo IV de la Ley Nº 615 de fecha 15/12/2014, a las personas naturales y jurídicas que se mencionan a continuación: &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS: ------------------------------------------------------------(…) RESUELVE: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Declarar en ABANDONO TÁCITO O DE HECHO, la mercancía descrita en el Parte de Recepción: -------------------------------------------------------------N° PARTE DE RECEPCION Nº CONSIGNATARIO RESOLUCION DE ABANDONO FECHA DE RESOLUCION 1 PRM-2022-211-173326 591638300496 DE FECHA 17/06/2022 MENESTYS LTD. RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/AEA/ RESADM/942/2022 29/08/2022 2 PRM-2022-211-170176 1629726490 DE FECHA 15/06/2022 DOMESTICO – TATIANA CRISTAL PARI LOAYSA RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/AEA/ RESADM/941/2022 29/08/2022 3 PRM-2022-211-175385 6002269545 DE FECHA 20/06/2022 OLVALDO ALVAREZ RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/AEA/ RESADM/944/2022 29/08/2022 4 PRM-2022-211-168516 9W032WNVR8P DE FECHA 13/06/2022 HILARI LIPA JOEL RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/AEA/ RESADM/916/2022 17/08/2022 5 PRM-2022-211-166606 4788077033 DE FECHA 11/06/2022 ESCUELA SUPLEMENTARIA DE IDIOMA RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/AEA/ RESADM/910/2022 17/08/2022 6 PRM-2022-211-168340 813415801173 DE FECHA 13/06/2022 ALEX CONDORI CALLATA RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/AEA/ RESADM/912/2022 17/08/2022 7 PRM-2022-211-164220 273622311865 DE FECHA 09/06/2022 LUIS BAZAN. RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/AEA/ RESADM/908/2022 17/08/2022 SEGUNDO.- Conforme al artículo 154º de la Ley General de Aduanas (Ley 1990) modificado por la Ley 615 de 15/12/2014 y Resolución de Directorio No. RD01-015-16 de 22/09/2016, el sujeto pasivo podrá realizar el levante, dentro de un plazo de veinte (20) días hábiles administrativos, siguientes a la fecha de su notificación con la Resolución de Declaración de Abandono, estando obligados a pagar los tributos aduaneros, multas, recargos, almacenaje y demás gastos a que hubiere lugar. -------------------------------------------Firma y Sella: Maureen Morayma Paz Butron – ADMINISTRADOR ADUANA AEROPUERTO EL ALTO . – GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LOS AUTOS DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO. - -----------------------------------------------------------------------(…) procédase a su notificación por EDICTOS a: MENESTYS LTD, DOMESTICO – TATIANA CRISTAL PARI LOAYSA, OLVALDO ALVAREZ, HILARI LIPA JOEL, ESCUELA SUPLEMENTARIA DE IDIOMA, ALEX CONDORI CALLATA Y LUIS BAZAN. (…) -------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. --------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS SIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. --------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. ---------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/rccl Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 EDICTO (Primera Publicación) EL GERENTE REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86 de la Ley Nº 2492 del Código Tributario Boliviano, notifica, cita y emplaza con las RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE ABANDONO TÁCITO O DE HECHO, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días hábiles administrativos, siguientes a la fecha de su notificación conforme señala el artículo 154 de la Ley Nº 1990 de fecha 28/07/1999, Ley General de Aduanas, modificado por el artículo 3, parágrafo IV de la Ley Nº 615 de fecha 15/12/2014, a las personas naturales que se mencionan a continuación: ----------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS: ---------------------------------(…)RESUELVE: PRIMERO.- DECLARAR en ABANDONO TÁCITO O DE HECHO, la mercancía descrita en el Parte de Recepción: ---------------------------------------------------------------------------------------------------N° PARTE DE RECEPCION Nº CONSIGNATARIO RESOLUCION DE ABANDONO FECHA DE RESOLUCION 1 201 2003 174703 DE FECHA 31/12/2003 MACARIO VALENCIA RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/ILP/ RESADM/619/2022 15/09/2022 2 201 2013 292177 DE FECHA 19/06/2013 ALVIOR BOLIVIA S.R.L. RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/ILP/ RESADM/618/2022 14/09/2022 3 PRM-2021-201294879 DE FECHA 22/12/2021 SILES ALVARADO SAMUEL RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN/GRLPZ/ILP/ RESADM/159/2022 17/03/2022 SEGUNDO.- Conforme al artículo 154º de la Ley General de Aduanas (Ley 1990) modificado por la Ley 615 de 15/12/2014 y Resolución de Directorio No. RD-01-015-16 de 22/09/2022, el sujeto pasivo podrá realizar el levante, dentro de un plazo de veinte (20) días hábiles administrativos, siguientes a la fecha de su notificación con la Resolución de Declaración de Abandono, estando obligado a pagar los tributos aduaneros, multas, recargos, almacenaje y demás gastos que hubiera lugar. -------------Firma y Sella: Tania Flores Maynasa – ADMINISTRADOR ADUANA INTERIOR - GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional. ----------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Elvio Franco Lima Mamani – ADMINISTRADOR ADUANA INTERIOR - GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional. ----------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LOS AUTOS DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO. (…) procédase a su notificación por EDICTOS a MACARIO VALENCIA, ALVIOR BOLIVIA S.R.L. y SAMUEL SILES ALVARADO. ----------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. –ADUANA NACIONAL. ------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Tania Flores Maynasa – ADMINISTRADOR ADUANA INTERIOR - GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional. ---------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. ---------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. –GERENCIA REGIONAL LA PAZ – ADUANA NACIONAL. -------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo H.R: GRLPZ/ILP2022/4519 GRLPZ/ILP2022/3576 La Ley 1448 dispone la continuidad de las Facilidades de Pago (FAP) por deuda tributaria y deudas incumplidas hasta el día anterior a la fecha de publicación de esta ley (25 de julio de 2022), aun cuando se encuentren en ejecución tributaria, manteniendo las condiciones y beneficios contemplados en la respectiva Resolución Administrativa de FAP, siempre que los pagos se reanuden hasta el 31 de octubre de 2022 ¿Cómo reactivar mis FAP incumplidas? Paga hasta el lunes 31 de octubre de 2022 el importe actualizado de la cuota referencial establecida para la respectiva FAP ¿Cómo realizo este pago? Para este efecto, debes realizar este pago con el Número de Trámite obtenido en la opción “Seguimiento y Pago de Cuotas FAP” ¿Dónde se obtiene el dato del importe actualizado de la cuota referencial? Lo puedes obtener desde la comodidad de tu oficina o actividad económica: 01Ingresar a la página web www.impuestos.gob.bo 04 03Clic en El Gobierno nacional diseñó la Ley Nº 1448 para contribuir a la reconstrucción de la economía boliviana mediante la facilitación del cumplimiento de las obligaciones tributarias Por cualquiera de los medios de pago habilitados para el cumplimiento de las obligaciones tributarias 02 Oficina Virtual Opción “Seguimiento y Pago de Cuotas FAP” El SIN invita a los contribuyentes a reactivar sus Facilidades de Pago incumplidas hasta el lunes 31 de octubre de 2022

Los Zeballos ganan la segunda de plata para Bolivia

Los hermanos Federico y Noelia Zeballos quedaron a un paso de darle a Bolivia la primera medalla de oro en los Juegos Suramericanos de Asun ción 2022. La dupla nacional perdió ayer en la final de dobles mixto ante los paraguayos Daniel Vallejo y Veró nica Cepede (6-4, 3-6 y 10-5).

El desempeño iguala el de hace tres años en los Juegos Panamerica nos de Lima 2019, donde ganaron la plateada en dobles mixto.

Los Zeballos arrancaron el torneo

como los segundos clasificados y fa voritos para llegar al partido decisivo.

En primera ronda vencieron sin problemas a los argentinos Miguel Valerio y Lourdes Ayala (6-3 y 6-2), y en semifinales superaron a los co lombianos Juan Benítez y María Pé rez (6-3 y 6-1).

El último partido fue ante una du pla paraguaya que en “semis” elimi nó a los principales favoritos: Brasil.

DISPUTADO

El duelo fue parejo y se jugó en un

buen ambiente con mucho respaldo de la gente local a sus representantes y un grupo de bolivianos que alenta ron a los Zeballos.

El primer set mostró a una pareja paraguaya ofensiva que les rompió dos veces el saque a los Zeballos en el cuarto y sexto game para quedar 5-1.

Reaccionó la dupla nacional y con dos quiebres de servicio en el sépti mo y noveno game llegó a estar 5-4. Sin embargo, no pudieron hacer res petar su saque y Paraguay terminó ganando la cancha por 6-4.

Helen Baltazar logra bronce en atletismo

Laatleta boliviana Helen Bal tazar se colgó la medalla de bronce en la prueba Maratón en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. La deportista paceña finalizó ayer en la tercera colocación de la competencia con un tiempo de 2 ho ras, 50 minutos y 31 segundos.

La prueba, que tiene un recorrido de 42 kilómetros, es una de las más exi gentes en la disciplina del atletismo, que requiere resistencia y fuerza física para completar el tramo total. La prue ba se corrió en la madrugada de ayer para menguar el intenso calor que re gistra por esta época la capital paragua ya. La carrera se inició a las 05.10 hora de Bolivia.

DESEMPEÑO

Baltazar desde el arranque de la competencia se enfiló entre las pri meras de la prueba, con buen ritmo y tranco largo en los iniciales 20 km, que no pudo sostener en los últimos kilómetros para dedicarse a cuidar la tercera posición.

Un total de siete atletas compitieron en la carrera, entre ellas la también boli viana Tania Chávez, quien no pudo cru zar la meta en el circuito diseñado dentro de la Bahía de Asunción.

La ganadora de la carrera fue la ecua

toriana Rosa Chacha con un tiempo de 2h34’25” y segundo terminó la peruana con Soledad Torre con 2h37’02”.

La presea conseguida por Baltazar es la segunda de bronce que le dio el atletis mo a la representación nacional.

La segunda cancha mostró a una Bolivia más segura en sus sa ques y devoluciones.

Gracias a ello le rompió el saque en el tercer game y finalmente ganó 6-3 con otro quiebre.

La tercera y última cancha fue un match tie break a 10 puntos.

Los locales se pusieron en ventaja rápidamente (2-0), pero luego Bolivia los empató (3-3), aunque por errores propios vio cómo se les escapaba el partido para estar abajo 7-4 y luego perder 10-5.

Brasil, primero en los Juegos Suramericanos

La representación de Brasil ganó los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 que finalizaron ayer, después de dos semanas de competencias en 34 deportes y en 53 modalidades.

El equipo brasileño finalizó pri mero en el medallero general con un total de 319 medallas: 133 de oro, 100 de plata y 86 de bronce.

Superó con amplitud la actuación que cumplió en la pasada edición que se desarrolló en Cochabamba 2018, cuando logró 204 preseas.

Colombia ocupó el segundo lu gar con 255 preseas: 79 de oro, 78 de plata y 98 de bronce.

Argentina obtuvo la tercera po sición con una cosecha de 197 me dallas: 58 doradas, 65 de plata y 74 de bronce.

Bolivia finalizó en el puesto 12 del clasificador con ocho medallas, dos de plata y seis de bronce.

22 DOMINGO / 16 / 10 / 2022 www.ahoraelpueblo.bo
// FOTO: COB
// FOTO: COB
La atleta boliviana Helen Baltazar (de verde), en el podio de ganadores.
• Reynaldo Gutiérrez
Los hemanos Zeballos (izq.) en el podio de los vencedores.

EDICTO

Publicidad DOMINGO / 16 / 10 / 2022 w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01 EDICTO (Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5443/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1668) de fecha 21 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. ---------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5443/2022 El Alto, 21 de julio de 2022 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C-1668 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte de AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA”, para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.952 8.930 14.882 2.623 2.982 41.502 61.989 IVA 03-jun-02 1,008150 9.782 14.675 24.457 4.310 4.901 68.205 101.873 IHD 03-jun-02 1,008150 20.457 30.691 51.148 9.014 10.250 142.640 213.053 TOTALES 36.191 54.297 90.487 15.948 18.133 252.347 376.915 Bs. 376.915 UFV`s 157.954 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. ------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. ------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO ----------------A, 16 de septiembre de 2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5443/2022 de fecha 21 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1668. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. ---------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. ---------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. ---------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1 w ww.a duana .gob bo Línea gratuita: 800 10 50 01
(Primera Publicación) El Gerente Regional La Paz a.i. de la Aduana Nacional – Lic. Antonio Claudio Martínez Villa, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86º del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza a la COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA, con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5444/2022 (REF. REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1670) de fecha 21 de julio de 2022, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz), y realizar el pago en un plazo perentorio de tres (3) días hábiles computables a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DE LA NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5444/2022 El Alto, 21 de julio de 2022 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) Por intermedio de la presente tengo a bien comunicar a usted(es), que según reporte obtenido del sistema SIDUNEA++ la Declaración Única de Importación DUI 2002/201/C1670 de 29/05/2002, en la modalidad Despacho Inmediato - IMI 4, figura en calidad de pendiente de regularización y de pago de tributos, actualización e intereses por parte deAGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA. ------------------------------------------------------------------------------------En este sentido, en apego a lo dispuesto en el Art. 10 del D.S. 25870 (RLGA) modificado por el Art. 46 del D. S. 27310 (RCTB), Art. 11 y 12 de la Ley No. 1990 (LGA), el Art. 47 de la Ley 2492 (CTB), se emite la presente nota de requerimiento de pago, a los sujetos pasivos AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA A.G.D.A. S.A. y COMPAÑÍA PETROLERA NACIONAL LTDA”, para que realice(n) el pago en el plazo de 3 (tres) días hábiles a ser computables a partir de su notificación de la deuda tributaria establecida en el siguiente cuadro de liquidación: (*) Liquidación al 21/07/2022 conforme a la Ley Nº 2492 (CTB) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------TRIBUTO OMITIDO FECHA DE VENCIMIENTO TIPO DE CAMBIO UFV VENCIMIENTO TRIBUTO A CANCELAR MANTENIMIENTO DE VALOR TRIBUTO OMITIDO ACTUALIZADO INTERES N1 INTERES N2 INTERES N3 TOTAL DEUDA TRIBUTARIA 1 GA 03-jun-02 1,008150 5.912 8.870 14.782 2.605 2.962 41.223 61.573 IVA 03-jun-02 1,008150 9.716 14.577 24.293 4.281 4.868 67.746 101.188 IHD 03-jun-02 1,008150 20.315 30.478 50.793 8.952 10.179 141.650 211.574 TOTALES 35.943 53.925 89.868 15.838 18.009 250.620 374.335 Bs. 374.335 UFV`s 156.873 Asimismo, la deuda tributaria será actualizada a la fecha de pago, conforme lo establecido en el Art. 47 del Código Tributario modificado por la Ley No. 812, para lo cual deberá apersonarse a ésta Administración de Aduana. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por lo señalado, en caso de incumplimiento, se le comunica se dará inicio a la ejecución tributaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 107 y 108 de la Ley No. 2492 (CTB), concordante con los Art. 3 y 4 del D. S. 27874, a cuyo efecto esta Administración Aduanera, remitirá antecedentes al Área de Cobranza Coactiva de la Gerencia Regional la Paz (S.E.T.), de conformidad a normativa aduanera vigente. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Wilma Cardozo Tejerina – ADMINISTRADOR a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ - Aduana Nacional. ----------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO A, 16 de septiembre de 2022 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: (…) se establece que la dirección indicada no existe; por lo que en aplicación del Art. 86° del del Código Tributario Boliviano Ley Nº 2492, procédase a su Notificación por EDICTO publicados en dos (2) oportunidades con un intervalo de por lo menos tres (3) días corridos entre la primera y segunda publicación, en un órgano de prensa de circulación nacional, y sea con la NOTA AN/GRLPZ/ILP/N/5444/2022 de fecha 21 de julio de 2022 - REQUERIMIENTO DE PAGO-2002 C-1670. FIRMA Y SELLA: Antonio Claudio Martínez Villa – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional. -------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. -------------------------------------FIRMA Y SELLA: ANTONIO CLAUDIO MARTINEZ VILLA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL. ---------------------------------------------------------------------GRLPZ: ACMV GRLPZ/UJ: Gncz/acab/lrml Adj.: Lo señalado Cc.: Archivo Fjs: 6 (Seis) H.R: GRLPZ/ILP2022/6524/1 2 3

Últimas

El jefe de la bancada de Di putados de Santa Cruz por el MAS, Patricio Mendoza, advirtió ayer que el gober nador Fernando Camacho y los cívicos están reflotando nuevamente el racismo en Santa Cruz producto de la si tuación política que genera ron con el conflicto en torno al Censo.

Mendoza advirtió sobre el peli gro que representa el hecho de politizar un tema técnico como es el Censo, lo que evidencia, a toda luz, que tanto Camacho como los cívicos e integrantes del Comité Interinstitucional usan este proceso como una excusa para generar desestabi lización en el país.

El diputado cruceño alertó que, producto de esa situación, está volviendo a surgir un cli ma de racismo y discrimina ción en Santa Cruz, parecido al que se vivió en 2008, cuando bolivianos originarios del occi dente del país, así como indíge nas y trabajadores campesinos eran golpeados e insultados en las calles de la capital cruceña.

“Los hechos de racismo otra vez están volviendo y eso no lo podemos permitir. La dis criminación otra vez está cam peándose en Santa Cruz. Ellos (los afines a Camacho y los cí vicos) no son dueños y por lo tanto no tenemos por qué pe dir permiso para estar allá”, señaló el parlamentario en en trevista con el programa Dialo gando con el Pueblo, del Siste ma Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (SNRPO).

Mendoza expresó su preo cupación por el clima que se vive en Santa Cruz, puesto que ese racismo del cual aler tó ya se manifestó en el re ciente conflicto por la abroga ción de la Ley Departamental 208, demanda que reivindi can los comunarios del muni cipio de Porongo.

“El pueblo de Porongo fue a reclamar una demanda justa, pero el gobernador Camacho no les recibió y más bien envió a sus vándalos pagados, que em pezaron a golpear y decir “fuera collas de Santa Cruz”. Esos son términos de racismo y discri minación y ellos están comen zando a generar caos, convul sión y desestabilización, lo que va en desmedro de la población cruceña”, dijo.

El legislador lamentó que

COMPARÓ LA ACTUAL SITUACIÓN CON LA QUE SE VIVIÓ EN 2008

Diputado: Cívicos y Camacho reflotan de nuevo el racismo en Santa Cruz

En una entrevista con el programa ‘Dialogando con el Pueblo’, Patricio Mendoza alertó sobre el clima político y social en la capital cruceña.

los miembros del Comité Inte rinstitucional no hayan tenido la voluntad ni capacidad de de fender su propuesta de Censo en las mesas técnicas convoca das por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que estén promoviendo la realización de un paro indefinido.

Por ello señaló que tanto Calvo como el gobernador Ca macho y el rector de la Univer sidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, que preside el Comité Interinstitucional, buscan mo vilizar a Santa Cruz “agarrán dose del Censo como excusa”.

Agregó que ellos no su frirán las consecuencias del paro indefinido, toda vez que cuentan con salarios y tienen emprendimientos privados que les dan la suficiente hol gura económica para sostener a sus familias cómodamente mientras dure la medida. Lo cual no sucede con los cruce ños de a pie, que se mantie nen con lo que producen en su trabajo diario.

Los hechos de racismo otra vez están volviendo y eso no lo podemos permitir. La discriminación otra vez está campeándose en Santa Cruz. Ellos (los afines a Camacho y los cívicos) no son dueños y por lo tanto no tenemos por qué pedir permiso para estar allá”.

Patricio Mendoza Diputado por Santa Cruz

INE intensificará la socialización de su cronograma

El responsable del INE-La Paz, Carlos Santalla, en entrevis ta con el programa Dialogan do con el Pueblo, destacó que la institución intensificará en la tarea de socialización con to das las instancias posibles en todo el país para exponer los avances y el cronograma del proceso censal.

Manifestó que la mesa téc nica recientemente realizada en Santa Cruz se constituyó en un escenario de diálogo para socia lizar los avances del trabajo del INE y escuchar las sugerencias y las inquietudes de autoridades e instituciones.

Indicó que —en la ocasión— estuvieron presentes los repre sentantes de organismos inter nacionales, quienes dieron la validez técnica y las recomen daciones sobre lo que se debería hacer en lo referente a los plazos

y fechas establecidos, tomando en cuenta las experiencias de otros países.

Lamentó que la Goberna ción de Santa Cruz y la Univer sidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) no hayan participado en la reunión, don de deberían haber presentado y debatido su propuesta sobre la fecha del Censo.

A lo largo de la entrevis ta, Santalla explicó en detalle las características de las tres etapas que el INE desarrollará como parte del proceso censal, que son la precensal, la censal y la poscensal.

Indicó que el desarrollo de los trabajos de cartogra fía estadística permitirá de terminar la cantidad de cues tionarios censales que serán utilizados y el número de cen sistas que se necesitarán.

DOMINGO / 16 / 10 / 2022 24www.ahoraelpueblo.bo
// FOTO: GONZALO JALLASI • Gabriela Ramos El diputado Mendoza, entrevistado por el SNRPO, se refirió al conflicto por el Censo, generado por el gobernador Camacho y los cívicos cruceños.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.