3 minute read

Afluencia turística de semana santa enTamaulipas supera cifras anteriores

Recalcó que el gobierno debe ser una fuente de soluciones y convocó a los mexiquenses a sumarse a su proyecto.

“Aquí estoy para y por ustedes, el chiste aquí es evaluar proyectos, quién tiene la capacidad y la convicción para transformar el gobierno para que sea una fuente de soluciones, conoce mis propuestas, súmate a este proyecto que le pertenece a las y los mexiquenses”, declaró.

Advertisement

Alejandra Del Moral reconoció que la fuerza de la entidad está en cada mexiquense y aseveró que juntos y trabajando en equipo, se puede lograr todo lo que se proponga.

“La verdadera fuerza de nuestro estado está en cada una y cada uno de ustedes y justos haciendo equipo trabajando para que podamos lograr juntos todo lo que nos propongamos, construyamos juntos el Estado de México que nos merece”, manifestó.

Finalmente, la priista destacó la presencia de su familia con quien pasó estos días de reflexión, por lo que desde el jueves a este domingo ha mantenido una agenda privada.

“Lo que ven es lo que hay, esta es Alejandra Del Moral llena de buenas, de malas, pero sobre todo de una familia inquebrantable”, apuntó.

Ciudad Victoria, Tamps.- Tamaulipas ha registrado una afluencia de más de 793 mil visitantes, con una derrama cercana a los 689 millones de pesos, en los primeros 8 días del periodo vacacional de Semana Santa 2023, indica el reporte de la Secretaría de Turismo. De acuerdo al Sistema Estatal para la Afluencia Turística, del viernes 31 de marzo al viernes 7 de abril, Tamaulipas registró una afluencia de 793 mil 668 visitantes y 152,049 vehículos.

Esta cifra representa un incremento de casi seis por ciento, en comparación a los primeros 8 días del periodo vacacional de Semana Santa del año pasado. La derrama económica ha sido de 688 millones 864 mil pesos, detalló la dependencia estatal.

El informe señala que Madero es el punto turístico más visitado de Tamaulipas, con una afluencia de 439 mil 272 visitantes y 92,122 vehículos registrados ingresando a la ciudad.

Por su parte, Tampico reporta 176 mil 491 visitantes y 22,237 vehículos, mientras que ciudad Victoria suma 45 mil 671 visitantes.

Otro de los municipios con mayor afluencia es Soto La Marina con 35 mil 562 visitantes y 7,585 vehículos contabilizados.

A pesar de las condiciones climatológicas registradas, la Secretaría de Turismo estima, que en todo el periodo vacacional arribarán a Tamaulipas más de 2 millones 497 mil visitantes y se prevé una derrama económica superior a los 2,247 millones de pesos.

Combaten incendio forestal en Guanajuato capital

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con otras instituciones, se encuentran en este momento combatiendo un incendio que se registra en la Sierra de Los Codornices.

El fuego se originó durante el mediodía del sábado en dicha sierra ubicada entre las comunidades de La Sauceda y Campuzano, en este municipio de Guanajuato.

Hasta el momento, se tiene registro de una superficie afectada de aproximadamente 400 hectáreas, principalmente de huizache, nopal, ocotillo, palo dulce, encino, pastizal, roble, pingüica y hojarasca.

Desde el mismo sábado, cuadrillas de Protección Civil Estatal, de la Comisión Nacional Forestal, de SEDENA, de SMAOT y grupos de voluntarios de la zona, han estado luchando intensamente para controlar el fuego y poder extinguirlo, aunque las corrientes las condiciones de viento imperante han dificultado las labores.

Con un estado de fuerza total de 50 perso- nas, 12 unidadesy tres motocicletas, se hace frente para combatir, controlar y extinguir el incendio en colaboración de todas lasbrigadas en la línea de fuego.

Por lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal se encuentra en el lugar para tratar de combatir el incendio.

Coahuila se prepara para la XXV edición de la FIL

Saltillo, Coah.- En Coahuila se realizan importantes acciones para promover el gusto por el arte y la cultura, y con motivo de la edición número XXV de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2023, este año se trabaja arduamente con la perspectiva de superar la cantidad de asistentes, de empresas y sellos literarios registrados el año tras año, señaló el Gobernador del Estado.

“La Feria del Libro de Coahuila está consolidada como la mejor del norte de México, lo cual ha sido resultado del trabajo en conjunto de los que trabajan en el área de cultura”, dijo.

A lo largo de sus 25 años, la FILC se fortaleció como referente nacional, como resultado de la calidad de su itinerario literario, además del número de las editoriales participantes y por sus actividades artísticas y culturales.

“Esta feria, que se ha consolidado como una de las seis mejores de la República y una de las más importantes en el norte de México, se desarrollará del 28 de abril al 7 de mayo en el Centro Cultural Universitario del Pueblo Mágico de Arteaga”.

“Este año la Feria tendrá como invitados de honor, en primera instancia, a Chile, como País Invitado; al Estado de Durango y a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), como Institución, quienes han preparado una importante cantidad de actividades para deleitar a los visitantes que año con año se han ido incrementando en este espacio, que además de su importante oferta literaria ha logrado sumar una importante oferta cultural, gastronómica y artesanal”.

This article is from: