SUPLEMENTO CRÓNICAS

Page 1

Cómo vivir el esplendor de la Fiesta de San Roque DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2022 AÑO 2 - N° 70 Págs. 6-7 Págs. 4-5 Pág. 12 Págs. 8-9 Jula Julas, la sonoterapia del tinku para sanar y renovarseCorreodelOrinoco,elprimerperiódicoindependentista Agosto, mes de los sacrificios rituales y ofrendas de sangre GUÍA PARA TURISTAS

Marcelo A. Maldonado Rocha D ías atrás, en el Teatro Galpón del Parque de las Culturas y de la Ma dre Tierra acudí a la presentación de la obra ‘Pacífico’, resultado del proceso creativo y escénico del grupo Teatro Feroz. En la obra los cuerpos en escena conectan distintos lenguajes susten tados en significados del imaginario colectivo que son (re)interpretados, el asunto es la Gue rra del Pacífico de 1879. Además de las artes escénicas, que muy bien las representa el colectivo, se alternan piezas icónicas del repertorio sonoro de las bandas mi litares de nuestro país, además de la eclosión de imágenes cargadas de significado en la historia militarista de Bolivia. Así, por ejemplo, compo siciones marciales, como ‘Himno al Litoral’ y ‘Marcha Naval’ son presentadas en cadencias producidas por instrumentos electrónicos que construyen un paisaje sonoro transgresor, res pecto a la aureola cívica de la composición. Sin olvidar la apuesta visual que a través de las pan tallas construyen escenarios localizados que montan un temple anímico. Lo que se lee a continuación son momentos de Pacífico que me parece necesario hacerlos dialogar con ideas sobre militarismo y masculi nidades, la directora del grupo de teatro Samadi Valcarcel armó un potente guion dramatúrgico que es la válvula de escape de la lectura que ha cemos a continuación.

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 20222

UNA, ENTRE LOS MUCHOS RELATOS DE LA GUERRA Sobre lo ocurrido en el Pacífico, claramente, hay tres memorias históricas: la peruana, la boli viana y la chilena, ambas son narrativas deriva das de los relatos nacionalistas instaurados en las aulas con el fin de hegemonizar un discurso respecto a la guerra. La versión de los tres países está construida, inapelablemente en torno a un “otro” que es el que construye un nosotros (Na ción). Y que lo construye incluso cuándo se es el país derrotado o vencido en la guerra, puesto que, no se puede negar que las derrotas tienen una connotación heroica y tienen un carácter de transcendencia en la construcción de la iden tidad. De ahí que, las esferas sociopolíticas de ejercicio de poder estatal son transferidas a ni veles culturales a través de técnicas disciplina rias (servicio militar obligatorio), problemática que es ironizada por los creadores de ‘Pacífico’. De repente, el soldado empuñó su arma un fusil máuser que parecía más un chisguete que un dispositivo de muerte. Introdujo el proyec til en el cerrojo y selló la recamara, apuntó a la nada y gritó: “está es para un chileno”. Una esce na bastante común, un día de instrucción de tiro en un cuartel cualquiera. Antes o después, ya no recuerdo, de fondo circuló un montaje audiovi sual donde salía Arce Gómez, uniformado para las circunstancias, vociferando su perversa fra se: “todos esos elementos que contravengan al decreto ley tienen que andar con el testamento bajo el brazo… porque vamos a ser taxativos” en ese momento, el enemigo no eran los vecinos, si no los propios residentes del país.

Pacífico, unamasculinametamorfosislaparaderrota

CORRECCIÓN José Maria Paredes Ruiz Ana Peñaranda Cueto

La masculinidad hegemónica que gobierna el servicio militar, aunque no es la dominante es la aceptada socialmente, esos atributos son aparentemente la norma para todos los hombres; actitudes de agresividad, heterosexualidad, brutalidad y nula respuesta al dolor.

La masculinidad hegemónica que gobierna el servicio militar, aunque no es la dominante

SOBRE LA OBRA TEATRAL DE TEATRO FEROZ

DIRECTOR a.i. Carlos Eduardo Medina Vargas EDITOR DE CRÓNICAS Estéfani Huiza Fernández COLABORARON: Luis Oporto Ordóñez Marcelo A. Maldonado Rocha Daniel Vacaflores Rene Peter López Churruarrin Héctor Sánchez Caballero Ivert Elvis Fuertes Callapino Marco Antonio Flores Peca

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Gabriel Omar Mamani Condo FOTOGRAFÍA Gonzalo Jallasi Huanca Jorge Mamani Karita Redes Lawww.ahoraelpueblo.bosocialesPaz-Bolivia Calle Potosí, esquina Ayacucho N° 1220 Zona Central, La Paz Teléfono: 2902587

3 es la aceptada socialmente. Los atributos mili tares son aparentemente la norma para todos los hombres; actitudes de agresividad, hetero sexualidad, brutalidad y nula respuesta al do lor. Por otro lado, resaltan cualidades físicas y templanza emocional, que se entiende como el no desfalle cer ante el horror de la muerte. No obstante, la instrucción militar que se presenta en escena es la de un ejército del siglo XIX que, con defi ciencia, combate cuerpo a cuerpo bayoneta en mano, en una época en que la estra tegia militar es otra.

FIRMEZA Y DESTREZAS CON EL FUSIL

La violencia sobre sí mismo surge a cau sa de los ideales rígidos de las masculinidades. Uno de los soldados cuenta al otro: mi abuelo de cía que saber bailar salsa posibilitaría poner en práctica las habilidades para conquistar mujeres, no obstante, las capacidades de bailes deben en marcarse en un comportamiento masculino. Es decir, estarán en correspondencia con el com portamiento socialmente aceptado, porque bai lar inadecuadamente ocasiona que a uno se lo califique o tilde de maricón. Aquel discurso im petuoso sonaba poco antes de que la ‘yunta’ de soldados transgrediera los moldes al entregarse a un beso, entre curioso y fraterno.

En el cuartel una señal de debilidad es recono cerse vulnerable ante el dolor, soledad y de verse urgido de cuidado o ayuda. Me viene un recuerdo de una consigna que nunca se me fue de la cabe za, desde mis días de premilitar, “el paracaidista tiene que ser feo… el paracaidista no tiene tiem po para cansarse y menos para descansar, agarra su equipo de treinta kilos y le echa un trote hasta Quillacollo”, para luego ponernos firmes, golpear nos el pecho y seguir la marcha. Lo opuesto a la debilidad es sentir el júbilo de portar un fúsil. Los jóvenes no soltaban sus fusiles en nin gún momento, las tenían sostenidas con firme za, las lubricaban, caían con ellas, las ponían en fricción con las de sus compañeros, las ponían sobre los hombros. Se paraban firmes. Las ar mas tienen un significado simbólico, son algo más que un equipamiento letal. Pues se cree que un hombre “aceptable” debe ser capaz de intimidar a otros hombres de ahí que poseer un arma permite cumplir dicho propósito. ‘Pacífico’ más allá de la referencia al océano y a la cruenta guerra que enfrentó nuestro país, plantea un juego interesante que hace referen cia a un país construido a partir de una derro ta bélica y el militarismo como base de la cons trucción de la ciudadanía para amplios sectores de la sociedad. Razón para retratar las masculi nidades en disputa dentro las fuerzas armadas, específicamente los hábitos y prácticas hegemó nicas en torno al servicio militar. Cabe señalar que las masculinidades, igual que los feminis mos, son varios y de múltiples escalas, son di námicos y están ligados a contextos específicos. ‘Pacífico’ es también una analogía al océano con mayor extensión en la tierra, por tanto, sus olas son como el vaivén del movimiento lúcido del teatro, como juego don de los personajes aparecen por sí mismos, esto ocurre sin objeto y sin intención, además que, sin esfuerzo, como diría Ga damer. El juego libra al juga dor del deber de la iniciativa que es la que constituye la dificultad de la existencia. El juego, de ahí viene el ori gen de la palabra teatro, tiene intrincados a dos jóvenes, que en base a la propuesta del guion no se adentran en el desmontaje de sus características étnicas, clases sociales o ge neración. Si no, se enfoca, específicamente en la manera cómo se construye la masculinidad militar, y, de, qué manera, esta se conecta a un entramado de autoridades (tradición) y objetos que se transfieren de lo material a lo simbólico, con una conectividad que deslumbra o des monta en su naturaleza.

‘PACÍFICO’: UNA GUERRA, UNA HERIDA Y UN MOMENTO CONSTI TUTIVO Heredoto, creador de la historiografía, fue el primero en estruc turar una narrativa en torno a los pueblos y sus personajes toman do como caso, el en frentamiento bélico entre griegos y persas. Realizó varios viajes, fue a la búsqueda de fuentes orales y escri tas, aunque con una necesaria sospecha de sus fuentes, ahí recogió anécdotas y memorias. Su relevancia se debe a que desa tendió las polémicas entre dioses, semidioses y héroes, se enfocó en relatos terrenales, ahí de terminó los rasgos socio-culturales de las socie dades que estudió. Las particularidades, tanto de unos y como de otros, permitieron entender cuál habría sido su rendimiento en la polémica (guerra), constituyendo determinados imagina rios respecto a cómo el mundo occidental repre sentaba y representa a una y otra cultura. La puesta en escena del colectivo Teatro Fe roz no se enfoca en la aptitud abnegada de los conscriptos. Ni tampoco relata ese mundo com plejo de estratos y grados con los que cuenta el Ejército, al contrario, su apuesta es el amor, el eros, fraternal (fatrías) de dos soldados cual quier, de cualquier época. Dos jóvenes a la bús queda de convertirse en máquinas de guerra, re presentación de una masculinidad militarizada que fue hegemónica a principios del siglo XX, o incluso antes. La camaradería entre los soldados no se hace visible cuando están arrojados a la se cuencia repetitiva de mecanismos de domina ción (marchar, flexionar, ponerse firmes, mon tar y desmontar un arma, recibir golpes cortos en el abdomen, pulir su arma y otros), es decir cuando juegan a ser máquinas de matar. Si no, en los momentos de quiebres de ruptura de la continuidad, de lo cotidiano. Cabe recalcar que la presentación de ‘Pací fico’ fue gratuita y se dio en el marco del pro yecto de Lenguajes Corporales del Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), que por medio del fomento a la creación artística otorga elementos para analizar los lenguajes corporales, entre ellos los modelos de las masculinidades, el milita rismo y los imaginarios de nuestra sociedad.

SÁNCHEZGABRIELFOTOS:

Nace el 27 de junio de 1818, fue concebido como un arma ideológica. Es esencialmente independentista y cosmopolita, editado en español, inglés y francés, por lo que su público meta es el venezolano, el sudamericano y sobre todo el norteamericano y europeo.

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 20224

Correo del Orinoco, primer periódico independentista en América del Sur EN UNA ÉPOCA CUANDO LA LECTURA ERA PRIVILEGIO DE LAS ÉLITES

Ese segundo frente de guerra sin cuartel era librado por los tipógrafos, estratégica profesión en esa coyuntura. Para ese fin, se contrató los servicios del belga (o inglés) Andrés Roderick, como “impresor del Supremo Gobierno”, que instaló la imprenta en La Angostura, calle de la Muralla, N° 83. La perspicacia de Bolívar, lo llevó a formar una pléyade de tipógrafos nati vos, “deseando el Gefe Supremo multiplicar los establecimientos tipográficos ha determinado que por ahora se instruyan tres jóvenes en el arte de la imprenta”.

El ‘Correo del Orinoco’ fue concebido como un arma ideológica pues como señala el historiador Enrique Nóbrega “se trataba de un instrumen to para divulgar el proyecto de independencia”, acudiendo a una hábil estrategia de doble senti do, dado que “en aquella época el número de per sonas que leía era muy reducido, en su mayoría perteneciente a la élite de la sociedad”, pero “la lectura no era selectiva, se leía para mucha gente, en grupo”, por ello “Bolívar buscaba con esta pu blicación tener un órgano que le permitiera hacer universal la causa y que además llevara la ideas de libertad e independencia hasta el mundo de los ilustrados”, pues los pardos, los morenos, los es clavo y esclavas estaban convencidos de los bene ficios de la República. Bolívar animaba esa guerra ideológica, “quien para dar rienda suelta a su vena periodística y sacar a luz algunas informaciones particulares se hacia llamar J. Trimiño [lo] que le permitía desmentir abiertamente informaciones propaladas por el enemigo realista a través de la ‘Gaceta de Caracas’, haciendo a la vez uso de re cursos diversos como la sátira y la ironía”. En su edición N° 36, del 7 de agosto de 1819, publica la Ley de Libertad de la Prensa, aproba da por decreto especial que establece el derecho de prensa como “el derecho de espresar sus pen samientos y opiniones de palabra, por escrito, ó de cualquier otro modo, es el primero y más es timable bien del hombre en sociedad”. Sin duda, el más temprano en América del Sur.

El mismo sentimiento ocasionó la presencia de tropas inglesas que apoyaban la causa de la Independencia: “Hay por lo menos en Marga rita 1.200 tropas inglesas, y que pronto se reu nirían a ellos 10.000. Tales son los hechizos de la Libertad y de un Gobierno libre”; similar he cho aconteció con la llegada del bergantín Hu sareen, al mando del capitán Gibson.

RRSSFOTOS:

5

En 1810, “luego de la misión cumplida en Londres por él, Andrés Bello y Luis López Méndez, a soli citud de la Junta de Caracas trae a Venezuela una imprenta que compró con su propio peculio para ponerla a la causa independentista”. Mientras en el bando realista ostentaba hegemonía ‘La Gazeta de Caracas’, en el patriota se sucedían vertiginosa mente diversos impresos que no llegaron a conso lidarse: ‘El Patriota’, ‘El Publicista de Venezuela’ y el ‘Mercurio Venezolano’. Bolívar estaba obsesionado con la necesi dad de una imprenta, volvió a traer desde Hai tí una segunda imprenta en 1816. El curso de la historia cambia con el triunfo patriota en la campaña de Guayana, en la que toman La An gostura y la declaran sede provisional del Go bierno. El 1 de septiembre de 1817, escribe a su consejero Fernando Peñalver: “sobre todo mándeme usted de un modo u otro una im prenta que es tan útil como pertrechos…”. Su deseo se concreta y “consciente de la efica cia de la difusión colectiva de la guerra y su idea rio hace traer de Trinidad una nueva imprenta y llama a fundar un periódico a la clase intelectual de dirigencia rebelde”, considerando a la prensa como “una verdadera ‘artillería del pensamien to’, instrumento para la batalla de las ideas y los argumentos redentores”, conformando un co mité editor político civil-militar, dirigido por el propio Bolívar, y se designa como primer redac tor al Dr. Francisco Antonio Zea. José Miguel Is turiz, enviado a Jamaica por Bolívar, introduce la imprenta a La Angostura. “La imprenta costó 2.200 pesos, de los cuales la mitad se pagó con 25 mulas a 45 pesos cada una, que embarca en la goleta María, su capitán Juan (Francés)”.

PRENSA INDEPENDENTISTA Y COSMOPOLITA Correo del Orinoco, con el lema “Los sol dados ganan batallas y el Correo del Orinoco gana la guerra”, publica su primera edición en la Angostura, el sábado 27 de junio de 1818 y se prolongará hasta el N° 128, del 23 de marzo de 1822. Es un periódico esencialmente indepen dentista y cosmopolita, editado en español, in glés y francés, por lo que su público meta es el venezolano, el sudamericano y sobre todo el norteamericano y europeo. Describe su plan editorial: “Esta GAZETA saldrá el sábado de cada semana. En ella se publicarán --1° los Decretos y Actas del Gobier no, los Boletines del Exército, y quantas noti cias interesantes comuniquen los Gefes mili tares, y los Gobernadores de las Provincias, o podamos adquirir por la correspondencia par ticular: --2° Las que conciernen al Comercio interior y exterior y los avisos de remates, su bastas, precios corrientes, &c.--3° Extractos de los periódicos extrangeros así como políticos y literarios: --4° Variedades, baxo cuyo título, daremos algunos discursos políticos y econó micos, rasgos históricos, anécdotas, y diversos hechos que merecen conocerse”. Su declaración de principios, muy avanzada para la época, visualiza la independencia como sinónimo de libertad, fortalecida por una opi nión pública que practica la lectura crítica de la información para discernir y tomar posición po lítica e ideológica: “Somos libres, escribimos en un país libre, y no nos proponemos engañar al público. No por eso nos hacemos responsables de las noticias oficiales, pero anunciándolas como tales, queda a juicio del lector discernir la mayor o menor fe que merezcan”.

Simón Bolívar comprendió la impor tancia de la imprenta en la guerra con tra España, “convencido de que con las armas se ganan las batallas, pero con la imprenta es que se gana la guerra”.

Luis Oporto Ordóñez

Pese a ese esfuerzo, los secretos de la tipo grafía permanecerían en poder de los europeos durante mucho tiempo. Roderick se mantuvo como tipógrafo del Supremo Gobierno hasta el 20 de diciembre de 1820. Cede la posta el 20 de enero de 1821 a Tomás Bradshaw, trasladan do la imprenta a calle Catedral, cargo en el que permanece hasta el 31 de marzo. El 7 de abril de 1821 se hace cargo de la imprenta William Bu rrel Stewart, antiguo ayudante de A. Roderick, con sus talleres en la misma calle Catedral, has ta el 23 de marzo de 1822.

El ‘Correo del Orinoco’ sigue paso a paso la campaña independentista, publicando sistemá ticamente los oficios firmados por Pablo Morillo, a quien Bolívar califica con sorna como “cabeci lla realista”; difunde un aviso “A los Americanos que sirven al Rey”, a raíz de la destitución, abu siva y sin derechos del oficial Román Machado; relaciones de la América del Norte con las del Sur; publica los reglamentos electorales para el segundo congreso de Venezuela reunido en Angostura en 1819, y el texto del Discurso de la Angostura, inaugural de ese congreso, así como el texto de la Constitución de 1819. Con especial interés —y genuino regocijo— publi ca cartas fechadas en París y otras firmadas en 4 y 8 de abril “por personas fidedignas” que dan cuenta de la prohibición de flete de naves de Francia por España y el desbaratamiento de la “expedición española que sa lió para Lima, con 36 oficiales y 606 soldados, de los cuales murieron 213 y 277 estaban en fermos, naves que fueron to madas por la flota chile na de Blan co Encalada y Lord Cochrane.

El ‘Correo del Orinoco’ seguirá las tratati vas de un armisticio con el general Pablo Mo rillo, suscrito por Bolívar en Trujillo, el 25 de noviembre de 1820, resultado del nuevo clima político en España, a partir del juramento de Fernando VII a las Cortes de Cádiz, que “mani festaron su intención de restaurar el dominio español en América a través de una amnistía general, para lo cual prometieron a las fuerzas insurgentes que conservarían las provincias que hubiesen conquistado, pero con la condi ción de que estas debían depender de España”.

6 DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2022

La procesión del lunes es mucho más corta y pequeña en cuanto a la cantidad de participan

Roque, ¿CÓMO VIVIR SU

LA DANZA DE LAS LABORES

Entre el 11 y 13 de septiembre, la festividad adquiere mayor relevancia. Las vísperas comienzan Campero que se ilumina con farolitos y otros adornos. Además, comerciantes ofrecen empanadas 2021 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

Guadalquivir por el puente San Martín y sube por unas peñas enormes en la banda hasta la parro quia de Nuestra Señora de Guadalupe. Ese día, en particular, la procesión es larga y se dice que la cabeza de los chunchos llega al río an tes que San Roque salga de la iglesia, lo cual abar ca casi tres kilómetros de longitud. La procesión dura todo el día y a menos que te interese acompa ñarlos todo el rato, lo recomendable es dividir tu atención en tres momentos: unos 15 a 20 minutos para ver pasar los chunchos, con preferencia a la salida de la iglesia y mientras bajan hacia el mer cado central, una vuelta por la cola de la procesión para tomarse unos refrescos o comer algo, pasa la imagen con los cañeros, los alféreces y la bandita campesina que va detrás y finalmente adelantarse hasta la punta de la procesión, mejor por el puente, para ver llegar a los chunchos. Todo eso lo puedes hacer durante la mañana, dejándote libre el resto del día para cualquier otra actividad turística que quieras realizar. La procesión es una actividad de trance ritual que es difícil captar como turista, desde el margen de lo que representa.

Las losquenillas,alenatriocomienzanalabanzascuandoSanRoquellegaalyloacomodansualtar,convistapueblo.Suenanlastamboresychunchoscantan.Setratadeuntotalde14estrofasconintervalosregulares,eseactoduracercade20minutos.

L a Fiesta Grande de San Roque en Ta rija dura un mes, con varias activi dades, pero para ver la festividad en todo su esplendor debes apuntar a los últimos días; el domingo de la Octava y sus vísperas, además del lunes y martes de En cierro. Para este año, el domingo de la Octava cae el 11 de septiembre y el martes del Encierro el 13. Las vísperas comienzan en la noche del sába do. Si quieres puedes aprovechar el día para vi sitar la Ruta del Vino, un recorrido turístico por diferentes bodegas en la campiña tarijeña. Por la noche podrás ver hermosos fuegos artificiales, una plaza de San Roque (la actual plaza Campe ro) iluminada con farolitos y otros adornos espe ciales que la alcaldía innova año tras año. Podrás comer empanadas blanqueadas, aloja de maní y otros manjares locales. La atracción principal son los fuegos artificiales, aéreos y terrestres, además de los ‘castillos’, asegúrate de verlos. El domingo, la procesión comienza a las 10.00. Antes de eso hay misas y saludos al alba con camaretazos. La procesión sale en dirección suroeste, hacia el barrio Senac, atraviesa el río Daniel Vacaflores de San

La Fiesta Grande

SU

El lunes por la noche se festejan las vísperas del Encierro en la plaza Campero, frente a la igle sia de San Roque. Recomiendo asistir porque in cluye un elemento ritual que no encontrarás en ningún otro lado: la danza de las labores. Las la bores son los bailes y coreografías especiales de los chunchos. Si solo has visto el paso de proce sión, no sabes lo que te estás perdiendo. El paso de procesión es pausado y monótono, por eso digo que ir a ver la procesión puede ser aburrido si no sabes lo que estás buscando. ¡Pero las labores, ay las labores! Yo todavía es toy impresionado de la complejidad y elegancia de las figuras coreográficas que manejan los chun chos. Déjame asegurarte esto: si no vas a las víspe ras del Encierro te vas a perder uno de los mayores espectáculos de la Fiesta Grande de Tarija.

7 APGFOTOS:VACAFLORESDANIELFOTO:

EL SANTO LLEGA A SAN ROQUE El martes 13 de septiembre se festeja el En cierro. La procesión comienza a las 10.00. Los alrededores de la iglesia son un verdadero her videro de vendedoras, chunchos y devotos. La procesión no comienza hasta que sale el san to de la iglesia e incluso así el proceso de inicio es largo porque todos los chunchos deben salu dar al santo. Después bajan hacia la plaza para seguir a la Catedral, a la capilla de Santa Rosa, a la basílica de San Francisco, al hospital San Juan de Dios y a descansar a la capilla San Juan de Dios. Aquí todos los y las promesantes (chun chos, cañeros, tamboreros, quenilleros, alfére ces y camacheñeros) aprovechan para almorzar. Este descanso dura un par de horas, hasta que a media tarde comienza la última y más inten sa parte de la procesión. A esta altura la fiesta ya es masiva y se mueve como si fuera una marejada. La mis ma procesión va limpiando las calles y vuel ve sobre sí misma una y otra vez, avanzando y retrocediendo. El santo avanza lentamente, obligado a descansar cada 10 metros por me sas que los vecinos colocan como altares ca llejeros y que inundan de pétalos de flores. La procesión sube por la calle ancha (Cochabam ba), rebalsando de cuerpos y de sonidos. Es tal la concentración de personas que es difícil mo verse entre la muchedumbre. El santo llega a San Roque a eso de las 22.00, momento en el que se inicia la ceremonia del Encierro. El atrio de la iglesia y la plaza Campe

tes. La procesión se dirige a Villa Abaroa, un ba rrio popular que a mediados del siglo XX era el límite norte de la ciudad de Tarija, habitado por campesinos y migrantes. Ahí se visita el merca do de villa Abaroa y la iglesia Virgen del Carmen.

ro revientan de gente, así que deberías apuntar a ir con anticipación. El atrio está reservado para la imagen de San Roque y para los chunchos pro mesantes que, en un momento, parece un mar de turbantes. En ese instante la iglesia es un espacio cerrado en el que solo se permite el ingreso de los cañeros y otros promesantes seleccionados. El canto de las alabanzas de San Roque representa el culmen máximo de la celebración del Encierro. Las alabanzas comienzan cuando San Roque llega al atrio y lo acomodan en su altar, con vis ta al pueblo. Suenan las quenillas, tambores y los chunchos cantan. Se trata de un total de 14 estrofas con intervalos regulares, ese acto dura cerca de 20 minutos. Los chunchos lloran, los cañeros se derrumban al piso y la gente revien ta de emoción. Te recomiendo llevar un pañue lo blanco, pues una parte importante del ritual es levantar estos elementos como despedida de San Roque, a la mención de las ‘palomitas blan cas’. Entonces acaba todo. Se termina el canto, se guarda la imagen y la muchedumbre se disper sa. Es cerca de medianoche.

Roque, guía para turistas ESPLENDOR?

comienzan la noche del sábado, cuando se exhiben hermosos fuegos artificiales en la plaza empanadas blanqueadas, aloja de maní y otros manjares locales. La fiesta fue declarada en Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

ETNOTERAPIAS EN EL MUNDO ANDINO Los vestigios cerámicos, metálicos y en pie dra, así como los tejidos, son testigos que hablan de esas costumbres y esas prácticas para la aten ción de la salud, la convivencia, el trabajo y la gue rra. Las tradiciones orales permiten, como en el caso de la medicina tradicional, esbozar y recons truir el ‘corpus’ o conjuntos de prácticas terapéu ticas nativas empleadas con éxito para curar las dolencias, enfermedades, y los traumas. Muchas, sino la mayor parte de estas, incluyen la psicote rapia, completando el cuadro de una etnomedi cina (que estudia la medicina tradicional) autén tica. (Ronald Chaves C. y Lucía Galeano H. 2009) Si bien en el mundo andino existen muchos vestigios culturales que lograron llegar hasta nuestros días, en relación con la salud, el sonido también suele ser usado para la sanación y reno vación del hombre andino. La terapia de sonido es el uso educado y cons ciente de su energía para promover el bienestar en el ser humano y también la expansión de su con ciencia. La curación a través de esta se basa en la premisa de que toda la materia vibra en frecuen cias específicas. Un concepto físico fundamental es que una fuente de sonido externa de manera signi ficativa cambia las características de vibración de otro objeto. La ciencia demostró que el sonido o la vibración tiene un fuerte impacto en la sustancia. Por ejemplo, el estudio de la cimática mostró cómo el sonido crea patrones geométricos en la materia. El doctor Emoto demostró también que el sonido cambia la estructura molecular del agua. Sin embargo es más importante recordar que el sonido cambia la conciencia. Muchas civiliza ciones antiguas y culturas indígenas modernas lo utilizaron para sanar y acceder a niveles su periores de conciencia durante miles de años. (Rosa Puerto, Terapia de Sonido, 2010)

Rene Peter López Churruarrin

El sonido cambia la conciencia, muchas civilizaciones antiguas y culturas indígenas modernas lo utilizaron para sanar y acceder a niveles superiores de conciencia durante miles de años. Cuando un objeto empieza a vibrar por la influencia de otro, decimos que han entrado en resonancia. Ese principio es fundamental.

Los Jula Julas son instrumentos per tenecientes a la familia de los aerófo nos, esa herramienta musical acom paña la marcha de los ayllus del norte de Potosí hacia el tinku tanto en Macha como en otras comunidades donde se celebra ese rito. La manifestación ancestral pasó de una generación a otra y logró mantenerse casi intacta hasta nuestros días tanto en la forma de construcción como en su interpretación. Los Jula Julas están compuestos por siete tubos sin bisel divididos en dos instrumentos de cuatro y tres tubos, respectivamente, los cuales forman parte de una tropa que está compuesta por cin co pares. La cantidad de instrumentos que inter vienen en el tañido varía de acuerdo a la canti dad de miembros del ayllu o comunidad.

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 20228

Los Jula Julas , la sonoterapia del tinku PARA SANAR Y RENOVARSE

Las frecuencias de un sonido pueden ser se dantes, incluso llegar a curar en armonía con las frecuencias de un determinado paciente instau rando en él o en ella el equilibrio perdido. En esto se basa el fundamento de la sonoterapia. (Arroyo Tejera, María Soledad, Sonoterapia 2001) Dentro los chackras que también son em pleados en la sonoterapia encontramos que las siete notas musicales puras, que son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si, están relacionadas con cada chakra de la siguiente manera:

zas. (Shaliia Shar & Dom Y Bodo J. Baginski, El Gran Libro De Los Chakras, 2017) Curiosamente, durante la interpretación de los Jula Julas la nota que más veces se re pite es la de RE, donde sus intérpretes forman dos círculos compuestos por varones inter pretando dicho instrumento y un círculo más pequeño compuesto por mujeres.

En el caso de los Jula Julas del norte de Poto sí, son instrumentos construidos basándose en la escala Menor Pentatónica, por lo tanto cum plen con lo mencionado por el investigador Jai me Rubalcava, ya que esta escala está construida por 4 quintas consecutivas y el rango del instrumento alcanza las cinco octavas. Por otro lado, es innegable la sensación que produce en las personas que asisten al tinku o encuentro de los ayllus la vibración y el aire místico que brindan sus instrumentos y el zapateo. Cuando un objeto em pieza a vibrar por la in fluencia de otro, decimos que han entrado en re sonancia. Este principio de resonancia es el pilar fundamental de la terapia del sonido. Donde el cam po de la sanación a través del sonido incluye un am plio espectro de técnicas y terapias que van desde el uso de instrumentos acústicos y voz a comple jas tecnologías, la reduc formación personal o de autoconciencia y, cómo El 11 de mayo de 2018, en Caripuyo, Potosí, se claratoria de Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Expresión Ritual del trecha relación del rito del tinku co de ciertas frecuencias en los Jula Julas nos hacen pensar y sentir la dios que vayan dirigidos a la música de nuestros

La nota SOL - 741 Hz. Frecuencia para la expan sión de conciencia. Esta nota está relacionada con el cuello, por lo tanto es el canto la mejor forma de lo grar mayores beneficios de estaMúsicafrecuencia.ycanto ricos en tonos superiores, así como danzas sagradas y medi tativas acompañadas del canto actuarán con un efecto enormemente vivi ficador sobre el chakra del cuello.Generalmente,(Ibidem) después de los Jula Julas empieza la música del charango acom pañado del agudo canto de las Sipasas. Sobre la altura del canto de las mujeres norte potosinas, Luzmila Carpio nos dice: “Mi abuela canta ba así, mi madre canta ba así, yo canto porque a ellas les he escuchado cantar, y ellas decían que nunca debe mos olvidar de cantar esta voz de niña que te nemos, nues tro niño in terior no debemos dejarlo atrás, siempre tenemos que tenerlo presente, además decían que tenemos que cantar fino, como es nuestro cabello, decía mi madre tenemos que cantar así delgadito porque eso es lo recibe mejor la tierra, es un saludo que ha cemos nuestra alegría de vivir”. (Luzmila Carpio, entrevista, Especial Ojo del Alma vol. 7).

Las dos últimas notas se repiten 6 y 5 veces respectivamente. La nota LA - 852 Hz. Frecuen cia para despertar la intuición y volver al orden espiritual y, la última, la nota DO - 396 Hz. Fre cuencia para liberar el miedo y la culpabilidad. Otro punto importante es el proceso de construcción del instrumento, sobre este tema los estudios de sonoterapia nos dicen: “Lo importante del instrumento de sana ción musical es que sea armónico o que esté bien afinado, que las notas contengan en cada nota una fundamental, una octava y una quin ta”. (Jaime Rubalcava, febrero 19, 2018).

DECOREOGRAFÍALOSJULAJULAS

Pitágoras decía que había una música entre los astros, y cuando se movían lo hacían con unas relaciones entre música y matemáticas. Este desarrollo de conceptos matemáticos para explicar la armonía en la música, en el universo y en el alma humana, explica que la enfermedad mental era resultado de un desorden armónico o armoníaelconcediendomusical,alamúsicapoderderestablecerlaperdida.

Analizando la partitura de los Jula Julas, en contramos que el tipo de escala utilizada corres ponde a la escala pentatónica de RE menor, otra particularidad de esta melodía pentatónica es el predominio del centro tonal durante su desarro llo, repitiendo la nota RE once veces, la nota FA diez, la nota SOL nueve, la nota LA seis y por úl timo la nota DO cinco veces respectivamente en todas las repeticiones. Ahora, tomando en cuen ta la cantidad de veces que se repite la nota Re en nuestra partitura y considerando tanto la sono terapia como la música de las esferas propuesta por Pitágoras, vemos que: La nota RE - 417 Hz. Es la frecuencia para des hacer las situaciones y facilitar el cambio. Se canta en la clave de RE de la escala. La vo cal ‘o’ desencadena un movimiento circular. En su forma cerrada, que se aproxima hacia el soni do ‘u’, despierta la hondura de sentimientos y te conduce a la totalidad circular, en la que el yin y el yang, la energía femenina y masculina, alcan zan la unidad por la armonía fluida de las fuer

9 RELACIÓN ENTRE LOS JULA JULAS Y LA SONOTERAPIA

Esta relación de ciertas frecuencias dentro del tinku es lo que nos hace ver a los Jula Julas como instrumentos relacionados con la sonote rapia. Pero veamos cuáles son esas frecuencias o sonidos que nos ofrece este instrumento. La siguiente transcripción fue realizada por el autor de este artículo basándonos en una gra bación de la música de los Julas Julas durante la celebración del rito de tinku en la población de Macha, provincia Chayanta del departamen to de Potosí. La partitura cuenta con una serie de símbolos que se encuentran en la parte su perior de cada sistema con la finalidad de poder identificar fácilmente cada nota y la cantidad de veces que se repite, este dato lo podemos en contrar en lado derecho de la partitura.

La segunda nota es Fa -639 Hz. Esta frecuen cia nos favorece en cuanto facilita la conexión entre las personas y las re laciones. Para los partici pantes del rito del tinku, la música de los Jula Julas ayuda a fortalecer su cone xión con su comunidad, y se animan gritando a viva voz el nombre de la comu nidad a la que pertenecen, además muchas veces du rante el tinku los contrin cantes se abrazan después de pelear, más allá del re sultado de la misma.

Los ocasionales vi sitantes, que tienen en su haber muchos trofeos lo grados en tantos pueblos como el nuestro, llega ron de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, Ecuador, México y Bolivia, cargando un torrente de palabras hecho verso y/o prosa para seguir saludando a la luna en atemperados silen cios de noches y amaneceres festivos. A partir de esta nueva experiencia, la mira da del camireño ya no solo estará dirigida a la cordillera rica en naturaleza. La interface en tre el mundo de la industria petrolera de ayer y las nuevas luces comunicacionales de este siglo reorienta el norte de nuevas aspiraciones y entendemos que está en marcha la transfor mación de la ciudad que tenemos por la región que queremos construir.

Camiri vivió una fiesta poética en sus espacios emblemáticos

ENTRE LA CORDILLERA SARARENDA Y EL RÍO PARAPETÍ

El encuentro fue diseñado para que especialmente niños y jóvenes se sumerjan en un gran caudal de saberes con decenas de poetas portadores de dulces frases y mensajes de esperanza que llegaron desde otras geografías para sembrar en ellos semillas sanas a sabiendas que lo hacen en tierra fértil para pronto ver germinar un bosque de mentes talentosas.

Si bien los referentes na turales seguirán siendo la ondulada y majestuo sa cordillera Sararenda y el simpático río Parapetí, ahora le sumamos, con lo vivido hace pocas horas, un nuevo argumento para construir la ciudad del co nocimiento que, como pun ta de lanza, será la poesía el ariete que perfore murallas y limpie de hierba mala todos los senderos que nos conduci rán al ancho camino del desa rrollo sustentable. El cierre de este inusual acontecimiento fue el lunes en Ivo, localidad donde funciona la universidad indígena de tierras bajas UNIBOL. La noche anterior fue en Choreti, que se engalanó, como sucedió en Ivo, para recibir a grupos de músicos, danzantes y la poesía como número central; estos pueblos mostraron su rica pro ducción agrícola e invitaron nutritivos boca ditos a los galardonados y pueblo en general. Las voces protagonistas lugareñas tenían el dulce acento guaraní. Minutos antes de cerrar la mayor experien cia cultural de los últimos tiempos, escucha mos a un poeta decir en voz baja: “Aún no me he ido de Camiri y ya estoy soñando con vol ver”; uno de sus compañeros que estaba muy cerca le respondió casi al oído: “Aunque no lo creas, estamos soñando en dúo”.

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 202210 Héctor Sánchez Caballero C amiri vivió un fin de semana espe cial. Entre el 20 y 22 del mes patrio la atmósfera del que fuera en el ‘Si glo de las Luces’ el centro petrolero más importante del país hasta me diados de los años 90’ se cubrió de fiesta poéti ca en sus espacios emblemáticos. La población, poco acostumbrada a estos sorpresivos aconte cimientos, recibió a 32 poetas y gestores cultu rales con asombro y simpatía; llegaron portan do nueve vistosas banderas de igual número de países para compartir en tres días soleados y no ches frías un apretado programa colmado de ta lleres, conversatorios, música, danzas, entrevis tas con la prensa local e internacional, también recorridos por la ciudad y zonas aledañas don de la gente lugareña mostró las múltiples mani festaciones de pueblos que conviven cultivando sus tierras en un amplio abanico pluricultural. Fueron dos meses de trabajo sostenido para cumplir con un compromiso del cual hoy nos sentimos satisfechos; fue un acuerdo entre los organizadores de la IV versión del Festival In ternacional de Poesía Joven ‘Jauría de Palabras’ y la Sociedad Literaria Arnulfo Peña – Elio Ortiz de Camiri. En esa corriente se alinearon, cada re presentación con importantes aportes y gestos solidarios: la Alcaldía Municipal de Camiri, la Fa cultad Integral del Chaco, el Distrito Escolar de la provincia Cordillera y grupos de artistas en sus diferentes ramas: pintores y muralistas, danzan tes, músicos, escritores, poetas, ceramistas, otros; también niños y jóvenes que tomados de las ma nos de sus maestros conforma ron la primera escuadra que acompañó el festival.

El encuentro fue diseña do para que especialmente niños y jóvenes se sumerjan en un gran caudal de sabe res con decenas de poetas portadores de dulces fra ses y mensajes de espe ranzas que llegaron des de otras geografías para sembrar en ellos semi llas sanas a sabiendas que lo hacen en tierra fértil para pronto ver germinar un bosque de mentes talentosas.

LAS THAYAS Y TOCINILLOS

La oca, el camote, la manzana y el maracu yá son puestos en cocción de forma separada con canela, clavo de olor y azúcar; después son molidos o desmenuzados hasta obtener una especie de puré, cuyo proceso se inicia cuatro días antes de que se obtenga el producto final.

cerca del templo de San Lorenzo de Potosí, y no faltó un avecindado andaluz en darle el nombre de ‘tablillas de San Lorenzo’, por el hecho de que las mismas eran elaboradas y consumidas gene ralmente por gente del pueblo”, destaca Zabala. Según el historiador, los primeros anteceden tes respecto al concurso sobre el postre potosino datan de 1910, este se celebró con motivo de fes tejar la festividad religiosa de San Juan Bautista.

11 Ivert Elvis Fuertes Callapino

D entro de la variada gastronomía potosina, las thayas, los helados y los tocinillos son los más tradi cionales de la ciudad, pertenecen a la categoría alimenticia de los postres. Son tan característicos que en el tem poral de invierno emerge su elaboración. Sin embargo, en el resto del año son degustados en la Plaza de San Bernardo y en el Triángulo, am bos lugares en el pasaje Héroes del Chaco, del centro de la ciudad.

La thaya es una palabra quechua que signifi ca frío (helado-congelado), propia de la ciudad de Potosí, su elaboración y consumo se hace popular durante el invierno, ya que es la única temporada donde el producto puede elaborar se. Las bajas temperaturas del invierno también son aprovechadas para elaborar las tradiciona les thayachas (isaño congelado elaborado en varias poblaciones de Bolivia y Perú), se las de nomina helado andino, son muy populares du rante las épocas más gélidas que se presentan durante los meses de mayo, junio y julio. La thayacha es un bocado típico de las zonas altiplánicas. La investigadora peruana Paty Con dory, en el portal Wikimedia, resalta que el ali mento reemplaza al uso del isaño y la oca con otros ingredientes. En el caso de Potosí en su elaboración también rescata el uso del camote, oca, pito de grano, manzana, maracuyá y leche. Para el desaparecido historiador potosino Wál ter Zabala Ayllón, la thaya es “un pre parado similar al picolé italiano y

LAS THAYAS POTOSINAS

La thayacha es un bocado típico de las zonas altiplánicas, los antecedentes de estos postres fríos se remontan a 1910.

“En la primera cuadra de la antigua calle del Baratillo (hoy Bustillo), la familia Orozco Me dinaceli presentó otra variedad de thayas en base a gelatina de patas de cordero, habiendo conquistado a todos cuantos saboreaban dicha variedad, la cual no se volvió a repetir en otro tiempo”, continúa el relato.

LOS HELADOS Y TOCINILLOS Los helados y tocinillos potosinos se elabo ran en sus dos sabores tradicionales, chirimoya y canela. Sin embargo, en las últimas décadas se incrementó el consumo de helados de cer veza, se producen todo el año, pero la época de consumo recomendable es en las estaciones de primavera y verano. En Potosí existen centena res de heladerías que elaboran el postre helado a mano, para ello emplean un recipiente que contiene hielo y sal, las cuales se encuentran en el Pasaje Héroes de los Chichas, esquina Cama cho, cerca de la Plaza de San Bernardo Los helados y tocinillos potosinos son tra dicionales de esta ciudad. De acuerdo con su propio relato, doña Martha Fernández Garni ca recuperó la tradición de su madre, doña An drea Garnica, quien falleció a los 86 años. Ella se encargaba de elaborar los helados y extraía la materia prima detrás del Cerro Rico, ahí exis tían lugares donde se podía obtener el hielo; de hecho, una familia proveía de la mate ria prima y solía transportarla a lomo de burro hasta el lugar donde se comer cializaba el helado, el animal se queda ba hasta el mediodía. Otro dato que resalta de la entrevis ta es que los helados eran servidos con cubiertos, bandejas o charolas de plata. La familia Barahona, Garnica y ahora la familia Cervantes elaboran este postre frío desde hace más de un siglo de for ma ininterrumpida. El emprendimien to era novedoso cuando nació por pri mera vez, ahora los descendientes se dedican a continuar con la tradición. (Ivert Elvis Fuertes Callapino es socio de número de la Sociedad de Investiga ción Histórica de Potosí – SIHP y Es docente universitario de la Universidad Autónoma Tomás Frías – UATF)

Las tradiciones heladas potosinas

EN AGOSTO, MES DE LA PACHAMAMA

El cronista Garcilaso de la Vega contaba que en la época de los incas eran sacrificados hombres, mujeres, muchachos y niños a quienes les abrían el pecho, extraían el corazón junto a los pulmones y con su sangre rociaban al ídolo que tal sacrificio mandaba a hacer.

FUENTES CONSULTADAS: - De la Vega, Garcilaso (1609- 1995). Comen tarios Reales de los Incas I . México: Fondo de Cultura Económica de México. - Guamán, Poma de Ayala, Felipe (1936 -1992). El primer Crónica y Buen Gobierno. Mé xico: Siglo XXI. - Esterman, Josef (2006). Filosofía andina, sabiduría indígena para el nuevo mundo. La Paz – Bolivia: ISEAT.

SACRIFICIOS EN LAS MINAS Según Josef Esterman (2006), el Ayni es un principio de reciprocidad mediante el cual cada ayuda recibida debe ser retribuida en similar magnitud, y este principio no simplemente se presenta entre las personas, sino también con las deidades del mundo andino. Dentro del contexto religioso minero de Potosí, la montaña es la repre sentación de la Pachamama, y el Tío es la deidad del subsuelo que custodia las ricas vetas de mi neral. Este puede otorgar a los mineros los ricos filones de mineral o bien provocarles desgracias cuando no es atendido en sus demandas. Por ello el 1 de agosto los mineros sacrifican una gran can tidad de llamas en las minas; la sangre de estos animales sirve para rociar la entrada de las minas como ofrenda a la Pachamama, solicitando pro tección contra accidentes, mientras que el estó mago, vísceras, patas y cabeza son enterrados en la boca de la mina como ofrenda al Tío solicitan do buenos minerales. En muchos casos, la obsesión y ambición de los mineros hace que estos recurran a prácti cas radicales como la entrega de fetos humanos al Tío, o el mismo sacrificio humano. En 2018, por ejemplo, se reportó el sacrificio de un niño de ocho años en una mina de la comunidad de Cosñipata en La Paz, y en 2019 también se infor mó sobre el sacrificio de un niño recién nacido, que después de ser decorado y ch’allado fue sacri ficado en una mina en la comunidad de Sabaya.

SACRIFICIOS DE SANGRE Para las culturas precoloniales que pobla ron la región altiplánica de Bolivia, los sacrifi cios y ofrendas de sangre eran parte infaltable de los rituales y las celebraciones festivas de carácter agrocéntrico. Según el cronista Garci laso de la Vega (1609), en la época de los incas se realizaba una serie de sacrificios de sangre humana que estaban dirigidos a satisfacer las demandas de las deidades andinas. “La manera de este sacrificio de hombres y mujeres, muchachos y niños era que vivos les abrían los pechos y sacaban el corazón con los pulmones. Y con la sangre de ellos, antes que se enfriase, rociaban el ídolo que tal sacrificio mandaba a hacer” (p.31). De igual manera, Guamán Poma de Ayala (1936) señala que en este mes o chakra yapuy killa (mes de romper la tierra), las personas ha cían ofrendas y sacrificios a los ídolos y wak’as (lugares sagrados), con cuyes, llamas, chicha, mullu (spondylus) y niños. “Algunos ofrecían en cada pueblo a sus ído los con sus hijos o hijas… y lo daba quien tenía que darle el hijo a la wak’a y se lo enterraba vivo;

el que daba a su hijo iba llorando” (Pág. 225). De esa manera, en este mes en el que se empe zaba a preparar los campos de cultivo, las ofren das y sacrificios de sangre buscaban la protección de las deidades frente a las calamidades, el grani zo, la sequía y las enfermedades, entre otros.

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 202212

ritualesSacrificiosy deofrendassangre

Marco Antonio Flores Peca E n la región altiplánica de Bolivia, el mes de agosto o mes de la Pachama ma se caracteriza por la gran canti dad de rituales y ofrendas que las personas realizan para solicitar al gún favor a las deidades del panteón andino. Sin embargo, algo que ha llamado la atención en los últimos días es la noticia de un joven de 30 años que después de ingerir bebidas alcohólicas en una fiesta habría despertado en el interior de un ataúd en la zona de Achacachi, en La Paz. Según relata el joven, la gente lo enterró vivo en una construcción como ofrenda o sullu a la Pa chamama. Algo similar a lo que se puede apreciar en el filme boliviano Cementerio de Elefantes, de Tonchy Antezana, en el que el personaje apoda do el ‘Tigre’ es enterrado en estado de ebriedad en los cimientos de una construcción; esto con la finalidad de evitar incidentes y la buena ventura para los dueños del flamante edificio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.