3 minute read

ABI

COVID-19

REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA ó LA POBLACIÓN PUEDE INSCRIBIRSE MEDIANTE SU CELULAR, UNA COMPUTADORA O LLAMANDO AL 800 10 4110

Advertisement

El presidente de Bolivia, Luis Arce, presentó ayer la Plataforma de Pre Registro Nacional para la Vacunación contra el Covid-19, para que la población pueda acceder a la inmunización de acuerdo al cronograma.

“Esto que lanzamos hoy (ayer) es para facilitar el proceso de vacunación generalizada, que ha comenzado en nuestro país. Es una herramienta fundamental”, dijo la autoridad.

Con la presencia de las viceministras de Comunicación, Gabriela Alcón, y de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, el Jefe de Estado dio a conocer que la página web www.boliviasegura.gob.bo la aplicación para teléfonos celulares disponible para sistemas Android e iOS Bolivia Segura – Unidos Contra el Covid-19 y la línea telefónica gratuita 800-10-4110 son las plataformas que la población podrá utilizar para acceder a este beneficio.

El trabajo será monitoreado desde un data center instalado en las oficinas de Entel, donde también funcionará el centro de llamadas respectivo.

“De esta manera, nosotros garantizamos que todas y todos los bolivianos puedan acceder a este prerregistro que será de mucha utilidad”, dijo la Viceministra de Comunicación.

La autoridad estatal manifestó que los recursos tecnológicos fueron habilitados porque era necesario brindar a la población una información oficial y datos certeros con respecto a la inmunización poblacional, una vez culminado el trabajo entre el personal de salud y personas con enfermedades de base.

“Exhortamos a la población que utilice la aplicación para que sepa el momento que le toca ir a los centros de salud”, instó el Jefe de Estado.

Gobierno presenta Plataforma de Pre Registro para la vacunación

Con esta labor se garantiza que todos los bolivianos puedan acceder a la vacuna de manera ordenada y segura, ya que se evitarán las aglomeraciones en los centros de salud.

Infografía: Yuri Rojas

Para aquellas personas que no tengan acceso a internet, se tiene habilitado un call center con la línea gratuita 800 10 4110, la atención se realizará de lunes a viernes de 08.00 a 22.00, con capacidad de atención hasta 17 operadores.

Alcón también destacó que la página web y la aplicación cuentan con información oficial sobre la prevención en la lucha contra el Covid-19.

REGISTRO

La población podrá registrarse ingresando a la plataforma, en la cual el primer paso será el de anotar los datos personales, dirección, número de celular, y para finalizar se debe llenar un cuestionario de no más de cuatro preguntas.

Toda la población en general puede ingresar y registrarse, ya sea que cuente o no con un seguro de salud.

Castro aseveró que el registro tiene el objetivo de “disminuir el tiempo de espera para recibir la vacunación”.

Las herramientas tecnológicas fueron trabajadas en coordinación con el Ministerio de Salud, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

Luis Arce esperará su turno para inmunizarse

El presidente Luis Arce aseguró ayer que esperará su turno para recibir la vacuna contra el Covid-19, en el marco del Plan Nacional de Vacunación Estratégico, que establece la inmunización masiva y gratuita de personas con enfermedades de base y grupos etarios.

“Yo estoy esperando, en el mes de abril me toca. Voy a estar esperando la fecha que me toque la vacunación correspondiente”, manifestó el jefe de Estado.

De acuerdo con el cronograma del Plan Nacional de Vacunación Estratégica, en marzo se inmuniza a médicos y enfermos renales y con cáncer; en abril, a mayores de 60 años y personas con enfermedades de base; en mayo, personas entre 59 y 50 años; en junio, personas entre 49 y 40 años; en julio, personas entre 39 y 30 años; en agosto, personas entre 29 y 18 años; y en septiembre, personas rezagadas.

El mandatario explicó que para recibir la vacuna se registrarán mediante los mecanismos tecnológicos habilitados con el ingreso de los datos requeridos, para luego estar pendientes del día que le será administrada la primera dosis y resaltó que la vacunación de las personas es sumamente importante.

This article is from: