
1 minute read
PRIMERA MUJER GUARDAPARQUES EN PUYEHUE
LEL CENTRO AHORA LLEVA SU NOMBRE a homenajeada entró en 1972 a la antigua Corporación de Reforestación, que luego dio paso a la actual Corporación desde donde la catalogaron como una “pionera” en educación ambiental. “Yo estuve trabajando en una época difícil, por lo que el llamado a las nuevas generaciones de mujeres guardaparques es que se atrevan y se sumen a este noble trabajo”, comentó en una ceremonia Mirla Carrasco Kahler.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) reconoció a la primera mujer guardaparques de Chile, Mirla Carrasco Kahler, bautizando un centro de información ambiental con su nombre en el Parque Nacional Puyehue, en la región de Los Lagos.
Advertisement
Junto a eso, en el lugar se inauguró un tótem informativo con su historia.
Mirla Carrasco Kahler se incorporó en 1972 a la antigua Cor- poración de Reforestación, que luego dio paso a la actual Conaf. Allí estuvo a cargo del Centro de Visitantes del Parque Nacional Puyehue, el primero de su tipo en Chile y Latinoamérica.
Su labor era entregar información a los visitantes sobre educación ambiental y los servicios disponibles al interior de esta área silvestre protegida.