ESPECIAL - Crucigramas - Palabras cruzadas - Sopas de letras - Sudokus - Diferencias - Laberintos - Humor y más... PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO Nro. 187 Viernes 23 de diciembre de 2022 La Paz - Bolivia ¡AHORA CON MÁS SOPAS DE LETRAS! NAVIDEÑAS CIUDAD DEL . . . CÁMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE PUEBLO (INV.) NIEVES CARPIO COMERCIO (ING.) ATRÉVASE EXISTE GUSTOSA ÁTOMO RÍO DE BOLIVIA UNIT. MONET. DE ECUADOR APREMIABAN ESTUDIA INSTITUTO NAL. DE ESTADÍSTICA MURCIÉLAGO (ING.) ESCRITOR FRANCÉS NOTA MUSICAL ARTÍCULO NEUTRO UN FERTILIZANTE ADORNA COMPLETA COBALTO INSTITUTOS (INV.) BROMO UNIÓN EUROPEA LA GESTAPO OBLICUO SUPERFICIE DESCANSO HOGAR UTILIZA DIVIDA (INV.) AQUELLA AFEITARÁN PERMISO (INV.) RADIO REVISA CORTE TABERNA RUTH ILLANES CABRIA ACTUAR COMP. LÍRICA EBRIEDAD (INV.) BAJAS DEFECTO ARTERIA GANAR (ING.) PRÍNCIPE ÁRABE 52 (NÚM. ROM.) PESETA (ABREV.) FOLIO MUN. DE CBBA. DIPTONGO RIFA ESP. DE INSECTO (INV.) RHO FUEGUINO
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia Calle Potosí, esq. Ayacucho Nº 1220 Zona Central, La Paz, teléfono 2902587
Debe completarse con los números del 1 al 9, sin repetir ningún número dentro de la fila, columna o cuadrado.
Editor: José Luis Bolaños M. Contactos y sugerencias al correo electrónico: pueblogramas@outlook.com
LA DARBUKA
El origen del término árabe egipcio Darbuka se debe probablemente a la palabra árabe «daraba» («golpear»).
La Darbuka ha existido durante miles de años y se utilizaba en las culturas mesopotámica y egipcia antigua. En Babilonia y Sumeria se veían tambores en copa (también conocido por este nombre) desde el año 1100 a.C. En el caso de las celebraciones, sirve como un instrumento del templo, colocado en el suelo cuando se realiza una ceremonia, lo que podría ser una forma del antiguo uso del tambor. Así mismo este tambor está nativamente extendido por todo el norte y oeste de África, Oriente Medio y Europa del Este.
La primera composición clásica occidental conocida que incluye un tambor en copa es la ópera Les Troyens (1856-1858) del compositor francés Héctor Berlioz, que reclama un tarbuka en la Danza de los esclavos nubios en el IV Acto.
Así mismo las primeras composiciones que incluían a la darbuka en la orquesta fueron compuestas por Halim El-Dabh en la década de 1950; su Fantasía-Tahmeel para tambor y cuerdas en copa fue estrenada en la ciudad de Nueva York en 1958, con una orquesta de cuerdas dirigida por Leopold Stokowski.
(INSTRUMENTOS
MUSICALES)
AVANZA EN EL AGUA AÑO (ING.) DONA R COSECHA (ING.) INTERLOCUTORES LLAVE (ING.) LANTANO ESTUDIA GRACIA (INV.) UNA CONSONANTE SITIO (ING.INV.) RACIAL CALLE LA . . . CERRO LA . . . ROTURA CONTAR MANGO COLUMNA COCHE ROCÍO SALAS UÑA (ING.) ÁTOMOS DE IRÁN NOMBRE MASC. NOMBRE FEM. ÁNIMO ESCANDIO DISPERSA ALICIA NAVA CAPA (INV.) ORO INTERJ. INÚTIL FUTBOLISTA INGLÉS ELEMENTO QUÍMICO NOBELIO ADMITE RETRASO GRIETA EXCLUSIÓN COSTOSOS HECHO (ING.) ALBOROTO (ING.) POKER DE ASES FALTO (INV.)
ANIMALES MAMÍFEROS KOALA CEBRA EQUIDNA HIPOPÓTAMO BISONTE TORO MOFETA LEMMINGS PECARÍ ELEFANTE ALPACA LEOPARDO RATÓN PERRO QUIRQUINCHO U P W Y V H E L E O O H D L E V P O R T A C H U B L O Z D A R R C A O C U K H I P O P O T A M O W X N H I B Y F I I P D O F S M I Q R O V C S R U Y Q C J L B E O H Y B X I V Y S Q N N G R G U K E S R H T J D W X S J R P S M N P Q A T J Y E O S U S O E U K D R I R I Q X P H K T O B A S L E O P A R D O A N H Q H Q T A H L N S A W V C H I M U I T C N I A U Q U N Q R V T M F H U M A A C F B L T C T F Z Q O N H A F Z C E A M G I R R E L J N R E I R E L E F A N T E I X U F E U U N M K Q X P R B O R H P T A E R Q B E R S S O V A G R U I E C Q H O U K O J X V W O V Z J A A A E R F G J B P L X Z L A T A T R V R S T S E Y T I L P E C A R I X A Z Z U F A D N Q X Y R X E A J O I S S E P T I E M B R E I Q P E O R O O Q A O F W P O I B E C M W Q U I R Q U I N C H O O M R Z U W K O R D I L L E R A S I M O R T D H A G D P N P W A P I E A P J D J C S Q L Y R D A M S I R O F S T O C H Q N I K G A P Z S E Q U I D N A J L R U C A I G R N Y L L P X U V M N H W I F S P J T L P M L M Q X O S U D F O D G F U C T L H L E M M I N G S LA NAVIDAD 1. Sinónimo de la palabra navidad 2. Nombre de uno de los Reyes magos 3. Lugar de nacimiento de Jesús 4. Plato típico de Nochebuena en Bolivia 5. Nombre de la abuela de Jesús 6. Conocido como el "árbol de navidad" 7. Duende que se dice pretende arruinar la navidad EL "ÁRBOL DE NAVIDAD" N A A A T E B A O I V I C A N E L E B A P D A R P S A G R I N C H D
(DEPORTIVO) CROACIA ORATE (INV.) SEDA (ING.) PERDIDO (INV.) ESTUDIADO (INV.) USADA (INV.) VARIAR AMEOS BEATRIZ ARQUITECTO FINLANDÉS NOMBRE FEM. DONÉ ENUNCIADO UNE ASTRO PERMUTA FILTRADA PELEAN POLÍTICO BOLIVIANO ZULMA OROZCO ARREGLABA ARCO IRIS (AY.) INDICA PROPIEDAD THIAGO ESPAÑA LITRO ADICIÓN LANZA (INV.) SI (ING.) BERTHA CARRASCO MENTA (ING.) RASPAR RECONOCE VETA TANTO (INV.) ALEJANDRA HOLA CREA NÍQUEL CULTURA ANDINA (INV.) ARSÉNICO ZARPA FUROR GANANCIA ROEDORES CAMBIAS ÍDOLO (ING.) INFIERNO (INV.) PAÍS DE ASIA SÚPER NUEVOS
SOMMER WIDMER FREI AKANJI ELVEDI RODRÍGUEZ FREULER XHAKA RIEDER SEFEROVIC VARGAS EMBOLO SOW AEBISCHER YAKIN SUIZA EN QATAR 2022 V D M E H Y G S T X K G C T F T J M L J U E H N J T D F J Y F V A W I N U L L Y O U R A I J E E U M E S N S J Y V V V I W O N T V M N K X E S Z I W U Z M Z A E U S T E M B O L O S O G Y X K D H G P U S C F U J R U W A E S L V N R A W Y O S T E F J N T K G Q O G G Y U H S S D U F U W S M X A O M X F R T F N H T J J M I I X N O S H X E W O B R A S D U Y Z P H J M M D V B V I E W X S N Q F B T L L E J E I S H E E G S R Q B Y U I N C Y M T R P X S I Y Y Y K I V R N K J F R E U L E R M U A U T M L Y R E J J E F F M I F K V P U K K C F P K P L B T O H O V N I A E A A R S O G C M R B S Q E E T I H V U Y G U X G V R F G R T V K R R O K N Z D E Q B W M B U H V Y C H A S R Q G A H S F J A T J B A B C E I A G E Y Y F H Y W C D F E H K H J Y R R K S K K Z G O P Y S E M P I T N R N A Z Z E E W D S F M K S O O R V O U F Q R Z I J B C M C T G K T J Y K Q M X F R X M W O L Y F V R P O N D F M S V Z F N D A P Z E Y O I J G V Q J K I O K N L M Q K X E H U W H R M I K P H L Z P J N B T C Z T K T J P S K N V B D J E Z L S N S E N U I G U B O W G F S X T X N P G L B M R F J K A I H B O R Y H J S T S H N G X B X E P V B U J W G I Q X Y E T Y O V L F C L X Q O X F R X I V K D U Z T O J P M U B Z Z P G M U J X X A O I W I U B R T B B H A N S M X E E J Z N L I W D R D X A D B G O Z T N B N K I Y H Q R F T H A G G S A L Z R N O P Y D J A L N O S O B R A D A T Q T W A B U E T D E R K R O D P R H H S R W I D M E R A C N O A W S T L G H U B M B Q O R G W J A F U W K H P B R T F T A E L J Q W E E A D S X N G K Y U B X A B R C N A O P Z M N R F Q T Q J R P S U K Q T B M T O N Z N X W J S V J W C W Y Q C D C R W R J R D Y G A J Q P Z C V I I W L T O J X M O U L Z R I E D E R C P T W Q Y K Y I E M R T U Q P C S F O T V T I Y N M S B H U E Y I S N I D T V X R Y O T K Q S N W A H F C F T U O V T O X L T W Q E E D H G D G P U M Z G I T D S W Q O D Z G M H T O R B M Q E W M A Z M L H J D E E S L J V W W Q V K P J I I V U J X E C Z A H R A M Z V K P O I F J V L J K O V A R G A S S S H P T B O I Z R Z D J T T L W D T A C U R K L M P W H O E Z N X Y Y C M A D Z T Q D S Y D N A Y A V R H O G F G D E F D N V Z P P M Y K Q M F S T Y Q S N O I T P O B Q U Z G Q T O
Soluciones Pueblograma anterior (DEPORTIvO) NoMBr EM IN r or h ABILIDAD APAGAD o (INV.) ALS o KN o WN AS P ESIDENTE BOLIVIANO AÍZ uNA CoNSoNANTE AS (ING.) CALMA ECE rASPABAS EuSCAro AG u ZAD o o C orr E TAPA (INV.) LuKA AurELIEN oNIDo DÍGIT o hu ES o DE LA CADE rELATA ÁT M N u EVOS SuPErfICIE (INV.) oNoCE ASES PISTA forr AJE NIN AS ZA PA (INV.) BEA r (ESP.) NorTE DEIDAD G IEGA CoMEr (ING.) BA rIo o r EÍ P E O R A R T E S I R g A K A R D A Z A SALVARA g UDOS ACSATANUMERO NEOSCIAIONES CANCHAHADASE HENOOSOARRA g EROSUTREIRBA Debe completarse con los números del 1 al 9, sin repetir ningún número dentro de la fila, Palabras diferentes Vinculada deVorar asceta J G Y G N C F R Z T C A T S D Z Y C U M Q V I N C U L R F R I J o L E S B o X H J J R G W A A Z S A A R J Z N Z N X R N B Y F T N K o I o X K T E W V W Z I E W X C E N T E M R E G D T Q I C T B S V Y Z F Q I F A o R C L E M U F T D S P S K T M P U D E T Z I o Y G T T B E L M H F K A N R LITERATURA 1. Escribió "Sangre de mestizos" 2. Escritora paceña 3. Escribió "Otra vez marzo" 4. Liliana Colanzi es una escritora... 5. Escribió "Paisaje con llamas tiernas" 6. El escritor y político Tristán Marof nació en... 7. Escribió "Jonas y la ballena rosada" N S S E D E R O O R O g A R I U Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia Calle Potosí, esq. Ayacucho Nº 1220 Zona Central, La Paz, teléfono 2902587 Editor: José Luis Bolaños M. Contactos y sugerencias al correo electrónico: pueblogramas@outlook.com Debe completarse con los números del 1 al 9, sin repetir ningún número dentro de la fila, columna o cuadrado. Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia Calle Potosí, esq. Ayacucho Nº 1220 Zona Central, La Paz, teléfono 2902587 Editor: José Luis Bolaños M. Contactos y sugerencias al correo electrónico: pueblogramas@outlook.com Debe completarse con los números del 1 al 9, sin repetir ningún número dentro de la fila, columna o cuadrado. YANGóN PoSADAS NEVERS VARANASI ANACo TUPIZA PAMPLoNA KINSHASA BAHíA RoSKILDE VENLo CHENGDú RoUBAIX PANAMá ABAKáN TRUJILLo LoNDRES BENGUELA JACKSoNVILLE AUGSBURGo CIUDADES DEL MUNDO daTos cuRiosos El nombre completo del pintor español Picasso era: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso. Jacksonville, estados unidos chengdú, República Popular china Posadas, argentina Benguela, angola Nevers, francia Un día están dos amigos hablando, y de repente uno saca una guitarra y se pone a cantar. Cuando finaliza le pregunta a su amigo: - ¿Qué te ha parecido? Y su amigo le contesta: - Dicen que Dios nos da a todos un don personal. Si el tuyo es la música, espero que hayas guardado el recibo. HuMoR P o R S C H D L Q Y A R R D K K o P M F S E A C P S W Q V A R A N A S I E C A S M B M B M L P C D U H H Y N E P U R H P G D C Z M R P A N A M A K M o F P U B o G o U Q U P I A L U U N J A B G J A A V E J A J M o R o L T o V R I Y Z N F Z D S N E Z L Z Y T A S Q W N o C T C A I B S Y M C Z N R W K B N A R U A N Q Z Y L P K K I N I L A L S S E T D A R Z K W K I N S H A S A D M Q G o Q N o A T S Z X K L G B J A N L G P L N V F V G V S J T I D U R L S V E B Z A B W T E U E U G V B I o I R M C W V Y U H B J S T C W S E E S K L W R o F C E Y F K T P U X S L T Y L R R P X L L S S R S B D X S S X M R o U B A I X U o N F K S N S H S M H N X H E N H C L J R B Z E T I N D o o R I W G H D F D Q C M B E E F A E L E A H o o B B H U T A R I M V E G D W X T D T W U S V T T T U W I E N E R F Z C Q I M E L Z M R J J S I H o A S R R Q o F W o A X L N J A Z J Q R H Y H T N Q F Q R A C A o Z U S A U G S B U R G o P N F G o E A I A L B T P C A S F N N L C E P G Z P R N A X N o L U K K D U U E o N G S V X J T A Z F P L N J P F S I A A M K o P K o V W H U C E P Q G T L o o T H V I E D W G P o I U U H L Q N B V U Q N o S T U H F A J U Q X Y G E W L A A U L P V I P G H R A V I A B A K A N N T A o Q Z K I D H F K o R B D X P D L E G V S C B Y P C L Z K P B G Q F S K U P L Y D E V X G K U U L L A Y P T R U J I L L o A U F Q I Q A Y M E B C U I C N Y I W Y U S T G A S L
EL RENACIMIENTO EN ITALIA
HUMOR
Se encontraban dos argentinos hablando y uno le dice a otro:
-Fíjate che, como es cierto que Dios es muy humilde, según dicen las Escrituras: nació en Belén, pudiendo haberlo hecho en Buenos Aires.
DATOS CURIOSOS
La forma triangular del árbol de Navidad representa la Santisima Trinidad.
San Bonifacio lo creó al reemplazar el árbol pagano “Árbol del Universo” por el Abeto, un árbol de pino que simboliza el amor eterno por Dios y la vida eterna.
FLORENCIA
RAFAEL SANZIO CORREGGIO
PETRARCA MILÁN DONATELLO MIGUEL
ÁNGEL ROMA BELLINI DANTE
GHIBERTI MASACCIO SFORZA LEONARDO
TASSO MAQUIAVELO BOTTICELLI SIXTINA
"La Sagrada Trinidad" de Masaccio
Interior de la Capilla Sixtina, obra de Miguel Ángel
El poeta Francesco Petrarca
Arquitectura renacentista en Milán
La obra: "La primavera" de Botticelli
H F L O R E N C I A E L Y I N N S G D W W A T R W A R N E S M C R X D B C B L A T T Z U S S A F R R A D E K C C D R H J Q X F R I C A V F F C R D J N Q D A Y Y I N B P O T D A G J N Q A S Z W Z I M I G U E L R F I W Z B C G W H T E N F P P T
O
R
R
E
G
G
L I N I L I B A A C U T J R E A R I N D L J W S X Y O T R J R L H M V G L T B O X U
F M A U W E C C P C D T U S V L V G N
G U A D D I J A O
I I
B
D
L O
D
K
U
R
K
F A V U P S U X B M A
V H O P T L F G W L P P G I M T I Y D Q L
I A S N O I T P O X A Y P T S X J L O V L
X O A A P D V T H E S E E O A W E O N X E
H W N B R X S J X V E L T S C M T A A I R
Y E G H O H N V G E Y D R V R Z O J T J O
O B E L
I
F R F N E N J T Z O
T
B V Y O U M N T H D K Y E
X J
L N R
W Q W K N A G O A B O Z A T S N
L I C V H U C C Z D S F R W C W K I E D B Q E L Z E I L N Q R E A D M Y F L N R I D A N G E S L P D N G K R C Q G P A A Y U A F V J R D B V H Z I J S O C X K B G O U O G S M B A X E T L P V A G H I B E R T I I Y U P A D N S K R R C E X W T O D U V S Z Y D K F Q N D U E O A J V R A A N A G R G T X Y K I U P Z B I E C C F S D A J A W V W V N N J Y I S S I J A M X S Z S I O U N Z R W L E O N A R D O O B V O P J A Q I A E A B G L X V Q V E O U G F
N W M O J J Ñ I M L V P S W J E S V I U I
T B O T T I C E L L I M N L K L V J A M Z
T W T N B X T W R M G M P L J O F H U H M
O F D I L D E R Ñ K Y O N Z H B O K J D C