SUPLEMENTO DEPORTIVO

Page 1

PARTIDOS DE HOY: DEPORTIVO Ecuador da el primer golpe sudamericano en el Mundial SUPERÓ A QATAR POR 2-0 // FOTO: FIFA.COM LUNES / 21 / 11 / 2022 PÁGS. 2-3

“HABRÁ QUE CORTARSE LAS UÑAS DEL PIE PARA NO CAER EN OFFSIDE”

El argentino Gustavo Alfaro, DT de Ecuador, fue irónico con el arbitraje del partido inau gural de la Copa del Mundo Qatar 2022, al asegurar que el delantero Enner Valencia “tendrá que cortarse las uñas del pie” para que no le cobren posición adelantada en los próximos partidos.

La victoria de su equipo sobre Qatar (2-0) en el estadio Al Bayt, que significó la primera derrota de un seleccionado anfitrión en el juego apertura de una Copa del Mundo, se inició con un tanto anula do a Valencia a los tres minutos, en el estreno del sistema de detección semiautomática del fuera de juego.

“Cuando Enner cabecea, hace el gol y noto que re visaban la jugada, le dije al banco de suplentes que no había nada. Me parecía un gol claro, lo vimos cinco veces y no había nada raro... Enner tendrá que cortar se las uñas porque le marcaron posición adelantada por la puntita del dedo gordo de un pie”, declaró en conferencia de prensa.

Al margen de la polémica, Alfaro destacó el valor del triunfo en el partido inaugural, siempre importan te en el inicio de una competencia: “Si uno quiere pa sar de fase, es clave ganar el primer juego porque es el que acarrea mayor tensión y en el que no se tiene ciencia cierta sobre el rendimiento del equipo”.

“Sabemos que no define nada, pero la victoria es muy importante. Estamos tranquilos, pero no satisfechos. Hay cosas por mejorar si queremos ju gar los cuartos de final. Vivimos emociones muy fuertes, este es un equipo muy joven y jugar el par tido inaugural siempre genera tensión”, dijo.

Entre los aspectos a mejorar para el siguiente partido, el entrenador argentino asumió que Ecua dor deberá “tener más ‘punch’ para resolver situa ciones de contragolpe” como las presentadas cuan do el marcador ante Qatar ya estaba 2-0.

VALENCIA, EL MÁXIMO GOLEADOR DE LA

‘TRI’

Valencia suma ya 37 goles en 75 partidos con su selección y es el máximo anotador histórico de la ‘Tri’, que en Qatar aspira a repe tir la gesta de Alemania 2006, la única vez en sus tres participa ciones anteriores que Ecuador superó la primera fase, cayendo eliminada frente a Inglaterra (1-0).

“Soñamos con la mejor Copa Mundial de la historia de Ecuador”, declaró el delantero en una reciente entrevista al portal de la FIFA.

De momento, Valencia ya ha entrado en la historia como el verdugo de Qatar, que ayer se convirtió en la primera selección anfitriona de un Mundial en perder su primer partido en el torneo que organiza.

DERROTÓ A QATAR POR 2-0

Ecuador gana y rompe un récord de 21 ediciones

Alo largo de las 21 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA que se habían dispu tado, ninguna selección anfitriona había sido derrotada por su rival en su primer partido. Esa es la racha que quebró la Selección de Ecuador dirigida por Gustavo Alfaro en el Estadio Al Bayt ante Qatar. El seleccionado sudamericano derrotó a Qatar 2-0, con dos goles de Enner Valen cia (que pudieron ser tres, pero uno fue anulado co rrectamente por offside) derrumbaron una legen daria barrera del certamen ecuménico.

En el papel, el cuadro sudamericano tenía el favoritismo, ante una selección anfitriona que únicamente se plantaba como un rival aparente mente digno. Con un inflable de la copa en el me dio del campo, ambos equipos saltaron al terreno de juego del estadio Al Bayt y la fiesta del fútbol inició con emociones tempranas.

Tan solo al tercer minuto de juego llegó la pri mera acción polémica del partido. Ecuador gene ró un ataque desde el sector derecho del campo, el guardameta de Qatar, Saad Al Sheeb, pifió en el despeje y dejó la pelota libre para Piero Hincapié, quien, con una asombrosa tijera, envió un pase bombeado al capitán Enner Valencia que la man dó a guardar para el 0-1 parcial.

La celebración sudamericana se desató, pero tras una revisión del VAR, el tanto fue anulado por un cerrado fuera de lugar, donde el sistema semiautomático debutó por primera vez en la Copa Mundial. La remoción del gol del marca dor fue motivación mayor para la Tri que siguió presionando.

Al minuto 14 llegó la oportunidad de oro para los dirigidos por Gustavo Alfaro. Tras un buen

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 2
Gustavo Alfaro, técnico de la Selección de Ecuador.

pase filtrado Enner Valencia se encontró uno contra uno ante Al Sheeb, logró eludirlo con ha bilidad y el portero terminó derribándolo en el área, cometiendo penal a favor del visitante. Fue Valencia quien tomó la ejecución y con tranquili dad anotó desde el punto blanco de penal el 0-1.

A la media hora del partido llegó nuevamente el jolgorio para los aficionados ecuatorianos. An gelo Preciado envió un centro anticipado desde la banda derecha, como estatuas la defensa de Qatar vio la pelota pasar y nuevamente Enner Va lencia con un cabezazo de acero, como si hubiese enviado una bala con la cabeza, envió la pelota al fondo de la red para firmar el 0-2.

En la segunda parte el ritmo del encuentro decayó un poco por parte de la Tri y tampoco vio mucho ánimo por parte de los catarís. La pose sión de la pelota varió a favor de los anfitriones, pero no consiguieron firmar ventaja alguna. Al minuto 76 de juego se retiró la figura del partido, Enner Valencia. El delantero se retiró cojeando, alarmando a todo el país y sus seguidores.

Uno de los aspectos que más captó la atención dentro de la estadística fue la cantidad de tarje tas amarillas en el partido inicial. Fueron seis en total, cuatro por Qatar y dos por Ecuador los que ya condicionaron a los jugadores. El próximo par tido de Ecuador será ante Países Bajos el viernes 25 de noviembre.

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 3
1. Saad Alsheeb 16. Boualem Khoukhi 15. Bassam Alrawi 3. Abdelkarim Hassan 2. Pedro Miguel Correia 6. Abdulaziz Hatem 10. Hassan Alhaydos (4. Mohammed Waad) 12. Karim Boudiaf 14. Homam Ahmed 19. Almoez Ali (9. Mohammed Muntari) 11. Akram Afif DT: Humberto Viviani 1. Hernán Galíndez 17. Ángelo Preciado 2. Félix Torres 3. Piero Hincapié 7. Pervis Estupiñán 20. Jhegson Méndez 23. Moisés Caicedo 16. Jeremy Sarmiento) 10. Romario Ibarra (5.- José Cinfuentes) 19. Gonzalo Plata 11. Michael Estrada (26. Kevin Rodríguez) 13. Enner Valencia DT: Gustavo Alfaro Gol: Goles: Enner Valencia 16’ (penal) y 31’. Ciudad: Al Khor - Estadio: Al Khor - Árbitro: Daniele Orsato (Italia) - Asistentes: Ciro Carbone y Alessandro Giallatini - Público: 60 mil personas, aproximadamente. Qatar Ecuador 0 2

Inglaterra comienza su ilusión frente a Irán

• Agencias

El seleccionado inglés de fútbol pondrá en marcha hoy su ilusión de ganar el Mun dial de Qatar 2022 cuando enfrente a Irán, por el grupo B. El partido se jugará en el Estadio Internacional Jalifa, desde las 09.00 (hora boliviana) y será arbitrado por el brasileño Raphael Claus.

Inglaterra, considerada como una de las candi datas en la Copa del Mundo, buscará dar un primer paso exitoso en la zona que también comparte con Estados Unidos y Gales.

Los "Leones", quintos en el ranking FIFA, inten tarán mejorar su rendimiento en Rusia 2018 donde fueron eliminados en semifinales ante Croacia y ter minaron cuartos, tras la derrota con Bélgica (2-0).

Hace cuatro años, el delantero Harry Kane fue el máximo goleador (6) y sin dudas es la carta más importante del equipo inglés que ostenta un úni co título, obtenido en su rol de país organizador en 1966. Si bien los resultados no lo acompañaron du rante este año, por historia y jugadores de renom bre Inglaterra es favorito.

El seleccionador Gareth Southgate confirmó que no contará con el volante James Maddison ni con el defensor Kyle Walker, ambos por lesión.

Irán, de la mano del experimentado seleccio nador portugués Carlos Queiroz, quiere dar la sor presa en el debut.

El ganador de la Copa de Asia en tres ocasiones y número 20 del escalafón FIFA se clasificó sin in convenientes y quiere pasar a octavos de final.

La gran duda de Queiroz pasa por la inclusión del atacante Sardar Azmoun, quien rindió tributo a la figura de Mahsa Amini, asesinada en septiem bre por la policía moral iraní. Azmoun se perdería el estreno en Qatar a causa de una molestia muscular.

Inglaterra e Irán se enfrentarán por primera vez en una Copa del Mundo.

Inglaterra: Jordan Pickford; Trent Alexander, John Stones, Harry Maguire y Luke Shaw; Declan Rice y Jude Bellingham; Bukayo Saka, Mason Mou nt y Phil Foden; Harry Kane.

Irán: Amir Abedzadeh; Sadegh Moharrami, Hos sein Kanaani, Majid Hosseini y Ehsan Hajsafi; Saeid Ezatolahi; Ali Gholizadeh, Vahid Amiri, Saman Ghoddos y Alireza Jahanbakhsh; Mehdi Taremi.

Gales y Estados Unidos por un debut exitoso

Los seleccionados de Estados Unidos y Gales se enfrentarán hoy en sus respectivos estrenos por el grupo B del Mundial de Qa tar 2022.

El encuentro se jugará en el estadio Áhmad bin Ali de Rayán, a partir de las 15.00 (hora bolivia na), será controlado por el qatarí Abdulrahman Al Jassim.

Estados Unidos regresa a una Copa del Mundo tras su ausencia en Rusia 2018 y será su 11ma. par ticipación. El seleccionado que ocupa el 16 puesto del ranking FIFA tiene al delantero del Chel sea de Inglaterra Christian Pulisic como gran figura.

Gales, decimonovena del rán king FIFA, concretó una clasifi cación histórica para Qatar 2022 con el triunfo en playoffs ante Ucrania. Se trata de su segunda

SENEGAL Y PAÍSES BAJOS JUEGAN POR EL

Los seleccionados de Senegal y Paí ses Bajos se enfrentarán por la pri mera fecha del grupo A de la Copa del Mundo 2022, en duelo que ence rrará ausencias de jugadores clave, pero que promete buen nivel de jue go, a partir de propuestas ofensivas de ambos entrenadores.

El brasileño Wilton Sampaio, de 40 años, es el árbitro designado por la FIFA para controlar las accio nes. Sus compatriotas Bruno Bos chilia y Bruno Pires lo asistirán en las bandas.

La zona inició la actividad duran te la jornada con la victoria de Ecua dor sobre el anfitrión Qatar, en el par tido inaugural.

GRUPO A

Los dos equipos ejercerán sus respectivos estrenos en la cita ecuménica, con bajas de consideración.

El campeón de la Copa Afri cana de Naciones lamentará por todo el certamen la desafectación de su estrella, Sadio Mané, quien quedó marginado por una impor tante lesión en el tobillo derecho.

El DT Aliou Cissé confirmó que el juvenil Moussa N'Diaye in gresará en la lista de los denomi nados 'Leones de Teranga' como el número 26.

Senegal también muestra como incógnita la participación del lateral izquierdo Ismail Jak

obs, que todavía no terminó de ce rrar los trámites pertinentes para adquirir la nacionalización, luego de haber nacido en Alemania y haber participado en cotejos con la camiseta del seleccionado juve nil germano.

Por el lado neerlandés la no toria ausencia es la de Memphis Depay, quien no se recuperó de una molestia en los isquiotibiales y no estará a disposición del DT Louis van Gaal.

Aun cuando Van Gaal no quiso confirmar la alineación es casi un hecho que Vincent Janssen estará desde el comienzo del equipo que apostará a un sistema táctico 5-3-2.

Kalidou Kou libaly, capitán y figura del seleccionado senegalés.

participación, luego de los cuar tos de final en Suecia 1958. La re ferencia máxima de los galeses es Gareth Bale, el exvolante del Real Madrid de España.

Ambos seleccionados saben que un triunfo será clave de cara a los octavos de final, en una zona que incluye a Inglaterra, máxima favorita; e Irán.

Estados Unidos: Matt Turner; Sergiño Dest, Walker Zimmer mann, Aaron Long y Robinson Robinson; Tyler Adams, Weston McKennie y Yunus Musah; Chris tian Pulisic, Jesús Ferreira y Gio Reyna. DT: Gregg Berhalter.

Gales: Wayne Hennessey; Connor Roberts, Ethan Ampadu, Joe Rodon, Ben Davies y Neco Williams; Joe Allen y Aaron Ram sey; Gareth Bale, Kieffer Moore y Daniel James. DT: Robert Page.

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 4
//
@EPL_GOLEADOR // FOTO:ST
La Selección inglesa, en el cierre de los aprestos para el duelo de hoy.
FOTOS:
GALLER
Gareth Bale, la principal figura del seleccionado galés.
// FOTO: SPORTINGNEWS

Messi está recuperado y será titular en el debut

El capitán del seleccionado ar gentino, Lionel Messi, se en trenó ayer con normalidad en la práctica cerrada que realizó el equipo de cara al debut en el Mundial de Qatar 2022, mañana contra Arabia Saudita.

El crack rosarino estuvo a disposi ción de Lionel Scaloni en la práctica, a puertas cerradas, del seleccionado ar gentino en la Universidad de Qatar. En la previa había generado cierta preocu pación, ya que en la práctica del sábado estuvo junto al kinesiólogo Luis García a un costado de la cancha y no había participado de las actividades con el resto de sus compañeros.

Sin embargo, el “10” sabe cómo regu lar su cuerpo a los 35 años en las víspe ras de su quinto Mundial y ayer comple tó el entrenamiento vespertino.

Messi participó del trabajo táctico de 30 minutos que diagramó el cuerpo téc nico de Scaloni para la penúltima jor nada de trabajo previa al estreno mun dialista, que también tuvo ejercicios de posesión y presión.

La cuenta oficial de la Selección pu blicó imágenes de Messi junto al resto de sus compañeros. En la primera se

lo observa sonriente junto a Alejandro “Papu” Gómez y en otra, con la pechera puesta, al lado de Rodrigo De Paul.

Con respecto al equipo para el de but contra Arabia Saudita, todo parece indicar que Scaloni se decidió por Mar cos Acuña en el lateral izquierdo y con Alexis Mac Allister, como el jugador que ocupará el vacío que dejó la ausencia del talentoso Giovani Lo Celso.

El jugador de Brighton conoce la po sición y ya fue utilizado por Scaloni en ese sector en dos partidos de Elimina torias sudamericanas: ante Venezuela, en La Bombonera, y contra Ecuador, de visitante.

De esta manera, el equipo que se perfila para la presentación sería con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Pare des y Mac Allister; Ángel Di María, Lio nel Messi y Lautaro Martínez.

La otra novedad fue la reincorpora ción del defensor Lisandro Martínez, quien superó un cuadro gripal, y del mediocampista Exequiel Palacios que le permitió al cuerpo técnico tener por primera vez a los 26 convocados a dis posición.

Brasil

dudas y no define equipo inicial

tiene

Brasil, dirigido por Tité, rea lizó ayer su primer entrena miento en el Gran Hammad Stadium en Doha, Qatar, sin definir un equipo titular, con miras a su debut en el Mundial 2022, donde se medirá por el Grupo G el jueves 24 de noviembre desde las 06.00 (hora boliviana) ante Serbia.

Con los 26 jugadores a su disposi ción en el campo de juego, el entre nador presenció los trabajos que rea lizaron los futbolistas divididos en sectores del campo, primero en ata que y defensa, consignó el diario de portivo brasileño Lance!

Allí, el técnico prestó atención y dio indicaciones a los integrantes de la defensa, luego el plantel reali zó ejercicios de pelota parada y fina lizaron la actividad con un juego de cinco contra cinco.

Los jugadores fueron divididos en un grupo más ofensivo, integrado por Vinicius Jr, Martinelli, Neymar, Rodrygo, Everton Ribeiro, Pedro, Ri charlison, Gabriel Jesús, Antony, Ra phinha, Fred, Bruno Guimaraes y Pa quetá.

Y en el sector defensivo estuvie ron: Militao, Danilo, Casemiro, Bre mer, Alex Sandro, Alex Telles, Thia go Silva, Fabinho, Marquinhos y Daniel Alves.

Finalizado el entrenamiento, al gunos futbolistas permanecieron en el campo de juego practicando un poco más de remates, poniendo a prueba a los arqueros Alisson, Ëder son y Wéverton.

Hoy, a partir de las 09.30, la “ver deamarelha” volverá a entrenarse en el mismo escenario, que será su casa durante el Mundial.

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 5 // FOTO: @Argentina
• Télam // FOTO: T’ELAM SE Neymar ensaya un remate en la práctica del seleccionado brasileño, en Doha. Messi sonriente se entrenó con normalidad junto a sus compañeros de la albiceleste.

ESPECTACULAR

Una hincha y actriz árabe sostiene un cartel en el que expresa su apoyo al Mundial de Qatar 2022.

El camello simboliza una de las culturas de los países árabes. El dromedario paseó por el set principal del acto inaugural.

El cantante Jung Kook de BTS fue quien ofreció el espectáculo musical durante la ceremonia inaugural.

La alegría del emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien fue el principal gestor del Mundial para Qatar.

La mascota del Mundial, La’eeb, se mueve por el escenario de la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo.

El desfile de las mascotas de los mundiales anteriores, que fue otra atracción para público.

Hinchas portando las banderas de las 32 selecciones que participan en el Mundial Qatar 2022 animan la apertura.

El cierre de la espectacular ceremonia inaugural de la vigésima segunda edición de la Copa del Mundo.

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 6 2
3 7 1 3 5 2 4 6 7 8
INAUGURACIÓN
1

La ceremonia inaugural, de 30 minutos de duración, asom bró a los miles de asistentes y a los miles de millones de espectadores que la siguieron desde todo el globo. Narra da por el oscarizado actor Morgan Freeman y con la parti cipación de Jung Kook, del supergrupo coreano BTS, mos tró la cultura y el patrimonio cataríes, y destacó al mismo tiempo la capacidad del fútbol para unir a personas de diferentes países y culturas. En ella participaron numerosos invitados especiales de Ca tar, como Ghanim Al Muftah, Dana y Fahad Al Kubaisi, junto a cientos de artistas y voluntarios del torneo.

La ceremonia constó de ocho partes distintas, que culminaron con camisetas gigantes de las 32 naciones participantes, todas las mascotas de la historia de la Copa Mundial de la FIFA, incluida la de Catar 2022, La’eeb, y un enorme emblema hinchable. Concebida como un espectá culo exclusivo, alegre y contemporáneo, con un importante mensaje de unión, fue producida por el director artístico ejecutivo Ahmed Al Baker, director general de Katara Studios, con el apoyo de Marco Balich, direc tor creativo, y Anghela Alo, directora artística.

Poco antes del saque inicial y de que los dos equipos entraran en el terreno de juego, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se dirigió a los aficionados presentes en el estadio.

“Familia del fútbol, bienvenidos al Estadio Al Bait. Queridos amigos, bienvenidos a Catar. Bienvenidos a la Copa Mundial. Bienvenidos a su casa. Bienvenidos a celebrar el fútbol, porque el fútbol une al mundo. Ahora, demos la bienvenida a los equipos y que comience el espec táculo. Mis mejores deseos para todos. ¡Enhorabuena!”.

INAUGURACIÓN

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 7 4 5 6 8
// FOTOS:
FIFA.COM Y TÈLAM

El Mundial Maldito

Lo que mal comienza, mal termi na”, decía mi abuelita, que era sabia y muy bonita.

Hace 12 años, en diciembre de 2010, Joseph Blatter, presiden te de la FIFA en aquellos años, anunciaba que el Mundial 2022 se iba a jugar en Qatar.

Los únicos que saltaron de sus asientos felices como lombrices fueron los integran tes de la familia Al Thani. Son los amos y se ñores de Qatar.

Este pequeño territorio metido en el Golfo Pérsico, con una sola frontera terres tre, con Arabía Saudita, con la que se llevan bastante mal. Qatar está sentado sobre la tercera reserva de gas y petróleo del mun do. Su población es de 250 mil cataríes. Y 2.750.000 trabajadores inmigrantes… Sí, el 80% de la población son extranjeros.

En Qatar la palabra democracia es un chiste de mal gusto. Allí, la que corta el que so es la familia real Al Thani. Y el jeque Ta mim Bin Hamad Al Thani de 42 pirulos y tres bellas esposas… por el momento.

Como son los dueños de Qatar, su pa trimonio ronda los 350.000 millones de dólares. Y como ya no saben qué hacer con tantos petro dólares, aparte de cons truir fastuosos edificios, al cuete en el de sierto. Y comprar clubes de fútbol, el PSG, entre otros.

Alguien les sugirió que financiaran las ONG que trabajan alimentando a los niños

8 LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO

hambrientos del mundo… pero no le dieron pelota. Un día los hombres de la familia Al Thani (las mujeres no pueden decir ni pío) dijeron: “¿Y si compramos el Mundial de fútbol 2022?” “¡Dale!” contestaron todos… Y compraron un mundial de fútbol.

Les salió barato. Le pagaron un millón de dólares a ciertos delegados de la Concacaf (Centroamérica) Un millón y medio a otros de la Conmebol (Sudamérica) Un par de millones por aquí y otro más allá… Dicen que el crack del fútbol francés Michel Platini, que se las daba de virgen, casto y puro, cobró 7,5 millones de dólares. Y el capo di tutti capi, el argentino Julio Gron dona (fallecido en 2014), se embolsó 10 palos verdes por dar el sí a Qatar 2022.

De inmediato la realeza catarí se puso manos a la obra. Tenían que construir estadios de fútbol en un “país” donde nadie jugaba al fútbol. El proyecto original era de 12 estadios. Quedaron en ocho, uno de ellos desmontable, que van a “donar” a algún país donde sí se juegue al fútbol. Si usted tiene en su barrio una canchita rasca y piñinienta, escríbale al Emir de Qatar, ¿quién sabe? por ahí, le regalan el estadio desmontable.

El asunto fue que, para construir los ocho esta dios, hoteles, aeropuerto, autopista, centros comer ciales, necesitaron mano de obra barata, muy bara ta… y eso que están podridos en dólares. Y llevaron trabajadores inmigrantes al por mayor. En un sistema de esclavitud llamado “Kafala” y que consiste en darle todo el poder a un administrador (negrero) para que contrate inmigrantes, los explote reteniéndole los pa saportes. Haciéndolos vivir hacinados y con horarios de trabajo de hasta 18 horas por día. Sin derecho al pa taleo y mucho menos a cambiar de empleo.

Sin este sistema perverso, construir lo que se

construyó en Qatar, con temperaturas que varían de 30° a 50° a la sombra era imposible. Desde 2010 murió en las faenas un promedio de 12 obreros por semana. Un total de 6.751 trabajadores inmigrantes murieron para que usted “¡Viva el fútbol!”.

Esto, sin contar los obreros de Kenia y Filipinas, donde no se llevan registros migratorios. Las cifras de muertos aportadas por informes de The Guardian, la BBC (Inglaterra) y Amnistía Internacional son las siguientes: India 2.711… Nepal 1.641… Bangladesh 1.018… Pakistán 824… Sri Lanka 557.

Se construyeron ocho estadios espectaculares, pero manchados de sangre. Están tan cerquita el uno del otro, que si usted es bueno pa’ andar en bicicleta los recorre todos, en poco más de un mediodía.

Hace poco, en Irán, una mujer de 22 años, Mah sa Amini, murió en manos de la Policía por usar “mal el velo”. Esto causó una ola de protestas en Irán y el mundo entero.

Como si en Qatar las mujeres se pudieran vestir como se les canta los ovarios. Como si tuvieran dere cho a decidir por sí mismas. Como si pudieran jugar al fútbol. El lado femenino de la FIFA crece día a día. Las ligas de fútbol femenino son cada vez más populares, pero el Mundial 2022 se va a hacer en un territorio donde las mujeres tienen prohibido practicar deporte, entre otras muchas cosas.

En Qatar, sobre la periodista mexicana Paola Schietekat, que trabajaba para el Mundial, pesa una condena de siete años de prisión, más 100 latigazos, con fecha 19 de febrero de 2022. Por haber denuncia do a un colega colombiano que la violó en territorio catarí. El violador era casado, entonces la mujer vio lada es la culpable. Según “la Shaira” ley islámica que “controla” a las mujeres.

UN MES VA A DURAR EL MUNDIAL 2022

30 días en que las usinas cataríes estarán funcio nando a full para mantener el aire acondicionado en los ocho estadios, hoteles, centros turísticos y comerciales. Arrojando al aire humo contaminante, equivalente a 10 mil autos tirando smog sin filtro por hora. Todo sea por la fiesta del fútbol… Porque el deporte es salud, ¿vio?

Pero hay una sombra más siniestra sobre Qatar 2022. La posibilidad latente de atentados terroristas.

Los musulmanes no olvidan ni perdonan… aun que digan que sí. La familia real de Qatar ha financia do a oscuras facciones terroristas en Siria, Irak, Afga nistán y Libia. En Libia financiaron a los terroristas que asesinaron al líder Muamar el Gadafi en octubre de 2011. ¿Por qué no van a arruinarle “la fiesta” a la rea leza pro yankee catarí?

De esto nadie habla… Todos cruzan los dedos, ro gando que ningún musulmán suicida se haga el már tir, volándose en medio de un montón de gente. Como ocurrió en 2021 en el Aeropuerto de Kabul.

En Europa, al Mundial de Qatar le llaman “El mun dial de la vergüenza”. Hay una movida en ciudades francesas para no poner pantallas gigantes en lugares públicos en París, Marsella, Burdeos, Estrasburgo, Li lle, etc. Es una forma de protesta por un mundial de fútbol que se llevó la vida y sueños de miles de tra bajadores inmigrantes, que no le importaron a nadie. Por ocho estadios fastuosos, que durante 30 días es tarán repletos de hinchas. Y vacíos, por toda la eter nidad. Por un capricho de la familia Al Thani, que en 2010 compró un mundial de fútbol.

En un mundo en crisis. Con millones de desplazados por hambre y con hambre. En el vértice de una guerra nuclear.

¡Viva el fútbol!

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 9

Chacón y Galindo van al Mundial de voley playa

La

y

gró la clasificación al Mundial U-21 de Voleibol de Pla ya después de vencer ayer a la pareja chilena Viviana/Paredes por 2-0, con parciales de 21-19 y 21-16, en la segunda etapa del Circuito Sudamericano U-21, ju gado en Manta, Ecuador.

Con el resultado sumó el puntaje suficiente para colocar se entre las cinco primeras du plas del continente.

Chacón/Galindo estuvo cer ca de repetir el tercer lugar obte nido en Lima, Perú, hace dos se manas, pero con la derrota del sábado ante Brasil (0-2) las re presentantes bolivianas tuvie ron que jugar el encuentro por el quinto puesto.

Con coraje y entereza, dos virtudes de las jugadoras bo livianas, pudieron imponer se a las deportistas chilenas y se quedaron con los 120 pun tos como quintas en Man ta. La cantidad se sumó a las 160 unidades alcanzadas en Lima y las puertas al Mundial de Tailandia 2023 se abrieron con un total de 280, quedan do en la cuarta casilla a nivel sudamericano.

La dupla boliviana acom pañará al Mundial a Brasil (400), Argentina (340), Para guay (320) y Ecuador (240).

En la pelea por las cinco plazas hubo ocho duplas en disputa, siendo Chacón/Galindo una de las más constantes en ren dimiento físico y técnico.

La sincronía de Chacón y Galindo les volvió a conducir a un Mundial; cuando eran cate

goría U-19 también lograron la clasificación luego de una bri llante participación en 2021.

EN VARONES

Erick Claros y Rafael Daza estuvieron cerca de ganar el quinto y último boleto. Los bolivianos ganaron su en cuentro frente a Mauricio/ Parreño de Perú por 2-0, con los parciales de 21-18 y 21-11, por el séptimo lugar.

Con ese puesto, Bolivia re cibió 100 puntos, sumados a los 120 como quintos en Lima, el dúo quedó sexto con 220 en el ranking general, 10 unidades por debajo de Paraguay.

En la rama masculina, los países que representarán a Sudamérica serán: Brasil (380), Chile (380), Argentina (320), Uruguay (280) y Para guay (230).

Joyas Sport pierde la categoría en el futsal

El club Joyas Sport, de Pando, perdió la categoría en la Liga Na cional de Fútbol de Salón al no presentarse a su partido con La Prensa en Yacuiba, lo que signi fica que el tarijeño Nantes y An tofagasta de Sucre jugarán por el indirecto ante dos rivales de la Simón Bolívar.

En el partido de ida jugado en cobija, el equipo yacuibeño salió airoso al ganar por 4-3.

La vuelta estaba programada para el sábado, pero Joyas Sport “no se presentó, se hizo dar walk over y por ende perdió la catego ría. Tuvieron problemas econó micos para viajar”, explicó Errol Mendoza, presidente de la Comi sión de Futsal Bolivia.

Esto implica que Nantes y Antofagasta, los otros dos clubes que luchaban por no descender directamente, jugarán ante el se gundo y tercer clasificado de la final Simón Bolívar, cuyo cam peón ascenderá de forma directa a la Liga Nacional.

EN SUCRE

El torneo de la segunda divi sión arrancará el domingo con la

participación de ocho clubes.

La modalidad de competen cia es por eliminación directa con cotejos de ida y vuelta. Todo se jugará en la capital del país.

Los cruces de cuartos de fi nal son los siguientes: el cruce ño Águilas vs. el orureño Inde pendiente Pontejo, el cruceño Cosmol vs. Singapur de Sucre, el orureño Morales Moralitos vs. Fancesa de Sucre y el tarijeño Tecno Diesel Reyes vs. el paceño 15 de Agosto CAR.

LIGA NACIONAL

La lucha por coronar al campeón de la temporada 2022 de la Liga Nacional conti núa y se disputaron dos parti dos de la fase de grupos.

En el Grupo 1 solo faltaba que se complete un cotejo. El paceño Proyecto Latin venció 5-4 al orureño Agua Santa.

El orureño Fantasmas Mo rales Moralitos (con 16) y el co chabambino Víctor Muriel (10) ya estaban clasificados para las semifinales a la espera de co nocer sus rivales que saldrán del Grupo 2.

Salvatierra logra el 'tri' mundial de rally

El piloto boliviano Juan Carlos Salvatierra se coronó tricam peón mundial en el Rally del De sierto, evento que llegó a su final ayer con la carrera Baja 1000, la última prueba de la temporada, que se corrió en el estado de Baja California, México.

"Un nuevo título Pro Moto Un limited en la máxima categoría! Hicimos historia para Bolivia", posteó Salvatierra en su cuenta de Facebook, después de comple tar la carrera junto a su equipo, formado por Arturo Salas, Shane Logan y Clayton Roberts.

Los tres triunfos obtenidos en la temporada son: San Felipe 250, Baja 400 y Baja 500, que dejaron

a Salvatierra en la cima en el ranking a una carrera de la con clusión de la gestión. Era sufi ciente que cruce la línea para coronarse campeón, pero el pi loto boliviano quiso cerrar su actuación en el podio y lo logró.

En la Baja 1000, Salvatierra finalizó tercero con un registro de 23.23.54.588, en una carre ra ganada por Mark Samuels con 18.51.30.152, seguido por Forrest Minchinton con 20.08.45.516. En la clasificación general quedó en el puesto 55. Salvatierra comentó que hubo dificultades en la carre ra por la caída que sufrió su compañero Logan, quien que

dó con el tobillo inflamado. Su equipo fue a socorrer al corre dor, que no pudo continuar, fue evacuado en helicóptero y Sal vatierra tomó su lugar para fi nalizar la competencia en la ma drugada de ayer.

Es el tercer título alcanzado por Salvatierra en el Campeona to Mundial del Desierto: en 2020 y 2021 fue el campeón mundial en la categoría Pro Moto Iron man y este año conquistó el ce tro de Pro Moto Unlimited.

El también boliviano Fa bricio Fuentes compitió en Pro Moto Ironman, finalizó cuar to con 28.39.32.393 y ocupó el puesto 101 en la general.

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO
dupla boliviana Ma ría Isabel Chacón María José Galindo lo
DE OPINIÓN
// FOTOS: TOMADO
// FOTO:JOYAS SPORT • Reynaldo Gutiérrez El equipo pandino de futsal Joyas Sport descendió de categoría. 'Chavo' Salvatierra conquistó el tricampeonato mundial en el rally del Desierto.
FOTO:
//
CHAVO SALVATIERRA

Gran Mamoré buscará sellar el pase a la final

El equipo beniano Libertad Gran Mamoré buscará sellar el pase a la final de la Copa Simón Bolívar con un triunfo o un empate fren te al cuadro cruceño 24 de Septiembre, en el partido de vuelta de la fase semifinal del torneo asociacionista, que se jugará hoy en el estadio Félix Capriles de Cocha bamba a partir de las 20.15.

En el cotejo de ida, el plantel trinitario logró una importante ventaja al vencer por 5 a 3, resultado que lo pone en puertas de ascender al fútbol profesional.

El elenco dirigido por el entrenador Christian Reynaldo intentará aplicar la mis ma dinámica de juego con la finalidad de al canzar el mismo resultado.

Por su lado, 24 de Septiembre está obli gado a ganar para forzar a una definición en los tiros penales porque otro resultado lo dejará fuera de competencia.

En el duelo de esta noche tratará de sa car provecho de la juventud y hambre de triunfo de sus jugadores.

El cotejo cerrará la doble fecha de la jornada de revanchas de la semifinal. El ganador del compromiso enfrentará al vencedor de la llave entre Destroyers y Vaca Diez. La final está programada para el 24 de noviembre en horario y sede por definir. El campeón ascenderá de mane ra directa a la División Profesional y el se gundo jugará el ascenso-descenso indi recto contra Universitario de Sucre.

Arbitrará el cochabambino Carlos Gar cía, asistido por Wilson Arellano y Agus tín Escalera.

POSIBLES EQUIPOS

24 de Septiembre: Luis López; Pablo Ro dríguez, Juan Moreno, Edsson Riveros, Dico Roca, Federico Villarruel, Mauricio Cruz, Diego Rivero, Cristian Siles, Johan Gómez y Ronaldo Monteiro. DT: Ronald Justiniano.

Libertad Gran Mamoré: Juan Carlos Robles; Denilson Fernández, Grovert Ca rrillo, Amir Bejarano, José Venialgo, Jor ge Vargas, Frank Oni, Sergio Gil, Ronny Rodríguez, Miguel Mendoza y Gabriel Ríos. DT: Cristian Reynaldo.

Destroyers quiere ganar y avanzar a la próxima fase

Destroyers intentará remon tar el 0-2 que sufrió frente a Vaca Díez el pasado viernes, en el encuentro revancha de la fase semifinal de la Copa Simón Bolívar, que se jugará hoy en el estadio Félix Capri les desde las 18.00.

El elenco cruceño no baja los brazos en esta fase del tor neo de ascenso al profesiona lismo. Luego de una actua ción sin brillo en el cotejo de ida, el plantel entrenado por Gustavo Romanello tomó un envión anímico para ganar y definir el pase a la final en los tiros penales.

SIN ENTRENADOR

Sin Romanello en la banca de suplentes, porque fue ex pulsado en el anterior partido por comportamiento antide portivo, el elenco destroyano tiene definida la estrategia para tratar de cambiar el rum bo que ha tomado la fase defi nitoria del torneo.

El cuerpo técnico del plan tel canario volverá a confiar en el trabajo ofensivo de Juan Vogliotti, quien es el referente en ataque por su experiencia en el fútbol profesional.

CONFIADO EN GANAR

A diferencia de su rival, la pausa forzada en el torneo de ascenso no afectó a Vaca Díez,

elenco pandino que mantuvo el ritmo con el cual llegó a la semifinal y con esa determi nación se adueñó del primer encuentro y tomó distancia del oponente con dos goles de diferencia.

El brasileño Patrick Torelli es el principal hombre de ata que en el cuadro celeste. Fue el autor de uno de los dos go les en la ida y se ha convertido en el blanco de los defensores del plantel cruceño.

"Tenemos la confianza de hacer respetar el resultado del cotejo de ida con actitud y en trega para lograr nuestro obje tivo ", dijo el DT Reynaldo.

Será árbitro del cotejo el chuquisaqueño José Jordán, cooperado por William Medi na y Cliver Castellón.

POSIBLES EQUIPOS

Destroyers: Israel Peña; Lucas Raldes, Christopher Cabral, José Pinto, Jim Plata, Héctor Zuleta, Aldo Gallar do, Juan Carlos Parada, Mar colino Silva, Paul Justiniano y Juan Vogliotti. DT: Gustavo Romanello.

Vaca Díez: César Soria; Alex Seyo, David Moura, Mi zael Pinto, Drulin Cruz, Víctor Hugo Borobobo, Jorge Esca lante, Roger Cortez, Pedro Ta borga, Patrick Torelli y Franz Parada. DT: Carlos Hurtado.

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 11
// FOTOS: APG // FOTO: APG
• Reynaldo Gutiérrez Vaca Díez y Destroyers se volverán a enfrentar esta noche en Cochabamba. El equipo beniano de Libertad Gran Mamoré intentará sellar el pase a la final de la Simón Bolívar.

¿Quién será el heredero?

LUNES / 21 / 11 / 2022 DEPORTIVO 12
Ilustración: Ernesto Cortez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.