SUPLEMENTO CRONICAS NRO 27

Page 1

AÑO 1 - N°27

La festividad de Todos Santos resiste a la globalización

Págs. 6-8

Luego de una larga caminata, el filme ‘El gran movimiento’ llega a La Paz

Carvalho presenta los libros y autores que marcaron su vida literaria

Orlando Gutiérrez fue el dirigente más joven y combativo de la FSTMB

Págs. 2-3

Págs. 4-5

Pág. 10-11

FOTO: JORGE MAMANI

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021


2

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021

SEGUNDO LARGOMETRAJE DE KIRO RUSSO

La película El gran movimiento llega a La Paz luego de una larga caminata La ciudad que se hace en la película restituye un espíritu que no se ha visto en la pantalla antes. Porque lo que parecía imposible el director lo hace posible, creando un ambiente más allá de la imagen en una pulsación que sobrevive a los tiempos en este lugar. Claudio Sánchez

Elder Mamani (Julio César Ticona) había tomado por derecho propio su lugar dentro del imaginario colectivo cinematográfico boliviano cuando hizo su a aparición en Viejo Calavera (Kiro Russo, 2016). Así como lo hizo Sebastián Maisman en La nación clandestina (Jorge Sanjinés, 1989) o más recientemente Juvenal (Christian Castillo) en El cementerio de elefantes (Tonchy Antezana, 2008).

E

n El gran movimiento, segundo largometraje de Kiro Russo, Elder llega a La Paz luego de una larga caminata desde el distrito minero de Huanuni exigiendo condiciones de trabajo como parte de un colectivo minero. La ciudad a la que llega se la presenta desde el principio como un lugar de encierro, es la urbe de la soledad en su representación edificada, aquí el gesto del director de fotografía Pablo Paniagua, de mostrar esa ciudad que se ve, desde cualquier ventana. Aquí, una vez más, la complicidad de Russo con Paniagua de dialogar con

su propio trabajo recordando/rehaciendo el cortometraje Nueva vida (2016) que también fue producido por Socavón Cine y que participó –entre otros eventos – del Festival de San Sebastián.

¿QUÉ ES CIUDAD?

Cómo un gesto de auto representación desde la ficción, sus compañeros filman a Elder durante una manifestación social reconociendo al personaje como el protagonista de la película Viejo Calavera, desde esta experiencia explícita se propone un diálogo con un pasado del propio actor/persona insistiendo en la verosimilitud de la historia que empieza a despegar en un escenario que parece estar en la frontera de lo real y lo ficcional. A veces La Paz es así, porque la ciudad que se hace en la película restituye un espíritu que no se ha visto en la pantalla antes. Porque lo que parecía imposible, Russo lo hace posible, creando un ambiente más allá de la imagen en una pulsación que sobrevive a los tiempos en este lugar. Lejos de la elucubración poética que puede hacerse de la película, la que en sí misma conserva este artificio en lo meta-textual, El gran movimiento brinda una respuesta cinematográfica a la pregunta recurrente de ¿Qué es La Paz? Más de cien años después de su declaración política como sede del gobierno, es desde aquí

DIRECTOR Marco Antonio Santivañez Soria

EDITOR DE CRÓNICAS Oscar Alarcón Ticona

CORRECCIÓN José Maria Paredes Ruiz

Redes Sociales

EDITOR GENERAL Oscar Alarcón Ticona

COLABORARON: Luis Oporto Ordóñez Homero Carvalho Oliva Claudio Sánchez Melina Valencia Achá Estéfani Huiza Fernández

FOTOGRAFÍA Jorge Mamani Karita

www.ahoraelpueblo.bo La Paz-Bolivia Calle Potosí, esquina Ayacucho N° 1220 Zona Central, La Paz Teléfono: 2902587

JEFE DE REDACCIÓN Clayton Benavides Arteaga

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Gabriel Omar Mamani Condo


FOTO: PEXELS Y CAPTURA

3

(conceptualmente) donde empieza su aventura el personaje, pero qué es el gobierno sino una invención cultural impuesta para ordenar la indómita cualidad del “ser” distanciada de toda relación organizativa ante la escuálida presencia de un posible Estado.

EL APARAPITA COMO PERSONAJE

Elder llega a la ciudad y se queda aquí. Para incorporarse a la precariedad laboral de un sistema paralelo de economía informal; lo hace sin preguntas y sin respuestas, como un acto de resignación frente a lo que su propio destino (como el de las grandes mayorías) acepta, la diferencia está en que esto no significa una resignación frente a la propia suerte, sino más bien un tránsito hacia el descubrimiento auténtico de lo que puede ser y existir, esto sin romantizar la pobreza y la precarización de los sistemas laborales, más bien como una cuestión inherente al propio ser humano en el camino al descubrimiento más allá del cuerpo. Cuando Russo recurre al aparapita (el cargador) como personaje, restituye la imagen de una figura importante dentro del imaginario colectivo. Al quedarse Elder en La Paz, su madrina lo incorpora a la ciudad más profunda consiguiendo para él un trabajo de cargador, esto hace que la película se empape (incluso visualmente utilizando el recurso de la lluvia como generador de ambientes) de un lugar que recupera otras cartografías, aquellas que –por ejemplo- la literatura de Jaime Sáenz ya ha trazado.

Basta recordar el principio de la novela Felipe Delgado “Llovía a torrentes” para entender que aquí ya hay un “gran movimiento” uno que aproxima al personaje a otro lugar, el cual palpita desde siempre y no ha podido ser anulado con la modernidad, el mercado es entonces un microcosmos que guarda y atesora otros elementos.

ALGO MÁS QUE CINE

Uno de esos habitantes de esa otra La Paz es Max (Max Eduardo Bautista Uchasara), él está en la ciudad y no está en ella, está más allá de todo. Ante la enfermedad desconocida que aqueja a Elder, Max será la respuesta a su dolor. La presentación del personaje, el seguimiento que hace la cámara sobre él en sus propios lugares y esta manera de acercarse a alguien a quien la propia marginalidad lo ha condenado a cierta invisibilidad hacen de este sujeto un hombre que es, en sí mismo, la respuesta. La respiración alterada de Elder, la presencia –casi divina- de Max, Mama Pancha (la madrina) y esta La Paz tan sincronizada con otros saberes, es retratada por Russo. No es una invención propia, la película es una respuesta a todo lo escrito (porque esta puede ser una ciudad de literaturas), y en la imagen hecha se deja una experiencia de aproximación a lo más complejo del alma humana, deja de ser una cuestión particular para poder apropiarse de

El largometraje de Russo es algo más que cine, es una declaración de principios sobre las razones del ‘ser’ desde una profundidad filosófica pocas veces vista en la pantalla nacional”.

un imaginario universal, por eso El gran movimiento crece cada vez que se la ve, soportando como ninguna otra de las películas de las más recientes cosechas bolivianas los más diversos análisis y lecturas. El largometraje de Russo es algo más que cine, es una declaración de principios sobre las razones del “ser” desde una profundidad filosófica pocas veces vista en la pantalla nacional.


4

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021

CONFIDENCIAS DEL AUTOR

Libros, cuentos, poemas y autores que marcaron la vida literaria de Carvalho Crónicas les presenta las confidencias literarias del autor boliviano. En su inventario figuran obras y autores de literatura boliviana hasta los cuentos de novelas universales que son capitales para la formación, y ensayos que ayudan a comprender la historia de Bolivia y del mundo, una muestra imperdible. Homero Carvalho

1. CINCO CUENTOS DE LA LITERATURA UNIVERSAL QUE TE HAYAN TENIDO INFLUENCIA EN TU OBRA LITERARIA Homero Carvalho

- Luvina, de Juan Rulfo, es un cuento sobrecogedor, cargado de innegable misterio que atemoriza, porque uno sabe que en cualquier viaje puede encontrarse con un pueblo fantasmagórico como Luvina y el encargado del hotel sin conocernos y sin saber que íbamos a llegar nos recibe diciéndonos: “Pase, lo estábamos esperando.” - Un día de estos, de Gabriel García Márquez, un cuento sencillo, pero de una gran profundidad; la rabia contenida, la bronca contra el abuso, contra las dictaduras, narrado como si alguien nos estuviera contando, en un café, que el dentista de su pueblo le extrajo, sin anestesia, una muela al alcalde, un teniente, que es la representación patética de las dictaduras latinoamericanas. “Con esta muela nos paga veinte muertitos”. - El Aleph, de Jorge Luis Borges, creo que es la metáfora perfecta de la literatura, el punto que contiene el universo. La literatura es el punto que contiene todas las palabras, las que se dijeron, las que están diciéndose ahora mismo y las que aún no se han dicho, que aguardan por nosotros en algún lugar del tiempo y del espacio.

- Bola de sebo, de Guy de Maupassant, un descarado y descarnado retrato de los prejuicios y de las injusticias sociales. Después de leerlo dan ganas de entrarse al cuento y castigar a los infames y crueles viajeros de la carroza por quienes la mujer protagonista perdió dignidad. - Casa tomada, de Julio Cortázar, la metáfora del ser humano indefenso ante las fuerzas oscuras de la naturaleza. La vulnerabilidad de la razón frente a lo incomprensible, frente a lo invisible. Creo que bien puede ser clasificado como un cuento de misterio y de terror.

2. CINCO CUENTOS BOLIVIANOS QUE TE HAYAN PRODUCIDO UN IMPACTO SIMILAR AL PUNTO UNO, CON EXPLICACIONES - El Pozo, de Augusto Céspedes, la cruel metáfora de la Guerra del Chaco. A medida que leemos el texto escrito como si fuera un diario acompañamos a Navaja a revivir la tragedia que nos va contando, día tras día; como buen cuentista Céspedes no solamente narra la miseria de la guerra, sino que nos permite atisbar otros dramas tan propios de los seres humanos. A través del cuento también nos podemos dar cuenta de la discriminación social de ese entonces. - El cañón de Punta Grande, de Néstor Taboada Terán, el cuento de la Revolución Nacional y de los “vivillos” que se aprovecharon de ella. El altiplano paceño en todo su esplendor social y lingüístico. Una de las mejores narraciones del autor de “Manchay puytu”. Lo comparo con un cuento de Antonio Carvalho Urey, mi padre, titulado “En luna nueva”.


5 - El otro gallo, de Jorge Suárez, la sublimación del relato, de la historia contada oralmente. Suárez nos obsequia un maravilloso cuento que atrapa la atmósfera oriental tanto en el lenguaje como en la idiosincrasia de Santa Cruz, la verdad y la mentira fundidas en un personaje inolvidable.

- El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, el sueño o la pesadilla de todo escritor es volverse un libro y eso lo logró Cervantes. Su tradición es tan grande que las historias del caballero de la triste figura y su escudero ya son anónimas, es decir son universales; citado por todos leído por pocos.

- Los buitres, de Óscar Cerruto, creo que es un magnífico ejemplo de narrativa surrealista, es el cuento que todo poeta quisiera escribir. Cerruto lo remató con uno de los mejores finales que haya leído: “Tuvo la visión del tranvía, que fugaba por la meseta lunar, en un altiplano de luz difusa, y se perdía rápidamente en el horizonte, perseguido por una obscura humareda de alas”.

- La Odisea, de Homero, el relato de mi infancia, el descubrimiento de mi nombre, la fatalidad de los dioses decidiendo desventuras para que los hombres tengamos algo que contar. A este libro le debo mi vocación de escritor porque fui bautizado con el nombre del griego.

5. CINCO ENSAYOS DE IGUAL RANGO EN TU VALORACIÓN

- La Emboscada, de Adolfo Cáceres Romero, el cuento de la guerrilla del Che, contado poéticamente. El testimonio de una época que sacudió al mundo y que sigue dando material para escribir.

3. CINCO POETAS QUE INFLUYERON EN TU POESÍA - Fernando Pessoa, la poesía de Pessoa fue para mí como una epifanía y le pedí a la Divinidad que si alguna vez escribía poesía me permita escribir con la profunda sencillez con la que el lisboeta nos legó sus versos. Pessoa nos enseñó que el poeta es uno y es otro al mismo tiempo, que cuando escribe la humanidad escribe con él. - Constantino Kavafis, el poeta de la historia de la humanidad, especialmente su poema Ítaca, una metáfora en sí mismo, que nos enseña que la vida es un viaje que hay que navegar sin temor y dispuestos a aprender y mejorar cada día: “Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, / entenderás ya qué significan las Ítacas”. - Pablo Neruda, sin duda alguna el poeta de mi juventud que me enseñó que los límites del infinito son los de tus palabras; Neruda fue un ser humano capaz de poetizar desde hecho triviales hasta grandes epopeyas. Gracias a él vuelo dentro de mí: “Volando/ solo dentro de mí, /solo y a oscuras”. - Alejandra Pizarnik, nos enseñó que el dolor y la soledad son poesía esperando ser escrita. Después de leerla la soledad tuvo sentido y comprendí que estar solo no es la ausencia de compañía, es la ausencia de nosotros mismos; el silencio fue la epifanía de la poesía.

- Yolanda Bedregal, nos mostró que la ternura solo necesita ser evidenciada como poesía; sus versos, naturales y profundos, traen la infancia en cada metáfora.

4. CINCO NOVELAS UNIVERSALES QUE CONSIDERES CAPITALES PARA TU FORMACIÓN - La metamorfosis, de Franz Kafka, recuerdo que cuando terminé de leerla supe porque García Márquez había exclamando: “Carajo estas cosas se pueden escribir”. Creo que el complemento de este monumento literario es Frankenstein, de Mary Shelley, libro en el que revela al verdadero monstruo: el hombre. Hace años escribí un cuento, “Evolución”, evocando esta novela y cumpliendo con mi homenaje a este autor. - Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, es el mejor ejemplo de la palabra inventando la realidad cotidiana. Lo mágico no necesita explicación, sucede como la vida misma y como el amor que sustenta a todas las generaciones. Este es el libro al que siempre vuelvo porque contiene la realidad e irrealidad de nuestra América latina que, en nuestros territorios, es lo habitual. - Pedro Páramo, de Juan Rulfo, “estamos hechos de la misma materia de los sueños, nuestro pequeño mundo está rodeado de sueños”, creo que esta tesis de Shakespeare explica mejor mi definición de esta maravillosa novela en la que los vivos dialogan con los muertos a tal punto que ya no sabemos quienes realmente son los vivos.

- El arco y la lira, de Octavio Paz, en este libro se me reveló que escribir, es intentar responder a las preguntas esenciales de nuestra existencia, somos pasajeros del infinito y las palabras son seres vivos, que poseen sonidos, colores, olfato, tacto, gusto y, por supuesto, significados. Aprendí que la palabra es la mayor invención de la humanidad y posee carácter mágico, las palabras tienen el poder de encantar. - Historia de la Filosofía, de Julián Marías, el conocimiento de las grandes escuelas filosóficas y los grandes filósofos me ayudó a pensar y formular de manera comprensible para mí mismo las preguntas que tenía en mi interior sobre la vida, la muerte, el amor, la amistad y esas otras cosas inútiles que no sirven para comprar comida, pero sin las cuales no valdría la pena vivir. La filosofía me ayuda a hacer las preguntas y la poesía a resolverlas. - Nacionalismo y Coloniaje, de Carlos Montenegro, fue el descubrimiento de la otra historia, de la oculta; este libro está considerado como un texto fundacional, un hito en la percepción de la historia de Bolivia, restablece la verdad del devenir boliviano, desconocida o falsificada por el pensar y el sentir patriótico exagerado, chauvinista. - Historia de Bolivia, de Humberto Vásquez y Teresa Gisbert, la historia oficial con sus nombres y sus fechas que me ayudaron a comprender de dónde vengo. Sin la lectura de los libros de historia me hubiera sido imposible cuestionar lo que ahora cuestiono en mis novelas, en mis cuentos y en mis poemas. La historia me permite afirmar que el futuro de la literatura boliviana se encuentra en su pasado. - El arte de la ficción, de David Lodge, los secretos de un arte que me apasiona. Con su lectura descubrí que era necesario aprender ciertas técnicas narrativas, pero también aprendí que cuando se escribí hay que olvidarse de todas ellas y dejar que las palabras fluyan libremente en la escritura. Después de estudiar este libro me acordé del poeta Rainer María Rilke que aconsejaba que si uno puede vivir sin escribir es mejor que no escriba. Yo, definitivamente, no puedo vivir sin escribir y no sé si eso es una bendición o una condena.


6

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021

LA FESTIVIDAD QUE CELEBRA EL ENCUENTRO CON LOS AJAYUS

La tradición de Todos Santos lucha y resiste a la globalización

En el periodo prehispánico, los rituales incluían sacar a los muertos de sus lugares de sepultura cada seis meses para cambiarles de ropa y pasar un momento con ellos. En la percepción andina las almas llegan entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre y se van a comienzos de carnaval. Estéfani Huiza Fernández Esta festividad tiene orígenes milenarios, en la época prehispánica ya se preparaban tantawawas, llamitas, caballos y otras figuras con harina de quinua. Con la conquista española sufrió algunos cambios, pero su esencia se mantuvo y perduró a través del tiempo. La globalización no interfirió en la celebración que continúa en una lucha interna acomodándose para que costumbres y tradiciones no desaparezcan.

C

ada 1 de noviembre los ajayus (almas) vuelven al manqhapacha para convivir con los vivos, llegan a su antiguo hogar cansados por el viaje y las familias los reciben con una mesa repleta de ofrendas. Según la cultura andina noviembre es un tiempo sagrado en el que se celebra la llegada anual de las almas que vuelven a sus antiguos hogares para visitar a sus seres queridos. La festividad no sólo es una celebración agrícola, por la transición del periodo seco al lluvioso, sino también ganadera y minera, según explicó el jefe de la Unidad de Extensión del Museo de Etnografía y Folklore (Musef), Milton Eyzaguirre. La concepción de la muerte en la cosmovisión andina no es el final o la terminación del ser, sino su continuidad. La fiesta de Todos Santos es una tradición donde las familias que tienen difuntos se organizan para armar una mesa de ofrendas y recibir el alma que partió de este mundo. Estas illas (objetos sagrados) en formas de cañas, pasancallas, suspiros, bebidas, dulces, frutas, coca y otros alimentos representan un lazo de conexión con los muertos. Eyzaguirre explicó que las tantawawas simbolizan la renovación del difunto que vuelve al manqhapacha (mundo en el que nos encontramos) no sólo para reunirse con sus seres queridos, sino también para proteger a su familia y traer las lluvias para que germinen las semillas de las plantas y crear vida. “El muerto no se va feliz de este mundo, como en el occidente, tiene que volver y cumplir con su función, ser fertilizador de la tierra, ayudar con la producción agrícola, ganadera y minera”, agregó el experto.

DÍA DE LOS MUERTOS

El historiador e investigador David Mendoza explicó que en aymara la festividad es denominada como Xiwatanakan Urupa (día de los muertos). La familia del difunto prepara la mesa con un mantel negro, blanco o morado que suele tener la forma de un altar donde se colocan las tantawawas (ofrendas o panes con figuras humanas), cañas, pasancallas, bebida, dulces, frutas, coca, suspiros y otros productos. La celebración involucra a toda la familia, que se reúne entorno al recuerdo de sus seres queridos que partieron de este mundo. Al mediodía se encienden las velas para iluminar, darles calor y guiar el paso de los ajayus que son recibidos con oraciones y ofrendas Mendoza contó que el 2 de noviembre en la mañana familiares y amigos visitan la vivienda del difunto para despedirse con oraciones del espíritu que los visitó. Hacia el mediodía o por la tarde se trasladan al cementerio para efectuar el tradicional despacho del alma. “Dependiendo de la posición económica y el prestigio, algunas familias despiden a sus difuntos con música, para lo cual contratan músicos autóctonos, alma pinquillos, moseñada y tarqueada”, narró Mendoza.

Tradicionalmente las oraciones son la adoración de los muertos. Los rezos en aymara son phuluras que se cantan cerca de la sepultura y de los altares de ofrendas”.


7

Este ritual tiene mucha relevancia para el habitante de las comunidades del altiplano, en este sector la fiesta de Todos Santos marca un momento importante dentro del ciclo agrícola anual, ya que tiene que ver con sus expectativas respecto a sus actividades agrícolas. Mendoza contó que en torno a esta tradición se cree que a las almas hay que ofrecerles banquetes, colmarlas de los alimentos que gustaban en vida, brindarles las bebidas necesarias para que éstas retornen satisfechas a su mundo y desde allá ayuden al bienestar de los suyos.

LOS RESIRIS

El resiri es la persona que no es pariente del difunto y que eleva oraciones en memoria del alma solicitándole que interceda ante Dios para el bienestar de los familiares vivos. Para esta acción, los familiares del difunto le ofrecen pan, comida, frutas y otros alimentos que le fueron otorgados al alma. Mendoza agregó que en el área rural los resiris visitan los domicilios que habitaron en vida los difuntos. Sin embargo, es en la celebración del despacho de Todos Santos, el 2 de noviembre, cuando se presentan de forma masiva en los cementerios de las ciudades y las comunidades. “Tradicionalmente las oraciones son la adoración de los muertos. Los rezos en aymara son phuluras que se cantan cerca de la sepultura y de los altares de ofrendas”, agregó el investigador e historiador. Los oradores son grupos de niños, niñas y adultos que se presentan solos o en grupos de dos a tres personas. Ellos constituyen una de las clases sociales más pobres de la zona donde suelen ofrecerse como resiris. Algunos son huérfanos, niños de escasos recursos económicos provenientes, en su mayoría, del área rural. Estas personas recorren el campo santo preparados con grandes bolsas (saquillos) o aguayos para recibir las ofrendas, a ellos se les paga con

El muerto no se va feliz de este mundo, como en el occidente, tiene que volver y cumplir con su función, ser fertilizador de la tierra, ayudar con la producción agrícola, ganadera y minera”.

los alimentos que se puso en la mesa del difunto. “Los deudos los retribuyen como si se tratara de una cantidad establecida, donde funciona el trueque de rezo por ofrenda”, agregó Mendoza.

ORÍGENES

El investigador Milton Eyzaguirre manifestó que hay varios orígenes de la festividad y que la denominación de Todos Santos se obtuvo del calendario católico, ya que en esas fechas se recuerda a aquellas personas que murieron en la clandestinidad y de las cuales no se conoce su historia. “Esto engrana bien con la tradición local, la diferencia es que en el caso de la festividad católica se piensa que los muertos ingresan el 1 y retornan el 2 de noviembre, desde la percepción andina se piensa que llegan el 31 de octubre o el 1 de noviembre y se van recién en carnaval”, manifestó. Eyzaguirre agregó que esta diferencia generará disputas entre las tradiciones extranjeras y locales, lo que provocará una simbiosis cultural que conjuga elementos de la tradición andina con tradiciones europeas. En el periodo prehispánico las ritualidades por el día de los muertos consistían en sacar a los difuntos de su sepultura, vestirlos, darles de comer, beber fumar y volverlos a enterrar. “Les cambiaban de ropa cada seis meses, por eso algunas personas, sobre todo mayores, van al campo a elaborar el pan y luego al cementerio a rezar, eso ya se está perdiendo lamentablemente”, agregó.


8

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021

EXTIRPADORES DE IDOLATRÍAS

Eyzaguirre manifestó que en el área rural se mantiene la tradición con todos sus rituales, porque en las comunidades existe un compromiso con la familia y la comunidad, pero en el sector urbano estas prácticas corren el riesgo de desaparecer debido a la falta de fomento de las autoridades municipales. “Veo peligroso cerrar las puertas de los cementerios a los familiares de los difuntos, les impiden que ingresen alimentos, les quitan esa costumbre de compartir con sus seres queridos. Ellos están cumpliendo la función de extirpadores de idolatrías, la misma función que cumplieron los curas en la colonización”, manifestó. El investigador atribuyó a ese hecho a que algunas personas optan por enterrar a sus familiares en cementerios clandestinos y lejos de la ciudad, porque es ahí donde ellos pueden compartir con sus muertos. Esa actividad ancestral, al carecer de aliento y promoción, lucha por prevalecer ante una cultura anglosajona, Hallowen, que, aunque representa diferentes concepciones de ver la muerte interfiere en las tradiciones, en la ritualidad de Todos Santos y entra en disputa con los intereses de la modernidad.

SIGNIFICADO DE LAS OFRENDAS El historiador David Mendoza explicó el significado de cada uno de los elementos de la mesa que se prepara en honor a los difuntos.

Sol y la luna. El sol acompaña al alma durante el día, iluminando su camino. La luna le ilumina en la noche.

T’antas wawas. Son panes hechos de harina en forma de persona, se elaboran para las almas en general y son representaciones del ser querido.

Guirnaldas. Son elaboradas con alambre, papel o polietileno. Las blancas, rosadas y celestes son para menores, mientras que las negras y moradas son para mayores.

Bizcochuelo. Es símbolo para las almas en general. Tienen forma de ataúd.

Cadenas. Recuerdan y adornan el catafalco del difunto. Son símbolos de los pecados que encadenan al alma.

Tucuru (tallo de cebolla). Es para las almas grandes, sirve para almacenar, transportar agua y calmar la sed del alma en su recorrido. Escalera. Es como un camino que permite al alma bajar y luego subir al cielo. Para los menores se hacen escaleras dulces. Cruz. El difunto carga sus pecados. Representa a Jesús, quien resucitó de la muerte, así también el alma resucitará. Caballito y la llama. Llevan al alma y sus cosas a la “ciudad del oro”. El tanta kawallu (caballo) lleva todos los bienes del difunto. Aves y la paloma. Representa el espíritu santo. La paloma lleva al difunto en sus alas al lugar de los antepasados.

Comida, bebida y frutas. Varían en cada tumba. Los dolientes respetan los gustos del difunto. Cuando se sirve una persona, es como si el alma estuviese comiendo. Caña. Sirve como bastón al difunto en su caminata. A la vez contiene agua para la sed. Flores. Son para que el alma esté alegre y representa la fertilidad. Dulces. Son para las almas pequeñas. Fotos. Sirven para que los visitantes recuerden como eran. Telas. La mesa está cubierta con una tela blanca para menores y con tela negra o morada para mayores.


9

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021

FUE DESARROLLADA POR UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS

Prueba de ADN confirma la existencia de un descendiente vivo de Toro Sentado

Ernie LaPointe lleva muchos años afirmando que tiene un parentesco con el histórico líder nativo americano Toro Sentado. Ahora podrá reclamar que trasladen los restos de su bisabuelo a un lugar más apropiado. DW / Ahora El Pueblo Mediante una prueba de ADN obtenida de un mechón de cabello, se confirmó que un hombre es bisnieto de Toro Sentado, un histórico líder nativo americano, lo que ahora es considerado como la primera vez que las pruebas genéticas corroboran una relación familiar entre una figura histórica y un descendiente vivo, según un artículo publicado por Science Advances el miércoles.

E

l logro fue posible gracias a una nueva técnica que puede producir información genética útil a partir de una muestra pequeña o fragmentada de ADN antiguo, desarrollada por un equipo de científicos dirigido por el profesor Eske Willerslev de la Universidad de Cambridge y el Centro de Geogenética de la Fundación Lundbeck en Dinamarca. De esta manera, en la actualidad se pueden implementar los mismos métodos genéticos para investigar a otras figuras históricas, desde el forajido Jesse James hasta la familia del zar ruso, siempre y cuando se disponga del ADN antiguo.

ADN, SIN IMPORTAR EL GÉNERO

Estudios genéticos antiguos han buscado coincidencias entre el ADN específico en el cromosoma “Y” transmitido por la línea masculina o, si la persona muerta era mujer, el ADN específico en las mitocondrias transmitido por la madre. En este caso, ninguno de los dos pudo ser utilizado, ya que el hombre, Ernie LaPointe, de 73 años, afirmó estar relacionado con Toro Sentado por parte de su madre, explicó Willerslev. En su lugar, él y sus colegas encontraron una manera de buscar ADN “autosómico” no específico del sexo. Localizaron una pequeña cantidad de ADN autosómico en la muestra de cabello, luego desarrollaron un método computacional para compararlo con el ADN de LaPointe y otros 13 miembros de la tribu Lakota Sioux, para ver si las similitudes en el genoma realmente indicaban una relación cercana o eran un lugar común. “Basándonos en eso, podemos estimar el nivel de parentesco con Toro Sentado, y eso encaja con el bisnieto”, confirmó Willerslev, y agregó: “Estamos 100% seguros”. “A lo largo de los años, muchas personas han tratado de cuestionar la relación que mis hermanas y yo tenemos con Toro Sentado”, contó LaPointe.

Un bisnieto del líder nativo americano Toro Sentado ha sido identificado usando ADN de un mechón de cabello. (revista Science Advances)

DERECHOS DEL BISNIETO A ELEGIR DÓNDE ENTERRAR A TORO SENTADO

LaPointe cree que los restos de Toro Sentado se encuentran actualmente en un sitio en Mobridge, Dakota del Sur, en un lugar que no tiene una conexión significativa con el guerrero y la cultura que representaba. Si bien tenía registros históricos que daban fe de la relación, como certificados de nacimiento y defunción, LaPointe buscó la evidencia de un vínculo genético para ayudarlo a otorgarle el derecho a enterrar los restos de su antepasado en un lugar más apropiado. Toro Sentado, cuyo nombre real era Tatanka-Iyotanka (1831-1890), dirigió a 1.500 guerreros Lakota en la Batalla de Little Bighorn, en 1876, y acabó con el general estadounidense Custer y cinco compañías de soldados. Fue asesinado a tiros en 1890 por la “Policía India”, que actuaba en nombre del gobierno de Estados Unidos.

Basándonos en eso, podemos estimar el nivel de parentesco con Toro Sentado, y eso encaja con el bisnieto”


10

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021

IN MEMORIAM DE CARLOS ORLANDO GUTIÉRREZ LUNA (1984-2020)

El dirigente más joven y combativo de la Federación Sindical Trabajadores Mineros de Bolivia Fue maestro perforista forjado en la mina de Colquiri, simpatizante del Partido Obrero Revolucionario (POR) y representante de la nueva generación de dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia. Su rol fue esencial en las luchas sociales de agosto de 2020 contra el gobierno de facto de Jeanine Añez para garantizar las elecciones del 18 de octubre. Luis Oporto Ordóñez Carlos Orlando Gutiérrez Luna fue un trabajador y dirigente minero. Existe controversia sobre el lugar y año de su nacimiento. Se afirma que nació en Colquiri (mina del departamento de La Paz) el 12 de mayo de 1984, otros autores lo sitúan en Colquiri el año 1981 (Huaygua, 2018, p. 3), pero la prensa develó que nació en Oruro. Su carnet de identidad es prueba concluyente, pues señala que nació en Cercado, Oruro, el 12 de mayo de 1984.

O

rlando Gutiérrez creció en la Villa de Austria, Oruro, en el seno de una familia minera, junto a sus cinco hermanos, todos dedicados a la actividad minera. Tenía un hermano por parte de madre, Abel Zambrana Luna, con “mucha trayectoria en el rubro, tiene 26 años trabajando en la mina, y es ejecutivo también de la Federación de Mineros”. Su ma-

dre les inculcó como valores trabajo, honestidad y estudio, que fue motivador para Orlando quien no descuidó sus estudios, graduándose como bachiller del colegio Aniceto Arce. A sus 11 años ingresó a la mina, donde descubrió el complejo mundo minero en el que confluyen la tecnología, la disciplina laboral y el culto al Tío: “Era un adolescente cuando se fotografió por primera vez con el Tío del socavón. En la cosmovisión de los mineros andinos, el Tío es el diablo, una especie de demonio (…) que recibe ofrendas de bebidas, comida, hojas de coca y cigarrillos a cambio de dar protección. Se internó durante quince años en las profundidades de las minas de Colquiri. Podría decirse que militaba bajo tierra mientras extraía estaño y zinc”. (Veiga, 2020). A los 18 era ya un experimentado trabajador que logró convertirse en maestro perforista, el más alto sitial para un obrero de interior mina. Allí se formó como militante de izquierda, siendo influenciado por la línea del Partido Obrero Revolucionario (POR). Se consideraba así mismo: “un militante de la clase obrera porque soy un minero orgulloso de mis raíces y voy a seguir peleando por los derechos e intereses de mi clase, esos son mis principios político-ideológicos. Mis principios guardan relación con la Tesis de Pulacayo,

que es contar con un gobierno socialista, comunitario, de los obreros” (Huaygua, 2018, p. 3).

TRAYECTORIA SINDICAL

Su trayectoria sindical comenzó como secretario de Deportes (2007) y Secretario Ejecutivo de su sindicato hasta ser elegido Secretario Ejecutivo de la FSTMB, en el XXXII Congreso Minero, en San Cristóbal, Potosí (2015). Sus principios sintetizan el espíritu de la Tesis de Colquiri, documento político aprobado en San Cristóbal, el 21 de diciembre de 2015: “ya no seremos nunca más mit’anis, ni huata runas; nunca más seremos pongos de nadie. Queremos ser nosotros mismos los que construyamos con nuestras propias manos el futuro y el de nuestros hijos. Nuestro sector, el minero, todavía está controlado por las transnacionales. El Gobierno nacionalizó Huanuni, Colquiri, ha puesto en marcha Vinto (…) pero, hay sectores mineros que aún están en manos privadas. Por ésa razón los trabajadores mineros proclamamos que lucharemos de manera incansable hasta que la minería sea controlada por el Estado” (SIDIS-FSTMB, 2019, pp. 201-218). En realidad, el documento aprobado en Colquiri, era conocido como ‘Tesis de Tupiza’, asu-


11 mida como el principal documento político de los trabajadores bolivianos en el XVI Congreso de la Central Obrera Boliviana, en la ciudad de Tupiza, en enero de 2016. A partir del 2006, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) se había convertido en el bastión revolucionario al interior del proceso de cambio. La organización matriz de los trabajadores mineros interpeló a los gobiernos neoliberales, afirmando que: “la mitad de la neoliberalización de la minería ha sido la entrega de los recursos mineros a las transnacionales y la otra mitad del [decreto] 21060 es la cooperativización. Es el sistema perverso de la súper- explotación de la fuerza de trabajo [consecuentemente, plantean] luchar por una Bolivia soberana y digna en la transformación y liberación de los intereses neoliberales del imperio capitalista, dando la continuidad en el fortalecimiento a este proceso que vive el país [definiendo que el rol de los trabajadores mineros es] enarbolar las banderas de lucha por una política minero metalúrgica, que se convierta en el pilar central de crecimiento económico, con el único objetivo de reactivar el aparato productivo en beneficio del pueblo boliviano”. (SIDIS-FSTMB, 2019, pp. 201-218).

SU MUERTE QUEDA EN EL MISTERIO En filas del gobierno electo, el nombre Gutiérrez empezó a ser mencionado con insistencia para ocupar el cargo de ministro de Minería, tanto por su condición de máximo ejecutivo de la FSTMB como por el hecho de haber liderado las movilizaciones sociales de agosto contra el régimen transitorio de Jeanine Añez, pues logró fijar el 18 de octubre como fecha definitiva para las elecciones. El 22 de octubre Gutiérrez celebraba el triunfo del Movimiento Al Socialismo (MAS). En esas circunstancias se denunció que fue objeto de un ataque por personas desconocidas, que derivaron en su internación en la clínica Cemes de La Paz, falleció el 28 de octubre como consecuencia de las lesiones producidas en ese ataque sin descartar negligencia médica, como señaló la prensa. La FSTMB, en comunicado oficial, calificó de “persecución criminal a los dirigentes sindicales” afines al Movimiento Al Socialismo y exigió a las autoridades investigar y esclarecer los hechos. Los testimonios son divergentes, pero lo

evidente es que Gutiérrez enfrentó de manera directa al gobierno de Jeanine Añez y a los autoritarios ministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Fernando López, ambos del régimen de facto. Orlando Gutiérrez lideró las movilizaciones de agosto que fueron determinantes para doblarle el brazo al gobierno en su intento de postergar sin fecha la fecha de elecciones. La prensa afirma que Gutiérrez fue amenazado por mensajes anónimos por las redes sociales. Según los reportes de prensa, nadie –excepto la familia— logró visitar al dirigente minero, ni el propio presidente electo Luis Arce, la Fiscalía, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, la Defensoría del Pueblo. No se hizo la autopsia y la clínica mantuvo hermetismo, con lo que las causas de la muerte del dirigente minero quedan en el misterio. Deja como legado la ‘Tesis de Colquiri’, publicada en FSTMB, El pensamiento político de los trabajadores mineros de Bolivia, La Paz, Biblioteca Laboral, 2019, pp. 201-218.

EL GOLPE DE ESTADO

El fatídico 10 de noviembre de 2019 una conspiración con nexos insospechados logró el derrocamiento del presidente indígena Evo Morales Ayma, quien logró refugiarse temporalmente en Chimoré. Los golpistas ordenaron su apresamiento y estuvo un breve tiempo clandestino hasta que fue rescatado por una operación ordenada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien envió un avión hasta Chimoré para evacuarlo a México, su primer destino en el exilio. Luego partiría a Argentina. Mientras tanto, en La Paz, se entronizaba en el poder, por autoproclamación, la senadora Jeanine Añez, a la sazón segunda vicepresidenta del Senado, en un acto suscitado al margen del Estado de Derecho, por autoproclamación y [luego ya en Palacio Quemado] un uniformado, el Jefe de la Casa Militar, le impuso a Añez la banda y medalla presidencial”. (Brockman, 2020). Desde ese momento, Orlando Gutiérrez

fue crítico del régimen de facto, al que consideraba “desastroso para nuestra historia. Pero a la vez es algo que nos va a enseñar a cuidar lo que no hemos podido defender en su momento”. Era consciente del papel del movimiento minero en esa coyuntura: “Nos consideramos punta de lanza en la lucha, Por eso lastimosamente tenemos muchos mártires (que) nos han dejado ese principio único de lucha para no ser más oprimidos por gobiernos neoliberales y capitalistas”. En su criterio, la estrategia para lograr el retorno de los exiliados era ganar las elecciones nacionales con mayoría absoluta: “Ya se lo he dicho a nuestro compañero Evo cuando he ido a Buenos Aires. Y lo mismo a los hermanos que están en la embajada de México y fuera de Bolivia. La única forma para que logremos que todos salgan de la embajada es recuperar el poder el 6 de septiembre”. (Veiga, 2020).

COMBATIÓ AL GOBIERNO DE FACTO

“El proceso electoral del 2020 fue muy accidentado. El gobierno de Añez usó la pandemia del Covid-19 como pretexto para postergar la fecha inicial, fijada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 3 de mayo de 2020. En junio, Gutiérrez advirtió al gobierno de facto: “promulgar la ley para las elecciones de septiembre o enfrentar una sublevación del pueblo”. Tras fijarse los comicios para el 6 de septiembre, el TSE cambió la fecha, lo que motivó la declaratoria de huelga general indefinida y bloqueo de caminos por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad (órgano político del Movimiento al Socialismo), exigiendo “el respeto a la fecha de elecciones establecida mediante ley”. El gobierno respondió con procesos penales contra el Juan Carlos Huarachi, máximo ejecutivo de la COB, la diputada Betty Yañiquez y el expresidente Evo Morales, “por delitos contra la salud pública, instigación pública a delinquir”, seguido de la clausura del año escolar, asumida para desmovilizar al magisterio. El 13 de agosto la movilización social liderada fundamentalmente por Orlando Gutiérrez, forzó al gobierno transitorio a convocar a una reunión con representantes de la Confederación Episcopal Boliviana, Naciones Unidas y la Unión Europea, quienes “firmaron un acta en calidad de testigos de honor que fue sancionada por la Cámara de Senadores”, ratificando el 18 de octubre como fecha inamovible de las elecciones. En el histórico acto eleccionario del 18 de octubre, el binomio Luis Arce - David Choquehuanca obtuvo el 55,1% del voto en las urnas (OEP, 2020). Luis Arce Catacora, presidente electo, fue ministro de Economía y Finanzas de Evo Morales, y coautor con Carlos Villegas del “Modelo económico productivo social comunitario” que catapultó a Bolivia entre las economías más competitivas de la región entre 2006 y 2019. David Choquehuanca fue Ministro de Relaciones Exteriores de Evo Morales, representante del sector indianista aymara, con raíces pachamamistas.


12

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021

POCOS SON LOS ESTADOS QUE CUMPLEN CON LA RECOMENDACIÓN DE 18 SEMANAS

Licencia por maternidad: ¿qué países la ofrecen en América Latina? En la región —excepto en Guyana, que paga el 70%—, el salario total de los padres trabajadores está garantizado. Sputnik Mundo/ / Ahora El Pueblo El primer año de vida de los niños y niñas juega un papel clave en su desarrollo. Los expertos en infancia recomiendan a los padres pasar el mayor tiempo posible con sus hijos recién nacidos y facilitar la lactancia materna. ¿Qué tan robustas son las políticas para la conciliación de la vida familiar con la laboral de los países de América Latina?

E

l Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) asegura que cuanto más tiempo de licencia de maternidad, paternidad y permisos parentales se otorguen, las condiciones de desarrollo de los niños y niñas serán mejores, tanto a nivel mental como emocional. También asegura que mejorará el bienestar económico de las familias, y reducirá el estrés de las madres. “La protección de la maternidad y la paternidad es un derecho humano y un elemento indispensable de las políticas integrales del trabajo y la familia que promueven no sólo la salud materna e infantil y el bienestar de las familias, sino también la igualdad de género”, explica. Por ello Unicef recomienda a los países otorgar licencias de maternidad remunerada por 18 semanas y un mínimo de 14 —tal como lo establece el Convenio sobre la Protección de la Maternidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)—. También Unicef y la Organización Mundial de la Salud promueven al menos seis meses de lactancia. Sin embargo, según el último estudio sobre el tema en América Latina —publicado por Unicef en julio de 2020—, son pocos los países que cumplen con la recomendación de 18 semanas de licencia por maternidad, y sólo cuatro ofrecen algún tipo de permiso parental, que pueden tomar cualquiera de los progenitores, según la conveniencia. Además, la mayoría de los países de la región “no logra estimular la corresponsabilidad de los padres a través de sus políticas de licencia”, asegura Unicef.

Por otra parte, a las parejas del mismo sexo “no se les suelen reconocer explícitamente sus derechos”, excepto en el caso de Uruguay, que establece claramente su cobertura en distintas situaciones de crianza —biológica o por adopción—, indica el estudio.

LICENCIA POR MATERNIDAD EN AMÉRICA LATINA

Solo seis países de la región otorgan 18 semanas o más de licencia maternal. Colombia, Cuba y Paraguay alcanzan el mínimo recomendado; mientras que Brasil y Venezuela son destacados por Unicef por la duración de la licencia remunerada, que puede llegar a los seis meses. Por el contrario, nueve de los 24 países de la región estudiados por Unicef no llegan a otorgar las 14 semanas mínimas de licencia maternal remuneradas determinadas por el Convenio de la OIT. En la región —excepto en Guyana, que paga el 70%—, el salario total de los padres trabajadores está garantizado.

LISTA DE PAÍSES DE MENOR A MAYOR LICENCIA MATERNAL OTORGADA

1. Jamaica ofrece ocho semanas pagadas al 100%, con posibilidad de extender por cuatro semanas más, pero no pagas. 2. Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua ofrecen 12 semanas remuneradas al 100%. 3. Argentina y Bolivia ofrecen 13 semanas con el 100% del salario. Guyana también otorga 13 semanas, pero con el 70% del sueldo. 4.Belice, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay ofrecen 14 semanas pagando la totalidad del sueldo. 5.El Salvador y Surinam otorgan 16 semanas con el 100% de remuneración. 6.Costa Rica ofrece 17 semanas con la totalidad de la remuneración. 7.Chile, Colombia, Cuba, Paraguay otorgan 18 semanas totalmente pagas. 8.Venezuela otorga 26 semanas pagadas al 100%. Brasil ofrece 17 semanas —para las empleadas de las empresas que forman parte del Programa Empresa Ciudadana y el sector público—, pero habilita una prórroga de hasta nueve más.

Siete países no ofrecen ninguna licencia: Belice, Costa Rica, Cuba, Guyana, Haití, Honduras y Jamaica.

LISTA DE PAÍSES DE MENOR A MAYOR LICENCIA PATERNAL OTORGADA

1. Argentina, República Dominicana y Guatemala tienen la licencia por paternidad más baja: apenas dos días. 2. Bolivia, El Salvador y Panamá ofrecen 3 días pagados. 3. Chile, México y Nicaragua otorgan cinco días pagados. 4. Colombia y Surinam dan ocho días pagados. 5. Ecuador y Perú ofrecen 10 días. 6. Uruguay otorga 13 días pagos. 7. Paraguay y Venezuela ofrecen 14 días pagos. 8. Brasil ofrece cinco días —condicional— y una prórroga por 15 días más.

LICENCIAS PARENTALES EN AMÉRICA LATINA

Chile, Cuba, Ecuador y Uruguay son los únicos países que implementan licencias parentales. En Chile, si ambos padres trabajan, la madre elige quién se beneficia de la licencia posnatal a partir de la séptima semana. En Cuba, una vez que finaliza el permiso posnatal, los padres pueden decidir quién se beneficiará del permiso parental hasta el primer año de edad del niño o niña. En Ecuador, los padres cuyos beneficios de maternidad/paternidad han terminado, pueden beneficiarse de una licencia voluntaria no remunerada de hasta nueve meses adicionales. En Uruguay, las trabajadoras se benefician de la licencia de medio tiempo una vez que finaliza la prestación de maternidad hasta que el niño tenga seis meses. No obstante, Unicef señala que los datos comparativos de cobertura en materia de prestaciones por maternidad “son extremadamente escasos”, y que de acuerdo al último Informe Mundial sobre la Protección Social de la OIT (2017-19), Uruguay “es el único país que ha alcanzado la cobertura universal de las prestaciones económicas por maternidad”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.