18
DOMINGO
DE ABRIL DE 2021 Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia
Y MARÍA RENEE CASTRO
Viceministra de Salud recuerda que prerregistro facilita la vacunación P. 14
Y POR BS 75.275
Carlos Valverde admite que fue contratado para escribir en el gobierno de Añez
Circulación nacional
Año 2 N° 214 4 cuerpos 48 páginas
Bs 4
SEGÚN EL PRESIDENTE DEL SIN, MARIO CAZÓN
El fisco activa fiscalización eliminada por el hombre de confianza de Camacho Y La Unidad de Estudios y Gestión de Riesgos
fue creada en 2016 para detectar el comportamiento tributario inadecuado de contribuyentes.
Y En el gobierno de facto, Mario Nava Mo-
rales, empleado del gobernador electo de Santa Cruz, presidió Impuestos Nacionales.
P. 12-13
P. 9
Rejas
P. 7
Y HACE HISTORIA EN ESE DEPORTE
Mateo Rejas marca récord y está entre los 55 mejores esgrimistas del mundo P. 22
Reclame gratis
RRSS
Masiva concentración respalda al gobierno de Luis Arce
2
OPINIÓN
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Bolsonaro, el capitán al borde del naufragio Luis Gonzalo Segura
E
l capitán ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, está muy cerca de perder el control del barco, ya que los cariocas son hoy un país amotinado contra su capitán, sobre el que se ciernen múltiples dudas y no pocas amenazas. Una situación crítica en la que las élites económicas exigen cabezas y la cúpula militar exhibe su descontento de forma abierta e históricamente desafiante. El puño de acero de quien en el pasado proyectara su campaña electoral como una operación militar —y una cruzada ideológica y religiosa— pareciera hoy una mano enferma. Porque Brasil zozobra entre sacrificios públicos de políticos para contentar a los mercados, desafíos de altos mandos militares y concesiones políticas poco edificantes. Y ello en mitad de un escenario pandémico sin precedentes. El 30 de marzo, con el país carioca convertido en el principal foco pandémico mundial, Bolsonaro cedió a las presiones económicas y políticas y forzó la renuncia del ministro de Exteriores, Ernesto Araujo, al que sustituyó por Carlos França, con un perfil más pragmático. No era la única exigencia de los potentados brasileños, que también anhelaban la cabeza del ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, que de momento conserva su gaznate político intacto, veremos a ver hasta cuándo, pero sí fue un gesto de debilidad. Un gesto de evidente impotencia de un ultraderechista trumpiano muy poco acostumbrado a las concesiones. Quizás por ello, para distraer sobre su propia flaqueza, el vaquero Bolsonaro asestó un golpe encima de la mesa cuyas consecuencias, seguramente, no fueron calculadas cuando desde el Ministerio de Defensa se señalaba lo que es un secreto a voces a nivel mundial: la necesidad de aislamiento social y uso de mascarilla para evitar lo que en Bra-
sil sería la tercera ola. Una tercera ola que va camino, a tenor de las cifras, de convertirse en un tsunami. La intolerable insubordinación, casi un sabotaje descarado, porque en el Brasil de Bolsonaro cualquier razonamiento lógico es una insubordinación, fue respondida con la destitución fulminante del ministro de Defensa, Fernando Azevedo —general, para más señas—, con el que la tensión no dejaba de aumentar en los últimos meses. Además, Bolsonaro renovó hasta seis ministros en un intento por recuperar la autoridad en un gabinete en el que hay más generales que mujeres y en un gobierno en el que seis militares ocupan cargos. Pero el intento de sofocar el amotinamiento del cuartel brasileño, que parece haber perdido la fe en su líder, se convirtió en un incendio cuando los jefes de Tierra, Mar y Aire brasileños, es decir los mandamases del Ejército —Edson Pujol—, la Armada —Ilques Barbosa— y la Fuerza Aérea —Antônio Carlos Bermudez— dimitieron en bloque, lo que constituye un hito histórico. Y un desafío público. Ello, a pesar de ser nombrado el general Walter Braga Netto, otro alto mando militar más, como sustituto del ministro de Defensa. Y es que nunca antes habían renunciado en Brasil a la vez tanto la cúpula civil como la militar del ministerio de Defensa, pues por lo común una suele cercenar a la otra. Pero Brasil es un país tan militarizado que la ausencia de lindes entre políticos y altos mandos militares provoca escenas insólitas como la acaecida. Casi nadie sabe ya dónde terminan los cuarteles ni dónde comienzan las administraciones públicas.
EN EL PEOR MOMENTO Por si fuera poco, no parece el mejor momento ni para Bolsonaro ni para Brasil. El excapitán todavía se encuentra bajo los efectos de la resaca de la cloroquina, tras casi un año de infame embriaguez —a principios de febrero de este 2021, Bolsonaro se retractó en cuanto al uso de la cloroquina—. Una borrachera científico-alucinógena que ha con-
COTIZACIONES
denado a muchos brasileños a la muerte. Y Brasil, debido seguramente a ello, se encuentra en uno de los peores momentos de su historia: más de cuatro muertos diarios —un total de 4.195 el 6 de abril—, más de trescientos mil fallecidos —en total, 337.400—, más de trece millones de contagios, tan solo veinte millones de vacunados con una primera dosis —sólo un 10% del total, con unos 211 millones de ciudadanos— y la sensación de continuar en caída libre en el abismo — en doce días se ha pasado de superar los tres mil muertos a superar los cuatro mil. Los tétricos números de Brasil sólo son empeorados por Estados Unidos, donde hasta hace poco gobernaba el estrafalario Donald Trump, pero el nivel de vacunación en el país norteamericano dista mucha de los registros del país carioca: en Brasil solo el 2,16% de la población ha recibido las dos dosis de la vacuna y el 7,75% al menos una de ellas, porcentajes que en Estados Unidos se sextuplican.
INSUBORDINADOS AL INSUBORDINADO Quebrado por su pésima gestión, la hipnosis cloroquina y el resurgir de Lula da Silva tras las tétricas sombras de Sergio Moro y el caso Lava Jato, con unas elecciones a la supuesta vuelta de la normalidad, en 2022, Bolsonaro tiró de galones y ordenó la entrada del Ejército en el campo de batalla político el pasado 8 de marzo cuando afirmó que “mi Ejército” no obligaría a los ciudadanos a quedarse en casa. En contraposición, claro está, de las medidas, más o menos restrictivas, que proponen múltiples gobernadores por todo el país y que, en mayor o menor medida, suponen cierres de colegios, comercios e incluso playas, así como confinamientos ciudadanos. Medidas que han surgido no tanto de la racionalidad como de la desesperación de un país cuyos hospitales están saturados y la muerte avanza sin control. En este dramático contexto, el Ejército brasileño se insubordinó al antaño insubordinado Bolsonaro, que abandonó el Ejército tras ser juzgado por insubordinación al organizar protestas por los precarios salarios de la tropa. Una ironía del destino que
encuentra su explicación en los paradójicos recelos de la cúpula militar hacia quien más protagonismo les ha otorgado. Bolsonaro es el presidente más castrense de la endeble democracia brasileña, hasta el punto de haber convertido el Gobierno casi en un cuartel militar, pero también es ese capitán que un día se insubordinó contra su cúpula militar. No es uno de ellos. Y en el Ejército siempre hubo clases y clases. Y lo de recibir órdenes de un inferior, de un simple capitán, no suele ser del gusto del generalato.
DESESPERACIÓN PRESIDENCIAL Con Brasil sumido en el colapso sanitario y económico; con los hospitales saturados y el subsidio a los más desfavorecidos implantado por la pandemia suspendido; y con Lula Da Silva emergiendo en mitad del naufragio brasileño mientras Sergio Moro camina hacia el embarque en galera por las sombras del caso Lava Jato, Bolsonaro es un capitán a la deriva capaz de aferrarse al más maldito de los clavos. Y ese no es otro que el de la corrupción, pues el nombramiento de Flávia Arruda como Secretaria de Gobierno no es más que el nombramiento de una mujer que fue denostada por el propio Bolsonaro en el pasado y cuya pareja ha sido condenada por corrupción. Todo lo que haga falta con tal de mantener el cargo presidencial intacto de peticiones de destitución y de investigaciones incómodas. Una maniobra desesperada que, junto a los cambios ministeriales, pretende contentar a las élites económicas, arrinconar a la cúpula militar menos dócil y seducir en la medida de lo posible el Centrão, esa amalgama de partidos políticos, desconocidos incluso dentro de Brasil por la alta fragmentación política, que se sitúan en un centro político conservador y liberal dispuesto a ofrecer sus votos al mejor postor, a izquierda o a derecha, y que, a día de hoy, resultan esenciales para sostenerse en el Gobierno. Una maniobra que pretende conceder tiempo a un Brasil que zozobra y a un capitán, Bolsonaro, que parece haber perdido el control. (RT)
FOTO DEL DÍA
•• PRECIO DEL DÓLAR (BS) Oficial
6,96
Un hombre teje pulseras de la suerte en la feria de la Alasita.
Compra
6,86 6,97
Jorge Mamani
Venta
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
EDITORIAL
3
FRASE DEL DÍA Van llegando más #DosisDeEsperanza, no olviden pre registrarse, pueden hacerlo a través de la app/página web de Bolivia Segura o a través de la línea gratuita 800104110. #VamosASalirAdelante” María Renee Castro. Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional
EDITORIAL
L
Bolivia consolida proyectos para la generación de electricidad eólica
a Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación logró concluir la construcción y montaje del parque eólico San Julián, ubicado en el departamento de Santa Cruz, que se constituye en el primero, de un total de tres, en estar listo para inyectar electricidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este hecho es muy importante porque diversifica las fuentes de producción de energía en Bolivia y más aún si se trata de la incorporación de sistemas de generación eléctrica renovables o amigables con el medioambiente, una política que el gobierno del presidente Luis Arce Catacora vuelve a impulsar luego de casi un año de perjuicios a las obras de inversión pública durante el régimen de facto de Jeanine Añez. De acuerdo con los datos técnicos de ENDE Corporación, en el departamento de Santa Cruz se desarrollan los pro-
yectos eólicos de Warnes, San Julián y El Dorado, y son los más importantes del país, teniendo en cuenta que aportarán al sistema nacional una potencia total de 108 megavatios (MW) de electricidad renovable. La energía eólica es un recurso abundante y limpio proveniente del viento, se renueva constantemente, es inagotable, no contaminante y reduce el uso y dependencia de los combustibles fósiles. El primer parque eólico que fue construido en Bolivia está ubicado en
La energía eólica es un recurso abundante y limpio proveniente del viento, se renueva constantemente, es inagotable, no contaminante y reduce el uso y dependencia de los combustibles fósiles.
RESPONSABLE COMERCIAL. Clotilde Echeverría Bautista Cel. 77773963 – Tel. 2902597 Int. 117
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia
Qollpana, Cochabamba, el cual se encuentra en actual operación con una capacidad de 27 MW en sus fases I y II. Este emprendimiento fue el paso inicial para dar lugar a la proyección de nuevos proyectos similares y que contribuyan a la transformación de la matriz energética nacional. La altura de los 30 aerogeneradores que se instalan en los tres municipios de Santa Cruz alcanza a 120 metros y se distribuyen en Warnes con 4, San Julián con 11 y El Dorado con 15. En este marco, la capaci-
EJECUTIVAS DE VENTAS. Judith Fernández Paredes Cel. 78822442 Eunice Ramírez Cruz Cel. 69491112 Tel. 2902587 Int. 119 – 124 - 123 ATENCIÓN AL CLIENTE. Patricia Ramos Gutiérrez Cel. 76781082
La Paz-Bolivia Calle Potosí, esquina Ayacucho NO 1220 Zona Central, La Paz Telfs.: 2902587
www.periodicobolivia.com.bo /periodicobolivia.bo @Bolivia_bol
dad de potencia de cada parque eólico se distribuye de la siguiente manera: Warnes generará 14,4 MW, San Julián 39,6 MW y El Dorado 54 MW. Para dar continuidad a la renovación de las fuentes de energía a través del aprovechamiento de los recursos naturales, la estatal ENDE anunció que iniciará la ejecución del proyecto eólico La Ventolera, ubicado en el municipio Uriondo, del departamento de Tarija, que tendrá una potencia de 24 MW. El Gobierno nacional apuesta por el desarrollo de nuevos emprendimientos para la generación de energía limpia que proteja el medioambiente. Entre éstos se debe destacar la conclusión y puesta en operación de la planta solar de Oruro, que tiene una potencia de más de 100 MW, y de forma similar la de Uyuni, Potosí, con 60 MW y otros de menor tamaño como el de Cobija, Pando, de 5 MW y Yunchará, Tarija, de 5 MW.
La oficina de atención al cliente del periódico Bolivia atiende de lunes a viernes en el siguiente horario: 08:30 a 16:30
4
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Seguridad
ó Una niña de siete meses fue estrangulada
por su padre debido a que se negaba a pasarle pensiones a su expareja.
ó HASTA AHORA EL NÚMERO DE FEMINICIDIOS LLEGÓ A 32 Y EL DE INFANTICIDIOS A OCHO
Policía atiende 8 casos por día de violencia a mujeres y niños Abandonos, abortos, infanticidios, acoso, entre otros hechos, son habituales en las oficinas policiales de todo el territorio nacional.
La mujer relató lo que le hizo su expareja.
ó EL UNIFORMADO TRABAJA EN LA EPI DE SAN PEDRO
Didipi investiga denuncia de un aborto inducido BOLIVIA
La Dirección Departamental de Investigación Interna de la Policía (Didipi) asumió conocimiento de la denuncia en contra del subteniente José T.Z., quien indujo a su expareja a abortar, lo que le causó graves daños a su salud. “Hay una normativa interna que obliga a que cualquier hecho de violencia cometido por policías sea de conocimiento de la Didipi. La denuncia ya está en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y en el Ministerio Público”, manifestó. Una mujer de 28 años acusó al uniformado de darle una bebida mezclada con una pastilla abortiva, cuando estaba embarazada, lo que le causó dolores abdominales y vómitos con sangre, además de otras lesiones internas.
Según el informe forense del 21 de agosto de 2020, cuatro días después de haber bebido el líquido, la mujer fue operada del apéndice debido a un desangrado, y los médicos le pusieron un catéter cerca de la vesícula. “La examinada refiere que su pareja le estiró el catéter y presentó sangrado por segunda ocasión”, dice el informe. La víctima hizo la denuncia contra su pareja debido a que tenía temor que el bebé nazca con malformaciones y, a pesar de las pruebas que se presentaron, la Fiscalía rechazó inicialmente la acusación. “Me tuvo encerrada en la casa dos días con el apéndice reventado, vomitando sangre, totalmente descompuesta, a punto de fallecer, pero mis padres me llevaron a un hospital”, relató F.M.A.
UNA BANDA DELICTIVA ES DESARTICULADA La fuerza anticrimen de El Alto capturó al ciudadano peruano Víctor Hugo Balcón Chaina (50), alias ‘El tuerto’, quien tenía en su poder varios objetos robados, además de herramientas que usaba para ingresar a las casas o romper las chapas de vehículos. El director de la Policía alteña, coronel Limber Coca, informó que en la casa del antisocial, ubicada en la avenida Santa Fe, se encontraron bicicletas, teléfonos celulares y otros objetos que sustrajo.
“Al parecer se trata del líder de una banda delictiva cuyos cómplices habrían escapado a Perú, pero ya se está investigando esta situación”, dijo la autoridad. El antisocial tiene antecedentes por robo y robo agravado, por ello el Ministerio Público pedirá su detención preventiva. El coronel Coca pidió a otras víctimas de esta banda delincuencial que presenten sus denuncias en la Policía para sustentar la imputación.
El comandante de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, reporta que los uniformados atienden por lo menos ocho acciones por día referidas a diversidad de delitos cuyas principales víctimas son mujeres y niños. “Ya suman 726 causas por abandono a mujer, abandono a recién nacido, aborto forzado, abuso sexual, acoso, corrupción de menores, infanticidio, entre otros”, dijo a los periodistas. Agregó que el 80% de la población vulnerable incluye a mujeres y el 20% a niños de distintas edades, por ello se necesita aplicar políticas para frenar la comisión de delitos y hechos de violencia. Datos de la Fiscalía General del Estado señalan que hasta ahora ya suman 32 los feminicidios en todo el país y ocho los infanticidios, cifras similares a las de años anteriores. La autoridad remarcó la importancia de generar mayor conciencia en los padres para que ya no maltraten a sus hijos, y a los varones para que respeten en todo momento a sus parejas.
NIÑA ESTRANGULADA El caso más reciente de infanticidio ocurrió en una comunidad de Achacachi, y el autor del crimen es un hombre que estranguló a su hija de siete meses.
Jorge Mamani
Radio Éxito
BOLIVIA
El infanticida fue presentado ayer en la FELCV.
La madre de la niña reclamó a su expareja el dinero para la manutención de su hija y el hombre le arrebató a la menor. Mientras corría le apretó el cuello hasta que la mató. Aguilera indicó que éste es un caso más de la intolerancia de algunos varones, puesto que en lugar de cumplir con su obligación, el hombre optó por matar a la niña.
“De esta manera le quiso hacer daño a la mujer para que ya no lo busque más. Éstos son comportamientos habituales que atiende la Policía todos los días porque hay muchos hombres que vulneran todos los derechos de mujeres y niños”, apuntó. El Ministerio Público pedirá la detención preventiva del infanticida en San Pedro.
El médico agresor es enviado a Palmasola BOLIVIA
A la conclusión de una audiencia cautelar que duró poco más de dos horas, el juez séptimo de instrucción cautelar de Santa Cruz, Rodrigo Buhezo, remitió al penal de Palmasola por el lapso de seis meses al médico Benjamín Bowles, quien está acusado de golpear y flagelar a su hijastro de 11 años. Está previsto para hoy su traslado al centro penitenciario donde preventivamente estará aislado por 14 días.
La audiencia se desarrolló en un centro médico debido a que el galeno se había desmayado en la tarde cuando ingresaba al juzgado que debía definir su situación jurídica. Con base en los testimonios de la víctima sobre su carácter violento y de algunos vecinos del médico, la Fiscalía fundamentó su acusación. El galeno fue detenido el jueves en la noche debido a que su hijastro de 11 años lo denunció por una golpiza.
El menor declaró que Bowles lo tiro por las gradas, le obligó a arrodillarse y le pegó con sus puños en el rostro. En su defensa, su esposa dijo que las acusaciones de su hijo son falsas porque tiene algunos inconvenientes en la cabeza. La Policía arrestó a la niñera y a la trabajadora del hogar para que brinden sus testimonios, puesto que se sospecha que ambas conocían el carácter violento de Bowles y las agresiones que ejercía en su domicilio.
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
PUBLICIDAD
5
6
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
Sociedad
ó “Quiero agradecerles a los trabajadores por ese
infinito compromiso con esta institución y con la gente a quienes nos debemos”, expresó Diego Montaño.
ó SON MÁS DE 400 TRABAJADORES EN TODO EL PAÍS QUE SON PARTE DEL CANAL
Viceministra destaca el trabajo de Bolivia TV en su aniversario Jorge Mamani
El canal estatal llega a todos los rincones del país, tiene 11 regionales en las nueve ciudades capitales, además de Yacuiba y Riberalta.
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, en conferencia de prensa.
BOLIVIA
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, destacó que en cuatro meses de gestión al menos 45 trabajadores de Laboratorios VITA SA fueron reincorporados a su fuente laboral, fruto de una negociación seria con la empresa. Los trabajadores fueron despedidos en plena pandemia del coronavirus, en la primera ola de contagios de 2020. “Ojalá todo el empresariado tuviera conciencia de que han despedido gente en plena pandemia y han ocasionado un problema social tremendo porque estamos hablando de familias que no tienen los fondos suficientes para que incluso sus niños pasen clases de manera virtual”, manifestó Navia. Recordó que en el gobierno de facto de Jeanine Añez no sólo se cerraron empresas por la cuarentena, también se registraron entre 4.000 y
5.000 despidos del sector fabril de manera injustificada, que hasta ahora se encuentran en procesos en el Tribunal Constitucional Plurinacional, recordó la Ministra de Trabajo. Lamentó que los trabajadores, a raíz de estos inconvenientes, definieron salir en movilizaciones a las calles para exigir celeridad en los amparos que muchos fueron ganados, pero que tienen que ser revisados por el Tribunal Constitucional, lo que genera retardación en el tratamiento. “Esperemos que la justicia actúe en consecuencia porque cuando hablamos de un trabajador despedido, nos referimos a un compañero que vive de su salario y que mantiene a su familia”, expresó la autoridad, refiriéndose a las empresas Centex de Cochabamba, donde hubo despidos masivos; al igual que Metal Mec de Santa Cruz y Claravix, entre otras.
Capura de video
Trabajo logra que obreros de VITA vuelvan a la empresa
Técnicos operadores descargan equipos para una transmisión en vivo. ABI / BOLIVIA
En el aniversario de los 12 años de convertirse en una empresa estatal de información, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, felicitó y expresó su reconocimiento al trabajo de la Gerencia, los periodistas y otros trabajadores de Bolivia TV. “Muchas felicidades al gran equipo de Bolivia TV. A las gerencias, periodistas y trabajadores del canal, nuestro reconocimiento por la labor en estos 12 años desde que se constituyó en la Empresa Estatal de Televisión. Fortalecemos su misión de servicio del pueblo”, escribió Alcón en sus cuentas de redes sociales. En su aniversario, los trabaja-
dores de Bolivia TV consideran a esta empresa televisiva su segundo hogar, un medio de comunicación muy importante para el país y la voz de los bolivianos en el extranjero. De acuerdo con datos oficiales, este medio de comunicación surgió el 30 agosto de 1969 como Televisión Boliviana, mediante un decreto emitido por el entonces presidente Luis Adolfo Siles Salinas, quien asumió el poder tras la muerte del general René Barrientos Ortuño. Entre las décadas de los ‘80 y ‘90 comenzó a responder a objetivos propagandísticos de los gobiernos neoliberales; sin embargo, con la llegada de Evo Morales a la presidencia
de Bolivia, en 2006, y la aplicación de la nueva Constitución Política del Estado, se recuperaron los valores éticos del canal estatal. De esa manera se determinó crear, en abril de 2009, la empresa Bolivia TV, con el objetivo de reflejar la realidad nacional de una manera concreta y veraz. De ahí que la información difundida por este canal se constituya en la oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. “Son 12 años de Bolivia TV con muchos retos, entre ellos la digitalización de nuestra señal, la cobertura a través de nuestras 277 repetidoras a nivel nacional”, dijo el gerente general Diego Montaño.
CNS inaugura un policlínico en San Borja
CNS
BOLIVIA
Autoridades de San Borja en la tradicional ch’alla de inauguración.
Con una inversión de más de 12 millones de bolivianos, autoridades de la Caja Nacional de Salud (CNS) inauguraron el moderno policlínico Doctor Ambrosio García Pedriel, en la población beniana de San Borja. La infraestructura de cuatro plantas beneficiará en la atención de salud a más de 18.000 asegurados del lugar y comunidades aledañas. “Esta infraestructura se constituye en un centro de primer nivel con es-
pecialidades básicas, con refuerzo al binomio madre-niño y también para la internación de pacientes con ocho camas para una población de 18.000 asegurados”, detalló la gerente general de la CNS, Silvia Gallegos, cita un boletín de prensa. Durante el acto de entrega se hizo un minuto de silencio en honor al médico García Pedriel, quien falleció en agosto de 2020 a causa del coronavirus. El establecimiento contará con los servicios de ginecología,
medicina interna, medicina familiar, pediatría, emergencias, rayos X, fisioterapia y consultorios en las especialidades básicas. Gallegos aclaró que si bien el policlínico comenzará a trabajar de manera inmediata, desde la Oficina Nacional de la CNS se agilizará la dotación de nuevos ítems, que se sumarán a los 11 funcionarios, además de tramitar el equipamiento. “Es una infraestructura bastante grande a la que debemos darle la funcionalidad necesaria”, aseveró.
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
Política
ó Aseguró que quienes perdieron en las urnas
y no recibieron el voto popular, ahora siguen confabulando y maquinando un golpe de Estado.
ó PARA AMÉRICA LATINA
ó EN LA CONCENTRACIÓN ORGANIZADA POR EL MAS EN COCHABAMBA
Arce denuncia que la derecha gesta un nuevo golpe de Estado en Bolivia Ratificó que es importante la unidad de los bolivianos y agradeció al pueblo que apostó por la estabilidad social y económica, además de la recuperación de la democracia.
RRSS
BOLIVIA
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, denunció ayer que quienes no ganaron en las urnas en las recientes elecciones nacionales y subnacionales confabulan y maquinan una nueva desestabilización y un nuevo golpe de Estado en Bolivia. “Los que perdieron en las urnas, los que no recibieron el voto popular ahora siguen confabulando y siguen maquinando un golpe de Estado, una desestabilización porque son incapaces de ganar con el voto popular (…). Los bolivianos somos gente de paz, pero hay intereses extranjeros y nacionales que no quieren que vivamos en paz”, enfatizó. Aludió al gobierno de facto de Jeanine Añez que saqueó al país y negociaba los recursos naturales. Sostuvo que en poco tiempo se avanzó bastante y admitió que hay mucho por hacer, más aún cuando se asumió un gobierno sin dinero, hasta que se bajó a los peores indicadores económicos. El mandatario hizo esas declaraciones durante la masiva concentración de ayer or-
El presidente Luis Arce en su discurso durante la concentración del MAS en Cochabamba.
ganizada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el departamento de Cochabamba. Pidió justicia para las víctimas del golpe de Estado de noviembre de 2019. Arce destacó el apoyo del pueblo boliviano que apostó, una vez más, por la estabilidad política, social y económica, además de la recuperación de la democracia en el país.
ORGANIZACIONES RATIFICAN APOYO AL PRESIDENTE Organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), reunidas ayer en Cochabamba, ratificaron que exigirán justicia para las víctimas del golpe de Estado de 2019 y aseguraron su férreo apoyo al gobierno del presidente Luis Arce Catacora y del vicepresidente David Choquehuanca. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, remarcó el compromiso del Pacto de Unidad con el gobierno de Arce y Choquehuanca, por lo que planteó lineamientos estructurales con base en la unidad.
“Este compromiso de unidad tenemos que sellarlo con lineamientos estructurales: el primero, defender la democracia que ha costado luto y sangre al pueblo boliviano, y segundo, garantizar y defender a nuestro gobierno elegido democráticamente encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca”, indicó. Miles de afines al MAS se reunieron ayer en Cochabamba para ratificar la unidad del partido y el apoyo al gobierno que tuvo masivo apoyo en las elecciones.
7
También ponderó la unidad que demostró la población al acudir a las urnas para renovar su apoyo al proceso de cambio y al MAS-IPSP, que en las pasadas elecciones subnacionales generó el incremento representativo del partido político en alcaldías, concejalías y asambleas departamentales. “La derecha tiene su estrategia, nos ha querido dividir,
nos ha querido mostrar como si la derecha hubiera ganado, el pueblo ha ganado, hemos derrotado en las urnas una y otra vez, y seguimos avanzando. Tenemos cada vez más obligaciones con el pueblo boliviano, por lo tanto el pueblo boliviano deposita la confianza en el instrumento político más grande que tenemos en la historia del país”, aseveró.
Morales anuncia nuevo proyecto de integración BOLIVIA
El expresidente Evo Morales anunció ayer la conformación de una América Plurinacional de los pueblos para los pueblos, proyecto al que denominó de liberación y que aglutinará a América Latina. Agregó que en los próximos días se celebrará una reunión preparatoria para avanzar en la creación de Runasur, toda vez que la derecha hizo los intentos posibles de aplastar el movimiento, aunque gracias a los movimientos sociales indígenas de países como Ecuador, Perú y otros se está gestando una nueva organización para integrarse nuevamente, para hacer frente al imperio. “Saludo a todos los pueblos del movimiento indígena del Ecuador, Perú. Estamos organizando en los próximos días una reunión preparatoria para avanzar en Runasur para integrar nuevamente a toda Sudamérica”, sostuvo. Explicó que la lucha de los pueblos no es sólo nacional, sino actualmente internacional, y como ejemplo de ello mencionó los resultados en las elecciones nacionales de Perú, donde Pedro Castillo, un profesor de nivel primario, ganó en las urnas y conducirá las riendas del país vecino.
Se garantiza justicia para víctimas de masacres BOLIVIA
Ante el pedido de las víctimas de la violenta represión y de los abusos que cometieron los uniformados, por instrucción del gobierno de facto de Jeanine Añez, el presidente Luis Arce comprometió su decisión de abrir todos los juicios necesarios para que las familias de los dolientes que perdieron a sus seres queridos en las masacres de Senkata, Sacaba y otras regiones del país tengan justicia. El mandatario indicó que hay más opositores involucrados en el golpe de Estado que
ocasionó la muerte de 36 personas y dejó más de un centenar de heridos. “Les decimos una vez más que no nos mueve el odio, no nos mueve la venganza, nos mueve ese nuestro afán inquebrantable de justicia para el pueblo boliviano”, enfatizó. El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo que debe haber un acto de justicia no sólo para las personas que perdieron la vida en el gobierno golpista de 2019, sino también para los heridos y perseguidos injusta-
mente, por ello pidió a la justicia actuar en ese marco en cada uno de los casos. “Estamos pidiendo justicia con base en la razón, en la verdad, y la mejor forma de evitar un nuevo golpe de Estado es que la justicia boliviana haga justicia”, afirmó en Cochabamba. Advirtió que el pueblo boliviano no permitirá afanes desestabilizadores de parte de la derecha política, por lo que estará en apronte para defender al gobierno democrática y constitucionalmente electo en las urnas.
8
POLÍTICA
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
ó LA REUNIÓN SE CELEBRARÁ ESTE MIÉRCOLES EN LA CASA GRANDE DEL PUEBLO
ó TRANSPARENCIA
Luis Arce y víctimas de Senkata evaluarán avances de acuerdos
COB busca evaluar los resultados de ministros
Se coordinarán acciones para no repetir procedimientos en el juicio de responsabilidades contra la expresidenta del régimen de facto Jeanine Añez y su gabinete de ministros.
AGENCIAS
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, aseguró que es hora de evaluar el trabajo de los ministros de Estado, viceministros y cargos jerárquicos de las entidades públicas, para evitar que se repita lo ocurrido con el extitular de Desarrollo Rural y Tierras Edwin Characayo. “Ahora sí hay una necesidad y es hora de hacer una evaluación profunda a todos los ministros, viceministros, directores nacionales, porque son funcionarios del Estado y hay que hacer una valoración del trabajo administrativo que desarrollan”, sostuvo. Antes de las subnacionales, el ente matriz de los trabajadores ya propuso evaluar el trabajo de quienes acompañan a Luis Arce, pero esa idea fue interrumpida por los comicios para alcaldes, gobernadores, asambleístas y concejales, además de la segunda vuelta. “Lo importante ahora es entrar en la evaluación, si hay avances o no”, subrayó el dirigente. Las mujeres interculturales observan a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y al de Obras Públicas, Édgar Montaño. En tanto que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) cuestiona el trabajo del ministro de Salud, Jeyson Auza, y de Justicia, Iván Lima.
Familiares y víctimas de la masacre de Senkata (El Alto) ocurrida en noviembre 2019 se reunirán el 21 de abril en la Casa Grande del Pueblo con el presidente Luis Arce para evaluar el cumplimiento de compromisos asumidos en materia de ayuda humanitaria, confirmó al periódico Bolivia el representante de Derechos Humanos de la ciudad de El Alto, David Inca. El encuentro debía haberse sostenido el 12 de abril, pero debido a la apretada agenda de Arce se aplazó para este miércoles en la mañana. “El 21 de abril vamos a tener una reunión con el señor Presidente y los ministros de Trabajo, de Educación, de Salud, de la Presidencia y también esperemos que estén los ministros de Gobierno y de Defensa”, sostuvo. El primer punto a considerar será el avance y cumplimiento del Decreto Supremo 4176, referido a la ayuda humanitaria a las víctimas. En la ocasión, el representante de cada cartera de Estado le explicará al Presidente y a las víctimas hasta dónde se atendieron los compromisos asumidos conforme establece la norma, y que si hubiera algún retraso se emitirán las directrices para que se cumplan. David Inca precisó que como víctimas de Senkata no
Jorge Mamani
BOLIVIA
El representante de Derechos Humanos de la ciudad de El Alto en conferencia de prensa.
han propuesto una solicitud formal de juicio de responsabilidades contra el régimen de facto de Jeanine Añez, por lo que es probable una coordinación con el Gobierno para encarar esa posibilidad, sin que ninguna de las partes se vea afectada o desarrollen el mismo trámite ante instancias judiciales.
“Hasta ahora nosotros no hemos pedido oficialmente juicio de responsabilidades, otros lo han hecho como autoridades de la Asamblea Legislativa; necesitamos coordinar con el Gobierno para que no nos aparezcan de la noche a la mañana presentando un proceso contra las exautoridades y no sepamos nada, o si nosotros lo hacemos
podríamos perjudicar el trabajo que se hace desde el Ministerio de Justicia”, manifestó. “Es oportuno aclarar que eso no quiere decir que estamos sometidos al Gobierno, se trata de coordinación para hacer las cosas con responsabilidad, eso es lo que vamos a conversar, la invitación ya está hecha”, añadió Inca.
ó LA REPETICIÓN DEL VOTO ESTÁ PREVISTA PARA EL 25 DE ABRIL
BOLIVIA
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz sorteará mañana jurados electorales para la repetición del voto en cuatro mesas de sufragio que fueron anuladas en las ciudades de La Paz y de El Alto, durante el balotaje del 11 de abril. El presidente de esa instancia electoral, Franz Jiménez, explicó que los ciudadanos habilitados repetirán su voto el
domingo 25 de abril, y concluida la jornada electiva se reanudará el cómputo de votos con el análisis y juzgamiento de las cuatro actas electorales, con lo que se procederá al cierre del cómputo departamental y entrega de los resultados de la elección para gobernador. En pasadas horas, después de aprobar el 99,96% de las actas de la elección en segunda vuelta, la Sala Plena del Tribunal Elec-
toral Departamental de La Paz anuló cuatro actas electorales y dispuso la repetición de la votación, conforme a la Ley del Régimen Electoral 026. “Hemos establecido que cuatro actas no han cumplido con lo previsto en el artículo 177 de la Ley del Régimen Electoral, y la Sala Plena ha decidido anular estas actas que corresponden a dos mesas de la ciudad de La Paz y dos mesas
de la ciudad de El Alto”, declaró Jiménez en la ocasión. La Secretaría de Cámara del TED informó que las cuatro mesas de sufragio que repetirán la votación se encuentran en los recintos temporales de las unidades educativas Juan Pablo II Don Bosco y Unión Bolivariana de la ciudad de El Alto, y en el Colegio Nacional Ayacucho y la unidad educativa Sergio Suárez de la ciudad de La Paz.
Archivo
TED paceño sorteará jurados para cuatro mesas
El dirigente Juan Carlos Huarachi.
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
POLÍTICA
9
ó SEGÚN JUAN RAMÓN QUINTANA
ó COBRÓ BS 75.275 POR COLUMNAS DE OPINIÓN PARA EL PERIÓDICO ‘BOLIVIA’
Opositores viajan a EEUU por dinero y asesoramiento
Valverde admite que fue contratado para escribir a favor de Jeanine Añez
El exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana afirma que la comisión de legisladores de Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho que viajarán mañana a Estados Unidos busca asesoramiento y dinero, y que ese mismo elenco político impulsó el golpe de Estado de 2019 como corolario del proceso desestabilizador impulsado por Washington desde 2005. “No hay que extrañarse que esta derecha antipatria, antinacional, tiene que refugiarse en los brazos de sus patrones. Los patrones de Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa, Doria Medina, Tuto Quiroga están en Washington. A quien (la derecha) debe ir a consultar, a pedir apoyo, a postrarse de hinojos y a buscar asesoramiento y recursos es a Estados Unidos”, sostuvo, según una publicación de radio Éxito en su versión digital. Citando al portal, Quintana recordó que antes de 2019 actores de la derecha desfilaban en el Departamento de Estado para pedir apoyo destinado a evitar la candidatura de Evo Morales. “El golpe de 2019 ha sido el corolario de una estrategia golpista que empezó el año 2005 en los laboratorios políticos del Departamento de Estado operado por el Comando Sur y, por supuesto, por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia”, apuntó. Enfatizó en que en 2005 el entonces embajador norteamericano, David Greenlee, amenazó a Morales con sufrir consecuencias si no se aliaba a ellos por la vía del libre mercado.
El periodista cruceño afirma que aceptó la propuesta que le hizo la entonces ministra de Comunicación Roxana Lizárraga y que tenía el derecho de cobrar por sus escritos. ABI
El periodista Carlos Valverde admite haber suscrito un contrato con el Estado por Bs 75.275 para escribir a favor del gobierno de facto de Jeanine Añez, entre diciembre de 2019 y 2020, oficio que ejerció mientras desempeñaba también funciones en medios de comunicación privados. “Ustedes creen que uno no va a aceptar que lo publiquen a nivel nacional, si uno escribe para que lo lean. Hay que estar loco o ser boludo para no aceptar ser publicado a nivel nacional. Yo les pregunto, ¿no tengo derecho a cobrar por lo que escribo, por mi trabajo, por publicar? Si algunos no pueden pagarme lo hago gratis, pero, ¿no tengo yo derecho de vivir?”, admitió el periodista. En pasados días, el portal Crónica Digital reveló planillas y documentos del entonces Ministerio de Comunicación que demuestran los pagos al periodista. Ante la publicación, Valverde indicó que hizo la misma cantidad de columnas de opinión para el periódico Bolivia, como para los demás medios de comunicación para los que trabaja. Explicó también que su amistad con la ministra del gobierno de facto Roxana Lizárraga y la posibilidad de salir a nivel nacional fueron las razones por las que aceptó la propuesta de la exautoridad que el mes pasado solicitó refugio al gobierno de Perú.
Archivo
El periodista cruceño Carlos Valverde, pagado por el régimen de Añez, hoy encarcelada por la justicia.
“Le dije que sí, con todo gusto; yo, en ese momento escribía para El Deber, para EJU, para Némesis y para ‘Esto También Sucede’, en realidad escribía para un medio público y los demás sólo redes sociales”, declaró. La publicación de Crónica Digital indica que Valverde recibió
Equivocación
“TODO SALE DE UNA PUBLICACIÓN DE UN PORTAL QUE NO TIENE RESPONSABLE Y QUE PARA MÍ LO GENERA ABI. Carlos Valverde Periodista
ó Erróneamente, Valverde atri-
buye la autoría de la nota en la que se hizo conocer que escribió para el régimen de Añez a la Agencia Boliviana de Información (ABI).
ese monto total por escribir columnas de opinión que a veces no pasaban de los cuatro párrafos. De acuerdo con ese portal, “Carlos Federico Valverde Bravo
empezó a trabajar para el gobierno de Añez desde el 6 de diciembre de 2019, según el número de contrato 19400. Para toda la gestión 2020, Valverde trabajó desde el 3 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre del 2020, bajo el contrato número 3300”. Según la nota, tanto Humberto Vacaflor como Carlos Valverde escribían columnas a pedido para el periódico Bolivia. Mientras los demás periodistas de ese medio de comunicación debían asistir a su fuente laboral con sede en la ciudad de La Paz, Vacaflor podía hacerlo desde Tarija y Valverde desde la ciudad de Santa Cruz.
APG DESCONOCE A JUSTINO ZAMBRANA El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Faustino Flores, aseveró que Justino Zambrana no es dirigente nacional del pueblo guaraní y que usurpa funciones que no le corresponden. “Se trata de un exdirigente que no tiene ninguna representación orgánica y no ejerce ningún cargo en la APG”, afirmó. Agregó que la asamblea convocada por Zambrana para las capitanías de Santa Cruz es apócrifa y no cuenta con representación legal.
El exministro de la Presidencia.
Archivo
BOLIVIA
“Es fraudulenta y lo único que persigue es construir la división y paralelismo de la asamblea guaraní”, manifestó. Flores remarcó que no se permitirá división alguna en la nación guaraní, sobre todo por intereses personales de Justino Zambrana y Celso Padilla. “Hemos resuelto una resolución de desconocer a Zambrana porque no tiene ninguna representación, y desconocemos la ilegal convocatoria a la asamblea de capitanía de Santa Cruz (prevista para ayer)”, expresó.
INVITACIÓN
En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 39 y 40 del Reglamento para el ejercicio de las atribuciones de la Contraloría General de la República, actual Contraloría General del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 23215, se invita a las siguientes personas:
INFORME PRELIMINAR DE AUDITORÍA EO/EP05/E20 R1 GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO • EMPRESA ORUREÑA DE CONSTRUCCION “EMORCO” Representada Legalmente por: LEONARDO FAVIO GUTIÉRREZ MAGNE o en la persona de su actual representante legal. • JOSÉ VÍCTOR AGUILAR ZACONETA Apersonarse a la Contraloría General del Estado, Gerencia Departamental de Oruro, a sus oficinas ubicado en la calle 6 de Octubre N° 6259 entre Murguía y Sucre, a objeto de recabar, notificarse con una copia del Informe Preliminar de Auditoría N° EO/EP05/E20 R1, del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro. Se dispone un término de cinco (5) días hábiles para recoger el Informe, plazo que comenzará a correr al día siguiente hábil de la presente publicación.
Oruro, 18 de abril de 2021
10
POLÍTICA
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
“Es fundamental bajar a las bases y trabajar unidos contra la derecha” Mario Segundo Quispe Secretario General de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz
P
ara Mario Segundo Quis—En nuestro ampliado analipe, secretario general de zamos este tema y coincidimos en la Federación de Trabaja- que dentro de los partidos polítidores Fabriles de La Paz, cos y agrupaciones había infiltraes fundamental bajar a las bases dos de la derecha que, de alguna y trabajar de forma unida y recu- manera, perjudicaron en el proceperar nuevamente la presencia en so eleccionario de las subnacionalas gobernaciones. También consi- les, que impidió la victoria en los dera que es necesario cumplir con departamentos donde hubo una las necesidades de la población segunda vuelta. para que vuelva a confiar en el Es importante que a partir de Instrumento Político. estos resultados se haga un análiEl dirigente sindical hizo sis en el interior del MAS, ya que un análisis de los resultados muchas organizaciones sociales que el Movimiento Al Socialis- se aferran a una persona que acmo (MAS) obtuvo en la segunda túa a título personal y hace quevuelta en los departamentos de dar mal, ése es el problema de Pando, Chuquisaca, La Paz y Ta- este momento. Lo mismo pasa rija, el 11 de con el partido abril, y apuntó Jallalla, donde a infiltrados también exis“SE DEBE TENER de la derecha ten infiltrados que perjudicaque antes miliFORTALEZA MORAL ron al partido taron en otros E IDEOLÓGICA PARA g ob e r n a nt e , partidos. entre las cau—¿Qué asEVITAR DIVISIONES santes de pectos se deQUE DERIVEN EN la derrota. ben trabajar Quispe para recupeLANZARNOS PIEDRAS también esgrirar presencia ENTRE UNOS Y mió algunas en las goberideas orientanaciones? OTROS. das a la reac—Yo creo tivación de la que será imMario Quispe economía y portante bajar la industria, a las bases, tracomo la lucha bajar con cada frontal contra el contrabando, la uno de los sectores y no con los importación ilegal de productos dirigentes que representan a las provenientes de Asia y la venta de organizaciones sociales, eso hace ropa usada. Se mostró partidario falta para comenzar nuevamende hacer prevalecer “lo nuestro” te a generar ese compromiso de para garantizar el crecimiento trabajo. No pensar que con una económico y preservar la estabili- élite ya se ha ganado, porque eso dad de los trabajadores. es mentira, ya que al final quien A continuación reproducimos verdaderamente elige es el pueblo las partes más importantes de boliviano, que siempre apoyará. una entrevista que concedió al Se debe tener fortaleza moral periódico Bolivia. e ideológica para evitar divisiones —En su criterio, ¿cuáles son que deriven en lanzarse piedras las causas de los resultados obte- entre unos y otros, por el contranidos en el balotaje? rio trabajar de forma unida para
consolidar al MAS como la primera fuerza política del país.
—A su juicio, ¿cómo explica que la oposición haya ganado espacios en las regiones? —Hay que reconocer que fueron más hábiles y estratégicos. La derecha es un empresario, terrateniente, y lamentablemente en eso nos confiamos, no (debió ocurrir) así. Disimuladamente han ingresado y utilizado el nombre de los otros partidos políticos para posicionarse como ganadores en Santa Cruz, Pando, Tarija y el departamento de La Paz. Entonces creemos que el MAS debe trabajar más de cerca con la población y los sectores sociales, por ejemplo tenemos afiliados a la entidad matriz, la Central Obrera Boliviana (COB), la confederación y federaciones que aglutinan a los trabajadores, no con representantes que se han convertido en fantasmas y no representan a las bases.
—¿Usted cree que el ausentismo fue determinante para los resultados de la segunda vuelta? —Si, porque mucha gente pensó que no era necesaria una segunda vuelta, además creo que esta figura no se vio hace mucho tiempo. Se ha visto también que la población está cansada de los partidos políticos y como ejemplo puedo decir lo que pasa en mi barrio, en la ciudad de El Alto, donde
UNA VIDA ENTREGADA A LA LUCHA SINDICAL Nació en una provincia de La Paz, cuenta que su infancia y juventud estuvo marcada por la pobreza, luego emigró a la ciudad, donde terminó el colegio e ingresó después al cuartel. A partir de sus 18 años comienza a trabajar en una empresa textil y con el tiempo asumió la dirección
sindical como secretario general de los trabajadores de la empresa en la que laboraba. Llegó a la Federación Departamental de Fabriles de La Paz en 2009. También asumió la dirección transitoria en la Confederación de Fabriles. Además ocupó el cargo de secretario de Conflictos de la COB durante cinco años.
Trabajó en temas de justicia, reivindica la estabilidad de las fuentes de trabajo, el respeto a los derechos laborales de los trabajadores. Asegura que continuará en pie de lucha hasta alcanzar esas metas.
no hay cambios y mejoras para los ciudadanos, por lo que este tema también se debe analizar en los congresos y reuniones nacionales, departamentales y regionales para cumplir con las necesidades de la gente. Pienso que la falta de conciencia fue otro detonante para que el ausentismo sea marcado en la segunda vuelta.
—¿Cuál es el rol de los trabajadores fabriles en la actual coyuntura? —Nosotros consideramos que la clase obrera continuará peleando por la reivindicación de los trabajadores, la estabilidad en las fuentes de trabajo y evitar el despido de nuestros compañeros,
aunque este hecho lo vivimos muchos en carne propia en el gobierno transitorio de (Jeanine) Añez, donde los trabajadores no eran tomados en cuenta, (sólo) se favorecía demasiado a los empresarios y más aún cuando llegó la pandemia. Fue preocupante para todos. Nosotros como fabriles siempre vamos a trabajar no sólo sectorialmente, defendemos una estabilidad laboral para todos los trabajadores del país.
—¿Qué percepción tiene sobre el futuro de la actividad industrial en el país? —Tenemos que ver nuestra estabilidad laboral y la reactivación del aparato productivo, porque hoy la mayoría de los empresarios quiere cerrar las empresas y eso es sólo una estrategia, y no (es) por carga social. Tiene que haber más industrias en cada departamento, particularmente en La Paz, donde antes hubo muchas empresas, pero por falta de seguridad jurídica emigraron a Santa Cruz y otras regiones. Las gobernaciones, municipios y el propio gobierno central deben reactivar la economía para que exista estabilidad laboral. Nosotros estamos convencidos de que para reactivar la economía es importante que no haya contrabando. La venta de ropa usada perjudicó la estabilidad laboral de los trabajadores, el ingreso de la mercadería china mata la industria boliviana, es necesario hacer prevalecer lo nuestro.
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
11
PUBLICIDAD
AUTORIDAD JURISDICCIONAL ADMINISTRATIVA MINERA - AJAM La AJAM a través de la Dirección de Catastro y Cuadriculado Minero - DCCM, en cumplimiento del Parágrafo IV del artículo 58, Parágrafo X del artículo 164 de la Ley Nº 535 de Minería y Metalurgia de 28 de mayo de 2014 y Resolución Ministerial Nº 023/2015, que aprobó el “Reglamento de Otorgación y Extinción de Derechos Mineros” a fines informativos y de notificación pública, comunica a los Actores Productivos Mineros y terceros interesados, la publicación de la Gaceta Nacional Minera Nº 4, de 16 de abril de 2021, en las siguientes ediciones:
Nº 1 2 3 4 Nº 1 2
Nº 3 4 Nº 1 2 3 4
Nº 5 6 7 8 9
Nº 10 11 12 13 14 15
Nº 16 17 18 19 20
Nº 21 22 23 24 25
Nº 26 27 28 29 30
Nº 31 32 33 34 35
Nº 36 37 38 39 40
Nº 41 42 43 44 45
Nº 46 47 48 49 Nº 1
Nº 1 2 3
Nº 1 2 3 4 5 6 7 8
ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO I DESISTIMIENTO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA LA AGUADA AJAMD-LP/DD/RES-ADM/71/2021 ZULETA AJAMD-LP/DD/RES-ADM/514/2020 CRUZ MILAGROSA VI AJAMD-LP/DD/RES-ADM/1284/2019 WHISKY AJAMD-LP/DD/RES-ADM/602/2020 RECHAZO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA LIBOL I AJAMD-LP/DD/RES-ADM/97/2021 AJAMD-LP/DD/RES-ADM/517/2019 JUANJO II AJAM/DJU/RRJ/64/2019 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO II RECHAZO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA AURUM PALANTARANI I AJAMD-LP/DD/RES-ADM/19/2021 SAN JULIAN PALANTARANI VI AJAMD-LP/DD/RES-ADM/20/2021 PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA AURÍFERA "SAN MIGUEL" R.L. SAN LUIS 1004341 COOPERATIVA MINERA "CALIZA CENTRO" R.L. ACHACHICALA CALIZA CENTRO IX 2010150 EMPRESA UNIPERSONAL: SERTGH VALENCIANA II 2010258 COOPERATIVA MINERA "POCUZCO" R.L. POCUZCO I 2020928 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO III PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA MINERA PITMAN S.R.L. PERLA NEGRA 8 2021830 EMPRESA: SURIMANA S.R.L. SURIMANA I 2022470 EMPRESA AGROMINERACHEJOLLANI S.R.L. CHEJOLLANI II 2022532 MINERA CHILVERBOL S.R.L. MIGUELON 2022709 SALTIUM JAYAWIRA PATA 2022846 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO IV PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA MINERA MEULEN S.R.L. EMPRESA MEULEN SRL 2022910 COOPERATIVA MINERA "15 DE FEBRERO" R.L. PALLAY COLLU III 2022949 EMPRESA UNIPERSONAL: ONEPIECE GOLD ONEPIECE IV 2022976 ANDINA GEOEXPLORACION S.R.L. PRIMORDIAL 2022992 EMPRESA MINERA IKERMIGUEL S.R.L. PROYECTO IKER MIGUEL I 2023046 COOPERATIVA MINERA AURÍFERA "PAUCHENTA" R.L. TILIHUANI 16 2023050 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO V PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA AURIFERA "BRILLANTE DE CAMACHO" HUAYRAKASA I 2023067 R.L. EMPRESA: NANITO S.R.L NANITO I 2023114 CONSULTORA MULTIDISCIPLINARIA BIGFOUR S.R.L. CAÑADON DORADO I 2023203 CONSULTORA MULTIDISCIPLINARIA BIGFOUR S.R.L. CAÑADON DORADO II 2023204 EMPRESA MINERA UNIPERSONAL EL TRIDENTE TRIDENTE III 2023224 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO VI PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO SERVICIOS DE INGENIERIA MINERA METALURGICA S.I.M.N. S.A. MINA DE LOS MILAGROS I 2023262 COOPERATIVA MINERA AURÍFERA "CHIMATE HIJOS DEL HIJOS DEL PUEBLO CHIMATE X 2023269 PUEBLO" R.L. COOPERATIVA MINERA AURÍFERA "NUEVO RENACER" R.L. ARTURITO I 2023440 COOPERATIVA MINERA AURÍFERA "NUEVO RENACER" R.L. ARTURITO II 2023441 ALEX WILFREDO HUMEREZ MAMANI SHERAL III 2023471 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO VII PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA MINERA COMUNITARIA CERROKORI S.R.L. CERROKORI I 2023501 EMPRESA MINERA SAN JAVIERAC S.R.L. JAVIERIÑO VI 2023507 GUALBERTO ARROYO MENDIETA - "ARROYO RUTA 2" GUALBERTO RUTA 1 2023605 EMPRESA UNIPERSONAL: FRANZ RODRIGO SIRPA QUISBERT MEL I 2023614 EMPRESA ROSABRAABNER- MINE S.R.L. CRISTIAN IV 2023622 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO VIII PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA AURIFERA "20 DE JUNIO CAJONES" R.L. LOS COMBOS DEL 20 2023646 "EMPRESA AGROMINERA ALTAMACHI" S.R.L. PARAISO III 2023669 EMPRESA UNIPERSONAL: EDGAR RIOS QUISPE KENHUANI II 2023827 EMPRESA UNIPERSONAL: JOSELIN ALQUEZ CUAJERA JOSELIN AC 2023858 COOPERATIVA MINERA AURÍFERA "EL NARANJAL" R.L. NARANJAL III 2024007 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO IX PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO ROSABRAABNER - MINE S.R.L. FARIS IV 2024095 COOPERATIVA MINERA AURÍFERA "CURIHUATI" R.L. MONTE LIRIOS II 2024125 EMPRESA: MINERA LEARTOMIKO GOLD S.R.L. RENACER 4 2024132 EMPRESA MINERA JEHOVA EL BUEN PASTOR S.R.L. EL BUEN SAMARITANO I 2024164 ROSABRAABNER - MINE S.R.L. RAFAEL 2 2024202 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO X PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA "COTAPATAMINING" S.R.L. COTAPATA - I 2024231 EMPRESA UNIPERSONAL MAMURANI REMEDIOS I 2024313 COOPERATIVA MINERA AURÍFERA "INTEGRACION BALSAMUNI" INTEGRACION BALSAMUNI I 2024338 R.L. EMPRESA MINERA LIZCAR S.R.L. PILAR I 2024361 ROSABRAABNER - MINE S.R.L. JOFIEL II 2024369 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL LA PAZ - TOMO XI PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO RODRIGO DAVID HERRADA MAMANI HERRADA ESCOBAR 2024479 SONATRI MI PRINCESITA I 2024789 CATARATA MINERAS BOLIVIA S.R.L. YURU 2024836 EMPRESA UNIPERSONAL ARTESANIAS EXCLUSIVAS SUERTE MARIA 5 2025191 REGISTRO MINERO: CONTRATO ADMINISTRATIVO MINERO TITULAR ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA AURÍFERA “TATA SANTIAGO DE COPALANI 2 1004443 COPALANI” R.L.. ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL COCHABAMBA PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA "LAMBAYA" R.L. ROCHA MAYO 6 2025498 EMPRESA UNIPERSONAL: EMPRESA MINERA FAMA FAMA 5 2025701 EMPRESA MULTIACTIVA JUANPAST S.R.L. JUANPAST 1 2026044 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA REGIONAL POTOSÍ - CHUQUISACA - TOMO I DESISTIMIENTO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SECCION DOLORES PUCA PAMPA AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/59/2021 SAN ANDRES DE MACHACA AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/82/2021 ESCONDIDAS AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/89/2021 LAS COQUETAS AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/90/2021 LA PREDILECTA I AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/85/2021 MINA HUANACO AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/88/2021 MARIA 1 AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/92/2021 MANQUIRI II AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/91/2021
PÁG. 5 12 19 25 PÁG. 31 37 43
PÁG. 5 10 PÁG. 16 27 36 45
PÁG. 5 14 23 33 41
PÁG. 5 13 22 32 40 49
PÁG. 5 14 23 32 41
PÁG. 5 14 23 32 42
PÁG. 5 14 24 33 42
PÁG. 5 15 24 34 43
PÁG. 5 15 24 33 42
PÁG. 5 14 23 32 41
PÁG. 5 14 24 33
Nº 9 10 Nº 1 Nº 1 2 3 4
Nº 5 6 7 8 9 10
Nº 11 12 13 14 Nº 1 2 Nº 1
Nº 1 2 3 4 5 6 7
Nº 8 Nº 1 2 3 4 5
Nº 6 7 8 9 10 Nº 1 2 3
Nº 1 2 3 4 5 6
Nº 7 8 9 10 11
Nº 12
PÁG.
Nº 1 2 3 4
42
5
PÁG. 5 14 22
PÁG. 5 11 16 22 28 33 38 44
Nº 1 2 1
Nº 1 2 Nº 1 2 3 4
ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA REGIONAL POTOSÍ - CHUQUISACA - TOMO II DESISTIMIENTO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA JIWAKI 2 AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/119/2021 DON TOMAS AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/95/2021 RECHAZO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA PERUANI AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/84/2021 PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA: MINERA TUPIZA S.R.L. KHUCHU INGENIO 2023698 EMPRESA: MINERA TUPIZA S.R.L. PUNA 2023699 COOPERATIVA MINERA "HUAYLLUMA" R.L. MINA HUAYLLUMA II 2023818 EMPRESA: MONTALVOCALVO S.R.L. ANDI 2024641 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA REGIONAL POTOSÍ - CHUQUISACA - TOMO III PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA: MONTALVOCALVO S.R.L. NICHOLAS 2024642 EMPRESA UNIPERSONAL: EMPRESA MINERA IBAMARCA QUIMSA LOMA 2024719 EMPRESA UNIPERSONAL LA SAMINCHA A4-SAMINCHA 2025041 EMPRESA UNIPERSONAL: WILBERTH CHOQUE ESCOBAR DIABLO 2 2025055 EMPRESA MINERA FUENTESGROVER S.R.L. AREA FUENTES I 2025064 EMPRESA UNIPERSONAL LA SAMINCHA CANUSAM-2 2025145 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA REGIONAL POTOSÍ - CHUQUISACA - TOMO IV PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA "SAN BARTOLOMECOATACA" R.L. WACACUNCA 2 2025160 EMPRESA UNIPERSONAL: FUERTESMAR AREA AGUILA 2 2025398 COOPERATIVA MINERA "CONDORNAZA" R.L. MINA JANCKO CKOLLO 2025527 EMPRESA UNIPERSONAL: ANCELMO ORTIZ CRUZ MINA ORTIZ CHUQUISACA 2025612 REGISTRO MINERO: LICENCIA DE PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN TITULAR ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA “EL PROGRESO” R.L. LAS RICAS 2014177 CARLOS ZELADA APRILI LOS QUECHICHIS 2018208 REGISTRO MINERO: RENUNCIA TOTAL ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA FERNANDO AJAMR-PT-CH/DR/RES-ADM/37/2021 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ - TOMO I DESISTIMIENTO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA ROCA III AJAMD-SCZ/DD/RES-ADM/134/2020 LAS PARABAS I AJAMD-SCZ/DD/RES-ADM/13/2021 PAJONAL ANCHO AJAMD-SCZ/DD/RES-ADM/16/2021 SAN FERMIN ALGARAÑAZ I AJAMD-SCZ/DD/RES-ADM/17/2021 YANTATA AJAMD-SCZ/DD/RES-ADM/21/2021 CUMBARUTY II AJAMD-SCZ/DD/RES-ADM/23/2021 MINA VITIENZA II AJAMD-SCZ/DD/RES-ADM/27/2021 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ - TOMO II DESISTIMIENTO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA TULIO BOLZON III AJAMD-SCZ/DD/RES-ADM/30/2021 PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA UNIPERSONAL: MINERA JESUS NAZARENO MARISOL LIMON 2024956 EMPRESA: MINALLOYS S.R.L. PENKA DE PIEDRA IV 2024349 EMPRESA MINERA SAN JAVIER DORADO S.R.L. INDIANA 2024535 EMPRESA: MAXPA S.R.L. PEÑALVIS I 2023795 EMPRESA: CHACOLEJOS MINING S.R.L. CHACOLEJOS 2024447 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ - TOMO III PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA UNIPERSONAL: EXAP PÍNEDA VIII 2025280 EMPRESA UNIPERSONAL: HOREBLAWS QUMRAM 2024869 “EMPRESA MINERA NOVAMINING S.R.L.” HERNALDO 2025169 EMPRESA UNIPERSONAL: EMPRESA MINERA LA LOKURA LA LOKURA 2025611 EMPRESA: ITALMINERALIUM S.R.L. PORTEÑITA II 2025414 REGISTRO MINERO: CONTRATO ADMINISTRATIVO MINERO TITULAR ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO JUAN CARLOS GUTIERREZ ALVAREZ FABIANITA I 2004756 SERVICIOS MINEROS DEL SUD SERMISUD S.A. TACUARAL 8 SERMISUD 2005681 SERVICIOS MINEROS DEL SUD SERMISUD S.A. LAGUNA I SERMISUD 2005683 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA REGIONAL TUPIZA - TARIJA - TOMO I PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA MINERA GONALBERT S.R.L. SUCESIVAS GONALBERT 2023736 TOMAS CHOQUE CAMINO PROGRESIVA PODEROSA 1 2023968 SAUL PERALES GUERRERO ROSITA BLANCA 2024191 EMPRESA MINERA AZULEJOSUR S.R.L. CERRO GALAN 2024385 EMPRESA MINERA TOLOLO SUCESIVAS ALEJANDRIA 2024448 ANIBAL VACA CORTEZ CRIBA 2024514 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA REGIONAL TUPIZA - TARIJA - TOMO II PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COMPAÑIA MINERA J.R. LTDA COMIJOR LTDA. RODARI 2024598 MINERA SOLDEORO S.R.L. AZENET 2024629 JUAN SULLCA TEJERINA LA ESPERANZA CHAUPILOMA 1 2024634 EMICOLOR S.R.L. VOLCAN LIPEZ 2024700 EMPRESA MINERA PIRITACC JHUDITH 5 2024825 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA REGIONAL TUPIZA - TARIJA - TOMO III PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO EMPRESA MINERA "EXPORTMIN MADAFER" S.R.L. EXPORTMIN MADAFER 2025014 REGISTRO MINERO: CONTRATO ADMINISTRATIVO MINERO TITULAR ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO ROBERTO RODOLFO FLORES MAMANI SAN ANTONIO RRFM 2003340 REMEDIOS MAMANI ALEJO PALAMANA 2003929 CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA - COMIBOL THUTU 2004758 EMPRESA MINERA UNIPERSONAL SANTA FE VENTURA MINA BLANCO I 2004792 EMPRESA MINERA SUMAJ K'ANCHAY SOCIEDAD DE FRONTERIZO 2005607 RESPONSABILIDAD LIMITADA REGISTRO MINERO: LICENCIA DE PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN TITULAR ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA "ARA" LTDA. COOPERANZA 2 2016436 EMPRESA MINERA AFN ABTE 2020963 REGISTRO MINERO: EXTINCIÓN POR MUERTE MINA CHUQUISACA AJAMR-TP-TJ/DR/RA/218/2020 ÍNDICE GACETA NACIONAL MINERA DEPARTAMENTAL ORURO RECHAZO ÁREA MINERA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA GREGORIA II AJAMD-OR/DD/RES-ADM/20/2021 EVA JUANA I AJAMD-OR/DD/RES-ADM/17/2021 PROSECUCIÓN SOLICITANTE ÁREA MINERA CÓDIGO ÚNICO COOPERATIVA MINERA "LAKA LAKA DIEZ" R.L. LAKA LAKA X 2024179 EMPRESA MINERA "PEMAVI" PEMAVI I 2024407 EMPRESA MINERA UNIROKNI S.R.L. ASIR KHOYA I 2024807 COOPERATIVA MINERA "POOPO" R.L. LA GUARDADA I 2024929
PÁG. 5 10 PÁG. 15 PÁG. 19 28 37 46
PÁG. 5 13 22 31 40 49
PÁG. 5 14 23 31 PÁG. 41 41 PÁG. 42
PÁG. 5 14 19 27 35 42 47
PÁG. 5 PÁG. 10 19 28 37 45
PÁG. 5 13 24 33 43 PÁG. 52 53 53
PÁG. 5 13 21 29 37 45
PÁG. 5 14 24 32 40
PÁG. 5 PÁG. 13 14 14 15 15 PÁG. 16 16 17
PÁG. 5 11 PÁG. 16 23 32 40
Los interesados en adquirir la Gaceta Nacional Minera podrán apersonarse a la Oficina Nacional y/o Desconcentradas de la AJAM, previo depósito Bancario de Bs 100 (Cien 00/100 Bolivianos), a la cuenta Nº 1-17869617 del Banco Unión. La Paz, abril de 2021
12
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Economía
ó La actual administración del SIN lleva adelante
procesos penales y administrativos en contra de varios exfuncionarios por las irregularidades cometidas en 2020.
ó MARIO NAVA MORALES CARRASCO ASUMIÓ LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2019
Fisco activa unidad de análisis eliminada por el hombre de confianza de Camacho Fue creada en 2016 y tiene la finalidad de establecer a qué contribuyentes se les debe hacer la fiscalización debido a la detección de un comportamiento tributario inadecuado, señala el presidente del SIN, Mario Cazón.
Edificio central del SIN, en la zona Sur de la ciudad de La Paz.
cía el cargo de subgerente corporativo tributario.
PROCESO PENAL
Archivo
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) activó nuevamente la Unidad de Estudios y Gestión de Riesgos, que fue eliminada por el expresidente de la entidad Mario Renato Nava Morales Carrasco, del gobierno de facto y hombre de confianza del excívico y gobernador electo Luis Fernando Camacho, del departamento de Santa Cruz. El presidente del SIN, Mario Cazón, explicó, en una entrevista con Bolivia TV, que la Unidad de Estudios y Gestión de Riesgos fue creada en 2016 y tiene la finalidad de establecer, mediante un análisis realizado por profesionales especialistas en el área, a qué contribuyentes se les debe hacer la fiscalización debido a la detección de un comportamiento tributario inadecuado. Dijo que fue a través del trabajo de esta unidad que se determinó en 2018 y 2019 un proceso de fiscalización a las empresas de Camacho y que en 2020, por decisión de Nava Morales y otras autoridades, en ese entonces del SIN, declararon la prescripción de deudas tributarias a “empresas muy importantes”, generando un daño económico al Estado. Mario Renato Nava Morales Carrasco fue posesionado como presidente del SIN el 25 de noviembre de 2019, durante el régimen de Jeanine Añez, sin embargo fue removido del cargo el 23 de julio de 2020 y en su reemplazo juró Alfredo Troche Machicao. De acuerdo con Cazón, el hombre de confianza de Luis Fernando Camacho fue funcionario jerárquico del Grupo Empresarial Inversiones Nacional Vida, de propiedad del exlíder cívico y gobernador electo de Santa Cruz, tomando en cuenta que ejer-
Archivo
BOLIVIA
El expresidente del Servicio de Impuestos Nacionales Mario Renato Nava Morales Carrasco, del gobierno de facto de Jeanine Añez.
La actual administración del SIN lleva adelante procesos penales y administrativos en contra de varios exfuncionarios por las irregularidades cometidas en 2020. “En el año 2020, con fundamentos nada correctos, instruyen anular esas órdenes de fiscalización y por supuesto nosotros hoy estamos investigando, y vamos a iniciar los procesos administrativos a esos funcionarios y exfuncionarios que emitieron los informes y que anularon, y por su puesto quien instruye la anulación es el (ex) presidente de Impuestos Nacionales conjuntamente el gerente del área de fiscalización”, sostuvo Cazón.
El 6 de abril, Camacho confirmó que fue notificado con una orden de fiscalización de parte del SIN y verificación del pago del Impuesto a las Transacciones (IT), Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) e Impuesto al Valor Agregado (IVA), además denunció que se trata de un amedrentamiento del Movimiento Al Socialismo (MAS). Mediante su cuenta de Twitter, el gobernador electo indicó que “Ahora el régimen del MAS está utilizando su tradicional brazo represor de Impuestos Nacionales para intentar amedrentarnos; pero no lo van a conseguir. Nuestro pueblo conoce la transparencia de nuestras acciones y sabe que nunca transaremos ni nos venderemos ni cederemos a ningún chantaje”.
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
ECONOMÍA
13
ó EN LOS NUEVE DEPARTAMENTOS DEL PAÍS
BDP otorgó 98,6% del crédito SI Bolivia a microempresas La entidad canalizó un total de Bs 51,4 millones para la reactivación económica a través de la sustitución de importaciones.
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
NUEVA NOTIFICACIÓN El presidente del SIN anunció que en los próximos días o semanas se emitirá una nueva notificación a Camacho, esta vez por las vistas de cargo que también fueron anuladas por la exadministración a cargo de Nava Morales y bajo “argumentos nada correctos”. “Una vista de cargo, para la opinión pública, es una estimación de un daño económico al Estado, de un reparo por no haber pagado correctamente el impuesto”, apuntó. Añadió que las vistas de cargo en este momento también son evaluadas y revisadas por el equipo de auditores, cuya tarea es agilizada por el Servicio
Antecedentes ó Mario Nava Morales
Carrasco fue funcionario jerárquico del Grupo Empresarial Inversiones Nacional Vida, de propiedad del exlíder cívico y gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tomando en cuenta que ejercía el cargo de subgerente corporativo tributario.
de Impuestos Nacionales. “Ahí vamos a aplicar la Ley del Funcionario Público para quienes no hicieron su trabajo correctamente”, manifestó.
Hasta ahora, del total de créditos colocados por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) SAM, por un total de Bs 51,4 millones, el 98,6% se destinó a los productores microempresarios de los nueve departamentos del país, para la reactivación económica a través de la sustitución de importaciones de la industria manufacturera, agricultura y ganadería, informó el gerente general de la financiera, Ariel Zabala David. De los 622 créditos colocados, 98,6% fueron para los microempresarios, 0,6% para pequeñas empresas y 0,8% para medianas empresas, informó el BDP en un comunicado de prensa. “Nuestra política es apoyar principalmente al sector productivo micro, pequeño, mediano y grande, y que éstos puedan aportar a la reactivación y al desarrollo productivo, y generar productos con valor agregado —principalmente— para sustituir importaciones”, resaltó el gerente. Explicó que en la primera fase de colocación, el BDP se enfocó en el sector de los micro y pequeños empresarios,
BDP SAM
Archivo
BOLIVIA
Socialización del crédito estatal para la sustitución de importaciones.
y en una segunda fase desarrolla gestiones para despertar el interés y la colocación hacia los empresarios medianos y grandes, a través de sus organizaciones matrices. Del total de desembolsos, el 31,8% fue para los productores de La Paz, 26,7% para Santa Cruz, 17,4% para Cochabam-
ba, 7,9% para Chuquisaca, 6,4% para Oruro, 4,2% para Potosí, 3,3% para Tarija, 2,1% para Beni y 0,2% para Pando. Del total de créditos SI Bolivia desembolsados, el 96,2% se destinó a la industria manufacturera, 3,3% a la agricultura y ganadería y 0,5% para la caza y silvicultura.
EDICTO
Archivo
(Primera Publicación)
El presidente del SIN, Mario Cazón.
“Recuperamos la institucionalidad” El presidente del SIN, Mario Cazón, afirmó que “recuperamos la institucionalidad en la administración tributaria” luego del periodo del régimen de facto y el mal manejo de las entidades públicas. Indicó que se debe dejar que los profesionales del SIN desarrollen el trabajo de fiscalización al cumplimiento del pago de impuestos de los contribuyentes, como el caso del gobernador electo Luis Fernando Camacho, a quien
pidió la entrega de la documentación solicitada por la administración tributaria. “Cada quien sabe qué es lo que ha hecho en su contabilidad, si ha pagado o no ha pagado correctamente los impuestos, entonces, si (Fernando Camacho) lo ha hecho muy bien no tiene por qué preocuparse, los funcionarios de Impuestos Nacionales tienen que hacer su trabajo en el marco de la norma”, dijo.
La Gerente Regional La Paz de La Aduana Nacional – Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86° del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza al Sr. ALEJANDRO ISAAC CAHUAYA CHARCA con CI. 6176390; con la RESOLUCIÓN SANCIONATORIA EN CONTRABANDO LAPLI-SPCC-RC-0584/2020 de fecha 24/06/2020, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días calendario a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.------------------------------PARTE PERTINENTE DE LA RESOLUCIÓN SANCIONATORIA EN CONTRABANDO LAPLI-SPCC-RC-0584/2020.------El Alto, 24 de junio de 2020.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Acta de Intervención Contravencional LAPLI-C-0326/2020 de 19/04/2020 y Cuadro de Valoración Vía Tasación LAPLISPCC-V-0310/2020, correspondientes al operativo denominado “FTC CHARAÑA/901159” y demás antecedentes cursantes en obrados.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------POR TANTO: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Administrador de Aduana Interior La Paz, en uso de sus facultades y atribuciones conferidas por Ley; ------------------------------RESUELVE: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Declarar PROBADA la comisión de contravención aduanera por contrabando en contra de LOS AUTORES y ALEJANDRO ISAAC CAHUAYA CHARCA, en consecuencia se dispone el COMISO DEFINITIVO de la mercancía descrita en el Acta de Intervención Contravencional LAPLI-C-0326/2020 de 19/04/2020 y Cuadro de Valoración Vía Tasación LAPLI-SPCC-V-0310/2020, correspondientes al operativo denominado “FTC CHARA ÑA/901159”.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Se impone la multa de UFV’s. 5,025.11 (Cinco Mil Veinticinco con 11/100 Unidades de Fomento a la Vivienda) en sustitución al comiso del Medio de Transporte, monto que corresponde al 50% del valor de la mercancía considerada en contrabando, suma que deberá ser cancelada en el plazo de tres (3) días de ejecutoriada la presente Resolución, bajo conminatoria de cobro coactivo establecido en el Código Tributario Boliviano.-------------------------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- Se proceda a la notificación personal del señor ALEJANDRO ISAAC CAHUAYA CHARCA con la presente Resolución Sancionatoria en Contrabando, sea con las formalidades de ley.----------------------------------------------------------------CUARTO.- Procédase a la DISPOSICION del ítem B-1-1 descrito en el Acta de Intervención Contravencional LAPLI-C-0326/2020 de 19/04/2020 y Cuadro de Valoración Vía Tasación LAPLI-SPCC-V-0310/2020, conforme normativa vigente.--------------------QUINTO.- OFÍCIESE al Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones - SENAVEX, a efectos de la emisión de certificación correspondiente a los ítems B-1-2 al B-1-24 descritos en el Acta de Intervención Contravencional LAPLI-C-0326/2020 de 19/04/2020 y Cuadro de Valoración Vía Tasación LAPLI-SPCC-V-0310/2020, para su posterior DISPOSICIÓN, conforme normativa; en caso que se recomiende la DESTRUCCIÓN, la misma deberá realizarse conforme lo dispone la Ley 975 de 13/09/2017, disposición Décima, que modifica el artículo 6, numeral 3 de la Ley 615 que refiere que los gastos emergentes de la destrucción serán cubiertos por los recursos provenientes de las subastas realizadas por la Aduana Nacional.-----------------------------------------------SEXTO.- De conformidad con lo previsto por los artículos 131 y 143 de la Ley Nº 2492 del Código Tributario Boliviano, el sujeto pasivo tiene el plazo perentorio de veinte (20) días improrrogables, computables a partir de la notificación con la presente Resolución Sancionatoria en Contrabando para interponer el Recurso de Alzada, y conforme al artículo 227 de la Ley Nº 1340, puesto nuevamente en vigencia en virtud al Auto Constitucional 0009/2004-ECA de 12/02/2004, el sujeto pasivo tiene 15 días para interponer Demanda Contencioso Tributaria.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Regístrese, notifíquese y cúmplase.------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Willy Boris Balderrama Mendoza, ADMINISTRADOR ADUANA INTERIOR LA PAZ a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL.-------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 23/02/2021: (…) procédase a la notificación por Edictos al Sr. ALEJANDRO ISAAC CAHUAYA CHARCA con CI. 6176390; con la RESOLUCIÓN SANCIONATORIA EN CONTRABANDO LAPLI-SPCC-RC-0584/2020 de fecha 24/06/2020, emitido por la Administración Aduana Interior La Paz – Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional; sea conforme establece el artículo 86º del Código Tributario – Ley Nº 2492.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Franz Eduardo Crovo Flores – ADMINISTRADOR ADUANA INTERIOR LA PAZ a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. DE LA ADUANA NACIONAL.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------APMV JEVC/SVCA/jmv C.c. Expediente HR. LAPLI2020-4373/3
14
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
COVID-19 ó LA POBLACIÓN PUEDE ACCEDER A LA PÁGINA WEB BOLIVIA SEGURA
BOLIVIA
Salud recuerda que el prerregistro facilita el proceso de vacunación Con el registro previo se reduce el tiempo de exposición y de espera en los puntos de inoculación y las aglomeraciones, lo que reduce el riesgo de contagios. Dosis contra el Covid ó El 28 de enero, Bolivia recibió
20 mil dosis de la vacuna rusa con la que se inició la inmunización al personal de salud en primera línea de lucha contra el Covid-19.
ó Luego, el 24 de febrero
llegaron 500 mil dosis de Sinopharm, procedentes de China, con las que se inició la inmunización a las personas con enfermedad de base. El 31 de marzo, arribaron otras 200 mil dosis del laboratorio chino.
ó El 22 de marzo arribaron al
ó Pese a la escasez de vacu-
El centro de monitoreo donde se brinda información del proceso de vacunación.
partamental de salud tiene una microplanificación para la vacunación por edades, que debe difundir de forma masiva. “En ese contexto, la población tiene que mantener las medidas de bioseguridad mientras le llega, de acuerdo al grupo etario, la vacuna correspondiente para que pueda acudir al centro de salud más próximo”, añadió. Ambas autoridades, por separado, recomendaron a la pobla-
ción no bajar la guardia en las medidas de bioseguridad. “Es necesario seguir con las medidas de bioseguridad, ya que las vacunas son parte de una estrategia contra el Covid-19, sin embargo la persona que reciba la vacuna igual tiene que utilizar el barbijo, proceder con el lavado de manos con agua y jabón, y también es importante la ventilación en todos los ambientes donde uno esté
presente”, indicó la Viceministra de Seguros de Salud. La Viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica exhortó a no olvidar las tres emes: “Mientras no se alcance la inmunidad de rebaño a nivel mundial, no se pueden relajar las medidas de autocuidado, las #3Ms (manos, mascarilla y metros de distancia). Nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo”, posteó en Twitter.
nas, el miércoles 14 de abril se recibió un segundo lote de 25 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
ó La próxima semana se esperan
200.000 mil dosis rusas, confirmó el presidente Luis Arce.
ó El viceministro de Comercio
Exterior, Benjamín Blanco, informó que Bolivia ya recibió 973 mil dosis de diferentes laboratorios, que han sido distribuidas a los servicios departamentales de salud del país.
ó SE HABILITARON CINCO PUNTOS DE VACUNACIÓN
BOLIVIA
Sucre: Aplican dosis Sputnik V a mayores de 80 años
Sedes Chuquisaca
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca aplicó ayer las dosis de la vacuna Sputnik V a personas mayores de 80 años en cinco puntos de vacunación, donde se observó gran afluencia de gente. Chuquisaca recibió 1.520 dosis de la vacuna rusa del lote de 25.000 que llegó el miércoles. Con esa cantidad se dispuso 300 dosis en cada uno de los cinco puntos ubicados en el centro de salud Belén, zona Valle Hermoso del Distrito-3; centro de salud Villa Margarita, Distrito-2 de la zona Santa Bárbara Norte; centro de salud Mercado Negro, Distrito-2 de la
país las primeras 228 mil dosis anticovid mediante el mecanismo Covax.
Jorge Mamani
Luego de que el presidente Luis Arce confirmara la llegada de un nuevo lote de 200.000 vacunas Sputnik V la próxima semana, las autoridades del Ministerio de Salud le recuerdan a la población la importancia de que hagan el prerregistro para facilitar el proceso de vacunación contra el Covid-19. “Van llegando más #DosisDeEsperanza, no olviden pre registrarse, pueden hacerlo a través de la app/página web de Bolivia Segura o a través de la línea gratuita 800104110”, convocó la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, mediante su cuenta de Twitter. Desde el 30 de marzo de este año, están vigentes tres modalidades de acceso al prerregistro de vacunación: la página web www.boliviasegura.gob.bo, la aplicación para teléfonos celulares disponible para sistemas Android e iOS Bolivia Segura-Unidos Contra el Covid-19, y la línea telefónica gratuita 800-10-4110. La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud (SUS), Alejandra Hidalgo, explicó que el prerregistro acorta los pasos en el proceso de vacunación al tener los datos en el sistema de la persona que acude a inmunizarse. “Para no tener mucho tiempo de espera —en el punto de vacunación— tienen que hacer el prerregistro entrando a la página web Bolivia Segura, llenan los datos del carnet de identidad y otros adicionales, de esta manera se acortan los pasos y el tiempo de espera en el momento de la inmunización”, recordó Hidalgo en contacto con radio Cepra Satelital. Dijo que cada servicio de-
Aplicación de la vacuna rusa a los adultos mayores en Sucre.
zona Santa Bárbara Sur; Coliseo de San José, Distrito- 5 de la zona San José; y en el coliseo Max Toledo, Distrito-4 de la zona El Tejar. “Ha habido mucha expectativa de la población, muchos hicieron fila una noche antes, pero nosotros hemos priorizado a los mayores de 80 años”, manifestó el director del Sedes Chuquisaca, Carlos Vilacahua. En la jornada las dosis fueron transportadas en cajas térmicas
que permiten mantener la cadena de frío a menos 20 grados, explicó el personal de salud en entrevista con Bolivia TV. “Es la primera dosis de la vacuna que estoy recibiendo, le agradezco a nuestro señor Presidente, él ha hecho el esfuerzo de hacer llegar la vacuna. Ahora me siento perfectamente tranquilo, de corazón le agradezco”, dijo un adulto mayor que llegó desde la zona Villa Margarita.
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
15
COVID-19 ó LOS CONTAGIOS ALCANZAN A 140 MILLONES
TELESUR
El número de muertes por Covid-19 en el mundo superó el sábado los 3.000.000, según informó el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkin. De acuerdo con su reporte en tiempo real, la cifra de fallecidos por coronavirus llega a los 3.001.068, mientras los contagios a nivel mundial alcanzan los 140.010.233. Estados Unidos encabeza la lista de decesos a nivel global con 566.224 muertos, seguido por Brasil con 368.749 fallecidos; México con 211.693; la India con 175.649; y el Reino Unido con 127.472. Respecto a los casos confirmados de contagios en todo el
mundo, la clasificación también la encabeza Estados Unidos con 31.570.000 por delante de la India con 14.520.000; Brasil, con 13.830.000; Francia, con 5.280.000 y Rusia, con 4.640.000 de personas infectadas. En Latinoamérica, el país con mayor número de casos después de Brasil es Argentina (2.650.000). El reporte de la universidad se produce cuando la Organización Mundial de Comercio (OMS) consideró que los casos de Covid-19 en el mundo continúan al alza a un ritmo “preocupante”. El director general de la OMS, Tedros Adhanom, señaló que la tasa semanal de contagios se ha multiplicado en los dos últimos meses.
Cancillería V
Muertes en el mundo superan los 3 millones
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.
ó EL CANCILLER PRESENTÓ UNA PROPUESTA ANTE LA ONU
Venezuela pide declarar a la vacuna anticovid “bien público universal”
DW
RT
Personal de salud en Nueva York.
CANCIÓN RINDE TRIBUTO A LA SOBERANA 02 Con una canción, un grupo de humoristas argentinos rinde tributo al fármaco cubano Soberana 02 contra el Covid-19, que está cerca de convertirse en los próximos meses en la primera vacuna anticovid concebida y producida en América Latina. Humberto Spallina, Ale Sanz y Rudy, del grupo RS Positivo, son los autores de esta creación, en la cual también participa el cubano residente en Buenos Aires Rafael de la Torre, fundador de la Nueva Trova. Soberana la cubana/soberana, reza el estribillo del pegajoso video, difundido en las redes sociales, con el cual RS Positivo destaca el logro de la ciencia de esa nación, que pese al bloqueo
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, propuso al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc), el viernes, que la vacuna contra el Covid-19 sea declarada como un “bien público universal”. “La vacuna debe ser un bien público universal, bajo procesos de producción y distribución asequibles, equitativos y transparentes”, dijo el representante del gobierno venezolano durante la Reunión Especial del Ecosoc, denominada Una vacuna para todos, realizada por videoconferencia. Arreaza consideró que permitir “que las vacunas sean
una mercancía es antihumano” y “criminal”, por lo que alentó a los Estados miembros de la ONU a dar una respuesta coordinada para que los fármacos anticovid sean “la punta de lanza en el esfuerzo global por vencer la pandemia”. En ese sentido, manifestó la preocupación de Venezuela por “el grotesco desequilibrio existente en la distribución de vacunas a nivel mundial”, que se da a pesar de la crisis sanitaria global, y apoyó la creación del Fondo de Acceso Global para Vacunas (Covax), porque hace más equitativo el proceso de inmunización. Arreaza recalcó que Venezuela está comprometida en la
lucha contra la pandemia, “contribuyendo con la Naciones Unidas y sus Estados miembros” para “incentivar la cooperación” y avanzar hacia la fabricación y distribución masiva de fármacos, para que “un bien público como las vacunas” pueda llegar a cada persona.
LIBERACIÓN DE PATENTES El Estado Plurinacional de Bolivia inició el 14 de abril una campaña internacional para la liberación de las patentes de las vacunas ante la escasez del fármaco en el mundo. Es una de cuatro demandas que pretende acceso equitativo a los inmunizantes.
Rusia planea crear un inmunizante comestible RT
económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos está a un paso de lograr la primera vacuna latinoamericana contra el coronavirus. La producción contiene imágenes de los centros científicos de la isla y de los médicos de la Brigada Internacional Henry Reeve.
El Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo (Rusia) anunció su plan para completar en un año los ensayos preclínicos de la primera vacuna comestible del mundo contra el coronavirus, que —adelantan— tendrá un sabor similar al de la Riazhenka, una especie de yogur lácteo fermentado muy común. Alexánder Dmítriev, director del instituto, dijo a la agencia RIA Novosti que los estudios preclínicos de la vacuna a base
de yogur ya están en marcha. Se espera que la fórmula pueda acelerar el proceso de inmunizar a millones de personas por vía oral, aunque para completar la investigación los científicos necesitan 200-220 millones de rublos, y ahora los investigadores están buscando fuentes de financiación extrapresupuestarias. Alexánder Suvórov, jefe del departamento de microbiología molecular y laboratorio de genética molecular de patógenos del mismo instituto,
subraya que tanto las vacunas inyectables como las consumidas directamente conducen a la formación de una respuesta inmune. “Usando un lenguaje sencillo, las bacterias modificadas genéticamente en forma de polvo se vierten, por ejemplo, en un tanque con leche y, aproximadamente en un día, se obtiene un producto listo que no necesita ser limpiado de impurezas. Sólo queda empaquetarlo”, explicó Dmítriev.
16
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Internacional
ó Las exequias de la Corona suelen ser de gran envergadura, perfeccionadas durante años y concurridas por monarcas y mandatarios de todo el mundo. Pero las restricciones por el Covid-19 obligaron a modificar los planes para el entierro.
ó PARTIDOS ASPIRAN A QUE SEA SU CANDIDATO
ó EL CONSORTE DE LA REINA ISABEL II FALLECIÓ EL 9 DE ABRIL CERCA A CUMPLIR 100 AÑOS
Lula es favorito en sondeos para elecciones de Brasil
Realeza británica despide al príncipe Felipe de Edimburgo
de la defensa del exmandatario, sobre un fallo que también le devuelve a Lula su derecho a aspirar a cargos electivos. En ese mismo sentido se pronunciaron todos los partidos del arco progresista, que en algunos casos insinuaron que Lula será candidato presidencial en 2022. El más claro fue el gobernador del estado de Maranhao, Flavio Dino, barajado hasta ahora como posible candidato presidencial por el Partido Comunista do Brasil (PCdoB), pero quien dijo luego de la sentencia que, si le fuera propuesto, “sería un honor aspirar a la vicepresidencia” en una fórmula encabezada por Lula. El exmandatario dio algunas pistas sobre sus intenciones. “Yo estoy vivo, entero, tengo una energía de 30 años y estoy listo para la pelea”, reiteró Lula.
Cedoc
Lula representa la esperanza de una ruptura con la política tradicional.
VIZCARRA NO EJERCERÁ CARGOS PÚBLICOS POR 10 AÑOS El expresidente peruano Martín Vizcarra, el más votado para ser congresista en las elecciones del último domingo, fue inhabilitado por 10 años para ocupar cargos públicos en relación con las irregularidades de la vacunación contra el coronavirus. En una decisión unánime —86 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención—, el Parlamento sancionó a Vizcarra, quien ganó una banca recientemente pero que no podrá asumirla. Según la acusación, el exmandatario, que fue destituido de su cargo el año pasado por “incapacidad moral”, habría cometido diversas infracciones constitucionales por haber re-
El funeral fue en San Jorge, una capilla gótica del siglo XV, en el castillo de Windsor, Londres. Algunos británicos fueron al lugar a pesar de las medidas del coronavirus. DW
El Reino Unido y la reina Isabel II le dieron el último adiós ayer al príncipe Felipe de Edimburgo, en un sobrio funeral de estilo militar con mascarillas y pocos invitados debido a las medidas impuestas a causa de la pandemia. Cubierto con su espada, su gorra naval y su estandarte personal, el féretro del duque fue trasladado de mañana por portadores del Primer Batallón de Granaderos —de los que Felipe fue coronel durante 42 años— desde la capilla privada de la familia real a otro salón del castillo. Preparándose para la procesión, los guardias reales con sus altos gorros negros de pelo de oso y decenas de representantes de otros cuerpos militares se posicionaron, perfectamente alineados, sobre el impecable césped del patio central del castillo mientras sonaban las fanfarrias militares. Además, ésta fue la primera aparición pública del príncipe Enrique, de 36 años, con la realeza desde que él y su esposa, Meghan, que no viajó al Reino Unido por estar embarazada, abandonaron sus funciones reales y se fueron a vivir a California. Enrique no caminó junto a Guillermo, de 38 años, con quien las relaciones son tensas. Entre ellos se situará su primo Peter Phillips, alimentando las especulaciones sobre una persistente
Guardias reales escoltan el féretro de la alteza real.
disputa entre los dos hermanos. El príncipe consorte, que falleció en Windsor el 9 de abril, dos meses antes de cumplir 100 años, fue una presencia constante junto a Isabel II desde que, con sólo 25 años, fue coronada en 1952, cuando el Reino Unido se reconstruía después de la Segunda Guerra Mundial y su imperio empezaba a desmoronarse.
DESPEDIDA Debido al coronavirus se pidió a los británicos que no se desplazasen hasta esta pequeña localidad. Aún así algunos decidieron hacer
el viaje mientras la mayoría del país seguía el acto por televisión. Al comienzo del oficio se guardó un minuto de silencio. Kaya Mar, un pintor de 65 años que llegó con un gran retrato de Felipe bajo el brazo dijo: “Era muy importante para mí estar hoy aquí” considerando que “era un buen hombre” y “el país lo echará de menos”. Tras el funeral, presidido por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de los anglicanos, el duque fue enterrado en privado en la bóveda real de la capilla San Jorge.
Castillo y Keiko disputarán la presidencia en Perú TELESUR
cibido de manera irregular las vacunas de la empresa china Sinopharm en septiembre de 2020, junto con su esposa y su hermano, semanas antes de ser expulsado del Ejecutivo.
El ganador de las elecciones del 11 de abril en Perú, el candidato de Perú Libre (PL), Pedro Castillo, le sacó algo más de 5 puntos porcentuales de ventaja a la postulante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, según el resultado final oficial. Con estos resultados, Castillo y Fujimori quedaron oficialmente confirmados como rivales para el balotaje del 6 de junio que definirá quién conducirá el país después de varios años de inestabilidad política y en medio de la
actual crisis económica y epidemiológica. Los candidatos de Perú Libre y Fuerza Popular pasan a la segunda vuelta de los comicios, de acuerdo con el reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con actas procesadas al 100% para presidente. La votación ha estado muy atomizada, con hasta nueve candidatos por encima del 5 por ciento de apoyo, por lo que las negociaciones para lograr apoyos con vistas a la segunda vuelta se tornan más importantes.
hsbnoticias.com
Después de recuperar sus derechos políticos y convertirse en potencial candidato presidencial para 2022, el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aparece como favorito en los sondeos frente al actual gobernante Jair Bolsonaro. La Corte Suprema anuló cuatro juicios que cursaron contra Lula en tribunales de Curitiba por un conflicto de competencias y decidió que las causas deberán reiniciarse en otros juzgados, con lo que dejó sin efecto las penas de casi 26 años de cárcel que pesaban en su contra. “Se trata de otra decisión de la Corte Suprema que restablece la seguridad jurídica y la credibilidad del sistema de justicia del país”, declaró el viernes el abogado Cristiano Zanin, jefe
DW
PÁGINA 12
Pedro Castillo y Keiko Fujimori.
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
periodicobolivia.bo @Bolivia_bol
(Primera Publicación)
(Primera Publicación)
La Gerente Regional La Paz de La Aduana Nacional – Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86 del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza al Sr. EMETERIO LAIME CALLISAYA, con la RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1070-2020 de fecha 06/11/2020, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días calendario a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.--------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DE LA RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1070-2020.--------------El Alto, 06 de Noviembre de 2020.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Informe Técnico AN-GRLGR-LAPLI-I-991-2020, Nota de requerimiento de Pago AN-GRLGR-LAPLI-C-858-2020 de 30/04/2020 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, nota presentada por el Sr. Eduardo Cortez Lavayen Representante Legal de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL”, registrado mediante Hoja de Ruta LAPLI2020-2946 de impugnación a la nota de requerimiento de Pago AN-GRLGR-LAPLI-C-858-2020 de 30/04/2020 notificado mediante diligencia de notificación personal de fecha 12/06/2020, el Informe AN-GRLGR-LAPLI-I-2827-2020; y demás antecedentes cursantes en obrados.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------POR TANTO: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Administrador de Aduana Interior La Paz de la Aduana Nacional, en uso de las facultades conferidas por el Artículo 30° de la Ley N° 1990, Ley General de Aduanas, la Ley Nº 2492 de 02/08/2003, y Manual de Puestos vigente.------------------------------------------RESUELVE: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO: Declarar IMPROCEDENTE la oposición de Prescripción de la Acción de la Administración Tributaria Aduanera presentado por el Sr. Eduardo Cortez Lavayen representante legal de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL”, por encontrarse a la fecha incólume la facultad de ejecución tributaria, y desestima todo lo señalado por el sujeto pasivo de acuerdo a los argumentos expuestos in extenso en la presente resolución.------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO: Declarar FIRME Y SUBSISTENTE la liquidación de la Deuda Tributaria Aduanera establecida en la Nota de Requerimiento de Pago AN-GRLGR-LAPLI-C-858-2020 de 30/04/2020 correspondiente a la DUI (IM4) 2008/201/C-19657, que asciende a UFV´s 60,250.00 (SESENTA MIL DOSCIENTOS CINCUENTA 00/100 Unidades de Fomento a la Vivienda) importe que corresponde ser actualizado a la fecha de pago, de conformidad al art. 47 de la Ley Nº 2492, además de lo establecido en el Art. 10 del D.S. N° 27310 de 09/01/2004..------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TERCERO: De conformidad con lo previsto por los Artículos 27 de la Ley N° 2492 (CTB) y la Sentencia Nº 423 de 06/06/2017, se instruye notificar la presente Resolución Administrativa al señor GIMY PERALTA SALAZAR.---------------------------------------CUARTO: De conformidad con lo previsto por los Artículos 26, Parágrafo I de la Ley N° 2492 (CTB) y 47 de la Ley N° 1990 (LGA), se instruye notificar la presente Resolución Administrativa al señor LAIME CALLISAYA EMETERIO.-----------------------------QUINTO: De conformidad con lo previsto por los Artículos 45 y 47 de la Ley N° 1990 (LGA) y 61 de su Reglamento y la Sentencia Nº 55 de 16/05/2019, se declara la RESPONSABILIDAD SOLIDARIA de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL” con el importador “EMETERIO LAYME CALLISAYA”, respecto a las obligaciones emergentes de la validación de la DUI (IM4) 2008/201/C-19657, consecuentemente, se tiene que la Administración Aduanera está plenamente facultada a exigir a cualquiera de los deudores solidarios el pago de la deuda tributaria aduanera, siendo que el pago total de uno de ellos libera a los demás.----------------SEXTO: De conformidad con lo previsto por los artículos 131 y 143 de la Ley Nº 2492 del Código Tributario Boliviano, el sujeto pasivo tiene el plazo perentorio de veinte (20) días improrrogables, computables a partir de la notificación con la presente Resolución Sancionatoria para interponer el Recurso de Alzada, y conforme al artículo 227 de la Ley Nº 1340, puesto nuevamente en vigencia en virtud al Auto Constitucional 0009/2004-ECA de 12/02/2004, el sujeto pasivo tiene quince (15) días para interponer Demanda Contencioso Tributaria.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Diego A. Barboza Zeballos – ADMINISTRADOR – GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional de Bolivia.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 14/12/2020: (…) notifíquese mediante EDICTO a EMETERIO LAIME CALLISAYA, con la RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGRLAPLI-RESADM-1070-2020 de fecha 06/11/2020, sea conforme establece el articulo 86 del Código Tributario Boliviano Ley N° 2492.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Jacqueline Betty Villegas de Montes – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS SEIS DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Gerente Regional La Paz de La Aduana Nacional – Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86 del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza al Sr. GIMY PERALTA SALAZAR con CI. 6276756 S.C., con el AUTO INICIAL DE SUMARIO CONTRAVENCIONAL AN-GRLGR-LAPLI-AISC-317-2020 de fecha 09/11/2020, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días calendario a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.----------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DE EL AUTO INICIAL DE SUMARIO CONTRAVENCIONAL AN-GRLGR-LAPLIAISC-317-2020.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Alto, 09 de Noviembre de 2020.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Informe Técnico AN-GRLGR-LAPLI-I-991-2020, Auto Inicial de Sumario Contravencional AN-GRLGR-LAPLI-ASIC-258-2020 de 30/04/2020 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, notificado mediante diligencia de notificación personal de fecha 17/06/2020, el Informe AN-GRLGR-LAPLI-I-2827-2020, la Resolución Administrativa AN-GRLGRLAPLI-RESADM-1083-2020; y demás antecedentes cursantes en obrados.----------------------------------------------------------------POR TANTO:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Administrador de Aduana Interior La Paz de la Aduana Nacional, en uso de las facultades conferidas por el Artículo 30° de la Ley N° 1990, Ley General de Aduanas, la Ley Nº 2492 de 02/08/2003, el artículo 53 del D.S. Nº 27310 de 09/01/2004, y Manual de Puestos vigente.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Se instruye el INICIO del Proceso Sumario Contravencional en contra de la Agencia Despachante “NOBLEZA SRL”, el importador “LAIME CALLISAYA EMETERIO” y el Tercero Responsable “GIMY PERALTA SALAZAR”, por la presunta contravención tributaria por la multa de Omisión de Pago establecida en el Art. 160 numeral 3 y 165 de la Ley Nº 2492, concordante con el Art. 42 del Decreto Supremo Nº 27310, modificado por el Art. 2 parágrafo IX del Decreto Supremo Nº 2993 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, por la suma de UFV´s 31.233 (TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES 00/100 Unidades de Fomento a la Vivienda).------------------------------------------------------SEGUNDO.- De conformidad a lo establecido en el Art. 156 y 157 de la Ley Nº 812 de fecha 30/06/2016 que modifica la Ley Nº 2492 de fecha 02/08/2003 (Código Tributario Boliviano), el sujeto pasivo podrá acogerse a la reducción de sanciones o arrepentimiento eficaz.----TERCERO.- De conformidad con lo previsto por los Artículos 45 y 47 de la Ley N° 1990 (LGA) y 61 de su Reglamento y la Sentencia Nº 55 de 16/05/2019, se declara la RESPONSABILIDAD SOLIDARIA de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL” con el importador “EMETERIO LAYME CALLISAYA”, respecto a las obligaciones emergentes de la validación de la DUI (IM4) 2008/201/C-19657, consecuentemente, se tiene que la Administración Aduanera está plenamente facultada a exigir a cualquiera de los deudores solidarios el pago de la deuda tributaria aduanera, siendo que el pago total de uno de ellos libera a los demás.------------CUARTO.- De conformidad con lo previsto en el Art. 168 de la Ley Nº 2492 (CTB), el sujeto pasivo tiene el plazo de veinte (20) días para que formule por escrito los descargos y ofrezca todas las pruebas que hagan a su derecho, computable a partir de su legal notificación con el presente Auto Inicial, o en su defecto, realice el pago por la multa por omisión de pago, equivalente al 100% del tributo omitido importe que asciende a UFV´s 31.233 (TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES 00/100 Unidades de Fomento a la Vivienda) por omisión de pago de tributos aduaneros establecido en el Art. 10 del D.S. Nº 25870 de 11/08/00 modificado por el Art. 46 del D.S. Nº 27310 de 09/01/2004.----------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Diego A. Barboza Zeballos – ADMINISTRADOR – GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional.------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 06/04/2021: (…) notifíquese mediante EDICTO a GIMY PERALTA SALAZAR con CI. 6276756 S.C., con el AUTO INICIAL DE SUMARIO CONTRAVENCIONAL AN-GRLGR-LAPLI-AISC-317-2020 de fecha 09/11/2020, sea conforme establece el articulo 86 del Código Tributario Boliviano Ley N° 2492.----------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL.------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS SIETE DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.-----
periodicobolivia.bo
APMV JEVC/SVCA/jmv C.c. Expediente HR.: LAPLI2020-6500
APMV JEVC/SVCA/jmv C.c. Expediente HR.: LAPLI2020-6500
EDICTO
EDICTO
(Primera Publicación) La Gerente Regional La Paz de La Aduana Nacional – Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86 del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza al Sr. GIMY PERALTA SALAZAR con CI. 6276756 S.C., con la RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1070-2020 de fecha 06/11/2020, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días calendario a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.-------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DE LA RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1070-2020.--------------El Alto, 06 de Noviembre de 2020.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Informe Técnico AN-GRLGR-LAPLI-I-991-2020, Nota de requerimiento de Pago AN-GRLGR-LAPLI-C-858-2020 de 30/04/2020 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, nota presentada por el Sr. Eduardo Cortez Lavayen Representante Legal de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL”, registrado mediante Hoja de Ruta LAPLI2020-2946 de impugnación a la nota de requerimiento de Pago AN-GRLGR-LAPLI-C-858-2020 de 30/04/2020 notificado mediante diligencia de notificación personal de fecha 12/06/2020, el Informe AN-GRLGR-LAPLI-I-2827-2020; y demás antecedentes cursantes en obrados.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------POR TANTO: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Administrador de Aduana Interior La Paz de la Aduana Nacional, en uso de las facultades conferidas por el Artículo 30° de la Ley N° 1990, Ley General de Aduanas, la Ley Nº 2492 de 02/08/2003, y Manual de Puestos vigente.-----------------------------------RESUELVE: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO: Declarar IMPROCEDENTE la oposición de Prescripción de la Acción de la Administración Tributaria Aduanera presentado por el Sr. Eduardo Cortez Lavayen representante legal de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL”, por encontrarse a la fecha incólume la facultad de ejecución tributaria, y desestima todo lo señalado por el sujeto pasivo de acuerdo a los argumentos expuestos in extenso en la presente resolución.-----------------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO: Declarar FIRME Y SUBSISTENTE la liquidación de la Deuda Tributaria Aduanera establecida en la Nota de Requerimiento de Pago AN-GRLGR-LAPLI-C-858-2020 de 30/04/2020 correspondiente a la DUI (IM4) 2008/201/C-19657, que asciende a UFV´s 60,250.00 (SESENTA MIL DOSCIENTOS CINCUENTA 00/100 Unidades de Fomento a la Vivienda) importe que corresponde ser actualizado a la fecha de pago, de conformidad al art. 47 de la Ley Nº 2492, además de lo establecido en el Art. 10 del D.S. N° 27310 de 09/01/2004.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TERCERO: De conformidad con lo previsto por los Artículos 27 de la Ley N° 2492 (CTB) y la Sentencia Nº 423 de 06/06/2017, se instruye notificar la presente Resolución Administrativa al señor GIMY PERALTA SALAZAR.--------------------------------------CUARTO: De conformidad con lo previsto por los Artículos 26, Parágrafo I de la Ley N° 2492 (CTB) y 47 de la Ley N° 1990 (LGA), se instruye notificar la presente Resolución Administrativa al señor LAIME CALLISAYA EMETERIO.----------------------------QUINTO: De conformidad con lo previsto por los Artículos 45 y 47 de la Ley N° 1990 (LGA) y 61 de su Reglamento y la Sentencia Nº 55 de 16/05/2019, se declara la RESPONSABILIDAD SOLIDARIA de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL” con el importador “EMETERIO LAYME CALLISAYA”, respecto a las obligaciones emergentes de la validación de la DUI (IM4) 2008/201/C-19657, consecuentemente, se tiene que la Administración Aduanera está plenamente facultada a exigir a cualquiera de los deudores solidarios el pago de la deuda tributaria aduanera, siendo que el pago total de uno de ellos libera a los demás.----------------SEXTO: De conformidad con lo previsto por los artículos 131 y 143 de la Ley Nº 2492 del Código Tributario Boliviano, el sujeto pasivo tiene el plazo perentorio de veinte (20) días improrrogables, computables a partir de la notificación con la presente Resolución Sancionatoria para interponer el Recurso de Alzada, y conforme al artículo 227 de la Ley Nº 1340, puesto nuevamente en vigencia en virtud al Auto Constitucional 0009/2004-ECA de 12/02/2004, el sujeto pasivo tiene quince (15) días para interponer Demanda Contencioso Tributaria.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Diego A. Barboza Zeballos – ADMINISTRADOR – GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional.-----&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 06/04/2021: (…) notifíquese mediante EDICTO a GIMY PERALTA SALAZAR con CI. 6276756 S.C., con la RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1070-2020 de fecha 06/11/2020, sea conforme establece el artículo 86 del Código Tributario Boliviano Ley N° 2492.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL.--------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS SIETE DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.---APMV JEVC/SVCA/jmv C.c. Expediente HR.: LAPLI2020-6500
junto a ti en todo momento
17
EDICTO
EDICTO
En nuestras páginas se escribe la nueva historia del país
PUBLICIDAD
(Primera Publicación) La Gerente Regional La Paz de La Aduana Nacional – Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86 del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza al Sr. GIMY PERALTA SALAZAR con CI. 6276756 S.C., con la RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1083-2020 de fecha 06/11/2020, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días calendario a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.--------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DE LA RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1083-2020.--------------El Alto, 06 de Noviembre de 2020.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Informe Técnico AN-GRLGR-LAPLI-I-991-2020, Auto Inicial de Sumario Contravencional AN-GRLGR-LAPLI-AISC-258-2020 de 30/04/2020 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, memorial presentado por el Sr. Eduardo Cortez Lavayen Representante Legal de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL”, registrado mediante Hoja de Ruta LAPLI2020-3325 de 01/07/2020 de impugnación al Auto Inicial de Sumario Contravencional AN-GRLGR-LAPLIAISC-258-2020 de 30/04/2020 notificado mediante diligencia de notificación personal de fecha 17/06/2020, el Informe AN-GRLGRLAPLI-I-2827-2020; y demás antecedentes cursantes en obrados.---------------------------------------------------------------------------POR TANTO: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Administrador de Aduana Interior La Paz de la Aduana Nacional, en uso de las facultades conferidas por el Artículo 30° de la Ley N° 1990, Ley General de Aduanas, la Ley Nº 2492 de 02/08/2003, el artículo 53 del D.S. N° 27310 de 09/01/2004, y Manual de Puestos vigente.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- ANULAR hasta el vicio más antiguo, esto es, hasta el Auto Inicial de Sumario Contravencional AN-GRLGR-LAPLIAISC-258-2020 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, debiendo emitirse un nuevo auto inicial de sumario contravencional cumpliendo los requisitos establecidos en el parágrafo II del art. 99 de la Ley N° 2492 (CTB), debiendo al efecto incluir a ambos deudores solidarios y al tercero responsable..-----------------------------------------------------------SEGUNDO.- Una vez emitido el nuevo Auto Inicial de Sumario Contravencional, procédase a la notificación con la misma y la presente Resolución Administrativa, a los sujetos pasivos, sea en observancia y estricto cumplimiento del art. 90 de la Ley Nº 2492 y demás normativa aduanera legal en vigencia.--------------------------------------------------------------------------------------------------Regístrese, notifíquese y cúmplase.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Diego A. Barboza Zeballos – ADMINISTRADOR ADUANA INTERIOR LA PAZ – GERENCIA REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 06/04/2021: (…) notifíquese mediante EDICTO a GIMY PERALTA SALAZAR con CI. 6276756 S.C., con la RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1083-2020 de fecha 06/11/2020, sea conforme establece el artículo 86 del Código Tributario Boliviano Ley N° 2492.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – ADUANA NACIONAL.------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS SIETE DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.--APMV
JEVC/SVCA/jmv C.c. Expediente HR.: LAPLI2020-6500
18
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Últimas
ó El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, instó
al organismo a cumplir su rol a favor de la población mundial sin pretextos y con la valentía que requiere esta crisis.
ó EL JEFE DE LA DIPLOMACIA BOLIVIANA EXPLICÓ CUATRO PUNTOS DEL PLANTEAMIENTO
Bolivia plantea ante la ONU liberar las patentes de vacunas anticovid La Cancillería informa que varios países expresaron su preocupación sobre la desigual distribución de los inmunizantes, en el encuentro internacional.
El majestuoso cóndor Yaco se prepara para volar.
ó DESPUÉS DE SER HALLADO EL 25 DE MARZO MORIBUNDO
Cóndor surca los cielos luego de recuperarse BOLIVIA
El cóndor Yaco tomó impulso, levantó sus alas y volvió a volar ayer sobre su vasto territorio en la comunidad Champuyo, en la provincia Loayza del departamento de La Paz, después de tres semanas de tratamiento con los biólogos, nutricionistas y veterinarios del Bioparque Vesty Pakos. “Volver a presenciar la majestuosidad de Yaco en su retorno a los cielos no fue tarea fácil y requirió de mucho trabajo, dedicación y cuidados”, dijo la directora del zoológico, Grace Ledezma, según un boletín institucional. Luego de un viaje de más de cuatro horas, la comitiva trasladó al ave hasta la comunidad de Champuyo. Cerca de las 13.00 uno de los biólogos abrió la jaula. Yaco salió tímidamente, extendió sus alas, saltó sobre su jaula, tocó otra vez suelo y, con impulso, voló por varios minutos sobre los comunarios y el equipo de especialistas que lo-
gró su recuperación, como si les agradeciera el gesto. “El 25 de marzo, autoridades del municipio hallaron al animal débil, atascado y no podía salir de unas ruinas. Ese mismo día fue trasladado hasta el bioparque. Después de una valoración se determinó que la edad del cóndor es de cinco años, que es macho y presentaba síntomas de debilidad, deshidratación y estaba muy dócil”, relató Ledezma. Los especialistas determinaron que Yaco no tenía fracturas en los huesos, ninguno de sus órganos fue afectado, pero presentaba laceraciones en su cuello”, agregó. Los nutricionistas le administraron suplementos vitamínicos, minerales, reconstituyentes y lo alimentaron. Narró que a medida que pasaban los días, el animal incrementó el consumo de sus alimentos mientras aumentaba su musculatura y peso. Se volvió más activo.
El canciller Rogelio Mayta volvió a plantear la iniciativa boliviana de la liberación de las patentes de las vacunas anticovid para hacer frente a la pandemia del Covid-19, esta vez ante los miembros del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ONU). “La reflexión sobre la pandemia y sus efectos, la realidad de su impacto, que supera de lejos lo meramente sanitario, nos ha llevado a plantearnos que para superar la pandemia es imprescindible tomar medidas excepcionales que de alguna manera incluso cambiarían paradigmas que damos por verdades inmutables”, dijo el viernes el Canciller durante su participación, según un boletín institucional. Varios países expresaron su preocupación sobre la desigual distribución de las vacunas contra el coronavirus en la sesión de la ONU, informó ayer la Cancillería. Mayta explicó que algunos líderes mundiales, como la primera ministra alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, expresaron su preocupación por la injusta distribución de las dosis que afecta a los países en desarrollo. Se comprometieron “a garantizar el acceso universal y equitativo a las vacunas, me-
Cancillería
AMN
BOLIVIA
El canciller Rogelio Mayta durante su participación en la sesión virtual.
dicamentos y pruebas diagnósticas seguras, pero todo sigue igual, continúa la inequidad del acceso y escasez de vacunas mientras la crisis sanitaria ha devenido, hace rato, en crisis económica, en pobreza, precariedad, pérdida de empleos, cierre de comercios, empresas y aislamiento social, entre otros males. La crisis de la pandemia ha evolucionado en crisis multidimensional”, afirmó Mayta. En ese contexto, el jefe de la diplomacia boliviana dio a conocer la iniciativa boliviana sobre la liberación de las patentes de las vacunas. Explicó los cuatro puntos del planteamiento boliviano. “Creemos que las patentes de las vacunas deberían liberarse
excepcionalmente y por una vía expedita (…) Consideramos que los Estados que en algún momento expresaron su disposición a compartir su conocimiento sobre las vacunas, deberían hacerlo sin más demora”, sostuvo. Exhortó a los países que cuentan con más vacunas de las que necesitan a que las distribuyan equitativamente y con prioridad a las naciones con mayor necesidad que no han podido adquirir hasta ahora. “Instamos a que la Organización de Naciones Unidas cumpla su rol a favor de la población mundial, su razón de ser, sin pretextos y con la valentía que requiere estos tiempos de crisis de pandemia”, concluyó.
Gobierno gestiona televisores para educación virtual BOLIVIA / ABI
El viceministro de Ciencia y Tecnología, Julio Gómez, informó ayer que el Ministerio de Educación y el Viceministerio de Comunicación gestionan la adquisición de televisores plasma para fortalecer la educación virtual en las unidades educativas del territorio nacional. “Con el Viceministerio de Comunicación estamos gestionando televisores plasma para distribuir a varios lugares de Bolivia (…) para aquellas re-
giones donde no llega la señal (principalmente)”, señaló el Viceministro en contacto con radio Kawsachun Coca. La autoridad detalló que con el proyecto se pretende obtener señal de las antenas del satélite Túpac Katari (TKSAT-1). Con ello se espera que los estudiantes de las regiones más alejadas del país se beneficien con los programas educativos como el Educa Bolivia, que se transmite en los medios estatales para los niveles inicial, primario y secundario.
“Primeramente los televisores llegarán a las áreas rurales donde no entra la señal, entonces con las antenas parabólicas se solucionará el problema, ése es el compromiso que tenemos como autoridades”, agregó Gómez. El Viceministro indicó que una vez que se adquieran los equipos, éstos serán distribuidos de manera inmediata por el Ministerio de Educación, que junto al Viceministerio de Comunicación trabajan arduamente en la educación virtual.
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
ÚLTIMAS
19
ó EN CUSCO, PERÚ
Un helicóptero cae al río y deja 5 soldados fallecidos EL COMERCIO
La caída de un helicóptero del Ejército Peruano a las aguas del río Urubamba, en la región de Cusco, dejó el trágico saldo de cinco soldados muertos, igual número de heridos y dos desaparecidos, según informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado compartido en sus redes sociales. Los fallecidos fueron identificados como Jhon Salazar Periche (Tco 3 EP), Yhoni Carlos Solano Caballero (T3 MGP), Víctor Arturo Carpopata Macedo (OM2 MGP), Rodrichs Javier Paredes Soncco (SO 2 EP) y Santiago Junior Huaita Estrada (SO 3 EP). En paralelo, los desaparecidos son el capitán EP Fabrizzio Soto Charres y el SO 2 EP Marco Guerra Saavedra. El hecho ocurrió al promediar las 09.15 de ayer durante la ejecución de una operación de reconocimiento contra el tráfico ilícito de drogas en la zona. Un total de 12 militares iban a bordo del helicóptero de matrícula EP-685, cuya precipitación se debió a un desperfecto mecánico. Las autoridades locales y los pobladores se movilizaron en botes hacia la zona de la emergencia para rescatar a los accidentados. El suceso aconteció a la altura de la comunidad nativa de Miaria, en el distrito de Megantoni (La Convención) y límite con la región Ucayali. El Comando Conjunto detalló que hasta el momento se rescató a cinco soldados con vida. Se trata de Erick Huamán Choque (mayor EP), Augusto Reyes Olguín (capitán EP), Abel Chávez Manhualaya (Tco 3EP), Diego Marín Hidalgo (SO 2 EP) y César Robles Inga (SO 2 EP).
(Primera Publicación)
La Gerente Regional La Paz de La Aduana Nacional – Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86° del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza al Sr. PEDRO HERNAN FLORES RAMOS con NIT 208422029; con la RESOLUCIÓN DETERMINATIVA AN-GRLGR-ULELR-RESDET-139-2020 de fecha 14/12/2020, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Gerencia Regional La Paz, ubicada en la Av. del Policía Nº 637 entre calle Diego de Portugal y Av. Ballivian Otero de El Alto y sea en un plazo perentorio de 20 días calendario a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.-----------------------------------------------------------------PARTE PERTINENTE DE LA RESOLUCIÓN DETERMINATIVA AN-GRLGR-ULELR-RESDET-139-2020. ---------------El Alto, 14 de diciembre de 2020.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La Orden de Control Diferido 2019CDGRL0001426 de 19/11/2019, Informe AN-GRLGR-UFILR-I-42-2020 de 21/01/2020, Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-6-2020 de 21/01/2020, Informe AN-GRLGR-UFILR-I-1237-2020 de 16/11/2020, todos los antecedentes cursantes en el expediente.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------POR TANTO: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional, en uso de sus atribuciones conferidas por Ley; --------------------------------------------RESUELVE: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- DETERMINAR de oficio las obligaciones aduaneras del operador PEDRO HERNAN FLORES RAMOS con NIT 208422029, por concepto de diferencia de valor y seguro, afectando los Tributos Aduaneros del Gravamen Arancelario (GA), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto al Consumo Especifico (ICE) e intereses en la tramitación de la Declaración Única de Importación 2015/234/C-2830 de 29/07/2015 por el monto que asciende a 1.401,74 (Un mil cuatrocientos uno 74/100 Unidades de Fomento de Vivienda) equivalente a Bs. 3.273,00 (Tres mil doscientos setenta y tres 00/100 Bolivianos), por concepto de Tributo Omitido, Mantenimiento de Valor e Intereses, calculados al 21/01/2020, conforme al siguiente detalle:----------------------------------------------------Liquidación de la Deuda Tributaria
La Gerente Regional La Paz de La Aduana Nacional – Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86 del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza al Sr. EMETERIO LAIME CALLISAYA, con la RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1083-2020 de fecha 06/11/2020, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días calendario a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.-----&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DE LA RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1083-2020.-El Alto, 06 de Noviembre de 2020.------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Informe Técnico AN-GRLGR-LAPLI-I-991-2020, Auto Inicial de Sumario Contravencional AN-GRLGR-LAPLIAISC-258-2020 de 30/04/2020 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, memorial presentado por el Sr. Eduardo Cortez Lavayen Representante Legal de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL”, registrado mediante Hoja de Ruta LAPLI2020-3325 de 01/07/2020 de impugnación al Auto Inicial de Sumario Contravencional AN-GRLGR-LAPLI-AISC-258-2020 de 30/04/2020 notificado mediante diligencia de notificación personal de fecha 17/06/2020, el Informe AN-GRLGR-LAPLI-I-2827-2020; y demás antecedentes cursantes en obrados.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------POR TANTO: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Administrador de Aduana Interior La Paz de la Aduana Nacional, en uso de las facultades conferidas por el Artículo 30° de la Ley N° 1990, Ley General de Aduanas, la Ley Nº 2492 de 02/08/2003, el artículo 53 del D.S. N° 27310 de 09/01/2004, y Manual de Puestos vigente.----------------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- ANULAR hasta el vicio más antiguo, esto es, hasta el Auto Inicial de Sumario Contravencional ANGRLGR-LAPLI-AISC-258-2020 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, debiendo emitirse un nuevo auto inicial de sumario contravencional cumpliendo los requisitos establecidos en el parágrafo II del art. 99 de la Ley N° 2492 (CTB), debiendo al efecto incluir a ambos deudores solidarios y al tercero responsable..---SEGUNDO.- Una vez emitido el nuevo Auto Inicial de Sumario Contravencional, procédase a la notificación con la misma y la presente Resolución Administrativa, a los sujetos pasivos, sea en observancia y estricto cumplimiento del art. 90 de la Ley Nº 2492 y demás normativa aduanera legal en vigencia.---------------------------------------------------------Regístrese, notifíquese y cúmplase.-----------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Diego A. Barboza Zeballos – ADMINISTRADOR ADUANA INTERIOR LA PAZ – GERENCIA REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA.---------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 14/12/2020: (…) notifíquese mediante EDICTO a EMETERIO LAIME CALLISAYA, con la RESOLUCION ADMINISTRATIVA AN-GRLGR-LAPLI-RESADM-1083-2020 de fecha 06/11/2020, sea conforme establece el articulo 86 del Código Tributario Boliviano Ley N° 2492.-----------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Jacqueline Betty Villegas de Montes – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS SEIS DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.----------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCUMENTO ADUANERO N° Corr (DUI)
1
2015/234/C2830
Bs 29/07/2015 4,641.00
Tipo Tributo Omitido de Tri- a la Fecha de Vto. buto Adua03/08/2015 nero
Bs 4,966.00
Intereses del Tributo Omitido actualizado al
Deuda Tributaria (TO + I) actualizada al
21/01/2020
21/01/2020
Bs.
UFV’s
Bs
GA
497.00
240.28
179.00 76.66
UFV’s BS
IVA
816.00
394.50
294.00 125.91 1,110.00 475.38
ICE
1,093.00 528.41
394.00 168.74 1,487.00 636.84
676.00
UFV’s 289.51
2,406.00 1,163.18 867.00 371.31 3,273.00 1,401.74
Nota: UFV a la Fecha de Vto. Bs2.06846 UFV a la fecha de la Deuda Tributaria Actualizada de Bs2.33496, con tasa de interés del 4% conforme establece el Art. 47 del Código Tributario Boliviano por la Ley N° 812 de 30/06/2016 SEGUNDO.- CALIFICAR la conducta del operador PEDRO HERNAN FLORES RAMOS con NIT 208422029, como “OMISIÓN DE PAGO”, por adecuarse su conducta a lo establecido por el Art. 165 de la Ley N° 2492 – CTB., correspondiendo SANCIONAR al mismo con una multa igual al 100% del tributo omitido establecida en UFV´S 1.163,18 (Un mil cinto sesenta y tres 18/100 Unidades de Fomento a la Vivienda), monto calculado a la fecha de vencimiento de las obligaciones tributarias que fueron sujetas a control, por concepto de GA, IVA e ICE, por la Declaración Única de Importación 2015/234/C-2830 de 29/07/2015. --------------------------------------TERCERO.- INTIMAR al operador PEDRO HERNAN FLORES RAMOS con NIT 208422029, al pago de los importes determinados en las disposiciones primera y segunda de la presente Resolución Determinativa, importes que serán re liquidados conforme lo previsto en el Artículo 47 de la Ley N° 2492 (CTB) modificado por la Ley 812, Artículo 42 del D.S. 27310 – RCTB modificado por el D.S. 2993 de 23/11/2016 Reglamento a la Ley 812 de 30/06/2016.-----------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- COMUNICAR al operador PEDRO HERNAN FLORES RAMOS con NIT 208422029, que acuerdo a la Ley N° 812 de 30/06/2016 que modifica la Ley N° 2492 de 02/08/2003 – Código Tributario Boliviano, podrá acogerse al beneficio de reducción de sanciones conforme lo establecido en los numerales 2 y 3 del Art. 156° de la precitada Ley correspondiente a la Multa por Omisión de Pago, antes de la ejecutoria de la presente resolución. ---------------------------------------------------------------------------------------------------QUINTO.- En caso de no estar de acuerdo con la presente determinación, el operador podrá impugnar el presente acto administrativo dentro del plazo de quince (15) días de acuerdo a lo establecido en el numeral 2 del Art. 174 de la Ley N° 1340 de 28/08/1992 o, dentro el plazo de veinte (20) días de acuerdo a lo establecido en el Art. 143 de la Ley N° 2492 de 02/08/2003, computables a partir de su legal notificación con la presente Resolución, bajo alternativa de iniciarse la Ejecución Tributaria, conforme prevé el Art. 108 de la Ley N° 2492 – CTB. ---Regístrese, notifíquese y cúmplase.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Jacqueline Betty Villegas de Montes – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional – Firma y Sella: Rodney A. Goitia Sanchez – JEFE UNIDAD LEGAL a.i. – GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional. ------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 30/12/2020: (…) no se pudo efectuar la notificación al Sr. PEDRO HERNAN FLORES RAMOS con NIT 208422029, en su domicilio ubicado en Calle Peru Nº S/N, Zona Nueva Esperanza Localidad de Patacamaya del Departamento de La Paz, por lo que en aplicación del Art. 86 del Código Tributario Ley Nº 2492, procédase a su Notificación mediante Edictos con la RESOLUCIÓN DETERMINATIVA ANGRLGR-ULELR-RESDET-139-2020 de fecha 14/12/2020, emitida por la Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional.-----------Firma y Sella: Víctor Iván Luna Valencia – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. – Aduana Nacional.-----------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS SEIS DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------APMV JEVC/SVCA/jmv C.c. Expediente HR.: ULELR2020-156
EDICTO
(Primera Publicación) La Gerente Regional La Paz de La Aduana Nacional – Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera, de conformidad y en estricta aplicación al artículo 86 del Código Tributario Boliviano, Ley Nº 2492 notifica, cita y emplaza al Sr. EMETERIO LAIME CALLISAYA, con el AUTO INICIAL DE SUMARIO CONTRAVENCIONAL AN-GRLGR-LAPLI-AISC-317-2020 de fecha 09/11/2020, debiendo apersonarse ante las oficinas de la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo S/N, Zona Villa Bolívar “B” – El Alto (Recinto Aduana Interior La Paz) y sea en un plazo perentorio de 20 días calendario a partir de su legal notificación o alternativamente, interponer los recursos en los plazos que la ley dispone.------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DE EL AUTO INICIAL DE SUMARIO CONTRAVENCIONAL AN-GRLGR-LAPLI- AISC-317-2020.-El Alto, 09 de Noviembre de 2020.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Informe Técnico AN-GRLGR-LAPLI-I-991-2020, Auto Inicial de Sumario Contravencional AN-GRLGR-LAPLI-ASIC-258-2020 de 30/04/2020 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, notificado mediante diligencia de notificación personal de fecha 17/06/2020, el Informe AN-GRLGR-LAPLI-I-2827-2020, la Resolución Administrativa AN-GRLGRLAPLI-RESADM-1083-2020; y demás antecedentes cursantes en obrados.-----------------------------------------------------------------POR TANTO: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Administrador de Aduana Interior La Paz de la Aduana Nacional, en uso de las facultades conferidas por el Artículo 30° de la Ley N° 1990, Ley General de Aduanas, la Ley Nº 2492 de 02/08/2003, el artículo 53 del D.S. Nº 27310 de 09/01/2004, y Manual de Puestos vigente.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRIMERO.- Se instruye el INICIO del Proceso Sumario Contravencional en contra de la Agencia Despachante “NOBLEZA SRL”, el importador “LAIME CALLISAYA EMETERIO” y el Tercero Responsable “GIMY PERALTA SALAZAR”, por la presunta contravención tributaria por la multa de Omisión de Pago establecida en el Art. 160 numeral 3 y 165 de la Ley Nº 2492, concordante con el Art. 42 del Decreto Supremo Nº 27310, modificado por el Art. 2 parágrafo IX del Decreto Supremo Nº 2993 correspondiente a la Declaración Única de Importación DUI (IM4) 2008/201/C-19657, por la suma de UFV´s 31.233 (TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES 00/100 Unidades de Fomento a la Vivienda).-------------------------------------------------------SEGUNDO.- De conformidad a lo establecido en el Art. 156 y 157 de la Ley Nº 812 de fecha 30/06/2016 que modifica la Ley Nº 2492 de fecha 02/08/2003 (Código Tributario Boliviano), el sujeto pasivo podrá acogerse a la reducción de sanciones o arrepentimiento eficaz.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- De conformidad con lo previsto por los Artículos 45 y 47 de la Ley N° 1990 (LGA) y 61 de su Reglamento y la Sentencia Nº 55 de 16/05/2019, se declara la RESPONSABILIDAD SOLIDARIA de la Agencia Despachante de Aduana “NOBLEZA SRL” con el importador “EMETERIO LAYME CALLISAYA”, respecto a las obligaciones emergentes de la validación de la DUI (IM4) 2008/201/C-19657, consecuentemente, se tiene que la Administración Aduanera está plenamente facultada a exigir a cualquiera de los deudores solidarios el pago de la deuda tributaria aduanera, siendo que el pago total de uno de ellos libera a los demás.-----------------CUARTO.- De conformidad con lo previsto en el Art. 168 de la Ley Nº 2492 (CTB), el sujeto pasivo tiene el plazo de veinte (20) días para que formule por escrito los descargos y ofrezca todas las pruebas que hagan a su derecho, computable a partir de su legal notificación con el presente Auto Inicial, o en su defecto, realice el pago por la multa por omisión de pago, equivalente al 100% del tributo omitido importe que asciende a UFV´s 31.233 (TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES 00/100 Unidades de Fomento a la Vivienda) por omisión de pago de tributos aduaneros establecido en el Art. 10 del D.S. Nº 25870 de 11/08/00 modificado por el Art. 46 del D.S. Nº 27310 de 09/01/2004.------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Diego A. Barboza Zeballos – ADMINISTRADOR – GERENCIA REGIONAL LA PAZ – Aduana Nacional de Bolivia.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 14/12/2020: (…) notifíquese mediante EDICTO a EMETERIO LAIME CALLISAYA, con el AUTO INICIAL DE SUMARIO CONTRAVENCIONAL AN-GRLGR-LAPLI-AISC-317-2020 de fecha 09/11/2020, sea conforme establece el articulo 86 del Código Tributario Boliviano Ley N° 2492.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Lic. Jacqueline Betty Villegas de Montes – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO A LOS SEIS DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA: LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.-JEVC/SVCA/jmv C.c. Expediente HR.: LAPLI2020-6500
El Comercio
Fecha DUI
Valor Valor FOB CIF no no decladeclarado rado
TOTAL DE LA DEUDA TRIBUTARIA
APMV
Las labores de rescate.
EDICTO
EDICTO
(Primera Publicación)
APMV JEVC/SVCA/jmv C.c. Expediente
HR.: LAPLI2020-6500
20
PUBLICIDAD
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
www.periodicobolivia.com.bo
EDICTO
(Primera Publicación) LA GERENTE REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL – LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA, DE CONFORMIDAD Y EN ESTRICTA APLICACIÓN AL ARTÍCULO 5 DEL DECRETO SUPREMO Nº 27874 DE FECHA 26 DE NOVIEMBRE DE 2004 NOTIFICA, CITA Y EMPLAZA CON LOS PROVEÍDOS DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA, A LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN, DENTRO DE LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA SEGUIDOS A INSTANCIA DE ESTA GERENCIA REGIONAL LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL.-------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DE LOS PROVEÍDOS DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA: ------------------------------------Nº
PROVEÍDO DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA
1
AN-GRLGR-SETPIET-859/2020 DE FECHA 16/12/2020
2
AN-GRLGR-SETPIET-2619/2019 DE FECHA 24/12/2019
SUJETOS PASIVOS - CLEMENTE CONDORI - FRANCISCA ENCINAS - JUAN BERRIOS QUISPE - JULIA BERRIOS QUISPE - PRUDENCIO QUISPE - RUTH NINA - SALOME PAUCARA - SANTOS MAMANI - ABRAHAM QUISPE MAMANI
NIT / C.I.
S/N
4797236 LP.
ORIGEN DEL PIET
MONTO ADEUDADO EN BOLIVIANOS
MONTO ADEUDADO EN UFV’S
RESOLUCION SANCIONATORIA AN-GRLPZ-LAPLISPCC-131/2016 DE FECHA 30/09/2016
Bs.1,597,826.- (UN MILLON QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTISEIS 00/100 BOLIVIANOS).
UFV´s 677,171.(SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO SETENTA Y UN 00/100 UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA).
RESOLUCION SANCIONATORIA EN CONTRABANDO Nº LAPLI-SPCCRC-0914/2019 DE FECHA 10/06/2019
Bs.1,655.- (MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO 00/100 BOLIVIANOS)
UFV´s 710.- (SETECIENTOS DIEZ 00/100 UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA).
(…), que se dará el inicio a la ejecución tributaria del mencionado título al tercer día de su legal notificación con el presente proveído, a partir del cual se aplicará en su contra las medidas coactivas correspondiente, conforme establece el Artículo 110 de la Ley 2492, hasta el pago total de la deuda tributaria, que deberá ser actualizada a la fecha de pago, por el funcionario de la Supervisoría de Ejecución Tributaria conforme lo señala el Artículo 47 de la Ley 2492; reconociendo los pagos que hubiese realizado el (los) sujeto (s) pasivos (s), por lo que se le comunica que deberá apersonarse a la Supervisoria de Ejecución Tributaria dependiente de la Unidad Legal de la GERENCIA REGIONAL LA PAZ de la Aduana Nacional, ubicada en la Av. del Policía N° 637 entre calle Diego de Portugal y Ballivian Otero, Zona ciudad Satélite. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella: Jacqueline Betty Villegas de Montes – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i.- ADUANA NACIONAL.-----------------Firma y Sella: Paula Jimena Troche García – GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i.- ADUANA NACIONAL.---------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&(1) PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 08 de Enero de 2021. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) notifíquese mediante EDICTOS a los señores (as) CLEMENTE CONDORI, FRANCISCA ENCINAS, PRUDENCIO QUISPE, RUTH NINA, SALOME PAUCARA, SANTOS MAMANI, JUAN BERRIOS QUISPE y JULIA BERRIOS QUISPE, con el PROVEÍDO DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-859/2020 de fecha 16 de Diciembre de 2020, emitida por la Supervisoria de Ejecución Tributaria de la Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional, sea conforme establece en el artículo 86° del Código Tributario – Ley N° 2492.---------------------------------------------------------------------------Firma y sella Lic. Víctor Ivan Luna Valencia – Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional.-----------------------------------------(2) PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 05 de Abril de 2021.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…) notifíquese mediante EDICTO al Sr. ABRAHAN QUISPE MAMANI con CI. 4797236, con el PROVEÍDO DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-2616/2019 de fecha 24 de Diciembre de 2019, emitida por la Supervisoria de Ejecución Tributaria de la Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional, sea conforme establece en el artículo 86° del Código Tributario – Ley N° 2492.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y sella Lic. Alibeth Pamela Mendoza Vera – Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional.-------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, A LOS SIETE DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIRMA Y SELLA LIC. ALIBETH PAMELA MENDOZA VERA, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. DE LA ADUANA NACIONAL.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------APMV JEVC/SVCA/jmv HR.: LAPLI2020-2443/1/1
EDICTO
(Primera Publicación) Publicación) (Primera EL GERENTE REGIONAL LALA PAZ a.i.a.i. DEDE LALA ADUANA NACIONAL LIC.LIC. VICTOR IVAN LUNA VALENCIA EN MÉRITO AL ART. EL GERENTE REGIONAL PAZ ADUANA NACIONAL VICTOR IVAN LUNA VALENCIA EN MÉRITO AL 5 DEL DECRETO SUPREMOSUPREMO Nº. 27874 DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2004 NOTIFICA, CITA Y EMPLAZA CON LOS PROVEÍDOS ART. 5 DEL DECRETO Nº.FECHA 27874 DE FECHA 26 DE NOVIEMBRE DE 2004 NOTIFICA, CITA Y EMPLAZA CON DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA, A LAS PERSONASAQUE MENCIONAN A CONTINUACIÓN, DENTRO DE LOS LOS PROVEÍDOS DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA, LASSE PERSONAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN, PROCESOS DELOS EJECUCIÓN TRIBUTARIA SEGUIDOS A INSTANCIA DE ESTA GERENCIA REGIONAL LA PAZ DEREGIONAL LA ADUANA DENTRO DE PROCESOS DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA SEGUIDOS A INSTANCIA DE ESTA GERENCIA NACIONAL.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&PARTE PERTINENTE DEDE LOS PROVEÍDOS DEDE INICIO DEDE EJECUCIÓN TRIBUTARIA: ---------------------------------------------PARTE PERTINENTE LOS PROVEÍDOS INICIO EJECUCIÓN TRIBUTARIA: ----------------------------------NºNº
Nº DE Nº DE PROVEÍDO DE PROVEÍDO INICIO DE EJECUCIÓN SUJETO PASIVO DE INICIO DE SUJETO PASIVO TRIBUTARIA EJECUCIÓN TRIBUTARIA
NITNIT / C.I./ C.I.
ORIGEN DEL DEL PIET ORIGEN PIET
MONTO MONTO ADEUDADO ADEUDADO EN EN BOLIVIANOS BOLIVIANOS
MONTO ADEUDADO ADEUDADO MONTO EN UFV’S UFV’S EN
RESOLUCION UFV´s 130.RESOLUCION SANCIONATORIA Bs. 303.UFV´s 130.- 00/100 (CIENTO TREINTA SANCIONATORIA Bs. 303.LAPLI-SPCC(TRESCIENTOS TRES UNIDADES (CIENTODE TREINTA FOMENTO LAPLI-SPCCRC-1027-2019 DE FECHA (TRESCIENTOS 00/100 BOLIVIANOS) 00/100 UNIDADES A LA VIVIENDA) RC-1027-2019 TRES 00/100 27 JUNIO DEDE 2019 DE FOMENTO A LA FECHA 27 JUNIO BOLIVIANOS) VIVIENDA) DE 2019 Bs. 1,854,585.UFV´s 786,258.Bs.(UN 1,854,585.JUANA PALMIRA MILLON JUANA PALMIRA UFV´s 786,258.(SETECIENTOS OCHENTA (UN MILLON VILLARROEL DECLARACION OCHOCIENTOS VILLARROEL (SETECIENTOS AN-GRLGR -SETY SEIS MIL DOSCIENTOS AN-GRLGR DECLARACION OCHOCIENTOS CHACON – REP. 985928 CB JURADA DUI CINCUENTA Y OCHENTA YYSEIS PIET-642/2020 DE FECHA CHACON – 2 CINCUENTA OCHO -SETJURADA DUI DE 04 CINCUENTA Y LEGAL DE AGENCIA 985928 1024643025 2007/201/C-4326 CUATRO MIL REP. LEGAL CB MIL DOSCIENTOS 20/10/2020 00/100 UNIDADES PIET-642/2020 2 2007/201/C-4326 CUATRO MIL INTERNACIONAL 1024643025 DE ABRIL DE 2007 QUINIENTOS DE AGENCIA CINCUENTA Y OCHO DE FOMENTO A LA DE FECHA DE 04 DE ABRIL QUINIENTOS ESPERANZA BOLIVIA OCHENTA Y CINCO INTERNACIONAL 00/100 UNIDADES VIVIENDA) 20/10/2020 DE 2007 OCHENTA Y 00/100 BOLIVIANOS) ESPERANZA DE FOMENTO A LA CINCO 00/100 BOLIVIA VIVIENDA) BOLIVIANOS) RESOLUCION UFV´s 288.SANCIONATORIA RESOLUCION AN-GRLGR -SETGIOVANI CALLISAYA EN CONTRABANDO Bs. 679.- (SEISCIENTOS (DOSCIENTOS OCHENTA PIET-595/2020 DE FECHA 3 5771417 OR SANCIONATORIA STENTA Y NUEVE YUFV´s OCHO 288.00/100 HUANCA LAPLI-SPCCAN-GRLGR EN Bs.BOLIVIANOS) 679.09/10/2020 UNIDADES DE FOMENTO (DOSCIENTOS RC-0989/2018 DE 17 DE 00/100 -SETGIOVANI CONTRABANDO (SEISCIENTOS A LA VIVIENDA) OCHENTA Y OCHO SEPTIEMBRE PIET-595/2020 CALLISAYA 3 5771417 OR LAPLI-SPCC-DE 2018 SETENTA Y 00/100 UNIDADES DE FECHA HUANCA RC-0989/2018 NUEVE 00/100 DE FOMENTO A LA 09/10/2020 DE 17 DE BOLIVIANOS) UFV´s 97,157.RESOLUCION VIVIENDA) Bs. 229,131.- (DOSSEPTIEMBRE (NOVENTA Y SIETE MIL SANCIONATORIA AN-GRLGR -SETCIENTOS VEINTIDE 2018 MARGOT TAPIA CIENTO CINCUENTA Y EN CONTRABANDO PIET-593/2020 DE FECHA NUEVE MIL CIENTO SIETE 00/100 UNIDADES 4 1142694 CH RODAS LAPLI-SPCC09/10/2020 TREINTA Y UN 00/100 RESOLUCION DE FOMENTO A LA RC-1774/2019 DE 07 DE Bs. 229,131.BOLIVIANOS) SANCIONATORIA UFV´s 97,157.VIVIENDA) OCTUBRE DE 2019 AN-GRLGR (DOSCIENTOS EN (NOVENTA Y SIETE MIL -SETVEINTINUEVE MARGOT TAPIA CONTRABANDO CIENTO CINCUENTA Y PIET-593/2020 4 se dará el inicio a la ejecución 1142694 CH título al MILnotificación CIENTO (…) tributaria del mencionado tercer día de su legal conSIETE el presente proveído, RODAS LAPLI-SPCC00/100 UNIDADES DE FECHA TREINTA Y a partir del 09/10/2020 cual se aplicarán en su contra las medidas coactivas correspondientes, establece el Art. DE 110FOMENTO de la Ley 2492, RC-1774/2019 DE conforme A LA UN 00/100 07 DE VIVIENDA) hasta el pago total de la deuda tributaria, que deberá ser actualizada a laOCTUBRE fecha de pago,BOLIVIANOS) conforme lo señala el Art. 47 de la Ley DE 2019
1
1
AN-GRLGR -SETAN-GRLGR GONZALO YUJRA PIET-2658/2019 DE 9963387 LP -SETYUJRA FECHA 26/12/2019 GONZALOCHIPANA PIET-2658/2019 9963387 LP CHIPANA DE FECHA 26/12/2019
2492, reconociendo los pagos que hubiese realizado el (los) sujeto (s) pasivo (s), por lo que se les comunica que deberán apersonarse a laseSupervisoría dependiente detítulo la Unidad Legal desulalegal GERENCIA REGIONAL LA PAZ de laaAduana (…) dará el inicio de a laEjecución ejecución Tributaria tributaria del mencionado al tercer día de notificación con el presente proveído, partir del Nacional, ubicada encontra la Ciudad de El Alto en la Av. del Policía Nº 637 entre Calle Diego y Ballivian Zona Ciudad cual se aplicarán en su las medidas coactivas correspondientes, conforme establece el de Art.Portugal 110 de la Ley 2492,Otero hasta el pago total de laSatélite.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------deuda tributaria, que deberá ser actualizada a la fecha de pago, conforme lo señala el Art. 47 de la Ley 2492, reconociendo los pagos que Firma realizado y Sella: Paula Jimena Garcia, GERENTE a.i. -apersonarse ADUANA aNACIONAL.--------------------------hubiese el (los) sujetoTroche (s) pasivo (s), por lo que se REGIONAL les comunicaLA quePAZ deberán la Supervisoría de Ejecución Tributaria Firma y Sella: Asthenio Miranda Roncal - REGIONAL GERENTE REGIONAL PAZ -Nacional, ADUANA NACIONAL. ------------------------dependiente de laErick Unidad Legal de la GERENCIA LA PAZ de laLA Aduana ubicada en la Ciudad de El Alto en la Av. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&del Policía Nº 637 entre Calle Diego de Portugal y Ballivian Otero Zona Ciudad Satélite.------------------------------------------------------------(1) PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA- ADUANA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 14 de Firma y Sella: Paula Jimena Troche Garcia, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. NACIONAL.------------------------------------Diciembre 2020. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Firma y Sella:deErick Asthenio Miranda Roncal - GERENTE REGIONAL LA PAZ - ADUANA NACIONAL. -----------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&(…) notifíquese mediante EDICTOS al Sr. GONZALO YUJRA CHIPANA con C.I. 9963387 LP, con lo siguiente: PROVEÍDO (1)DE PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN de fecha 14 de INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-2658/2019 de POR fechaEDICTO 26/12/2019, emitido porDiciembre Gerenciade 2020. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Regional La Paz de la Aduana Nacional, sea conforme establece en el artículo 86° del Código Tributario – Ley N° 2492. ----------(…) notifíquese mediante EDICTOS al Sr.deGONZALO YUJRA CHIPANA LP, con NACIONAL.----------------lo siguiente: PROVEÍDO DE Firma y Sella: Jacqueline Betty Villegas Montes, GERENTE REGIONALcon LAC.I. PAZ9963387 a.i. - ADUANA INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-2658/2019 de fecha 26/12/2019, emitido por Gerencia Regional La &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Paz la Aduana Nacional, sea conforme establece el artículo 86° delPARA CódigoLA Tributario – Ley N° 2492. --------------------------------------(2)dePARTE PERTINENTE DEL AUTO DE en INSTRUCCIÓN NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 14 de Firma y de Sella: Jacqueline Betty Villegas de Montes, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA Diciembre 2020. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------NACIONAL.---&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&(…) notifíquese mediante EDICTOS a la AGENCIA INTERNACIONAL ESPERANZA BOLIVIA con NIT. 1024643025 (2)– PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO fecha Diciembre representada legalmente por la Sra JUANA PALMIRA VILLARROEL CHACON con C.I. 985928deCB, con14lodesiguiente: dePROVEÍDO 2020. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-642/2020 de fecha 20/10/2020, emitido por (…) notifíquese mediante EDICTOS a la AGENCIA INTERNACIONAL BOLIVIA conTributario NIT. 1024643025 representada Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional, sea conforme estableceESPERANZA en el artículo 86° del Código – Ley N° –2492. ------legalmente por laJacqueline Sra. JUANA PALMIRA VILLARROEL CHACON con C.I. LA 985928 lo siguiente: PROVEÍDO DE INICIO Firma y Sella: Betty Villegas de Montes, GERENTE REGIONAL PAZCB, a.i. -con ADUANA NACIONAL.----------------DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-642/2020 de fecha 20/10/2020, emitido por Gerencia Regional La Paz de la &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Aduana Nacional, sea conforme establece en el artículo 86° del Código Tributario – Ley N° 2492. ------------------------------------------------(3) PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 18 de Firma y de Sella: Jacqueline Betty Villegas de Montes, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA Diciembre 2020. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------NACIONAL.--&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&notifíquese medianteDEL EDICTOS al Sr. GIOVANI CALLISAYA HUANCA con POR C.I. EDICTO 5771417 OR, con18lodesiguiente: (3)(…) PARTE PERTINENTE AUTO DE INSTRUCCIÓN PARA LA NOTIFICACIÓN de fecha Diciembre DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-595/2020 de fecha 09/10/2020, emitido dePROVEÍDO 2020. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------pornotifíquese la Supervisoria de EDICTOS Ejecución Tributaria - Gerencia RegionalHUANCA La Paz decon la Aduana Nacional, establece en el (…) mediante al Sr. GIOVANI CALLISAYA C.I. 5771417 OR, sea conconforme lo siguiente: PROVEÍDO artículo 86° del Código Tributario – Ley N° 2492. ------------------------------------------------------------------------------------------DE INICIO DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-595/2020 de fecha 09/10/2020, emitido por la Supervisoria de Firma y Sella: Jacqueline Betty Regional Villegas de REGIONAL LA PAZestablece a.i. - ADUANA NACIONAL.----------------Ejecución Tributaria - Gerencia LaMontes, Paz de laGERENTE Aduana Nacional, sea conforme en el artículo 86° del Código Tributario – &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Ley N° 2492. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(4) PARTE PERTINENTE DEL AUTO DE INSTRUCCIÓN PARALA LA NOTIFICACIÓN POR EDICTO de fecha 18 de Firma y Sella: Jacqueline Betty Villegas de Montes, GERENTE REGIONAL PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL.---------------------------Diciembre de 2020. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& notifíquese mediante EDICTOS a laDE Sra.INSTRUCCIÓN MARGOT TAPIA RODAS con C.I. 1142694 POR CH., con lo siguiente: PROVEÍDO DE (4)(…) PARTE PERTINENTE DEL AUTO PARA LA NOTIFICACIÓN EDICTO de fecha 18 de Diciembre DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-593/2020 de fecha 09/10/2020, emitido por la Supervisoria deINICIO 2020. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------de Ejecución - Gerenciaa Regional La Paz deTAPIA la Aduana Nacional, sea conforme establece en siguiente: el artículoPROVEÍDO 86° del Código (…) notifíqueseTributaria mediante EDICTOS la Sra. MARGOT RODAS con C.I. 1142694 CH., con lo DE Tributario Ley N° 2492. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------INICIO DE–EJECUCIÓN TRIBUTARIA AN-GRLGR-SET-PIET-593/2020 de fecha 09/10/2020, emitido por la Supervisoria de Firma y Sella: Jacqueline Betty Regional Villegas de REGIONAL LA PAZestablece a.i. - ADUANA NACIONAL.----------------Ejecución Tributaria - Gerencia LaMontes, Paz de laGERENTE Aduana Nacional, sea conforme en el artículo 86° del Código Tributario – &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Ley N° 2492. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------EL PRESENTE EDICTO LIBRADO EN GERENTE LA CIUDAD DE EL ALTO A a.i. LOS VEINTICUATRO DÍAS DEL MES DE Firma y Sella: Jacqueline BettyES Villegas de Montes, REGIONAL LA PAZ - ADUANA NACIONAL.--------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE. -------------------------------------------------------------------------------------------EL PRESENTE EDICTO LIBRADO LA CIUDAD DE ELLA ALTO VEINTICUATRO DÍAS DEL MES DE Firma y Sella: Victor IvanES Luna Valencia,EN GERENTE REGIONAL PAZ Aa.i.LOS - ADUANA NACIONAL. --------------------DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------VILV Firma y Sella: Victor Ivan Luna Valencia, GERENTE REGIONAL LA PAZ a.i. - ADUANA NACIONAL. -------------------------------RAGS/RECQ/PXOV/gehv VILV HR: GRLGR2019-3383 RAGS/RECQ/PXOV/gehv LAPLI2019-6113/1 HR: GRLGR2019-3383 LAPLI2020-1902/1/5 LAPLI2019-6113/1 LAPLI2020-1902/1/2 LAPLI2020-1902/1/5 LAPLI2020-1902/1/2
domingo 18 de abril de 2021
PUBLICIDAD
21
22
www.periodicobolivia.com.bo
domingo 18 de abril de 2021
Deportivo
ó La esgrima le dio una alegría al
deporte boliviano con la notable actuación de Mateo Rejas.
ó EL DEPORTISTA FINALIZÓ ENTRE LOS 55 MEJORES DEL MUNDO EN
LA CATEGORÍA JUVENIL
Boliviano Rejas logra histórico puesto en Mundial de Esgrima El joven esgrimista paceño de 15 años cumplió una sobresaliente actuación en el Mundial de Egipto, donde asistieron los mejores cuatro deportistas de los países de los cinco continentes. REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA
El boliviano Mateo Rejas Tufiño hace historia y marca un récord al finalizar en el puesto 55 en el Campeonato Mundial de cadetes y Juvenil de Esgrima, que se disputó del 3 al 11 de este mes, en El Cairo, Egipto. El anterior mejor registro de un esgrimista boliviano en una competencia mundial estaba en manos del deportista Marc Mendoza, que finalizó en la casilla 95 en Rusia 2015, según datos estadísticos de la Federación Internacional de Esgrima. Lo que alcanzó el paceño de 15 años no se puede cuantificar, pero es el premio de mayor valor que ha conseguido a su corta edad y trayectoria en este deporte, gracias a su esfuerzo y sacrifico, con apoyo de sus padres, amigos y entrenadores. Hoy, el joven atleta puede presumir de ser el poseedor del mejor registro de un esgrimista nacional en una Copa del Mundo. Bolivia asistió a la cita mundial con tres deportistas, los mejores rankeados
“MI RETO INMEDIATO ES PREPARARME PARA CLASIFICAR A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2025. LO VOY A CONSEGUIR”. Mateo Rejas Esgrimista boliviano a nivel nacional, Fernando Chacón Urdininea y Sarah Endara Gonzales, categoría Juvenil, especialidad Sable, y Mateo Rejas Tufiño, categorías Juvenil y Cadetes, Sable. Rejas fue uno de los de menor edad en el torneo, entre más de 120 participantes. En la categoría Juvenil hasta 21 años, Rejas finalizó en el puesto 87; mientras que Chacón terminó 89. En damas, la esgrimista Gonzales ocupó el puesto 73. En la categoría Cadetes, Rejas cumplió una magnífica actuación al terminar en el puesto 55 del mundo, siendo el mejor puesto de un esgri-
mista boliviano en un evento mundial.
“TODO POR BOLIVIA” El esgrimista representó al país por primera vez en un Mundial y se convirtió en el mejor boliviano en este deporte. “Es un motivo de orgullo”. “Ha sido una linda experiencia. Me fue increíble porque logré los mejores puestos. Ser el mejor boliviano a nivel mundial es algo que me llena de alegría y orgullo”, dijo. Afirmó que en el momento de entrar en acción no midió la fuerza, estatura ni edad del rival, “están bien preparados, reciben apoyo, pero no me importó, nunca me rendí y lo único que quería era ganar y lo conseguí todo por Bolivia, mi país”. Destacó que el nivel de la esgrima nacional cada día da un paso adelante y con el
apoyo de las autoridades, “a corto plazo, vamos a tener campeones sudamericanos y mundiales”, subrayó. Anunció que está en sus planes seguir participando en otros eventos internacionales y los más próximos son los Panamericanos de Cali 2021 y “pensar en el próximo Mundial”.
Comentó que entre los sudamericanos es uno de los mejores 10. “Mi sueño es clasificar a los Juegos Olímpicos, voy a luchar por estar en las Olimpiadas del 2025”, puntualizó.
Fotos: Familia Rejas
“ESTAR ENTRE LOS 100 ESGRIMISTAS DEL MUNDO ES UNA HAZAÑA”
El nombre del boliviano Rejas aparece en la pantalla de la competencia.
Para el presidente de la Asociación Municipal de Esgrima de La Paz, Ronald Burgos, estar entre los 100 mejores esgrimistas del mundo ya es una hazaña. “En Europa, clasificar a un Mundial ya es un gran logro, y Mateo ya hizo historia con ubicarse entre los 55 mejores”, dijo. Destacó que el esgrimista viajó con recursos propios,con el apoyo y respaldo de su papá, Marcelo Rejas, y su familia. “Como Asociación estamos orgullosos por la buena actuación que cumplieron nuestros representantes a nombre de Bolivia en el Mundial”, enfatizó.
Mateo Rejas es el esgrimista boliviano que hace soñar con un título internacional para el deporte nacional.
www.periodicobolivia.com.bo
ó DERROTÓ EN LA FINAL AL ATHLETIC BILBAO POR 4-0
Barcelona golea y se consagra campeón de la Copa del Rey
Después de la alegría, Barza se enfocará en intentar quedarse con el título de la Liga de España. A falta de ocho fechas marcha tercero con 65 puntos, a dos del líder, el Atlético. Leo avanzó, mientras tres marcas intentaban detenerlo. Ya en tres cuartos, jugó una magnífica doble pared con De Jong y picó al vacío. Dentro del área, hizo un enganche corto hacia adentro que sacó de juego a Unai Núñez y definió con el pie abierto al palo más alejado de Unai Simón. Golazo. Pero claro, eso no era suficiente para él. Demoró cuatro minutos en volver a celebrar con una jugada clásica. Alba combinó en el carril izquierdo con Griezmann y utilizó el espacio vacío para llegar hasta el fondo. Allí hizo la lógica: levantó la cabeza y miró hacia atrás para confirmar la irrupción de Messi en la puerta del área, quien le pegó de primera de zurda y colocó la pelota al lado del palo para sellar el 4-0. Messi consiguió la consagración 37 de su trayectoria.
BOLÍVAR SE TOMA HOY UN DESCANSO Bolívar se tomará hoy un día de descanso para iniciar mañana la fase de preparación para enfrentar jueves Pieelde foto a Arsenal, de Argentina, por la Copa Sudamericana. El duelo se jugará en el estadio Hernando Siles, a las 18.15. El equipo ‘celeste’ jugará la Sudamericana después de perder ante Junior la posibilidad de avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El delantero argentino Leonardo Ramos admitió que su expulsión en el cotejo ante el equipo colombiano perjudicó el objetivo del plantel, pero está consciente y tratará de reparar su acción con goles. “Me siento mal, muy
El argentino Leo Ramos no jugará el primer encuentro de la Sudamericana, por expulsión.
23
apenado, por lo que pasó en Barranquilla”, dijo. Del momento de su expulsión, comentó: “Una experiencia más para saber que estas cosas no sirven. Tenemos que sacar esto adelante y pensar en hacer las cosas bien en la Copa Sudamericana”. Contó que su expulsión fue producto de una provocación de Didier Moreno. “Me siento apenado por lo que pasó, soy uno de los principales responsables de la situación, más allá de las provocaciones y las cosas que pasaron en el partido, son cosas que uno no deja de aprender”, puntualizó.
Los jugadores del Barcelona liderados por Lionel Messi celebran la conquista de la Copa del Rey.
ó PARA RECIBIR A BOCA JUNIORS, EL MIÉRCOLES EN EL ESTADIO SILES
El Tigre afila sus garras REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA
The Strongest comienza a afilar sus garras para devorar a Boca Juniors, de Argentina, en el debut de la Copa Libertadores, en el partido que se jugará el miércoles 21, en el estadio Hernando Siles, a partir de las 18.00. El Tigre está emparejado en la serie C, que ha sido denominada de ‘la muerte’ junto al equipo argentino, Barcelona de Ecuador y Santos de Brasil. El capitán del cuadro ‘atigrado’, Daniel Vaca, afirmó que el equipo está mentalizado en sumar las primeras unidades frente a un rival duro y difícil. “Concentrados y pensando en los rivales, se viene un partido muy difícil pero estamos enfocados en ese encuentro, tenemos aspiraciones, estamos muy motivados, en el campeonato local fuimos de menos a más y eso se reflejó en los partidos que jugamos”, dijo. Del rival, opinó que es un club de mucha tradición, con buenos jugadores que te pue-
Club The Strongest
Muchos se preguntan si será la última vez que verán a Lionel Messi alzar un título con la camiseta del Barcelona mientras su futuro es una auténtica incógnita. No importa la respuesta a ese cuestionamiento, pero sí hay una cosa clara: el capitán volvió a brillar en una final y sumó dos tantos para la goleada 4-0 ante el Athletic Bilbao. Como si eso no fuese suficiente, le puso la firma a una anotación brillante que comenzó desde la mitad de la cancha. El argentino ya había tenido una colaboración vital para abrir el marcador con un pase en profundidad por el sector derecho para Frenkie de Jong a los 60 minutos, quien lanzó un centro rasante de primera y encontró en soledad a Antoine Griezmann para romper el cero y abrir la puerta a un vendaval de goles de calidad. En 12 minutos, Barcelona anotó cuatro tantos de la definición y la Pulga firmó dos de ellos. Tras el grito de De Jong para el 2-0, Leo le puso su nombre a una jugada inolvidable. El tercer del combinado de Ronald Koeman seguramente se repetirá en cada compacto de fin de año. Comenzó la maniobra detrás de mitad de cancha recibiendo de espaldas y rebotando para la banda derecha con Sergiño Dest, quien se la devolvió.
DEPORTIVO
RRSS
MADRID / INFOBAE Y AGENCIAS
domingo 18 de abril de 2021
Los jugadores del Tigre en plena labor de elongación en el estadio Siles.
den desequilibrar en una jugada. “Nosotros también tenemos tradición e historia, por eso tenemos que hacernos fuertes en casa y sacar provecho de eso que la naturaleza nos da: la altitud”. El equipo dirigido por Alberto Illanes se entrenó ayer en el estadio Hernando Siles, donde será local ante el cuadro xeneize, que arribará el martes a San-
ta Cruz, pernoctará esa noche y al día siguiente, horas antes del compromiso, se trasladará hasta La Paz, sede del cotejo. El Tigre no contará con el brasileño Rafinha, quien está en proceso de recuperación de una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda; por lo demás, el plantel está completo y dispuesto ganar el encuentro.
24
PUBLICIDAD
domingo 18 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Es la producción de electricidad con energía solar y otras fuentes renovables que pueden instalar los usuarios para su propio consumo o venta al sistema eléctrico.
Promueve el consumo de energía limpia hecha en casa. Protege el medio ambiente con participación activa de los usuarios. Ayuda al ahorro, genera ingresos y contribuye a la reactivación económica