
2 minute read
colaboración
“El Gobierno Federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el Instituto, a su vez, de un gobierno que atienda el tema presupuestal, de seguridad y otros de su competencia”, dijo.
En el encuentro, las consejerías del INE, encabezadas por la Consejera presidenta, precisaron que en septiembre comienza el Proceso Electoral 2024, en el que podrán votar más de 98 millones de mexicanas y mexicanos, en la renovación de más de 20 mil cargos de elección popular, por lo que se requerirá instalar más de 171 mil casillas, un reto de la Coordinación Nacional Antisecuestro.
Advertisement
El feminicidio cayó 37.6 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a las acciones de intensificación y sanción.
La incidencia delictiva del fuero federal mantiene su tendencia a la baja con 22.5 por ciento en mayo; prevalece la reducción de contrabando de personas, delincuencia organizada, delitos financieros y en los cometidos por servidores públicos. En tanto, se refuerza el control de armas de fuego y explosivos e ilícitos fiscales.
Los delitos del fuero común presentan disminución en robo en transporte individual, en transporte público individual, de ganado, a negocio y a transeúnte; se trabaja para contener el robo a transportistas.
En cuanto al robo de vehículo automotor, la secretaria dio a conocer que bajó 43.2 por ciento en mayo en comparación con diciembre de 2018. En tanto, el robo total decreció 24.6 por ciento respecto a 2018.
La SSPC trabaja con el objetivo de con- tener la extorsión, delito que presenta una reducción de 4.9 por ciento en el número de víctimas entre enero y mayo, en comparación con el mismo periodo de 2022.
El robo de combustible disminuyó 93.1 por ciento, es decir, de 72 mil barriles diarios a principios de diciembre de 2018 a 4 mil 900 barriles a la fecha, lo que equivale a un ahorro diario de más de 271 mil 301 millones de pesos, fondos que son destinados a la aplicación de programas a favor del pueblo.
El Plan Caseta Segura ha evitado la pérdida de 8 mil 022 millones de pesos en el inicio de 2023 y de 50 mil 366 millones de pesos en el periodo de 2020 al 1 de junio de este año.
La regularización de vehículos de procedencia extranjera avanza en 16 estados con un millón 520 mil 741 inscritos entre el 19 de marzo de 2022 al 12 de junio de este año. Los recursos obtenidos se destinarán a la pavimentación de calles en las entidades participantes, abundó la secretaria.
de cara el Proceso Electoral Federal 2024
que compete a todo el Estado mexicano y no sólo a las autoridades electorales.
Si bien, las autoridades electorales, el INE y los Organismos Públicos Locales, son las instancias responsables de llevar a cabo todos los procesos en la organización de elecciones, se necesita la colaboración con otras instancias para poder cumplir con estas tareas.
Las y los Consejeros Electorales refrendaron su compromiso con la imparcialidad, objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad, principios rectores de la función electoral y que habrán de ser promovidos y respetados en las próximas con- tiendas.
Entre otros temas, se trataron en el encuentro: la suficiencia presupuestal para cumplir con las obligaciones del Instituto, la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional.
Consejeras y Consejeros recibieron la invitación del Presidente de la República para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo, con el que continuará el diálogo y la colaboración en beneficio de la ciudadanía.