2 minute read

Destaca Samuel García trabajo conjunto con Texas

Los Ángeles, Calif.- Al participar en el panel ‘El impacto del Nearshoring en América del Norte: una nueva era en la dinámica del comercio’, dentro del Global Conference del Milken Institute, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda destacó las ventajas de invertir en Nuevo León.

Advertisement

El Mandatario estatal indicó que el trabajo realizado en la Aduana Colombia y su cruce en cinco minutos con la doble revisión, el avance en las nuevas carreteras como la Gloria-Colombia, el Periférico de Monterrey y la Interserrana, y el trabajo coordinado con autoridades texanas, han provocado un boom económico en la entidad con cifras históricas en la llegada de inversión extranjera.

“Estamos trabajando con Texas. Estamos haciendo carreteras paralelas, para potencializar nuestras fronteras. Hoy en día, tenemos la frontera más rápida y segura con el Puente Colombia que es vecina de Laredo”, destacó.

Ante Enrique Perret, Director General de la Fundación México-Estados Unidos; David Talbot, Director Asociado de Política Global del Milken Institute y Emilio Cadena, presidente de Prodensa, García Sepúlveda señaló que ante las emergencias sanitarias y conflictos entre naciones, México es el aliado natural de Estados Uni- dos para acercar a su red de proveedores.

En la actualidad, Nuevo León se posiciona en primer lugar de ‘nearshoring’ en el país, al recibir el 72 por ciento de la inversión extranjera.

Además, destacó que Nuevo León cuenta con mano de obra calificada y las mejores universidades de América Latina, lo que hace de Nuevo León un lugar ideal para llevar empresas con nuevas tecnologías.

Descartan toque de queda y militarización en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamps.- Ante los hechos violentos registrados en las últimas horas en el estado de Tamaulipas, el secretario de Seguridad Pública Sergio Hernando Chávez García, informó en conferencia de prensa que en Tamaulipas no existe toque de queda y descartó se presente una militarización en la entidad.

“No hay ningún toque de queda, el estado no está militarizado, inclusive por ejemplo en donde están los puestos de control para la atención o el rescate de los migrantes en Oyama, en Jaumave, realmente es una revisión aleatoria mínima, pero no hay una militarización, tampoco en la frontera en donde el flujo del comercio está siendo normal, no ha sufrido afectaciones entonces no hay una militarización, lo que si necesitamos es disponer de mayores efectivos”, señaló Chávez García.

Como es del dominio público durante la madrugada de este martes, en las cercanías del municipio de Méndez, se tuvo el conocimiento de un enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales y al hacer acto de presencia la Guardia Estatal, encontraron incendiados dos vehículos conocidos como “monstruos”, y cuatro unidades motrices más, pero sin que se encontraran víctimas, solamente las huellas del incidente de violencia.

Además, a las seis de la mañana de este día, en la ciudad de Matamoros fueron reportados 16 bloqueos en las vialidades, que de forma inmediata y con el apoyo de las fuerzas de seguridad del estado y federales se logró restablecer la normalidad, en donde de acuerdo al reporte oficial, 74 de 206 escuelas de esta localidad suspendieron actividades escolares.

This article is from: