3 minute read

Un Troll publicitario de la SAF el Instituto de Planeación de la CDMX

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México Federico Döring Casar, condenó “el sabotaje presupuestal y político de Claudia Sheinbaum Pardo hacia el Instituto de Planeación, lo que obligó ahora a la renuncia de Roberto Eibenschutz como el gran ideólogo urbanista de la izquierda en la Ciudad, seguido de la renuncia de Pablo Benlliure”. Recalcó, “ahora el Instituto de Planeación se reduce a una simple caricatura política, una burda agencia de mercadotecnia, un troll que repite la propaganda de la Secretaría de Finanzas. A ese nivel ha reducido Claudia Sheinbaum al Instituto de Planeación local. A ser un burdo troll publicitario de la Secretaría de Finanzas, es una tragedia institucional, es patético y una clara forma de incumplir con la meta que desde la Constitución le se fijó a quien gobierna la capital”. Refirió, “la cuenta institucional de Twitter del Instituto de Planeación difundió una propaganda para hacer pagos en línea desde un Suburbia, Oxxo, Coppel o en las tiendas NETO, entre otras empresas. Bueno, ahora ya sabemos que la utilidad del Instituto de Planeación es avisar dónde hacer las contribuciones, en vez de crear estrategias para el ordenamiento y la planeación urbana de la Ciudad”.

Comentó, “Claudia Sheinbaum ahora tiene un ente ´descabezado´, y para ella, debe representar una alerta, ante el desorden urbano que inició Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad cuando fue jefe de Gobierno. Recordemos que Andrés Manuel detonó el boom inmobiliario con concesiones a empresas inmobiliarias a discreción, fue López Obrador quien destruyó el avance la capital”.

Advertisement

Anunció, “el PAN se mantendrá atento a los procesos y política en materia de planeación, ya que Benlliure dejo el cargo con muchos pendientes y es necesario que exista una continuidad, pero con la aportación de voces ciudadanas que reclaman seriedad. Para eso Acción Nacional tendrá una participación activa y lucharemos por un mejor orden urbano para los próximos años”.

Plantean iluminar de amarillo edificios públicos y monumentos emblemáticos

El diputado local solicitó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo iluminar de amarillo a todos los edificios y monumentos más emblemáticos de la Ciudad para el próximo 14 de marzo, a fin de hacer conciencia sobre la enfermedad de endometriosis en mujeres, la cual es una exigencia firme de activistas y colectivos feministas.

Rubio Torres se adhirió a la lucha por más presupuesto público en la implementación de acciones que combatan esta enfermedad, “vamos a exigir a la Secretaría de Finanzas reforzar el presupuesto para este rubro en especial, sabemos que Morena odia a las mujeres, pero aquí en la oposición sí las apoyamos”.

Mencionó, “nos parece muy importante que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo vea a las mujeres con seriedad y atienda sus demandas, sus reclamos y tenga la suficiencia presupuestal designada para los tratamientos que requieren en materia de salud”.

Recordó que Sheinbaum y Morena “han quitado dinero a las acciones de prevención a la salud para mujeres año con año en la CDMX, desde los proyectos de Presupuesto público, lo que se trata de una decisión criminal”.

Refirió, “la endometriosis de acuerdo a especialistas es una enfermedad caracterizada por el crecimiento fuera del útero, de un tejido similar al revestimiento del útero, lo que provoca dolor, infertilidad o ambos. Es una enfermedad que afecta aproximadamente al 10 por ciento de las mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo, es decir, alrededor de 190 millones de mujeres”. Apuntó, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud federal, en el mundo 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva padecen endometriosis. Se estima que en México afecta a más de siete millones, muchas de ellas no están diagnosticadas debido a que consideran como normal el dolor menstrual”.

Aseveró, “no nos quedaremos con los brazos cruzados en la lucha por las causas de las mujeres, les quitan dinero para las acciones contra el cáncer, hay feminicidios imparables y ahora, las enfermedades silenciosas siguen en la espera de presupuesto desde el escritorio de Sheinbaum”.

Capacitan NAFIN y BANCOMEXT a empresas del transporte público

A fin de mejorar el transporte público de pasajeros en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (Semovi), Nacional Financiera (Nafin), el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT) iniciaron una serie de capacitaciones destinadas a empresas que operan en la modalidad de servicios zonales y corredores.

La Semovi mencionó que entre los participantes se encuentran empresas que conformarán los nuevos servicios zonales de Xochimilco, Culhuacanes, Aragón y Centenario-Águilas, así como empresas ya consolidadas como COPATTSA, MIIT, TRIOXA y CEUSA. En este primer acercamiento las y los participantes pudieron identificar áreas de oportunidad, por medio de una metodología que se basa en el uso de bloques armables, para lograr una proyección a futuro de los servicios que desean ofrecer a la ciudadanía. Resaltó, “con la información obtenida, los organizadores del taller generarán herramientas necesarias para brindar a las empresas capacitaciones enfocadas en la mejora de operación y calidad, así como en la administración del servicio. Recordó, hace tiempo se inició el proceso de mejora del servicio de transporte público concesionado, al pasar del modelo hombre-camión a empresas zonales en distintos puntos de la Ciudad de México.

This article is from: