Jóvenes:
Más de el 50% de los divorciados se arrepiente y se lamenta
CONEXI PERIóDICO
N
CRISTIANA
PORTADA
Pág. 7
MINISTROS QUE ATACAN A OTROS MINISTROS ¿Es esto pecado?
NUESTRO MUNDO
“La creación aguarda con ansiedad la manifestación de los hijos de Dios”. Romanos 8:19
Pág. 10
Año 2 Edición 5
El reguetonero Kendo ya no quiere llamarse “El Demonio” Pág. 6
Pág. 13
CHUCK NORRIS Es pastor evangélico de una iglesia Bautista en EEUU
¡Búscalo, léelo y, cuando termines, PÁSALO...!
TESTIMONIO
Pág. 14
TESTIGO DE JEHOVÁ De 5ta generación abandona la Watchtower
Pág. 12
2
C ON E X ION C R ISTI A NA
El optimista tiene siempre un proyecto; el pesimista, una excusa.
Editorial
Periódico Conexión Cristiana de Cumpleaños ¡Extrema Felicidad! Ya son 2 años que vamos llevando el mensaje de esperanza y buenas noticias a nuestros fieles lectores. Reconocemos que no lo hemos hecho perfecto, pero destacamos que cada día durante estos años hemos entregado el máximo de nuestro esfuerzo para llegar con cada edición y así ser de bendición. A Dios sea la Gloria. Esto nació en el corazón de Dios. Estando en el país de Costa Rica Dios puso la visión en el corazón de dos jóvenes hace ya cinco años, el cual ha madurado junto con ellos todo este tiempo dando pasos agigantados. En Conexión Cristiana sabemos que este trabajo no se ha podido hacer solo, pero Dios fielmente ha ido añadiendo las personas idóneas para hacer caminar de la mejor manera este medio de comunicación. Hemos sido sorprendidos por las muchas muestras de cariño y apoyo de tantas personas que se suman día
a día a la labor que se realiza en el periódico. Buenas noticias, no tan buenas noticias, reportajes, artículos de opinión y columnas pastorales; entre todas suman por millones de palabras de bendición que se han escrito en estos dos años, y sabemos que ninguna de ellas ha quedado vacía en el corazón de nuestros lectores. Nuestra alegría es saber que miles de personas de todas las edades, clases sociales, denominaciones eclesiásticas se unen como un solo lector a escudriñar que cosas nuevas e interesantes que contiene cada edición. Aunque nuestro principal deseo siempre ha sido servirle a Dios con humildad y excelencia, cabe destacar que el reconocimiento de cientos de hermanos a través de las redes sociales, llamadas telefónicas y correo electrónicos han llenado nuestro corazón de entusiasmo y agradecimiento. A lo largo de estos dos años las muestras de cariño y de apoyo no han dejado de verse, incluso en los momentos de crisis.
Servicios WEB:
El cliente contará con presencia de su marca en un espacio especial en nuestra WEB.
Insertos Cada mes se insertarán 1,000 ejemplares en el Diario El Comercio. Mailing Cada mes se enviará un mailing masivo a nuestra base de datos de más de 20 mil contactos. Esto incluye empresarios, pastores, líderes a nivel nacional y profesionales. www.conexioncristiana.net
Conexión Cristiana no solo llega a Ecuador, sino también a otras partes de mundo y es gracias a la implementación de las redes sociales como nos empezaron a llegar solicitudes de muchas personas que tenían el deseo de conocer el medio y tener la posibilidad de leer cada edición. Es así como nace nuestra edición digital la cual nos ha permitido potencializar la información y el medio de comunicación como tal. No nos cabe la menor duda que aún nos queda un largo camino por recorrer, muchos años de buenas experiencias, de arduo y extenso trabajo noticioso y evangelístico, pero tomamos este reto con seriedad, teniendo claro que solo dependemos del Señor Jesús. Agradecemos a todos los pastores que han confiado en nosotros y nos han abierto las puertas de sus iglesias para la distribución de nuestros ejemplares durante estos dos años. No podríamos terminar sin antes agradecerle a los dueños de empresas que han puesto sus ojos en nuestro medio para dar a conocer sus negocios y productos. La Gracia y el favor de Dios ha sido enorme y eso ha hecho que no hayamos dejado de recibir testimonios de empresarios impresionados por las increíbles ga-
Redes Sociales El cliente contará con presencia en nuestras redes sociales (Su diseño se promocionará 4 veces al mes). Alianzas Estratégicas Contamos con personal que se encarga de gestionar diferentes alianzas entre nuestros clientes, es decir, generamos oportunidades de trabajo entre ellos. Entrega de produc-
Al ver hacia atrás sabemos que ha sido un gran camino recorrido, en el cual hemos logrado establecer grandes relaciones de amistad donde nos han abierto puertas de sus iglesias, ministerios, comercios, empresas y hogares. Agradecemos a todos esos amigos que de una u otra manera han sembrado en esta obra que cada vez extiende sus estacas estableciéndose como medio eficaz que lleva no solo noticias sino mensajes que edifican vidas y fomentan los valores. Nuestro compromiso es y será siempre dar nuestro mayor esfuerzo para que cada edición sea mejor, llegar hasta donde Dios nos lo permita. Escribiendo sobre asuntos que aporten valor a la vida de nuestros lectores y abriendo ese espacio donde cada empresario puede dar a conocer su servicio o negocio de una manera efectiva y directa. Hoy después de 2 años de Conexión Cristiana podemos decir ¡Ha valido la pena! Y aún nos da mayor felicidad saber que esto es solo el inicio de algo muy grande. Muchas gracias por su apoyo y esperamos seguir sirviéndoles muchos años más.
Director General Wilfredo Melgar
Guía Comercial
Cada dos meses se imprimirá una guía comercial que se ubicarán en puntos estratégicos.
nancias retributiva.
tos o consumos para fidelización de clientes. Nuestros diseñadores se encargarán de plasmar gráficamente las necesidades de nuestros clientes. Entregando el diseño para aprobación antes de su publicación en el ejemplar. (Elaboración del primer diseño es gratuito)
Marketing Erika Viteri
Impresión: Grupo EL COMERCIO Impresiónes: 6,000 ejemplares
Contactos Quito y Guayaquil: 09 95022418
(02) 6000516
wmelgar@gmail.com
periodicoconexioncristiana@gmail.com
/PeriodicoConexionCristiana AYUDÁNDONOS MUTUAMENTE. Heb. 13:16
Conexión Cristiana no se hace responsable de las ofertas de los anunciantes. Si copia el contenido de este ejemplar, por favor dé crédito a la fuente.
Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos.
Curiosidades Bíblicas
- ¿Quien fue primero?, ¿el huevo o la Gallina?, según Génesis 1:20-22 fue primero la Gallina.
- La frase “Ayúdate que yo te ayudaré” no esta en la Biblia.
- La luna de miel en los tiempos Bíblicos duraba 1 año completo. (Deuteronomio 24:5)
- Pablo en la carta a los Romanos tuvo su propio “secretario”, se llamada Tercio y escribió para el esta epístola. (Romanos 16:22)
D D
- Casi todos los libros del Nuevo Testamento terminan con la palabra “Amén”. Las excepciones son: Hechos, Santiago y 3 Juan. - En una ocasión el profeta Isaías recibió la orden de andar desnudo y descalzo por 3 años. Ver: Isaías 20:6. - El libro más antiguo de la Biblia no es Génesis, sino Job; se cree que Moisés lo compiló durante la travesía de Israel por el desierto. - El último libro de la Biblia en escribirse no fue Apocalipsis, sino 3ra
de Juan. - El nombre más largo que se encuentra en la Biblia es Maher-salalhasbaz. Ver: Isaías 8:1. - En la época de David todavía no se habían inventado las notas musicales. Fue hasta el siglo X de nuestra era, cuando el italiano Guido d’Arezzo inventó el sistema con las 7 notas musicales que hoy conocemos. - La Biblia fue dividida en capítulos en el siglo XIII (entre los años 1234 y 1242), por el teólogo Stephen Langhton, entonces Obispo de Canterbury, en Inglaterra, y profesor de la Universidad de París. - La primera vez que nos llamaron Cristianos fue en Antioquia (Hechos 11:26)
3
- La palabras Cristianos se usó sólo 3 veces en la Biblia (Hechos 11:26, 1 Pedro 4:14, Hechos 26:28)
- El Rey Acaz es el único personaje en la Biblia que se menciona que usó un reloj. (2 Reyes 20:11)
entro de la Biblia y alrededor de ella hay gran cantidad de datos curiosos. En esta sección recogemos algunos de ellos y los ponemos a su disposición para conocerlos!!!
C ON E X ION C R ISTI A NA
- Hay un capítulo de la Biblia que se repite dos veces, el Salmo 18 esta también en 2 Samuel 22. - Los jóvenes debían ponerse de pie cuando un anciano llegaba. (Levíticos 19:32) - Goliat tenía un hermano que también fue vencido. (1 Crónicas 20:5) - ¿Sabías que antes de que los científicos descubrirán que la tierra era redonda ya la Biblia lo había afirmado?. (Isaías 40:22) -La Biblia cuando habla de las visitas de los Magos a Jesús recién nacido no menciona que vinieran en camellos ni en ningún otro animal. (Mt 2:1-12) -¿Sabías que la Biblia habla de una “tele transportación” de Felipe. (Hechos 8:39-40)
- En la vía láctea hay más de 220.000 estrellas y Dios le tiene nombre a acaba una de ellas. (Salmos 147:4) - La frase “Manos a la Obra” es Bíblica. (1 crónicas 22:16) - Proverbios 21:9 y 25:25 solo cambian por una palabra. - La Biblia prohíbe los tatuajes. (Levitico 19:28) - Dalila no le corto el cabello a Sansón, fue un hombre. (Jueces 16:19) - Los Muros de Jericó no cayeron por 7 vueltas sino realmente 13 vueltas. (Josué 6:15) - ¿Sabes que la Biblia no dice que la fruta prohibida fue una manzana? Son muchas las cosas que cuando leemos la Biblia pasamos por alto, la mejor forma de aprender secretos inmersos en la Biblia es teniendo una actitud curiosa.
4
Un pequeño gusano roe el corazón a un cedro y lo derriba.
Puntos de Vista Briand Andrade
Pastor Family Church Director de Poder Juvenil Cel.: 0993172247
pastorbriandandrade@live.com
D D
e muy joven había un predicamento en mi mente. La verdad no sabía para que había venido a este mundo. En ocasiones me preguntaba reiteradamente si quizás pertenecía a una raza secreta de superhombres o que imaginariamente era el escogido para salvar al mundo de una catástrofe universal. Y que ¿crees? ¡Nunca fue así! Como verás era un joven con muchos problemas, ¿verdad? Lo que más atacaba a mi mente y que pienso que es lo que más ataca en este tiempo a la juventud es la razón de que nada bueno puede salir de nosotros. Cuando vemos a nuestro al-
C ON E X ION C R ISTI A NA
¿De...puede salir algo bueno?
rededor incluso en nuestra misma familia, el hermano que siempre fue buen estudiante o la hermana más querida porque ganaba todos los reinados habidos y por haber y uno no se ganaba ni el premio al joven más sólo del mundo. Todo eso se conjuga en nuestras vidas y lo único que hacía era destrozar por completo mi autoestima. Lo que me hacía pensar era que si de Guayaquil ¿puede salir algo bueno? Quizás tú te hagas la misma pregunta de Quito, Cuenca, Riobamba, Loja, Manta, Esmeraldas, Ambato, Machala o donde estés. Acaso, ¿Puede salir algo bueno de aquí? Hoy en día las responsabilidades más competitivas las manejan personas agresivas y arriesgadas. Que no dudan ni un poquito de su capacidad y peor aún, su autoestima es más alta que la cima del Monte Everest. ¡Y en
la iglesia pasa lo mismo! Los puestos de liderazgo más prescindibles los toman aquellos que quizás tienen más tiempo o son parte de una familia pastoral. Por otra parte los que somos recientes en este camino o por lo menos los que no venimos de una familia pastoral, nos queda lejos la idea y la pequeña y remota posibilidad de poder conseguir un liderazgo o cargo pastoral en la iglesia. Pues lo que predominó en nuestra etapa de infancia y adolescencia, el pensar que no éramos buenos para nada o que nada bueno iba a salir de nosotros, nos coloca en una situación de ¡No Poder! La Biblia dice que fue de Jesús que dijeron: ¿Puede salir algo bueno de Nazaret? (San Juan 1:46). Lo determinante es entender que los éxitos no se construyen de palabras sino de hechos. Pues sencillamente no se
trata de lo que piensen otros de ti, sino lo que Dios piensa que eres. Y créeme querido(a) amigo(a) que Él piensa que somos lo mejor, porque si no, no hubiera enviado a su Hijo Unigénito a morir por alguien que no era importante o sencillamente por alguien que no tenía nada bueno. Ahora que ya pastoreo una iglesia y dirijo una organización que busca ayudar a jóvenes como yo a entender que sí pueden vencer todos los obstáculos que frustran nuestros sueños, pues ahora si entiendo que quizás no soy un escogido para salvar al mundo, pero si fui escogido para decirle al mundo que alguien ya lo hizo hace 2000 años y créeme que para contar eso no se necesita ser Superman o Bill Gates, pues sólo necesito saber que soy hijo de Dios y tengo el suficiente derecho de ser un triunfador.
Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua.
Curiosidades que jamás hubieras imaginado des” dignas de seguir, o simplemente asombrarse y corroborar que el tiempo para algunos casos específicos no ha pasado.
S S
iempre hemos visto que algunas de las costumbres que nos han acompañado por muchos años, son el reflejo de nuestra cultura y/o algunas veces, las que a través de los siglos, ha acompañado a nuestros ancestros y han quedado arraigadas en su descendencia y por ende, aun se continúan llevando para que las mismas, no desaparezcan. Periódico Conexión Cristiana se ha dado la tarea de investigar cuáles son esas curiosidades, las que con el pasar de los años, son esenciales en ciertas culturas y/o países, o mejor aún, se han convertido en herencia para las nuevas generaciones. A partir de esta edición, les estaremos dejando conocer esas “curiosida-
Oración de Salvación “Padre te pido perdón por mis pecados, reconozco que soy pecador y que Jesús tu hijo murió por mis pecados y resucitó al tercer día, te entrego mi vida, a partir de este día te prometo esforzarme para vivir para ti, cambia mi vida. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amen”
Curiosidades y orígenes de algunas costumbres… 1. En Bangladesh, los niños mayores de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales. 2. Sabían que el Vaticano posee la cantidad de dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial dos veces. (El Vaticano acopia el segundo tesoro en oro más grande del mundo). 3. En los viejos tiempos, generalmente se sentaban más personas juntas en las mesas para comer, y muchas veces los codos se interponían entre los platos de los otros comensales, por eso una regla de etiqueta era no poner los codos sobre la mesa.
Sirviendo a la Iglesia Cristiana del Ecuador
C ON E X ION C R ISTI A NA
5
6
La verdadera grandeza, no necesita la humillación del resto.
Liderazgo
FUENTE: Conexión Cristiana/EFE
E E
l astronauta del Apolo 16, Charlie Duke, ha afirmado que está convencido de que Dios existe tras un encuentro personal con él en una experiencia vital que tuvo tras el intento de suicidio de su esposa en 1975, seis años después de pisar la Luna. Duke expresa que cree en Dios como lo hicieron otros científicos como Copérnico, Pascal, Newton, Einstein, e insistió en que no hay un conflicto con sus amigos científicos, y sí libertad de creencia. En su conferencia titulada ‘La cara oculta de la Luna’ -incluida en el Festival Starmus- ha señalado que cuando viajó en la nave “no era cristiano” ni hizo un “viaje espiritual”, pero vio la “fuerza de Dios” cuando su mujer “cambió de vida hacia la
C ON E X ION C R ISTI A NA
Astronauta del apolo 16: “Caminé en la luna por tres días, pero caminaré con Jesús para siempre”
alegría”. “Caminé en la Luna por tres días” dijo en declaraciones a CN en 2012, “pero caminar con Jesús es para siempre” Así, empezó a leer la Biblia pese a los prejuicios de los científicos, y analizando el cristianismo llegó a la conclusión de que los hombres no pueden ser “enemigos” de Dios. “He visto muchas veces a Dios desde que tengo 42 años”, ha comentado: “Ahora que soy creyente, en mi mente puedo ver con la vista y proclamar cómo el salmista, Los cielos cuentan la gloria de Dios, el cielo proclama la obra de sus manos”. UN PEREGRINAJE ESPIRITUAL
Charlie Duke afirmó que se formó en las teorías científicas que no dejaban lugar a Dios, sin tener dudas al respecto, pero tras regresar de la Luna cambió de opinión cuando vivió serios problemas matrimoniales, llegando inclusive a pensar en el divorcio. Su esposa Dottie entró en una depresión, e intentó suicidarse. El astronauta del Apolo 16, Char-
lie Duke, relató que asistieron a un evento llamado Faith Alive, en una iglesia de La Porte en Texas. Duke explicó: “Fue un momento emotivo para mi esposa en particular. Ella había intentado todo, pero allí entregó su vida a Jesús. Inmediatamente vi que la tristeza se convirtió en alegría, y que ella tenía un espíritu de perdón, de amor y de paz”. Duke dejó que Jesús tomara el control de su vida. “Después de ese fin de semana tomé la decisión: ¡Si tú eres mi Señor entra en mi vida!”, dijo. “Comencé a devorar las Escrituras, varias horas al día”, relata emocionado. “En Hebreos dice: La Palabra es viva y eficaz y más cortante que toda espada de dos filos. Dios me comenzó a revelar el pecado que había en mi vida”. Fue entonces cuando Duke comenzó a experimentar el mismo cambio que había experimentado su esposa: “Dios me ha librado de la ira, la soledad, igual que de todo lo que estaba mal en mi vida”. Desde que Cristo lo cambió ha estado en varios eventos importantes, testificando sobre lo que Dios ha hecho en su vida y en la vida de su
familia, incluso algunos ministros reconocidos le han invitado para que testifique su experiencia. Duke explica que “mucha gente quiere conocer a un hombre que caminó en la Luna”, pero la intención de Duke es “darles a conocer del personaje más perfecto que caminó en la Tierra, su nombre es Jesús”. EL APOLO 16 El estadounidense Charles Moss “Charlie” Duke participó como piloto del módulo lunar Orión en la misión Apolo 16 en abril de 1972. En cuanto a su llegada a la Luna en el Apolo 16, hace 42 años, indicó que tuvo una sensación espeluznante a medida que llegaban a la zona de sombras del satélite cuando, tras tres días con el Sol, de repente éste se pone. La misión Apolo 16 está considerada entre las más fructíferas debido a la gran cantidad de experimentos que se hicieron durante la misma en la superficie lunar, y por la cantidad de material rocoso que se trasladó a la Tierra.
E
La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos.
El pecado de los ministros que atacan a otros ministros agua que sirve para refrescar, y jamás debe ser usada para ahogar la voz de alguien con quien usted no esté de acuerdo. La Palabra es un fuego que Dios mismo usa para eliminar la iniquidad, pero ningún cristiano piromaniaco puede pretender usarla para carbonizar la vida de otra persona citando versículos con odio.
E
E
n el Cuerpo de Cristo hay diferencias doctrinales y opiniones encontradas sobre el tipo de música o de adoración apropiada, que suelen identificar a cada denominación. Sin embargo, todos estamos de acuerdo en que solo podemos estar en desacuerdo en aquellos temas que no son determinantes en cuanto a la salvación, la justificación, y el destino eterno. La Palabra de Dios no debe ser usada jamás como un arma contra otros hombres de Dios. He sabido de hombres que usan el mensaje de la cruz para atacar a otros seguidores de Cristo y exaltar su propio ministerio, aduciendo que ellos son los únicos que enseñan el evangelio “debidamente”. Pablo predicó que la cruz trae salvación y liberación y que jamás debe ser usada como una vara para partir la cabeza de otros creyentes. Pablo predicó a Cristo crucificado y habló de su propia carne crucificada, pero jamás colgó a sus compañeros ministros en una cruz. El fariseo puede causar daño a otros, pero el cristiano verdadero buscará al herido y derramará en él el bálsamo sanador. La Palabra de Dios es una espada, pero esta jamás debe ser apuntada hacia un hermano o hermana en Cristo. La Palabra es una roca, pero esta jamás debe ser usada para apedrear a alguien que ha caído. La palabra es también un martillo, pero no tiene como propósito servir como herramienta para crucificar a otros creyentes en nuestra cruz de opiniones doctrinales. La Palabra es
“Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Juan 4:20–21). “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve” (1 Corintios 13:1–3). “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas” (Marcos 11:25–26). Es posible que usted no siempre recuerde las palabras negativas o las malas actitudes que ha expresado durante un altercado, o las divisiones causadas por sus acciones, pero cuando esté en la presencia de Dios, el Espíritu Santo muchas veces le recordará sus pensamientos, palabras y acciones (lo convencerá de su culpa). De esta forma, la presencia de Dios le expondrá sus acciones y usted deberá, o tomar la decisión de ignorar el impulso del Espíritu San-
to, o enmendar su camino y comenzar a actuar correctamente. Liberar a otros por medio del perdón no es una opción, sino una instrucción divina. Perdonar no solo es beneficioso en esta vida, sino que es el camino correcto que conduce a la paz eterna. Creo que la peor manera de morir que existe es partir de este mundo sin haber sido perdonados por no haber perdonado. Contaré una experiencia para ilustrar este asunto. Hace unos años, me estaba preparando para una reunión de negocios con la directiva de una compañía secular que trataba con personas ancianas y cercanas a la muerte. Mi anfitriona ese día era una mujer cristiana que conocía mi ministerio, y hablamos sobre la gran cantidad de personas con las que ella había estado en el momento en que partían de esta vida. Me contó que la mayoría de los ancianos eran creyentes que morían en paz, en un ambiente tranquilo y con los miembros de su familia rodeándolos. Sin embargo, hubo una muerte que ella jamás olvidó. Me dijo: “Fue una mujer que trajeron e internaron en una habitación. Se trata de una de las personas más difíciles y abusivas verbalmente que he conocido en mi vida. En dos ocasiones sentí la necesidad de hablar con ella sobre su relación personal con Dios, pero comenzó a insultar y desafiar a Dios, diciendo que ella
C ON E X ION C R ISTI A NA
7
no quería tener nada que ver con Él. Estaba llena de rabia y resentimiento. Yo estaba verdaderamente preocupada por ella, pero no podía traspasar la barrera de odio que había en su corazón. El día que estaba al borde de la muerte, finalmente ocurrió”. Cuando le pregunté qué fue lo que ocurrió, me dijo: “La mujer comenzó de repente a gritar tan fuerte, que los gritos inquietaron a los demás pacientes en sus habitaciones. Comenzó a decir que sus pies se estaban quemando, y que el fuego estaba subiéndole por las piernas. Las enfermeras corrieron a cerrar las puertas del pasillo, tratando de evitar que los demás la escucharan. La vi morir gritando con los ojos abiertos como en una especie de tormento. Espero no volver a ver algo así jamás”. Si la indisposición al perdón puede hacer que sus oraciones no sean escuchadas, que las bendiciones financieras sean retenidas, y que sus propios pecados no le sean perdonados (Mateo 6:12–15; Marcos 11:25– 26), ¡entonces debería comenzar a cambiar antes de llegar a su lecho de muerte! Trátese de un pastor (un ministro), una oveja (un creyente individual), o una cabra (alguien que solo busca su propio beneficio), ninguna persona viva o muerta merece que usted abandone este mundo sin haberla perdonado, poniendo en riesgo su propio destino eterno. Recuerde que el perdón solo puede darse de este lado del sepulcro, y no del otro. Extracto tomado del libro La cabra de Judas por Perry Stone. Usado con permiso.
Enséñame un héroe y te escribiré una tragedia.
Actualidad
E E
stos días es notoria la presencia de personajes de la vida pública que pertenecen a la fe evangélica, y que por uno u otro motivo han sido noticia en los medios masivos de comunicación. Es frecuente que esto ocurra. Así, en los últimos días y semanas hemos publicado noticias sobre Merkel y Gauck , Radamel Falcao, Jeremy Lin , Tim Tebow , Whitney Houston , John Houghton , Kylie Bisutti , Kaká , Juan Luis Guerra, Keylor Navas (habría bastantes más, pero lo dejamos aquí como botón de muestra). Esto siempre reabre cuestiones repetitivas. La primera sobre el uso de la información acerca de estos personajes públicos. Creemos que es estéril debatir este punto, cuando estamos en un medio de información que quiere llegar a “todos los públicos”, y estas mismas noticias surgen en multitud de medios. Es noticia, atañe a la información no sólo religiosa sino vinculada a la fe evangélica; y por lo tanto no publi-
C ON E X ION C R ISTI A NA
Figuras públicas y su fe
carlo sería casi que pareciese querer ocultarlo. La segunda cuestión sería si podría ser negativo que algunas de estas personas lleguen en el futuro a ser un mal testimonio, o desviarse de su fe (algo que ha ocurrido con Hanna Montana, por poner un ejemplo más o menos reciente). A este aspecto respondemos que es la realidad de la vida. Nada hay que esconder, y ni la propia Biblia oculta este aspecto en sus personajes más representativos e ilustres (baste recordar los enormes errores del rey David, o el abandono-traición de Pedro –y el resto de apóstoles- con Jesús). Es interesante que incluso la genealogía de Jesús incluya explícitamente a Rahab, la ramera de Jericó, a la adúltera Betsabé y la extranjera Ruth (una gentil para los judíos). Por otro lado, por esta misma razón, ningún creyente debería dar testimonio público de su fe: todos podemos caer algún día. Y sin embargo, ver el impacto del poder del
Evangelio en las vidas de personas conocidas sirve como muestra de lo que Dios hace en cualquier vida, incluidas las “no famosas”. En estas últimas es un hecho igual de importante, pero sin duda menos noticiable, aunque no por ello dejamos de intentar hacerlo siempre que podemos. Creemos que debemos dar gracias por quienes siguen a Jesús en lugares de notoriedad. Y sería importante orar por ellos, especialmente si no son maduros en la fe; ya que lo que sí es cierto es que a las presiones que todos vivimos en los múltiples aspectos de la vida, ellos añaden una carga extra que arrastra la fama. Y por ello deben estar en las oraciones de quienes creen en Dios como ellos, más que entrar en aspectos negativos en torno a los debates mencionados. Y, dicho sea de paso, nos parece especialmente doloroso cuando ante la caída del famoso de turno ve-
mos más inmisericordia que deseo de restaurar al herido. Recuerda el viejo dicho de que no hay peor ejército que aquél que remata a sus propios heridos (o dicho en lenguaje religioso, ¿dónde queda aquello de rechazar el pecado, pero amar al pecador?). Es bueno que haya “famosos” que dan testimonio público de su fe en Jesús (lo negativo sería lo contrario). Y no es malo reconocer la realidad de que son personas humanas y falibles. Al fin y al cabo esa es la esencia del propio mensaje del Evangelio: gracia y perdón para un ser humano que sólo en Dios encuentra su sentido y vida espiritual; y que sin Él está perdido. Por: Conexión Cristiana
¡Xpresate en Conexión...!
8
10
C ON E X ION C R ISTI A NA
No des la felicidad de muchos años por el riesgo de una hora.
Jóvenes
Hijo mío, ¡No te cases! merar algunas de las cosas que, sin duda, mi hijo y el tuyo deben tener presente al tomar la decisión de formar un hogar:
C
C
omo madres, siempre veremos a nuestros hijos como pequeños bebés aunque tengan ya la edad suficiente para hacer su vida. Al ver crecer a mi hijo, me doy cuenta de que tal vez nunca estaré preparada lo suficiente para ayudarlo a dar el siguiente paso, creyendo que aún no es su tiempo. Sin embargo, al pensar en su bienestar y su realización personal, sé que él está listo para avanzar. Por eso hoy creo que puedo decirle: “Hijo, no te cases sin que antes sepas algunas cosas que yo he aprendido en el transcurso de mi vida, para ser feliz en el matrimonio”. Si bien no podemos vivir por nuestros hijos, sí está en nuestras manos enseñarles que el matrimonio puede ser bello y, sobre todo, que vale la pena. En lo personal, me habría gustado que mi madre me preparara antes de tomar una decisión tan importante. Por ello, quisiera enu-
Ama y valora a tu esposa El varón tiene un rol y la mujer otro, ambos importantes; nunca menosprecies el trabajo de tu esposa. Ella será la reina del hogar que juntos van a crear, por lo cual ámala, respétala siempre, ayúdala, consiéntela y agradece cada una de las cosas que haga en su hogar, tanto para ti como para los hermosos hijos que tengan planeados. Tu rol, que tiene igual importancia, será el de proveer, dirigir, proteger y sobre todo colaborar con tu esposa en el cuidado de tu casa y los hijos. No tengas ojos para ninguna otra Cuando tengas tu esposa, recuerda que decidieron estar juntos porque ustedes son los mejores amigos y cómplices. Ni tú, ni ella, tengan amigos más íntimos que ustedes dos. Sigan fomentando las amistades, por supuesto, pero a partir del momento en que deciden estar unidos en matrimonio, los amigos de cada quien pueden ahora ser amigos de ambos. Apóyala en sus metas
Aun cuando todos debemos tener metas individuales, es importante compartir algunas metas e pareja. Desde qué día será la fecha de la boda, planear el momento en que vendrá el primer bebe, en qué situación deben alquilar una casa más grande, hasta, porque no, proponerse desarrollar un deporte juntos, leer un libro, emprender un proyecto juntos. Compartir metas les ayudará a establecer hábitos familiares. Disfruten su tiempo juntos Cuando lleguen a casa, es bueno saber del trabajo, de lo que pasó en el día, de las dificultades que cada cual enfrentó. Pero también disfruten estar juntos: rían por tonterías, si es necesario; platiquen de lo que les gusta y no les gusta; tengan paseos “de novios”. Como varón, no pierdas nunca los detalles del romance, conquístala siempre. ¡Una mujer enamorada, es una mujer segura! Tomen sus propias decisiones No permitas que nadie intervenga en sus decisiones. Puedes escuchar un consejo, pero al final solo serán ustedes dos quienes decidirán. Por ejemplo, dónde vivir, cómo decorar su hogar; nunca te sientas presionado por los demás para decidir tener un hijo, o para buscar tener “la pa-
rejita”: solo ustedes sabrán cuántos hijos tendrán, en qué escuela van a enviarlos, cómo educarlos. Es su familia y ustedes vivirán las consecuencias de las decisiones que tomen. Tengan a Dios en su vida Tengan presente que su hogar debe ser un pedacito de cielo, y donde está Dios, siempre habrá armonía, amor y caridad. Arrodíllense juntos para tomar las decisiones, para ser agradecidos, para ser inspirados siempre. Se tú mismo Desmiente la idea de que “todos los hombres son iguales”. Haz que tu calidad de varón sea honorable, trabaja, sé fuerte espiritualmente y nunca abuses de tu fuerza moral, ni física. Que tú siempre estés satisfecho de las cosas que hagas cada día. Como madres, debemos prepararnos para ver a nuestros hijos crecer y formar sus propias familias. No vivas este proceso como una pérdida: en realidad es una oportunidad de oro para enseñar a tu hijo la puerta a un camino maravilloso, en el que puede hallar gran gozo. Verle feliz, sin duda, también a ti te hará muy dichosa.
Mayoría de los divorciados se arrepiente ellos regresaron con su antigua pareja.
U U
na encuesta realizada en el Reino Unido muestra que más de la mitad de los divorciados se arrepienten haber renunciado a su relación. La encuesta se realizó a 2000 personas, entre hombres y mujeres, que estaban divorciados, cuando se les preguntó si el divorcio había sido la opción correcta, el 54% de ellos dijo que no. El arrepentimiento es tal que el 42% de ellos considera una nueva oportunidad a la relación y el 21% de
Conexión Cristiana habló con Daniela Ervolino, una terapeuta de parejas que reveló que el estudio es similar a encuestas reveladas en Brasil. “Muchas parejas se separan por los impulsos. Cada vez más las personas quieren resolver todo al instante y no tienen al menos paciencia para dedicarse a la relación”, dice. La terapeuta entiende que el arrepentimiento por el divorcio ocurre por la falta de diálogo en la relación. “La gente no habla sobre los problemas por temor de iniciar una discusión, por la pereza y creo que la gente debe conocer ciertas cosas. Hablar y escuchar es la clave”. Las principales razones que generan
el arrepentimiento son: La ausencia de la persona, sentirse fracasado, todavía no encuentra un amor que reemplace a su ex pareja, se da cuenta que no era razonable en la toma de decisiones, se siente solitario, descubre que la grama del vecino
Fuente: El Mundo
AQUÍ
puede
Espacios desde $75 .... muchos eneficios adicionales
Contactos: (02) 6000-516
no es siempre más verde, ve a su ex con una nueva pareja, se dan cuenta de que los dos estaban mejor juntos que separados, reciben daño en la relación al ver que las vidas de los niños se ven afectados.
estar su
PUBLICIDAD
/ 0995022418
¡Caer está permitido. Levantarse es obligatorio!.
15 datos interesantes sobre Israel monte Sión. 8. El Primer Templo fue supervisado por 3.300 hombres y construido por 150.000 trabajadores judíos. 9. En los días de Abraham, Jerusalén fue llamada Shalem. 1. Aunque la producción agrícola de Israel se ha multiplicado por siete en los últimos 25 años, su consumo de agua ha permanecido prácticamente estable. 2. En muchas paradas de autobús de Israel puede encontrar una caja para la tzedaká o caridad. 3. Israel es el único país del mundo que inauguró el siglo XXI con más árboles en su territorio de los que tenía en el siglo XX.
10. A lo largo de la historia judía, los judíos han querido ser enterrados en el Monte de los Olivos. Se estima que existen alrededor de 150 mil tumbas que datan del siglo XV hasta ahora.
4. Los billetes de banco israelitas tienen marcas de Braille para que los ciegos puedan identificarlos fácilmente. 5. La longitud de la pared que rodea el casco antiguo es de 4 kilómetros.
13. Jerusalén tiene 1.578 jardines y parques públicos. 14. Jerusalén tiene más de 70 centros culturales que enseñan arte, música, poesía, literatura, y cómo obtener el mayor rendimiento para los jóvenes.
6. Hay más de 6000 especies de plantas en el Jardín Botánico de Jerusalén. 7. El rey David fue enterrado en el
11. Un león es el emblema del municipio de Jerusalén. 12. 8.500 km de carretera se barren diariamente.
15. Hay 30 fiestas anuales en Jerusalén, la mayor cantidad en todo Israel.
C ON E X ION C R ISTI A NA
11 11
12
La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces.
Nuestro Mundo
Fuente: Periódico CC
Kendo Kaponi no quiere llamarse más “El Demonio”
A A
proximadamente cerca de cuatro años usando el seudónimo, ‘El Demonio’, el reguetonero Kendo Kaponi ha pedido explícita y encarecidamente al público en general que no se vuelvan a referir a él usando dicho sobrenombre. Si nos remitimos al año 2010, año en el cual Kendo Kaponi y Arcángel mantenían una gran relación amistosa, y que para dicha época estos dos exponentes del género urbano lanzaron un sencillo denominado ‘El Demonio de la Tinta’. Revisando la letra de ‘El Demonio de la Tinta’, Kendo Kaponi en dicho momento expresó lo siguiente: «Quiero que recuerden mi cuerpo entre casquillos y cintas, y digan: “Yo conocí en vida al Demonio de la Tinta”, Kendo El Duro» En una de sus reciente publicaciones en Instagram, Kendo Kaponi, publicó una foto que dice «Necesito de la ayuda de todos», acompañado con un mensaje en el cual contó un sueño que tuvo y lo alarmó. «Ayer soñé que Dios vino, yo estaba dentro de un estudio de grabación, cuando Él pasó y levantó a su iglesia. Ya se estaba marchando cuando salí corriendo y gritando “nooo, no me dejes, soy yo papá DIOS.” Y el volteó a verme y dijo reconozco su rostro ¿Cómo se llama? ¿Es de los míos? Tráelo. Y un ángel dijo: “Padre le dicen el demonio” y Dios
miró al ángel y respondió: “No, yo creí que era el niño huérfano que bendije con talento musical y él jamás se nombraría así. Después de la misericordia que tuve con él, es imposible que me falle así.” Dios continuó, mi boca se enmudeció de la vergüenza y me quedé, no fui parte de su rapto. No quiero que Dios me abandone por permitir que mi apodo musical manche la bendición que me fue regalada por amor, no quiero que me llamen más “el demonio” pidió Kendo a sus seguidores. No quiero que Dios me confunda el día de su regreso y mi alma se pierda. Tengo temor de Dios mucho más de lo que creen. Dios es lo único que tengo en mi vida. POR FAVOR JAMÁS ME DIGAN DEMONIO, siento vergüenza en frente de Dios y más que eso, tengo miedo de que me confunda y me abandone el día de las trompetas, el día del juicio, el día que los caballos desciendan del cielo, el día que por fin podré contarle lo que hice con la bendición que me dio cuando más lo necesite. DESDE HOY NO SOY MÁS DEMONIO ¡Ayúdenme! Los amo. » Concluye su mensaje mencionando a otros artistas del género como Tito el Bambino, Daddy Yankee, y otros, los cuales también han tenido la oportunidad de conocer al Señor antes de ser famosos.
C ON E X ION C R ISTI A NA
“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.
C ON E X ION C R ISTI A NA
13
Chuck Norris es pastor evangélico en EEUU
C C
huck Norris, uno de las grandes estrellas estadounidenses y su esposa Gena O’Kelley, están dirigiendo una iglesia evangélica en la Florida. Norris que se convirtió al cristianismo hace cinco años, ha dejado claro el deseo de ser pastor y ganar almas para el reino de Dios. El responsable para que Chuck Norris conozca de Jesús y que predique de Él, fue otra estrella estadounidense, Stephen Baldwin. Los periódicos dicen que Norris andaba siempre
con Stephen fue por eso que se terminó convirtiendo al cristianismo. Stephen solía hablar de Jesús a las personas de su entorno. La Iglesia Americana Bautista nombrará a Stephen Baldwin como reverendo a finales de este año. Norris cree que parte del plan divino para su vida llegó cuando entró por primera vez en el mundo de las artes marciales, cuando servía como militar en Corea. Algo dentro de él le encantó cada minuto de este deporte. “Yo era sólo un tipo de inicio y parada. Nunca pude realmente seguir adelante con todo lo que empecé. Las artes marciales fue realmente la primera cosa en mi vida que he seguido a través de los años”, admitió. Su esposa Gena también fue clave para ayudar a Norris a establecer hábitos piadosos, como la lectura regular de la Biblia y la oración. “Ella lee la Biblia todos los días”,
dijo Norris sobre su esposa. “Finalmente, ella consiguió que juntos leamos la Biblia. Una vez que empecé, se convirtió en una rutina regular para nosotros”. Aunque Norris creció yendo a la iglesia desde niño dice que aceptó al Señor en su niñez y ganó inspiración por medio de una cruzada de Billy Graham cuando era un
muchacho joven. Norris Realmente no tenía una fe genuina hasta que conoció a su esposa Gena. El gran deseo de Chuck es que la gente conozca a Jesús personalmente. El nombre real de “Chuck Norris” es Carlos Ray, fue un compañero del ejército quien le puso el sobrenombre “Chuck”.
14
El secreto de no hacerse fastidioso consiste en saber cuando detenerse.
C ON E X ION C R ISTI A NA
Gloria – Una Testigo de Jehová de 5ta Generación abandona la Watchtower
H
H
ola, mi nombre es Gloria, yo era una testigo de Jehová de 5ta generación. Mi historia se remonta a unos 130 años atrás al tiempo de mi bisabuela. Ella nació en 1884 y atravesó desde Kansas hasta Oklahoma en una carreta con cubierta. El presidente Hayes acababa de abrir las tierras conocidas como Territorio Indio para que los colonizadores establecieran sus tierras, y todo el mundo fue para allá en una carrera por hacer valer sus reclamos sobre la tierra. A los 18 años se casó y tuvo un hijo. Cuando este tenía 2 años de edad, mientras mi bisabuela desgranaba guisantes, él tomó uno, lo puso en su boca, se asfixió y murió. Esta tragedia llevó a mi familia a buscar a Dios. Desgraciadamente, Charles Taze Russell tenía un programa de radio por ese tiempo, y estaba llegando al pueblo. Cuando el pastor Russel llegó, vino en un carruaje tirado por llamativos caballos negros, y estaba vestido con un traje negro. Él era un hombre de espectáculos. Ellos eran simples campesinos en busca de respuestas. Así comenzó la travesía de mi familia entera, rindieron sus vidas para seguir las enseñanzas de un hombre. Ellos no sólo siguieron las enseñanzas de Russell, sino que además llegaron a ser precursores especiales invirtiendo eventualmente 150 horas al mes, viajando de pueblo en pueblo por el medio oeste de los Estados Unidos, mostrando el fotodrama de la creación. Para ese tiempo, el grupo de Russell era llamado los Estudiantes Interna-
cionales de la Biblia. Yo tenía 7 tías, tíos y bisabuelos que pertenecían a los 144.000 ungidos los únicos que como testigos de Jehová logran ir al cielo, lo que significa que sólo ellos pueden realmente participar en la comunión (La Santa Cena). La mayoría de los testigos de Jehová en la actualidad no pueden participar en la comunión. En lugar de eso, ellos pasan el pan y el vino y lo tocan, pero no pueden ni pensar en ponerlo en sus bocas y tragarlo… Sí, Jesús en Juan capítulo 6 dice, “si no coméis…, no tenéis vida en vosotros.” ¡Qué tragedia! Ellos no conocen al verdadero Jesucristo de la Biblia. En lugar de esto, estudian las distorsionadas enseñanzas de Russell de la gran pirámide de Giza como sistema de referencia para dar una fecha de cuándo ocurrirá la batalla de Armagedón. Todo el tiempo estaban buscando el fin del mundo, en lugar de buscar a Dios. Russell hizo afirmaciones de que sus enseñanzas estaban por encima de la Biblia, el libro sagrado de Dios. Sin embargo, sus libros estaban cubiertos con signos y símbolos paganos de la masonería, y la pirámide, y la torre del vigía (la atalaya) son también en sí símbolos de la masonería.
El pastor Russell estaba tan convencido de su enseñanza acerca de la pirámide que él mismo fue enterrado en un mausoleo masónico en el que se puede leer “Watchtower Bible and Tract Society”. Además se encuentra una piedra cerca de este donde él
afirma ser el mensajero de Laodicea. Se suponía que mi bisabuela tenía que recoger al pastor Russell del tren la noche en que falleció. En 1947, mi familia se mudó a California y mis abuelos compraron una finca privada. Construyeron entonces apartamentos en la tierra y dieron posesiones a mi madre y mi padre, y al hermano de mi madre para que construyeran allí sus hogares. Así crecí viviendo cerca de mi bisabuela, mis abuelos, mi tía, mi tío, y dos primos. Tuve una hermosa niñez, rodeada de mi familia todo el tiempo. Viajamos por todos los Estados Unidos. Mi padre tomaba un mes cada cierto tiempo, llevábamos un remolque y acampábamos. Fuimos a todos los parques estatales y nacionales en los Estados Unidos, además de muchos más en Canadá. Lo único malo era que no conocían al Jesús real. Luego, en 1968, la Watchtower salió a decir que el año de 1975 marcaría el final de 6.000 años de la humanidad sobre esta tierra y que poco tiempo después estaríamos esperando por el Armagedón. Así pasé unos 8 años de mi niñez tocando puertas diciéndoles a las personas que el fin del mundo estaba por llegar. Muchos testigos que conocía vendieron sus hogares para dar el dinero a la organización. A todos se nos animó a ser pioneros lo cual también hice. Mi abuela decía que no lo creía. Decía que ellos ya habían establecido fechas anteriormente y que nunca se había hecho realidad y que un día, mi bisabuela y mi abuelo subieron a la azotea, esperando todo el día para ser raptados. Eso tampoco sucedió, pero igual yo creía en las
profecías de la Watchtower. Yo era tan sólo una niña y eso es lo que la Watchtower dijo que sucedería. Ellos eran los verdaderos profetas de Dios, ¿correcto? Al menos, eso era lo que yo pensaba.
Bueno, ¿hace cuánto tiempo fue lo de 1975? ¡Wow! La Watchtower se equivocó en la fecha, ¿no es así? Lo interesante es que después de 1975, el Cuerpo Gobernante de la Watchtower comenzó a decir que ellos nunca dijeron que 1975 era la fecha del fin. Dicen que algunas personas excesivamente entusiastas de la organización fueron las que tomaron la fecha de manera errada. ¡Pero yo estaba allí! Yo sé que ellos animaron a las personas para abandonar la escuela y vender sus casas. “Según esta cronología bíblica fidedigna seis mil años desde la creación del hombre terminarán en el 1975, y el séptimo periodo de mil años de la historia humana comenzará en el otoño de 1975’. (“Vida eterna”, Página 29). Ministerio del reino, Julio de 1974 pág 3. dice lo siguiente: “Hay informes de hermanos que están vendiendo sus hogares y propiedades y están haciendo planes para terminar el resto de sus días en este viejo sistema en el servicio de precursor. Ciertamente esa es una excelente manera de usar el corto tiempo que queda antes del fin de este mundo inicuo”.
Continuación en nuestra siguiente edición...
, ,