
1 minute read
Morelos cancela las clases presenciales, por emergencia en el Popocatépetl
Cuernavaca, Mor.- Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación de Morelos, informó que se ha determinado suspender clases presenciales; por lo que, a partir de este martes 23 de mayo, pasarán a modalidad virtual hasta que existan las condiciones suficientes para el retorno a las aulas.
“Serán 29 mil 041 alumnos y 2 mil 466 docentes y personal administrativo, para un total de 31 mil 507 personas de 194 planteles educativos de la zona, las que suspenderán actividades de manera presencial desde educación inicial hasta media superior tanto estatales como federales”, señaló.
Advertisement
Agregó que durante estos días fuera de las aulas, los docentes jugarán un papel fundamental, ya que tendrán la tarea de mantener la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje para que los estudiantes no tengan ningún retraso académico.
Por su parte Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud, compartió que, en caso de caída de ceniza volcánica, la población no debe realizar ejercicio al aire libre en las zonas de riesgo.
Además, proteger ojos, nariz y boca utilizando de preferencia un pañuelo, trapo o cubrebocas para evitar respirar la ceniza, cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas.
Cantú Cuevas recomendó, en el caso de los grupos vulnerables, es decir, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas con comorbilidades u otras enfermedades, es fundamental proteger su salud.
En tanto, el secretario de Movilidad y Transporte, Eduardo Galaz Chacón, dio a conocer que la dependencia a su cargo cuenta con la capacidad operativa; 500 unidades en una primera etapa y en reserva 400, además de mil 400 más dispuestas a apoyar en la región oriente.
Restaurantera y no de la empresa como debiera ocurrir.
Ante este hecho, el representante de los trabajadores aseguró que ya se presentó una denuncia ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) toda vez que podría constituirse en un delito, toda vez que la empresa “Servicio Sopor SA de CV” utiliza a un sindicato blanco para que represente a los trabajadores y, también para que sea su patrón.
“Es inconcebible que el gobierno de Sergio Salomón Céspedes cuente con gente de su confianza que defraude a los más pobres y simule actos para presuntamente obtener ganancias de manera ilícita”.