2 minute read

a distancia

El Ministro de Educación entrega libros a estudiantes.

ó SE OTORGARÁ MÁS MATERIAL DURANTE EL AÑO La Paz recibe 384.571 textos de aprendizaje

Advertisement

REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA El ministro de Educación, Adrián Quelca, entregó ayer un lote de 384.571 textos de aprendizaje para fortalecer el proceso de enseñanza a distancia en los niveles inicial y primario del departamento de La Paz.

“Esperamos que pueda hacerse la distribución de los textos a la brevedad posible para que se haga el uso adecuado del texto de aprendizaje”, dijo la autoridad.

Los textos serán distribuidos a 141.757 estudiantes de El Alto y 242.814 de La Paz. Para los estudiantes de secundaria serán entregados de manera digital.

“Hemos enviado un stock a cada departamento, pero estamos completando con la cantidad requerida, Oruro ya tiene el 100% y así, gradualmente, vamos a ir entregando estos libros”, agregó la autoridad en un acto realizado en el Ministerio de Educación.

En el evento adelantó que el presidente Luis Arce ordenó que para los siguientes semestres los niños, niñas y adolescente reciban de manera gratuita los libros de parte del Gobierno.

Quelca indicó que los textos llegarán a todas las casas para que desde allí tengan una herramienta para apoyar adecuadamente a sus hijos.

En el acto participaron los directores distritales y padres de familia que resaltaron el trabajo que hace el Ministerio de Educación y recordaron que los estudiantes fueron afectados en 2020 por el gobierno de facto que los dejó abandonados.

“Hoy se siembra la esperanza a través de la educación, estamos seguros de que nuestros hijos van a recibir con mucho agrado y con mucha alegría estos textos”, dijo el secretario general de la Junta Nacional de Padres de Familia, Rudy Yampa.

Ministerio de Salud y Deportes

UNICEF Y EDUCACIÓN COORDINAN APOYO

El ministro de Educación, Adrián Quelca, sostuvo una reunión ayer con el representante de Unicef en Bolivia, Rafael Ramírez, para gestionar el apoyo de esa instancia al país. “Básicamente coordinamos las actividades de cooperación, apoyo y soporte que desde Unicef se pueden brindar al Ministerio de Educación para retomar el aprendizaje, potenciar la educación y retornar a la escuela en cuanto sea posible”, indicó el representante. En Bolivia las clases iniciaron el 1 de febrero y en la gran mayoría de las ciudades en la modalidad a distancia, siendo que los casos de Covid-19 continúan altos. “Los programas en las diferentes modalidades nos parecen muy interesantes. Realmente, con las limitaciones de conectividad y equipamiento que hay, es una alternativa y vemos que se hicieron bastantes avances en las plataformas”, dijo Ramírez. Una de las actividades que resaltó el representante de la Unicef fue la franja de Educa Bolivia, la cual se transmite por las señales abiertas de Bolivia TV, ATB, RTP, Cristo TV, la Red Policial de Comunicación, la señal satelital de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), en los espacios habilitados, dos veces al día, y la entrega del texto de aprendizaje.

This article is from: