1 minute read
Santa Cruz concentra 70% de infectados con dengue de los 1.010 casos en Bolivia
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que la enfermedad del dengue está en ascenso en la región, por lo que recomendó a la población eliminar los mosquitos del Aedes aegypti a través de la limpieza y destrucción de los criaderos que están en sus casas.
Advertisement
Carlos Alberto Hurtado, gerente de la Unidad de Epidemiología del Sedes cruceño, pidió a la población que luego de los primeros síntomas de fiebre alta, dolor muscular detrás de los ojos, malestar general, dolor de cabeza y manchas rojas se debe acudir al centro de salud más cercano de su domicilio para confirmar o descartar la enfermedad y no automedicarse.
Se Aplicaron En El Pa S
contra el Covid-19 se inicia en Cobija para el retorno seguro a las clases
El Ministerio de Salud inició el martes la campaña médica preventiva contra el Covid-19 y sus variantes, denominada Primera Vacunatón de 2023 para el Retorno Seguro a Clases, en escuelas, colegios, universidades y a personas de la tercera edad. El coordinador departamental de Salud de Pando, Luis Carlos Suárez, informó que la actividad se inició en la plaza al Monumento del Carretón, en donde se instalaron carpas para proceder a la vacunación popular.
Suárez declaró ante Bolivia TV que “los estudiantes de todos los niveles escolares, colegiales, profesores, universitarios, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad tienen suficiente suministro de vacunas para la inmunización”.
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra el Covid-19 en Bolivia alcanza hasta ahora a 15.702.067 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios con las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
El reporte establece que se aplicaron 757.752 primeras dosis, 548.009 segundas dosis a niños de 5 a 11 años, mientras que 809.781 a adolescentes de 12 a 17 años en primeras dosis y 639.683 en la segunda.