SUPLEMENTO - CRÓNICAS

Page 1

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2022

AÑO 2 - N°51

El error histórico de la oligarquía nativa

Págs. 4-5 Una reflexión sobre la muerte a través del filme ‘El séptimo sello’

El museo portátil “Emeneito” recorre las rutas mineras

Sanjinés, la revolución más allá de Revolución

Págs. 2-3

Págs. 6-7

Pág. 8

FOTO: AHORA EL PUEBLO

La exclusión de los indígenas en la Guerra del Pacífico


2

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2022

DEL DIRECTOR SUECO INGMAR BERGMAN

Una reflexión sobre la muerte a través del filme ‘El séptimo sello’ Homicidio a una vida transitoria como Mesías de ella: única, gloriosa y eterna. La muerte como el gran “pero” de la existencia sigue a la vida desde hace mucho, en realidad, desde siempre, camina junto a nosotros y sin embargo nunca entablamos diálogo con ella, ni mucho menos volteamos a verla. Ernesto Flores Meruvia

No es nuevo, tampoco extraño ni mucho menos ajeno; pero sin embargo pareciera algo insólito, inverosímil, una verdad y una mentira a medias al mismo tiempo, que cuando se hace presente y se es verdaderamente consciente de ella, desploma todo ello a lo que estamos bien acostumbrados, esa cotidianidad inauténtica, el falso diario vivir.

L

a muerte como el gran “pero” de la existencia sigue a la vida desde hace mucho, en realidad, desde siempre, camina junto a nosotros y sin embargo nunca entablamos diálogo con ella, ni mucho menos volteamos a verla; pocos son los que tienen el privilegio de ese encuentro que no siempre resulta grato. Existen dos vías por las cuales podemos toparnos con el obitus, ergo, dos concepciones diferentes, pero que en suma van a concurrir.

Por la naturaleza misma del lente con el cual vamos a abordar el tema, un ejemplo será lo más idóneo en esta ocasión; la magistral obra del coloso director de cine Ingmar Bergman, Det sjunde inseglet (El Séptimo Sello).

LA PESTE NEGRA Y LA APARICIÓN DE LA MUERTE En el filme, Antonius Block y su escudero regresaron de las cruzadas después de tres años hacia una Suecia que se veía sometida en desgracia debido a la peste negra; por lo que podemos enunciar que los personajes pasan de estar atestados de contemplar la defunción casi como algo cotidiano, a lo que aparentemente pareciera ser el mismo paisaje; pero hay algo que no es igual y es lo que sitúa justamente a la película en ese tiempo y espacio, pero esto lo veremos más adelante. Es por lo mencionado anteriormente, además de la aparición de la muerte anunciándole su fin a Antonius, que se remite prácticamente de manera natural a buscar garantías en la religión y en Dios, no aguanta más seguir sumergido en fantasía ni sentir el vacío; bien lo había dicho el pintor en la iglesia: “el miedo es verdaderamente lo que obliga a pensar a las personas”; incluso Block le confiesa a la propia muerte de que está sumergido en un mundo sin sentido, de fantasmas y fantasías, le había hecho

amarga la realidad, sentía temor; había contemplado la muerte de primera mano como algo natural y ya no por la mano del hombre como en las cruzadas, sino ahora por una enfermedad (la peste negra), con una causalidad que figurativamente carecía de toda justificación congruente, además de que se le había presentado la personificación misma de ese temible augurio que le anticipaba eso mismo. Había reinado el miedo ante la serenidad de lo cotidiano, se había desnudado completamente ante el caballero lo que siempre era censurado, eso prohibido, de lo que no se habla ni se permite hacerlo. Se es consciente de la muerte en cierto sentido, pero no se la acepta con plenitud; se la niega, ¿por qué? Naturalmente la idea del fin de la vida, de la falsa infinitud, de la engañosa eternidad y que en realidad somos entes efímeros, es algo sumamente abrumador. Bergman nos muestra por medio de la escena en la que los comediantes, Block y su caballero comparten un esplendoroso momento, como la amistad se efectúa como escape y negación al inevitable desenlace de la vida, esa virtud por la cual uno tiene a la felicidad no como algo únicamente suyo y meramente individualista sino como algo que es verdadera solamente cuando se la es compartida, es decir que no es ella misma, si no es más con otros como lo es con uno mismo.

DIRECTOR Marco Antonio Santivañez Soria

EDITOR DE CRÓNICAS Javier H. Mancilla Luna

CORRECCIÓN José Antonio Orellana Carpio

Redes Sociales

EDITOR GENERAL Javier H. Mancilla Luna

COLABORARON: Luis Oporto Ordóñez Claudio Sanchez Ernesto Flores Meruvia Jackeline Rojas Heredia Ivert Elvis Fuertes Callapino Estéfani Huiza Fernández

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Gabriel Omar Mamani Condo

www.ahoraelpueblo.bo La Paz-Bolivia Calle Potosí, esquina Ayacucho N° 1220 Zona Central, La Paz Teléfono: 2902587

FOTOGRAFÍA Jorge Mamani Karita


3

Así el caballero logra olvidar su tormento, pero retorna a la meditativa inquietante, cuando en el camino se encuentran con una supuesta bruja y luego con un ladrón, antiguo seminarista, agonizando por la peste hasta su deceso; lo que le lleva de nuevo a la búsqueda de garantías y hace que cuestione a la bruja sobre el diablo, porque él es quien mejor conoce a Dios, pero de nuevo no encuentra respuestas, demostrando el silencio del cielo que se menciona al principio de la película. Finalmente, después del tercer encuentro con la muerte, Antonius se rinde ante el inevitable destino, siendo advertido que cuando ella le buscase, se llevaría también a quienes estuvieran con él y aún así decide no contarle a nadie, se niega a morir solo, como último consuelo. Ahora bien, la muerte conocida por la experiencia es posible exclusivamente cuando logramos subsumir ese concepto de lo percibido en el campo sensible, es decir de un fenómeno semejante pero ajeno, como si fuera esta una verdad universal de todo lo vivo, así se la puede definir por último como el final definitivo de la vida, de la posibilidad de concebir y pensar la realidad tal como la conocemos; es eso, lo que provoca el miedo y a su vez la reflexión; en resumen, morir no puede ser nada más para la experiencia que dejar de vivir.

¿ES LA MUERTE ALGO NEGATIVO? Entonces, ¿de dónde es que sale la asociación de conceptos o más bien ideas de vacío y la nada que revelan límites y finitudes con la muerte?, pues justamente de la razón y meramente por medio de un ejercicio especulativo de ella, siendo una posibilidad siempre

contingente, diferente a todas las demás otras que forjan “el ser posible” y además como obstaculizador de estas mismas, por ello vamos a tratar a este concepto como a una idea regulativa, como algo en qué basarse para moldear todo nuestro accionar, el “qué debo hacer”. No es la muerte algo negativo en ese sentido sino más bien un impulsor y el sentido máximo de la vida, lo que resulta algo irónico, aparentemente contradictorio a lo que nos dicta la experiencia y es por esto que llegar a una definición racional es extremadamente necesario si queremos una existencia autentica. La partida de ajedrez entre Antonius Block y la muerte quizá represente eso justamente, la inteli-

gibilidad de ella que Bergman quiere exponer en el filme y no sólo como pretexto del caballero para alargar un poco más su vida; porque como bien sé negar toscamente en este punto el obitus es caer en el uso de la razón perezosa (ignavia ratio). Siendo de esta manera mordaz como la vida toma su máximo esplendor en el pensamiento y es a partir de ella que nace una nueva senda del todo, a saber, el del vitalismo; ya no tendrá sentido ir entonces en busca de garantías después de la muerte sino aceptar con dignidad la definición de la razón, de ser esta el inicio de un vacío inconcebible de la nada, puramente inteligible. De ahí también la necesidad aparente de matar a Dios y repudiar a los transmundistas, porque ahora quien ordena sus máximas es el propio hombre, que ya no deja su accionar sujeto al ente supremo y vive peligrosamente, escoge las dichas y las penas de su vida, no sólo para el momento sino para siempre, para la eternidad, pensando en la infinitud de lo hecho y no arrepentirse de nada, deseando con locura el eterno retorno cuando vea el momento final de la vida, cuando la muerte se haga presente; asegurándose así de haber vivido plenamente. No se debe confundir ese loco deseo con la idea de la esperanza o seguridad de una palingenesia, ya que sería un error y una contradicción de gran magnitud a lo ya escrito; es menester centrarnos en el cómo vivir porque esa es justamente nuestra garantía única y realmente segura. Es así que tomar la actitud del escudero Jöns ante la aparición de la muerte es lo más glorioso que podríamos hacer, firmes y soberbios, callados en son de protesta porque después de haber bailado bien en la vida ¿por qué no ha de ser grata también la danza con la muerte? La aceptación de la verdad y sólo ella es la anestesia ante el final, el único camino para una existencia auténtica, y que sea eso lo que queremos deber, por último, antes de la nada.


4

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2022

EL ERROR HISTÓRICO DE LA OLIGARQUÍA NATIVA:

La exclusión de los indígenas en la Guerra del Pacífico A diferencia de lo que aconteció en el Perú, donde se observa la importancia gravitante de la participación indígena y afroperuana en la guerra, en Bolivia fueron vetados del servicio militar. Luis Oporto Ordóñez EL INDIO EN LA CAMPAÑA DE LA GUERRA DEL PACÍFICO El imaginario de la élite criolla quedó marcado a fuego por la rebelión india de Túpac Katari (17801782). La oligarquía que tomó el control de la República de Bolivia les negó la ciudadanía y decretó la destrucción de las comunidades indígenas, forzándolas a la ex vinculación (1864 y 1875), tanto por el odio irrefrenable a esa raza indómita, como su temor inocultable a su fuerza social. Ese oculto sentimiento no varió aún en pleno desarrollo del conflicto bélico provocado por Chile en 1879. En 1880 el prefecto de Oruro exige al presidente Narciso Campero, que “se expropiase por la fuerza a los indios”. Desde el Congreso, el ilustrado diputado liberal, José Rosendo Gutiérrez, arengaba: “No edificaremos un Estado-nación sin la destrucción de la comunidad indígena […] Estos diputados estaban firmemente decididos a hacer la felicidad del pueblo y tomaron la decisión de destruir los ayllus para crear ciudadanos”. La infausta noticia sobre la invasión chilena del Litoral boliviano, comunicada por correos extraordinarios a cargo de postillones, motivó a las élites en las principales ciudades, a expresar su apoyo al Gobierno, imbuidas de genuino sentimiento patriótico se conmovieron en todos los centros urbanos, en las capitales de la mayoría de las provincias y en las minas. La exclusión del indio llegó al Ejército, privilegio reservado a los ciudadanos. A diferencia de lo que aconteció en el Perú, donde se observa la importancia gravitante de la participación indígena y afroperuana en la guerra; en Bolivia los indios fueron vetados del servicio militar, por lo que son casi inexistentes en las tropas enviadas a Tacna y únicamente se les visualizó en las acciones desplegadas por las aguerridas tropas del coronel Rufino Carrasco en Tambillo y del coronel Lino Morales en Canchas Blancas.

DAZA ORDENA LA CREACIÓN DE LA V DIVISIÓN El presidente Hilarión Daza instruyó al Gral. Narciso Campero, formar la V División de Ejército, para cumplir la misión de “situarse en San Cristóbal contra las avanzadas enemigas destacadas hasta Canchas Blancas”, como le hizo notificar mediante el subprefecto de la Provincia Lípez. En realidad, el objetivo buscaba “asegurar los intereses del establecimiento de Huanchaca, que son de importancia nacional”. La región que debía defender la V División estaba formada por los territorios de Trapichal, Tolapampa, Tomave, San Cristóbal, Canchas Blancas, Huanchaca, Caracoles, Toconao y San Pedro

de Atacama y desde allí tenían la misión de avanzar sobre Calama, como demuestra René Arce en su obra Documentos de la Provincia de Atacama. Sin embargo, se asevera que el general preparaba su tropa para marchar a Oruro, descuidando la vigilancia de la frontera, en claros planes conspirativos. Campero instruyó reclutar soldados entre las poblaciones del sur de Bolivia que generó una cadena de abusos contra el indio, cometidos en el contexto de la guerra, lo que provocó un “estado de alarma y agitación de la raza indígena en algunas provincias del departamento, hecho que tiene en completa intranquilidad a los vecinos de estas localidades”. Esa situación derivó en un conato de sublevación, informando sobre esta eventualidad al presidente Daza, afirman-

do que: “un estallido sería de funestas consecuencias para el país y muy sensible fuera que de las sugestiones de las personas mal intencionadas, contribuye a producir esa excitación en los indios; el comportamiento de las mismas autoridades, que abusan de la sencillez y desvalimiento de aquellos. En algunas partes los señores párrocos perdieron el prestigio sobre sus feligreses por las exigencias de servicios personales y pago de crecidas deudas”, como describe el documentalista chileno Pascual Ahumada. El 10 de octubre, el ministro de Defensa, Manuel Otton Jofré, escribió al Gral. Campero desde La Paz: “La contienda se prolonga indefinidamente. Ambos beligerantes se han puesto invulnerables (…) Calama es el único punto donde es posible una colisión que sería inme-


5

diatamente apoyada por el grueso del Ejército, so pena de una desastrosa retirada. Estudie usted un plan y escríbame. No es difícil que alcance usted a ser el Grau de Bolivia. Lo deseo de corazón. Yo iré si es posible hasta Nor Chichas a apoyar”. Por su parte, el presidente Daza le manifestó: “El Capitán General reitera sus órdenes para que situándose en San Cristóbal y Canchas Blancas extienda sus avanzadas hasta donde convenga, facultándosele para que obre como mejor corresponda al buen éxito de la campaña”. El Gral. Campero continuó reclutando indios diestros en el manejo de sus hondas. “Se daba el premio de un real (10 centavos) a los que acertaban en el blanco”. Se compró lana y “buena parte de los soldados se dedicó a hilar y tejer, conforme sus conocimientos para ocupar sus horas de ocio, mientras otros eran destinados a limpiar terrenos de cultivo de los vecinos de la región y a abrir acequias de riego, a fin de que aumentaran las siembras”, describe Roberto Querejazu.

INDIOS EN ACCIÓN: LAS GUERRILLAS DE RUFINO CARRASCO: La reacción del Gral. Campero no se dejó esperar, expresó su desazón por marchar al frente de batalla, cuando su deseo íntimo era hacerlo sobre Oruro, para concretar el golpe de Estado en el que trabajaba con sus íntimos, pero ordenó al coronel Rufino Carrasco que cumpliera la orden del presidente Daza. El Cnl. Rufino Carrasco sale con setenta soldados del Trapichal el 27 de octubre de 1879. En su trayecto recibe la denuncia de los habitantes de San Pedro de Atacama de las incursiones chilenas: “los rotos del escuadrón de Cazadores del Desierto estaban asesinando a los indios Urus bolivianos; los de San Pedro de Atacama decidieron huir a Susques y pasar a Jujuy territorio argentino. Los Urus de la etnia de los Licarantay de Quillagua tuvieron que escapar a las serranías para librarse de los masacradores del ejército chileno”, sostiene el documentalista Arce. Cuando Carrasco sale de Trapichal con dirección al pueblo Uru de Chiuchiu se informa del genocidio perpetrado por chilenos. Junto a sus ‘soldaditos’ indios de Chiuchiu (como los llama) salen con rumbo a San Pedro de Atacama y llegan a San Bartolo: “de ahí pasaron a Tambillos donde

estaban los chilenos Cazadores del Desierto; los bolivianos del escuadrón Vanguardia en menos de un cuarto de hora derrotan a los chilenos montados a caballo que estaban muy bien dotados de armamento y vituallas; después de una balacera llegan el 4 de noviembre de 1879 a San Pedro de Atacama, en el pueblo sólo aquedaron algunos indios Urus que no tenían acémilas para escapar de los asesinos rotos”. El informe del audaz militar revela el potencial del soldado indio, demostrado en la acción de guerra y denuncia la traición de su comandante: “El 23 de noviembre se me ordenó marchar con mi unidad a ocupar los pueblos de Chiuchiu, Calama y San Pedro de Atacama. Mi escuadrón constaba de 70 plazas de francotiradores, montaban sus propios caballos. En el Trapichal teníamos una avanzada de indios armados. Escogí 20 de ellos y los agregué a mi noche en Viscachillas, al pie de la Cordillera Occidental. Había huellas de incendio y de otros destrozos hechos por los chilenos en esta posta. El 1 de diciembre tomamos un camino extraviado. El día 2 acampamos 8 leguas antes de Chiuchiu. Tuve noticias de que el lugar estaba guarnecido por 80 cazadores chilenos a caballo. Entramos al pueblo a las 5 de la mañana. Rodeamos el cuartel sin ser sentidos, pero el comandante francés, jefe de plaza del ejército chileno, se había retirado dos días antes. Se tomaron dos chilenos y sus mujeres, se decidió tomar Calama por sorpresa, cuando aparecieron tres chilenos que venían en avanzada. Teníamos enemigos por todas partes. Bugner, que volvió a Chiuchiu se puso a perseguirme. El 11 de diciembre llegamos a San Bartolo. Un distinguido caballero me proporcionó un alfalfar, 20 juegos de herrajes y carne fresca. Todos descendimos a una falda y penetramos en una quebrada. Recibimos de súbito una descarga, seguida de fuego nutrido. El enemigo había elegido este lugar, llamado Tambillo, para tendernos una emboscada. El 10 remití los prisioneros a Sud Chichas. El 13 se ejecutó al indio Javier Toroco, convicto de traidor a la Patria y enemigo acérrimo de sus hermanos. De allí regresamos a la capital de Lípez, volviendo a cruzar la cordillera. Di parte de mi misión diciendo que el general Campero nos había abandonado completamente”, señala Querejazu sobre esta acción de armas.

INDIOS EN CANCHAS BLANCAS Un segundo cuerpo a cargo del coronel Lino Morales, fue enviado con parte de los batallones Chorolque, Ayacucho y Méndez, a que vigilasen la región de Canchas Blancas para impedir incursiones del enemigo hacia Potosí o Huanchaca. El Cnl. Morales informó nuevamente la importancia de la tropa indígena que conocía el terreno y dio cuenta del valor de los tarijeños de San Lorenzo: “Los indios dieron parte de la aproximación de un destacamento chileno. Se preparó una emboscada en las proximidades de una pequeña aguada bordeada de cerros. Eran las 8 de la noche más o menos. Los jinetes estaban desmontados. En ese momento vino la orden. Se deslizaron sigilosamente los bolivianos, mientras los indios ganaban la retaguardia del enemigo para caer sobre sus provisiones. Los chilenos se dispersaron. Los nuestros siguieron acometiendo. Las contraseñas expresadas en quechua y términos chapacos hacían que en la oscuridad no haya confusión entre nosotros. Los sanlorenceños del Méndez atacaron a machete y cuchillos limpios”. La bravura de los soldados indígenas, asombran a los comandantes que se quiebran ante ese inesperado resultado: “El coronel Villalpando sube a una altura rodeado de los del ‘Ayacucho’. Desea hablar a sus soldados. Sólo atina a decir: ‘soldaditos, indiecitos queridos, ustedes han salvado Potosí’. Se sienta y prorrumpe en sollozos. ‘Lloro de emoción—exclama—lloro porque hemos defendido a la Patria’. El coronel Lino Morales lo abraza emocionado. Con el coronel Ayoroa le damos agua fresca y una copa de singani”.

INDIGNO DESTINO DE LOS INDIOS Era distinto el trato que brindaba el comandante de la V División a los indígenas. Se dice que “Campero obra dentro la lógica de una estirpe….”, actitud que se expresa en el maltrato a los indios que reclutan a la fuerza, y su completo e inicuo abandono, pues “fueron armados de lanzas y mantenidos desnudos, dicho de otro modo, eran soldados desahuciados anticipadamente por quienes los organizaron”. Su rol, posteriormente se reduciría a mulas de carga, como informa Campero: “para el transporte de las municiones, ha habido que recurrir a la medida extrema de echarles el hombro de nuestros indios hasta San Cristóbal. El mal estado de las acémilas que conducen el convoy de la V División, ha llegado a tal extremo que desde Tomave ha sido necesario hacer uso, no sólo de jumentos y llamas, hasta de indios de ambos sexos en cuya espalda se han transportado las municiones”. Aquellos ‘soldaditos’ indígenas se encontraban casi desnudos, sin zapatos, algunos con abarcas, casi sin alimentos. Estuvieron a su mando desde el 13 de marzo hasta el 16 de noviembre de 1879: “La V División, en cuatro años (1879-1883), se mantuvo a expensas de las arcas del Estado bajo el pretexto de la guerra. Se sostuvo (…) sin combatir (…) cobrando impuestos, expropiando tierras y alimentos a los indios, forzando empréstitos –que se negó a pagar posteriormente—reclutando a vagos e indios a la fuerza”, acota Guido De la Zerda. Después de casi un año de permanecer en Lípez, el Cnl. Rufino Carrasco le pide a su comandante refuerzos o que movilice la V División. “Narciso Campero se niega y ordena que el Cnl. Rufino Carrasco regrese a su base”. Sin embargo da la orden de partida a la ciudad de La Paz para derrocar al presidente Daza, concluye Arce.


6

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2022

EL MUSEO PORTÁTI

El “Emeneito” recor

Entre marzo y abril, el camión tomó camino y recorrió kilómet y vicuñas que se pasean por las rutas y por con Jackeline Rojas Heredia

¿Qué traen en ese camión lleno de colores? Preguntó un niño de siete años al ver al “Emeneito”, el camión del Museo Nacional de Arte (MNA), recorrer las calles de Uyuni, y es que en municipios y lugares alejados la presencia del camión con la reproducción de algunas obras pintadas en su parte trasera despierta la curiosidad.

E

l Museo Nacional de Arte (MNA) participa junto al Centro de la Revolución Cultural (CRC) y la Casa Nacional de Moneda (CNM), todos dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en lo que se denomina “Rutas mineras”, que integra el proyecto “Itinerario Histórico y Cultural de la Minería Boliviana”. El mismo se lleva adelante en coordinación con el Archivo Histórico de la Minería Nacional en virtud al Convenio de cooperación interinstitucional, suscrito entre la FC-BCB y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Se trata de un proyecto itinerante que recorre los centros mineros en los que comparte dos exposiciones; en una se resume información a través de paneles sobre 22 localidades mineras. Una segunda integra réplicas de obras de arte de Miguel Alandia Pantoja. Esas obras son transportadas por el “Emeneito”, que se constituye en el museo portátil en miniatura, es el personaje que, en la presente gestión, no sólo transporta las obras que corresponden al programa El Museo donde tú estás, ahora también lo hace con obras que guardan estrecha relación con la historia minera en el país. Entre marzo y abril, el camión tomó camino y recorrió kilómetros entre pampas, sembradíos de quinua, alfalfa, entre llamas y vicuñas que se pasean por las rutas y por construcciones de adobe, algunas muy precarias. Un recorrido que, a fuerza de repetir, ya se hacen familiares los retenes de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC). Así se visitó Pulacayo, Catavi y Oruro, destinos en los que, junto al “Emeneito”, llegó el equipo del MNA para proceder al montaje de la muestra, un trabajo de mucha concentración, posteriormente la atención se centró en las mediaciones, visitas guiadas por la instalación, compartiendo los detalles y significados artísticos.

PULACAYO Y SU MISTERIO Pulacayo, una experiencia poco común quizá por los ambientes centenarios de la Casa de Gerencia, lugar que fue habitado por el expresidente Aniceto Arce, espacios de enorme elegancia, pero a la vez tétricos, era como estar en un sitio dormido que de repente despierta y expresa su voz. Las habitaciones de la planta baja albergan objetos relacionados con la minería y con el funcionamiento de la Casa de Gerencia de la Patiño Mines. Las del segundo piso, objetos que hacen a la decoración de un palacio visitado por personajes ilustres. Rodrigo Plata Yujra, encargado, junto al historiador Ramiro Ramos Marca, del resguardo de la Casona, narraron situaciones extrañas, ruidos, sombras que se pasean, objetos que se mueven solos e incluso compartieron videos, en donde se puede notar que las luces se encienden y apagan sin intervención humana. Sin duda, el escalofrío que genera pasear por la casa ya es revelador. Para Plata Yujra, la revalorización de la historia minera es un aporte importante para la sociedad. “Estas actividades con miras a conservar y resguardar estos sitios o centros mineros proyectan una nueva esperanza de vida para sus pueblos, con una visión al turismo y la investigación histórica. Hoy Pulacayo podría generar, al ser vecino cercano de un atractivo natural como es el Salar de Uyuni, visitas masivas porque se va convirtiendo en una nueva opción de paseo, lo que puede ayudar a generar ingresos para los pobladores con el efecto multiplicador que genera el turismo”, compartió. Los chicos de la Unidad Educativa de Pulacayo se sintieron felices de recorrer las salas que albergaron las muestras relacionadas con el Itinerario Cultural del patrimonio industrial minero, los paneles en los que se integra paisajes culturales, 22 centros mineros concentrados en los departamentos de Potosí, Oruro y La Paz. Además de ello, la exposición de las obras de Alandia Pantoja suscitó atención. Obras con mucho color y con personajes plasmados en un movimiento intenso, una ventana a los hechos del pasado, al suceso de la creación de la histórica “tesis de Pulacayo”. Alandia Pantoja, el artista autodidacta que nació en Catavi en 1914, considerado el “pintor de la revolución”, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, quien narró, a través de su pintura, todas las vicisitudes de la clase obrera, minera y los episodios sangrientos protagonizados por la dictadura.


7

IL Y EN MINIATURA

rre las rutas mineras

tros entre pampas, sembradíos de quinua, alfalfa, entre llamas nstrucciones de adobe, algunas muy precarias. LA REVOLUCIONARIA CATAVI Luego de unos días de interacción con el público visitante, junto con el “Emeneito”, el equipo MNA se trasladó a Catavi a pocos minutos de la ciudad de Llallagua. En el lugar también se montó la exposición y las obras pudieron quedarse unos días. Lourdes Peñaranda, la responsable del Archivo Histórico Minero regional Catavi, ubicado en la ex Casa de Gerencia, dijo sentirse complacida por los resultados y por los comentarios de los visitantes que recibió la exposición de los repositorios. “Tuvo un enorme impacto porque a través de los paneles informativos se pudo conocer, de manera rápida, lo que ha sido la minería en Bolivia desde 1544, lo que es positivo y fortalece las actividades que se van desarrollando en la región. Las réplicas de Miguel Alandia Pantoja causaron sorpresa, ya que, pese a presentarse en su misma tierra, descubrimos que el artista es poco conocido, muchos ni siquiera sabían que Catavi fue su lugar de nacimiento”, acotó. Víctor Bravo, pintor que tiene como referente a Miguel Alandia Pantoja, compartió que a través de la muestra en Catavi pudo retroceder en el tiempo y dijo que sería bueno que las exposiciones se extiendan a otros departamentos. “Alandia Pantoja es un ejemplo de que uno debe buscar su propia formación. Él fue un gran maestro, combinó técnicas, experimentó con los colores, con la textura de color como especie de grano, él utilizó la técnica de la piloxilina, pinturas sobre textura, láminas que se suman como cajas transparentes. La piloxilina es una pintura que no se borra jamás, pero es muy letal. Él siempre pensó que sus murales y pinturas deben vivir para siempre, eso causó su enfermedad. Las generaciones de ahora deben conocerlo porque él llegó a los niveles de grandes muralistas como Sequeiros y Rivera”, expresó visiblemente conmovido. Parte de los visitantes sugirieron que las réplicas puedan quedarse de manera permanente. La actividad tuvo un cierre muy artístico y cultural con la participación del cantautor Fernando García Flores y un homenaje sentido a todos los mineros y a la memoria de Edgar Huracán Ramírez, el líder sindicalista que impulsó la recuperación, restauración y conservación de los archivos de la Comibol en el país. Gracias a esa labor, se ha logrado inscribir en la memoria del mundo grandes documentos que prueban la participación de Hochschild en el rescate de judíos durante la Segunda Guerra

Mundial, la influencia histórica de la fundidora de Vinto y otros temas de enorme relevancia para proyectos de investigación. Otro joven visitante en Catavi, Cristian Castro, dijo que se sintió impactado con la presencia del “tío de la mina”, los paneles, “también me impactó los cuadros de artistas que lucharon, que fueron perseguidos. El cuadro ‘Entierro’, de Alandia Pantoja, es muy significativo para mí, me cuestiona mucho, es testigo de que hubo asesinatos, fallecidos, quiero que los jóvenes vengan, que se enteren de cuál ha sido la realidad”, dijo. Jahel Cuéllar, una joven estudiante procedente de Chile, ponderó el esfuerzo de rescatar, a través del arte, la investigación, los paneles resumen con toda la información sobre el itinerario cultural minero y sugirió que se debe plantear la creación de un museo propio para la minería “para reconocer nuestro pasado y encaminar nuestro futuro. He conocido muchos lugares y nos hace ver que nuestra realidad, que es siglo XX también está presente”, manifestó. Juan José García, residente llallagueño en Sucre, dijo que retornó a su niñez: “He vuelto al cine que existía en los centros mineros, las papeletas de la pulpería, las obras de arte que nos trae en profundidad la lucha, las conquistas, la caída”. García, hijo de minero, recordó que en 1986, un 28 de agosto se dijo: ¡Los mineros volveremos! “Y eso es lo que tenemos que hacer, los hijos de los mineros somos una semilla de guerrilleros, por tanto tenemos que seguir luchando e inculcar a nuestros hijos los valores que nos han inculcado nuestros padres y ojalá esta exposición se pueda ambientar en otros lugares”, concluyó.

ORURO, EL ROSTRO INDUSTRIAL DE LA MINERÍA Un tercer destino recorrido por el camión, el “Emeneito”, fue el archivo Histórico de la ciudad de Oruro, uno de los más grandes del país, otra experiencia enriquecida con historias, testimonios, remembranzas y cuestionantes de jóvenes que precisan respuestas que sólo la historia podría dilucidar. En Oruro se contó con la presencia y calidez del expresidente de Comibol y actual gerente de la regional orureña, el ingeniero Marcelino Quispe, una vida poblada de recuerdos de lucha que se fusiona al esfuerzo itinerante de recorrer, junto al “Emeneito”, el pasado y traerlo en la interacción con los habitantes, con la historia de la tierra en la que moramos. Próximo destino, la ciudad de El Alto, acompáñennos y vivan el recorrido de las rutas mineras.


8

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2022

EL CINEASTA ES HIJO DE LA GENERACIÓN DE 1952

Sanjinés, la revolución más allá de Revolución El cineasta interpela con cada una de sus imágenes, desde su propia prehistoria creativa. Su vigor en la pantalla demuestra que estamos ante un creador que no pudo ser ajeno a su tiempo.

¿Qué es la revolución? ¿Cuál es la revolución? Con esta palabra “Revolución” Jorge Sanjinés titula uno de sus primeros cortometrajes filmados en Bolivia el año 1963.

¿

Dónde está Sanjinés —con su reflexión social e ideológica— en Revolución? La respuesta puede ser errada, existe el beneficio de la duda, de la libre interpretación. El cineasta es hijo de una generación que ha vivido la Revolución Nacional (1952) en su temprana juventud, y que más bien está signado por el recuerdo de lo que fuera la Guerra del Chaco (1932-1935). Su edad lo ubica en un lugar de privilegio como espectador de la gesta movimientista. Pero no lo tiene como un actor de aquello. Su distancia generacional le permite, en todo caso, tener una perspectiva sobre los hechos que ayudan a desfragmentar la historia oficial y ser crítico con ella. Sus estudios en Chile, a finales de los años cincuenta, también le distancian de lo más inmediato, siendo esto un beneficio dentro de aquello que puede ser la efervescencia coyuntural de lo que significaría la consolidación de la Revolución Nacional. Revolución es un corto fundamental dentro de la filmografía boliviana, por aquellos valores cinematográficos

que contiene y que tantas veces fueron reconocidos por expertos tanto en el país como fuera de él. También lo es por su presencia internacional en aquellos años sesenta en diversas pantallas en las que los elogios se multiplican. Sin embargo, el trabajo de Sanjinés es donde menos se nota la firma de su autor, en el que se desvanece cualquier gesto de autoría, a favor de un ejercicio cinematográfico de montaje de una excelente factura. El cineasta tiene en Revolución su prehistoria, entendiendo esto en función de toda su obra posterior, difícil sería cuestionar a Sanjinés desde aquí, porque es con este corto que sintetiza lo que él imagina como una “revolución”, no sólo en relación a la boliviana del 52, sino a aquellas de las que conoce y que el mundo entero dramatizó para entonces. La película podría “ilustrar” cualquier revolución y ahí radica su vigencia, su atemporalidad, lo cual la hace una pieza digna de ser vista en cualquier latitud en el tiempo. Cada uno de sus planos sintetiza el momento previo, los motivos y las razones de una insurrección popular. Y con esto desarrolla un discurso que toma postura sobre el hecho mismo de hacer el cambio en el paradigma político de la sociedad ante la injusticia y los atropellos contra las grandes mayorías desposeídas en cualquier rincón del mundo. Lo que pasa con Revolución es que no está filmada en cualquier lugar del mundo. Es una película hecha en La Paz, luego de 11 años de la Revolución Nacional, en un país donde los gobiernos democráticos de la “revolución” aún mantienen el poder político. Entonces el corto ocupa otro lugar. Con los años el corto ha conseguido tener dos (o más) connotaciones en este sentido. El primero, y más difundido en la

actualidad es aquel que lo relaciona con la revolución de 1952. Muchas veces se lo ha “utilizado”, ante la ausencia de otras imágenes —no oficiales— para poder dejar ver lo que puede ser la insurrección popular. Por la facilidad que existe de ubicar esto en un pasado en blanco y negro, parece ideal para cumplir una función de este tipo. La otra connotación es entenderlo como la revolución dentro de la revolución. Lo que debería suceder cuando está enquistado el poder en un nuevo orden que replica el pasado. Esta otra perspectiva ha sido mucho menos explorada, porque cuestionar la gesta movimientista todavía es un tema difícil de encarar. Revolución de 1963 es válida para mostrar una gesta popular en un año distinto. Su vigencia y actualidad la convierten en un clásico. Las posibles interpretaciones que se puedan hacer del corto lo ubican en un lugar de privilegio para nuevos estudios. Pero su lugar, en su tiempo, despiertan aún más interés desde las orillas de la crítica y su posible posicionamiento dentro de una cronología, o incluso más allá de ella. En ningún caso se circunscribe a un asunto concreto, justamente por su manera de re-crear la potencial revolución. Sanjinés es revolución, más allá de Revolución, y nos interpela con cada una de sus imágenes, desde su propia prehistoria creativa. Su vigor en la pantalla demuestra que estamos ante un creador que no pudo ser ajeno a su tiempo, pero que también está más allá de él. La Revolución Nacional acaba el 4 de noviembre de 1964 con el golpe de René Barrientos. Pero es acaso que la revolución concluye… queda la pregunta, y más allá de esta… queda Revolución.

Jorge Sanjinés

FOTOS: RRSS

Claudio Sánchez


9

PASIÓN Y MUERTE DE JESUCRISTO

Tradiciones costumbristas de Semana Santa en Potosí Las familias visitan los templos de forma masiva, los mercados se llenan de palmas trenzadas. Entre los 12 platillos que se consume están el ají de arvejas, lisa, sardina, la sopa de viernes, entre otros. Ivert Elvis Fuertes Callapino

DOMINGO DE RAMOS De acuerdo con el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, el último domingo antes de Jueves Santo es el Domingo de Ramos, el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén, cuya escritura se encuentra en el texto bíblico del Nuevo Testamento de Mateo 21, 1-11. El maestro y artista Cristóbal Corso Cruz indica que antes de la fiesta, en los mercados potosinos se comercializan las palmas trenzadas. “Estas palmas son traídas de lugares tropicales, de sitios como Padilla, del departamento de Chuquisaca, las mujeres se encargan de trenzar y realizar diferentes figuras con las hojas cilíndricas de esta planta que representan al Padre, Hijo y Espíritu Santo”. El Domingo de Ramos, las misas y procesiones se celebran con presencia multitudinaria de la población, los fieles portan en las manos las palmas que son bendecidas y después son puestas detrás de las puertas de los domicilios como símbolo de recibir a Jesús que ingresa triunfante a la familia.

JUEVES SANTO Este día se rememora la última cena de Jesús junto a sus 12 apóstoles, hecho que también se

encuentra escrito en el Nuevo Testamento en el libro de Mateo 26, 17-30 y Lucas 22, 7-23. Las misas se celebran en la noche y buscan escenificar ese acto de forma simbólica. Cuando culmina la eucaristía, Corso Cruz relata que esa noche “los fieles visitan más de 15 iglesias, cumpliendo con los 15 misterios del Santo Rosario”, muchos grupos de jóvenes (grupos juveniles, pastorales y otros), además de centenares de familias potosinas, visitan los templos que de manera exclusiva esa noche se encuentran abiertos hasta la medianoche a la espera de recibir a los peregrinos.

VIERNES SANTO Si bien las parroquias de Potosí celebran ese día la pasión y muerte de Jesucristo, es en el Templo de San Martín de Tours en el que se desarrolla el rezo de las “tres horas de agonía”, después un millar de fieles, las autoridades políticas, policía y el ejército acompañan la Santa Procesión. Las cofradías se encargan de cargar en andas las imágenes de San Juan Evangelista, la Virgen Dolorosa y el Santo Sepulcro, recorren por las calles Hoyos, La Paz, Bolívar y Oruro, hasta arribar al templo de Santo Domingo; seguidamente, ya en horas de la noche, continúa el recorrido por calles Cobija, Lanza, Nogales, Millares, Linares, Plaza Avaroa. Los fieles y FOTO: CORREO DEL SUR

E

l sacerdote jesuita Freddy Quilo menciona que desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo existe un tiempo litúrgico que busca la conversión, el arrepentimiento, la penitencia mientras se preparan los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, tiempo que se denomina como la Cuaresma.

FOTO: ELVIS FUERTES

La Villa Imperial de Potosí es una de las ciudades más costumbristas de Bolivia, las tradiciones en ocasión de la celebración religiosa de la Semana Santa son una clara muestra de la fe y los usos y costumbres que suelen realizarse por toda la ciudadanía potosina.

Fieles en la celebración de Ramos en Potosí.

Procesión del viernes Santo.

las imágenes retornan al Templo de San Martín.

SÁBADO DE GLORIA Y DOMINGO DE PASCUA Las costumbres de este día se manifiestan en los domicilios particulares donde las familias hacen la limpieza de sus casas. Este acto simboliza desechar de las vidas todo lo inservible, es un acto de discernimiento. Corso afirma que los fieles “asisten a la iglesia de barrio llevando consigo un plato de víveres, verduras y cereales, para recibir la bendición del sacerdote, con la fe y creencia de que en el futuro no falten alimentos al hogar”. En horas de la noche, los templos vuelven a celebrar la misa, se enciende el cirio pascual y se bendice el agua de la pila bautismal. El domingo, a las siete de la mañana, en los templos se celebra la misa, el párroco se viste de blanco, recuerda la resurrección de Cristo, es un momento de alegría porque el Hijo de Dios ha vuelto a la vida.

LOS 12 PLATOS DE LA SEMANA SANTA De acuerdo con la investigación realizada entre varios entrevistados, como el socio de número de la SIHP Daniel Bernardo Oropeza Alba, el chef Jaime Mauricio Flores Choque y la gastrónoma Cristina Callapino que, dicho sea de paso, no se ha logrado obtener una información uniforme, puesto que no existe un consenso de cuáles son los 12 platos típicos de la Semana Santa en Potosí, se ha logrado llegar a la siguiente conclusión. Entre las sopas tradicionales de esta fecha están: la sopa de viernes o chupe de viernes (una sopa blanca de arroz, huevo, papa con cortes largos y leche) y el caldo de camarones o camaroncillos (una sopa blanca parecida al caldo de cordero, acompañado de chuño y cebolla). Entre los ajíes se destacan el ají de locro (elaborado a base de zapallo), el ají de arvejas, el ají de lisa, el ají de sardina, el ají de lenteja y el ají de bacalao o tomatada de bacalao; a estos preparados se suman los segundos como la phisara de quinua y el pescado al horno o a la parrilla.


10

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2022

UNA NAVE ESPACIAL DE LUJO

Compañía de turismo presenta su lujosa cápsula para observar la Tierra desde el espacio DW

Admirar la curvatura de la Tierra mientras se toma tranquilamente una copa de champán, es la promesa de la empresa estadounidense Space Perspective, que reveló este martes (12.04.2022) cómo sería el interior de su cápsula, suspendida sobre la atmósfera gracias a un globo gigante.

L

a nave espacial de lujo posee grandes ventanales de 1,5 metros de alto, confortables asientos acolchados, tonos violetas e iluminación tenue. El ambiente representado en las ilustraciones presentadas por la compañía contrasta con el de otras cápsulas espaciales, a menudo blancas y asépticas. Neptuno, el nombre que recibió esta nave, dispone además de un bar, servicio de wifi para transmitir videos en vivo y una vista espectacular, incluso desde los baños.

UN VIAJE POR ENCIMA DE LA ATMÓSFERA La altitud alcanzada por Neptuno es de unos 30 km por sobre la Tierra. A esta distancia aún no hay ingravidez y, aunque es menor que la de compañías espaciales (80 km Virgin Galactic, 100 km Blue Origin), es bastante más alto que los aviones comerciales (unos 10 km) y “por encima del 99% de la atmósfera”, señala Jane Poynter, la cofundadora de la firma. Pero sobre todo -y esto es una gran diferencia con los competidores- esta experiencia no exige entrenamiento previo ni estar preparado para soportar una importante

La nave espacial de Space Perspective ofrece un servicio con vista a la Tierra, con baños, un bar y wifi. Hasta ahora, más de 600 personas han comprado un billete, que tiene un valor de 125.000 dólares estadounidenses.

fuerza G de aceleración, porque el vehículo se desplazará a 20 km/h. “Queríamos encontrar una manera de cambiar realmente la visión de la gente sobre los viajes espaciales. Los globos nos permiten llevar a la gente al espacio de una manera suave y cómoda”, agregó Poynter.

EL VIAJE DURA SEIS HORAS EN TOTAL El globo, inflado con hidrógeno y del tamaño de un estadio de fútbol, despegará de Florida, Estados Unidos. La nave se elevará durante dos horas, permanecerá el mismo tiempo en su punto máximo y luego comenzará un descenso de dos horas hasta llegar al mar. Al posarse, la cápsula será recogida por un barco. La compañía reivindica que el viaje no genera emisiones de gases de efecto invernadero, una de las principales críticas al sector del turismo espacial.

EL TURISMO ESPACIAL SE EXPANDE Space Perspective planea 25 vuelos durante el primer año, todos ya reservados en su totalidad. Ya ha vendido más de 600 billetes. El viaje, a un precio de 125.000 dólares por persona, está pensado para llevar ocho pasajeros (además del piloto). En un momento en que se multiplican las misiones de turismo espacial, la empresa se propone entrar en la competencia en 2024. “Hay tanta demanda que el mercado sólo estará limitado por la capacidad de la industria para satisfacer esa demanda en los años venideros”, agregó Poynter.


11

UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DE ARGENTINA

Mina Clavero, un imán para el turismo de aventura y naturaleza El río y las montañas de esta localidad de Traslasierra se convierten en un paisaje ideal para los amantes de los deportes y la vida al aire libre. Télam

La localidad cordobesa de Mina Clavero, enclavada en la Pampa de Achala y con las monumentales Altas Cumbres como telón de fondo, es un destino privilegiado para la práctica del turismo aventura, disfrutar del río homónimo elegido por la gente como una de las 7 maravillas naturales del país, y conocer las tradiciones ancestrales y el sitio ícono del rock nacional de los años 80.

Desde mayo de 2019, el río de Mina Clavero pasó a ser por el voto de la gente una de las 7 maravillas naturales de Argentina a la par de íconos paisajísticos y mucho más conocidos como el glaciar Perito Moreno y el lago Nahuel Huapi, entre otros” dijo a Télam, el secretario de Turismo y Cultura local, Ariel Panella. “Más allá de las bondades el agua -continuó-, la posibilidad que da el río de zambullirse en ollas y cascadas que son absolutamente exuberantes de paisajes y bellezas, con aguas absolutamente cristalinas, es una experiencia desbordante”. Como en tantos otros lugares de Traslasierra, Juan Gabriel del Rosario Brochero, el “cura gaucho” y primer santo del país, dejó su impronta en estos lares cuando hacia finales del siglo XIX creó una casa de ejercicios espirituales como parte de su tarea evangelizadora, donde se alojaban personalidades de la élite gobernante y de la sociedad porteña que llegaban a ‘curarse el alma’.

El cura gaucho aconsejó a Doña Anastasia Fabre de Merlo, “fundadora espiritual” de Mina Clavero, abrir su gran casona para alojar a los visitantes, lo que se considera el nacimiento de la historia turística del pueblo, que fue seguida por la apertura de hoteles por las más importantes familias del lugar en los años 30. En la misma época, se construyó un emprendimiento privado que después el presidente Juan Perón compró y terminó siendo finalmente el hotel de los empleados del gobierno de la ciudad: la residencia serrana hotel de IMOS -cerca del balneario Nido del Águila-, con más de 150 habitaciones. Las aguas puras del río Mina Clavero fueron comparadas durante mucho tiempo, en esa incipiente época del inicio de la actividad turística, con el agua de Evian, Francia, por sus propiedades minerales.

DEPORTE EN LAS ALTAS CUMBRES Mina Clavero cuenta en temporada alta con 11.800 plazas hoteleras, registrando este verano un récord de ocupación; “como no nos pasaba desde hace 15 años” subrayó Panella, que detalló que “en enero la ocupación promedio fue del 88%, mientras que en febrero fue del 90%. En marzo, con unas 8.000 plazas disponibles, la ocupación promedio osciló entre el 20 y el 25%, “pero el mes terminó con ocupación plena por la Experiencia Altas Cumbres de mountain bike que lleva su edición número 11; el segundo año del running de montaña; y el primer año de nado en el Lago Lavigna”, describió el secretario de Turismo y Cultura. “El viernes se hizo nado en el lago, en aguas abiertas, el sábado el running, el domingo la carrera de mountain bike en las distintas categorías, la más difícil, la de 123 kilómetros, una competencia con participantes de todo el país y de los países de la región, Chile, Uruguay, Brasil, porque desde hace un par de años es puntuable para el campeonato del mundo”, agregó.

Asimismo, Mina Clavero fue denominada como la Capital Nacional del Rally en honor a Jorge Raúl Recalde, el único piloto de todas las Américas, que ganó una fecha por el campeonato del mundo. Con su nombre bautizaron un museo y el tramo que conecta la ruta E34 con Mina Clavero, al igual que la avenida de tierra que lleva al Camino de los Artesanos, donde además corre el Rally de Argentina. Pero si algo identifica a esta localidad, la más importante de Traslasierra, es la montaña, que contiene la reserva de agua dulce que alimenta toda la provincia, y por donde se transita el rally, las competencias de mountain bike y de running, y en la que se pueden recorrer múltiples senderos de baja, media y alta dificultad. “También en la montaña la gente hace rappel, tirolesa, parapente, y en esta misma montaña vuela el cóndor, el ave más grande de América, que se puede observar a pocos metros si se sube hasta la reserva del gaucho Noel -el primer guía que tuvo la provincia de Córdoba-, a 19 kilómetros por la ruta de las Altas Cumbres, la E34”, explicó Panella. El cordón montañoso de las Sierras Grandes, que tiene su máxima altitud en el Cerro Champaquí, de 2.884 metros, cuenta en su faldeo con una serie de pueblos como Brochero, Nono, Las Rabonas, Hornillos hasta declinar hacia el sur para terminar en Merlo, San Luis. Por el oeste está el cordón montañoso de las Sierras de Pocho o Guasapampa, detrás del cual está el valle de San Juan y de La Rioja. “Estamos a 140 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a 60 kilómetros del límite con San Luis, en un recorrido muy bonito yendo por el Camino de La Costa, que se le llama así porque costea o bordea la montaña, y si uno va al oeste y hace el Camino de los Túneles, ve todo el valle desde San Juan y La Rioja”, precisó Panella.


12

DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2022

XINHUA

U

n gaucho participa durante la 95 edición de la Semana Criolla de Montevideo en el rodeo de la Rural del Prado, en Montevideo, capital de Uruguay. La Semana Criolla, que es una de las festividades más importantes del calendario turístico uruguayo, presenta una variedad de actividades y espectáculos, se inauguró el domingo luego de dos años sin realizarse debido a la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (Covid-19). Este año, la fiesta se celebra del 10 al 17 de abril.

UN ESPECTÁCULO DEL RODEO

FOTOS: XINHUA

Semana Criolla en Montevideo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.