4 minute read

DEPORTES Ser campeón mundial WBC es un sueño hecho realidad: Mendoza Remeros aztecas viajan a Chile en busca de boletos a Santiago 2023

Hugo Martínez Zapata

Brian “La Bala” Mendoza, nuevo campeón mundial interino superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), estuvo presente vía zoom en el tradicional Martes de Café del organismo en la Ciudad de México, donde dio sus impresiones tras convertirse en campeón mundial interino el pasado fin de semana tras noquear a Sebastian Fundora.

Advertisement

“Es increíble ponerlo en palabras, mi historia es increíble, había perdido un par de veces y pensaban que ya todo se acabó, que ya no era nadie, ya no creían, pero seguí trabajando con la fe en mi equipo, nunca rendirse, todo es posible con el trabajo duro, es increíble”, dijo el emocionado campeón.

Quien luego de analizar a Fundora, sabía que un golpe bien colocado podía darle el triunfo, “fue un gran momento, era un golpe que sabía que iba a pasar, lo vi en la pelea pasada que lo habían conectado, con la estatura que tiene es difícil, no es tan fácil, el instinto salió en el momento, ya cuando lo vi congelado en el aire, la derecha que tire fue del alma, del corazón, y sabía que ahí estaba mi cinturón”.

Su familia es el motor de su vida, “la razón de sacrificarme tanto en los entrenamientos y en el gimnasio, es por ver a mis padres llorando ahí junto al ring, ver que su hijo lo logró, es por ellos, verlos hoy en día es todo por ellos, se siente como un sueño cien por ciento”.

Como nuevo campeón mundial interino “no debo tener miedo a los retos que vienen, me hace sonreír, eso es lo que quiero, por eso estoy en este deporte, peleas grandes, yo quiero tener mi nombre en la historia, yo quiero esas peleas, por eso me metí en el boxeo, esa responsabilidad me da más fuerza”.

La pelea grande sería contra el campeón Charlo, “ya no me pueden negar, hace un año yo estaba en peleítas después de la estelar, cuando ya todo mundo se va, cuando ya nadie le importa, ya no hay cámaras, y después de un año ya tengo este cinturón, el título que yo siempre he soñado desde chamaquito”.

La selección nacional integrada por un total de 23 atletas, 11 mujeres y 12 hombres viajó este martes a Chile, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para competir en el Campeonato Prepanamericano de Remo, certamen que será clasificatorio a los Juegos Panamericanos, que se llevará a cabo del 15 al 19 de abril, en la Laguna Grande de la comuna de San Pedro de La Paz, Concepción, Región del Biobío.

La neoleonesa Kenia Lechuga Alanís, seleccionada olímpica de Río 2016 y Tokio 2020, no viajará debido a una lesión. En la rama femenil, las seleccionadas son: Maite Arrillaga Garay, Lilian Armenta Ayub, Mildred Belén Mercado Palacios, Devanih Cecilia Plata Alvarado, Melissa Edith Márquez Juárez, Daniela Altamirano Portuondo, Naomi Ramírez Franco, Ximena Castellanos Santibáñez, Valeria Villanueva Mosqueda, Brenda Carolina García Colín y Arge Sánchez Diez.

En la rama varonil el equipo está confor- mado por Juan José Flores Rodríguez, Alexis Bladimir López García, Miguel Ángel Carballo Nieto, Hugo Alejandro Reyes Antillón, Jordi Luis Gutiérrez Castillo, Ricardo Daniel de la Rosa Vanegas, Rafael Alejandro Mejía Gutiérrez, André Emil Simsch Flores, Tomás Xavier Manzanillo Maydon, Hugo Salvador Carpio García, Erick Daniel Muñoz Martín del Campo y Marco Antonio Velázquez Ugalde.

Arge Diez González, presidenta de la Federación Mexicana de Remo (FMR), comentó que el objetivo para México, en el evento que reunirá a más de 15 países, es calificar al menos 10 botes a la justa panamericana, cinco de la rama femenil y cinco de la varonil. Informó que al finalizar el Clasificatorio, nueve seleccionados nacionales de la categoría Sub-23, cuatro hombres y cinco mujeres, se quedarán en la misma sede, para participar en el Campeonato Sudamericano de su división.

En los Juegos Panamericanos Lima 2019, la selección nacional de remo conquistó seis medallas, dos oros, dos platas y dos bronces.

Rubén Pardo viaja a SLP con los primeros puestos en la mira

Rubén Pardo y el Spartac Racing Team viajan a San Luis Potosí este fin de semana para disputar la COMMSCOPE 200, segunda fecha de NASCAR México Series, con buenas intenciones y en la búsqueda de los primeros puestos.

Después de un descanso muy corto luego del arranque de la temporada, el equipo originario de Chihuahua visitará el Súper Óvalo Potosino, de media milla, para continuar con su desarrollo en la segunda justa de la campaña 2023.

En la categoría estelar, Rubén Pardo espera tener una fecha que marque un punto de partida importante para el auto #15 CocaCola-EMCJETLUMO-LaPerrona-DPtechnologies-ProtelifeArmourBoutique-NOSTROS-HangarInn-AlsomaTravel&Tips, en una pista que conoce de muchos años.

“Estoy emocionado y tratando de cambiar la página de Tuxtla para buscar ese resultado que se nos ha negado últimamente. Estoy contento y muy motivado, creo que se están haciendo bien las cosas en el equipo con la gente técnica y las herramientas que tenemos, y muchas cosas en general. Vi a Rafa (Vallina) con un buen resultado en Tuxtla, eso obviamente me motiva, y a todo el equipo. San Luis Potosí es una pista que me gusta mucho y donde nos ha ido relativamente bien, creo que tenemos la oportunidad de ser competitivos si todo está de nuestro lado”, comentó Pardo.

En la carrera pasada, al celebrar el inicio de temporada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Rubén experimentó problemas con su auto y no pudo tener el desempeño deseado, por lo que esta fecha será una plaza importante para comenzar a ver hacia adelante en sus planes y el campeonato.

En lo que respecta a Rafa Vallina, piloto y líder del equipo, de igual forma viaja entusiasmado después del buen resultado mostrado en la primera fecha, donde fue séptimo dentro de la categoría Challenge. Este fin de semana buscará repetir el buen desempeño y acercarse a los primeros lugares.

Las actividades en la pista tendrán una duración de tres días, comenzando el viernes con dos entrenamientos, posteriormente el sábado se celebrarán dos prácticas más y la sesión de calificación al caer la tarde. El domingo la carrera estelar tendrá inicio a las 14:00 horas para una competencia de 200 vueltas.

This article is from: