1 minute read

BREVES

Preocupan a banqueros políticas públicas a final de sexenio

El presidente del Consejo de administración de BBVA, Jaime Serra Puche, indicó que, aunque hay preocupación respecto a las próximas decisiones de carácter político o regulatorio en México -que pudieran obstaculizar la actividad económica-, prevén que el sexenio concluya “con estabilidad”.

Advertisement

En un discurso durante la reunión Nacional de Consejeros Regionales 2023 de la institución financiera, el directivo apuntó que el país estará inmerso en una situación “paradójica, pero peculiar”.

IMSS invirtió más de 2 mmdp en rehabilitación de inmuebles

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que se han invertido 2,483 millones de pesos en obras de conservación, rehabilitación y mantenimiento en 14 estados.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario señaló que las infecciones nosocomiales tienen que ver con la falta de intervención en áreas operativas de las Unidades Médico Familiar y de Hospitales.

Se crearon 42 mil 618 empleos formales en mayo do a la sequía que golpea a ambas naciones.

El informe del organismo pone especial énfasis en la situación extremadamente vulnerable de los países de rentas bajas, donde las condiciones fiscales han empeorado durante la última década.

Entre los principales problemas la región está el aumento de la deuda pública, el riesgo cada vez más elevado de una suspensión de pagos y los efectos devastadores de la crisis climática. Además, el organismo analiza las consecuencias de la política monetaria restrictiva de Estados Unidos en las economías emergentes, y concluye que está asociada a efectos negativos y podría incluso contribuir a que surja una crisis financiera en algunos países.

La economía mexicana creó 42 mil 618 empleos formales en mayo, lo que representa un crecimiento mensual de 0.2%, el segundo mayor avance de los últimos dieciséis años en periodos iguales.

De esta forma, de enero a mayo, los nuevos puestos de trabajo ascendieron a 490 mil 13, que es la cifra más alta registrada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para un periodo de tiempo igual. Del total de estos trabajos, 70.8% corresponde a empleo permanente.

Condonarán impuestos a

Inversionistas

en el Istmo de Tephuantepec

Con el objetivo de estimular la reubicación de empresas y atraer inversión hacia el sureste del país, el Gobierno de México publicó un decreto que implementa una serie de beneficios fiscales, entre ellos, no pagar impuestos, para las empresas que inviertan en uno de los 10 polos de desarrollo situados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

This article is from: