4 minute read

INTERNACIONAL China ensaya cerco a Taiwán en nuevos ejercicios militares

Beijing.-China inició tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, que incluyen el ensayo de “un cerco total” a la isla autogobernada, después de la reunión de su presidenta con el líder de la Cámara de Representantes estadounidense.

Las maniobras “sirven como severa advertencia contra la colusión entre las fuerzas separatistas que buscan ‘la independencia de Taiwán’ y las fuerzas externas”, señaló en un comunicado un portavoz militar, Shi Yin.

Advertisement

El “ejercicio de hoy se centra en la capacidad de tomar el control del mar, el espacio aéreo y de información [...] para crear una disuasión y un cerco total” de Taiwán, precisó la televisión estatal china, CCTV.

Según la televisión, buques destructores, naves rápidas lanzamisiles, cazas y aviones cisterna serán desplegados durante las maniobras.

La localización exacta de estas operaciones no ha trascendido, pero el lunes implicarán disparos con fuego real en la costa de la provincia de Fujian, justo enfrente de Taiwán, comunicó la autoridad marítima regional en un comunicado.

La parte más reducida del estrecho de Taiwán entre las costas continentales chinas y la isla tiene un ancho de unos 130 km.

El anuncio ocurre después de la reunión el miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, TsaiIng-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

Poco después de la controvertida reunión, Pekín advirtió de que tomaría “medidas firmes y efectivas para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”.

China considera esta isla de gobierno democrático como parte de su territorio, y se opone a cualquier contacto entre los dirigentes taiwaneses y representantes de otros países.

Para el Ministerio de Defensa de Taiwán, los ejercicios chinos “socavan gravemente la paz, la estabilidad y la seguridad en la región”.

La presidenta Tsai denunció a su vez el “continuo expansionismo autoritario” de China.

Estados Unidos pidió el sábado por la tarde al gigante asiático que actúe con “moderación” en sus ejercicios militares en torno a Taiwán.

“Nuestros canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y siempre hemos pedido moderación y que no cambie el statu quo”, declaró un portavoz del Departamento de Estado.

Después de dos días desplegando aeronaves y barcos cerca de la isla, el Ejército Popular de Liberación chino anunció “un ejercicio de preparación para el combate en el estrecho de Taiwán” del 8 al 10 de abril.

El ministerio de Defensa taiwanés anunció que hasta las 16:00 locales, había detectado nueve buques de guerra y 71 aviones militares alrededor de su territorio.

“El [Partido Comunista Chino] creó deliberadamente tensiones en el estrecho de Taiwán, lo que (...) tiene un impacto negativo en la seguridad y el desarrollo económico de la comunidad internacional”, declaró.

Sin embargo, en el lugar de China continental más cercano a Taiwán, la isla de Pingtan, los turistas parecían ajenos a los acontecimientos, sacándose retratos frente al mar por donde circulaban todavía barcos de mercancías.

El papa Francisco ruega por la paz en Ucrania y Jerusalén

Vaticano.-La guerra de Ucrania volvió a centrar este Domingo de Resurrección el mensaje del papa Francisco, quien en su bendición Urbi et Orbi pidió “ayuda al amado pueblo ucraniano”, “luz” sobre el pueblo ruso y se mostró “preocupado” por el recrudecimiento de la violencia entre Israel y Palestina.

“Abre los corazones de toda la comunidad internacional para trabajar por el fin de esta guerra y de todos los conflictos que tiñen de sangre el mundo, comenzando por Siria, que aún espera la paz”, indicó el pontífice ante unos 100,000 fieles congregados alrededor de la plaza San Pedro, según el Vaticano.

Francisco, recuperado tras su ingreso hospitalario por una bronquitis, compartió su mensaje tras la misa del Domingo de Resurrección desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro.

Convencido de que se está librando una “Tercera Guerra Mundial” fragmentada, hizo un repaso a los conflictos que asolan el mundo y en el que Nicaragua ocupó la única mención a Latinoamérica.

Como el año pasado, volvió a rogar por el fin de la guerra en Ucrania una semana después de pedir una “tregua pascual” en su discurso del Do-

Breves

Rusia reconoce haber atacado Zaporiyia con misiles

El Ministerio de Defensa de Rusia informó en su parte diario de un ataque con misiles contra Ucrania. “En la zona de la ciudad de Zaporiyia un misil de alta precisión destruyó un almacén con 70,000 toneladas de combustible para su empleo por las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Donbás”, señala el parte castrense.

Según Kiev, durante el ataque ruso en Zaporiya, en cuya región se encuentra la mayor central nuclear de Europa,murieron un hombre de 50 años y su hija, de 11.

La India celebra los 50 años del Proyecto Tigre

La población de tigres en la India superó los 3,000 ejemplares según el último censo elaborado por las autoridades, un hito desvelado con motivo del 50 aniversario del Proyecto Tigre, que busca impulsar el desarrollo de este felino en el país asiático.

“El éxito del Proyecto Tigre no es solo un momento de orgullo para la India sino para el mundo entero”, celebró el primer ministro, NarendraModi, durante un evento en el sur de la India en el que dio a conocer que el país albergaba 3.167 tigres en la actualidad, superando los 2.977 censados en 2019.

mingo de Ramos, algo que no se logró.

“Ayuda al amado pueblo ucraniano en el camino hacia la paz e infunde la luz pascual sobre el pueblo ruso. Consuela a los heridos y a los que han perdido a sus seres queridos en la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con sus familias”, dijo esta vez.

En el Vía Crucis del viernes, al que el papa no acudió para protegerse del frío nocturno, el Va- ticano incluyó un mensaje escrito por un joven ucraniano y otro ruso en una de las catorce meditaciones del recorrido.

El ucraniano recordó el exilio de su familia y el reclutamiento de su padre, mientras que el ruso aseguró hablar con “sentimiento de culpa” y lamentó la pérdida de su hermano, caído en la batalla, pero el gesto recibió la protesta de la embajada de Ucrania ante la Santa Sede por “equiparar” ambos países.

Misión de paz saudí se reúne con los hutíes en Yemen

Una delegación saudí llegó a Saná para mantener conversaciones de paz de forma directa con los hutíes chiíes de Yemen, en la primera visita de este tipo desde que Riad intervino en el conflicto bélico yemení, en 2015, informaron fuentes próximas al grupo rebelde.

La delegación aterrizó anoche en la capital yemení, poco después de la llegada también a la ciudad de una misión de mediadores omaníes, y después de que los hutíes anunciaran el intercambio de 13 prisioneros yemeníes y un saudí (en la imagen) en un aparente signo de avance en las conversaciones.

This article is from: