4 minute read

Villazón estrena dos unidades educativas

País

ó El titular de Educación señaló que se entregaron 6.700 textos de aprendizaje al municipio de Villazón, para fortalecer el proceso educativo.

Advertisement

BOLIVIA

ó EL PRESIDENTE LUIS ARCE INAUGURÓ OBRAS EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

El municipio de Villazón, en el departamento de Potosí, recibió ayer la entrega de las unidades educativas 6 de Junio B y Carlos Villegas. El presidente Luis Arce y el ministro de educación, Adrián Quelca, inauguraron las infraestructuras.

Ambas unidades educativas se encuentran en la zona OTB 25 Cancha Esmoraca y cada una tiene una capacidad para albergar a 450 estudiantes.

Las modernas infraestructuras constan de 15 aulas, dos talleres, dos laboratorios, sala de computación, sala de maestros, sala de reuniones, recepción, dependencias administrativas, baterías de baño y duchas, una cancha multifuncional con tinglado y graderías, además de un proscenio con piso de cerámica y cubierto de policarbonato.

“Vinimos a inaugurar dos unidades educativas. La primera es 6 de Junio en la que invertimos más de 7.600.000 bolivianos; y la siguiente es una unidad a la cual particularmente le tengo mucho cariño por el nombre que lleva, es la unidad educativa

Villazón se beneficia con dos modernas unidades educativas

Los colegios 6 de Junio y Carlos Villegas tienen una capacidad para albergar a 900 estudiantes, las dos infraestructuras suman un monto de inversión de Bs 15,2 millones.

Carlos Villegas, un gran amigo, un gran profesor, un compañero, colega exministro también en el gobierno del hermano Evo, que también son más de 7.600.000 bolivianos que invertimos, con mucho gusto, para mejorar la calidad educativa en Villazón”, afirmó el mandatario.

Las dos obras demandaron una inversión que asciende a Bs 15,2 millones y fueron ejecutadas en un plazo de 360 días. Las unidades educativas beneficiarán a estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria.

“Nos sentimos contentos que en estos tres meses hemos avanzado sustancialmente. Estamos poco a poco sacando al país del fondo del abismo, estamos reiniciando la inversión pública y esta entrega de obras aquí, en el departamento de Potosí, es una muestra que se reactiva la inversión pública para el departamento”, agregó Arce.

El ministro de Educación Adrián Quelca, destacó que la construcción de las dos unidades educativas posibilitará a las maestras y maestros desplegar todas sus capacidades para desarrollar las clases.

“Debemos destacar la importancia que le han dado en esta región a la educación. Se trabajó de manera coordinada para atender adecuadamente la educación”, afirmó la autoridad.

El titular de Educación también señaló que se entregaron 6.700 textos de aprendizaje al municipio de Villazón para fortalecer el proceso formativo.

“Estamos seguros de que la inversión va a tener frutos, además apoyará el desarrollo de la región y el país en su conjunto, las unidades cuentan con laboratorios y equipamiento”, dijo.

El gobernador del departamento de Potosí, Eloy Calizaya, agradeció la entrega de las dos

Las infraestructuras están completamente equipadas.

Ministerio de la Presidencia

Uno de los centros educativos inaugurados el domingo.

Apuntes

ó Las dos obras demandaron una inversión que asciende a Bs 15,2 millones y fueron ejecutadas en un plazo de 360 días. ó Las infraestructuras constan de 15 aulas, talleres, laboratorios, cancha multifuncional y otras divisiones. unidades educativas al municipio de Villazón y expresó su confianza en las políticas económicas implementadas por el presidente Luis Arce Catacora y todo su gabinete.

“Es una satisfacción retornar a las entregas de obras en todo el país. Los potosinos y las potosinas estamos seguros de que usted recuperará la economía, el proceso de cambio debe continuar”, señaló.

BOLIVIA

ó DEFENSA CIVIL ASISTIÓ A LAS MESAS DE TRABAJO PARA COADYUVAR CON LAS FAMILIAS DAMNIFICADAS

El director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Pando, Juan de Dios Rodríguez, informó en una entrevista a Bolivia TV que, junto a todas las instituciones, se llevó a cabo una reunión para evaluar los daños provocados por el desborde de los ríos Madre de Dios, Acre y Tahuamanu.

“Nos convocamos a una reunión conjuntamente con la gobernadora y todas las instituciones que tienen que ver con este tema, para trabajar por las familias damnificadas que dejó el desborde”, dijo el director.

La Voz del Norte

COED evalúa daños por desborde de ríos en Pando

Rodríguez manifestó que por el momento es necesario que los municipios afectados se declaren en alerta roja, para que las autoridades actúen de manera inmediata.

La gobernadora del departamento de Pando, Paola Terrazas, informó que la reunión interinstitucional de emergencia sirvió para dar lineamientos al plan de contingencia y coordinar acciones de trabajo.

El director del COED agregó que Pando se encuentra en alerta naranja por las intensas lluvias que ocasionaron la crecida de los caudales. La autoridad añadió que no se descarta una alerta roja que podría afectar a muchas familias de zonas bajas.

En la reunión estuvieron presentes el equipo técnico del departamento, además del Comando Estratégico Operacional Amazónico y de Defensa Civil.

This article is from: