2 minute read

Djokovic se impone a Tsitsipas para igualar a Nadal con

22 Grand Slam

asignado no podrá ser aumentado mientras no exista transparencia en la asignación de recursos. Por otro lado, la diputada Catalina Díaz recalcó la necesidad de establecer una regulación al deporte paralímpico, con ello evitar algún mal uso del mismo recurso y lograr asignarlo adecuadamente.

Advertisement

Todo ello ha sido desencadenado por la falta de transparencia por parte de algunas delegaciones deportivas, donde la directiva de las mismas se ha visto involucrada y afectada.

Un ejemplo de ello es la delegación de natación, donde la directiva de la Conade, Ana Gabriela Guevara, tomó la decisión de limitar los apoyos a los miembros de la federación. La condición es que se les retirara el estímulo económico si los deportistas se presentan al torneo selectivo en febrero en León, Guanajuato, el cual otorga plazas para competiciones internacionales.

De cara a los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, los competidores necesitan acudir a estas competiciones debido a que son de vital importancia para llegar a París 2024. Alcalá ha buscado diálogo con Guevara, además del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para lograr llegar a una solución que satisfaga a todos los involucrados en el problema.

Melbourne.- Novak Djokovic ganó el Abierto de Australia por décima oportunidad. El tenista serbio derrotó al griego Stefanos Tsitsipas (6-3, 7-6, 7-6) y se unió al español Rafael Nadal como uno los dos jugadores masculinos con más Grand Slam ganados, con 22 títulos cada uno.

Novak Djokovic triunfó sobre el griego Stefanos Tsitsipas este domingo 29 de enero en Melbourne y ganó su décimo título en el Abierto de Australia. En dos horas y 55 minutos, el serbio Djokovic se impuso frente al griego Tsitsipas en la final del torneo por 6-3, 7-6(4) y 7-6(5).

Tsitsipas, que aspiraba a su primera victoria de Gran Slam, perdió rápidamente contra Djokovic. Su anterior final, en Roland Garros en 2021, ya la había perdido contra el serbio.

El joven de 24 años tardó en encontrar el ritmo en los primeros juegos mientras Djokovic hizo uso de su experiencia y de su concentración infalible desde el inicio del partido.

En la primera manga, el servicio del griego no fue tan sólido como el del serbio. En la efectividad de primeros, Tsitsipas contó con un 60% de primeros en juego, que contrastaron con el 72% del de Belgrado.

En el segundo set, el heleno mejoró su juego y logró establecer el 2-3 a su favor, momento en el cual celebró con furia. Pero el serbio, como es su costumbre, elevó el nivel en el momento adecuado y salvó una pelota de set antes de imponerse en el juego de desempate por 7-4.

La tercera manga también fue apretada. Tsitsipas no se dejó intimidar y mantuvo su nivel hasta el juego de desempate. Pero en este momento, concedió imperdonables errores que se tradujeron en un imponente 4-0, antes de perder el juego 5-7 y ofrecer una victoria adicional a Djokovic.

This article is from: